Revisión Concepto de Cognición Social: December 2018

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/329403379

Revisión concepto de cognición social

Article · December 2018

CITATIONS READS
0 844

1 author:

Melissa Yaneth Teherán-Suarez


Universidad Simón Bolívar (Colombia)
5 PUBLICATIONS   1 CITATION   

SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

Teoria de la mente y control inhibitorio View project

All content following this page was uploaded by Melissa Yaneth Teherán-Suarez on 21 June 2019.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


Rev. Salud mov. 2017; 9(2): 1-18 ISSN 2027-4548

Revisión concepto cognición social

Review of social cognition concept

Melissa Yaneth Teherán-Suarez

Universidad Simón Bolívar


Barranquilla
Colombia

Resumen

Revisar el concepto de cognición social desde la perspectiva de cuatro


autores basados en las neurociencias cognoscitivas mediante un análisis
conceptual. A través una metodología descriptiva trazando una línea del
tiempo del término cognición social, revisar su definición, uso
terminológico, aportes en la literatura científica y la connotación del
termino en el área de las neurociencias cognitivas, se tomó en cuenta los
conceptos de: José Francisco Morales, John Cacioppo, Matthew Lieberman
y Francisco Morales, precursores de las neurociencias cognitivas social.
Como resultado se evidencio que el término es usado desde los años 1960
y los principios de los años 1970, se notó el término desde la psicología
cognitiva, el caso de Phineas Gage fue de apertura para analizar este
concepto desde las neurociencias cognitiva social. Actualmente la creciente
y desarrollo de este concepto ha tomado fuerza por las investigaciones que
subyacen este término observado desde diferentes dimensiones, que
permiten entender al ser humano particularmente desde esta como un
ente biopsicosocial.
Palabras Claves: cognición social; neurociencias cognitivas, revisión
conceptual, psicología cognitiva.

Abstract

To review the concept of social cognition from the perspective of four


authors based on cognitive neurosciences through a conceptual analysis.

1
Rev. Salud mov. 2017; 9(2): 1-18 ISSN 2027-4548

Through a descriptive methodology drawing a line of time of the term social


cognition, review its definition, terminological use, contributions in the
scientific literature and the connotation of the term in the area of cognitive
neuroscience, the concepts of: José Francisco were taken into account
Morales, John Cacioppo, Matthew Lieberman and Francisco Morales,
precursors of social cognitive neuroscience. As a result it was evidenced
that the term is used from the 1960s and the beginning of the 1970s, the
term was noted from cognitive psychology, the case of Phineas Gage was
open to analyze this concept from the cognitive social neuroscience.
Currently, the growing and development of this concept has been
strengthened by the research that underlies this term observed from
different dimensions, which allow understanding the human being
particularly from this as a biopsychosocial entity.
Keywords: social cognition; cognitive neurosciences, conceptual revision,
cognitive psychology.

1. Introducción

El ser humano como ente social partimos del hecho que el ser humano es
un ser sociable, es decir posee un complejo tejido de relaciones sociales
(Abrahan & Justel, 2015; Aguilera, Colín & Hernández, 2013; Annherys,
Jaiham & García, 2015; Beleño Agudelo, Salazar Araujo, Mercado
Rodríguez, Altahona Rodríguez, Rodríguez López y Lastre Amell, 2015;
Blanco & Peralta, 2015; Cabra, 2013; Campo, 2014; Cárdenas & Jaik,
2014; Carvajal Martínez & Guzmán Rincón, 2017; Castillo & Morales,
2013; Chahín-Pinzón, 2015; Cialti, 2016).
Algunas de las cuales son de crucial importancia para el desarrollo de su
existencia como una forma de sobrevivencia y adaptación de la misma
especie (Correa, Jaimes, Cardozo & Mantilla, 2013; De La Hoz, Lopez y
Perez, 2017; Durán, Fuenmayor, Cárdenas & Hernández, 2016;
Orozco y Cervera, 2013; El Kadi, Pelekais, Robles & Leal, 2015; Enríquez,
Fajardo, Garzón, 2015; Esquivia-Salgado, 2013; Fábregas, 2013; Feo,
2015; Gamboa & Rodríguez, 2016).
Tal es el caso de los llamados “primeros vínculos” que se establecen en los
primeros días del nacimiento entre el infante y su cuidador primario y
cuya importancia de estudio reviste en que estos pueden ser fuertes
determinantes en el establecimiento de posteriores relaciones como son los
vínculos de amor en la vida adulta (García & De la Hoz, 2015; García &
Forero, 2014; Gómez-Torres & Martínez-Palomino, 2014; González Coneo Y
Pedraza Yepes, 2014; Guerra, 2013; Hernández-Sánchez & Cruz- Ramírez,

2
Rev. Salud mov. 2017; 9(2): 1-18 ISSN 2027-4548

2014; Ibagón, 2015; Azoumana, 2013; Kuzmar Y Montoya, 2017;


Labrador, Wightman, Santander, Jabba Y Jimeno, 2015).

1.1. Cognición Social

La psicología cognitiva fue la corriente que permitió la aparición del


concepto de cognición social, en el año 1960 y a principios del año 1970, la
psicología cognitiva es considerado y actualmente el modelo y enfoque de
la psicología social, rama de la psicología que primeriza la explicación de
dicho termino. Se considera que la psicología social sea cognitiva, aunque
se hayan presentado discusiones alrededor del tema que indiquen que los
estados mentales interno como las creencias y deseos eran establecidos
por el conductismo corriente contraria a la cognitiva (Fiske & Taylor, 1991;
Jackson, & Decety, 2004).

La psicología social ha descrito cinco características de los procesos


sociales que representan la gran influencia que existe entre los elementos
neurobiológicos y el contexto social. Su estudio a profundidad, desde las
neurociencias, permitirá conocer las redes neurales que subyacen a los
mismos y así generar alternativas de intervención, en los casos en que sea
necesario (Adolphs, 2001).

Cognición social, entendido como la percepción, el reconocimiento y la


evaluación de los eventos sociales; se identifican algunos procesos que lo
componen, así como, las áreas corticales más relevantes para su
comprensión (Tirapu-Ustárroz, Muñoz-Céspedes, & Pelegrín-Valero, 2002).

Subtema de la psicología social que se centra en cómo las personas


procesan, almacenan y aplican información sobre otras personas y
situaciones sociales. Se enfoca en el papel que desempeñan los procesos
cognitivos en las interacciones sociales (Rojas, 2013; Ruedas, 2016; Saker,
2014; Sanabria, 2016). La neurociencia cognitiva social se centra en cómo
el cerebro humano lleva a cabo el procesamiento de los aspectos sociales
en el cerebro.

Cognición social es actualmente la orientación dominante en Psicología


social, que estudia los procesos mentales mediante los que las personas
conocen el mundo social (a sí mismos, a los otros, las relaciones
interpersonales, los grupos sociales), y que aborda todos los fenómenos de
la Psicología social, desde los fenómenos intrapersonales hasta los
intergrupales, pasando por los interpersonales(Uribe, 2013; Lopez, 2013;
Valdez, 2017; Vanoni-Martinez & Pérez, 2015; Vásquez, Hernández,
Vázquez, Juárez & Guzmán, 2017; Vega, 2015; Villalba, 2016; Villanueva,
2013; Yáñez, 2013).

3
Rev. Salud mov. 2017; 9(2): 1-18 ISSN 2027-4548

1.2. Desde las neurociencias las bases neurológicas de la cognición


social son:

1.2.1. la corteza órbitofrontal se encarga de regular la conducta en casos


de cooperación social, comportamiento moral y agresión social –se activa
con la transgresión de las normas– (Adolphs, 2003). Participa de manera
activa en la elaboración de ToM (Bechara, 2002; Adolphs, 2001) y se
relaciona con la interacción de sistemas motores, emocionales,
atencionales y de memoria de trabajo (Damasio, 2006).

1.2.2. Corteza prefrontal ventromedial (CPFVM). Se la considera el


centro de la comprensión de los sentimientos de otras personas y, por lo
tanto, el eje de la ToM (Saxe & Baron-Cohen, 2006); se encarga de otorgar
el valor emocional a los actos que ejecuta la corteza dorsolateral y de
realizar la representación emocional de las metas cuando el
desencadenante inmediato de éstas se encuentra ausente (Butman &
Allegri, 2001).

1.2.3. La corteza lateral orbitofrontal (BA47) o giro frontal inferior es


necesaria para evaluar la relevancia contextual de información emocional
para la toma de decisiones (Beer, Knight & D´Esposito, 2006). Participa
además en la expresión de la rabia y la respuesta de inhibición (Bechara,
2002).

1.3. Caso Phineas Gage

Hace unos años, en 1994, fue el neurólogo portugués Antonio Damasio el


que recuperó a Phineas Gage, su herida y sus cambios de carácter. Al año
siguiente lo incluyó, con gran extensión e importancia, en su libro
Descarte’s Error. Damasio planteó las primeras conclusiones sobre las
áreas dañadas del cerebro de Gage y su relación con su extraordinario
cambio de carácter. Los cambios más evidentes del paciente del doctor
Damasio, fueron en su comportamiento expresados en rabia, ira, adicción
al juego y la bebida y conductas fuera del margen normal socialmente
aceptado. Cabe aclarar que el señor Gage se caracterizaba por ser un
hombre responsable, amable y atento a su familia, posterior a su accidente
que afecto las zonas orbitroforntal, se evidenciaron sus alteraciones. El
caso de gage fue la apertura para la neurospsicologia que permmitio
entender que cambios estructurales en el cerebro aletargaban la conducta
humana. Este caso permitió analizar el cerebro humano y por su parte la
interacción de dos cerebros lo que busca el concepto de cognición social.

Por tanto, el objetivo del siguiente escrito es analizar el concepto de


cognición social basado en la línea del tiempo dada atravesó de su
evolución, tomando en cuenta la autoría de cetros investigadores que a lo
largo de su carrera investigativa han realizado la conceptualización de la
cognición social.

4
Rev. Salud mov. 2017; 9(2): 1-18 ISSN 2027-4548

2. Metodología

Basados en una metodología descriptiva, la cual permite conocer e


identificar las variables de manera detallada de una investigación, en este
caso se pretende conocer la evolución del concepto de cognición social,
basado en cuatro autores desde la línea de las neurociencias cognitivas
sociales. La recolección de datos se basó en la revisión del concepto en la
basa de datos de Scielo, Redib y Redalyc, se elaboró una matriz conceptual
y se agrupo en cuatros grupos que indican los conceptos dados por: José
Francisco Morales, John Cacioppo, Matthew Lieberman y Francisco
Morales. La revisión se basó en los autores antes mencionado puesto se
encuentran en la línea de investigación de las neurociencias cognitivas
sociales, la cual está trazada el termino de cognición social.
Mediante una matriz en Excel se tomó la lista de artículos que tenían en
sus palabras claves el termino de: cognición social, tomando como criterio
de inclusión la literatura de tipo revisión, donde se encontró la descripción
detallada del termino cognición social. Se unifico la matriz y se evidencio el
trabajo de tres autores que fueron los pioneros de la temática desde el
punto de la psicología cognitiva hasta las neurociencias.

3. Desarrollo y Resultados

Tabla 1. Concepto de cognición social

Nombre del Autor Concepto Año

José Francisco Intento de comprender y explicar cómo el pensamiento, el 2000


Morales sentimiento y la conducta de las personas
individuales resultan influidos por la presencia real,
imaginada o implícita de otras personas (Morales y Moya,
2000)

John Cacioppo Esta línea de investigación ha llevado a reconocer que la 2013


cognición social no se apoya en una sola red neural
subyacente, sino que, más bien, se asocia a una variedad
de redes, cada una con funciones específicas tales como el
reconocimiento social, la afiliación social, y la
amenaza/aversión social que han sido identificadas
(Cacioppoa, Cacioppob , Colec, 2013)

Matthew Lieberman La investigación actual sobre la cognición social a partir 2007


de las neurociencias es muy prolífica, si se tiene en cuenta
que antes de la década de 1990 no había particular interés
por profundizar en los componentes y procesos
neurobiológicos relacionados (Lieberman, 2007) y se
dejaba su estudio a ciencias como la psicología y la
antropología, únicamente. La interacción entre estas
ciencias permite una visión más amplia de los procesos
humanos y enriquece su conocimiento tanto como mejora
las posibilidades de prevención y control, que fomentan la
calidad de vida de los individuos y las comunidades.

5
Rev. Salud mov. 2017; 9(2): 1-18 ISSN 2027-4548

3.1. Concepto basado en: José Francisco Morales

Catedrático de Psicología Social, Facultad de Psicología, UNED


Anteriormente docente en la Universidad Complutense de Madrid, Facultad
de Ciencias Políticas y Sociología, y en la Universidad de Granada, Facultad
de Filosofía y Letras. Premio Extraordinario de Licenciatura en Filosofía y
Letras (sección Psicología). Estudios postdoctorales en la Universidad de
California en Los Ángeles, Profesor visitante en las Universidades
Macquarie (Sídney), Oxford (Ohio), Tel-Aviv y British Columbia (Vancouver)
y Queensland(Brisbane). Autor de varios libros y artículos de su
especialidad. Fue fundador y director colegiado de la Revista de Psicología
Social (Lara, 2017; López, Sanmartín & Méndez, 2014; Mantilla Morrón,
2013; Marín, 2014; Martín, Vega, Cordero, Martínez, Sánchez Y Alfonso,
2014; Cáez, 2017; Moral & López, 2013; Moreno-Meza & Espíritu-Olmos,
2014; Orostegui, Lastre & Gaviria, 2015).
El objeto de la Psicología de la Cognición social es estudiar el modo en que
atendemos, interpretamos, analizamos, recordamos y empleamos la
información para elaborar juicios y realizar acciones. Fiske y Taylor (1991)
la han descrito como el conocimiento de cualquier “objeto humano”, bien
sea uno mismo, otro individuo, grupos, roles o instituciones. Una
aproximación conceptual y empírica para comprender los fenómenos y
procesos cognitivos que operan en las personas (Santiago, 2016; Sanz,
Crissien, García & Patiño, 2017; Silvera, 2016; Suárez & Wilches, 2015).

3.1.1. Hipótesis planteadas en el libro de morales

3.1.1.1. Las conductas humanas son el resultado de una interacción entre la


información nueva y el conocimiento previo.

Esto quiere decir que los seres humanos no pasamos horas cavilando
introspectivamente sobre la identidad de lo que percibimos, ni observando
el brillo, color o textura de las sensaciones que nos transmite lo que
tenemos ante nosotros. Tampoco elaboramos impresiones delos demás
fundándonos exclusivamente en sus expectativas, deseos o ideologías, ni
registramos como sensores neutrales los rasgos y conductas de los demás.
La investigación en Cognición social muestra que la percepción humana es
la combinación de procesamientos abajo-arriba y arriba-abajo de forma
similar a los modelos propuestos por Fiskey Neuberg (1990), y Kunday
Thagard (1996), que hemos desarrollado en este capítulo.

6
Rev. Salud mov. 2017; 9(2): 1-18 ISSN 2027-4548

3.1.1.2. La racionalidad humana no es el resultado de la lógica, sino del uso


de atajos que potencian su capacidad adaptativa.
Esta afirmación se justifica si pensamos que el razonamiento humano
tiene que llevarse a cabo en condiciones extraordinariamente difíciles, ya
que las personas poseemos mucha información, no disponemos de tiempo
suficiente, y los recursos cognitivos se encuentran limitados por presiones
sociales de distinta naturaleza. Estas dificultades, sin embargo, no
merman la calidad de las decisiones porque, justamente, el ser humano
dispone de estrategias que optimizan los recursos cognitivos. Así, el uso de
estructuras de conocimiento que funcionan como un distribuidor y
organizador de la información procesada, los filtros sensoriales que limitan
el universo de estímulos, y los heurísticos que simulan reglas de cómputo
convierten la racionalidad humana en un producto altamente adaptativo.

3.1.1.3. El papel de afecto y emoción en los juicios es relevante.


Concretamente, se ha defendido que los motivos, afectos y emociones no
sólo no interfieren negativamente en la racionalidad humana, sino que son
indispensables para lograrla. En este sentido, motivos, afectos y emociones
no tienen únicamente un v a l o r energético en la conducta, sino que
también determinan la valencia de lo que se encuentra en el universo
humano. Gracias a los motivos, afectos y emociones, las personas
organizan y procesan la información de un modo autorreferente y toman
decisiones que contribuyen a adaptarlas a su entorno. Ciertamente, a
veces pueden dar lugar a la irracionalidad, pero incluso en esos casos son
esenciales, especialmente en el ámbito personal y social.
Cómo los aspectos no conscientes y automáticos son una parte importante
del escenario responsable de la conducta. Concretamente, se muestra que
el procesamiento automático es una habilidad de nuestro diseño biológico
cerebral que contribuye a responder adaptativamente al medio sin un
coste cognitivo y emocional significativo, y que lo más frecuente en el ser
humano es la combinación de estrategias conscientes y no conscientes en
proporciones variables que contribuyen a optimizar el comportamiento
social.
Esta automaticidad da cuenta de una de las herramientas cognitivas más
valiosas, la inferencia, en cuyos márgenes confluyen tanto las
informaciones procedentes de la estructura de conocimiento como las
procedentes del medio.
En síntesis, la Psicología de la Cognición social que hemos presentado en
este capítulo se interesa por el modo en que los individuos extraen y
organizan la información social. Para la Cognición social los individuos son
procesadores activos de la información capaces de integrar informaciones
nuevas con conocimientos previos. Además, en este proceso de integración

7
Rev. Salud mov. 2017; 9(2): 1-18 ISSN 2027-4548

de diferentes informaciones tienen un papel fundamental aspectos que


hasta hace muy poco tiempo se consideraba que distorsionaban la
racionalidad humana.
Así, la Psicología de la Cognición social se interesa por la importancia que
tienen los heurísticos, los motivos, afectos y emociones, así como aspectos
no conscientes y automáticos, en la capacidad adaptativa del ser humano
(Martínez, Pando, León, González, Aldrete & López, 2015)

3.2. Concepto basado en: John Cacioppo

Es el Profesor de Servicio Distinguido de Tiffany y Margaret Blake y el


fundador y director del Centro de Neurociencia Cognitiva y Social de la
Universidad de Chicago. Uno de los fundadores del campo de la
neurociencia social. Expone que nuestra naturaleza social fundamental es:
como especie social, los seres humanos crean organizaciones emergentes
más allá de las estructuras individuales, que van desde díadas, familias y
grupos hasta ciudades, civilizaciones y alianzas internacionales. Estas
estructuras emergentes evolucionaron de la mano con mecanismos
neuronales, hormonales, celulares y genéticos para apoyarlos porque los
consiguientes comportamientos sociales ayudaron a los humanos a
sobrevivir y reproducirse (Ospina, 2016; Riquelme, Gatica Y Orozco, 2015;
Pabón Arrieta & Torres Argüelles, 2017; Peñaloza, 2015; Pérez, Vianchá,
Martínez & Salas, 2014; Pineda, 2013; Pinillos, Herazo, Vidarte, Crissien,
Suarez, 2014).
Desde finales del siglo XX las neurociencias se han enfocado en
comprender los mecanismos neurobiológicos asociados a procesos sociales
en especial, mediante el uso de imágenes cerebrales.
Las especies sociales, por definición, crean organizaciones emergentes más
allá del individuo -estructuras que van desde parejas y familias a grupos,
comunidades y culturas. Estas estructuras emergentes evolucionaron
mano a mano con los mecanismos neuronales, endocrinos, celulares y
genéticos para apoyarlos, porque los comportamientos sociales
consiguientes ayudaron a estos organismos a sobrevivir, reproducirse, y
cuidar delos hijos el suficiente tiempo para que estos también se
reprodujeran (Tirado, Sequeda, Paternina, Zarate, 2017; Torres &
Granados, 2014; Trejos, 2013)
La neurociencia social es un campo de investigación surgido en las últimas
dos décadas para indagar estos mecanismos neuronales, neuroendocrinos,
celulares y genéticos y las estructuras, factores y procesos sociales con los
que hacen interfaz. Entre los asuntos activamente investigados en
neurociencia social.

8
Rev. Salud mov. 2017; 9(2): 1-18 ISSN 2027-4548

1. Los efectos de factores sociales sobre el cerebro y el funcionamiento


biológico.
2. La supuesta existencia de circuitos especializados para las funciones
sociales.
3. La naturaleza de las interdependencias entre los genes y los entornos
sociales.
4. Los mecanismos biológicos que subyacen a la cognición social, las
interacciones sociales, y los procesos de grupo.
De hecho, el descubrimiento de los mecanismos biológicos que subyacen a
las interacciones sociales es uno de los principales problemas a abordar
por las neurociencias del siglo XXI (Calderón, Laca, Pando & Pedroza,
2015; Cantero, 2013; Contini, Lacunza & Esterkind, 2013).

3.3. Concepto Basado en: Matthew Lieberman


Profesor y Director de Laboratorio de Neurociencia Cognitiva Social en el
Departamento de Psicología, Psiquiatría y Ciencias Bioconductuales de la
UCLA (Universidad de California en Los Ángeles). En 2007, ganó el Premio
Científico de la información social (Pinto-Aragón, Brito-Carrillo, Mendoza-
Cataño, 2016; Pocinho, Belo, Melo, Navarro-Pardo & Fernández, 2017; Polo,
Santiago, Navarro & Alí, 2016; Pórtela, 2015; Portillo & Buitrago, 2015;
Puello, 2013; Villanueva Polanco, 2014; Rodríguez, 2017). Distinguido de
APA por Contribución temprana a la Psicología.
Lieberman realiza investigaciones sobre las bases neuronales de la
cognición social y la experiencia social, con especial énfasis en las bases
neuronales de la regulación de las emociones, la persuasión, el rechazo
social, el autoconocimiento, la teoría de la mente y la equidad. Sus
intereses de investigación también incluyen la Neurociencia Cognitiva
Social, Bases Neuronales de Cognición y Afecto Automático y Controlado, y
Bases Neuronales de la Personalidad. La neurociencia cognitiva social se
centra en cómo el cerebro humano lleva a cabo el procesamiento de la
información s o c i a l .
Lieberman utiliza la neuroimagen funcional (fMRI) y la neuropsicología
para probar nuevas hipótesis con respecto a la cognición social (Tirado,
Sequeda, Paternina, Zarate, 2017; Torres & Granados, 2014; Trejos, 2013;
Uribe, 2013).

9
Rev. Salud mov. 2017; 9(2): 1-18 ISSN 2027-4548

3.3.1. Bases neuronales conocidas de la cognición social


Técnicas de neuroimagen y lesiones cerebrales, para conocer que
funciones del cerebro se afectan en el proceso de cognición social.
 Percepción social
 Percepción de la cara y el cuerpo
 Movimiento biológico
 Reconocimiento de emociones
 Observación de acción
 Inferencia social
 Mentalizando
 Mentalizando sobre otros similares
 Imitación y el sistema Mirror Neuron
 Empatía
 Atribuciones de moralidad y confiabilidad
 Agencia
 Auto control
 Autoprocesos
 Autoreconocimiento Autorreflexión
 Interacción social
 Confianza, cooperación y equidad
 Recompensas sociales y ayuda
 Rechazo social
 Adjunto y relaciones cercanas
 Actitudes y cambio de actitud
 Evaluación actitudinal

4. Discusión
La trazabilidad del concepto de “cognición social”, se ha evidenciado desde
las décadas de los 90´ y ha venido evolucionando, se planteó como un
término netamente conductual en un primer momento se habló de una
reacción motriz socialmente evidenciada, paso a ser parte de la psicología
cognitiva basada en las creencias e intereses que surgían en la
individualidad del ser humano y finalmente con la llegada de las
neurociencias y el caso de Phineas gage se apoya su conceptualización en
las bases neuronales del cerebro.
Los autores mencionados Morales y Moya (2000); Cacioppoa, Cacioppob,
Colec (2013); Lieberman (2007) realizan una línea del tiempo del termino y
lo aprecian desde diferentes dimensiones de la conducta humana
implicando como la más importante las bases neuronales. Cabe aclarar

10
Rev. Salud mov. 2017; 9(2): 1-18 ISSN 2027-4548

que este término es difícil de encasillar y definir porque sus diferentes


percepciones lo muestran de esta forma.

En la actualidad es uno de los campos de investigación más activo de la


psicología y a la vez es de los difíciles de definir, puesto el fenómeno que
estudia es difícil de identificar de manera factible y se debe realizar una
evaluación más profunda para realizar su interpretación. El presente
artículo permitió identificar tres visones de investigadores que trabajan el
tema y lo han desarrollado desde diferentes perspectivas dándole una
mirada para el área de psicología. Es importante la creación de
documentos que permitan trazar una ruta teórica para el entendimiento
del termino revisado en el documento y para ser una brújula teórica para
los investigadores que traten este tema.

Notas
Este artículo es resultado del Curso de Redacción Científica, ha sido
evaluado por pares académicos que lo han calificado positivamente y
seleccionado para publicarse en este número.

Referencias
Abrahan, V., & Justel, N. (2015). La improvisación musical. Una mirada
compartida entre la musicoterapia y las neurociencias. Psicogente, 18(34), 372-
384.http://doi.org/10.17081/psico.18.34.512
Adolphs, R. (2001). The neurobiology of social cognition. Current Opinion in
Neurobiology, 11, pp. 231- 239.
Adolphs, R. (2003). Cognitive neuroscience of human social behaviour. Nature
Reviews, 4. 165-178.
Aguilera, L. Colín, M. & Hernández, O. (2013). La influencia de las
tecnologías de la información en los procesos productivos para una mayor
competitividad de la pyme de aguas calientes: Un estudio empírico. Desarrollo
Gerencial, 5(1), 40-68
Annherys, P., Jaiham, H., & García, J. (2015). Toma de decisiones: reto para
crear ventajas competitivas en las distribuidoras de alimentos gourmet.
Desarrollo Gerencial, 7(2), 100-118. DOI:
https://doi.org/10.17081/dege.7.2.1183
Bechara, A. (2002). The neurology of social cognition. Brain, 125, pp.1673-1675.
Beer, J. S., Knight, R.T. y D´Esposito, M. D. (2006). Controlling the integration of
emotion and cognition: The role o frontal cortex in distinguishing helpful from
hurtful emotional information. Psychological Science, 17 (5), pp. 448- 453.

11
Rev. Salud mov. 2017; 9(2): 1-18 ISSN 2027-4548

Beleño Agudelo C., Salazar Araujo M., Mercado Rodríguez L., Altahona.,
Rodríguez Z., Rodríguez López J., Lastre Amell G. Grado de Conocimiento de la
Guía de Práctica Clínica de Trastornos Hipertensivos durante el Embarazo en
una Empresa Social del Estado en Barranquilla (Atl. – Col) durante el 2014.
Ciencia e Innovación en Salud. 2015; 3(1):16–22. DOI
10.17081/innosa.3.1.233
Blanco, A. & Peralta, P. (2015). Competitividad y estructura organizacional de las
pymes, del sector alimentos en Barranquilla. Desde una perspectiva
conceptual. Desarrollo Gerencial, 7(2), 170-187. DOI:
https://doi.org/10.17081/dege.7.2.1187
Butman, J. (2003). Bases cognitivas de la conducta social humana. II Congreso
Internacional de Neuropsicología en Internet. Tomado de
www.serviciode.com/congreso/congress/pass/conference/Butman. html1
Cabra, G. (2013). Micro, pequeña y mediana empresa, la oportunidad de
emprender. Desarrollo Gerencial, 5(1), 203-227.
Cacioppoa, J.T., Cacioppob, S., Colec, S.W. (2013). Neurociencia Social y
Genómica Social: El Surgimiento del Análisis Interdisciplinario Multinivel.
Journal Psyc. 6 (Special Issue), 1-6.
Calderón, J., Laca, F., Pando, M. & Pedroza, F. (2015). Relación de la
socialización organizacional y el compromiso organizacional en trabajadores
mexicanos. Psicogente, 18(34), 267-277.
http://doi.org/10.17081/psico.18.34.503
Campo, L.A. (2014). El desarrollo del autoconcepto en niños y niñas y su
relación con la interacción social en la infancia. En Psicogente, 17(31), 67 79.
http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/psicogente/article/view/1470
Cantero, M. (2013). La educación para la muerte. Un reto formativo para la
sociedad actual. En Psicogente, 16(30), 424-438.
http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/psicogente/article/view/1928
Cárdenas, T. & Jaik, A. (2014). Inventario para la medición del Engagement
(ilusión por el trabajo). Un estudio instrumental. Psicogente, 17(32), 294 306.
http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/psicogente/article/view/1445
Carvajal Martínez, J.E., & Guzmán Rincón, A.M. (2017). Economía de mercado y
democracia: elementos para una crítica al discurso del desarrollo promovido
por las Instituciones Financieras Internacionales. Justicia, (31), 116-134.
https://dx.doi.org/10.17081/just.22.31.2602
Castillo, J. & Morales, H. (2013). Los estudios de género a las nuevas
masculinidades y/o los movimientos de padres por la custodia compartida de
sus hijos e hijas. Revista Educación y Humanismo, 15(24), 108-121.
Chahín-Pinzón, N. (2015). Consideraciones y reflexiones acerca de la versión
colombiana de la escala Barratt de impulsividad para niños (BIS11c).
Psicogente, 18(34), 396-405. http://doi.org/10.17081/psico.18.34.514
Cialti, P.H. (2016). La mayor representatividad sindical en España*. Justicia, (30),
17 31. https://dx.doi.org/10.17081/just.21.30.1347

12
Rev. Salud mov. 2017; 9(2): 1-18 ISSN 2027-4548

Contini, E., Lacunza, A. & Esterkind, A. (2013). Habilidades sociales en contextos


urbanos y rurales. Un estudio comparativo con adolescentes. En Psicogente,
16(29), 103-117.
http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/psicogente/article/view/1944
Correa, M., Jaimes, J., Cardozo, S. & Mantilla, C. (2013). Estrategia para la
disminución de violencias en la escuela en la ciudad de Bucaramanga. Revista
Justicia, 18(24), 14-24. Recuperado de
http://publicaciones.unisimonbolivar.edu.co/rdigital/ojs/index.php/justicia/
articl/
Damasio, A. (2006). El error de Descartes. Barcelona, España: Crítica. Evans, B.
T. (2008). Dual processing accounts of reasoning, judgment and social
cognition. Annual Review of Psychology, 59, 255-278.
De La Hoz E., Lopez L., y Perez, L. (2017). Modelo de gestión de relaciones con los
clientes en empresas de consultoría. Investigación e Innovación en Ingenierías,
5 (2), pp. 46- 76. DOI: https://doi.org/10.17081/invinno.5.2.2756
Durán, S., Fuenmayor, A., Cárdenas, S. & Hernández, R. (2016). Emprendimiento
como proceso de responsabilidad social en instituciones de educación superior
en Colombia y Venezuela. Desarrollo Gerencial, 8(2), 58-75. DOI:
https://doi.org/10.17081/dege.8.2.2560
E. E. Orozco y J. E. Cervera, «Diseño y Distribución de Instalaciones Industriales
apoyado en el uso de la Simulación de Procesos,» Investigación e Innovación
Ingenierías, vol. 1, nº 1, pp. 6-12, 2013. DOI:
https://doi.org/10.17081/invinno.1.1.2066
El Kadi, O., Pelekais, C., Robles, M. & Leal, M. (2015). Autotomía caudal como
estrategia gerencial para el cambio organizacional en empresas familiares.
Desarrollo Gerencial, 7(1). DOI: https://doi.org/10.17081/dege.7.1.453
Enríquez, M., Fajardo, M., Garzón, F. (2015). Una revisión general a los hábitos y
técnicas de estudio en el ámbito universitario. Psicogente, 18(33), 166-187.
http://doi.org/10.17081/psico.18.33.64
Esquivia-Salgado, L. (2013). La asociatividad como estrategia para mejorar la
competitividad de las microempresas productoras de calzado del municipio de
Sincelejo. Desarrollo Gerencial, 5(2), 160-190.
Fábregas, C. (2013). Identificación de factores no monetarios asociados a las
pymes del sector confecciones que afectan su ingreso a mercados
internacionales. Desarrollo Gerencial, 5(2), 127-159.
Feo, R. (2015). Epistemología y práctica de la investigación sobre el aprendizaje
estratégico en América Latina. Revista Educación y Humanismo, 17(29), 220-
235. DOI: http://dx.doi.org/10.17081/eduhum.17.29.1254
Fiske, S.T., & Taylor, S.E. (1991). Social Cognition. USA: McGraw-Hill, Inc.
Gamboa, R. & Rodríguez, L. (2016). Gestión del éxito organizacional como
estrategia de valor para minimizar la reluctancia. Desarrollo Gerencial, 8(1),
123-142. DOI: https://doi.org/10.17081/dege.8.1.1410

13
Rev. Salud mov. 2017; 9(2): 1-18 ISSN 2027-4548

García, H. & De la Hoz, G. E. (2015). Enfoques de aprendizaje en los estudiantes de


Medicina de una universidad en la ciudad de Cali (Colombia). Revista Educación
y Humanismo, 17(28), 38-46. DOI:
http://dx.doi.org/10.17081/eduhum.17.28.1165
García, M. & Forero, C. (2014). Motivación y satisfacción laboral como
facilitadores del cambio organizacional: Una explicación desde las ecuaciones
estructurales. En Psicogente, 17(31), 120-142.
http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/psicogente/article/view/1474
Gómez-Torres, A. & Martínez-Palomino, O. (2014). La gestión del conocimiento
como herramienta para la innovación y el cambio incremental en las
organizaciones. Desarrollo Gerencial, 6(2), 153-179. DOI:
https://doi.org/10.17081/dege.6.2.471
González Coneo and C. Pedraza Yepes, "Eliminación De Irregularidades
Dimensionales De Láminas Trabajadas En Frío Mediante Tensionivelado",
Investigación e Innovación en Ingenierías, vol. 2, no. 1, 2014. DOI:
https://doi.org/10.17081/invinno.2.1.2055
Guerra M. Fortalecimiento del Vínculo Padres-Hijo a Través del Proceso de
Cuidado de Kristen Swanson. Ciencia e Innovación en Salud. 2013; 1(2):120-
125. DOI 10.17081/innosa.1.2.58
Hernández-Sánchez, J. & Cruz-Ramírez, C. (2014). Principios del sector
cooperativo en el municipio de El espinal (Colombia). Desarrollo Gerencial,
6(1), 88-117. DOI: https://doi.org/10.17081/dege.6.1.480
Ibagón, N. (2015). La educación, un derecho que cuesta: dimensión fiscal y su
relación con la política educativa en América Latina. Revista Educación y
Humanismo, 17(28), 29- 37. DOI:
http://dx.doi.org/10.17081/eduhum.17.28.1164
Jackson, P. L., & Decety, J. (2004). Motor cognition: A new paradigm to
investigate social interactions. Current Opinion in Neurobiology, 14, 1-5.
K. Azoumana, “Why Data warehouse Business Intelligence at Universidad Simón
Bolívar?”, Investigación e Innovación en Ingenierías, vol. 1, no.
1, 2013. DOI: https://doi.org/10.17081/invinno.1.1.2071
Kuzmar I. and Montoya V. Academic Degrees Abbreviations: Technical Degrees,
Professional Degrees, Medical Specialties, M a s t e r s -Magister,
D o c t o r a t e s . A P r a c t i c a l G u i d e . Ciencia e Innovación en Salud. 2017; 4(1):
8-26. DOI 10.17081/innosa.4.1.2443
Labrador, P. Wightman, A. Santander, D. Jabba and M. Jimeno, "TisBad: A Time
Series Based Deobfuscation Algorithm", Investigación e Innovación en
Ingenierías, vol. 3, no. 1, 2015. DOI:
https://doi.org/10.17081/invinno.3.1.2035
Lara, M. (2017). El derecho a la educación en la medición de pobreza: un análisis
complejo. Revista Educación y Humanismo, 19(33), 386-397.
http://dx.doi.org/10.17081/eduhum.19.33.2651

14
Rev. Salud mov. 2017; 9(2): 1-18 ISSN 2027-4548

Lieberman, M. D. (2007). Social cognitive neuroscience. En: R.F. Baumeister y


K.D. Vohs (eds). Encyclopedia of social psychology. Thousand Oaks, Estados
Unidos: Sage Press.
López, R., Sanmartín, P. & Méndez, F. (2014). Revisión de las evaluaciones
adaptativas computarizadas (CAT). Revista Educación y Humanismo, 16(26),
27-40.
Maldonado, C. (2017). Educación compleja: Indisciplinar la sociedad. Revista
Educación y Humanismo, 19(33), 234-252. DOI:
http://dx.doi.org/10.17081/eduhum.19.33.2642
Mantilla Morrón M. Frecuencia de Obesidad y Sobrepeso en una Institución de
Salud de la Ciudad de Barranquilla. Ciencia e Innovación en Salud. 2013;
1(1):33-39. DOI 10.17081/innosa.1.1.82
Marín, J.C. (2014). Conductas prosociales en los barrios Modelo y Los
Trupillos de Barranquilla. En Psicogente, 17(31), 211-225.
http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/psicogente/article/view/1479
Martín VY, Vega FD, Cordero EI, Martínez SB, Sánchez HY, Alfonso ZL. Ensayos en
ambiente hospitalario de técnicas de monitorización de bloqueo
neuromuscular: resultados preliminares. Ciencia e Innovación en Salud. 2014;
2 (2):54–62. DOI 10.17081/innosa.2.2.41
Martínez, R., Pando, M., León, S., González, R., Aldrete, M. & López, L. (2015).
Validez y confiabilidad de la escala de salud mental positiva. Psicogente,
18(33), 78-88.
Mejía Cáez, Miguel Ramón. (2017). El derecho internacional de los derechos
humanos, un nuevo concepto. Justicia, (32), 38-63.
https://dx.doi.org/10.17081/just.23.32.2904
Moral, J. & López, F. (2013). Violencia de pareja en personas que viven o no con
su pareja y ambos sexos en psicogente 16(30), 296-310
http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/psicogente/article/view/1919
Morales, J.M., y Moya, M. (2000). Definición de Psicología social. España: Mc.
Graw Hill
Moreno-Meza, R. & Espíritu-Olmos, R. (2014). El empowerment, el liderazgo y la
innovación en empresas de servicios, como una ventaja competitiva de las
medianas empresas del municipio de Tecomán, Colima, México. Desarrollo
Gerencial, 6(2), 72-97. DOI: https://doi.org/10.17081/dege.6.2.468
Orostegui, M., Lastre, G. & Gaviria, G. (2015). La ética del profesor religada a la
formación en valores del estudiante. Mirada teórica. Revista Educación y
Humanismo, 17(29), 272-285. DOI:
http://dx.doi.org/10.17081/eduhum.17.29.1257
Ospina, V. (2016). El docente del nivel inicial: retos para la formación profesional y
continúa. Educación y Humanismo, 18(30), 107-122. DOI:
http://dx.doi.org/10.17081/eduhum.18.30.1325
P. Riquelme, G. Gatica and E. Orozco, “Diseño de un Modelo de Operación para
Ruteo de Transporte Urbano Basado en Simulación Discreta”, Investigación e

15
Rev. Salud mov. 2017; 9(2): 1-18 ISSN 2027-4548

Innovación en Ingenierías, vol. 3, no. 2, 2015. DOI:


https://doi.org/10.17081/invinno.3.2.2026
Pabón Arrieta, J.A., & Torres Argüelles, A. (2017). La interpretación jurídica en
el litigio estratégico en defensa de los derechos humanos en Colombia. Justicia,
(32), 227-242. https://dx.doi.org/10.17081/just.22.32.2915
Peñaloza, G. (2015). Una mirada desde la Didáctica de las Ciencias al concepto d
visión del mundo. Revista Educación y Humanismo, 17(29), 308-320. DOI:
http://dx.doi.org/10.17081/eduhum.17.29.1259
Pérez, M.P., Vianchá, M.A., Martínez, L.C. & Salas, I.C. (2014). El maltrato
familiar y su relación con la ideación suicida en adolescentes escolarizados de
instituciones públicas y privadas de las ciudades de Tunja, Duitama y
Sogamoso. En Psicogente, 17(31), 80-92.
http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/psicogente/article/view/1471
Pineda, C. (2013). Etiología social del riesgo de suicidio en adolescentes y jóvenes
lesbianas, gay y bisexuales: una revisión. En Psicogente, 16(29), 218-234.
http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/psicogente/article/view/1953
Pinillos PY, Herazo BY, Vidarte CJ, Crissien QE, Suarez PD. Niveles de actividad
física y sus determinantes en mujeres adultas de Barranquilla Ciencia e
Innovación en Salud. 2014; 2 (1): 11-17. DOI 10.17081/innosa.2.1.68
Pinto-Aragón, E., Brito-Carrillo, C., Mendoza-Cataño, C. (2016). Equidad
económica dimensión de la calidad de vida laboral en la universidad de la
Guajira. Desarrollo Gerencial, 8(2), 127-143. DOI:
https://doi.org/10.17081/dege.8.2.2566
Pocinho, R., Belo, P., Melo, C., Navarro-Pardo, E. & Fernández, J. (2017). Relação
entre o estado psicossocial do cuidador informal e o tempo de cuidado dos
idosos da região centro d e P o r t u g a l . Revista E d u c a c i ó n y
Humanismo, 1 9 (32), 8 8 -101. DOI:
http://dx.doi.org/10.17081/eduhum.19.32.2533
Polo, J. D., Santiago, V., Navarro, M. C. & Alí, A. (2016). Creencias irracionales,
síndrome de Burnout y adicción al trabajo en las organizaciones. Psicogente,
19(35), 148-160. http://doi.org/10.17081/psico.19.35.1215
Pórtela, J. (2015). Construcción del consenso moral del consenso y ley natural.
Justicia, 20(28), 32-55. https://doi.org/10.17081/just.20.28.1033
Portillo, I. & Buitrago, R. (2015). Liderazgo cuántico como estrategia gerencial
innovadora en organizaciones del sector privado en Hispanoamérica. Desarrollo
Gerencial, 7(2), 63- 80. DOI: https://doi.org/10.17081/dege.7.2.1181
Puello, O. R., (2013). Modelo de verificación y validación basado en CMMI [en
línea]. En: Investigación e Innovación en Ingenierías, Vol. 1, No. 1 (ene-jun).
Barranquilla (Atlántico, Colombia): Universidad Simón Bolívar, Instituto de
Investigaciones Científicas. p. 20-27.ISSN: 2344-8652. DOI:
https://doi.org/10.17081/invinno.1.1.2068

16
Rev. Salud mov. 2017; 9(2): 1-18 ISSN 2027-4548

R. Villanueva Polanco, "Algoritmos Básicos Para La Multiplicación De Puntos En


Una Curva Elíptica", Investigación e Innovación en Ingenierías, vol. 2, no. 1,
2014. DOI: https://doi.org/10.17081/invinno.2.1.2057
Rodríguez, M. (2017). Currículum, educación y cultura en la formación docente del
siglo XXI desde la complejidad. Revista Educación y Humanismo, 19(33), 425-
440. DOI: http://dx.doi.org/10.17081/eduhum.19.33.2654
Rojas, C. (2013). Satisfacción laboral y el clima organizacional de las principales
universidades sucreñas. Desarrollo Gerencial, 5(2), 94-126.
Ruedas, M. (2016). Aportes axiológicos de experiencias didácticas complejizantes
en la formación de docentes. Educación y Humanismo, 18(30), 28-41. DOI:
http://dx.doi.org/10.17081/eduhum.18.30.1312
Saker, J. (2014). Práctica pedagógica investigativa en las Escuelas Normales
Superiores: contexto y pertinencia de la calidad educativa. Revista Educación y
Humanismo, 16(26), 83-103.
Sanabria, F. (2016). Estado, instituciones democráticas y postconflicto en
Colombia*. Justicia, (30), 86-95. https://dx.doi.org/10.17081/just.21.30.1351
Santiago, J. (2016). La acción didáctica de las Ciencias Sociales y el desarrollo del
pensamiento crítico. Educación y Humanismo, 18(31), 241-256. DOI:
Sanz, D., Crissien, T., García, J. & Patiño, M. (2017). Marketing educativo como
estrategia de negocios en universidades privadas. Desarrollo Gerencial, 9(1),
160-175. DOI: https://doi.org/10.17081/dege.9.1.2731
Saxe, R. y Baron-Cohen, S. (2006). Editorial: The neuroscience of theory of mind.
Social Neuroscience, 1 (3-4), pp. I-IX
Silvera, L. (2016). La evaluación y su incidencia en la deserción escolar: ¿Falla de
un sistema, de las instituciones educativas, del docente o del estudiante?
Revista Educación y Humanismo, 18(31), 313-325. DOI:
http://dx.doi.org/10.17081/eduhum.18.31.138
Suárez, Y. & Wilches, C. (2015). Habilidades emocionales en una muestra de
estudiantes universitarios: las diferencias de género. Revista Educación y
Humanismo, 17(28) ,119-132. DOI:
http://dx.doi.org/10.17081/eduhum.17.28.1170
Tirado I, Sequeda J, Paternina K, Zarate A. Scaphocephaly for a quick reading.
Ciencia e - Innovación en Salud. 2017; 4(1):1-7. DOI
10.17081/innosa.4.1.2442
Tirapu-Ustárroz, J., Muñoz-Céspedes, J. M. & Pelegrín-Valero, C. (2002).
Funciones ejecutivas: necesidad de una integración conceptual. Revista de
Neurología, 34 (7), 673 – 685.
Torres, P. & Granados, D. E. (2014). Procesos cognoscitivos implicados en la
comprensión lectora en tercer grado de educación primaria. Psicogente, 17(32),
452-459.
http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/psicogente/article/view/1457

17
Rev. Salud mov. 2017; 9(2): 1-18 ISSN 2027-4548

Trejos, L. (2013). Aproximación a las dinámicas del crimen organizado en la


ciudad de Barranquilla. El caso del Frente José Pablo Díaz de las Autodefensas
Unidas de Colombia (200-2006). Justicia, 118-134.
Uribe, A. (2013). Los factores que conforman el modelo de acreditación por alta
calidad de programas académicos en Colombia, revisión desde el enfoque de la
percepción. Desarrollo Gerencial, 5(2), 21-54.
V. Lopez,” Papel de la Explosión Combinacional en Ataques de Fuerza Bruta”,
Investigación e Innovación en Ingenierías, vol. 1, no. 1, 2013.
https://doi.org/10.17081/invinno.1.1.2069
Valdez, J. (2017). Construcción de la identidad profesional de los formadores de
docentes de la Universidad Pedagógica Nacional. Educación y Humanismo,
19(32), 145-158. DOI: http://dx.doi.org/10.17081/eduhum.19.32.2538
Vanoni-Martinez, G. & Pérez, M. (2015). Protocolos: un instrumento para mediar
conflictos en empresas familiares. Desarrollo Gerencial, 7(2), 81-99. DOI:
https://doi.org/10.17081/dege.7.2.1182
Vásquez, A., Hernández, J., Vázquez, J., Juárez, L. & Guzmán, C. (2017).
El trabajo colaborativo y la socioformación: un camino hacia el conocimiento
complejo. Revista Educación y Humanismo, 19(33), 334-356. DOI:
http://dx.doi.org/10.17081/eduhum.19.33.2648
Vega, H. (2015). Aspectos dogmáticos y políticos criminales de la estructura general
del delito en el sistema penal colombiano. Justicia, 27, 42-72 Recuperado de
http://dx.doi.org/10.17081/just.3.27.320viewFile/136/138
Villalba, J. (2016). La convivencia escolar en positivo. Revista Educación y
Humanismo, 18(30), 92-106. DOI:
http://dx.doi.org/10.17081/eduhum.18.30.1324
Villanueva, I. (2013). El abuso sexual infantil: Perfil del abusador, la familia, el
niño víctima y consecuencias psíquicas del abuso. En Psicogente, 16(30), 451-
470.
http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/psicogente/article/view/1930
Yáñez, M. (2013). El desplazamiento forzado en la jurisprudencia de la Corte
Constitucional colombiana (1991-2003): momento previo a la declaratoria
forma del estado de cosas inconstitucional. Revista Justicia, (23), 191-218.
Barranquilla: Universidad Simón Bolívar
Van Dijk, T. (1994). Discurso, Poder y Cognición Social. Cuadernos, 2(2).
Van Dijk, T. (2002). El análisis crítico del discurso y el pensamiento social.
Revista de pensamiento e investigación social, 1(1).

18

View publication stats

También podría gustarte