0% encontró este documento útil (0 votos)
74 vistas

Sermon 29 de Junio

I) EXHORTACION A LA FIRMEZA EN EL SEÑOR. Pablo exhorta a los filipenses a permanecer firmes en el Señor a pesar de la oposición, significando esto mantenerse constantemente conscientes de la señoría de Cristo sobre ellos y permanecer en obediencia y confianza en Él. II) EXHORTACION A LA ARMONIA. Pablo ruega a dos hermanas, Evodia y Síntique, que superen sus desacuerdos y se pongan de acuerdo en el Señor.

Cargado por

Juan diego .,.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
74 vistas

Sermon 29 de Junio

I) EXHORTACION A LA FIRMEZA EN EL SEÑOR. Pablo exhorta a los filipenses a permanecer firmes en el Señor a pesar de la oposición, significando esto mantenerse constantemente conscientes de la señoría de Cristo sobre ellos y permanecer en obediencia y confianza en Él. II) EXHORTACION A LA ARMONIA. Pablo ruega a dos hermanas, Evodia y Síntique, que superen sus desacuerdos y se pongan de acuerdo en el Señor.

Cargado por

Juan diego .,.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

UN LLAMADO A LA FIRMEZA, ARMONIA Y REGOCIJO.

Fil 4:1-7

Filipenses 4 Reina-Valera 1960 (RVR1960)

Regocijaos en el Señor siempre


4 Así que, hermanos míos amados y deseados, gozo y corona mía,
estad así firmes en el Señor, amados.

Ruego a Evodia y a Síntique, que sean de un mismo sentir en el Señor.


Asimismo te ruego también a ti, compañero fiel, que ayudes a éstas


que combatieron juntamente conmigo en el evangelio, con Clemente


también y los demás colaboradores míos, cuyos nombres están en el
libro de la vida.

Regocijaos en el Señor siempre. Otra vez digo: !!Regocijaos!


Vuestra gentileza sea conocida de todos los hombres. El Señor está


cerca.

Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones


delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias.

Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros


corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús.


INTRODUCCION:

Filipos era una ciudad griega ubicada en provincia de Macedonia. Fue en esta ciudad donde Dios
estableció la primera iglesia por medio de Pablo de toda la provincia.

El propio Pablo había sido quien predicó por primera vez el evangelio en Filipos

(Hech. 16:12–40) “y de allí a Filipos, que es la primera ciudad de la provincia de


Macedonia, y una colonia; y estuvimos en aquella ciudad algunos días”

El nombre de Filipos provenía del padre de Alejandro Magno, el famoso rey macedonio
Filipo, quien se apoderó de las minas de oro cercanas a la ciudad.

Como las cartas a las iglesias se leían en público, aquí hay una exhortación tanto a toda la
congregación que escuchará la lectura de la carta, como a dos hermanas notables de la iglesia
que están distanciadas por un problema de rivalidad, y a un hermano que tiene una posición de
liderazgo pastoral

I) EXHORTACION A LA FIRMEZA EN EL SEÑOR.


II) EXHORTACION A LA ARMONIA.
III) EXHORTACION AL REGOCIJO.

I) EXHORTACION A LA FIRMEZA EN EL SEÑOR.

Vr1 “Así que, hermanos míos amados y deseados, gozo y corona mía,
estad así firmes en el Señor, amados.”

a) Su amor por los filipenses.

Pablo inicia su exhortación revelando a los filipenses el gran amor que él


tiene por ellos, amor que era garantía de la importancia de su mandato, la
palabra que utiliza pablo en “amados” puede significar también “añorados”
y la que utiliza en “deseados” su sentido original alude al dolor profundo
que produce la separación de los seres queridos.
Es decir, lo que pablo está diciendo acá es que su amor por ellos es
profundo y urgente, pues él los añora, él no quiere lo de ellos, él los quiere
a ellos, el no solo quiere saber de ellos, el desea estar con ellos, pablo es un
modelador vivido de las palabras del Señor Jesús, cuando dijo:

Juan 13:35 
En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los
35 

unos con los otros.

Estos hermanos eran la “corona y gozo” de pablo, ellos le recordaban


que todo su trabajo no había sido en vano, y que Dios estaba obrando
en los corazones de las personas a las cuales él les había predicado.

El amor de pablo se contrasta con los judaizantes, a quienes tenían por


“dios su vientre y por gloria su vergüenza” ellos estaban interesados en
satisfacer sus propios apetitos y deseos egocéntricos, poniendo cargas
religiosas Que Dios no había mandado, haciéndose enemigos de la cruz de
Cristo, cargas, las cuales ellos mismos muchas veces no la cumplían y así
mismo se avergonzaban.

b) Permanecer firmes.

“estad así firmes en el Señor, amados.”


De esta ordenanza surgen dos preguntas cruciales:

1) ¿Por qué era importante para los filipenses estar firmes en el


Señor?
2) ¿Qué significa estar firmes en el Señor?

Por los ataques que para pablo era seguro/ineludible que les vendrían de
parte de sus opositores veamos lo que dijo en 1:28

y en nada intimidados por los que se oponen, que para ellos


“28 

ciertamente es indicio de perdición, más para vosotros de salvación; y


esto de Dios.
Porque a vosotros os es concedido a causa de Cristo, no sólo que creáis
29 

en él, sino también que padezcáis por él,

teniendo el mismo conflicto que habéis visto en mí,  y ahora oís que hay
30 

en mí.

Pablo da una descripción de estos opositores en 3:2 diciendo:

“Guardaos de los perros, guardaos de los malos obreros, guardaos de los


mutiladores del cuerpo.”

y pedro en su segunda carta en el capítulo 2 verso 18 y 19 advierte de ellos


diciendo:

Pues hablando palabras infladas y vanas, seducen con concupiscencias


18 

de la carne y disoluciones a los que verdaderamente habían huido de los


que viven en error.

Les prometen libertad, y son ellos mismos esclavos de corrupción.


19 

Porque el que es vencido por alguno es hecho esclavo del que lo venció.

Y Cristo dijo:

Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con vestidos de


15 

ovejas, pero por dentro son lobos rapaces.

A Pablo le urge que sus amados hermanos estén bien cimentados en Cristo,
porque sus opositores y enemigos no son ninguna perita en dulce, ellos no
están jugando a ganar, esto no es un juego en donde el perdedor al final se
levanta y sigue, no, estamos en una lucha de vida y muerte donde solo hay un
ganador, y si ellos quieren realmente vencer, deberán estar firmes en Cristo.

Al igual que los filipenses cada uno de nosotros estamos en el campo de batalla
hasta el último suspiro de nuestra vida, y la única forma de seguir siendo
vencedores o de empezar a vencer en los campos de nuestras vidas en donde
frecuentemente somos derrotados es estando FIRMES en Cristo. ¿Pero qué
significa estar en ÉL?

¿Qué significa estar firmes en el Señor?

La palabra ahí traducida como <firme> es una palabra griega rizoo


Que significa hacer tomar raíz. Se usa metafóricamente como lo es en EF 3:17
arraigados en amor o (Col 2.7) en Cristo, esto es, en el sentido de estar firmemente
plantados, o establecidos.

Estar firmes en Cristo es permanecer constantemente conscientes de su Señorío en nosotros


para que podamos decir como dice la escritura es gálatas 2:20

Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, más vive Cristo en
 

mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me
amó y se entregó a sí mismo por mí.

Solamente permaneciendo sujetos bajo su señorío es que podemos ser librados de todos
nuestros opresores, pues, aunque el camino en este mundo es oscuro, Él promete ser nuestra
luz, cuando hay lobos, Él promete ser nuestro buen pastor, en las tormentas, Él está en
nuestra barca, en las tentaciones, Él es la salida y de los temores Él nos liberta, esto y
mucho más lo hallamos estando firmes bajo su señorío.

Juan 15:4-5 Reina-Valera 1960 (RVR1960)


Permaneced en mí, y yo en vosotros. Como el pámpano no puede llevar

fruto por sí mismo, si no permanece en la vid, así tampoco vosotros, si


no permanecéis en mí.

Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en


él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer.

Estar firme en Jesús también significa permanecer es un estado de confianza absoluta en


ÉL.

Salmo 112:7

“No tendrá temor de malas noticias; Su corazón está firme, confiado en Jehová”

Para adquirir tal estado de confianza que nos mueve a la obediencia en necesario tener la
mente de Cristo que es sus Escrituras,

<Más nosotros tenemos la mente de Cristo> dijo pablo en 1 cor 2:16b


Es con la mete de Cristo (su Palabra) que somos capacitados para permanecer firmes en
obediencia, confianza y unidad con Él y nuestros hermanos, y esto nos lleva a nuestro
segundo encabezado.
II) EXHORTACION A LA ARMONIA.


Ruego a Evodia y a Síntique, que sean de un mismo sentir en el Señor.

Asimismo te ruego también a ti, compañero fiel, que ayudes a éstas


que combatieron juntamente conmigo en el evangelio, con Clemente


también y los demás colaboradores míos, cuyos nombres están en el
libro de la vida.

Estas dos mujeres (Evodia y Síntique) se encontraban en desacuerdo, el cual claramente no


era doctrinal, pero tampoco era pequeño, pues la información había viajado hasta oídos de
pablos, el cual recordemos estaba en una prisión.

No sabemos exactamente las razones generales por las cuales estas dos mujeres habían
tenido tan grande desacuerdo, pero pablo con la sabiduría de lo alto entiende perfectamente
cuál es la raíz del problema, sus ojos están viendo como rayos X en el meollo del problema,
él no está interesado en desenredar el tema en cuestión dándole la razón a una y
reprimiendo a la otra, no, pablo les quiere mostrar a estas mujeres que el problema entre
ellas no ha sido en realidad por lo que no compartían en particular, sino porque han dejado
de sentir lo mismo que siente el Señor Jesús,
el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como
 

cosa a que aferrarse,

sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho


semejante a los hombres;

y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo,


haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. (fil 2:6-8)


ambas han dejado de un lado el buscar la gloria de Dios para buscar su propia satisfacción,
como lo hacían los otros gentiles inconversos, quienes Vivian en la vanidad de su mente.

Esto, pues, digo y requiero en el Señor: que ya no andéis como los otros
gentiles, que andan en la vanidad de su mente, (Ef 4:17)

Cuando buscamos nuestra propia gloria y no la de Dios somos potencializa dores de pleitos,
y esa es la razón por la cual el mundo entero es un lio, solo hasta cuando entendemos que el
único Digno de ser satisfecho plenamente es Dios es ahí donde viene nuestra paz.

Pablo hace una exhortación llena de amor, pues él conoce que ellas verdaderamente son
hijas de Dios

Ruego a Evodia y a Síntique


El diccionario dice que parakaleo tiene como objetivo la producción de un efecto


determinado, pablo no emite este ruego dándoles la libertad de decidir tomarlo o dejarlo, el
da una orden dentro de su ruego. Como cuando nos dicen “le ruego que me dé un
permisito” la orden viene de forma amable, pero no quita el hecho de que hay una acción
que debemos hacer nosotros.

de un mismo sentir en el Señor.

Para pablo no era necesario que ellas pensaran igual en cuanto al tema
en discusión, incluso sería bastante perjudicial que todos nos
aprobáramos los pensamientos mutuamente, no tendríamos quien nos
corrigiese cuando fallamos ni quien nos mostrase una mejor opción,
Dios quiere que todo pensemos como Cristo piensa, no como nosotros
pensamos y en ese sentido es donde hallamos la unidad en el Espíritu.

Pablo con su corazón pastoral sabe que esta renovación del


entendimiento demanda de instrucción y dirección de un ente externo y
es la razón por la cual pablo aboga en forma de ruego por ellas a
“compañero fiel” y lo más probable es que fuera uno de los ancianos de
la iglesia.
Pablo le recuerda a su compañero fiel que ellas y sus demás
colaboradores estaban en el libro de la vida, libro en el cual fueron
escritos sus nombres y no con tinta sino con la sangre preciosa de
Nuestro Señor Jesucristo, la mayor razón que pablo le da a su fiel
compañero es que ellas también le costaron a Cristo un alto precio.

En el AT encontramos antecedentes de esta imagen del libro de la vida como manera de


referirse a la relación con Dios, la salvación o perdición, la vida o la muerte,
en pasajes como Exodo 32:31–33 y el Salmo 69:28.

Jesús usa una expresión paralela en sus instrucciones misioneras


específicas, donde exhorta a sus apóstoles o enviados a regocijarse por el hecho
fundamental de su
relación con Dios y Cristo, más que por sus victorias en la misión: regocijaos de que
vuestros nombres están
inscritos en los cielos (Luc. 10:20).

Esto nos lleva a nuestra última exhortación

III) EXHORTACION AL REGOCIJO.

Regocijaos en el Señor siempre. Otra vez digo: !!Regocijaos!


Vuestra gentileza sea conocida de todos los hombres. El Señor está


cerca.

Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones


delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias.

Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros


corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús.

La obediencia suministra combustible al regocijo y el regocijo nos


recuerdo lo deleitoso de la obediencia.

El cristiano no obedece solo por obligación, el obedece porque ahora su


gozo se halla en hacer la voluntad del Padre. El Señor lo ejemplifico con
su propia vida y Él fue quien dijo
Juan 4:34 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
Jesús les dijo: Mi comida es que haga la voluntad del que me envió, y
34 

que acabe su obra.


Salmos 40:8
me deleito en hacer tu voluntad, Dios mío; tu ley está dentro de mi corazón.

El obedecer a Dios produce un gozo y una paz que nadie nos


puede dar y mucho menos quitar a menos que nosotros
estemos dispuestos a darla.
Mas sin embargo el mandato es a regocijarnos siempre en el Señor, pero como pablo sabe
que los filipenses requerirán al igual que nosotros recordar esto una y otra vez, y para él no
era molesto hacerlo y por ellos dice:
<Otra vez digo: !!Regocijaos!>

Ahora bien, como nuestro regocijo proviene de obedecer la palabra de Dios entonces Junto
con el regocijo debe haber una forma de ser semejante a la de Cristo que sea reconocida por
los demás seres humanos.

Vuestra gentileza sea conocida de todos los hombres. El Señor está


cerca.

Gentileza traduce epieikés 1933,


La palabra tiene además el sentido de paciencia
y también el de comprensión

El Señor está cerca, en dos formas diferentes,

1) la primera en un sentido escatológico.

Reconociendo que se acerca el día del Señor. La visión de un Dios que tiene la última
palabra y que vindicará
a los suyos es un aliciente para cultivar la amabilidad pese a las dificultades

2) y la segunda en un sentido de tiempo y espacio.

Mateo 28:20 Reina-Valera 1960 (RVR1960)


enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he
20 

aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.
Hechos 17:27 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
para que busquen a Dios, si en alguna manera, palpando, puedan
27 

hallarle, aunque ciertamente no está lejos de cada uno de nosotros.


La cercanía del Señor tanto de la primera y la segunda forma ya explicadas debieran de
garantizar en nosotros una profunda y sincera paz, ahora bien, nosotros nos afanamos y
perdeos la paz más seguidamente de lo que deseamos, pero veamos bien lo que palo dice:

Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones


delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias.

Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros


corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús.


“Quien tienes motivos para estar ansioso, esa ordenanza de Pablo puede parecerle
imposible de obedecer, pero notemos que la solución no es un quietismo artificial sino una
oración intensa que disipa la ansiedad.”

La ordenanza de pablo no es que aparentemos una falsa paz, sino que recurramos a la
fuente cada vez que nos veamos resecos por el afán de este mundo.

En el griego hay cuatro términos para referirse a la oración que aparecen en el siguiente
orden:

PROSEUCÉ: que se refiere a la oración en sentido general.


DÉESIS: que indica un ruego con fuerte sentido de necesidad.
EUCARISTÍA: es decir acción de gracias o expresión de gratitud y
ÁITEMA: que sería una petición muy específica.

Dios nos ordena por medio de pablo ejecutar estos cuatro tipos de oración cuando estemos
sintiendo que nuestro gozo es remplazado por el afán.

La promesa es que en respuesta a la oración se puede recibir la paz de Dios, una paz que se
experimenta, aunque no se alcance a entender, que toca la cabeza y el corazón

Como cristianos e hijos de Dios somos hoy llamados a cumplir estas tres exhortaciones,
estar firmes en Cristo, permanecer en unidad como uno solo en Cristo que somos y ah
regocijarnos en Dios nuestro amo y Señor.

Doy una cordial bienvenida a cada una de usted madre e hija, agradeciéndoles por su
estadía y atención, y solicito de antemano que nos restrinjamos el uso de teléfonos o
cámaras de video, ya que
Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida ni distribuida de
manera alguna ni por ningún medio electrónico o mecánico, incluidos el
fotocopiado, la grabación y cualquier otro sistema de archivo y recuperación de
datos, sin el consentimiento escrito del autor es decir yo.
A menos que se indique otra cosa, las citas bíblicas se han tomado de RVR 1960
Dios bendiga la predicación.

También podría gustarte