Prosa - Fiejoo, Cadalso, Jovellanos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

TEMA II.

-LA PROSA EN EL SIGLO XVIII (1): FEIJOO [ampliado]

1.-Benito Jerónimo Feijoo en su contexto histórico-cultural: perfil biográfico e


intelectual. Significado de su figura.
1.1. Feijoo (Casdemiro, Ourense 1676-1764, Oviedo). Ingreso en orden de San
Benito a los 14 años: Samos-→ Monasterio de de Lérez y Poyo-→ Salamanca-→ Oviedo.
Escasa en acontecimientos externos. No desempeñó cargos religiosos y salió contadas
veces del convento.
1.2. Estudios universitarios. Profesor de teología. Cátedra por oposición (1709).
Vida dedicada al estudio en convento benedictino de Oviedo. Biblioteca personal en el
propio convento (ej. Suscrito a Journal des savants, Memoires de Trevoux, The
Spectater). Amplísima proyección de su obra en el ámbito político-cultural 1ª mitad
XVIII. Gran prestigio por su erudición y vida ejemplar fuera y dentro de España.
2. La obra de Feijoo: Teatro Crítico Universal (TCU).- Cartas eruditas y curiosas.
2.1. Actitud: benedictino ortodoxo (atento a evitar deslices susceptibles de
intervención inquisitorial): prudente y mesurado. Verdad y crítica + respeto.
•Tolerancia y escepticismo moderado (duda precoz) + sentido común: No decir
concedo, ni niego, sino dudo. Punto de partida: observación-→ experimentación
(método inductivo)> racionalismo experimental (Bacon, Newton, Galileo,
Locke…)
• Actitud liberal: a) ataca el principio de autoridad (antidogmatismo); b) ataca la
dejadez mental < de prejuicios tradicionales y teorías e ideas infundadas.
Comparatismo: lo español contrastado con la europeo.
• Actitud objetiva: distinción entre el valor de las ideas / creencias religiosas:
distingue entre verdad absoluta / verdad relativa. El saber = etapas provisionales
del conocimiento.
• Reformador de mentalidades. Derecho al conocimiento en libertad. Investiga el
origen del error.
3. El Teatro Crítico Universal (1726-1739). Obra de madurez. Cauce del reformismo
borbónico.
3.1. El género. De la “literatura mixta” al ensayo. Heredero de la Silva de varia
lección; y precedente del ensayo moderno: ensayismo enciclopédico.
T.C.U. Discursos varios en todo género de materias para desengaño de errores
comunes (8 volúmenes y un apéndice, cada uno con su prólogo).
Teatro (= retablo de saberes ameno, no científico) + Crítico (= no para
entretenimiento, sino para mostrar el error y la verdad: “desengañador del vulgo”. No
niega la tradición del saber, pero la considera “etapas provisionales” en el conocimiento,
y no dogmas de fe) + Universal (= enciclopedismo. No monográfico, temas muy
diversos).
118 Discursos = “ir y venir de un lugar a otro”, hibridismo.
Finalidad: desterrar errores comunes (=una opinión que tengo por falsa, sea o
no probable).
Destinatario: el vulgo, término carente de clasismo (= todo aquel que acepta sin
crítica cuanto se le dice o lee, sin pararse a discernir si se trata de mentiras o disparates).
3.2. La actitud optimista e intención ilustrada de Feijoo. El “Prólogo al lector”.
Método. Fuentes.
• Intención ilustrada: lucha contra el error + posibilismo + reformismo
• “Prólogo” encierra las claves del TCU. Captatio benevolentiae: dirigido al lector
potencial: 1.- Elección del castellano frente al latín. 2.-El género del TCU: se sitúa en la
tradición de las misceláneas. 3.-Objetivos: errores. 4.-Campos y materias abordados:
excluye el de la “revelación” (= hemisferio de la Gracia) para centrarse en la
“demostración” (hemisferio de la naturaleza). 5.-Experiencia + razón + autoridades =
garantes de argumentación rigurosa
3.3. Contenido: temas. Enciclopedismo. Intento de clasificación y organización.
Temas diversos, sin una organización por tipos de materias o disciplinas.
Dificultad confesada: un mismo discurso participa de temas varios > conseguir variedad
y amenidad cambiando de temas: De suerte que cada tomo, bien que el designio de
impugnar errores comunes uniformice, en cuanto a las materias parece un riguroso
misceláneo. El objeto formal será siempre uno. Los materiales han de ser muy diversos.
Temas: Todo género de materias para desengaño de errores comunes. No
divulgar conocimientos científicos minoritarios, sino desterrar errores de cada materia
abordada, y ello supone tener ideas claras y correctas sobre asuntos tratados: solo de un
modo se puede acertar, errar de infinitos (Prólogo I).
• científicos (biología, antropología, medicina, física, matemáticas…)
• religiosos (la fe verdadera, la falsa piedad, milagros, brujerías, vicios y virtudes),
• filosóficos (escolasticismo, tolerancia, la felicidad…)
• sociales (igualitarismo, pacifismo, urbanidad, tipos y costumbres, la mujer)
• estéticos (el gusto y las modas)
• políticos (amor a la patria, nobleza e hidalguía, la administración de la justicia…)
• sicológicos (afectos y estados del hombre)
• históricos (repaso al pasado)
• literarios (la profesión literaria, el seguido, la elocuencia, la crítica literaria…)
Destacan entre sus preocupaciones: reforma pedagógica; crítica al dogmatismo
filosófico, supersticiones del “vulgo”, nuevos experimentos científicos, historia,
sociología y literatura.
3.4. La actitud estética de Feijoo. Rasgos estilísticos. Recursos artísticos.
3.4.1. Elección del castellano como lengua de la ciencia, la filosofía y la
erudición.
3.4.2. Naturalidad, viveza y frescura: aparente espontaneidad, pero clara
voluntad de un estilo propio (acusado a veces de estilo desaliñado), que reside en
el don del “genio”. Antibarroquismo.
3.4.3. Combina los tres géneros de estilos (oratoria): sublime (emoción y
afectos); mediano (instrucción) y humilde (chanza, burla, broma)
3.4.4. Prosa clara, dispuesta en miembros disyuntivos y copulativos,
juegos antitéticos y paralelismos. Técnica amplificadora, uso frecuente de
sinónimos, perífrasis, comparaciones… realzan la idea que se quiere transmitir.
Efecto reiterativo premeditado
3.4.5. Objetivo: amenidad, agradar y convencer: todos los recursos de la
persuasión: desde la oratoria de púlpito hasta humor e ironía (chistes, apólogos) o
el uso de refranes.
3.5. Difusión (90 ediciones en vida del autor; edición completa en 1765) y
polémica: Apologistas (P. Sarmiento (también discípulo), P. Florez, P. Isla e Iriarte) VS
Detractores (Mañer, Soto y Marne). Respuestas de Feijoo a sus detractores: La ilustración
apologética (1729) contra Mañer; y la Justa repulsa de inicuas acusaciones (1749),
contra Soto y Marne, su más recalcitrante detractor. Protección real frente ataque de
polemistas (Decreto Fernando VI, 1748).
4. Las Cartas Eruditas y Curiosas (1742-1760). Correspondencia epistolar ficticia,
aunque se escribió con los “sabios” de su tiempo. Surgen de la propia “experiencia
consultiva” (dedicaba 2 días/ semana a contestar cartas reales). 5 volúmenes, 164 escritos.
4.1. Características generales: similitud y diferencias con el Teatro Crítico
Universal. El objetivo no es el error común. La fórmula epistolar > a un diálogo más
personal e íntimo que difiere del TCU e inscribe la obra en la categoría de “literatura
epistolar”: destinatario ficticio.
4.2. Los temas: orientación y objetivos. Evolución y maduración de ideas
expuestas en TCU (ejs. Defensa de Copérnico, más liberal en la valoración de la mujer o
más tolerante con el protestantismo), presentadas de modo más íntimo.
4.3. La técnica epistolar. Nuevas fórmulas estilísticas: diálogo con un
destinatario imaginario: diálogo emisor-destinatario (yo-tu). Dos puntos de vista
antitéticos (emisor y receptor). Coloquialismo. Humor e ironía. Referencias a su persona.
Agudiza la idea de naturalidad y aparente espontaneidad.
5. El significado e influencia de Feijoo: se infiere de lo expuesto y es tarea de cada
alumn@ deducirlo.

Lectura obligatoria: selección de discursos del Teatro Crítico Universal (ver antología
Prosa del XVIII).
Lectura complementaria opcional: Cartas eruditas y curiosas (selección). Ed. de
Stifoni (Madrid: Castalia, 1966); Martín Gaite (Madrid: Alianza).

Bibliografía básica (*complementaria en “Bibliografía por temas”):


CASO GONZALEZ, J.M., “Los benedictinos asturianos y la Ilustración”, Oviedo:
Semana de historia del monacato cántabro-astur-leonés,1982 (recogido en De
Ilustración e Ilustrados, Oviedo: Cátedra Feijoo, 1988, pp. 39-53).
COUGHLIN, E.W., “The polemic of Feijoo's Defensa de las mujeres”, Dieciocho, IX,
1986, pp. 74-85.
FERNANDEZ GONZALEZ, A.R., Personalidad y estilo de Feijoo, Oviedo, Cátedra
Feijoo, 1960.
GIORDANO, J., “Feijoo y el género ensayístico”, Grial, 30, 1970, pp. 409-417.
LAPESA, R., “Sobre el estilo de Feijoo”, en Melanges à la memoire de Jean Sarrailh,
Paris, Institut d'Etudes Hispaniques, 1966.
LAZARO CARRETER, F., Significación cultural de Feijoo, Oviedo: Cuadernos de la
Cátedra Feijoo, 6, 1957.
MARAVALL, J.A., “El espíritu de crítica y el pensamiento social de Feijoo”, CHA, 318,
1976, pp. 736-765.
ROS GARCÍA, Juan, “La transmisión científica en el siglo XVIII. El padre Feijoo”,
Documentación de las Ciencias de la Información, Universidad Complutense,
Madrid: nº 14, 1991, pp. 45-58.
OTERO PEDRAYO, R., El Padre Feijoo. Su vida, doctrina e influencias, Orense:
Instituto de Estudios Orensanos, 1972.
URQUIZA GONZALEZ, J. I., “Aspectos del léxico de Feijoo”, BIDEA, XXXI, 1977,
139-151.
URZAINQUI, Inmaculada, “La Ilustración sonriente: Feijoo y la risa”, Bulletin
Hispanique. Hommage à François Lopez, junio 2002, pp. 443-489.
VV.AA., I Simposio sobre el P. Feijoo y su siglo, Oviedo: Cátedra Feijoo, 1966-1967
(véanse: Bueno Martínez, “Sobre el concepto de ensayo”, 89-112; Caro Baroja,
“Feijoo en su medio cultural, o la crisis de la superstición”, 153-186; José Luis
Varela, “La 'literatura mixta' como antecedente del ensayo feijoniano”, 79-88).
VV.AA., II Simposio sobre el P. Feijoo y su siglo, Oviedo: Cátedra Feijoo, vol. I, 1981;
vol. II, 1983 (véanse: Díaz Castañón, “En torno al estilo del P. Feijoo”, pp. 275-
284)..
VV.AA., Studium Ovetense, IV, 1976. Número monográfico dedicado a Feijoo (vid. arts.
de Fernández Conde, “Feijoo y la ciencia histórica”, 75-113; González García,
“Las ideas políticas y sociales de Feijoo”, 115-138; Hevia Ballina, “Hacia una
reconstrucción de la librería particular del P. Feijoo”, 312-320 y A. Mestre,
“Divergencias entre ilustrados: el caso Feijoo-Mayáns”, 275-304).
TEMA II. LA PROSA EN EL SIGLO XVIII (2): CADALSO (ampliado)

1.-Noticia biográfica: José Cadalso (Cádiz, 1741-Gibraltar, 1782). Formación y perfil


intelectual. Las Apuntaciones autobiográficas. Interpretación y valoración histórico-
crítica de su figura (véase Guillermo Carnero en Bibliografía).
1.1. Familia acomodada: Muerte prematura de su madre; padre ausente
(negocios en América). Maestro = sacerdote jesuita.
1.2. Formación cosmopolita (en dos fases): hasta 1762 (20 años), viajes y
estudios en Francia (Colegio Luis el Grande de París) e Inglaterra. Regresa a
España y estudia en el Real Seminario de Nobles de Madrid. Segunda fase de
viajes y estudios. Joven refinado y exquisito, elegante y culto. Vida mundana y
ambiente de alta sociedad (protegido del Conde de Aranda), pero amistades con
intelectuales y artistas (ej. Jovellanos, N. Fdez de Moratín). Prototipo de ilustrado
con afanes reformistas.
1.3. Muerte del padre (1761) > Carrera militar. Ascensos lentos. Caballero de la
Orden de Santiago (prestigio).
1.4. En 1768 Destierro en Zaragoza: imputación de un libelo sin pruebas:
“Calendario manual y guía de forasteros en Chipre” (descripción de las
costumbres amorosas –“el cortejo”- de la sociedad XVIII). Comienza su etapa
como escritor (punto 2). Frecuente la Fonda de San Sebastián.
1.5. Entre 1771-72: escribe tragedias. Relación con la famosa actriz María
Ignacia Ibáñez (la “Filis” de sus poemas) con quien proyectaba casarse, pero la
actriz muere en 1771 > profunda crisis-→ Noches Lúgubres (ver punto 4)
1.6 Entre 1773-1774: Desengañado de la Corte-→ a Salamanca: intensa actividad
literaria. Amistades con poetas salamantinos (Iglesias de la Casa o Meléndez
Valdés). Etapa muy fecunda: Los eruditos a la violeta (1772), termina Cartas
marruecas (interpretación crítica de la España de su tiempo).
1.7. Desde 1775 actividad militar. Traslado a Extremadura. Participa en el sitio
de Gibraltar y muere en acción militar (1782)

2.- Producción literaria.


2.1. Obra poética temprana: Ocios de mi juventud (1773: temas amorosos,
pastoriles, gusto rococó: anacreónticas: 3 endecasílabos + 1 penstasílabo)
2.2. Obra teatral: Solaya o Los circasianos y Sancho García ―estreno privado―
Tragedias: 5 actos + reglas aristotélicas. Tema patriótico.
2.3. Escritos en prosa: Los eruditos a la violeta (1772, única obra en prosa que
publica. Sátira contra la educación superficial. En forma de catecismo con preguntas y
respuestas. Va dirigida a los jóvenes “petimetres” o “violetos”. Además de sus obras
mayores: Cartas marruecas y Noches lúgubres.
3.- La crítica ilustrada de Cadalso: las Cartas Marruecas (publicación póstuma).
3.1. Problemas textuales y de publicación. Redacción entre 1768 y1774
(distintas fases). Leída a sus amigos de la tertulia de La Fonda de San Sebastián.
Variantes entre varis copias manuscritas (no autógrafas) y ediciones impresas,
presentadas al Consejo del Castilla (¿revisadas por el autor?). No le dan la licencia de
publicación (devueltas en 1778). Versión periodística de 1789 (en 1788 intentó
publicarlas Meléndez Valdés). Edición póstuma en El Correo de Madrid (febrero a julio
de 1789) y en edición completa por Sancha (1793) con correcciones formales.
Las ediciones modernas se basan en esta compleja historia textual (Glendinning = edición
crítica sobre manuscrito de la casa de Osuna = más fiel).
3.2. Descripción. Género. Estructura. Consta de Introducción + 90 cartas +
Nota del editor: “Protesta literaria del editor” (en 1793 Sancha incluye también “Una
advertencia inicial” y un “Índice”):
3.2.1. INTRODUCCIÓN:
▪Herencia cervantina: el Quijote como un libro de crítica a la nación, excepto
“religión u gobierno”.
▪ Precedentes del modelo epistolar y del tema (ver 3.3)
▪ Objetivo: ilustrado. Obra útil. Crítica oblicua: perspectiva de un extranjero que
ve por primera vez la realidad socio-política y cultural española. De su sorpresa o su
extrañeza, de sus ingenuas reacciones o preguntas surge la crítica. Gazel no critica
explícitamente, es su mirada la que evidencia las lacras sociales.
▪ Principio de verosimilitud: viajero de origen, religión y gobierno distintos, pero
de un país cercano que mantiene relaciones diplomáticas con España
3.2.2. NOTA DEL EDITOR: “Protesta literaria…”: un yo-editor (= máscara del
autor)
Presentación del texto con el recurso cervantino del manuscrito encontrado.
Complicidad con el lector al que revela, mediante juegos verbales, la identidad autor-
editor. Autor ficticio de un manuscrito.
Papel como editor (“imparcial y ecuánime”): no ordena las cartas, se “traducen”
del árabe original y las presenta sin notas (evita cansar el lector) en una edición “veraz,
exacta y escrupulosa” -→ autenticidad y verosimilitud.
3.3. Fuentes y modelos:
3.3.1 Lettres persannes de Montesquieu. Moda europea: viajeros exóticos
que visitan otros países y relatan sus experiencias. Ensayo + ficción (reflexión
crítica + situaciones y personajes imaginarios).
3.3.2. Ficción: argumento = viaje joven Gazel en la comitiva del
Embajador de Marruecos en visita oficial a España. Permanece en Madrid para
conocer el país (viaje útil). Su guía: un ilustrado español Nuño Núñez + tutor y
maestro, el anciano Ben-Beley en Marruecos > correspondencia entre los tres:
Gazel cuenta su experiencia en España y describe la sociedad de la época desde la
perspectiva de un extranjero, procedente de un país “de clima, religión y gobierno”
muy distintos.
3.4. Temas y significado: crítica social y moral -→ crítica a la nación, al carácter
español de ayer y de hoy, sin religión ni gobierno. Visión diacrónica y sincrónica.
Carácter misceláneo.
3.4.1. Las cartas no están ordenadas por temas ni por fechas. Desorden
premeditado: amenidad. El emisor no siempre obtiene respuesta explícita a sus
cartas, pero hay indicios internos de la existencia de esas respuestas omitidas. De
ahí los enunciados: “De Gazel a Ben-Beley”, “Del mismo al mismo…” entre los
tres interlocutores.
3.4.2. La verdad útil a través de una crítica social y moral (usos y
costumbres sociales, hipocresía social, la doble moral, crítica a la aristocracia, la
importación de las modas, el afrancesamiento del español, el pasado de España,
el carácter de las diversas “regiones”, etc).
3.5. Técnica epistolar. Perspectivismo: emisores y destinatarios. Carácter
paranovelesco (viaje de Gazel, amistad con Nuño, regreso a Marruecos, muerte de Ben-
Beley) y, en particular, algunas cartas (VII LX, LXIX).
3.5.1. Estructura epistolar. Correspondencia bidireccional entre tres personajes
(los tres son emisores y destinatarios de cartas, pero quien escribe y recibe mayor número
de cartas es Gazel) → Multiperspectivismo, que se incrementa con otras perspectivas
(cartas dentro de cartas, diálogos entre voces y visiones distintas)-→ unidad y coherencia
a la obra. Finalidad crítica.
3.5.2. Tres interlocutores, de edades y condiciones distintas, desempeñan roles
diferentes y complementarios. Cadalso es cada uno de los interlocutores -→ Estructura
polifónica, producto del multiperspectivismo presentado en el molde epistolar.
▪ Anciano Ben-Beley (11) = voz de la experiencia y la sabiduría: “Hombre
de bien”. Consejero de Gazel, a quien induce a reflexionar, observar y ser
prudente. Consideraciones de carácter universal, más allá de lo accidental.
▪ Nuño Núñez (10): hombre maduro, ilustrado español, cierto
escepticismo, alejado del mundo (“alter ego” de Cadalso, su portavoz autorizado):
intérprete de la sociedad contemporánea española. Hombre de bien. Protagonismo
disimulado: telón de fondo de cartas de Gazel.
▪ Joven Gazel (69): mirada ingenua y desprejuiciada. Es el extranjero,
curioso, honesto, razonante. Preocupación por explicar lo que observa desde
perspectiva personal, propia de un hombre instruido que busca objetividad.
Las tres miradas personifican al propio Cadalso, disfraces de sí mismo:
su enfoque crítico de la realidad española contemporánea = producto de suma de
subjetividades, distintos enfoques, que conforman imagen objetiva.
3.6. Rasgos estilísticos: situación ficticia de diálogo. Esquema bipolar.
Perspectivismo múltiple: voces con estilos propios. Y diferenciados. Uso de tecnicismos,
extranjerismos, conservación de imágenes de origen supuestamente árabe. Extensión
variable de las cartas.
3.6.1 Registros distintos (combinados: XXIV, LVI)
• Expositivo-discursivo (predomino en problemática universal e histórica:
confrontación pasado-presente: predominio de mezcla. Actitud didáctica,
reflexiva, frases sentenciosas.
•Narrativo→ costumbrismo: estilo desenfadado, suelto, coloquial.
Cuentecillos y anécdotas. Situaciones, acciones y personajes (tema de actualidad.
Cartas VII, LX y LXV) Sentido del humor.
• Descriptivo < actitud de observación estática. Acumulación de rasgos
(VII; XXVI, LXIX, LXXX).
• Diálogos: registro conversacional (LVI)
En síntesis: claridad expositiva, estilo neutro (“justo medio”), tono coloquial +
didactismo y utilidad
4. Un texto controvertido: Noches lúgubres (1775)
4.1. Estado de la cuestión: edición y problemas textuales. Autobiografismo.
Fuentes folclóricas y literarias. Prerromanticismo.
• Inconclusa, tres noches. No se publicó en vida del autor. Autobiografismo
(especulativo): amor y muerte de María Ignacia Ibáñez.
• Fuentes folklóricas (romance popular y leyenda de la “difunta pleiteada”
relacionado con el intento de exhumar el cadáver, relatado en la “Noche primera”-
→ carta de Cadalso publicada póstumamente).
• Prerromanticismo. Debate: “Cadalso, primer romántico europeo” (Sebold).
Otros: obra filosófica, niegan su carácter romántico (Glendinning).
4.2. Contenido. Significado filosófico. Reflexión pesimista sobre el hombre y la
vida, enraizada en una vivencia personal.
4.3. Forma dialogada. Rasgos estilísticos.
•Tono y estilo meditativos. Prosa lenta. Diálogo y soliloquio del protagonista,
Tediato.
•Escenografía sepulcral.
•Formas entrecortadas, exclamaciones, reiteraciones, búsqueda de efectos
rítmicos.

Lectura obligatoria: selección de Cartas Marruecas (vid antología Prosa del XVIII en
el aula virtual). Ediciones de las CM completas: Arce (Cátedra, 1978); Baquero Goyanes
(Bruguera, 1981); Reyes Cano (Editora Nacional, 1984); J. Marco (Planeta, 1985); Caso
González (Austral, 1989); ed. J. Amate Blanco (Plaza-Janés, 1984).
Lectura complementaria opcional: Noche lúgubres, ed. J. Arce (Cátedra, 1978); ed. M.
Camarero (Castalia, 1988).

Bibliografia básica (*complementaria en “Bibliografía por temas”):


ARCE, Joaquín, “Problemas lingüísticos y textuales de las Cartas marruecas”, Cuadernos para
Investigación de la Literatura Hispánica, 1978, nº 1, pp. 55-66.
BAQUERO GOYANES, Mariano, “Perspectivismo y crítica en Cadalso, Larra y Mesonero
Romanos”, Perspectivismo y contraste (De Cadalso a Pérez de Ayala), Madrid: Gredos,
1963, pp. 11-41.
_____, “Las Cartas marruecas y la novela”, en HCLE, Supl. al tomo 4, Barcelona: Crítica,
1992,165-169.
CAMARERO, Manuel, “Gazel y el embajador de Marruecos: Literatura y realidad”, Literatura
de viajes. El Viejo Mundo y el Nuevo, coord. García Castañeda, Castalia/ Ohio State
University, 1999, pp. 133-141.
CARNERO, Guillermo: “Vida y obra de José Cadalso (1741-1782)”. En Biblioteca Virtual
Miguel de Cervantes.
http://www.cervantesvirtual.com/portales/jose_cadalso/autor_biografia/
CUADERNOS HISPANOAMERICANOS, Homenaje a Cadalso, núm. 389, 1982.
FABRI, M., “La vida del autor y la realidad de su tiempo en las Cartas marruecas de Cadalso”,
en Homenaje a Juan López Morillas, Madrid: Castalia, 1982, pp. 237-245.
FERRARI, Ángel, “José Cadalso. Apuntaciones autobiográficas”, Boletín de la Real Academia
GLENDINNING, Nigel. Vida y obra de José Cadalso. Madrid: Gredos, 1962.
HARRISON, N., “La mujer, la moralidad y el matrimonio en las obras de Cadalso”, CHA,
389,1982, pp. 291-308.
QUINZIANO, Franco, “Las Noches lúgubres cadalsianas: humanitarismo, sensismo y nueva
sensibilidad en la literatura cadalsiana”, Rilce, 26.2, 2010, pp. 402-430.
SEBOLD, Russell P., Cadalso, el primer romántico “europeo”de España, Madrid: Gredos,
1974.
TRONCOSO DURÁN, Dolores, “La polifonía y las Cartas marruecas de Cadalso”, Cuadernos
de Estudios del Siglo XVIII, XI, 1991, pp. 43-55.
VV.AA., “José Cadalso”, capítulo 7 de HCLE, Vol. 4, Barcelona: Crítica, 1983, pp. 324-367.
Vid. capítulos 8.2 y 9.2 de Historia de la literatura española, Madrid: Espasa Calpe,
Tomo 7.
VV.AA., Hombre de bien. Estudios sobre la vida y obra de Cadalso, Granada: Universidad,
1982.
VV. AA., Cadalso, I y II, Cádiz: Diputación Provincial, 1983.
VV. AA., Coloquio Internacional sobre Cadalso (Bolonia, octubre, 1982), Abano Terme:
Piovan Editore, 1985.
ZAVALA, Iris. Lecturas y lectores en las ‘Cartas marruecas’: la actividad lectora en el interior
del texto. En Lectura y lectores en el discurso narrativo dieciochesco, Ámsterdam:
Rodopi, 1987.
TEMA II.- LA PROSA EN EL SIGLO XVIII (3): JOVELLANOS
1. Perfil biográfico e intelectual: el paradigma del ilustrado. La labor reformista de
Jovellanos. Significado de su figura.
2. Obra de creación: Teatro: la comedia lacrimosa (El delincuente honrado). Poesía: del
neoclasicismo al perromanticismo (vid. TEMA IV).
3. Prosa ilustrada. Orientación y objetivos. Clasificación:
3.1. Escritos de carácter socio-cultural y artístico:
3.1.1. Memoria para el arreglo de la policía de los espectáculos y
diversiones públicas...: Origen. Descripción. Dimensión histórico-erudita. Sentido
reformista.
3.1.2. “Memorias histórico-artísticas de arquitectura”: La Descripción del
Castillo de Bellver. Condiciones de su redacción. Contenido. El carácter 'prerromántico'
del texto: debate crítico.
3.2. Escritos de tema socio-económico: Informe para el expediente de la Ley
Agraria. Origen. Descripción. Dimensión histórica y reformismo práctico.
3.3. Escritos de índole políticos: Elogio de Carlos III. Memoria en defensa de la
Junta Central.
3.4. Otros escritos de carácter pedagógico (Oración sobre la necesidad de unir el
estudio de la literatura al de las Ciencias), jurídico y científico.
4. Diarios y epistolario de Jovellanos.

Lectura obligatoria: Pasajes de Memoria para el arreglo de la policía de los


espectáculos y diversiones públicas… (vid. Antología prosa del XVIII en campus virtual).
Lectura complementaria opcional: pasajes de Memoria del Castillo de Bellver (véase
la antología del TEMA 2. Prosa del XVIII. Apéndice)

Bibliografía básica (*complementaria en “Bibliografía por temas”):


CASO GONZALEZ, J.M., La poética de Jovellanos, Madrid: Prensa Española, 1972.
______, “El castillo de Bellver y el prerromanticismo”, en Homenaje a A. Rodriguez
Moñino, Madrid: Castalia, 1975, p. 147- 156 (recogido en De Ilustración e
Ilustrados, Oviedo: Cátedra Feijoo, 1988, pp. 383-395)
_______ (ed.), “Introducción” a G.M. de Jovellanos, Escritos literarios, Madrid: Espasa-
Calpe, Clásicos Castellanos, 1987, pp. 5-102.
DOMERGUE, L., Jovellanos à la Societé Economique des amis du Pays de Madrid
(1778-1795), Toulouse: France-Iberique Recherche, 1971.
FERNANDEZ ALVAREZ, M., Jovellanos, un hombre de nuestro tiempo, Madrid:
Espasa-Calpe, 1988.
FERNANDEZ DE LA CIGOÑA, F., Jovellanos: Ideología. Actitudes Religiosas.
Políticas y Económicas, Oviedo: IDEA, 1983.
PALLARÉS MORENO, José, El Ensayo español de Jovellanos a Larra, (1781-1837).
Málaga: Agora, 1995.
SÁNCHEZ CORREDERA, Silverio, Jovellanos y el jovellanismo, Oviedo: Pentalfa
Ediciones, 2004
VARELA, J.L., Jovellanos, Madrid: Alianza Editorial, 1988.

También podría gustarte