0% encontró este documento útil (0 votos)
74 vistas

MGA Fotovoltaico

The document outlines a proposal to increase rural access to electricity in the municipality of Argelia, Cauca, Colombia through the construction of solar photovoltaic energy systems. Currently, 11.1% of the rural population in Argelia lacks electricity access. The project aims to address this issue by developing isolated solar solutions for the 665 rural homes currently without power.

Cargado por

HELMER ACEVEDO
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
74 vistas

MGA Fotovoltaico

The document outlines a proposal to increase rural access to electricity in the municipality of Argelia, Cauca, Colombia through the construction of solar photovoltaic energy systems. Currently, 11.1% of the rural population in Argelia lacks electricity access. The project aims to address this issue by developing isolated solar solutions for the 665 rural homes currently without power.

Cargado por

HELMER ACEVEDO
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 29

Datos básicos

CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS DE ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA EN LA ZONA RURAL DE ARGELIA

Impreso el 15/09/2020 6:14:24 p.m.

Datos básicos

01 - Datos básicos del proyecto

Nombre
Construcción de sistemas de energía solar fotovoltaica en la zona rural de Argelia

Código BPIN

Sector
Minas y energia

Es Proyecto Tipo: No Fecha creación: 26/05/2020 12:56:03

Identificador: 270928

Formulador:

Página 1 de 29
Identificación / Plan de desarrollo
CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS DE ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA EN LA ZONA RURAL DE ARGELIA

Impreso el 15/09/2020 6:14:24 p.m.

Contribución a la política pública

01 - Contribución al Plan Nacional de Desarrollo

Plan
(2018-2022) Pacto por Colombia, pacto por la equidad

Estrategia Transversal
3008 - VIII. Pacto por la calidad y eficiencia de servicios públicos: agua y energía para promover la competitividad y el bienestar de todos

Linea
300801 - 1. Energía que transforma: hacia un sector energético más innovador, competitivo, limpio y equitativo

Programa
2102 - Consolidación productiva del sector de energía eléctrica

02 - Plan de Desarrollo Departamental o Sectorial

Plan de Desarrollo Departamental o Sectorial


Motivos para avanzar (2020-2023).

Estrategia del Plan de Desarrollo Departamental o Sectorial


Equidad para la paz territorial.

Programa del Plan Desarrollo Departamental o Sectorial


Consolidación productiva del sector de energía eléctrica.

03 - Plan de Desarrollo Distrital o Municipal

Plan de Desarrollo Distrital o Municipal


Argelia territorio de vida (2020 -2023).

Estrategia del Plan de Desarrollo Distrital o Municipal


Argelia territorio de agua y vida.

Programa del Plan desarrollo Distrital o Municipal


Consolidación productiva del sector de energía eléctrica.

Página 2 de 29
Identificación / Problemática
CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS DE ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA EN LA ZONA RURAL DE ARGELIA

Impreso el 15/09/2020 6:14:24 p.m.

Identificación y descripción del problema

Problema central
Limitado acceso al servicio de energía eléctrica en la zona rural de la entidad territorial.

Descripción de la situación existente con respecto al problema


Descripción de la situación existente con respecto al problema Magnitud actual del problema indicadores de referencia Limitado acceso al
servicio de energía eléctrica en la zona rural de la entidad territorial. El municipio de Argelia se ubica sobre el pie de monte de la cordillera
occidental del departamento del Cauca, el 89,8% de la población está concentrada en el área rural, presentando en la actualidad limitado
acceso al servicio de energía eléctrica, dado específicamente a los deficientes sistemas de provisión de energía en las viviendas de la zona
rural. De acuerdo con las cifras de cobertura de servicio de energía según censo DANE 2018, el municipio de Argelia cuenta con un 88,9%
de cobertura del servicio en zona rural, siendo 665 viviendas sin servicio equivalentes al 11.1% de la población, que requieren soluciones
aisladas. La situación se presenta por las limitadas alternativas de provisión de energía eléctrica para la población aislada y el inadecuado
funcionamiento de los sistemas de provisión de energía alternativa existentes. En el municipio de Argelia, el servicio de energía eléctrica es
prestado por el Operador de Red, Compañía Energética de Occidente-CEO, y esta no cuenta con planes de expansión de redes para
algunos sectores de la zona rural por los altos costos que implica la ampliación de la red de distribución eléctrica existente, teniendo en
cuenta que la topología del terreno es de difícil acceso con población dispersa. Lo anterior genera la dependencia de combustibles
tradicionales como combustibles líquidos, leña, carbón vegetal, velas y baterías por parte de las familias rurales, evidenciando la
transformación y daño ambiental; además de la baja productividad en sus tareas limitando las horas de estudio y trabajo en el hogar, entre
otras afectaciones sociales.

Magnitud actual del problema ±indicadores de referencia


La cobertura de energía eléctrica en área rural del municipio de Argelia es de 88.9% según censo DANE de 2018, proyectado 2020.

Página 3 de 29
Identificación / Problemática
CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS DE ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA EN LA ZONA RURAL DE ARGELIA

Impreso el 15/09/2020 6:14:24 p.m.

01 - Causas que generan el problema

Causas directas Causas indirectas


1. Deficientes sistemas de provisión de energía en las 1.1 Limitadas alternativas de provisión de energía eléctrica para la población aislada.
viviendas de la zona rural.

1.2 Inadecuado funcionamiento de los sistemas de provisión de energía alternativa existentes.

02 - Efectos generados por el problema

Efectos directos Efectos indirectos


1. Bajo acceso a las comunicaciones y sistemas de 1.1 Limitadas horas de estudio en el hogar.
información.

1.2 Baja productividad en las tareas familiares diarias.

1.3 Disminución de las horas de trabajo y de actividades relacionadas con el ocio y la


recreación.

2. Dependencia de combustibles tradicionales como 2.1 Transformación y daño ambiental.


combustibles líquidos, leña, carbón vegetal, velas, baterías.

2.2 Gastos en que incurren las familias por la compra de combustibles líquidos, carbón vegetal,
velas y baterías.

Página 4 de 29
Identificación / Participantes
CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS DE ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA EN LA ZONA RURAL DE ARGELIA

Impreso el 15/09/2020 6:14:24 p.m.

Identificación y análisis de participantes

01 - Identificación de los participantes

Participante Contribución o Gestión


Actor: Nacional Prestar asistencia técnica en la estructuración de los proyectos.

Entidad: Ministerio De Minas Y Energía - Gestión


General

Posición: Cooperante

Intereses o Expectativas: Garantizar el servicio de


energía en todas las zonas no conectadas del
territorio nacional.

Actor: Departamental Apoyar financiera, técnica y administrativamente.

Entidad: Cauca

Posición: Cooperante

Intereses o Expectativas: Asegurar que se presten


en su territorio las actividades de generación de
energía eléctrica, por parte de empresas oficiales,
mixtas o privadas.

Actor: Municipal Financiera, técnica y administrativa durante la implementación y ejecución de la electrificación con
sistemas fotovoltaicos.
Entidad: Argelia - Cauca

Posición: Cooperante

Intereses o Expectativas: Asegurar que se preste


de manera eficiente a sus habitantes el servicio
domiciliario de energía eléctrica en la zona rural.

Actor: Otro Realización de veedurías ciudadanas durante la implementación y ejecución del proyecto; hacer uso del
servicio de energía eléctrica y cuidar de los bienes dispuestos para tal fin.
Entidad: Comunidad

Posición: Beneficiario

Intereses o Expectativas: Contar con el servicio


de energía eléctrica.

Actor: Otro Prestación del servicio de energía, mantenimiento de los equipos y operación del servicio.

Entidad: Empresa de servicios públicos

Posición: Cooperante

Intereses o Expectativas: Administración del


servicio de energía eléctrica.

Página 5 de 29
Identificación / Participantes
CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS DE ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA EN LA ZONA RURAL DE ARGELIA

Impreso el 15/09/2020 6:14:24 p.m.

02 - Análisis de los participantes


El presente proyecto fue elaborado con la participación de los líderes comunitarios del municipio y la secretaría de planeación, quienes
realizaron los recorridos y la socialización en cada una de las veredas, tomando insumos de información metodológica, elementos técnicos
del Ministerio de Minas y Energía, y las referencias de prestación de coberturas del servicio de energía en el Departamento del Cauca.

En el marco de esta iniciativa y con el objetivo de valorar las necesidades y expectativas de uso del servicio de energía de las comunidades
objeto de esta propuesta, se realizó un ejercicio de caracterización de cada vivienda identificando por vereda determinando la demanda
requerida de energía por cada usuario y condiciones de vida de las familias rurales en el marco del levantamiento del diagnóstico técnico.

Tal como se identifica a través del Plan de Desarrollo de la entidad territorial se requiere avanzar hacia mayores coberturas del servicio de
energía tomando medios alternativos para su provisión. La Empresa prestadora del servicio de energía eléctrica en común acuerdo con la
entidad territorial y la comunidad garantizará la operación y sostenibilidad del servicio.

Página 6 de 29
Identificación / Población
CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS DE ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA EN LA ZONA RURAL DE ARGELIA

Impreso el 15/09/2020 6:14:24 p.m.

Población afectada y objetivo


01 - Población afectada por el problema

Tipo de población
Personas

Número
2.688

Fuente de la información
Corresponde al total de la población de la zona rural sin acceso a energía, según proyecciones DANE 2018 para el año 2020.

Localización
Ubicación general Localización específica
Región: Occidente

Departamento: Cauca

Municipio: Argelia

Centro poblado: Rural

Resguardo:

02 - Población objetivo de la intervención


Tipo de población
Personas

Número
844

Fuente de la información
Corresponde a la población ubicada en zona rural dispersa con mayor dificultad para acceder a energía convencional. Fuente: Encuestas de
caracterización socioeconómica aplicadas durante el trabajo de campo por parte de la secretaria de planeación del municipio en el año 2019
para la formulación del proyecto.

Localización
Ubicación general Localización específica Nombre del consejo comunitario
Región: Occidente Veredas Betania, Cañaveral, El Edén, El Placer, Limoncito,
Bellezo, Florida, Los Ángeles y Bolivia.
Departamento: Cauca

Municipio: Argelia

Centro poblado: Rural

Resguardo:

Página 7 de 29
Identificación / Población
CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS DE ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA EN LA ZONA RURAL DE ARGELIA

Impreso el 15/09/2020 6:14:25 p.m.

03 - Características demográficas de la población objetivo

Características demográficas de la población objetivo


Número de
Clasificación Detalle Fuente de la información
personas
Género Masculino 438 Encuestas de Caracterización Socioeconómica aplicadas durante el trabajo de campo por parte de
la Secretaria de Planeación del Municipio
Femenino 406 Encuestas de Caracterización Socioeconómica aplicadas durante el trabajo de campo por parte de
la Secretaria de Planeación del Municipio
Etaria (Edad) 0 a 14 años 173 Encuestas de Caracterización Socioeconómica aplicadas durante el trabajo de campo por parte de
la Secretaria de Planeación del Municipio
15 a 19 años 102 Encuestas de Caracterización Socioeconómica aplicadas durante el trabajo de campo por parte de
la Secretaria de Planeación del Municipio
20 a 59 años 489 Encuestas de Caracterización Socioeconómica aplicadas durante el trabajo de campo por parte de
la Secretaria de Planeación del Municipio
Mayor de 60 años 80 Encuestas de Caracterización Socioeconómica aplicadas durante el trabajo de campo por parte de
la Secretaria de Planeación del Municipio
Población Víctimas 200 Encuestas de Caracterización Socioeconómica aplicadas durante el trabajo de campo por parte de
Vulnerable la Secretaria de Planeación del Municipio

Página 8 de 29
Identificación / Objetivos
CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS DE ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA EN LA ZONA RURAL DE ARGELIA

Impreso el 15/09/2020 6:14:25 p.m.

5. Objetivos específicos

01 - Objetivo general e indicadores de seguimiento


Problema central
Limitado acceso al servicio de energía eléctrica en la zona rural de la entidad territorial.

Objetivo general ±Propósito


Aumentar el acceso al servicio de energía eléctrica en la zona rural de la entidad territorial.

Indicadores para medir el objetivo general

Indicador objetivo Descripción Fuente de verificación

Cobertura del servicio de energía eléctrica en Medido a través de: Sistema único de información de servicios públicos domiciliarios - SUI
zona rural en la entidad territorial Porcentaje

Meta: 92,4

Tipo de fuente: Documento


oficial

02 - Relaciones entre las causas y objetivos

Causa relacionada Objetivos específicos


Causa directa 1 Incrementar los sistemas de provisión de energía en las viviendas de la zona rural.

Deficientes sistemas de provisión de


energía en las viviendas de la zona rural.
Causa indirecta 1.1 Aumentar alternativas de provisión de energía eléctrica para la población aislada.

Limitadas alternativas de provisión de


energía eléctrica para la población
aislada.
Causa indirecta 1.2 Mejorar el funcionamiento de los sistemas de provisión de energía alternativa existentes.

Inadecuado funcionamiento de los


sistemas de provisión de energía
alternativa existentes.

Página 9 de 29
Identificación / Alternativas
CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS DE ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA EN LA ZONA RURAL DE ARGELIA

Impreso el 15/09/2020 6:14:25 p.m.

Alternativas de la solución

01 - Alternativas de la solución

Se evaluará con esta


Nombre de la alternativa Estado
herramienta
Construcción de redes de media y baja tensión -MT y BT- en las zona rural de la entidad territorial. No Completo

Construcción de Sistemas de Energía Solar Fotovoltaica en la zona rural de la entidad territorial. Si Completo

Evaluaciones a realizar
Rentabilidad: Si

Costo - Eficiencia y Costo mínimo: Si

Evaluación multicriterio: No

Página 10 de 29
Identificación / Alternativas
CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS DE ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA EN LA ZONA RURAL DE ARGELIA

Impreso el 15/09/2020 6:14:25 p.m.

Alternativa 1. Construcción de Sistemas de Energía Solar Fotovoltaica en la zona rural de la


entidad territorial.

Estudio de necesidades
01 - Bien o servicio

Bien o servicio

Viviendas con el servicio de energía eléctrica en la zona rural de la entidad territorial.

Medido a través de

Número

Descripción

Desde la oferta: Capacidad de atender viviendas rurales con el servicio de energía eléctrica.
Desde la demanda: Viviendas rurales que requieren el servicio de energía eléctrica.

Año Oferta Demanda Déficit


2016 1.245,00 1.832,00 -587,00

2017 1.245,00 1.852,00 -607,00

2018 1.245,00 1.871,00 -626,00

2019 1.245,00 1.890,00 -645,00

2020 1.245,00 1.910,00 -665,00

2021 1.245,00 2.013,00 -768,00

2022 1.245,00 2.021,00 -776,00

2023 1.245,00 2.028,00 -783,00

2024 1.245,00 2.036,00 -791,00

2025 1.245,00 2.044,00 -799,00

2026 1.245,00 2.052,00 -807,00

2027 1.245,00 2.060,00 -815,00

2028 1.245,00 2.068,00 -823,00

2029 1.245,00 2.077,00 -832,00

2030 1.245,00 2.085,00 -840,00

Página 11 de 29
Preparación / Análisis técnico
CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS DE ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA EN LA ZONA RURAL DE ARGELIA

Impreso el 15/09/2020 6:14:26 p.m.

Alternativa: Construcción de Sistemas de Energía Solar Fotovoltaica en la zona rural de la entidad territorial.

Análisis técnico de la alternativa

01 - Análisis técnico de la alternativa

Análisis técnico de la alternativa


La alternativa consiste en la instalación de 241 soluciones de energía solar fotovoltaica autónomas en las veredas Betania, Cañaveral, El
Edén, El Placer, Limoncito, Bellezo, Florida, Los Ángeles y Bolivia. Estas soluciones estarán conformadas por 2 módulos solares de 370 watt,
con capacidad total de 740 watt pico. Los módulos fotovoltaicos estarán soportados en una estructura metálica, estarán elevadas 2,5 metros
del suelo por un poste metálico de 4" sobre una base en concreto de 3000 p.s.i. Esta estructura estará a una distancia de aproximadamente 2
metros de la vivienda.

El sistema también cuenta con un controlador MMPT de 30 amperios, haciéndolos trabajar siempre en el punto de máxima potencia; este se
encargará de regular la energía que los paneles solares envían al banco de baterías y que controla la carga y la descarga de forma eficiente.
Se utilizará una batería de Ion-litio de ciclo profundo con capacidad de 105 Ah - 24 VDC ±mínimo 3600 ciclos al 80% DOD.

La corriente que sale del banco de baterías pasa por el inversor de 1000 watt, de onda completa sinusoidal, el cual transforma la corriente
continua que le llega del banco de baterías a 24v en corriente alterna a 120v para poder alimentar los electrodomésticos y luminarias que se
conecten. Puesta a Tierra: una varilla de cobre desnuda de mínimo 2,4 m de longitud.

Todos los equipos electrónicos y acumuladores estarán protegidos dentro de un gabinete metálico diseñado para intemperie. La acometida
interna de las viviendas constará de una caja eléctrica o tablero de circuitos, donde se ubicarán las protecciones; la cantidad de salidas
eléctricas de la vivienda serán: 4 tomacorrientes, 4 porta bombillos con su respectivo interruptor, conectados por cableado de calibre AWG 12
dentro de tubería EMT.

Se realizarán talleres de sensibilización en las viviendas en los horarios concertados, en el buen uso y cuidado de los dispositivos
fotovoltaicos y el buen uso del recurso energético.

Página 12 de 29
Preparación / Localización
CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS DE ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA EN LA ZONA RURAL DE ARGELIA

Impreso el 15/09/2020 6:14:26 p.m.

Alternativa: Construcción de Sistemas de Energía Solar Fotovoltaica en la zona rural de la entidad territorial.

Localización de la alternativa
01 - Localización de la alternativa

Ubicación general Ubicación específica

Región: Occidente Veredas Betania, Cañaveral, El Edén, El Placer, Limoncito, Bellezo, Florida, Los Ángeles y
Bolivia.
Departamento: Cauca

Municipio: Argelia

Centro poblado: Rural

Resguardo:

Latitud:

Longitud:

02 - Factores analizados
Aspectos administrativos y políticos,
Cercanía a la población objetivo,
Cercanía de fuentes de abastecimiento,
Comunicaciones,
Disponibilidad de servicios públicos domiciliarios (Agua, energía y otros),
Disponibilidad y costo de mano de obra,
Orden público,
Otros

Página 13 de 29
Preparación / Cadena de valor
CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS DE ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA EN LA ZONA RURAL DE ARGELIA

Impreso el 15/09/2020 6:14:26 p.m.

Alternativa: Construcción de Sistemas de Energía Solar Fotovoltaica en la zona rural de la entidad territorial.

Cadena de valor de la alternativa


Costo total de la alternativa: $ 4.605.605.604,00

Página 14 de 29
Preparación / Cadena de valor
CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS DE ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA EN LA ZONA RURAL DE ARGELIA

Impreso el 15/09/2020 6:14:26 p.m.

1 - Objetivo específico 1 Costo: $ 4.605.605.604


Incrementar los sistemas de provisión de energía en las viviendas de la zona rural.

Producto Actividad
1.1 Unidades de generación fotovoltaica de energía eléctrica instaladas 1.1.1 Realizar el replanteo de obra.

Costo: $ 23.947.857
Medido a través de: Número de unidades
Etapa: Inversión
Cantidad: 241,0000
Ruta crítica: Si
Costo: $ 4.605.605.604

1.1.2 Realizar la implementación y puesta en funcionamiento de equipos para la


operación fotovoltaica.

Costo: $ 3.571.344.522

Etapa: Inversión

Ruta crítica: Si

1.1.3 Instalar el sistema de medición y gestión de energía.

Costo: $ 357.975.223

Etapa: Inversión

Ruta crítica: Si

1.1.4 Construir las instalaciones internas.

Costo: $ 342.383.158

Etapa: Inversión

Ruta crítica: Si

1.1.5 Realizar la interventoría.

Costo: $ 300.695.553

Etapa: Inversión

Ruta crítica: Si

1.1.6 Realizar capacitaciones.

Costo: $ 9.259.291

Etapa: Inversión

Ruta crítica: No

Página 15 de 29
Preparación / Cadena de valor
CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS DE ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA EN LA ZONA RURAL DE ARGELIA

Impreso el 15/09/2020 6:14:26 p.m.

Alternativa: Construcción de Sistemas de Energía Solar Fotovoltaica en la zona rural de la entidad territorial.

Actividad 1.1.1 Realizar el replanteo de obra.


Periodo Mano de obra Mano de obra no Maquinaria y Equipo
calificada calificada
0 $6.329.378,00 $14.768.550,00 $2.849.929,00

$6.329.378,00 $14.768.550,00 $2.849.929,00


Total

Periodo Total
0 $23.947.857,00

Total

Actividad 1.1.2 Realizar la implementación y puesta en funcionamiento de equipos para la


operación fotovoltaica.
Periodo Mano de obra Mano de obra no Maquinaria y Equipo Materiales Transporte
calificada calificada
0 $87.942.294,00 $205.198.685,00 $26.085.225,00 $3.083.637.079,00 $168.481.239,00

$87.942.294,00 $205.198.685,00 $26.085.225,00 $3.083.637.079,00 $168.481.239,00


Total

Periodo Total
0 $3.571.344.522,00

Total

Actividad 1.1.3 Instalar el sistema de medición y gestión de energía.


Periodo Mano de obra Mano de obra no Maquinaria y Equipo Materiales Transporte
calificada calificada
0 $32.690.830,00 $76.278.602,00 $8.765.544,00 $228.336.580,00 $11.903.667,00

$32.690.830,00 $76.278.602,00 $8.765.544,00 $228.336.580,00 $11.903.667,00


Total

Periodo Total
0 $357.975.223,00

Total

Página 16 de 29
Preparación / Cadena de valor
CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS DE ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA EN LA ZONA RURAL DE ARGELIA

Impreso el 15/09/2020 6:14:27 p.m.

Actividad 1.1.4 Construir las instalaciones internas.


Periodo Mano de obra Mano de obra no Maquinaria y Equipo Materiales Transporte
calificada calificada
0 $35.598.242,00 $83.062.564,00 $5.978.726,00 $204.739.097,00 $13.004.529,00

$35.598.242,00 $83.062.564,00 $5.978.726,00 $204.739.097,00 $13.004.529,00


Total

Periodo Total
0 $342.383.158,00

Total

Actividad 1.1.5 Realizar la interventoría.


Periodo Mano de obra Materiales Transporte
calificada
0 $210.486.887,00 $30.069.555,00 $60.139.111,00

$210.486.887,00 $30.069.555,00 $60.139.111,00


Total

Periodo Total
0 $300.695.553,00

Total

Actividad 1.1.6 Realizar capacitaciones.


Periodo Mano de obra Materiales Transporte
calificada
0 $6.481.504,00 $925.929,00 $1.851.858,00

$6.481.504,00 $925.929,00 $1.851.858,00


Total

Periodo Total
0 $9.259.291,00

Total

Página 17 de 29
Preparación / Riesgos
CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS DE ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA EN LA ZONA RURAL DE ARGELIA

Impreso el 15/09/2020 6:14:27 p.m.

Alternativa: Construcción de Sistemas de Energía Solar Fotovoltaica en la zona rural de la entidad territorial.

Análisis de riesgos alternativa


01 - Análisis de riesgo

Probabilidad
Tipo de riesgo Descripción del riesgo Efectos Medidas de mitigación
e impacto
Administrativos Falta de pago de los usuarios Probabilidad: No prestación del servicio de energía Actas de concertación con la
del servicio de energía eléctrica. 4. Probable eléctrica e indisponibilidad del sistema comunidad en donde se hace
ante fallas operativas. socialización del proyecto y de los
1-Propósito (Objetivo general)

Impacto: 4. compromisos que se adquieren por


Mayor el pago de administración y
mantenimiento de las soluciones
instaladas, como la prestación del
servicio público de energía eléctrica.

Operacionales Mal uso de los sistemas solares Probabilidad: No continuidad del servicio de energía Actas de concertación con la
fotovoltaicos por parte de los 4. Probable eléctrica. comunidad en donde se hace
usuarios. socialización del proyecto y
Impacto: 4. capacitaciones en el buen uso del
Mayor sistema solar fotovoltaico y
realización de visitas periódicas para
verificar el estado de los equipos.

Asociados a Los sistemas solares Probabilidad: Las familias quedarían sin el servicio Seleccionar un espacio de
2-Componente
(Productos)

fenómenos de origen fotovoltaicos instalados podrían 4. Probable de energía eléctrica. instalación del sistema lejos de
natural: atmosféricos, ser destruidos por ráfagas de grandes árboles, lejos de pendientes
hidrológicos, viento, tormentas, caída de Impacto: 5. o laderas con su debida certificación
geológicos, otros árboles o deslizamientos. Catastrófico de zona libre de riesgo no mitigable.

Operacionales Poca disponibilidad de Probabilidad: Retrasos en el cronograma de Realizar procesos de compra


inventarios de los materiales y 4. Probable ejecución del proyecto. efectivos.
equipos en el mercado local.
Impacto: 3.
Moderado

Legales Incumplimiento por parte de los Probabilidad: Retrasos injustificados, obras Seguimiento, control y
3-Actividad

contratistas. 2. Improbable inconclusas o de mala calidad. establecimiento de pólizas de


cumplimiento y calidad.
Impacto: 4.
Mayor

Operacionales Acceso limitado a las viviendas Probabilidad: Retrasos en el cumplimiento del Alquilar vehículos con capacidad de
por mal estado de las 4. Probable cronograma del proyecto. carga y aptos para transitar en la
vías/dificultad de acceso a la región.
zona. Impacto: 4.
Mayor

Página 18 de 29
Preparación / Ingresos y beneficios
CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS DE ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA EN LA ZONA RURAL DE ARGELIA

Impreso el 15/09/2020 6:14:28 p.m.

Alternativa: Construcción de Sistemas de Energía Solar Fotovoltaica en la zona rural de la entidad territorial.

Ingresos y beneficios alternativa


01 - Ingresos y beneficios

Venta de energía eléctrica (kWh): La cantidad corresponde a los kilovatios/hora de energía eléctrica vendidos en un año; el valor unitario
corresponde al costo del kWh de energía eléctrica vendido.

Tipo: Ingresos
Medido a través de: Kilovatios
Bien producido: Energía eléctrica servicios
Razón Precio Cuenta (RPC): 0.79
Periodo Cantidad Valor unitario Valor total
1 115.680,00 $1.120,00 $129.561.600,00

2 115.680,00 $1.120,00 $129.561.600,00

3 115.680,00 $1.120,00 $129.561.600,00

4 115.680,00 $1.120,00 $129.561.600,00

5 115.680,00 $1.120,00 $129.561.600,00

6 115.680,00 $1.120,00 $129.561.600,00

7 115.680,00 $1.120,00 $129.561.600,00

8 115.680,00 $1.120,00 $129.561.600,00

9 115.680,00 $1.120,00 $129.561.600,00

10 115.680,00 $1.120,00 $129.561.600,00

Ahorro en costos ambientales por reducción de la generación de CO2 por quema de combustibles fósiles: la cantidad corresponde a
toneladas de CO2 y el valor a la compensación por quema de combustible.

Tipo: Beneficios
Medido a través de: Toneladas
Bien producido: Otros
Razón Precio Cuenta (RPC): 0.80
Periodo Cantidad Valor unitario Valor total
1 1.036,00 $82.042,00 $84.995.512,00

2 1.036,00 $82.042,00 $84.995.512,00

3 1.036,00 $82.042,00 $84.995.512,00

4 1.036,00 $82.042,00 $84.995.512,00

5 1.036,00 $82.042,00 $84.995.512,00

6 1.036,00 $82.042,00 $84.995.512,00

7 1.036,00 $82.042,00 $84.995.512,00

Página 19 de 29
Preparación / Ingresos y beneficios
CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS DE ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA EN LA ZONA RURAL DE ARGELIA

Impreso el 15/09/2020 6:14:28 p.m.

Periodo Cantidad Valor unitario Valor total


8 1.036,00 $82.042,00 $84.995.512,00

9 1.036,00 $82.042,00 $84.995.512,00

10 1.036,00 $82.042,00 $84.995.512,00

Costos evitados a las familias en la compra de diésel para la generación de energía eléctrica: La cantidad es el número de litros; el valor es
precio del litro del diésel para Colombia.

Tipo: Beneficios
Medido a través de: Litros
Bien producido: Insumos varios
Razón Precio Cuenta (RPC): 0.79
Periodo Cantidad Valor unitario Valor total
1 304.140,00 $2.392,00 $727.502.880,00

2 304.140,00 $2.392,00 $727.502.880,00

3 304.140,00 $2.392,00 $727.502.880,00

4 304.140,00 $2.392,00 $727.502.880,00

5 304.140,00 $2.392,00 $727.502.880,00

6 304.140,00 $2.392,00 $727.502.880,00

7 304.140,00 $2.392,00 $727.502.880,00

8 304.140,00 $2.392,00 $727.502.880,00

9 304.140,00 $2.392,00 $727.502.880,00

10 304.140,00 $2.392,00 $727.502.880,00

Costos evitados a las familias en la compra de velas para iluminación: La cantidad es el número de velas; el valor corresponde al precio a
pagar por vela.

Tipo: Beneficios
Medido a través de: Número
Bien producido: Otros
Razón Precio Cuenta (RPC): 0.80
Periodo Cantidad Valor unitario Valor total
1 34.704,00 $1.700,00 $58.996.800,00

2 34.704,00 $1.700,00 $58.996.800,00

3 34.704,00 $1.700,00 $58.996.800,00

4 34.704,00 $1.700,00 $58.996.800,00

5 34.704,00 $1.700,00 $58.996.800,00

6 34.704,00 $1.700,00 $58.996.800,00

7 34.704,00 $1.700,00 $58.996.800,00

8 34.704,00 $1.700,00 $58.996.800,00

Página 20 de 29
Preparación / Ingresos y beneficios
CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS DE ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA EN LA ZONA RURAL DE ARGELIA

Impreso el 15/09/2020 6:14:28 p.m.

Periodo Cantidad Valor unitario Valor total


9 34.704,00 $1.700,00 $58.996.800,00

10 34.704,00 $1.700,00 $58.996.800,00

Costos evitados a las familias en la compras de pilas para la generación de energía: La cantidad es el número de pilas; el valor corresponde
al precio a pagar por cada pila.

Tipo: Beneficios
Medido a través de: Número
Bien producido: Fabricación de dispositivos recorridos por una corriente, tales como enchufes interruptores, conectores de cables, etc.
Razón Precio Cuenta (RPC): 0.79
Periodo Cantidad Valor unitario Valor total
1 17.352,00 $2.000,00 $34.704.000,00

2 17.352,00 $2.000,00 $34.704.000,00

3 17.352,00 $2.000,00 $34.704.000,00

4 17.352,00 $2.000,00 $34.704.000,00

5 17.352,00 $2.000,00 $34.704.000,00

6 17.352,00 $2.000,00 $34.704.000,00

7 17.352,00 $2.000,00 $34.704.000,00

8 17.352,00 $2.000,00 $34.704.000,00

9 17.352,00 $2.000,00 $34.704.000,00

10 17.352,00 $2.000,00 $34.704.000,00

02 - Totales
Periodo Total beneficios Total ingresos Total
1 $906.199.192,00 $129.561.600,00 $1.035.760.792,00

2 $906.199.192,00 $129.561.600,00 $1.035.760.792,00

3 $906.199.192,00 $129.561.600,00 $1.035.760.792,00

4 $906.199.192,00 $129.561.600,00 $1.035.760.792,00

5 $906.199.192,00 $129.561.600,00 $1.035.760.792,00

6 $906.199.192,00 $129.561.600,00 $1.035.760.792,00

7 $906.199.192,00 $129.561.600,00 $1.035.760.792,00

8 $906.199.192,00 $129.561.600,00 $1.035.760.792,00

9 $906.199.192,00 $129.561.600,00 $1.035.760.792,00

10 $906.199.192,00 $129.561.600,00 $1.035.760.792,00

Página 21 de 29
Preparación / Depreciación
CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS DE ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA EN LA ZONA RURAL DE ARGELIA

Impreso el 15/09/2020 6:14:29 p.m.

Alternativa: Construcción de Sistemas de Energía Solar Fotovoltaica en la zona rural de la entidad territorial.

Depreciación de activos alternativa


01 - Depreciación de activos

Periodo de
Descripción Valor del activo Concepto Valor de salvamento
adquisición
Paneles solares. $3.518.336.756,00 0,00 Equipo y accesorios de generación, $2.111.002.053,60
transmisión, distribución, producción,
conducción, tratamiento, etc
Total: $2.111.002.053,60

Página 22 de 29
Evaluación / Flujo Económico
CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS DE ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA EN LA ZONA RURAL DE ARGELIA

Impreso el 15/09/2020 6:14:29 p.m.

Alternativa 1

Flujo Económico

01 - Flujo Económico

P Beneficios Créditos(+) Costos de Costos de Costos de Amortización Intereses de Valor de Flujo Neto
e ingresos preinversión inversión (-) operación (-) (-) los créditos (-) salvamento
(+) (-) (+)
0 $0,0 $0,0 $0,0 $3.647.741.164,9 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $-3.647.741.164,9

1 $819.690.948,8 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $819.690.948,8

2 $819.690.948,8 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $819.690.948,8

3 $819.690.948,8 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $819.690.948,8

4 $819.690.948,8 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $819.690.948,8

5 $819.690.948,8 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $819.690.948,8

6 $819.690.948,8 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $819.690.948,8

7 $819.690.948,8 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $819.690.948,8

8 $819.690.948,8 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $819.690.948,8

9 $819.690.948,8 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $819.690.948,8

10 $819.690.948,8 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $0,0 $2.111.002.053,6 $2.930.693.002,4

Página 23 de 29
Evaluación / Indicadores y decisión
CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS DE ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA EN LA ZONA RURAL DE ARGELIA

Impreso el 15/09/2020 6:14:29 p.m.

Indicadores y decisión

01 - Evaluación económica

Indicadores de costo-
Indicadores de rentabilidad Indicadores de costo mínimo
eficiencia
Valor Presente Tasa Relación Costo Costo por beneficiario Valor presente de Costo Anual
Neto (VPN) Interna de Beneficio (RCB) los costos Equivalente (CAE)
Retorno
(TIR)
Alternativa: Construcción de Sistemas de Energía Solar Fotovoltaica en la zona rural de la entidad territorial.
$1.663.381.673,86 20,92 % $1,44 $4.321.968,20 $3.647.741.164,88 $280.139.097,10

Costo por capacidad

Producto Costo unitario (valor presente)


Unidades de generación fotovoltaica de
$15.135.855,46
energía eléctrica instaladas

03 - Decisión

Alternativa
Construcción de Sistemas de Energía Solar Fotovoltaica en la zona rural de la entidad territorial.

Página 24 de 29
Programación / Indicadores de producto
CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS DE ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA EN LA ZONA RURAL DE ARGELIA

Impreso el 15/09/2020 6:14:29 p.m.

Indicadores de producto

01 - Objetivo 1
1. Incrementar los sistemas de provisión de energía en las viviendas de la zona rural.

Producto
1.1. Unidades de generación fotovoltaica de energía eléctrica instaladas

Indicador
1.1.1 Unidades de generación fotovoltaica de energía eléctrica instaladas

Medido a través de: Número de unidades

Meta total: 241,0000

Fórmula:

Es acumulativo: No

Es Principal: Si

Programación de indicadores

Periodo Meta por periodo Periodo Meta por periodo


0 241,0000

Página 25 de 29
Programación / Indicadores de gestión
CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS DE ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA EN LA ZONA RURAL DE ARGELIA

Impreso el 15/09/2020 6:14:29 p.m.

Indicadores de gestión

01 - Indicador por proyecto

Indicador
Informes De Interventoria Realizados

Medido a través de: Número

Código: 9900G054

Fórmula:

Tipo de Fuente: Documento oficial

Fuente de Verificación: Informes entregados por la interventoría del contrato


Programación de indicadores

Periodo Meta por periodo Periodo Valor


0 6 Total: 6

Página 26 de 29
Programación / Fuentes de financiación
CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS DE ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA EN LA ZONA RURAL DE ARGELIA

Impreso el 15/09/2020 6:14:29 p.m.

Esquema financiero

01 - Clasificación presupuestal

Programa presupuestal
2102 - Consolidación productiva del sector de energía eléctrica

Subprograma presupuestal
1900 INTERSUBSECTORIAL MINAS Y ENERGÍA

Página 27 de 29
Programación / Fuentes de financiación
CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS DE ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA EN LA ZONA RURAL DE ARGELIA

Impreso el 15/09/2020 6:14:29 p.m.

02 - Resumen fuentes de financiación

Etapa Entidad Tipo Entidad Tipo de Recurso Periodo Valor

Inversión ARGELIA Municipios Asignaciones Directas 0 $4.605.605.604,00


1 $0,00
Total $4.605.605.604,00
Total Inversión $4.605.605.604,00

Total $4.605.605.604,00

Página 28 de 29
Programación / Resumen del proyecto
CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS DE ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA EN LA ZONA RURAL DE ARGELIA

Impreso el 15/09/2020 6:14:30 p.m.

Resumen del proyecto

Resumen del proyecto


Resumen
Descripción Indicadores Fuente Supuestos
narrativo
Aumentar el acceso al servicio de energía Cobertura del servicio de Tipo de fuente: Documento Los usuarios
eléctrica en la zona rural de la entidad territorial. energía eléctrica en zona oficial realizan
rural en la entidad oportunamente
Objetivo General

territorial Fuente: Sistema único de el pago del


información de servicios públicos servicio de
domiciliarios - SUI energía
eléctrica., Se da
un adecuado uso
de los sistemas
solares
fotovoltaicos por
parte de los
usuarios.
1.1 Unidades de generación fotovoltaica de Unidades de generación Tipo de fuente: Informe Los sistemas
energía eléctrica instaladas fotovoltaica de energía solares
Componentes

eléctrica instaladas Fuente: Informes de supervisión fotovoltaicos


(Productos)

e interventoría del contrato, acta instalados no


de recibo a satisfacción, registro son destruidos
fotográfico. por ráfagas de
viento,
tormentas, caída
de árboles o
deslizamientos.
Tipo de fuente: Se cuenta con
1.1.1 - Realizar el replanteo de obra.(*) Nombre: Informes De suficiente
1.1.2 - Realizar la implementación y puesta en Interventoria Realizados Fuente: disponibilidad de
Actividades

funcionamiento de equipos para la operación inventarios de


fotovoltaica.(*) los materiales y
1.1.3 - Instalar el sistema de medición y gestión
Unidad de Medida: equipos en el
de energía.(*) Número mercado local.
1.1.4 - Construir las instalaciones internas.(*)
1.1.5 - Realizar la interventoría.(*) Meta: 6.0000
1.1.6 - Realizar capacitaciones.
(*) Actividades con ruta crítica

Página 29 de 29

También podría gustarte