0% encontró este documento útil (0 votos)
86 vistas

CNF U1 A3 Ribc

Este documento presenta 10 situaciones comerciales comunes y sus correspondientes asientos contables. Explica que cada transacción debe registrarse en las cuentas apropiadas para mantener un control financiero preciso de las operaciones de una empresa. Al cargar y abonar correctamente cada entrada y salida de efectivo o mercancía, se puede realizar un seguimiento total de las actividades de la compañía en un período determinado.

Cargado por

riki bazan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
86 vistas

CNF U1 A3 Ribc

Este documento presenta 10 situaciones comerciales comunes y sus correspondientes asientos contables. Explica que cada transacción debe registrarse en las cuentas apropiadas para mantener un control financiero preciso de las operaciones de una empresa. Al cargar y abonar correctamente cada entrada y salida de efectivo o mercancía, se puede realizar un seguimiento total de las actividades de la compañía en un período determinado.

Cargado por

riki bazan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

LIC.

GESTION Y ADMINISTRACION DE PYME

ALUMNO: RICARDO BAZAN DE LA CRUZ

GAP-GCNF-2002-B1-005
CONTABILIDAD FINANCIERA

DOCENTE: RODRIGO MARTÍNEZ MACÍAS.

TRABAJO:

U1. ACTIVIDAD 3. CUENTAS DE ACTIVO CIRCULANTE


ACTIVIDAD.
Planteamientos de situaciones que generan asientos contables:
1. Se compra mercancía a crédito.
2. Se devuelve mercancía al proveedor.
3. Un cliente paga y dicho pago se deposita en el banco.
4. Se paga en efectivo un mes de renta como depósito al inicio de un contrato de
arrendamiento.
5. Un cliente nos devuelve mercancía.
6. Se vende mercancía por la que el cliente nos firma una letra de cambio.
7. Se le realiza un préstamo a un tercero.
8. Se compra papelería para la empresa, se paga con cheque.
9. Se realiza el pago de la luz mediante una transferencia electrónica en la aplicación del
banco.
10. El gerente retira dinero de la caja para pagar la cuenta de una comida en un
restaurante.

 A CONTINUACIÓN, VEREMOS A QUE ASIENTOS CONTABLES SE CARGAN EN CADA


OPERACIÓN:

NUMERO OPERACIÓN CARGO ABONO


1 Se compra mercancía a crédito ALMACEN PROVEEDORES
2 Se devuelve mercancía al proveedor PROVEEDORES ALMACEN
3 Un cliente paga, y dicho pago se deposita en BANCOS CLIENTES
bancos.
4 Se paga en efectivo un mes de renta como DEPOSITOS EN CAJA
deposito al inicio de un contrato de GARANTIA
arrendamiento.
5 Un cliente nos devuelve mercancía. ALMACEN CLIENTES
6 Se vende mercancía por la que el cliente nos DOCUMENTOS VENTAS
firma una letra de cambio POR COBRAR
7 Se realiza un préstamo a un tercero DEUDORES BANCO
DIVERSOS
8 Se compra papelería para la empresa se paga PAPELERIA Y BANCO
con un cheque UTILES
9 Se realiza el pago de la luz mediante una OTROS GASTOS BANCOS
transferencia electrónica Y PRODUCTOS
10 El gerente retira dinero de la caja para pagar la OTROS GASTOS CAJA
cuenta de una comida en un restaurante
CONCLUSIÓN

En las distintas operaciones de la empresa es muy importante registrar los asientos que le
correspondan a cada operación ya que cada asiento entran diferentes conceptos por el cual se
maneja ese rubro, ya que hay operaciones que son en efectivo, a crédito o diferentes tipos de
gastos en la empresa u otro tipo de operaciones y de esta forma no pueden entrar en determinada
cuenta, al cargar y abonar en sus respectivas cuentas contables se tiene un control sobre las
diversas operaciones que se manejan en la empresa en determinado periodo y así tener un control
total de forma contable.

Referencias
UNADM [Documento Recuperado]. (s.f.). Contabilidad Financiera. Obtenido de Manejo de cuentas
de activo circulante.:
https://campus.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/BLOQUE1/GAP/04/GCNF/U1/descarga
bles/GCNF_U1_Contenido.pdf

También podría gustarte