Cuidados en La Salud Mental Del Anciano PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 482

1

CUIDADOS EN LA

SALUD MENTAL DEL ANCIANO


Autores:

Inmaculada Rodríguez Marín.


Doctora en Psicología.
Juan Jesús Sánchez Ortiz.
Diplomado en Enfermería.
Ascensión Moreno Rodríguez.
Técnico Auxiliar de Enfermería.

3
ÍNDICE

PARTE I. MARCO CONCEPTUAL


Capítulo 1. Perspectiva histórica del
envejecimiento.
Capítulo 2. Envejecimiento del cerebro.
Capítulo 3. Grandes síndromes geriátricos.

PARTE II. ALTERACIONES COGNITIVAS Y EMOCIONALES


Capítulo 1. Demencias.
Capítulo 2. Delirium.
Capítulo 3. Depresión.
Capítulo 4. Ansiedad.
Capítulo 5. Trastornos conductuales.
Capítulo 6. Duelo.

ANEXOS
Anexo 1. AD8 (Alzheimer Disease 8).
Anexo 2. Barthel: Índice deBarthel de
actividades básicas de la vida diaria.
Anexo 3. Blessed: Escala de demencia de Blessed.
Anexo 4. Caídas múltiples: Escala de riesgo de caídas
múltiples de A.M. Tromp.
Anexo 5. Carnero Pardo: Fototest: el Test de las
Fotos.
Anexo 6. CRC: Cuestionario de Reserva
Cognitiva.

4
Anexo 7. Cruz Roja: Escala de incapacidad de la Cruz
Roja (escalas física y mental).
Anexo 8. Eurotest: Actualización del Test del Dinero, de C.
Carnero y M.T. Montoro.
Anexo 9. Hachinski: Escala de isquemia
de Hachinski.
Anexo 10. Hamilton: Escala de depresión
de Hamilton.
Anexo 11. Hughes: Clinical Dementia
Rating (CDR) de Hughes.
Anexo 12. HUI-3 (o HUI3): Health Utilities Index Mark 3.
Anexo 13. Índice de estrés del cuidador
(CSI): Caregiver Strain Index.
Anexo 14. Isaacs: Set – Test de Isaacs.
Anexo 15. Inventario neuropsiquiátrico
(Neuropsychiatric Inventory, NPI).
Anexo 16. Katz: Índice de Katz de independencia en las
actividades de la vida diaria.
Anexo 17. Lawton y Brody: Escala de Lawton y Brody de
independencia en las actividades instrumentales de la vida
diaria.
Anexo 18. Mitchell, Susan L. et ál.: Escala de
supervivencia en pacientes con demencia avanzada.
Anexo 19. Pfeiffer: Short Portable Mental State
Questionnaire (SPMSQ).
Anexo 20. Rabins: Criterios de Pseudodemencia.
Anexo 21. Reisberg: Global Deterioration
Scale (GDS) de Reisberg.
Anexo 22. SIS-16 (Stroke Impact Scale - 16, escala de
impacto del ictus de 16 ítems).

5
Anexo 23. Test de dibujo del reloj.
Anexo 24. Test del informador (Informant
Interview, de Jorm y Korten).
Anexo 25. Yesavage: Escala de depresión
geriátrica de Yesavage.
Anexo 26. Yesavage abreviada: Escala abreviada de
depresión geriátrica deYesavage (versión reducida de 15
ítems).
Anexo 27. Zarit: Escala de sobrecarga del
cuidador (Caregiver Burden Interview) de Zarit.

6
PRÓLOGO

El envejecimiento es un proceso paulatino e inevitable, que


comienza casi en el mismo instante en el que nacemos.

La proporción de personas mayores crece en todo el


mundo más rápidamente que cualquier otro grupo de
edad, produciéndose un envejecimiento acelerado de la
población y un aumento en la esperanza de vida.

Es un proceso progresivo, intrínseco y universal que con el


tiempo ocurre en todo ser vivo a consecuencia de la
interacción de la genética del individuo y su medio
ambiente, comenzando una serie de procesos de deterioro
paulatino de órganos y sus funciones asociadas. Muchas
enfermedades, como ciertos tipos de demencia,
enfermedades articulares, cardíacas y algunos tipos de
cáncer van asociadas a este proceso.

La calidad de vida de los mayores depende de factores


biológicos (asociados a la salud y la enfermedad), pero
además los factores sociales, culturales, los hábitos de
vida y las características personales de cada mayor
influyen en la vivencia y grado de satisfacción de esta
calidad de vida.

La atención y el abordaje profesional de los mayores debe


ser, por tanto, desde una perspectiva multidisciplinar e
interdisciplinar.

Estructuralmente este libro se ha organizado en tres


partes, que abordan desde el marco histórico y cultural de
la vejez, los diversos aspectos del envejecimiento cerebral

7
y los síndromes geriátricos que afloran en esta etapa de
la vida. Se revisan las alteraciones cognitivas y
emocionales (demencias, delirium, depresión, etc.) propias
de esta etapa, para finalizar con un compendio de
pruebas de valoración de las patologías trabajadas.

Cada capítulo se cumplimenta con una amplia bibliografía


y webologia de consulta para aquellos lectores que
deseen profundizar más en alguna de las temáticas.

8
PARTE I.

MARCO CONCEPTUAL
10
CAPÍTULO 1.

PERSPECTIVA HISTÓRICA DEL


ENVEJECIMIENTO.
En éste capítulo vamos a abordar los siguientes
conceptos:

1. Reseña histórica.

2. El proceso del envejecimiento.

2.1. Mitos sobre la vejez.

2.2. Características del proceso de envejecimiento.

2.3. Comportamientos de la sociedad.


Condicionantes.

2.4. Condicionantes personales: diversos patrones


de maduración.

2.5. El Buen Madurar.

2.6. Características facilitadoras de un buen


envejecimiento.

2.7. Elementos Bio-Psico-Sociales.

2.8. Factores que influyen en la longevidad.

BIBLIOGRAFÍA

13
14
1. RESEÑA HISTÓRICA.

La concepción sobre la vejez ha ido cambiando en el


transcurso de la historia.

Según la época histórica y el lugar geográfico se atribuyen


a la vejez rasgos y valoraciones incluso contrapuestos.

Dos perspectivas históricas:

- La vejez temida porque significa desgaste y muerte.

- El viejo venerado, como historiador y sacerdote,


concepción positiva en antiguas culturas.

Prehistoria:

Sobre esta etapa se tiene poca información, pero sí se


conoce que la longevidad es un orgullo para todas las
tribus o clanes, y por ello, los individuos más longevos

15
son los depositarios del saber y de la memoria colectiva,
actúan como intermediarios entre las tribus o clanes y el
más allá.

No es coincidencia por tanto, que los brujos y chamanes


sean los más personas mayores, y a ellos se les
atribuyera el poder de la sanación y el papel de jueces y
educadores en esta etapa prehistórica.

Grecia:

La cultura griega era veneradora de la perfección y de la


belleza, y para los griegos la vejez era considerada como
una ofensa al espíritu y como un deterioro inevitable de
todos los aspectos del individuo, incluso los viejos eran
provocadores de la burla.

En la sociedad griega, Platón y Aristóteles son los


máximos exponentes de la opinión opuesta que se suele
tener de la ancianidad. Los dos van a los extremos, ya
que Platón idealiza a los viejos por su sabiduría, madurez
y cultura. Y Aristóteles los teme por la pérdida de fuerzas
y habilidades que experimentan.

En esta civilización se crean las primeras instituciones de


caridad dedicadas al cuidado de los personas mayores. En
la ciudad de Esparta existía un senado llamado Gerusia
constituido por 28 miembros, todos ellos mayores de 60
años, y eran los que tenían el poder político y social. En
Atenas, el consejo de los personas mayores era

16
meramente un órgano consultivo y eran los hombres
jóvenes los que tomaban las decisiones importantes.

Tradición hebreo – cristiana:

La mayor información sobre este periodo histórico está


recogida en el Antiguo Testamento, que abarca la historia
desde el S. IX a.c. al S. I a.c.

Las personas mayores tenían un lugar privilegiado y existía


un Consejo de Personas mayores con poderes religiosos y
judiciales, puesto que la longevidad era entendida como
una recompensa por una vida moralmente intachable.

Durante la etapa monárquica conviven el Consejo de


Personas mayores y el Rey soberano hasta la muerte del
Rey Salomón, al que sucede su hijo, que cambia la
opinión sobre los personas mayores y comienza a
despreciar incluso su imagen social.

Cuando comienza la etapa del exilio del pueblo israelita,


los personas mayores vuelven a tomar relevancia social y
llegan a ser la imagen de la fidelidad divina.

Roma:

En la época romana aparece un atisbo de lo que hoy es


considerado Gerontología, puesto que se presta atención
al mayor y se comienzan a estudiar los problemas

17
relacionados con la vejez desde los aspectos políticos,
sociales, psicológicos, demográficos y médicos.

Aparece en el Derecho Romano la figura del “pater


familia” otorgándole a esta figura consistente en el
hombre más mayor de la familia un poder total, incluso
tiránico sobre el resto de los miembros familiares.

Durante la República, a partir del S. I. a. c., los personas


mayores dirigían la política. Los personas mayores de
Roma fueron poderosos hasta el siglo II a. c.

Con la Instauración del Cristianismo, a partir del S. III d.c.


los hospitales cristianos se ocuparían del cuidado de los
personas mayores.

Edad Media:

La Edad Media fue una época caracterizada por la


brutalidad y el poder de la fuerza.

En la baja edad Media los títulos nobiliarios fueron


administrados por los personas mayores. Las personas
mayores pobres eran débiles y desheredados y eran
acogidos en hospitales y monasterios cristianos.

Es el Cristianismo el que “impone” cierta estabilidad


familiar y la monogamia, esto supone que la familia sea
un grupo compacto y protector de sus miembros mayores.

Curiosamente, la peste negra mató a un mayor número de


niños y jóvenes que de personas mayores, lo que supuso
que la población anciana se incrementara en los siglos XIV

18
y XV, esto provocó una recuperación de la posición social,
política y económica de la población mayor.

Renacimiento:

Surge durante el Renacimiento una “resurrección” de la


cultura griega y se recuperan por tanto sus valores, vuelve
una época negativa para la concepción de la vejez que
consiste en una etapa de decrepitud, fealdad y
desvaloración social, al mismo tiempo que la esperanza de
vida comienza a aumentar.

Oriente:

La sociedad china, veneraba a sus personas mayores por


su poder dentro de la estructura jerárquica.

Modernidad:

Con la Revolución Industrial entra el concepto de


capitalismo midiéndose a las personas por su
productividad y pasan a ser víctimas de los avances
industriales, considerando al viejo como un ser
improductivo.

Las revoluciones sociales y políticas que se dan en el S.


XVIII, y la instauración del pensamiento liberal, de nuevo
cambian la concepción sobre la vejez. Aparecen la
jubilación y los seguros sociales como recompensa a los

19
trabajadores mayores de 50 años. Al mismo tiempo, la
esperanza de vida continúa aumentando y la edad de la
jubilación se va postergando paulatinamente.

Época Contemporánea:

Los seguros sociales y de vejez van ganado terreno y con


el estado del bienestar llegan los derechos sociales y
sanitarios.

Sin embargo en la sociedad actual, donde predominan los


valores en alza de juventud, fuerza y belleza, el mayor
soporta un concepto peyorativo vinculado al alejamiento
del proceso productivo y de roles significativos para la
sociedad.

Se dan tres factores que están cambiando positivamente


la concepción actual sobre la vejez:

 Aumento de la esperanza de vida.

 Envejecimiento de la población.

 Descenso de la natalidad.

En la actualidad están apareciendo “nuevos mayores”,


autónomos, preocupados por su calidad de vida y que
conservan cierto grado de actividad y creatividad
adaptado a su edad.

20
2. EL PROCESO DEL ENVEJECIMIENTO.

Constituye un proceso de deterioro del organismo maduro


como resultado de cambios ligados al tiempo,
esencialmente irreversibles y comunes a todos los
miembros de la especie. Son procesos entrelazados que se
producen a distintos niveles biológico, psicológico, social
dentro de las estructuras del organismo y de la
personalidad.

2.1 Mitos sobre la vejez.

- Envejecimiento cronológico lejos de la juventud.

- La improductividad.

- Desvinculación y falta de compromiso.

- Demasiado viejos para aprender.

- Viejo verde unido a la inexistencia de apetito sexual.

- La serenidad.

- El deterioro de la inteligencia.

- Cascarrabias y resentimiento.

- Retorno a la infancia.

21
2.2 Características del proceso de envejecimiento.

- Reducción de autonomía.

- Desaparición de familiares y otras personas


significativas.

- Conciencia de proximidad de la muerte.

- Exención de responsabilidades.

- Improductividad.

2.3 Comportamientos de la sociedad. Condicionantes.

Exclusión y marginación:

- Creación de espacios especiales bien acomodados


separados de la población.

22
- Obligación de aceptar lo que se le ofrecía sin
contar con sus necesidades.

- No se ha confiado en sus potencialidades y


sabiduría; se ha trabajado para ellos pero sin ellos.

- El envejecimiento proceso natural y biológico.

- Persona, sujeto de derechos y deberes.

Se vive más años pero no mejor:

- Enorme laguna de necesidades.

- Falta de coordinación entre los servicios Sanitarios y Sociales.

- No se ve al mayor en su globalidad.

Los mayores y la política:

- Falta de participación social ante el engaño y la desconfianza.

- Necesidad de confianza y poder fiarse.

Manipulados por la información:

- Desproporción en el lenguaje empleado y el método para


informar a este sector.

23
- Desconocimiento de sus derechos y de los recursos
existentes.

2.4 Condicionantes personales: diversos patrones de


maduración.

Patrones de maduración y cultura:

- Influencia del nivel económico.

- Mayor cultura mejor aprovechamiento de los


recursos.

Diferencias por variaciones en la personalidad. Según su


grado de madurez nos podemos encontrar:

- Maduro= estable, constructiva y bien integrado,


adaptación muy elevada.

- Pasivo= Inactivo, voluntariamente desvinculado, huir


de responsabilidades.

- Defensivo o blindado= rígido, activo e individualista,


adaptación moderada.

- Colérico= lucha contra el envejecimiento, resistencia


a la frustración, y mala adaptación.

- Autoagresivo= Agresividad hacia el mismo, depresivo,


aislamiento, bajo nivel de adaptabilidad.

24
Situaciones de desarraigo:

- Dificultades de integración en una vida asociativa.

Falta de cultura de la solidaridad:

- Bloqueo fuera del mundo laboral. Una realidad


social, laboral y cultural cambiante nos dará un tipo
de mayores.

2.5 El Buen Madurar.

Consiste en envejecer mejor, luchar por mantener un lugar


bajo el sol, mantenerse activo. El sentimiento y la
conciencia de integridad, la acrecentada seguridad de la
persona en cuanto al sentido de su existencia y también
de sus malogros y limitaciones, incluida la hora más
cercana de la muerte del ciclo vital de cada uno, la
resuelta disposición a defender hasta el último instante de
dignidad del propio estilo de vida contra todo tipo de
amenazas exteriores.

25
2.6 Características facilitadoras de un buen envejecimiento.

- Poder decidir sobre el propio cuerpo y la propia


vida.

- Liberado de los condicionantes laborales.

- Adaptación a las nuevas condiciones, biológicas y


sociales.

- Tener vínculos de intimidad, afecto y cariño.

- Grado adecuado de organización y complejidad del


comportamiento diario de una persona.

- Tener proyecto de vida.

- Buscar nuevas metas, nuevos motivos de


satisfacción y orgullo. El envejecimiento se frena.

- Permaneciendo activo y haciendo actividades.

- Estando informado y en formación permanente.

- Promoviendo la convivencia y la integración social.

26
- Participando activa, critica y creativamente.

2.7 Elementos Bio-Psico-Sociales.

- La inserción y la autorrealización: Hacer esfuerzo


para permanecer en la vida social activa, no
excluido de los procesos considerados más
importantes como la producción, la educación y la
participación en la toma de decisiones.
Autorrealización relacionada con la autoimagen.

- La cultura y el ocio: En las sociedades tradicionales,


los/as mayores eran testigos orales de la historia.
Hoy la proyección hacia el futuro y el consumo, en
la era de las comunicaciones, tiene más importancia
y no hay sitio para estos testigos, ni para la
necesidad de dialogo intergeneracional.

- La economía: Pérdida de valor adquisitivo que


influye en la vivienda, la alimentación, la salud, la
vida familiar, el ocio y, en general, la participación
en la sociedad. Los ingresos de los mayores son
menores que las de las personas en activo. La
situación de la mujer es peor que la del hombre. El
dinero representa un factor muy importante de
integración, discriminación y marginación de los/as
mayores.

- La salud: Completo bienestar físico, psíquico y


social, sufre un declive biológico y un deterioro
físico, siguiendo leyes naturales. Mayor dependencia
de otras personas.

27
2.8 Factores que influyen en la longevidad.

- Actitud optimista ante la vida.

- Mantener un tipo de trabajo útil.

- Mantener una permanente vida intelectual.

- Evitar la vida sedentaria.

- Evitar tensiones emocionales, las angustias y el


estrés.

- Evitar las radiaciones.

- Evitar la obesidad.

- Evitar el tabaco, las bebidas alcohólicas y las


drogas.

28
BIBLIOGRAFÍA

- Ruiz Torres, A. El mito de la longevidad ilimitada (en


‘Nuevas miradas sobre el envejecimiento’). IMSERSO.
2009.

- Informe I + D + i sobre envejecimiento. Fundación


General CSIC. Noviembre 2010.

- Libro blanco del envejecimiento activo. Junta de


Andalucía. Consejería para la Igualdad y Bienestar
Social. 2010.

- Envejecimiento activo. Libro Blanc’. Ministerio de


Sanidad, Política Social e Igualdad. IMSERSO. 2011.

- J. M. Marín. Envejecimiento. Salud Pública 2003; 3 (1)


28-33.

- V. Pérez y F. Sierra. Biología del envejecimiento.


Rev.Med. Chile 2009; 137: 296-302.

- Declaración Política y Plan de Acción Internacional


de Madrid sobre el Envejecimiento.Segunda Asamblea
Mundial sobre el Envejecimiento. Madrid, España, 8-
12 de abril de 2002. Naciones Unidas. Nueva York.
2003.

- V. Rodríguez Rodríguez y otros. Envejecimiento. La


investigación en España y Europa. Rev. Esp. Geriatr.
Gerontol. 2012. Doi:10.1016/j.regg. 2012.02.005.

29
- J. M. Ribera Casado. Envejecer con buena salud. En
‘Libro Blanco sobre el envejecimiento Activo’.
IMSERSO 2011.

- I. Martín Lesende y otros. Envejecimiento activo, la


mejor receta para prevenir la dependencia. Rev. Esp.
Geriatr. Gerontol. 2007:42 (Supl. 2) 4-6.

- R. Fernández-Ballesteros y otros. Promoción del


envejecimiento activo: efectos del programa “Vivir
con vitalidad”’. Rev. Esp. Geriatr. Gerontol. 2005:40
(2) 92-102.

- R. Fernández-Ballesteros y otros. Envejecimiento con


éxito: criterios y predictores’. Psicothema 2010: 22;
4: 641-647.

- Vive el Envejecimiento Activo. Memoria y otros retos


cotidianos. Obra Social Fundación La Caixa 2010.

- S. Ballesteros, J. Mayas y J. M. Reales. Cognitive


functions in normal aging and in older Adults with
mild cognitive impairment’. 2013 Psicothema, 25, 18-
24.

- Vive el Envejecimiento Activo. Memoria y otros retos


cotidianos. Obra Social Fundación La Caixa 2010.

- G. Del Valle Gómez y L. Coll i Planas. Relaciones


sociales y envejecimiento saludable’. Fundación
Agrupación Mutua. Barcelona 2011.

- P. Castells. Queridos Abuelos. Planeta. 2013.


Barcelona.

30
- S. Pinazo. Las personas mayores proveedoras de
conocimiento y cuidados. El papel de los Programas
intergeneracionales. Educación social. Revista de
Intervención Socioeducativa, 51, p.45 - p.66 (2012).

- R. Sanz Ponce, J. M. Mula Benavent y R. Moril Valle.


La relación abuelos-nietos-escuela: Una excusa o
una necesidad’. XII Congreso Internacional de Teoría
de la Educación. Barcelona 2011.

- M. V. Zunzunegui y F. Béland, Políticas


intersectoriales para abordar el reto del
envejecimiento Activo. Informe SESPAS 2010 Gac.
Sanit. 2010; 24 (Supl. 1): 68-73.

- M. Rodríguez Martín. La soledad en el anciano.


Gerokomos 2009; 20 (4): 159-166.

- C. Marco Marco. Las relaciones intergeneracionales y


su influencia en el envejecimiento Activo. 2ª
ponencia del IX Congreso Nacional de
Organizaciones de Mayores: ‘El Arte de Envejecer’.
Sevilla 2009.

WEBOLOGIA

- Moreno Millán, J.L. .envecemiento activo.


jccm.es/forma/doc/envejecimientoactivo.pdf

- R. Fernández-Ballesteros. Vivir con vitalidad.


Http://www.envejecimientoactivo .es/.

En el momento de impresión de este libro están en vigor


todos los enlaces web citados en el capítulo

31
32
CAPÍTULO 2.

ENVEJECIMIENTO DEL CEREBRO.

33
34
En éste capítulo vamos a abordar los siguientes
conceptos:

1. Introducción.

1.1. Edad cronológica y edad biológica

2. Cambios a nivel cerebral.

2.1. La apoptosis neuronal.

2.2. Bases bioquímicas y neurofisiológicas del


envejecimiento.

2.3. Variabilidad interindividual.

2.4. Neurotransmisores y envejecimiento cerebral.

3. Envejecimiento normal o enfermedad.

3.1. Significado de envejecimiento normal o


fisiológico.

4. Envejecimiento patológico.

4.1. Modificaciones estructurales.

4.2. Envejecimiento patológico geriátrico.

BIBLIOGRAFÍA

35
36
1. INTRODUCCIÓN.

El número de personas mayores de 65 años crece


progresivamente en los países desarrollados. En
consecuencia, el envejecimiento cerebral representa un
desafío para la biología y la medicina. El anciano puede
permanecer mentalmente bien, incluso en edades muy
avanzadas, distinguiéndose claramente de los que, por el
contrario, declinan intelectualmente en relación con
cambios patológicos cerebrales

La salud del anciano es una de las metas principales de


los estados miembros de la Organización Mundial de la
Salud. Se define no solo como la ausencia de enfermedad,
sino como un estado completo de bienestar físico, mental
y social.

El aumento de la esperanza de vida y el descenso de la


natalidad implican el envejecimiento progresivo de la
población; situación que en España es particularmente
dramática. En 1950, el porcentaje de personas mayores de
65 años era de 7,2; pero ya en 1991 se había elevado a
14,1. Según las previsiones poblacionales se había
estimado que en el citado país, los ancianos superarían
los 6 millones en el 2000, lo cual representaría
aproximadamente 16% de todos los españoles y
continuaría aumentando en los años siguientes.

Dada la importancia actual y futura del envejecimiento de


la población, la atención sanitaria a las personas mayores
constituye uno de los retos más apremiantes en las
próximas décadas. Envejecer conduce a un deterioro
fisiológico, asociado comúnmente a enfermedades crónicas

37
y multisistémicas, alteraciones psicológicas y
discapacidades.

Se impone mantener una actividad mental y social para


conservar la salud y las funciones orgánicas en la edad
avanzada; así, la labor que desempeña, la posición social
y las relaciones personales pueden ejercer una acción vital
sobre la salud, con tanto impacto como las medidas
higienodietéticas.

1.1. Edad cronológica y edad biológica

El modelo bio-psico-social del envejecimiento trata de


explicar los fenómenos que acontecen a lo largo del ciclo
vital del individuo (Engel, 1977, 1980).

La fase final de dicho ciclo está ocupada por el periodo


de tiempo que conocemos como envejecimiento y que
finaliza con la muerte.

El periodo de envejecimiento se ha propuesto que de


forma legal-demográfica empieza a los 65 años. Esto es lo
que denominamos edad cronológica que es de gran
utilidad para el manejo estadístico de los datos de las
poblaciones; p.ej. pirámides de población.

Desde un punto de vista biológico no se puede establecer


una fecha concreta de comienzo del proceso de
envejecimiento (Weinert & Timiras, 2003).

De hecho hay teorías que postulan que el envejecimiento


comienza en el mismo momento de la fecundación y otras

38
que la especie humana comienza a envejecer cuando la
fertilidad femenina desaparece y las mujeres entran en el
periodo de menopausia. Se puede decir, con cierto margen
de variabilidad, que el envejecimiento de la especie
humana se inicia a mediados de la quinta década de vida
(Kirkwood & Shanley, 2010).

Es en este tiempo cuando los ovarios femeninos sufren


una atrofia, se produce la atresia folicular y degeneración
de los ovocitos por una drástica reducción de los niveles
de hormonas FSH y LH en la hipófisis (Everitt, 1980). El
envejecimiento biológico se relaciona con la edad
biológica que, a diferencia de la cronológica, establece
nuestra edad en relación con los parámetros
homeostáticos de nuestro organismo.

Así dos personas de la misma edad cronológica p.ej.,


setenta años, pueden tener edades biológicas muy
diferentes al estar una persona aquejada de múltiples
enfermedades con el deterioro que ello conlleva y la otra
gozar de una excelente salud tanto física como mental
(Frick & Benoit, 2010)

Este último aspecto nos introduce el concepto de estado


cognitivo de la persona y las posibles pérdidas de
potencialidades mentales. Estas pueden estar simplemente
disminuidas o en los casos más graves asociadas a
demencia, por padecer un envejecimiento patológico con
la pérdida total de las capacidades cognitivas (Eyler,
Sherzai, Kaup, & Jeste, 2011).

39
2. CAMBIOS A NIVEL CEREBRAL.

El envejecimiento es un proceso irreversible que afecta de


forma heterogénea a las células que conforman los seres
vivos, las cuales, con el paso del tiempo, se ven expuestas
a un deterioro morfofuncional que puede conducirlas a la
muerte. Todos los órganos y sistemas del individuo sufren
este proceso, incluido el sistema nervioso (SN), pero en
cada uno de ellos se presenta con algunas características
especiales, teniendo en cuenta las diversas circunstancias
propias de las células que los conforman.

En cuanto al SN, hay que resaltar que las neuronas no


tienen la capacidad de dividirse, aspecto negativo que
impide la recuperación de las células perdidas, pero
presentan una elevada capacidad de adaptación que
puede suplir las funciones de otras células que se mueren.

40
Junto con la disminución de la capacidad funcional, ligada
al paso del tiempo y a la irreversibilidad de las
alteraciones, existe mayor posibilidad de padecer
enfermedades en la senilidad.

Las claves que rigen este proceso involutivo son tanto de


carácter genético (cada especie tiene una longevidad
determinada, dentro de un entorno de años), como
ambiental, pues existen factores de envejecimiento que
condicionan la mayor o menor duración de la vida y la
calidad de la esta en sus últimos períodos. Los factores
son muy diversos: hábitos de vida (ejercicio, alimentación,
tabaco, bebida), enfermedades, medio ambiente, entre
otros.

El envejecimiento del Sistema Nervios Central (SNC) ha


sido ampliamente investigado, y se ha encontrado que es
un proceso muy complejo y variable. Las variaciones

41
dependen de la especie y de cada individuo, también de
la región cerebral a la que hagamos referencia (es mayor
la involución en las áreas de asociación del cerebro) y del
tipo celular, considerado en cada región (principalmente se
afectan las neuronas piramidales o de gran tamaño en la
corteza cerebral y no las pequeñas neuronas reguladoras).

Las alteraciones del SNC, asociadas al envejecimiento,


afectan, en mayor o menor grado, a todas las áreas
mentales, comportamentales, emocionales, sensitivas y
motoras del cerebro, pero sin llegar a producir una gran
discapacidad.

Los cambios involutivos del cerebro senil son numerosos,


pero no tan acusados como en las enfermedades
neurodegenerativas. Anatómicamente existe un descenso
del peso y del volumen cerebral, un ensanchamiento
ventricular y un estrechamiento de las circunvoluciones
cerebrales.

Histológicamente el número de neuronas disminuye en


algunas regiones entre 25 y 45% a nivel de la corteza
cerebral y se mantiene en otras, pero siempre aparecen
ciertas modificaciones estructurales a nivel neuronal que
condicionan pérdidas de funciones, por ejemplo:

- Cambios en los neurofilamentos que provocan una


alteración del citoesqueleto y de conducción de los
impulsos nerviosos.

- Alteraciones del metabolismo, acumulación de


gránulos de lipofuscina y vacuolas con sustancias de

42
degeneración celular que inducen un deterioro
funcional.

- Alteraciones a nivel de sus prolongaciones (aumento


del diámetro, debido a la acumulación de
estructuras normales o patológicas en el axón;
contornos irregulares y reducción, tanto en número
como en longitud de sus dendritas). Esto condiciona
una disminución de sus conexiones (sinapsis) lo que
conduce a disfunciones de los circuitos neuronales.

Los cambios son similares a los que se pueden observar


en la enfermedad de Alzheimer, incluso las alteraciones
"típicas" de la enfermedad. Las placas seniles y ovillos
neurofibrilares se encuentran de forma difusa y
aleatoriamente distribuidas en el hipocampo y corteza
cerebral de la mayoría de las personas normales "seniles";
solamente varían en el grado de intensidad. Cuanto más
intensas y numerosas sean las anomalías, el
envejecimiento será más patológico.

También se pueden observar cambios en las células


gliales. Así se ha observado un aumento de la
inmunorreactividad de los astrocitos frente a la proteína
glial acidófila en la sustancia gris de la corteza cerebral e
hipocampo, junto a una hipertrofia e hiperplasia (aumento
del número) de estas células en las zonas donde hay
pérdida neuronal. Se discute mucho sobre la función
positiva o negativa de esta reactividad en el deterioro
senil de los circuitos neuronales.

Durante el envejecimiento se producen cambios a nivel


vascular poco llamativos y, de existir estas modificaciones,

43
hay que pensar siempre en una enfermedad
cerebrovascular. Se calcula que es normal un ligero
descenso de la cantidad de sangre que irriga el cerebro
(hasta 25 % a los 70 años) y un pequeño descenso en el
consumo de glucosa y de oxígeno por las neuronas
(aproximadamente de 10-15 %).

Bioquímicamente se ha observado que existen


disminuciones diversas, o bien alteraciones del
metabolismo (síntesis y degradación), de proteínas,
glúcidos y lípidos, lo cual afecta a la función neuronal
(transmisión y conducción de estímulos). Ello ocurre
porque algunos factores de regulación del metabolismo
celular cambian con la edad o porque se produce algún
deterioro en sistemas importantes para la vida de la célula
y que esta no puede reparar o compensar.

En este sentido se sabe que en la senilidad disminuye la


función de genes que intervienen en la regulación de la
actividad metabólica de la célula, como son los genes
denominados clk-1; clk-2; clk-3 y gro-1, o que desintoxican
a las células de los radicales libres (subproducto de la
respiración celular o del consumo de ciertas substancias
como el tabaco), que dan lugar a las enzimas
antioxidantes (superóxido dismutasa, catalasa, glutation
peroxidasa).

44
La teoría tripartita sobre el envejecimiento, incluye el
estrés oxidativo como principal fuente de deterioro celular
y orgánico, propio del envejecimiento, junto con la
expresión de genes que lleva a la senectud, y por último,
las distintas expectativas de vida que presentan los
individuos entre sí.

La enfermedad de Alzheimer ha sido definida como "un


envejecimiento acelerado" del organismo. En algunos
aspectos esto es así, ya que muchas de las características
del envejecimiento fisiológico se observan en los pacientes
de Alzheimer, aunque con mayor afectación.

1.2. La apoptosis neuronal.

En el envejecimiento se ha observado un aumento de


actividad de genes y sustancias existentes en todas las

45
células, encargadas de producir el "suicidio" celular
cuando la célula está dañada y no puede recuperarse.

Este fenómeno que se llama apoptosis, es una forma de


muerte celular programada, en la que la propia célula
pone en marcha un programa de suicidio por el que se
autodirigen a sí mismas y convergen en pequeñas
vesículas que son captadas por células vecinas.

Éste fenómeno es fundamental para la vida (piénsese en


la renovación de las células de la piel o en la eliminación
de las células precancerosas que se pueden formar a lo
largo de la vida). En la senilidad, puede que este proceso
esté algo descontrolado y haya eliminación de células
innecesariamente.

Todas las evidencias parecen indicar que en las


enfermedades neurodegenerativas se activan de forma
anormal estos mecanismos de apoptosis.

El conocimiento del proceso de muerte neuronal


programada es de enorme importancia para la medicina.

46
Además, la producción aumentada de radicales libres en el
entorno neuronal es un elemento central en el
desencadenamiento de la apoptosis. Por tanto, si estos
procesos se pudieran modular por factores externos se
podría prevenir la muerte neuronal.

1.3. Bases bioquímicas y neurofisiológicas del


envejecimiento.

Durante el proceso de envejecimiento normal, las neuronas


de la corteza cerebral no mueren de un modo
generalizado, aunque sí presentan una hipertrofia y una
pérdida de ramificaciones de su árbol dendrítico. Sin
embargo, otras neuronas (localizadas en el tronco
encefálico) mueren durante la senectud.

Los sistemas neuronales más afectados son los que


sintetizan los neurotransmisores acetilcolina, noradrenalina
y dopamina.

En particular, los sistemas dopaminérgicos, es decir, las


vías neuronales que liberan dopamina en áreas
estratégicas del cerebro, presentan una degeneración lenta
y progresiva con el envejecimiento.

Son las zonas del cerebro relacionadas con:

- El movimiento (ganglios basales).

- La planificación de futuros actos de conducta


(corteza prefrontal).

47
- La interfaz interacción/acción (corteza cingulada).

- La emoción (núcleo acumbens).

- Y también con el control de la secreción de


hormonas (hipotálamo).

Sin embargo, a pesar de que hay un descenso en el


número de neuronas de estos y otros sistemas
dopaminégicos, a medida que se instaura el proceso de
muerte neuronal emergen otros sistemas compensatorios.

De este modo, se ponen en marcha mecanismos que


consisten en aumentar la velocidad a la que se recambia
y se libera el neurotransmisor por las mismas neuronas
que aún permanecen intactas al proceso degenerativo.

Esto hace que estos mecanismos permanezcan casi


intactos.

El hipocampo y diversas áreas de la corteza cerebral son


un ejemplo de las zonas que no presentan pérdidas
neuronales significativas con edades avanzadas. Así, no
presentan pérdidas significativas de neuronas en edades
avanzadas:

- La corteza entorrinal (que provee de información


sobre aprendizaje y memoria al igual que el
hipocampo).

- La corteza temporal superior (área cerebral relevante


en la elaboración de distintas funciones cognitivas).

48
- La corteza prefrontal (área de gran relevancia por
sus funciones cognitivas específicas).

Frente a todo ello, estudios de imagen cerebral han


mostrado que hay una pérdida de volumen en la sustancia
blanca de los hemisferios cerebrales debido a la
degeneración de la mielina. La mielina proporciona el
aislamiento de las fibras nerviosas y permite que la
información que circula a través de las dendritas
neuronales no se vea interferida o alterada por otras
corrientes de otras fibras nerviosas cercanas.

En consecuencia, parece que el deterioro de la mielina


lleva a la alteración del proceso en el que la nitidez de la
comunicación neuronal y la función de circuitos corticales
específicos presentan un deterioro con la edad.

1.4. Variabilidad interindividual.

La variabilidad interindividual implica que a medida que se


envejece las personas tienden a ser más heterogéneas,
más distintas unas de otras en el funcionamiento
psicológico, fisiológico o social, debido entre otras cosas a
factores biológicos (genéticos, hereditarios) o biográficos,
como por ejemplo, el estilo de vida (actual y pasado) a lo
largo del ciclo vital.

De manera que, las personas mayores presentan más


diferencias entre sí que una muestra comparable de
personas más jóvenes.

49
Y, además, los cambios que se producen asociados al
envejecimiento no tienen por qué aparecer en el mismo
momento y grado en todas las personas mayores (por
ejemplo, las diferencias en el encanecimiento del pelo,
pudiendo encontrarse diferencias interindividuales tanto en
el momento en el que comienza a producirse como en el
grado en que se produce el cambio de color, pudiendo
ser más o menos blanco), pudiendo manifestar algunas
personas mayores más o menos cambios que otras.

1.5. Neurotransmisores y envejecimiento cerebral.

La principal consecuencia de los fenómenos de atrofia


neuronal y, en último término, muerte neuronal, son las
alteraciones de los neurotransmisores, los circuitos
neurales implicados y las funciones cerebrales controladas
por ellos.

50
Los sistemas neurotransmisores más afectados durante el
envejecimiento son:

- Los colinérgicos de proyección cortical.

- Noradrenérgicos de proyección cortical.

- Y principalmente el dopaminérgico nigroestriado.

La función no se deteriora mientras los procesos de


plasticidad cerebral (dendritificación de las neuronas
intactas...) son eficientes. Es a partir de cierto momento,
en el que la "compliance" de los mecanismos
compensadores disminuye o desaparece, cuando se
establecen déficits bioquímicos y funcionales.

2. ENVEJECIMIENTO NORMAL O ENFERMEDAD.

La O.M.S. en 1957 considera al individuo como un ser


complejo y define la salud como un bienestar físico,
psíquico y social que no lleva implícito la ausencia de
dolencia o enfermedad.

Esta definición es ampliada, añadiendo el concepto


dinámico de ajuste o respuesta adecuada del organismo
para la función que esta demandado en un momento
dado, incorporando variables como lugar, tiempo y
persona, corresponsabilizando a muchas disciplinas y
diferentes áreas a ser corresponsables en el
mantenimiento de la salud tanto a nivel individual como
colectivo. Así mismo el medio ambiente adquiere un

51
protagonismo especial al ser la variable epidemiológica
causal más evitable.

Este marco teórico fundamenta los principios de la


gerontología y la geriatría, basadas sobre el trabajo en
equipo, interdisciplinario e interactivo en todas las áreas
del individuo, con la finalidad del mantenimiento y/o
mejora de la calidad de vida de a población de edad.

No obstante, en el marco práctico no es posible


establecer los límites entre un envejecimiento fisiológico y
un envejecimiento patológico.

2.1. Significado de envejecimiento normal o fisiológico.

El paso de los años se acompaña de cambios fisiológicos


inevitables y que representan el envejecimiento normal,
con sus connotaciones morfológicas, fisiológicas y
psicológicas, diferenciables de los efectos debidos a
estados patológicos nuevos o/y acumulados a lo largo de
la vida y que se manifiestan con mucha más frecuencia
en edades tardías.

El resultado es una desorganización biológica donde los


sistemas reparadores trabajan en condiciones adversas o
de precariedad, pero en ningún caso es una situación de
enfermedad.

La idea que tenemos del mayor, es la de una persona


disminuida en sus facultades físicas y psíquicas, que
padece de múltiples enfermedades, la mayoría

52
degenerativas y progresivas, responsables de severas
discapacidades que enmascaran el envejecimiento normal.

Características del proceso de envejecimiento:

1. Fenómeno biológico multifactorial:

Es un fenómeno complejo que, aunque se hace evidente


en edades avanzadas, se inicia al final del crecimiento y
en el que intervienen varios mecanismos del medio interno
o/y externo que sumándose rompen las defensas
(mecanismos de reparación y supervisión) que el individuo
tiene para mantener su equilibrio homeostático.

2. Dependencia del factor tiempo:

Se producen modificaciones irreversibles que tienen lugar


con el paso del tiempo en los sistemas vivos, que a nivel
del individuo suponen una pérdida de la capacidad de
vivir para siempre aumentando la probabilidad de morir
según se va haciendo más viejo.

3. Proceso que indica cambios:

Modificaciones fisiológicas degradativas que predominan en


ciertos órganos y tejidos, relacionadas con el tiempo.

53
4. Atributo universal:

Alteraciones estructurales en todos los organismos


multicelulares que pueden o no ser peculiares de cada
especie.

5. Supone perdida de adaptación:

Disminución de las reservas funcionales acercando


peligrosamente el nivel de función al de disfunción de los
órganos, disminuyendo la capacidad de adaptación e
incluso provocando la incapacidad para sobrevivir a las
agresiones del medio externo.

6. Carácter progresivo e irreversible:

El desarrollo y el envejecimiento son resultado de los


mismos procesos celulares básicos de todos los miembros
de una población. Los primeros son fenómenos tempranos
que conducen a un perfeccionamiento de la función, los
segundos son fenómenos tardíos que dan como resultado
el deterioro de la función.

7. Fenómeno continuo:

54
La pérdida de función es lineal, al aumentar los años se
han acumulado los cambios y se han agotado las reservas
emergiendo los signos propios de la vejez.

8. Variabilidad:

No es predecible ni la intensidad, ni el momento de


aparición, ni los órganos afectados, existiendo un marcado
caracter individual.

9. Vulnerabilidad:

Claudio Bernard en 1859 fue el primero que describió el


concepto de homeostasis, que actualmente se entiende
como la capacidad de ajuste ante cambios del medio
interno o externo, para mantenerse dentro de los
márgenes no patologicos o de suficiencia. En el individuo
mayor los mecanismos homeostásicos se hacen menos
sensibles, menos detallados, más lentos y con una

55
respuesta más reducida. Pierde adaptabilidad y el individuo
se hace más vulnerable.

3. ENVEJECIMIENTO PATOLÓGICO.

No podemos saber qué es la normalidad si no somos


capaces de reconocer la anormalidad. En ocasiones, la
conducta aberrante corre el peligro de no ser reconocida
como anormal en el adulto mayor, aunque es necesario
conocer las culturas porque las conductas pueden variar
de un país a otro.

Se han definido cinco grandes grupos de alteración del


comportamiento, relacionados con el deterioro de la
capacidad intelectual, los cuales pueden deberse o no a
procesos patológicos asociados al envejecimiento:

1. Disminución de la capacidad de recordar


distintos tipos de información.

2. Descenso en la eficacia y efectividad de los


razonamientos y en los procesos de
ejecución de decisiones.

3. Disminución de la capacidad de realizar


trabajos que requieren destreza espacial.

4. Descenso de la capacidad de desarrollar


trabajos que tengan que ver con la velocidad.

5. Disminución de los mecanismos sensoriales


necesarios para detectar y discernir
estímulos.

56
Las relaciones entre enfermedad y envejecimiento normal
no son bien conocidas. Tanto en el envejecimiento normal
como patológico se producen modificaciones de la
población neurona y glial, pero siguen vías diferentes; en
el caso del envejecimiento se ha propuesto la apoptosis
(muerte celular programada), mientras que en la segunda
(lesiones inducidas) el mecanismo responsable es la
necrosis; sin embargo, se señala que en ambos
mecanismos de muerte neuronal comparte una misma
causa, de manera tal que se describe un aumento del
calcio libre citosólico.

Cuando se produce una lesión, se ha detectado


disminución del grosor cortical tras lesiones inducidas
como la sección del cuerpo calloso a nivel de la corteza
auditiva e hipoperfusiones crónicas; dicha disminución va
acompañada de dilatación ventricular.

3.1. Modificaciones estructurales.

La neurodegeneración puede ser producida por apoptosis


o necrosis, en esta última hay una pérdida de la
regulación celular o funcional, de manera tal que se
caracteriza por dilataciones del reticuloendoplásmico de
las mitocondrias y resto de orgánulos, así como una
rápida pérdida de la integridad de la membrana
plasmática y fragmentación aleatoria del ADN.

También podemos observar un exceso de proteínas


filamentosas insolubles que adoptan forma de doble hélice

57
(marañas neurofibrilares) que se observan en el
envejecimiento normal.

En resumen, las lesiones se producen en los núcleos


hipotalámicos de la corteza cerebral.

3.2. Envejecimiento Patológico Geriátrico.

No todos los mayores enferman de igual manera ni con


similares riesgos o secuelas, las situaciones más
desfavorables se dan en una pequeña parte de la
población mayor, su generalización supone un error y una
afirmación con consecuencias muy negativas para el
abordaje optimista que este grupo de población se
merece.

Situaciones de enfermedad del mayor:

1. Mayor enfermo: Persona mayor no aquejada de


ningún tipo de enfermedad invalidante que sufre una
enfermedad aguda: sin otras connotaciones en
relación con la edad que las propias del curso y
modo de presentación de la enfermedad en los
mayores, como son:

o Mayor prevalencia de la patología médica y


quirúrgica en estas edades.

o Conjunción de factores de riesgo,


independientemente de su etiología con
sensible aumento de la comorbilidad.

58
o Comienzo inespecífico, oligosintomatología,
tendencia a la cronicidad y mayor riesgo de
fracasos multiorgánicos.

o Morbilidad senil, como pérdida de actividad


individual por disminución de las funciones
somáticas e intelectuales asociadas a una
serie de características de connotación
socioculural, económica y convivencial.

2. Paciente geriátrico: una persona mayor que presenta


varias enfermedades de curso crónico que ya va
envejeciendo con minusvalía, en la que un nuevo
proceso tendrá gran repercusión vital y en términos
de invalidez o discapacidad.

En este grupo de población existe un factor común, la


complejidad con que se presentan de forma simultánea las
pérdidas en las tres dimensiones que influyen en el estado
de salud:

o La salud física, traducida como, número de


enfermedades que padece, predominio de
patología crónica o/y invalidante, déficits
sensoriales y enlentecimiento en la velocidad
de recuperación.

o El estado mental enfocado en los aspectos


cognitivos y emocionales.

o El soporte social entendido en el ámbito


familiar y comunitario, sufriendo una situación
de aislamiento.

59
El resultado final de no evitarse es, una situación de
enfermedad irreversible, con pérdida de autonomía general,
puesto que la evolución de la enfermedad en estos
supuestos se caracteriza por una mayor mortalidad, mayor
repercusión a nivel funcional, tanto físico como cognitivo,
mayor deterioro, más riesgo de yatrogenia y mayor
necesidad de atención sanitaria, atención comunitaria y
otros recursos sociosanitarios.

3.3. Trastornos mentales.

Cuando en un anciano encontramos manifestaciones


negativas, no podemos decir que se trate de cambios
conductuales de la personalidad o de la mente, en el
proceso de envejecimiento cerebral normal.

Los cambios significativos en el funcionamiento intelectual


han dejado de considerarse como parte del envejecimiento
normal, se desconoce el grado en que puede interferir la
depresión y la ansiedad en la cognición.

El insomnio solo se puede considerar normal cuando


ocurre de forma gradual, pero no cuando se presenta
como un síntoma normal del anciano, aunque dormite
durante el día; de modo que ante esta situación debemos
buscar problemas médicos de origen articular, urológicos,
cardíacos y desórdenes psiquiátricos.

Despertarse muy temprano es signo de depresión y si


presenta dificultad para quedarse dormido es signo de
ansiedad.

60
Tanto la depresión como la ansiedad también repercuten
en el interés y la práctica sexual. En ancianos con una
actividad sexual normal y que mantienen interés sexual,
cualquier cambio significativo puede ser signo de un
trastorno médico, quirúrgico, efectos de medicamentos y
trastornos psiquiátricos.

Miedo a la muerte en ausencia de enfermedad terminal


debe considerarse como síntoma de depresión, en estos
casos debe hacerse terapia intervencionista.

En ocasiones, el anciano se encuentra con mucho estrés,


envía mensajes y pide ayuda en forma de síntomas de
diversa naturaleza, entre ellas las conductas disruptivas y
los pensamientos perturbadores.

También pueden aparecer síntomas encubiertos, por


ejemplo, un anciano con depresión manifiesta una
conducta irritable o no adaptativa, así tenemos que para
un longevo con pérdida de la visión, esto equivale a la
muerte y le disminuye su autoestima; por tanto, ante una
conducta no adecuada (síntoma) se impone buscar el
conflicto oculto que origina la depresión.

61
La esquizofrenia de aparición tardía (parafrenia) y la
depresión son los desórdenes mentales más frecuentes; la
primera puede catalogarse como una demencia, pero al
ser tratada el paciente se estabiliza, en cambio en la
demencia no. Los esquizofrénicos se vuelven menos
sintomáticos y se adaptan mejor al medio en la vejez,
esto se explica por la función del neurotransmisor
dopamina. Los síntomas de la esquizofrenia ocurren
cuando el cerebro responde a un exceso de dopamina.

El deterioro auditivo y visual desempeña un rol importante


en la aparición de la parafrenia. En la depresión se
observa por la carencia de norepinefrina.

62
BIBLIOGRAFÍA

- Engel, G. L. (1977) The need for a new medical


model: a challenge for biomedicine. Science, 196,
129-136.

- Engel, G. L. (1980). The clinical application of the


biopsychosocial model. American Journal of
Psychiatry, 137, 535-544. (Weinert & Timiras, 2003).

- Kirkwood, T. B., & Shanley, D. P. (2010). The


connections between general and reproductive
senescence and the evolutionary basis of
menopause. Annals of the New York Academy of
Sciences, 1204, 21-29. Everitt, A. V. (1980).
Neuroendocrine function and aging. Advances in
Experimental Medicine and Biology, 129, 233-242.

- Frick, K. M., & Benoit, J. D. (2010). Use it or lose it:


environmental enrichment as a means to promote
successful cognitive aging. Scientific World Journal,
10, 1129-1141. Eyler, L. T., Sherzai, A., Kaup, A. R., &
Jeste, D. V. (2011). A review of functional brain
imaging correlates of successful cognitive aging.
Biological Psychiatry, 70, 115-122.

- Vega E, Pérez J. Envejecimiento de los sistemas


orgánicos. Envejecimiento y sistema nervioso. En:
Prieto O, Vega E. Temas de Gerontología. La
Habana: Editorial Científico-Técnica, 1996; 59-66.

- Drachman DA. Aging and the brain, a new frontier.


Ann Neurol 1997; 42(6):819-28.

63
- Albert MS. The aging brain: normal and abnormal
memory. Biol Sci 2003; 352:1362, 1703-9.

- Gene Cohen D. Envejecimiento cerebral.. Brebco:


Desclè de Brower, 1991:17-37; 88-112.

- Kancho Mad A Neuropsychological index of aging-


data from 9 000 elderly people nippon. Romen
Igakkai Zassihi 2001; 33(11):811- 51.

- Salcedo A, Bóveda JL, Rodríguez S, Torrabadella P.


Envejecimiento cerebral normal y patológico. Papel
del ion calcio. Barcelona: Rol, 1992: 21- 58.

- Forette F, Suex ML, Thijs L, Le Divenach A, Perol MB,


Rigaud AS, et al. Detection of cerebral aging an
absolute Med: predictive value of cognitive
status. Eur Neurol 2002; 39(suppl 1):2- 6.

- Anokhin AP, Birbaumer N, Lutzenberger W. Age


increases brain complexity. Electroencefalogr Clin
Neurophysiol 2001; 99(1):63-8.

- Eisdofer C, Senishi S, Barry PP, Kumar V, Jowrnstein


DA. Evaluation of the demented patient, neurologic
examination in againg and dementia. Med Clin North
Am 2000; 78(4):773- 5.

- Mumenthaler M. Neurología de la senectud. En:


Martin E, Junod JP. Manual de geriatría. Barcelona:
Toray-Masson, 2001:140-57.

- Volkow ND, Gur RC, Wong GJ, Fowler JS, Noberg PJ,
Ding YS, et al. Association between decline in brain

64
dopamine activity with age and cognitive and motor
impairrment in healthy individuals. Am J Psychiatry
2001; 155(3):344-9.

- Cisneros M, Pérez N. Valor del examen


neuropsicológico en el estudio de demencias por
lesiones difusas cerebrales. Rev Cubana Med Milit
2001; 24(2):115-22.

- Freiden R, Walche TM. Alteraciones físicas asociadas


al envejecimiento. En: Walshe TM. Manual de ciencias
médicas. La Habana: ECIMED, 1987:4-7.

- Tell GS, Lefkoroitg DS, Diehr P. Relation ship bet


ween balace and abnormalities in cerebral mangnetic
resonace imaging in older adults. Arch Neurol 1998;
55(1):73- 9.

- Ramírez Expósito MJ, Martínez Martín


J. Alteraciones neuronales individuales por
procesos degenerativos en el SNC, influencia del
envejecimiento normal y patológico. Rev Neurol
1999; 29(9): 824-33.

- Bartés Fernández D, Clemente I, Junqué


C. Alteración cognitiva en el envejecimiento normal,
nosología y estado actual. Rev Neurol 1999: 29(1);
14-70.

- García Hernández M, Torres Egla MP, Ballesteros


Pérez E. El anciano con accidente vascular
encefálico. En: Enfermería geriátrica. Barcelona:
Maggan, 1995: 99-10

65
WEBOLOGIA

- Fong Estrada JA, Sánchez Pérez I, González Castilla


R, Toranzo Labrada R, Couso Seoane C.
Envejecimiento y examen físico neurológico en el
anciano [artículo en línea]. MEDISAN 2006; 10(2).
<http://bvs.sld.cu/revistas/san/vol10_2_06/san10206.
htm>

- Torrades Oliva, S. Aspectos neurológicos del


envejecimiento. La lucha para retrasar el deterioro
cerebral. Ámbito farmacéutico. Neurofisiología.
http://apps.elsevier.es/watermark/ctl_servlet?_f=10&pi
dent_articulo=13067353&pident_usuario=0&pident_revi
sta=4&fichero=4v23n09a13067353pdf001.pdf&ty=46&
accion=L&origen=doymafarma&web=www.doymafarma.
com&lan=es

- Ezpeleta, D. Envejecimiento cerebral.


http://en.infodoctor.org/neuro/Art15.htm

- Crespo-Santiago, D.; Fernández-Viadero, C. Cambios


Cerebrales en el Envejecimiento Normal y Patológico.
Revista Neuropsicología, Neuropsiquiatría y
Neurociencias, Abril 2012, Vol.12, Nº1, pp. 21-36.
http://neurociencias.udea.edu.co/revista/PDF/REVNEU
RO_vol12_num1_6.pdf

- Proceso de envejecimiento.
http://www.ccram.sld.cu/renve/r1enveje.htm

66
- Moreno Millán, J.L. .envecemiento activo.
jccm.es/forma/doc/envejecimientoactivo.pdf

En el momento de impresión de este libro están en vigor


todos los enlaces web citados en el capítulo.

67
68
CAPÍTULO 3.

GRANDES SÍNDROMES GERIÁTRICOS.

69
70
En éste capítulo vamos a abordar los siguientes
conceptos:

1. Introducción.

2. Síndromes geriátricos: un reto en la asistencia


geriátrica.

2.1. Descripción de los síndromes geriátricos.

3. Inmovilidad

3.1. Cambios en el envejecimiento.

3.2. Complicaciones de la inmovilidad.

3.3. Factores de riesgo.

4. Caidas.

4.1. Cambios en el envejecimiento.

4.2. Consecuencias de las caídas.

4.3. Factores de riesgo.

5. Úlceras por presion.

5.1. Cambios en el envejecimiento.

5.2. Clasificación de las úlceras por presión.

5.3. Factores de riesgo.

5.4. Complicaciones de las UPP.

6. Incontinencia.

71
6.1. Cambios producidos por el envejecimiento.

6.2. Complicaciones de la incontinencia.

6.3. Tipos de incontinencia.

6.4. Factores de riesgo.

6.5. Incontinencia fecal.

BIBLIOGRAFÍA

72
1. INTRODUCCIÓN.

Los síndromes geriátricos son una forma de presentación


de enfermedad común en los adultos mayores, se
presentan como un conjunto de cuadros clínicos
habitualmente originados por la interacción de
enfermedades con alta prevalencia en esta edad y que
con frecuencia originan incapacidad funcional o social en
la población. Son la manifestación inicial (síntoma) de
muchas enfermedades, pero a la vez, también son el
principio de muchos otros problemas que se deben de
tener en cuenta desde su detección para establecer una
buena prevención de los mismos.

Se presentan como alteraciones tipo ”iceberg”, es decir,


las enfermedades no son reconocidas ni por el paciente,
ni por el médico tratante y con frecuencia la
manifestación más evidente, no es el problema de fondo.

En la evaluación de los síndromes geriátricos se debe


incluir:

a) Las causas que los originaron o precipitaron,

b) Las consecuencias intrínsecas del síndrome,

c) La asociación con otros síndromes geriátricos,

d) Las repercusiones del síndrome en otros sistemas.

e) La presentación atípica de las enfermedades en los


adultos mayores.

73
2. SÍNDROMES GERIÁTRICOS: UN RETO EN LA
ASISTENCIA GERIÁTRICA.

El viejo aforismo senequiano de «la vejez es en sí misma


enfermedad» ha planeado desde siempre sobre el campo
de la gerontología, y aunque la moderna gerontología
confirma el carácter fisiológico del envejecimiento humano,
también es cierto que la caída de la vitalidad
condicionada por el envejecer aumenta la vulnerabilidad
del anciano a padecer enfermedades e incapacidades.

El envejecimiento será:

- Fisiológico cuando cumpla parámetros biológicos


aceptados para los distintos tramos de edad y
mantenga la capacidad de relación con el medio
social.

- Patológico cuando la incidencia de enfermedad


altere dichos parámetros biológicos y dificulte las
relaciones sociales.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud


como «un estado en el que existe una situación óptima
de bienestar físico, mental y social y no meramente como
una ausencia de enfermedad»; esta definición (que
repetiremos en varias ocasiones) adquiere en geriatría un
relieve especial al incluir tanto las alteraciones físicas y
mentales como las circunstancias socioeconómicas y
personales.

El concepto de anciano sano no está ligado siempre al de


ausencia de enfermedad, y quizás, como bien recuerda

74
también la OMS, «la salud del anciano se mide en
términos de función».

Con el envejecimiento se producen cambios fisiológicos en


todos los sistemas del organismo que determinan
disminución de la reserva funcional limitando la capacidad
de respuesta ante un aumento de la demanda o un
estrés. También se produce un deterioro de los procesos
reguladores que mantienen la integración funcional entre
los diferentes órganos y sistemas del individuo.

Así, pues, el envejecimiento no es sólo la suma de la


reducción individual de la reserva funcional de cada
órgano, sino también de los mecanismos de función que
integran sus funciones.

Una consecuencia directa de todo lo anterior sería el


concepto de presentación atípica de las enfermedades que
supone en múltiples ocasiones un reto diagnóstico al
clínico que atiende a ancianos enfermos (por ej., una
neumonía manifestándose con un delírium, sin fiebre o tos
o dolor torácico).

Con relativa frecuencia los ancianos tienden a manifestar


síntomas inespecíficos y no necesariamente el cuadro
típico de la enfermedad concreta. Presentan enfermedades
con signos y síntomas diferentes a como lo hacen los
jóvenes (por ej., Parkinson como caídas y no tener
temblor).

Estas diferencias en la presentación de las enfermedades


con respecto a la población más joven van a ser más
marcadas a mayor edad del paciente entre otros motivos

75
por la frecuente coexistencia de pluripatología o
comorbilidades, polifarmacia y mayor fragilidad que
enmascaran cuadros concretos.

Es frecuente que el órgano más frágil claudique


independientemente del proceso patológico en sí, siendo el
responsable de otras manifestaciones clínicas
independientes del factor etiológico responsable (por ej.,
síndrome confusional agudo como consecuencia de un
proceso infeccioso, sin existir lesión cerebral que lo
justifique).

En geriatría es habitual la presencia de «alteraciones


iceberg»; es decir, de enfermedades no conocidas ni por
el paciente ni por su médico, que además con frecuencia
son el origen de incapacidades no explicadas por los
trastornos previamente documentados, en un marco
funcional que obliga a medir la enfermedad a través de
sus consecuencias y no sólo a partir de las causas que la
generan.

Esta forma de “presentación atípica” de las enfermedades


en los ancianos es la responsable de los denominados
síndromes geriátricos, sin caer en el error de considerar a
éstos única y exclusivamente como una manifestación
atípica de una enfermedad, sino que deben ser
considerados en algunos casos como entidades
nosológicas específicas con alta frecuencia de
presentación en los ancianos, siendo incluidos dentro de
las estrategias de prevención, diagnóstico y tratamiento de
la medicina geriátrica. Estos síndromes pueden generar
mayor morbilidad y consecuencias en ocasiones más

76
graves que la propia enfermedad que los produce (por ej.,
síndrome de inmovilidad generado por un accidente
cerebrovascular, sin una buena prevención de las úlceras
de decúbito éstas pueden aparecer y generar más
problemas).

Sólo un estrecho conocimiento de estos patrones de


presentación atípicos, pero típicos en los ancianos, en la
manera de enfermar nos conducirá a un correcto
diagnóstico. Su detección sistemática en forma de “quejas”
o “problemas” debe ser incluida en la anamnesis de la
historia clínica del anciano sano (prevención) o del
enfermo (tratamiento).

Los síndromes geriátricos son un conjunto de cuadros


habitualmente originados por la conjunción de
enfermedades con alta prevalencia en los ancianos y que
son el frecuente origen de incapacidad funcional o social
en la población.

Son la manifestación (síntomas) de muchas enfermedades,


pero también son el principio de muchos otros problemas
que debemos tener en cuenta desde su detección para
establecer una buena prevención de los mismos.

La pluripatología tan frecuente no sólo dificulta el


diagnóstico, sino que a veces el tratamiento de una
empeora el curso de otra (por ej., tratamiento de
insuficiencia cardiaca con diuréticos puede ocasionar
incontinencia urinaria).

77
También puede suceder que una situación enmascare o
atenúe otra patología (por ej., anemia sin astenia en un
inmovilizado severo).

En los ancianos se deberán adoptar actitudes terapéuticas


diferenciadas, con utilización de medidas adaptadas a las
características del paciente, evitando los encarnizamientos
diagnósticos y terapéuticos, así como las actitudes
nihilistas que conduzcan a la infrautilización de medidas
terapéuticas de probada eficacia (por ej., anticoagulación
en ancianos con fibrilación auricular si no existen
contraindicaciones para la misma).

El fenómeno del envejecimiento de forma global, y


principalmente sus aspectos biológicos, fisiológicos y
patológicos obligan al personal sanitario a conocer las
peculiaridades del anciano enfermo para mejorar la
calidad de su asistencia, así como la necesidad de crear
recursos específicos que ubiquen al anciano en el lugar
adecuado según sus necesidades sociosanitarias,
gestionando óptimamente los medios de los que
disponemos.

2.1. Descripción de los síndromes geriátricos.

Los síndromes geriátricos son situaciones de enfermedad


expresadas por un conjunto de síntomas. Son, en
definitiva, un conjunto de cuadros originados por la
concurrencia de una serie de enfermedades que tienen su
expresión a través de cuadros patológicos no encuadrados
en las enfermedades habituales; por ello, raramente son

78
abordados en capítulos específicos de los libros habituales
de patología clínica.

Es una forma habitual de presentación de las


enfermedades en los ancianos y exigen una cuidadosa
valoración de su significado y etiología para realizar un
correcto tratamiento y no caer en el frecuente “viejísimo”
como modo de interpretar una situación patológica, sea
cual sea la edad del individuo.

Aun sabiendo la importancia de estos cuadros, existen


pocos estudios epidemiológicos en la literatura centrados
en la prevalencia de los mismos, manteniéndose el patrón
habitual de la enfermedad individualizada y, en el mejor
de los casos, su repercusión funcional y mental. Suelen
ser fuente de incapacidad funcional o social del enfermo
que los padece.

Se conocen como “los gigantes de la geriatría”, y su


conocimiento resulta imprescindible para realizar una
correcta valoración geriátrica. Su detección y estudio
protocolizado es una exigencia ante cualquier paciente
anciano.

Los síndromes geriátricos son magníficamente definidos


por Kane, en 1989, en su libro Essentials of Clinical
Geriatrics como problemas geriátricos, permitiendo a través
de una regla nemotécnica su memorización por medio de
la regla de las “ies”:

o Immobility: inmovilidad.

o Instability: inestabilidad y caídas.

79
o Incontinence: incontinencia urinaria y fecal.

o Intellectual impairment: demencia y síndrome


confusional agudo.

o Infection: infecciones.

o Inanition: desnutrición.

o Impairment of vision and hearing: alteraciones


en vista y oído.

o Irritable colon: estreñimiento, impactación fecal.

o Isolation (depression)/insomnio:
depresión/insomnio.

o Iatrogenesis: yatrogenia.

o Inmune deficiency: inmunodeficiencias.

o Impotence: impotencia o alteraciones sexuales.

En geriatría es útil pensar en términos de problemas más


que en enfermedades concretas aisladas, y el grupo de
las “ies” es un buen auxiliar de recuerdo, ayudándonos a
su búsqueda y detección, ya que en muchas ocasiones
son achacados al propio envejecimiento.

Además, en los pacientes de edad avanzada no es


frecuente asociar un síntoma a una única etiología, sino
que puede tener varias razones, y al disponer de estos
síndromes con su amplio diagnóstico diferencial facilita
encontrar la causa y aplicar soluciones.

80
Debemos desterrar de la mente la idea de que los
procesos patológicos en la vejez siguen el modelo clásico
de enfermedad; esto sólo ocurre en la mitad de los
pacientes geriátricos, es frecuente que en los ancianos
diferentes factores de morbilidad actúen de forma
sumatoria. Es necesario un rápido reconocimiento y
tratamiento de estos cuadros para conseguir la
recuperación del paciente y no desarrollar una enorme
cascada de efectos adversos que generan mayor morbi-
mortalidad en este grupo poblacional, especialmente
predispuesto a la yatrogenia.

Desde el punto de vista de la Medicina y el médico


tradicional, los pacientes ancianos se presentan ante
nosotros como un problema que no hemos aprendido a
resolver en los libros de texto habituales que manejamos
en la práctica clínica habitual. En la Medicina clásica, un
acto médico se reduce a un diagnóstico y un tratamiento,
siendo el principal objetivo el hallazgo de una enfermedad
que explique todos los síntomas a los que nos
enfrentamos en un determinado paciente.

Las personas mayores presentan varias enfermedades


diferentes, agudas o crónicas, relacionadas o no, y en
ocasiones las interacciones entre ellas hace que el manejo
clínico del anciano no sólo sea difícil, sino que llega a
constituir un reto su abordaje, reto que todo el personal
sanitario (médicos de distintas especialidades médicas y
quirúrgicas, así como enfermeras, terapeutas...), actuales y
futuros debe aceptar y afrontar mediante una formación
geriátrica adecuada a las necesidades del paciente.

81
3. INMOVILIDAD

Permanecer en bipedestación y caminar es uno de los


aspectos del ser humano que nos hace diferentes a otras
especies y nos confiere independencia. Cuando la
movilidad no es posible, la persona pierde parte de esa
independencia, merma la capacidad de valerse por sí
mismo y por tanto disminuye su calidad de vida.

La inmovilidad en sí misma, es un problema y a la vez es


uno de los factores de riesgo más importantes para la
mayoría de las enfermedades y patologías que afectan a
las personas mayores.

Trae consigo la disminución o pérdida de la autonomía


para llevar a cabo los cuidados de la vida diaria, por
tanto aumenta la necesidad de provisión de cuidados ya
sean de familiares o de cuidadores, en ocasiones
profesionales. La inmovilidad lleva asociada problemas
como el aumento en el gasto de recursos sociosanitarios,
institucionalización, claudicación de los familiares, etc. La
inmovilidad y sus consecuencias en las personas mayores
es una de las causas de mayor incidencia de
internamiento en centros sociosanitarios.

Varias son las causas implicadas en la pérdida de la


movilidad en ancianos, entre ellas:

- La disminución de las funciones motoras.

- La progresión de enfermedades crónicas, sobre todo


a partir de los 70 años.

82
- Largas convalecencias tras enfermedades agudas,
sobre todo posteriores a un ingreso hospitalario,
donde la recuperación basal es costosa y solo se
consigue algunas veces.

A partir de los 65 años hasta un 18% de las personas


mayores tienen movilidad reducida. A los 75 años hasta
un 50% de las personas mayores necesitan ayuda para
salir de casa.

3.1. Cambios en el envejecimiento.

El envejecimiento, como norma general, produce un


deterioro en los diferentes sistemas del organismo, lo que
convierte al anciano en alguien más sensible a cambios
externos. En los ancianos inmovilizados los cambios
fisiológicos del envejecimiento se verán incrementados.

Cambios en el sistema cardio-pulmonar.

- Cambios degenerativos a nivel de las articulaciones


costovertebrales que aumentan la cifosis dorsal y el
diámetro antero-posterior del tórax. Esto produce
una alteración en su distensibilidad y en la
curvatura del diafragma, lo que tiene un efecto
negativo en su capacidad para generar fuerza.

- La fuerza de inspiración y espiración desciende,


debido por un lado a la debilidad de la musculatura
respiratoria, causada por el aumento de depósitos
de grasa y a la pérdida de masa muscular (atrofia
de las fibras musculares tipo II) y por otro, a la

83
disminución en la elasticidad (desaparece el tejido
elástico con aumento paradójico de elastina,
produciendo rigidez y disminución de la flexibilidad
por calcificación de cartílagos costales y estructuras
internas de los bronquios) de la caja torácica y de
la pared costal, agravado por la cifosis progresiva
comentada anteriormente.

3.2. Complicaciones de la inmovilidad.

El inmovilismo se hace notar rápidamente en el organismo.

Primera semana de inmovilidad:

a) Sistema cardiopulmonar:

- El volumen sanguíneo se redistribuye desde


miembros inferiores y abdomen hacia el tórax.

- Aumenta el trabajo cardiaco.

b) Sistema músculo-esquelético:

- Se pierde el 50% de la fuerza muscular.

c) Sistema endocrino:

- Intolerancia a carbohidratos. Hiperglucemia por


resistencia a la insulina.

- Pérdida de calcio, fósforo, potasio y sodio.

84
Dos - tres semanas de inmovilidad:

a) Sistema músculo-esquelético:

- Pérdida aproximada de un 10 a un 20% más de


fuerza muscular por semana.

- Atrofia de las fibras musculares tipo I, surge la


fatiga muscular por menor capacidad oxidativa de
la mitocondria, el déficit de oxígeno provoca
menor tolerancia por lo que se depende más de
un metabolismo anaeróbico. La tolerancia al
ejercicio es cada vez menor.

- Deformidad en articulaciones por posturas


incorrectas y prolongadas. Anquilosis de las
articulaciones.

- Pérdida de un 1% del contenido mineral óseo


vertebral por semana.

b) Sistema endocrino:

- El nitrógeno ureico se pierde de 2 a 12


gramos/día. Se inicia la pérdida a los 5-6 días,
llegando su pico en la segunda semana. Si se
reinicia la actividad física continúa perdiéndose
nitrógeno la primera semana, luego comienza a
mantenerse alcanzando su pico a la cuarta
semana de haberse reiniciado la actividad.

- La pérdida de calcio es hasta 4 gr. /día, lo que


produce un balance negativo de importantes
electrolitos como son el sodio, el potasio y el

85
fósforo. En la tercera semana alcanza su pico
máximo. Si se reanuda la actividad física el
fósforo alcanza sus niveles normales tras tres
semanas.

c) Sistema neurológico:

- Enlentecimiento del sistema psicomotor,


aumentando los trastornos del equilibrio.
Incoordinación motora.

- Neuropatías por atrapamiento.

- Dolor.

- Pérdida de reflejos.

- Alteración del patrón del sueño.

- Tendencia a la depresión.

- Pérdida de la memoria a corto plazo.

- Deprivación neurosensorial.

d) Piel y faneras:

- Aumenta la fragilidad en la piel por la pérdida de


colágeno. Aumento del riesgo de lesión; úlceras
por presión, abrasiones, dermatitis.

Seis semanas:

a) Sistema músculo-esquelético:

86
- La fuerza muscular sigue disminuyendo hasta un
55%, lo que produce debilidad muscular.

- Atrofia muscular en miembros inferiores de


músculos flexores.

- Rigidez en las articulaciones, sobre todo en el


tobillo (desarrollo de pie equino) y la cadera
(flexo).

- Disminuye la masa ósea.

- Disminución de la masa corporal magra y


aumento del contenido graso.

- Disminución de la tolerancia al ejercicio.

- Desaparece la coordinación y aparece


inestabilidad en bipedestación.

b) Aparato digestivo:

- Disminución del apetito. Anorexia.

- Aumento del reflujo gastroesofágico.

- Disminución de la motilidad intestinal, lo que


ocasiona estreñimiento e impactación fecal.

Ocho semanas de inmovilidad:

a) Sistema cardiopulmonar:

- Aumenta del riesgo de desarrollar trombosis


venosa profunda.

87
- Hipotensión ortostática, con episodios sincopales.

- Disminuye la tolerancia al esfuerzo debido a la


disminución del tono miocárdico y la reducción
del volumen minuto.

- Aumento de la frecuencia cardiaca en reposo.

- Atrofia cardiaca, disminuyendo el volumen de


eyección.

- Disminución de la capacidad pulmonar con un


patrón restrictivo por compromiso de la
musculatura intercostal y contracturas en
articulaciones costoesternales.

- Aumento de las secreciones y con ello el riesgo


de infección. Aumentan las atelectasias.

- El mecanismo de la tos se torna poco efectivo.

- Riesgo de aspiración durante la ingesta.

b) Sistema músculo-esquelético:

- Pérdida hasta de un 16% de la masa ósea


(osteoporosis por desuso).

- Anquilosis articular y contracturas musculares


debido a la pérdida de agua y colágeno.

c) Sistema neurológico:

- Depresión

- Aislamiento social

88
- Ansiedad.

- Síndrome confusional agudo. Desorientación.

d) Aparato genitourinario:

- Aumenta el riesgo de incontinencia urinaria


funcional.

- Se favorece la aparición de litiasis renal, por el


aumento de la excreción de calcio y la estasis
urinaria.

- Aumenta el riesgo de infección por la


incontinencia y la retención urinaria. La diuresis
en posición supina unido a la antigravedad
supone un riesgo para el aumento del volumen
residual.

3.3. Factores de riesgo.

a) Intrínsecos:

- Enfermedades osteoarticulares: en general todas


aquellas patologías que cursan con dolor y/o
deformidad. Osteoporosis, fractura de cadera,
polimialgia reumática. Problemas en las
extremidades inferiores, callosidades, trastornos
en las uñas, deformidades que causan dolor y
marcha inadecuada.

- Enfermedades cardiovasculares y respiratorias: se


incluyen los problemas de salud que van

89
limitando la tolerancia a la actividad, como la
insuficiencia cardiaca, la claudicación intermitente,
la hipotensión ortostática o la EPOC.

- Enfermedades cerebrovasculares: enfermedades


que cursan con neuropatías periféricas como la
diabetes, los déficits vitamínicos y alcoholismo.
Alteraciones de los órganos de los sentidos.
Vértigo posicional benigno.

- Enfermedades neurosensoriales: sobre todo


secuelas tras un accidente isquémico transitorio
(ACVA). Enfermedad de parkinson. Síndrome
confusional agudo. Demencia en fase avanzada.

- Problemas endocrinos: diabetes, obesidad.

- Problemas psicológicos: depresión y síndrome


post-caída.

b) Extrínsecos:

- Sobreprotección por el miedo a nuevas caídas.


Medidas de restricción física.

- Indicación terapéutica: fractura de pelvis.

- Efectos de ciertos fármacos: hipotensión


ortostática, hipoglucemias, signos extrapiramidales.

- Factores ambientales: barreras arquitectónicas.


Convalecencia tras una enfermedad aguda y
sobre todo tras una hospitalización.

- Factores Sociales: aislamiento social.

90
- Aparición precoz de la “fatiga muscular
respiratoria” con el ejercicio, aumenta la cantidad
de aire que pasa por las vías pero disminuye el
aire alveolar por cierre precoz de algunas
regiones bronquiales y atrapamiento de aire en
zonas distales. Se reduce en un 50% la
capacidad respiratoria máxima, lo que disminuye
la respuesta a la hipercapnia y a la hipoxemia.

- La aorta está más dilatada, volviéndose más


rígida y menos flexible.

- Esto hace que la presión arterial sea más alta y


que el corazón trabaje más arduamente, lo que
puede llevar a la hipertrofia (engrosamiento del
músculo cardíaco).

- La volemia se reduce como consecuencia de la


disminución en el volumen de líquidos. El número
de glóbulos rojos sanguíneos se reduce (y por
consiguiente los niveles de hemoglobina y
hematocrito) lo cual contribuye a la fatiga.

- Desde un punto de vista morfológico existe peor


respuesta a los barorreceptores (que controlan la
presión arterial) en la circulación periférica, por lo
que hay tendencia a la hipotensión ortostática.

- El gasto cardiaco no tiene una repercusión


importante, pero cuando aumentan las demandas
de oxígeno tisular la respuesta del corazón se ve
disminuida. El tiempo de recuperación tras un
esfuerzo aumenta.

91
c) Cambios en el sistema músculo-esquelético:

- A partir de los cuarenta años empieza a decrecer


o se rompe el equilibrio entre la velocidad de
formación ósea (actividad osteoblástica) y de
reabsorción (actividad osteoclástica). Este proceso
de disminución de la masa ósea (osteoporosis
senil), es más frecuente en caderas, fémures y
vértebras. El que los huesos se vuelvan más
porosos, quebradizos, y frágiles, es debido a la
disminución del calcio y la osteína, aunque el
grado de afectación ósea está condicionado por
otros factores como son los genéticos, sexuales
o ambientales.

- Las articulaciones se vuelven más rígidas y


menos flexibles El líquido sinovial disminuye, así
como los cartílagos alrededor de las
articulaciones. Todas las estructuras de soporte
(ligamentos, articulaciones, etc.) han perdido su
elasticidad y por tanto su capacidad de
amortiguación.

- En el 33% de las personas de más de 50 años,


aparece osteoartrosis o degeneración del
cartílago articular, en la cabeza femoral. Es tan
común según avanza la edad, que algunos
autores lo consideran parte del envejecimiento
fisiológico.

- Desde los 30 años a los 80 años se pierde de


un 30 a 40% de masa magra muscular
(sarcopenia). La pérdida no es lineal y se acelera

92
con la edad. El tejido muscular es reemplazado,
de una manera más lenta, por tejido fibroso
duro. Los músculos, pierden fuerza, elasticidad,
minerales y agua, provocando que sean más
propensos a roturas y distensiones de miofibrillas.
Las fibras tipo II (rápidas: resistencia al
cansancio) disminuyen más que las fibras tipo I
(lentas "infatigables"); decrece la reserva de
folatos, cuyo papel de liberadores de energía
crea las condiciones necesarias para todo
movimiento físico.

- La remodelación de tendones y ligamentos se


vuelve más lenta.

- Aumento progresivo de la masa grasa.

- La disminución de la actividad física, la tendencia


al sedentarismo y, en general, el desuso
muscular, provoca el decremento del número y
tamaño de las fibras musculares y con ello de la
fuerza física. La debilidad muscular contribuye a
la fatiga, debilitamiento y disminución de la
tolerancia a la actividad.

- Se reduce el número de fibras musculares


rápidas.

93
4. CAIDAS.

Las caídas en el anciano es uno de los síndromes


geriátricos más importantes debido a su alta prevalencia.

Las consecuencias de las caídas en los mayores


repercuten de manera importante es su calidad de vida,
son una de las principales causas de lesiones,
incapacidad, institucionalización e incluso de muerte (por
la morbilidad asociada). Por ello, su prevención es
fundamental.

En ocasiones se minimiza el problema, porque se atribuyen


las caídas al proceso normal del envejecimiento, porque
no hay lesiones aparentes en algunas caídas, porque no
se pregunta a los ancianos acerca de caídas anteriores o
ellos mismos niegan que haya ocurrido.

Una caída, sobre todo las de repetición puede ser signo o


síntoma de alguna enfermedad. Muchos problemas en el
anciano tienen una presentación atípica y pueden aparecer
con una caída (10%).

En los mayores de 65 años el riesgo de caída aumenta


hasta un 75%.

Entre los 65-70 años la incidencia se aproxima al 25%


aumentando hasta el 35% a partir de los 75 años.

En un año se cae 1/3 de las personas mayores de 65


años y más de la mitad se cae más de una vez.

En la comunidad solo el 5-10% de los ancianos que se


caen tiene alguna lesión grave producida por la caída, de

94
estos un 2% necesita hospitalización, el resto de las
lesiones no son graves. De los ancianos hospitalizados a
causa de una caída, un 47 % requerirá cuidados
sociosanitarios continuados.

En las instituciones la incidencia es mayor. Un 20% de los


hospitalizados sufren caídas y en los centros de larga
estancia y sociosanitarios hasta un 45%.

La atención temprana y el tiempo de permanencia en el


suelo (más de 1 hora) tras una caída son fundamentales
para un mejor pronóstico.

4.1. Cambios en el envejecimiento.

Con el envejecimiento ocurren una serie de cambios en el


organismo que van a afectar a la marcha y el equilibrio e
influyen en el riesgo de tener una caída.

a) Cambios en la marcha:

- Aumento de la base de sustentación.

- Los giros son en bloque.

- Acortamiento y enlentecimiento de los pasos,


prácticamente sin levantarlos del suelo y con
dejación del balanceo de los brazos.

- Desplazamiento del centro de gravedad por


cambios a nivel visual, vestibular y propioceptivo.

- Inestabilidad del equilibrio.

95
b) Cambios en el sistema músculo-esquelético. (véase
cambios en el envejecimiento: inmovilidad).

c) Cambios en el sistema nervioso central.

- Alteraciones en la conducción nerviosa.

- Enlentecimiento de los reflejos.

d) Cambios en los sentidos:

- Alteraciones visuales: La agudeza visual empieza


a disminuir a los 50 años con un descenso más
rápido a partir de los 60 años. La disminución de
la elasticidad del cristalino, conlleva una pérdida
en la acomodación de la visión, se tolera mal el
cambio a lugares oscuros y aumenta la
intolerancia a luces destellantes. La pupila
disminuye de tamaño. Se reduce la capacidad
para enfocar con nitidez objetos cercanos
(presbiopía). Surge la dificultad para distinguir
objetos de la periferia de la mirada.

- Alteraciones auditivas. El tímpano se engrosa,


aumenta el cerumen, aumentan los acúfenos o
tinnitus (percepción de sonidos sin fuente
exógena); lo que provoca una alteración en la
percepción del sonido sobre todo para la
capacidad de captar frecuencias altas
(presbiacusia).

- La sensibilidad propioceptiva está disminuida.

96
4.2. Consecuencias de las caídas.

El pronóstico es peor cuando la permanencia en el suelo


ha sido mayor de 60 minutos, la persona ya presentaba
pluripatología, deterioro cognitivo y edad avanzada. Otras
causas que conllevan a un mal pronóstico son la
polimedicación, inmovilismo previo y/o personas donde la
marcha y el equilibrio estuvieran ya deteriorados.

a) Físicas:

- Fracturas: las caídas son la principal causa de


fracturas en ancianos. En la comunidad se
producen entre un 5-8% de las personas que se
caen. En los centros sociosanitarios el tanto por
ciento es mayor. El 90% de las fracturas tienen
como antecedente una caída anterior. En mujeres
de edad avanzada aumenta la posibilidad de
sufrir una fractura.

- Fractura de cadera: es la fractura más común


tras una caída, es la que genera mayor morbi-
mortalidad. Aumenta el tiempo de ingreso
hospitalario y en muchas ocasiones requiere un
centro sociosanitario por la dependencia
funcional residual.

- Traumatismo craneoencefálico o costal, son


fracturas muy dolorosas, modificando incluso la
mecánica ventilatoria.

- Lesiones de partes blandas. Aparecen en el 50%


de caídas.

97
- Contusiones, desgarros, heridas etc. normalmente
no requieren atención sanitaria, por lo que
posibles complicaciones suelen pasar
desapercibidas.

- Dolor crónico.

b) Psicológicas:

- Síndrome post-caída o síndrome de Kennedy.


Miedo a tener otra caída. Los ancianos o bien
por dolor o por temor a caerse de nuevo
restringen su movilidad que en ocasiones deriva
en síndrome de inmovilidad que dificulta a la
persona para mantener su independencia y el
desarrollo de las actividades básicas de la vida
diaria. Se produce mayor atrofia, desequilibrio y
por tanto mayor riesgo de una nueva caída.

- Pérdida de la autonomía y autoestima a


consecuencia de una caída, relacionado sobre
todo con no haber podido levantarse solo, haber
estado más de 1 hora en el suelo y haberse
caído más de tres veces en un año.

- Restricción de la movilidad (contenciones


mecánicas) por parte de los familiares y/o
profesionales por miedo a que sufra otra caída, y
como medida de protección, lo que puede derivar
en un síndrome de inmovilismo.

- Cuadros depresivos, el miedo a sufrir otra caída


genera introversión y aislamiento.

98
c) Sociales:

- Cambio en los hábitos de vida.

- Pérdida de la capacidad funcional. Aumento de


las necesidades de cuidados por parte de los
familiares, que a veces, deriva en
institucionalización.

- Riesgo de maltrato por el nuevo rol de cuidador


del familiar y la carga que supone.

- Institucionalización del anciano tras una caída


40%.

d) Económicas:

- Coste familiar y sanitario elevado.

- Aumenta el uso de recursos sanitarios. Algunas


caídas cursan con hospitalizaciones.

- Elevados costes por la dependencia que se


genera.

4.3. Factores de riesgo.

Posiblemente las caídas sean el síndrome geriátrico más


estudiado, por lo que se conocen perfectamente los
factores de riesgo. A mayor número de factores de riesgo,
mayor incidencia de sufrir una caída.

99
Síndromes geriátricos como la incontinencia o la
inmovilidad favorecen las caídas. Las caídas en ancianos
pueden ser signo o síntoma de un estado de salud
alterado.

Acciones como levantarse y acostarse en la cama,


sentarse y levantarse de la silla, subir y bajar escaleras,
son las actividades que más riesgo conllevan en un
anciano para precipitar una caída.

a) Factores intrínsecos:

- Cambios fisiológicos que se producen por el


proceso de envejecimiento.

- Enfermedades agudas o crónicas. Sobre todo


enfermedades respiratorias (neumonías) e
infecciones urinarias.

- Enfermedades cardiovasculares (síncopes,


hipotensión ortostática).

- TIA, ACVA.

- Enfermedades metabólicas como la


diabetes (hipo o hiperglucemias).

- Vértigos de origen cervical. Vértigo


posicional benigno.

- Polimedicación. Existe correlación directa


entre el número de fármacos -a partir de 4
el riesgo se considera alto- y la posibilidad
de caída.

100
- Benzodiacepinas, su vida media en el
organismo es mayor en los ancianos
(hipnóticos, relajantes de la musculatura).

- Antihipertensivos: hipotensión y mareo.

- Antidepresivos, por la hipotensión


ortostática que producen, unido a la
sensación de mareo y vértigo

- Antipsicóticos (haloperidol) en los ancianos


aparecen con frecuencia mayores efectos
secundarios (somnolencia, visión borrosa,
hipotensión, confusión…).

- Diuréticos.

- Hipoglucemiantes.

- Alcohol. En los ancianos a igual cantidad


mayor intoxicación, puesto que disminuye
su distribución.

- Aspectos psicosociales:

- Depresión. Por el retraso en la


función motora.

- La impaciencia, intranquilidad.

- Síndrome post-caída.

- Alteraciones mecánicas.

101
- Alteraciones en miembros inferiores:
úlceras, vendajes.

- Deformaciones: hallus valgus, dedos


martillo, callos, uñas encarnadas.

- Calzado inadecuado.

- Dolor.

b) Factores extrínsecos:

- Sedentarismo. La masa muscular se pierde más


rápidamente en el anciano sedentario.

- Viviendas mal adaptadas a las capacidades del


mayor:

- Baños poco útiles.

- Suelos deslizantes, irregulares, desnivelados.

- Obstáculos, alfombras, cables.

- Escaleras.

- Mala iluminación. Contraste de colores.

- Mobiliario urbano:

- Aceras estrechas y altas. Desniveles.

- Barreras arquitectónicas,

- Pavimento en mal estado.

- Semáforos de breve duración.

102
- Bancos bajos.

- Transportes:

- Accesos inadecuados.

- Movimientos bruscos.

- Tiempos cortos de subida y bajada de


viajeros.

5. ÚLCERAS POR PRESION.

Las úlceras por presión se han convertido en uno de los


principales problemas de salud de la población anciana.

Se consideran un problema integral que afecta a la


persona en su totalidad, al verse reducida su calidad de
vida. Suponen una gran carga emocional y física afectando
tanto a la persona que las padece como a sus familiares
y cuidadores. Su aparición aumenta no solo la morbilidad
sino la mortalidad, haciendo que las úlceras por presión
sean uno de los problemas más importantes a nivel
sociosanitario.

Para el sistema sanitario las UPP suponen un fracaso en


la calidad asistencial, aumentan el gasto sanitario,
aumentan el trabajo del personal de enfermería, generan
sentimientos de culpabilidad en los cuidadores y pueden
ser fuente de demandas por mala praxis.

103
De un 3-11% de los pacientes hospitalizados tienen
durante su estancia una UPP, la mayoría de ellas
producida en las primeras semanas de ingreso.

En los centros sociosanitarios la incidencia está en torno


al 9,5% en el primer mes de estancia y aumenta hasta un
20,4% en los dos años siguientes.

Las UPP en sí mismas no se consideran una enfermedad,


pero sí un signo de otra, el desencadenante de otros
problemas o deficientes cuidados.

5.1. Cambios en el envejecimiento.

a) Cambios Funcionales en la piel:

- La piel se torna más áspera y seca. Arrugada y


frágil.

- Profundización de los surcos.

- Hiposecreción de grasa y ceras. Disminución del


sudor.

- Termorregulación ante el calor menos eficaz, con


tendencia a la hipotermia o golpe de calor en
temperaturas extremas. Tendencia al frío.

- Alteración de la percepción sensorial. Aumenta el


riesgo de lesión frente a agentes externos.

- Aumento en la profundidad y gravedad de


cualquier lesión.

104
- Aumenta el umbral doloroso.

- Tendencia a la palidez, por menor


vascularización.

- Pigmentación irregular en la piel “manchas de la


edad”, sobre todo en las zonas más expuestas al
sol (manchas en el dorso de la mano).

5.2. Clasificación de las úlceras por presión.

Grado I.- Eritema que no palidece con la piel intacta. Piel


violácea, decolorada, negra, edema o induración (en
personas de piel oscura) que habitualmente recubre una
prominencia ósea y no desaparece tras treinta minutos sin
presión.

Grado II.- Pérdida de continuidad del espesor de la piel


que afecta a la epidermis y/o a la dermis. Flictenas y
ulceración superficial que se extienden hasta el tejido
celular subcutáneo.

Grado III.- Pérdida total del espesor de la piel hasta tejido


muscular sin afectar a la fascia, que generalmente da
lugar a una úlcera cavitada.

Grado IV.- Destrucción extensiva, necrosis del tejido hasta


el hueso. Necrosis tisular o daño en el músculo, hueso o
elementos de sostén, articulaciones, tendones, etc. Pueden
presentar trayectos sinuosos y socavados.

105
5.3. Factores de riesgo.

a) Factores extrínsecos:

- Presión directa: es el factor de riesgo más


importante. Fuerza que se ejerce por unidad de
superficie perpendicular a la piel, provocando una
presión en las prominencias óseas superior a los
33 mmHg, durante un tiempo prolongado (una
media de 2 horas dependiendo de las
características de la persona) que produce un
proceso isquémico que conlleva la muerte celular
y la hipoxia del tejido, y si no se establecen las
medidas preventivas oportunas, puede
desembocar en un cuadro de acidosis metabólica
y necrosis.

- Fuerzas de Fricción: fuerzas mecánicas paralelas


a los tejidos generalmente de baja intensidad
pero repetidas durante periodos prolongados, por
ejemplo, movilizaciones sobre superficies duras
(cama, sillón, drenajes, etc.), produciendo una
alteración de la micro circulación en el tejido
celular subcutáneo, que disminuye el aporte de
oxígeno y nutrientes a la zona afectada,
pudiendo provocar necrosis en el tejido.

- Fuerzas de Cizallamiento: fuerza tangencial que


actúa paralelamente a la piel. Combina el efecto
de la presión y la fricción. Por ejemplo, la
posición de fowler por encima de los 30º de
manera mantenida.

106
- Humedad: produce la maceración de la piel, lo
que hace que esta pierda más fácilmente células
superficiales que sirven de barrera protectora, la
piel se vuelve más frágil. Puede ocurrir por el uso
de jabones agresivos con pH alcalino que afectan
al manto hidrolipídico de la piel, por un mal
secado, por orina y heces continuas y/o sudor
profuso.

b) Factores intrínsecos:

- Edad: cambios en la piel debido al proceso de


envejecimiento hacen que este sea un órgano
más vulnerable a las agresiones externas:
deshidratación de la capa córnea, alteración del
manto hidrolipídico, debilitamiento de la cohesión
celular, aplanamiento de la unión
dermoepidérmica, disminución de la
vascularización, cambios en las secreciones
cutáneas, disminución del colágeno y elastina.

- Movilidad: estar en silla de ruedas, encamado o


hacer vida de cama-sillón presenta 5 veces más
riesgo de desarrollar una úlcera por presión que
los ancianos con movilidad independiente.

- Alteraciones sensoriales: las personas con


percepción sensorial disminuida y la sensación
dolorosa y térmica alterada, no son conscientes
del inicio del proceso isquémico.

- Disminución en la función cognitiva: el deterioro


cognitivo va impedir que la persona cubra por sí

107
sola sus necesidades de higiene, movilidad y
alimentación.

- Alteraciones nutricionales: los déficits nutricionales


van a afectar tanto al mantenimiento de una piel
sana como a su proceso de autoregeneración. La
desnutrición proteica (albúmina sérica inferior a
3’8 gramos) y la anemia (hemoglobina 8 -10g)
provocan hipoxia tisular. Falta de vitamina A, C y
de zinc afectan a la regeneración de la piel. Son
factores de riesgo los estados extremos tanto de
delgadez como de obesidad.

- Fármacos: fármacos como los corticoides


(aumentan la fragilidad cutánea) y psicofármacos
(inmovilismo) aumentan el riesgo de padecer
úlceras por presión.

- Enfermedades asociadas: la diabetes, es la


patología que más influye, produce trastornos
circulatorios que pueden llegar a isquemias y
neuropatía que afecta a la sensibilidad y a la
regeneración de los tejidos. Otras enfermedades
que actúan como factor de riesgo son, la
insuficiencia vascular periférica, el éstasis venoso,
trastornos cardiopulmonares, enfermedades
inmunológicas.

Las localizaciones más frecuentes de las UPP son:

 Decúbito supino: talones, sacro, codos, cabeza y


omóplatos.

108
 Decúbito lateral: maleolos, rodillas, trocánter,
costillas, hombros y orejas.

 Decúbito prono: dedos, rodillas, órganos genitales en


hombres, mamas en mujeres, acromion, mejillas y
orejas.

 Silla de ruedas: talones, sacro, trocánter, hueco


poplíteo, omóplatos y tuberosidad isquiática.

 Sentado en la cama: talones, sacro y tuberosidad


isquiática.

5.4. Complicaciones de las UPP.

a) Primarias:

- Locales:

- Infección: Fiebre, leucocitosis, inflamación e


induración perilesional, aumento del
exudado y mal olor.

- Osteomielitis: Aparece en úlceras de grado


IV, son difíciles de diagnosticar, por lo que
en ocasiones será necesaria una biopsia de
hueso.

- Úlcera Marjolin: Son úlceras de larga


evolución, hay una hiperplasia verrugosa,
sangrado fácil y mal olor.

109
- Hemorragias: Por la destrucción de tejido
en úlceras cavitadas grado IV.

- Sistémicas:

- Bacteriemia: en el 60% de los casos es


mortal.

- Anemia.

- Dolor mal controlado.

b) Secundarias

- Pérdida de la calidad de vida.

- Retraso en la recuperación de la situación basal.

- Entorpece la rehabilitación.

- Aumento de la estancia hospitalaria.

- Sobrecarga e impotencia del cuidador.

6. INCONTINENCIA.

La incontinencia urinaria no es un fenómeno normal del


envejecimiento. Independientemente de su edad el anciano
sano debe mantener la función básica de control de
esfínteres. Los profesionales muestran ante el problema
escaso interés, piensan que la incontinencia es un tema
normal en el envejecimiento y que los ancianos lo
consideran como algo natural que tiene que ocurrir tarde
o temprano en sus vidas.

110
Aún así la incontinencia urinaria es un trastorno frecuente
que aumenta con la edad y sobre todo afecta al sexo
femenino. La incontinencia ya sea ocasional o permanente
produce en los ancianos que la padecen y en su entorno
familiar, connotaciones negativas, como la pérdida de la
independencia y la calidad de vida. Los problemas
asociados son múltiples y afectan a varias esferas de la
vida del anciano, física, psicológica, social, económica. Se
puede considerar como una regresión y pérdida de control
sobre sus vidas.

Se considera que entre un 10 y un 15% de los sujetos


mayores de 65 años que viven en la comunidad sufren
incontinencia, frente al 30-40% en caso de ingreso
hospitalario por un proceso agudo, alcanzando su máxima
prevalencia (50-60%) en los ancianos institucionalizados. El
pudor que genera tratar el tema es lo que más afecta a
quienes la padecen (60%), además del temor al olor, o
culpa, se creen merecedores de la pérdida de relaciones y
afectos, lo que lleva a la depresión. Al 43% de los
ancianos les supone un deterioro de su vida social,
provocando aislamiento social: evitan coger el transporte
público (45% mujeres), no se alejan de su domicilio (60%).

Este aislamiento puede predisponer a problemas


emocionales (baja autoestima 29%). A un 60% de los
ancianos la incontinencia urinaria ha afectado a su
sexualidad.

El grado de incontinencia no tiene por qué estar


relacionado con el grado con el que la persona sufre el
problema.

111
Es complicado llegar a la curación total de la
incontinencia pero sí será posible paliarla y/o atenuarla.

6.1. Cambios producidos por el envejecimiento.

a) Cambios en el aparato genito urinario.

- La masa renal disminuye desde 260 gramos a los


20 años hasta menos de 200 gramos a los 80
años. Hay una pérdida progresiva del número de
nefronas y glomérulos funcionales. La superficie
se torna rugosa.

- El flujo sanguíneo renal disminuye, pasando de


1200 ml/min a 600 ml/min a los 80 años. Con
lo que disminuye el filtrado glomerular y la tasa
de filtración glomerular decae en 8 ml/ min cada
10 años.

- El tejido elástico se vuelve duro y la vejiga se


torna menos elástica. Disminuye el número de
nervios autonómicos. El tono muscular vesical se
reduce. Disminuye la capacidad de contener
orina. Aumenta el número de contracciones
involuntarias. Aumenta el contenido de orina
residual. La vejiga no se vacía completamente
con la micción.

- Disminución de la elasticidad del tejido conectivo


de las estructuras urinarias. Con lo que se tiene
mayor tendencia a la producción de cálculos. En
la uretra se ve disminuida la presión de cierre.

112
- Obstrucción prostática en los hombres por
crecimiento normal de la glándula.

- El suelo pélvico acumula depósitos de colágeno,


fibrosis lo que lleva a la debilidad muscular.

- La reducción en la cantidad total de orina que


se puede almacenar, cambios bioquímicos en la
orina, y la retención de mayor cantidad de orina
después del vaciado vesical provocan un mayor
número de infecciones del trato urinario.

- Aumenta la poliuria, nicturia, polaquiuria y disuria.

6.2. Complicaciones de la incontinencia.

a) Físicas:

- Infecciones urinarias, úlceras por incontinencia y


lesiones perianales.

- Riesgo de caídas.

b) Psicológicas:

- Pérdida de autoestima, ansiedad, depresión,


temor, vergüenza.

c) Sociales:

- Aislamiento social. Pérdida de relaciones.

d) Económicas:

113
- Aumento de recursos familiares, sociales,
sanitarios y económicos.

6.3. Tipos de incontinencia.

a) Incontinencia transitoria o aguda:

Incontinencia de corta evolución y comienzo brusco


(menos de cuatro semanas). Producida por una
enfermedad aguda o proceso iatrogénico. Puede producirse
en cuadros confusionales agudos; por la ingesta de
drogas o fármacos; por retención urinaria; restricciones
ambientales, inmovilización; infecciones de orina;
impactación fecal; cirugía… Su manejo consistirá en tratar
las causas por las que aparece.

b) Incontinencia establecida o crónica:

Producida por alteraciones estructurales, bien localizadas a


nivel del tracto urinario o fuera de él. La duración de la
incontinencia suele ser superior a las cuatro semanas. En
el anciano no es infrecuente la existencia de
incontinencias mixtas.

 De esfuerzo o de estrés:

Es la pérdida involuntaria de orina que se produce durante


actividades físicas, como la tos, el estornudo, la risa, la
maniobra de valsalva. Suele presentarse cuando los
músculos del suelo pelviano son débiles. Afecta entre el
30 y el 50% de las mujeres.

114
Este tipo de incontinencia se asocia de manera
generalizada a un problema multifactorial:

1) Pérdida de las estructuras de sostén de la


uretra y del cuello vesical, lo que produce
mayor movimiento y permite las fugas de
orina. Los partos múltiples, el
hipoestrogenismo, la obesidad o las cirugías
pélvicas son factores de riesgo para padecer
este tipo de incontinencia.

2) Disfunción intrínseca del esfínter. Cuando


aumenta la presión intraabdominal se da una
transmisión deficiente de la presión a la
uretra proximal y produce una presión de
cierre inadecuada, lo que permite la pérdida
normalmente de un pequeño volumen de orina

 De urgencia:

Es la pérdida involuntaria de orina que se produce


inmediatamente después o simultáneamente con una
sensación urgente de vaciar la vejiga que es difícil
postergar. Es causada por una contracción involuntaria del
músculo detrusor de la vejiga. La persona experimenta una
necesidad imperiosa de orinar, no puede llegar al baño y
se provoca la pérdida. Es la más común en los ancianos.
Entre los factores de riesgo que la producen están las
patologías neurológicas como el Parkinson, demencias,
accidentes cerebro vasculares, hidrocefalia tumores; por
patología vesical como litiasis, neoplasia o infección y la
obstrucción al tracto urinario inferior por hiperplasia

115
prostática o estenosis uretral. Los escapes de orina que
se producen son de moderados a grandes.

O Mixta.

Pérdida involuntaria de orina en la que hay una


combinación de pérdida por esfuerzo y urgencia.

O Rebosamiento.

Existe dificultad para iniciar la micción, sensación de


micción incompleta, episodios de retención urinaria y en
ocasiones ausencia de deseo miccional.

Los escapes de orina son de escaso volumen, puede


ocurrir que la micción se produzca por la presión
abdominal pero permanece un residuo vesical postmiccinal
elevado. Se produce por sobredistensión vesical, que
puede ser producida por:

1) La obstrucción del tracto urinario de salida


debido a la hipertrofia prostática, compresión
extrínseca o estenosis uretral.

2) La alteración contráctil vesical, por lesiones


medulares, neuropatía periférica y/o
autonómica.

O Funcionales.

Existen determinadas situaciones, como la demencia, la


incapacidad física severa, así como las barreras
arquitectónicas o la falta de cuidadores, que pueden ser
responsables de la incontinencia.

116
6.4. Factores de riesgo.

Mujeres: edad avanzada, partos vaginales múltiples,


obesidad, presencia de síntomas urinarios bajos y
movilidad reducida. Hombres: edad avanzada, síntomas
urinarios bajos como la cistitis o la obstrucción del
esfínter vesical, la movilidad reducida y la prostatectomía
radical.

6.5. Incontinencia fecal.

La incontinencia fecal es menos frecuente y afecta a


aproximadamente del 2% al 5% de los adultos. Es en
particular frecuente en las personas mayores que viven en
centros de atención a largo plazo, donde se calcula que
más del 50% de los residentes tienen incontinencia
urinaria, incontinencia fecal o ambas. Incluyen a cualquier
persona con heces blandas o diarrea. La incontinencia
fecal es un trastorno angustiante con un alto estigma
social. No todas las personas con incontinencia fecal
pueden curarse con tratamiento conservador o quirúrgico
y pueden necesitar depender de productos de contención,
como los tapones anales. Hay escasos diseños
absorbentes diseñados específicamente para la
incontinencia fecal.

117
BIBLIOGRAFÍA

- Campbell AJ, Buchner DM. Unstable and the


fluctuations of frailty. Age Ageing 1997; 26: 315-8.

- Macias Núñez JF, Guillén Llera F, Ribera Casado JM.


Geriatría desde el principio. Barcelona: Glosa; 2001.

- Salgado Alba A, Guillén Llera F, Ruipérez I. Manual


de Geriatría. 3.ª ed. Barcelona: Masson; 2002.

- Sociedad Española de Geriatría y Gerontología.


Geriatría XXI. Análisis de las necesidades y recursos
en la atención de personas mayores en España.
Madrid: Editores Médicos; 2000.

- Guillén F, Pérez J. Síndromes y cuidados en el


paciente geriátrico. Barcelona: Masson; 1994.

- Hazzard WR, Bierman EL, Blass JP, Ettinger WH,


Halter JB. Principles of Geriatric Medicine and
Gerontology. 4.ª ed. New York: McGraw-Hill; 1997.

- INSALUD. Criterios de ordenación de servicios para


la atención sanitaria a las personas mayores.
Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo; 1995.

- Kane R, Ouslander J, Abrass I. Geriatría Clínica. 3.ª


ed. New York: McGraw Hill; 2000.

- Nutrición y envejecimiento. Sociedad Catalano-Balear


de Geriatría y Gerontología. Barcelona: Glosa; 1999.

- Rodriguez Mañas L, Solano Jaurrieta JJ. Bases de la


atención sanitaria al anciano. Madrid: SEMEG; 2001.

118
WEBOLOGIA

- Manejo de los síndromes geriátricos asociados a


complicaciones postoperatorias.
http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/Catal
ogoMaestro/imss_612_13_sx_geriatricosycomplicacion
espostop/612grr.pdf

- Luengo Márquez, C,; Maicas Martínez, L.; Navarro


González, M.J.; Romero Rizos, L.. Justificación,
concepto e importancia de los síndromes geriátricos.
Tratado de geriatría para residentes.
www.segg.es/download.asp?file=/tratadogeriatria/PDF/
S35-05%2013

- Fernández Guardia, C. Atención de enfermería en los


principales síndromes geriátricos.
www.fuden.es/FICHEROS_ADMINISTRADOR/Aula/sin_ge
r.pdf

- Atención a las personas en situación de


dependencia en España. Libro Blanco. Madrid:
Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales; 2005.
http://www.imsersomayores.csic.es.

En el momento de impresión de este libro están en vigor


todos los enlaces web citados en el capítulo

119
120
PARTE II.

ALTERACIONES COGNITIVAS Y
EMOCIONALES

121
122
CAPÍTULO 1.

DEMENCIAS.

123
124
En éste capítulo vamos a abordar los siguientes
conceptos:

1. Introducción.
2. Demencia.

a) Síntomas:

b) Tasas de demencia:

c) Tratamiento y atención:

d) Impactos sociales y económicos:

e) Impacto en las familias y los cuidadores:

f) Diagnóstico de la demencia:

2.1. Tipos de demencia.


a) Demencia tipo Alzheimer.
b) Demencia vascular.
c) Demencia con cuerpos de Lewy.

BIBLIOGRAFÍA

125
126
1. INTRODUCCIÓN.

Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), el


envejecimiento de la población mundial, en los países
desarrollados y en desarrollo, es un indicador de la
mejora de la salud en el mundo. El número de personas
con 60 años o más en todo el mundo se ha duplicado
desde 1980, y se prevé que alcance los 2000 millones de
aquí a 2050.

Los mayores realizan importantes contribuciones a la


sociedad, ya sea en el seno de sus familias, realizando
labores de carácter voluntario o participando de forma
activa en la fuerza de trabajo. La sabiduría que han
adquirido a lo largo de su vida los convierte en un
recurso social esencial.

Sin embargo, estas ventajas van acompañadas de desafíos


sanitarios especiales para el siglo XXI. Es importante
preparar a los proveedores de atención sanitaria y a las
sociedades para que puedan atender las necesidades
específicas de las personas de edad. Esto incluye
proporcionar formación a los profesionales sanitarios sobre
la atención de salud de las personas de edad; prevenir y
tratar las enfermedades crónicas asociadas a la edad;
elaborar políticas sostenibles sobre la atención paliativa de
larga duración; y diseñar servicios y entornos adaptados a
las personas de edad.

127
2. DEMENCIA.

La demencia es un síndrome que implica el deterioro de


la memoria, el intelecto, el comportamiento y la capacidad
para realizar actividades de la vida diaria.

Aunque afecta principalmente a las personas mayores, la


demencia no constituye una consecuencia normal del
envejecimiento.

En el mundo entero hay unos 35,6 millones de personas


que padecen demencia, y cada año se registran
7,7 millones de nuevos casos.

Las formas, o causas, de la demencia son múltiples y


diversas. La enfermedad de Alzheimer es la forma más
común de demencia: se calcula que representa entre un
60% y un 70% de los casos. Otras formas frecuentes son
la demencia vascular, la demencia por cuerpos de Lewy
(agregados anormales de proteínas en el interior de las
células nerviosas) y un grupo de enfermedades que
pueden contribuir a la demencia frontotemporal
(degeneración del lóbulo frontal del cerebro). Los límites
entre las distintas formas de demencia son difusos y
frecuentemente coexisten formas mixtas.

Es una de las principales causas de discapacidad y


dependencia entre las personas mayores en todo el
mundo. Puede resultar abrumadora no solo para quienes
la padecen, sino también para sus cuidadores y familiares.
A menudo hay una falta de concienciación y comprensión
de la demencia, lo que puede causar estigmatización y
suponer un obstáculo para que las personas acudan a los

128
oportunos servicios de diagnóstico y atención. El impacto
de la demencia en los cuidadores, la familia y la sociedad
puede ser de carácter físico, psicológico, social y
económico.

Es un síndrome, generalmente de naturaleza crónica o


progresiva, caracterizado por el deterioro de la función
cognitiva (es decir, la capacidad para procesar el
pensamiento) más allá de lo que podría considerarse una
consecuencia del envejecimiento normal. La demencia
afecta a:

- La memoria.

- El pensamiento.

- La orientación.

- La comprensión.

- El cálculo.

- La capacidad de aprendizaje.

- El lenguaje.

- Y el juicio.

La conciencia no se ve afectada. El deterioro de la


función cognitiva suele ir acompañado, y en ocasiones es
precedido, por el deterioro del control emocional, el
comportamiento social o la motivación.

129
La demencia es causada por diversas enfermedades y
lesiones que afectan al cerebro de forma primaria o
secundaria, como la enfermedad de Alzheimer o los
accidentes cerebrovasculares.

A continuación vamos a ver brevemente sus síntomas,


tasas, tratamiento y atención, impactos sociales y
económicos, impacto en las familias y los cuidadores y el
diagnóstico de la demencia.

a) Síntomas:

La demencia afecta a cada persona de manera diferente,


dependiendo del impacto de la enfermedad y de la
personalidad del sujeto antes de empezar a padecerla.

Los signos y síntomas relacionados con la demencia se


pueden entender en tres etapas.

 Etapa temprana: a menudo pasa desapercibida, ya


que el inicio es paulatino. Los síntomas más
comunes incluyen:

130
- Tendencia al olvido;

- Pérdida de la noción del tiempo;

- Desubicación espacial, incluso en lugares


conocidos.

 Etapa intermedia: a medida que la demencia


evoluciona hacia la etapa intermedia, los signos y
síntomas se vuelven más evidentes y más
limitadores. En esta etapa las personas afectadas:

- Empiezan a olvidar acontecimientos recientes,


así como los nombres de las personas;

- Se encuentran desubicadas en su propio


hogar;

- Tienen cada vez más dificultades para


comunicarse;

- Empiezan a necesitar ayuda con el aseo y


cuidado personal;

- Sufren cambios de comportamiento, por


ejemplo, dan vueltas por la casa o repiten las
mismas preguntas.

 Etapa tardía: en la última etapa de la enfermedad,


la dependencia y la inactividad son casi totales. Las
alteraciones de la memoria son graves y los
síntomas y signos físicos se hacen más evidentes.
Los síntomas incluyen:

131
- Una creciente desubicación en el tiempo y en
el espacio;

- Dificultades para reconocer a familiares y


amigos;

- Una necesidad cada vez mayor de ayuda para


el cuidado personal;

- Dificultades para caminar;

- Alteraciones del comportamiento que pueden


exacerbarse y desembocar en agresiones.

b) Tasas de demencia:

La demencia afecta a nivel mundial a unos 35,6 millones


de personas, de las cuales un poco más de la mitad
(58%) viven en países de ingresos bajos y medios. Cada
año se registran 7,7 millones de nuevos casos.

Se calcula que entre un 2% y un 8% de la población


general de 60 años o más sufre demencia en un
determinado momento.

Se prevé que el número total de personas con demencia


prácticamente se duplique cada 20 años, de modo que
pasaría de 65,7 millones en 2030 y 115,4 millones en
2050. Buena parte de ese incremento puede achacarse al
hecho de que en los países de ingresos bajos y medios el
número de personas con demencia tenderá a aumentar
cada vez más.

132
c) Tratamiento y atención:

No hay ningún tratamiento que pueda curar la demencia o


revertir su evolución progresiva. Existen numerosos
tratamientos nuevos que se están investigando y se
encuentran en diversas etapas de los ensayos clínicos.

Sí existen, en cambio, numerosas intervenciones que se


pueden ofrecer para apoyar y mejorar la vida de las
personas con demencia y sus cuidadores y familias.

Los objetivos principales de los servicios de atención


relacionados con la demencia son:

- Diagnosticarla precoz.

- Optimizar la salud física, la cognición, la actividad y


el bienestar.

- Identificar y tratar enfermedades físicas


concomitantes.

- Detectar y tratar los síntomas psicológicos y


conductuales.

- Proporcionar información y apoyo a largo plazo a


los cuidadores.

- Factores de riesgo y prevención.

Hay pocas investigaciones que tengan por finalidad


identificar los factores de riesgo modificables de la
demencia. La prevención se centra en los objetivos
sugeridos por los estudios científicos disponibles, por
ejemplo la lucha contra los factores de riesgo

133
relacionados con las enfermedades vasculares, como la
diabetes, la hipertensión y la obesidad en la mediana
edad, el tabaquismo y la inactividad física.

d) Impactos sociales y económicos:

La demencia tiene importantes repercusiones sociales y


económicas en lo que respecta a los costos médicos
directos, los costos sociales directos y costos referidos a
la atención prestada fuera del ámbito institucional.

- En el mundo entero hay unos 35,6 millones de


personas que padecen demencia, y cada año se
registran 7,7 millones de nuevos casos.

- La enfermedad de Alzheimer, que es la causa de


demencia más común, acapara entre un 60% y
un 70% de los casos.

- La demencia es una de las principales causas de


discapacidad y dependencia entre las personas
mayores en el mundo entero.

- La demencia tiene un impacto físico, psicológico,


social y económico en los cuidadores, las familias y
la sociedad.

e) Impacto en las familias y los cuidadores:

La demencia tiene un efecto abrumador en las familias de


las personas afectadas y sus cuidadores.

A menudo surgen presiones físicas, emocionales y


económicas que pueden causar mucho estrés a las

134
familias y cuidadores, que necesitan recibir apoyo por
parte de los servicios sanitarios, sociales, financieros y
jurídicos pertinentes.

f) Diagnóstico de la demencia:

Para saber si nos encontramos con un caso de demencia,


el médico de familia suele realizarle al paciente una serie
de preguntas rutinarias. Si detecta que puede haber un
problema, el paso siguiente es someter al paciente a un
análisis de sangre, un examen físico y una revisión de la
medicación que esté tomando. De este modo descartamos
que se pueda tratar de un simple delirio, que también
puede originar problemas de memoria.

Si la salud del paciente es correcta, pero persiste el


problema de memoria, el médico remite al paciente a un
especialista para que le realice pruebas más detalladas,
incluyendo quizá un escáner cerebral.

Una vez detectada la demencia, existen tres fármacos que


pueden prescribirse al paciente, sobre todo si se trata de
un caso de demencia de Alzheimer: Reminol, Excilon y
Arycept. Estas medicinas ayudan a ralentizar la
enfermedad entre 18 y 24 meses, aunque no son eficaces
con todos los pacientes y funcionan mejor en los primeros
estadios de la demencia. Básicamente ayudan a facilitar la
concentración del paciente logrando que mejoren sus
recuerdos y con ello su vida diaria.

En el caso de la demencia Vascular, vinculada a derrames


cerebrales y hábitos poco saludables, el médico ofrecerá
información al paciente sobre posibles cambios en su

135
estilo de vida relacionados con la bebida, el tabaquismo o
la dieta. También puede prescribir algún fármaco que
disminuya la presión sanguínea para reducir la posibilidad
de sufrir nuevos derrames cerebrales.

En el tercer caso, la demencia con Cuerpos de Lewy,


lamentablemente no hay actualmente ningún tratamiento
farmacológico.

1.1. Tipos de demencia.

a) Demencia tipo Alzheimer.

La enfermedad de Alzheimer, también denominada mal de


Alzheimer o demencia senil de tipo Alzheimer, es una
enfermedad neurovegetativa, que se manifiesta como una
pérdida inexorable y progresiva de la función cognitiva, la
aparición de trastornos conductuales y con el tiempo
hasta la incapacidad de llevar a cabo las tareas más
simples.

Afecta a la memoria, el pensamiento y al comportamiento.


La enfermedad de Alzheimer se caracteriza en su forma
típica por una pérdida progresiva de la memoria y de
otras capacidades mentales, a medida que las células
nerviosas (neuronas) mueren y diferentes zonas del
cerebro se atrofian (aparecen varias masas anormales
(actualmente llamadas placas amiloideas) y bulbos
retorcidos de fibras (actualmente llamados ovillos o nudos
neurofibrilares)). En la mayoría de las personas afectadas

136
con esta enfermedad, los síntomas aparecen por primera
vez después de los 60 años de edad.

Los 10 signos de alarma de la enfermedad de Alzheimer


son:

1. Pérdida de memoria que afecta a la


capacidad laboral
2. Dificultad para llevar a cabo tareas familiares
3. Problemas con el lenguaje
4. Desorientación en tiempo y lugar
5. Juicio pobre o disminuido
6. Problemas con el pensamiento abstracto
7. Cosas colocadas en lugares erróneos
8. Cambios en el humor o en el comportamiento
9. Cambios en la personalidad
10. Pérdida de iniciativa

b) Demencia vascular.

La demencia vascular, también llamada demencia


multiinfarto, es la segunda causa de demencia en adultos,
después de la enfermedad de Alzheimer. El término hace
referencia a un grupo de enfermedades que provocan
lesiones en el cerebro por daño en los vasos sanguíneos
del mismo. Las partes del cerebro llamadas materia blanca
(así como la materia gris subcortical) se lesionan, con
frecuencia debido a pequeñas apoplejías múltiples.

La causa más frecuente es la arterioesclerosis. El


diagnóstico temprano es importante para corregir los
factores de riesgo implicados y evitar en lo posible la
progresión de la enfermedad.

Los síntomas preliminares de demencia son:

137
 Deterioro de la memoria (deterioro de la
capacidad para aprender nueva información o
recordar información aprendida previamente).
 Afasia (alteración del lenguaje).
 Apraxia (deterioro de la capacidad para llevar
a cabo actividades motoras, a pesar de que
la función sensorial está intacta).
 Agnosia (fallo en el reconocimiento o
identificación de objetos a pesar de que la
función motora está intacta).
 Alteración de la actividad constructiva (por
ejemplo: planificación, organización,
secuenciación y abstracción).

c) Demencia con Cuerpos de Lewy.

La demencia de cuerpos de Lewy es la tercera causa de


demencia detrás de la enfermedad de Alzheimer y
la demencia vascular. Se considera una prevalencia de
alrededor del 10 al 20 por ciento del total de casos
de demencia.

Es una enfermedad neurodegenerativa. Su etiología no está


aclarada. Su diagnóstico de certeza sólo puede hacerse
post mórtem, con la demostración de la presencia en la
corteza frontal, parietal y temporal, y en la sustancia
negra, de los cuerpos de Lewy, que designan a unas
estructuras incluidas en las neuronas y que corresponden
a degeneración de su citoplasma formadas por la
acumulación anormal de proteínas, fundamentalmente de
alfa-sinucleína, la cual se identifica con seguridad
mediante técnicas inmuno-histo-químicas.

138
Los síntomas de la enfermedad incluyen la presencia de
deterioro cognitivo, similar a lo que podemos observar en
la demencia tipo Alzheimer, además de la aparición de
síntomas de parkinsonismo (lentitud de movimientos,
rigidez articular y a veces temblor), alucinaciones, delirios
o respuestas anormales a diversos fármacos. Las
fluctuaciones son otro de los síntomas cardinales de la
enfermedad. La demencia con cuerpos de Lewy es una
entidad clínico-patológica descrita recientemente.

Sus principales características clínicas son:

- El deterioro mental.

- Parkinsonismo de intensidad variable.

- Rasgos psicóticos como las alucinaciones visuales.

- Y fluctuaciones del estado cognitivo que afectan


especialmente a la atención y concentración.

Hasta la aparición en 1996 de los criterios diagnósticos


del Taller Internacional del Consorcio para la Demencia
con Cuerpos de Lewy, los casos de demencia con cuerpos
de Lewy solían ser erróneamente clasificados como:

- Enfermedad de Alzheimer.

- Enfermedad de Parkinson.

- La superposición de ambas.

Aún hoy la demencia con cuerpos de Lewy es


infradiagnosticada clínicamente.

139
Constituye más del 10% de todos los casos de demencia
que llegan a la necropsia, pero los estudios de muestras
clínicas informan que sólo alrededor de un 5% tienen el
síndrome de Demencia con Cuerpos de Lewy.

La demencia con cuerpos de Lewy suele comenzar entre


los 50 y los 85 años de edad. La enfermedad empeora
con el tiempo. No existe una cura. El tratamiento se
enfoca en medicamentos que mejoran los síntomas.

140
BIBLIOGRAFÍA

- Alwyn Lishman, W. Organic psychiatry; The


psichological consequences of cerebral disorder ;
Second edition. ; London; 1987 pag.429-30.

- Garcia Toro, M.; Gonzalez Guillen, A. Psicopatologia


y agentes biologicos ;Ed.Masson; Barcelona ; 1998
;pag.98.

- Psychoneuroendocrinology of mood disorders; the


hipothalamic – pituitary-thyroid axis. Psychiatry Clin.
North. Am. , 1998, Jun. 21 (2) ; Pag. 277-92.

- Psychiatric disturbances asociated with


hypertiroydism : an analysis report of 30 cases.
Chung Hua I Hsueh Tsa Chin ( Taipei ); 1995. Dec.
56 (6) ; Pag. 393 –8 .

- Psiquiatría de interconsulta y enlace en Manual del


residente de Psiquiatría (Tomo I ); Primera edición ;
Madrid, 1997; pag.615-21.

- Acosta Nodal, C., y Cols., (1986). Glosario Cubano


de la clasificación internacional de enfermedades
psiquiátricas (GC-2) 2ª ed. Editorial Científico
Técnica. La Habana.

- Bastide, R. (1965). Sociologie des maladies mentales.


Paris: Flammarion.

- Adams R. N. Rubel A. J. (1967). Sickness and Social


Relations. En: Wauchope and Nash (Eds.), Handbook

141
of Middle American Indians, Vol. VI, Austin, Texas,
University of Texas Press, pp.333-356.

- Foster, M., Anderson, B. G. (1978). Medical


Anthropology. New York: John Wiley.

- Good, B., DelVecchio Good, M. J. (1982). Toward a


meaning-centered analysis of popular illness
categories: Fright illness and heart distress in Iran.
En: Marsella A., White, G. (Ed.), Cultural Conceptions
of Mental Health and Therapy, pp. 150-158.
Dordrecht : D. Reidel Publishing Company.

- Aguiló F. (1985). Enfermedad y salud según la


concepción aymaro-quechua. Sucre, Talleres Gráficos
“Qori Llama”.

- Alonso-Fernández, F. (1989). Psicología Médica y


Social. Barcelona: Salvat Editores.

- American Psychiatric Association (1968). Diagnostic


and statistical manual of mental disorders, 2a. ed.
Washington, D.C.: American Psychiatric Association.

- American Psychiatric Association (1980). Diagnostic


and statistical manual of mental disorders, 3a. Ed.
Washington, D.C.: American Psychiatric Association.

- American Psychiatric Association (1994). Diagnostic


and statistical manual of mental disorders, 4th ed.
Washington, D. C.: American Psychiatric Association.

- Arvelo, C. (1839). Curso de Patología Interna.


Caracas: Imprenta de George Corser.

142
- Baytelman, B. (1986) De enfermedades y curanderos:
medicina tradicional en Morelos. México, D. F.:
Instituto Nacional de Antropología e Historia /
Secretaría de educación Pública. Colección
Divulgación, Serie Testimonios.

- Bermann, G. (1960). Nuestra Psiquiatría. Buenos


Aires: Editorial Paidós.

- Bhatia, M., Malik, S. (1991). Dhat syndrome: A useful


diagnostic entity in Indian culture. British Journal of
Psychiatry, 159: 691-695.

- Cardeña, E., Lewis-Fernández, R., Bear, D., et al


(1996). Dissociative disorders. En T. A. Widiger, A.J.
Frances, H. A. Pincus, R. Ross, M. B. First, W. Davis,
M. Kline (Eds.) DSM-IV Sourcebook. Volume 2. (Pags.,
973-1005). Washington, DC: American Psychiatric
Press.

- Cooper, J. E., Kendell, R. E., Gurland, B. J. y Cols.


(1972). Psychiatric diagnosis in New York and
London: A comparative study of mental hospital
admissions. Londres: Oxford University Press.

- Davis, D. L. (1988). (Ed.). Historical and Cross-Cultural


Perspectives on Nerves. Social Science & Medicine
special issue 26 (12). Guía Latinoamericana de
Diagnóstico Psiquiátrico

- Davis, D. L., S. M. (1989). (Eds.). Gender, Health and


Illness: The Case of Nerves. New York: Hemisphere
Publishing.

143
- Delgado, H. (1958). El problema de la delusión
esquizofrénica. Revista de Neuro-Psiquiatría, Tomo
XXI, Número 1. Págs. 1-11.

- Delgado, H. (1969). Curso de Psiquiatría (6ª ed.)


Barcelona: Editorial Científico Médico. Delgado Lara,
A. G. (1984). Medicina tradicional: Prácticas médicas
de los chontales de Tabasco.

- Essen-Möller, E., Wohlfahrt, S. (1947). Suggestions for


the amendment of the official Swedish classification
of mental disorders. Acta Psychiatrica Scandinavica,
47, 551.

- Acosta Nodal, C. (Ed.) (1975). Glosario Cubano de la


clasificación internacional de enfermedades
psiquiátricas, 1ª ed. La Habana Cuba: Hospital
Psiquiátrico de la Habana.

- Favazza, A, Oman, N. (1980). Anthropology and


Psychiatry. In: Comprehensive Textbook of Psychiatry.
Vol III. Kaplan, Freedman, Sadock (Eds.).Williams and
Wilkins. Baltimore. Pág. 485-504.

- Feighner JP, Robins E, Guze SB, Woodruff RA Jr,


Winokur G, Munoz R. (1972). Diagnostic criteria for
use in psychiatric research. Archives of General
Psychiatry, 26, 57-63.

- Good, S., Good, M. J. D., Moradi, R. (1985). The


interpretation of Iranian depressive illness and
dysphoric affect. En: Kleinman. A., Good, B. (Eds.).

144
Culture and Depression, pp. 369-428. Berkeley:
University of California Press.

- Guarnaccia P. J., Canino G., Rubio-Stipec M. & Bravo


M. (1993). The prevalence of Ataque de nervios in
the Puerto Rico disaster study. J Nerv Ment Dis,
181:157-165.

- Hales, R. (1998). DSM-IV Psychiatric system interface


disorders (PSID) Work Group: Final Report. En T. A.
Widiger, A.J. Frances, H. A. Pincus, R. Ross, M. B.
First, W. Davis, M. Kline (Eds.)

- Horwitz J., Marconi J. (1966). El problema de las


definiciones en el campo de la salud mental:
Definiciones aplicables en estudios epidemiológicos.
Boletín de la Oficina Sanitaria Panamericana, 60,
300-309.

- Sánchez García, J., Síndromes y Trastornos Mentales


Orgánicos. Patofisiología, tratamiento, etiología, Lima,
Clínica Sesator, 1990.

- Ellas, B.J., Albareda, J., Garry, P.J. (Eds) "Dementia


And Cognitive Impairments. Facts And Research". In:
Gerontology 1994. Supplement. París, Serdi Publisher,
1994.

WEBOLOGIA

- La Demencia tipo Alzheimer: la ruina del


cerebro.www.asefasalud.es

145
- Demencia por multinfartos.
www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish
- Demencia vascular. www.med.nyu.edu
- Trastorno amnésico. www.psicologiamayuben.com

- 10 datos sobre el envejecimiento de la población.


Http://www.who.int/features/factfiles/ageing/es/

- Diagnóstico de la demencia.
Http://www.sanitas.es/sanitasresidencial/residencias-
mayores/expertos-en-demencia/diagnostico-
demencia/index.html

- Demencia de cuerpos de lewy.


Http://es.wikipedia.org/wiki/demencia_de_cuerpos_de_
lewy

En el momento de impresión de este libro están en vigor


todos los enlaces web citados en el capítulo

146
CAPÍTULO 2.

DELIRIUM

147
148
En éste capítulo vamos a abordar los siguientes
conceptos:

1. Introducción.
2. Delirium.
2.1. Delirium por enfermedad médica.
2.2. Delirium por intoxicación por sustancias.
2.3. Delirium por abstinencia de sustancias.

BIBLIOGRAFÍA

149
150
1. INTRODUCCIÓN.

El delirium (del lat. delivare: divagar) hace referencia al


síndrome confusional agudo, al que se le suman
trastornos ideativos (delirios) y perceptivos (alucinaciones e
ilusiones).

Los ancianos revelan ser mucho más vulnerables que los


jóvenes y esto es evidente en las salas de clínica médica,
donde el anciano ingresa por un síndrome confusional
agudo o por otra patología y durante la internación
desarrolla el delirium.

Se sustenta que hasta el 50% de los pacientes seniles en


alguna ocasión ha presentado un episodio confusional
agudo. En los enfermos hospitalizados es el trastorno
neuroconductual más frecuente.

Confusión es la incapacidad para pensar con claridad y


rapidez ordinarias más cierto grado de falta de atención y
desorientación. Se caracteriza por un conjunto de síntomas
y signos a menudo de origen multicausal que se
superponen (síndrome psicosomático), estos factores
causales dan lugar a una disfunción cerebral global.

El crecimiento de la población geriátrica en las últimas


décadas ha puesto en evidencia los problemas de salud
relacionados con el envejecimiento, y entre ellos los
trastornos psiquiátricos.

Existe prevalencia de trastornos psiquiátricos entre los


ancianos con cifras que oscilan entre 15-20%.

151
2. DELIRIUM.

En la práctica debe diferenciarse el delirium de otras


entidades como:

- La demencia (la asociación de demencia con


delirium no es infrecuente).

- La reacción catastrófica (reacción frente al ambiente


que responde al cambio de ambiente).

- La depresión (simula delirium hipoactivo, atención y


conciencia conservadas, sin trastornos de la
percepción).

- La ansiedad (simula delirium hiperactivo, atención y


conciencia conservadas, sin trastornos de la
percepción).

152
- Las alteraciones psicóticas (esquizofrenia).

- Los trastornos orgánicos (síndrome de korsakoff,


intoxicación por anfetaminas, etc.).

Inicialmente hay que diferenciar la confusión aguda de la


confusión crónica (demencia) y, tener presente que en una
demencia periódicamente suelen presentarse estados
confusionales agudos.

El delirium tiene:

- Inicio súbito.

- Duración breve.

- Curso fluctuante que empeora por la noche.

- Conciencia disminuida.

- Alucinaciones.

- Delirios.

- Lenguaje incoherente.

Los rasgos clínicos más destacables son:

- La alteración de la atención / concentración.

- Y la desorganización del pensamiento con


empeoramiento durante la noche o al atardecer en
donde hay una deprivación de estímulo sensorial.

Entre los factores desencadenantes, a menudo se hallan:

- Los fármacos.

153
- Trastornos metabólicos.

- Infecciones.

- Accidentes cerebrovasculares.

- Infarto agudo de miocardio.

- Insuficiencia cardíaca.

- Y cáncer, entre otros.

Entre los factores precipitantes se encuentran:

- La edad.

- El daño cerebral previo.

- La presencia de afecciones degenerativas, como la


enfermedad de Alzheimer. De hecho, no es raro que
un cuadro de delirium ponga de manifiesto una
demencia subyacente que hasta entonces había
pasado inadvertida.

El paciente experimenta una disminución de la capacidad


de mantener la atención a los estímulos ambientales y de
la capacidad de variar su centro de atención de un grupo
de estímulos a otro.

El pensamiento está desorganizado, y en consecuencia,


también el lenguaje, que se vuelve prolijo y con pérdida
de meta.

Otros síntomas que pueden aparecer son:

- Alteración del nivel de conciencia.

154
- Alucinaciones.

- Alteraciones motoras como agitación o inhibición.

- Delirios.

- Desorientación y deterioro de la memoria reciente.

- Alteraciones emocionales (miedo, ansiedad,


irritabilidad, ira).

- Trastornos del comportamiento (agresividad, intentos


de quitarse sondas o vías, etc.).

Para definir el momento exacto del inicio del síndrome es


necesario recurrir a la información dada por la familia o
el cuidador del paciente.

Otras de las características son:

- Fluctuación que presenta el cuadro a lo largo del


día.

- El individuo fácilmente se distrae ante los diferentes


estímulos externos, y es muy difícil que sostenga
una conversación y obedezca órdenes.

- Desorganización del pensamiento, alteraciones de la


sensopercepción y alteración del estado de
conciencia (generalmente letárgico).

- Aunque no son síntomas principales, puede


presentar:

 Desorientación.

155
 Déficit cognoscitivo.

 Agitación o retardo psicomotriz.

 Delirios.

 Labilidad emocional.

 Inversión del ciclo sueño-vigilia.

Clínicamente el delirium puede dividirse en:

1) Hipoactivo: se caracteriza por letargia y actividad


psicomotora reducida. Esta forma generalmente no
es reconocida, por lo que tiene peor pronóstico.

2) Hiperactivo: el paciente está agitado e hipervigilante,


pocas veces pasa inadvertido.

3) Mixto: mezcla de las formas clínicas anteriores.

El paciente agitado es de difícil manejo y corre riesgo de


caídas y fracturas. Los que al momento del alta no han
recuperado su estado mental previo, requieren mayor
cuidado en su domicilio o incluso institucionalización, lo
que implica un mayor costo.

Existen diferentes grados de confusión:

- Leve: habitualmente pasa inadvertido porque está


orientado en tiempo y lugar.

- Moderada: sostiene conversación por breve tiempo


pero está desorientado temporoespacialmente.

156
- Grave: falta de atención con mala identificación de
personas o cosas. Puede haber incontinencia urinaria
o fecal.

Es de importancia práctica tener presente que el delirium


en ocasiones es la única manifestación de una neumonía
bacteriana, una sepsis o un infarto agudo de miocardio,
patologías todas con potencialidad letal.

2.1 Delirium por enfermedad médica.

Para establecer el diagnóstico de delirium debido a una


enfermedad médica, es necesario demostrar a través de la
historia, la exploración física y las pruebas clínicas que la
alteración cognoscitiva es un efecto fisiológico de una
enfermedad médica:

- El movimiento de hiperextensión de las manos,


descrito originalmente en la encefalopatía hepática,
puede estar asociado a delirium.
- Pueden presentarse signos de hiperactividad
autonómica como taquicardia, sudación, dilatación
pupilar, vasocongestión facial y elevación de la
tensión arterial.
- El electroencefalograma es generalmente anormal,
mostrando un enlentecimiento generalizado o una
actividad rápida.

Para llevar a cabo dicha evaluación es necesario tener en


cuenta algunas consideraciones:

157
- La presencia de una asociación temporal entre el
inicio, la agudización o la remisión de la
enfermedad médica y el delirium.
- Descartar si la alteración no es más explicable por
la acción de sustancias o por la existencia de un
trastorno mental primario.

2.2 Delirium por intoxicación por sustancias.

El delirium que se presenta como consecuencia de la


intoxicación por sustancias puede desarrollarse en un
período de minutos u horas después de la ingestión de
dosis relativamente altas de diversas drogas como
cannabis, cocaína y alucinógenos.

No obstante, existen sustancias que por sus características


(vida media larga) pueden retrasar el inicio del delirium,
tal es el caso del diacepam (utilizado para tratar estados
de ansiedad).

Aunque por lo general el delirium suele resolverse en


pocas horas o días tras la desaparición de la intoxicación,
existen sustancias que pueden prolongar dicho trastorno,
en concreto se ha observado que la intoxicación con
fenciclidina (anestésico intravenoso) prolonga la duración
del delirium principalmente en individuos que padecen
lesiones cerebrales, en ancianos y en individuos que están
tomando simultáneamente varias sustancias.

La población que presenta un mayor riesgo de delirium


por intoxicación de sustancias son:

 Con problemas médicos severos.

158
 De edad avanzada con problemas médicos múltiples.
 Con problemas de adicción al alcohol y otras
drogas.
 Con exposición a neurotóxicos químicos.

El delirium por intoxicación por sustancias puede


presentarse con los siguientes tipos de sustancias:

 Alcohol.
 Alucinógenos.
 Anfetaminas y sustancias afines.
 Cannabis.
 Cocaína.
 Fenciclidina y sustancias de acción similar.
 Inhalantes.
 Opioides.
 Sedantes.
 Hipnóticos y ansiolíticos.

2.3 Delirium por abstinencia de sustancias.

El delirium por abstinencia de sustancias se desarrolla,


sobre todo en una persona adicta, a medida que la
concentración de la sustancia (alcohol, sedantes,
hipnóticos o ansiolíticos), en los tejidos y el plasma va
disminuyendo como consecuencia de la reducción o cese
de su consumo a dosis altas.

La duración del trastorno depende de la vida media de la


sustancia ingerida mostrándose una abstinencia más
prolongada en el caso de sustancias de acción
prolongada. Generalmente el delirium por abstinencia de
sustancias puede mantenerse desde unas horas hasta 2-4
semanas.

159
El delirium puede ser desencadenado por los siguientes
tipos de sustancias:

 Alcohol (conocido como “delirium tremens”).


 Sedantes.
 Hipnóticos y ansiolíticos
Los tóxicos más asociados con la aparición del delirium son
principalmente:
 Insecticidas organofosfatados.
 Anticolinesterasas.
 Monóxido de carbono.
 Dióxido de carbono.
 Sustancias volátiles como la gasolina o los
disolventes orgánicos.

En cuanto a los medicamentos que pueden causar delirium


se destacan:

 Anestésicos
 Analgésicos
 Agentes antiasmáticos.
 Antihistamínicos.

160
 Anticonvulsivantes.
 Medicación cardiovascular y antihipertensiva.
 Antimicrobianos.
 Fármacos antiparkinsonianos.
 Medicación gastrointestinal.
 Corticosteroides.
 Antagonistas de los receptores H2 de Histamina.
 Litio.
 Agentes inmunosupresores.
 Relajantes musculares.
 Medicaciones psicotrópicas con efectos secundarios
anticolinérgicos.

161
BIBLIOGRAFÍA

- Reyes C., El anciano con delirium: diagnóstico,


evaluación y manejo. Rev. Asoc.Colomb. Gerontol.
Geriatr. 2001;15(2):245-251.

- Sharon K., Inouye Delirium in hospitalized older


patients Clinics in Geriatric Medicine. 1998; 14(4):
745-764.

- Marulanda F., Restrepo J.P., Chacón A. Rev. Asoc.


Colomb. Gerontol. Geriatr. 2000;14(4):165-176.

- Tune L. Delirium Principles of Geriatric medicine and


Gerontology 1998;1229-1237.

- Rummans T, Evans J ,Krahn LE et al. Delirium in


elderly patients: Evaluation and managment. Mayo
Clinic 1995.

- Baker FM., Lebowitz BD., Katz IR., Geriatric


psychopathology; an american perspective on a
selected agenda for reserch. Psychogeriatr 1992.

- Alwyn Lishman, W. Organic psychiatry; The


psichological consequences of cerebral disorder ;
Second edition. ; London; 1987 pag.429-30.

- Garcia Toro, M.; Gonzalez Guillen, A. Psicopatologia


y agentes biologicos ;Ed.Masson; Barcelona ; 1998
;pag.98.

162
- Psychoneuroendocrinology of mood disorders; the
hipothalamic – pituitary-thyroid axis. Psychiatry Clin.
North. Am. , 1998, Jun. 21 (2) ; Pag. 277-92.

- Psychiatric disturbances asociated with


hypertiroydism : an analysis report of 30 cases.
Chung Hua I Hsueh Tsa Chin ( Taipei ); 1995. Dec.
56 (6) ; Pag. 393 –8 .

- Psiquiatría de interconsulta y enlace en Manual del


residente de Psiquiatría (Tomo I ); Primera edición ;
Madrid, 1997; pag.615-21.

- Acosta Nodal, C., y Cols., (1986). Glosario Cubano


de la clasificación internacional de enfermedades
psiquiátricas (GC-2) 2ª ed. Editorial Científico
Técnica. La Habana.

- Bastide, R. (1965). Sociologie des maladies mentales.


Paris: Flammarion.

- Adams R. N. Rubel A. J. (1967). Sickness and Social


Relations. En: Wauchope and Nash (Eds.), Handbook
of Middle American Indians, Vol. VI, Austin, Texas,
University of Texas Press, pp.333-356.

- Foster, M., Anderson, B. G. (1978). Medical


Anthropology. New York: John Wiley.

- Good, B., DelVecchio Good, M. J. (1982). Toward a


meaning-centered analysis of popular illness
categories: Fright illness and heart distress in Iran.
En: Marsella A., White, G. (Ed.), Cultural Conceptions

163
of Mental Health and Therapy, pp. 150-158.
Dordrecht : D. Reidel Publishing Company.

- Aguiló F. (1985). Enfermedad y salud según la


concepción aymaro-quechua. Sucre, Talleres Gráficos
“Qori Llama”.

- Alonso-Fernández, F. (1989). Psicología Médica y


Social. Barcelona: Salvat Editores.

- Bhatia, M., Malik, S. (1991). Dhat syndrome: A useful


diagnostic entity in Indian culture. British Journal of
Psychiatry, 159: 691-695.

- Delgado, H. (1958). El problema de la delusión


esquizofrénica. Revista de Neuro-Psiquiatría, Tomo
XXI, Número 1. Págs. 1-11.

- Delgado, H. (1969). Curso de Psiquiatría (6ª ed.)


Barcelona: Editorial Científico Médico. Delgado Lara,
A. G. (1984). Medicina tradicional: Prácticas médicas
de los chontales de Tabasco.

- Essen-Möller, E., Wohlfahrt, S. (1947). Suggestions for


the amendment of the official Swedish classification
of mental disorders. Acta Psychiatrica Scandinavica,
47, 551.

- Acosta Nodal, C. (Ed.) (1975). Glosario Cubano de la


clasificación internacional de enfermedades
psiquiátricas, 1ª ed. La Habana Cuba: Hospital
Psiquiátrico de la Habana.

164
- Favazza, A, Oman, N. (1980). Anthropology and
Psychiatry. In: Comprehensive Textbook of Psychiatry.
Vol III. Kaplan, Freedman, Sadock (Eds.).Williams and
Wilkins. Baltimore. Pág. 485-504.

- Feighner JP, Robins E, Guze SB, Woodruff RA Jr,


Winokur G, Munoz R. (1972). Diagnostic criteria for
use in psychiatric research. Archives of General
Psychiatry, 26, 57-63.

- Good, S., Good, M. J. D., Moradi, R. (1985). The


interpretation of Iranian depressive illness and
dysphoric affect. En: Kleinman. A., Good, B. (Eds.).
Culture and Depression, pp. 369-428. Berkeley:
University of California Press.

- Guarnaccia P. J., Canino G., Rubio-Stipec M. & Bravo


M. (1993). The prevalence of Ataque de nervios in
the Puerto Rico disaster study. J Nerv Ment Dis,
181:157-165.

- Hales, R. (1998). DSM-IV Psychiatric system interface


disorders (PSID) Work Group: Final Report. En T. A.
Widiger, A.J. Frances, H. A. Pincus, R. Ross, M. B.
First, W. Davis, M. Kline (Eds.)

- Horwitz J., Marconi J. (1966). El problema de las


definiciones en el campo de la salud mental:
Definiciones aplicables en estudios epidemiológicos.
Boletín de la Oficina Sanitaria Panamericana, 60,
300-309.

165
- Sánchez García, J., Síndromes y Trastornos Mentales
Orgánicos. Patofisiología, tratamiento, etiología, Lima,
Clínica Sesator, 1990.

- Ellas, B.J., Albareda, J., Garry, P.J. (Eds) "Dementia


And Cognitive Impairments. Facts And Research". In:
Gerontology 1994. Supplement. París, Serdi Publisher,
1994.

WEBOLOGIA

- Delirium (Síndrome Confusional Agudo)


.www.enciclopediasalud.
- La Demencia tipo Alzheimer: la ruina del
cerebro.www.asefasalud.es
- Demencia por multinfartos.
www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish
- Demencia vascular. www.med.nyu.edu
- Trastorno amnésico. www.psicologiamayuben.com

- Cataldi Amatriain R. M., Iriso Santiago A, Santos


Javier A., González A. Manejo del delirium en el
anciano. Revista de la Sociedad de Medicina Interna
de Buenos Aires.
http://www.smiba.org.ar/revista/vol_04/04_02.htm

En el momento de impresión de este libro están en vigor


todos los enlaces web citados en el capítulo

166
CAPÍTULO 3.

DEPRESIÓN

167
168
En éste capítulo vamos a abordar los siguientes
conceptos:

1. Introducción.
2. Trastorno depresivo mayor.
3. Trastornos bipolares.
4. Trastornos del estado del ánimo inducidos por
sustancias:
a. Trastornos del estado de ánimo inducidos por el
alcohol.
b. Trastornos del estado de ánimo inducidos por las
benzodiacepinas.

BIBLIOGRAFÍA

169
170
1. INTRODUCCIÓN.

La tercera edad suele describirse como una época de


descanso, reflexión y de oportunidades para hacer cosas
que quedaron postergadas mientras uno criaba a los hijos
y desarrollaba su carrera.

Lamentablemente, el proceso de envejecimiento no es


siempre tan idílico. Acontecimientos de la tercera edad
como, por ejemplo, los trastornos médicos crónicos y
debilitantes, la pérdida de amigos y seres queridos, y la
incapacidad para participar en actividades que antes
disfrutaba, pueden resultar una carga muy pesada para el
bienestar emocional de una persona que está
envejeciendo.

Una persona de edad avanzada también puede sentir una


pérdida de control sobre su vida debido a problemas con
la vista, pérdida de la audición y otros cambios físicos, así
como presiones externas como, por ejemplo, recursos
financieros limitados. Estos y otros asuntos suelen dejar
emociones negativas como la tristeza, la ansiedad, la
soledad y la baja autoestima, que a su vez conducen al
aislamiento social y la apatía.

Otra consecuencia más grave es la depresión crónica o la


depresión que es recurrente y persistente. La depresión
crónica tiene consecuencias físicas y mentales que pueden
complicar un problema de salud existente de una persona
de edad avanzada y desencadenar nuevas preocupaciones.

Hay pruebas de que algunos cambios corporales naturales


asociados con el envejecimiento pueden aumentar el

171
riesgo de que una persona de experimente depresión.
Estudios recientes sugieren que las bajas concentraciones
de folato en la sangre y el sistema nervioso pueden
contribuir a la depresión, el deterioro mental y la
demencia. Los investigadores también sospechan que
puede existir una relación entre la aparición de la
depresión en la vejez y la enfermedad de Alzheimer.

Independientemente de la causa, la depresión puede tener


efectos físicos alarmantes en las personas mayores. El
índice de mortalidad de los hombres y mujeres de la
tercera edad que tienen depresión y sentimientos de
soledad es mayor que el de aquellos que están
satisfechos con sus vidas. Los programas de tratamiento
para los pacientes de la tercera edad deprimidos que
tienen una enfermedad cardiovascular y otras
enfermedades importantes, suelen tomar más tiempo de lo
normal y su resultado es menos satisfactorio.

Además, los sentimientos de desesperanza y aislamiento,


que suelen alentar ideas suicidas, son más frecuentes
entre las personas mayores, en especial aquellas con
discapacidades o que están confinadas a hogares de
ancianos

La depresión también puede tener otras formas de efectos


potencialmente nocivos para la salud de una persona
mayor. La depresión puede llevar a hábitos alimenticios
que acaben resultando en obesidad, provocando también
pérdida considerable del apetito y la reducción de niveles
de energía, ocasionado a veces un trastorno conocido
como anorexia geriátrica.

172
Las personas deprimidas de la tercera edad también
experimentan índices más altos de insomnio y pérdida de
memoria. También tienen tiempos de reacción más
prolongados que lo normal, lo que aumenta los riesgos
asociados con cocinar, conducir, automedicarse y otras
tareas que requieren una atención completa.

Diferentes personas padecen diferentes síntomas. Entre


algunos síntomas de depresión se encuentran:

- Sentirse triste o “vacío”.

- Sentirse sin esperanza, irritable, ansioso o culpable.

- Pérdida de interés en actividades favoritas.

- Sentirse muy cansado.

- No poder concentrarse o recordar detalles.

- No poder dormir o dormir demasiado.

173
- Comer demasiado o no querer comer del todo.

- Pensamientos de suicidio, intentos de suicidio.

- Dolores o malestares, dolores de cabeza, cólicos o


problemas digestivos.

2. TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR.

La depresión se puede describir como sentirse triste,


melancólico, infeliz, abatido o con el ánimo por el suelo.
La mayoría de nosotros nos sentimos de esta manera
alguna vez durante períodos cortos.

Se trata de un trastorno del estado de ánimo en el cual


los sentimientos de tristeza, pérdida, ira o frustración
interfieren con la vida diaria durante semanas o por más
tiempo.

Algunos tipos de depresión se transmiten de padres a


hijos. Otros tipos ocurren incluso si usted no tiene
antecedentes familiares de la enfermedad. Cualquier
persona puede deprimirse, incluso los niños y los
adolescentes.

La depresión puede ser producida por:

 Alcoholismo o drogadicción.
 Ciertas afecciones, como hipotiroidismo, cáncer o
dolor prolongado.
 Ciertos medicamentos como los esteroides.
 Problemas para dormir.

174
 Hechos estresantes en la vida, como enfermedad o
muerte de alguien cercano, divorcio, maltrato o
rechazo en la niñez, soledad (común en los
ancianos), ruptura de una relación.

La depresión puede cambiar o distorsionar la forma de


vernos a nosotros mismos, y a las personas de nuestro
alrededor.

Con la depresión, a menudo se ve todo de forma negativa


y es difícil imaginar que un problema o situación se
puedan resolver de un modo positivo.

Los síntomas de depresión pueden abarcar:

 Agitación, inquietud, irritabilidad e ira.


 Volverse retraído o aislado.
 Fatiga y falta de energía.
 Sentimientos de desesperanza y abandono,
minusvalía, odio a sí mismo y culpa.
 Pérdida de interés o placer en actividades que
alguna vez se disfrutaron.
 Cambio drástico en el apetito, a menudo con
aumento o pérdida de peso.
 Pensamientos de muerte o suicidio.
 Dificultad para concentrarse.
 Dificultad para conciliar el sueño o exceso de sueño.

Las personas que sufren un episodio depresivo mayor o


un trastorno depresivo mayor presentan un riesgo de
suicidio elevado.

175
Podemos destacar diversos subtipos de trastorno
depresivo:

1) La depresión atípica se caracteriza por:


a. Estado de ánimo reactivo (anhedonia
paradójica) y positividad.
b. Ganancia de peso significativa o un
incremento del apetito.
c. Exceso de sueño o somnolencia (hipersomnia).
d. Sensación de pesadez en las extremidades
(parálisis plúmbea).
e. Deterioro social significativo como
consecuencia de una hipersensibilidad al
rechazo social percibido.

2) La depresión melancólica se caracteriza por:


a. Pérdida de la capacidad de experimentar
placer (anhedonia) en casi todas o en todas
las actividades cotidianas.
b. Fracaso a la hora de reaccionar
adecuadamente a los estímulos.
c. Empeoramiento de los síntomas durante las
primeras horas del día.

176
d. Despertares tempranos.
e. Retardo psicomotor.
f. Pérdida de peso excesiva.
g. Excesivo sentimiento de culpabilidad.

3) La depresión psicótica o depresión psicótica mayor


es un término para referirse a aquellos episodios
depresivos mayores, particularmente de naturaleza
melancólica, en los que el paciente experimenta
síntomas psicóticos como delirios o, de forma
menos frecuente, alucinaciones.
Estos síntomas suelen ser congruentes con el estado
de ánimo (es decir, su contenido suele estar
relacionado con ideas depresivas).

4) La depresión catatónica es una variante rara y


severa de la depresión mayor que se caracteriza por
la presencia de trastornos de la conducta motora,
entre otros síntomas:
a. El paciente suele presentar mutismo, y un
estado casi de estupor.
b. Puede permanecer inmóvil, o realizar
movimientos extraños, o sin finalidad aparente.
c. Los síntomas catatónicos también pueden
presentarse.

5) La depresión postparto se refiere a:


a. Depresión intensa, persistente y en ocasiones
incapacitante que experimentan algunas
mujeres después de dar a luz.
b. Afecta a entre el 10 y el 15% de las mujeres.
c. Suele presentarse durante los primeros tres
meses tras el parto, aunque puede tardar
hasta un año en aparecer.
d. Resulta bastante habitual que las mujeres
experimenten una cierta sensación de tristeza

177
y cansancio las primeras semanas después de
dar a luz; pero no debe confundirse esto con
la depresión postparto, que es diferente
porque puede provocar un deterioro
significativo en la vida doméstica, en el
trabajo, o en las actividades académicas, así
como en las relaciones interpersonales
(familia, amigos, etc.), o incluso en la relación
con el recién nacido.

6) El trastorno afectivo estacional, también conocido


como «depresión de invierno», es una alteración
muy específica:
a. Algunas personas presentan un patrón
estacional por el que experimentan episodios
depresivos que aparecen durante el otoño o
el invierno, y remiten al llegar la primavera.
b. Se diagnostica cuanto tienen lugar al menos
dos episodios durante los meses fríos, y
ninguno durante el resto del año, en un
periodo de dos o más años.
c. Tiene una prevalencia mayor entre individuos
jóvenes, y suele afectar más a las mujeres
que a los hombres.

7) La distimia se caracteriza por la presencia de


problemas cognitivos y físicos, pero en un grado
menos severo, con una duración mayor (por lo
general, al menos dos años).

8) La depresión doble se diagnostica a los pacientes


que presentan un estado de ánimo depresivo
(distimia) que se prolonga durante al menos dos
años, y en un momento dado experimentan uno o
más episodios de depresión mayor.

178
9) El trastorno depresivo breve recurrente se distingue
del trastorno depresivo mayor principalmente por
sus diferencias en la duración:
a. Las personas que lo padecen experimentan
episodios depresivos más o menos una vez al
mes.
b. Estos episodios duran menos de dos semanas
(por lo general, dos o tres días).
c. Para su diagnóstico se requiere que los
episodios tengan lugar al menos una vez al
mes durante un periodo de un año, y en las
mujeres se requiere que sean independientes
de su ciclo menstrual.

10)La depresión menor es un diagnóstico que se aplica


a aquellos casos en los que se cumplen los criterios
mínimos de duración para un diagnóstico de
depresión mayor (dos semanas), pero no están
presentes en su totalidad el resto de los síntomas
requeridos.

3. TRASTORNOS BIPOLARES.

Se caracterizan por la presencia de periodos de un estado


de ánimo anormalmente elevado (manía) alternados con
otros de periodos de estado de ánimo anormalmente bajo
(depresión).

En algunos casos, la alternancia entre ambos estados se


produce en ciclos rápidos, también pueden darse episodios
mixtos, y en ocasiones, síntomas psicóticos.

179
Existen diferentes subtipos:

 Bipolar I: se caracteriza por la presencia de un


historial de uno o más episodios maníacos, hayan
tenido lugar o no episodios depresivos, ya que tarde
o temprano, el episodio depresivo terminará
apareciendo durante el transcurso de la enfermedad.
 Bipolar II: se caracteriza por la presencia de una
serie de episodios recurrentes de hipomanía,
acompañados de uno o más episodios depresivos o
mixtos.
 Ciclotimia: presencia de episodios recurrentes de
tipo hipomaníaco y distímico, sin que hayan tenido
lugar episodios depresivos mayores o episodios
maníacos.
 Trastorno bipolar no especificado: el paciente
presenta algunos síntomas del espectro bipolar (por
ejemplo, sintomatología maníaca y depresiva), pero
estos síntomas no cumplen los criterios que se
exigen en el DSM IV para el diagnóstico de
cualquiera de los tres subtipos mencionados con
anterioridad.

180
4. TRASTORNOS DEL ESTADO DEL ÁNIMO INDUCIDOS
POR SUSTANCIAS.

Se puede hablar de un trastorno del estado de ánimo


inducido por sustancias en aquellos casos en los que la
sintomatología puede atribuirse a los efectos fisiológicos
directos de una droga psicoactiva u otras sustancias
químicas, o si el desarrollo del trastorno del estado de
ánimo tiene lugar concurrentemente con una intoxicación
por sustancias o con un síndrome de abstinencia.

Además, puede darse el caso de que una persona


presente simultáneamente un trastorno del estado de
ánimo y un trastorno de abuso de sustancias.

Los trastornos del estado de ánimo inducidos por


sustancias pueden adoptar la forma de un episodio
depresivo, maníaco, hipomaníaco o mixto.

La mayor parte de las sustancias pueden provocar


diversos trastornos del estado de ánimo, por ejemplo, los
estimulantes como la anfetamina, la metanfetamina y la
cocaína pueden provocar episodios maníacos,
hipomaníacos o depresivos.

a. Trastornos del estado de ánimo inducidos por el


alcohol.
- Se dan elevadas tasas de incidencia del trastorno
depresivo mayor en alcohólicos y bebedores
habituales.
- Parece ser que el consumo de alcohol en estas
personas pudiera deberse a una forma de
automedicación ante una depresión preexistente.
- Presentan altas tasas de suicidio.

181
b. Trastornos del estado de ánimo inducidos por las
benzodiacepinas.

Las benzodiacepinas son un tipo de medicación de uso


frecuente para el tratamiento del insomnio, la ansiedad y
los espasmos musculares. Del mismo modo que ocurre en
el caso del alcohol, se cree que la aparición de la
sintomatología depresiva se debe a sus efectos sobre la
neuroquímica cerebral, como la reducción en los niveles
de serotonina y norepinefrina.

El uso a largo plazo de benzodiacepinas (como el Valium)


puede provocar efectos cerebrales similares a los del
alcohol, y también tienen relación con la depresión.

El trastorno depresivo mayor puede desarrollarse a partir


de un uso crónico de benzodiacepinas, o como parte de
un síndrome de abstinencia prolongado.

182
BIBLIOGRAFÍA

- Sadock, Benjamin J.; Sadock, Virginia A.


(2002).Kaplan and Sadock's Synopsis of Psychiatry:
Behavioral Sciences/Clinical Psychiatry (en inglés) (9ª
edición). Lippincott Williams & Wilkins.

- Lewis, A.J. (1934). «Melancholia: A Historical


Review»(en inglés). Journal of Mental
Science 80 (328): pp. 1–42.

- Berrios, G. E. (1985). «The Psychopathology of


Affectivity: Conceptual and Historical Aspects» (en
inglés).Psychological Medicine 15 (4): pp. 745–758.

- Carlson, Neil R.; Heth, C.D. (2007). Psychology the


science of behaviour (4ª edición). Pearson Education
Inc.

- Capítulo V de la CIE-10: Trastornos mentales y del


comportamiento. Organización Mundial de la Salud.
1993.

- Ayuso-Mateos, J.L. et al. (2001). «Depressive


Disorders in Europe: Prevalence figures from the
ODIN study» (en inglés, PDF). British Journal of
Psychiatry 179: pp. 308-316.

- Gelder, M.G.; Mayou, R.; Geddes, J.


(2005). Psychiatry(en inglés). Nueva York: Oxford
University Press Inc. p. 170.

- American Psychiatric Association (2000).Manual


diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales,

183
cuarta edición, texto revisado: DSM-IV-TR.
Washington, DC: American Psychiatric Publishing, Inc.

- García-Borreguero, P. (23 de febrero de 2012).


«Catatonia como síntoma de la
depresión». Fundacionpunset.org.

- Zieve, D.; Merrill, D.B. (19 de septiembre de 2012).


«Depresión posparto». MedlinePlus.

- O'Hara, Michael W. (1995). Postpartum Depression:


Causes and consequences (en inglés). Springer-
Verlag.

- Weissman, A.M., et al. (junio 2004). «Pooled Analysis


of Antidepressant Levels in Lactating Mothers, Breast
Milk, and Nursing Infants» (en inglés). American
Journal of Psychiatry 161: pp. 1066-1078

- Lam Raymond W.; Levitan Robert D. (2000).


«Pathophysiology of seasonal affective disorder: a
review» (en inglés). Journal of Psychiatry and
Neuroscience 25 (5): pp. 469–480.

- Fresno, D.; Pedrejón, C.; Benabarre, A.; Valle, J.;


Arrauxo, A.; Vieta, E. (abril 2006). «Trastorno afectivo
estacional» (PDF). JANO (1603): pp. 33-44.

- Schacter, Daniel L.; Gilbert, Daniel T. y Wegner,


Daniel M. (2010). «Psychological
disorders». Psychology (en inglés) (2ª edición).
Worth, Incorporated. pp. 564–65.

184
- Retamal C., Pedro (1998). Depresión (2ª edición).
Santiago de Chile: Editorial universitaria. p. 10.

- Viadel Hernández, M.; Cercós Leal, C.; Pérez Prieto,


J.F. (2002). «Trastorno depresivo de la
personalidad» (PDF).Psiqu. Biol. 9 (5): pp. 200-206.

- Carta, Mauro Giovanni; Altamura, Alberto Carlo;


Hardoy, Maria Carolina et al. (2003). «Is recurrent
brief depression an expression of mood spectrum
disorders in young people?» (en inglés). European
Archives of Psychiatry and Clinical
Neuroscience 253 (3): pp. 149–53.

- Rapaport, M.H.; Judd, L.L.; Schettler, P.J.; Yonkers,


K.A.; Thase, M.E.; Kupfer, D.J.; Frank, E.; Plewes, J.M.;
Tollefson, G.D.; Rush, A.J. (2002). «A descriptive
analysis of minor depression» (en inglés). American
Journal of Psychiatry 159 (4): pp. 637–43.

- D. Schacter, D. Gilbert, D. Wegner


(2011). Psychology(2ª edición). Worth Publishers.
p. 570.

- Abell, S.; Ey, J. L. (4 de junio de 2009). «Bipolar


Disorder». Clinical Pediatrics 48 (6): pp. 693–694.

- Fergusson, D.M.; Boden, J.M.; Horwood, L.J. (marzo


de 2009). «Tests of causal links between alcohol
abuse or dependence and major depression» (en
inglés). Arch. Gen. Psychiatry 66 (3): pp. 260–6.

- Falk, D.E.; Yi, H.Y.; Hilton, M.E. (abril de 2008). «Age


of Onset and Temporal Sequencing of Lifetime DSM-

185
IV Alcohol Use Disorders Relative to Comorbid Mood
and Anxiety Disorders» (en inglés). Drug Alcohol
Depend 94(1–3): pp. 234–45.

- Schuckit, M.A.; Smith, T.L.; Danko, G.P. et


al(noviembre de 2007). «A comparison of factors
associated with substance-induced versus
independent depressions»(en inglés). J Stud Alcohol
Drugs 68 (6): pp. 805

- Chignon, J,M,; Cortes, M.J.; Martin, P.; Chabannes, J.P.


(1998). «Attempted suicide and alcohol dependence:
results of an epidemiologic survey» (en
francés). Encephale24 (4): pp. 347.

- Schuckit, M.A.; Tipp, J.E.; Bergman, M.; Reich, W.;


Hesselbrock, V.M.; Smith, T.L. (julio de 1997).
«Comparison of induced and independent major
depressive disorders in 2,945 alcoholics» (en
inglés). American Journal of Psychiatry 154 (7):
pp. 948

- Schuckit, M.A.; Tipp, J.E.; Bucholz, K.K. et al (octubre


de 1997). (en inglés)Addiction 92 (10):pp. 1289–304.

- Wetterling, T.; Junghanns, K. (diciembre 2000).


«Psychopathology of alcoholics during withdrawal
and early abstinence» (en inglés). Eur
Psychiatry 15 (8): pp. 483–8.

- Semple, David; Roger Smyth, Jonathan Burns, Rajan


Darjee, Andrew McIntosh (2007). Oxford Handbook of

186
Psychiatry (en inglés). Reino Unido: Oxford University
Press. p. 540.

- Lydiard, R.B.; Laraia, M.T.; Ballenger, J.C.; Howell, E.F.


(mayo de 1987). «Emergence of depressive
symptoms in patients receiving alprazolam for panic
disorder» (en inglés). American Journal of
Psychiatry 144 (5): pp. 664–5.

- Nathan, R.G.; Robinson, D.; Cherek, D.R.; Davison, S.;


Sebastian, S.; Hack, M. (1 de enro de 1985). «Long-
term benzodiazepine use and depression». American
Journal of Psychiatry (American Journal of
Psychiatry) 142 (1): pp. 144–5.

- Fyer, A.J.; Liebowitz, M.R.; Gorman, J.M.; Campeas, R.;


Levin, A.; Davies, S.O.; Goetz, D.; Klein, D.F. (marzo
de 1987). «Discontinuation of Alprazolam Treatment
in Panic Patients» (en inglés). American Journal of
Psychiatry(benzo.org.uk) 144 (3): pp. 303–8.

- Modell, J.G. (marzo-abril de 1997). «Protracted


benzodiazepine withdrawal syndrome mimicking
psychotic depression» (en inglés,
PDF). Psychosomatics(Psychiatry
Online) 38 (2): pp. 160–1.

- Lader, M. (1994). «Anxiety or depression during


withdrawal of hypnotic treatments» (en inglés). J
Psychosom Res 38 (Supl 1): pp. 113–23; discussion
118–23.

187
- Ashton, H. (1987). «Benzodiazepine Withdrawal:
Outcome in 50 Patients» (en inglés). British Journal
of Addiction 82: pp. 655–671.

WEBOLOGIA

- La tercera edad y la depresión.


http://www.apa.org/centrodeapoyo/edad.aspx

- Personas mayores y la depresión.


http://www.nimh.nih.gov/health/publications/espanol/
personas-mayores-y-la-depresi-n/index.shtml

En el momento de impresión de este libro están en vigor


todos los enlaces web citados en el capítulo

188
CAPÍTULO 4.

ANSIEDAD

189
190
En éste capítulo vamos a abordar los siguientes aspectos:

1. Introducción.

2. Trastornos de ansiedad según la DSM-V.

BIBLIOGRAFÍA

191
192
1. INTRODUCCIÓN.

Aunque la mayoría de los estudios llevados a cabo a nivel


ambulatorio detectan una menor prevalencia de trastornos
de ansiedad (TA) en la población geriátrica que en el
adulto joven, existe cierta discrepancia respecto a la
verdadera prevalencia de los mismos, ya que en el
anciano pueden presentarse de forma diferente -
principalmente en forma de somatizaciones-. Las fobias y
la ansiedad generalizada son los TA más frecuentes en el
anciano. La ansiedad se puede manifestar con síntomas
cognitivo-emocionales, conductuales o somáticos.

Actualmente en el concepto de ansiedad se reconoce un


componente cognitivo y un componente somático. La
experiencia clínica hace pensar que las personas ancianas,
a menudo, prestan más atención a los síntomas
somáticos, minimizando los aspectos cognitivos. Dado que
las personas ancianas padecen más enfermedades
médicas que las personas más jóvenes, su énfasis en los
síntomas somáticos puede originar problemas para el
diagnóstico diferencial de estos trastornos de ansiedad,
especialmente en los centros de atención primaria.

En los estadios iniciales del Alzheimer los síntomas


ansiosos son más frecuentes que en la población
geriátrica no demente. En ocasiones, estos síntomas
ansiosos o la agitación que acompaña a estos primeros
inicios de la enfermedad son la mayor causa de visitas a
urgencias. Es fácil que al darse cuenta de los fallos en su
memoria de fijación o en otras esferas cognitivas muchos
de estos pacientes pierdan el control y padezcan síntomas

193
de ansiedad. A veces, las alteraciones de conducta y el
deterioro cognitivo son muy marcados y se pasan por alto
los síntomas ansiosos.

En el DSM-IV no se hace mención a la ansiedad o la


agitación al abordar los trastornos psiquiátricos en
pacientes demenciados. Parte del problema está
relacionado con el hecho de fijarnos excesivamente en el
componente cognitivo de la ansiedad y mucho menos en
el somático (componente principal en los ancianos). El
hecho de que los pacientes con la enfermedad de
Alzheimer padezcan un progresivo deterioro cognitivo hace
que muchos clínicos cuestionen el papel de la ansiedad
fuera de los primeros estadios cuando el paciente puede
aún percibir los cambios que está sufriendo.

Trastorno de ansiedad es el nombre que se le da a un


grupo de enfermedades en las que la persona experimenta
una fuerte respuesta de miedo aunque no haya una razón
objetiva para ello.

Básicamente, el miedo se describe como una situación de


amenaza. En estas circunstancias, el miedo tiene una
función:

- Es una señal de alarma que ayuda a evitar dicha


amenaza.

Cuando esta amenaza ha pasado, el miedo también


debería desaparecer. En el trastorno de ansiedad se
considera una amenaza algo que en realidad no lo es.

El afectado apenas puede controlar el miedo o no puede


controlarlo en absoluto.

194
Siguiendo la clasificación DSM IV, y por orden de
frecuencia de presentación en el anciano, podemos citar:

- Trastorno de ansiedad generalizada. Se caracteriza


por ansiedad anticipatoria, hipervigilancia, tensión
emocional y temores excesivos. Se asocia al menos
con seis de los siguientes síntomas: temblor,
desasosiego, tensión muscular, fatiga (tensión
motora) disnea, taquicardia, sudoración, sequedad
de boca, mareos, tiritona, disfagia (hiperactividad
autonómica) insomnio, dificultad de concentración,
irritabilidad (hipervigilancia). Suele debutar muchos
años antes, siendo considerado como un rasgo de
personalidad, pero el propio envejecimiento o
circunstancias relacionadas con él pueden
exacerbarlo hasta hacerlo claramente patológico. La
aparición tardía obliga a descartar patología
orgánica concomitante o desencadenante psicógeno
o social.

- Trastorno fóbico. Consiste en un temor persistente


hacia un objeto, situación o actividad.

Quizás la más destacable y frecuente en el anciano


sea la agarofobia, pero ya se suele presentar en
edades previas y simplemente se agudiza. La fobia
social es persistente en el anciano por causas
físicas (adenticia, temblor, etc.) o psíquicas, con
maniobras de evitación (demencias). Por tanto, a
veces son la única expresión de una patología de
base que hay que investigar.

195
- Trastorno obsesivo compulsivo. Se describe como
obsesiones recurrentes, de entidad suficiente como
para interferir la rutina o las relaciones laborales o
sociales del individuo. Las obsesiones pueden
consistir en ideas, impulsos o incluso imágenes
recurrentes que se experimentan de forma
inapropiada; es decir, no son simples
preocupaciones; lo realmente patológico es la propia
vivencia de esas sensaciones. Quizás la ideación
obsesiva religiosa sea la más frecuente en ancianos.

- Trastorno de estrés post-traumático. Es idéntico al


de otras edades, y existen muy pocos datos en
edades avanzadas.

- Trastorno de ansiedad en relación con enfermedad


médica. En geriatría, la ansiedad puede ser el
síntoma único de enfermedad médica o carencia
nutricional.

- Trastorno de ansiedad inducido por fármacos. Es


importante destacar que dosis incluso terapéuticas
en el anciano pueden inducir ansiedad. Además, la
interacción de fármacos puede alterar el
metabolismo, con efectos paradójicos como la
propia ansiedad.

196
2. TRASTORNOS DE ANSIEDAD SEGÚN LA DSM-V

Los trastornos de ansiedad son los que comparten


características de miedo y ansiedad excesivos, así como
alteraciones conductuales asociadas. El miedo es una
respuesta emocional a una amenaza inminente, real o
imaginaria, mientras que la ansiedad es una respuesta
anticipatoria a una amenaza futura. Es evidente que ambas
respuestas se solapan, aunque también se pueden
diferenciar, estando el miedo frecuentemente asociado a
accesos de activación autonómica necesarios para la
defensa o la fuga, pensamientos de peligro inminente y
conductas de huida, y la ansiedad está más a menudo
asociada con tensión muscular, vigilancia en relación a un
peligro futuro y comportamientos cautelosos o evitativos.

A veces, el nivel de miedo o ansiedad se ve reducido por


conductas evitativas generalizadas. Las crisis de pánico
(panic attacks) se presentan principalmente con los
trastornos de ansiedad como un tipo particular de
respuesta al miedo. Las crisis de pánico no se limitan a
los trastornos de ansiedad, sino que también pueden ser
observadas en otros trastornos mentales.

Los trastornos de ansiedad se diferencian entre sí según


el tipo de objetos o situaciones que inducen el miedo, la
ansiedad o las conductas evitativas, y según la cognición
asociada. Pese a que los trastornos de ansiedad tienden a
ser altamente comórbidos entre sí, pueden ser distinguidos
a través de un análisis detallado del tipo de situaciones
que se temen o se evitan y del contenido de los
pensamientos o creencias asociados.

197
Los trastornos de ansiedad se diferencian del miedo o la
ansiedad normal propios del desarrollo por ser excesivos o
persistir más allá de los períodos de desarrollo
apropiados. Se distinguen de la ansiedad o el miedo
transitorio, a menudo inducido por el estrés, por ser
persistentes (p. ej., suelen tener una duración de 6 meses
o más). Sin embargo, este criterio temporal pretende servir
de guía general, permitiendo un cierto grado de flexibilidad
y pudiendo ser la duración más corta en los niños (como
en el trastorno de ansiedad por separación y en el
mutismo selectivo). Puesto que los sujetos con trastornos
de ansiedad suelen sobrestimar el peligro en las
situaciones que temen o evitan, el análisis decisivo de si
ese miedo o ansiedad es excesivo o desproporcionado lo
realiza el clínico teniendo en cuenta factores de contexto
cultural. Muchos de los trastornos de ansiedad se
desarrollan en la infancia y tienden a persistir si no se
tratan. La mayoría aparece más frecuentemente en mujeres
que en varones (aproximadamente en una proporción de
2:1). Cada trastorno de ansiedad se diagnostica sólo
cuando los síntomas no son atribuidos a los efectos
fisiológicos de una sustancia/medicamento u otra afección
médica, o no se explican mejor por otro trastorno mental

La persona con trastornos de ansiedad por separación se


encuentra asustada o ansiosa ante la separación de
aquellas personas por las que siente apego en un grado
que es inapropiado para el desarrollo. Existe miedo o
ansiedad persistente sobre los posibles daños que puedan
sufrir las personas por las que siente apego y sobre las
situaciones que puedan llevar a la pérdida o separación
de las personas a quienes el sujeto está vinculado y

198
rechazo a separarse de estas personas de mayor apego,
así como pesadillas y síntomas físicos de angustia. A
pesar de que estos síntomas a menudo se desarrollan en
la infancia, pueden expresarse también en la edad adulta.
El mutismo selectivo se caracteriza por una incapacidad
para hablar en las situaciones sociales en que hay
expectativa de hablar (p. ej., en la escuela), a pesar de
que la persona habla en otras situaciones. La falta de
habla tiene consecuencias significativas en los logros
académicos o laborales, o bien altera la comunicación
social normal.

Los individuos con fobia específica presentan miedo hacia


situaciones u objetos precisos o los evitan. La cognición
específica no es característica de este trastorno, como en
otros trastornos de ansiedad. El miedo, la ansiedad y la
evitación están casi siempre inducidos inmediatamente por
la situación fóbica, en un grado persistente o
desproporcionado al riesgo real planteado. Hay varios
tipos de fobias específicas: animales, entorno natural,
sangre-inyecciones-heridas, situacional y otras
circunstancias.

En el trastorno de ansiedad social (fobia social), la


persona siente miedo o ansiedad ante las interacciones
sociales y las situaciones que implican la posibilidad de
ser examinado, o bien las evita. Esto incluye interacciones
sociales tales como reuniones con personas desconocidas,
situaciones en las que la persona puede ser observada
comiendo o bebiendo, y situaciones en las que la persona
ha de actuar ante otros. La ideación cognitiva es la de
ser evaluado negativamente por los demás, por sentirse

199
avergonzado, humillado o rechazado, o por ofender a
otros

En el trastorno de pánico, la persona experimenta


recurrentes e inesperadas crisis de pánico y está
persistentemente intranquila o preocupada sobre tener
nuevas crisis o cambia de manera desadapta tiva su
comportamiento debido a las crisis de pánico (p. ej.,
evitación del ejercicio o de situaciones desconocidas). Las
crisis de pánico se caracterizan por la aparición súbita de
síntomas de miedo o malestar intensos que alcanzan su
nivel máximo en cuestión de minutos, acompañados de
síntomas físicos y /o cognitivos. Las crisis de pánico
pueden ser esperadas, en respuesta a objetos o
situaciones típicamente temidas, o inesperadas, ocurriendo
la crisis sin razón aparente. Las crisis de pánico funcionan
como marcadores y factores pronósticos de la severidad,
el curso y la comorbilidad de una amplia variedad de
trastornos, incluidos, entre otros, los trastornos de
ansiedad (p. ej., abuso de sustancias, trastornos depresivos
y trastornos psicóticos). Por lo tanto, la crisis de pánico
puede actuar como un especificador descriptivo de
cualquier trastorno de ansiedad, así como de otros
trastornos mentales.

Los individuos con agorafobia se sienten temerosos o


ansiosos ante dos o más de las siguientes situaciones:
uso del transporte público, estar en espacios abiertos,
encontrarse en lugares cerrados, hacer cola o estar en
una multitud, y encontrarse solos fuera de casa en otras
situaciones. La persona teme estas situaciones debido a
pensamientos sobre el desarrollo de síntomas similares a

200
la crisis de pánico u otros síntomas incapacitantes o
humillantes en circunstancias en las que escapar sería
dificil o donde no se podría disponer de ayuda. Estas
situaciones casi siempre inducen miedo o ansiedad y son
evitadas a menudo, o requieren la presencia de un
acompañante.

Las características principales del trastorno de ansiedad


generalizada son una ansiedad persistente y excesiva y
una preocupación sobre varios aspectos, como el trabajo
y el rendimiento escolar, que la persona percibe difíciles
de controlar. Además, el sujeto experimenta síntomas
físicos, como inquietud o sensación de excitación o
nerviosismo, fatiga fácil, dificultad para concentrarse o
mente en blanco, irritabilidad, tensión muscular y
alteraciones del sueño.

El trastorno de ansiedad inducido por


sustancias/medicamentos engloba la ansiedad debida a
intoxicación o retirada de sustancias o tratamientos
médicos. En el trastorno de ansiedad debido a una
enfermedad médica, los síntomas de ansiedad son la
consecuencia fisiológica de una enfermedad médica.

Existen escalas específicas para cada trastorno que sirven


para caracterizar mejor su gravedad y captar las
variaciones de la misma a lo largo del tiempo. Para
facilitar su uso, particularmente las personas con más de
un trastorno de ansiedad, estas escalas se han
desarrollados con el mismo formato (pero distinto
enfoque) en todos los casos, con puntuaciones de los

201
síntomas conductuales, cognitivos y físicos relevantes de
cada trastorno.

Trastorno de ansiedad por separación. 309.21 (F93.0)

Criterios diagnósticos:

A. Miedo o ansiedad excesiva e inapropiada para el


nivel de desarrollo del individuo concerniente a su
separación de aquellas personas por las que siente
apego, puesta de manifiesto por al menos tres de
las siguientes circunstancias:

1. Malestar excesivo y recurrente cuando se prevé o


se vive una separación del hogar o de las figuras
de mayor apego.

2. Preocupación excesiva y persistente por la posible


pérdida de las figuras de mayor apego o de que
puedan sufrir un posible daño, como una
enfermedad, daño, calamidades o muerte.

3. Preocupación excesiva y persistente por la


posibilidad de que un acontecimiento adverso (p.
ej., perderse, ser raptado, tener un accidente,
enfermar) cause la separación de una figura de
gran apego.

4. Resistencia o rechazo persistente a salir, lejos de


casa, a la escuela, al trabajo o a otro lugar por
miedo a la separación.

202
5. Miedo excesivo y persistente o resistencia a estar
solo o sin las figuras de mayor apego en casa o
en otros lugares.

6. Resistencia o rechazo persistente a dormir fuera


de casa o a dormir sin estar cerca de una figura
de gran apego.

7. Pesadillas repetidas sobre el tema de la


separación.

8. Quejas repetidas de síntomas físicos (p. ej., dolor


de cabeza, dolor de estómago, náuseas, vómitos)
cuando se produce o se prevé la separación de
las figuras de mayor apego.

B. El miedo, la ansiedad o la evitación es persistente,


dura al menos cuatro semanas en niños y
adolescentes y típicamente seis o más meses en
adultos.

C. La alteración causa malestar clínicamente


significativo o deterioro en lo social, académico,
laboral u otras áreas importantes del
funcionamiento.

D. La alteración no se explica mejor por otro trastorno


mental, como rechazo a irse de casa por resistencia
excesiva al cambio en un trastorno del espectro
autista, delirios o alucinaciones con cernientes a la
separación en trastornos psicóticos, rechazo a salir
sin alguien de confianza en la agorafobia,
preocupación por una salud enfermiza u otro daño

203
que pueda suceder a los alle gados u otros
significativos en el trastorno de ansiedad
generalizada, o preocupación por padecer una
enfermedad en el trastorno de ansiedad por
enfermedad

Características diagnósticas:

La característica esencial del trastorno de ansiedad por


separación es una ansiedad excesiva ante el alejamiento
del hogar o de las personas a quienes el sujeto está
vinculado (Criterio A). La ansiedad es superior a la que se
espera en los sujetos con el mismo nivel de desarrollo.
Los sujetos con trastorno de ansiedad por separación
tienen síntomas que cumplen al menos 3 de los siguientes
criterios: experimentan un malestar excesivo recurrente al
estar separados de su hogar o de las figuras de mayor
apego (Criterio Al). Se preocupan por el bienestar o la
muerte de las personas por las que sienten apego, sobre
todo cuando se separan de ellas, y sienten necesidad de
conocer el paradero de las figuras de mayor apego y
deseo de estar en contacto con ellas (Criterio A2).

Asimismo, también se muestran preocupados por los


acontecimientos adversos que puedan sucederles a ellos
mismos, como miedo a perderse, a ser secuestrados o a
sufrir un accidente, y les impidan reunirse de nuevo con
las figuras de apego (Criterio A3). Los sujetos con
ansiedad por separación se muestran reacios o rechazan
irse solos debido a su temor ante la separación (Criterio
A4). Muestran una excesiva y persistente negación o

204
rechazo a estar solos o sin una figura de apego en casa
o en otros lugares.

Los individuos pueden tener pesadillas repetidas cuyo


contenido expresa sus propios temores (p. ej., destrucción
de la familia por un incendio, asesinato u otra catástrofe)
(Criterio A7).

Trastorno de ansiedad social (fobia social). 300.23 (F40.10)

Criterios diagnósticos:

A. Miedo o ansiedad intensa en una o más situaciones


sociales en las que el individuo está expuesto al
posible examen por parte de otras personas.
Algunos ejemplos son las interacciones sociales (p.
ej., mantener una conversación, reunirse con
personas extrañas), ser observado (p. ej., comiendo
o bebiendo) y actuar delante de otras personas (p.
ej., dar una charla).

Nota: En los niños, la ansiedad se puede producir en las


reuniones con individuos de su misma edad y no
solamente en la interacción con los adultos.

B. El individuo tiene miedo de actuar de cierta manera


o de mostrar síntomas de ansiedad que se valoren
negativamente (es decir, que lo humillen o
avergüencen, que se traduzca en rechazo o que
ofenda a otras personas).

205
C. Las situaciones sociales casi siempre provocan
miedo o ansiedad.

Nota: En los niños, el miedo o la ansiedad se puede


expresar con llanto, rabietas, quedarse paralizados,
aferrarse, encogerse o el fracaso de hablar en situaciones
sociales.

D. Las situaciones sociales se evitan o resisten con


miedo o ansiedad intensa.

E. El miedo o la ansiedad son desproporcionados a la


amenaza real planteada por la situación social y al
contexto sociocultural.

F. E El miedo, la ansiedad o la evitación es persistente,


y dura típicamente seis o más meses.

G. El miedo, la ansiedad o la evitación causa malestar


clínicamente significativo o deterioro en lo social,
laboral u otras áreas importantes del
funcionamiento.

H. El miedo, la ansiedad o la evitación no se pueden


atribuir a los efectos fisiológicos de una sustancia
(p. ej., una droga, un medicamento) ni a otra
afección médica.

I. El miedo, la ansiedad o la evitación no se explican


mejor por los síntomas de otro trastorno mental,
como el trastorno de pánico, el trastorno dismórfico
corporal o un trastorno del espectro autista.

206
J. Si existe otra enfermedad (p. ej., enfermedad de
Parkinson, obesidad, desfiguración debida a
quemaduras o lesiones), el miedo, la ansiedad o la
evitación deben estar claramente no relacionados
con ésta o ser excesivos.

Especificar si:

Sólo actuación: Si el miedo se limita a hablar o actuar en


público

Características diagnósticas:

La característica esencial del trastorno de ansiedad social


es un marcado o intenso miedo o ansiedad a las
situaciones sociales en las que el individuo puede ser
analizado por los demás. En los niños, el miedo o la
ansiedad se debe producir en las reuniones con los
individuos de su misma edad y no sólo durante las
interacciones con los adultos (Criterio A).

Cuando se expone a este tipo de situaciones sociales, el


individuo teme ser evaluado negativamente. El sujeto teme
ser juzgado como ansioso, débil, loco, estúpido, aburrido,
intimidante, sucio o desagradable. El individuo con fobia
social teme actuar o mostrarse de una determinada
manera, o manifestar síntomas de ansiedad que serán
evaluados negativamente por los demás, como rubor,
temblores, sudoración, trabarse con las palabras, o no
poder mantener la mirada (Criterio 13).

Algunas personas tienen miedo a ofender a los demás y,


en consecuencia, a ser rechazados. El miedo a ofender a

207
los demás -por ejemplo, por una mirada o al mostrar
síntomas de ansiedad- puede ser el miedo predominante
en los individuos de culturas de fuerte orientación
colectivista. Una persona con miedo al temblor de manos
puede evitar beber, comer, escribir o señalar en público;
una persona con miedo a la sudoración puede evitar dar
la mano o comer alimentos picantes; y una persona con
miedo a sonrojarse puede evitar actuar en público, las
luces brillantes o la discusión de temas íntimos. Algunas
personas temen y evitan orinar en los baños públicos
cuando están presentes otras personas (esto es, paruresis
o "síndrome de la vejiga tímida").

Las situaciones sociales casi siempre provocan miedo o


ansiedad (Criterio C). Por lo tanto, un individuo que se
pone ansioso sólo de vez en cuando en situaciones
sociales no será diagnosticado de trastorno de ansiedad
social. Sin embargo, el grado y el tipo del miedo y de
ansiedad pueden variar en las diferentes ocasiones (p. ej.,
ansiedad anticipatoria, crisis de pánico). La ansiedad
anticipatoria a veces puede ocurrir mucho antes al prever
situaciones futuras (p. ej., preocupación diaria a lo largo
de las semanas anteriores a asistir a un evento social,
repitiendo el discurso durante los días de antelación). En
los niños, el miedo o la ansiedad puede expresarse a
través de conductas de llanto, rabietas, inmovilidad,
aferramiento, encogimiento o incapacidad de hablar en
situaciones sociales.

Por otra parte, si la situación social se soporta, es a


costa de una intensa ansiedad y malestar (Criterio D).

208
La evitación puede ser generalizada (p. ej., rechazo a ir a
fiestas, a la escuela) o sutil (p. ej., preparar demasiadas
veces el texto de un discurso, desviar la atención a los
demás para limitar el contacto visual).

El miedo o la ansiedad son desproporcionados al riesgo


real que plantea la situación de ser evaluado
negativamente y para las consecuencias de dicha
evaluación negativa (Criterio E). A veces no se puede
juzgar la ansiedad como excesiva, ya que está relacionada
con un peligro real (p. ej., ser intimidado o atormentado
por terceros). Sin embargo, las personas con trastorno de
ansiedad social tienden a menudo a sobrestimar las
consecuencias negativas de las situaciones sociales y, por
lo tanto, es el clínico el que debería decidir si la actitud
es desproporcionada o no. Al realizar este juicio se
debería tener en cuenta el contexto sociocultural del
individuo. Por ejemplo, en ciertas culturas se podría
considerar socialmente apropiado un comportamiento que
los demás podrían identificar como de ansiedad social (p.
ej., se podría ver como una señal de respeto).

La duración de la perturbación es típicamente de al


menos 6 meses (Criterio F). Este límite de duración ayuda
a distinguir la enfermedad de los miedos sociales
transitorios que son comunes en la sociedad,
especialmente entre los niños. Sin embargo, el criterio de
duración se debería utilizar como una guía general,
permitiendo un cierto grado de flexibilidad. El miedo, la
ansiedad y la evitación deben interferir significativamente
con la rutina normal de la persona, la ocupación o el
funcionamiento académico o las actividades, las relaciones

209
sociales, o debe causar un malestar clínicamente
significativo o deterioro en las áreas sociales,
ocupacionales o importantes por otros motivos para el
sujeto (Criterio G). Por ejemplo, una persona que teme
hablar en público no será diagnosticada de fobia social si
su trabajo o su actividad escolar no le exigen la
pronunciación habitual de discursos y no se siente
especialmente preocupada por este tema. Los temores a
que ciertas situaciones sociales resulten embarazosas son
frecuentes, pero el grado de malestar o el deterioro
general que suelen provocar no suelen ser lo
suficientemente intensos como para permitir diagnosticar
con seguridad una fobia social. Sin embargo, si el
individuo evita o elude el trabajo o la educación que
realmente desea debido a los síntomas de ansiedad
social, se cumple el Criterio G.

Trastorno de pánico. 300.01 (F41.0)

Criterios diagnósticos:

A. Ataques de pánico imprevistos recurrentes. Un


ataque de pánico es la aparición súbita de miedo
intenso o de malestar intenso que alcanza su
máxima expresión en minutos y durante este tiempo
se producen cuatro (o más) de los síntomas
siguientes:

Nota: La aparición súbita se puede producir desde un


estado de calma o desde un estado de ansiedad.

210
1. Palpitaciones, golpeteo del corazón o
aceleración de la frecuencia cardíaca.

2. Sudoración.

3. Temblor o sacudidas.

4. Sensación de dificultad para respirar o de


asfixia.

5. Sensación de ahogo.

6. Dolor o molestias en el tórax.

7. Náuseas o malestar abdominal.

8. Sensación de mareo, inestabilidad,


aturdimiento o desmayo.

9. Escalofríos o sensación de calor.

10. Parestesias (sensación de entumecimiento o


de hormigueo).

11. Desrealización (sensación de irrealidad) o


despersonalización (separarse de uno mismo).

12. Miedo a perder el control o de "volverse


loco".

13. Miedo a morir.

Nota: Se pueden observar síntomas específicos de la


cultura (p. ej., acúfenos, dolor de cuello, dolor de cabeza,

211
gritos o llanto incontrolable). Estos síntomas no cuentan
como uno de los cuatro síntomas requeridos.

B. Al menos a uno de los ataques le ha seguido al


mes (o más) uno o los dos hechos siguientes:

1. Inquietud o preocupación continua acerca de


otros ataques de pánico o de sus
consecuencias (p. ej., pérdida de control, tener
un ataque al corazón, "volverse loco").

2. Un cambio significativo de mala adaptación en


el comportamiento relacionado con los
ataques (p. ej., comportamientos destinados a
evitar los ataques de pánico, como evitación
del ejercicio o de las situaciones no
familiares).

C. La alteración no se puede atribuir a los efectos


fisiológicos de una sustancia (p. ej., una droga, un
medicamento) ni a otra afección médica (p. ej.,
hipertiroidismo, trastornos cardiopulmonares).

D. La alteración no se explica mejor por otro trastorno


mental (p. ej., los ataques de pánico no se producen
únicamente en respuesta a situaciones sociales
temidas, como en el trastorno de ansiedad social;
en repuesta a objetos o situaciones fóbicas
concretos, como en la fobia específica; en respuesta
a obsesiones, como en el trastorno obsesivo-
compulsivo; en respuesta a recuerdos de sucesos
traumáticos, como en el trastorno de estrés
postraumático; o en respuesta a la separación de

212
figuras de apego, como en el trastorno de ansiedad
por separación).

Características diagnósticas:

El trastorno de pánico se refiere a ataques de pánico


inesperados y recurrentes (Criterio A). Un ataque de
pánico es una oleada repentina de miedo intenso o
malestar intenso que alcanza su máximo en cuestión de
minutos, y durante ese tiempo se producen cuatro o más
síntomas físicos y cognitivos de una lista de 13 síntomas.

El término recurrente significa literalmente más de una


crisis de pánico inesperada. El término inesperado se
refiere a un ataque de pánico para el que no hay señal
obvia o desencadenante en el momento de la aparición —
es decir, el ataque parece ocurrir a partir de la nada,
como cuando el individuo se relaja, o aparece durante el
sueño (ataque de pánico nocturno)—. En contraste, los
ataques de pánico esperados son aquellos para los cuales
existe una señal obvia o un desencadenante, como una
situación en la que normalmente aparecen los ataques de
pánico. La determinación de si los ataques de pánico son
esperados o inesperados debe hacerla el clínico, que
realiza este juicio basándose en la combinación de un
interrogatorio cuidadoso en cuanto a la secuencia de los
eventos anteriores o previos al ataque y la propia opinión
del individuo sobre si el ataque ha aparecido con una
razón aparente o sin ella. Pueden influir en la clasificación
de los ataques de pánico, según sean inesperados o
esperados, las interpretaciones culturales (consulte la

213
sección "Aspectos diagnósticos relacionados con la
cultura" para este trastorno). En Estados Unidos y en
Europa, aproximadamente la mitad de los individuos con
trastorno de pánico presenta ataques de pánico esperados
y también inesperados. Por lo tanto, la presencia de
ataques de pánico esperados no descarta el diagnóstico
de trastorno de pánico.

La frecuencia y la gravedad de los ataques de pánico


varían ampliamente. En cuanto a la frecuencia, algunos
individuos presentan las crisis con una periodicidad
moderada (p. ej., una vez a la semana) pero regular desde
unos meses antes hasta el momento actual. Otros
describen breves salvas de crisis más frecuentes (p. ej.,
cada día) separadas por semanas o meses sin padecer un
solo ataque, o bien los presentan con una frecuencia
considerablemente menor (p. ej., dos cada mes) durante
un período de varios arios. Las personas que tienen
ataques de pánico infrecuentes se parecen a que tienen
ataques más frecuentes en lo que se refiere a síntomas,
características demográficas, comorbilidad con otros
trastornos, antecedentes familiares y datos biológicos.

En cuanto a la gravedad, las personas con trastorno de


pánico pueden tener ataques completos (cuatro o más
síntomas) o limitados (menos de cuatro síntomas), y el
número y el tipo de los síntomas con frecuencia difieren
entre un ataque de pánico y el siguiente. Sin embargo, va
a ser necesaria más de una crisis inesperada con
síntomas completos para el diagnóstico del trastorno de
pánico.

214
Los individuos con ataques de pánico se preocupan de
manera característica por las implicaciones o
consecuencias que éstos pueden tener sobre sus vidas.
Algunos temen que las crisis de pánico sean el anuncio
de una enfermedad no diagnosticada que pueda poner en
peligro la vida (p. ej., la enfermedad coronaria, un
trastorno comicial), a pesar de los controles médicos
repetidos que descartan esta posibilidad. Son frecuentes
las preocupaciones sociales, como la vergüenza o el
miedo a ser juzgados negativamente por los demás,
debido a los síntomas evidentes del ataque de pánico, y
la creencia de que las crisis de pánico indican que uno se
está "volviendo loco", que se está perdiendo el control o
que suponen cierta debilidad emocional (Criterio 13).

Algunos individuos con crisis de angustia recidivantes


experimentan un cambio de comportamiento significativo
(p. ej., abandonan su puesto de trabajo), pero niegan tener
miedo a nuevas crisis de angustia o estar preocupados
por sus posibles consecuencias. La preocupación por la
posible aparición de nuevas crisis de angustia o sus
posibles consecuencias suele asociarse al desarrollo de
comportamientos de evitación que pueden reunir los
criterios de agorafobia, en cuyo caso debe efectuarse el
diagnóstico de trastorno de angustia con agorafobia.
Puede haber cambios de comportamiento desadaptativos
para intentar minimizar o evitar nuevos ataques de pánico
y sus consecuencias. Algunos ejemplos incluyen evitar el
esfuerzo físico, reorganizar la vida diaria para garantizar la
disponibilidad de ayuda en caso de que los síntomas se
repitan, lo que restringe las actividades habituales, y evitar
situaciones agorafóbicas como salir de casa, usar el

215
transporte público o ir de compras. Si se presenta
agorafobia, se hará un diagnóstico independiente de
agorafobia.

Especificador del ataque de pánico:

Nota: Los síntomas se presentan con el propósito de


identificar un ataque de pánico; sin embargo, el ataque de
pánico no es un trastorno mental y no se puede codificar.
Los ataques de pánico se pueden producir en el contexto
de cualquier trastorno de ansiedad, así como en otros
trastornos mentales (p. ej., trastornos depresivos, trastorno
de estrés postraumático, trastornos por consumo de
sustancias) y en algunas afecciones médicas (p. ej.,
cardíacas, respiratorias, vestibulares, gastrointestinales).
Cuando se identifica la presencia de un ataque de pánico,
se ha de anotar como un especificador (p. ej., "trastorno
de estrés postraumático con ataques de pánico"). En el
trastorno de pánico, la presencia de un ataque de pánico
está contenida en los criterios para el trastorno y el
ataque de pánico no se utiliza como un especificador.

La aparición súbita de miedo intenso o de malestar


intenso que alcanza su máxima expresión en minutos y
durante este tiempo se producen cuatro (o más) de los
síntomas siguientes:

Nota: La aparición súbita se puede producir desde un


estado de calma o desde un estado de ansiedad.

216
1. Palpitaciones, golpeteo del corazón o
aceleración de la frecuencia cardíaca.

2. Sudoración.

3. Temblor o sacudidas.

4. Sensación de dificultad para respirar o de


asfixia.

5. Sensación de ahogo.

6. Dolor o molestias en el tórax.

7. Náuseas o malestar abdominal.

8. Sensación de mareo, inestabilidad,


aturdimiento o desmayo.

9. Escalofríos o sensación de calor.

10. Parestesias (sensación de entumecimiento o


de hormigueo).

11. Desrealización (sensación de irrealidad) o


despersonalización (separarse de uno mismo).

12. Miedo a perder el control o a "volverse loco".

13. Miedo a morir.

Nota: Se pueden observar síntomas específicos de la


cultura (p. ej., acúfenos, dolor de cuello, dolor de cabeza,
gritos o llanto incontrolable). Estos síntomas no cuentan
como uno de los cuatro síntomas requeridos.

217
Características:

La característica esencial de un ataque de pánico es un


acceso brusco de miedo o malestar intenso que alcanza
su máximo en cuestión de minutos, tiempo durante el cual
se presentan cuatro o más de un total de 13 síntomas
físicos y cognitivos. Once de estos 13 síntomas son físicos
(p. ej., palpitaciones,sudoración), mientras que dos son
cognitivos (esto es, el miedo a perder el control o a
volverse loco, y el miedo a morir). "El miedo a volverse
loco" es una expresión coloquial utilizada a menudo por
personas con ataques de pánico y no pretende servir de
término peyorativo o diagnóstico. El término en cuestión
de minutos significa que el tiempo hasta el máximo de
intensidad es sólo, literalmente, de unos minutos. Un
ataque de pánico puede surgir tanto de un estado de
calma como de un estado de ansiedad, y se debería
evaluar el tiempo hasta el pico de intensidad máxima de
manera independiente de cualquier precedente de
ansiedad. Es decir, el comienzo del ataque de pánico es
el punto en el que hay un aumento brusco del malestar,
en vez de ser el punto en el que la ansiedad comienza a
desarrollarse. Del mismo modo, un ataque de pánico
puede regresar tanto hacia un estado de ansiedad como
hacia un estado de calma, y posiblemente pueda alcanzar
el pico nuevamente.

El ataque de pánico se distingue de la ansiedad constante


por el tiempo que transcurre hasta el máximo de su
intensidad, que se produce en cuestión de minutos, por su
naturaleza discreta y, generalmente, por su mayor
intensidad. Los ataques que cumplen todos los demás

218
criterios, pero que tienen menos de cuatro síntomas físicos
y /o cognitivos, se conocen como ataques de síntomas
limitados.

Hay dos tipos característicos de ataques de pánico: los


esperados y los inesperados. Los ataques de pánico
esperados son aquellos en que existe una señal obvia o
desencadenante, como son las situaciones en las que
previamente han ocurrido ataques de pánico. Losataques
de pánico inesperados son aquellos para los que no hay
ninguna señal obvia o desencadenante en el momento en
que aparecen (p. ej., al relajarse o al dormir [ataque de
pánico nocturno]). Se espera que sea el dínico el que
determine si los ataques de pánico son esperados o
inesperados, juicio que basará en la combinación de un
interrogatorio cuidadoso, en cuanto a la secuencia de los
eventos anteriores o previos al ataque, con la propia
opinión del individuo sobre si parece que el ataque
sucedió con o sin alguna razón aparente. Las
interpretaciones culturales pueden influir en la
determinación de su forma, esperada o inesperada. Se
pueden objetivar síntomas específicos de la cultura (p. ej.,
zumbido de oídos, dolor de cuello, dolor de cabeza, gritos
incontrolables o llanto); sin embargo, tales síntomas no
deben contar como uno de los cuatro síntomas requeridos
para el diagnóstico.

Los ataques de pánico pueden aparecer en el contexto de


cualquier trastorno mental (p. ej., los trastornos de
ansiedad, los trastornos depresivos, los trastornos
bipolares, los trastornos de la alimentación, los tras tornos
obsesivo-compulsivos y relacionados, los trastornos de

219
personalidad, los trastornos psicóticos, los trastornos por
consumo de sustancias) y algunas afecciones médicas (p.
ej., cardíacas, respiratorias, vestibulares, gastrointestinales),
y la mayoría no cumple con los criterios para el trastorno
de pánico. Se requie ren ataques de pánico inesperados y
recurrentes para hacer un diagnóstico de trastorno de
pánico.

Agorafobia. 300.22 (F40.00)

Criterios diagnósticos:

A. Miedo o ansiedad intensa acerca de dos (o más) de


las cinco situaciones siguientes:

1. Uso del transporte público (p. ej., automóviles,


autobuses, trenes, barcos, aviones).

2. Estar en espacios abiertos (p. ej., zonas de


estacionamiento, mercados, puentes).

3. Estar en sitios cerrados (p. ej., tiendas,


teatros, cines).

4. Hacer cola o estar en medio de una multitud.

5. Estar fuera de casa solo.

B. El individuo teme o evita estas situaciones debido a


la idea de que escapar podría ser difícil o podría no
disponer de ayuda si aparecen síntomas tipo pánico
u otros síntomas incapacitantes o embarazosos (p.

220
ej., miedo a caerse en las personas de edad
avanzada, miedo a la incontinencia).

C. Las situaciones agorafóbicas casi siempre provocan


miedo o ansiedad.

D. Las situaciones agorafóbicas se evitan activamente,


requieren la presencia de un acompañante o se
resisten con miedo o ansiedad intensa.

E. El miedo o la ansiedad es desproporcionado al


peligro real que plantean las situaciones
agorafóbicas y al contexto sociocultural.

F. El miedo, la ansiedad o la evitación es continuo, y


dura típicamente seis o más meses.

G. El miedo, la ansiedad o la evitación causan malestar


clínicamente significativo o deterioro en lo social,
laboral u otras áreas importantes del
funcionamiento.

H. Si existe otra afección médica (p. ej., enfermedad


intestinal inflamatoria, enfermedad de Parkinson), el
miedo, la ansiedad o la evitación es claramente
excesiva.

I. El miedo, la ansiedad o la evitación no se explica


mejor por los síntomas de otro trastorno mental;
por ejemplo, los síntomas no se limitan a la fobia
específica, tipo situacional; no implican únicamente
situaciones sociales (como en el trastorno de
ansiedad social); y no están exclusivamente
relacionados con las obsesiones (como en el

221
trastorno obsesivo-compulsivo), defectos o
imperfecciones percibidos en el aspecto físico (como
en el trastorno dismórfico corporal), recuerdo de
sucesos traumáticos (como en el trastorno de estrés
postraumático) o miedo a la separación (como en el
trastorno de ansiedad por separación).

Nota: Se diagnostica agorafobia independientemente de la


presencia de trastorno de pánico. Si la presentación en un
individuo cumple los criterios para el trastorno de pánico
y agorafobia, se asignarán ambos diagnósticos.

Características diagnósticas:

La característica esencial de la agorafobia es un marcado


o intenso miedo o ansiedad provocados por la exposición
real o anticipatoria a una amplia gama de situaciones
(Criterio A). El diagnóstico requiere ser corroborado por
los síntomas que se producen en al menos dos de las
cinco situaciones siguientes: 1) el uso de medios de
transporte público, tales como automóviles, autobuses,
trenes, barcos o aviones; 2) encontrarse en espacios
abiertos, tales como estacionamientos, plazas, puentes; 3)
estar en espacios cerrados, tales como tiendas, teatros,
cines; 4) estar de pie haciendo cola o encontrarse en una
multitud, o 5) estar fuera de casa solo. Los ejemplos para
cada situación no son exclusivos; se pueden temer otras
situaciones.

Al experimentar el miedo y la ansiedad desencadenados


por tales situaciones, los individuos suelen experimentar

222
pensamientos de que algo terrible podría suceder (Criterio
B). Los individuos con frecuencia creen que podría ser
difícil escapar de este tipo de situaciones (p. ej., "no se
puede salir de aquí") o que sería difícil disponer de ayuda
en el momento en que se presentaran síntomas similares
a la angustia u otros síntomas incapacitantes o
embarazosos (p. ej., "no hay nadie que me ayude"). "Los
síntomas similares al pánico" se refieren a cualquiera de
los 13 síntomas incluidos en los criterios del ataque de
pánico, tales como mareos, desmayos y miedo a morir.
"Otros síntomas incapacitantes o embarazosos" podrían
ser los vómitos y los síntomas inflamatorios del intestino,
así como, en las personas mayores, el miedo a caerse o,
en los niños, una sensación de desorientación y de
encontrarse perdidos. La cantidad de miedo experimentado
puede variar con la proximidad a la situación temida y
puede ocurrir en anticipación o en presencia de la
situación agorafóbica. Además, el miedo o la ansiedad
pueden tomar la forma de un ataque de pánico de
síntomas limitados o completo (esto es, un ataque de
pánico esperado). El miedo o la ansiedad se evocan casi
cada vez que el individuo entra en contacto con la
situación temida (Criterio C). Por lo tanto, una persona
que desarrolla ansiedad y sólo de vez en cuando se
produce una situación agorafóbica (p. ej., desarrolla
ansiedad cuando hace cola en sólo una de cada cinco
ocasiones) no sería diagnosticada de agorafobia. El
individuo evita activamente la situación o, si no puede o
decide no evitarla, la situación provoca un miedo o una
ansiedad intensa (Criterio D). La evitación activa significa
que el individuo se comporta de una manera intencionada

223
para prevenir o minimizar el contacto con las situaciones
de agorafobia. La naturaleza de la evitación puede ser
comportamental (p. ej., cambiar las rutinas diarias, la
elección de un trabajo cercano para evitar el uso del
transporte público, encargar las compras a domicilio para
evitar entrar en las tiendas y los supermercados) o
cognitiva (p. ej., usar la distracción para superar las
situaciones de agorafobia). La evitación puede llegar a ser
tan grave que la persona se quede completamente
confinada en casa. A menudo, la persona se encuentra en
mejores condiciones para hacer frente a la situación
temida si va acompañada de alguien, como un socio, un
amigo o un profesional de la salud.

El miedo, la ansiedad y la evitación deben ser


desproporcionados para el peligro que realmente suponen
las situaciones de agorafobia y para el contexto
sociocultural (Criterio E). Es importante, por varias razones,
diferenciar los temores agorafóbicos clínicamente
significativos de los temores razonables (p. ej., salir de
casa durante una fuerte tormenta) o de las situaciones
que se consideren peligrosas (p. ej., caminar por un
aparcamiento o usar el transporte público en un área de
alta criminalidad). En primer lugar, la evasión puede ser
difícil de juzgar a través de la cultura y el contexto
sociocultural (p. ej., en ciertas partes del mundo, es
socioculturalmente aceptable que las mujeres musulmanas
ortodoxas eviten salir de casa solas, y esta evitación no
se consideraría indicativa de agorafobia). En segundo
lugar, los adultos mayores son propensos a atribuir en
exceso sus temores a las limitaciones relacionadas con la
edad y son menos propensos a juzgar sus miedos como

224
desproporcionados con respecto al riesgo real. En tercer
lugar, las personas con agorafobia tienden a sobrestimar
el peligro de los síntomas similares al pánico u otros
síntomas corporales. La agorafobia se debe diagnosticar
sólo si el miedo, la ansiedad o la evitación persiste
(Criterio F) y si causa un malestar clínicamente significativo
o un deterioro significativo en las áreas sociales u
ocupacionales, o en otras áreas importantes del
funcionamiento (Criterio G). La duración de "típicamente 6
meses o más" pretende excluir a las personas con
problemas transitorios de corta duración. Sin embargo, el
criterio de duración se debería utilizar como guía general,
permitiendo un cierto grado de flexibilidad.

Trastorno de ansiedad generalizada. 300.02 (F41.1)

Criterios diagnósticos:

A. Ansiedad y preocupación excesiva (anticipación


aprensiva), que se produce durante más días de los
que ha estado ausente durante un mínimo de seis
meses, en relación con diversos sucesos o
actividades (como en la actividad laboral o escolar).

B. Al individuo le es difícil controlar la preocupación.

C. La ansiedad y la preocupación se asocian a tres (o


más) de los seis síntomas siguientes (y al menos
algunos síntomas han estado presentes durante más
días de los que han estado ausentes durante los
últimos seis meses):

225
Nota: En los niños solamente se requiere un ítem.

1. Inquietud o sensación de estar atrapado o


con los nervios de punta.

2. Facilidad para fatigarse.

3. Dificultad para concentrarse o quedarse con


la mente en blanco.

4. Irritabilidad.

5. Tensión muscular.

6. Problemas de sueño (dificultad para dormirse


o para continuar durmiendo, o sueño inquieto
e insatisfactorio).

D. La ansiedad, la preocupación o los síntomas físicos


causan malestar clínicamente significativo o deterioro
en lo social, laboral u otras áreas importantes del
funcionamiento.

E. La alteración no se puede atribuir a los efectos


fisiológicos de una sustancia (p. ej., una droga, un
medicamento) ni a otra afección médica (p. ej.,
hipertiroidismo).

F. La alteración no se explica mejor por otro trastorno


mental (p. ej., ansiedad o preocupación de tener
ataques de pánico en el trastorno de pánico,
valoración negativa en el trastorno de ansiedad
social [fobia social], contaminación u otras
obsesiones en el trastorno obsesivo-compulsivo,

226
separación de las figuras de apego en el trastorno
de ansiedad por separación, recuerdo de sucesos
traumáticos en el trastorno de estrés postraumático,
aumento de peso en la anorexia nerviosa, dolencias
físicas en el trastorno de síntomas somáticos,
percepción de imperfecciones en el trastorno
dismórfico corporal, tener una enfermedad grave en
el trastorno de ansiedad por enfermedad, o el
contenido de creencias delirantes en la esquizofrenia
o el trastorno delirante).

Características diagnósticas:

La característica esencial del trastorno de ansiedad


generalizada es una ansiedad y una preocupación
excesivas (anticipación aprensiva) acerca de una serie de
acontecimientos o actividades. La intensidad, la duración o
la frecuencia de la ansiedad y la preocupación es
desproporcionada a la probabilidad o al impacto real del
suceso anticipado. Al individuo le resulta difícil controlar la
preocupación, y el mantenimiento de los pensamientos
relacionados con la misma interfiere con la atención a las
tareas inmediatas. Los adultos con trastorno de ansiedad
generalizada a menudo se preocupan todos los días
acerca de circunstancias rutinarias de la vida, tales como
posibles responsabilidades en el trabajo, la salud y las
finanzas, la salud de los miembros de la familia, la
desgracia de sus hijos o asuntos de menor importancia (p.
ej., las tareas del hogar o llegar tarde a las citas). Los
niños con trastorno de ansiedad generalizada tienden a

227
preocuparse en exceso por su competencia o por la
calidad de su desempeño. Durante el curso del trastorno,
el centro de las preocupaciones puede trasladarse de un
objeto o una situación a otra.

Varias características distinguen el trastorno de ansiedad


generalizada de la ansiedad no patológica. En primer
lugar, las preocupaciones asociadas con el trastorno de
ansiedad generalizada son excesivas y, por lo general,
interfieren significativamente con el funcionamiento
psicosocial, mientras que las preocupaciones de la vida
cotidiana no son excesivas, se perciben como más
manejables y pueden ser aplazadas si surgen asuntos más
urgentes. En segundo lugar, las preocupaciones asociadas
con el trastorno de ansiedad generalizada son más
penetrantes, pronunciadas y angustiosas; tienen una mayor
duración y se producen con frecuencia sin
desencadenantes.

Cuanto mayor sea la variedad de circunstancias de la vida


sobre las que una persona se preocupa (p. ej., las
finanzas, la seguridad de los niños, el rendimiento en el
trabajo), es más probable que sus síntomas cumplan los
criterios del trastorno de ansiedad generalizada. En tercer
lugar, las preocupaciones cotidianas se asocian con mucha
menos frecuencia a síntomas físicos (p. ej., inquietud,
sentimiento de agitación o nerviosismo). Las personas con
trastorno de ansiedad generalizada refieren malestar
subjetivo debido a la preocupación constante y al
deterioro de las áreas sociales u ocupacionales, o de
otras áreas importantes del funcionamiento.

228
La ansiedad y la preocupación se acompañan de, al
menos, tres de los siguientes síntomas adicionales:
inquietud o sensación de excitación o nerviosismo,
facilidad para fatigarse, dificultad para concentrarse o
tener la mente en blanco, irritabilidad, tensión muscular y
trastornos del sueño, a pesar de que en los niños sólo se
requiere un síntoma adicional.

Trastorno de ansiedad inducido por


sustancias/medicamentos.

Criterios diagnósticos:

A. Los ataques de pánico o la ansiedad predominan en


el cuadro clínico.

B. Existen pruebas a partir de la historia clínica, la


exploración física o los análisis de laboratorio de (1)
y (2):

1. Síntomas del Criterio A desarrollados durante


o poco después de la intoxicación o
abstinencia de una sustancia o después de la
exposición a un medicamento.

2. La sustancia/medicamento implicado puede


producir los síntomas del Criterio A.

C. El trastorno no se explica mejor por un trastorno de


ansiedad no inducido por sustancias/medicamentos.
Tal evidencia de un trastorno de ansiedad
independiente pueden incluir lo siguiente: Los
síntomas anteceden al inicio del consumo de la
sustancia/medicamento; los síntomas persisten

229
durante un período importante (p. ej.,
aproximadamente un mes) después del cese de la
abstinencia aguda o la intoxicación grave; o existen
otras pruebas que sugieren la existencia de un
trastorno de ansiedad independiente no inducido por
sustancias/medicamentos (p. ej., antecedentes de
episodios recurrentes no relacionados con
sustancias/medicamentos).

D. El trastorno no se produce exclusivamente durante


el curso de un delirium.

E. Los síntomas causan malestar clínicamente


significativo o deterioro en lo social, laboral u otras
áreas importantes del funcionamiento.

Nota: Sólo se hará este diagnóstico en lugar de un


diagnóstico de intoxicación por sustancias o abstinencia
de sustancias cuando los síntomas del Criterio A
predominen en el cuadro clínico y cuando sean
suficientemente graves para justificar la atención clínica.

Nota de codificación:

Los códigos CIE-9-MC y CIE-10-MC para los trastornos de


ansiedad inducidos por [sustancia/medicamento específico]
se indican en la tabla siguiente. Obsérvese que el código
CIE-10-MC depende de si existe o no algún trastorno
concomitante por uso de sustancias de la misma clase. Si
un trastorno leve por consumo de sustancias coincide con
el trastorno de ansiedad inducido por sustancias, el
carácter en 4a posición es "1", y el médico registrará
"trastorno leve por consumo de [sustancia]" antes de

230
trastorno de ansiedad inducido por sustancias (p. ej.,
"trastorno leve por consumo de cocaína con trastorno de
ansiedad inducido por cocaína"). Si un trastorno moderado
o grave por consumo de sustancias coincide con el
trastorno de ansiedad inducido por sustancias, el carácter
en 4a posición es "2", y el médico hará constar "trastorno
moderado por consumo de [sustancia]" o "trastorno grave
por consumo de [sustancia]" según la gravedad del
trastorno concurrente por consumo de sustancias. Si no
existe un trastorno concurrente por consumo de
sustancias (p. ej., después de un consumo fuerte puntual
de la sustancia), el carácter en 4a posición es "9", y el
médico sólo hará constar el trastorno de ansiedad
inducido por sustancias.

Características diagnósticas:

La característica esencial del trastorno de ansiedad


inducido por sustancias/medicamentos es la presencia de
síntomas prominentes de pánico o ansiedad (Criterio A)
que se consideran debidos a los efectos de una sustancia
(p. ej., una droga de abuso, un medicamento o una
toxina).

Los síntomas de pánico o de ansiedad se deben haber


desarrollado durante o poco después de la intoxicación o
la abstinencia de alguna sustancia, o después de la
exposición a un medicamento, y las sustancias o
medicamentos deben ser capaces de producir los síntomas
(Criterio B2).

231
El trastorno de ansiedad inducido por
sustancias/medicamentos debido a un tratamiento
prescrito por un trastorno mental u otra afección médica
debe iniciarse mientras el individuo está recibiendo la
medicación (o durante su retirada, si los síntomas clínicos
de retirada se asocian con la medicación). Una vez que se
interrumpe el tratamiento, los síntomas de pánico o
ansiedad suelen mejorar o remitir entre pocos días a
varias semanas o un mes (dependiendo de la vida media
de la sustancia/medicamento y de la presencia de
abstinencia).

No se debería realizar el diagnóstico de trastorno de


ansiedad inducido por sustancias/medicamentos si el inicio
de los síntomas de pánico o de ansiedad precede a la
intoxicación por las sustancias/medicamentos o a la
retirada de los mismos, o si los síntomas persisten
durante un período sustancial de tiempo (esto es, por lo
general más de un mes) desde el momento de la
intoxicación o la abstinencia grave. Si los síntomas de
pánico o ansiedad persisten por largos períodos de
tiempo, se deben considerar otras causas.

Se debe realizar el diagnóstico de trastorno de ansiedad


inducido por sustancias/medicamentos, en lugar del
diagnóstico de intoxicación por sustancias o abstinencia
de sustancias, únicamente si los síntomas del Criterio A
predominan en el cuadro clínico y son de suficiente
gravedad como para merecer una atención clínica
independiente.

232
Trastorno de ansiedad debido a otra afección médica.
293.84 (F06.4)

Criterios diagnósticos:

A. Los ataques de pánico o la ansiedad predominan en


el cuadro clínico.

B. Existen pruebas a partir de la historia clínica, la


exploración física o los análisis de laboratorio de
que el trastorno es la consecuencia fisiopatológica
directa de otra afección médica.

C. La alteración no se explica mejor por otro trastorno


mental.

D. La alteración no se produce exclusivamente durante


el curso de un delirium.

E. La alteración causa malestar clínicamente


significativo o deterioro en lo social, laboral u otras
áreas importantes del funcionamiento.

Nota de codificación:

Incluir el nombre de la otra afección médica en el nombre


del trastorno mental (p. ej., 293.84 [F06.4] trastorno de
ansiedad debido a feocromocitoma). La otra afección
médica se codificará y anotará por separado
inmediatamente antes del trastorno de ansiedad debido a
la afección médica (p. ej., 227.0 [D35.00] feocromocitoma;

233
293.84 [F06.4] trastorno de ansiedad debido a
feocromocitoma).

Características diagnósticas:

La característica esencial del trastorno de ansiedad debido


a otra afección médica es una ansiedad clínicamente
significativa cuya mejor explicación es el efecto fisiológico
de una enfermedad orgánica.

Los síntomas pueden ser manifestaciones de ansiedad o


ataques de pánico prominentes (Criterio A).

El juicio de que los síntomas se explicarían mejor por la


afección física relacionada se ha de basar en las pruebas
aportadas por la historia, la exploración física o los
hallazgos de laboratorio (Criterio B). Además, se debe
descartar que los síntomas no se expliquen mejor por otro
trastorno mental, en particular por el trastorno de
adaptación, donde el factor de estrés originario de la
ansiedad sería la afección médica (Criterio C). En este
caso, un individuo con trastorno de adaptación estaría
especialmente angustiado por el significado o por las
consecuencias de la afección médica asociada. Por el
contrario, cuando la ansiedad se debe a otra afección
médica, la ansiedad muestra a menudo un componente
físico prominente (p. ej., sensación de falta de aire). El
diagnóstico no se realiza si los síntomas de ansiedad se
producen sólo durante el curso de un delirium (Criterio D).
Los síntomas de ansiedad deben causar un malestar
clínicamente significativo, deterioro social o laboral, o

234
deterioro de otras áreas importantes de actividad (Criterio
E). Para determinar si los síntomas de ansiedad son
atribuibles a otra afección médica, el clínico debe
establecer en primer lugar la presencia de la enfermedad
médica.

Además, antes de hacer el juicio de que la afección es la


mejor explicación para los síntomas, debería establecer
una relación etiológica entre los síntomas de ansiedad y
el estado de salud mediante algún mecanismo fisiológico.
Sería necesaria una evaluación cuidadosa y exhaustiva de
múltiples factores.

Se deben considerar varios aspectos de la presentación


clínica: 1) la presencia de una asociación temporal clara
entre el inicio, la exacerbación o la remisión de la
afección médica y los síntomas de ansiedad; 2) la
presencia de características que sean atípicas de los
trastornos de ansiedad primaria (p. ej., la edad de inicio
de los sín tomas atípicos o el curso), y 3) la evidencia
bibliográfica de que existe un mecanismo fisiológico
conocido (p. ej., el hipertiroidismo) capaz de causar la
ansiedad. Además, la perturbación no se debería explicar
mejor por un trastorno de ansiedad primaria, un trastorno
de ansiedad inducido por sustancias/medicamentos u otro
trastorno mental primario (p. ej., un trastorno adaptativo).

Otro trastorno de ansiedad especificado. 300.09 (F41.8)

Esta categoría se aplica a presentaciones en las que


predominan los síntomas característicos de un trastorno

235
de ansiedad que causan malestar clínicamente significativo
o deterioro en lo social, laboral u otras áreas importantes
del funcionamiento, pero que no cumplen todos los
criterios de ninguno de los trastornos de la categoría
diagnóstica de los trastornos de ansiedad.

La categoría de otro trastorno de ansiedad especificado


se utiliza en situaciones en las que el médico opta por
comunicar el motivo específico por el que la presentación
no cumple los criterios de un trastorno de ansiedad
específico. Esto se hace registrando "otro trastorno de
ansiedad especificado" seguido del motivo específico (p.
ej., "ansiedad generalizada que está ausente más días de
los que está presente"). Algunos ejemplos de
presentaciones que se pueden especificar utilizando la
designación "otro especificado" son los siguientes:

1. Ataques sintomáticos limitados.

2. Ansiedad generalizada que no se produce en


mayor número de días que en los que no
está presente.

3. Khyál cap (ataque del viento).

4. Ataque de nervios.

Otro trastorno de ansiedad no especificado. 300.00 (F41.9)

Esta categoría se aplica a presentaciones en las que


predominan los síntomas característicos de un trastorno
de ansiedad que causan malestar clínicamente significativo

236
o deterioro en lo social, laboral u otras áreas importantes
del funcionamiento, pero que no cumplen todos los
criterios de ninguno de los trastornos de la categoría
diagnóstica de los trastornos de ansiedad. La categoría
del trastorno de ansiedad no especificado se utiliza en
situaciones en las que el médico opta por no especificar
el motivo de incumplimiento de los criterios de un
trastorno de ansiedad específico, e incluye presentaciones
en las que no existe suficiente información para hacer un
diagnóstico más específico (p. ej., en servicios de
urgencias).

237
BIBLIOGRAFÍA

- Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos


mentales (DSM-5), 5a Ed. Arlington, VA, Asociación
Americana de Psiquiatría, 2014

- Livingston G, Manela M, Katona C. Cost of


Community care for older people. Br J Psychiatry
1997; 171: 56-59

- Regier DA, Farmer ME, Rae DS, Myers JK, Kramer M,


Robin LN, et al. One-month prevalence of mental
disorders in the United States and Sociodemographic
characteristics: The epidemiologic Catchment Area
Study. Acta Psychiatr Scand 1993; 88: 35

- Flint AJ. Epidemiology ando comorbidity of anxiety


disorders in the elderly. Am J Psychiatry 1994; 151:
640-649

- Lawlor BA, Sunderland T, Mellow AM, Hill Jl, Molchan


SE, Murphy DL. Hyperresponsivity to the serotonin
agonist m-chlorophenylpiperazine in Alzheimer's
disease: a controlled study. Arch Gen Psychiatry
1989; 46: 542-549

- Sunderland T, Tariot PN, Cohen RM. Low dose oral


lorazepam administration in Alzheimer subjects and
age-mathed controls. Psychopharmacology 1989; 99:
129-133

- Raskind MA, Peskind ER, Halter JB, Jimerson DC.


Norepinephrine and MHPG levels in CSF and plasma

238
in Alzheimer's disease. Arch Gen Psychiatry 1984; 41:
343-346

- Palmer BW, Jeste DV, Sheikh JI. Anxiety disorders in


the elderly: DSM-IV and other barriers to diagnosis
and treatment. Journal of affective Disorders 1997;
46: 183-190

- Vilalta J. Trastornos psiquiátricos asociados a las


demencias. En : López-Pousa S, Vilalta-Franch J,
Llinás-Reglá J (Ed.). Manual de Demencias. Barcelona:
Prous Science; 1996.p. 473-492

- Cohen GD. Anxiety in Alzheimer's disease. Am J


Geriatr Psychiaty 1998; Winter 6 (1): 1-4

- Sadavoy J, Kenneth L. Treatment of anxiety


disorders in late life. Can J Psychiatry 1997; 42 Supl
1: 28S-35S

- Sky AJ, Grossberg GT. The use of psychotropic


medication in the management of problem behaviors
in the patient with Alzheimer's disease. Alzheimer's
and Related Dementias 1994; 78: 811-822

- Stern RG, Duffelmeyer ME, Zemishlani Z, Davidson M.


The use of benzodiazepines in the management of
behavioral symptoms in dementia patients. Psychiatr
Clin Norgh Am 1991; 14: 375-384

- Salzman C. Treatment of anxiety. In: Salzman C,


editor. Clinical Geriatric Psychopharmacology. 2.a ed.
Baltimore: William & Wilkins; 1992. P. 189

239
WEBOLOGIA

- Merino Aguado, J.. Enfermedad de alzheimer y


ansiedad.
Http://www.infodoctor.org/infodoc/alzheimer/articulos
/ANSIEDAD%20Y%20ALZHEIMER.htm#m4

- Antón Jiménez, M.; Gálvez Sánchez, N.; Esteban Sáiz,


R.. Depresión y ansiedad.
www.redadultosmayores.com.ar/buscador/files/SALUD
001.pdf

En el momento de impresión de este libro están en vigor


todos los enlaces web citados en el capítulo.

240
CAPÍTULO 5.

TRASTORNOS CONDUCTUALES.

241
242
En éste capítulo vamos a abordar los siguientes aspectos:

1. Trastornos del sueño.


2. Trastorno de la conducta sexual.
3. El anciano con riesgo suicida.
BIBLIOGRAFÍA

243
244
1. TRASTORNOS DEL SUEÑO.

A lo largo de la vida, la estructura del sueño se modifica.


Conforme el individuo envejece la cantidad total de tiempo
que se invierte en el sueño lento se reduce y en
consecuencia aumenta el tiempo de sueño ligero.

También sucede que el primer período de sueño REM se


inicia con una latencia más prolongada y el tiempo total
que se invierte en sueño REM se reduce.

En general los pacientes ancianos tardan más tiempo en


dormirse y se despiertan más fácilmente, experimentan
frecuentes despertares por la noche y a primera hora de
la mañana lo que les hace más proclives a echar siestas
durante el día.

Los cambios en el ritmo circadiano también hacen que la


conciliación del sueño sea más temprana en personas
mayores. Todos estos cambios pueden conllevar:

- Menor nivel de alerta y vigilancia diurno.

- Excesiva tendencia a dormir durante el día.

- Cambios de humor.

- Y aumento del riesgo de caídas.

Aunque son las mujeres las que presentan más quejas en


referencia a su sueño, los estudios polisomnográficos han
mostrado que la arquitectura del sueño en mujeres
ancianas se preserva más que en los varones.

245
La historia clínica es fundamental en el abordaje de los
trastornos del sueño en el anciano, se deben recoger
datos sobre:

- Enfermedades médicas.

- Consumo de tóxicos (cafeína, alcohol) o fármacos.

- Enfermedades psiquiátricas.

La exploración física debe prestar atención:

- Al estado general.

- Postura.

- Exploración orofaríngea.

- Exploración neurológica.

Las principales causas de los trastornos del sueño en los


ancianos incluyen:

- Cambios fisiológicos.

- Alteraciones del sueño relacionadas con otras


enfermedades que afectan a este grupo de edad y
sus correspondientes tratamientos.

- Los trastornos primarios del sueño.

- La combinación de varios de estos factores.

Las enfermedades más frecuentes que pueden alterar el


sueño porque sus síntomas fragmentan el sueño o impiden
su conciliación son:

246
- La úlcera péptica.

- El reflujo gastroesofágico.

- La insuficiencia cardiaca.

- La hiperplasia de próstata.

- La artritis reumatoide.

- Etc.

Los trastornos del sueño más comunes en edades


geriátricas son:

- Insomnio.

- Síndrome de apnea obstructiva del sueño.

- Síndrome de piernas inquietas.

- Movimientos periódicos de las piernas durante el


sueño.

- Síndrome de la fase adelantada del sueño.

- Trastorno de conducta del sueño REM.

1.1 Insomnio.

Representa el trastorno del sueño más frecuente en el


anciano. Según la clasificación DSM IV, se define como:

“La dificultad para iniciar o mantener el sueño,


o la falta de un sueño reparador (sueño

247
aparentemente adecuado en cantidad, que
deja al sujeto con la sensación de no haber
descansado lo suficiente) durante tres veces
en una semana durante un mínimo de un mes,
con suficiente intensidad para provocar
repercusiones (cansancio diurno, irritabilidad,
falta de concentración, pérdida de memoria,
etc.) Y no ser debido a otro trastorno mental
ni a efectos fisiológicos directos de una
sustancia o enfermedad médica.”

Según la Asociación Americana de los Trastornos del


Sueño, se caracteriza por:

- Latencia del sueño superior a 30 minutos.

- Número de despertares nocturnos superior a dos


horas.

- Tiempo de vigila nocturna superior a una hora.

- Tiempo de sueño total inferior a seis horas.

Entre los tipos de insomnio destacan:

 Tipo del insomnio:

- Insomnio de conciliación: se caracteriza por una


latencia del sueño prolongada (> 30 minutos).

- Insomnio de mantenimiento: más de dos


despertares nocturnos o más de una hora de
vigilia nocturna.

248
- Insomnio con despertar precoz: el individuo se
despierta más temprano de lo habitual y es
incapaz de volver a dormirse.

 Duración del insomnio:

- Insomnio transitorio: < 1 semana. No existen


antecedentes previos de trastornos del sueño, y
no provoca repercusiones sobre la actividad
diurna. La causa suele ser una situación
emocional estresante aguda.

- Insomnio de corta duración: su duración no


supera las tres semanas, pero pueden aparecer
ciertas repercusiones diurnas (irritabilidad,
malestar general, cansancio, etc.). Habitualmente
está provocado por una situación estresante,
pero más prolongada en el tiempo.

- Insomnio crónico: duración superior a las tres


semanas, durante las cuales el anciano duerme
menos de cinco horas diarias y las repercusiones
sobre la actividad diurna son muy importantes.

Las causas más importantes de insomnio son:

 Debido a enfermedades médicas:

- Enfermedades cardiopulmonares.

- Patología osteoarticular.

- Patología gastroesofágica.

249
- Enfermedades prostáticas y vesicales.

- Trastornos endocrinos.

- Enfermedades neurológicas:

• Enfermedad de Parkinson.

• Demencias.

• Epilepsia nocturna.

• Accidente vasculocerebral.

• Migrañas.

- Neoplasias.

- Enfermedades dermatológicas: Eccema.

- Síndromes dolorosos.

 Debido a enfermedades psiquiátricas:

- Depresión mayor.

- Trastorno bipolar.

- Trastorno de ansiedad.

- Trastornos obsesivo-compulsivos.

- Psicosis.

- Anorexia nerviosa.

- Trastornos adaptativos.

250
 Debido a factores sociales:

- Jubilación.

- Institucionalización.

- Cambio de domicilio.

- Hospitalización.

- Aislamiento y pobreza.

 Debido a cambios en el entorno:

- Ruido excesivo.

- Incomodidad en la cama.

- Exceso de calor ambiental.

 Debido a causas farmacológicas:

- Estimulantes del SNC.

- Simpaticomiméticos.

- Vasodilatadores.

- Antineoplásicos.

- Difenilhidantoína.

- ß-bloqueantes.

- Alcohol.

- Hormonas tiroideas.

251
- Teofilinas.

- Pirazetan.

- Cafeína.

- Antagonistas del calcio.

- ACTH y corticoides.

- Alfa metil dopa.

- Broncodilatadores beta-dos adrenérgicos.

- L-dopa.

- Benzodiacepinas.

- Antipsicóticos.

- Anticolinérgicos.

- Antidepresivos tricíclicos e IMAO.

- Fluoxetina y sulpiride.

- Anfetaminas.

Para finalizar, entre las recomendaciones útiles de higiene


del sueño están:

- Acostarse siempre a la misma hora.

- Limitar la permanencia en cama a un máximo de


ocho horas.

252
- Mantenga la habitación en las mejores
condiciones posibles (cama confortable, pijama
adecuado, temperatura

- idónea).

- Mantener la habitación a oscuras y sin ruidos.

- Separar la hora de acostarse de la de la cena y


evitar cenas copiosas.

- Un vaso de leche o un trozo de queso antes de


acostarse puede ser beneficioso (ya que el
triptófano que

- contiene es un aminoácido inductor del sueño).

- Si precisa levantarse muchas veces por la noche


para orinar, restrinja los líquidos antes de
acostarse.

- Evitar sustancias estimulantes, como alcohol,


tabaco, café, etc.

- Evitar también estímulos mentales:


preocupaciones, discusiones sobre problemas
familiares, económicos, etc.

- No utilizar el dormitorio como cuarto de trabajo


ni de televisión.

- Ayudarse si es preciso con medidas relajantes,


como lecturas intrascendentes, etc.

- Evitar las siestas durante el día.

253
- Realice ejercicio físico durante el día, pero no
antes de acostarse.

- Evite la utilización de hipnóticos sin una


prescripción médica.

- Si no conciliar el sueño en 30 minutos, levántese


y entreténgase con una actividad tranquila.

1.2. Síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS).

Tiene una prevalencia del 2-4% en la población de


mediana edad y de un 25% en la población anciana. En
edades medias la apnea del sueño es de dos a tres veces
más frecuente en hombres y después de la menopausia la
incidencia aumenta en mujeres.

La respiración disruptiva característica del SAOS contribuye


a un sueño poco efectivo, produciéndose un aumento del
sueño diurno que puede ser incapacitante e incluso
peligroso. Se ha objetivado un aumento de la
morbimortalidad asociado al SAOS. Por todo esto, es
importante hacer un diagnóstico y tratamiento precoces.

Se define como:

O Apnea: cese temporal de la respiración (flujo aéreo)


durante el sueño, por un período definido
arbitrariamente de al menos 10 segundos para
adultos.

254
O Hipopnea: disminución del flujo de aire (al menos
30%) asociado a una arbitraria reducción de la
saturación de oxígeno (4%), medida con el
pulsioxímetro.

O Apnea del sueño: cese de la respiración durante 10


segundos o más que ocurre 30 veces en las siete
horas del sueño.

O Síndrome de apnea obstructiva del sueño: se define


por la somnolencia diurna y las diferentes
consecuencias atribuibles a las frecuentes apneas e
hipopneas durante el sueño.

O Índice de apnea: es el número de apneas dividido


entre las horas de sueño medidas (número de
apneas por hora).

O RDI o AHI (respiratory disturbace index or apnea


hypopnea index) es el número de apneas/hipopneas
durante el sueño, dividido por las horas de sueño:

 RDI menor de 5: normal

 RDI de 5-15: enfermedad leve.

 RDI de 15-30: moderada.

 RDI mayor de 30: enfermedad severa.

Entre los tipos de SAOS destacan:

255
- Obstructiva: hay un esfuerzo por ventilar, pero no
hay respiración debido a la obstrucción completa o
parcial de la orofaringe y/o nasofaringe.

La oclusión de la faríngea ocurre debido a un


desequilibrio de las fuerzas que colapsan la vía
aérea (presión negativa faríngea) y aquellas fuerzas
que la dilatan (contracción de los músculos
faríngeos). Al colapso de la vía superior pueden
contribuir factores anatómicos (macroglosia,
obesidad, úvula grande, hipertrofia amigdalar) y
factores funcionales (disminución del tono muscular
en el inicio del sueño REM).

- Central: no hay esfuerzo por ventilar, debido al cese


transitorio del impulso nervioso respiratorio y como
consecuencia cesa la actividad de los músculos
respiratorios. Este fenómeno puede ocurrir por dos
mecanismos:

o Defecto en el control metabólico respiratorio o


en el sistema neuromuscular: se asocia a
enfermedades neurológicas como la
poliomielitis bulbar, encefalitis, infartos
cerebrales, neoplasia, cirugía espinal.

o Fluctuación del impulso respiratorio: en la


respiración periódica hay una ventilación
regular creciente y decreciente, resultado de
fluctuaciones en el impulso central. En la
respiración de Cheyne-Stokes, en la fase
decreciente aparece un período corto de
apnea.

256
- Mixta: no hay esfuerzo ventilatorio, pero cuando se
hace el esfuerzo hay una obstrucción de la vía
evidente. Es la más común.

Los síntomas más importantes de SAOS son:

- Obstructiva:

o Síntomas nocturnos:

 Historia de ronquidos, ruidos entrecortados y pausas


de respiración nocturna observados por un familiar y
a menudo percibidos por el paciente.

 Movimientos corporales nocturnos, excesiva


sudoración, enuresis nocturna, reflujo esofágico,
sequedad de boca, fragmentación del sueño e
insomnio.

o Síntomas diurnos:

 Excesiva somnolencia diurna, ataques de sueño y


sensación de sueño poco reparador.

 Pérdida de la libido, impotencia, cefalea matutina,


trastornos cognitivos y del humor, cambio de
personalidad y depresión.

- Central:

 Síndrome de hipoventilación alveolar, hipercapnia,


hipoxemia diurna y clínica de insuficiencia
respiratoria recurrente, poliglobulia, hipertensión
pulmonar, fallo ventrículo derecho. Quejas como
dormir mal, cefalea, fatiga e hipersomnia diurna.

257
 No tienen hipercapnia. Predomina la alteración del
sueño, con despertares nocturnos frecuentes,
cansancio matutino y excesivo sueño diurno.

1.3. Síndrome de las piernas inquietas.

Se caracteriza por la presencia de inquietud en las piernas


y sensaciones desagradables descritas como agujas, dolor,
calambres o tirones musculares que aparecen por la
noche y que dificultan el sueño efectivo.

Aproximadamente un 5-15% de los adultos mayores de 80


años experimentan este síndrome.

Es más frecuente en pacientes que tienen diabetes,


hipotiroidismo, insuficiencia venosa crónica, neuropatía
urémica, prostatitis, deficiencias de hierro y vitaminas o al
retirar fármacos.

Características principales del síndrome de las piernas


inquietas:

258
Algunos términos utilizados para describir estas
sensaciones son, entre otros:

- Sacudidas.

- Picores.

- Hormigueo.

- Calor.

- Dolor.

- Pinchazos.

- Etc.

En algunos pacientes, las molestias son descritas como


una sensación de desasosiego.

Los síntomas del síndrome de las piernas inquietas se


producen, principalmente, cuando el individuo se encuentra
en reposo o relajado.

Estas molestias se reducen mediante el movimiento


voluntario de la zona afectada, al menos mientras dura el
movimiento. El alivio puede ser completo o parcial y
generalmente empieza al comienzo de la actividad. La
mayoría de los pacientes optan por caminar.

Los síntomas del síndrome de las piernas inquietas


empeoran por la tarde y noche, especialmente cuando el
individuo se encuentra en reposo.

259
Características asociadas al síndrome de las piernas
inquietas .

Los síntomas asociados al síndrome de las piernas


inquietas pueden causar dificultad para iniciar y mantener
el sueño. Aproximadamente el 80% de las personas con
síndrome de las piernas inquietas realizan movimientos
periódicos de las extremidades durante el sueño. Estas
sacudidas se producen habitualmente con una frecuencia
de 20 a 30 segundos durante la noche, a menudo
causando continuas interrupciones del sueño.

El síndrome de las piernas inquietas es una causa


importante de insomnio. Los síntomas del síndrome de las
piernas inquietas afectan en gran medida a la calidad de
vida de los pacientes. La privación crónica del sueño
provoca cansancio y disminución de la capacidad de
concentración durante el día. Esto influye enormemente,
tanto en la vida profesional como familiar de estas
personas, así como en su estado de ánimo.

La investigación realizada para determinar las causas del


síndrome de las piernas inquietas es continua y las
respuestas son aún limitadas:

- El síndrome de las piernas inquietas puede tener


carácter hereditario. Los investigadores están
actualmente analizando las posibles causas
genéticas que puedan ser responsables de esta
forma del síndrome de las piernas inquietas,
conocida como síndrome de las piernas inquietas
primario o familiar.

260
- El síndrome de las piernas inquietas puede ser el
resultado de otra enfermedad que, cuando se
encuentra presente, empeora el síndrome de las
piernas inquietas subyacente. Se le llama síndrome
de las piernas inquietas secundario.

- Durante el embarazo, particularmente durante los


últimos meses, hasta el 20% de las mujeres
desarrollan el síndrome de las piernas inquietas.
Después del parto, a menudo los síntomas
desaparecen. No obstante, existe una relación clara
entre el número de embarazos y las posibilidades
de desarrollar síndrome de las piernas inquietas
crónico.

- La anemia y el bajo nivel de hierro en la sangre


están asociados con los síntomas del síndrome de
las piernas inquietas, como también lo están las
enfermedades crónicas tales como la neuropatía
periférica (daño en los nervios que transmiten la
sensibilidad o que inervan las piernas y pies) y la
insuficiencia renal.

- Si no existe historial familiar del síndrome de las


piernas inquietas y no hay enfermedades asociadas
subyacentes que causen la afección, se dice que es
el síndrome de las piernas inquietas idiopático, lo
cual quiere decir que no tiene una causa conocida.

261
1.2. Movimientos periódicos de las piernas durante el
sueño.

El síndrome de movimientos periódicos de las piernas


(también conocido como PLMD por las siglas de su
denominación en inglés, Periodic Limb Movement Disorder)
suele aparecer sobre los 40 años y aumenta
progresivamente con la edad.

Un 30-40 por ciento de los ancianos sufren esta


patología, que se caracteriza por el movimiento de las
piernas durante el sueño con una periodicidad
determinada.

La duración oscila entre los 0,5 y los 5 segundos, y se


puede producir un movimiento cada 20 ó 40 segundos.

Asimismo, este síndrome aparece sobre todo al principio


de la noche y en el último tercio del sueño.

Las consecuencias consisten en interrupciones muy


frecuentes del sueño, lo que a su vez provoca
somnolencia y cansancio al día siguiente.

Es difícil realizar un diagnóstico correcto del síndrome de


movimientos periódicos de las piernas, que a veces
aparece ligado al síndrome de piernas inquietas. Son dos
entidades diferentes que pueden presentarse
concomitantemente y también asociadas con el síndrome
de apneas del sueño. Aunque se han descrito movimientos
periódicos en un 80% de los pacientes con síndrome de
piernas inquietas, de entre los pacientes con movimientos
periódicos se encuentra un escaso número de casos con
síndrome de piernas inquietas.

262
De la misma manera que las apneas, determinan una
fragmentación del sueño por múltiples microdespertares,
que en éste caso son producidos por bruscos movimientos
involuntarios de las piernas, repetidos durante gran parte
de la noche, en el caso del síndrome de movimientos
periódicos, o la necesidad constante de mover las piernas
en el momento de ir a dormir y en las primeras etapas
del sueño, en el caso del síndrome de piernas inquietas.

Estos trastornos a veces se asocian a otras patologías


(polineuropatía diabética, insuficiencia renal crónica, etc).

1.3. Síndrome de la fase adelantada del sueño.

Los pacientes con este síndrome tienen un periodo


principal de sueño de duración y estructura normal, pero
adelantado con respecto al horario social convencional.

263
Es decir, el individuo comienza a tener sueño entre las
18:00 y las 21:00, despertando espontáneamente entre las
02:00 y las 05:00. Si se ven forzados a prolongar la
jornada hasta más tarde (por motivos laborales o
académicos), presentan gran dificultad para mantenerse
despiertos durante la tarde y la noche, con somnolencia
vespertina excesiva.

Es importante diferenciar este trastorno de aquellas


personas que presentan una preferencia horaria matutina,
pero que no presentan malestar clínicamente significativo.

1.4. Trastorno de conducta del sueño REM.

Se caracteriza por la repetición de un contenido violento


de los ensueños acompañado de una actividad física
violenta, golpes, chillidos, patadas, proporcional y acorde a
las escenas del sueño.

Suelen representarse situaciones de lucha o huida y el


paciente sueña que es atacado o está inmerso en una
escena de violencia con otras personas o animales.

En este trastorno no existen factores precipitantes. Su


presencia se ha asociado al desarrollo de enfermedades
neurológicas degenerativas en un 70% de los casos.,
siendo el Parkinson la más frecuente. Este problema del
sueño puede preceder al inicio de esta enfermedad o
darse al mismo tiempo que ella.

Lo que caracteriza a este trastorno es que el movimiento


físico se corresponde con las escenas que transcurren

264
durante el ensueño. Como su nombre indica, este
comportamiento tiene lugar durante la fase REM, una
etapa del sueño caracterizada por la distensión del tono
muscular en la que el sujeto debería experimentar una
parálisis completa.

El estudio a través de una polisomnografía revela que, al


contrario de lo que ocurre entre el resto de las personas,
el tono muscular del paciente en esta fase del sueño no
está inhibido sino preservado, de manera que es posible
desarrollar movimientos. Como consecuencia de éstos, el
paciente puede sufrir lesiones (arañazos, fracturas…) y en
muchos casos el cónyuge tiene que separarse de él a la
hora de dormir.

2. TRASTORNO DE LA CONDUCTA SEXUAL.

La sexualidad en la vejez es un área especialmente


maltratada, poco conocida y menos entendida por la
sociedad, por los propios ancianos y por los profesionales
de la salud a los que van a llegar las personas de edad
avanzada con problemas y dudas al respecto.

La actividad sexual humana depende de las características


físicas, psicológicas y biográficas del individuo, de la
existencia de una pareja y de sus características, y
también del contexto sociocultural en el que tiene lugar la
relación.

En líneas generales, la relación sexual suele considerarse


una actividad propia de las personas jóvenes, de buena
salud y con atractivo físico. La idea de que las personas

265
de edad avanzada mantengan relaciones sexuales no está
muy aceptada por la sociedad, prefiriendo eludirla, dando
lugar a que desaparezca del imaginario colectivo y, por
tanto, dando lugar a una supuesta "inexistencia".

A pesar de esos tópicos de signo cultural, la vejez,


conlleva la necesidad psicológica de una actividad sexual
continuada. No hay edad en la que la actividad sexual, los
pensamientos sobre sexo o el deseo finalicen.

Debido al desconocimiento y a la presión social,


numerosas personas de edad avanzada, en quienes es
intenso el deseo sexual, experimentan un sentimiento de
culpabilidad y de vergüenza, incluso llegan a creerse
anormales. Los ancianos se distancian de su propio
cuerpo, y al igual que en la infancia, en la vejez la
sociedad impone que la sexualidad debe ser ignorada.

La esperanza de vida en países industrializados ha


aumentado espectacularmente, lo que se asocia con un
importante incremento del número de ancianos en la
población. Aunque la actividad sexual decrece con la edad,
muchos individuos en la octava década de sus vidas
siguen siendo activos sexualmente, y el deseo sexual está
presente incluso en individuos más ancianos. Más de la
mitad de los hombres con 90 años, refieren mantener
interés sexual, aunque menos del 15% son activos
sexualmente.

La creencia de que la edad y el declinar de la actividad


sexual están inexorablemente unidos ha hecho que no se
prestara atención suficiente a una de las actividades que

266
procura mayor calidad de vida, igualmente en los
ancianos, como es la sexualidad.

Hasta hace muy poco, la actividad sexual en los ancianos


ha sido considerada inapropiada, inmoral e incluso una
conducta bizarra. Un cambio radical con respecto a la
sexualidad en la última década ha permitido un aumento
del número de ancianos que han buscado y buscan
consejo y tratamiento de las disfunciones sexuales que
pueden padecer, así como respuesta a las dudas que
aparecen acerca de los cambios sexuales que presentan.

En los ancianos la función sexual se ve afectada en


primer lugar por los cambios fisiológicos y anatómicos que
el envejecimiento produce en el organismo sano, cambios
que deben distinguirse de los efectos en la actividad
sexual que las diferentes enfermedades y/o sus
tratamientos pueden producir.

Las características psicológicas, sociales y culturales en las


que tenga lugar la relación influyen también de manera
decisiva en la función sexual de la persona de edad
avanzada. Nuestra sociedad acepta relativamente mal la
existencia de sexualidad en el anciano, y los ancianos que
presentan no sólo alguna actividad sexual sino cualquier
manifestación de su interés sexual son con frecuencia
discriminados. No se considera correcto hablar de ello, ni
plantear la existencia de problemas relacionados con la
sexualidad del anciano. Sin embargo, los estudios médicos
demuestran que la mayoría de las personas de edad
avanzada son capaces de tener relaciones sexuales y de

267
sentir placer en toda la gama de las actividades de este
tipo a las que se entregan las personas más jóvenes.

2.1. Cambios biológicos con el envejecimiento.

El envejecimiento fisiológico es una clave importante para


entender, en parte, la disminución de la actividad sexual
que se produce en esta etapa de la vida, aunque no es
posible explicar todos los cambios que ocurren teniendo
en cuenta sólo este hecho.

Un error frecuentemente aceptado es la confusión entre


envejecimiento y enfermedad. Aunque el proceso de
envejecimiento incluye la susceptibilidad a las
enfermedades, los cambios producidos por el proceso de
envejecimiento son universales, afectando a todos los
individuos de todas las especies animales, mientras que
las enfermedades sólo afectarán a un determinado grupo
de estos individuos.

Es importante remarcar que hay grandes diferencias


individuales con respecto a los efectos de la edad en la
capacidad sexual, en ausencia de enfermedades y que, a
pesar de los cambios fisiológicos y anatómicos que se
producen, tanto los hombres como las mujeres de edad
avanzada pueden continuar disfrutando de las relaciones
sexuales, si se dan las condiciones necesarias.

En general, en las mujeres hay menor preocupación por la


función sexual y más por la pérdida del aspecto juvenil.
No así en los hombres, donde la preocupación excesiva

268
por los cambios fisiológicos que se producen con el
envejecimiento, pueden llevar a la aparición de ansiedad.

En la vejez, el interés o deseo sexual se mantiene mejor


que la actividad sexual en los hombres mientras que en
las mujeres existe un declive en ambos aspectos de la
sexualidad. En cualquier caso, se ha descrito aumento,
disminución o ningún cambio en la libido, tanto en
hombres como mujeres en el envejecimiento.

2.1.1. Cambios en la Mujer

En la Europa de los siglos XVIII y XIX los médicos


estimaban que al llegar a la menopausia las mujeres
experimentaban un declive físico y psicológico, y en 9 de
cada 10 casos se diagnosticaba la existencia de
"irritabilidad nerviosa".

Los estudios actuales, sin embargo, no han encontrado


indicios de que en los años siguientes a la menopausia se
produzca un aumento de los índices de enfermedad
depresiva o de otros trastornos psiquiátricos graves. Estas
investigaciones muestran que se ha exagerado sobre las
implicaciones de los cambios que se producen en la mujer
tras la menopausia y que, en la práctica, la menopausia
puede ser un episodio más de adaptación, e incluso, para
algunas mujeres éste es un período de liberación
disfrutando más de sus relaciones sexuales ya que
desaparece el temor a un embarazo no deseado.

269
Por otro lado, el envejecimiento no es por sí solo un
factor que origine la disminución de interés sexual de la
mujer, ni su capacidad de respuesta sexual. La mujer de
edad avanzada puede mantener, generalmente, sus
patrones de conducta sexual anteriores, los que
presentaba en la juventud, hasta el final de la vida o
hasta que aparece una enfermedad lo suficientemente
deteriorante que lo impida.

No obstante, el ciclo de la respuesta sexual de la mujer


postmenopáusica lleva consigo una serie de cambios
fisiológicos y anatómicos a nivel del aparato genital y de
todo el organismo. Estos cambios no acontecen de forma
súbita ni se presentan del mismo modo en todas las
mujeres.

Tras la menopausia hay una disminución severa de la


producción de Estrógenos y Progestágenos causantes de
los cambios que se producen en el aparato genital
femenino:

- Los ovarios disminuyen progresivamente de tamaño.

- Las trompas de falopio se hacen filiformes.

- El útero regresa a su tamaño prepuberal.

- El endometrio y la mucosa del cuello uterino se


atrofian.

- La vagina se hace más corta y menos elástica.

- La mucosa vaginal se hace más delgada y friable.

270
- Disminuye la capacidad de lubricación de la vagina,
lo que hace que el coito pueda ser doloroso.

- Las mujeres mantienen su capacidad multiorgásmica


pero más débil y con menor número de
contracciones.

- Al atrofiarse los ovarios, disminuye la producción de


andrógenos, que parecen estar relacionados con el
interés sexual.

Es importante remarcar que, aunque tanto los cambios


anatómicos como los cambios fisiológicos ocurren de
forma universal, no tienen la misma relevancia en todas
las mujeres, quienes presentan variaciones individuales muy
importantes.

2.1.2. Cambios en el Hombre.

La Tipología normal del deterioro de las funciones


reproductivas del hombre es muy diferente de la que
caracteriza a las mujeres, ya que no existe un término
claro y definitivo de la fecundidad masculina. Si bien la
producción de esperma disminuye a partir de los 40 años,
ésta continúa hasta más allá de los 80 y 90 años. En
tanto que la producción de Testosterona declina
gradualmente desde los 55 ó 60 años .

Los cambios en la fisiología sexual del hombre, por tanto,


no se presentan de forma súbita ni de la misma forma en
todos los individuos, pero, el no ser conscientes de este
proceso fisiológico, puede llevar al anciano a presentar

271
síntomas de angustia anticipatoria sobre su desempeño
sexual, empeorando éste.

Dentro de los cambios fisiológicos en el hombre se


encuentra:

- El enlentecimiento de la erección con la edad, es


necesario más tiempo para la estimulación y para
alcanzar el clímax sexual, siendo el orgasmo de
menor duración.

- Disminuye el número de erecciones nocturnas


involuntarias, lo cual generalmente no tiene ninguna
relevancia clínica.

- El período refractario tras la erección aumenta


marcadamente, llegando a ser de días.

- La eyaculación se retrasa, por este motivo se


reduce también la frecuencia de eyaculación
prematura, lo que se convierte en una ventaja en
los hombres que presentan este trastorno.

- Se reduce el líquido preeyaculatorio.

- La eyaculación es menos intensa.

Todos estos cambios parecen estar en relación con


múltiples factores hormonales, neuronales y vasculares,
entre los que destaca la disminución gradual en la
producción de Testosterona.

272
2.2. Disfunción sexual de causa orgánica en el anciano.

Como hemos venido señalando hasta ahora, con la edad


hay una disminución progresiva de la actividad sexual en
el individuo sano, causada por la intervención de los
cambios fisiológicos normales debidos al envejecimiento en
interrelación con los factores psicosociales descritos
anteriormente.

Por otro lado, también se produce un aumento de la


prevalencia de disfunciones sexuales debidas a causas
médicas, psicológicas y/o como efecto secundario de la
medicación administrada.

En ocasiones resulta difícil diferenciar los cambios


normales relacionados con la edad de los síntomas
debidos a patología.

2.2.1. Disfunción Eréctil.

Cualquier signo de impotencia provoca en el anciano gran


preocupación, con frecuencia esta alteración se asocia con
el envejecimiento debido generalmente al desconocimiento.
Este hecho lleva generalmente a no consultar a los
especialistas. Sin embargo, en la última década se ha
producido un cambio importante con respecto a la
sexualidad lo que ha permitido que aumente
considerablemente el número de ancianos que buscan
ayuda para el tratamiento de las disfunciones eréctiles. A
pesar de esto todavía para gran parte de esta población y
para muchos profesionales de la salud, la sexualidad en el

273
anciano sigue siendo un tema tabú al que se le resta
importancia En la mayoría de los casos los trastornos en
la erección se deben a múltiples factores, siendo el
trastorno vascular el factor más frecuente en la vejez.

Las causas de impotencia incluyen:

a) Trastornos vasculares: Son la causa más frecuente


de impotencia, pueden ser entre otros por:
alteraciones del sistema arterial, Síndrome de
Insuficiencia Venosa, Síndrome de Raynaud, etc. Con
afectación sistémica o sólo localizada a nivel genital.

b) Medicación: El proceso del envejecimiento influye en


la distribución de los fármacos en el organismo, en
su metabolismo y en su excreción; este hecho unido
a que generalmente los ancianos están
polimedicados, hace que los medicamentos sean los
responsables del 25% de las disfunciones eréctiles a
esta edad. Fármacos como los Antihipertensivos,
Psicofármacos como algunos ansiolíticos,
antidepresivos y antipsicóticos, Diuréticos, Digoxina,
Estrógenos, Antiandrógenos o Anticonvulsivantes, son
utilizados muy frecuentemente y pueden producir
impotencia.

c) Tóxicos: como el Alcohol y el Tabaco pueden ser


causa, junto a otros factores, de disfunciones
eréctiles.

d) Trastornos Metabólicos y Endocrinos: las alteraciones


endocrinas como Trastornos Tiroideos, Síndrome de
Cushing, etc. son raros en los ancianos. Sin

274
embargo las enfermedades metabólicas como la
Diabetes son frecuentes en la vejez, y tanto en
hombres como en mujeres puede producir como
síntomas disfunciones sexuales. En el hombre es
frecuente que produzca no sólo alteración en la
erección, sino también disminución de la libido.

e) Trastornos Neurológicos: Neuropatías, Accidentes


Cerebrovasculares, Epilepsia Temporal, Esclerosis
Múltiple. Son algunas de las enfermedades
neurológicas que pueden cursar con alteraciones de
la erección en el hombre.

f) Enfermedades Sistémicas: Cualquier enfermedad que


produzca debilitamiento, fiebre o dolor va a producir
alteraciones inespecíficas en la función sexual. La
Insuficiencia Renal, Enfermedad Pulmonar Obstructiva
Crónica (EPOC), Insuficiencia Cardíaca, Cirrosis,
Cáncer, son todas ellas patologías bastantes
frecuentes en el anciano y como enfermedades que
afectan a todo el organismo también se van a
manifestar con alteraciones sexuales, entre otras
razones porque pueden dificultar la capacidad física
necesaria para realizar el acto sexual. Otras
enfermedades como la Artrosis o la Artritis
Reumatoidea puede afectar la actividad sexual
porque provoquen dificultades en la adopción de
posturas o movimientos.

275
2.2.2. Disfunción Sexual en la Mujer.

Es difícil para las mujeres de edad avanzada, influido


fundamentalmente por la educación recibida, que consulten
por este tipo de problemas. Es necesario que los
profesionales de la salud tengan presente la posible
existencia de dichas alteraciones e interroguen a las
pacientes al respecto porque frecuentemente son
cuestiones que pasan inadvertidas y sin embargo, la
sexualidad es una parte importante de la existencia
humana que mejora considerablemente la calidad de vida.

La Dispareunia o coito doloroso es el síntoma más


frecuente dentro de las disfunciones sexuales en la mujer.
Aunque la causa más frecuente de su aparición es la
disminución de la producción de Estrógenos debido a la
menopausia, como ocurre en el 30% de los casos en
mujeres postmenopáusicas, hay otros trastornos sistémicos
que pueden ser origen de esta alteración. La atrofia
vaginal postmenopausia, con disminución de la lubricación
de la mucosa, convierte a la vagina en un órgano más
susceptible a las lesiones por roce y también a posibles
infecciones.

Cualquier enfermedad sistémica, como ocurre en el varón,


que produzca debilidad, va a alterar la actividad sexual de
manera inespecífica.

Otra queja importante es la disminución o pérdida del


deseo sexual, que parece asociada a una disminución de
la producción de andrógenos que ocurre tras la
menopausia.

276
La presencia de incontinencia urinaria, trastorno muy
frecuente en mujeres mayores, generalmente multíparas,
inhibe el deseo y la respuesta sexual. El 46% de las
mujeres que presentan incontinencia urinaria reconoce que
este problema altera su actividad sexual.

La Histerectomía, que resulta la intervención quirúrgica


más frecuente a la que se ve sometida la mujer, puede
suponer la aparición de problemas en las relaciones
sexuales, debido a que puede ser vivido por la mujer
como una pérdida de la feminidad que secundariamente
puede llevar a un trastorno depresivo.

2.3. Disfunción sexual de origen psíquico en el anciano.

La causa más frecuente de disfunción sexual de origen


psicógeno es la depresión, que debe descartarse siempre,
responsable del 10% de los casos de impotencia en el
anciano. Los psicofármacos que se utilizan en el
tratamiento de dichos trastornos pueden también contribuir
a empeorar la disfunción sexual, sobre todo los que tienen
efectos anticolinérgicos, como algunos antidepresivos y la
mayoría de antipsicóticos. Los Antidepresivos pueden
producir, además de disfunción eréctil en el varón,
disminución de la libido y anorgasmia en la mujer.

Otras patologías psíquicas que puede cursar con


alteraciones en la función sexual es el Trastorno de
Ansiedad en cualquiera de sus formas.

277
Es también frecuente en el varón la aparición de ansiedad
anticipatoria respecto a su posible respuesta sexual que le
lleva a presentar problemas de potencia sexual de
carácter psicógeno.

En ocasiones, no es el propio trastorno el que provoca la


disfunción sexual; por ejemplo en personas con
Cardiopatía Isquémica, se puede producir una disminución
o anulación de la actividad sexual por miedo a la
aparición de síntomas como la angina o disnea debido al
esfuerzo, sin que existan razones orgánicas para dichas
limitaciones.

La impotencia tras la resección transuretral de la próstata


por adenoma prostático, que ocurre en el 4-12% de
hombres sometidos a esta intervención, suele ser de causa
psicógena en la mayoría de los casos.

Ciertos Trastornos Psíquicos como cuadros depresivos o


trastornos de ansiedad pueden jugar un papel importante
también en el vaginismo.

3. EL ANCIANO CON RIESGO SUICIDA.

A pesar de la presión popular sobre el suicidio en la


juventud, el suicidio entre los ancianos constituye una
significativa causa de muerte.

En la medida en que las personas mayores conforman el


segmento de más rápido crecimiento de la población, el
número absoluto de sus suicidios continuará
incrementándose y se pronostica que para el 2030 será el

278
doble, por lo que se hace necesario profundizar en el
conocimiento de los factores de riesgo en la vejez para
atenuar en cierta medida dicha predicción.

La conducta suicida en el anciano tiene los siguientes


rasgos distintivos:

1) Ellos realizan menos intentos de suicidio que los


jóvenes. Por cada anciano suicida lo han intentado
cuatro, mientras que por cada joven suicida, lo han
intentado doscientos. En la población en general,
por cada suicidio ocurren entre 15 a 20 intentos de
suicidio, proporción que es mayor que la observada
en la vejez.

2) Utilizan métodos mortales (el 85% de los suicidios


en los hombres ancianos es por ahorcamiento,
armas de fuego y precipitación de lugares elevados).

3) Reflejan menos señales de aviso y estas son más


difíciles de detectar.

4) Dichos actos suicidas no son impulsivos, sino


meditados, realizados después de un detenido
proceso de reflexión.

5) Pueden asumir la forma de suicidios pasivos (no


ingerir alimentos, para dejarse morir).

Es habitual que las personas mayores expresen sus


intenciones suicidas refiriendo que son una carga para los
demás, y que no desean seguir siéndolo y que los demás
estarían mejor si ellos estuvieran muertos. Consideran que
ya han vivido demasiado, que no tiene sentido que

279
continúen viviendo y que no desean darle más trabajo a
los seres queridos.

Otros componentes del comportamiento suicida frecuentes


en otras etapas de la vida como las amenazas, los
gestos, los intentos de suicidio y el suicidio accidental son
raros en la vejez, mientras que son muy frecuentes y
habituales los suicidios frustrados considerados como tal,
o sea, aquellos actos suicidas que no ocasionan la muerte
debido a la concurrencia de circunstancias fortuitas,
casuales e imprevistas.

Junto a los suicidios intencionales son las manifestaciones


mas frecuentes de la comunicación suicida en los
ancianos. Una manera de comunicar los ancianos sus
intenciones suicidas consiste en asumir formas de
presentación no suicida como:

- Encamarse y dejar de ingerir alimentos.

- Transgredir regimenes terapéuticos como una forma


velada de producirse la muerte por las
complicaciones que estas transgresiones provocan
en la salud o autoexcluirse.

- No inyectarse insulina en el caso de diabéticos


insulinodependientes.

- No tomar los antihipertensivos aquellos que padecen


de hipertensión arterial severa.

- Autoexcluirse como es el caso de los ancianos


inuits (nombre común para los distintos
pueblos esquimales que habitan las regiones árticas

280
de América y Groenlandia), quienes deciden alejarse
de sus seres queridos para morir de frío y no seguir
consumiendo sin aportar a la familia.

Por lo general, los ancianos para cometer el suicidio


utilizan métodos de fácil disponibilidad que conllevan
elevada letalidad entre los que sobresalen:

- Ahorcamiento.

- Precipitación al vacío.

- Disparo de arma de fuego.

- Ingestión de venenos agrícolas.

- Intoxicación con monóxido de carbono.

Son suicidios que se realizan con aparente lógica y esta


característica condiciona que sean calificados como
“suicidios racionales”, término utilizado para definir
aquellos que ocurren en ausencia de una enfermedad
mental, como supuesta expresión de la libertad del sujeto
para elegir su propia muerte, sobre todo en aquellas
situaciones en las que la vida no ofrece oportunidad
alguna. Así, se supone que existe elevada intencionalidad y
motivaciones racionales que justifican dicho acto, pero que
para un observador entrenado hay un trasfondo depresivo
en la mayoría de los casos.

No son infrecuentes los pactos suicidas entre cónyuges


añosos que están deprimidos o situaciones de homicidio-
suicidio, en los que el perpetrador habitualmente ha
presentado manifestaciones depresivas relevantes.

281
El envejecimiento trae consigo el abandono de la profesión
o de otros objetivos, la reducción del vigor físico, la
modificación de los placeres sensuales y una conciencia
de muerte desconocida en etapas previas de la vida. El
anciano no siempre aporta síntomas porque teme que le
puedan diagnosticas una enfermedad grave o porque
asuman sus quejas como una parte del proceso del
envejecimiento.

Entre los problemas físicos que el anciano debe afrontar


se encuentran:

- La patología artrítica, que afecta su locomoción.

- Las enfermedades cardiovasculares que limitan el


ejercicio físico.

- Las enfermedades neurológicas que bloquean las


funciones intelectuales.

- El cáncer que ocasiona dolor y dependencia.

Los problemas emocionales que padece el anciano


incluyen la depresión, que es la más común de las
enfermedades mentales en la vejez y el mejor predictor
del suicidio del anciano. Se considera que dos tercios de
los suicidios geriátricos están asociados con la depresión
que puede adquirir las siguientes formas de presentación:

Depresión que se presenta como un aparente


envejecimiento normal: En este caso el anciano muestra
disminución del interés por las cosas que habitualmente lo
despertaban, de la vitalidad, de la voluntad; tendencia a
revivir el pasado, pérdida de peso, trastornos del sueño,

282
algunas quejas por falta de memoria, tiende al aislamiento
y permanece la mayor parte del tiempo en su habitación.
(Para muchos este cuadro es propio de la vejez y no una
depresión tratable).

Depresión que se presenta como un envejecimiento


anormal: En el anciano aparecen diversos grados de
desorientación en lugar, en tiempo y con respecto a sí
mismo y a los demás: confunde a las personas conocidas,
es incapaz de reconocer lugares; aparecen deterioro de
sus habilidades y costumbres, relajación esfinteriana, esto
es, se orina y defeca sin control alguno, trastornos de la
marcha que hacen pensar en una enfermedad
cerebrovascular, trastornos de conducta como negarse a
ingerir alimentos, labilidad afectiva, etc. (Para muchos este
cuadro es propio de una demencia con carácter
irreversible y no una depresión tratable).

Depresión que se presenta como una enfermedad física,


somática u orgánica: El anciano se queja de múltiples
síntomas físicos, como dolores de espalda, en las piernas,
en el pecho, cefaleas.

Puede quejarse también de molestias digestivas como


digestión lenta, acidez, plenitud estomacal sin haber
ingerido alimentos que lo justifiquen; tiende a tomar
laxantes, antiácidos y otros medicamentos para sus
molestias gastrointestinales; refiere pérdida de la sensación
del gusto, falta de apetito y disminución del peso,
problemas cardiovas-cula-res como palpitaciones, opresión,
falta de aire, etcétera. (Para muchos este cuadro es

283
propio de alguna enfermedad del cuerpo y no una
depresión tratable).

Depresión que se presenta como una enfermedad


psiquiátrica no depresiva: El anciano manifiesta que lo
persiguen, que lo están velando, que lo quieren matar, que
la policía lo va a venir a buscar para llevarlo preso y
estas ideas forman parte de la constelación paranoide. Sin
embargo, cuando se le pregunta por qué le está
sucediendo esto, aflora el componente delirante depresivo
al responder que eso ocurre porque él “es el causante de
todos los daños del universo, que él se lo tiene merecido
para expiar todas las culpas por todo lo abominable de
su pasado”.

Depresión que se presenta como enfermedad psiquiátrica


depresiva:El anciano manifiesta tristeza, pocos deseos de
hacer las cosas, ideas suicidas persistentes, ideas de
minusvalía y autorreproche, pérdida de autoestima, lentitud
psíquica y motora, trastornos del sueño y el apetito,
descuido del aseo personal y angustia.

A la depresión en la vejez se pueden añadir otros factores


como las propias presiones sociales derivadas de la
jubilación, dependencia, muerte de seres queridos,
familiares o amigos, la pérdida de la seguridad económica
que incrementan el riesgo de suicidio. Como se hace
evidente, existen suficientes condiciones inherentes a la
vejez que son un caldo de cultivo adecuado para que se
manifieste la conducta autodestructiva.

284
3.1. Factores de riesgo para el suicidio de anciano.

1. Factores médicos:

(a) Enfermedades crónicas terminales:

• Dolorosas.

• Invalidantes.

• Incapacitantes como: la demencia senil tipo


Alzheimer, la enfermedad de Parkinson, las
neoplasias, la diabetes mellitus complicada
con retinopatía o polineuropatía, la
insuficiencia cardiaca congestiva, la
enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

(b) La hospitalización periódica del anciano:

• Ser sometido a intervenciones quirúrgicas


frecuentes, principalmente del aparato
genitourinario o gastrointestinal.

(c) Los tratamientos prodepresivos muy utilizados para


contrarrestar enfermedades que frecuentemente
padece el anciano:

• Digitálicos.

• Propanolol.

• Indometacina.

• Metildopa.

• Etc.

285
(d) Las enfermedades prodepresivas como:

• Arteriosclerosis.

• Demencias.

• Carcinoma de cabeza de páncreas.

• Etc.

2. Factores psiquiátricos:

Se incluyen:

• Depresiones de cualquier naturaleza.

• Abuso de alcohol y de drogas.

• Trastornos crónicos del sueño.

• Psicosis delirantes paranoides con gran


agitación y desconfianza.

• Confusión mental.

3. Factores psicológicos:

• Sentimientos de soledad e inutilidad.

• Inactividad.

• Aburrimientos.

• Falta de proyectos vitales.

• Tendencia a revivir el pasado.

286
4. Factores familiares:

(a) La pérdida de seres queridos por muertes naturales


o por suicidio.

(b) La viudez durante el primer año es un momento


crítico para el anciano, durante el cual puede ocurrir
la llamada autodestrucción pasiva, en la que el
evento vital desencadena una depresión que altera
el sistema inmunológico lo que facilita la aparición
de enfermedades físicas, principalmente las
infecciosas que pueden dar al traste con la vida del
anciano.

(c) El caso del abuelo “ping pong” que se produce


cuando se condena al anciano a la migración
forzosa al ser trasladado de un domicilio a otro a
conveniencia de los familiares, en detrimento de su
comodidad, privacidad y estabilidad.

(d) El ingreso en un hogar de ancianos en su etapa de


adaptación o cuando se realiza en contra de la
voluntad del anciano suele reactivar situaciones de

287
desamparo previas que pueden precipitar un acto
suicida.

5. Factores socio-ambientales:

(a) La jubilación.

(b) El aislamiento social.

(c) La actitud hostil, peyorativa o despreciativa de la


sociedad hacia sus ancianos.

(d) La competencia de las generaciones más jóvenes.

(e) La pérdida de prestigio.

288
BIBLIOGRAFÍA

- Ancoli-Israel S. A primary care guide to assessing 4


common sleep problems in geriatric patients.
Geriatrics 2002; 59: 37-40.

- Phillips B, Ancoli-Israel S. Sleep disorders in the


elderly. Sleep Med 2000; 2: 99-114.

- Barthlen M. Obstructive sleep apnea syndrome,


restless legs syndrome, and insomnia in geriatric
patients. Geriatrics 2002; 57: 34-39.

- Avidan AY. Sleep changes and disorders in the


elderly patient. Curr Neurol Neurosci Rep 2002; 2:
178-185.

- Chokroverty S. Sleep and degenerative neurologic


disorders. Neurol Clin 1996; 14: 807-826.

- Bliwise DL. Review: Sleep in normal aging and


dementia. Sleep 1993; 16: 40-81.

- Janssens JP, Pautex S, Hilleret H, Micel JP. Sleep


disorder breathing in the elderly. Aging 2000; 12:
417-429.

- Grenberg G, Watson R, Deptula D. Neuropsychological


dysfunction in sleep apnea. Sleep 1987; 10: 254-362.

- Bliwise D. Is sleep apnea a cause of reversible


dementia in old age? J Am Geriatr Soc 1996; 44:
1407-1408.

289
- Scheltens P, Visscher F, Van Keimpema A,
Lindeboom J, Taphoorn MJ, Wolters EC. Sleep apnea
syndrome presenting with cognitive impairment.
Neurology 1991; 41: 155-156.

- Touitou Y. Human aging and melatonin. Clinical


relevance. Exp Gerontol 2001; 36: 108-1100.

- Schenck CH, Bundlie SR, Patterson AL, Mahowald MD.


Rapid eye movement disorder: a treatable
parasomnia affecting older adults. JAMA 1987; 257:
1786-1789.

- Fantini L, Corona A, Clerici S, and Ferini-Strambi L.


Idiopathic REM sleep behaviour disorder: toward a
better nosological definition. Neurology 2005; 65:780-
786.

- Almenar C. Trastornos del sueño. En: López Pousa S,


Turon A, Aguera LF, ed. Abordaje integral de las
demencias en fases avanzadas. Science, Barcelona.
2005: 171-184.

- Pareja Grande J. Alteraciones del sueño en las


demencias. En: Alberca R, López Pousa S. eds.
Enfermedad de Alzheimer y otras demencias.
Panamericana. 2006: 71-74.

- Boeve BF, Silber MH, Ferman TJ. Current


management of sleep disturbances in dementia. Curr
Neurol Neurosci Rep 2002; 2: 169-177.

- Vitiello M, Prinz P. Alzheimer's disease and the


sundown syndrome. Neurology 1992; 42: S83-S94.

290
- Fantini ML, Michaud M, Gosselin N, Lavigne G and
Montplaisir J. Periodic leg movements in REM sleep
behaviour disorder and related autonomic and EEG
activation. Neurology 2002; 59: 1889-1894.

- Turner S, D'Amato C, Chervin RD and Blaivas M. The


pathology of REM sleep behaviour disorder with
comorbid Lewy body dementia. Neurology 2000; 55:
1730-1732.

- Ferman J, Boeve BF, Smith GE, Silber MH, Kokmen E,


Petersen RC, Ivnik RJ. REM sleep behaviour disorder
and dementia: cognitive differences when compared
with AD. Neurology 1999; 52: 951-951.

- Boeve BF, Silber MH, Ferman TJ, Kokmen E, Smith


GE, Ivnik RJ et al. REM sleep behaviour disorder and
degenerative dementia: an association likely
reflecting Lewy body disease. Neurology 1998; 51:
363-370.

- Boeve BF, Silber MH, Parisi JE, Dickson DW, Ferman


TJ, Benarroch E et al. Synucleinopathy pathology
and REM sleep behaviour disorder plus dementia or
parkinsonism. Neurology 2003; 61:40-45.

- Boeve BF, Silber MH, Ferman TJ, Lucas JA, Parisi JE.
Association of REM sleep behavior disorder and
neurodegenerative disease may reflect an underlying
synucleinopathy. Mov Disord 2001; 16: 622-630.

- Schmahmann JD. Vascular syndromes of the


thalamus. Stroke 2003; 34: 2264-2278.

291
- Mc Gaffigan S, Bliwise D. The treatment of
sundowning: a selective review of pharmacologic and
nonpharmacologic studies. Drug & Aging 1997; 10:
10-17.

- Cobo Domingo JC. Sueño en Ancianos. Insomnio y


Calidad de Vida. En: Geriatría y Gerontología.
Atención Integral al anciano. Formación Continuada
Logos; 2000. p. 283-301.

- González Gil P. Alteraciones del Sueño. En: Ribera


Casado JM, Cruz Jentoft AJ, editores. Geriatría en
Atención Primaria. 3.ª ed. Madrid: Ediciones Aula
Médica; 2002. p. 287-95.

- Cuesta Triana F. Insomnio. En: Gómez García PL,


Estrada Lastra A, editores. Problemas clínicos en
Geriatría: del síntoma al diagnóstico. Madrid:
Fundación de Estudios y Formación Sanitaria; 2001.
p. 109-31.

- Pozo Navarro P. Trastornos del sueño. En: Psiquiatría


Geriátrica. Barcelona: Masson; 2002. p. 525-41.

- Gabriele M, Barthlen, MD. Obstructive sleep apnea


syndrome, restless legs syndrome, and insomnia in
geriatric patients. Geriatrics 2002; 57: 34-9.

- Chistian Guilleminault MD, Biol D, Viven C, Abad MD.


MBA. Obstructive sleep apnea syndromes. Med Clin
North Am 2004; 88: 611-30.

292
WEBOLOGIA

- Chokroverty S. Epidemiology and causes of insomnia.


Evaluation and treatment of insomnia; 2005
UpToDate. http://www.uptodate.com.

- C. Echávarri, M.E. Erro. Trastornos del sueño en el


anciano y en las demencias. Anales Sis San
Navarra v.30 supl.1 Pamplona 2007.
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=
S1137-66272007000200014

- Carro García, T.; Alfaro Acha, A.; Boyano Sánchez, I.


Trastornos del sueño. Tratado de geriatría para
residentes.
www.segg.es/download.asp?file=/tratadogeriatria/PDF

- Síndrome de las piernas inquietas. Asociación


Española de Síndrome de Piernas Inquietas.
http://www.aespi.net/sindrome-piernas-
inquietas/que_es.html

- Síndrome de movimientos periódicos de las piernas.


http://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADndrome_de_mo
vimientos_peri%C3%B3dicos_de_las_piernas

- Trastornos del ritmo circadiano. Asociación Española


del sueño. http://asenarco.es/trasntornos-del-
sueno/trastorno-del-ritmo-circadiano/

- Enfermedades: trastorno de conducta en fase REM.


http://www.dmedicina.com/enfermedades/psiquiatrica
s/trastorno-conducta-fase-rem

293
- Couso Seoane, C. La sexualidad despues de los 65
años.
www.redadultosmayores.com.ar/buscador/files/FAMIL0
08.pdf

- Sergio Andrés, P.B. Factores de riesgo suicida en el


anciano. Ciência & Saúde Coletiva, vol. 17, núm. 8,
2012, pp. 2011-2016
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=63023073012

En el momento de impresión de este libro están en vigor


todos los enlaces web citados en el capítulo

294
CAPÍTULO 6.

DUELO.

295
296
En éste capítulo vamos a abordar los siguientes aspectos:

1. Proceso de duelo.

1.1. Fases del proceso de duelo.

1.2. Síntomas del duelo.

1.3. Objetivos que persigue el duelo.

1.4. Duelo Normal.

1.5. Duelo disfuncional o patológico.

1.6. Abordaje Terapéutico.

BIBLIOGRAFÍA

297
298
1. PROCESO DE DUELO.

El duelo es un proceso inherente a la condición de vida,


común a toda la comunidad humana. Es un estado de
pensamiento, sentimiento y actividad que se produce como
consecuencia de la pérdida de una persona o cosa amada
asociándose a síntomas físicos y emocionales. Una pérdida
siempre es dolorosa, y se necesita un tiempo y un
proceso para volver al equilibrio normal que es lo que
constituye el proceso de duelo.

Ante la muerte de un ser querido se sufre, la pérdida nos


provoca un sentimiento de dolor, rabia, enfado,... Ante el
sufrimiento afloran sentimientos nada agradables.

Hay una serie de situaciones que hacen más doloroso el


proceso de duelo:

O El grado de aproximación al fallecido:

- La pareja, el viudo lo conlleva peor, sus secuelas


son más de tipo emocional y de competencia
funcional, actividades diarias.

- Hijo/ nieto, el coste psicológico es mayor. La


pérdida de un hijo es más traumática.

- Hermano/ amigo íntimo, pocos estudios aunque


no suele suponer una enorme pérdida.

O Las circunstancias que rodean a la pérdida:

- Momento y manera de morir, la muerte repentina


es más estresante que la anticipada.

299
- Suicidio, poco apoyo al doliente por la vergüenza
pública.

- Sistema de apoyo social, por ej. si cuenta con


personas que han perdido un hijo y han sabido
afrontar la situación la recuperación será más
fácil.

1.1. Fases del proceso de duelo.

Las fases del duelo hasta llegar a la recuperación son


muy parecidas a las etapas por las cuales una herida
pasa hasta que queda la cicatriz. Pueden presentarse de
forma simultánea, sólo algunas de ellas por vez, el
predominio de unas sobre otras o escalonadamente. Se
pueden distinguir 4 etapas dinámicas:

FASE I. Impacto, perplejidad, shock.

Se inicia cuando nos enfrentamos a la noticia de la


muerte. Puede durar desde minutos, días y hasta 6 meses.
Se caracteriza por incredulidad ante lo que ha sucedido,
confusión, embotamiento emocional, conducta
semiautomática. El doliente se desmorona en cuanto se da
cuenta de la realidad. Es un escape natural y temporal
que amortigua el impacto inmediato y ayuda a asimilar la
terrible realidad. Aparecen pensamientos obsesivos (sólo se
piensa en la pérdida).

Sentimientos de inseguridad, desesperación, búsqueda de


la persona fallecida, desolación y llanto.

300
FASE II. Rabia y Culpa.

Aparece el sentido de culpa, una gran angustia


acompañada de un fuerte autorreproche y un juicio severo
contra sí, la persona considera que no hizo lo suficiente,
que quizás pudo evitar esa muerte pero no hizo nada.
Aparece un desprecio y autodenigración.

De forma esquemática sería así:

Pérdida del ser querido + intenso dolor + culpa (angustia


+ rebaja del sentimiento de sí)

Durante esta etapa hay una notable desorganización


emocional, constante sensación de estar al borde de una
crisis nerviosa y perder la cordura. Aparece también la
cólera y rabia, no entendemos porque se ha tenido que
morir. La depresión conlleva un sentimiento de desolación
y una disminución de la autoestima.

Síntomas más recurrentes: alteraciones del apetito,


insomnio, miedo a enfermar, aislamiento social,...

FASE III. Desorganización del Mundo, Desesperación y


Retraimiento.

Puede durar hasta 2 años. El doliente se siente sin


fuerzas, débil e incapaz de afrontar nuevas situaciones y
decisiones. Se intensifica la pena y llanto. Busca el
aislamiento (prefiere descansar y estar sola) Quiere

301
tomarse su tiempo para vivir su duelo, se resiste a darlo
por acabado.

“El doliente debe abrirse a nuevas relaciones, pero


no le apetece y le cuesta”

Síntomas físicos como falta de apetito, trastornos del


sueño, falta de energía, no interés sexual,...

FASE IV. Afirmación de la realidad y Recuperación.

Se va abriendo paso la esperanza. Se toma conciencia de


la pérdida, se acepta el vacío y se afronta la dura
realidad. Sus características son la reconstrucción de la
forma de ser, se retoma el control de la propia vida,
abandono de roles anteriores, la búsqueda de un
significado. Es bueno tener la calidez, la ayuda y el afecto
de los que le rodean, buscar otras relaciones, trabajos o
hobbies que den un sentido a la vida. Así recupera su
nivel normal de autoestima.

Hay que tener en cuenta que no todas las personas


pasan por estas fases ni en el mismo orden. Lo que es
cierto es que la experiencia de duelo da la oportunidad
de ayudar a otros cuando sufren trances similares.

Cuando ya se ha aceptado la pérdida y el recordar no


causa dolor podemos hablar de elaboración del duelo. El
expresar abiertamente la pena y el dolor que se siente es
algo natural y deseable, y supone una buena salida
psicológica en términos de la elaboración del duelo.

302
1.2. Síntomas del duelo.

Los principales síntomas que caracterizan al proceso de


duelo son los que siguen:

- -Enlentecimiento generalizado en respuestas motoras.

- -Inhibición de la motivación.

- -Culpabilidad obsesiva generalizada.

- -Falta de apetito, se recupera aproximadamente a


mitad del año.

- -Falta de sueño (insomnio)

- -Depresión.

- -Aislamiento social.

- -Apatía o hiperactividad.

- -Pensamientos negativos recurrentes, períodos


esporádicos de desesperación.

- -Ideas de muerte.

- -Otros.

Todos los síntomas anteriores aparecen en distintos


estadios del proceso de duelo, aunque muchos de ellos
pueden darse simultáneamente y algunos otros no
aparecer.

303
1.3. Objetivos que persigue el duelo.

- Aceptar la realidad de la pérdida, se consigue tras


pasar por todo el proceso de duelo.

- Dar explicación a los sentimientos, identificarlos y


comprenderlos, para poderlos aceptar y encontrar
los cauces apropiados de integración.

- Adaptarse a la nueva existencia sin el ser querido,


con la búsqueda de nuevos roles y ocupaciones.

- Invertir la energía emotiva en nuevas relaciones


sociales.

1.4. Duelo Normal.

El duelo es una respuesta normal y natural, la ausencia


de respuesta sería lo no natural, cada persona lo
experimenta a su modo aunque produce reacciones
humanas comunes, necesita de ayuda para soportar el
sufrimiento.

El duelo normal nos posibilita la maduración, se adapta a


la pérdida y vuelve a vivir de manera sana en un mundo
sin el ser querido. Sale fortalecido.

304
“El duelo es un proceso adaptativo para devolver el
equilibrio”. Se pasa por una serie de etapas vistas
anteriormente. El duelo finaliza cuando la persona puede
hablar del ser querido desaparecido con manifestaciones
de aceptación de esa pérdida.

1.5. Duelo disfuncional o patológico.

Hay personas que parecen no experimentar ningún tipo de


duelo. No lloran, evitan cualquier mención y regresan a su
vida normal muy rápidamente. Pero otras personas pueden
sufrir síntomas físicos extraños o episodios repetidos de
depresión.

En el duelo patológico las tareas del proceso no han sido


vividas y finalizadas. Se suele caracterizar por una serie de
manifestaciones:

- Revivir experiencias pasadas con poca o ninguna


reducción de la aflicción.

- Exacerbación de respuestas somáticas o


psicosomáticas.

- Expresión de sufrimiento o negación de la pérdida.

- Expresión de culpa, cólera, tristeza o llanto.

- Alteración del sueño o de los hábitos alimentarios.

- Ausencia de contactos sociales.

305
Hay distintas explicaciones a que por qué se es incapaz
de superar la pérdida:

a) Fuerte dependencia debido al apego del doliente al


difunto.

b) El doliente no mantiene estrecha relación con otro


miembro de la familia a quien transferir algunos de
los lazos que lo vinculaban a su cónyuge.

c) Las relaciones de duelos patológicos anteriores han


sido ambivalentes.

Se pueden diferenciar varios tipos de duelo patológico:

1) Duelo complicado o no resuelto:es el que se da


cuando se producen alteraciones en el curso e
intensidad del duelo, bien por exceso
(manifestaciones excesivas o atípicas, socialmente
inaceptado) o bien por defecto (ausencia de
manifestaciones de pesar). Existen distintos tipos de
duelo complicado que pasamos a enumerar:

a. Duelo ausente o retardado.

b. Duelo inhibido.

c. Duelo prolongado o crónico.

d. Duelo no resuelto.

e. Duelo intensificado.

f. Duelo enmascarado.

306
g. Reacciones de aniversario anormalmente
dolorosas.

2) Duelo psiquiátrico: se produce la aparición de un


verdadero trastorno psiquiátrico, cumpliendo todos
los criterios para su diagnóstico. Predisposición de
las personalidades de tipo narcisista, son
particularmente sensibles a la pérdida de sus
objetos amados.

Existen distintos tipos de duelo psiquiátrico:

a. Histérico.

b. Obsesivo.

c. Melancólico.

d. Maníaco.

e. Delirante.

Ante el duelo disfuncional se recomienda:

- Identificar con la persona las necesidades afectadas


(alimentación, relaciones sociales, ...)

- Controlar el uso de medicamentos.

- Identificar el potencial de conductas autolesivas o


las ideas de suicidio.

- Favorecer la expresión de sentimientos.

- Respetar y apoyar las creencias religiosas.

307
- Ayudar a identificar y movilizar recursos y aspectos
positivos de cada miembro de la familia.

- Estimular la participación en grupos de autoayuda


y/ o grupos terapéuticos.

1.6. Abordaje Terapéutico.

Podemos distinguir 2 tipos de buenas prácticas para


abordar el proceso de duelo:

- Enfoque proactivo (antes de que se produzca la


pérdida).

- Enfoque reactivo (cuando la pérdida ya se ha


producido).

A. Enfoque proactivo:

A.1. Educación continúa sobre la muerte:

- Educación en el duelo, la escuela ha de introducir


entre sus objetivos el conocimiento de la muerte.

- Los profesionales deben prestar especial atención a


aquellos casos con familiares o amigos que son
ancianos o cuya muerte parece inminente.

- Educar para aceptar que el sufrimiento, la


enfermedad, la muerte, las pérdidas,... forman parte
de la vida.

308
- Presentar de manera audiovisual las normas de
comportamiento aceptado en la comunidad en
situaciones relacionadas con la muerte.

- Enseñar que determinadas circunstancias


(enfermedad, accidente,...) pueden cortar el proceso
natural del ciclo vital.

- Proponer encuentros y debates con los familiares


para que sepan la importancia de tratar el tema de
la muerte en los hijos con discapacidad.

A.2. Facilitar la comprensión sobre la pérdida:

- Evitar tabúes y tópicos incluyendo el tema de la


muerte en el currículum escolar.

- Utilizar información de la prensa, radio y televisión


para abordarlo.

- Facilitar un aprendizaje desde la vivencia, incluyendo


experiencias sobre el duelo de personas que han
pasado por ello.

- Utilizar para la enseñanza ejemplos de la vida diaria


(muerte de una mascota, una planta o una persona
famosa)

A.3. Ayudar a expresar sentimientos y emociones:

- Animar a hablar sobre su propia mortalidad y la de


sus seres queridos.

309
- Resolver aquellos asuntos pendientes que la persona
con discapacidad intelectual piensa que tiene
respecto al enfermo.

B. Enfoque reactivo:

B.1. Ofrecer espacios adecuados:

- Un espacio confortable, donde evitar las


interrupciones, contar con tiempo para dar el apoyo
emocional sin prisas.

B.2. Facilitar información:

- No ocultar la noticia del fallecimiento, información


sincera y veraz.

- Información aportada simple y directa, adecuando la


información al nivel del individuo, con una actitud
empática.

- Utilizar la misma referencia de la persona fallecida.

- Que comprenda que ante la muerte no hay


posibilidad de elección ni de control.

B.3. Fomentar la expresión de sentimientos:

- Empatizar con la persona doliente, acompañamiento


emocional.

- Estimular a la persona a hablar y a formular


preguntas relacionadas con la pérdida (descargar-

310
desahogarse) Se pueden contar experiencias
personales.

- Fomentar la expresión de sentimientos tanto de


forma verbal como no verbal (llanto). La ira, la
depresión, las lágrimas son reacciones comunes.

B.4. Atender cada caso de forma individual:

- Las reacciones que manifiesta la persona dependen


de su historia personal.

- Suministrar apoyo a la persona.

- Disponibilidad para escuchar de una manera activa.

- Respetar fotos y otros recuerdos. Al pasar el tiempo,


tales recuerdos pueden llegar a ser apreciados.

- Es útil escribir un diario o guardar fotos de la vida


y muerte del fallecido para acompañar en el
proceso de duelo.

B.5. Hacer partícipe a la persona con discapacidad


intelectual tanto como sea posible:

- Poner al alcance de la persona con discapacidad


intelectual la participación en acontecimientos
cercanos a la muerte, donde obtener el apoyo de
los amigos y personas más próximas.

- Apoyar el recuerdo de aniversarios y la expresión de


sentimientos en estas fechas concretas.

311
- Ayudar a resolver “los asuntos pendientes” que
pueden crear una situación de malestar en el
doliente.

B.6. Otras buenas prácticas para enfrentarse al proceso de


duelo:

- Minimizar los cambios en las rutinas establecidas.

- Buscar otras ocupaciones o actividades: deporte,


establecer nuevas relaciones y realizar actividades
ajenas a lo cotidiano. Evitar el aislamiento.

- Realizar una revisión de la relación personal con el


fallecido, ayudar al paciente a expresar su dolor y
la angustia, a reconocer las alteraciones cognitivas,
afectivas y de conductas secundarias al duelo.

- Facilitar la transmisión de la dependencia del


fallecido a otras fuentes de gratificación cuando sea
necesario.

- Explicación al enfermo de que los síntomas que


padece (ansiedad, sentimientos de culpa, ... ) son
reacciones normales que desaparecerán con el paso
del tiempo.

El apoyo emocional consiste en acompañar a la persona


que está en duelo, y se caracteriza por las siguientes
reglas:

- Sin juzgar ante la expresión de emociones.

312
- Empatizar (comprender las emociones y sentimientos
de los otros)

- No dar consejos.

- No preguntar “por qué”.

- No tomar la responsabilidad del problema del otro.

- No interpretar.

- Centrarse en el aquí y ahora.

- Centrarse en los sentimientos.

313
BIBLIOGRAFÍA

- Gadow S. Aging as Death Rehearsal: The


Oppresveness of Reason. The Journal of Clinical
Ethics, Vol7. N*1. Spring 1996.

- Garaoz, M. Antropología de la muerte. Rev.Geriátrika


9 (5) 1993.

- Grimberg, J. Sobre la aceptación de la muerte


propia. Rev. de Psic. N* 1.` Bs.As. 1993

- Komarovsky,S. La crisis de la edad media de la


vida. Acta Psiq.y Psic.de A.L. 32. Bs.As. 1986.

- Rossano,G. La etapa de morir.... Rev.Mex.de Geron.


N*2. 1989.

- Serra Desfilis y ot. Preparación para la muerte


propia y trabajo de duelo a lo largo del proceso del
envejecimiento. En Tratado de Psicogerontología.
Edit. Promolibro.Valencia.1996.

- Abadi, M. En torno a la muerte. En La Fascinación


de la muerte. Bs.As. Paidós 1973.

- Kubler-Ross. E. La muerte: un amanecer. Luciérnaga.


España. 1991.

- Andrés y ot. Vivencias y actitudes frente al morir y


a la muerte en Adultos Mayores. Rev.Med.Terc.Edad
N*4, Bs.As. 1986.

- Mainetti ,J Simposio del nacer y del morir. Aspectos


de las nuevas tecnologías aplicadas en reproducción

314
humana y en el proceso de la muerte. Rev.Quirón
N*3, La Plata setiembre de 1994.

- Mishara y ot. El proceso del envejecimiento. Cap. VII.


Edit. Morata.Madrid.

- Palicio,D y ot. Posturas ante la muerte. Rev.


Geriátrika. N* 9. 1987.

- Deutsch,M. Algunos apuntes sobre la muerte. Temas


de Psicoan. N* 16, Montevideo. 1991

- Rovalleti, M. El sentido de la muerte propia. Acta


Psic.y Psiq.de A.L.N*30. Bs.As. 1984.

- Sahovaler,J. Pensando la muerte. Rev. de Psicoan.


N*1. Bs.As.marzo/1995.

- Salvarezza L. Psicogeriatría. Edit. Paidós. Bs.As. 1988.

- Alizade, A. Uno morirá. Rev.de Psicoanálisis. N*4.


Bs.As. 1988.

- Alizade, A. Clínica con la muerte. Amorrortu. Bs.As


Mayo/ 1996

- Viguera, V. El Adulto Mayor y la idea de la


muerte. Trabajo leído en las 1eras Jornadas de
Tercera Edad. Bs.As. Junio/1991.

- Bender y ot. Calidad de muerte. Edit. Tea. Madrid.


1996.

315
WEBOLOGIA

- Moreno Millán, J.L. .envecemiento activo.


jccm.es/forma/doc/envejecimientoactivo.pdf

- Yampey, N. Sobre cambio y conflicto. Acta Psiq.y


Psic. de A.L. 33

- Aizcorbe,R. Pensar la muerte. Edit. Occitania. Bs.As.


1992.

- Freud, S. Duelo y Melancolía. En O.C. T.XIV.


Amorrortu. Bs.As. 1990

En el momento de impresión de este libro están en vigor


todos los enlaces web citados en el capítulo

316
ANEXOS

317
318
ANEXO 1

AD8 (Alzheimer Disease 8)

319
320
Se asigna un punto por cada respuesta «Sí, ha
cambiado», por lo que para la puntuación total se
contabilizan únicamente los ítems de esa columna.

El AD8 debe ser autocumplimentado por el informador, sin


más indicaciones ni aclaraciones que las que contiene el
formulario. En caso de analfabetismo del informador, las
preguntas dirigidas al mismo pueden ser realizadas por
otra persona. Si no existe un informador disponible, el
AD8puede ser administrado al propio paciente.

El punto de corte óptimo entre sujetos sin deterioro


cognitivo y sujetos con deterioro cognitivo es de 3 - 4
puntos para esta versión del AD8, validada en España.

Importante: El AD8 fue desarrollado como herramienta de


cribado de demencia, y no puede sustituir al juicio clínico
para el diagnóstico.

________

Referencia bibliográfica: C. Carnero Pardo, R. de la Vega


Cotarelo, S. López Alcalde, C. Martos Aparicio, R. Vílchez
Carrillo, E. Mora Gavilán y J.E. Galvin. Evaluación de la
utilidad diagnóstica de la versión española del cuestionario
al informador «AD8». Neurología
2012; doi:10.1016/j.nrl.2012.03.012.

321
Cuestionario AD8, versión validada en España

Recuerde: «Sí, ha
cambiado» significa
que usted piensa
que ha habido un
cambio en los No sabe /
Sí, ha No, no ha
Ítem siguientes aspectos No
cambiado cambiado
en los últimos años, contesta
causado por
problemas cognitivos
(razonamiento y
memoria).

Problemas para
emitir juicios y
tomar decisiones
adecuadas (p. ej., le
1 engañan o timan,
toma decisiones
financieras erróneas,
hace regalos
inapropiados, etc.).

Pérdida de interés
en sus aficiones y
actividades (p. ej.,
2
ha dejado de hacer
actividades que le
gustaban).

Repite las preguntas,


los comentarios o
3
las cosas que
cuenta.

Dificultad para
aprender a usar
4 herramientas,
aparatos o
dispositivos (p. ej.,
vídeo o DVD,

322
ordenador,
microondas, mandos
a distancia, teléfono
móvil o inalámbrico).

Olvida el mes o año


5
correcto.

Dificultad para
manejar asuntos
financieros
complicados (p. ej.,
6
ajustar cuentas,
talones, impuestos,
facturas, recibos,
etc.).

Dificultad para
recordar las citas y
7
cosas que tiene que
hacer.

Los problemas de
razonamiento y/o
8 memoria son
cotidianos y no
ocasionales.

PUNTUACIÓN TOTAL AD8:

323
324
ANEXO 2

Barthel:Índice deBarthel de actividades básicas de


la vida diaria.

325
326
Se puntúa la información obtenida del cuidador principal:

Actividades básicas de la vida diaria

Parámetro Situación del paciente Puntuación

- Totalmente
10
independiente

- Necesita ayuda para


Comer
cortar carne, el 5
pan, etc.

- Dependiente 0

- Independiente: entra
5
y sale solo del baño
Lavarse
- Dependiente 0

- Independiente: capaz
de ponerse y de
quitarse la ropa, 10
abotonarse, atarse los
Vestirse zapatos

- Necesita ayuda 5

- Dependiente 0

- Independiente para
lavarse la cara, las
manos, peinarse, 5
Arreglarse afeitarse, maquillarse,
etc.

- Dependiente 0

- Continencia normal 10
Deposiciones
(Valórese la semana - Ocasionalmente algún
previa) episodio de 5
incontinencia, o

327
necesita ayuda para
administrarse
supositorios o lavativas

- Incontinencia 0

- Continencia normal,
o es capaz de
10
cuidarse de la sonda
si tiene una puesta

Micción (Valórese la - Un episodio diario


semana previa) como máximo de
incontinencia, o 5
necesita ayuda para
cuidar de la sonda

- Incontinencia 0

- Independiente para ir
al cuarto de aseo,
10
quitarse y ponerse la
ropa…
Usar el retrete
- Necesita ayuda para
ir al retrete, pero se 5
limpia solo

- Dependiente 0

- Independiente para ir
15
del sillón a la cama

- Mínima ayuda física


o supervisión para 10
hacerlo
Trasladarse
- Necesita gran ayuda,
pero es capaz de
5
mantenerse sentado
solo

- Dependiente 0

328
- Independiente,
15
camina solo 50 metros

- Necesita ayuda física


o supervisión para 10
Deambular caminar 50 metros

- Independiente en silla
5
de ruedas sin ayuda

- Dependiente 0

- Independiente para
10
bajar y subir escaleras

- Necesita ayuda física


Escalones
o supervisión para 5
hacerlo

- Dependiente 0

Total

Máxima puntuación: 100 puntos (90 si va en silla de


ruedas):

Resultado Grado de dependencia

< 20 Total

20-35 Grave

40-55 Moderado

≥ 60 Leve

100 Independiente

329
Referencia bibliográfica:
http://www.hipocampo.org/Barthel.asp

330
ANEXO 3

Blessed: Escala de demencia de Blessed.

331
332
Cambios en la ejecución de las actividades diarias

Ítem Actividad Total Parcial Ninguna

Incapacidad para realizar tareas


1 1 0,5 0
domésticas

Incapacidad para el uso de pequeñas


2 1 0,5 0
cantidades de dinero

Incapacidad para recordar listas

3 cortas de elementos (p.e. 1 0,5 0

compras, etc.)

4 Incapacidad para orientarse en casa 1 0,5 0

Incapacidad para orientarse en calles


5 1 0,5 0
familiares

6 Incapacidad para valorar el entorno 1 0,5 0

Incapacidad para recordar hechos

7 recientes (p.e. visitas de parientes o 1 0,5 0

amigos, etc.)

8 Tendencia a rememorar el pasado 1 0,5 0

333
Cambios en los hábitos

Actividad Cumplimentación Puntos

9.- Comer:

Limpiamente, con los cubiertos adecuados 0

Desaliñadamente, sólo con la cuchara 1

Sólidos simples (galletas, etc.) 2

Ha de ser alimentado 3

10.- Vestir

Se viste sin ayuda 0

Fallos ocasionales (p.ej. en el abotonamiento) 1

Errores y olvidos frecuentes en la secuencia de


2
vestido

Incapaz de vestirse 3

11.- Control de esfínteres

Normal 0

Incontinencia urinaria ocasional 1

Incontinencia urinaria frecuente 2

Doble incontinencia 3

334
Cambios en la personalidad y conducta

Ítem Característica Presente Ausente

12 Retraimiento creciente 1 0

13 Egocentrismo aumentado 1 0

Pérdida de interés por los sentimientos de


14 1 0
otros

15 Afectividad embotada 1 0

Perturbación del control emocional


16 1 0
(aumento de susceptibilidad e irritabilidad)

17 Hilaridad inapropiada 1 0

18 Respuesta emocional disminuida 1 0

Indiscrecciones sexuales (de aparición


19 1 0
reciente)

20 Falta de interés en las aficiones habituales 1 0

Disminución de la iniciativa o apatía


21 1 0
progresiva

22 Hiperactividad no justificada 1 0

335
Se suman los puntos obtenidos en cada área,
expresándose por separado, por ejemplo: Escala de
demencia de Blessed: 3,5-1-4

Referencia bibliográfica:
http://www.hipocampo.org/blessed.asp

336
ANEXO 4

Caídas múltiples:Escala de riesgo de caídas


múltiples de A.M. Tromp.

337
338
 Caídas previas (ítem presente si ha sufrido caídas en
los últimos 12 meses): 5 puntos.

 Incontinencia urinaria: 3 puntos.

 Problemas visuales (ítem presente cuando el sujeto


no puede reconocer un rostro más allá de los 4
metros de distancia, aunque utilice lentes
correctoras): 4 puntos.

 Limitación funcional (ítem presente cuando el sujeto


sufre dificultades para subir escaleras, o utilizar
vehículos propios o públicos, o no puede cortarse él
solo las uñas de los pies): 3 puntos.

El máximo es de 15 puntos, y el corte está establecido en


7 puntos, puntuación a partir de la cual se considera que
el riesgo de caídas múltiples es alto

Referencia bibliográfica:
http://www.hipocampo.org/caidas.asp

339
340
ANEXO 5

Carnero Pardo: Fototest: el Test de las Fotos.


342
El Fototest (el Test de las Fotos), que puede pasar online
mediante la aplicación web:
http://www.hipocampo.org/Fototest-enlinea.asp

Es un test cognitivo breve que evalúa la capacidad de


recordar seis elementos que previamente se le han
mostrado al sujeto y se le ha pedido que nombre. Entre
denominación y recuerdo se inserta una tarea de fluidez
verbal en la que el sujeto debe evocar nombres de
personas agrupadas por sexo.

El Fototest, al igual que otros test cognitivos breves, está


especialmente indicado para la detección de sujetos con
deterioro cognitivo y demencia, tanto en Atención Primaria
como en consultas especializadas, pero también es un
instrumento adecuado para el seguimiento de pacientes o
la evaluación de la respuesta al tratamiento.

El Fototest ha sido desarrollado por el doctor Cristóbal


Carnero Pardo, y ha sido sometido a un riguroso proceso
de validación en el que participaron activamente múltiples
y prestigiosos profesionales de la Neurología y otras
disciplinas, habiendo mostrado unas adecuadas
propiedades psicométricas.

Es un test breve, utilizable en sujetos analfabetos y con


bajo o nulo nivel educativo, que no contiene tareas de
«papel y lápiz», y aplicable en personas con escaso
conocimiento del idioma en el que se practica.

La estructura del Fototest asegura una adecuada validez


de contenido al evaluar directamente:

343
- Memoria (recuerdo libre y recuerdo facilitado).

- Capacidad ejecutiva (fluidez verbal).

- Denominación (lenguaje)

Todos ellos elementos esenciales cuya afectación se exige


para el diagnóstico de deterioro cognitivo y demencia. La
validez ecológica también está asegurada, pues se
manejan conceptos y materiales muy familiares incluso
para sujetos analfabetos o con nivel educativo bajo.

La validez discriminativa del Fototest es buena, igual o


superior a la de los test de empleo generalizado en
nuestro medio, con la ventaja de que no está influida por
el nivel educativo de los sujetos. Los resultados del
Fototest muestran una alta y significativa correlación
(p<0.01) con los obtenidos en:

- Mini-Mental State Examination (MMSE) (0.5).

- Short Portable Mental State Questionnaire (SPMSQ)


(0.65), lo que asegura su validez convergente.

El estudio normativo del Fototest ha hallado en la muestra


de normalización una media global (± desviación estándar)
de 39,4±6,4 puntos.

En la siguiente tabla pueden apreciarse las medias


normales en función del grupo de edad del sujeto:

Valores normales y percentil clave según estrato.

344
Grupo de edad < 50 años 50-64 años ≥ 65 años

Valores normales 45,0±5,5 38,7±4,8 34,4±4,4

Percentil clave 34 30 27

Los puntos de corte recomendados son: 28-29 puntos


para deterioro cognitivo y 26-27 puntos para demencia.

A continuación mostramos las instrucciones y las tres


versiones con las que se puede trabajar online:

- Original (Trompeta).

- Tambor.

- Guitarra.

Instrucciones del trabajo online:

Esta aplicación facilita la administración del Fototest - Test


de las Fotos, presentando al final una versión imprimible
que, además de los resultados del test en sí, aporta
importantes datos estadísticos del resultado,
como: Percentil, valor Z, cociente de probabilidad positivo
(CP+) para deterioro cognitivo y demencia y cociente de
probabilidad negativo (CP-) para deterioro cognitivo y
demencia.

345
Las fotos de la propia lámina pueden ser utilizadas como
método alternativo para asignar o corregir puntos en la
fase de«Denominación», vea más abajo el apartado
«Denominación» dentro de las «Fases de la aplicación del
test».

Cada botón funciona como un conmutador: si lo pulsa


añade un punto a la foto correspondiente, y si pulsa de
nuevo ese mismo botón se resta el punto antes
concedido.

Junto a las cabeceras «Fluidez Hombres» y «Fluidez


Mujeres» hay sendos selectores del tipo «botón de radio».
Hay que marcar el de la tarea que se vaya a realizar en
ese momento (nombres de hombres o nombres de
mujeres).

Los botones con el signo + y el signo - suman o restan


puntos a cada categoría de nombres: «Fluidez
Hombres» o «Fluidez Mujeres». Cuando se pulsa por
primera vez el botón con el signo + en cada una de esas
dos categorías, se pone en marcha un contador que llega
a cero al cabo de 30 segundos, tras los que ya no será
posible sumar más puntos en esa categoría. Use el botón
del signo - para corregir la adición incorrecta de un punto
en la categoría en curso.

Fases de la aplicación del test (no cambie el orden


establecido a continuación):

1. Denominación (Den). Puede elegir entre dos modos de


puntuar:

346
A. Modo directo sobre la propia lámina: Enséñele al
sujeto la lámina con las fotos y pídale que las
nombre; vaya pulsando usted sobre cada foto cuyo
nombre acierte el sujeto, una sola vez por cada
acierto. Se asigna 1 punto por cada respuesta
correcta. Si la pulsó usted por error, corrija
pulsando de nuevo la misma foto y se eliminará ese
punto asignado. En caso de fallo del sujeto o
ausencia de respuesta, indíquele el nombre correcto
y no pulse sobre esa foto para no puntuarle nada
en ese ítem. Una vez concluya esta tarea, retire la
lámina apartándola de la vista del sujeto. Puede
pulsar para ello el
botónPulse para ocultar o reponer la lámina que
hay bajo la misma.

B. Modo indirecto sobre la tabla: Enséñele al sujeto la


lámina con las fotos y pídale que las nombre; pulse
el botón ± de la foto nombrada en la fila
correspondiente de la columna «Denominación», una
vez por cada acierto. Se asigna 1 punto por cada
respuesta correcta. Si lo asignó usted por error,
corrija pulsando de nuevo el mismo botón ±. En
caso de fallo del sujeto o ausencia de respuesta,
indíquele el nombre correcto y no le puntúe nada
en ese ítem. Una vez concluya esta tarea, retire la
lámina apartándola de la vista del sujeto. Puede
pulsar para ello el
botón Pulse para ocultar o reponer la lámina que
hay bajo la misma.

347
2. Fluidez Verbal («Fluidez Hombres» / «Fluidez
Mujeres»)

A. Active el selector del tipo «botón de radio»


correspondiente al sexo contrario al del sujeto.

B. Diga al sujeto «quiero que me diga todos los


nombres de hombres/mujeres (el sexo contrario al
del sujeto) que recuerde». No dé ejemplos. Se
conceden 30 segundos (no lo interrumpa hasta que
termine el contador), empezando a contarse el
tiempo cuando usted pulse el botón + en la
columna correspondiente al sexo seleccionado al
decir el sujeto el primer nombre válido. Siga
pulsando usted una vez el botón con el signo + por
cada nombre válido que diga el sujeto. Se asigna 1
punto por cada nombre correcto. No puntúe los
nombres equivalentes a otros ya dichos (Mari–María,
Pepe–José, Dolores–Lola, etc.). Si pulsa por error el
botón del signo +, corrija pulsando el botón con el
signo - antes de que el contador de tiempo se
ponga a cero.

C. Active el selector del tipo «botón de radio»


correspondiente al mismo sexo del sujeto.

D. Diga al sujeto «quiero que me diga todos los


nombres de hombres/mujeres (el mismo sexo del
sujeto) que recuerde». No dé ejemplos. Se conceden
30 segundos (no lo interrumpa hasta que termine el
contador), empezando a contarse el tiempo cuando
usted pulse el botón + en la columna

348
correspondiente al sexo seleccionado al decir el
sujeto el primer nombre válido. Pulse usted una vez
el botón con el signo + por cada nombre válido
que diga el sujeto. Se asigna 1 punto por cada
nombre correcto. No puntúe los nombres
equivalentes a otros ya dichos (Mari–María, Pepe–
José, etc.). Si pulsa por error el botón del signo +,
corrija pulsando el botón con el signo - antes de
que el contador de tiempo se ponga a cero.

3. Recuerdo:

A. Recuerdo Libre (RL): En esta fase no se pueden


proporcionar ayudas ni pistas de ningún tipo al
sujeto. Dígale, por ejemplo: «¿recuerda qué fotos
había en la lámina que le enseñé antes?», y dele un
máximo de 20 segundos para que nombre todos los
ítems que recuerde espontáneamente. Pulse el
botón ± de la foto nombrada en la fila
correspondiente de la columna «Recuerdo Libre»,
una vez por cada acierto. Se asignan 2 puntos por
cada respuesta correcta. Si los asignó usted por
error, corrija pulsando de nuevo el mismo botón ±.

B. Recuerdo Facilitado (RF): Solo para las imágenes


que el sujeto no haya acertado dentro de los 20
segundos de Recuerdo Libre. Ofrecerle como pista y
ayuda la categoría de las imágenes que NO haya
recordado espontáneamente en la fase deRecuerdo
Libre, diciéndole por ejemplo: «También había una
fruta, ¿la recuerda?». Pulse el botón ± de la foto
nombrada en la fila correspondiente de la

349
columna «Recuerdo Facilitado», una vez por cada
acierto. Se asigna 1 punto por cada respuesta
correcta. Si lo asignó por error, corrija pulsando de
nuevo el mismo botón ±.

4. Enviar los datos para su proceso: Pulse el


botón Enviar datos que hay bajo la tabla. Le aparecerá
a continuación una nueva página lista para ser
imprimida. Si rellenó usted el campo «Edad» (ver más
abajo en «Otros datos a cumplimentar»), le aparacerán
también Percentil, valor Z , y cocientes de probabilidad.
Para imprimir la página de resultados solo tiene que
pulsar el botónImprimir que hay bajo los resultados, y
seguir las instrucciones que le aparezcan a
continuación en su pantalla.

5. Nuevo test: Si desea llevar a cabo un nuevo test,


pulse sobre el botón Nuevo test que aparece bajo los
resultados, o pulse «Atrás» en su navegador.

Otros datos a cumplimentar:

 Edad del paciente: no es obligatoria, pero si no la


cumplimenta el programa no podrá calcular los
valores estadísticos:Percentil, valor Z , y cocientes
de probabilidad.

 Fecha: no es obligatoria, pero es aconsejable para


poder apreciar el curso evolutivo del sujeto en
sucesivas evaluaciones.

________

350
Referencia bibliográfica: De la Vega Cotarelo, R y Carnero
Pardo, http://www.hipocampo.org/Fototest-enlinea.asp.

351
Fototest - El Test de las
Fotos – test Original
(trompeta)

Fluid

Fluid
Hombres
Denomin

Facilitad
Recuerd

Recuerd
Catego

Mujeres
o Libre
Fotos
ría ación

ez

ez
o

o
Juego Cartas ± 0 ± 0 ± 0

Vehícul ± 0 ± 0 ± 0
Coche
o

Fruta Pera ± 0 ± 0 ± 0
+ - + -
Inst. ± 0 ± 0 ± 0
Tromp
Musica
eta
l

Prenda Zapato ± 0 ± 0 ± 0
Vestir s

Cubiert Cuchar ± 0 ± 0 ± 0 Tiempo


o a restante:30 s

0
Subtotales 0 0 0 0

Total Test de las Fotos (Den + RL + RF + FH + FM) 0

Edad del sujeto: Fecha:

Nuevo test Enviar datos

352
Fototest - El Test de las
Fotos - Versión 2 (tambor)

Denomina

Facilitado

Fluid

Fluid
Recuerdo

Recuerdo

Hombres

Mujeres
Libre
ción
Categoría Fotos

ez

ez
Juego Dominó ± 0 ± 0 ± 0

Vehículo Camión ± 0 ± 0 ± 0

Fruta Uvas ± 0 ± 0 ± 0 + - + -

Inst. Musical Tambor ± 0 ± 0 ± 0

Prenda Vestir Guantes ± 0 ± 0 ± 0

Cubierto Tenedor ± 0 ± 0 ± 0 Tiempo restante: 30 s

Subtotales 0 0 0 0 0

Total Test de las Fotos (Den + RL + RF + FH + FM) 0

19/11/2014
Edad del sujeto: Fecha:

Nuevo test Enviar datos

353
Fototest - El Test de
las Fotos - Versión
3 (guitarra)

Recuer
Recuer Flui Flui
Catego Denomina do
Fotos do dez dez
ría ción Facilita
Libre Hombres Mujeres
do

Juego Dados ± 0 ± 0 ± 0

Vehícul Autobú ± 0 ± 0 ± 0
o s

Manza ± 0 ± 0 ± 0
Fruta
na
+ - + -

Inst. ± 0 ± 0 ± 0
Guitarr
Musica
a
l

Prenda Sombr ± 0 ± 0 ± 0
Vestir ero

Cubiert Cuchill ± 0 ± 0 ± 0 Tiempo restante: 30


o o s

Subtotales 0 0 0 0 0

Total Test de las Fotos (Den + RL + RF + FH + FM) 0

Edad del sujeto: Fecha:

Nuevo test Enviar datos

354
ANEXO 6

CRC: Cuestionario de Reserva Cognitiva.

355
356
Cuestionario de Reserva Cognitiva (CRC)

VARIABLES A EVALUAR Puntuación

ESCOLARIDAD:

- Sin estudios 0

- Lee y escribe de manera autodidacta 1

- Básica (< 6 años) 2

- Primaria (≥ 6 años) 3

- Secundaria (≥ 9 años) 4

- Superior (diplomatura/licenciatura) 5

ESCOLARIDAD DE LOS PADRES (MARCAR EL DE MAYOR


ESCOLARIDAD):

- No escolarizados 0

- Básica o primaria 1

- Secundaria o superior 2

CURSOS DE FORMACIÓN:

- Ninguno 0

- Uno o dos 1

- Entre dos y cinco 2

- Más de cinco 3

OCUPACIÓN LABORAL:

- No cualificado (incluye "sus labores") 0

357
Cuestionario de Reserva Cognitiva (CRC)

VARIABLES A EVALUAR Puntuación

- Cualificado manual 1

- Cualificado no manual (incluye secretariado, técnico) 2

- Profesional (estudios superiores) 3

- Directivo 4

FORMACIÓN MUSICAL:

- No toca ningún instrumento ni escucha música


0
frecuentemente

- Toca poco (aficionado) o escucha música


1
frecuentemente

- Formación musical reglada 2

IDIOMAS (MANTIENE UNA CONVERSACIÓN):

- Solamente el idioma materno 0

- Dos idiomas (incluye catalán, gallego, euskera,


1
castellano)

- Dos/tres idiomas (uno diferente al catalán, gallego


2
o euskera)

- Más de dos idiomas 3

ACTIVIDAD LECTORA:

- Nunca 0

- Ocasionalmente (incluye diario/un libro al año) 1

- Entre dos y cinco libros al año 2

358
Cuestionario de Reserva Cognitiva (CRC)

VARIABLES A EVALUAR Puntuación

- De 5 a 10 libros al año 3

- Más de 10 libros al año 4

JUEGOS INTELECTUALES (AJEDREZ, PUZZLES, CRUCIGRAMAS…):

- Nunca o alguna vez 0

- Ocasional (entre 1 y 5 al mes) 1

- Frecuente (más de 5 al mes) 2

PUNTUACIÓN TOTAL (MÁXIMO: 25 PUNTOS)

Los datos normativos del CRC se determinaron mediante


el uso de cuartiles. De esta manera, una puntuación igual
o menor de 6 puntos, que pertenece al cuartil 1 (≤ C1),
situaría el grado de reserva cognitiva del sujeto en el
rango inferior. Entre 7 y 9 puntos (C1-C2) correspondería
a una reserva cognitiva situada en el rango medio-bajo,
mientras que entre 10 y 14 (C2-C3) se consideraría
medio-alto. Aquellas puntuaciones ≥ 15 puntos se
clasificarían como una reserva cognitiva situada en la
categoría superior (≥C4)

Referencia bibliográfica: http://www.hipocampo.org/CRC.asp

359
360
ANEXO 7

Cruz Roja: Escala de incapacidad de la Cruz


Roja (escalas física y mental).

361
362
Esta escala (desarrollada en el Hospital Central de la Cruz
Roja de Madrid) destaca por la facilidad de su aplicación,
por lo que es muy práctica. De uso habitual en centros
geriátricos en España, se compone de dos subescalas:
física y mental. Califica en forma de estadios o grados de
incapacidad, desde el "0"(normalidad) hasta el "5"(máximo
grado de deterioro).

GRADOS DE INCAPACIDAD FÍSICA:

Grado 0:

Se vale por sí mismo y anda con normalidad.

Grado 1:

Realiza suficientemente las actividades de la vida diaria.

Deambula con alguna dificultad.

Continencia normal.

Grado 2:

Cierta dificultad en las actividades de la vida diaria, que le


obligan a valerse de ayuda.

Deambula con bastón u otro medio de apoyo.

Continencia normal o rara incontinencia.

Grado 3:

Grave dificultad en bastantes actividades de la vida diaria.

Deambula con dificultad, ayudado al menos por una


persona.

363
Incontinencia ocasional.

Grado 4:

Necesita ayuda para casi cualquier actividad de la vida


diaria.

Deambula con mucha dificultad, ayudado por al menos 2


personas.

Incontinencia habitual.

Grado 5:

Inmovilidad en cama o sillón.

Necesita cuidados de enfermería constantes.

Incontinencia total.

GRADOS DE INCAPACIDAD MENTAL:

Grado 0:

Completamente normal.

Grado 1:

Presenta trastornos de la memoria, pero puede mantener


una conversación normal.

Grado 2:

Ciertas alteraciones de la memoria, y a veces de la


orientación.

La conversación razonada es posible pero imperfecta.

Trastornos del carácter.

364
Algunas dificultades en el autocuidado.

Incontinencia ocasional.

Grado 3:

Alteraciones graves de memoria y orientación.

Imposible mantener una conversación coherente.

Trastornos evidentes del comportamiento.

Graves dificultades para el autocuidado.

Incontinencia frecuente.

Grado 4:

Desorientación completa.

Claras alteraciones mentales, ya etiquetadas de demencia.

Incontinencia habitual.

Grado 5:

Demencia avanzada.

Vida vegetativa con o sin episodios de agitación.

Incontinencia total.

Referencia bibliográfica:
http://www.hipocampo.org/CruzRoja.asp

365
366
ANEXO 8

Eurotest: Actualización del Test del Dinero,


de C. Carnero y M.T. Montoro.

367
368
Se trata de un test de cribado, para la detección de
posibles casos de demencia. En ningún caso puede
diagnosticarse una demencia con la sola realización de
este test. Es especialmente útil para los sujetos con bajo
nivel cultural y educativo, ya que su puntuación no se ve
afectada por tales factores. El punto de corte está
establecido en 23 puntos (menor o igual a 23) sobre una
puntuación máxima posible de 35.

Está diseñado para los países en los que la moneda de


curso legal es el Euro (€), aunque puede adaptarse con
facilidad a otras monedas. Antes de su realización hay
que asegurarse de que el sujeto no padece déficits
sensoriales visuales ni auditivos o, si los padece, de que
trae las gafas o el audífono correspondiente.

El Eurotest requiere como promedio menos de 7 minutos


para su aplicación.

Correcciones:

De forma general, asignar un punto por cada ítem


"correcto" y cero por cada ítem "incorrecto".

En los ítems de fluidez de monedas o billetes, conceda un


punto por cada uno recordado correctamente y reste un
punto por cada intrusión. Considere como cero el valor
mínimo posible para el total en estos ítems, aunque
existan más intrusiones que contestaciones correctas.

En los ítems de cálculo, hay distintas alternativas


correctas; todas ellas son válidas. Dé dos puntos por cada
ítem en caso de que la contestación sea válida. Si es

369
errónea, hágaselo saber al paciente y dele una segunda
oportunidad, y en caso de que ahora acierte, dele solo un
punto. Si se demora más de un minuto en un ítem, pase
al siguiente.

El test de fluencia de animales no puntúa para el Eurotest,


se trata de una tarea de distracción.

En el apartado de recuerdo, sea flexible con el orden de


los ítems: puede ser conveniente comenzar por el último.
Reste las intrusiones al total de aciertos, pero considere
cero como valor mínimo.

Anote en la casilla de la derecha de cada ítem el


resultado y sume finalmente esa columna para conseguir
la puntuación total.

"Voy a mirar cómo anda de su memoria. Por favor, ponga


mucha atención en todo lo que sigue:"
"¿Recuerda de qué cantidades hay monedas en la
actualidad? Fíjese, le pregunto monedas y no billetes"
Céntimos: 1 2 5 10 20 50 Euros: 1 2
Otros (especificar) Total correctas:__ Intrusiones:__

"¿Recuerda de qué cantidades hay billetes actualmente?"


Euros 5 10 20 50 100 200 500
Otros (especificar) Total correctas:__ Intrusiones:__

370
Poner delante del sujeto todas las monedas (2 de 1 euro,
1 de 50 céntimos, 3 de 20 céntimos y 5 de 10 céntimos)
"¿Cuántas monedas hay aquí?" (11)
Correcto Correcto al segundo intento Incorrrecto
"¿Me cambia esta moneda por otras más pequeñas?"
(Retirar las dos monedas de 1 euro, y mostrarle una de
ellas)
Correcto Correcto al segundo intento Incorrrecto
"¿Cuánto dinero hay aquí en total?" (De nuevo todas las
monedas, hay 3.60 € en total)
Correcto Correcto al segundo intento Incorrrecto
"Por favor, reparta estas monedas en dos montones que
tengan el mismo dinero" (1.80 € en cada montón)
Correcto Correcto al segundo intento Incorrrecto
"Lo mismo, en tres montones que tengan el mismo dinero"
(1.20 € en cada montón)
Correcto Correcto al segundo intento Incorrrecto

Retirar y guardar las monedas


"Quiero que me diga todos los nombres de animales que
se le ocurran, sean de la tierra, del mar o del aire, del
campo o de la casa; todos los que se le ocurran" (Dele al
paciente un minuto para esta tarea).

"Para finalizar, quiero que haga un esfuerzo y trate


de recordar"

371
"¿Cuántas monedas le enseñé antes?" (11)
Respuesta: Correcto Incorrecto
"¿Y cuánto dinero en total?" (3.60 €)
Respuesta: Correcto Incorrecto
"¿Recuerda qué monedas había exactamente?"
Cantidad - Moneda - Intrusiones:
__ 5 de 10 céntimos __ 1 céntimos __
__ 3 de 20 céntimos __ 2 céntimos __
__ 1 de 50 céntimos __ 5 céntimos __
__ 2 de 1 euro __ 2 euros __
Total aciertos:__ Total intrusiones:__

PUNTUACIÓN TOTAL:

Referencia bibliográfica:
http://www.hipocampo.org/eurotest.asp

372
ANEXO 9

Hachinski: Escala de isquemia de Hachinski.

373
374
Escala de isquemia de Hachinski

Dato clínico Puntuación

Comienzo súbito 2

Deterioro a brotes 1

Curso fluctuante 2

Confusión nocturna 1

Conservación de la personalidad 1

Depresión 1

Síntomas somáticos 1

Labilidad emocional 1

Antecedentes de hipertensión arterial sistémica 1

Antecedentes de ictus 2

Signos de ateroesclerosis 1

Signos neurológicos focales 2

Síntomas neurológicos focales 2

- Una puntuación < 4 sugiere un trastorno degenerativo.

- Entre 4 y 7 puntos: casos dudosos y demencias mixtas.

- Una puntuación > 7 sugiere una demencia vascular.

Referencia bibliográfica: http://www.hipocampo.org/hachinski.asp

375
376
ANEXO 10

Hamilton: Escala de depresión de Hamilton.

377
378
El marco de referencia temporal es el momento de la
entrevista, excepto para los ítems del sueño, que se
refieren a los dos días previos.

Se suma la puntuación de todos los ítems para obtener la


puntuación global.

Proporciona una puntuación de la gravedad del cuadro.

Puntuación total

Puntuación Gravedad del cuadro

0-7 Estado normal

8-12 Depresión menor

13-17 Menos que depresión mayor

18-29 Depresión mayor

30-52 Más que depresión mayor

HUMOR DEPRIMIDO (TRISTEZA, DEPRESIÓN, DESAMPARO,


INUTILIDAD):

0 puntos - Ausente.

1 punto - Estas sensaciones se indican solo al ser


preguntados.

2 puntos - Estas sensaciones se relatan oral y


espontáneamente.

379
3 puntos - Sensaciones no comunicadas verbalmente, sino
por la expresión facial, postura, voz o tendencia al llanto.

4 puntos - El paciente manifiesta estas sensaciones en su


conunicación verbal y no verbal de forma espontánea.

SENSACIÓN DE CULPABILIDAD:

0 puntos - Ausente.

1 punto - Se culpa a sí mismo, cree haber decepcionado


a la gente.

2 puntos - Ideas de culpabilidad, o meditación sobre


errores pasados o malas acciones.

3 puntos - La enfermedad actual es un castigo. Ideas


delirantes de culpabilidad.

4 puntos - Oye voces acusatorias o de denuncia y/o


experimenta alucinaciones visuales amenazadoras.

IDEA DE SUICIDIO:

0 puntos - Ausente.

1 punto - Le parece que la vida no merece la pena ser


vivida.

2 puntos - Desearía estar muerto o tiene pensamientos


sobre la posibilidad de morirse.

3 puntos - Ideas o amenazas de suicidio.

380
4 puntos - Intentos de suicidio.

INSOMNIO PRECOZ:

0 puntos - Ausente.

1 punto - Dificultades ocasionales para dormirse, por


ejemplo más de media hora.

2 puntos - Dificultades para dormirse cada noche.

INSOMNIO MEDIO:

0 puntos - Ausente.

1 punto - El paciente se queja de estar inquieto durante


la noche.

2 puntos - Está despierto durante la noche; cualquier


ocasión de levantarse de la cama se puntúa como 2,
excepto si está justificada (orinar, tomar o dar
medicación…).

INSOMNIO TARDÍO:

0 puntos - Ausente.

1 punto - Se despierta a primeras horas de la madrugada


pero vuelve a dormirse.

381
2 puntos - No puede volver a dormirse si se levanta de la
cama.

PROBLEMAS EN EL TRABAJO Y ACTIVIDADES:

0 puntos - Ausentes.

1 punto - Ideas y sentimientos de incapacidad. Fatiga o


debilidad relacionadas con su trabajo, actividad o
aficiones.

2 puntos - Pérdida de interés en su actividad, aficiones o


trabajo, manifestado directamente por el enfermo o
indirectamente por desatención, indecisión y vacilación.

3 puntos - Disminución del tiempo dedicado a actividades


o descenso en la productividad.

4 puntos - Dejó de trabajar por la presente enfermedad.

INHIBICIÓN (LENTITUD DE PENSAMIENTO Y DE PALABRA;


EMPEORAMIENTO DE LA CONCENTRACIÓN; ACTIVIDAD
MOTORA DISMINUIDA):

0 puntos - Palabra y pensamiento normales.

1 punto - Ligero retraso en el diálogo.

2 puntos - Evidente retraso en el diálogo.

3 puntos - Diálogo difícil.

382
4 puntos - Torpeza absoluta.

AGITACIÓN:

0 puntos - Ninguna.

1 punto - "Juega" con sus manos, cabellos, etc.

2 puntos - Se retuerce las manos, se muerde las uñas, los


labios, se tira de los cabellos, etc.

ANSIEDAD PSÍQUICA:

0 puntos - No hay dificultad.

1 punto - Tensión subjetiva e irritabilidad.

2 puntos - Preocupación por pequeñas cosas.

3 puntos - Actitud aprensiva aparente en la expresión o


en el habla.

4 puntos - Terrores expresados sin preguntarle.

ANSIEDAD SOMÁTICA: SIGNOS O SÍNTOMAS SOMÁTICOS


CONCOMITANTES DE LA ANSIEDAD, COMO:

 Gastrointestinales: boca seca, flatulencia, diarrea,


eructos, retortijones.

 Cardiovasculares: palpitaciones, cefalalgias.

383
 Respiratorios: hiperventilación, suspiros.

 Frecuencia urinaria.

 Sudoración.

0 puntos - Ausente.

1 punto - Ligera.

2 puntos - Moderada.

3 puntos - Grave.

4 puntos - Incapacitante.

SÍNTOMAS SOMÁTICOS GASTROINTESTINALES:

0 puntos - Ninguno.

1 punto - Pérdida del apetito, pero come sin necesidad de


que lo estimulen. Sensación de pesadez en el abdomen.

2 puntos - Dificultad en comer si no se le insiste. Solicita


o necesita laxantes o medicación intestinal o para sus
síntomas gastrointestinales.

SÍNTOMAS SOMÁTICOS GENERALES:

0 puntos - Ninguno.

384
1 punto - Pesadez en la extremidades, espalda o cabeza.
Dorsalgias, cefalalgias, mialgias. Fatigabilidad y pérdida de
energía.

2 puntos - Cualquiera de los síntomas anteriores se


puntúa como 2 si está muy bien definido.

SÍNTOMAS GENITALES COMO PÉRDIDA DE LA LÍBIDO Y


TRASTORNOS MENSTRUALES:

0 puntos - Ausentes.

1 punto - Débiles.

2 puntos - Graves.

3 puntos - Incapacitantes.

HIPOCONDRÍA:

0 puntos - No la hay.

1 punto - Preocupado de sí mismo (corporalmente).

2 puntos - Preocupado por su salud.

3 puntos - Se lamenta constantemente. Solicita


ayudas, etc.

4 puntos - Ideas delirantes hipocondríacas.

PÉRDIDA DE PESO (COMPLETAR SÓLO A o B):

385
A.- Según manifestaciones del paciente (primera
evaluación)

0 puntos - No hay pérdida de peso.

1 punto - Probable pérdida de peso asociada con la


enfermedad actual.

2 puntos - Pérdida de peso definida según el enfermo.

B.- Según pesaje por parte del médico (evaluaciones


siguientes)

0 puntos - Pérdida de peso inferior a 500 g por semana


(de promedio).

1 punto - Pérdida de peso de más de 500 g por semana


(de promedio).

2 puntos - Pérdida de peso de más de 1 kg por semana


(de promedio).

INSIGHT (CONCIENCIA DE ENFERMEDAD):

0 puntos - Se da cuenta de que está deprimido y


enfermo.

1 punto - Se da cuenta de su enfermedad pero atribuye


la causa a la mala alimentación, clima, exceso de trabajo,
virus, etc.

2 puntos - Niega estar enfermo.

Referencia bibliográfica: http://www.hipocampo.org/hamilton.asp

386
ANEXO 11.

Hughes: Clinical Dementia Rating (CDR) de


Hughes.

387
388
Se asigna a cada ítem (memoria, orientación…) la
puntuación que le corresponda (0, 0.5, 1, 2 ó 3) de
acuerdo con la casilla de la tabla que encaje mejor con el
estado clínico del paciente.

La afectación del área "memoria" tiene primacía para


determinar el estadio general. Si al menos otras tres áreas
son calificadas con la misma puntuación que la memoria,
el grado de afectación de ésta es el que define el estadio
general. Sin embargo, si tres o más categorías se gradúan
por encima o por debajo de la calificación de la memoria,
entonces predomina la puntuación de aquellas.

La puntuación se expresa mediante el valor que resulte


representativo según lo explicado en los párrafos
anteriores. Por ejemplo, "CDR = 2", que se correspondería
con una demencia en estadio moderado.

CDR de Hughes

Sanos Cuestionable
Leve (CDR 1) Moderada (CDR 2)
(CDR 0) (CDR 0,5)

Pérdida de
Olvidos
memoria Grave pérdida de
consistentes
Sin pérdida moderada, más memoria; retención
leves:
de memoria. marcada para exclusiva de
recuerdo
Olvidos de acontecimientos material muy
parcial de
poca recientes; el importante; pérdida
acontecimient
importancia. defecto interfiere rápida de material
os. Olvidos
con actividades nuevo.
"benignos".
diarias.

Algunas Habitualmente
Completamen Completament
dificultades con desorientación
te orientado. e orientado
relaciones temporal, a

389
temporales; menudo de lugar.
orientados por
lugar y persona
durante la
prueba pero
puede haber
desorientación
geográfica.

Resuelve
Manejo de
bien Dificultad
Sólo deterioro problemas
problemas moderada para
dudoso en la gravemente
cotidianos; manejar
resolución de deteriorado.
juicio bueno problemas
problemas. Similitudes/diferenci
en relación complejos; juicio
Similitudes/ as; juicio social
al social suele
diferencias suele estar
rendimiento mantenerse.
deteriorado.
pasado.

Función
Incapaz de
independient
funcionar
e en nivel
independienteme
habitual de Deterioro
nte en estas
trabajo, dudoso o Ninguna pretensión
actividades
compras, leve si es que de funcionamiento
aunque todavía
negocios y existe, en independiente fuera
puede realizar
asuntos estas del hogar.
algunas; puede
financieros, actividades.
aparecer normal
grupos
en contacto
sociales y
casual.
voluntarios.

Leve pero
Vida
definitivo
Vida doméstica,
deterioro de Sólo se conservan
doméstica, aficiones,
función las tareas más
aficiones, intereses
doméstica; se sencillas; intereses
intereses intelectuales
abandonan las muy limitados.
intelectuales se mantienen
tareas más Mantenimiento
se mantienen bien, sólo
difíciles; se pobre.
bien. ligeramente
abandonan
deteriorados.
aficiones e

390
intereses más
complejos.

Necesita asistencia
Totalmente Totalmente
Necesita para vestirse,
capaz de capaz de
estimulación lavarse y cuidar de
cuidarse de cuidarse de sí
ocasional. sus efectos
sí mismo. mismo.
personales.

Referencia bibliográfica:
http://www.hipocampo.org/hughes.asp

391
392
ANEXO 12.

HUI-3 (o HUI3): Health Utilities Index Mark 3.

393
394
Este índice atribuye utilidades o capacidades a los estados
de salud de la población general.

Cada atributo consta de 5 ó 6 niveles jerarquizados,


correspondiendo el valor 1 al nivel normal y el 5 ó el 6 al
nivel más deteriorado.

Se trasladará la puntuación individual de cada uno de los


atributos (en el mismo orden que guardan más abajo) a
una secuencia que formará un número de 8 dígitos (tantos
como atributos, y en el mismo orden), por ejemplo:

11254512

También puede expresarse en forma de vector. Las letras


indican el nombre del atributo:

- V: Visión.

- A: Audición.

- H: Habla.

- M: Deambulación.

- D: Destreza.

- E: Estado emocional.

- C: Cognición.

- Do: Dolor.

Y los números indican el nivel dentro de cada atributo.


Por ejemplo:

395
- El estado de salud perfecta, denominado "Salud
Total" (ST) es definido por el
vector: ST[V1 A1H1 M1 D1 E1 C1 Do1].

- El peor estado de salud posible (llamado Sima)


vendría expresado por el
vector: Sima[V6 A6 H5 M6 D6 E5 C6 Do5].

VISIÓN:

1. Capaz de ver lo suficiente para leer el periódico y


reconocer a un amigo al otro lado de la calle, sin
gafas ni lentes de contacto.

2. Capaz de ver lo suficiente para leer el periódico y


reconocer a un amigo al otro lado de la calle,
usando gafas o lentes de contacto.

3. Capaz de leer el periódico con gafas o lentes de


contacto o sin ellas, pero incapaz de reconocer a
un amigo al otro lado de la calle, ni usando gafas
ni con lentes de contacto.

4. Capaz de reconocer a un amigo al otro lado de la


calle con gafas, lentes de contacto o sin ellas, pero
incapaz de leer el periódico, ni usando gafas ni con
lentes de contacto.

5. Incapaz de leer el periódico ni de reconocer a un


amigo al otro lado de la calle, ni usando gafas o
lentes de contacto.

396
6. Incapaz de ver nada.

AUDICIÓN:

1. Capaz de oir una conversación en grupo en la que


participen al menos otras tres personas, sin ayuda
auditiva.

2. Capaz de oir una conversación con otra persona en


una habitación silenciosa sin ayuda auditiva, pero
necesitado de esta ayuda auditiva para oir una
conversación en grupo en la que participen al
menos otras tres personas.

3. Capaz de oir una conversación con otra persona en


una habitación silenciosa con ayuda auditiva y
capaz de oir una conversación en grupo en la que
participen al menos otras tres personas, con ayuda
auditiva.

4. Capaz de oir una conversación con otra persona en


una habitación silenciosa sin ayuda auditiva pero
incapaz de oir una conversación en grupo en la que
participen al menos otras tres personas, incluso con
ayuda auditiva.

5. Capaz de oir una conversación con otra persona en


una habitación silenciosa con ayuda auditiva pero
incapaz de oir una conversación en grupo en la que
participen al menos otras tres personas, incluso con
ayuda auditiva.

397
6. Incapaz de oir nada.

HABLA:

1. Capaz de hacerse entender completamente cuando


habla con extraños o con amigos.

2. Capaz de hacerse entender parcialmente cuando


habla con extraños pero capaz de hacerse entender
completamente por personas que le conocen bien.

3. Capaz de hacerse entender parcialmente cuando


habla con extraños o con personas que le conocen
bien.

4. Incapaz de hacerse entender cuando habla con


extraños pero capaz de hacerse entender
parcialmente por personas que le conocen bien.

5. Incapaz de hacerse entender cuando habla con


cualquierda (o incapaz de hablar en absoluto).

DEAMBULACIÓN:

1. Capaz de caminar por el barrio sin dificultad y sin


ayudas para la deambulación.

2. Capaz de caminar por el barrio con dificultad, pero


sin necesitar ayudas para la deambulación ni la
ayuda de otra persona.

3. Capaz de caminar por el barrio con ayudas para la


deambulación, pero sin la ayuda de otra persona.

398
4. Capaz de caminar sólo distancias cortas con ayudas
para la deambulación y necesitado de una silla de
ruedas para desplazarse por el barrio.

5. Incapaz de caminar solo, ni con ayudas para la


deambulación. Capaz de caminar distancias cortas
con la ayuda de otra persona y necesitado de una
silla de ruedas para desplazarse por el barrio.

6. Incapaz de caminar en absoluto.

DESTREZA:

1. Utiliza completamente las dos manos y los diez


dedos.

2. Limitaciones en el empleo de las manos o de los


dedos pero sin necesitar instrumentos especiales ni
la ayuda de otra persona.

3. Limitaciones en el empleo de las manos o de los


dedos, es independiente gracias a instrumentos
especiales (no precisa la ayuda de otra persona).

4. Limitaciones en el empleo de las manos o de los


dedos, precisa la ayuda de otra persona para
realizar algunas tareas (no es independiente ni
siquiera utilizando instrumentos especiales).

5. Limitaciones en el empleo de las manos o de los


dedos, precisa la ayuda de otra persona para
realizar la mayoría de las tareas (no es

399
independiente ni siquiera utilizando instrumentos
especiales).

6. Limitaciones en el empleo de las manos o de los


dedos, precisa la ayuda de otra persona para
realizar cualquier tarea (no es independiente ni
siquiera utilizando instrumentos especiales).

ESTADO EMOCIONAL:

1. Feliz y con interés por la vida.

2. Bastante feliz.

3. Bastante infeliz.

4. Muy infeliz.

5. Tan infeliz que la vida no vale la pena.

COGNICIÓN:

1. Capaz de recordar la mayoría de las cosas, piensa


con claridad y resuelve los problemas cotidianos.

2. Capaz de recordar la mayoría de las cosas, pero


tiene cierta dificultad cuando intenta pensar y
resolver los problemas cotidianos.

3. Bastante olvidadizo, pero capaz de pensar con


claridad y de resolver los problemas cotidianos.

400
4. Bastante olvidadizo y tiene cierta dificultad cuando
intenta pensar o resolver los problemas cotidianos.

5. Muy olvidadizo y tiene una gran dificultad cuando


intenta pensar o resolver los problemas cotidianos.

6. Incapaz de resolver nada ni de pensar o resolver los


problemas cotidianos.

DOLOR:

1. Sin dolor ni molestias.

2. Dolor leve a moderado que no impide realizar


actividades.

3. Dolor moderado que impide realizar ciertas


actividades.

4. Dolor moderado a intenso que impide realizar


algunas actividades.

5. Dolor muy intenso que impide la mayoría de las


actividades.

Referencia bibliográfica: http://www.hipocampo.org/hui3.asp

401
402
ANEXO 13.

Índice de estrés del cuidador


(CSI):Caregiver Strain Index.

403
404
Contabilizar las respuestas afirmativas. Cualquiera de ellas
puede indicar la necesidad de intervenir en ese área. Una
puntuación igual o superior a 7 indica un alto grado de
estrés.

Caregiver Strain Index

¿Cuales de la siguientes situaciones son aplicables a


SÍ NO
usted como cuidador de ese paciente?

El sueño se turba (p. ej. porque el paciente se sube y se


baja de la cama o porque vagabundea por la noche)

Esto es muy incómodo (p. ej. porque ayudar al paciente


me toma demasiado tiempo, o porque he de acudir
desde muy lejos)

Esto me somete a tensión física (p. ej. a causa de tener


que levantarme de la silla una y otra vez; se requiere
esfuerzo o concentración)

Esto es aprisionante (p. ej. el ayudarle me reduce el


tiempo libre o no me permite ir de visita)

Hemos tenido que realizar reajustes en la familia (p. ej.


porque ayudar al enfermo ha roto la rutina; no hay
intimidad)

He tenido que realizar cambios en mis planes personales


(p. ej. he tenido que renunciar a un empleo o no he
podido irme de vacaciones)

Tengo que atender otras necesidades al mismo tiempo

405
Caregiver Strain Index

¿Cuales de la siguientes situaciones son aplicables a


SÍ NO
usted como cuidador de ese paciente?

(p. ej. de otros miembros de la familia)

Ha habido trastornos emocionales (p. ej. a causa de


asuntos graves)

Algún comportamiento del paciente es especialmente


molesto (p. ej. incontinencia de esfínteres, no recuerda
las cosas, acusa a la gente de llevarse cosas)

Es muy desagradable ver que el paciente ha cambiado


tanto con respecto a como era antes (p. ej. su
personalidad ha cambiado)

He tenido que realizar reajustes en el trabajo (p. ej. a


causa de tener que dedicar más tiempo al paciente)

Es una carga económica

Me siento completamente abrumado (p. ej. a causa de


preocupación por el enfermo, o preocupación por cómo
voy a manejar la situación)

Puntuación total:

Referencia bibliográfica: http://www.hipocampo.org/CSI.asp

406
ANEXO 14.

Isaacs: Set – Test de Isaacs.

407
408
Este test de fluencia verbal semántica es útil en el caso
de pacientes analfabetos o con déficit sensoriales, y
requiere muy poco tiempo para su realización.

Se pide al paciente que diga elementos de cada ítem sin


detenerse hasta que se le indique. Se le da un minuto
para cada ítem, pero si consigue decir 10 elementos del
mismo sin repetición, se pasa ya al ítem siguiente.

Se anotan todas las respuestas, y es útil conservar los


resultados para el seguimiento evolutivo del paciente.

Colores:

Animales:

Frutas:

Ciudades:

Errores (anotar como tales también las


repeticiones):

Total de aciertos:

Se considera que el resultado normal para adultos es de


29 o más aciertos, y de 27 o más si se trata de
ancianos. Los errores se contabilizan (por su valor para el
seguimiento evolutivo del paciente), pero no restan puntos

409
al total. Este test tiene una sensibilidad del 79 % y una
especificidad del 82 %.

Referencia bibliográfica:
http://www.hipocampo.org/isaacs.asp

410
ANEXO 15.

Inventario neuropsiquiátrico
(Neuropsychiatric Inventory, NPI).

411
412
Trastornos neuropsiquiátricos: multiplicar frecuencia por gravedad

Total
No
(Frecuencia
Trastorno Valorable Frecuencia Gravedad
x
(Marcar)
Gravedad)

Delirios 0 1 2 3 4 1 2 3

Alucinaciones 0 1 2 3 4 1 2 3

Agitación 0 1 2 3 4 1 2 3

Depresión/disforia 0 1 2 3 4 1 2 3

Ansiedad 0 1 2 3 4 1 2 3

Euforia/júbilo 0 1 2 3 4 1 2 3

Apatía/indiferencia 0 1 2 3 4 1 2 3

Desinhibición 0 1 2 3 4 1 2 3

Irritabilidad/labilidad 0 1 2 3 4 1 2 3

Conducta motora
0 1 2 3 4 1 2 3
sin finalidad

Puntuación total

SIGNIFICADO DE LOS VALORES:

A. Frecuencia:

0 = Ausente

1 = Ocasionalmente (menos de una vez por semana)

413
2 = A menudo (alrededor de una vez por semana)

3 = Frecuentemente (varias veces por semana, pero no a


diario)

4 = Muy frecuentemente (a diario o continuamente)

B. Gravedad:

1 = Leve (provoca poca molestia al paciente)

2 = Moderada (más molesto para el paciente, pero puede


ser redirigido por el cuidador)

3 = Grave (muy molesto para el paciente, y difícil de


redirigir)

El rendimiento psicométrico del Inventario Neuropsiquiátrico


(Neuropsychiatric Inventory, NPI) es muy elevado para la
valoración de los síntomas no cognitivos en los pacientes
con demencia, y permite realizar un seguimiento de la
eficacia de los tratamientos sobre esos aspectos. No se
han incluido aquí las subescalas de alimentación y sueño.

Referencia bibliográfica: http://www.hipocampo.org/npi.asp

414
ANEXO 16.

Katz: Índice de Katz de independencia en


las actividades de la vida diaria.
416
B. Independiente en alimentación, continencia,
movilidad, uso del retrete, vestirse y bañarse.

C. Independiente para todas las funciones anteriores


excepto una.

D. Independiente para todas excepto bañarse y otra


función adicional.

E. Independiente para todas excepto bañarse, vestirse y


otra función adicional.

F. Independiente para todas excepto bañarse, vestirse,


uso del retrete y otra función adicional.

G. Independiente para todas excepto bañarse, vestirse,


uso del retrete, movilidad y otra función adicional.

H. Dependiente en las seis funciones.

I. Dependiente en al menos dos funciones, pero no


clasificable como C, D,E o F.

Independiente significa sin supervisión, dirección o ayuda


personal activa, con las excepciones que se indican más
abajo. Se basan en el estado actual y no en la capacidad
de hacerlas. Se considera que un paciente que se niega a
realizar una función no hace esa función, aunque se le
considere capaz.

O Bañarse (con esponja, ducha o bañera):

Independiente: necesita ayuda para lavarse una sola parte


(como la espalda o una extremidad incapacitada) o se
baña completamente sin ayuda.

417
Dependiente: necesita ayuda para lavarse más de una
parte del cuerpo, para salir o entrar en la bañera, o no se
lava solo.

O Vestirse:

Independiente: coge la ropa solo, se la pone, se pone


adornos y abrigos y usa cremalleras (se excluye el atarse
los zapatos).

Dependiente: no se viste solo o permanece vestido


parcialmente.

O Usar el retrete:

Independiente: accede al retrete, entra y sale de él, se


limpia los órganos excretores y se arregla la ropa (puede
usar o no soportes mecánicos).

Dependiente: usa orinal o cuña o precisa ayuda para


acceder al retrete y utilizarlo.

O Movilidad:

Independiente: entra y sale de la cama y se sienta y


levanta de la silla solo (puede usar o no soportes
mecánicos).

Dependiente: precisa de ayuda para utilizar la cama y/o la


silla; no realiza uno o más desplazamientos.

O Continencia:

Independiente: control completo de micción y defecación.

418
Dependiente: incontinencia urinaria o fecal parcial o total.

O Alimentación:

Independiente: lleva la comida desde el plato o su


equivalente a la boca (se excluyen cortar la carne y untar
la mantequilla o similar).

Dependiente: precisa ayuda para la acción de alimentarse,


o necesita de alimentación enteral o parenteral.

El resultado se informa mediante la letra adecuada, por


ejemplo: Índice deKatz: C.

Referencia bibliográfica: http://www.hipocampo.org/katz.asp

419
ANEXO 17.

Lawton y Brody: Escala de Lawton y Brody


de independencia en las actividades
instrumentales de la vida diaria.

421
Escala de Lawton y Brody

ASPECTO A EVALUAR Puntuación

CAPACIDAD PARA USAR EL TELÉFONO:

- Utiliza el teléfono por iniciativa propia 1

- Es capaz de marcar bien algunos números familiares 1

- Es capaz de contestar al teléfono, pero no de


1
marcar

- No es capaz de usar el teléfono 0

HACER COMPRAS:

- Realiza todas las compras necesarias


1
independientemente

- Realiza independientemente pequeñas compras 0

- Necesita ir acompañado para hacer cualquier


0
compra

- Totalmente incapaz de comprar 0

PREPARACIÓN DE LA COMIDA:

- Organiza, prepara y sirve las comidas por sí solo


1
adecuadamente

- Prepara adecuadamente las comidas si se le


0
proporcionan los ingredientes

- Prepara, calienta y sirve las comidas, pero no sigue


0
una dieta adecuada

- Necesita que le preparen y sirvan las comidas 0

CUIDADO DE LA CASA:

423
Escala de Lawton y Brody

ASPECTO A EVALUAR Puntuación

- Mantiene la casa solo o con ayuda ocasional (para


1
trabajos pesados)

- Realiza tareas ligeras, como lavar los platos o hacer


1
las camas

- Realiza tareas ligeras, pero no puede mantener un


1
adecuado nivel de limpieza

- Necesita ayuda en todas las labores de la casa 1

- No participa en ninguna labor de la casa 0

LAVADO DE LA ROPA:

- Lava por sí solo toda su ropa 1

- Lava por sí solo pequeñas prendas 1

- Todo el lavado de ropa debe ser realizado por otro 0

USO DE MEDIOS DE TRANSPORTE:

- Viaja solo en transporte público o conduce su


1
propio coche

- Es capaz de coger un taxi, pero no usa otro medio


1
de transporte

- Viaja en transporte público cuando va acompañado


1
por otra persona

- Sólo utiliza el taxi o el automóvil con ayuda de


0
otros

- No viaja 0

RESPONSABILIDAD RESPECTO A SU MEDICACIÓN:

424
Escala de Lawton y Brody

ASPECTO A EVALUAR Puntuación

- Es capaz de tomar su medicación a la hora y con


1
la dosis correcta

- Toma su medicación si la dosis le es preparada


0
previamente

- No es capaz de administrarse su medicación 0

MANEJO DE SUS ASUNTOS ECONÓMICOS:

- Se encarga de sus asuntos económicos por sí solo 1

- Realiza las compras de cada día, pero necesita


1
ayuda en las grandes compras, bancos…

- Incapaz de manejar dinero 0

Puntuación total:

La información se obtendrá de un cuidador fidedigno. Se


puntúa cada área conforme a la descripción que mejor se
corresponda con el sujeto. Por tanto, cada área puntúa un
máximo de 1 punto y un mínimo de 0 puntos. La máxima
dependencia estaría marcada por la obtención de 0
puntos, mientras que una suma de 8 puntos expresaría
una independencia total.

Esta escala es más útil en mujeres, ya que muchos


varones nunca han realizado algunas de las actividades
que se evalúan.

425
Referencia bibliográfica: http://www.hipocampo.org/lawton-
brody.asp

426
ANEXO 18.

Mitchell, Susan L. et ál.: Escala de


supervivencia en pacientes con
demencia avanzada.
Pronóstico vital a 6 meses en pacientes con demencia
avanzada internos en residencias de cuidados.

Factores de riesgo y sus puntuaciones

Factor de riesgo Valor Puntuación

Actividades de la vida diaria = 28 (ver al final


1.9
de la página)

Sexo masculino 1.9

Padecer cáncer 1.7

Padecer insuficiencia cardíaca congestiva 1.6

Necesidad de oxigenoterapia en las dos


1.6
semanas previas

Presencia de respiración superficial 1.5

Ingerir < 25% del alimento en la mayoría de


1.5
las comidas

Situación médica inestable 1.5

Incontinencia fecal 1.5

Encamamiento 1.5

Edad > 83 años 1.4

No estar despierto durante la mayor parte del


1.4
día

Puntuación total de riesgo, redondeada al entero más


próximo (0-19):

429
Riesgo estimado

Si la puntuación total de El riesgo estimado de muerte en


riesgo es igual a… 6 meses es del:

0 8.9 %

1 ó 2 10.8 %

3, 4 ó 5 23.2 %

6, 7 u 8 40.4 %

9, 10 u 11 57.0 %

>= 12 70.0 %

O Actividades de la vida diaria (datos referidos a los


últimos 7 días):

MOVILIDAD EN LA CAMA (O EN EL LUGAR EN EL QUE


DUERMA): CAMBIOS DE LADO Y DE POSTURA

Independiente: 0 puntos.

Con supervisión: 1 punto.

Con un poco de ayuda: 2 puntos.

Con bastante ayuda: 3 puntos.

Dependencia total: 4 puntos.

430
VESTIRSE

Independiente: 0 puntos.

Con supervisión: 1 punto.

Con un poco de ayuda: 2 puntos.

Con bastante ayuda: 3 puntos.

Dependencia total: 4 puntos.

USO DEL CUARTO DE BAÑO

Independiente: 0 puntos.

Con supervisión: 1 punto.

Con un poco de ayuda: 2 puntos.

Con bastante ayuda: 3 puntos.

Dependencia total: 4 puntos.

TRASLADO DE UNA SUPERFICIE A OTRA: DE LA CAMA AL


SILLÓN O A UNA SILLA DE RUEDAS, SENTARSE Y
LEVANTARSE…

Independiente: 0 puntos.

Con supervisión: 1 punto.

431
Con un poco de ayuda: 2 puntos.

Con bastante ayuda: 3 puntos.

Dependencia total: 4 puntos.

CAPACIDAD PARA COMER

Independiente: 0 puntos.

Con supervisión: 1 punto.

Con un poco de ayuda: 2 puntos.

Con bastante ayuda: 3 puntos.

Dependencia total: 4 puntos.

HIGIENE PERSONAL: AFEITARSE, LAVARSE LOS DIENTES,


MAQUILLARSE, PEINARSE, LAVARSE LA CARA, LAS MANOS Y
EL PERINÉ…

Independiente: 0 puntos.

Con supervisión: 1 punto.

Con un poco de ayuda: 2 puntos.

Con bastante ayuda: 3 puntos.

Dependencia total: 4 puntos.

432
LOCOMOTRICIDAD: DESPLAZARSE DENTRO DE LA
HABITACIÓN, O DE UNA ESTANCIA A OTRA (SI ES EN
SILLA DE RUEDAS, UNA VEZ YA MONTADO EN ELLA)

Independiente: 0 puntos.

Con supervisión: 1 punto.

Con un poco de ayuda: 2 puntos.

Con bastante ayuda: 3 puntos.

Dependencia total: 4 puntos.

Referencia bibliográfica:
http://www.hipocampo.org/mitchell.asp

433
ANEXO 19.

Pfeiffer: Short Portable Mental State


Questionnaire (SPMSQ).

435
Muy rápido y sencillo de utilizar para "screening" por parte
del médico de Atención Primaria

SPMSQ de Pfeiffer

Pregunta a realizar Errores

¿Qué fecha es hoy? (día, mes y año)

¿Qué día de la semana es hoy?

¿Dónde estamos ahora? (lugar o edificio)

¿Cuál es su número de teléfono? (o su dirección si no


tiene teléfono)

¿Qué edad tiene?

¿Cuándo nació? (día, mes y año)

¿Cómo se llama el Presidente del Gobierno?

¿Cómo se llamaba el anterior Presidente del Gobierno?

¿Cuál es el primer apellido de su madre?

Reste de tres en tres desde veinte

Total (máximo: 10 puntos)

Se adjudica un punto por cada error, considerando


erróneo un ítem por un solo fallo en cualquiera de sus
partes si las tiene. Por ejemplo, un solo fallo en la
secuencia de restas hará errónea la serie y dará por lo
tanto un punto más al total. Lo mismo pasa con las
fechas: simplemente conque no acierte el mes, el día o el
año, se considerará como errónea la fecha, aunque acierte
sus otros dos componentes.

437
Se considera patológico un total de 5 o más puntos,
permitiéndose un error de más en caso de no haber
recibido el paciente estudios primarios, o un error de
menos si ha recibido estudios superiores.

Referencia bibliográfica:
http://www.hipocampo.org/pfeiffer.asp

438
ANEXO 20.

Rabins: Criterios de Pseudodemencia.


Entre los muchos criterios barajados para el diagnóstico
de la Pseudodemencia, los deRabins y colaboradores
(1993), que se incluyen en la siguiente tabla, están entre
los más utilizados. Hay que ser precavido ante la
presencia de enfermedad vascular cerebral, puesto que en
ese contexto la depresión suele ir acompañada de
deterioro cognitivo y forma parte de otro concepto, la
depresión vascular, dentro de un continuo depresión-
demencia.

- Frecuentes quejas de pérdida de memoria:

 Los pacientes enfatizan su discapacidad.

 La pérdida de memoria es parecida tanto para


los eventos recientes como para los remotos.

- Pérdida de memoria para períodos de tiempo o


eventos específicos.

- Antecedentes de depresión.

- Inicio subagudo (inferior a 6 meses).

- Ideas delirantes de culpa y sentimiento de inutilidad.

- Pérdida de apetito.

- Sentimiento de tristeza.

- Ausencia de signos de enfermedad vascular cerebral,


extrapiramidal o espinocerebelosa.

- Puntuación en la Escala de Hachinski inferior a 4.

441
- Ausencia de cuadros confusionales en los
tratamientos con antidepresivos tricíclicos.

- Puntuación en el Mini-Mental State


Examination (MMSE) deFolstein superior a 21.

- Puntuación en la Hamilton Depresssion Rating


Scale superior a 21.

- Insomnio superior al 25% del tiempo de sueño.

No existe un "punto de corte", sino que cuanto mayor sea


el número de criterios que reúne un paciente, mayor es la
probabilidad de que se trate de Pseudodemencia y no de
una demencia.

Referencia bibliográfica:
http://www.hipocampo.org/Rabins.asp

442
ANEXO 21.

Reisberg: Global Deterioration Scale (GDS)


de Reisberg.
O GDS-1, ausencia de alteración cognitiva

Se corresponde con el individuo normal:

- Ausencia de quejas subjetivas.

- Ausencia de trastornos evidentes de la memoria en


la entrevista clínica.

O GDS-2, disminución cognitiva muy leve

Se corresponde con el deterioro cognitivo subjetivo:

- Quejas subjetivas de defectos de memoria, sobre


todo en:

a) Olvido de dónde ha colocado objetos


familiares.

b) Olvido de nombres previamente bien


conocidos.

- No hay evidencia objetiva de defectos de memoria


en el examen clínico.

- No hay defectos objetivos en el trabajo o en


situaciones sociales.

- Hay pleno conocimiento y valoración de la


sintomatología.

O GDS-3, defecto cognitivo leve

445
Se corresponde con el deterioro cognitivo leve:

- Primeros defectos claros: manifestaciones en una o


más de estas áreas:

a) El paciente puede haberse perdido en un


lugar no familiar.

b) Los compañeros detectan rendimiento laboral


pobre.

c) Las personas más cercanas detectan defectos


en la evocación de palabras y nombres.

d) Al leer un párrafo de un libro retiene muy


poco material.

e) Puede mostrar una capacidad muy disminuida


en el recuerdo de las personas nuevas que ha
conocido.

f) Puede haber perdido o colocado en un lugar


erróneo un objeto de valor.

g) En la exploración clínica puede hacerse


evidente un defecto de concentración.

- Un defecto objetivo de memoria únicamente se


observa con una entrevista intensiva.

- Aparece un decremento de los rendimientos en


situaciones laborales o sociales exigentes.

- La negación o desconocimiento de los defectos se


hace manifiesta en el paciente.

446
- Los síntomas se acompañan de ansiedad discreta-
moderada.

O GDS-4, defecto cognitivo moderado

Se corresponde con una demencia en estadio leve:

- Defectos claramente definidos en una entrevista


clínica cuidadosa en las áreas siguientes:

a) Conocimiento disminuido de los


acontecimientos actuales y recientes.

b) El paciente puede presentar cierto déficit en el


recuerdo de su propia historia personal.

c) Defecto de concentración puesto de manifiesto


en la sustracción seriada de sietes.

d) Capacidad disminuida para viajes,


finanzas, etc.

- Frecuentemente no hay defectos en las áreas


siguientes:

a) Orientación en tiempo y persona.

b) Reconocimiento de personas y caras


familiares.

c) Capacidad de desplazarse a lugares familiares.

- Incapacidad para realizar tareas complejas.

447
- La negación es el mecanismo de defensa dominante.

- Disminución del afecto y abandono en las


situaciones más exigentes.

O GDS-5, defecto cognitivo moderado-grave

Se corresponde con una demencia en estadio moderado:

- El paciente no puede sobrevivir mucho tiempo sin


alguna asistencia.

- No recuerda datos relevantes de su vida actual: su


dirección o teléfono de muchos años, los nombres
de familiares próximos (como los nietos), el nombre
de la escuela, etc.

- Es frecuente cierta desorientación en tiempo (fecha,


día de la semana, estación, etc.) o en lugar.

- Una persona con educación formal puede tener


dificultad contando hacia atrás desde 40 de cuatro
en cuatro, o desde 20 de dos en dos.

- Mantiene el conocimiento de muchos de los hechos


de mayor interés concernientes a sí mismo y a
otros.

- Invariablemente sabe su nombre, y generalmente el


de su esposa e hijos.

448
- No requiere asistencia en el aseo ni en la comida,
pero puede tener cierta dificultad en la elección de
los vestidos adecuados

O GDS-6, defecto cognitivo grave

Se corresponde con una demencia en estadio


moderadamente grave:

- Ocasionalmente puede olvidar el nombre de la


esposa, de la que, por otra parte, depende
totalmente para sobrevivir.

- Desconoce los acontecimientos y experiencias


recientes de su vida.

- Mantiene cierto conocimiento de su vida pasada,


pero muy fragmentario.

- Generalmente desconoce su entorno, el año, la


estación, etc.

- Puede ser incapaz de contar desde 10 hacia atrás,


y a veces hacia adelante.

- Requiere cierta asistencia en las actividades


cotidianas.

- Puede tener incontinencia o requerir ayuda para


desplazarse, pero puede ir a lugares familiares.

- El ritmo diurno está frecuentemente alterado.

449
- Casi siempre recuerda su nombre.

- Frecuentemente sigue siendo capaz de distinguir


entre las personas familiares y no familiares de su
entorno.

- Cambios emocionales y de personalidad bastante


variables, como:

a) Conducta delirante: puede acusar de


impostora a su esposa, o hablar con personas
inexistentes, o con su imagen en el espejo.

b) Síntomas obsesivos, como actividades


repetitivas de limpieza.

c) Síntomas de ansiedad, agitación e incluso


conducta violenta, previamente inexistente.

d) Abulia cognitiva, pérdida de deseos, falta de


elaboración de un pensamiento para
determinar un curso de acción propositivo.

O GDS-7, defecto cognitivo muy grave

Se corresponde con una demencia en estadio grave:

- Pérdida progresiva de las capacidades verbales.


Inicialmente se pueden verbalizar palabras y frases
muy circunscritas; en las últimas fases no hay
lenguaje, únicamente gruñidos.

450
- Incontinencia de orina. Requiere asistencia en el
aseo y en la alimentación.

- Se van perdiendo las habilidades psicomotoras


básicas, como la deambulación.

- El cerebro es incapaz de decir al cuerpo lo que ha


de hacer. Frecuentemente aparecen signos y
síntomas neurológicos generalizados y corticales.

Referencia bibliográfica:
http://www.hipocampo.org/reisberg.asp

451
ANEXO 22.

SIS-16 (Stroke Impact Scale - 16, escala de


impacto del ictus de 16 ítems).
La utilidad de esta escala es similar a la del Índice
de Barthel, aunque es más sensible que éste último para
discriminar entre pacientes con discapacidades leves. Está
diseñada especialmente para pacientes que han sufrido
ictus, pero es aplicable también en demencias. Es una
versión reducida del Stroke Impact Scale versión 3.0. La
información puede obtenerse del mismo paciente, o del
cuidador principal.

Escala de impacto del ictus

En las dos últimas semanas, ¿qué dificultad tuvo


Puntuación
para…

Vestirse la parte superior de su cuerpo?

Bañarse usted solo?

Llegar al baño a tiempo?

Controlar su vejiga de la orina (no sufrir un


"accidente")?

Controlar su intestino (no sufrir un "accidente")?

Mantenerse de pie sin perder el equilibrio?

Ir de compras?

Llevar a cabo tareas domésticas duras (p.e. Usar la


aspiradora, lavar la ropa o arreglar su jardín)?

Mantenerse sentado sin perder el equilibrio?

Caminar sin perder el equilibrio?

Trasladarse solo de la cama a una silla?

Caminar deprisa?

455
Escala de impacto del ictus

En las dos últimas semanas, ¿qué dificultad tuvo


Puntuación
para…

Subir por las escaleras una planta?

Caminar rodeando una manzana (o cuadra) de casas?

Entrar y salir de un coche (o carro)?

Transportar objetos pesados (p.e. Una bolsa con la


compra de alimentos) con su mano afectada?

Total de puntos:

Para cada una de las actividades de los ítems se


adjudican:

Puntos según la realización

Puntuación Realización

1 punto No la pudo realizar en absoluto

2 puntos La realizó con mucha dificultad

3 puntos La realizó con bastante dificultad

4 puntos La realizón con ligera difucultad

5 puntos La realizó sin difucultad alguna

La suma de todos los puntos (mínimo = 16 y máximo =


80) marca el grado de incapacidad

Referencia bibliográfica:
http://www.hipocampo.org/SIS16.asp

456
ANEXO 23.

Test de dibujo del reloj.


Hay que pedir al paciente que dibuje un reloj, y que lo
haga en los siguientes pasos:

- "Dibuje primero la esfera, redonda y grande".

- "Ahora coloque dentro de ella los números


correspondientes a las horas del reloj, cada uno en
su sitio".

- "Dibuje ahora las manecillas del reloj, marcando las


once y diez".

La puntuación se lleva a cabo como sigue:

- Si coloca el número 12 en su sitio, tres puntos.

- Dos puntos más si ha escrito 12 números


exactamente.

- Otros dos puntos si dibuja dos manecillas


exactamente.

- Y dos puntos más si marca la hora exacta.

El resultado se considera normal si el paciente obtiene un


mínimo de 7 puntos.

Referencia bibliográfica: http://www.hipocampo.org/reloj.asp

459
ANEXO 24.

Test del informador (Informant Interview,


de Jorm y Korten).
Este test se hace a un informador fidedigno del estado y
evolución del enfermo (que puede llevárselo y rellenarlo en
su domicilio) y debe comparar el estado actual del
paciente con el que tenía 10 años antes.

El informador debe contestar sobre los cambios


experimentados por su familiar a lo largo de dicho periodo
de tiempo para cada uno de los aspectos sobre los que
le preguntamos.

Cada respuesta se puntúa según los siguientes criterios:

Puntuación según la mejoría

Mejoría Puntuación

Ha mejorado mucho 1 punto

Ha mejorado un poco 2 puntos

Apenas ha cambiado 3 puntos

Ha empeorado un poco 4 puntos

Ha empeorado mucho 5 puntos

463
Cómo se puntúa cada ítem:

Test del informador

Pregunta a realizar Puntuación:

Capacidad para reconocer las caras de


sus allegados más intimos (parientes,
amigos)

Capacidad para recordar los nombres de


esas mismas personas

Recordar las cosas de esas personas


(dónde viven, de qué viven, cuándo es su
cumpleaños…)

Recordar cosas que han ocurrido


recientemente, en los últimos 2 ó 3
meses, tanto noticias como cosas suyas o
de sus familiares

Recordar lo que se habló en una


conversación mantenida unos días antes

Olvidar lo que ha dicho unos minutos


antes, pararse a la mitad de una frase y
no saber qué iba a decir, repetir lo que
ha dicho un rato antes

Recordar su propia dirección o su número


de teléfono

Recordar la fecha en que vive

Conocer el sitio exacto de los armarios de


su casa y dónde se guardan las cosas

464
Test del informador

Pregunta a realizar Puntuación:

Saber dónde se pone una cosa que ha


encontrado desordenada

Adaptarse a la situación cuando su rutina


diaria se ve alterada (ir de visita, alguna
celebración, ir de vacaciones)

Saber manejar los aparatos de la casa


(teléfono, automóvil, lavadora, maquinilla
de afeitar, etc.)

Capacidad para aprender a manejar un


aparato nuevo (lavadora, radio, secador de
pelo, etc.)

Recordar las cosas que han sucedido


recientemente (en general)

Aprender cosas nuevas (en general)

Capacidad para recordar cosas que


ocurrieron o que aprendió cuando era
joven

Comprender el significado de palabras


poco corrientes (del periódico, televisión,
conversación)

Entender artículos de periódicos o revistas


en los que está interesado

Seguir una historia en un libro, la prensa,


el cine, la radio o la televisión

465
Test del informador

Pregunta a realizar Puntuación:

Redactar cartas a parientes o amigos o


cartas de negocios

Recordar gentes y hechos históricos del


pasado (la guerra civil, la república, etc.)

Tomar decisiones tanto en cuestiones


cotidianas (qué traje ponerse, qué comida
preparar) como en asuntos a más largo
plazo (dónde ir de vacaciones o invertir
dinero)

Manejar asuntos financieros (cobrar la


pensión, pagar la renta o los impuestos,
tratar con el banco)

Manejar dinero para la compra (cuánto


dinero dar, calcular el cambio)

Manejar otros problemas aritméticos


cotidianos (tiempo entre visitas de
parientes, cuánta comida comprar y
preparar, especialmente si hay invitados)

¿Cree que su inteligencia (en general) ha


cambiado en algo durante los últimos 10
años?

TOTAL:

 Hasta 78 puntos: normal.

466
 130 puntos: máximo deterioro.

Referencia bibliográfica: http://www.hipocampo.org/TIN.asp

467
ANEXO 25.

Yesavage: Escala de depresión geriátrica de


Yesavage.
Escala de depresión geriátrica de Yesavage

Pregunta a realizar Respuesta

¿Está básicamente satisfecho con su vida? NO

¿Ha renunciado a muchas de sus


SI
actividades e intereses?

¿Siente que su vida está vacía? SI

¿Se encuentra a menudo aburrido? SI

¿Tiene esperanza en el futuro? NO

¿Sufre molestias por pensamientos que no


SI
pueda sacarse de la cabeza?

¿Tiene a menudo buen ánimo? NO

¿Tiene miedo de que algo le esté pasando? SI

¿Se siente feliz muchas veces? NO

¿Se siente a menudo abandonado? SI

¿Está a menudo intranquilo e inquieto? SI

¿Prefiere quedarse en casa que acaso salir


SI
y hacer cosas nuevas?

¿Frecuentemente está preocupado por el


SI
futuro?

¿Encuentra que tiene más problemas de


SI
memoria que la mayoría de la gente?

470
¿Piensa que es maravilloso vivir? NO

¿Se siente a menudo desanimado y


SI
melancólico?

¿Se siente bastante inútil en el medio en


SI
que está?

¿Está muy preocupado por el pasado? SI

¿Encuentra la vida muy estimulante? NO

¿Es difícil para usted poner en marcha


SI
nuevos proyectos?

¿Se siente lleno de energía? NO

¿Siente que su situación es desesperada? SI

¿Cree que mucha gente está mejor que


SI
usted?

¿Frecuentemente está preocupado por


SI
pequeñas cosas?

¿Frecuentemente siente ganas de llorar? SI

¿Tiene problemas para concentrarse? SI

¿Se siente mejor por la mañana al


NO
levantarse?

¿Prefiere evitar reuniones sociales? SI

¿Es fácil para usted tomar decisiones? NO

¿Su mente está tan clara como lo


NO
acostumbraba a estar?

471
VALORACIÓN GLOBAL:

Se asigna un punto por cada respuesta que coindida con


la reflejada en la columna de la derecha, y la suma total
se valora como sigue:

0-10: Normal.

11-14: Depresión (sensibilidad 84%; especificidad 95%).

>14: Depresión (sensibilidad 80%; especificidad 100%).

Referencia bibliográfica:
http://www.hipocampo.org/yesavage.asp

472
ANEXO 26.

Yesavage abreviada: Escala abreviada de


depresión geriátrica deYesavage (versión
reducida de 15 ítems).
Escala abreviada de depresión geriátrica de Yesavage

Pregunta a realizar Respuesta

¿Está básicamente satisfecho con su vida? NO

¿Ha renunciado a muchas de sus


SI
actividades y pasatiempos?

¿Siente que su vida está vacía? SI

¿Se encuentra a menudo aburrido? SI

¿Se encuentra alegre y optimista, con buen


NO
ánimo casi todo el tiempo?

¿Teme que le vaya a pasar algo malo? SI

¿Se siente feliz, contento la mayor parte del


NO
tiempo?

¿Se siente a menudo desamparado,


SI
desvalido, indeciso?

¿Prefiere quedarse en casa que acaso salir


SI
y hacer cosas nuevas?

¿Le da la impresión de que tiene más fallos


SI
de memoria que los demás?

¿Cree que es agradable estar vivo? NO

¿Se le hace duro empezar nuevos


SI
proyectos?

¿Se siente lleno de energía? NO

475
¿Siente que su situación es angustiosa,
SI
desesperada?

¿Cree que la mayoría de la gente vive


SI
económicamente mejor que usted?

PUNTUACIÓN:

Se asigna un punto por cada respuesta que coindida con


la reflejada en la columna de la derecha, y la suma total
se valora como sigue:

0-5: Normal.

6-9: Depresión leve.

>10: Depresión establecida.

Referencia bibliográfica:
http://www.hipocampo.org/yesavagepetite.asp

476
ANEXO 27.

Zarit: Escala de sobrecarga del cuidador


(Caregiver Burden Interview) de Zarit.
Escala de sobrecarga del cuidador de Zarit (Caregiver Burden
Interview)

Ítem Pregunta a realizar Puntuación

¿Siente que su familiar solicita más ayuda de


1
la que realmente necesita?

¿Siente que debido al tiempo que dedica a su


2 familiar ya no dispone de tiempo suficiente
para usted?

¿Se siente tenso cuando tiene que cuidar a su


3 familiar y atender además otras
responsabilidades?

¿Se siente avergonzado por la conducta de su


4
familiar?

¿Se siente enfadado cuando está cerca de su


5
familiar?

¿Cree que la situación actual afecta de manera


6 negativa a su relación con amigos y otros
miembros de su familia?

¿Siente temor por el futuro que le espera a su


7
familiar?

8 ¿Siente que su familiar depende de usted?

¿Se siente agobiado cuando tiene que estar


9
junto a su familiar?

¿Siente que su salud se ha resentido por


10
cuidar a su familiar?

¿Siente que no tiene la vida privada que


11
desearía debido a su familiar?

¿Cree que su vida social se ha visto afectada


12
por tener que cuidar de su familiar?

479
Escala de sobrecarga del cuidador de Zarit (Caregiver Burden
Interview)

Ítem Pregunta a realizar Puntuación

¿Se siente incómodo para invitar amigos a


13
casa, a causa de su familiar?

¿Cree que su familiar espera que usted le


14 cuide, como si fuera la única persona con la
que puede contar?

¿Cree que no dispone de dinero suficiente para


15 cuidar a su familiar además de sus otros
gastos?

¿Siente que será incapaz de cuidar a su


16
familiar por mucho más tiempo?

¿Siente que ha perdido el control sobre su vida


17 desde que la enfermedad de su familiar se
manifestó?

¿Desearía poder encargar el cuidado de su


18
familiar a otras personas?

¿Se siente inseguro acerca de lo que debe


19
hacer con su familiar?

¿Siente que debería hacer más de lo que hace


20
por su familiar?

¿Cree que podría cuidar de su familiar mejor


21
de lo que lo hace?

En general: ¿Se siente muy sobrecargado por


22
tener que cuidar de su familiar?

480
Cada ítem se valora:

Puntuación de cada ítem (sumar todos para el resultado):

Frecuencia Puntuación

Nunca 0

Casi nunca 1

A veces 2

Bastantes veces 3

Casi siempre 4

- Puntuación máxima de 88 puntos.

- No existen normas ni puntos de corte establecidos.

- Sin embargo, suele considerarse indicativa de "no


sobrecarga" una puntuación inferior a 46, y de
"sobrecarga intensa" una puntuación superior a 56

Referencia bibliográfica:
http://www.hipocampo.org/zarit.asp

481

También podría gustarte