Protección Contra Sobretensiones 2019

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 29

Protección contra

sobretensiones
Junio 2019

Raúl Romero Ros


SPD Product Manager
www.linkedin.com/in/raúl-romero-ros-7b318529

Confidential Property of Schneider Electric


¿Qué es una Sobretensión en la red de distribución?
Subtensión Cortes de luz
230/400V Menos de 230V -10% 230/400V Pérdida de fase

Sobretensiones transitorias Sobretensiones permanentes


Rayos: Un x 20 Sobretensiones
generadas por 400V en lugar de 230V
maniobras: Un x 5 230/400V
Sobretensiones transitorias
Causas Consecuencias Solución

 Sobretensiones • Posible aumento


generadas por de tensión de
maniobras fase:
 Daños en todos los dispositivos • Limitador de
electrónicos y eléctricos conectados
a la red: frigorífico, puertas de garaje,
sistema de alarma, sistema de
sobretensiones
calefacción, etc.
 Dispositivos fuera de servicio que
están en modo de espera: TV,
ordenador, impresora,…

 Rayos directos
e indirectos
¿Cómo funciona el
Limitador?
• Conectado en paralelo al interruptor
aut. de cabecera, el Limitador tiene
una gran impedancia;
• Una vez que aparece la sobretensión, la
impedancia del dispositivo disminuye, por
lo que la corriente de descarga se
conduce a través del Limitador, sin pasar
por los equipos sensibles.

Para una protección eficaz de la


instalación y de los equipos
Instalar Limitador
de Sobretensiones!
Confidential Property of Schneider Electric | Page 4
Sobretensiones permanentes
Causas

 Son sobretensiones por encima


del 10% del valor nominal que
se mantienen durante varios
ciclos o de forma permanente

 Corte del neutro en la red


de distribución
TENSIÓN USIMPLE ( F-N)

TENSIÓN
TENSIÓN

Unominal
AU +10%
 Defectos de conexión del
conductor neutro

USIMPLE( F-N) > +10 %

Los dispositivos de protección contra sobretensiones permanentes


evitan la destrucción o envejecimiento prematuro de los equipos cortando el suministro
de alimentación, actuando sobre el interruptor general instalado (IGA).
Schneider Electric – Protección contra Sobretensiones 5
Sobretensiones permanentes
Solución
 La bobina iMSU controla la
tensión provocando el disparo del
interruptor automático asociado (IGA)
en caso de sobretensión permanente.

 Dispara si la tensión entre


fase y neutro es superior
a los valores peligrosos:

 Bobina iMSU
 Disparo progresivo
tensión/tiempo según
la nueva norma EN 50550
 Tiempo de no respuesta
para prevenir actuaciones
indeseadas
Protector conforme norma UNE-EN 50550
Schneider Electric – Protección contra Sobretensiones 6
Daños causados por las sobretensiones
El 90% de las tomas de corriente alimentan a equipos electrónicos sensibles, que
pueden dañarse por una Sobretensión sea transitoria o permanente
Tensión soportada a impulsos de los equipos
(IEC 60 364-4-443)

Tensión línea
neutro derivada
Tensión
desde
nominal de la
tensiones TENSIÓN SOPORTADA A IMPULSOS (kV)
instalación
nominales en
CA o CC
Sobretensión
Sobretensión Sobretensión
categoría IV Sobretensión
categoría III categoría I
(equipos con categoría II
(equipos con (equipos con
tensión de (equipos con
tensión de tensión de
impulso tensión de
impulso impulso
nominal muy impulso
nominal muy nominal
alta) nominal normal)
alta) reducida)
120/208 150 4 2.5 1.5 0.8
230/400
300 6 4 2.5 1.5
277/480
400/690 600 8 6 4 2.5
1000 - Values subject to system engineers
Sobretensiones: REBT y Normas compañías
• La Protección contra Sobretensiones es OBLIGATORIA para cumplir con el REBT y las especificaciones técnicas
de las principales Compañías suministradoras: Endesa, Iberdrola, Unión Fenosa,…

• 2019: Nuevas normas enlace Endesa (todas las Zonas incluyendo Baleares y Aragón)

Combi SPU
Protección
combinada contra
sobretensiones
(permanentes +
transitorias)

2019 - Nuevas
normas enlace
ENDESA iPF K - iQPF
Protección contra
sobretensiones
transitorias monobloc
de Tipo 2

COMENTARIOS NORMATIVA SOBRETENSIONES


• Guía Técnica de Aplicación ITC-BT 23  medidas para el control de las sobretensiones (situaciones “obligatorio”)
• Guía Técnica de Aplicación ITC-BT 52  instalaciones para la recarga de vehículos eléctricos (permanentes + transit.)
• Guía Técnica de Aplicación ITC-BT 40  instalaciones generadoras BT (autoconsumo fotovoltaico, inversor DC/AC)
Normativa: Guía Técnica de Aplicación ITC-BT 23

 Tabla A. Situaciones en las que es “obligatorio”

REBT 2002

Schneider Electric – Protección contra Sobretensiones 10


Normativa: Guía Técnica de Aplicación ITC-BT 23

 Tipo del dispositivo de protección contra sobretensiones

REBT 2002

Schneider Electric – Protección contra Sobretensiones 11


Normativa: Guía Técnica de Aplicación ITC-BT 23

 Tipo del dispositivo de protección contra sobretensiones

REBT 2002 EN 61643-11


Características requeridas de los
limitadores sobre las redes BT

Limitador Tipo 1 Limitador Tipo 3


Protección contra la Protección contra las
descarga directa de rayos sobretensiones industriales
10/350 µs 1,2/50 µs y 8/20 µs

Limitador Tipo 2
Protección contra la
Normativa específica de producto descarga indirecta de rayos
y conmutaciones
EN 61643-11 8/20 µs
Schneider Electric – Protección contra Sobretensiones 12
Normativa: Guía Técnica de Aplicación ITC-BT 23

 Tipo del dispositivo de protección contra sobretensiones

REBT 2002

Schneider Electric – Protección contra Sobretensiones 13


Normativa: Guía Técnica de Aplicación ITC-BT 52
EV

 Protección contra sobretensiones permanentes + transitorias


Obligatoriedad de instalar protecciones contra
sobretensiones en instalaciones de recarga de
vehículos eléctricos según la ITC-BT-52

“Requisitos de seguridad, la nueva ITC-BT-52 incluye la


necesidad de protección contra sobretensiones en las
instalaciones para la recarga de vehículos eléctricos."

Modo de carga 2

Limitador de Bobina iMSU:


sobretensiones Protector
transitorias Tipo 2 conforme norma
UNE-EN 50550

Schneider Electric – Protección contra Sobretensiones 14


Normativa: Guía Técnica de Aplicación ITC-BT 40

 Protección contra sobretensiones transitorias inversor DC/AC

Obligatoriedad de instalar protecciones contra sobretensiones


en instalaciones generadoras BT según la ITC-BT-40
Solar

“Las averías en
los inversores
están originadas
por las caídas de
rayos o
sobretensiones.”

Schneider Electric – Protección contra Sobretensiones 15


Nueva norma particular ENDESA
• 2019: Nuevas normas enlace ENDESA (todas las Zonas incluyendo Baleares y Aragón)

Norma Particular de Endesa NRZ103,


“Instalaciones de Enlace conectadas a la
red de distribución. Consumidores de
baja tensión” (Ed.2):
2019 - Nuevas Las instalaciones deben estar protegidas
normas enlace contra sobretensiones debidas al rayo,
ENDESA tanto en la centralización de contadores,
como en todos los cuadros de mando y
protección.

COMENTARIOS NORMAS ENLACE SOBRETENSIONES


• Publicadas en el BOE del 28 de Diciembre tiene una demora de 6 meses, por lo que su aplicación
será de obligado cumplimiento a partir de Junio 2019.
Norma Particular ENDESA (NRZ103)
 Protección contra sobretensiones centralización de contadores

PRD1 Master
(Tipo1 spark gap,
cartuchos recambio,
señal. a distancia)

Schneider Electric – Protección contra Sobretensiones 17


Schneider Electric – Protección contra Sobretensiones 18
Norma Particular ENDESA (NRZ103)
 Protección contra sobretensiones apartado 10.4

Si la alimentación es desde una concentración de


contadores en la que se haya instalado un
dispositivo contra sobretensiones transitorias tipo 1,
los protectores contra sobretensiones transitorias para la
protección individual del cliente serán tipo 2.
PRD1 Master
Limitador Tipo1
Si la alimentación no procede de una concentración cartuchos iPF K / iQPF
de contadores o procede de una concentración de Limitador Tipo2
contadores que no dispone de protección contra monobloc
sobretensiones transitorias tipo 1, una adecuada
protección contra sobretensiones requiere añadir a la
protección tipo 2, otra protección individual tipo 1
con corriente de impulso, Iimp, de al menos 12,5 kA.
Se recomienda la instalación de un protector
combinado tipo 1+2 para ahorrar espacio en el cuadro.
iPRF1 12,5r
Limitador combinado
Tipo 1+2 monobloc
Schneider Electric – Protección contra Sobretensiones 19
Schneider Electric – Protección contra Sobretensiones 20
Recuerda: el Limitador
Riskses
andnecesario en el cuadro eléctrico
types of Easy9
protection devices
Sólo un sistema completo de protecciones modulares en el cuadro eléctrico puede ser seguro y
eficiente para su cliente o negocio. Necesidad de protección

Interruptores magnetotérmicos
Protegen contra los calentamientos e incendios Eficiente
debidos a cortocircuitos o cables
sobrecargados.

Interruptores diferenciales Seguro


Protegen a las personas contra la electrocución
por descargas eléctricas.

Limitadores de sobretensiones
Protegen a la electrónica contra la destrucción
por los impactos de los rayos y las maniobras
en la red de suministro.
Combi SPU: Protección combinada Sobretensiones
Componentes del Cuadro Vivienda

Diagrama Unifilar
Combi SPU: Protección combinada Sobretensiones
● Gama combinada de protecciones contra sobretensiones permanentes y transitorias integrada en
el propio Interruptor General Automático (IGA) de 2 y 4 polos, dedicado al mercado residencial y
pequeño terciario.

● Combi SPU integra en un único producto hasta 3 funciones de protección diferentes:


●Limitador de sobretensiones transitorias (Tipo 2, formato fijo)
●Bobina MSU de protección contra sobretensiones permanentes
●Interruptor General Automático (IGA) disponible de 25A a 50A, en versión monofásica y trifásica.

● Asociación precableada a través de peine de conexiones, reduce el tiempo de cableado y ofrece


el máximo nivel de protección.
Gamas de limitadores de sobretensiones transitorias
TIPO 1 (10/350 μs) TIPO 1+2 (10/350 μs y 8/20 μs)

PRD1 35r
tipo 1 (unipolar)
hasta 690 Vca

PRD1 Master
homologación
centralización cont. PRD1 35r PRD1 Master PRD1 25r iPRF1 12,5r

iPRF1 12,5r TIPO 2 (8/20 μs) TIPO 3 (8/20 μs y 1,2/50 μs)


tipo 1+2 (ahorro de
espacio)

iPRD cartuchos
iPF K monobloc
iPRD-DC iPRD 65/40/20 iPF K 65/40/20 iPRD-DC iPRD8
fotovoltaico

iQuick PRD / PF
integra Aut.
desconexión

iQuick PRD40/20 iQuick PF iQuick PRD8


Gamas de limitadores de sobretensiones transitorias
Segmentación de mercado

Aplicaciones básicas: cuadro CGBT, Cuadros de distribución, Aplicaciones específicas


de distribución terminal Control y monitorización (p.e. fotovoltaico)

Tipo
Final1:Distribution
iPRF1 Enclosures
Tipo 1: PRD1 Tipo 1: PRD1/PRD1 35
(25, 35kA Master)
Tipo 2:
Combi, Quick PF, iPF K Tipo 2: Tipo 2: iPRD PV / iPF K
Cartucho: iQuick PRD, iPRD iPRI / iPRC
Monobloc: iPF K
Tipo 3: APC
Tipo 3: iQuick PRD 8 Tipo 3: iPRD 8
iPRD 8

H&D Power Products Segment business


Ondas de impulso según EN 61643-11
Características principales

Tipo1 Tipo2 Tipo3


• Corriente descarga impulsional • Corriente descarga máxima • Tensión circuito abierto (Uoc):
(Iimp): corriente descarga (Imax): corriente descarga tensión de circuito abierto del
generador de onda combinada en
máxima para una onda de máxima para una onda de impulso
el punto de conexión del
impulso 10/350S, cuyo limitador 8/20S, cuyo limitador es capaz
dispositivo ensayado.
es capaz de descargar 5 veces. de descargar 1 vez.

Imax
Iimp

10 350

Confidential Property of Schneider Electric | Page 26


Ondas de impulso según EN 61643-11
Otras características importantes

• Tensión máxima admisible en régimen permanente (Uc): tensión r.m.s.


máxima que se puede aplicar de manera continua al limitador en modo de In Up
protección - cuanto más elevada, mejor; Este valor se elige de acuerdo con
la tensión nominal y el sistema de tierras establecido.

• Nivel de protección (Up): tensión máxima esperada en bornas del


limitador cuando está activo. Se alcanza cuando la corriente de descarga es
igual a In Iimp – cuanto más bajo, mejor (<1,5kV), menor que la
capacidad soportada de las cargas.

• Corriente descarga nominal (In): valor de pico de la corriente de forma de


onda 8/20μS que el limitador de sobretensiones es capaz de descargar
hasta 15 veces.

Confidential Property of Schneider Electric | Page 27


Schneider Electric ofrece una oferta completa
de protección contra sobretensiones para la
distribución eléctrica

También podría gustarte