Parámetros HT
Parámetros HT
Los parámetros z y y de una red de dos puertos no existen siempre. Es por ello que se
presenta la necesidad de desarrollar otros conjuntos de parámetros. Este tercer conjunto de
parámetros se basa en convertir a V1 e I2 en variables dependientes. De tal manera, se
obtiene
1.-Variables dependientes.
o en forma matricial.
2.-Forma matricial
3.-Ecuación
La figura 19.21 presenta el modelo híbrido inverso de un modelo de red de dos puertos.
Los parámetros g a menudo se utilizan para modelar transistores de efecto de campo.
Parámetros de transmisión
Los parámetros de transmisión permiten relacionar las variables del puerto de entrada con
aquellas del puerto de salida, de modo que se pueden describir de la siguiente manera:
Variables dependientes:
6.-Varaiables dependientes Parámetros
de transmisión
Es importante considerar que la corriente será debido a que la corriente sale de la red, sin
embargo, esto se hace meramente por conveniencia.
En la figura 4.4-3, se muestra un esquema de una red de dos puertos para la determinación
de los parámetros de transmisión.
Los parámetros de dos puertos en las ecuaciones (19.22) y (19.23) proporcionan una
medida de la forma en que un circuito transmite la tensión y la corriente de una fuente a una
carga. Resultan útiles en el análisis de líneas de transmisión (como el cable y la fibra
óptica) porque expresan variables del extremo emisor ((V1 e I1) en términos de las
variables del extremo receptor (V2 y -I2). Por esta razón, se conocen como parámetros de
transmisión. También se les asigna el nombre de parámetros ABCD. Se utilizan en el
diseño de sistemas telefónicos, redes de microondas y radares.
Los parámetros de transmisión se determinan como
2.-Parámetros de transmisión
Según las relaciones anteriores, a los parámetros de transmisión se les puede definir como:
A= Razón de tensiones en circuito abierto.
B=Impedancia de transferencia negativa en corto-circuito.
C= Admitancia de transferencia en circuito abierto
D=Razón de corrientes negativas en corto-circuito.
3 Figura
5Figura
A partir de la ecuación (12Figura) y de la experiencia ganada hasta el momento, es evidente
que estos parámetros se conocen individualmente como
a = Ganancia de tensión en circuito abierto.
b = Impedancia negativa de transferencia en cortocircuito.
c =Admitancia de transferencia en circuito abierto.
d =Ganancia negativa de corriente en cortocircuito.
Mientras que a y d son adimensionales, b y c están en ohms y en siemens, respectivamente.
En términos de los parámetros de transmisión o de transmisión inversos, una red es
recíproca si
6Figura