Rai Cerrejon

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 20

2

REVISION
AMBIENTAL
DE LA RAI
ORGANIZACIÓN
CERREJON
MINERIA
RESPONSABLE
GESTIÓN INTEGRADA DE LA CALIDAD, MEDIO AMBIENTE,
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

2021
REVISION AMBIENTAL DE LA RAI ORGANIZACIÓN

SARA VALENTINA DELGADILLO ADER DAVID VILLANUEVA PARDO


2
CERREJON MINERIA RESPONSABLE

PRESENTADO POR:

SARA VALENTINA DELGADILLO


ADER DAVID VILLANUEVA PARDO

APRENDICES DEL SENA

TECNOLOGIA GESTIÓN INTEGRADA DE LA CALIDAD, MEDIO AMBIENTE,


SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

ARMENIA, QUINDIO

2021

TABLA DE CONTENIDO

1. DIAGNOSTICO GENERAL

SARA VALENTINA DELGADILLO ADER DAVID VILLANUEVA PARDO


2

1.1 DESCRIPCION GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN CERREJON

1.1.1 RESEÑA HISTORICA


1.1.2 LOCALIZACION DEL CERREJON
1.1.3 MISION DEL CERREJON
1.1.4 VISION DEL CERREJON
1.1.5 OBJETO DEL CERREJON
1.1.6 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEL CERREJON
1.1.7 CANTIDAD DE EMPLEADOS
1.1.8 DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES
1.1.9 PRODUCTOS Y SERVICIOS DEL CERREJON
1.1.10 LISTADOS DE INSUMOS, MAQUINARIAS EQUIPOS DE HERRAMIENTAS
1.1.11 DIAGRAMAS DE PROCESOS.

2. NORMOGRAMA AMBIENTAL DEL CERREJON

1. DIAGNOSTICO GENERAL

1.1 DESCRIPCION GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN CERREJON

1.1.1 RESEÑA HISTORICA

SARA VALENTINA DELGADILLO ADER DAVID VILLANUEVA PARDO


2
Cerrejón es una de las operaciones mineras de exportación de carbón a cielo abierto más grandes del
mundo, un importante actor de la economía en Colombia y motor de La Guajira, región en la que
concentra su actividad productiva. Integra la exploración, extracción, transporte, embarque y
exportación de carbón de diversas calidades.

En 1975 el gobierno colombiano abre licitación a firmas internacionales para la explotación


carbonífera de 32.000 hectáreas, international Colombia Resources corporation INTERCOR, filial de
Exxón fue la escogida.

1976. Se firma el contrató por una vigencia de 33 años.

1983. El gobierno autoriza la construcción del puerto de exportación del producto, ubicado en Portete
Alta Guajira.

SARA VALENTINA DELGADILLO ADER DAVID VILLANUEVA PARDO


2

1984. 1er viaje de 150 KM del tren transportando 8.500 toneladas al puerto antes mencionado.

1985. Implementación de cargue directo en Puerto Bolívar, transportando el carbón por bandas
cubiertas por exigencias legal en el país.

1990. Inicia programa de Rehabilitación de Tierras que han sido intervenidas por la minería pionera
en el país antes de ser una exigencia legal en el país.

SARA VALENTINA DELGADILLO ADER DAVID VILLANUEVA PARDO


2

1999. Se firma el acuerdo con el estado para que se extienda el contrato por 25 años más hasta 2034.

2019. se establece en asocio con el Instituto Alexander Von Humboldt del 1er laboratorio de bosque
seco tropical en el Caribe Colombiano de 10 hectáreas para el monitoreo de este ecosistema.

2.1.1 LOCALIZACION DEL CERREJON

El denominado Proyecto El Cerrejón se refiere al desarrollo de la cuenca carbonífera de El Cerrejón,


situado en el Valle del Rio Ranchería en la parte sur del Departamento de la Guajira. La cuenca se
extiende paralelamente a la Serranía del Perijá y a las vertientes Nor-orientales de la Sierra Nevada de
Santamarta. Aunque los límites de la cuenca carbonífera no han sido determinados exactamente, el
yacimiento carbonífero se divide en tres zonas principales, correspondientes a Cerrejón Zona Norte,
Cerrejón Zona Central y Cerrejón Zona Sur, su extensión está estrechamente relacionado a la

SARA VALENTINA DELGADILLO ADER DAVID VILLANUEVA PARDO


2
presencia de la formación geológica terciaria conocido con el nombre de “Formación Cerrejón" que
contiene entre 20 y 26 mantos de carbón, y en lo que se conoce, se extiende desde la falla de Oca hasta
cerca de la población de Fonseca, 45 Km. aproximadamente de largo y unos 3 a 5 kilómetros de ancho,
La mina se extiende sobre unas 69.000 hectáreas, ubicadas en las coordenadas siguiente 11°05'22.0"N
72°40'31.0"W, https://goo.gl/maps/u5aQPCF89cfS6ATY6.

Razón social de la empresa- NIT

Carbones del Cerrejón Limited NIT 860069804-2

Dirección, teléfono, página web y contacto

Dirección: Calle 100 No. 19-54 Bogotá, Colombia

Teléfono: (57) (1) 595-5555

Magd
alena

SARA VALENTINA DELGADILLO ADER DAVID VILLANUEVA PARDO

Ce
sar
2

1.1.1 MISION DEL CERREJON


Producir y exportar carbón de manera eficiente, confiable y rentable, cumpliendo con los más altos
estándares en seguridad, salud, medio ambiente y ética empresarial, contribuyendo al progreso de nuestra
gente, las comunidades vecinas y La Guajira.

1.1.1 VISION DEL CERREJON


Ser el productor y exportador de carbón líder a nivel mundial y un aliado clave para el progreso y desarrollo
sostenible de La Guajira.

1.1.1 OBJETO DEL CERREJON

Nuestro proceso de extracción de carbón térmico en La Guajira se desarrolla bajo los más altos estándares
de seguridad, salud, medio ambiente y respeto por los derechos humanos, con lo que buscamos entregar
al mercado internacional un producto de la calidad solicitada por nuestros clientes, generando un menor
impacto sobre las personas y el ambiente.

La mayoría de nuestro carbón se utiliza para la generación de energía eléctrica y algunos volúmenes en
menor proporción son empleados en diversos procesos industriales y calefacción doméstica.

El 60% del carbón minado en Cerrejón es triturado y despachado en tren, y luego transportado a través de
sistemas de cargue directo, que depositan el mineral directamente en las bodegas de los buques
carboneros que zarpan a diferentes destinos.

SARA VALENTINA DELGADILLO ADER DAVID VILLANUEVA PARDO


2
El 40% restante es almacenado de acuerdo a sus parámetros de calidad, principalmente poder calorífico,
para luego ser triturado e incorporado al flujo normal, con el fin de ajustar la calidad del carbón solicitada
por cada cliente.

1.1.1 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEL CERREJON

La estructura de Cerrejón está compuesta por el presidente y los vicepresidentes, quienes se acogen a
los principios corporativos, así como a las políticas de la empresa. Las funciones de los altos directivos
están alineadas directamente con el desempeño de la organización, es decir, que son responsables de
contribuir al cumplimiento de los logros y metas establecidos anualmente en aspectos económicos,
sociales y ambientales. Este seguimiento se hace por medio de evaluaciones sistemáticas del desarrollo
profesional y el desempeño.

SARA VALENTINA DELGADILLO ADER DAVID VILLANUEVA PARDO


2
La Gerencia de Materiales y contratación está conformada por cuatro departamentos: Comercio
Exterior y Logística, Compras, Inventarios y Contratos; cada una cuenta con un respectivo jefe de
área, supervisores, oficinistas, auxiliares y el practicante, el cual está bajo el cargo de algún supervisor.

1.1.1 CANTIDAD DE EMPLEADOS

La fuerza laboral directa de Carbones del Cerrejón es de 5.896 empleados directos (66% de La
Guajira, 25 % de la Costa Caribe y 8 % del resto del país). Adicionalmente, cuenta con el soporte de
4.497 trabajadores indirectos, a través de empresas contratistas de la operación.

1.1.1 DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES


Cerrejón comprende la exploración, extracción, transporte, embarque y exportación de carbón de
diversas calidades.

SARA VALENTINA DELGADILLO ADER DAVID VILLANUEVA PARDO


2

Para el desarrollo de sus actividades y procesos Cerrejón cuenta un sin número de materias

primas, productos intermedios y finales y una serie de maquinaria pesada de alta tecnología,

así como herramientas y diversos equipos, que son descritos a continuación:

• EQUIPOS Y PROCESOS MÁS REPRESENTATIVOS DE MINERÍA

Los procesos principales de minería con los equipos utilizados son los siguientes, incluyendo

actividades contratadas:

a) Rescate y relocalización de fauna. Actividad manual.


b) Deforestación y remoción de la capa vegetal. Moto-traíllas y tractores de oruga.
c) Perforación y voladura. Taladros de perforación y camiones para transporte de la emulsión
para voladura.
d) Remoción, cargue y transporte de material estéril. Palas eléctricas e hidráulicas, camiones de
acarreo, tractores de llantas y de oruga, motoniveladoras y tanqueros de agua.
e) Remoción, cargue y transporte de carbón. Cargadores frontales, camiones de acarreo, tractores
de llantas y de oruga, motoniveladoras y tanqueros de agua para riego de vías.
f) Apilamiento de carbón. Camiones de acarreo y tractores de llantas y de oruga.

g) Trituración y cargue del tren. Trituradoras, bandas transportadoras, sistema de muestreo de


calidad y silos.
h) Transporte de carbón y descargue del tren. Locomotoras, vagones de carbón y triturado,
vagones tanque para agua y combustible, plataformas para transporte de materiales, vía férrea
y estación de descarga del tren.
i) Apilamiento o reclamación de carbón. Bandas transportadoras, apiladores / reclamadores, y
tractores de oruga.
j) Cargue de buques. Silo y cargador de buques.

SARA VALENTINA DELGADILLO ADER DAVID VILLANUEVA PARDO


2
k) Rehabilitación de tierras. Cargadores frontales, camiones de acarreo, tractores de oruga y
bueyes.

 ACTIVIDADES DE SOPORTE A LA OPERACIÓN:

 Transporte terrestre y aéreo de personal y servicios de alimentación.


 Servicios de energía eléctrica, agua potable, lubricación, combustible y manejo de residuos.
 Construcción y mantenimiento de instalaciones incluida la carretera LMN-PBV.
 Ensamble de equipos.
 Servicios médicos.
 Atención de emergencias. Máquinas de bomberos, unidades de rescate, ambulancias y Centros
de Atención de Emergencias.
 El proceso de mantenimiento de equipos incluye un taller de reconstrucción de motores, partes
eléctricas e hidráulicas. Manejo de cargas con grúas, montacargas y puente grúas.

1.1.1 LISTADOS DE INSUMOS, MAQUINARIAS EQUIPOS DE HERRAMIENTAS

La identificación de la maquinaria es a través de la base de datos de activos que manejan en


contraloría.

Por estatus operacional se filtra la maquinaria amarilla, correspondiente a las 6 subpartidas que tiene
la empresa.

SARA VALENTINA DELGADILLO ADER DAVID VILLANUEVA PARDO


2

Figura 1: Tractor Cat D9T


Subpartida: 84.29.11.00.00
Fuente: Relianzcat.com
Relianzcat.com

Figura 2: Tractor Cat 834H


Subpartida: 84.29.19.00.00
Fuente: cat.com

Figura 3: Minicargador Cat 242B


Subpartida: 84.29.51.00.00 Fuente:
cat.com

Figura 4: Retroexcavadora Liebherr


984C Subpartida: 84.29.52.00.00
Fuente: Liebherr.com

SARA VALENTINA DELGADILLO ADER DAVID VILLANUEVA PARDO


2

Figura 5: Cargador Letourneau L-1350


Subpartida: 84.29.59.00.00
Fuente: constructionequipment.com

Dentro de la maquinaria industrial a registrar importada posterior, se encuentran: camiones, taladros,


mototraíllas, cambiadoras de riel, montacargas, grúas y motoniveladoras, las cuales son de gran
importancia en la operación minera.

Figura 6: Camión Cat 789D


Fuente: Cat.com
Figura 7: Mototraílla Cat 657G
Fuente: Cat.com

SARA VALENTINA DELGADILLO ADER DAVID VILLANUEVA PARDO


2

Figura 8: Taladro Atlas Copco DML-SP


Fuente: atlascopco.com

Figura 9: Motoniveladora Cat 140M


Fuente: Cat.com

Figura 10: Montacargas Cat GC25K


Fuente: Cat.com

Figura 11: Grúa Liebherr LTM 1055


Fuente: Liebherr.com
SARA VALENTINA DELGADILLO ADER DAVID VILLANUEVA PARDO
2

Figura 12: Cambiadora de riel


Fuente: Swingmastercorp.com

Cerrejón maneja un software llamado Ellipse, el cual es una herramienta clave en este proyecto,
debido a que permite identificar por número de activo u orden de compra el usuario que tiene a cargo
cada máquina en La Mina, de esta manera se contacta vía E-mail o teléfono para determinar si la
maquina está realmente en operación o si se planea darle de baja en la operación.
Además de Ellipse la aplicación Business Object permite buscar por fecha y año todas las
declaraciones correspondientes a una o varias subpartidas, lo que facilita la búsqueda documental.
Una vez hecho este proceso se determinó que la cantidad de máquinas para registrar era 348 de las
cuales 192 correspondían a maquinaria amarilla y 156 a maquinaria industrial.

1.1.1 DIAGRAMAS DE PROCESOS.

SARA VALENTINA DELGADILLO ADER DAVID VILLANUEVA PARDO


2

SARA VALENTINA DELGADILLO ADER DAVID VILLANUEVA PARDO


2

2. NORMOGRAMA AMBIENTAL DEL CERREJON.

TEMA NORMA FECHA OBJETO


Por el cual se dicta el Código Nacional de
Medio Ambiente Decreto-Ley 2811 18 de diciembre Recursos Naturales Renovables y de Protección
de 1974 al Medio Ambiente.
Por el cual se establece el Código Sanitario
Nacional. Se definieron normas, programas y
Medio Ambiente Ley 9 24 de enero de medidas para la protección del medio Ambiente.
1979 Se facultó al Ministerio de Salud para proferir
normas para el control de la contaminación
atmosférica.
Por el cual se reglamentan parcialmente el
Medio Ambiente Decreto 02 11 de enero de Título I de la Ley 09 de 1979 y el Decreto Ley
1982 2811 de 1974, en cuanto a emisiones
atmosféricas.
Medio Ambiente Constitución 4 de julio de 1991 Capítulo 3: De los Derechos Colectivos y del
Política Nacional Ambiente, artículos 79 y 80.
Por la cual se crea el Ministerio del Medio
Ambiente, se reordena el Sector Público
Medio Ambiente Ley 99 de 1993 22 de diciembre encargado de la gestión y conservación del medio
de 1993 ambiente y los recursos naturales renovables, se
organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA, y
se dictan otras disposiciones.
Por el cual se reglamentan, parcialmente la Ley
23 de 1973, los artículos 33, 73, 74, 75 y 75 del
Decreto Ley 2811 de 1974; los artículos 41, 42,

SARA VALENTINA DELGADILLO ADER DAVID VILLANUEVA PARDO


2
Medio Ambiente Decreto 948 5 de junio de 1995 43, 44, 45, 48 y 49 de la Ley 9 de 1979; y la Ley
99 de 1993, en relación con la prevención y
control de la contaminación atmosférica y la
protección de la calidad del aire
Lineamientos para la formulación de la política
Medio Ambiente Conpes 3344 14 de marzo 2015 de prevención y control de la contaminación del
aire.
Medio Ambiente Resolución 627 07 de abril de Por la cual se establece la norma nacional de
2006 emisión de ruido y ruido ambiental.
Por la cual se establece la Norma de Calidad del
Aire o Nivel de Inmisión, para todo el territorio
Medio Ambiente Resolución 601 04 de abril de nacional en condiciones de referencia.
2006 Modificada por la Resolución del Ministerio de
Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial 610
de 2010.
Por la cual se establecen las normas y estándares
Medio Ambiente Resolución 909 5 de junio de 2008 de emisión admisibles de contaminantes a la
atmósfera por fuentes fijas y se dictan otras
disposiciones.
Por la cual se reglamentan los niveles
permisibles de emisión de contaminantes que
Medio Ambiente Resolución 910 5 de junio de 2008 deberán cumplir las fuentes móviles terrestres,
se reglamenta el artículo 91 del Decreto 948 de
1995 y se adoptan otras disposiciones.
Lineamientos para la formulación de la política
Medio Ambiente Conpes 3550 24 de noviembre integral de salud ambiental con énfasis en los
de 2008 componentes de calidad de aire, calidad de agua
y seguridad química.
Medio Ambiente Resolución 610 24 de marzo de Por la cual se modifica la Resolución 601 del 4 de
2010 abril de 2006.
Por la cual se adopta el Protocolo para el
Medio Ambiente Resolución 650 29 de marzo de Monitoreo y Seguimiento de la Calidad del Aire.
2010 Modificada por la Resolución del Ministerio de
Ambiente 2154 de 2010.
Por la cual se adopta el Protocolo para el
Medio Ambiente Resolución 760 20 de abril de Control y Vigilancia de la Contaminación
2010 Atmosférica Generada por Fuentes Fijas.
Modificada por la Resolución del Ministerio de
Ambiente 2153 de 2010
Medio Ambiente Resolución 2153 2 de noviembre de Por la cual se ajusta el Protocolo para el Control
2010 y Vigilancia de la Contaminación Atmosférica
Generada
por Fuentes Fijas, adoptado a través de la
Resolución 760 de 2010 y se adoptan otras
disposiciones.
Por la cual se ajusta el Protocolo para el
Medio Ambiente Resolución 2154 2 de noviembre de Monitoreo y Seguimiento de la Calidad del Aire

SARA VALENTINA DELGADILLO ADER DAVID VILLANUEVA PARDO


2
2010 adoptado a través de la Resolución 650 de 2010 y
se adoptan otras disposiciones.

SARA VALENTINA DELGADILLO ADER DAVID VILLANUEVA PARDO

También podría gustarte