Pei Los Alpes 2019-2024 Actual
Pei Los Alpes 2019-2024 Actual
Pei Los Alpes 2019-2024 Actual
AMBIEMTAL
INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA
1
CULTURA
AMBIEMTAL
INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA
Entidad Oficial
Preescolar – Básica (Primaria y Secundaria) – Educación Media Técnica
Creada por Decreto N°
2
CULTURA
AMBIEMTAL
INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA
1. INTRODUCCIÓN
3
CULTURA
AMBIEMTAL
INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA
4
CULTURA
AMBIEMTAL
INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA
1. IDENTIDAD INSTITUCIONAL
MUNICIPIO: Villarrica
DEPARTAMENTO: Tolima
NIT: 809.000.271-4
CARÁCTER: Técnica
5
CULTURA
AMBIEMTAL
INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA
SEDES: 12
2. Principal
3. Los Alpes
4. Diviso
5. La Isla
6. Manzanita
7. Alto Moscú
8. Marayal
10. La Esperanza
GRADO DE ESCALAFÓN: 14
6
CULTURA
AMBIEMTAL
INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA
1.2 CARACTERIZACIÓN
Características fisicogeográficas
Se encuentra situado al Oriente del Departamento del Tolima; su cabecera está ubicada
a los 74° 56’ Latitud Norte y 74° 36’ Longitud Oeste del meridiano de Greenwich. Limita
al norte con el Municipio de Cunday, al oriente con el Departamento de Cundinamarca,
por el sur con los Municipios de Dolores y Purificación y el Departamento del Huila, por
el occidente con los Municipios de Cunday y Purificación. El área total del municipio es
de 48.103 has, d onde el área urbana posee una extensión de 41,76 Has y la zona rural
presenta un área de 47.958,24 has. Está constituido por la cabecera municipal, 32
veredas y tres centros poblados rurales; el Corregimiento de los Alpes y las
Inspecciones de Policía de Puerto Lleras y la Colonia.
La pluviosidad es abundante pues se genera en la mayor parte del año, sobre todo en
los meses de marzo, abril, mayo, septiembre, octubre, noviembre y diciembre. La
variación de la precipitación del municipio es de 1200 mm y 2400 mm.
7
CULTURA
AMBIEMTAL
INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA
Las tierras son bañadas por los ríos Cuinde Negro, Negro, Riachon, Río Cuinde Blanco,
Surrón, Cuindecito, Río Negro, Cuinde Feo, Guanacas; también existen gran cantidad
de quebradas entre ellas tenemos algunas como: Las Yeguas, Mercadilla, Río Lindo, la
Ruidosa, La Estrella, Cura palos, el Hoyo, La Pedregosa, La Bolsa, La Tigra, Balsillas,
el Botadero, La Nutria, el Encanto y el Río Chispas. Los cuales surten la cuenca del río
Prado.
Posee bosque nativos para el sector de Galilea, así también bosques creados o
modificados donde han vinculado cultivos, encontramos también lomas y colinas del
grupo Guadalupe y del grupo Villeta, laderas ligeramente escarpadas y algunas
fuertemente inclinadas, se presentan bosques secundarios, rastrojos, cultivos
permanentes, cultivos semestrales, y pastos manejados.
8
CULTURA
AMBIEMTAL
INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA
Ha sido un municipio azotado por la violencia, generada por grupos al margen de la ley,
antes y después de la toma guerrillera que dejo muchos muertos, así también trunco la
economía que venía en auge, dejando el municipio en la miseria, costándonos esto el
retroceso de 20 a 30 años de trabajo, quedando como una región de conflicto,
migración constante, donde la población joven tiene que salir para terminar sus estudios
o iniciar su vida laboral siendo el índice de desplazamiento una de las causas para que
este municipio en lugar de incrementar su población cada día sea menor (analizando
los censos realizados), también se observa como el número de muertes no son en su
mayoría provocados por enfermedad ó muerte natural si no por otras razones. Hoy en
día se cuenta con un puesto de policía y de ejército, provocando parte de una
tranquilidad camuflada con la zozobra de que en cualquier momento suene una ráfaga
y todo vuelva a empezar. Cualquier proceso se ve a veces truncado por la inestabilidad
en que viven los pobladores, el hecho de no podernos movilizar fácilmente, entre otras
cosas, afectando el progreso de la región.
A pesar de todo esto sus gentes siguen trabajando en búsqueda de una estabilidad
para su familia y un mejor mañana. Y es así como encontramos en la agricultura y
ganadería una de sus actividades económicas primordiales, dentro de sus cultivos
tenemos especialmente el café, cacao, bocadillo, plátano, yuca, caña panelera que
abastecen el consumo local y se envían también a los mercados de Melgar, Girardot y
Bogotá; unas pocas hectáreas de frutas exóticas como pitahaya y gulupa.
Encontramos también procesos de piscicultura pero es muy artesanal.
A partir del apoyo desde hace 2 años del Centro Provincial Agro empresarial Frutos del
Sumapaz, se han formado asociaciones de ganaderos, cacaoteros, de frutas exóticas y
flores exóticas generando más empleo y mayores dividendos para sus gentes,
aflorando una luz de esperanza en esta baja economía. Los cacaoteros tienen
9
CULTURA
AMBIEMTAL
INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA
convenios con la LUKER, las frutas exóticas como bananito bocadillo, pitahaya y gulupa
se exportan a través de empresas intermediarias privadas desde Bogotá a Europa y
Estados Unidos, así también para mercado nacional y se esta gestionando un convenio
con Alpina para vender la leche., pero aún así las ganancias que se han incrementado
un poco no son suficientes para estabilizar el flujo económico familiar, siendo como
siempre la empresa privada quien se lleve los mejores dividendos.
Cuando los colonos llegan a esta zona fundan una hacienda llamada Villarrica, ocupada
por centenares de trabajadores que requerían vivienda y terreno, su propietario don
Francisco Pineda López, dona los terrenos para la fundación de un pueblo que fue
bautizado el 3 de Agosto de 1926 por el Presbítero Antonio Ravanal con el nombre de
Andalucía. Por su inmensa riqueza agrícola y pecuaria, así también la lucha tenaz de
10
CULTURA
AMBIEMTAL
INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA
sus moradores al año siguiente en 1927 fue elevado a categoría de corregimiento del
municipio de Cunday; su primer corregidor fue don Eduardo Escobar.
Los primeros funcionarios del municipio fueron los señores Claudio Cevallos, Alcalde,
Gabriel Arias, Personero, Mamerto Vargas, Tesorero, Leopoldo Ortiz González, Juez,
Guillermo Pineda, Presbítero y Párroco de la localidad. Su descubridor don Gonzalo
Jiménez de Quesada, hecho ocurrido en junio de 1537.
11
CULTURA
AMBIEMTAL
INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA
Ecología
El Municipio de Villa Rica tiene una gran diversidad en su cobertura vegetal y usos del
suelo favorecidos con bondad por contar con tres pisos térmicos, por lo cual se puede
decir que su vocación es agropecuaria, el 44.26% de su territorio equivalente a 22.196
Hectáreas están dedicadas a cultivos agrícolas.
En cuanto a los recursos hídricos el municipio cuenta con el río Cauca , el río Palo y las
siguientes quebradas: La Vieja , Tabla, La Quebrada , saladillo y Potoco.
Los primeros funcionarios del municipio fueron los señores Claudio Cevallos, Alcalde,
Gabriel Arias, Personero, Mamerto Vargas, Tesorero, Leopoldo Ortiz González, Juez,
12
CULTURA
AMBIEMTAL
INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA
Sitio donde se localiza el proyecto, limita al norte con la vereda la Esperanza, el Diviso,
La Isla; al occidente con la vereda Campo solo, al oriente con la vereda Bajo Roble, al
sur con la quebrada la ruidosa y la hacienda que lleva el mismo nombre. No hay
inspección de policía, ni puesto de salud, solo el caserío. Se encuentra a una altura de
1250 metros sobre el nivel del mar. Con una temperatura promedio de 17 a 24 grados
Celsius. Su clima es muy agradable. Su topografía presenta pequeñas lomas y colinas.
Teniendo en cuenta el censo del 2005, figura con 427 personas. Su gente es
campesina, amable y cordial, no tiene un nivel alto de estudio, pero es una población
muy cambiante.
Los bosques se han reducido por la agricultura y la ganadería, cuyos suelos son fértiles,
la mayor parte de terreno esta constituida por fincas pequeñas las cuales cultivan café,
13
CULTURA
AMBIEMTAL
INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA
plátano, yuca y tienen algo de ganado, en cuanto a fauna silvestre es muy escasa y
prevalece los animales domésticos. En cuanto a las fuentes hídricas presenta 2
quebradas, una llamada la estrella, apta para el consumo y otra llamada el hoyo donde
llegan las aguas residuales de las casas.
El hecho de no existir fuerza pública (policía) en el poblado nos hace muy vulnerables
por la delincuencia común y la guerrilla, los cuales pueden fácilmente deambular sin
problema por el poblado y el colegio.
Ubicación de la Institución
Fundada hace 28 años como satélite del colegio Francisco Pineda López y mediante el
acuerdo número 009 del primero de diciembre de 1993 fue creado como colegio
municipal luego a partir del decreto número 007 de enero 5 de 1994 se reglamentaron
los artículos 1 y 2 del acuerdo número 09 de diciembre 1 de 1993 por el cual se crea el
colegio municipal los Alpes funcionando con la modalidad académica, carácter mixto y
jornada de la mañana , con los niveles sexto a noveno siendo la básica secundaria y
décimo y once para la media vocacional.
14
CULTURA
AMBIEMTAL
INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA
2. ÁREAS DE GESTIÓN
MAPA DE PROCESOS
En este diagrama se condensa, de forma visual, todos los procesos que presenta la
Guía 34 del Ministerio de Educación Nacional y la interrelación existente entre los
mismos. Se refleja la entrada y la salida del estudiante; teniendo en cuenta que la
entrada tiene unos requisitos que el estudiante debe cumplir y la salida de éste tiene
que ver con satisfacer las necesidades educativas del beneficiario: estudiante y padres
de familia.
15
CULTURA
AMBIEMTAL
INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA
Los procesos que hacen parte del Sistema de Gestión de Calidad, se han identificado y
plasmado en el Mapa de Procesos Institucional mostrando la secuencia e interacción
entre los mismos por medio de niveles, tales como el Estratégico, Misional y de Apoyo.
16
CULTURA
AMBIEMTAL
INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA
tiene que ver con la participación y convivencia, entre otras. Comprenden los procesos
de las áreas Administrativa y Financiera y de la Comunidad.
2.1.1.1 Misión
La Institución Educativa Técnica Ambiental Los Alpes, entidad oficial con Especialidad
en Conservación de Recursos Naturales, forma ciudadanos emprendedores e
integrales, comprometidos con la conservación, protección y cuidado del medio
ambiente, enmarcado en un modelo sostenible que permita la transición al mundo
laboral ya sea en el sector productivo, generando empresa o facilitando el acceso a la
educación superior.
2.1.1.2 Visión
17
CULTURA
AMBIEMTAL
INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA
2.1.1.4 Valores
18
CULTURA
AMBIEMTAL
INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA
Crecimiento personal: Adoptar los principios de la disciplina para llevar a cabo una
determinada tarea o para adquirir un patrón particular de comportamiento como parte
fundamental de la vida, forjar el carácter, la autoestima, ayudando al desarrollo moral y
físico; Formando personas responsables y educadas
2.1.1.5 Objetivos
19
CULTURA
AMBIEMTAL
INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA
2.1.1.7 Perfiles
Estudiante
El estudiante alpinista debe valorarse como una persona honesta, con disposicion al
dialogo, sentido de responsabilidad social y laboriosidad, que tenga una actitud
creativa, innovadora y cultura ambientalista.
20
CULTURA
AMBIEMTAL
INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA
Egresado
Los egresedos deben ser humanos, integrales con conocimiento teórico –práctico,
comprometidos con la proteccion y cuidado del medio ambiente, siendo agentes
transformadores, innovadores, emprendedores de proyectos sostenibles y que
beneficien, la calidad de vida de la comunidad donde se encuentran.
En esta forma, la institución se encuentra liderando una cultura ambiental que permite a
los educandos apropiarse en la formación del buen uso, conservación y preservación
de los recursos naturales; por ello, es coherente con la misión, visión, principios y metas
21
CULTURA
AMBIEMTAL
INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA
Funciones:
22
CULTURA
AMBIEMTAL
INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA
23
CULTURA
AMBIEMTAL
INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA
Promover las relaciones de tipo académico, deportivo y cultural con otras instituciones
educativas y la conformación de organizaciones juveniles.
FUNCIONES
a) Servir de órgano consultor al Consejo Directivo en la revisión de las propuestas del
Proyecto Educativo Institucional (PEI).
24
CULTURA
AMBIEMTAL
INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA
Funciones
b) Exigir que el establecimiento con todos sus estudiantes participe en las pruebas de
competencias y de Estado realizadas por el Instituto Colombiano para el Fomento de la
Educación Superior ICFES.
25
CULTURA
AMBIEMTAL
INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA
26
CULTURA
AMBIEMTAL
INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA
Funciones
Darse su propia organización
Elegir el Representante de los Estudiantes o “Presidente Estudiantil” ante el
Consejo Directivo y asesorarlo en el cumplimiento de su representación. Debe ser
un estudiante DELEGADO del grado undécimo y debe conocer la realidad escolar y
haber destacado por su BUEN rendimiento y comportamiento escolares.
Reunirse periódicamente, bajo el liderazgo del Jefe del Área de Ciencias
Sociales o el Rector, a deliberar asuntos institucionales que beneficien o estén
afectando negativamente a la Comunidad e Invitar a dichas deliberaciones
Estudiantes que presenten iniciativas sobre el desarrollo de la vida estudiantil.
Funciones
27
CULTURA
AMBIEMTAL
INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA
a) Mediar entre las directivas de la Institución y los estudiantes, ser ese puente que
conecte y comunique las inquietudes, dudas, problemas, solicitudes y propuestas de los
estudiantes ante la jefatura de la Institución o ante otros entes administrativos de la
misma.
b) Asistir a todas las sesiones y reuniones convocadas, por el Consejo directivo de la
Institución.
c) Estar en continua comunicación con los estudiantes y los representantes de cada
grupo para poder identificar inquietudes, sugerencias y propuestas.
d) Mantener continua comunicación con las directivas de la Institución y de las
directivas de los entes gubernamentales.
e) Programar y participar de las reuniones de representantes de estudiantes.
f) Velar por el cumplimiento del reglamento del régimen docente de la Institución y la
misión y visión de la misma.
g) Participar de las actividades que organizan las comisiones y los demás
representantes de la Institución.
Funciones
a) Promover el cumplimiento de los derechos y deberes de los estudiantes, para lo cual
podrá utilizar los medios de comunicación interna del establecimiento, pedir la
colaboración del Consejo de Estudiantes, organizar otros u otras formas de deliberación
28
CULTURA
AMBIEMTAL
INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA
b) Recibir y evaluar las quejas y reclamos que presenten los educandos sobre lesiones
a sus derechos y las que formule cualquier persona de la comunidad sobre el
incumplimiento de las obligaciones de los alumnos
Funciones:
a) Propiciar acciones concretas y permanentes de control social a la gestión de la
Institución educativa.
c) Velar por el correcto funcionamiento de las inversiones que se realicen mediante los
fondos de servicios Educativos.
29
CULTURA
AMBIEMTAL
INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA
de primaria y secundaria.
30
CULTURA
AMBIEMTAL
INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA
Resolución de reconocimiento
Estimulación a estudiantes
Mención a padres de familia
Mención de honor a docente
En izadas de bandera
2. Jornada ambiental
31
CULTURA
AMBIEMTAL
INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA
3. Semana cultural
4. Proyectos pedagógicos productivos
5. Recolección de material reciclable
socializa los resultados a través de un blog en el que comparte el avance de los niños.
https://felipebueno231992.wixsite.com/misitio
Filosofía Institucional
32
CULTURA
AMBIEMTAL
INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA
Escudo
33
CULTURA
AMBIEMTAL
INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA
La sede principal cuenta con dos canchas de futbol, pasillos adornados de hermosas
plantas y un personal capacitado para atender integralmente a los niños, niñas y
adolescentes. En cuanto a las demás sedes, estás se encuentran ubicadas en
diferentes sectores del muncipio. Cada una de ella cuenta con espacios adecuados
(luz, temperatura y humedad) para el desarrollo de los aprendizajes de los educandos.
El primer día de ingreso de los estudiantes se reúnen todo el alumnado y por grupos de
trabajo cada docente orienta el horizonte institucional y la normatividad de la institución
(SIEE – Manual de convivencia – proyectos pedagógicos – proyectos transversales )
34
CULTURA
AMBIEMTAL
INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA
35
CULTURA
AMBIEMTAL
INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA
los cuales se consideran ejes que afectan el sistema en su totalidad, de diversas formas
y por múltiples vías. Los principios formulados para el subsistema de formación de los
educadores en servicio, que en este caso se deriva del proceso de evaluación, resaltan
aspectos centrales de una formación: pública, autónoma, comprensiva, dialógica,
pertinente y basada en una práctica reflexiva:
36
CULTURA
AMBIEMTAL
INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA
un claro respeto por el ritmo personal y por las diferencias individuales buscando con
Objetivos
• Fortalecer los valores éticos y cristianos de los/as estudiantes, por medio del ejercicio
37
CULTURA
AMBIEMTAL
INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA
Se realiza un intercambio muy ágil y fluido de información con las familias y acudientes
en el marco de la política definida, lo que facilita la solución oportuna de los problemas
por medio de vía telefónica o citación a la institución.
Así mismo, en el ámbito familiar en donde el padre de familia voluntariamente lleva los
documentos establecidos por la Institución Educativa para el proceso de Pre matrícula
del niño (Para cursar grado Preescolar).
La preservación de los ecosistemas es una necesidad vital para todo el país, las
implicaciones ambientales del deterioro del ecosistema son una preocupación universal,
la importancia del adecuado manejo y conservación son prioritarias a cualquier otra
38
CULTURA
AMBIEMTAL
INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA
Las alianzas con el sector productivo tienen objetivos y metodologías claras para
apoyar el desarrollo de competencias laborales tanto generales como específicas de los
estudiantes y se promueven procesos de seguimiento y evaluaciones periódicas.
39
CULTURA
AMBIEMTAL
INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA
40
CULTURA
AMBIEMTAL
INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA
MATEMÁTICAS 5 5 5 5 5 6 6 5 5
HUMANIDADES Y 5 5 5 5 5 5 5 5 5
LENGUA
CASTELLANA
CIENCIAS 4 4 4 4 4 4 4 4 2
NATURALES
ÁREAS
PRINCIPA CIENCIAS SOCIALES 4 4 4 4 4 7 5 5 5
LES Y
FUNDAME EMPRENDIMIENTO 2 2 2 2 2 1 1 1 1
NTALES
EDUCACIÓN 1 1 1 1 1 1 1 1 1
RELIGIOSA
TÉCNOLOGIA 2 2 2 2 2 2 2 2 2
ÉTICA 1 1 1 1 1 1 1 1 1
INGLÉS 2 2 2 2 2 2 4 4 4
ARTISTICA 2 2 2 2 2 2 2 2 2
EDUCACIÓN FÍSICA 2 2 2 2 2 2 2 2 2
ÁREAS ECOSISTEMAS 0 0 0 0 0 1 1 1 1
OPTATIVA
S EDUCACIÓN 0 0 0 0 0 1 1 1 1
AMBIENTAL
TOTAL 30 30 30 30 30 35 35 35 35
41
CULTURA
AMBIEMTAL
INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA
42
CULTURA
AMBIEMTAL
INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA
PROYECTOS
TOTAL 45 45
La institución cuenta con una política de dotación, uso y mantenimiento de los recursos
para el aprendizaje y hay una conexión clara entre el enfoque metodológico y los
criterios administrativos. Igualmente, el uso de los recursos para el aprendizaje están
articulada con su propuesta pedagógica. Además, ésta es aplicada por todos.
43
CULTURA
AMBIEMTAL
INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA
Jornada Unica, según Resolución 0323 del 25 de Enero de 2019 la jornada escolar se
distribuirá en los siguientes componentes:
44
CULTURA
AMBIEMTAL
INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA
Las prácticas pedagógicas de aula de los docentes de todas las áreas, grados y sedes
se apoyan en opciones didácticas comunes y específicas para cada grupo poblacional,
las que son conocidas y compartidas por los diferentes estamentos de la comunidad
educativa, en concordancia con el PEI y el plan de estudios.
OJO::: COMPETENCIAS LABORALES GENERALES Y ESPECÍFICAS?????
Hacer del salón un entorno optimo para la construcción de saberes, donde prime el
respeto mutuo, la responsabilidad en el desarrollo de las actividades escolares.
45
CULTURA
AMBIEMTAL
INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA
Los planes de clase corresponde a las asignaturas que están estructuradas por áreas
obligatorias y fundamentales, optativas y pertinentes a la formación técnica de acuerdo
a la Ley 115, teniendo en cuenta los lineamientos y parámetros establecidos por el
M.E.N. correspondiente a la jornada única (sede principal, grados 6o a 11o y sede 2
preescolar y primaria), intensidad horaria, proyectos transversales y proyectos
pedagógicos.
La organización del plan de aula se basa en los referentes de calidad, en el cual se
sintetiza ordenadamente temas, actividades, recursos,y evaluación accesibles a los
estudiantes.
46
CULTURA
AMBIEMTAL
INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA
Se realiza un seguimiento a partir de los componentes del saber, deber ser, saber hacer
los culaes poseen un porcentaje del 80% y una evaluación final de periodo con un
porcentaje del 20% conllevando al 100%. En el caso de los estudiantes que no alcance
el 70% de la nota el docente mediante nuevas estrategias busca superar las falencias
en el área, si persiste se lleva ante el comité de evaluación y promoción donde se
adquiere un compromiso con el padre de familia y estudiante buscando un resultado
optimo en su aprendizaje.
INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA
Los docentes dentro de sus planes de aula diseña estrategias pedagógicas de acuerdo
a las necesidades que evidencie cada estudiante, teniendo en cuenta las politicas de
inclusión.
Actualmente se cuenta con una base de datos a partir del 2016 donde se registra los
egresados de cada año, para hacer el acompañamiento de las acciones, metas y
proyectos en lo personal, profesional y laboral. El grupo de gestión institucional se
reúne periódicamente en jornadas pedagógica, en planes de mejoramientos, se ejecuta,
se revisa la página, se establece contacto con los estudiantes respondiendo a
comentarios e inquietudes. Se busca ver el impacto que ha tenido la institución en la
especialidad ambiental en los egresados en su formación academica y actividades
laborales. Se pretende también hacer posibles integraciones de exalumnos donde se
compartirián sus experiencias vividas.
Se tiene un informe escrito en la carpeta del grupo que lidera la gestión academica:
Además, existe un perfil en la pagina del Facebook: i.e.t. los alpes y Correo electrónico:
colegiolosalpes@hotmail.com
48
CULTURA
AMBIEMTAL
INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA
49
CULTURA
AMBIEMTAL
INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA
50
CULTURA
AMBIEMTAL
INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA
2.3.4.1 Perfiles.
51
CULTURA
AMBIEMTAL
INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA
Los perfiles con que cuenta la institución se usan para la toma de decisiones de
personal y son coherentes con su estructura organizativa. Además, su uso en procesos
de selección, solicitud e inducción del personal facilita el desempeño de las personas
que se vinculan laboralmente a la institución.
2.3.4.2 Inducción
La institución cuenta con estrategias organizadas para la inducción y la acogida del
personal nuevo, que incluye el análisis del PEI y del plan de mejoramiento. Además,
realiza la reinducción del antiguo en lo relacionado con aspectos institucionales,
pedagógicos y disciplinares.
52
CULTURA
AMBIEMTAL
INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA
2.3.4.7 Estímulos
Las políticas de estímulos al personal administrativo, docente, padres de familia y
estudiantil cuenta con amplios criterios que permiten exaltar el trabajo realizado por
cada uno de ellos.
La Institución cuenta con un comité de bienestar que vincula a todos los docentes, es
53
CULTURA
AMBIEMTAL
INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA
2.3.5.2 Contabilidad
La contadora y pagadora se reúnen periódicamente para rendir informe a la contraloría
que servirá de soporte para la toma de decisiones en el corto, mediano y largo plazo,
para así ajustar la inversión en el plan de mejoramiento.
La Institución través del consejo directivo hace el debido seguimiento a los resultados
de los informes financieros, para que éstos sean un elemento clave en el momento de
planear las acciones, tomar decisiones y evaluar los resultados de las mismas.
2.4.1 ACCESIBILIDAD
54
CULTURA
AMBIEMTAL
INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA
55
CULTURA
AMBIEMTAL
INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA
56
CULTURA
AMBIEMTAL
INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA
técnicas
57
CULTURA
AMBIEMTAL
INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA
Se vela por la integridad física del estudiante, apoyo, afecto, comprensión, tolerancia,
respeto, conocimiento, convivencia pacífica y armoniosa que sirva de base para el
desarrollo de las competencias ciudadanas y laborales, ofreciendo espacios tales como:
Alimentación escolar
Biblioteca
Aulas escolares
Sala de computo
Aula máxima
Campos deportivos
Unidades sanitarias
Servicios de secretaría
Laboratorios
58
CULTURA
AMBIEMTAL
INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA
Proyectos pedagógicos
Necesidades:
Expectativas:
59
CULTURA
AMBIEMTAL
INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA
60
CULTURA
AMBIEMTAL
INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA
El proyecto ayuda a los padres a crearles conciencia de la importancia que tienen como
primeros educadores de sus hijos; mediante estrategias que estimulen el desarrollo de
la autonomía intelectual, moral y social de las familias de nuestra comunidad,
desarrollando temáticas de interés familiar en busca de mejorar las relaciones
interpersonales. (Ver anexo 1). Se desarrollan cuatro actividades en el año acorde a
las fechas programadas para entrega de informes académicos de cada periodo.
La Institución educativa ofrece los niveles de preescolar, básica primaria con el modelo
de escuela nueva y básica secundaria y media técnica con un modelo constructivista
activo.
A nivel institucional se establece mecanismos autorizados por el consejo directivo para
el préstamo de sedes o aulas con destino a talleres de capacitación a la comunidad en
61
CULTURA
AMBIEMTAL
INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA
Los estudiantes de los grados décimo y undécimo cuentan con una oferta de servicio
educativo por parte de la secretaría de educación departamental que conlleva a la
afiliación a la ARL (Positiva) como prevención de riesgos por el desarrollo de
actividades laborales en el marco de la media técnica.
El alumno desarrolla un perfil técnico con competencias laborales en el campo
ambiental y de preservación de recursos naturales a través de convenio
interinstitucional con el SENA.
La institución con sus respectivas sedes cuentan con el reglamento para el uso de la
planta física; que se puede resumir en: Servicios a escolares, seminarios y talleres
oficiales y/o privados, el rector delega o ejerce en la sede principal los mecanismos
respectivos para acceder a ellos (ver anexo 2)
62
CULTURA
AMBIEMTAL
INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA
Que La ley 115 de 1994 concibe el Servicio Social Estudiantil Obligatorio como
“un componente curricular exigido para la formación integral del estudiante en los
distintos niveles y ciclos de la educación formal por constituir un programa que
contribuye a la construcción de su identidad cultural, nacional, regional y local”
Que En armonía con lo dispuesto en el artículo 204 de la misma Ley, el " Servicio
Social Estudiantil Obligatorio se constituye en un mecanismo formativo que
permite el desarrollo del proceso educativo de los educandos, no sólo en el
establecimiento educativo, sino también en el contexto familiar, en el ambiente y
en la sociedad”
Que bajo el Decreto 1860 del 3 de agosto de 1994 artículo 39. “El servicio social
que prestan los estudiantes de la educación media tiene el propósito principal de
integrarse a la comunidad para contribuir a su mejoramiento social, cultural y
económico, colaborando en los proyectos y trabajos que lleva a cabo y
desarrollar valores de solidaridad y conocimientos del educando respecto a su
entorno”
Que la Resolución 4210 de 1996 Por la cual se establecen reglas generales para
la organización y el funcionamiento del servicio social estudiantil obligatorio.
63
CULTURA
AMBIEMTAL
INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA
64
CULTURA
AMBIEMTAL
INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA
Cuando el estudiante abandone sin causa justificada el plan de trabajo; las horas
realizadas no se tienen en cuenta y se obliga a reiniciar de nuevo la actividad.
La Institución Educativa en cabeza del rector es la responsable del
direccionamiento general del proceso; como la actividad es catalogada como
proyecto Institucional se designa un docente (Director de grado once) quien
coordina las acciones propias del proyecto y tiene la función de orientar, decidir,
apoyar y solucionar situaciones sobre el servicio social obligatorio al interior de la
Institución.
El docente coordinador del proyecto, informa a los padres de familia y/o
representante legal de los estudiantes sobre el servicio social y realiza un
diagnóstico de las líneas de acción para realizar el trabajo.
Al inicio del año escolar los estudiantes del grado décimo tienen una fase de
inducción de dos horas en las que reciben capacitación, orientación, instrucción,
conocimiento de la parte legal del servicio social obligatorio y su respectivo
reglamento. La inducción es orientada por el docente coordinador del proyecto
para realizarse en horario extracurricular, las horas son contadas como parte de
las ciento veinte horas que deben cumplir.
Los estudiantes para iniciar el plan de trabajo presentan al docente coordinador
del proyecto una carpeta sencilla tamaño carta, debidamente identificada
(portada del proyecto). Que contiene en estricto orden los siguientes
documentos: Formato proyecto básico del servicio social estudiantil, Formato
solicitud prestación del servicio social estudiantil, Formato de autorización del
padre de familia o acudiente, Planilla de seguimiento al servicio social estudiantil,
Formato de cumplimiento del servicio social estudiantil. Las actividades a
desarrollar serán netamente de tipo formativo pedagógico en colaboración
académica, organizacional y disciplinaria dentro y fuera de la Institución
Educativa, tales como la promoción y preservación de la salud, la educación
65
CULTURA
AMBIEMTAL
INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA
INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA
67
CULTURA
AMBIEMTAL
INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA
Esta asamblea está conformada por los padres de familia tanto de la sede principal
como de las demás sedes, de ahí se eligen los representantes de los padres a los
órganos del gobierno escolar: consejo directivo, comité de evaluación y promoción,
comité de convivencia y consejo de padres.
68
CULTURA
AMBIEMTAL
INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA
La institución cuenta con un comité conformado por docentes y directivo que lideran un
proyecto de riesgos y desastres en la institución, partiendo de un diagnóstico realizado
a través de unos formularios establecidos por dicho comité, elaborado por cada docente
de las respectivas sedes que conforman este establecimiento educativo.
Dicha información hace parte del proyecto elaborado por el comité de riesgos de la
institución y reposa en las oficinas de la secretaria del establecimiento educativo.
(Anexo 4)
69
CULTURA
AMBIEMTAL
INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA
3. ANEXOS
Anexo 1
https://ielosalpes.colegiosonline.com/uploads/articulos/529913232728fab2f6b594d4339
0126def34032f.pdf
70
CULTURA
AMBIEMTAL
INSTITUCION EDUCATIVA
TECNICA AMBIEMTAL LOS
ALPES
VILLARRICA - TOLIMA
Anexo 2
http://ielosalpes.colegiosonline.com/uploads/articulos/1396dc45df1487bb3e822d86a569
c6f0c4252d9f.pdf
71