La Energia
La Energia
EJERCICIOS
PROPUESTOS
1
LA ENERGÍA Y SUS TRANSFORMACIONES
INTEGRANTES GRUPO:
1.____________________________________
2.____________________________________
3.____________________________________
4.____________________________________
5.____________________________________
1. ¿Qué es la energía?
La energía es la capacidad de un cuerpo para realizar un trabajo.
Se representa con la letra E y sus unidades son los Julios, las Calorías y los Kilovatios
hora.
2. Tipos de energía.
A. Completa las siguientes descripciones acerca de los distintos tipos de energía que
aparecen en la naturaleza.
2
LA ENERGÍA Y SUS TRANSFORMACIONES
B. Explica la diferencia entre un tipo de energía y una fuente de energía. Indica dos
fuentes de energía que conozcas y el tipo de energía que aportan.
1. Renovables
2.
1. Limpias
2.
3
LA ENERGÍA Y SUS TRANSFORMACIONES
Bombilla
Energía Luminosa
4
LA ENERGÍA Y SUS TRANSFORMACIONES
D. Indica que tipo de energía es, el que de manera más importante, aporta cada uno
de estos aparatos o máquinas.
Pila
Tipo de energía:
Ventilador
Tipo de energía:
Tostadora
Tipo de energía:
Timbre
Tipo de energía:
Así si nos fijamos en los ejemplos anteriores, tenemos que en el caso de la bombilla y
la cocina de carbón se produce la siguiente tabla de resultados:
5
LA ENERGÍA Y SUS TRANSFORMACIONES
Cuando se produce una transformación de energía en una máquina, nunca será una
transformación perfecta. No toda la energía de entrada se convertirá en la energía de
salida del tipo deseado.
Pongamos un ejemplo. Si nos fijamos en la bombilla está claro que la mayor parte de la
energía eléctrica que llega a la bombilla se convertirá en energía luminosa, pero también
es evidente que si la tocamos mientras está alumbrando nos quemaremos. Esto
demuestra que parte de la energía eléctrica se habrá convertido en energía térmica.
ENERGÍA ÚTIL
ENERGÍA DE PÉRDIDAS
ENERGÍA
TÉRMICA
6
LA ENERGÍA Y SUS TRANSFORMACIONES
El Rendimiento nos indica la relación que existe entre la energía de entrada, utilizada o
consumida y la energía útil o aprovechada. Se expresa siempre en tanto por ciento (%).
Ejemplo.- El motor de una lavadora posee un rendimiento del 80%. Si dicho motor
absorbe una energía de 20 kW x h de la red eléctrica, calcular la energía útil y la energía
de pérdidas de la transformación.
7
LA ENERGÍA Y SUS TRANSFORMACIONES
Ejercicio 1. El motor de una batidora posee un rendimiento del 85%. Si dicho motor
absorbe una energía de 900000 Julios de la red eléctrica, calcular la energía útil y la
energía de pérdidas de la transformación.
8
LA ENERGÍA Y SUS TRANSFORMACIONES
Ejercicio 4. Calcula el rendimiento del motor de un coche que aprovecha una energía
de 150000 calorías al tiempo que desperdicia 20000 calorías debido al rozamiento y al
calor desprendido por el tubo de escape. ¿Cuánto valdrá la energía aportada por el
combustible?
a. .
b. .
Existen tres grandes procedimientos para obtener energía eléctrica: mediante una pila,
mediante un panel fotovoltaico y mediante un generador eléctrico, este último es el
método que proporciona la inmensa mayoría de la electricidad en la actualidad.
Una central eléctrica utiliza la energía mecánica que produce por ejemplo, la caída del
agua, para transformarla, en una máquina llamada generador, en energía eléctrica.
1. Rotor
2. ...
9
LA ENERGÍA Y SUS TRANSFORMACIONES
3. Central Hidráulica
Funcionamiento:
10
LA ENERGÍA Y SUS TRANSFORMACIONES
4. Central Geotérmica
Funcionamiento:
5. Central Térmica
Funcionamiento:
11
LA ENERGÍA Y SUS TRANSFORMACIONES
6. Central Nuclear
Funcionamiento:
Funcionamiento:
8. Central Eólica
Funcionamiento:
12
LA ENERGÍA Y SUS TRANSFORMACIONES
Funcionamiento:
Funcionamiento:
13
LA ENERGÍA Y SUS TRANSFORMACIONES
Funcionamiento:
J. Indica los principales tipos de impacto que caracteriza a cada central eléctrica.
2. Térmica…
3. Nuclear…
14
LA ENERGÍA Y SUS TRANSFORMACIONES
4. Ciclo Combinado…
5. Eólica…
6. Solar…
7. Oceánica…
15
LA ENERGÍA Y SUS TRANSFORMACIONES
Los lugares donde se ubican las centrales eléctricas suelen estar, en muchos casos,
lejos de las ciudades e industrias. Como la energía eléctrica no se puede almacenar en
grandes cantidades hay que transportarla desde las centrales hasta las casas. El
transporte implica tres procesos:
2.
3.
16