Examen
Examen
¿QUE ES LEY?
R. Norma jurídica escrita que emana del poder legislativo
¿QUE ES LA JUSTICIA?
R. Constante y perpetua voluntad de dar a cada uno lo que le corresponde
Justicia Conmutativa Basada en el principio de reciprocidad (trabajo = sueldo)
Justicia Distributiva Toma en cuenta la solidaridad para realizar el pago
CAPITULO 2
CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO
¿QUE ES LA CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO (DEFINICION)? MENCIONE 3 PUNTOS PRINCIPALES DE LA NUEVA CPE.
R. La Constitución Política del Estado es la ley fundamental escrita o no de un Estado Soberano, establecida o aceptada como guía para su gobierno. La Constitución
Política del Estado garantiza al pueblo determinados derechos.
Estado Plurinacional, 4 poderes de gobierno: legislativo, ejecutivo, judicial y electoral; Reconocimiento indígena, coca, religión .
¿QUE ES EL ESTADO?
R. Es una entidad política, soberana, establecida sobre un determinado territorio Su característica distintiva es la SOBERANIA que es el reconocimiento tanto dentro
como fuera del mismo estado.
ARTICULOS CPE
Artículo 27
Los bolivianos y bolivianas residentes en el exterior tienen derecho a participar en las elecciones a la presidencia y vicepresidencia del estado y en las demás señaladas
por la ley. El derecho se ejercerá a través del registro y empadronamiento realizado por el órgano electoral
Artículo 249
Todo boliviano estará obligado a prestar servicio militar, de acuerdo con la ley.
Artículo 312
Toda actividad económica debe contribuir al fortalecimiento de la soberanía económica del país. No se permitirá la acumulación privada del poder económico en grado
tal que ponga en peligro la soberanía económica del país.
Artículo 393
El estado promueve, protege y garantiza la propiedad individual y comunicaría o colectiva de la tierra, en tanto cumpla una función social o una función económica
social, según corresponda.
¿CUAL ES LA LEY QUE RIGE EL EJERCICIO PROFESIONAL DE LA INGENIERIA? MENCIONE 3 ARTICULOS DE DICHA LEY
R. La ley 1449 del 5 de febrero d 1993 los articulos son 3, 4, 10, 12
¿CUALES SON LOS REQUISITOS PARA EL EJERCICIO LEGAL DE LA INGENIERIA PARA LOS INSCRITOS EN el RNI?
R. Con los documentos normativos: Ley 1449 y con el código de ética.
Etica
El ejercicio profesional se basa en normas y reglas ligadas con la ética
Palabra que significa costumbre (“ethika”=costumbre) comportamiento o conducta.
Es una rama de la filosofía y considerada como ciencia normativa pues se ocupa de las normas de la conducta humana.
La ética tiene como fin estudiar el problema del bien y el mal y tiene que ver con la felicidad del hombre:
Acto bueno Cuando enriquece al hombre
Acto malo Cuando empobrece o degrada al hombre
La ética y la formación profesional
La prudencia Ser cuidadoso en las actividades, analizando las consecuencias de nuestras acciones
La justicia Dar a cada uno lo que le corresponde
La fortaleza Grado de integridad que debe poseer una persona para poder rechazar un acto malo
Deberes de un ingeniero
Debe ser: Honesto Independiente puntual
Debe tener: Carácter equidad iniciativa discreción
Ejercicio de la profesión de la ingeniería
Definición. Se considera ejercicio profesional de la ingeniería a todo acto que requiere la aplicación de conocimientos y habilidades técnicas en su
correspondiente profesión
Título profesional Puede ser otorgado por la Univ. Estatal o extranjera para su posterior inscripción en la SIB
Título en provisión nacional Nos permite trabajar en cualquier lugar del territorio nacional
CAPITULO 4
CODIGO CIVIL DERECHO DE PROPIEDAD
¿QUE ES LA PROPIEDAD?
R. La propiedad implica posesión, entonces será cualquier objeto o derecho que pueda poseerse.
Copropiedad
Cuando la propiedad corresponde a varias personas, bajo reglamentos, de derechos y obligaciones que se deben cumplir para una buena convivencia.
Propiedad Horizontal
Son espacios habitables sobre una misma superficie.
¿QUE ES EL COMERCIO?
R. Se define como “Transporte de bienes desde un lugar a otro con el fin de intercambiar”
¿CUALES SON LOS PASOS A SEGUIR PARA LA ADQUISICION LEGAL DE UN LOTE DE TERRENO?
1. Idea
2. Buscar opciones
3. Información rápida
4. Búsqueda de asesoría legal
5. Minuta (contrato de compra y venta)
6. Pago de impuestos a la transferencia (alcaldía)
7. Protocolización y testimonio de propiedad
8. Inscripción de la propiedad a nombre del nuevo propietario en derechos reales
9. Certificación catastral
¿EN QUE DOCUMENTO SE ESTABLECEN LAS NORMAS PARA LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON EL COMERCIO?
R. En la CPE en el articulo 47 y el código de Comercio.
¿CUALES SON LOS PASOS Y REQUISITOS QUE SE DEBEN DE CUMPLIR PARA EL ESTABLECIMIENTO DE UNA SRL?
1. Registro de fundaempresa
2. impuestos nacionales
3. inscripcion delicencias de funcionamiento de la alcaldia
4. inscripcion en las AFP'S
5. caja de salud
6. ministerio de trabajo
R. Son invenciones, patentes, etc. Esta otorga derechos para la utilización y prohibir que un tercero lo use.
R. Son normas que regulan derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores por el solo hecho de la creación de la obra que esta publicada o inédita.
R. Prohíbe el interpretar la obra del autor o ejecutarla por otros artistas, reproducción, fonogramas.
11. ¿CUALES SON LOS REQUISITOS (O PROCEDIMIENTO) PARA EL REGISTRO DE DERECHO DE AUTOR (PROYETO DE GRADO) EN EL SENAPI?
R. 1. Carta de solicitud al Director del SENAPI
2. Formulario de registro del autor (bajar del internet)
3. Boleta de depósito bancario a la cuenta del SENAPI por inscripción
4. Boleta de depósito bancario para la GACETA OFICIAL
5. Fotocopia del carnet de identidad
6. Dos copias del proyecto
7. Medio magnético que contenga el proyecto
8. Todo contenido en un sobre manila
1. ¿QUE ES UN CONTRATO?
R. . Es un acuerdo de voluntades entre 2 o más personas naturales o jurídicas, que generan derechos y obligaciones relativos. Y tiene:
Elementos Personales: Son las personas naturales o jurídicas que son los que participan en el contrato.
Elementos Reales: Son los bienes muebles o inmuebles que son objeto principal en el contrato.
Elementos formales: Obligaciones y derechos asumidos
R. 1. Acuerdo de voluntades. Generalmente es verbal y es el manifestar la voluntad de partes entre personas presentes o ausentes.
2. Oferta y aceptación. Manifestación unilateral dirigida a la otra parte.
3. Etapa precontractual. El pre contrato tiene como fin preparar el contrato. Pacto de contrahendo, aunque no se firmo el contrato ya no hay vuelta atrás, Promesa
unilateral aceptada y Promesa bilateral recíproca.
4. Contrato. Formalización, redacción del documento, firma y notariado.
R. Es un contrato donde una de las partes está obligado a cumplirlo.. Es un contrato donde ambas partes estas obligadas a cumplir con el contrato.
9. ¿CUALES SON LOS TIPS A TOMARSE EN CUENTA PARA LA NEGOCIACION Y ELABORACION DE CONTRATOS?
R. 1. ¿Quien? va a firmar
2. ¿como? se va a hacer
3. ¿Porque? anticretico, alquiler, vale la pena
4. ¿donde? vivienda mi casa
5. ¿cuando?dia, mes, año
1. ¿ QUE ES UN BIEN?
R. Cosas que son útiles a quienes lo usan o poseen, mercancías que se pueden intercambiar, ejemplo muebles, autos, terrenos.
2. CLASIFICACION DE BIENES Y SERVICIOS
R. Según su Escasez
o Bienes libres, sin consto alguno
o Bienes económicos, que pueden ser transformados
Según su función económica
o Bienes de consumo, duraderos y no duraderos
o Bienes de capital, capital fijo y capital circulante
Según el grado de terminación
o Finales, no necesita modificación para su consumo (Celulares, pan, etc.), sustitutos y complementarios
o Intermedios, que son procesados para su consumo final (madera, harina, etc.)
Según el ámbito de uso
o Públicos (autopistas, parques, teatros, etc.)
o Privados (viviendas, terrenos, etc.)
Según la relación de ingresos
o B de primera necesidad, (pan, leche, etc.)
o B de demanda normal, que no es desplazado
o B Inferiores, son desplazados cuando los ingresos cambian
o B de lujo, no indispensables (joyas, etc.)
3. ¿QUE ES UN SERVICIO?
R. Conjunto de actividades que responden a las necesidades de un cliente o de alguna persona común (educación, transporte, limpieza, etc.)
4. ¿CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DE UN SERVICIO?
R. Todos somos agentes económicos porque realizamos actividades económicas y se agrupan en:
o Familiares, demanda de bienes y servicios
o Empresas, Contratan empleados de familias
o Gobierno, requiere ingresos de familias, empresas (impuestos)
o Resto del mundo
6. ¿CUALES SON LOS SUBSISTEMAS DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE BIENES Y SERVIVIO?
R. El documento base de contratación es el instrumento que regula una contratación especifica además de describir el objeto del requerimiento y las especificaciones.
1. Documentos legales y administrativos
2. Propuesta económica
3. Propuesta técnica
4. Modelo de contratación
9. ¿QUE ES EL SICOES?
1. ¿QUE ES LA IMPOSICION?
R. Sistema de contribución obligatoria impuesta por los gobiernos sobre las personas, coorporaciones y propiedades, como fuentes de ingresos para atender gastos
gubernamentales y lograr objetivos económicos y sociales.
2. ¿QUE ES IMPUESTO?
R. Clase de tributo regido por derecho público que no nos beneficia directamente.
CAPITULO 8
DERECHO COMERCIAL