LogAr0219 Marzo
LogAr0219 Marzo
Abastecimiento
Con el foco en
la estrategia empresaria Profesionales
Multimodalismo a la altura del
DESAFÍO
Ferrocarriles:
estado de situación
Management
10
ABASTECIMIENTO
Índice
Con el foco en la estrategia empresaria
Por Isaac Santibáñez Villalobos 34 6 Escenario
La visión tradicional de la logística, como un área solo enfocada en sus
objetivos inmediatos de puntualidad y precisión, está evolucionando 30 Bajos volúmenes y muchas incertidumbres
hacia un concepto más amplio que la presenta como una actividad
integrada con los encadenamientos productivos. 38 El abastecimiento a línea
PROTAGONISTAS
El contenido de las notas firmadas no necesariamente representa la opinión del editor, siendo de
exclusiva responsabilidad de los autores. Es una publicación propiedad de F.L.C. S.A.
Queda hecho el depósito que marca la ley 11.723. Énfasis Logística es una publicación de F.L.C. S.A.
Arte digital de Tapa: Laura V. Bonatto Marchello
Registro Nacional de la Propiedad Intelectual Nº 572.032.
Énfasis Logística • Marzo 2019 • Encuentra en www.logisticasud.enfasis.com las últimas noticias sobre el sector
8 Escenario
nueva reunión de la Comisión a fin de tratar presencia de todos los funcionarios y emplea-
temas complementarios. El valor inicial de dos de San Luis Logística,
arranque se determinó en $ 187.05 y se ele- Lavandeira realizó una exposición para comenzar
vará desde el gobierno provincial al gobierno con el nuevo Plan de Acción del Gobierno
nacional para la correspondiente actualización que será “Puertas abiertas a la sociedad y al
del cuadro tarifario nacional. empresario” para tener mayor compromiso social
en cada área. En cuanto al comercio exterior
se hará un estudio del mercado para crear
nuevos corredores, lo que los llevará a recorrer
CEDOL: 2019 arrancó la Provincia para tener encuentros y armar un
con más incrementos esquema industrial y comercial eficiente. “El
Gobierno trabajará para explotar comercialmente
gelstrom, junto a representantes de Compañía los mercados internos y generar oportunidades
Argentina de Servicios Portuarios SA, empresa de negocios, como en el caso de AGROZAL que
que suscribió convenio con el Gobierno de haremos que los productores tengan mayores
Misiones para la futura adjudicación de la con- beneficios, con un plan nuevo dedicado a la alfal-
cesión integral del desarrollo. Lichowski afirmó fa y el trigo” expresó Lavandeira. Luego enfatizó
que hay “buenas expectativas con las obras en vincular toda la cadena logística con mayores
del puerto porque es de interés de todos”. operaciones, más rutas comerciales, y llegar a la
Sobre las tareas que se están llevando a cabo, comunidad que necesita llevar su producto hacia
indicó que “se está trabajando con la empresa el exterior.
que se hará cargo en todo lo que sea genera-
ción de las condiciones, flotas, contenedores y
trabajando en establecer los acuerdos con los
La Cámara Empresaria de Operadores Logísticos generadores de cargas”. En el encuentro, el Se actualizó el Registro Nacional
dio a conocer dio a conocer la evolución del Ín- equipo técnico informó y puso a consideración de Puertos
dice de Costos Logísticos Nacionales correspon- las tareas pendientes para la habilitación,
diente al mes de enero 2019. Los resultados para destacando los tres ejes de trabajo requeridos
este período muestran nuevas subas para los por la Prefectura Naval Argentina.
costos logísticos: Cedol con Costos de Transpor-
te: 2,61% - Cedol sin Costos de Transporte:
0,40% - Distribución con acompañante: 1,91%
- Distribución sin acompañante: 2,72%. Como San Luis Logística presentó
se puede observar, al iniciar 2019, los valores su plan de trabajo para 2019
siguen creciendo a pesar de la pequeña dismi-
nución que tuvo el costo del combustible durante
enero. Esta tendencia mantiene la línea de lo
registrado en 2018, cuya suba anual de costos
logísticos fue de 58,32%, la cifra más alta de los
últimos 28 años. El Ministerio de Transporte de la Nación, a través
de la Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables
y Marina Mercante, actualizó el Registro Nacional
de Puertos, permitiendo identificar todos los
Avanzan gestiones para puertos comerciales, industriales, privados y
nuevos puertos en Misiones públicos del país. Esto no ocurría hace 20 años,
y la medida busca mejorar el control del sistema
Crecen las expectativas para la puesta en brindando mayor transparencia y competitividad
marcha de lo que serán los nuevos puertos El Secretario de Estado de San Luis Logística, al sector. En este sentido, la Subsecretaría de
para Posadas y Santa Ana, trabajo que se vie- Sebastián Lavandeira, presentó a su equipo Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante jun-
ne desarrollando con mayor intensidad durante los nuevos pilares del Gobierno que trabajará to a la Secretaría de Modernización, facilitó a los
2019. En ese contexto, el ministro de Industria este año la Secretaría. Luego de explicar e distintos puertos que realicen el registro a través
de la provincia y titular de la administración impulsar el trabajo en equipo, entre los temas de un trámite a distancia, de manera simple y
portuaria de Posadas y Santa Ana (Appsa), Luis destacados hizo hincapié en abrir las puertas rápida y alcanzando el total de inscripciones
Lichowski, mantuvo reuniones con el director a la comunidad como acción socio económico posibles.
nacional de Control de Puertos y Vías Navega- para que puedan entender que hace cada área
bles del Ministerio de Transporte, Martín Ha- y que servicios brinda la Secretaría. Con la
Énfasis Logística • Marzo 2019 • Encuentra en www.logisticasud.enfasis.com las últimas noticias sobre el sector
10 Informe especial
Logística por profesionales
Entrevistas a Carlos Raúl Arredondo, Director del Posgrado “Especialización en Logística” de la UCA; Alejandro Leiras, Director de Capacitación de
ARLOG; Alejandro Arroyo, Director de la Maestría en Logística de Proyectos de Integración Regional del ITBA; Ignacio Sánchez Chiappe, Director de IEEC.
La formación
COMO motor
del cambio
Resulta innegable el hecho de que cada vez son más las compañías que entienden la logística como un factor es-
tratégico, que además de su gran importancia operativa ponen el foco en su capacidad de sumar valor al cliente y
generar diferenciales de mercado. Sin embargo este cambio en la mirada de la logística solo se logrará a través de
la cualificación del personal que se desempeña en esta importante área. • Marco Opazo Ziem (Chile)*
* PhD Managing Director MIB Supply Chain Management SCM & Logistic | Education, Training & Executive Development ([email protected]).
como en Supply Chain Management Existe incluso en la industria una terce- Finalmente en el nivel más alto en la
SCM, bajo un enfoque operativo o por el ra categoría, aquella que integra las dos especialidad encontramos a las Ge-
contrario estratégico, los cuales apuntan grandes áreas, como lo son el abasteci- rencias, tales como Supply Chain
a diferentes niveles organizativos. miento y la logística, en donde se ha de- Manager, Gerente de Logística, Ope-
sarrollado el Master en Supply Chain & raciones, Transportes, por mencionar
En el ámbito de las carreras de nivel su- Logistic, muy propio de Europa. algunas, en donde además de las habi-
perior, se encuentran Técnico en Admi- lidades mencionadas en el punto ante-
nistración de Empresas, mención Logís- A mi entender, resulta muy asertiva la rior, se requiere profundidad gerencial,
tica o directamente Técnico en Gestión integración de la Administración de la abstracción, pensamiento estratégico
Logística, Técnico en Administración Cadena de Abastecimientos SCM con y visión sistémica de la Organización.
Logística, dentro de las más demanda- la correcta y sana coordinación de sus
das por el mercado, sobre todo por su diferentes eslabones, me refiero a la En la tercera dimensión de la Gestión de
orientación operativa a nivel de mandos logística. Competencias Laborales encontramos
de primera línea o se supervisión de las a las Actitudes, ya que estas son signifi-
operaciones. Para finalizar el punto de las competen- cativas cuando se ejerce un determina-
cias, en el aspecto de la formación formal do cargo, independientemente que este
Siguiendo con este lineamiento, se en- en la especialidad, existe en el mercado sea desarrollado por profesionales de la
cuentran las carreras profesionales, tales el nivel de Doctorado, particularmente un logística, es ahí en donde cobra mayor
como Ingeniería en Gestión Logística, In- PhD en Supply Chain Management SCM, importancia la actitud frente a los clien-
geniería en Administración Logística o del el cual ha sido concebido para generar tes, sean estos internos como produc-
área industrial, ya que gran parte de su conocimiento original e inédito a través ción, control de calidad, administración
malla curricular considera asignaturas de de la suficiencia investigadora de los y finanzas, y por su puesto las unidades
la línea logística tales como Ingeniería de Doctores, con aportes en temas de via- estratégicas de negocios, como ven-
Ejecución Industrial, Ingeniería Industrial lidad, transportes, redes, rutas, infraes- tas, marketing, asistencia técnica, entre
o la más completa e integral como Inge- tructura marítimo, portuaria, terrestre y otras.
niería Civil Industrial, la cual además de aeroportuaria, además de los avances
ser conducente a este título, confiere la en comercio electrónico en sus diferen- Para concluir, consideramos que la ges-
Licenciatura en Ciencias de la Ingeniería. tes modalidades, como lo son B2B, B2C tión por competencias laborales en el
y B2G. ámbito de la industria logística tiene im-
A nivel de postgrados, encontramos dos portantes alcances, beneficios y aplica-
grandes categorías, aquellos orientados Puestos y habilidades ciones, sin embargo es necesario reflejar
a la operación, tales como el Magister dicha competencia en el descriptor de
en Dirección de Operaciones Logísticas, En la segunda dimensión encontramos cargo y que este considere indicadores
Magister en Dirección de Operaciones y las habilidades que deben tener estos claves del desempeño KPI, de tal mane-
Logística, versus los que están orienta- especialistas, estás dependerán del nivel ra de medir y evaluar el desempeño del
dos a la Estrategia, tales como el Magis- en el cual se encuentran en la Organiza- área de logística, tomando las acciones
ter en Dirección de Logística Estratégica, ción, por ejemplo en niveles operativos la de corrección y mejora que correspon-
a nivel sudamericano. habilidad que se requiere es el trabajo de dan en cada caso. y
Luego de un 2018 complejo para el sector, donde la baja en la actividad económica tuvo un fuerte impacto
negativo en la dinámica del comercio exterior, los Depósitos Fiscales enfrentan un nuevo periodo que según
estimaciones preliminares volverá a desafiar la gestión de sus depósitos. • Redacción Énfasis Logística*
Los Depósitos Fiscales funcionan como un “pulmón” del comercio exterior, brindando es-
pacios de almacenamiento y gestión de cargas tanto de importación como de exportación,
que resultan imprescindibles para complementar la capacidad operativa de los puertos y
configurar un servicio eficiente para los intercambios comerciales del país con el mundo.
* En base a entrevistas con Miguel Pascucci, Presidente de CADEFIP; Alejandro Spadone, Director de TP Logística; Claudio Cruceño, Gerente General
de LOGEXPOR; Leticia Andrea Bote y Germán De Bonis, Directores de Coamtra Depósito Fiscal.
5. ¿Cuáles son sus expectativas para teniendo en la actualidad una dedicación tos Fiscales volveremos a ser una he-
este año? mayor sobre lo que es Importación (80%) rramienta de servicio necesaria para el
por sobre la Exportación (20%). Tenemos comercio exterior.
6. ¿Cuál considera que es el aporte la capacidad de recibir Carga Peligrosa
que los depósitos fiscales pueden y tenemos habilitación de SENASA. Por 3. Nos ha impactado directamente en los
ofrecer al desarrollo del comercio nuestra ubicación estratégica y la exten- volúmenes de operaciones, hemos per-
exterior argentino? sión del predio también desarrollamos dido gran parte de nuestro negocio y nos
mucho las importaciones provenientes ha costado mucho mantener un volumen
de países limítrofes (Brasil, Chile, Uru- mínimo para no tener que hacer cambios
guay) que vienen en Camión. en la estructura del Depósito Fiscal, te-
nemos la esperanza de que esto mejore
2. Los Operadores Logísticos no son en el corto plazo y apostamos a seguir
Alejandro Spadone, formadores de precios, sino un eslabón dando el servicio de siempre.
Director de TP Logística más en la cadena de valor por lo que la
actualidad del sector está siendo muy 4. La principal problemática es que se
1. TP Logística es un Operador Logísti- afectada por la realidad económica del ha achicado el mercado, los volúmenes
co Integral que desarrolla soluciones a país y especialmente en el consumo se son muy bajos comparados con años
través de sus Unidades de Negocio prin- nota la baja de importación de nues- anteriores. El último bimestre del año
cipales de Depósito Fiscal y Operación tros principales clientes. Adicionalmen- 2018, medido en movimiento de TEUS,
Logística, que incluye Almacenaje de te a la situación macroeconómica, es fue el más bajo de los últimos 20 años,
Mercadería General, Congelada y Refri- un momento de muchos cambios al esto es el principal problema para todo
gerada, Distribución y Transporte. Tene- modificarse regulaciones existentes y el sector.
mos la ventaja de ofrecer un servicio de sin tener en claro lo que las autorida-
Logística Integrada al tener Fiscal y Lo- des regulatorios pretenden alcanzar 5. Tenemos la expectativa de que esto
gística juntos. con las diferentes “Mesas Logísticas” cambie, que nuestros clientes comien-
a las que están convocando al sector. cen a recuperar lo volúmenes de años
En cuanto al Depósito Fiscal atendemos Creemos que con la mejora económica anteriores. Con respecto a la actividad
empresas importadoras de variada es- del país se podrá volver a volúmenes puntual también esperamos se estabili-
pecialización (Retails, Industriales, Im- históricos de importaciones y exporta- cen las normas que nos rigen al sector
portadores y Exportadores PyME, etc.) ciones y en ese momento los Depósi- para tener reglas claras y parejas.
Muchas compañías parecen llegar a sus sino que resulta crucial tener sub procesos distribuidores, mayoristas, minoristas, al-
consumidores con facilidad, otras quedan y procesos logísticos bien definidos para macenistas, vendedores e incluso hasta
atrapadas en malas prácticas de servi- presentar una logística de clase mundial ali- los mismos clientes.
cios, gradualmente pierden clientes y para neada con el éxito de un encadenamiento.
mantenerlos los conquistan ofreciéndoles Eficiencia y precisión a todo nivel
servicios adicionales. Pero la realidad es En términos académicos podemos de-
otra, son las personas quienes conducen cir que la logística es parte de la cadena Ahora bien, cuando hablamos de Logísti-
la logística, tanto dentro como fuera de las de suministro, apunta a la planificación, ca Empresarial, nos referimos al conjunto
compañías. La competencia mundial no es implementación y control. Su objetivo es de actividades que estratégicamente se
ahora entre compañías sino entre logísticas, controlar todo y satisfacer totalmente al realizan en una compañía y que actúan
no radica en hacer bien las cosas, lograr in- cliente. Dentro del sistema logístico están en sincronismo casi perfecto, siguiendo
crementar los indicadores de desempeño involucrados los fabricantes, proveedo- el proceso logístico definido. Su objetivo
y estar en el momento y lugar señalados, res, fábricas, almacenes, transportistas, es satisfacer la demanda al menor costo,
Cadenas y estrategias
El abastecimiento
a línea
Abastecer a una línea productiva es una especialidad dentro del ámbito de la logística, donde se aplican
técnicas y tecnologías de otras disciplinas, y donde todo el equipo de trabajo debe entender las repercu-
siones que genera un servicio deficiente. El diseño, la integración y la planificación son los pilares funda-
mentales para que un proyecto de estas características sea exitoso.
En diálogo con Énfasis Logística, Mar- eficiente materias primas, insumos y se- papel preponderante en la industria. Los
celo Lancelotti, Gerente General de mielaborados para la transformación de sectores de logística de las organizacio-
Link Soluciones Logísticas, se refiere a los productos. El suministro de estos re- nes y los operadores logísticos en parti-
las particularidades de la logística aso- cursos adquiere vital importancia en el cular (3PL), son los que están tomando la
ciada al abastecimiento de procesos desempeño de una organización ya no responsabilidad de dicha actividad, dada
productivos. solo porque condiciona los costos, sino su capacidad de adaptación y su expe-
por el impacto en la capacidad de res- riencia en planificación.
Énfasis Logística: ¿Cuáles son las puesta al consumidor y la agilidad de la
particularidades operativas de un empresa para adaptarse ante cambios La particularidad operativa de un servicio
servicio de "abastecimiento a línea"? en el mercado. de abastecimiento a línea radica fundamen-
talmente en la planificación y la coordina-
Marcelo Lancelotti: Todo sistema Es por esto que los responsables del ción, dado que un error en la secuencia de
productivo necesita obtener en forma “Abastecimiento a Línea” cumplen un abastecimiento o una demora genera una
Entrevista a Marcelo Lancelotti, Ing. Industrial de la Universidad de Buenos Aires y MBA del IAE de la Universidad Austral, Gerente General de Link
Soluciones Logísticas, operador logístico integral.
Ferrocarriles:
estado de situación
La imperiosa necesidad de bajar los costos logísticos que presenta Argentina pone al ferrocarril y al in-
termodalismo en el centro de la escena. El país necesita reorganizar su matriz de transporte para estar
presente en todos los escenarios logísticos del territorio, favoreciendo la combinación eficiente de los
diversos modos de transporte. • Antonio Alejandro Martino*
El Open Acces es un modelo de gestión del sistema ferroviario para esti- Las cargas relacionadas con proyectos ta-
mular al transporte de cargas, y es el modelo que eligió el gobierno actual les como molinos eólicos, material rodante
como el más indicado para argentina. ferroviario, grúas y maquinarias van a estar
En el caso de la red ferroviaria de cargas de Europa, las condiciones de en auge debido a los negocios en Vaca
infraestructura las tiene que soportar la Comunidad Europea, a su vez esta Muerta. Asimismo los parques eólicos y la
misma juega para el comercio exterior aunque moviliza pocas unidades de actividad minera también estarán en auge,
negocio en comparación con la red ferroviaria de Estados Unidos. aunque nuestro fuerte son los commodities
En la red ferroviaria norteamericana de cargas el Estado no es respon- tales como el trigo, soja, maíz, girasol, etc.
sable de la infraestructura, las operaciones hacen participar al comercio
interior con instalación de grandes centros de transferencia para que jue- Los nuevos escenarios logísticos van a
guen muchas unidades de negocios. mover el mapa, la activación de la termi-
nal TecPlata va a ser un gran disparador
en este sentido, debido a que el Puerto
La Plata tiene una gran conectividad fe-
ria, pasa la carga y el pasajero no tiene cula por zonas con un gran abandono rroviaria con todo el país.
participación. social producto de un Estado ausente.
• Conexión con el Aeropuerto de A continuación comparto algunos pro-
Los cambios configurativos territoriales Ezeiza: Cuesta entenderlo pero no te- yectos que se deberán tener en cuenta
que sufrió el área metropolitana se deben nemos conectado el aeropuerto con el
a diferentes decisiones políticas, y es un sistema ferroviario. En la Patagonia
desafío que deberán afrontar los profe- • Reactivación del Belgrano Sur ra- • Ramal ferroviario San Antonio – Bahía
sionales en logística, sociólogos, analista mal Puente Alsina - Aldo Bonzi: Su Blanca. Ramal estratégico para la Pata-
territoriales, urbanistas, etc. recorrido es estratégico ya que atraviesa gonia, debido a que tiene conexión con
la rivera de Lomas de Zamora y Lanús el Puerto de Bahía blanca (Bs. As.), Ro-
En materia de pasajeros del AMBA, la (barrios de bajo nivel socioeconómico). sales (Bs. As.) y San Antonio (Río Negro),
región demuestra que está en pleno • Brindar servicios con mayor fre- el tramo está conformado de la siguiente
crecimiento poblacional y con una gran cuencia hacia la ciudad de Zárate. manera: Viedma - San Antonio (Río Ne-
necesidad de que la planificación urbana • Línea Sarmiento: Mejorar los centros gro), Carmen de Patagones – Bahía Blan-
incluya al transporte por ferrocarril. de trasbordo en la estación de MORENO. ca (Bs. As.); con un total de 500km de
extensión aproximadamente
Sin embargo un desempeño negativo al Transporte ferroviario de cargas
modo ferroviario, producto de las bajas En el norte
frecuencia y sus malos servicios por la Pensar en un sistema ferroviario eficiente • Plan Belgrano.
saturación, género mayor participación no es la solución del problema, sino que es
de los servicios de combis y que mu- fundamental reorganizar la matriz de trans- En el centro del país
chos usuarios se trasladen en sus pro- porte argentina para estar presentes en to- • Conector logístico Mendoza - La Plata.
pios automóviles. dos los escenarios logísticos del territorio, Proyecto que en la actulidad debe solu-
favoreciendo el desarrollo del intermodalis- cionar la problemática de la laguna La
A continuación comparto algunos pro- mo, donde cada modo actué en los tramos Picasa.
yectos existentes enfocados en esta que sean más convenientes a la necesidad
problemática: del movimiento sobre las diferentes unida- En conclusión
des de transporte, promoviendo la com-
• Circunvalar del Área Metropolita- plementación estratégica de los diferentes El rol del transporte es fundamental para
na: La gran deuda que tiene la conexión modos y unidades de transporte. el desarrollo económico de un territorio,
de las zonas Oeste y Norte con la Capital tanto el de cargas como el transporte
de la Provincia de Buenos Aires (La Plata) Los costos logísticos cada día son más urbano de pasajeros. Si no existieran los
sin pasar por CABA, circuito ideal para perjudiciales para la economía argentina, procesos productivos no existiría la lógica
una gran metrópolis, es la reactivación la oferta de transporte no abarca todo el del transporte. Para que haya transporte de
del servicio Haedo - La plata pasando territorio y el nivel de infraestructura no es cargas es necesaria la producción de bie-
por Temperley, tal como existía en los el deseado para favorecer el crecimiento nes, que generará por un lado la logística
años 80, o generar algún circuito Retiro- económico. El intermodalismo se originó necesaria para el movimiento de la produc-
Caseros-Haedo-Temperley-La Plata. Se en EE UU donde logró satisfacer a todos ción a los centros de distribución y consu-
trata de un proyecto muy ambicioso pero los mercados, permitiendo que los diver- mo y, por el otro, la necesidad de despla-
necesario, debido a que dicho ramal cir- sos modos jueguen entre sí buscando zamiento de las personas a los centros de
Blockchain:
encadenando
la confianza
en la logística
"Logística y Supply Chain antes y después Ante los retos que genera la transformación digital (DX) en materia de seguridad, co-
de Blockchain" será uno de los temas que laboración y transparencia, ¿hacia dónde deben mirar las compañías? Dentro de las
formará parte del Congreso Internacional tecnologías emergentes, el blockchain o cadena de bloques se presenta como una
de la edición 2019 del Seminario Interna- opción viable para hacer frente a fraudes, estafas y malos manejos de información, al
cional de Management Logístico, con la ser un libro de registros perfecto e infalsificable que permite la transferencia de datos
disertación de Jorge Vergara, Chief Tech- con una codificación muy sofisticada y segura.
nology Officer (CTO) en IBM de Colombia
- www.managementlogistico.com. En sus orígenes, este sistema fue diseñado para las operaciones con criptomonedas
como bitcoin, ripple o ethereum; no obstante, todo indica que la tecnología blockchain
Eslabones de confianza
en la cadena de suministro
1. Comercio internacional.
2. Transporte terrestre de mercancías.
3. Trazabilidad de producto.
4. Reparto de última milla.
Alexandre Stachtchenko y Dan Weinberger, experimen- temperatura, la humedad y la ubicación de sus envíos
tados y grandes conocedores de la cadena de bloques, refrigerados sensibles a la temperatura.
definen el concepto, los alcances reales y las verda-
deras implicaciones de esta revolucionaria tecnología 3. En octubre de 2018, el Puerto de Roterdam reali-
para la supply chain. zó una prueba con blockchain durante un mes, en un
esfuerzo por brindar eficiencia a la logística de sus
Cuando se habla de blockchain es común asociar el contenedores.
término con, por ejemplo, la posibilidad de rastrear
productos durante el tiempo que dure su envío. Sin Las cadenas de suministro en todo el mundo en-
embargo, las capacidades reales de esta tecnología frentan hoy retos complejos, como la proliferación
son mucho más amplias. Tanto se espera de ella que, de fraudes y la falta de visibilidad y de interopera-
de hecho, el Banco Mundial pronostica un aumento de bilidad, que pueden ser enfrentados de mejor ma-
15% en el volumen del comercio mundial gracias a la nera con la implementación de cadena de bloques.
utilización de la cadena de bloques. La blockchain y los crypto assets, surgidos junto
con Bitcoin en 2008, agregan visibilidad y eficiencia
Por si esa cifra no fuera contundente, Deloitte aportó a toda la industria de la cadena de suministro, de
otro dato el año pasado: hasta 10% del Producto Inter- acuerdo con Alexandre Stachtchenko, General Ma-
no Bruto global se generará en la cadena de bloques, nager de la consultora francesa Blockchain Partner.
de acuerdo con Dan Weinberger, cofundador de Mor- “Estas tecnologías permiten tener un registro inal-
pheus, una plataforma de cadena de suministro basa- terable de datos y eventos digitales”, dice Stacht-
da en blockchain. Muchas empresas en el mundo han chenko, quien es empresario y cofundador y gerente
recurrido a esta tecnología (acompañándola de otros general de la empresa francesa Blockchain Partner.
desarrollos, como el internet de las cosas) que ofrece El experto asegura que blockchain, con sus amplias
ventajas como ahorro de costos, aumento de producti- capacidades de rastreo, podría ayudar a reducir los
vidad y mejoramiento de la experiencia de importado- 40 mil millones de pesos que los fraudes le cuestan
res y exportadores. a la industria cada año. Sin embargo, Stachtchenko
recomienda estar atentos a la evolución de estas
Weinberger, también experto en comercio global, men- nuevas tecnologías. Si bien traen consigo promesas
ciona algunos ejemplos: de crecimiento y otras bondades a la cadena de su-
ministro, también están acompañadas de riesgos y
1. Anheuser-Busch InBev, la mayor productora de cer- dudas.
veza del mundo implementó recién un proyecto piloto
de blockchain para simplificar los envíos globales. La El experto sugiere también, cuanto antes, encontrar
empresa, con sede en Lovaina, Bélgica, calificó el ex- respuestas a estas cuestiones: ¿Alcanzaron ya es-
perimento como un éxito que transformó su negocio. tas tecnologías su madurez total?, ¿están listas para
implementarse en el mundo de los negocios?, ¿su
2. La firma suiza Skycell desarrolló sensores con in- uso tendrá implicaciones legales?, ¿traerán al final
ternet de las cosas y blockchain para monitorear la realmente beneficios para el consumidor final?
Symantec publica su Informe del mundo. La nueva instalación contará basados en datos confiables, validados y
Anual de Amenazas con un centro de I+D en el que científicos verificados.
e ingenieros del departamento de ABB
Corporate Research trabajarán para acelerar
innovaciones de vanguardia en el campo de
la IA industrial. ABB ya está permitiendo el Pointer continúa mejorando
funcionamiento de una de las fábricas del fu- la Seguridad Vial
turo más avanzadas del planeta: la Industria con nuevas tecnologías
4.0 de ABB en Heidelberg, Alemania, que
fabrica interruptores automáticos empleando
robótica avanzada, conectividad y digitaliza-
ción, con eficiencias que triplican el número
El informe de este año revela en forma de variantes de productos en comparación
notable que el formjacking (cuando servido- con lo que se podía fabricar antes. A medida
res web infectados remueven la información que avanzan las tecnologías autónomas, el
de pago de los consumidores) ha surgido sector marítimo se presenta como una de las
como la amenaza de vanguardia de 2018. oportunidades de mercado. Hace poco, ABB
El 1% de todos los ataques mundiales de dio un gran paso adelante en el transporte
formjacking fueron bloqueados en Argentina marítimo autónomo. En una innovadora La compañía global de servicios de tecnología
en 2018 y, globalmente, uno de 108 de estos prueba remota, la primera del mundo para aplicados a la gestión de activos, anuncia la
ataques fue bloqueados, el año pasado, un ferry de pasajeros existente, el ferry de incorporación de los dispositivos Mobileye y
en nuestro país. Esta amenaza mostró un clase de hielo Suomenlinna II fue pilotado Vuemate a su plataforma, convirtiéndose en
crecimiento exponencial (y posiblemente a distancia por el puerto de Helsinki. Esto la única empresa del mercado en ofrecer una
grandes ganancias para los delincuentes) es una demostración muy válida de que la solución integral de estas características.
al final del año, pronosticando un posible supervisión humana de barcos es factible Enfocada en promover y propiciar un mejor y
incremento en 2019 y más allá. Al usar con desde cualquier lugar, y supone un primer más seguro comportamiento de conducción, la
mayor frecuencia aplicaciones de terceros paso hacia un futuro de buques portaconte- solución de Manejo Seguro de Pointer suminis-
para infiltrarse en los sitios web, el formjac- nedores totalmente autónomos. tra información online para disminuir el riesgo
king también ilustra aún más los peligros de vial, reducir costos de mantenimiento y mini-
los ataques a la cadena de suministro, una mizar el deterioro de los vehículos. A partir de
creciente debilidad destacada en el informe la información brindada por la herramienta,los
del año pasado. Necesitando solo unas T-CARGO lanzó su aplicación web administradores de flotas pueden prevenir
cuantas y simples líneas de código cargadas en la Argentina accidentes, fatalidades e interrupciones en las
en un sitio web, el formjacking representa operaciones,tomando decisiones estratégicas
una significativa amenaza para los minoris- y corrigiendo comportamientos de los chofe-
tas en línea, o para cualquiera que recopile res. Algunas de las funciones más importantes
información personalmente identificable de de la solución son: detección de choques y
sus clientes a través de su sitio web. accidentes en tiempo real, generación de
reportes de scoring por viaje y por períodos,
feedback en tiempo real al conductor, y visua-
lización de maniobras-excesos de velocidad,
ABB lidera el camino hacia la frenadas, giros y aceleraciones bruscas, entre
industria autónoma otras -. Mobileye es un dispositivo ADAS
La empresa abrió el acceso libre y gratuito de (siglas en inglés de Sistema Avanzado de Asis-
su aplicación web a todos los transportistas tencia al Conductor) que complementa la tarea
y empresas dadoras de carga que operan de quien conduce,sumando un “tercer ojo” o
en la Argentina. Se trata de una plataforma tecnología de visión artificial,que vigila cons-
inteligente aplicada a la optimización de rutas tantemente el camino por delante del vehículo,
y precios, que conecta los requerimientos de e identifica situaciones potencialmente peli-
los dadores de carga con transportistas para grosas. Además, proporciona alertas visuales
eficientizar el transporte automotor de cargas. y acústicas para ayudar al conductor a evitar o
Con la aplicación, los usuarios realizan un mitigar una colisión, monitoreando la distancia
match inteligente y flexible entre las ofertas con el vehículo delantero, la velocidad y el
La compañía va a invertir 150 millones de de transporte y carga en tiempo real, de forma tiempo potencial de frenado requerido.
dólares en construir en Shanghái la fábrica ágil y cómoda en un espacio seguro donde se
de robótica más automatizada y avanzada realizan acuerdos directos y personalizados,
Énfasis Logística • Marzo 2019 • Encuentra en www.logisticasud.enfasis.com las últimas noticias sobre el sector
56 Management
Adelanto SIML 2019
“Los optimistas
rinden entre un 65 y un 100%
más que los pesimistas”
Emilio Duró, Socio fundador de ITER, desde hace más de 25 años trabaja como Consultor y Formador en
las primeras empresas de España. Será uno de los conferencistas del SIML 2019, que tendrá lugar el
4 de junio. En esta entrevista nos cuenta algunas de las claves para que un grupo de trabajo funcione.
“Cuando contrato a una persona siempre miro la energía que desprende al subir las escaleras. Creo que
la clave para que un equipo funcione es dirigiendo con amor y sentido de trascendencia”.
Emilio Duró: En primer lugar agradecerles que me permitan estar con Uds. Seré yo
el que aprenderá de los asistentes.
Como todos sabemos vivimos en un cambio de época que está transformando total-
mente nuestra percepción sobre el futuro. Los conocimientos se duplican cada año, la
incertidumbre es parte de nuestras vidas, la presión es constante, las previsiones se
vuelven obsoletas al poco tiempo de hacerlas.
Empresas digitalizadas y
más humanas
A la vez que la tecnología se desarrolla transformando nuestro entorno social y laboral, surge una tenden-
cia que busca recuperar lo humano de las relaciones, con foco en las comunicaciones y la valoración del
bienestar personal. De esta forma el ser humano reconfigura su relación con las “máquinas” en un mundo
cada vez más dinámico.
Dentro del mundo empresarial, el inicio clientes, o por medio del entorno en el que la Digitalización y Automatización, una
de un nuevo año brinda la oportunidad la empresa se desarrolla. fuerza imparable tanto en el sector profe-
de analizar los resultados obtenidos con sional como personal, y, por otro lado, la
las acciones emprendidas en los diver- Analizando lo anterior, Meta4, proveedor Humanización en las Organizaciones re-
sos proyectos del negocio. Es una exce- mundial de soluciones tecnológicas para presentada por el auge de las soft skills.
lente ocasión para realizar ajustes y plan- la gestión y desarrollo del capital huma-
tearse nuevos objetivos de cara al año no, destaca las tendencias en Recursos Digitalización y Automatización
que comienza. Humanos en 2019, para todas aquellas en las organizaciones
empresas que emprenderán proyectos
Una práctica importante en la etapa de para la mejora de la gestión y administra- Asistentes virtuales: Con estos se pue-
planeación es analizar tendencias, mismas ción de sus Recursos Humanos. de automatizar el servicio de atención al
que pueden obtenerse ya sea al interior de empleado. El formato más popular es el
la empresa, a través de la retroalimentación Para este año, dos grandes tendencias de los “bots” de ayuda a través de chat
de nuestros colaboradores, proveedores y son las que se presentan en paralelo: o voz, pero también comienzan a verse
Por Meta4.
El cambio como
constante
El mundo y los mercados cambian a un ritmo tal que es muy difícil predecir cuáles serán las tendencias
en el futuro cercano. Lo que sí resulta evidente es que la logística será protagonista en un mundo que, al
ritmo del desarrollo de las tecnologías de la información, exigirá operaciones cada vez más eficientes y
profesionales capaces de llevarlas a cabo. • Leandro di Nardo*
En tiempos de altas y bajas, signados por co para las empresas. Más aún en com-
la retracción del consumo en la Argentina, pañías que poseen una gran dispersión
junto con el crecimiento del e-commerce, territorial, en una geografía tan extensa
el incremento de la automatización, la y diversa como la que presenta nuestro
consolidación de la omnicanalidad, y la país.
exigencia de mayor velocidad y mejo-
res formas de entrega de productos por Se trata de un factor clave para desa-
parte de los clientes, el área logística se rrollar con éxito el esfuerzo productivo
evidencia como un sector altamente críti- y comercial de una organización, que
Mario
Eliceche,
Presidente
de FADEEAC
Énfasis Logística: ¿Cómo fueron sus congelado hacia Mar del Plata. Nos espe-
inicios profesionales vinculados con cializamos en eso y luego, como una típica
el transporte automotor de cargas? empresa familiar, compramos otro camión
y fuimos creciendo. Con el tiempo mis hijos
Mario Eliceche: Soy de Trelew, provincia también crecieron y, junto a mi mujer, co-
de Chubut, y como suelo decir “vengo de menzaron a trabajar conmigo.
arriba de un camión”. En el año 1989 com-
pré mi primer camión de transporte refri- Los mismos clientes con los que traba-
gerado, con el que empecé transportando jaba trayendo pescado del sur me pro-
alimentos (hamburguesas, fiambres y lác- pusieron empezar a transportar salmón
teos) desde Buenos Aires hacia Comodoro desde Chile. Acepté más que nada por
Rivadavia, y trayendo desde el sur pescado compromiso y hoy somos la empresa
LATAM Cargo vuela más tenible (OPDS), para poder implementar el sistema en la provincia de
de 9.000 toneladas de flores Buenos Aires. SIRENFI, creado recientemente por el Grupo Logiseed
América, es el primer sistema de gestión que brinda la posibilidad
Más de 140 aviones cargueros de de tener una trazabilidad de los envases de fitosanitarios de punta a
LATAM Cargo (equivalentes a B767- punta de la cadena, o sea desde que se fabrican hasta que se recu-
300F) despegaron desde Colombia y peran o destruyen. Surgió como respuesta a un problema ambiental y
Ecuador para transportar flores hacia el de salud, debido a la toxicidad de dichos bidones que se encuentran
mundo y dar vida a la temporada 2019 de desperdigados por los campos. El nuevo sistema se implementa a
San Valentín, época del año que junto al Día través de una alianza estratégica entre tres compañías: ID-First,
de las Madres (abril y mayo) son las temporadas peak de exportación que aporta la invención y el sistema de trazabilidad; Plásticos Lago,
internacional de flores. Rosas rojas, rosadas, bouquets mixtos, cla- que produce y luego recicla o destruye los envases; y Logiseed, que
veles, pompones, lirios, gypsophila y follajes fueron los protagonistas brinda el servicio de logística inversa. Mediante este convenio marco,
de la temporada que se inició la semana del 14 de enero y finalizó el la UTN brindará acompañamiento técnico a Logiseed, a través de su
pasado 8 de febrero con más de 9.000 toneladas de flores transpor- Centro de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial (C3T), dependiente de
tadas. Durante las cuatro semanas previas a San Valentín LATAM Car- la Facultad Regional Avellaneda. Se trata de un centro integrado por
go transportó flores desde Colombia, específicamente desde Bogotá un equipo multidisciplinario de profesionales.
y Medellín, y desde Quito en Ecuador, hacia Norteamérica, Europa,
Asia, Sudamérica y Oceanía, conectividad que fue factible gracias a
los más de 140 destinos que integran la red de LATAM Cargo y que le
permiten unir Latinoamérica con el mundo. Zarcam tras 6 años de medir la
huella de carbono
Énfasis Logística • Marzo 2019 • Encuentra en www.logisticasud.enfasis.com las últimas noticias sobre el sector
70 Empresas
kilómetros por rutas argentinas en topografías mayormente planas de Oncología Ángel H. Roffo, en las instalaciones de la Facultad de
con una carga neta de 36 toneladas. Los resultados obtenidos Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (UBA), para luego
pueden situar el consumo promedio en los siguientes valores:Con el formar parte del centro en su conjunto.
100% de factor de carga el consumo promedio se ubica entre 36 a
38 litros cada 100 KM.
Énfasis Logística • Marzo 2019 • Encuentra en www.logisticasud.enfasis.com las últimas noticias sobre el sector
72 Agenda
Este año la temática del Encuentro será "El Futuro de la Hidrovía 2020-
2040" y como todos los años contará con las disertaciones y conferen-
1 al 3 de abril cias de los mayores especialistas, actores públicos y privados.
IV Conferencia Hemisférica sobre
Competitividad, Innovación y Logística +54 (0341)-4855301/9
Ciudad de Panamá, Panamá. [email protected]
www.transportefluvial.com
La IV Conferencia Hemisférica sobre Competitividad, Innovación y Logística:
Tecnología al Servicio de la Cadena de Valor y la I Reunión Latinoamericana de
la Asociación Internacional de Puertos proporcionarán una plataforma interna-
cional para el diálogo público-privado sobre como la tecnología contribuye a la 14 de mayo
cadena de suministro con mayor eficiencia, operaciones portuarias innovadores Encuentro Nacional Retailer (ENR) 2019
y una visión holística en pro del incremento de la competitividad en la región. Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Énfasis Logística • Marzo 2019 • Encuentra en www.logisticasud.enfasis.com las últimas noticias sobre el sector
74 índice de anunciantes
Empresa Página
ALALOG............................................................................................ 73
ARLOG.............................................................................................. 71
BAUTEC............................................................................................ 43
CALICO............................................................................................... 7
CARBONE......................................................................................... 19
CEDOL.............................................................................................. 69
CELSUR.............................................................................................. 3
CINTER.............................................................................................. 55
DYC................................................................................................... 35
EMPRESAS TAHAN............................................................................. 9 Proxima Edición
FINVESA............................................................................................ 31 ABRIL 2019
Logística regional
FRIO RAF.......................................................................................... 58
GS1................................................................................................... 39 Cierre comercial: 18/03/19
Énfasis Logística • Marzo 2019 • Encuentra en www.logisticasud.enfasis.com las últimas noticias sobre el sector