C2 Path
C2 Path
Congreso Nacional
AETAPI
12,13, 14 y 15 DE NOVIEMBRE
Bilbao/San Sebastián 2008
Presentación
comunicación
Autores de la
Comunicación/panel/vídeo María Alonso, Natalia Mariño, Carmen Márquez
1
Aplicación de herramientas (PATH) de Planificación Centrada en la
persona a la Programación y Evaluación de alumnos/as con Trastorno del
Espectro Autista
PLANTEAMIENTOS
La PCP supone un cambio radical, se pasa de una planificacion desarrollada sólo por
profesionales, con unos objetivos que reflejan mas bien la disponibilidad de los
servicios y el desarrollo de habilidades generalistas, muy orientados al sistema
educativo y a la organización, a una planificacion que tiene en cuenta las preferencias
y sueños individuales de los alumnos y el apoyo de su circulo social más cercano
(familia, amigos, vecinos..) enfatizando la utilizacion de recursos naturales y
comunitarios.
Con el desarrollo de esta metodología, nos marcamos una serie de objetivos iniciales:
2
• Asegurar la continuidad y coherencia de la programacion escolar ante posibles
cambios
METODOLOGIA
Los programas de planificación individual han sido el pilar fundamental del trabajo. Se
basa en el reconocimiento de que cada individuo es único y diferente a las demás
personas.
Los procesos de planificación y evaluación también se ven modificados por este nuevo
enfoque. Esta nueva metodología se ha incluido como un proceso más de calidad
sujeto a la norma ISO 9001-2000. Ha supuesto cambios fundamentalmente en los
procesos: AB – 61 Programación de Objetivos Educación y AB- 62 Evaluación y
Seguimiento de Objetivos Educación.
3
4
Enviar a: XIV CONGRESO Aetapi .E-mail: [email protected]
CONCLUSIONES
SISTEMAS DE EVALUACION
Para ello contamos con el apoyo de los Formadores en PCP de FEAPS, el resto de los
servicios y programas de la Organización, la Junta Directiva, las familias, el grupo de
Transición a la Vida Adulta, etc
Gracias a todos!!!!!!!!
BIBLIOGRAFIA