0% encontró este documento útil (0 votos)
261 vistas4 páginas

La Torta Negra

La torta negra es un postre navideño originario del Reino Unido que llegó a la Patagonia argentina en 1865. Se trata de una torta densa hecha con frutas, nueces y licores que se conserva bien. Posteriormente, colonos británicos llevaron la receta a Venezuela, donde se adaptó y se volvió muy popular, encontrándose comúnmente durante la época navideña.

Cargado por

vianney muñoz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
261 vistas4 páginas

La Torta Negra

La torta negra es un postre navideño originario del Reino Unido que llegó a la Patagonia argentina en 1865. Se trata de una torta densa hecha con frutas, nueces y licores que se conserva bien. Posteriormente, colonos británicos llevaron la receta a Venezuela, donde se adaptó y se volvió muy popular, encontrándose comúnmente durante la época navideña.

Cargado por

vianney muñoz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 4

LA TORTA NEGRA

Es uno de esos platos que, o se ama o no se le ve el sentido.


Afortunadamente, son muchos los fans de este rico postre
navideño, cuyos orígenes se ubican en el Reino Unido. Se explica en
un artículo sobre su origen que esta torta llega a las costas del
actual Puerto Madryn (Argentina) el 28 de Julio de 1865 a bordo del
velero Mimosa, en el que viajaban hombres y mujeres que
buscaban mantener vivas sus tradiciones, cultura, religión y cultivar
este árido y bello suelo Patagónico.

La torta negra surgió como necesidad pues en esas condiciones,


hacía falta un buen alimento de fácil conservación y transporte.
Una familia de colonos británicos mantuvo la receta en el seno
familiar durante décadas y, con el tiempo, ésta se hizo cada vez
más popular.

Otra versión cuenta que los colonos británicos que llegaron a


Trinidad a finales del siglo XVIII fueron los que trajeron con ellos el
Christmas Pudding inglés, de la cual derivó la torta negra.
Esta torta, a pesar de no ser una receta de origen venezolano, es
tan famosa en Venezuela, que se ha adaptado a los ingredientes
que existen aquí y en la época navideña se le puede encontrar en
panaderías y pastelerías de todo el país, así como en la mesa de los
venezolanos.

Esta torta, a pesar de no ser una receta de origen venezolano, es


tan famosa en Venezuela, que se ha adaptado a los ingredientes
que existen aquí y en la época navideña se le puede encontrar en
panaderías y pastelerías de todo el país, así como en la mesa de los
venezolanos.

INGREDIENTES:

Frutas

Almendras

Ciruelas Pasas

Pasitas Negras

Frutas Confitadas

Guindas

Nueces

Licor de Naranja o Cereza, cantidad suficiente para macerar

Brandy o ron, cantidad suficiente para macerar


PARA LA TORTA

200 gr. de mantequilla

2 tazas de azúcar morena

2 ½ tazas harina

1 cucharadita de vainilla

6 huevos

6 pastillas de chocolate negro

1 pizca de sal

2 cucharaditas de polvo de hornear

½ taza de leche

1 pizca de canela

PREPARACIÓN:

Pique finamente las frutas y pele y triture almendras y nueces.


Coloque todo en un frasco de vidrio y cúbralo con el licor de
naranja o cereza y con el brandy o ron. Las frutas se mantienen en
buen estado de esta forma por bastante tiempo, así que si sobran
podrás guardarlas.(NOTA SI DESEA HACERLO DE MANERA RÁPIDA
PUEDE COLOCAR TODO AL FUEGO POR UNOS 5 MINUTOS EN
HERVOR )
Bata la mantequilla y el azúcar hasta obtener una consistencia
cremosa. Agregue la vainilla, canela y las yemas, reservando las
claras. Añada la harina alternando con la leche.

Derrita el chocolate con un poquito de mantequilla e incorpore a la


mezcla anterior. Aparte, escurra dos tazas de frutas maceradas.
Mézclelas con un poco de harina, para que no se vayan al fondo de
la torta al hornear, y luego agréguelas a la mezcla.

Levante las claras a punto de nieve y mezcle todo en forma


envolvente. Vierta en un molde engrasado y enharinado y hornee a
190° C durante una hora, o hasta que al introducir un palillo este
salga limpio.

Desmolde, deje enfriar en una rejilla y espolvoree con azúcar glas.


O decore con un glasé fluido.

También podría gustarte