Bases 007 2021
Bases 007 2021
I. GENERALIDADES
1. OBJETO DE LA CONVOCATORIA
Gestionar documentación administrativa y operativa del Sistema de gestión de Trámite
Documentario de la DISS.
4. BASE LEGAL
a. Decreto Legislativo Nº 1057, regula el Régimen de Contratación Administrativa de
Servicios.
b. Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 que regula el Régimen Especial de
Contratación Administrativa de Servicios, aprobado por Decreto Supremo Nº 075- 2008-
PCM, modificado por Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM.
c. Ley N° 30556, Ley que aprueba disposiciones de carácter extraordinario para las
intervenciones del Gobierno Nacional frente a desastres y que dispone la creación de
la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, modificada por el Decreto Legislativo
N°1354.
d. Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 107-2011-SERVIR /PE.
e. Resolución N° 312-2017-SERVIR-PE que aprueba la Directiva N° 004-2017-
SERVIR/GDSRH “Normas para la Gestión del Proceso de Diseño de Puestos y
Formulación del Manual de Perfiles de Puestos – MPP”.
f. Resolución N° 313-2017-SERVIR-PE que aprueba la “Guía metodológica para el
Diseño de Perfiles de Puestos para entidades públicas, aplicable a regímenes distintos
a la Ley 30057, Ley del Servicio Civil”, que en Anexo N° 01 forma parte de la
mencionada Resolución.
g. Las demás disposiciones que resulten aplicables al Contrato Administrativo de Servicios
Trabajo en equipo.
Orientación a resultados.
Habilidades y/o Competencias Capacidad de análisis.
Organización de la información.
Funciones a desarrollar:
CONDICIONES DETALLE
Lugar de prestación del servicio Campamento vichay S/N independencia, con posibilidad
de viaja a la sede central en lima y otro que se le encargue.
Duración del contrato Tres (03) meses renovables en función a las necesidades
institucionales.
S/. 5,000.00 (Cinco mil y 00/100 Soles). Incluyen los
Remuneración mensual montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción
aplicable al trabajador.
Inicio de actividades
Desde la suscripción del Contrato CAS.
V. CRONOGRAMA Y ETAPAS DEL PROCESO
(*) Conforme el Artículo 10.11 del D. S N° 094-2018-PCM se establece “…el plazo de cinco (05) días hábiles
para la publicación de las convocatorias a cargo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios…”
para la Contratación Administrativa de Servicios (CAS).
(**) Las instrucciones para el acceso a la evaluación será remitido vía correo electrónico
Comprende de tres (03) etapas de evaluación, las cuales se califican sobre un puntaje total de cien
(100) puntos, de acuerdo a los siguientes parámetros:
Puntaje final = ((Puntaje Obtenido ECu/ Puntaje Máximo ECu) x Peso de ECu x 100 ) + ((Puntaje Obtenido ECo/ Puntaje
Máximo ECo) x Peso de ECo x 100 ) + ((Puntaje Obtenido EP/ Puntaje Máximo EP) x Peso de EP x 100 )
VII. DE LA ETAPA DEEVALUACIÓN
Puntaje
asignado
Cumple con el requisito mínimo requerido 8
Acredita Título Técnico vinculado al puesto 8
Acredita Grado de Bachiller vinculado al puesto 9
Acredita Licenciatura vinculado al puesto 9
Acredita Estudios de Maestría y/o Doctorado vinculada al puesto 10
Total de Puntaje A
Puntaje
asignado
Cumple con el requisito mínimo requerido 6
Acredita de 20 a 40 horas adicionales 7
Acredita de 41 horas a más 8
Total de Puntaje B
Puntaje
asignado
Cumple con el requisito mínimo requerido 10
Acredita de 1 a 3 años adicionales 11
Acredita de 3 años a más 12
Total de Puntaje C
Consideraciones:
Todos los documentos que acrediten experiencia deben consignar fecha de
inicio y fin del tiempo laborado o servicio prestado o de ser el caso el tiempo
total, así como señalar el puesto o cargo de corresponder
La conclusión satisfactoria del SECIGRA DERECHO es reconocida
como un año de prestación de servicios al Estado. Se acredita con la
constancia expedida por la Dirección General de Justicia y Libertad
Religiosa en la que expresamente se haga referencia a esta condición.
La referida constancia constituye un documento válido para acreditar
la prestación de servicios al Estado en los procesos de selección a
cargo de las entidades de la administración pública, en los que se
solicite acreditar experiencia general, específica o laboral en el sector
público.
Para los casos donde no se requiere formación técnica y/o
universitaria completa, o solo se requiere educación básica, se contará
cualquier experiencia laboral.
No se consideran las experiencias laborales desarrolladas enparalelo
y/o simultáneamente como doble experiencia laboral, por lo que se
validará la relacionada al perfil y/o la que tenga mayor tiempo.
Las copias simples que acrediten la experiencia laboral deben de ser
legibles, deben permitir visualizar la fecha de inicio y fin o de ser el
caso el tiempo total.
Cursos:
Deben ser en materias específicas afines a las funciones puesto, incluye
cualquier modalidad de capacitación: cursos, talleres, seminarios,
conferencias, entre otros, los cuales deberán tener un mínimo de doce (12)
Cursos y/o Programas de
horas para ser considerados.
Especialización y/o
Diplomados
Deberá adjuntar en formato PDF, PNG, GIF, TIF, JPG y JPEG los
certificados
y/o constancias donde se indique el número de
horas.
Deberá adjuntar en formato PDF, PNG, GIF, TIF, JPG y JPEG los
certificados y/o constancias donde se indique el número de
horas.
La Experiencia General:
Se entiende como la cantidad total de años de experiencia laboral
concordante con el nivel solicitado (secundaria, técnica o universitario),
sea en el sector público o privado. Para los casos que se solicite formación
académica completa se contabilizará a partir de la condición de egresado,
incluyendo las prácticas profesionales. Para los casos de SECIGRA, se
considerará únicamente el tiempo después de haber egresado de la
formación correspondiente.
Experiencia Laboral
La Experiencia Específica:
Se entiende como la experiencia asociada a la función y/o materia del
puesto convocado; asimismo, esta puede estar asociada al sector público
y/o si se requiere algún nivel específico del puesto
Durante el periodo que dure la Emergencia Sanitaria Nacional por las graves
circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del COVID-19, la
evaluación de conocimientos se desarrolla vía online. Esta evaluación es eliminatoria
y tiene puntaje. En esta etapa se administra una prueba técnica, a fin de evaluar los
conocimientos requeridos para el desempeño en el puesto y/o conocimientos de la
institución. El postulante deberá alcanzar el puntaje mínimo aprobatorio de catorce (14)
sobre un total de veinte (20) puntos.
El/la candidato/a deberá acceder al enlace según instrucciones dadas por correo para
la evaluación de conocimientos en el horario programado en la publicación de
Resultados de la Evaluación Curricular. El/la candidato/a que no acceda al referido
enlace en el horario establecido, será considerado como DESCALIFICADO/A.
Durante el periodo que dure la Emergencia Sanitaria Nacional por las graves
circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del COVID-19, la
entrevista se desarrolla vía online.
El/la candidato/a deberá acceder al enlace según instrucciones dadas por correo para
la entrevista personal en la hora indicada en la publicación de resultados preliminares
portando su Documento de Identidad. El/la postulante que no acceda al referido enlace
en la hora establecida, será considerado como DESCALIFICADO/A.
Se otorgará una bonificación del quince por ciento (15%) sobre el puntaje final
obtenido luego de las evaluaciones y entrevista realizadas en el proceso de
selección, de conformidad con lo establecido en el artículo 48° de la Ley N°
29973, Ley General de la Persona con Discapacidad y la Resolución de
Presidencia Ejecutiva N° 330-2017- SERVIR/PE, a los candidatos que hayan
acreditado con copia simple del Certificado de Discapacidad.
El contrato deberá suscribirse como máximo a los cinco (05) días hábiles, contados a partir
del día siguiente de la publicación del resultado final. Si vencido este plazo, el postulante
ganador no suscribe el contrato por causas objetivas imputables a él, se declarará
seleccionado al postulante que ocupó el orden de mérito inmediatamente siguiente para que
proceda a la suscripción de contrato, dentro de los cinco (05) días hábiles, contados a partir
de la correspondiente comunicación.
Durante el periodo que dure la Emergencia Sanitaria Nacional por las graves circunstancias
que afectan la vida de la Nación a consecuencia del COVID-19, el contrato se formaliza
mediante comunicación vía correo electrónico, para tal efecto la ARCC remite el proyecto de
contrato al postulante ganador, para su pronunciamiento, su aceptación u observación se
formaliza por correo electrónico. Con su aceptación queda formalizado el contrato.
El/la candidata/o que haya aprobado todas las fases de la selección con un puntaje
final mínimo de 77 puntos (conforme la fórmula establecida en el capítulo VI) y
no resulten ganadores, son considerados comoaccesitarios.
En caso que los postulantes obtenga el mismo puntaje en el resultado final, la URH
o quien haga de sus veces en las entidades de la ARCC, deben seleccionar al
postulante que cuente con mayor puntaje en la fase de entrevista personal, de
persistir el empate, se procede a seleccionar al postulante que haya obtenido mayor
puntaje en la evaluación de conocimientos (si la convocatoria cuente con tres etapas
de valuación) y de persistir el empate, procede a seleccionar al postulante que haya
obtenido mayor puntaje en la fase de evaluación curricular. Así mismo, en caso de
persistir un empate en todas las etapas, se proseguirá por realizar una entrevista final,
en la cual se definirá al ganador/a.
En caso la/el postulante declarado/a “Ganador/a” no presente la documentación
requerida, desiste o no suscribe contrato por causas objetivas imputables a ella/él,
durante los cinco (5) días hábiles posteriores a la publicación de resultados finales,
se procede a convocar al segundo lugar en el orden de mérito (accesitario/a), para
que realice la suscripción del contrato dentro del mismo plazo, contados a partir de
la publicación respectiva. De no suscribir el contrato este último por las mismas
consideraciones anteriores, las entidades de la ARCC, a través de la URH o quien
haga sus veces, pueden convocar al siguiente, según orden de mérito con puntaje
mínimo aprobatorio o declarar desierta la convocatoria CAS, previa aprobación de la
URH o quien haga de sus veces en dichas entidades, según corresponda