NJJNLJ
NJJNLJ
A. UBICACIÓN GEOGRÁFICA
RECURSOS TURÍSTICOS
1. LEON DORMIDO
2. EL SANSON
4. LA ESTRELLA CAIDA
La leyenda que explica el origen del
nombre del famoso “Primer centro
carbonífero del Perú”, en cantidad y
calidad, dice que siglos atrás un aerolito
cayó sobre un pajonal ubicado en la parte
baja de lo que ahora es Goyllarisquizga, en
el barrio denominado Goyllar Viejo. Allí,
aún, ahora, se observa una hendidura de
más o menos 2 metros de ancho y con
aproximadamente 20 metros de
profundidad. Para entonces, en esa zona
vivían algunos pastores. El descubrimiento
de las minas fue posterior.
Goyllarisquizga deriva del quechua
“Ccoyllur” que significa estrella e
“Isquisga”, caída. Literalmente implica
“estrella caída”. Por la ley del menor
esfuerzo fonético y su castellanización quedó como Goyllarisquizga.
A. TURISMO GASTRONOMICO
1.Picante de cuy.-
es una comida que representa el sabor andino, cuyo
nombre en quechua es acash shacta. Es preparado a
base de carne de cuy, ají panca, ají colorado, ajo, maní
molido tostado y molido, ajonjolí molido, cebolla; se
sirve papas sancochadas, ensalada, rodajas de huevo y
el arroz es opcional según el gusto
2. Caldo Verde.-
Se caracteriza por ser una producción para el autoconsumo, el cultivo de sus tierras de
sembrío, predominando la papa, ocas, mashua, olluco y el cultivo de verduras. Actualmente la
producción de Papa constituye una de las principales actividades del sector agrario, sin
embargo, continúa la carencia de infraestructura de riego, asistencia técnica, capacitación
C. TURISMO CULTURAL
HOTEL AMERICANO: