0% encontró este documento útil (0 votos)
76 vistas

Guia 1 Religión

MI COMPROMISO MORAL

Cargado por

Natalia Otz Gtz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
76 vistas

Guia 1 Religión

MI COMPROMISO MORAL

Cargado por

Natalia Otz Gtz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAGUNITAS

MOLAGAVITA – SANTANDER
ESTUDIANTE:
ÁREA RELIGIÓN
DOCENTE
PERIODO I GUIA Nº 1
GRADO Sexto, Séptimo, Octavo, Noveno
RECIBES ESTA DEBES PRESENTAR
GUÍA EL DÍA: LA GUÍA EL DÍA:
OBJETIVO DE Actuó según las normas y valores que me indica la fe.
APRENDIZAJE

APRENDIZAJE:
MI COMPROMISO MORAL CRISTIANO

EXPLORACIÓN

Buenos días, queridos estudiantes.


No olviden que para esta área necesitan la Santa Biblia.

1. Leo el siguiente cuadro con mi familia y dialogo con ellos y explico lo que significa.
Coloreo la imagen

El compromiso moral de cristiano esta basado en pensar, sentir y actuar como


Jesús. Es decir, sirviendo a los demás de manera generosa, amorosa y sin
esperar nada cambio.

_____________________________________________
_______________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________

2. Leo en familia, la siguiente cita bíblica LUCAS 10, 25-38. Y luego respondo:
 ¿Qué debes hacer para conseguir la vida eterna?
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
 ¿Quién es el prójimo?
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
 ¿Cuál es la enseñanza de la parábola?

1
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________

 Cuál fue la actitud del sacerdote, levita y el samaritano.

 Siendo sincero, ¿cuál de los tres hombres, hubieras sido tú y por qué?
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________

 ¿Cuándo crees tú que eres un buen samaritano?


_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________

ESTRUCTURACIÓ
N

3. Leo la siguiente información y luego converso con mi familia sobre esta.

La actitud del creyente en Dios es vivir en el amor, ayudar al otro sin esperar nada
a cambio. Dios nos ama y nos capacita para vivir el amor con los demás,
compartiendo nuestras capacidades y construyendo juntos un mundo nuevo; sin
embargo, muchas realidades humanas niegan nuestra dignidad de hijos de Dios,
cuestionando así nuestra Fe.

El cristiano debe estar comprometido en el cuidado y uso adecuado de media


ambiente, puesto que está convencido que es obra de Dios.

El cristiano debe ser testigo del amor de Dios, mediante la vivencia del compartir y
la igualdad de oportunidad para todos especialmente amor.

El cristiano debe ser un inalcanzable luchador por la justicia, la dignidad y el bien


común.

Cuando obramos mal con las personas y el planeta y nos creemos los dueños de la
naturaleza sin recordar que le pertenece a Dios hacemos daño.

Solucionamos esto siendo buenos administradores de los regalos de Dios.

2
Con Jesús se viven los valores del evangelio: amar, perdonar y servir.
Sin embargo, muchas veces el deseo de materialismo y la envidia corrompe nuestros
corazones; apartándonos de los caminos de Dios.

Por eso debemos seguir con el camino de Dios, “ÉL LO ES TODO, Y SIN ÉL NO
EXISTE NADA”.

PRACTICO

4. Según la lectura cuáles son las herramientas que como ser humano debo tener para
cumplir con la moral de Jesús. Y las explico.

_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________

5. Hasta hoy en día, creo qué si he seguido los caminos de Dios, explico mi respuesta:
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________

6. Busco en la biblia y escribo una parábola que me hable sobre sobre “ayudar al prójimo”
No olvides leerla en familia.
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________

7. Busco en la sopa de letras: el mensaje que te quiere de dejar Dios y construyo un


párrafo.

3
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________

8. Hago lectura en familia de la cita bíblica: “Mateo 13: 1 - 9”

Aquel día salió Jesús de la casa y se sentó junto al mar.



Y se le juntó mucha gente; y entrando él en la barca, se sentó, y toda la gente estaba en la playa.

Y les habló muchas cosas por parábolas, diciendo: He aquí, el sembrador salió a sembrar.

Y mientras sembraba, parte de la semilla cayó junto al camino; y vinieron las aves y la
comieron.

Parte cayó en pedregales, donde no había mucha tierra; y brotó pronto, porque no tenía
profundidad de tierra;

pero salido el sol, se quemó; y porque no tenía raíz, se secó.

Y parte cayó entre espinos; y los espinos crecieron, y la ahogaron.

Pero parte cayó en buena tierra, y dio fruto, cuál a ciento, cuál a sesenta, y cuál a treinta por uno.

El que tiene oídos para oír, oiga.

 Ha qué hace referencia la parábola con las semillas.


_________________________________________________________________
_________________________________________________________________

 Cuáles son aquellas semillas que debemos sembrar nosotros y dónde las debemos
sembrar.
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________

4
 Resuelvo el crucigrama

TRANSFERENCIA

9. Con lo aprendido en la guía realizo una mini cartelera, utilizo una Hoja de plancha.
Se muy creativo. Cuidado con la ortografía, bajo puntos.

También podría gustarte