0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas7 páginas

CHIAPAS

Chiapas tiene como capital Tuxtla Gutiérrez. Sus principales actividades económicas son la agricultura, la ganadería y el turismo cultural relacionado con sus pueblos indígenas. Chiapas es el estado más diverso de México en términos de grupos étnicos y cuenta con numerosas especies de flora y fauna.

Cargado por

John Dos Santos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas7 páginas

CHIAPAS

Chiapas tiene como capital Tuxtla Gutiérrez. Sus principales actividades económicas son la agricultura, la ganadería y el turismo cultural relacionado con sus pueblos indígenas. Chiapas es el estado más diverso de México en términos de grupos étnicos y cuenta con numerosas especies de flora y fauna.

Cargado por

John Dos Santos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 7

ESTADO DE ___CHIAPAS_ elaboró: EDWIN RUIZ REYES

CARACTERÍSTICAS GENERALES
Capital Tuxtla Gutiérrez
Fundada Fue fundado el 14 de septiembre de 1824
Superficie 73.311 km²
Número de alcaldías o 124 municipios oficiales
municipios
Número de habitantes 5,218 millones
Densidad Por su densidad de población, Chiapas ocupa el lugar 16 a nivel nacional. hay 61 personas
por kilómetro cuadrado.
Pueblos Indígenas Kaqchikeles
Amatenango de la Frontera, Chiapas

Jakaltekos
Amatenango de la Frontera, Chiapas

Mames
Amatenango de la Frontera, Chiapas

k’anjob’ales-Q’anjob’ales
Las Margaritas, Chiapas

Tojolabales
Las Margaritas, Chiapas

Tekos
Mazapa de Madero, Chiapas
ESTADO DE ___CHIAPAS_ elaboró: EDWIN RUIZ REYES
Mochós
Motozintla, Chiapas

Tzeltales
Ocosingo, Chiapas

Lacandones
Ocosingo, Chiapas

Zoques
Rayón, Chiapas

Tsotsiles
San Cristóbal de las Casas, Chiapas

Ch'oles
Tila, Chiapas

Chujes
La Trinitaria, Chiapas

Akatecos (Campeche, Chiapas y Quintana Roo)


La Trinitaria, Chiapas
ESTADO DE ___CHIAPAS_ elaboró: EDWIN RUIZ REYES

Escolaridad
Analfabetismo En Chiapas, 15 de cada 100 personas de 15 años y más, no saben leer ni escribir. 14.8% es el
porcentaje de población analfabeta de 15 años y más.
Vivienda En el 2015, en Chiapas hay 1 238 565 viviendas particulares, de las cuales:

57.2% disponen de agua entubada dentro de


la vivienda,

97.5% cuentan con energía eléctrica y

61.3% de los ocupantes de las viviendas


disponen de drenaje conectado a la red
pública.

Hogares

Los hogares están conformados por personas que pueden ser o no familiares, que
comparten la misma vivienda y se sostienen de un gasto común.

En el 2015, en la entidad hay 1 239 007 hogares.

24% tienen jefatura femenina, es decir, son 76% tienen jefatura masculina, es decir, son
dirigidos por una mujer (300 561 hogares). dirigidos por un hombre (938 446 hogares).

Tipos de hogares

Del total de hogares en la entidad:


ESTADO DE ___CHIAPAS_ elaboró: EDWIN RUIZ REYES

La suma de los porcentajes es menor al 100% debido a que hay un pequeño porcentaje no
especificado.

Esperanza de vida 73 años


PIB per cápita Ingreso Laboral per cápita
• Variación anual: el ingreso laboral per cápita real disminuyó 2.5% entre el tercer
trimestre de 2019 y el tercer trimestre de 2020, al pasar de $909.98 a $887.66
pesos constantes.
• Variación trimestral: el ingreso laboral per cápita real disminuyó 10.5% del primer
trimestre de 2020 al tercer trimestre de 2020, al pasar de $991.99 a $887.66 pesos
constantes.
• El ingreso laboral per cápita real en el tercer trimestre de 2020 es mayor que el
registrado en el tercer trimestre de 2014 pero menor que en el mismo periodo de
2007.

Clima Más de la mitad de su territorio, el 54%, presenta clima Cálido húmedo, el 40% clima Cálido
subhúmedo, el 3% Templado húmedo y el 3% restante tiene clima Templado subhúmedo.
La temperatura media anual, varía dependiendo de la región, de 18°C en los Altos
de Chiapas, a 28°C en la Llanura Costeña.

Temperatura La temperatura media anual, varía dependiendo de la región, de 18°C en los Altos
de Chiapas, a 28°C en la Llanura Costeña. La temperatura promedio más alta es de 30°C y la
mínima de 17.5°C. La región norte del estado presenta lluvias todo el año, en el resto de la
entidad, abundantes lluvias en verano.
Hidrografía La hidrografía de Chiapas contempla 96 mil kilómetros cuadrados de mar patrimonial, 110
mil hectáreas de aguas continentales, 260 kilómetros de litoral, 75 230 hectáreas de esteros
y 10 sistemas lagunares.
En complemento, la hidrografía de Chiapas abarca 47 ríos, distribuidos en diez cuencas
hidrográfica, y, a su vez, en doce subcuencas.
ESTADO DE ___CHIAPAS_ elaboró: EDWIN RUIZ REYES

El río más importante del estado es el río Usumacinta, el cual es la frontera natural entre
México y Guatemala. Este río es el más largo de Centroamérica, con una longitud de 1123
kilómetros.
Los cuerpos de agua de Chiapas representan aproximadamente el 30 % de los recursos
hídricos de México.

Flora En el estado se encuentran cerca de 3.000 especies de plantas, entre ellas cacahuate,
caoba, cedro rojo, ceiba, ciprés, encino, fresno, guácimo, guapaque, laurel, mangle,
mezquite,pastizales, pino, quebracho y volador. Asimismo, existe una gran variedad de vida
animal, especialmente aves y reptiles.
Fauna En el manglar, caimán. En ambientes acuáticos: mojarra del Petén, cacomixtle y ballena
jorobada. Animales en peligro de extinción: tlacuache acuático, armadillo, oso hormiguero,
pavón, águila arpía, mono aullador, saraguato, mono araña, ocelote, jaguar, quetzal,
ESTADO DE ___CHIAPAS_ elaboró: EDWIN RUIZ REYES
mojarra panza colorada, tortuga golfina, manatí y tapir.
ACTIVIDADES ECONÓMICAS
Aportación al PIB Nacional Durante 2018 el estado de Chiapas contribuyó con 1.5% del Producto Interno
Bruto (PIB) nacional
Sector Primario Estatal El sector primario tiene una destacada participación en la estructura económica del estado,
dado que absorbe el 53.3% de la población económicamente activa ocupada; sin embargo,
su productividad y sus niveles de rendimiento aún son muy bajos.
Sector Secundario Estatal SECTOR SECUNDARIO
INDUSTRIA
En este sector predominan la micro y la pequeña industria, en establecimientos tales como:
ensambladoras de partes automotrices, plantas refresqueras, empacadoras de frutas,
procesadoras de café y cacao, productoras de cal, ladrillo y otros materiales de
construcción; ingenios azucareros, mueblerías de madera y metal, procesadoras de lácteos,
elaboración de embutidos y alimentos para ganado, maquiladoras textiles, imprentas y
editoriales; así como los dedicados a la elaboración de artesanías, como: alfarería, joyería
de ámbar, cerámica, lapidaria y jarcería, entre otras.

Sector terciario Estatal SECTOR TERCIARIO


COMERCIO
El XI Censo Económico de 1999, revela que en 1998 se asentaban 46 932 establecimientos
comerciales, de los cuales 94% se dedicaba al pequeño comercio y 6% al comercio al
mayoreo. En materia de comercio exterior, destaca la zona petrolera del norte, con
exportación de aceite, petróleo crudo y algunos de sus derivados. Así también, en la región
del Soconusco se realizan importantes exportaciones de café, cacao, plátano, papaya,
mango y soya.
TURISMO
Chiapas cuenta con recursos turísticos reconocidos en el ámbito mundial. La oferta turismo
es en el ámbito cultural, colonial y ecológico, distribuido en tres rutas principales que
abarcan todo el estado:
el Mundo Maya, para el turismo de aventura y ecoturismo, que se practica en la Selva
Lacandona, Palenque , Bonampak, Yaxchilán, Cascadas de Agua Azul, Misol-há y Laguna de
Catazajá; el turismo cultural, que tiene como principales focos de interés los pueblos
indígenas, zonas arqueológicas y ciudades coloniales, como San Juan Chamula, Tenam-
Puente, San Cristóbal de las Casas y Comitán de Domínguez ;
y el turismo recreativo, que tienen como principales atractivos las barras, esteros y playas
de Tapachula, Puerto Arista y Boca del cielo, entre otros.
La infraestructura para atender a los visitantes está compuesta por 491 hoteles con 12 122
cuartos; además de 780 establecimientos con categoría turística de preparación y servicios
de alimentos.

Empleos generados En la economía chiapaneca se crearon 1,228 empleos totales en los primeros siete meses
del 2018, dato que resultó de 1,958 nuevos asegurados permanentes, la generación de 65
lugares eventuales urbanos y la resta de 795 trabajos en el campo.
Inflación Junio 2018
Tapachula, Chiapas, registró en junio de este año una inflación anual superior a la nacional
(4.79% frente a 4.65%), mientras que en los últimos seis años fue de los territorios con
mayor aceleración.
GOBIERNO
ESTADO DE ___CHIAPAS_ elaboró: EDWIN RUIZ REYES
Gobernador Rutilio Cruz Escandón Cadenas
Partido Político Militante del partido Movimiento Regeneración Nacional
Deuda Interna Al 30 de junio de 2019, la deuda pública estatal reporta un saldo total de 13 mil 869
millones 886 mil 639 pesos, compuesta por 9 mil 891 millones 67 mil 172 pesos
provenientes de la banca de desarrollo; 3 mil 891 millones 771 mil 657 de la banca
comercial, así como 42 millones 714 mil 491 pesos de Arrendamiento financiero también
procedentes de la Banca Comercial y 44 millones 333 mil 319 pesos concernientes a la
deuda indirecta, también procedentes de la banca de desarrollo. Reflejando una variación a
la baja del 21.92 por ciento en términos reales respecto al saldo del ejercicio 2018.

También podría gustarte