100% encontró este documento útil (1 voto)
299 vistas2 páginas

HP 07 10 20

Este documento contiene preguntas sobre historia económica del Perú. Incluye 8 preguntas sobre los gobiernos de Alan García, Fernando Belaunde Terry, Alejandro Toledo y Alberto Fujimori, así como sus políticas económicas y características de cada periodo. También propone 2 preguntas adicionales sobre medidas económicas durante los gobiernos de Alan García y Alejandro Toledo.

Cargado por

Kenny Santaana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
100% encontró este documento útil (1 voto)
299 vistas2 páginas

HP 07 10 20

Este documento contiene preguntas sobre historia económica del Perú. Incluye 8 preguntas sobre los gobiernos de Alan García, Fernando Belaunde Terry, Alejandro Toledo y Alberto Fujimori, así como sus políticas económicas y características de cada periodo. También propone 2 preguntas adicionales sobre medidas económicas durante los gobiernos de Alan García y Alejandro Toledo.

Cargado por

Kenny Santaana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 2

Ciclo 2020 Seminario En VIVO Historia del Perú

PREGUNTAS DE CLASE
PREGUNTA 1 A) el incremento de la deuda y la creación del
Banco Agrario.
El primer gobierno de Alan García Pérez se
B) el envió de tropas en apoyo de Argentina a las
caracterizó en el campo económico por:
islas Malvinas.
A) Hiperinflación, devaluación monetaria y rece- C) el cumplimiento de sus compromisos financie-
sión. ros internacionales.
B) Cumplimiento de sus compromisos financieros D) la hiperinflación, la devaluación monetaria y la
internacionales. recesión.
C) Privatización del Banco Agrícola, afectando al
campesinado. PREGUNTA 5
D) Austeridad en el gasto público y en las familias Relacione según corresponda.
peruanas.
A) Reinserción a la economía internacional
B) Impulso de la industrialización nacional.
PREGUNTA 2
C) Reducción de los subsidios.
En materia económica, durante el segundo go- D) Creación del programa Huascarán.
bierno de Fernando Belaunde Terry, E) Restablecimiento de la institucionalidad demo-
A) el Perú atrae mayor cantidad de capital británi- crática.
co. 1.- Juan Velasco Alvarado
B) se procede al cierre de empresas estadouni- 2.- Alejandro Toledo Manrrique
denses. 3.- Francisco Morales Bermudez
C) se crea el Inti como moneda nacional. 4.- Alberto Fujimori Fujimori
D) el Perú rompe relaciones con el FMI.
A) a4; b1; c3; d2; e5.
PREGUNTA 3 B) a2; b5; c1; d4; e3
C) a1; b4; c5; d2; e3
Durante el segundo gobierno de Fernando Be- D) a3; b1; c4; d5; e2
launde Terry, la crisis económica se caracterizó
por PREGUNTA 6
A) el inicio de la subversión en Lima y Cuzco. Coloca verdadero (V) o falso (F) acerca de los go-
B) la expansión del crédito financiero y bancario. biernos de Alberto Fujimori Fujimori
C) el incremento de la inflación y devaluación del
Inti. A) Se firmó el Acuerdo de Brasilia. ( )
D) la oposición del partido aprista desde el Con- B) En lo político surgió el FREDEMO ( )
greso C) Se promulgó la Constitución de 1979. ( )
D) Ley de Interpretación Auténtica. ( )
PREGUNTA 4 E) Apareció el video Kouri – Montesinos. ( )
Durante el primer gobierno de Alan García, la A) VVFFV
crisis económica que provocó el colapso del B) FVFVF
Estado fue por C) FFVVF
D) VFFVV

www.ipluton.com Ciclo 2020


Ciclo 2020 Seminario En VIVO Historia del Perú

PREGUNTA 7 PREGUNTA 3
Es una característica económica del gobierno de En el siguiente gráfico podemos apreciar el territo-
Alejandro Toledo fue rio en disputa con el Ecuador en 1995, al cual se
le puso fin con la
A) la construcción de la Represa Chavimochic.
B) la culminación de la vía expresa.
C) la inauguración del Hospital del Niño.
D) el impulsó de medidas neoliberales

PREGUNTA 8
Corresponde al gobierno de Alberto Fujimori,
A) el populismo y control de precios. A) capitulación de Piura.
B) la nacionalización de la banca privada. B) firma del acta de Talara.
C) el respeto a la libertad de prensa. C) firma del protocolo de paz, amistad y límites
D) la política económica neoliberal. de Río de Janeiro.
D) firma del acta de Brasilia.

PREGUNTAS PROPUESTAS PREGUNTA 4


En el gobierno de Alberto Fujimori Fujimori, la
PREGUNTA 1 persecución a la oposición política se caracterizó
Una de las medidas económicas para la reactiva- por
ción de la industria nacional durante el primer go- A) el espionaje y la violación de los derechos hu-
bierno de Alan García fue manos.
A) el subsidio del dólar, denominado dólar MUC B) el incremento de libertades individuales y de-
en el mercado nacional. rechos laborales.
B) la reinserción del Perú al F.M.I. C) la privatización de los medios de comunica-
C) la privatización de la banca en las provincias ción social.
del país. D) la estatización de los medios informativos de
D) el recorte del salario mínimo vital para los noticias.
obreros del puerto del Callao.

PREGUNTA 2
Durante el gobierno de Alejandro Toledo, se
buscó la aplicación de medidas _____________
las cuales provocaron mayor estabilidad dentro ANUAL 2020
de la economía nacional.
A) neoliberales –inclusivas. DESCARGA MÁS
B) liberales – no inclusivas.
C) heterodoxas –inclusivas. MATERIALES
D) neoliberales – no inclusivas.
www.ipluton.com/estudiar

Mucho más que videos Ciclo 2020

También podría gustarte