0% encontró este documento útil (0 votos)
67 vistas3 páginas

BIÓTICOS

El documento describe los factores bióticos y abióticos de un ecosistema. Los factores bióticos incluyen productores como plantas, consumidores como animales, y descomponedores como hongos. Los factores abióticos son elementos no vivos como agua, suelo y clima que influyen en los seres vivos. También explica los procesos de polinización, fotosíntesis y fortalezas de las plantas.

Cargado por

Carlos Lainez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
67 vistas3 páginas

BIÓTICOS

El documento describe los factores bióticos y abióticos de un ecosistema. Los factores bióticos incluyen productores como plantas, consumidores como animales, y descomponedores como hongos. Los factores abióticos son elementos no vivos como agua, suelo y clima que influyen en los seres vivos. También explica los procesos de polinización, fotosíntesis y fortalezas de las plantas.

Cargado por

Carlos Lainez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 3

BIÓTICOS.

- Los factores bióticos son los seres vivos de un ecosistema, las relaciones entre ellos,
lo cual determinan su existencia. Los factores bióticos son la flora, la fauna, los seres humanos,
entre otros. Los factores bióticos se clasifican en:

 Productores o autótrofos.- son aquellos organismos que producen su propio alimento


a partir de sustancias inorgánicas.
 Consumidores o heterótrofos.- se caracterizan porque son organismos incapaces de
producir sus propios alimentos, los ingiere ya elaborados.
 Descomponedores.- son aquellos organismos que se alimentan de materia orgánica
descompuesta como los hongos.

ABIÓTICO.- Es el medio que no permite recibir ningún ser vivo. El término abiótico está
compuesto por la vocal “a” que significa “negación” y “biótico” que expresa “vida”, por ende la
palabra abiótico indica “sin vida”.

Los factores abióticos son imprescindibles en los ecosistemas e influyen en los seres vivos
como, por ejemplo, el agua, el suelo, el clima, la temperatura, entre otros, debido a que el
animal necesita del agua y de óptimas condiciones climáticas para subsistir.

POLINIZACIÓN.- Es el transporte del polen de las plantas desde los estambres (órganos
masculinos de las flores que originan los granos de polen) hasta la parte receptiva de las flores,
lugar donde germina y fecunda los óvulos de la flor, haciendo posible la producción de semillas
y frutos.

La polinización se produce gracias a agentes externos a las flores. Las flores que no discriminan
agentes de polinización son llamadas flores generalistas, en cambio, existen flores especialistas
que sólo pueden ser polinizadas por una determinada especie debido a la evolución de la
morfología tanto de la flor como del animal o insecto.
FOTOSÍNTESIS.- Es el proceso metabólico por el que las plantas verdes convierten sustancias
inorgánicas (dióxido de carbono y agua) en sustancias orgánicas (hidratos de carbono)
desprendiendo oxigeno debido a la transformación de energía luminosa en energía química
producida por la clorofila.

La fotosíntesis es la alteración o conversión de materia inorgánica en materia orgánica debido


a la energía que origina la luz.

FOTALEZAS
}{{

También podría gustarte