Pei Los Alpes 2019-2024 Actual

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 71

CULTURA

AMBIEMTAL

INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA AMBIENTAL “LOS ALPES”


Villarrica Tolima
-------------------------
Resolución de Aprobación de Estudios Nº 7221 de Noviembre 19 de 2015
Corregimiento Los Alpes Km 1 Vía al Diviso Cel: 3108695044 o 3103099996
Email: iedualpes@hotmail.com

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA


LOS ALPES

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL


2019 – 2024
VILLARRICA, TOLIMA

1
CULTURA
AMBIEMTAL

INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA AMBIENTAL “LOS ALPES”


Villarrica Tolima
-------------------------
Resolución de Aprobación de Estudios Nº 7221 de Noviembre 19 de 2015
Corregimiento Los Alpes Km 1 Vía al Diviso Cel: 3108695044 o 3103099996
Email: iedualpes@hotmail.com

Entidad Oficial
Preescolar – Básica (Primaria y Secundaria) – Educación Media Técnica
Creada por Decreto N°

Resolución de Aprobación N°7221 Noviembre 19 de 2015 de la Secretaría de


Educación del Tolima
NIT 809.000.271-4
ICFES 068700
Dane 273873000615 R.E:1873205
Teléfono 3108695044
Correos electrónicos: omar.caicedo@sedtolima.gov.co
Vereda Los Alpes – Villarrica, Tolima

2
CULTURA
AMBIEMTAL

INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA AMBIENTAL “LOS ALPES”


Villarrica Tolima
-------------------------
Resolución de Aprobación de Estudios Nº 7221 de Noviembre 19 de 2015
Corregimiento Los Alpes Km 1 Vía al Diviso Cel: 3108695044 o 3103099996
Email: iedualpes@hotmail.com

1. INTRODUCCIÓN

El presente Proyecto Educativo Institucional fue elaborado con la participación de la


comunidad de conformidad con lo establecido por el Ministerio de Educación Nacional,
según el Decreto 1860 de 1.994, dando respuesta a las necesidades e intereses del
contexto y atendiendo al diagnóstico previamente realizado.

El Proyecto está encaminado a la orientación de la comunidad para apoyar el desarrollo


y fortalecimiento de la Institución, como propósito fundamental de la actual política
educativa.

Con el desarrollo del presente documento se pretende lograr el mejoramiento de la


calidad de la educación lo mismo que el nivel de vida de la población y la formación de
nuevos ciudadanos que mediante su vinculación y aporte ofrezcan beneficios a la
sociedad.

El Proyecto Educativo Institucional es un proceso de construcción colectiva, de reflexión


crítica acerca del trabajo individual, grupal y comunitario de la institución; recupera y
consolida opciones y genera cambios de acuerdo con los consensos y construcciones
grupales.

Mediante el aporte de experiencias por parte de la comunidad, se pretende mejorar la


calidad del proceso educativo con el fin de garantizar un buen nivel de formación,
impulsando la nueva forma de ser del hombre y la cultura, definiendo pautas que
marquen el horizonte de las personas que interactúan en la educación.

3
CULTURA
AMBIEMTAL

INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA AMBIENTAL “LOS ALPES”


Villarrica Tolima
-------------------------
Resolución de Aprobación de Estudios Nº 7221 de Noviembre 19 de 2015
Corregimiento Los Alpes Km 1 Vía al Diviso Cel: 3108695044 o 3103099996
Email: iedualpes@hotmail.com

La educación tendrá en cuenta el desarrollo de proyectos, lo cual permitirá que el


progreso científico, social e intelectual incluya sus pautas metódicas dentro del proceso
educativo, pretendiendo que el estudiante investigue, obtenga sus propias conclusiones
y construya el conocimiento por medio de actividades prácticas, consultas y la dirección
de sus maestros, siendo éstos los principales orientadores del proceso pedagógico
mediante la integración de cada uno de los aspectos en los campos intelectual, moral,
físico y psicológico .

En el proceso de formación de los estudiantes, la Institución Educativa pretende


integrar la teoría y la práctica para que la educación sea dinámica y los conocimientos y
la formación adquiridos pueden tener aplicación en la vida cotidiana para el beneficio
personal y comunitario.

Este proyecto logrará su propósito si la comunidad educativa asume el reto propuesto


de hacer posible el ideal educativo en función del desarrollo humano, social y político
mediante un proceso de acercamiento y análisis de la realidad institucional, teniendo
en cuenta los cambios socio-económicos y educativos que viene afrontando la sociedad
actual.

OJO:::::Finalicen la introducción describiendo brevemente lo que comprende cada


capítulo del documento.

4
CULTURA
AMBIEMTAL

INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA AMBIENTAL “LOS ALPES”


Villarrica Tolima
-------------------------
Resolución de Aprobación de Estudios Nº 7221 de Noviembre 19 de 2015
Corregimiento Los Alpes Km 1 Vía al Diviso Cel: 3108695044 o 3103099996
Email: iedualpes@hotmail.com

1. IDENTIDAD INSTITUCIONAL

1.1 IDENTIFICACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICA AMBIENTAL


LOS ALPES
NATURALEZA: Oficial

DIRECCIÓN: Corregimiento los Alpes Km 1 Vía al Diviso

TELEFÓNO: 3108695044- 3138325196

CORREO ELECTRÓNICO: omar.caicedo@sedtolima.gov.co

ZONA EDUCATIVA: Rural

MUNICIPIO: Villarrica

DEPARTAMENTO: Tolima

FECHA Y ACTO ADMINISTRATIVO PEI:

FECHA DE APROBACIÓN DEL PEI: abril 18 de 2018

N° DEL ACTA DE APROBACIÓN DEL PEI: N° 003 del 18 de abril de 2018

ÚLTIMA FECHA DE APROBACIÓN DEL PEI:

NIT: 809.000.271-4

CÓDIGO DANE: 273873000615 R.E:1873205


JORNADA: Única

NIVELES: Preescolar – Básica (Primaria y Secundaria) – Educación Media Técnica

CARÁCTER: Técnica

5
CULTURA
AMBIEMTAL

INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA AMBIENTAL “LOS ALPES”


Villarrica Tolima
-------------------------
Resolución de Aprobación de Estudios Nº 7221 de Noviembre 19 de 2015
Corregimiento Los Alpes Km 1 Vía al Diviso Cel: 3108695044 o 3103099996
Email: iedualpes@hotmail.com

ESPECIALIDAD: CONSERVACIÓN DE RECURSOS NATURALES

SEDES: 12

2. Principal

3. Los Alpes

4. Diviso

5. La Isla

6. Manzanita

7. Alto Moscú

8. Marayal

9. Anibal Tobón Villegas

10. La Esperanza

11. Alto Bélgica

12. Bajo Roble (No activa)

13. San Joaquín

RECTOR: Omar Caicedo Bohorquez

TIPO DE NOMBRAMIENTO: Docente en Propiedad

TÍTULO: Especialista en Educación Ambiental- Licenciado en Educación primaria

GRADO DE ESCALAFÓN: 14

6
CULTURA
AMBIEMTAL

INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA AMBIENTAL “LOS ALPES”


Villarrica Tolima
-------------------------
Resolución de Aprobación de Estudios Nº 7221 de Noviembre 19 de 2015
Corregimiento Los Alpes Km 1 Vía al Diviso Cel: 3108695044 o 3103099996
Email: iedualpes@hotmail.com

1.2 CARACTERIZACIÓN

Características fisicogeográficas

Se encuentra situado al Oriente del Departamento del Tolima; su cabecera está ubicada
a los 74° 56’ Latitud Norte y 74° 36’ Longitud Oeste del meridiano de Greenwich. Limita
al norte con el Municipio de Cunday, al oriente con el Departamento de Cundinamarca,
por el sur con los Municipios de Dolores y Purificación y el Departamento del Huila, por
el occidente con los Municipios de Cunday y Purificación. El área total del municipio es
de 48.103 has, d onde el área urbana posee una extensión de 41,76 Has y la zona rural
presenta un área de 47.958,24 has. Está constituido por la cabecera municipal, 32
veredas y tres centros poblados rurales; el Corregimiento de los Alpes y las
Inspecciones de Policía de Puerto Lleras y la Colonia.

Su topografía va desde un 3% de relieve plano, ligeramente inclinado, hasta más del


75% de relieve fuertemente escarpado, paisaje de relieve montañoso, presenta lomas y
colinas; dentro de los principales accidentes orográficos tenemos: La cordillera de
Altamizal, los cerros Himalaya y San Miguel y los altos de Altamizal, Buenavista y
Morro. Tiene una variedad de climas distribuidos así: cálido y semihumedo cálido 20
Km. Cuadrados; medio 104 Km. Cuadrados; frío 56 Km. Cuadrados y páramo 24 Km.
Cuadrados, sus suelos son fértiles, en su gran mayoría humíferos, aunque también
arcillosos y arenosos en menor proporción.

La pluviosidad es abundante pues se genera en la mayor parte del año, sobre todo en
los meses de marzo, abril, mayo, septiembre, octubre, noviembre y diciembre. La
variación de la precipitación del municipio es de 1200 mm y 2400 mm.

7
CULTURA
AMBIEMTAL

INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA AMBIENTAL “LOS ALPES”


Villarrica Tolima
-------------------------
Resolución de Aprobación de Estudios Nº 7221 de Noviembre 19 de 2015
Corregimiento Los Alpes Km 1 Vía al Diviso Cel: 3108695044 o 3103099996
Email: iedualpes@hotmail.com

Se encuentra en un rango altitudinal que va desde 800 hasta 3000 m.s.n.m y su


temperatura oscila entre 12 a 26 grados centígrados.

Su población se caracteriza por ser netamente campesina, con un grado de escolaridad


baja y media; siendo muy pocos los alumnos que van a la universidad, su estrato en su
mayoría es 1 y 2 unos pocos están en el 3. Contamos con un número de habitantes del
municipio de 6.347 con información del censo realizado en el 2005. El poblado de los
Alpes presenta 427 habitantes en el 2005. El número de estudiantes del municipio es
de 1.346, en nuestra Institución hay matriculados 413, es una población cambiante
debido a los efectos migratorios.

Las tierras son bañadas por los ríos Cuinde Negro, Negro, Riachon, Río Cuinde Blanco,
Surrón, Cuindecito, Río Negro, Cuinde Feo, Guanacas; también existen gran cantidad
de quebradas entre ellas tenemos algunas como: Las Yeguas, Mercadilla, Río Lindo, la
Ruidosa, La Estrella, Cura palos, el Hoyo, La Pedregosa, La Bolsa, La Tigra, Balsillas,
el Botadero, La Nutria, el Encanto y el Río Chispas. Los cuales surten la cuenca del río
Prado.

Posee bosque nativos para el sector de Galilea, así también bosques creados o
modificados donde han vinculado cultivos, encontramos también lomas y colinas del
grupo Guadalupe y del grupo Villeta, laderas ligeramente escarpadas y algunas
fuertemente inclinadas, se presentan bosques secundarios, rastrojos, cultivos
permanentes, cultivos semestrales, y pastos manejados.

Este municipio cuenta con un alcalde: Arley Beltran, 9 concejales, un juez, un


sacerdote,bomberos, puesto de policía y ejército.

8
CULTURA
AMBIEMTAL

INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA AMBIENTAL “LOS ALPES”


Villarrica Tolima
-------------------------
Resolución de Aprobación de Estudios Nº 7221 de Noviembre 19 de 2015
Corregimiento Los Alpes Km 1 Vía al Diviso Cel: 3108695044 o 3103099996
Email: iedualpes@hotmail.com

Ha sido un municipio azotado por la violencia, generada por grupos al margen de la ley,
antes y después de la toma guerrillera que dejo muchos muertos, así también trunco la
economía que venía en auge, dejando el municipio en la miseria, costándonos esto el
retroceso de 20 a 30 años de trabajo, quedando como una región de conflicto,
migración constante, donde la población joven tiene que salir para terminar sus estudios
o iniciar su vida laboral siendo el índice de desplazamiento una de las causas para que
este municipio en lugar de incrementar su población cada día sea menor (analizando
los censos realizados), también se observa como el número de muertes no son en su
mayoría provocados por enfermedad ó muerte natural si no por otras razones. Hoy en
día se cuenta con un puesto de policía y de ejército, provocando parte de una
tranquilidad camuflada con la zozobra de que en cualquier momento suene una ráfaga
y todo vuelva a empezar. Cualquier proceso se ve a veces truncado por la inestabilidad
en que viven los pobladores, el hecho de no podernos movilizar fácilmente, entre otras
cosas, afectando el progreso de la región.

A pesar de todo esto sus gentes siguen trabajando en búsqueda de una estabilidad
para su familia y un mejor mañana. Y es así como encontramos en la agricultura y
ganadería una de sus actividades económicas primordiales, dentro de sus cultivos
tenemos especialmente el café, cacao, bocadillo, plátano, yuca, caña panelera que
abastecen el consumo local y se envían también a los mercados de Melgar, Girardot y
Bogotá; unas pocas hectáreas de frutas exóticas como pitahaya y gulupa.
Encontramos también procesos de piscicultura pero es muy artesanal.

A partir del apoyo desde hace 2 años del Centro Provincial Agro empresarial Frutos del
Sumapaz, se han formado asociaciones de ganaderos, cacaoteros, de frutas exóticas y
flores exóticas generando más empleo y mayores dividendos para sus gentes,
aflorando una luz de esperanza en esta baja economía. Los cacaoteros tienen

9
CULTURA
AMBIEMTAL

INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA AMBIENTAL “LOS ALPES”


Villarrica Tolima
-------------------------
Resolución de Aprobación de Estudios Nº 7221 de Noviembre 19 de 2015
Corregimiento Los Alpes Km 1 Vía al Diviso Cel: 3108695044 o 3103099996
Email: iedualpes@hotmail.com

convenios con la LUKER, las frutas exóticas como bananito bocadillo, pitahaya y gulupa
se exportan a través de empresas intermediarias privadas desde Bogotá a Europa y
Estados Unidos, así también para mercado nacional y se esta gestionando un convenio
con Alpina para vender la leche., pero aún así las ganancias que se han incrementado
un poco no son suficientes para estabilizar el flujo económico familiar, siendo como
siempre la empresa privada quien se lleve los mejores dividendos.

En cuanto a explotaciones mineras no hay y no ha habido, se dice que en la vereda de


Galilea hay petróleo, pero los trabajos se encuentran suspendidos por el orden público.

Los servicios públicos del municipio son: acueducto, energía, 2 instituciones


educativas, teléfono, carretera, bienestar familiar, matadero, plaza de mercado, campos
deportivos como son la cancha de fútbol y el polideportivo, los cuales funcionan
regularmente; también tiene el Banco Agrario. La construcción de una casa donde
funcionaría la planta de tratamiento del acueducto urbano, la cual no ha empezado a
funcionar, plaza de toros, en buen estado, un parque principal en el que se destaca un
homenaje al café, a través de un gigante grano en bronce, un parque secundario y otro
en los Alpes, una iglesia católica y templos de otras religiones.

Breve reseña histórica

Cuando los colonos llegan a esta zona fundan una hacienda llamada Villarrica, ocupada
por centenares de trabajadores que requerían vivienda y terreno, su propietario don
Francisco Pineda López, dona los terrenos para la fundación de un pueblo que fue
bautizado el 3 de Agosto de 1926 por el Presbítero Antonio Ravanal con el nombre de
Andalucía. Por su inmensa riqueza agrícola y pecuaria, así también la lucha tenaz de

10
CULTURA
AMBIEMTAL

INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA AMBIENTAL “LOS ALPES”


Villarrica Tolima
-------------------------
Resolución de Aprobación de Estudios Nº 7221 de Noviembre 19 de 2015
Corregimiento Los Alpes Km 1 Vía al Diviso Cel: 3108695044 o 3103099996
Email: iedualpes@hotmail.com

sus moradores al año siguiente en 1927 fue elevado a categoría de corregimiento del
municipio de Cunday; su primer corregidor fue don Eduardo Escobar.

El poblado creció en los aspectos económicos demográficos y urbanísticos, fue


entonces cuando el gobierno departamental con autoridades de la época, lo erigió en
municipio, según decreto ejecutivo N. 1131 del 19 de diciembre de 1949, el que fue
aprobado por Decreto Nacional N. 857 de mayo de 1950, con el nombre de Villarrica.

Los primeros funcionarios del municipio fueron los señores Claudio Cevallos, Alcalde,
Gabriel Arias, Personero, Mamerto Vargas, Tesorero, Leopoldo Ortiz González, Juez,
Guillermo Pineda, Presbítero y Párroco de la localidad. Su descubridor don Gonzalo
Jiménez de Quesada, hecho ocurrido en junio de 1537.

En la época precolombina, este municipio estuvo habitado por indígenas Cuindes,


Cundayes y Yucupies de la tribu de los Sutagaos, provenientes de la tribu Pijao,
guerreros que vestían guayucos elaborados con fibra de la palma de iraca; su vivienda
eran ranchos de paja, vivían de la caza, pesca, y algunos cultivaban maíz y arroz en la
parte baja, cerca a Cunday; quizás por el aislamiento natural de las montañas y la
selva, no fue afectada por el proceso de colonización Española; sin embargo la
tradición histórica de los colonizadores y fundadores de fincas, no han dejado
testimonio del encuentro con indígenas y su cultura. Es posible que al notar la
presencia de los colonos se hubieran desplazado por la cordillera Altamizal hacia
territorios del Páramo del Sumapaz, a Colombia Huila y a los Llanos Orientales.

11
CULTURA
AMBIEMTAL

INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA AMBIENTAL “LOS ALPES”


Villarrica Tolima
-------------------------
Resolución de Aprobación de Estudios Nº 7221 de Noviembre 19 de 2015
Corregimiento Los Alpes Km 1 Vía al Diviso Cel: 3108695044 o 3103099996
Email: iedualpes@hotmail.com

Ecología

El Municipio de Villa Rica tiene una gran diversidad en su cobertura vegetal y usos del
suelo favorecidos con bondad por contar con tres pisos térmicos, por lo cual se puede
decir que su vocación es agropecuaria, el 44.26% de su territorio equivalente a 22.196
Hectáreas están dedicadas a cultivos agrícolas.

En cuanto a los recursos hídricos el municipio cuenta con el río Cauca , el río Palo y las
siguientes quebradas: La Vieja , Tabla, La Quebrada , saladillo y Potoco.

Reseña histórica de la Institucion Educativa Técnica Ambiental Los Alpes


Cuando los colonos llegan a esta zona fundan una hacienda llamada Villarrica, ocupada
por centenares de trabajadores que requerían vivienda y terreno, su propietario don
Francisco Pineda López, dona los terrenos para la fundación de un pueblo que fue
bautizado el 3 de Agosto de 1926 por el Presbítero Antonio Ravanal con el nombre de
Andalucía. Por su inmensa riqueza agrícola y pecuaria, así también la lucha tenaz de
sus moradores al año siguiente en 1927 fue elevado a categoría de corregimiento del
municipio de Cunday; su primer corregidor fue don Eduardo Escobar.

El poblado creció en los aspectos económicos demográficos y urbanísticos, fue


entonces cuando el gobierno departamental con autoridades de la época, lo erigió en
municipio, según decreto ejecutivo N. 1131 del 19 de diciembre de 1949, el que fue
aprobado por Decreto Nacional N. 857 de mayo de 1950, con el nombre de Villarrica.

Los primeros funcionarios del municipio fueron los señores Claudio Cevallos, Alcalde,
Gabriel Arias, Personero, Mamerto Vargas, Tesorero, Leopoldo Ortiz González, Juez,

12
CULTURA
AMBIEMTAL

INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA AMBIENTAL “LOS ALPES”


Villarrica Tolima
-------------------------
Resolución de Aprobación de Estudios Nº 7221 de Noviembre 19 de 2015
Corregimiento Los Alpes Km 1 Vía al Diviso Cel: 3108695044 o 3103099996
Email: iedualpes@hotmail.com

Guillermo Pineda, Presbítero y Párroco de la localidad. Su descubridor don Gonzalo


Jiménez de Quesada, hecho ocurrido en junio de 1537.

En la época precolombina, este municipio estuvo habitado por indígenas Cuindes,


Cundayes y Yucupies de la tribu de los Sutagaos, provenientes de la tribu Pijao,
guerreros que vestían guayucos elaborados con fibra de la palma de iraca; su vivienda
eran ranchos de paja, vivían de la caza, pesca, y algunos cultivaban maíz y arroz en la
parte baja, cerca a Cunday; quizás por el aislamiento natural de las montañas y la
selva, no fue afectada por el proceso de colonización Española; sin embargo la
tradición histórica de los colonizadores y fundadores de fincas, no han dejado
testimonio del encuentro con indígenas y su cultura. Es posible que al notar la
presencia de los colonos se hubieran desplazado por la cordillera Altamizal hacia
territorios del Páramo del Sumapaz, a Colombia Huila y a los Llanos Orientales.

Corregimiento Los Alpes

Sitio donde se localiza el proyecto, limita al norte con la vereda la Esperanza, el Diviso,
La Isla; al occidente con la vereda Campo solo, al oriente con la vereda Bajo Roble, al
sur con la quebrada la ruidosa y la hacienda que lleva el mismo nombre. No hay
inspección de policía, ni puesto de salud, solo el caserío. Se encuentra a una altura de
1250 metros sobre el nivel del mar. Con una temperatura promedio de 17 a 24 grados
Celsius. Su clima es muy agradable. Su topografía presenta pequeñas lomas y colinas.
Teniendo en cuenta el censo del 2005, figura con 427 personas. Su gente es
campesina, amable y cordial, no tiene un nivel alto de estudio, pero es una población
muy cambiante.
Los bosques se han reducido por la agricultura y la ganadería, cuyos suelos son fértiles,
la mayor parte de terreno esta constituida por fincas pequeñas las cuales cultivan café,

13
CULTURA
AMBIEMTAL

INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA AMBIENTAL “LOS ALPES”


Villarrica Tolima
-------------------------
Resolución de Aprobación de Estudios Nº 7221 de Noviembre 19 de 2015
Corregimiento Los Alpes Km 1 Vía al Diviso Cel: 3108695044 o 3103099996
Email: iedualpes@hotmail.com

plátano, yuca y tienen algo de ganado, en cuanto a fauna silvestre es muy escasa y
prevalece los animales domésticos. En cuanto a las fuentes hídricas presenta 2
quebradas, una llamada la estrella, apta para el consumo y otra llamada el hoyo donde
llegan las aguas residuales de las casas.

El hecho de no existir fuerza pública (policía) en el poblado nos hace muy vulnerables
por la delincuencia común y la guerrilla, los cuales pueden fácilmente deambular sin
problema por el poblado y el colegio.

Ubicación de la Institución

La Institución Educativa Técnica Ambiental Los Alpes, se encuentra ubicada en el


Corregimiento de los Alpes Kilómetro 1 Vía a la Vereda el Diviso y sus límites son
Al norte con la Finca Mirolindo (Sucesión Ospina), al sur con la finca el
Socorro (William Escobar), al Oriente con la finca el Danubio (Álvaro Ceballos)
y la Finca el Porvenir (Jaime Londoño Arenas) y al Occidente con la finca el
Socorro (Gloria Nelly Castro Lizcano, con la finca Mirolindo ( Sucesión Ospina).

Fundada hace 28 años como satélite del colegio Francisco Pineda López y mediante el
acuerdo número 009 del primero de diciembre de 1993 fue creado como colegio
municipal luego a partir del decreto número 007 de enero 5 de 1994 se reglamentaron
los artículos 1 y 2 del acuerdo número 09 de diciembre 1 de 1993 por el cual se crea el
colegio municipal los Alpes funcionando con la modalidad académica, carácter mixto y
jornada de la mañana , con los niveles sexto a noveno siendo la básica secundaria y
décimo y once para la media vocacional.

14
CULTURA
AMBIEMTAL

INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA AMBIENTAL “LOS ALPES”


Villarrica Tolima
-------------------------
Resolución de Aprobación de Estudios Nº 7221 de Noviembre 19 de 2015
Corregimiento Los Alpes Km 1 Vía al Diviso Cel: 3108695044 o 3103099996
Email: iedualpes@hotmail.com

2. ÁREAS DE GESTIÓN

MAPA DE PROCESOS

En este diagrama se condensa, de forma visual, todos los procesos que presenta la
Guía 34 del Ministerio de Educación Nacional y la interrelación existente entre los
mismos. Se refleja la entrada y la salida del estudiante; teniendo en cuenta que la
entrada tiene unos requisitos que el estudiante debe cumplir y la salida de éste tiene
que ver con satisfacer las necesidades educativas del beneficiario: estudiante y padres
de familia.

15
CULTURA
AMBIEMTAL

INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA AMBIENTAL “LOS ALPES”


Villarrica Tolima
-------------------------
Resolución de Aprobación de Estudios Nº 7221 de Noviembre 19 de 2015
Corregimiento Los Alpes Km 1 Vía al Diviso Cel: 3108695044 o 3103099996
Email: iedualpes@hotmail.com

En consecuencia, la Institución Educativa Técnica Ambiental Los Alpes, implementa la


gestión por procesos como parte integral de la gestión escolar, enfatizando que los
procesos solo cobran sentido en la medida que contribuyan a cristalizar los fines de la
educación establecidos en la Constitución Política (artículo 67) y en la Ley 115 de 1994
(artículo 5).

Los procesos que hacen parte del Sistema de Gestión de Calidad, se han identificado y
plasmado en el Mapa de Procesos Institucional mostrando la secuencia e interacción
entre los mismos por medio de niveles, tales como el Estratégico, Misional y de Apoyo.

Procesos Estratégicos: Los cuales condicionan y definen los demás procesos y


componentes con el propósito de ofrecer un soporte para la toma de decisiones
colegiadas y participativas, fortalecer la ejecución de los procesos misionales y
contribuir permanente al mejoramiento de la calidad de la oferta educativa. A cargo del
liderazgo de los directivos docentes. Comprenden los procesos del Área de la Gestión
Directiva.

Procesos Misionales: En concordancia con los procesos estratégicos, el mapa de


procesos también incluye los procesos misionales, los cuales están directamente
vinculados con la prestación del servicio educativo, garantizando continuamente la
formación integral de los estudiantes. Se refiere a los procesos del Área Académica.

Procesos de Apoyo: Sirven de soporte al trabajo institucional; es decir, están


enfocados en apoyar los propósitos misionales relacionados con la gestión en cuanto a
las necesidades educativas de los estudiantes. Suelen tener como actores principales a
las directivas y al personal administrativo. Adicionalmente, estos procesos incorporan
los procesos de la comunidad educativa que tiene profundas implicaciones en lo que

16
CULTURA
AMBIEMTAL

INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA AMBIENTAL “LOS ALPES”


Villarrica Tolima
-------------------------
Resolución de Aprobación de Estudios Nº 7221 de Noviembre 19 de 2015
Corregimiento Los Alpes Km 1 Vía al Diviso Cel: 3108695044 o 3103099996
Email: iedualpes@hotmail.com

tiene que ver con la participación y convivencia, entre otras. Comprenden los procesos
de las áreas Administrativa y Financiera y de la Comunidad.

2.1 GESTIÓN DIRECTIVA

Se refiere a la manera como la institución educativa es orientada. De tal forma es


posible que el rector y su equipo de gestión organicen, desarrollen y evalúen el
funcionamiento general del establecimiento. (Guía 34 MEN).

2.1.1 DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Y HORIZONTE INSTITUCIONAL

2.1.1.1 Misión

La Institución Educativa Técnica Ambiental Los Alpes, entidad oficial con Especialidad
en Conservación de Recursos Naturales, forma ciudadanos emprendedores e
integrales, comprometidos con la conservación, protección y cuidado del medio
ambiente, enmarcado en un modelo sostenible que permita la transición al mundo
laboral ya sea en el sector productivo, generando empresa o facilitando el acceso a la
educación superior.

2.1.1.2 Visión

Hacia el 2025, la Institución Educativa Técnica Ambiental, será reconocida por su


liderazgo en la apropiación de una cultura ambiental que permita formar ciudadanos en
la transformación sostenible del entorno, fundamentada en un proceso de enseñanza

17
CULTURA
AMBIEMTAL

INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA AMBIENTAL “LOS ALPES”


Villarrica Tolima
-------------------------
Resolución de Aprobación de Estudios Nº 7221 de Noviembre 19 de 2015
Corregimiento Los Alpes Km 1 Vía al Diviso Cel: 3108695044 o 3103099996
Email: iedualpes@hotmail.com

aprendizaje inclusivo, continuo e innovador que contribuya al fortalecimiento de los


valores y el respeto del ser humano.

2.1.1.3 Principios Institucionales

Nuestros educandos, personal administrativo y docentes serán orientados bajo los


siguientes principios:
Integral: El pleno desarrollo de la personalidad, dentro de un proceso de inclusión y
formación integral del educando.

Liderazgo: La promoción y construcción de conocimientos técnicos para la


conservación, protección cuidado y aprovechamiento de los recursos naturales.

Ambientalista: Formación en valores y una cultura Ambiental, para el desarrollo


integral del ser Humano.

Respeto: Enfatizar en el respeto por la Constitucion Politica y símbolos patrios.

Innovación: Formación en la práctica para el trabajo y aplicación de nuevas


tecnologías en materia ambiental.

Deporte: Formación deportiva y cultural, que garantice el sano esparcimiento y la


recreación en un ambiente favorable.

Libertad: En el libre desarrollo de la personalidad, garantizando una sana convivencia.

2.1.1.4 Valores

Conciencia ecológica: Respetar el futuro de la tierra, ver el mundo como un sistema


en la “naturaleza y sociedad”, no son categorías independientes.

18
CULTURA
AMBIEMTAL

INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA AMBIENTAL “LOS ALPES”


Villarrica Tolima
-------------------------
Resolución de Aprobación de Estudios Nº 7221 de Noviembre 19 de 2015
Corregimiento Los Alpes Km 1 Vía al Diviso Cel: 3108695044 o 3103099996
Email: iedualpes@hotmail.com

Liderazgo: Generar procesos continuos de interacción, promoción y construcción de


conocimientos técnicos para la conservación, protección cuidado y aprovechamiento de
los recursos naturales.

Crecimiento personal: Adoptar los principios de la disciplina para llevar a cabo una
determinada tarea o para adquirir un patrón particular de comportamiento como parte
fundamental de la vida, forjar el carácter, la autoestima, ayudando al desarrollo moral y
físico; Formando personas responsables y educadas

Sociabilidad: Aprender a trabajar en equipo, comunicación del individuo, triunfar en la


vida, pensando en los demás.

Integridad: Lograr un pleno desarrollo de la personalidad, dentro de un proceso de


inclusión y formación.
Respeto: Comprender, tolerar, ser sinceros, respetando en todos los momentos de la
vida, además de enfatizar en el respeto por la Constitución Política y símbolos patrios.
Familia: Una acción educativa eficaz, especialmente en lo referente a valores, actitudes
y hábitos de trabajo, requiere una estrecha coordinación entre la familia y la escuela.

2.1.1.5 Objetivos

Promover en los estudiantes la participación comunitaria a partir de la formación de una


cultura ambiental.

- Liderar procesos y proyectos ambientales de impacto positivo que contribuyan al


mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de la región.

- Contribuir a la formación integral de estudiantes técnicos en conservación de los


recursos naturales.

19
CULTURA
AMBIEMTAL

INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA AMBIENTAL “LOS ALPES”


Villarrica Tolima
-------------------------
Resolución de Aprobación de Estudios Nº 7221 de Noviembre 19 de 2015
Corregimiento Los Alpes Km 1 Vía al Diviso Cel: 3108695044 o 3103099996
Email: iedualpes@hotmail.com

- Promover la cultura investigativa, el manejo y conocimientos propio de la ciencia en el


entorno vivo y físico, el desarrollo tecnológico y la aplicabilidad en la sociedad.

- Realizar convenios interinstitucionales con entidades que apoyen el proceso y


desarrollo ambiental de los estudiantes y la comunidad en general.

2.1.1.6 Metas Institucionales

- Gestionar recursos económicos para posibilitar la ejecución de proyectos presentados


en materia de infraestructura y dotación, de orden Municipal, Departamental y Nacional.

- Mejorar la atención a la comunidad educativa en forma ágil, adecuada y eficiente.

- Promover un ambiente favorable de trabajo que permita desarrollar alto sentido de


pertenencia y compromiso institucional entre directivos docentes, docentes,
estudiantes, administrativos y padres de familia de cada una de las sedes.

- Optimizar los recursos fiscos, financieros y tecnológicos que permitan garantizar la


eficiente prestación del servicio educativo y comunitario.

Liderar procesos y proyectos ambientales de impacto positivo que contribuyan al


mejoramiento de la calidad de vida de la región.

2.1.1.7 Perfiles

 Estudiante
El estudiante alpinista debe valorarse como una persona honesta, con disposicion al
dialogo, sentido de responsabilidad social y laboriosidad, que tenga una actitud
creativa, innovadora y cultura ambientalista.

20
CULTURA
AMBIEMTAL

INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA AMBIENTAL “LOS ALPES”


Villarrica Tolima
-------------------------
Resolución de Aprobación de Estudios Nº 7221 de Noviembre 19 de 2015
Corregimiento Los Alpes Km 1 Vía al Diviso Cel: 3108695044 o 3103099996
Email: iedualpes@hotmail.com

 Egresado
Los egresedos deben ser humanos, integrales con conocimiento teórico –práctico,
comprometidos con la proteccion y cuidado del medio ambiente, siendo agentes
transformadores, innovadores, emprendedores de proyectos sostenibles y que
beneficien, la calidad de vida de la comunidad donde se encuentran.

2.1.2 GESTIÓN ESTRATÉGICA

2.1.2.1 Articulación de planes, proyectos y acciones

La Institución Educativa Técnica Ambiental, cumple con los planes, proyectos y


acciones, enmarcados en principios de corresponsabilidad, participación y equidad,
articulados al planteamiento estratégico de la institución integrada e inclusiva, siendo
conocidos por la comunidad educativa. Trabajados en equipo articulando las acciones.

La propuesta pedagógica de la institución la elaboración, ejecución de proyectos


pedagógicos productivos y del medio ambiente que integran las diferentes áreas del
conocimiento como: Elaboración de abono orgánico (Compost), Reciclaje y Vivero, que
contribuyen al fortalecimiento y formación de los educandos con una visión de
emprendimiento.

En esta forma, la institución se encuentra liderando una cultura ambiental que permite a
los educandos apropiarse en la formación del buen uso, conservación y preservación
de los recursos naturales; por ello, es coherente con la misión, visión, principios y metas

21
CULTURA
AMBIEMTAL

INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA AMBIENTAL “LOS ALPES”


Villarrica Tolima
-------------------------
Resolución de Aprobación de Estudios Nº 7221 de Noviembre 19 de 2015
Corregimiento Los Alpes Km 1 Vía al Diviso Cel: 3108695044 o 3103099996
Email: iedualpes@hotmail.com

del horizonte institucional, aplicada de manera articulada en las diferentes sedes,


niveles y grados del establecimiento educativo.

De ahí, que se requiere de la participación activa de los diferentes estamentos de la


comunidad educativa y otras entidades que permitan el logro de los objetivos y metas
comunes como parte integral en la formación y orientación de los educandos.

2.1.2.2 Uso de información para la toma de decisiones.

La institución utiliza sistemáticamente la información de los resultados de sus:


Autoevaluación de la calidad, la inclusión y de las evaluaciones de desempeños de los
docentes y personal administrativo.
En cuanto al Plan de Mejoramiento Instituciona, se retoma la ficha de evaluación dejada
por cada visita oficial a la institución para retomar las falencias que persisten para el
mejoramiento de la institución.

2.1.3 GOBIERNO ESCOLAR

2.1.3.1 Consejo Directivo

Funciones:

a) Tomar las decisiones que afecten el funcionamiento de la institución y que no sean


competencia de otra autoridad.
b) Servir de instancia para resolver los conflictos que se presenten entre docentes y
administrativos con los alumnos del plantel educativo.
c) Adoptar el reglamento de la institución, de conformidad con las normas vigentes.

22
CULTURA
AMBIEMTAL

INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA AMBIENTAL “LOS ALPES”


Villarrica Tolima
-------------------------
Resolución de Aprobación de Estudios Nº 7221 de Noviembre 19 de 2015
Corregimiento Los Alpes Km 1 Vía al Diviso Cel: 3108695044 o 3103099996
Email: iedualpes@hotmail.com

d) Fijar los criterios para la asignación de cupos disponibles.


e) Asumir la defensa y garantía de los derechos de toda la comunidad educativa,
cuando alguno de sus miembros se sienta lesionado.
f) Aprobar el plan anual de actualización del personal de la institución presentado por el
rector.
g) Participar en la planeación y evaluación del Proyecto Educativo Institucional, del
currículo y del plan de estudios y someterlos a la consideración de la Secretaría de
Educación respectiva o del organismo que haga sus veces para que verifique el
cumplimiento de los requisitos.
h) Estimular y controlar el buen funcionamiento de la institución educativa.
i) Establecer estímulos y sanciones para el buen desempeño académico y social del
alumno.
j) Participar en la evaluación anual de los docentes, directivos docentes y personal
administrativo de la institución.
k) Recomendar criterios de participación de la institución en actividades comunitarias,
culturales, deportivas y recreativas.
l) Establecer el procedimiento para el uso de las instalaciones en actividades
educativas, culturales, recreativas, deportivas y sociales de la respectiva comunidad
educativa.
m) Promover las relaciones de tipo académico, deportivo y cultural con otras
instituciones educativas.
n) Aprobar el presupuesto de ingresos y gastos de los recursos propios y la forma de
recolectarlos.
ñ) Darse su propio reglamento.
Los integrantes del consejo directivo son elegidos democráticamente dando
cumplimiento a los lineamientos emanadas por la secretaria de educación mediante
circular en las fechas determinadas.

23
CULTURA
AMBIEMTAL

INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA AMBIENTAL “LOS ALPES”


Villarrica Tolima
-------------------------
Resolución de Aprobación de Estudios Nº 7221 de Noviembre 19 de 2015
Corregimiento Los Alpes Km 1 Vía al Diviso Cel: 3108695044 o 3103099996
Email: iedualpes@hotmail.com

- Frecuencia de reuniones: periódica, 2 veces al mes y cuando amerite de acuerdo a las


circunstancias.

- Plan de acción: Aprobación de presupuesto solicitud permiso para eventos


institucionales, préstamo del establecimiento para agentes externo, autorización para
solicitud compes (Gratuidad) visitas oficiales.
Recomendar criterios de participación de la institución en actividades comunitarias,
culturales, deportivas y recreativas.

Establecer el procedimiento para permitir el uso de las instalaciones en la realización de


actividades educativas, culturales, recreativas, deportivas y sociales de la respectiva
comunidad educativa.

Promover las relaciones de tipo académico, deportivo y cultural con otras instituciones
educativas y la conformación de organizaciones juveniles.

Fomentar la conformación de organizaciones de padres de familia y de estudiantes.

Reglamentar los procesos electorales previstos en el presente decreto.


Aprobar el Presupuesto de ingresos y egresos de los recursos propios y los
provenientes de pagos legalmente autorizados, efectuados por los padres y
responsables de la educación derechos académicos, uso de libros de texto y similares.
Diseñar y elaborar su propio reglamento. (Art.23 Dto.1860 de 1994).

2.1.3.2 Consejo Académico

FUNCIONES
a) Servir de órgano consultor al Consejo Directivo en la revisión de las propuestas del
Proyecto Educativo Institucional (PEI).

24
CULTURA
AMBIEMTAL

INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA AMBIENTAL “LOS ALPES”


Villarrica Tolima
-------------------------
Resolución de Aprobación de Estudios Nº 7221 de Noviembre 19 de 2015
Corregimiento Los Alpes Km 1 Vía al Diviso Cel: 3108695044 o 3103099996
Email: iedualpes@hotmail.com

b) Estudiar el currículo y propiciar su continúo mejoramiento, introduciendo las


modificaciones y ajustes necesarios para lograr la excelencia.
c) Organizar el plan de estudios y orientar su ejecución.
d) Participar en la evaluación institucional anual.
e) Integrar los consejos de docentes para la evaluación del rendimiento de los
educandos y para la promoción, asignarles funciones y supervisar el proceso general
de evaluación.
f) Recibir y decidir los reclamos de los educandos sobre evaluación educativa.
g) El Consejo Académico emitirá sus decisiones mediante acuerdos. Constituye
quórum para deliberar la mitad más uno.
h) Las demás funciones afines o complementarias con las anteriores que le atribuyan
el

2.1.3.3 Comisión de Evaluación y Promoción

Asegura la continua participación en el proceso educativo y recibie los informes


académicos por cada uno de los docentes de área de la sede principal y los docentes
de las diferentes sedes, una vez concluido cada período.

Funciones

a) Contribuir con el rector o director en el análisis, difusión y uso de los resultados de


las evaluaciones periódicas de competencias y las pruebas de Estado.

b) Exigir que el establecimiento con todos sus estudiantes participe en las pruebas de
competencias y de Estado realizadas por el Instituto Colombiano para el Fomento de la
Educación Superior ICFES.

25
CULTURA
AMBIEMTAL

INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA AMBIENTAL “LOS ALPES”


Villarrica Tolima
-------------------------
Resolución de Aprobación de Estudios Nº 7221 de Noviembre 19 de 2015
Corregimiento Los Alpes Km 1 Vía al Diviso Cel: 3108695044 o 3103099996
Email: iedualpes@hotmail.com

c) Apoyar las actividades artísticas, científicas, técnicas y deportivas que organice el


establecimiento educativo, orientadas a mejorar las competencias de los estudiantes en
las distintas áreas, incluida la ciudadana y la creación de la cultura de la legalidad.

d) Participar en la elaboración de planes de mejoramiento y en el logro de los objetivos


planteados.

e) Promover actividades de formación de los padres de familia encaminadas a


desarrollar estrategias de acompañamiento a los estudiantes para facilitar el
afianzamiento de los aprendizajes, fomentar la práctica de hábitos de estudio
extraescolares, mejorar la autoestima y el ambiente de convivencia y especialmente
aquellas destinadas a promover los derechos del niño.

f) Propiciar un clima de confianza, entendimiento, integración, solidaridad y


concertación entre todos los estamentos de la comunidad educativa. Presentar
propuestas de mejoramiento del manual de convivencia en el marco de la Constitución
y la Ley.

2.1.3.4 Comité de Convivencia

Funciones: Crear mecanismos de prevención, protección, detección temprana y de


denuncia ante las autoridades componentes de todas aquellas conductas que atenten
contra la convivencia escolar, el ejercicio de los derechos humanos, sexuales y
reproductivos, de los estudiantes dentro y fuera de la institución.

2.1.3.5 Consejo Estudiantil

El Consejo Estudiantil es el máximo órgano colegiado quien asegura y garantiza el


continuo ejercicio de la participación por parte de los Educandos.Está conformado por

26
CULTURA
AMBIEMTAL

INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA AMBIENTAL “LOS ALPES”


Villarrica Tolima
-------------------------
Resolución de Aprobación de Estudios Nº 7221 de Noviembre 19 de 2015
Corregimiento Los Alpes Km 1 Vía al Diviso Cel: 3108695044 o 3103099996
Email: iedualpes@hotmail.com

los Voceros o Representantes elegidos en cada uno de los Grupos existentes en el


Establecimiento por votación.

Funciones
 Darse su propia organización
 Elegir el Representante de los Estudiantes o “Presidente Estudiantil” ante el
Consejo Directivo y asesorarlo en el cumplimiento de su representación. Debe ser
un estudiante DELEGADO del grado undécimo y debe conocer la realidad escolar y
haber destacado por su BUEN rendimiento y comportamiento escolares.
 Reunirse periódicamente, bajo el liderazgo del Jefe del Área de Ciencias
Sociales o el Rector, a deliberar asuntos institucionales que beneficien o estén
afectando negativamente a la Comunidad e Invitar a dichas deliberaciones
Estudiantes que presenten iniciativas sobre el desarrollo de la vida estudiantil.

Los miembros del Consejo Estudiantil serán buenos Estudiantes, tanto en lo


académico, como en lo comportamental y podrán ser removidos de su cargo por El
Rector, incluso el Presidente y el Personero si incurriesen en comportamientos
inadecuados. En caso de que el Personero sea removido de su cargo, será
reemplazado por el estudiante que el día de las elecciones haya tenido el segundo
puesto en las votaciones. Contra esta decisión, no procederá ningún recurso.

Acciones: Promover el ejercicio de los deberes y derechos de los estudiantes


consagrados en la constitución política, las leyes, los reglamentos y el manual de
convivencia

Funciones

27
CULTURA
AMBIEMTAL

INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA AMBIENTAL “LOS ALPES”


Villarrica Tolima
-------------------------
Resolución de Aprobación de Estudios Nº 7221 de Noviembre 19 de 2015
Corregimiento Los Alpes Km 1 Vía al Diviso Cel: 3108695044 o 3103099996
Email: iedualpes@hotmail.com

a) Mediar entre las directivas de la Institución y los estudiantes, ser ese puente que
conecte y comunique las inquietudes, dudas, problemas, solicitudes y propuestas de los
estudiantes ante la jefatura de la Institución o ante otros entes administrativos de la
misma.
b) Asistir a todas las sesiones y reuniones convocadas, por el Consejo directivo de la
Institución.
c) Estar en continua comunicación con los estudiantes y los representantes de cada
grupo para poder identificar inquietudes, sugerencias y propuestas.
d) Mantener continua comunicación con las directivas de la Institución y de las
directivas de los entes gubernamentales.
e) Programar y participar de las reuniones de representantes de estudiantes.
f) Velar por el cumplimiento del reglamento del régimen docente de la Institución y la
misión y visión de la misma.
g) Participar de las actividades que organizan las comisiones y los demás
representantes de la Institución.

2.1.3.6 Personero Estudiantil

Acciones: Promover el ejercicio de los deberes y derechos de los estudiantes


consagrados en la constitución política, las leyes, los reglamentos y el manual de
convivencia.

Funciones
a) Promover el cumplimiento de los derechos y deberes de los estudiantes, para lo cual
podrá utilizar los medios de comunicación interna del establecimiento, pedir la
colaboración del Consejo de Estudiantes, organizar otros u otras formas de deliberación

28
CULTURA
AMBIEMTAL

INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA AMBIENTAL “LOS ALPES”


Villarrica Tolima
-------------------------
Resolución de Aprobación de Estudios Nº 7221 de Noviembre 19 de 2015
Corregimiento Los Alpes Km 1 Vía al Diviso Cel: 3108695044 o 3103099996
Email: iedualpes@hotmail.com

b) Recibir y evaluar las quejas y reclamos que presenten los educandos sobre lesiones
a sus derechos y las que formule cualquier persona de la comunidad sobre el
incumplimiento de las obligaciones de los alumnos

c) Presentar ante el Rector o Director Administrativo, según sus competencias, las


solicitudes de oficio o a petición de parte que considere necesarias para proteger los
derechos de los estudiantes y facilitar el cumplimiento de sus deberes.

d) Cuando lo considere necesario, apelar ante el Consejo Directivo o el organismo que


haga sus veces, las decisiones del Rector respecto a las peticiones presentadas por su
intermedio.

2.1.3.7 Consejo de Padres


Acciones: Apoyar y coordinar las decisiones tomadas en la institución.
Las reuniones seran unas vez al mes o cuando la situación lo amerite.

2.1.3.8 Contralor estudiantil

Acciones: Órgano fiscal (Veeduría)

Funciones:
a) Propiciar acciones concretas y permanentes de control social a la gestión de la
Institución educativa.

b) Promover la Rendición de Cuentas en la Institución Educativa

c) Velar por el correcto funcionamiento de las inversiones que se realicen mediante los
fondos de servicios Educativos.

d) Ejercer el control social a los procesos de contratación que realice la Institución


Educativa

29
CULTURA
AMBIEMTAL

INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA AMBIENTAL “LOS ALPES”


Villarrica Tolima
-------------------------
Resolución de Aprobación de Estudios Nº 7221 de Noviembre 19 de 2015
Corregimiento Los Alpes Km 1 Vía al Diviso Cel: 3108695044 o 3103099996
Email: iedualpes@hotmail.com

e) Canalizar las inquietudes que tenga la comunidad Educativa sobre deficiencias e


irregularidades en la ejecución del presupuesto o el manejo de los bienes de la
institución educativa.

f) Formular recomendaciones o acciones de mejoramiento al rector directivo, sobre el


manejo del presupuesto y la utilización de los bienes.

g) Poner en conocimiento del organismo de control competente, las denuncias que


tenga mérito, con el fin de que se apliquen los procedimientos de investigación y
sanción que resulten procedentes.

h) Comunicar a la comunidad Educativa los resultados de la gestión realizada durante


el periodo.

i) Conocer el Proyecto Educativo Institucional (PEI), el presupuesto y el plan de


compras de la Institución Educativa.

2.1.3.9 Consejo de Padres de Familia

Acciones: Apoyar y coordinar las decisiones tomadas en la institución. Se reúne una


vez al mes o cuando la situación lo amerite.

2.1.3.10 Otros grupos colegiados


 Comité Técnico
Lo conforma dos docentes responsables de la Educación Media Técnica.
 Asociación de Exalumnos
La asociación se encuentra en proceso de diseño y ejecución.
 Equipo de Gestión

La gestión se encuentra al cargo del Señor Rector y el equipo de docentes

de primaria y secundaria.

30
CULTURA
AMBIEMTAL

INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA AMBIENTAL “LOS ALPES”


Villarrica Tolima
-------------------------
Resolución de Aprobación de Estudios Nº 7221 de Noviembre 19 de 2015
Corregimiento Los Alpes Km 1 Vía al Diviso Cel: 3108695044 o 3103099996
Email: iedualpes@hotmail.com

2.1.4 CULTURA INSTITUCIONAL

2.1.4 1 Mecanismos de comunicación

La institución utiliza diferentes medios de comunicación, previamente identificados para


informar, actualizar y motivar a cada uno de los estamentos de la comunidad educativa
en el proceso de mejoramiento institucional. Reconoce y garantiza el acceso a los
medios de comunicación, ajustado a las necesidades de la diversidad de la comunidad
educativa.
Se entrega boletines cada periodo donde se puede verificar la participación, gestión de
docentes y directivos.
Wasap
Citaciones
Información en reuniones

2.1.4.2 Reconocimiento de logros

Resolución de reconocimiento
Estimulación a estudiantes
Mención a padres de familia
Mención de honor a docente
En izadas de bandera

2.1.4.3 Identificación y divulgación de buenas prácticas

2. Jornada ambiental

31
CULTURA
AMBIEMTAL

INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA AMBIENTAL “LOS ALPES”


Villarrica Tolima
-------------------------
Resolución de Aprobación de Estudios Nº 7221 de Noviembre 19 de 2015
Corregimiento Los Alpes Km 1 Vía al Diviso Cel: 3108695044 o 3103099996
Email: iedualpes@hotmail.com

3. Semana cultural
4. Proyectos pedagógicos productivos
5. Recolección de material reciclable

Experiencias docentes significativas

El Maestro Andrés Felipe Bueno Lugo, trabaja de forma transversalizada la huerta

escolar, haciendo de este un espacio de diálogo y reflexión pedagógica. Además,

socializa los resultados a través de un blog en el que comparte el avance de los niños.

https://felipebueno231992.wixsite.com/misitio

2.1.5 CLIMA ESCOLAR

2.1.5.1 Pertenencia y Participación

Los estudiantes se identifican con la institución y sienten orgullo de pertenecer a ella,


además participan activamente en actividades internas y externas, en su
representación. Se resalta el valor de la diversidad y la importancia del ejercicio de los
derechos de todos y todas, lo cual permite mayor participación e integración entre todos
sus estamentos. De ahí que los estudiantes se ven identificados con las prácticas que
hace la institución.

 Filosofía Institucional

32
CULTURA
AMBIEMTAL

INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA AMBIENTAL “LOS ALPES”


Villarrica Tolima
-------------------------
Resolución de Aprobación de Estudios Nº 7221 de Noviembre 19 de 2015
Corregimiento Los Alpes Km 1 Vía al Diviso Cel: 3108695044 o 3103099996
Email: iedualpes@hotmail.com

Hacer de la Institución Educativa Técnica Ambiental “Los Alpes”, un centro donde el


estudiante conserve y enriquezca una cultura para la conservación, inclusión,
protección y mejoramiento del medio Ambiente, que garantice un desarrollo sostenible y
mejore la calidad de vida de la comunidad.

 Escudo

2.1.5.2 Ambiente físico

33
CULTURA
AMBIEMTAL

INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA AMBIENTAL “LOS ALPES”


Villarrica Tolima
-------------------------
Resolución de Aprobación de Estudios Nº 7221 de Noviembre 19 de 2015
Corregimiento Los Alpes Km 1 Vía al Diviso Cel: 3108695044 o 3103099996
Email: iedualpes@hotmail.com

La sede principal cuenta con dos canchas de futbol, pasillos adornados de hermosas
plantas y un personal capacitado para atender integralmente a los niños, niñas y
adolescentes. En cuanto a las demás sedes, estás se encuentran ubicadas en
diferentes sectores del muncipio. Cada una de ella cuenta con espacios adecuados
(luz, temperatura y humedad) para el desarrollo de los aprendizajes de los educandos.

2.1.5.3 Inducción a los nuevos estudiantes

El primer día de ingreso de los estudiantes se reúnen todo el alumnado y por grupos de
trabajo cada docente orienta el horizonte institucional y la normatividad de la institución
(SIEE – Manual de convivencia – proyectos pedagógicos – proyectos transversales )

2.1.5.4 Manual de Convivencia


OJO:::::Describir brevemente cómo se ha ido construyendo, enriqueciendo y
complementando con la nueva normatividad (Anexo # )

2.1.5.5 Actividades extracurriculares

La institución cuenta con una política y una programación completa de actividades


extracurriculares que propicia la participación de todos, y estas se orientan a completar
la formación de los estudiantes en los aspectos sociales, artísticos, deportivos,
emocionales, éticos etc. Así mismo, se implementa:

Programa todos a aprender.


Desde su inicio en el 2012, el Programa Todos a Aprender 2.0 busca generar espacios
de fortalecimiento continuo de las prácticas de aula a partir de la identificación de las

34
CULTURA
AMBIEMTAL

INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA AMBIENTAL “LOS ALPES”


Villarrica Tolima
-------------------------
Resolución de Aprobación de Estudios Nº 7221 de Noviembre 19 de 2015
Corregimiento Los Alpes Km 1 Vía al Diviso Cel: 3108695044 o 3103099996
Email: iedualpes@hotmail.com

fortalezas y oportunidades de mejora que se observan durante el ejercicio de la labor


docente, se promueven diversas acciones que han permitido proponer prácticas
reflexivas y adecuadas a las necesidades de los estudiantes, las condiciones del
entorno escolar y el contexto de cada región. La consolidación de estas
transformaciones se espera lograr gracias a la organización y fortalecimiento de
Comunidades de Aprendizaje (CDA) cuyos intereses educativos se centran en el
aprendizaje de los estudiantes y en las acciones que se requieren para mejorarlos.
De esta forma, el Programa ha tenido presente como una de sus estrategias para el
mejoramiento de las prácticas de aula, la formación permanente de los docentes; por lo
cual, durante los años de acompañamiento a los establecimientos educativos (EE)
focalizados por el Programa, se ha propiciado espacios continuos de formación a través
de las Sesiones de Trabajo Situado (STS), liderados por el tutor.
Considerando que el 2018 es el año de la consolidación y apropiación de los
componentes del Programa, se busca que el EE formule un Plan de Formación de la
CDA que continúe propiciando y asegurando espacios de formación permanente al
interior de cada CDA, fortaleciendo un cambio en la cultura de trabajo de los docentes,
el cual redundaría en el mejoramiento de su desarrollo profesional, reflejado en más y
mejores aprendizajes en los estudiantes. Así mismo, la formulación de los Planes de
Formación de las CDA resulta oportuna y necesaria.
Considerando que, si el colectivo de docentes se siente identificado con los temas que
proponen para los espacios de formación y además comparte las mismas necesidades
de sus colegas, entonces se involucra y se motiva para emprender y consolidar su
práctica de aula.
Ahora bien, considerando la experiencia liderada por la estrategia PTA se toman como
derrotero para los planteamientos formulados en el “Sistema colombiano de formación
de educadores” (MEN, 2014). En este documento se reconocen tres ejes de articulación
que son transversales a los subsistemas: la pedagogía, la investigación y la evaluación,

35
CULTURA
AMBIEMTAL

INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA AMBIENTAL “LOS ALPES”


Villarrica Tolima
-------------------------
Resolución de Aprobación de Estudios Nº 7221 de Noviembre 19 de 2015
Corregimiento Los Alpes Km 1 Vía al Diviso Cel: 3108695044 o 3103099996
Email: iedualpes@hotmail.com

los cuales se consideran ejes que afectan el sistema en su totalidad, de diversas formas
y por múltiples vías. Los principios formulados para el subsistema de formación de los
educadores en servicio, que en este caso se deriva del proceso de evaluación, resaltan
aspectos centrales de una formación: pública, autónoma, comprensiva, dialógica,
pertinente y basada en una práctica reflexiva:

La educación-formación autónoma se refiere a la capacidad de los sujetos para actuar,


proponer, decidir desde sí mismos acerca de su realización vital, formación académica
y profesional en el contexto de su vida social y de prevalencia de los intereses
generales sobre los meramente individualistas.

La educación-formación parte del reconocimiento de la práctica profesional acumulada


por el maestro, sus diversas experiencias formativas, y establece un diálogo e
interlocución con su experiencia. La educación-formación tiene un compromiso con las
necesidades y problemas concretos de la sociedad; a ellos tendrá que responder de
manera útil y pertinente, en la medida que le sea posible.

Las metas formuladas: Reflexionar en Comunidad de Aprendizaje (CDA) y construir un


plan de formación institucional priorizando las necesidades identificadas después de la
reflexión conjunta
Bienestar del alumnado
Alimentación.
Salud.
Recreación.
Ambiental.
Transporte

36
CULTURA
AMBIEMTAL

INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA AMBIENTAL “LOS ALPES”


Villarrica Tolima
-------------------------
Resolución de Aprobación de Estudios Nº 7221 de Noviembre 19 de 2015
Corregimiento Los Alpes Km 1 Vía al Diviso Cel: 3108695044 o 3103099996
Email: iedualpes@hotmail.com

Talleres de primeros auxilios, orientados por personal capacitado del Hospital


municipal.

2.1.5.6 Bienestar del alumnado

Somos un equipo interdisciplinario de trabajo comprometido en el proceso de formación

integral de los Estudiantes en lo referente a su bienestar; inspirados en los valores

humanos, Éticos Ciudadanos y en la Espiritualidad y Pedagogía constructivista

Queremos acompañar el proceso de crecimiento personal y grupal de nuestros

Estudiantes fundamentándolo en la responsabilidad, equidad, libertad y autonomía, con

un claro respeto por el ritmo personal y por las diferencias individuales buscando con

ello una mejor calidad de vida.

Objetivos

• Realizar un acompañamiento en el ámbito personal y/o grupal de los estudiantes que

permita orientar su crecimiento en el proceso de formación integral.

• Promover en el/la estudiante el desarrollo integral de su personalidad.

• Fortalecer los valores éticos y cristianos de los/as estudiantes, por medio del ejercicio

libre y responsable de sus deberes y derechos.

2.1.6 RELACIONES CON EL ENTORNO

37
CULTURA
AMBIEMTAL

INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA AMBIENTAL “LOS ALPES”


Villarrica Tolima
-------------------------
Resolución de Aprobación de Estudios Nº 7221 de Noviembre 19 de 2015
Corregimiento Los Alpes Km 1 Vía al Diviso Cel: 3108695044 o 3103099996
Email: iedualpes@hotmail.com

2.1.6.1 Familias o acudientes

Se realiza un intercambio muy ágil y fluido de información con las familias y acudientes
en el marco de la política definida, lo que facilita la solución oportuna de los problemas
por medio de vía telefónica o citación a la institución.
Así mismo, en el ámbito familiar en donde el padre de familia voluntariamente lleva los
documentos establecidos por la Institución Educativa para el proceso de Pre matrícula
del niño (Para cursar grado Preescolar).

2.1.6.2 Autoridades educativas

La institución se vale de las diferentes entidades estatales para el fortalecimiento de las


actividades escolares y al mismo tiempo para la solución de posibles conflictos.

2.1.6.3 Otras instituciones

 Convenio con el SENA:


Existe un convenio con el SENA con el fin de que los alumnos que salen de este
establecimiento educativo puedan continuar los estudios en dicha institución. Pretende
sensibilizar, orientar y entregar herramientas propias del manejo de los recursos
naturales propios de esta topografía OJO::: ANEXAR EL DOCUMENTO DEL
CONVENIO CON EL SENA

La preservación de los ecosistemas es una necesidad vital para todo el país, las
implicaciones ambientales del deterioro del ecosistema son una preocupación universal,
la importancia del adecuado manejo y conservación son prioritarias a cualquier otra

38
CULTURA
AMBIEMTAL

INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA AMBIENTAL “LOS ALPES”


Villarrica Tolima
-------------------------
Resolución de Aprobación de Estudios Nº 7221 de Noviembre 19 de 2015
Corregimiento Los Alpes Km 1 Vía al Diviso Cel: 3108695044 o 3103099996
Email: iedualpes@hotmail.com

consideración. Por ello la Institución Educativa Técnica los Alpes contribuye a la


formación de seres integrales y comprometidos con el Medio Ambiente.

 Convenio con EDAT S.A.:


Se celebró un acta de compromiso que contempla la con formación del Club Amigos
Protectores del Agua del Tolima con el fin de crear conciencia, capacitar y educar a
niños y jóvenes del uso y ahorro eficiente del agua, cambio climático y manejo
adecuado de residuos sólidos para que estos a su vez se conviertan en multiplicadores
del proceso dentro de cada uno de los Municipios que hacen parte del plan
Departamental del agua.

 Convenio computadores para educar (tics)


Se celebró un acta de compromiso que contempla la integración entre alcaldía
municipal y ministerio de las tics en cuanto a dotación de computadores y capacitación
al personal docente.

 Convenio enertolima – (celcia)


 Programa centinelas de la energía para el desarrollo de actividades ambientales (ver
anexo)

2.1.6.4 Sector productivo

Las alianzas con el sector productivo tienen objetivos y metodologías claras para
apoyar el desarrollo de competencias laborales tanto generales como específicas de los
estudiantes y se promueven procesos de seguimiento y evaluaciones periódicas.

39
CULTURA
AMBIEMTAL

INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA AMBIENTAL “LOS ALPES”


Villarrica Tolima
-------------------------
Resolución de Aprobación de Estudios Nº 7221 de Noviembre 19 de 2015
Corregimiento Los Alpes Km 1 Vía al Diviso Cel: 3108695044 o 3103099996
Email: iedualpes@hotmail.com

La institución se ha fortalecido en unas pocas asesorías de entidades como el SENA,


SAGET, la EDDADT, COORTOLIMA- CIDEA, INTERASO IBAGUE y ayudas que
tienen que ver con la parte ambiental.

2.2 GESTIÓN ACADÉMICA

La gestión académica es la esencia del trabajo misional de la institución educativa al


señalar cómo se enfocan sus acciones para lograr que los estudiantes aprendan y
desarrollen las competencias necesarias para su desempeño personal, social y
profesional, (Guía 34, MEN). Sus procesos y componentes plantean oportunidades para
la formación, desempeño y seguimiento de las competencias básicas, ciudadanas y
laborales de una forma transversal.

2.2.1 DISEÑO PEDAGÓGICO

2.2.1.1 Plan de Estudios

DIMENSIONES IHS POR


DIMENSIÓN COMUNICATIVA 7
DIMENSIÓN COGNITIVA 7
PREESCOLA DIMENSIÓN ESTÉTICA 3
R
DIMENSIÓN CORPORAL 3
DIMENSIÓN ÉTICA 3
PROYECTO DE VIDA 2
TOTAL 25

40
CULTURA
AMBIEMTAL

INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA AMBIENTAL “LOS ALPES”


Villarrica Tolima
-------------------------
Resolución de Aprobación de Estudios Nº 7221 de Noviembre 19 de 2015
Corregimiento Los Alpes Km 1 Vía al Diviso Cel: 3108695044 o 3103099996
Email: iedualpes@hotmail.com

IHS POR GRADO


BÁSICA BÁSICA
ÁREAS PRIMARIA SECUNDARIA
1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8° 9°

MATEMÁTICAS 5 5 5 5 5 6 6 5 5

HUMANIDADES Y 5 5 5 5 5 5 5 5 5
LENGUA
CASTELLANA

CIENCIAS 4 4 4 4 4 4 4 4 2
NATURALES
ÁREAS
PRINCIPA CIENCIAS SOCIALES 4 4 4 4 4 7 5 5 5
LES Y
FUNDAME EMPRENDIMIENTO 2 2 2 2 2 1 1 1 1
NTALES
EDUCACIÓN 1 1 1 1 1 1 1 1 1
RELIGIOSA

TÉCNOLOGIA 2 2 2 2 2 2 2 2 2

ÉTICA 1 1 1 1 1 1 1 1 1

INGLÉS 2 2 2 2 2 2 4 4 4

ARTISTICA 2 2 2 2 2 2 2 2 2

EDUCACIÓN FÍSICA 2 2 2 2 2 2 2 2 2

ÁREAS ECOSISTEMAS 0 0 0 0 0 1 1 1 1
OPTATIVA
S EDUCACIÓN 0 0 0 0 0 1 1 1 1
AMBIENTAL
TOTAL 30 30 30 30 30 35 35 35 35

41
CULTURA
AMBIEMTAL

INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA AMBIENTAL “LOS ALPES”


Villarrica Tolima
-------------------------
Resolución de Aprobación de Estudios Nº 7221 de Noviembre 19 de 2015
Corregimiento Los Alpes Km 1 Vía al Diviso Cel: 3108695044 o 3103099996
Email: iedualpes@hotmail.com

ÁREA IHS POR


10° 11°
Cálculo 0 4
TÉCNICA ÁREAS TRIGONOMETRÍA 4 0
PRINCIPALES Y
HUMANIDADES LENGUA 4 4
FUNDAMENTALE
CASTELLANA
S
QUÍMICA 5 4
CIENCIAS SOCIALES 0 3
CIENCIAS ECONÓMICAS 1 0
FILOSOFÍA 1 1
FÍSICA 3 3
EDUCACIÓN RELIGIOS 1 1
TECNOLOGÍA 2 2
ÉTICA 1 1
INGLÉS 3 3
ARTÍSTICA 1 1
EDUCACIÓN FÍSICA 2 2
BIOLOGÍA 1 0
ÁREAS FLORA 2 2
OPTATIVAS GESTIÓN AMBIENTAL 1 1
MANEJO DE RESIDUOS 2 2
SÓLIDOS
FAUNA 2 2
HORA DE FORMACIÓN 5 5
ASESORÍA DE APOYOS DE 5 5

42
CULTURA
AMBIEMTAL

INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA AMBIENTAL “LOS ALPES”


Villarrica Tolima
-------------------------
Resolución de Aprobación de Estudios Nº 7221 de Noviembre 19 de 2015
Corregimiento Los Alpes Km 1 Vía al Diviso Cel: 3108695044 o 3103099996
Email: iedualpes@hotmail.com

PROYECTOS
TOTAL 45 45

2.2.1.2 Modelo Pedagógico Institucional

El principio fundamental de este modelo COGNITIVO es formar estudiantes con espíritu


crítico, comprensivo y participativo que contribuyen al desarrollo del interés por el
avance en el aprendizaje. Se comprueba que el estudiante aprende eficazmente
cuando lo hace en forma cooperativa. Si bien, la enseñanza debe individualizarse en el
sentido de permitir a cada estudiante trabajar con independencia, a su propio ritmo y
reconociendo su diferencia. Es necesario promover la colaboración y el trabajo grupal,
ya que se establecen mejores vínculos, aumenta su autoestima y aprenden habilidades
sociales efectivas.

El docente debe establecer relaciones con el alumno, como acompañante y orientador


que enseñe a sus estudiantes a pensar, desarrollando habilidades cognitivas,
aprendiendo a razonar, tomar conciencia de su propio proceso con estrategias de
aprendizaje donde se responsabilice, aprenda a controlar, cumplir y a mejorar su
rendimiento eficaz en su aprendizaje.

2.2.1.3 Recursos para el aprendizaje

La institución cuenta con una política de dotación, uso y mantenimiento de los recursos
para el aprendizaje y hay una conexión clara entre el enfoque metodológico y los
criterios administrativos. Igualmente, el uso de los recursos para el aprendizaje están
articulada con su propuesta pedagógica. Además, ésta es aplicada por todos.

43
CULTURA
AMBIEMTAL

INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA AMBIENTAL “LOS ALPES”


Villarrica Tolima
-------------------------
Resolución de Aprobación de Estudios Nº 7221 de Noviembre 19 de 2015
Corregimiento Los Alpes Km 1 Vía al Diviso Cel: 3108695044 o 3103099996
Email: iedualpes@hotmail.com

Mediantes proyectos que pide la administración, se solicitan de acuerdo al área los


implementos necesarios, para fortalecer los aprendizajes en la construcción de saberes.

2.2.1.4 Jornada Escolar

Jornada Unica, según Resolución 0323 del 25 de Enero de 2019 la jornada escolar se
distribuirá en los siguientes componentes:

- Preescolar 1000 horas anuales (sede 2 Jornada Ùnica)


- Preescolar 800 horas (Sin Jornada Ùnica)
- Primaria 1200 horas anuales (Jornada Ùnica)
- Primaria 1000 horas anual (sin jornada única)
- Los mecanismos para el seguimiento a las horas efectivas de clase recibidas por
los estudiantes hacen parte de un sistema de mejoramiento institucional que se
implementa en todas las sedes y es aplicado por los docentes(formatos de
asistencia y autocontrol en las sedes multigrados).

2.2.1.5 Evaluación: Sistema Institucional de Evaluación de los Estudiantes.

La Institución cuenta con su propio sistema de evaluación, de acuerdo a la facultad de


autonomía dada en el Decreto 1290 (SIEE). Sistema Institucional de Evaluaciòn y
promoción de estudiantes.

2.2.2 PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS

2.2.2.1 Opciones didácticas para las áreas, asignaturas y proyectos transversales


Planes de Áreas, Proyectos pedagógicos

44
CULTURA
AMBIEMTAL

INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA AMBIENTAL “LOS ALPES”


Villarrica Tolima
-------------------------
Resolución de Aprobación de Estudios Nº 7221 de Noviembre 19 de 2015
Corregimiento Los Alpes Km 1 Vía al Diviso Cel: 3108695044 o 3103099996
Email: iedualpes@hotmail.com

Las prácticas pedagógicas de aula de los docentes de todas las áreas, grados y sedes
se apoyan en opciones didácticas comunes y específicas para cada grupo poblacional,
las que son conocidas y compartidas por los diferentes estamentos de la comunidad
educativa, en concordancia con el PEI y el plan de estudios.
OJO::: COMPETENCIAS LABORALES GENERALES Y ESPECÍFICAS?????

2.2.2.2 Uso articulado de los recursos para el aprendizaje

La política institucional se pone en práctica a través de tres proyectos ambientales


(Compostaje – Reciclaje – Vivieros), y éstos sirven como ejes trasversales al
emplearsen en los procesos de formación académica, las cuales van de la mano con
los planes de área y planes de aula. Comprendiendo la modalidad de la técnica y su
proyección ambiental como una política institucional pertinente en la formación de
valores y el conocimiento integral de los estudiantes.

2.2.2.3 Uso de los tiempos para el aprendizaje

El tiempo para el aprendizaje se direcciona al desarrollo del currículo de cada área, de


los proyectos transversales y pedagógicos, en una jornada que comprende de las 7:00
am hasta las 3:00 pm jornada única. Y de 7:30 am a 2:30 pm sección primaria en
jornada única. Las demás sedes (9) de 7:30 am a 1:00 pm sin jornada única.

2.2.3 GESTIÓN DE AULA

2.2.3.1 Relación pedagógica

Hacer del salón un entorno optimo para la construcción de saberes, donde prime el
respeto mutuo, la responsabilidad en el desarrollo de las actividades escolares.

45
CULTURA
AMBIEMTAL

INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA AMBIENTAL “LOS ALPES”


Villarrica Tolima
-------------------------
Resolución de Aprobación de Estudios Nº 7221 de Noviembre 19 de 2015
Corregimiento Los Alpes Km 1 Vía al Diviso Cel: 3108695044 o 3103099996
Email: iedualpes@hotmail.com

2.2.3.2 Planeación de clases

Los planes de clase corresponde a las asignaturas que están estructuradas por áreas
obligatorias y fundamentales, optativas y pertinentes a la formación técnica de acuerdo
a la Ley 115, teniendo en cuenta los lineamientos y parámetros establecidos por el
M.E.N. correspondiente a la jornada única (sede principal, grados 6o a 11o y sede 2
preescolar y primaria), intensidad horaria, proyectos transversales y proyectos
pedagógicos.
La organización del plan de aula se basa en los referentes de calidad, en el cual se
sintetiza ordenadamente temas, actividades, recursos,y evaluación accesibles a los
estudiantes.

 Plan de áreas e intensidad de horas semanal (Ver anexos)


 Planes de aula: por grados niveles y áreas ( ver anexo)

2.2.3.3 Evaluación en el aula

Se implementa un sistema de evaluación flexible, donde se puede identificar falencias y


éstas son el punto de partida para los planes de mejoramiento, alcanzando mejores
rendimientos académicos apoyados por los padres de familia. El proceso de evaluación
consiste en procesos formativos a partir de estrategias pedagógicas que le permiten al
estudiante alcanzar los objetivos de la clase.

2.2.4 SEGUIMIENTO ACADÉMICO

2.2.4.1 Seguimiento a los resultados académicos

46
CULTURA
AMBIEMTAL

INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA AMBIENTAL “LOS ALPES”


Villarrica Tolima
-------------------------
Resolución de Aprobación de Estudios Nº 7221 de Noviembre 19 de 2015
Corregimiento Los Alpes Km 1 Vía al Diviso Cel: 3108695044 o 3103099996
Email: iedualpes@hotmail.com

Se realiza un seguimiento a partir de los componentes del saber, deber ser, saber hacer
los culaes poseen un porcentaje del 80% y una evaluación final de periodo con un
porcentaje del 20% conllevando al 100%. En el caso de los estudiantes que no alcance
el 70% de la nota el docente mediante nuevas estrategias busca superar las falencias
en el área, si persiste se lleva ante el comité de evaluación y promoción donde se
adquiere un compromiso con el padre de familia y estudiante buscando un resultado
optimo en su aprendizaje.

2.2.4.2 Uso pedagógico de las evaluaciones externas

Se analiza el resultado de las pruebas externas (ICFES- SABER, SUPERATE,


APRENDAMOS) para complementar las estrategias de mejoramiento institucional, que
consiste en refuerzos temáticos, manejos de tipos de preguntas de las pruebas y
simulacros de esas pruebas.

2.2.4.3 Seguimiento a la asistencia

En todas las sedes en el nivel de primaria se implementa la estrategia de auto control,


que consiste en ser el estudiante quien registra su asistencia en un cartel visible. En
básica y media la asistencia es registrada por el docente de área y por el docente de
disciplina. Sistema por el cual se hace pertinente para el seguiemiento de la
inasistencia del estudiante. Si ésta no es justificada por escrito mediante formato
institucional debe ser llamado el acudiente para que argumente la inasistencia del
acudido.

2.2.4.4 Actividades de recuperación

En el caso de los estudiantes que no alcance el 70% de la nota el docente mediante


nuevas estrategias busca superar las falencias en el área, si persiste se lleva ante el
47
CULTURA
AMBIEMTAL

INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA AMBIENTAL “LOS ALPES”


Villarrica Tolima
-------------------------
Resolución de Aprobación de Estudios Nº 7221 de Noviembre 19 de 2015
Corregimiento Los Alpes Km 1 Vía al Diviso Cel: 3108695044 o 3103099996
Email: iedualpes@hotmail.com

comité de evaluación y promoción donde se adquiere un compromiso con el padre de


familia y estudiante buscando un resultado optimo en su aprendizaje.

2.2.4.5 Apoyo pedagógico para estudiantes con dificultades de aprendizaje

Los docentes dentro de sus planes de aula diseña estrategias pedagógicas de acuerdo
a las necesidades que evidencie cada estudiante, teniendo en cuenta las politicas de
inclusión.

2.2.4.6 Seguimiento a los egresados

Actualmente se cuenta con una base de datos a partir del 2016 donde se registra los
egresados de cada año, para hacer el acompañamiento de las acciones, metas y
proyectos en lo personal, profesional y laboral. El grupo de gestión institucional se
reúne periódicamente en jornadas pedagógica, en planes de mejoramientos, se ejecuta,
se revisa la página, se establece contacto con los estudiantes respondiendo a
comentarios e inquietudes. Se busca ver el impacto que ha tenido la institución en la
especialidad ambiental en los egresados en su formación academica y actividades
laborales. Se pretende también hacer posibles integraciones de exalumnos donde se
compartirián sus experiencias vividas.

Se tiene un informe escrito en la carpeta del grupo que lidera la gestión academica:
Además, existe un perfil en la pagina del Facebook: i.e.t. los alpes y Correo electrónico:
colegiolosalpes@hotmail.com

2.3 GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

48
CULTURA
AMBIEMTAL

INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA AMBIENTAL “LOS ALPES”


Villarrica Tolima
-------------------------
Resolución de Aprobación de Estudios Nº 7221 de Noviembre 19 de 2015
Corregimiento Los Alpes Km 1 Vía al Diviso Cel: 3108695044 o 3103099996
Email: iedualpes@hotmail.com

La Gestión Administrativa y Financiera incluye procesos enfocados en apoyar los


propósitos misionales relacionados con la administración de la planta física, los
recursos y los servicios, el manejo del talento humano y el apoyo financiero y contable.

2.3.1 APOYO A LA GESTIÓN ACADÉMICA


2.3.1.1 Proceso de matrícula
La institución hace evaluaciones periódicas sobre la satisfacción de las familias y los
estudiantes en relación con el proceso de matrícula y propicia el mejoramiento del
mismo, ya que éste se hace basado en una programación establecida con anticipación
dentro de la política de la institución.

2.3.1.2 Archivo académico

La institución revisa periódicamente la calidad y disponibilidad del archivo académico,


ajusta y mejora este sistema, ya que cuenta un sistema de archivo físico y electrónico
de acuerdo al SIMAT.

2.3.1.3 Boletines de calificaciones


La institución cuenta con un sistema de plataforma de notas para todas las sedes, la
cual es revisada periódicamente, de igual manera el sistema de expedición de
boletines de calificaciones es eficaz y se implementa acciones para ajustarlo y
mejorarlo, cada vez se requiera. OJO:::Sería interesante describir brevemente
sobre el boletín o si no anexar un formato…
(Anexo1)
2.3.2 ADMINISTRACIÓN DE LA PLANTA FÍSICA Y DE LOS RECURSOS

2.3.2.1 Mantenimiento de la planta física

49
CULTURA
AMBIEMTAL

INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA AMBIENTAL “LOS ALPES”


Villarrica Tolima
-------------------------
Resolución de Aprobación de Estudios Nº 7221 de Noviembre 19 de 2015
Corregimiento Los Alpes Km 1 Vía al Diviso Cel: 3108695044 o 3103099996
Email: iedualpes@hotmail.com

La institución asegura los recursos para cumplir el programa de mantenimiento de su


planta física, teniendo en cuenta los dineros que se reciben por parte COMPES
generado por el Sistema General de Participaciones (SGP), y recursos recogidos
internamente por conceptos varios, como certificados, diplomas , fotocopias y
arrendamientos de servicio de cafetería.

2.3.2.2 Programas para la adecuación y embellecimiento de la planta física


El programa de adecuación, accesibilidad y embellecimiento de la planta física se lleva
a cabo periódicamente y cuenta con la participación de los diferentes estamentos de la
comunidad educativa (docente, padres de familia y estudiantes), de cada una de las
sedes; el cual es revisado por señor rector en cada una de las visitas.
2.3.2.3 Seguimiento al uso de los espacios:
La institución brinda acceso a sus espacios que prestan servicio a la comunidad
mediante solicitud requerida a la coordinación general de la institución y este da su
aprobación para realizar eventos de orden académico, cultural, deportivo, sociales,
religiosos y de salud, entre otros.

2.3.2.4 Adquisición de los recursos para el aprendizaje


La institución al inicio del año escolar en cabeza del señor rector, solicita un proyecto a
cada docente donde evidencie las necesidades de los recursos didácticos que
favorezca la enseñanza y aprendizaje de los estudiantes.

2.3.2.5 Suministro y dotación


Se realiza con el Consejo Directivo, teniendo en cuenta el COMPES y atendiendo las
necesidades de cada sede.

2.3.2.6 Mantenimiento de equipos y recursos para el aprendizaje

50
CULTURA
AMBIEMTAL

INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA AMBIENTAL “LOS ALPES”


Villarrica Tolima
-------------------------
Resolución de Aprobación de Estudios Nº 7221 de Noviembre 19 de 2015
Corregimiento Los Alpes Km 1 Vía al Diviso Cel: 3108695044 o 3103099996
Email: iedualpes@hotmail.com

El programa de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y recursos para el


aprendizaje se realiza anualmente por personal especializado en cada una de las
sedes, pero no cuenta con manuales de uso disponibles; ya que son equipos obsoletos.

2.3.2.7 Seguridad y protección


La institución realiza capacitación de prevención y protección sobre riesgos a los entes
administrativos y docentes en forma periódica, haciéndose extensiva a los estudiantes y
aplicable en cada una de las sedes.

2.3.3 ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS


2.3.3.1 Servicios de transporte, restaurante, cafetería y salud
En la institución educativa solo dos de sus sedes cuentan con servicio de restaurante y
cafetería en las demás solo se ofrece refrigerio escolar. En cuanto el servicio de
transporte cabe aclarar que se ha gestionado ante la alcaldía municipal, pero aún no se
ha tenido ningún resultado.

2.3.3.2 Apoyo a estudiantes con bajo desempeño académico o con dificultades de


Interacción.
Los estudiantes cuentan con estrategias pedagógicas que facilita la recuperación de
logros no alcanzados durante cada periodo, contando con un tiempo suficiente donde
desarrollen y sustenten las diferentes actividades propuestas en cada área o situación
pendiente y es aplicada en todas las sedes y conocidas por toda la comunidad
educativa.

2.3.4 TALENTO HUMANO

2.3.4.1 Perfiles.

51
CULTURA
AMBIEMTAL

INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA AMBIENTAL “LOS ALPES”


Villarrica Tolima
-------------------------
Resolución de Aprobación de Estudios Nº 7221 de Noviembre 19 de 2015
Corregimiento Los Alpes Km 1 Vía al Diviso Cel: 3108695044 o 3103099996
Email: iedualpes@hotmail.com

Los perfiles con que cuenta la institución se usan para la toma de decisiones de
personal y son coherentes con su estructura organizativa. Además, su uso en procesos
de selección, solicitud e inducción del personal facilita el desempeño de las personas
que se vinculan laboralmente a la institución.

2.3.4.2 Inducción
La institución cuenta con estrategias organizadas para la inducción y la acogida del
personal nuevo, que incluye el análisis del PEI y del plan de mejoramiento. Además,
realiza la reinducción del antiguo en lo relacionado con aspectos institucionales,
pedagógicos y disciplinares.

2.3.4.3 Formación y Capacitación


La institución tiene un programa de formación y capacitación que responde a
problemas ambientales identificados en la región, en el cual se desarrollan diferentes
proyectos para los cuales se cuenta con el apoyo del SENA, EDAT, CORTOLIMA,
FUERZA AEREA, entre otros.

2.3.4.4 Asignación académica


La institución revisa y evalúa continuamente sus criterios de asignación académica de
los docentes y realiza los ajustes pertinentes a los mismos.
Los criterios a tener en cuenta para la asignación academica son:
 el perfil académico del docente
 experiencia en la práctica docente
 necesidad de cubrir la carga académica

2.3.4.5 Pertenencia del personal vinculado

52
CULTURA
AMBIEMTAL

INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA AMBIENTAL “LOS ALPES”


Villarrica Tolima
-------------------------
Resolución de Aprobación de Estudios Nº 7221 de Noviembre 19 de 2015
Corregimiento Los Alpes Km 1 Vía al Diviso Cel: 3108695044 o 3103099996
Email: iedualpes@hotmail.com

El personal vinculado está identificado con la institución: comparte la filosofía,


principios, valores y objetivos, y está dispuesto a realizar actividades complementarias
que sean necesarias para cualificar su labor.

2.3.4.6 Evaluación del desempeño


La institución revisa continuamente el proceso de evaluación de docentes, directivos y
personal administrativo, así como los resultados de las acciones de mejoramiento, con
el fin de ajustarlos y crear nuevos planes de incentivos, apoyo a la investigación,
divulgación de buenas prácticas, etc.

2.3.4.7 Estímulos
Las políticas de estímulos al personal administrativo, docente, padres de familia y
estudiantil cuenta con amplios criterios que permiten exaltar el trabajo realizado por
cada uno de ellos.

2.3.4.8 Apoyo a la investigación


La política de la institución promueve proyectos pedagógicos que generan investigación
y divulgación para la solución de problemas ambientales de la región.

2.3.4.9 Bienestar de talento humano

La Institución cuenta con un comité de bienestar que vincula a todos los docentes, es

conocido y aceptado por toda la comunidad educativa, reuniéndose periódicamente

realizando actividades de esparcimiento.

53
CULTURA
AMBIEMTAL

INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA AMBIENTAL “LOS ALPES”


Villarrica Tolima
-------------------------
Resolución de Aprobación de Estudios Nº 7221 de Noviembre 19 de 2015
Corregimiento Los Alpes Km 1 Vía al Diviso Cel: 3108695044 o 3103099996
Email: iedualpes@hotmail.com

2.3.5 APOYO FINANCIERO Y CONTABLE

2.3.5.1 Presupuesto anual del Fondo de Servicios Educativos (FSE)


El presupuesto de Fondo de Servicios Educativos y Financieros es evaluado
periódicamente por el consejo directivo, atendiendo a cada una de las sedes y niveles,
ajustando las proyecciones presupuestales para la planeación y gestión institucional.

2.3.5.2 Contabilidad
La contadora y pagadora se reúnen periódicamente para rendir informe a la contraloría
que servirá de soporte para la toma de decisiones en el corto, mediano y largo plazo,
para así ajustar la inversión en el plan de mejoramiento.

2.3.5.3 Ingresos y gastos


La Institución cuenta con el debido seguimiento y evaluación de los procesos de
recaudos de ingresos y de egresos por parte del consejo directivo, contadora y
pagadora; información que constituye soporte para la planeación financiera.

2.3.5.4 Control fiscal

La Institución través del consejo directivo hace el debido seguimiento a los resultados

de los informes financieros, para que éstos sean un elemento clave en el momento de

planear las acciones, tomar decisiones y evaluar los resultados de las mismas.

2.4 GESTIÓN DE LA COMUNIDAD

2.4.1 ACCESIBILIDAD

54
CULTURA
AMBIEMTAL

INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA AMBIENTAL “LOS ALPES”


Villarrica Tolima
-------------------------
Resolución de Aprobación de Estudios Nº 7221 de Noviembre 19 de 2015
Corregimiento Los Alpes Km 1 Vía al Diviso Cel: 3108695044 o 3103099996
Email: iedualpes@hotmail.com

2.4.1.1 Atención educativa a grupos poblacionales o en situación de


vulnerabilidad que experimentan barreras al aprendizaje y la participación

En la actualidad la institución se ve enfrentada a situaciones cada vez más diversas que


complejizan los procesos de inclusión y que generan la necesidad de fortalecer la
capacidad institucional para dar respuesta con calidad y pertinencia a las necesidades
particulares y de grupo que se presentan con esta población. Por tal motivo, desde este
componente se plantean unos retos que contribuyan a tal fin: ×
 Diseñar e implementar acciones para una institución inclusiva, que permitan
fortalecer sus proyectos pedagógicos (estrategias, material, apoyos). ×
Fortalecer el trabajo intersectorial para lograr la atención integral a la población
con necesidades educativas especiales. ×
 Ampliar las estrategias de atención para la población con necesidades
educativas especiales que presenta mayor compromiso en sus habilidades.
 Fortalecer los modelos de atención para escolares con capacidades
excepcionales. ×
 Fortalecer las iniciativas pedagógicas desarrolladas por las Redes de Saberes
Específicas de maestras y maestros para la atención pertinente y de calidad a
escolares con necesidades educativas especiales o capacidades excepcionales.
La institución educativa atiende estudiantes procedentes de familias de estratificación 1
y 2; considerados de bajos recursos económicos basados en un sustento proveniente
del trabajo de la producción agrícola. Por otra parte, en algunas familias aún se
presenta bajo grado de escolaridad y analfabetismo y otros factores como el
desplazamiento, que inciden en el normal proceso de enseñanza- aprendizaje.

La Institución Educativa garantiza el acceso y permanencia a los estudiantes con N.E.E.


teniendo en cuenta los tipos de Necesidades Educativas: las transitorias, que como su

55
CULTURA
AMBIEMTAL

INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA AMBIENTAL “LOS ALPES”


Villarrica Tolima
-------------------------
Resolución de Aprobación de Estudios Nº 7221 de Noviembre 19 de 2015
Corregimiento Los Alpes Km 1 Vía al Diviso Cel: 3108695044 o 3103099996
Email: iedualpes@hotmail.com

nombre lo indica se dan en un periodo determinado del proceso de aprendizaje del


sujeto, y las permanentes que acompañan al estudiante a lo largo de su vida
académica. En el siguiente cuadro se explica las clases de Necesidades Educativas
Especiales, su concepto y tipos de N.E.E y tipos de adecuaciones requeridas para dar
apoyo a estos estudiantes:
TIPOS DE
CLASES NEE CONCEPTO TIPOS ADECUACIONES
Presentes en un - Trastorno especifico 1. Curriculares: son
periodo de tiempo del lenguaje. - de ajuste al currículo,
Transitoria de la vida Dificultades del pueden ser: a.
académica del aprendizaje (Dislexia, Significativas:
estudiante. Se dislalia, discalculia, Plantea nuevos
supera en algún digrafía). contenidos, objetivos
momento la y sistema de
dificultad evaluación. b. No
Presentes a lo - Discapacidad visual. - significativas: Está
largo de la vida Discapacidad motora. - relacionada con las
Permanente académica del Discapacidad auditiva. - modificaciones
estudiante. Discapacidad individuales (qué,
Permanece a lo intelectual. - Trastornos cómo, cuándo
largo de su vida en la capacidad de enseñar y evaluar) 2.
relacionarse y De acceso al
comunicación (Déficit de currículo: Son los
atención con y sin apoyos que se
hiperactividad, asperger, brindan para que el
etc.). estudiante supere
sus dificultades.
Ejemplo: -Adaptación
del ambiente físico.
-Horarios de
atención. -Recursos
didácticos.
-Mobiliario. -Ayudas

56
CULTURA
AMBIEMTAL

INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA AMBIENTAL “LOS ALPES”


Villarrica Tolima
-------------------------
Resolución de Aprobación de Estudios Nº 7221 de Noviembre 19 de 2015
Corregimiento Los Alpes Km 1 Vía al Diviso Cel: 3108695044 o 3103099996
Email: iedualpes@hotmail.com

técnicas

La Institución educativa no cuenta con psicoorientador por parte de la secretaría de


educación, por lo tanto acude a la Comisaría de familia a través de la psicóloga
municipal para generar el diagnóstico adecuado en los niños, niñas y adolescentes, ya
que desde el punto de vista de los docentes realizan observación de comportamientos
para intuir la necesidad.

2.4.1.2 Atención educativa a estudiantes pertenecientes a grupos étnicos

La diversidad se constituye en pilar de la integración social y el paso más firme hacia la


convivencia pacífica, construcción de la democracia desde la perspectiva del
conocimiento y reconocimiento de las demás culturas, sin perder la conciencia de la
singularidad propia, es parte esencial del proceso educativo.

La Institución Educativa desarrolla diferentes procesos de promoción del


reconocimiento de los grupos étnicos, y de fortalecimiento de la educación intercultural
y la etnoeducación en el sistema educativo de las sedes. A través de actividades
culturales, deportivas y recreativas donde se da participación a los estudiantes en
general en representación de la Institución o de sus comunidades. Sin embargo, es
necesario avanzar en la educación intercultural para transformar las causas de
desigualdad social y cultural, y de la discriminación y la inequidad estructurales que
afectan sobre todo a los grupos étnicos en el sistema educativo oficial, por otro lado en
la implementación de medidas y acciones generales que promuevan y garanticen
procesos de educación intercultural en el sistema educativo oficial. Es importante
fortalecer, desde las sedes una cultura de respeto y reconocimiento de la diversidad
cultural y étnica, sentando las bases éticas y morales para que nuestra institución y los

57
CULTURA
AMBIEMTAL

INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA AMBIENTAL “LOS ALPES”


Villarrica Tolima
-------------------------
Resolución de Aprobación de Estudios Nº 7221 de Noviembre 19 de 2015
Corregimiento Los Alpes Km 1 Vía al Diviso Cel: 3108695044 o 3103099996
Email: iedualpes@hotmail.com

grupos afro descendientes, palenqueros, raizales, indígenas, Rrom o gitanos sean


sujetos plenos de derecho sin ningún prejuicio, racismo o exclusión.

2.4.1.3 Necesidades y expectativas de los estudiantes

La Institución conoce las características de su entorno y procura dar respuesta a estas,


mediante acciones que buscan acercar los estudiantes a la institución.

Las necesidades de los estudiantes están fundamentadas en el pacto de convivencia,


donde prima un ambiente sano, agradable con posibilidades de desarrollarse física y
psicológicamente consigo mismo, con los demás y con el entorno. Prima el derecho a
recibir las orientaciones académicas y a recibir un trato digno en igualdad de
condiciones, además al debido proceso en el momento de presentarse una situación
disciplinaria y académica que lo afecte de una u otra manera

Se vela por la integridad física del estudiante, apoyo, afecto, comprensión, tolerancia,
respeto, conocimiento, convivencia pacífica y armoniosa que sirva de base para el
desarrollo de las competencias ciudadanas y laborales, ofreciendo espacios tales como:

 Alimentación escolar
 Biblioteca
 Aulas escolares
 Sala de computo
 Aula máxima
 Campos deportivos
 Unidades sanitarias
 Servicios de secretaría
 Laboratorios

58
CULTURA
AMBIEMTAL

INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA AMBIENTAL “LOS ALPES”


Villarrica Tolima
-------------------------
Resolución de Aprobación de Estudios Nº 7221 de Noviembre 19 de 2015
Corregimiento Los Alpes Km 1 Vía al Diviso Cel: 3108695044 o 3103099996
Email: iedualpes@hotmail.com

 Proyectos pedagógicos

Necesidades:

 Adecuación de comedor escolar


 Ruta escolar constante y continua
 Acceso a Internet
 Ubicar adecuadamente la biblioteca escolar
 Cubierta a campos deportivos
 Implementos deportivos
 Juegos de salón
 Enfermería
 Adecuación de aula técnica especializada

Expectativas:

 Mejorar resultados en pruebas saber


 Adquirir las competencias necesarias para el desempeño en el campo laboral
 Acceder a cupos en el SENA
 Acceder a una Universidad pública
 Aprobar el año escolar
 Alcanzar una formación ética y en valores humanos

Se desarrolla un proceso desde el nivel directivo en el que anualmente solicita las


necesidades por sede y área del conocimiento en la sede principal y estas son

59
CULTURA
AMBIEMTAL

INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA AMBIENTAL “LOS ALPES”


Villarrica Tolima
-------------------------
Resolución de Aprobación de Estudios Nº 7221 de Noviembre 19 de 2015
Corregimiento Los Alpes Km 1 Vía al Diviso Cel: 3108695044 o 3103099996
Email: iedualpes@hotmail.com

reportadas para su posterior análisis y distribución de recursos acorde a la prioridad


y presupuesto.

Por su parte en cuanto a expectativas se fortalece con simulacros de pruebas saber


para el mejoramiento de resultados y fortalecimiento de conocimientos, así como los
convenios con SENA que facilitan el desarrollo de las competencias laborales
generales y específicas y la orientación vocacional, laboral y profesional que dentro
de un entorno ético y de valores, facilite el desarrollo integral social del estudiante.

2.4.1.4 Proyectos de vida

Es el punto de partida desde el cual se va construyendo y estructurando la personalidad


y la historia de vida. Es el motor que emotiva, impulsa, orienta y se dirige hacia las
metas anheladas y a la vez produce crecimiento personal. La finalidad del proyecto de
vida es que fomente en los estudiantes en una construcción que se da a lo largo de su
existencia; a través de pequeñas acciones y procesos, alimentando paso a paso,
brindando una orientación para encontrar una vocación y su realización personal en el
presente y fututo.

La Institución Educativa desarrolla proyecto de vida con los estudiantes teniendo en


cuenta la temática definida por grado, para tal objetivo se destinan actividades por
periodo académico; con el fin de dinamizar acciones en beneficio de la comunidad
educativa. Estos proyectos se desarrollan en las áreas de ética y valores humanos y
religión, aplicados a las otras áreas contempladas en el plan de estudio. Para lo cual se
concientiza los padres de familia para que sus hijos accedan y continúen en la
educación superior, partiendo de la base de la formación técnica adquirida buscando un
compromiso de formar estudiantes con proyecto de vida claro y conciso.

60
CULTURA
AMBIEMTAL

INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA AMBIENTAL “LOS ALPES”


Villarrica Tolima
-------------------------
Resolución de Aprobación de Estudios Nº 7221 de Noviembre 19 de 2015
Corregimiento Los Alpes Km 1 Vía al Diviso Cel: 3108695044 o 3103099996
Email: iedualpes@hotmail.com

2.4.2 PROYECCIÓN A LA COMUNIDAD

2.4.2.1 Escuela de padres

La escuela de padres es un encuentro familiar obligatorio, de acuerdo a los artículos 18,


42 numeral 5 de la ley 1098 de infancia y adolescencia y en acato a las sentencias de la
corte constitucional que determina la educación como un derecho – deber, para
desarrollar procesos de capacitación, formación, orientación y acompañamiento a la
labor pedagógica y formativa de los padres de familia.

Su objetivo es recuperar la conciencia de los valores morales y espirituales, que son la


esencia de la persona y una necesidad del núcleo familiar para crecimiento en dignidad,
disciplina, autonomía, responsabilidad y fraternidad.

El proyecto ayuda a los padres a crearles conciencia de la importancia que tienen como
primeros educadores de sus hijos; mediante estrategias que estimulen el desarrollo de
la autonomía intelectual, moral y social de las familias de nuestra comunidad,
desarrollando temáticas de interés familiar en busca de mejorar las relaciones
interpersonales. (Ver anexo 1). Se desarrollan cuatro actividades en el año acorde a
las fechas programadas para entrega de informes académicos de cada periodo.

2.4.2.2 Oferta de servicios a la comunidad

La Institución educativa ofrece los niveles de preescolar, básica primaria con el modelo
de escuela nueva y básica secundaria y media técnica con un modelo constructivista
activo.
A nivel institucional se establece mecanismos autorizados por el consejo directivo para
el préstamo de sedes o aulas con destino a talleres de capacitación a la comunidad en

61
CULTURA
AMBIEMTAL

INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA AMBIENTAL “LOS ALPES”


Villarrica Tolima
-------------------------
Resolución de Aprobación de Estudios Nº 7221 de Noviembre 19 de 2015
Corregimiento Los Alpes Km 1 Vía al Diviso Cel: 3108695044 o 3103099996
Email: iedualpes@hotmail.com

general, intercambios deportivos, actividades culturales, aula de sistemas, equipos


audiovisuales y tecnológicos.
Se manejan proyectos productivos pedagógicos como reciclaje, compostaje y vivero
con el fin de mejorar la calidad de vida de los estudiantes y comunidad en general.

Los estudiantes de los grados décimo y undécimo cuentan con una oferta de servicio
educativo por parte de la secretaría de educación departamental que conlleva a la
afiliación a la ARL (Positiva) como prevención de riesgos por el desarrollo de
actividades laborales en el marco de la media técnica.
El alumno desarrolla un perfil técnico con competencias laborales en el campo
ambiental y de preservación de recursos naturales a través de convenio
interinstitucional con el SENA.

2.4.2.3 Uso de la planta física y de los medios

Los espacios físicos de la Institución, se han venido consolidando y prestando un


servicio a la comunidad educativa para la diversidad de eventos públicos e
institucionales que cotidianamente se realizan, siempre que se realice con
responsabilidad y sentido de pertenencia.

La institución con sus respectivas sedes cuentan con el reglamento para el uso de la
planta física; que se puede resumir en: Servicios a escolares, seminarios y talleres
oficiales y/o privados, el rector delega o ejerce en la sede principal los mecanismos
respectivos para acceder a ellos (ver anexo 2)

2.4.2.4 Servicio social estudiantil

62
CULTURA
AMBIEMTAL

INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA AMBIENTAL “LOS ALPES”


Villarrica Tolima
-------------------------
Resolución de Aprobación de Estudios Nº 7221 de Noviembre 19 de 2015
Corregimiento Los Alpes Km 1 Vía al Diviso Cel: 3108695044 o 3103099996
Email: iedualpes@hotmail.com

Teniendo en cuenta que de conformidad con el artículo 97 de la Ley 115 de 1994 y 39


del Decreto 1860 de 1994, es obligación de los estudiantes de educación media durante
los grados de estudio 10° y 11°, prestar el servicio social estudiantil; servicio que hace
parte del currículo y por ende del proyecto educativo Institucional del establecimiento
educativo y es requisito indispensable para obtener el título de bachiller- Artículos 2 y 7
resolución 4210 de 1996. Es así como el servicio social estudiantil obligatorio es un
elemento más del proceso educativo, que busca desarrollar distintos valores en el
educando y un requisito indispensable para optar por el título de bachiller.

 Que La ley 115 de 1994 concibe el Servicio Social Estudiantil Obligatorio como
“un componente curricular exigido para la formación integral del estudiante en los
distintos niveles y ciclos de la educación formal por constituir un programa que
contribuye a la construcción de su identidad cultural, nacional, regional y local”
 Que En armonía con lo dispuesto en el artículo 204 de la misma Ley, el " Servicio
Social Estudiantil Obligatorio se constituye en un mecanismo formativo que
permite el desarrollo del proceso educativo de los educandos, no sólo en el
establecimiento educativo, sino también en el contexto familiar, en el ambiente y
en la sociedad”
 Que bajo el Decreto 1860 del 3 de agosto de 1994 artículo 39. “El servicio social
que prestan los estudiantes de la educación media tiene el propósito principal de
integrarse a la comunidad para contribuir a su mejoramiento social, cultural y
económico, colaborando en los proyectos y trabajos que lleva a cabo y
desarrollar valores de solidaridad y conocimientos del educando respecto a su
entorno”
 Que la Resolución 4210 de 1996 Por la cual se establecen reglas generales para
la organización y el funcionamiento del servicio social estudiantil obligatorio.

63
CULTURA
AMBIEMTAL

INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA AMBIENTAL “LOS ALPES”


Villarrica Tolima
-------------------------
Resolución de Aprobación de Estudios Nº 7221 de Noviembre 19 de 2015
Corregimiento Los Alpes Km 1 Vía al Diviso Cel: 3108695044 o 3103099996
Email: iedualpes@hotmail.com

 Que mediante el artículo 204. Educación en el ambiente. El proceso educativo se


desarrolla en la familia, en el establecimiento educativo, en el ambiente y en la
sociedad.
 Que bajo el artículo 59, utilización adicional de las instalaciones escolares. Los
establecimientos educativos, según su propio proyecto educativo institucional.
Adelantaran actividades dirigidas a la comunidad educativa y a la vecindad, en
las horas que diariamente queden disponibles después de cumplir la jornada
escolar.

Con base en la normatividad anterior, se definen los siguientes criterios para la


prestación del servicio social:

 El servicio social se lleva a cabo cuando los estudiantes cursan décimo y


undécimo y es realizado en las instalaciones de la Institución Educativa o fuera
de la misma, previa aprobación del rector y autorización del padre de familia.
Para iniciar este proceso el estudiante debe estar matriculado legalmente en la
Institución Educativa.
 El servicio social obligatorio tiene una duración de ciento veinte horas efectivas
desarrolladas en jornada contraria o en común acuerdo con el coordinador del
servicio social apoyan aspectos pedagógicos en su jornada escolar.
 El estudiante del grado once que no complete el plan de las ciento veinte horas
dentro del calendario académico es excluido del informe y por ende pendiente de
su grado como bachiller y obligado a reiniciar en su totalidad un nuevo plan de
trabajo.
 El estudiante que curse décimo grado y por culminación del año lectivo no haya
culminado el plan de trabajo y renueva matricula en la institución educativa,
puede continuar el año siguiente en la misma actividad hasta completar las
ciento veinte horas.

64
CULTURA
AMBIEMTAL

INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA AMBIENTAL “LOS ALPES”


Villarrica Tolima
-------------------------
Resolución de Aprobación de Estudios Nº 7221 de Noviembre 19 de 2015
Corregimiento Los Alpes Km 1 Vía al Diviso Cel: 3108695044 o 3103099996
Email: iedualpes@hotmail.com

 Cuando el estudiante abandone sin causa justificada el plan de trabajo; las horas
realizadas no se tienen en cuenta y se obliga a reiniciar de nuevo la actividad.
 La Institución Educativa en cabeza del rector es la responsable del
direccionamiento general del proceso; como la actividad es catalogada como
proyecto Institucional se designa un docente (Director de grado once) quien
coordina las acciones propias del proyecto y tiene la función de orientar, decidir,
apoyar y solucionar situaciones sobre el servicio social obligatorio al interior de la
Institución.
 El docente coordinador del proyecto, informa a los padres de familia y/o
representante legal de los estudiantes sobre el servicio social y realiza un
diagnóstico de las líneas de acción para realizar el trabajo.
 Al inicio del año escolar los estudiantes del grado décimo tienen una fase de
inducción de dos horas en las que reciben capacitación, orientación, instrucción,
conocimiento de la parte legal del servicio social obligatorio y su respectivo
reglamento. La inducción es orientada por el docente coordinador del proyecto
para realizarse en horario extracurricular, las horas son contadas como parte de
las ciento veinte horas que deben cumplir.
 Los estudiantes para iniciar el plan de trabajo presentan al docente coordinador
del proyecto una carpeta sencilla tamaño carta, debidamente identificada
(portada del proyecto). Que contiene en estricto orden los siguientes
documentos: Formato proyecto básico del servicio social estudiantil, Formato
solicitud prestación del servicio social estudiantil, Formato de autorización del
padre de familia o acudiente, Planilla de seguimiento al servicio social estudiantil,
Formato de cumplimiento del servicio social estudiantil. Las actividades a
desarrollar serán netamente de tipo formativo pedagógico en colaboración
académica, organizacional y disciplinaria dentro y fuera de la Institución
Educativa, tales como la promoción y preservación de la salud, la educación
65
CULTURA
AMBIEMTAL

INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA AMBIENTAL “LOS ALPES”


Villarrica Tolima
-------------------------
Resolución de Aprobación de Estudios Nº 7221 de Noviembre 19 de 2015
Corregimiento Los Alpes Km 1 Vía al Diviso Cel: 3108695044 o 3103099996
Email: iedualpes@hotmail.com

ambiental, la educación ciudadana, la organización de grupos juveniles y de


prevención de factores socialmente relevantes, la recreación dirigida y el fomento
de actividades físicas, practicas e intelectuales.
 Cuando el estudiante esté en espacios diferentes a las sedes de la Institución
Educativa, tiene una autorización del padre de familia, el visto bueno del
coordinador de servicio social y del rector.
 El servicio social atiende prioritariamente, necesidades educativas, culturales,
sociales y de aprovechamiento de tiempo libre, identificadas en la comunidad del
área de influencia de la Institución. Cuando el estudiante termine el proceso
(ciento veinte horas cumplidas) presenta al docente coordinador del proyecto, el
registro de actividades, avalado con las firmas correspondientes.
 Al finalizar el año lectivo el docente coordinador del proyecto presenta a la
dirección académica un informe por grados, con el nombre del estudiante, la
actividad desarrollada y el número total de horas cumplidas. Con este informe el
rector avala con su firma el informe y mediante oficio radica en la secretaria de la
Institución este reporte para efectos de certificar el proceso, bien sea para
trámites de graduación o para expedición de constancias cuando el estudiante se
retire de la Institución Educativa. Para efectos de una correcta ejecución del
servicio social obligatorio, el estudiante que se encuentre desarrollando el
servicio social debe cumplir con los siguientes aspectos:
 La presentación personal y convivencia de acuerdo a lo establecido en el manual
de convivencia Institucional.
 Cualquier situación de inasistencia, es el docente coordinador, el encargado de
dar el visto bueno a la justificación presentada.
 A los tres llamados de atención por el incumplimientos del reglamento del
servicio social obligatorio de parte del coordinador, docente, o funcionario
administrativo a cargo; es remitida la información al rector y sancionado el
66
CULTURA
AMBIEMTAL

INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA AMBIENTAL “LOS ALPES”


Villarrica Tolima
-------------------------
Resolución de Aprobación de Estudios Nº 7221 de Noviembre 19 de 2015
Corregimiento Los Alpes Km 1 Vía al Diviso Cel: 3108695044 o 3103099996
Email: iedualpes@hotmail.com

estudiante con cinco horas de actividad desarrolladas que son registradas y


descontadas de su planilla de registro diario de actividades.
 El estudiante en funciones del servicio social no debe asumir la responsabilidad
de dirigir o acompañar por sí solo una actividad de ayudantía pedagógica con un
curso completo de estudiantes.
 El estudiante siempre debe dar ejemplo de buena disciplina, respeto y manejo
adecuado del vocabulario.
 La actividad de apoyo en los tiempos del descanso es complementaria al servicio
social Obligatorio.
 El estudiante debe propender y responder por el buen uso de los materiales de la
Institución o dependencia en que es asignado.

Para la ejecución se cuenta con un proyecto de servicio social (ver anexo 3)

2.4.3 PARTICIPACIÓN Y CONVIVENCIA

2.4.3.1 Participación de los estudiantes

Los estudiantes deben sentirse dueños de su aprendizaje y tener la posibilidad de


expresar sus puntos de vista. Participar activamente en las decisiones y actividades de
la Institución, fortaleciendo el sentido de pertenencia y coadyuvar a desarrollar
habilidades sociales y de liderazgo.

En la Institución la participación democrática se da mediante el gobierno escolar. Es


una forma de organización en la cual los miembros de la comunidad escolar (Padres,
estudiantes, docentes y directivos docentes) pueden participar en la dirección de la
Institución por medio de sus representantes.

67
CULTURA
AMBIEMTAL

INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA AMBIENTAL “LOS ALPES”


Villarrica Tolima
-------------------------
Resolución de Aprobación de Estudios Nº 7221 de Noviembre 19 de 2015
Corregimiento Los Alpes Km 1 Vía al Diviso Cel: 3108695044 o 3103099996
Email: iedualpes@hotmail.com

Otra de las instancias de participación, es el consejo estudiantil máximo órgano que


asegura y garantiza el continuo ejercicio de participación por parte de los estudiantes.
Los aspirantes a los cargos de: personero, contralor, representante de los estudiantes
ante el consejo directivo y el consejo de estudiantes, han de reflejar el perfil propuesto
en el PEI.

2.4.3.2 Asamblea y Consejo de Padres de Familia

La asamblea general de padres de familia de la Institución, está conformada por todos


los padres del establecimiento quienes son los responsables de ejercer sus derechos y
deberes en relación con el proceso educativo de sus hijos.

Esta asamblea está conformada por los padres de familia tanto de la sede principal
como de las demás sedes, de ahí se eligen los representantes de los padres a los
órganos del gobierno escolar: consejo directivo, comité de evaluación y promoción,
comité de convivencia y consejo de padres.

El consejo de padres es el órgano de participación de padres de familia de la institución


destinada a asegurar su continua participación en el proceso educativo y a elevar los
resultados de calidad del servicio.

Lo conforman un padre de familia de los grados de transición hasta grado once


incluidas sus sedes, la elección se realiza en la primera asamblea general de padres de
familia de la institución.

Cumple sus funciones en directa coordinación con el rector y requiere de expresa


autorización cuando asume responsabilidades que comprometen al establecimiento
ante otras instancias o autoridades.

68
CULTURA
AMBIEMTAL

INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA AMBIENTAL “LOS ALPES”


Villarrica Tolima
-------------------------
Resolución de Aprobación de Estudios Nº 7221 de Noviembre 19 de 2015
Corregimiento Los Alpes Km 1 Vía al Diviso Cel: 3108695044 o 3103099996
Email: iedualpes@hotmail.com

Planifica reuniones de acuerdo a la necesidad presentada o por petición del señor


rector, dejando consignada la eventualidad en un libro de actas que reposa en la
Rectoría.

2.4.4 PREVENCIÓN DE RIESGOS

2.4.4.1 Prevención de riesgos físicos

“El plan de gestión del riesgo (PGR) de la institución educativa es un programa de


actividades que pretende dar a conocer y poner en práctica, estrategias conceptos y
metodologías para poder reducir riesgos, prevenir desastres y responder a posibles
desastres que se presenten en el entorno escolar” (Trujillo, s.f.)

La institución cuenta con un comité conformado por docentes y directivo que lideran un
proyecto de riesgos y desastres en la institución, partiendo de un diagnóstico realizado
a través de unos formularios establecidos por dicho comité, elaborado por cada docente
de las respectivas sedes que conforman este establecimiento educativo.

Dicha información hace parte del proyecto elaborado por el comité de riesgos de la
institución y reposa en las oficinas de la secretaria del establecimiento educativo.
(Anexo 4)

2.4.4.2 Prevención de riesgos psicosociales

En la actualidad la institución no cuenta con un proyecto establecido sobre prevención


de riesgos psicosociales, únicamente se cuenta con la colaboración de la Profesional
(Psicóloga) del municipio encargada de atender todos los casos a nivel municipal
incluyendo la institución educativa de Los Alpes.

69
CULTURA
AMBIEMTAL

INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA AMBIENTAL “LOS ALPES”


Villarrica Tolima
-------------------------
Resolución de Aprobación de Estudios Nº 7221 de Noviembre 19 de 2015
Corregimiento Los Alpes Km 1 Vía al Diviso Cel: 3108695044 o 3103099996
Email: iedualpes@hotmail.com

Una vez detectado el riesgo la Institución Educativa informa y solicita el apoyo de la


Comisaría de Familia, orientando desde su competencia el proceso a seguir con los
involucrados, de acuerdo a la normatividad legal manejada por la entidad más lo
establecido por el Manual de Convivencia, hasta donde sea competencia del
Establecimiento educativo.

2.4.4.3 Programas de seguridad

El docente de cada una de las sedes realiza simulacros y otras actividades de


evacuación con el fin de establecer las acciones que se llevaran a cabo para prevenir
riesgo físicos y minimizar aquellos que son de carácter natural.

Se realizan capacitaciones a la comunidad educativa en programas de prevención, con


el apoyo de organismos voluntarios para la seguridad como: bomberos, defensa civil, e
instituciones del estado como policía, para afrontar eventos que puedan afectar la
seguridad y la vida de los miembros de la comunidad educativa.
(Ver anexo )

3. ANEXOS

Anexo 1
https://ielosalpes.colegiosonline.com/uploads/articulos/529913232728fab2f6b594d4339
0126def34032f.pdf

70
CULTURA
AMBIEMTAL

INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA AMBIENTAL “LOS ALPES”


Villarrica Tolima
-------------------------
Resolución de Aprobación de Estudios Nº 7221 de Noviembre 19 de 2015
Corregimiento Los Alpes Km 1 Vía al Diviso Cel: 3108695044 o 3103099996
Email: iedualpes@hotmail.com

Anexo 2
http://ielosalpes.colegiosonline.com/uploads/articulos/1396dc45df1487bb3e822d86a569
c6f0c4252d9f.pdf

71

También podría gustarte