0% encontró este documento útil (0 votos)
143 vistas

Modulo 13

Este documento describe una actividad integradora sobre ecosistemas y sustentabilidad. El objetivo es reflexionar sobre cómo los ecosistemas proveen servicios que son útiles para los seres humanos. Los estudiantes deben crear un video de hasta 8 minutos describiendo el ecosistema donde viven, incluyendo ejemplos de interacciones ecológicas y un servicio ecosistémico. También deben escribir un documento con su información personal y una conclusión sobre cómo se usan los recursos naturales de su entorno y cómo podrían usarlos de man
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
143 vistas

Modulo 13

Este documento describe una actividad integradora sobre ecosistemas y sustentabilidad. El objetivo es reflexionar sobre cómo los ecosistemas proveen servicios que son útiles para los seres humanos. Los estudiantes deben crear un video de hasta 8 minutos describiendo el ecosistema donde viven, incluyendo ejemplos de interacciones ecológicas y un servicio ecosistémico. También deben escribir un documento con su información personal y una conclusión sobre cómo se usan los recursos naturales de su entorno y cómo podrían usarlos de man
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Ecosistemas y Sustentabilidad

Módulo 15 Actividad Integradora 4: Mi ecosistema

Actividad integradora 4. Mi Ecosistema

Nombre: Moreno Avila Gabriela Alejandra

Fecha: 20 de diciembre 2020

Actividad integradora 4. Mi Ecosistema

Todos formamos parte de un ecosistema, el cual está compuesto por distintos elementos que
propician una organización cíclica; sin embargo, muchos de estos elementos cambian en
relación con su función dentro del ecosistema, por lo que es importante conocerlos y saber
su implicación.

Propósito
Ecosistemas y Sustentabilidad
Módulo 15 Actividad Integradora 4: Mi ecosistema

Reflexionar sobre el desarrollo y funcionamiento de los ecosistemas en relación con los


servicios ecosistémicos que estos proporcionan para su uso racional en la vida cotidiana.

¿Qué necesito?
Para realizar esta actividad necesitas:

 Identificar las características de la biósfera, los ecosistemas y la biocenosis.

 Identificar los principios y condiciones geográficas de la biodiversidad.

 Conocer algunos servicios ecosistémicos.

 Reflexionar sobre el valor de los recursos naturales y su papel en la vida humana.

¿Qué entregaré?
Un documento en un procesador de textos en el que se incluyan tus datos de identificación y
la liga del video que elaborarás.

¿Cómo lo realizaré?
1. Realiza un video, con duración máxima de 8 minutos, en el que se aborden los
siguientes elementos:

a. Descripción del ecosistema en el que vives (integrando las características del bioma
como el clima y la vegetación, la biodiversidad tanto genética y de especies como la
flora y fauna).

b. Dos ejemplos de interacción ecológica que haya en dicho entorno (de acuerdo con los
tipos de relación) y argumenta si es un efecto positivo, negativo o neutro.

c. Descripción de un servicio ecosistémico que identifiques en tu ecosistema (de acuerdo


con su clasificación, si es de soporte, de provisión, de regulación o cultural) en el que
menciones cómo éste beneficia a tu comunidad y las consecuencias o deterioros
ambientales que ha causado.

2. Integra un documento en un procesador de textos que incluya:

a. Datos de identificación (nombre, grupo y facilitador).

b. Liga de tu video.

https://drive.google.com/file/d/1EFGIdK7vHqiuATD_JvOZ7
5SHTAOAAxtu/view?usp=sharing
Ecosistemas y Sustentabilidad
Módulo 15 Actividad Integradora 4: Mi ecosistema

c. Conclusión que responda a las siguientes preguntas:

I. ¿Cómo el servicio ecosistémico mencionado en tu video hace uso de los


recursos naturales de tu entorno?

En mi entorno, los recursos naturales, se utilizan, para hacer muebles, son


todos aquellos que proporciona el ambiente de forma natural y los cuales
aprovechamos para nuestro mantenimiento y desarrollo de nuestras
actividades, de forma tal que podamos mantener una calidad de vida.

II. ¿Qué acción propondrías para hacer un uso racional de los recursos naturales
de tu entorno?

1. El agua que transportan los ríos es usada para nuestro consumo.


2. El oxígeno que producen los árboles es usado en nuestra respiración.
3. Las aves que se crían en granjas o en casa, que se encuentran en los
pueblos de Tlalpan sirven en nuestra alimentación.
4. Los nutrientes en el suelo, ayudan en el crecimiento de las plantas que
usamos como alimentos.

También podría gustarte