100% encontró este documento útil (1 voto)
641 vistas

DURAPLATE100

Dura-Plate 100 es un recubrimiento epóxico antiácido de dos componentes que se usa para proteger ductos de acero y concreto contra la corrosión. Ofrece excelente resistencia química y protección contra vapores corrosivos, ácidos, agua salada y temperaturas de -5°C a 145°C. Se aplica en superficies limpias y secas mediante llana, espátula o aspersión neumática. Requiere mezclar las Partes A y B en una proporción de 2:1 y aplicar en capas de 25-
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
641 vistas

DURAPLATE100

Dura-Plate 100 es un recubrimiento epóxico antiácido de dos componentes que se usa para proteger ductos de acero y concreto contra la corrosión. Ofrece excelente resistencia química y protección contra vapores corrosivos, ácidos, agua salada y temperaturas de -5°C a 145°C. Se aplica en superficies limpias y secas mediante llana, espátula o aspersión neumática. Requiere mezclar las Partes A y B en una proporción de 2:1 y aplicar en capas de 25-
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Recubrimiento epóxico antiácido monolítico

Dura-Plate 100
Parte A: B62BJ05
Parte B: B62TJ05
BOLETÍN TÉCNICO

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO CARACTERÍSTICAS PRECAUCIONES

DURA-PLATE 100 es un recubrimiento Vehículo: Epóxico- Amínico “ADVERTENCIA”


epóxico amínico 100 % sólidos de
avanzada tecnología diseñado para evitar Acabado: Semibrillante No fume y no ingiera alimentos durante su
principalmente el ataque químico y la aplicación.
corrosión a la que está expuesta una gran Color: Negro
variedad de substratos en la industria. Manténgase apartado de las altas
Densidad: 1.50  0.100 kg/L @25°C temperaturas, chispas y flamas. Producto
La versatilidad de DURA-PLATE 100 industrial el cual debe ser manejado por
permite que se aplique fácilmente tanto en Espesor seco: 25-30 mils. Dependiendo personal capacitado, no se deje al alcance de
equipo en operación como en taller. Por su del método y medio de exposición, los menores de edad.
excelente resistencia química puede operar pueden requerirse múltiples capas para
en ambiente atmosférico así como bajo alcanzar el espesor recomendado. Prohibida su venta a menores de edad. No se
tierra. ingiera. En caso de ingestión, no se provoque
Método de aplicación: Llana, espátula o el vómito, solicite atención médica de
DURA-PLATE 100 es ideal para protección aspersión inmediato, evite el contacto con la piel y los
anticorrosiva de ductos de acero y concreto ojos.
en instalaciones petroleras y líneas de Número de componentes: 2
distribución. Use el producto con ventilación adecuada,
Presentación: cierre bien el envase después de cada uso.
Cumple con Parte A: 12 litros (18.6 Kg)
 Norma NRF-026-PEMEX-2008 Parte B: 6 litros ( 8.2 Kg) Consulte la Hoja de Datos de Seguridad
(MSDS) antes de usar.
USOS: Reductor recomendado: R90KJ50
 Interior y exterior de ductos de Los datos técnicos e instrucciones publicadas
combustibles Reductor para limpieza: R90KJ12 están sujetos a cambios sin previo aviso. Para
 Interior y exterior de tuberías de gas mayor información técnica e instrucciones,
Relación de mezcla: 2:1 en volumen póngase en contacto con su representante de
Sherwin Williams
Rendimiento teórico: 36 m2/L aplicado a
1.0 mils secas sin desperdicios. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD
PROPIEDADES DE DESEMPEÑO La información y recomendaciones
Resistencia a la temperatura: establecidas en este Boletín Técnico se basan
-5°C a 145°C en pruebas conducidas por parte de Sherwin
Resiste Williams o en su representación. Dicha
 Vapores corrosivos Sólidos en volumen: 100% información y recomendaciones aquí
 Ácidos establecidas están sujetas a cambios y
 Agua salada Tiempo de secado @25°C, 50%HR corresponden al producto como se ofrece al
 Aguas congénitas Al Tacto: 12 horas momento de la publicación. Consulte con su
 Microorganismos Para recubrir: 18 horas mínimo representantede Sherwin Williams para obtener
 Vapores de disolventes Curado para no inmersión: 24 horas el Boletín Técnico más reciente.
 Derrames alcalinos Curado para mantenimiento: 24 hrs
 100% impermeable Curado para inmersión: 7 días Para mayor información consulte la página
 Desgaste por abrasión www.sherwin.com.mx o comuníquese al
 Desgaste por fricción Vida útil de Mezcla: 2 horas @25°C departamento de servicio a cliente al teléfono
 Temperaturas de -5°C a 145°C 53.33.15.01 (Ciudad de México)
Viscosidad: 40,000 cps @25°C 01.800.71.73.123 (Interior de la República) o al
correo [email protected]
VOC: 20 g/L máximo

Última revisión: 17 Junio 2013


Hoja 1/2
Recubrimiento epóxico antiácido monolítico
Dura-Plate 100
Parte A: B62BJ05
Parte B: B62TJ05
BOLETÍN TÉCNICO

PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE APLICACIÓN

Hierro y Acero, Servicio Atmosférico: MEZCLADO:


Dura-Plate 100 se suministra en dos partes con una
Elimine todo tipo de aceite y grasa de la superficie mediante limpieza con disolventes relación de mezcla de 2 partes de base por 1 parte de
según SSPC-SP1. La preparación mínima de la superficie es Limpieza con abrasivos catalizador. Para el caso de aplicar con llana o
grado Comercial según norma SSPC-SP6 /NACE 3. Para mejor desempeño, aplique la espátula, mezcle hasta homogenización completa,
Limpieza con abrasivos grado Metal Casi Blanco según norma SSPCSP10 / NACE 2, utilice taladro eléctrico o neumático con una propela
con un perfil de anclaje de 2.0 a 4.0 milésimas (50-100 micras). El equipo a utilizar será adecuada para esta actividad, no requiere
el spin Blast. adelgazador. Para aplicación por aspersión
recomendamos un adelgazamiento de 20% en
volumen con reductor R90KJ50, integrando
Hierro y Acero, Servicio de Inmersión: previamente el disolvente en cada componente y
Elimine todo tipo de aceite y grasa de la superficie mediante limpieza con disolventes posteriormente realizar la mezcla de los componentes,
para SSPC-SP1. La preparación mínima de la superficie es Limpieza con abrasivos hasta lograr una homogenización completa.
grado Metal Casi Blanco según norma SSPCSP10 / NACE 2, con un perfil de anclaje de
2.0 a 4.0 milésimas (50-100 micras). El equipo a utilizar será el spin Blast. EQUIPO NECESARIO:
 Llana o espátula.
Concreto y Mampostería  Equipo de aspersión sin aire (Airless).
Para la preparación de la superficie, refiérase a SSPC-SP13/NACE 6 o ICRI No. 310.2, - Equipo Airless Marca GRACO Modelo Xtreme
relación de compresión mínima de 60:1, para
CSP 1-3. Las superficies deben de estar completamente limpias y secas. El concreto y lograr una presión de 3,500 psi
el mortero deben de estar curados al menos 28 días @ 75°F (24°C). Remueva todo el - Cuando utilice equipos airless, retire los filtros del
mortero suelto y material extraño. La superficie debe de estar libre de lechada, polvo de equipo y de la pistola.
concreto, suciedad, agentes liberadores de cimbra, membranas de curado con la - Pistola de aspersión sin aire con boquilla de
humedad, cemento suelto y endurecedores. Así mismo debe estar libre de sales 0.025 a 0.031 pulgadas de diámetro interior.
solubles cloruros y sulfatos principalmente, controlando su concentración en valores de  También puede ser usado equipo Graco XP-70
3.00 ppp máximo, si los sistemas operan en inmersión continua y de 5.0 ppm máxima si con relación de mezcla 2:1
el sistema opera en servicio atmosférico. En caso de que se detecten sales solubles por PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN:
encima de los valores especificados, será necesario controlar estas concentraciones con 1) Limpie antes de la aplicación, todo el equipo con
el uso de Hold-tight en solución con agua de la ciudad a una relación de mezcla de 75 disolvente R90KJ12, elimine el polvo u otro
partes de agua por cada parte de Hold-tight. NO APLICA PARA TUBERIA NUEVA contaminante de la superficie que afecte la
adherencia del recubrimiento.
Cuando sea aplicable, siga las normas listadas a continuación: 2) Para el caso de aplicación con Llana o espátula se
recomienda ejercer presión al momento de
 ASTM D4258 Práctica Estándar para Limpieza de Concreto.
extender el recubrimiento sobre el sustrato, es
 ASTM D4259 Práctica Estándar para Abrasión de Concreto. recomendable dar el espesor en una sola capa, de
 ASTM D4260 Práctica Estándar para la Limpieza Química del Concreto. lo contrario el tiempo entre capas no deberá ser
 ASTM F1869 Método de Prueba Estándar para Medir el Índice de Emisiones de mayor a 24 horas.
Vapor de Humedad en el Concreto. 3) Después de realizar lo indicado en el punto de
 SSPC-SP 13 / Nace 6 Preparación de la superficie de concreto. mezclado para la aplicación por aspersión,
proceda a realizar la aplicación haciendo pases
 ICRI No. 310,2 Preparación superficie de concreto. paralelos con traslape de 50%.
4) Poros, grietas y áreas no cubiertas deben
Estándares de Preparación de la Superficie determinarse usando un detector de porosidad, tal
Condición de la ISO 8501-1 Estd. Sueco como el Tinker and Rasor Model E.P.; esto es
Superficie BS 7079: A1 SIS055900 SSPS NACE especialmente importante si Dura-Plate 100 está
Metal Blanco Sa3 Sa3 SP5 1 destinado para servicio de inmersión; el espesor
Metal Casi Blanco Sa2.5 Sa2.5 SP10 2 de película seca debe determinarse usando un
Abrasivo Comercial Sa2 Sa2 SP6 3 medidor de película tal como Positest, Microtest,
Abrasivo Ráfaga Sa1 Sa1 SP7 4 Elcometer o Positector 6000.
Herramientas manuales Oxidados C St2 C St2 SP2 - 5) Para reparar áreas afectadas o dar mayor espesor,
de Limpieza Oxidado y Picado D St2 D St2 SP2 - el área deberá limpiarse removiendo el polvo
Herramientas Oxidados C St3 C St3 SP3 - suelto y todo material mal adherido. De rugosidad
motorizadas de Limpieza Oxidado y Picado D St3 D St3 SP3 - al recubrimiento con una lija mediana para proveer
anclaje. Atomice el material sobre un área mayor
que la que esta siendo reparada; puede utilizarse
brocha en áreas pequeñas.
6) No aplique el recubrimiento a menos que la
temperatura de la superficie este al menos 3 °C
por arriba del punto de rocío, la temperatura
ambiente este entre 10° a 50 °C y la humedad
relativa por debajo de 85%.

Última revisión: 17 Junio 2013


Hoja 2/2

También podría gustarte