Previo 4
Previo 4
SAN MARCOS
(Universidad del Perú, Decana de América)
𝑰=𝑽𝑶/𝑹𝑳
Análisis del circuito con diodo real: Este tipo de rectificador necesita un
Polarización directa (Vi > 0): En este caso, transformador con derivación central. La
el diodo permite el paso de la corriente derivación central es una conexión adicional en el
sin restricción, provocando una caída bobinado secundario del transformador, que
de potencial que suele ser de 0,7 V. divide la tensión (voltaje) en este bobinado en
Este voltaje de 0,7 V se debe a que dos voltajes iguales. Esta conexión adicional se
usualmente se utilizan diodos de silicio. pone a tierra. Durante el semi ciclo positivo de la
En el caso del germanio, que es el tensión en corriente alterna (Vin-rojo) el diodo D1
segundo más usado el voltaje es de 0,3 conduce. La corriente pasa por la parte superior
V. del secundario del transformador, por el diodo D1
𝑽𝑶 = 𝑉𝑖−𝑉𝐷 = 𝑽𝒊−𝟎.𝟕 𝑽 por RL y termina en tierra. El diodo D2 no
Polarización inversa (Vi < 0): En este caso, conduce pues está polarizado en inversa.
el diodo no conduce, quedando el Durante el semi ciclo negativo (Vin-azul) el diodo
circuito abierto. La tensión de salida es D2 conduce. La corriente pasa por la parte
nula, al igual que la intensidad de la inferior del secundario del transformador, por el
corriente. diodo D2 por RL y termina en tierra. El diodo D1
𝑽𝑶=𝟎 𝑰=𝟎 no conduce pues está polarizador en inversa.
Ambos ciclos del voltaje de entrada son
aprovechados y el voltaje de salida se verá como
en el siguiente gráfico:
2
R R R R R R
L L L L L L
V 12. 12. 12. 1 1 12.
s 0 00 0 2. 2. 00
( 02 2 02 00 00 2
r 2 2
m
s
)
6
Vo DC 20.987 20.84
Io DC 20.987mA 208.399mA
RL=1K RL=10K
Vo DC 15.169 16.197
VC2 0 0
8
RL=1K RL=10
K
V 45.92 48.468
o 9
D
C
VC1 31.02 32.329
5
VC2 30.12 31.959
8
VC3 15.80 16.17
1