ARTE27

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

ARRIAGA CENTENO JADIRA 4F

EL ALIMENTO EN EL ARTE
DE NUESTRAS CULTURAS
Contesta las siguientes preguntas:
• ¿Qué es lo que más te llama la atención de la representación?
Lo que más me llamó la atención de la
representación es que tienen una forma peculiar.
También me llamó la atención los colores y cómo
está diseñado.
• ¿Cómo son los detalles que observas en la
cerámica?
Tienen unos pequeños dibujos, también uno de
ellos tiene una forma peculiar.
• ¿Qué colores, tipos de líneas y formas observas
en la cerámica?
Son colores que no llaman mucho la atención,
pero su forma sí, formas redondeadas. Y está
diseñado con formitas de alimentos, como: ajíes,
el otro parece panes o sandías.
• ¿Cómo es la secuencia de imágenes que son
representadas en la cerámica?
Cada una de ellas tienen un patrón, son de formas muy perfectas, tienen las formas con una
buena secuencia. También tienen todo el mismo tamaño, etc.
• ¿Por qué crees que este alimento fue representado en la cerámica?
Para que puedan ser echados ahí, para que
puedan identificar cuál es el uso de cada una de
ellas.
• ¿Consideras que esta cerámica refleja la
identidad del lugar en la que fue elaborada?
¿Por qué lo dices?
Sí, porque es de donde viene el producto. Cada
producto tiene un origen y creo que de este es
donde hacen las cosas u objetos de cerámica, es
más común.
ARRIAGA CENTENO JADIRA 4F
A continuación, observa los objetos que hay en tu casa, ¿representan gráficamente algún alimento propio
de tu región? Conversa con tu familia o busca información sobre los alimentos en la región en la que vives
y sobre cómo son representados en su cerámica, textilería, pintura o en alguna otra manifestación artístico-
cultural. Luego, escribe un texto respondiendo a la pregunta: ¿Cómo la cultura de tu comunidad ha
representado los alimentos que consumen?

Tengo una olla de cerámica en donde se sirve especialmente la


pachamanca de pollo, chancho, etc. La cultura de mi comunidad ha
representado los alimentos que consumen haciéndolos importantes.
Hay algunas personas que no toman en cuenta o no saben apreciar
los alimentos que son una tradición y de mucha importancia para la
región. Y para otras personas que sí aprecian sus alimentos y le dan
importancia porque también es un símbolo de la región, ellos (as)
han creado y han hecho que esa importancia vaya más allá y que
hagan cosas como vasos, ollas, etc. Esos están hechos de
cerámica, donde es muy difícil de echarlo a perder y es más
permanente.
AUTOEVALUACIÓN
• ¿Qué es lo más importante que he aprendido en esta actividad?
Que hay representaciones hechas de distintos materiales. Reflejando la importancia de cada
cosa, cómo los alimentos.
• ¿He tenido alguna dificultad? ¿Cómo la he superado?
En pensar en algún objeto que sea tan especial, pero buscando pude solucionarlo.
• ¿Qué pasos he seguido para escribir mi texto?
Primero he analizado, he hecho un boceto y he realizado mi texto.
• Al analizar manifestaciones artístico-culturales, ¿qué me está funcionando y debería seguir
haciendo?
Seguir investigando y conocer más sobre este tema que es importante.

También podría gustarte