Informe Final
Informe Final
ADMINISTRATIVAS
AUTOR
ASESOR
HUÁNUCO – PERÚ
2020
1. Título de la tesis
ii
2. Equipo de Trabajo
AUTOR:
ASESOR
BOCANEGRA ARANDA ROGER ARMANDO
ORCID: 0000-0002-1704-0215
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote, Facultad de Ciencias Contables,
Financiera y Administrativas, Escuela Profesional de Contabilidad, Huánuco, Perú
iii
3. Firma del jurado y Asesor
JURADO
ORCID: 0000-0003-1416-0876
Presidente
ORCID: 0000-0002-1665-9120
Miembro
ORCID: 0000-0003-2417-0429
Miembro
iv
4. Agradecimiento
Universidad Católica Los Ángeles De Chimbote, quienes, con sus conocimientos, sus
el trabajo de investigación en las fases de proyecto e informe final, con el objeto de forjar
A mi asesor de tesis, Econ. Roger A. Bocanegra Aranda, por sus orientaciones y críticas en el
desarrollo de mi trabajo de investigación.
v
Dedicatoria
vi
5. Resumen y abstract
posibilidades de la empresa del sector comercio, caso Ferretería “El Chato” Tingo María,
tributarias, los contribuyentes en su mayoría cumplen con sus obligaciones tributarias por
el temor de que puedan ser multados o sancionados y están directamente a la presión por
conciencia tributaria, por los malos manejos de los recursos del estado y por la poca
Por lo tanto, la cultura tributaria del contribuyente es de nivel bajo lo cual tiene efectos en
el incumplimiento tributario.
cumplimiento tributario.
vii
Abstract
The purpose of this research is to identify the opportunities of the tax culture and the
fulfillment of tax obligations that improve the possibilities of the company in the
commerce sector, the case of the “El Chato” Hardware Store Tingo María, 2019. In
almost all the societies the non-compliance with tax obligations, most taxpayers comply
with their tax obligations for fear that they may be fined or sanctioned and are directly
under pressure from SUNAT, which shows that compliance is not due to conviction or
conscience tax, is not a product of value to the common good; Regarding the
methodology followed in this research, the type is applied, descriptive research level and
information, the survey and the questionnaire were used as an instrument, the same as It
was applied to the representative of the company, obtaining the main results: regarding
tax awareness: tax awareness is minimal, due to the mismanagement of state resources
permanent, Regarding tax education: they do not know the tax benefits, their statements
are not real or specific, although they know the penalties for non-compliance, Regarding
tax orientation and dissemination: SUNAT's actions do not contribute to the development
or modeling of the contributing citizen. Therefore, the tax culture of the taxpayer is low,
viii
6. Contenido
1. Título de la tesis.....................................................................................................................ii
2. Equipo de Trabajo...............................................................................................................iii
3. Firma del jurado y Asesor...................................................................................................iv
4. Agradecimiento.....................................................................................................................v
5. Resumen y abstract.............................................................................................................vii
6. Contenido..............................................................................................................................ix
I. Introducción.........................................................................................................................11
II. Revisión de literatura........................................................................................................16
2.1. Antecedentes..................................................................................................................16
2.1.1 Internacionales.........................................................................................................16
2.1.2 Nacionales...............................................................................................................18
2.1.3 Antecedentes Regionales.........................................................................................23
2.2 Bases Teóricas de la Investigación...............................................................................27
2.2.1 Cultura Tributaria.....................................................................................................27
2.2.2 Obligaciones tributarias...........................................................................................34
III. Hipótesis........................................................................................................................41
IV. METODOLOGÍA.............................................................................................................42
4.1 Diseño de la investigación.............................................................................................42
4.2 Población y muestra......................................................................................................43
4.3 Definición y operacionalización de variables.............................................................43
4.4 Técnicas e Instrumentos De Recolección De Datos....................................................47
4.4.1 Técnicas...................................................................................................................47
4.4.2 Instrumentos.............................................................................................................47
4.5. Plan de Análisis............................................................................................................47
4.6 Matriz de consistencia:...................................................................................................48
4.7 Principios Éticos............................................................................................................49
V. Resultados...........................................................................................................................50
5.1 Resultados.......................................................................................................................50
5.2 Análisis de resultados.....................................................................................................54
VI. Conclusiones......................................................................................................................60
VII.BIBLIOGRAFÍA.............................................................................................................63
ix
ANEXO....................................................................................................................................66
Anexo 1: Cronograma de actividades...................................................................................68
Anexo 2: Presupuesto...........................................................................................................69
x
I. Introducción
En América Latina y el Caribe los ingresos por concepto de tributos aún son insuficientes
para financiar su gasto público y cumplir con los objetivos del milenio, porque los
principales obstáculos para la movilización de recursos son los altos niveles de evasión
fiscal y los flujos financieros iliciticos según la Comisión Económica, se evidencia que el
costo de la evasión y la elusión fiscal en la región siguen creciendo. Si bien hasta hace
ámbito doméstico. Esto implica que las arcas públicas tienen grandes deficiencias los
cuales no permiten cerrar las brechas sociales y económicas que históricamente estas por
resolver.
América Latina (CEPAL) precisa que la evasión y elusión tributarias en América Latina
fueron más de 335 mil millones de dólares [ CITATION CEP19 \l 10250 ], según los
últimos cálculos del organismo, el costo de la evasión y elusión fiscal en la región alcanzo
el 6,3% del Producto Interno Bruto en 2017, asimismo, los flujos ilícitos producto de la
manipulación del comercio internacional de bienes llegaron a 85, 000 millones de dólares
en 2016, que representa el 1.5% del PIB regional y algunos de los factores que explican
debe agregar que la corrupción de los gobiernos y la masiva critica a la política; asimismo
desde el año 2008, la percepción de que se gobierna para toda el pueblo llega a solo el 22%
la cifra más baja desde hace 12 años y el 73% de latinoamericanos cree que se gobierna
consideran que el pago de los tributos puede servir a los propósitos nobles especialmente
en obras públicas a favor del ciudadano, pero a pesar de ello el cumplimiento correcto de
El alto porcentaje que existe de la evasión tributaria por los contribuyentes afecta a la
practicados por grandes empresas que operan en este país, y en total pierde US$ 18,000
millones por evasión fiscal al año, los sectores comprometidos son la minería informal,
un problema común que se presenta en todas los países y sociedades con la diferencia que
en algunos con mayor proporción que otros; los contribuyentes en su mayoría cumplen con
sus obligaciones tributarias por el temor de que puedan ser multados o sancionados y están
directamente bajo presión por parte de la SUNAT, habiendo así poca valoración en cumplir
con pagar los tributos por parte de ellos. Es ahí donde se observa un nivel bajo de cultura
correctamente acerca de la tributación y los destinos que estos tienen, por otra parte, en
estos últimos años vemos muchos casos de mal manejo de los recursos del Estado esto
La empresa en estudio cuya razón social denominado Ferretería el chato inicio sus
para la construcción, se encuentra ubicado en el Jr. Callao 227 fue creada por el sr. Paulino
Rojas Ortega con el 60% de su capital propio y lo demás con un préstamo bancario.
Decidió emprender en esta rama del comercio ya que contaba con mucha experiencia por
haber trabajado por más de 15 años en una ferretería en donde adquirió contactos de
Tito Jaime en donde realizaba sus actividades año después abrió una sucursal en la cual se
primera sucursal. La empresa viene emitiendo facturas, boletas de ventas y paga sus
tributos correspondientes, pero a veces omiten con estos documentos lo cual hace que
actualmente.
la venta de materiales para la construcción y ferretería en general con una alta calidad y
misión es ser una empresa que trabaja para sus clientes la mayor diversidad de materiales
de construcción y ferretería en general, con precios justos, calidad y servicio con acorde a
las exigencias del mercado, manteniendo siempre un alto personal calificado, productivo y
mejorar cada día la calidad y servicio prestado. Por las apreciaciones planteadas se formuló
comercio, caso Ferretería “El Chato” Tingo María, 2019? , asimismo se ha formulado
sector comercio, caso Ferretería “El Chato” Tingo María, 2019, para el logro de este
de las obligaciones tributarias que mejoren las posibilidades de la empresa del sector
investigación sirven de base o como referencia a aquellas empresas que opten por cumplir
14
con sus obligaciones tributarias puesto que se desarrollo bajo diseño, enfoque y aplicación
Finalmente se justifica desde un punto de vista práctico porque esta investigación favorece
de las empresas del sector comercio caso Ferretería El Chato Tingo María, 2019.
15
II. Revisión de literatura
2.1. Antecedentes
2.1.1 Internacionales
que fueron realizados fuera del país que utilizaron las mismas variables y unidades en
diferentes impuestos que se deben cancelar en el gobierno municipal y cuáles son sus
objetivo de este estudio fue el de la “Elaboración de una Guía Tributaria Municipal que
instruya y sirva de apoyo a los contribuyentes del Cantón Pastaza, a fin de que cuenten
con información clara y precisa para cumplir correctamente con sus obligaciones
tributarias”; en base a una Guía que contiene información actualizada sobre los
diferentes tipos de impuestos, su forma de pago con las excepciones de cada uno,
16
mejorar la Cultura Tributaria que posee la población en base a la adquisición de
manera disminuir las cuentas por cobrar correspondiente a los impuestos municipales y
recaudación de los tributos en el Cantón Babahoyo, Provincia de los Ríos, que estuvo
donde el contribuyente sabe lo que paga y reconoce las razones del pago., los ámbitos
siguientes conclusiones:
conclusión gracias a los resultados que se obtuvo a través del estudio de mercado
en el gran crecimiento que ha tenido durante las últimas décadas, motivo por el
Los comerciantes constan con una gran experiencia en la actividad que realizan
durante varias décadas, pero se sienten inseguros en el área tributaria por la falta
para el sector bahía, el cual no ha sido aún captado por ninguna organización.
2.1.2 Nacionales
diferentes regiones del Perú excepto en la región de Huánuco, que se hayan utilizado las
18
[ CITATION Pér16 \l 10250 ], en su trabajo de investigación que lleva por título: la
tributaria.
parte de la SUNAT.
funciones institucionales.
empresas del rubro ferretero del pueblo de Virú, 2015. Se planteó como objetivo:
19
determinar la relación tributaria con el incumplimiento de las obligaciones tributarias en
las empresas del sector ferretero del pueblo de Virú, 2015, el tipo de investigación
conclusiones fueron:
haciendo el 55%.
El nivel de cultura que tienen los empresarios del sector ferretero del pueblo de
crecimiento.
sector ferreterías del pueblo de Virú es nivel medio con 6 empresas ferreteras
20
no pagar hasta que la SUNAT les embargue las cosas o hasta el momento que
beneficioso, ya que a medida que se sigan capacitando, esto conllevara a que sus
comerciantes del mercado señor de la soledad de Huaraz, 2015” cuyo objetivo fue,
Explicar que la cultura tributaria de los comerciantes del mercado “Señor de la Soledad”
para el recojo de información utilizo el cuestionario las conclusiones que arribo fueron:
pagar los tributos mejora la calidad de vida de los ciudadanos, mientras que el 40% de
21
Respecto a las obligaciones tributarias de los comerciantes.
persona natural; así mismo el 100% responden, que emiten y entregan el comprobante
de pago por la venta y/o servicio realizado. Del mismo modo que el 85% cumplen con
responden lo contrario.
de los comerciantes.
pagar los tributos mejora la calidad de vida de los ciudadanos, mientras que el 40% de
caso contrario el 42.5%, de manera obligatoria. Del mismo modo el 100% de ellos se
mismo el 100% responden, que emiten y entregan el comprobante de pago por la venta
y/o servicio realizado. Del mismo modo que el 85% cumplen con el pago de tributo
contrario; concluyendo de esta manera que la cultura tributaria de los comerciantes del
22
mercado señor de la soledad de Huaraz, incide favorablemente en sus obligaciones
tributarios.
Huánuco - 2018”. cuyo objetivo fue Determinar de qué manera la cultura tributaria
encuesta a los comerciantes del mercado modelo de Huánuco, existe una relación de
62.90% entre los valores tributarios y la evasión tributaria. Dando a entender que
reales en sus declaraciones tributarias, no son puntuales con sus pagos o no lo hacen y
siguientes conclusiones:
23
Concluyó que la cultura tributaria influye en las estrategias de pago de los
impuestos que recauda el Estado, así como desconoce beneficios que se obtendrán
por el cumplimiento de los mismos, siendo así que utiliza estrategias para evitar el
depende del grado de conciencia tributaria, por lo que los comercios que se ubican
en esta zona tienden a tener una conducta evasora con intención de no pagar
tributos.
cultura tributaria influye en las estrategias de pago de los comerciantes del distrito
formalizarse.
24
Según [ CITATION Jus18 \l 3082 ] en su tesis titulada “Las facultades de la
por las infracciones incurridas por los contribuyentes. Por lo tanto, existe una
a que genera en cierta medida temor en los contribuyentes ante posibles sanciones
25
futuras al no cumplir con sus obligaciones tributarias. Existe una correlación
y el pago de tributos.
con la emisión de comprobantes de pagos con montos falsos. Por lo tanto, existe
comerciantes de la galería polvos azules - Huánuco, 2017” que tuvo por objetivo,
tributarios y los fines de los tributos, de esta manera se determinaron que la cultura
26
b) De los resultados obtenidos de la presente investigación se concluye que un 70% de
confirma con el resultado del grafico N° 09 donde se muestra que un 80% de los
contar con el registro único del contribuyente (RUC) les trae beneficios y el 60% de
los comerciantes no tienen conocimientos sobre los beneficios que tiene contar con
obligaciones tributarias.
27
2.2.1 Cultura Tributaria
sociedad o un grupo social. Ella engloba, además de las artes y las letras, los modos
de vida, los derechos fundamentales al ser humano, los sistemas de valores, las
sobre sí mismo”.
cultura puede definirse como “el conjunto de los rasgos distintivos, espirituales y
social. Ella engloba, además de las artes y las letras, los modos de vida, los derechos
fundamentales al ser humano, los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias,
aversión hacia los impuestos. Si los ciudadanos observan que los ingresos que el
es fácil tener cultura tributaria; y, es más, algunos países no logran tenerlo. La cultura
educación formal.
conocimiento que tienen los individuos de una sociedad acerca del sistema tributario
y sus funciones. Es necesario que todos los ciudadanos de un país posean una fuerte
cultura tributaria para que puedan comprender que los tributos son recursos le
servicios públicos (como por ejemplo los hospitales, colegios, etc.). la falta de
29
Según [ CITATION Est18 \l 10250 ] “Los tributos constituyen un medio efectivo
necesidades sociales colectivas. Dado que la gestión tributaria efectiva cobra vital
Según el autor [ CITATION Val09 \l 10250 ] se refiere a que “La cultura tributaria
tributos, así como al nivel de conciencia respecto de los deberes y derechos que
derivan para los sujetos activos y pasivos de esa relación tributaria”. El uso de la
Según [ CITATION Gom08 \l 10250 ] “Se define que la cultura tributaria consiste en
el nivel de conocimiento que tienen los individuos de una sociedad acerca del
30
Percepciones: las sanciones, ideas u opiniones en materia fiscal suelen
decir, con los fines a los que se destinan los recursos obtenidos por el estado
hacer.
propia persona quien es la que acepta el sitio que le corresponde en la sociedad, por
lo cual desarrolla un sentido de solidaridad para con los demás. Por lo tanto, se debe
admitir que las obligaciones tributarias es un dispositivo en pro del bien común.
obligaciones.
31
De igual modo podemos mencionar, que la cultura tributaria es importante ya que
prácticas que solamente capaciten para atender los requerimientos del régimen
Conciencia tributaria
para contribuir, al estado del ser consciente de la incompetencia para entender los
qué conductas deben realizar y cuáles no, que estén prohibidas respecto del sistema
tributaria”.
que se refiere a que los contribuyentes deben, sin necesidad de coacción, verificar
cada una de las obligaciones tributarias que les impone la Ley. Lo importante es que
Sistema tributario
exigidos por ley; estos son administrados por el Servicio de Rentas Internas (SRI) y
Este sistema busca procurar que la estructura impositiva planteada y definida para el
país permita promover la equidad y justicia social a través de preceptos como los del
Son enseñanzas que para transmitir los valores y una conciencia que debemos de
tener con el estado, “La Educación Cívico-Tributaria tiene como objetivo primordial
nuestro país exista una posibilidad de progresar para todos sus integrantes, pero
confluyen los futuros ciudadanos de nuestro país, así como sus maestros, es lugar de
Tributaria, y como parte de las estrategias, ofrece a los maestros capacitaciones sobre
recaudación de recursos y del gasto público, como primer elemento, pero lo enmarca
una mejor calidad de vida y de lograr la tan deseada y necesaria seguridad social” (p.
27).
Consiste en la prestación de dar al Fisco cierta suma dineraria con carácter definitivo,
retomar. Así sucede, por ejemplo, con el pago de regularización del Impuesto a la
frecuente en la que el tributo es fijado en especie, para que el Estado cumpla sus
Según [ CITATION Gar11 \l 10250 ] “No hay duda que el ámbito social en el que
35
pública. Y no me equivocaría al decir que muchos ciudadanos piensan que la
determinados equipos. Tampoco suena extraña la denuncia que hace muchos años
o entrega de alguna ventaja por parte del alumno. Parece que nadie podría
Infracciones y sanciones
36
Según libro cuarto el Artículo 164°. - CONCEPTO DE INFRACCIÓN
siguientes:
ante la misma.
Administración tributaria
por Ley N 501, es una institución Pública descentralizada del Sector Economía y
37
Finanzas, con personería jurídica de Derecho Público, con patrimonio propio y
Fiscalización tributaria
Los encargados de realizar son los órganos de la administración tributaria que tienen
de Multa.
fiscalización tributaria:
Programación de la fiscalización
Fiscalización tributaria
La verificación tributaria
38
Este proceso de verificación tributaria comprende todas las medidas adoptadas para
hacer cumplir las leyes y las normas como también hacer cumplir los reglamentos
fiscales por los contribuyentes. Lo cual implica que este proceso comprende la
Para realizar el proceso de verificación según la última norma del código tributario
son:
conocimiento al contribuyente.
Cultura tributaria
conocimientos que en un determinado país se tiene sobre los impuestos, así como el
a la tributación”.
tributario para que comprendan que los tributos del gobierno local son recursos que
Definición operacional
Obligación tributaria
distintas expresiones del poder Público y los sujetos pasivos en cuanto ocurra el
pecuniarias y las obligaciones de valor. Las primeras son aquellas que no solo nacen
40
como obligaciones pecuniarias, sino que se cumplen mediante la transmisión de la
41
III. Hipótesis
variables , como afirma, [CITATION Her14 \l 10250 ], las hipótesis indican lo que
la relación causal entre las dos variables. (p.104). por lo cual no se formuló la
investigación.
[ CITATION Tam12 \l 10250 ], para que una hipótesis sea digna de consideración
debe reunir ciertas exigencias entre ellas tenemos; que debe probarse, establecerse
una relación de hechos, los hechos que se relaciona son variables y la relación que se
de investigación que surgen del planteamiento del problema, de los objetivos y, por
supuesto, del marco teórico que soporta el estudio. Lo cual implica que es suficiente
42
IV. METODOLOGÍA
así que los métodos investigativos se clasifican de acuerdo al objeto de estudio, al tiempo
información.
M O
M: muestra, en este caso el representante de la empresa Ferretería El Chato Tingo María,
43
O: observación: las variables de estudio
Población
Según los estudios hechos por investigadores se considera una población al conjunto
de todos los casos que concuerdan con una serie de especificaciones[CITATION Sel74
conocimiento. Por lo tanto, la población está conformada por las empresas dedicadas
Muestra
En una investigación el marco muestral son los elementos que componen el universo o
población que queremos estudiar y de las cual se extrae la muestra. Estos elementos a
investigar pueden ser individuos, pero también pueden ser hogares, instituciones o
cualquier otro susceptible de ser investigado. Cada uno de estos elementos presentes
Según [ CITATION Wei86 \l 10250 ], existen varias clasificaciones para los métodos
diseños por atributos y por variables, siendo la primera de estas clasificaciones la más
usual.
Señor Rojas Ortega Paulino del sector comercio, caso Ferretería El Chato Tingo María,
Cultura Según [ CITATION ¿Considera usted que el contribuyente cumple con las normas
tributaria Roc08 \l 10250 ] tributarias?
citado por
¿Alguna vez usted se sintió desmotivado para poder cumplir con el
[CITATION Sol19 \l
10250 ] define pago de sus tributos?
cultura tributaria Conciencia ¿Es importante tributar en nuestro país?
como un “Conjunto tributaria ¿Exige siempre comprobantes de pago a sus proveedores?
de información y el
grado de ¿Cree usted que contar con una buena cultura tributaria favorece
conocimientos que positivamente a la empresa y al País?
en un determinado ¿Conoce en que sistema tributario se encuentra su empresa?
país se tiene sobre ¿Usted conoce las normas tributarias vinculadas a actividad comercial?
los impuestos, así
como el conjunto de ¿Alguna vez ha asistido a charlas por la SUNAT respecto a la
Educación cívica
percepciones, tributaria información tributaria?
criterios, hábitos y
¿Considera usted que la formalización de su negocio contribuye al
actitudes que la
sociedad tiene desarrollo de su empresa y de su país?
respecto a la ¿Es buena la información proporcionada por la SUNAT respecto al
tributación”. tributo?
¿Usted cree que existen beneficios tributarios?
Difusión y
¿Sabe usted a dónde va el dinero que paga por concepto de tributos?
orientación
¿Cree usted que el sistema tributario permite el desarrollo de las
¿Sabe usted que el dinero de los tributos es utilizado en beneficio de los
ciudadanos por ejemplo permiten que tengamos buenos servicios
Públicos?
¿Las capacitaciones incrementa la cultura tributaria en el País?
¿Cree usted que se debería de impartir la difusión sobre el tributo en
los colegios?
Obligaciones Según [ CITATION Infracciones y ¿Usted ha sido fiscalizado en alguna ocasión?
tributarias Ato16 \l 10250 ] “El sanciones tributarias
¿Usted declara con datos reales sus ingresos y salidas?
cumplimiento
¿Motivaría en usted a cumplir con sus obligaciones tributarias sin
voluntario de las
control de la SUNAT, si la gestión y servicio actual de la
obligaciones Administración Pública fuera mejor?
tributarias por parte ¿Emite usted comprobantes de pago por todas sus ventas realizadas?
de contribuyentes es
¿Considera usted que el contribuyente es responsable en el pago de los
un elemento
fundamental para la tributos?
recaudación de ¿Usted realizo una práctica deshonesta para evitar una sanción
impuestos y depende tributaria alguna vez?
principalmente de la
conciencia tributaria Fiscalización ¿Usted tiene conocimiento que puede ser fiscalizado por la
y del grado de Procedimientos
administración tributaria por no seguir un procedimiento correcto de
normativos
aceptación del
Inspecciones la determinación de impuestos?
sistema tributario”. operacionales
¿Conoce usted cuales son las sanciones tributarias?
Controles
normativos ¿Usted sabe los derechos y obligaciones que tiene ante un proceso de
fiscalización?
¿Conoce los impuestos que recauda la SUNAT?
¿Cómo afecta el incumplimiento tributario a su negocio?
47
¿Cuáles cree que son las causas del incumplimiento tributario?
48
4.4 Técnicas e Instrumentos De Recolección De Datos
4.4.1 Técnicas
técnica de la encuesta
4.4.2 Instrumentos
¿Las oportunidades de la cultura Objetivo General En esta Cultura tributaria Tipo y nivel
tributaria y el cumplimiento de las Identificar las oportunidades de la investigación no
obligaciones tributarias mejoran las cultura tributaria y el cumplimiento se considera la aplicada
posibilidades de la empresa, sector de las obligaciones tributarias que hipótesis porque Dimensiones
comercio, caso Ferretería El Chato mejoren las posibilidades de las no se pretende descriptivo
Tingo María, 2019? estudiar la Conciencia
empresas del sector comercio, caso Diseño de la investigación
Ferretería El Chato Tingo María, relación de tributaria.
Problemas específicos 2019 causalidad entre No Experimental
¿Las oportunidades de la conciencia Objetivos Específicos la variable Educación
tributaria y el cumplimiento de las Describir las oportunidades de la tributaria. Descriptivo y de caso
obligaciones tributarias mejoran las conciencia tributaria y el
posibilidades de la empresa, sector cumplimiento de las obligaciones Difusión y Población:
comercio, caso Ferretería El Chato tributarias que mejoren las orientación Son las empresas dedicadas al
Tingo María, 2019? posibilidades de la empresa, sector tributaria
comercio, caso Ferretería El Chato
comercio rubro ferrería de
¿Las oportunidades de la Educación Tingo María, 2019 Tingo María
Obligaciones
Cívica tributaria y el cumplimiento de Definir las oportunidades de la tributarias Muestra
las obligaciones tributarias que Educación Cívica tributaria y el
mejoran las posibilidades de la cumplimiento de las obligaciones Es la empresa Ferretería el
Dimensiones chato de la ciudad de Tingo
empresa, caso Ferretería El Chato tributarias que mejoren las
Infracciones
Tingo María, 2019? posibilidades de la empresa, sector María
comercio, caso Ferretería El Chato Técnica
Tingo María, 2019. Fiscalización
¿Las oportunidades de la Difusión y
Orientación Tributaria y el Determinar las oportunidades de la Encuesta
cumplimiento de las Obligaciones Difusión y orientación tributaria y
el cumplimiento de las obligaciones Instrumento
Tributarias que mejoran las
posibilidades de la empresa, caso tributarias que mejoren las
posibilidades de la empresa, sector Cuestionario
Ferretería El Chato Tingo María, 2019?
comercio, caso Ferretería El Chato
Tingo María, 2019.
50
4.7 Principios Éticos
El presente trabajo de investigación cumplió con respetar la ética, es decir, el conjunto
de normas morales que rigen la conducta humana, que en sentido práctico se relacionan
con el conocimiento del bien y su incidencia en las decisiones de los seres humanos; así
como las condiciones que ponen de manifiesto una conducta apropiada y por
cuanto más se pone a prueba la validez y vigencia de los valores, porque se está tratando
debe saber valorar y respetar, las que han obtenido otros investigadores.
Este principio se basa en reconocer la capacidad de las personas para tomar sus propias
Honestidad
Se denomina al atributo que refleja el recto proceder del individuo la misma que es
necesaria para preservar la verdad del conocimiento científico, sin la cual la ciencia y la
desnaturalizados.
51
V. Resultados
5.1 Resultados
52
bien adquirido.
9. ¿Considera usted Aunque así afecte a la
que la formalización de rentabilidad de dicha
su negocio contribuye al SI empresa el encuestado
desarrollo de su empresa cree que contribuye al
y de su país? desarrollo de su país al
tener una empresa formal.
10. ¿Cree usted que las Por una parte, aun así, no
normas tributarias son favoreciendo a la empresa
justas aun cuando no SI gracias a estas normas
favorecen por algún tributarias contamos con
motivo a la actividad de los servicios básicos
su empresa? permitiendo así el
desarrollo del país,
11. ¿Las SI En cierta manera ya que si
capacitaciones el estado informa
incrementa la cultura correctamente tanto al
tributaria en el País? empresario o ciudadano
puede generar una
conciencia tributaria.
12. ¿Es buena la En cuanto a la información
información NO tributaria el encuestado
proporcionada por la menciona que la SUNAT
SUNAT? no le brinda información
necesaria como para que
pueda pagar sus tributos
con convicción.
13. ¿Cree usted que Si las personas tendrían
contar con una buena SI una cultura tributaria alta
cultura tributaria el desarrollo del país
favorece positivamente a crecería, las normas
la empresa y al País? tributarias serían más
flexibles y las empresas
crecerían.
14. ¿Cree usted que la La corrupción afecta en
corrupción afecta en la SI gran manera para que la
recaudación de las informalidad y la falta de
obligaciones tributarias? cultura tributaria sean
abundante en las personas.
15. ¿Considera usted El encuestado menciona
que si pagamos con NO que de alguna manera la
conciencia los tributos la economía del Perú se ve
economía en el Perú afectado por la corrupción
cambiará? aun así pagando con
conciencia nuestros
tributos no cambiara.
16. ¿Considera usted SI En su gran mayoría si una
que existe relación entre persona no tiene la cultura
la informalidad y la de tributar al momento de
cultura tributaria? formar una empresa será
53
informal hasta que se vea
obligado a formalizarse.
17. ¿Cree usted que se Si queremos que el Perú se
debería de impartir la desarrolle se debería de
difusión sobre el tributo SI impartir la educación
en los colegios? tributaria en los colegios
para así formar personas
con conciencia tributaria
para el futuro.
54
su negocio? b. Se pagan El encuestado tiene
a. Se pagan multas. intereses. conocimiento sobre las
b. Se pagan intereses. c. Cierre consecuencias del
c. Cierre temporal. temporal. incumplimiento de las
d. Daño a la imagen del d. Daño a la obligaciones tributarias.
negocio. imagen del
e. Pierde clientes. negocio.
e. Pierde clientes.
27. ¿Cuáles cree que son
las causas del
incumplimiento tributario? Según el encuestado el
1. La evasión tributaria. incumplimiento de las
2. Falta de conciencia obligaciones tributarias
tributaria. Falta de conciencia se da por estas dos
3. Contribuciones tributaria. causas. Si una persona no
exageradamente altas. tiene una conciencia de
4. Bajo riesgo de ser tributar no lo va hacer si
detectado. Falta de cultura lo hace será por
5. Falta de cultura tributaria. obligación o presión.
tributaria.
6. Pagos realizados por
terceros.
28. ¿Cree usted que es Eso permite que la
importante cumplir con el empresa se evite de las
cronograma de pago de los SI sanciones y pueda
tributos y así cumplir con cumplir con sus
las obligaciones tributarias? obligaciones tributarias
dentro del plazo previsto.
29. ¿Cree usted que la Muchas personas creen
corrupción afecta en la SI que el dinero recaudado
recaudación de las por parte de la SUNAT
obligaciones tributarias? es mal administrado por
lo tanto pierden la fe en
tributar.
30. ¿Usted realizo una Hasta el momento la
práctica deshonesta para NO empresa en cuestión no
evitar una sanción tributaria ha sido fiscalizada por
alguna vez? ende no tuvo que realizar
ninguna practica
deshonesta.
31. ¿Tiene usted Los servicios básicos son
conocimiento de cómo SI insuficientes falta de
afecta el incumplimiento de seguridad ciudadana,
los tributos a la sociedad? escases de colegios en
zonas rurales, servicio de
salud limitado, etc.
55
5.2 Análisis de resultados
Presentación del análisis de resultados en relación con trabajos previos y con las
bases teóricas.
tributaria solo así será una persona que contribuya con el desarrollo del país y de
cada día disminuye. (ver pta.14), sin embargo, en cuanto a la exigencia de los
proveedores porque sirven para realizar las declaraciones así mismo para
56
infraestructura, etc. (ver pta.7), los cuales se relacionan con lo afirmado por
Galicia (2016),quien señala que el nivel de cultura que tienen los empresarios
del sector ferretero del pueblo de Virú es bajo con un total de 6 empresas
de Chávez (2017), afirma que, el 60% de los comerciantes son conscientes que
tributaria, por lo que los comercios que se ubican en esta zona tienden a tener
antemano qué conductas deben realizar y cuáles no, que estén prohibidas
normatividad tributaria”.
57
Definir las oportunidades de la Educación Cívica tributaria y el
Estado los cuales le permiten contar con medios necesarios para que el Estado
empresa en estudio que contar con una buena cultura tributaria favorece
tributaria alta el desarrollo del país crecería, las normas tributarias serían más
flexibles y las empresas crecerían. (ver pta.13), pero también se evidencia que no
esta informado. (ver pta.1), igualmente tiene conocimiento sobre los efectos del
pago de intereses, cierre temporal, mala imagen del negocio, también pierden
pago de los comerciantes del distrito de amarilis, esto que la mayoría de ellos
tributarias, que hacen que el nivel de evasión sea alto. También con lo señalo por
Chávez (2017), El 67.5% de los comerciantes dicen que conocen y cumplen sus
58
realizan su declaración de pagos a la SUNAT de manera voluntario, así mismo
y/o servicio realizado. Del mismo modo que el 85% cumplen con el pago de
un nivel bajo en su cultura tributaria. De igual modo Galicia (2016), que el nivel
deciden no pagar hasta que de igual SUNAT les embargue las cosas o hasta el
tributaria.
conocimiento que tienen los individuos de una sociedad acerca del sistema
posean una fuerte cultura tributaria para que puedan comprender que los tributos
59
La actitud tributaria debe sustentarse en los valores que tienden al bien común
tributaria necesaria como para que el contribuyente pueda pagar sus tributos con
pta.11), estos resultados se relación con los estudios de Mariano, Fonseca &
60
como falta de difusión y/o capacitación por parte de la SUNAT. También en su
Objetivo general
61
VI. Conclusiones
conclusiones:
conciencia sino para no recibir las sanciones que le puede imponer la SUNAT,
proveedores porque sirven para realizar las declaraciones así mismo para
de conciencia tributaria.
por las ventas que realiza y con declaración dentro del plazo de vencimiento, con
62
las cuales cometen infracciones tributarias, tiene conocimiento sobre los efectos
multas, pago de intereses, cierre temporal, mala imagen del negocio, perdidas de
proporcionada por la SUNAT como para que el contribuyente pueda pagar sus
de sus ventas, por lo tanto tiene poca efectividad la difusión y/o capacitación
63
Propuesta de mejora
64
VII. BIBLIOGRAFÍA
65
Chávez, C. G. (2017). Cultura tributaria y su incidencia en el cumplimiento de las
obligaciones tributarias en los comerciantes del mercado señor de la soledad de
Huaraz,2015. Huaraz: Universidad Catolica Los Angeles de Chimbote.
Díaz, M. V. (2019). Caracterización de la cultura tributaria de las micro y pequeñas
empresas del sectr comercio del Peú: caso empresa ferreteria Katherine,
Chimbote 2016. Chimbote:
http://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/handle/123456789/9071/CULTURA
_TRIBUTARIA_MICRO_Y_PEQUENAS_EMPRESAS_DIAZ_MENDOZA_
VICTOR_JULIO.pdf?sequence=1&isAllowed=y.
Estevez, Z. E. (2018). La conciencia tributaria en el proceso de recaudación de
impuestos en Santa Elena. Clío america, 12.
Fernández, C., Baptista, M., & Hernández, R. (2010). Metodologia de la investigacion.
Mexico: Mc Graw Hill.
Galicia, B. Y. (2016). La cultura tributaria y su relación con el incumplimiento de las
obligaciones tributarias en las empresas del sector ferreterías del Pueblo de
Virú, Distrito de Virú, año 2015. Trujillo:
http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/349/galicia_by.pdf?
sequence=1&isAllowed=y.
Garcia, P. (2011). La corrupción en el Estado, la economía y la sociedad. Lima: Udep.
Giuliani , C. M. (1993). Derecho financiero. Depalma- Argentina: Depalma.
Gomez, L. M., & Macedo, J. C. (2008). Difusion de la cultura tributaria y su influencia
en el sistema educativo peruano. sistema tributario y educacion, 144.
Gonzáles, I. J. (2017). Encuesta Pulso Perú: ¿Qué impacto tiene la corrupción en las
empresas? Lima: https://peru21.pe/lima/encuesta-pulso-peru-impacto-
corrupcion-empresas-62344.
Griziotti, B. (1958). Principios de la Politica y Ciencia de la Hacienda. Madrid: Reus
SA.
Hernández, Fernández & Collado. (2014). Metodologia de la Investigación. 6ta
Edicion. Mexico: McGRAW-HILL / INTERAMERICANA EDITORES, S.A.
DE C.V.
Justiniano, F., Penadillo, N., & Bravo, D. (2018). LAS FACULTADES DE LA
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Y SU INFLUENCIA EN EL
CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS DE
MICROEMPRESAS DE HUÁNUCO. Obtenido de
http://repositorio.unheval.edu.pe/bitstream/handle/UNHEVAL/4124/TCO
%2001067J94.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Llanco, I. C. (2014). Cultura Tributaria. Huánuco:
http://repositorio.udh.edu.pe/bitstream/handle/123456789/785/OSORIO
%20SARMIENTO%2C%20ORLANDO%20DAVID.pdf?
sequence=1&isAllowed=y.
Mariano, M., Fonseca, L., & Vasquez, N. (2019). LA CULTURA TRIBUTARIA Y LAS
ESTRATEGIAS DE PAGO DE OBLIGACIONES TRIBUTARIAS DE LOS
COMERCIANTES EN EL DISTRITO DE AMARILIS - AÑO 2017. Obtenido de
http://repositorio.unheval.edu.pe/bitstream/handle/UNHEVAL/5409/TCO01129
M26.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Natividad, R. D. (2017). La cultura tributaria y su relación con el cumplimiento de las
obligaciones tributarias de los comerciantes de la galería polvos azules -
Huánuco, 2017. Huanuco: Universidad de Huánuco.
66
Núñez, N. (2018). La cultura tributaria y el cumplimiento de la obligacion tributaria en
los comerciantes del mercado de Tocache, rubro abarrotes del distrito de
Tocache, 2017. Huanuco: Universidad los Angeles de Chimbote.
Onofre, R., Aguirre, C., & Murillo, K. (2017). La Cultura Tributaria y su incidencia en
la recaudacion de los tributos en el Cantón Babahoyo Provincia de los Rios.
Ecuador : recuperado https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?
codigo=6326643.
Palencia , M. (2010). Metodologia de la Investigacion. Bogota_ Colombia:
file:///C:/Users/Casa/Downloads/100103_materialdidactico.pdf.
Pérez, M. D. (2016). La cultura tributaria y su relación con a evasión tributaria de los
comerciantes ferreteros del área comercial deonominada "Albarracin",
Trujillo-2015. Trujillo:
http://www.dspace.unitru.edu.pe/bitstream/handle/UNITRU/4872/perezmantilla
_diana.pdf?sequence=1&isAllowed=y.
Rioja, S. (2016). caracterizacion del cumplimiento de las obligaciones tributarias de
las empresas del Peru: caso de la empresa San Barrents Company, 2014.
Chimbote:
http://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/handle/123456789/928/CUMPLIMIE
NTO_TRIBUTARIO_RIOJA_MORALES_SHIRLEY_VIVIANA_LUISA.pdf?
sequence=1&isAllowed=y.
Roca , C. (2008). Edicion digital Estrategias para la formalizacion de la cultura
tributaria. Guatemala: Diccionario de la real academia de la lengua española.
Rodriguez, K. F. (2018). Cultura tributaria y su incidencia en el cumplimiento de la
obligación tributaria en los establecimientos de hospedaje del distrito de pillco
marca-periodo 2018. Huánuco: Universidad de Huánuco.
Rodriguez, Z. E. (2015). Caracterización de la cultura tributaria de las micro y
pequeñas empresas rubro moto repuestos comerciales ubicadas en la avenida
buenos aires del distrito de sullana – 2014. Sullana: Universidad Catolica los
Angeles de Chimbote.
Ruiz, F. J. (2005). La obligacion Tributaria y los Deberes Administrativos. Lima Perú.
Recuperado el 30 de Mayo de 2019
Sanca, M. D. (2011). Tipos de investigacion cientifica. Revista de actualizacion clinia
investiga.
Sanchez , H., & Reyes, C. (2006). Metodologia y diseño en la Investigacion cientifica. .
Lima Peru: Editorial Vision universitaria .
Selltiz, C., Jahoda, M., & Deutsch, M. (1974). Metodos de investigacion en las
relaciones sociales. Madrid España: Tercera Edicion RIALP.
Solórzano, D. L. (2011). congreso. Recuperado el 209 de mayo de 2019, de
http://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con4_uibd.nsf/03959836C65E2E5
805257C120081DB15/$FILE/cultura_tributaria_dulio_solorzano.pdf
Tamayo, M. (2012). El proceso de la investigacion cientifica . Mexico D.F: Limusa.
Tribuitaria, A. (s.f.). Generacion T. Recuperado el 30 de mayo de 2019, de
https://www.agenciatributaria.es/AEAT.educacion/InformacionEducacion_es_E
S.html#2
UNESCO. (2001). Divercidad cultural. Mexico: Declaracion Universal de la UNESCO.
Valero, M. T., & Ramirez. (2009). Etica y Cultura Tributaria en el Contribuyente .
Daena, 63-64.
Viso, A. (2008). Naturaleza Juridica de la obligacion tributaria . Venezuela:
Universidad Central de Venezuela.
67
Weiers, R. (1986). Investigacion de Mercados . Mexico: Prentice-Hall
ANEXO
68
69
ANEXO
Anexo 1: Cronograma de actividades
JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE
ACTIVIDADES
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2
Introducción
Planteamiento del problema
Revisión de Literatura
Metodología
Hipótesis
Resultados y Análisis de
resultados
Conclusiones
Aspectos complementarios
Aprobación de Tesis
Sustentación de tesis
70
Anexo 2: Presupuesto
Bienes:
UNIDAD DE PERECIO
DETALLES CANTIDAD
MEDIDA UNITARIO TOTAL
Papel bond 80 gr. ½ Millar 12.00 12.00
Resaltador 2 Unidad 2.00 4.00
Dispositivo USB 1 Unidad 35.00 35.00
Lápiz 1 Unidad 0.50 0.50
Lapicero 2 Unidad 1.00 2.00
Total 53.50
Servicios
UNIDAD DE PRECIO
DETALLES CANTIDAD
MEDIDA UNITARIO TOTAL
Impresiones 1/2 Millar 0.4 200.00
Fotocopias 2 Unidad 2.00 4.00
Anillado 3 Unidad 35.00 105.00
Internet 50 Unidad 1.00 50.00
Movilidad 2 Unidad 1.00 2.00
Yanahuanca 16 Unidad 20.00 320.00
Taller Asesoría 1 Unidad 3100.00 3100.00
Total 3781.00
Rubro Importe
Bienes 53.50
Servicios 3781.00
Total, S/. 3834.50
71
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS Y
ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
El presente cuestionario tiene por finalidad recoger información para desarrollar el trabajo
de investigación cuyo título es: Propuesta de mejora de los factores relevantes de la cultura
tributaria y el cumplimiento de las obligaciones tributarias que mejoran las posibilidades de las
empresas del sector comercio, caso Ferretería El Chato Tingo María, 2019.
Cultura tributaria
SI NO
SI NO
SI NO
72
SI NO
5. ¿Alguna vez usted se sintió desmotivado para poder cumplir con el pago de sus
tributos?
SI NO
SI NO
SI NO
SI NO
10. ¿Sabe usted que el dinero de los tributos es utilizado en beneficio de los ciudadanos por
ejemplo permiten que tengamos buenos servicios Públicos?
SI NO
SI NO
12. ¿Considera usted que la formalización de su negocio contribuye al desarrollo de su
empresa y de su país?
SI NO
73
13. ¿Cree usted que las normas tributarias son justas aun cuando no favorecen por algún
motivo a la actividad de su empresa?
SI NO
SI NO
SI NO
16. ¿Cree usted que contar con una buena cultura tributaria favorece positivamente a la
empresa y al País?
SI NO
17. ¿Cree usted que la corrupción afecta en la recaudación de las obligaciones
tributarias?
SI NO
18. ¿Considera usted que si pagamos con conciencia los tributos la economía en el Perú
cambiara?
SI NO
19. ¿Considera usted que existe relación entre la informalidad y la cultura tributaria?
SI NO
20. ¿Cree usted que se debería de impartir la difusión sobre el tributo en los colegios?
SI NO
OBLIGACIONES TRIBUTARIAS
7. ¿Cómo piensa qué es el proceso de formalización de una MYPE? Enumere del 1 al
4 los siguientes enunciados.
74
( 4 ) Inscribirse en el REMYPE
( 1 ) Sacar su RUC
( 2 ) Acogerse a un régimen tributario
( 3 ) Sacer permisos y licencia de funcionamiento según la actividad económica
que realice.
8. ¿Usted paga sus tributos por convicción?
SI NO
SI NO
SI NO
SI NO
14. ¿Emite usted comprobantes de pago por todas sus ventas realizadas?
SI NO
75
SI NO
17. ¿Cuáles cree que son las causas del incumplimiento tributario?
a. La evasión tributaria
b. falta de conciencia tributaria
c. contribuciones exageradamente altas
d. bajo riesgo de ser detectado
e. falta de cultura tributaria
f. pagos realizados por terceros.
18. ¿usted tiene conocimiento que puede ser fiscalizado por la administración tributaria
por no seguir un procedimiento correcto de la determinación de impuestos?
SI NO
19. ¿usted realiza sus declaraciones y pagos mensuales de sus impuestos dentro de los
plazos establecidos según cronograma de vencimiento?
SI NO
20. ¿Cree usted que el incumplimiento tributario afecta su negocio y a la economía del
país?
SI NO
21. ¿Cree usted que es importante cumplir con el cronograma de pago de los tributos y
así cumplir con las obligaciones tributarias?
SI NO
76
22. ¿Cree usted que la corrupción afecta en la recaudación de las obligaciones
tributarias?
SI NO
24. ¿Usted realizo una práctica deshonesta para evitar una sanción tributaria alguna
vez?
SI NO
26. ¿Usted sabe los derechos y obligaciones que tiene ante un proceso de fiscalización?
SI NO
77
78