0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas
Bibliografía
Este documento presenta una bibliografía de textos especializados y páginas de internet relacionados con métodos de extracción de colorantes naturales como el ácido carmínico y la bixina a partir de la cochinilla y el achiote. Incluye tesis de maestría y doctorado de universidades peruanas y otras latinoamericanas sobre temas como la extracción, caracterización y aplicaciones de estos colorantes naturales.
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas
Bibliografía
Este documento presenta una bibliografía de textos especializados y páginas de internet relacionados con métodos de extracción de colorantes naturales como el ácido carmínico y la bixina a partir de la cochinilla y el achiote. Incluye tesis de maestría y doctorado de universidades peruanas y otras latinoamericanas sobre temas como la extracción, caracterización y aplicaciones de estos colorantes naturales.
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2
Bibliografía
Textos especializados Agreda, M. (2009). Evaluación de seis métodos para la
extracción de ácido carmínico obtenida a partir de cochinilla (Dactylopius coccus costa). Guatemala: Tesis de la Universidad de San Carlos. Arias, A. (2011). Fundamento y aplicaciones de transferencia de masa . Perú: 1ra edición. Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Arones , E. (2007). Curso de actualización en ingeniera química de Trasferencia de masa . Perú : 1ra edición Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Fernandez, K., & Fernandez, J. (2015). Extracción alcalina de la norbixina a partir de la semilla de achiote (Bixa Orellana L.) y su aplicación en la elaboración de salchicha huachana. Perú: Tesis de Universidad Católica de Santa María. Gonzales, A. (1992). Folia amazónica vol. nº 4(1) – colección y mantenimiento de germoplasma de achiote (Bixa Orellana L.) en la amazonia peruana. Perú: Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana. Huarco, D. (2012). Determinación de la digestibilidad aparente de la semilla despigmentada de achiote (Bixa Orellana L.). en el cuy (cavia porcellus l.) INIAEEA, ANTA. Perú: Tesis de Universidad Nacional de San Antonio Abad de Cusco. Huerta, L., & Ostos, R. (2014). Estudio de pre factibilidad de una empresa productora y comercializadora de bixina dirigido al mercado de Japón. Lima: Tesis de Pontificia Universidad Católica del Perú. Ibrahim, P. (2007). Métodos de extracción y caracterización de bixina y norbixina en semillas de urucum d (Bixa Orellana L.). Brasil: Tesis post Grado Universidad Federal de Vicosa. Martinez, H. (2015). Técnica de análisis espectrofotométrica de antocianinas en materias primas de la región de Ayacucho. Perú: Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Medina, L. (2015). Determinación de parámetros óptimos en la extracción de sólidos solubles de la coronta de maíz morado” (zea mays l.) de la variedad inia 615 – negro Canaán,. Peru: Universidad Nacional San cristobal de Huamanga. Molina , K. (2017). Uso de disoluciones de Bixa Orellana L. (achiote) como revelador natural de placa dental frente a revelador convencional estandarizado. Ecuador: Tesis de Universidad Central. Mora, C. (2014). Utilización de harina de achiote (Bixia Orellana L.). Tesis de la Universidad Técnica de Machala. Payes, E. (2017). Obtención y caracterización fisicoquímica del extracto colorante del achiote (Bixa Orellana L.). Guatemala: Tesis de la Universidad de San Carlos. Reyes, Z. (2015). Extracion y evaluacion de colorante natural de achiote (Bixa Orellana L.) como sustituto del colorante e-102 amarillono. 5 (tartracina) en la elaboracion de un yogurt. Guatemala: Tesis de Universidad San Carlos.
PAGINA DE INTERNET
Torres, L. (01 de Deciembre de 2015). La Asociación de Exportadores ( ADEX) y
Promperú . Obtenido de https://gestion.pe/economia/adex-promperu- colorantesnaturales-peruanos-son-daninos-salud-106418. S/A. (s.f.). Introduccion Teorica, Fundamentos de Espectrofotometria. Obtenido de file:///G:/Guia_TP_2_Quimica_II_2010%20(2).pdf. Republica, C. (25 de julio de 2018). Ley de creación del distrito de Anchihuay. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Distrito_de_Anchihuay.