0% encontró este documento útil (0 votos)
176 vistas7 páginas

NJJNLJ

El distrito de Goyllarisquizga se encuentra en la provincia de Daniel Alcides Carrión en Pasco. Sus principales atracciones turísticas incluyen el Leon Dormido, el Sanson Dormido, el mirador Guillen Punta, y la leyenda de La Estrella Caida. La gastronomía local se caracteriza por platos como el picante de cuy y el caldo verde. El distrito también cuenta con potencial para el turismo cultural y agroturismo, como la Fiesta de los Solteros y el cultivo de papas. Finalmente, el documento

Cargado por

Luz Gozar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
176 vistas7 páginas

NJJNLJ

El distrito de Goyllarisquizga se encuentra en la provincia de Daniel Alcides Carrión en Pasco. Sus principales atracciones turísticas incluyen el Leon Dormido, el Sanson Dormido, el mirador Guillen Punta, y la leyenda de La Estrella Caida. La gastronomía local se caracteriza por platos como el picante de cuy y el caldo verde. El distrito también cuenta con potencial para el turismo cultural y agroturismo, como la Fiesta de los Solteros y el cultivo de papas. Finalmente, el documento

Cargado por

Luz Gozar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 7

DISTRITO DE GOYLLARISQUIZGA – CERRO DE PASCO

A. UBICACIÓN GEOGRÁFICA

El distrito de Goyllarisquizga es uno de los ocho distritos que conforman la


provincia de Daniel Alcides Carrión en el departamento de Pasco, bajo la
administración del Gobierno Regional de Pasco en el Perú. Su capital es el pueblo
de Goyllarisquizga ubicado a 4,170 msnm.

EL DISTRITO LIMITA CON:

 Norte, Sur y Oeste: Con el distrito de Chacayán.

 Este: Con el distrito de Santa Ana de Tusi


.

RECURSOS TURÍSTICOS

Es todo elemento natural, actividad humana o producto antropico, que tiene la


capacidad de cautivar o motivar un desplazamiento o actividad física e intelectual por
parte de un individuo. Y para que el Recurso Turístico se convierta en una materia
prima utilizable se requiere de su integración en un producto turístico completo el cual
viene dado por los propios recursos, la oferta turística complementaria y de alojamiento,
pero también por los servicios generales, la formación del personal en contacto, las
tipologías edificatorias, la infraestructura, el transporte, etc.
A. DESTINOS TURISTICOS

Entre sus principales atractivos del distrito de Goyllarisquizga están:

1. LEON DORMIDO

2. EL SANSON

. Sansón Dormido: es un sitio arqueológico donde existe un gigante llamado


sansón el cual es muy reconocido por todos los goyllarinos que lo vieron, muchos
turistas se llevaron una impresión por ver el gran tamaño del gigante.
3. GUILLEN PUNTA

Guillen Punta “Mirador Astrológico y


del paisaje Chaupihuaranguino”: Es
un mirador astrológico. Desde allí se
puede observar la inmensidad de las
altas punas y de toda la zona del
Chaupihuaranga. Cuando se está en
este lugar, no en vano el
departamento de Pasco es conocido
como el techo del mundo, uno se
siente en la cima del cielo.

4. LA ESTRELLA CAIDA
La leyenda que explica el origen del
nombre del famoso “Primer centro
carbonífero del Perú”, en cantidad y
calidad, dice que siglos atrás un aerolito
cayó sobre un pajonal ubicado en la parte
baja de lo que ahora es Goyllarisquizga, en
el barrio denominado Goyllar Viejo. Allí,
aún, ahora, se observa una hendidura de
más o menos 2 metros de ancho y con
aproximadamente 20 metros de
profundidad. Para entonces, en esa zona
vivían algunos pastores. El descubrimiento
de las minas fue posterior.
Goyllarisquizga deriva del quechua
“Ccoyllur” que significa estrella e
“Isquisga”, caída. Literalmente implica
“estrella caída”. Por la ley del menor
esfuerzo fonético y su castellanización quedó como Goyllarisquizga.
A. TURISMO GASTRONOMICO

1.Picante de cuy.-
es una comida que representa el sabor andino, cuyo
nombre en quechua es acash shacta. Es preparado a
base de carne de cuy, ají panca, ají colorado, ajo, maní
molido tostado y molido, ajonjolí molido, cebolla; se
sirve papas sancochadas, ensalada, rodajas de huevo y
el arroz es opcional según el gusto

2. Caldo Verde.-

Es una sopa de papa, con caldo de huesos, queso y


hierbas aromáticas que se acostumbra a tomar en las
mañanas frías. 

3. Licor Goyllarino (TISHNADO GOYLLARINO)


B. AGROTURISMO .

Se caracteriza por ser una producción para el autoconsumo, el cultivo de sus tierras de
sembrío, predominando la papa, ocas, mashua, olluco y el cultivo de verduras. Actualmente la
producción de Papa constituye una de las principales actividades del sector agrario, sin
embargo, continúa la carencia de infraestructura de riego, asistencia técnica, capacitación

C. TURISMO CULTURAL

LA FIESTA DE LOS SOLTEROS EN EL DISTRITO DE GOYLLARISQUIZGA

Como en todo pueblo el arte se desarrolló y cultivo en diferentes manifestaciones en


conformidad a las vivencias, tradiciones y realidades de vida que ha tenido el pueblo. En
esta oportunidad nos vamos a dedicar a los carnavales FIESTA DE LOS COMPADRES, por
haber sido una costumbre con características propias y originarias de los pobladores
ancestrales de todo la quebrada de chaupihuaranga. Festividad de los compadres, se
denomina asi porque dicha festividad bailan los jóvenes solteros. Quienes despues de
conocerse y con la bendición de tayta compadres. Se comprometen para luego unirse en
matrimonio. Haciendo compadres a los padres de los danzantes. Se danza en muestra de
tributo y veneración al tayta compadres, Patrono de los jovenes solteros y data de la
época colonial.

HOTEL AMERICANO:

Esta conformado por chalets ya que en los años que


estaba habilitado la mina de carbón ahí se hospedaban
los ingenieros y los capataces.

También existe una piscina que la actualidad falta


acondicionar , ya que antes era propiedad de la casa
mayor (CASA FOX)
PROCEDIMIENTO
Fase I: CATEGORIZACIÓN

Ordenar y clasificarlos lugares, objetos, acontecimientos y otros de interés


turístico de los recursos turísticos del país, región o área determinada. Proceso que se
refiere a la recopilación de información, ordenamiento y clasificación de los datos

Fase II: JERARQUIZACIÓN

Evaluación y jerarquización de los recursos turísticos, que comprende el proceso


de ponderación de los recursos, con el fin de determinar su grado de importancia.

DETERMINACIÓN DEL POTENCIAL TURÍSTICO DE


GOYLLARISQUIZGA-PASCO

En el presente estudio se realizó una evaluación de los recursos turísticos del


distrito de goyllarisquizga jerarquizándolos con el fin de establecer cuáles son los
recursos turísticos para diseñar circuitos y corredores turísticos que diversifiquen de
manera planificada la oferta turística. Teniendo en cuenta los criterios sociales,
económicos y ecológicos; pilares básicos de la sostenibilidad.

También podría gustarte