0% encontró este documento útil (0 votos)
157 vistas

Actividad # 05

Este documento presenta la solución a un problema de refrigeración y aire acondicionado. En la primera parte, se resuelve un ciclo ideal de refrigeración utilizando freón-12 como refrigerante. Se calculan el coeficiente de realización, la capacidad de la planta, y los volúmenes de líquido y gas. En la segunda parte, se analiza un ciclo real utilizando también freón-12, solicitando calcular el diagrama T-s, diagrama de equipos, coeficiente de realización y otros parámetros. Sin embargo, no
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
157 vistas

Actividad # 05

Este documento presenta la solución a un problema de refrigeración y aire acondicionado. En la primera parte, se resuelve un ciclo ideal de refrigeración utilizando freón-12 como refrigerante. Se calculan el coeficiente de realización, la capacidad de la planta, y los volúmenes de líquido y gas. En la segunda parte, se analiza un ciclo real utilizando también freón-12, solicitando calcular el diagrama T-s, diagrama de equipos, coeficiente de realización y otros parámetros. Sin embargo, no
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO


FACULTAD DE INGENIERÍA

ACTIVIDAD # 05 REFRIGERACIÓN Y AIRE ACONDICIONADO

Alumno:
 Daniel Chirinos.
C.I:26187797

 Tutor: Daniel Duque.


 Asignatura: Refrigeración y Aire Acondicionado.

Cabudare; febrero 2021


1) En un CICLO IDEAL de Refrigeración la temperatura del vapor condensado (Condensador)
es de 37,8°C y la temperatura durante la Evaporación (Evaporador) es de (-17,8) °C.
¿Determine: a) El coeficiente de realización β, C.O.P. b) Capacidad de la planta en toneladas
de refrigeración, c) Cantidad de líquido que sale del Condensador y d) Cantidad de gas que sale
del Evaporador en este ciclo para el Freón 12, si circulan 95 kg/h de sustancia de trabajo
(Refrigerante)? 3 puntos

Solución:

El diagrama T-s muestra los procesos del ciclo ideal de refrigeración por compresión de vapor:

a) Coeficiente de realización β

Q̇L
β=
Ẇ entrada
Q̇ L= ṁ ( h1 −h4 )

Ẇ entrada =ṁ ( h2−h1 )

Con -17,8°C se tiene que

kJ kJ
h1 =179,63 ; s1=0,7073
kg kg ° K

Como la temperatura de 37.8°C se tiene que

kJ
s2 g =0,6831
kg ° K

Como
s1 > s2 g

Se tiene vapor recalentado

Se debe interpolar para encontrar h:

T s h
40 0,7153 207,73
37,8 0,7073 h2
30 0,6917 200,46

De donde se obtiene:

h 2−207,73 200,46−207,73
=
0,7073−0,7153 0,6917−0,7153

kJ
h2 =205,27
kg

Además, la presión en los puntos 2 y 3 es la misma, es decir que

P2=P3 =0,70 MPa

Entonces

KJ
h3 =h4 =h3 f =62,29
kg

Luego:
179,63−62,29
β= =4,58
205,27−179,63
b) La potencia es

kJ
∗1 h
kg
∗1000 J
kg 3600 s
Ẇ entrada =ṁ ( h2−h1 ) =95 ∗( 205,27−179,63 )
h 1 kj

W∗1 ton
Ẇ entrada =676,61 =0,1924 ton
3516,85 W

c) La cantidad de líquido que sale del condensador es

m3 kg m3
V̇ =v 3 f ṁ=0,0007686 ∗95 =0,07302
kg h h

d) La cantidad de gas que sale del evaporador se calcula en la forma:

m3 kg m3
V̇ =v 1 ṁ=0,10124 ∗95 =9,6178
kg h h

2) En un ciclo REAL de refrigeración que utiliza Freon-12 como substancia de trabajo. La


relación de Flujo (m) es de 200 kg/hr. El Refrigerante entra al Compresor a 1,76 kgf/cm 2y - 6,67
°C y sale del mismo a 17,6 kgf/cm2 y 138 °C. El Refrigerante entra a la válvula de Expansión
a 11,6 kgf/cm2 y 37,8 °C y sale del Evaporador a 2,1 kgf/ cm2 y -12,4 °C. CALCULE:

a) Diagrama Temperatura Vs. Entropía…………………….…………0,836 puntos


b) Dibujar diagrama de Equipos ………….………………………….0,836 puntos
c) Coeficiente de Realización (β) = qL/Wc……………….….…….…...0,836 puntos
d) La capacidad de la Planta en Toneladas de Refrigeración…0,836 puntos
e) Calcular Volumen de Liquido que sale del Condensador en ft3/h....0,836 puntos
f) Calcular Volumen de gas que sale del Evaporador en ft3/h…………0,836 puntos
NOTA: 1 kgf/cm2 = 14,223 lbf/in2 (psi)
°F = 1,8°C + 32
1 kgm = 2.2 Lbm
Cap. De la Planta = mxQL x Factor Conversión
Factor Conversión = 1 Ton. = 12000 btu
QL
Β= Q =h −h QL = salida menos entrada = h1 – h4 Ciclo Ideal
W L s e

Solución:
a) Diagrama T-s

b) Diagrama de equipos
c) El coeficiente de realización β se obtiene como

Q̇L
β=
Ẇ entrada

Q̇ L= ṁ ( h8 −h7 )

Ẇ entrada =ṁ ( h2−h1 )

h8 −h7
β=
h2 −h1

En el punto1 se tiene que


kgf
P1=1,76 =176 kpa=0,18 MPa ; T 1=−6,67 ° C ;
cm2

La temperatura de saturación a la presión dada es

T 1 sat =−15,38 ° C

Como
T 1>T 1 sat

El refrigerante esta recalentado y como este valor de T no aparece expresamente en la tabla de


refrigerante sobrecalentado, debemos interpolar.

La siguiente tabla muestra los valores de s, v y h a las temperaturas de 0 y -10°C,


respectivamente.

T s v h
-10 0,7181 0,0925 181,03
-6,67 s1 v1 h1
0 0,7408 0,0991 190,21

Las interpolaciones nos conducen a los siguientes resultados:

kJ kJ m3
s1=0,7257 ; h 1=184,07 ; v 1=0,09470 ;
kg ° K kg kg

En el estado 2 se tiene que


kgf
P2=17,6 =1760 kpa=1,76 MPa ; T 2=138° C
cm2
Ahora bien, estos valores dados de P y T en el estado 2 están por encima del punto crítico del
refrigerante, razón por la cual no podemos conseguir ni la entalpía ni el volumen específico del
refrigerante para poder proseguir con el cálculo del coeficiente de realización.

En el punto 5 se tiene que

kgf
P5=11,6 =1160 kpa=1,16 MPa ; T 5 =37,8° C
cm2

La temperatura de saturación a la presión dada es

T 5 sat =49,31° C

Como la temperatura real está por debajo de la de saturación se tiene que a la entrada de la
válvula ingresa refrigerante comprimido, entonces

m3 kJ
v5 =0,0007929 ; h5 =72,56
kg kg

En el punto 8 se tiene que

kgf
P8=2,1 =210 kpa=0,21 MPa ; T 8 =−12,4 ° C
cm2

La temperatura de saturación a la presión dada es

T 8 sat =−12,53 ° C
Ligeramente menor que la real por lo que el refrigerante está recalentado.

En estas condiciones se tiene que debemos recurrir a la tabla de refrigerante freón 12, pero esta
tabla para la presión dada solo contiene valores positivos de temperatura, por lo que con estas
condiciones termodinámicas de presión y temperatura no puede localizarse este punto y sus
otras variables termodinámicas.

También podría gustarte