Manual Cartera
Manual Cartera
CAPÍTULO 1. GENERALES
Artículo 1: El presente manual tiene por objeto impartir las instrucciones necesarias para el
manejo de la cartera de la copropiedad Oasis de Mardel y se regirá por la ley 675 de 2001 de
propiedad horizontal de Colombia.
Artículo 2.Las cuotas, tanto ordinarias como extraordinarias, que cada propietario debe
abonar son creadas por la asamblea de propietarios. La Ley 675 de Propiedad Horizontal
establece que las decisiones de la asamblea de propietarios son obligatorias tanto para los
disidentes (propietarios que muestran su desacuerdo) como para los ausentes (propietarios
que no acuden a las asambleas).
CAPÍTULO 2. PROCEDIMIENTO
Parágrafo. En caso de abono de cuotas sobre las cuales se haya causado interés, la aplicación
de pago se hará afectando primero los intereses y luego el saldo de la expensa adeudada.
Artículo 10. El administrador hará una revisión del grado de afectación de la cartera a nivel
contable y financiero. Y también hará una revisión individual de cada caso (estados de
cuenta, acuerdos de pago y demás).
Artículo 13. El acta de la asamblea incluirá los propietarios que se encuentren en mora.
Artículo 15.Los morosos mayor o igual a 60 días a la fecha de la asamblea no podrán ser
miembro del Consejo de Administración del Conjunto, ni comités de convivencia y demás
que la asamblea o consejo creen.
Artículo 16.Los deudores morosos solo pueden ejercer su derecho de voz, es decir, podrán
opinar pero no votar en las asambleas para no entorpecer las decisiones a tomar para castigar
la morosidad y propiciar el correcto funcionamiento del conjunto residencial.
Artículo 17. Existirá Solidaridad de la deuda por parte del propietario anterior y el nuevo
propietario del respectivo bien privado, de igual forma entre propietario y arrendatario o
viceversa en cuanto a las expensas comunes no pagadas por el primero al momento de
llevarse a cabo la transferencia del derecho de dominio según lo establecido en la ley 675 de
2001.
Artículo 19. El administrador está obligado a expedir paz y salvo del bien cada vez sea
solicitado por el propietario, verificando el estado de cuenta a la fecha.