0% encontró este documento útil (0 votos)
470 vistas5 páginas

Tarea 2.1

Este documento presenta el proceso de redacción de un ensayo sobre el tema de la violencia. El estudiante define la redacción, explica los pasos del proceso de redacción y analiza la importancia de seguir estos pasos al redactar textos formales. También genera ideas sobre el tema de la violencia y sus causas, consecuencias y tipos. Finalmente, identifica fuentes de información sobre el tema.

Cargado por

Zoary
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
470 vistas5 páginas

Tarea 2.1

Este documento presenta el proceso de redacción de un ensayo sobre el tema de la violencia. El estudiante define la redacción, explica los pasos del proceso de redacción y analiza la importancia de seguir estos pasos al redactar textos formales. También genera ideas sobre el tema de la violencia y sus causas, consecuencias y tipos. Finalmente, identifica fuentes de información sobre el tema.

Cargado por

Zoary
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1/ 5

2.

1 El Proceso de la Redacción (Valor: 42 puntos)


Nombre del estudiante: Zoary Muñoz Martínez
Parte A: Redacción
Redacta tres (3) párrafos de seis oraciones completas cada uno en los que contestes las preguntas
a continuación.
Respuestas
Preguntas Responde cada pregunta (a, b y c) con un párrafo de seis (6)
oraciones completas a doble espacio, en letra tamaño 12.
a. (1) Define y explica el Redacción es poner por escrito algún suceso, acordado o
concepto redacción y (2) la
diferencia entre escribir y pensado con anterioridad. Mediante la redacción se puede
redactar.
expresar de manera coherente y contextual lo que se quiere

expresar. Existe una gran diferencia entre escribir y

redactar. Redactar es generar contenido para alguna página

de internet, periódico o revista, ya sean anuncios

publicitarios o noticias. Cuando se escribe todo depende el

conocimiento de la persona ya que quien puede escribir es

una niño, un joven o un adulto. Es por esto por lo que el

redactar y escribir no es lo mismo, porque cualquier persona

de cualquier edad puede escribir, pero no todos pueden

redactar.
b. (1) Menciona los pasos a Análisis de la necesidad comunicativa - es el primer paso
seguir en el proceso de la
redacción según lo del proceso y consiste en analizar con la mayor precisión
estudiado en los recursos
del módulo. (2) Explica en posible. Tiene dos aspectos principales: la situación y la
qué consiste cada uno de los
pasos y (3) qué se espera intención comunicativas. Investigación, comprensión y
lograr o cuál es el propósito
del proceso. selección de la información - es paso en el cual se empieza

a buscar información de fuentes fidedignas. En este paso del

1
Respuestas
Preguntas Responde cada pregunta (a, b y c) con un párrafo de seis (6)
oraciones completas a doble espacio, en letra tamaño 12.
proceso también está la lluvia de ideas, la investigación de

la información, la comprensión de dicha información y la

selección o tratamiento de la información. Organización de

la información - en este paso se organiza bien la

información que se obtuvo de las fuentes. Para tener la

información mas organizada se realizan dos pasos: la

delimitación del tema y la elaboración de un esquemas.

Ambas nos van a ayudar a tener la información más

organizada. Redacción del tema - este paso es cuando se

empieza a redactar el escrito. Empezando con la

introducción, luego el desarrollo en cual debe presentar las

ideas primarias, secundarias y terciarias y por último la

conclusión. Revisión y reescritura - en este es cuando se

verifica que todas las ideas hayan sido transmitidas de

manera clara y coherente para el lector. Entonces se procede

a pasar el escrito mas formal y libre de errores. El propósito

de este proceso de la redacción es que el escrito este libre de

errores gramaticales y sea de agrado para el lector.


c. Analiza y reflexiona sobre En mi opinión es muy importante seguir los pasos del
los pasos del proceso de
redacción y explica la proceso de redacción, ya sea para realizar textos formales o
importancia de seguirlos al
momento de redactar textos académicos. Al reflexionar y analizar los pasos del proceso
formales o académicos
como los trabajos que es importante seguirlos para que el escrito sea original y no
realizas en la universidad.

2
Respuestas
Preguntas Responde cada pregunta (a, b y c) con un párrafo de seis (6)
oraciones completas a doble espacio, en letra tamaño 12.
plagio. También es importante para que el escrito este a las

expectativas del lector o lectores. Por otra parte, es

importante seguirlos porque muchas veces en las

universidades los profesores piden que seamos originales en

los escritos y no hagamos plagio. Porque cuando se hace

plagio le estas robando las ideas a otra persona o escritor.

En todo caso si es el escrito no es original de la persona y le

piden que explique el escrito no va a saber explicarlo que

todo fue plagio.

3
Parte B: Planificación para mi ensayo
a. Identifica un tema que guarde relación con una problemática social vigente, conflictiva
y controversial.
Tema: Violencia
b. La generación de ideas (torbellino o lluvia de ideas) te servirá para organizar tus
pensamientos sobre lo que vas a escribir. Identifica al menos otros cinco (5) temas o
factores que guarden relación con tu tema de interés para completar el torbellino de
ideas. Escribe en el centro el tema principal y los cinco subtemas que deseas desarrollar
alrededor.

Causas de la
Violencia

Definición Tipos de
Violencia

Violencia

Consecuencias Violencia en
de la Violencia México

4
c. Provee una explicación en un párrafo de seis oraciones completas en la que integres la
siguiente información:

 ¿Por qué seleccionaste el tema?


 ¿Qué conoces sobre este, de lo que ya sabías y de lo que aprendiste de las fuentes
de información identificadas?
 ¿Qué enfoque quieres darle a tu ensayo?

Seleccione el tema de Violencia ya que es un tema el cual se escucha casi a diario. Es un

tema en el cual se debería minimizar, ya que existe mucha violencia en todo el mundo.

Acerca del tema conozco lo más básico, esto en cuanto a su definición y algunos tipos de

violencia. Lo que aprendí en las diferentes páginas en las que busqué información fueron

algunas de las causas de la violencia y las consecuencias. Por otro lado, aprendí que en

México la violencia es un factor determinante mayormente en niños. El enfoque que quiero

darle a mi ensayo es que la gente se de cuenta que con la violencia no se resuelve nada en

la vida cotidiana.
d. Fuentes de información
Identifica al menos tres (3) fuentes de Redacta las referencias en el estilo APA
información de los siguientes tipos más reciente (7.a edición).
(recientes – no más de 10 años de
publicadas).
– Artículo de periódico relacionado con el Adrian, Y. (2020, 16 agosto). Violencia.
tema. Conceptos Definición. Recuperado de
– Informe de organizaciones reconocidas https://conceptodefinicion.de/violencia/
relacionado con el tema que provea Estela Raffino, M. (2020, 14 agosto).
estadísticas o información relevante. Violencia. Concepto.de. Recuperado de
– Artículo de revista profesional que https://concepto.de/violencia/
investigue sobre el tema.
Tipos de violencia. (2019, 31 enero).
Significados. Recuperado de
https://www.significados.com/tipos-de-
violencia/

También podría gustarte