EMPODERAMIENTO
EMPODERAMIENTO
Mejoramiento
calidad de vida
Empoderamiento Empoderamiento
político: económico: generar
gobernabilidad oportunidades y
democrática y Políticas redistributivas autonomía
ciudadana de promoción
económico
Intersección entre el empoderamiento económico y político destaca la
relevancia de un cambio en las políticas económicas en un territorio
dado. Resultado: políticas redistributivas y de promoción económica
EMPODERAMIENTO SOCIAL
El contexto
El entorno institucional,
Sí mismo
directo la sociedad
Proceso de individualización
ESTRATEGIAS PARA TOMAR OPERATIVO AL EMPODERAMIENTO SOCIAL
Ejercicio de
ciudadanía
Plan de acompañamiento.
Gestión conjunta Plan de asistencia técnica para la ejecución.
Rendición de cuentas, control social, Metodologías de rendición de cuentas y control social:
monitoreo y evaluación constitución de instancias, veedurías, observatorios,
etc.
Montaje de sistemas de monitoreo y evaluación.
Núcleos de innovación participativa
Objetivos estratégicos.
Agenda común Prioridades de intervención y trabajo.
Coordinación con actores y socios nacionales y locales.
EMPODERAMIENTO ECONOMICO
Empleo productivo
Cambios en el tipo de empleo por los miembros de la
familia que han accedido a capacitación
Contexto más Las organizaciones de segundo Número de espacios de concertación en los cuales estas
favorable a las grado o las empresas tienen empresas son participantes a nivel local y provincial.
organizaciones capacidad de incidencia a nivel local Número de propuestas presentadas, negociadas y
económicas ante instituciones públicas y ejecuto
populares privadas
Campo de Dimensiones que se Idea de indicador - a título ilustrativo
observación pueden tomar en
cuenta
Autogestión Familias socias asumen la gestión Las instancias de las empresas populares han acordado
empresarial de sus organizaciones mecanismos participativos de funcionamiento interno
y empresas Las empresas cuentan con instrumentos de planificación
y seguimiento
Número de instrumentos de gestión empresarial que son
efectivamente utilizados.
Número de mercados y ventas mantenidas por gestión
de la empresa
% de utilidades destinadas al fortalecimiento de
capacidades internas y reinversión social