Pregunta 3
Pregunta 3
Maíz (Zea mays): este es un vegetal que trae muchos beneficios para quien lo
cultiva, presentando un buen ingreso económico ya sea como alimento humano,
como alimento para el ganado o como fuente de un gran número de productos
industriales, además el maíz cultivado es una planta completamente domesticada y
el hombre y el maíz han vivido y han evolucionado juntos desde tiempos remotos.
El maíz no crece en forma salvaje y no puede sobrevivir en la naturaleza, siendo
completamente dependiente de los cuidados del hombre.
Maracuyá (passiflora edulis): las inversiones en el sector frutícola del Departamento
permiten determinar que es un sector de mucha importancia para la economía
regional ya que este cultivo es muy apetecido a nivel nacional y la principal zona
productoras la podemos encontrar en los municipios de suaza, Guadalupe y Garzón
ocupando un segundo lugar en importancia de las frutas del huila.
Cacao (theobroma cacao): El cacao del Huila se caracteriza por ser muy fino y de
insuperable aroma, lo que ha permitido posicionarse como uno de los mejores del
mundo y a sido de suma importancia para el departamento en la economía rural,
debido a su crecimiento en la producción se ha afianzado como el principal
exportador de Colombia.
Granadilla (Passiflora ligularis): El departamento del Huila, en especial el
municipio de Santa María, es conocido por su buena producción de granadilla, esto
debido que el municipio cuenta con condiciones edafoclimáticas favorables para
que se obtengan las mejores cosechas y semillas de calidad, priorizando la
economía del agricultor, además este cultivo tiene buen comercio nacional e
internacional.
Arveja (Pisum sativum L.): el municipio cuenta con condiciones edafoclimáticas
favorables, para así obtener buenos resultados en la producción agrícola, este
cultivo tiene importancia de producción, siendo este producto de alta
comercialización, en relación de otras actividades económicas, es debido
especialmente a las diferentes oportunidades de ingreso económico que se pueden
adoptar y que en particular los agricultores del municipio de Santa María son los
protagonistas generando empleos en el sector agrícola.