0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas

Tierra

ol
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas

Tierra

ol
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

La 

magnetósfera de la tierra es una capa formada por la interacción


del magnetismo de la tierra y el viento solar. Se extiende por encima de la
ionósfera, más arriba de los 500 km de altura.

Un elemento importante en la cercanía de la Tierra es el campo


magnético. La acción del campo magnético da origen a una región del
espacio, llamada magnetosfera, en la cual el movimiento de las
partículas está dictado por el campo magnético terrestre.

La forma de la magnetosfera está definida por la interacción de las


partículas del viento solar con nuestro campo magnético, y depende,
pues, de la actividad de nuestra estrella. En la dirección del Sol, la
magnetosfera se extiende por término medio hasta 60.000 kilómetros,
pero, en la dirección opuesta, se estira formando una cola que puede
extenderse hasta millones de kilómetros.
Cuando las partículas del viento solar alcanzan nuestro planeta, la
inmensa mayoría son desviadas por el campo magnético y rodean la
magnetosfera. Algunas partículas que consiguen penetrar son cogidas
en la trampa y se ponen a girar en espiral alrededor de las líneas de
campo, y a viajar alternativamente de un polo magnético al otro.

TAMAÑO Y FORMA

La forma de la magnetósfera está definida por la intensidad del viento


solar, y la intensidad del campo magnético, por tanto tiene mucha
variabilidad. Si no existiese viento solar, las líneas magnéticas de la tierra se
expandirían sin límite (teóricamente hasta el infinito). Pero bajo la presión
del viento solar, la magnetósfera es muy comprimida. Allí donde termina se
denomina "magnetopausa", y en la dirección del sol está aproximadamente
a unos cien mil kilómetros de la superficie. Sin embargo, en la dirección
contraria al sol, se expande muchísimo, hasta cerca de un millón de
kilómetros, por lo que esa frontera forma una figura en forma de elipsoide.

CARACTERÌSTICAS

 A finales de la década de 1960 los datos de los satélites que orbitan


la Tierra ya habían proporcionado una imagen bastante completa,
aunque burda, de nuestra envoltura magnética y de plasma hasta sus
límites cercanos. La imagen a la que condujeron las medidas
detalladas de estos satélites difería enormemente de lo que se había
supuesto unos años antes. En particular; la presencia de flujos de
partículas cargadas o corrientes eléctricas desde una región de
plasma hacia otra, así como la de campos eléctricos que aceleran
partículas hasta muy altas energías, revelaron una capa envolvente
de plasma de la Tierra muy dinámica y frecuentemente turbulenta.
 La magnetosfera de la Tierra (y todas las demás magnetosferas)
existe porque el Sol emite continuamente plasma a gran velocidad y
en todas direcciones. Este plasma, que tiene una conductividad
eléctrica muy alta, pues está totalmente ionizado y es muy diluido, no
acepta la penetración de un campo magnético externo (propiedad
bien conocida de los buenos conductores eléctricos).
 En estas circunstancias, el campo magnético de la Tierra es barrido
del medio interplanetario y comprimido hacia nuestro planeta por el
lado que da al Sol, el lado día. En el lado opuesto, el lado noche, las
líneas de campo se estiran alejándose del Sol, formando una cola
como la de los cometas
 El interior de la magnetosfera también se encuentra parcelado; tiene
una estructura celular en la que se distinguen grandes regiones
diferenciadas donde el plasma se estructura de manera particular y
que responden como un solo ente en relación con los demás.
 La magnetosfera se considera como la región del espacio que rodea
a la Tierra en donde los procesos físicos que ocurren están
dominados por el campo geomagnético, esto es, donde el material
atmosférico ya está en estado de plasma y su densidad es tan baja
que las colisiones entre las partículas no desempeñan ningún papel
importante.
 Toda la magnetosfera se encuentra llena de plasma, principalmente
de origen ionosférico, aunque en ocasiones se cuela en ciertas
regiones de ella el plasma de origen solar. 

FUNCIONES

Una de las funciones, es proteger a la atmósfera más próxima a la Tierra de


la radiación iónica, (la misma que irradia el uranio), capaz de destruir toda la
vida de la superficie terrestre y que viene del Sol.
Además, si no existiera, las partículas solares habrían  disociado los átomos
de hidrógeno y oxígeno, y nuestro planeta habría perdido la mayor parte del
agua de su atmósfera y de los océanos. Se cree que esto pudo ocurrir en
Marte.
Por otro lado, si estas partículas provenientes del Sol logran perturbar lo
suficiente nuestra magnetosfera, se pueden producir interrupciones o mal
funcionamiento  tanto de equipos de radio, radar, satélites que intervienen
en los GPS, como así mismo se provocaría desorientación en los animales.
También afectaría a la temperatura, y a los movimientos de la parte externa
de la atmósfera.

EFECTOS

IMPORTANCIA

Aunque pueda parecer lejana, la magnetosfera es esencial, ya que


protege la vida en la Tierra actuando como un escudo frente a las letales
partículas provenientes del Sol. Algunos científicos creen que sin ella el
planeta hubiera perdido la mayoría del agua de su atmósfera y de
los océanos, porque las partículas solares habrían disociado
los átomos de hidrógeno y oxígeno. Se cree que este fenómeno pudo ser
importante en la pérdida de agua en Marte.

Además si las partículas solares llegan a perturbar la magnetosfera lo


suficiente pueden producir un mal funcionamiento, e incluso interrupciones,
de los equipos de radio, de radar o de los satélites, como los que controlan
los GPS. Asimismo, la magnetosfera afecta a la temperatura y al
movimiento de la parte externa de la atmósfera. Y tampoco hay que olvidar
que los polos magnéticos sirven de orientación no sólo a los seres humanos
sino a diversos animales.
Un importante papel ambiental de la magnetosfera es proteger a la
atmósfera más próxima a la Tierra de la radiación iónica. Se trata de la
misma forma de radiación peligrosa que irradian algunos elementos
radiactivos como el uranio. Sin la magnetosfera la radiación iónica destruiría
toda la vida de la superficie de la tierra.

También podría gustarte