Guia Ranurada Wifi
Guia Ranurada Wifi
Guia Ranurada Wifi
Hoy les voy a presentar una antena poco conocida, que ya alguien ha mencionado brevemente,
pero que tiene resultados increibles, la guia de ondas ranurada
Las antenas de guia de ondas abiertas son bastante conocidas por la mayoria de uds, aunque
muchos no deben saber que son asi. La mas famosa es la cantenna o antena hecha de lata,
donde una pequeña antena de 1/4 de onda alimenta una cavidad resonante cerrada en un
extremo y abierta por el otro. Este si bien es el caso mas simple es tambien uno de los menos
eficientes ya que no hay una adaptacion progresiva del medio - recuerden que para que la
transferencia sea maxima cuando hay un cambio de medio las impedancias deben ser iguales
para evitar la formacion de ondas estacionarias-, cosa que se resulve poniendo un adaptador en
la salida (cono, cuerno, cavidades concentricas), esto ya de por si aumenta la ganancia al
mejorar la forma en la que se transmite la energia.
Este tipo de antena se puede realizar tanto con guias de ondas circulares como rectangulares
(como la antena "ladrillo": http://nuke.freenet-antennas.com/mod...article&sid=13 )
La ventaja de la guia de ondas como medio conductor es que, si esta bien dimensionado, la
perdida de energia dentro de la cavidad es practicamente nula, por lo que son ideales para
transmitir la energia a la frecuencia a la trabajamos, cosa que ningun cable puede realizar. La
desventaja es que esto solo sucede para la frecuencia de resonancia, con lo cual la banda
pasante se estrecha muchisimo. De todos modos la banda que ocupan los 11 canales basicos
del espectro wifi no esta tan disperso como para que las perdidas sean tan grandes. De todos
modos tengamoslo en cuenta ya que tendremos mucho mejor rendimiento en el canal para el
que fue diseñada la antena
Otra caracteristica importante de las microondas es que se comportan de una manera muy
parecida a la luz, con lo cual se producen los fenomemenos conocidos como difraccion e
interferencia. Sin entrar en detalles (esta no es una charla de fisica y varios se aburririan) baste
saber que gracias a esto una ranura se comporta como un emisor, en particular y ya que es el
caso que nos compete, la ranura rectangular se comporta como un dipolo, con la carateristica
de que la polarizacion es horizontal, algo muy positivo para nosotros a lo cual volveremnos mas
tarde.
Si ponemos varios emisores uno encima de otro en la fase correcta lograremos que la energia
se dirija de manera mas uniforme sobre un plano preferido de radacion, aumentando de esta
forma la ganancia, esto ya lo vimos todos en las antenas verticales de varios radiadores
(colineal de coaxil, colineal de alambre plegado o separado por bobinas). Con las ranuras sobre
una guia de onda sucede exactamente lo mismo!
La antena que voy a presentar, luego de esta LARGA introduccion se basa en este fenomeno.
El diseño mas conocido es el de Trevor Marshall. Segun su diseño puede ser sectorial, doble
sectorial u omnidireccional pudiendose llegar a ganacias de 20 dbi o superiores (con antenas
gigantes, obvio)
http://www.paramowifix.net/antenas/g..._marshall.html
http://www.wikarekare.org/Antenna/8+8Waveguide.html
http://www.sorgonet.com/network/guiaondasranurada/
http://nuke.freenet-antennas.com/mod...sid=1#Downpipe
http://www.wirelessinfo.com.ar/index...ENAEXT&idant=2
http://www.wirelessinfo.com.ar/index...ENAEXT&idant=1
http://www.seattlewireless.net/index...ottedWaveguide
http://strizkov.wz.cz/sterbinovka/
http://cuba.calyx.nl/~alx/easterhegg-vortrag/webseiten/waveguide/waveguide.html
http://files.bbwire.net/Downloads/progetto_slotted.htm
http://geek.shia.cl/proyectos/proyecto-casi-finalizado/
http://www.simandl.cz/stranky/czfree...terbinovka.htm
http://www.iw0urg.it/iw0urg/wifi/wave.htm
http://www.wifiblanes.com/blog/2003/07/
Para los que les interese profundizar les recomiendo un libro muy bueno sobre antenas:
http://www.w1ghz.org/antbook/contents.htm y, desde ya, el ARRL antennas handbook !!!
Con respecto a por que es importante el hecho de que la polarizacion sea horizontal es que una
antena tiene una respuesta de alrededor del 20% mejor si recibe una señal polarizada de su
misma forma. Tengamos en cuenta que la mayoria de las antenas, por la simplicidad de su
construccion, suelen tener una polarizacion vertical, con lo que el espectro en algunas zonas
suele ya estar bastante saturado. Recordemos tambien que no es conveniente utilizar canales
muy cercanos a otros ya en uso porque la interferencia podria alterar las comunicaciones y
producir bitrates mas bajos ( http://wiki.bandaancha.st/Cuando_las_Wi-Fi_colisionan ).
Utilizando antenas de polarizacion horizontal todas las demas emisiones seran atenuadas y se
podran utilizar canales mas cercanos sin las molestias de lo que ya esta en uso.
Una nota interesante es que este tipo de antenas, pero acostadas, son las que solemos ver en
los radares de los barcos ya que producen haces muy finos (
http://www.jsolana.com.mx/modelismo/...olde/radar.jpg )
PD: recien me doy cuenta que alguien ya habia puesto un post contando que habia construido
una de estas! : http://www.zero13wireless.net/foro/showpost.php?p=4943
A ver si el amigo meno nos cuenta sus experiencias con este artilugio :-)
PD2: Aqui unas fotos de una de estas de 27dbi hechas en thailandia, creo que ya las habian
posteado por ahi pero las agrego de nuevo
http://www.adslthailand.com/forum/vi...light=slotwave
http://www.adslthailand.com/forum/vi...light=slotwave
http://www.adslthailand.com/forum/vi...light=slotwave
http://www.adslthailand.com/forum/vi...light=slotwave
Traducido por: Inco
En una palabra, Si! La tecnología de las Microondas es bastante esotérica y suele estar
reservada para los "cerebros" que diseñan sistemas electrónicos de armamento, radares
y cosas por el estilo.
Pero los equipos de microondas han ido introduciéndose sin parar en las aplicaciones
más comunes. Los hornos microondas (que operan en los 2.4Ghz) están ya entre
nosotros desde hace décadas. A ellos se han ido uniendo las antenas parabólicas para
TV Satélite con los LNBs que operan a 10Ghz y más recientemente, los teléfonos
inalámbricos multicanal a 2.4Ghz.
Si pulsas Aquí podrás ver una versión en película de Windows Media Format.
Pulsando este enlace obtendrás una versión MPEG-1. Como puedes ver, la
onda viaja hacia arriba a través de la guía-ondas partiendo de la sonda. La
intensidad del campo E viene indicado por el color. Aquí tenemos en principio
colores azules(alrededor de -40dB), al final (rojo) tenemos la intensidad que se
consigue una vez que el resonador está completamente excitado. Cuando la
señal al principio llega hasta la parte alta y empieza a reflejarse hacia abajo, la
columna de aire permanece todavía verde (alrededor de -30dB con respecto a
su intensidad final). Las reflexiones también ocurren con la parte de la señal
que es radiada por la sonda hacia abajo, y la suma de todas ellas, incluyendo la
alimentación continuada a través de la sonda coaxial, permite que la
intensidad suba desde los niveles de señal del amarillo hasta el rojo (0 dB). Se
puede ver la señal que se va radiando a través de las ranuras en la parte
izquierda de la imagen. La intensidad de radiación es menor en la parte alta
que en la parte baja del diseño de 8 ranuras, ya que es difícil conseguir una
radiación perfecta con un número tan limitado de ranuras.
Para hacer que la antena radie sobre los 360 grados del azimut, se hace un segundo
juego de ranuras en la cara posterior de la guía-ondas, de modo que si miras de frente a
la guía-ondas deberás ser capaz de ver recto a través de ambas ranuras.
Yo utilicé como base de todas mis antenas un tubo rectangular extruido de aluminio
cuyas medidas exteriores son 4 pulgadas por 2 pulgadas y con un espesor de pared de
aproximadamente 1/8 de pulgada. Las medidas interiores son 95.4mm x 44.6mm. Estas
medidas interiores son críticas, y no debe haber mas de 1mm de diferencia (**** These
inside dimensions are critical, and must be within +- 0.040 inches or +-1mm if the
antenna center frequency is to be +- 1 channel.) . Las tapas las corté a partir de una
pletina de 44.5mm de ancho y 8mm de espesor. Las antenas guía-ondas son bastante
críticas en lo referente a sus dimensiones constructivas y la manera más fácil de hacerlas
es utilizando una fresa en una máquina de control numérico. Yo he realizado los
cálculos de estos diseños, de manera que serán fáciles de replicar, y si te mueves en
un margen de +-1mm el diseño funcionará correctamente, pero debes ser
cuidadoso.Yo utilicé una plantilla, trabaje con una máquina fresadora, con una fresa, y
con montones de agua para mecanizar las ranuras. Lo hice con bastante cuidado (aunque
fue un trabajo bastante tedioso).
En aquellos días antes de que el poder de computación fuese tan barato, los ingenieros
gastaban toda su carrera profesional deduciendo formulas para probar y describir las
antenas Guía-Ondas ranuradas. Se pueden encontrar muchos diseños que indican
medidas con 1 o 2 decimales de milímetro, pero yo he redondeado todo hasta el
milímetro más próximo. Como es relativamente fácil para mí "construir" una estructura
tras otra en el simulador electromagnético, se obtiene un conocimiento bastante rápido
de la interdependencia de cada parámetro. Este conocimiento te lleva a alejarte de esa
"magia negra" que se usó asociada con el diseño de estos sistemas de antenas.
La primera ranura tiene su centro a 1.0 longitud de onda desde la base, en el máximo del
campo H dentro de la guía-ondas. Esta longitud es 161mm medidos desde la base del
espacio interior. El componente H del campo es el que induce la energía en las ranuras,
y provoca que éstas radien. Cada ranura mide 59mm de longitud, y se extiende 17mm
hacia el exterior de la línea central. La guía-ondas excita cada lado de la ranura
dependiendo de su posición a través de la cara ancha de la guía. Si la colocásemos
exactamente sobre el centro de la línea central, cada una de las caras de la ranura serían
excitadas en contrafase y por lo tanto no se produciría radiación alguna. De modo que
desplazamos las caras de las ranuras, cuanto mayor sea la distancia mayor será la
energía que se disipa a través de cada ranura. La longitud eléctrica de cada ranura debe
ser 59mm. Las esquinas de la ranura deben quedar bien terminadas, con un radio
máximo de 2mm, recomiendo rematar el corte con una fresa de 1/8 de pulgada (o una
hoja de sierra). O quizás tengas la oportunidad de utilizar una fresa de 1/8 de pulgada en
una máquina de control numérico para hacer todo el corte rectangular. Recuerda que
aunque estas ranuras están colocadas verticalmente ellas radiarán polarización
horizontal.
Las ranuras de la 2 a la 8 tienen que ir centradas a 240, 320, 400, 480, 560, 640 y
720mm medidos a partir de la base del hueco interior, situadas a los lados de la línea
central. No tiene importancia en que dirección se corta la primera, pero deben ir
alternándose. La tapa final debe colocarse de modo que el espacio interior mida 760mm
(Si vives en una región del mundo que utilice un tamaño especial de tubo, por
favor escríbeme)
La climatología y tu antena
En fin, que disfrutes de tu experiencia WLA, y por favor, no olvides contarme tus
experiencias.
(Estoy en deuda con Paul Wade por recopilar diseños de microondas durante décadas en
su Manual Online de Antenas.)
Rob Clark, of the W.A. FreeNet group, held a waveguide workshop on 30 June. Take a
look at their photos
Click here for a list of other articles written for the E.E.Times CMP Publishing
Group
Click here for a general list of publications on Analog, Digital and Software Design