Herramientas de Selección: Marco Rectangular
Herramientas de Selección: Marco Rectangular
Marco rectangular:
Una herramienta para realizar selecciones cuadradas o rectangulares.
Marco elíptico:
Herramienta para crear selecciones circulares o elípticas. Está en el mismo grupo
que el marco rectangular.
Herramienta mover:
Sirve para mover el contenido de la capa en la que estamos trabajando. La capa
se mueve por completo o bien sólo el área seleccionada, si es que había una
selección creada. (Más adelante hay capítulos para explicar lo que son las capas)
Lazo:
Esta herramienta sirve para hacer selecciones a mano alzada, haciendo clic en un
área de la imagen y pintando la selección a mano. La verdad es que la
herramienta no es muy utilizada en el trabajo del día a día, pero es sencilla para
practicar en un primer momento.
Lazo poligonal:
Sirve para hacer selecciones más complejas, marcando los vértices de un
polígono. También es muy útil y sencilla de manejar en tus primeros pasos.
Varita mágica:
Es para hacer selecciones rápidas de áreas del mismo color. Pulsando en un lugar
de la imagen nos selecciona todo el área que tiene el mismo color continuo.
Herramienta de recorte
La herramienta de recorte es muy importante, ya que nos permite cambiar el
documento de una manera muy rápida, desechando la parte que no nos interesa
y cambiando las proporciones de la imagen en pocos movimientos de ratón.
Seguro que esta herramienta te suena, porque muchas aplicaciones de móviles la
usan para retocar las fotografías.
Herramienta recortar:
Es un tipo de selección cuadrada, editable una vez que se ha definido, que nos
sirve para recortar una imagen, quedándonos sólo con el área seleccionada.
Pincel:
Esta herramienta nos sirve para dibujar a mano alzada sobre la imagen. Se
dispone de varios pinceles, de grosuras y formas distintas y se puede ajustar la
dureza del trazo, entre otras cosas. El pincel pinta en la capa que esté activa en
ese momento.
Lápiz:
El lápiz es similar al pincel, con la diferencia que éste realiza un trazo sin
suavizado en los bordes y totalmente opaco.
Herramienta borrador:
Sirve para borrar partes de una imagen. Ojo, puesto que como muchas otras
herramientas, sólo actúa sobre la capa que está seleccionada. Es decir, sólo
borra las cosas que haya en la capa que estamos trabajando. Por eso a veces
podrá ocurrite que intentas borrar algo y no se borra, quizás porque esté en otra
capa. Tiene dos modos de borrar, uno el modo lápiz, que borra todo sin
suavizado y el modo pincel, que borra difuminando los bordes. Además, igual que
los pinceles y el lápiz, existen varios grosores para el trazo del borrador.
Herramienta degradado:
Con esta herramienta podemos hacer degradados de color, funciona como el bote
de pintura, rellenando color en toda una capa o en el área seleccionada de una
capa, con la diferencia que para hacer el degradado tenemos que hacer una
línea, pulsando con el ratón y arrastrando, para que el degradado se haga en ese
espacio marcado.
Herramienta pluma:
Esta herramienta es muy útil, pero un tanto compleja de manejar. Sirve para
hacer trazados de cualquier tipo, curvos o poligonales. Lo bueno es que nos
permite editar los trazados una vez hechos y que pueden ajustarse a cualquier
recorrido que necesitemos, por complejo que sea. Junto con la herramienta de
Pluma tendrás que aprender a usar otras herramientas complementarias que
forman parte del mismo grupo.
Rectángulo:
Sirve para hacer rectángulos, que pueden estar o no rellenos de color. En el lugar
donde está el rectángulo hay otra serie de herramientas para hacer otros tipos de
formas, como elipses, líneas o incluso formas personalizadas.
Línea:
Está agrupada con la herramienta recuadro y otras formas. Sirve para dibujar
líneas. A las líneas se les puede colocar una flecha, configurable, al princio y/o
al final de las mismas.
Forma personalizada:
Esta herramienta nos permite dibujar un buen grupo de formas ya prediseñadas,
como flores, estrellas, señales, globos, etc.
Herramienta cuentagotas:
Con el cuentagotas podemos seleccionar colores, de cualquier parte de la
imagen, para colocarlos como color frontal.
Herramienta mano:
Esta herramienta nos sirve para mover el lienzo. No mueve ni modifica ninguna
parte de la imagen, sino que traslada el área que estamos viendo de la imagen, si
es que el lienzo entero no cabe en la ventana que tenemos abierta, ya sea
porque la imagen sea muy grande o porque hayamos hecho zoom.
Herramienta zoom:
El zoom nos sirve para ampliar la imagen o reducirla, pero sin alterar la imagen.
Simplemente se hace zoom para que se vea más grande y podamos hacer
retoques con más precisión, o se aleja el zoom para hacer la imagen menor y así
poder verla toda en nuestra pantalla.