100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas

Memorial

La comunidad campesina de Puiso solicita al alcalde de San Jerónimo la ejecución de proyectos de saneamiento, agua potable y riego. Actualmente carecen de estos servicios básicos y su salud y economía se ven afectadas. Piden priorizar estudios e inversiones para dotar a la comunidad de estos sistemas, mejorando sus condiciones de vida.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas

Memorial

La comunidad campesina de Puiso solicita al alcalde de San Jerónimo la ejecución de proyectos de saneamiento, agua potable y riego. Actualmente carecen de estos servicios básicos y su salud y economía se ven afectadas. Piden priorizar estudios e inversiones para dotar a la comunidad de estos sistemas, mejorando sus condiciones de vida.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

COMUNIDAD CAMPESINA DE PUISO RECONOCIDA POR RESOLUCIÓN SUPREMA S/N 12-11-1942.

JUNTA DIRECTIVA COMUNAL 2019-2020

MEMORIAL N° 11.
SEÑOR.
Sr. Percy Godoy Medina
Alcalde de La municipalidad distrital de San Jerónimo.
Presente.-

En uso regular del derecho de Petición, establecido en el artículo 2º inciso 2 y 20 de nuestra Constitución Política
del Perú, en concordancia con lo dispuesto en los artículos 106º, 107º y 108º de la Ley 27444 Ley de
Procedimiento Administrativo General, estando a lo dispuesto por los artículos 112° y 118º de la ley Orgánica de
Municipalidades Nª 27972.y lo dispuesto en los artículos 7° y 8° de la ley 27806 de trasparencia y acceso a la
información pública, Referidas a los derechos ciudadanos señalan “A la igualdad ante la ley…”, “A formular
peticiones, individual o colectivamente, por escrito ante la autoridad competente, la que está obligada a
dar al interesado una respuesta también por escrito dentro del plazo legal, bajo responsabilidad.”
“Solicitudes en interés general de la colectividad” “el vecino tiene el derecho a ser informado respecto a
la gestión municipal y a solicitar información que considere necesaria, sin expresión de causa…”
“Fiscalizar la ejecución de los planes de desarrollo municipal” y demás normas complementarias; lo que
significa, que tenemos todo el derecho para obtener información clara y oportuna, así como el derecho de opinión
y petición como vecinos y ciudadanos.

Por estas razones los que al final suscribimos la presente autoridades y comuneros de la comunidad campesina
de Puiso, expresamos lo siguiente en base a la reunión general realizada el día 06 de setiembre del presente
año celebrada en la comunidad campesina de Puiso.

PRIMERO.- Los pobladores de la comunidad campesina de Puiso, no encontramos en una zona de crecimiento
urbano de nuestro distrito de San Jerónimo, limitamos con la unidad vecinal de san Carlos del distrito de San
Jerónimo, nuestra comunidad presenta un crecimiento y migración de pobladores constante en los últimos años,
a la fecha nuestra comunidad no cuenta con un sistema de saneamiento ya que no ha sido intervenido por
ninguna instancia del gobierno hasta la fecha, y debido a no contar con un sistema adecuado de saneamiento y
agua potable en nuestra población constantemente padecemos con problemas de altos índices de enfermedades
gastrointestinales, parasitarias, y dérmicas más aun con la pandemia mundial que azota a todo el mundo
nuestra situación se ha vuelto más crítica por la falta de servicios básicos de agua y saneamiento.

SEGUNDO.- Los gobiernos locales son los entes promotores del desarrollo integral, sostenible para el
crecimiento económico e inclusión social y dentro de sus competencias se encuentran las coordinaciones con el
Gobierno nacional, regional y provincial para hacer gestiones de inversión pública, también cuenta con fuentes
de financiamiento de inversión pública, como es los recursos asignados del fondo de compensación municipal
(FONCOMUN), los recursos asignados por concepto de CANON, Y OTROS, como conocedores del compromiso
que ustedes tienen como autoridades que representan a nuestro distrito pedimos que concrete el anhelado
proyecto de la ejecución del sistema de saneamiento y agua potable de la comunidad campesina de Puiso.

TERCERO.- Con la ejecución de este proyecto permitirá a los pobladores de nuestra comunidad contar con un
sistema adecuado de agua potable y saneamiento con esto se garantizara que no padezcan problemas de altos
índices de enfermedades gastrointestinales, parasitarias, dérmicas y mejores acciones preventivas ante la
pandemia COVID 2019. Garantizando la salud de todos los pobladores. Por lo Tanto:

1. Solicitamos que tenga a bien de priorizar la formulación de estudios de pre inversión, estudio
definitivo y la ejecución del sistema de agua potable y saneamiento de la comunidad campesina de
Puiso.

Quedamos a la espera de su pronunciamiento y apoyo.

San Jerónimo, 06 de setiembre del 2019.


COMUNIDAD CAMPESINA DE PUISO – SAN JERONIMO – ANDAHUAYLAS – APURIMAC
Cel. 983607299 – 978543880 - 960049350
COMUNIDAD CAMPESINA DE PUISO RECONOCIDA POR RESOLUCIÓN SUPREMA S/N 12-11-1942.
JUNTA DIRECTIVA COMUNAL 2019-2020

MEMORIAL N° 12.

SEÑOR.
Sr. Percy Godoy Medina
Alcalde de La municipalidad distrital de San Jerónimo.
Presente.-

En uso regular del derecho de Petición, establecido en el artículo 2º inciso 2 y 20 de nuestra Constitución Política
del Perú, en concordancia con lo dispuesto en los artículos 106º, 107º y 108º de la Ley 27444 Ley de
Procedimiento Administrativo General, estando a lo dispuesto por los artículos 112° y 118º de la ley Orgánica de
Municipalidades Nª 27972.y lo dispuesto en los artículos 7° y 8° de la ley 27806 de trasparencia y acceso a la
información pública, Referidas a los derechos ciudadanos señalan “A la igualdad ante la ley…”, “A formular
peticiones, individual o colectivamente, por escrito ante la autoridad competente, la que está obligada a
dar al interesado una respuesta también por escrito dentro del plazo legal, bajo responsabilidad.”
“Solicitudes en interés general de la colectividad” “el vecino tiene el derecho a ser informado respecto a
la gestión municipal y a solicitar información que considere necesaria, sin expresión de causa…”
“Fiscalizar la ejecución de los planes de desarrollo municipal” y demás normas complementarias; lo que
significa, que tenemos todo el derecho para obtener información clara y oportuna, así como el derecho de opinión
y petición como vecinos y ciudadanos.

Por estas razones los que al final suscribimos la presente autoridades de la comunidad campesina de Puiso,
representantes de la junta de usuarios del comité de riego de Pumapuquio margen izquierda, autoridades del
barrio Ccantupata, y barrio Ccotomarca, beneficiarios del sistema de riego, expresamos lo siguiente en base a la
reunión general realizada el día 06 de setiembre del presente año celebrada en la comunidad campesina de
Puiso.

PRIMERO.- La economía de los pobladores tiene como principal fuente de ingreso la agricultura y ganadería, a la
fecha el comité de regantes de la margen izquierda del manante Pumapuquio que abarca a los pobladores de la
comunidad campesina de Pusio, barrio de Ccantupata, y barrio de Ccotomarca, en la actualidad contamos con
un sistema de riego precario con un canal de conducción y distribución de tierra en su totalidad, sin ningún
sistema de almacenamiento u obras de arte ya que hasta la fecha no ha sido intervenido por ninguna instancia
de gobierno, el cual mantenemos a través de faenas limitando acceso al riego de toda la población generando un
perjuicio económico a los pobladores debido a la falta de un sistema de riego que optimice el recurso hídrico del
manante Pumapuquio. A la vez es la única fuente de riego de los pobladores de la comunidad campesina de
Puiso, barrio Ccantupata y barrio Ccotomarca, abarcando este sistema de riego el 80% de los terrenos agrícolas.

SEGUNDO.- Los gobiernos locales son los entes promotores del desarrollo integral, sostenible para el
crecimiento económico e inclusión social y dentro de sus competencias se encuentran las coordinaciones con el
gobierno Nacional, regional y provincial para hacer gestiones de inversión pública, también cuenta con fuentes
de financiamiento de inversión pública, como es los recursos asignados del fondo de compensación municipal
(FONCOMUN), los recursos asignados por concepto de CANON, Y OTROS, como conocedores del compromiso
que ustedes tienen como autoridades que representan a nuestro distrito pedimos que se realice los estudios
respectivos para mejoramiento y ampliación del sistema de riego de manante Pumapuquio, para de esta manera
dotar de un adecuado sistema de riego que garantice el aprovechamiento del recurso hídrico de esta manera
garantizar el incremento de frontera agrícola de los pobladores de nuestra comunidad.

TERCERO.- Con la formulación del estudio y ejecución de este proyecto permitirá el acceso a un sistema de
riego adecuado a los usuarios del comité de riego margen izquierda del manante Pumapuquio, que en nuestra
condición de agricultores, tendremos acceso al riego, colocándonos en una situación ventajosa respecto al
crecimiento económico, asegurando así el acceso al riego y garantizando la actividad principal de agricultura y
COMUNIDAD CAMPESINA DE PUISO – SAN JERONIMO – ANDAHUAYLAS – APURIMAC
Cel. 983607299 – 978543880 - 960049350
COMUNIDAD CAMPESINA DE PUISO RECONOCIDA POR RESOLUCIÓN SUPREMA S/N 12-11-1942.
JUNTA DIRECTIVA COMUNAL 2019-2020

ganadería este proyecto beneficiara directamente a Habitantes de las comunidades de Puiso, barrio Ccantupata
y barrio de Ccotomarca, e indirectamente a habitantes del distrito de San Jerónimo y provincia de Andahuaylas.
Por lo Tanto:

1. Solicitamos que tenga a bien de priorizar la elaboración de los estudios de pre inversión, estudio
definitivo del mejoramiento del sistema de riego del mamante Pumapuquio margen izquierda
perteneciente al distrito de San Jerónimo.

Conocedores de su buena voluntad, quedamos a la espera de su pronunciamiento y apoyo.

San Jerónimo, 06 de setiembre del 2020.

COMUNIDAD CAMPESINA DE PUISO – SAN JERONIMO – ANDAHUAYLAS – APURIMAC


Cel. 983607299 – 978543880 - 960049350
COMUNIDAD CAMPESINA DE PUISO RECONOCIDA POR RESOLUCIÓN SUPREMA S/N 12-11-1942.
JUNTA DIRECTIVA COMUNAL 2019-2020

COMUNIDAD CAMPESINA DE PUISO – SAN JERONIMO – ANDAHUAYLAS – APURIMAC


Cel. 983607299 – 978543880 - 960049350
COMUNIDAD CAMPESINA DE PUISO RECONOCIDA POR RESOLUCIÓN SUPREMA S/N 12-11-1942.
JUNTA DIRECTIVA COMUNAL 2019-2020

COMUNIDAD CAMPESINA DE PUISO – SAN JERONIMO – ANDAHUAYLAS – APURIMAC


Cel. 983607299 – 978543880 - 960049350

También podría gustarte