0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas

3.3 La Organizacion

El documento presenta información sobre los siguientes temas: 1) Identifica los objetivos de aprendizaje relacionados con conceptos organizacionales como departamentalización, diseños organizativos, organigramas y manuales de puestos. 2) Explica conceptos clave como organización, estructura organizacional, principios de administración y herramientas para la organización como organigramas y manuales. 3) Describe los tipos y beneficios de los manuales organizacionales.

Cargado por

alonso vladimir
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas

3.3 La Organizacion

El documento presenta información sobre los siguientes temas: 1) Identifica los objetivos de aprendizaje relacionados con conceptos organizacionales como departamentalización, diseños organizativos, organigramas y manuales de puestos. 2) Explica conceptos clave como organización, estructura organizacional, principios de administración y herramientas para la organización como organigramas y manuales. 3) Describe los tipos y beneficios de los manuales organizacionales.

Cargado por

alonso vladimir
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 41

Licda.

Reina Castillo 1
COMPETENCIA A LOGRAR
• Identificar los patrones básicos de la departamentalización, así
como sus ventajas y desventajas
• Explicar las unidades estratégicas de negocios
• Comparar diseños organizaciones tradicionales
• Elaborar los diferentes diseños de organigramas
• Crear Flujogramas de procesos
• Conocer los Manuales de puestos
• Diseñar un perfil de puesto

Licda. Reina Castillo 2


Licda. Reina Castillo 3
Licda. Reina Castillo 4
QUE ES LA ORGANIZACION?
Es la parte de la administración que supone el
establecimiento de una estructura intencionada de los
papeles que los individuos deberán desempeñar en una
empresa para los cumplimientos de las metas.
Significa integrar y coordinar todos los recursos con la finalidad de
cumplir un objetivo con la máxima eficiencia, considerando como sus
elementos esenciales:

Metas Estrategias Recursos Entorno Lideres

LICDA. REINA CASTILLO 5


DEFINICIÓN DE ORGANIZACIÓN
"Organizar es agrupar las actividades
necesarias para alcanzar ciertos objetivos,
asignar a cada grupo un administrador con
autoridad necesaria para supervisarlo y
coordinar tanto en sentido horizontal como
vertical toda la estructura de la empresa"
Koontz & O'Donnell.

LICDA. REINA CASTILLO 6


DEFINICIÓN DE ORGANIZACIÓN
«La organización consiste en el diseño y
determinación de las estructuras, procesos,
sistemas, métodos y procedimientos
tendientes a la simplificación y optimización
Lourdes Much.

LICDA. REINA CASTILLO 7


Es el principio de la especialización necesario para la
eficiencia en la utilización de las personas. Consiste en la designación de
tareas especificas a cada una de las partes de la organización.
La autoridad es el poder derivado de la
posición ocupada por las personas y debe ser combinada con la
inteligencia, experiencia y valor moral de la persona.
Una persona debe recibir ordenes de sólo un único
superior. Es el principio de la autoridad única.
Principio según el cual cada grupo de actividades
que tienen un mismo objetivo, debe tener un solo jefe y un solo plan.
Se refiere a la concentración de autoridad en la cima
jerárquica de la organización.
Debe hacer una línea de autoridad, del
escalón mas alto al escalón más bajo de la organización. Toda orden pasa
por todos los escalones intermedios hasta llegar al punto donde daba ser
ejecutadas: es la cadena escalar o principio escalar.

LICDA. REINA CASTILLO 8


División del Trabajo:
(Uno de los 14 principios de administración de Henry Fayol) La correcta delimitación y
división de funciones es primordial para el buen funcionamiento de la empresa.

(Se debe explicar claramente el trabajo que cada colaborador debe desempañar.
Además, se debe aprovechar la especialización del personal para aumentar la
eficiencia.)

LICDA. REINA CASTILLO 9


 Delegación de Autoridad y Responsabilidad: Debe precisarse el
grado de responsabilidad que corresponde al jefe de cada nivel jerárquico, estableciendo
al mismo tiempo la autoridad correspondiente.

Delegación:

Es dar de una persona a otra que tiene


por su oficio para que haga unas tareas o
conferirle su representación. No tiene objeto hacer responsable a una
persona por determinado trabajo si no se le
Responsabilidad: otorga la autoridad necesaria para poder
Es la que se le realizarlo. De la misma manera que resulta
transfiere a un absurdo conceder autoridad para realizar una
subordinado para función, a un empleado, si no se le hace
tomar decisiones. responsable por los resultados.

LICDA. REINA CASTILLO 10


 Unidad de Mando: (uno de los 14 principios de administración de Fayol)
ayuda a mantener el concepto de una línea continua de autoridad. Este principio afirma
que una persona debe informar sólo a un gerente.
Se refiere: Cada empleado debe recibir órdenes de un
sólo superior de su actividad o función.

Un subordinado no debe recibir


órdenes sobre una misma tarea de
dos personas distintas.

Sin unidad de mando, las exigencias y las prioridades en


conflicto de múltiples jefes pueden crear problemas.

LICDA. REINA CASTILLO 11


Jerarquía:
◦ (Uno de los 14 principios de administración de Henry Fayol) Debe existir una línea
o escala de jefes, de diferentes rangos, desde la autoridad superior hasta los niveles
inferiores.

El organigrama y jerarquía de cargos debe


estar claramente definidos y expuestos. Todos
deben conocer a su superior directo y se debe
respetar la autoridad de cada nivel.

LICDA. REINA CASTILLO 12


Centralización y descentralización
En algunas organizaciones, los gerentes de alto nivel toman las decisiones y los gerentes de niveles
inferiores y empleados simplemente ejecutan las órdenes.

La centralización: Es una tendencia a


concentrar la autoridad de toma de decisiones
en un grupo reducido de personas; no hay
delegación.
Esto significa: Toda actividad es realizada por
el administrador, que tiene reservados para
sí la iniciativa y el poder decisión, la
potestad de ejercer las funciones respectivas.

Descentralización: es el proceso durante el cual


partes del poder gubernamental y de la
responsabilidad de éste se traspasa desde el nivel Esto significa: Que los servicios ofrecidos por el
central nacional a los niveles municipales y/o Estado, por ejemplo salud, asistencia médica,
estatales/provinciales. educación, autoridades policiales etc. se
trasladan a la responsabilidad local y/o
regional.

LICDA. REINA CASTILLO 13


PROPOSITOS DE LA ORGANIZACIÓN
1. Dividir el trabajo a realizar en tareas y departamentos especificos
2. Asignar tareas y responsabilidades relacionadas con empleos
individuales
3. Coordinar diversas tareas organizacionales
4. Agrupar los trabajos en unidades
5. Establecer relaciones entre individuos, grupos y departamentos
6. Establecer relaciones formales de autoridad
7. Distribuir y utilizar los recursos organizacionales

LICDA. REINA CASTILLO 14


HERRAMIENTAS PARA LA
ORGANIZACIÓN

Organigramas

Flujogramas

Manuales

Descripciones de puesto

LICDA. REINA CASTILLO 15


LICDA. REINA CASTILLO 16
HERRAMIENTAS DE ORGANIZACIÓN

Un organigrama es una representación gráfica de la


estructura formal de una organización; muestra las interrelaciones,
las funciones, los niveles jerárquicos, las obligaciones y las líneas
de autoridad.
Para representar de manera gráfica las áreas funcionales y
delimitar funciones, responsabilidades y jerarquías, se utilizan los
organigramas o gráficas de organización. A través de un
organigrama es posible entender cómo están estructuradas.

LICDA. REINA CASTILLO 17


las funciones, así como los
niveles de autoridad o
jerarquía y las áreas
funcionales que conforman
a la empresa.
También se les denomina
gráficas de organización o
cartas de organización.
Los organigramas pueden
clasificarse en:

LICDA. REINA CASTILLO 18


LICDA. REINA CASTILLO 19
LICDA. REINA CASTILLO 20
LICDA. REINA CASTILLO 21
LICDA. REINA CASTILLO 22
LICDA. REINA CASTILLO 23
QUE SON LOS MANUALES?
Los manuales son documentos escritos que concentran en
forma sistemática una serie de elementos administrativos
con el fin de informar y orientar la conducta de los
integrantes de la empresa, unificando los criterios de
desempeño, políticas, normas y cursos de acción que
deberán seguirse para cumplir con los objetivos trazados.

Incluyen las normas legales, reglamentarias y


administrativas que se han ido estableciendo en el
transcurso del tiempo y su relación con las funciones
procedimientos y la forma en la que la empresa se
encuentra organizada.
LICDA. REINA CASTILLO 24
BENEFICIOS DE LOS MANUALES
Fijar las políticas y establecer los sistemas administrativos de la organización
Facilitar la comprensión de los objetivos, políticas, estructuras y funciones de cada área integrante de la
organización
Evitar desperdicios de recursos
Reducir los costos como consecuencia del incremento de la eficiencia en general
Constituir una base para el análisis posterior del trabajo y el mejoramiento de los sistemas y
procedimientos
Determinar la responsabilidad de cada puesto de trabajo y su relación con los demás integrantes de la
organización.
Definir Procesos

LICDA. REINA CASTILLO 25


TIPOS DE MANUALES

Manual de Organización Manual de Normas y Manual de Puestos y


Procedimientos funciones

LICDA. REINA CASTILLO 26


MANUAL DE ORGANIZACIÓN

Es un manual que explica en forma general y condensada todos aquellos


aspectos de observancia general dentro de la empresa, dirigidos a todos
sus integrantes para ayudarlos a conocer, familiarizarse e identificarse
con ella. Contiene los siguiente elementos:
1. Historia y Descripción de la Empresa
2. Misión, visión y objetivos de la empresa
3. Legislación o base legal
4. Estructura de la organización (organigrama General)
5. Estructura de cada una de las áreas componentes de la organización
en general (Organigrama )
6. Normas y políticas generales

LICDA. REINA CASTILLO 27


MANUAL DE NORMAS Y
PROCEDIMIENTOS
Este Manual describe las tareas rutinarias de trabajo, a través de la descripción de los
procedimientos que se utilizan dentro de la organización y la secuencia lógica de cada
una de sus actividades, para unificar y controlar de las rutinas de trabajo y evitar su
alteración arbitraria. Contiene los siguientes elementos:
1. Identificación del procedimiento
2. Nombre
3. Área de desempeño
4. Codificación
5. Descripción Genérica (objetivo)
6. Normas generales
7. Responsable de cada una de las actividades que lo integran
8. Número de Paso o Sub-paso (secuencia de las actividades)
9. Descripción de cada una de las actividades que lo integran

LICDA. REINA CASTILLO 28


MANUAL DE PUESTOS Y FUNCIONES

Este Manual contiene las responsabilidades y obligaciones específicas de los diferentes


puestos que integran la estructura organizacional, a través de la descripción de las funciones
rutinarias de trabajo para cada uno de ellos.

La descripción de puestos de trabajo abarca la siguiente información:


Identificación del Puesto de Trabajo
Descripción Genérica (objetivo)
Listado de funciones y atribuciones inherentes al puesto
Requisitos del ocupante del puesto (perfil)
Nivel académico
Habilidades y destrezas
Conocimientos técnicos y/o específicos

LICDA. REINA CASTILLO 29


LICDA. REINA CASTILLO 30
FLUJOGRAMAS
Un diagrama de flujo, también llamado Flujograma de Procesos o
Diagrama de Procesos, representa la secuencia o los pasos lógicos
(ordenados) para realizar una tarea mediante unos símbolos.
Dentro de los símbolos se escriben los pasos a seguir. Un diagrama
de flujo debe proporcionar una información clara, ordenada y
concisa de todos los pasos a seguir.

Por lo dicho anteriormente, podríamos decir que: "Un diagrama


de flujo es una representación gráfica o simbólica de un proceso".

LICDA. REINA CASTILLO 31


UTILIDAD DEL FLUJOGRAMA
El proceso se entiende más fácilmente que leyendo un texto, incluso
para personas no familiarizadas con él.
Los agentes involucrados al observar visualmente el proceso pueden
llegar más fácilmente a un acuerdo sobre los métodos a seguir.
Se puede utilizar para mejorar, identificar problemas, establecer
recursos, coordinar acciones, delimitar tiempo
Deja bien definidas las responsabilidades y funciones de cada uno
de los agentes que intervienen.
Es útil para establecer indicadores operativos.
 Facilita el diseño de nuevos procesos.

LICDA. REINA CASTILLO 32


SIMBOLOGIA ANSI
(DIAGRAMACIÓN ADMINISTRATIVA)

LICDA. REINA CASTILLO 33


EJEMPLO

LICDA. REINA CASTILLO 34


SIMBOLOGIA ASME
(DIAGRAMAS INDUSTRIALES)

LICDA. REINA CASTILLO 35


EJEMPLO

LICDA. REINA CASTILLO 36


DESCRIPCIÓN DE PUESTOS
¿QUÉ ES LA DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO?
Las descripción de un puesto de trabajo también se conoce, en términos
anglosajones, como “Job Description”. Es un documento que recoge la información
relevante y objetiva acerca de la naturaleza del puesto de trabajo. No sobre el
individuo o empleado que desempeña esas tareas en la actualidad.

Por lo tanto, cumple tres objetivos fundamentales dentro de los procesos de


selección y del departamento de recursos humanos:

Atracción de talento: describir el cargo y su naturaleza con la finalidad de


atraer candidatos internos y externos.
Definición del cargo: hará las veces de guía práctica para nuevos empleados.
Ofrecerá una visión general de las tareas, funciones y responsabilidades ligadas
al puesto.
Estructurar la organización: servirá para organizar la empresa en relación a los
puestos de trabajo.
LICDA. REINA CASTILLO 37
LICDA. REINA CASTILLO 38
LICDA. REINA CASTILLO 39
LABORATORIO
1.Leer capitulo de Organización, esta ubicado en aula de apoyo.
2.El Sábado 13 de Octubre tendremos Laboratorio del tema “la
organización”:
Trabajaremos con enunciado de pág. 32 de instructivo academico el
Flujograma de procesos (Proceso de corrección de nota)
Flujograma de Procesos
Organigramas (enunciado en aula virtual)
Descripcion de Puesto

LICDA. REINA CASTILLO 40


LICDA. REINA CASTILLO 41

También podría gustarte