Mapa Mental Hipótesis Del ARN

Descargar como odt, pdf o txt
Descargar como odt, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Republica Bolivariana de Venezuela

Ministerio del poder popular para la Educacion


L.N “Gran Cacquie Guaicaipuro”
Materia: Biologia
4to “B”

Hipótesis del
ARN

Docente: Alumna:
Maria alejandra Vivas García Kasandra Aranguren 05
EN QUE CONSISTIÓ LA HIPOTESIS DEL ARN
La hipótesis del mundo de ARN sostiene que en el caldo primigenio o
sandwich primigenio existirían ya los nucleótidos en disolución. Estos
nucleótidos formarían enlaces de forma regular con otros, que se romperían
porque el cambio de energía era bajo.

Se denomina endosimbiosis a la asociación en la cual un organismo habita en


el interior de otro organismo. Etimológicamente el término podría usarse para
designar a cualquier proceso de simbiosis en el cual el simbionte reside en el
interior del cuerpo de otro ser vivo,1 aunque también pueda usarse el término
(p. ej., simbionte endosomático). Este es el caso, por ejemplo, de muchas de
las bacterias que forman parte de la microbiota intestinal.
QUIÉNES FUERON LOS CIENTIFICOS QUE LAS
PROPONENPROPONEN Y SUS
APORTES A LA CIENCIA Y LA HUMANIDAD,

es un concepto presentado en los años 60 por Carl Woese, tortícolis de


Francisco y Leslie Orgel. Propone que formas de vida anteriores pudieron
haber utilizado el ARN solamente para el almacenamiento del material
genético.
En 1963 el biólogo molecular Alexander Rich del MIT especuló sobre esta idea
en un artículo en el que contribuía a un volumen publicado en honor al fisiólogo
y premio Nobel Albert Szent-Györgyi. En 1968 la idea de una vida
independiente basada en el ARN se puede encontrar en ''El código genético''
de Carl Woese.5 La expresión "Mundo de ARN" fue empleada por primera vez
por el premio nobel Walter Gilbert en 1986, al hilo de un comentario respecto de
las recientes observaciones sobre las propiedades catalíticas de algunas
formas de ARN.6 En 1989, Theodor Otto Diener propuso que fueron viroides los
que caracterizaron el mundo precelular de ARN,7

QUE DIFICULTADES ENFRENTARON.


Puesto que no existen rutas químicas para la síntesis abiogénica de nucleótidos
a partir de las bases pirimidínicas de citosina y uracilo bajo condiciones
prebióticas podría ser que los ácidos nucleicos no las contuvieran. Resulta
revelador que el nucleósido citosina tenga una vida media en aislamiento de 19
días a 100 °C y 17.000 años en agua helada, lo cual es aún muy corto para los
tiempos a escala geológica.
¿Quién la sugiere?, año en que Es un concepto presentado en los años
se da a conocer o se publica 60 por carl woese, torticolis de
¿En qué consiste la propuesta? Francisco y Leslie orgel. Propone de
formas que vidas anteriores pudieron
haber utilizado el ARN solamente para
el almacenamiento del material
genetico.

1: Hipótesis del ARN

EDWARD TYSON ANTONI VAN ALFRED RUSSEL


consideraba que LEEUWENHOEK WALLACE
cada animal era descubrio todo un la teoria de la
un mundo nuevo mundo en evolucion por
maravilloso en si miniatura. Seleccion natural
mismo. Fue uno de los
descubrimientos mas
significativos de la
historia de la ciencia.
FRANZ BARON NOPCSA SIR HANS SLOANE
penso creativamente sobre como trabajaba como medico y su
los animales extintos se pudieron tratamiento generoso de los mas
haber comportado. Desfavorecidos de la sociedad
lo que permitio a sloane
coleccionar de forma tan
prolìfica.

Hipótesis del ARN

GUSTAVO CAETANO-ANOLLES

estudió la simbiosis entre bacterias formadoras de nódulos de raíces fijadoras


de nitrógeno y leguminosas de diferentes ángulos, explorando el papel de la
unión bacteriana y la quimiotaxis y las señales sistémicas de las plantas que
controlan el número de nódulos.

También podría gustarte