Experimento 8 - Capacitores en Serie y Paralelo: Digite Su Nombre
Experimento 8 - Capacitores en Serie y Paralelo: Digite Su Nombre
Objetivos:
- Calcular la carga almacenada en un capacitor a partir de medidas de voltaje y capacitancia
- Comprobar las reglas de suma en serie y paralelo de los condensadores
- Aprender a realizar la construcción de circuitos en serie y paralelo en la tarjeta de circuitos
4/19/2021 14:45
Configuración 1
V Fuente (V) V1(V) V2 (v) V3 (V)
Configuración 3
V Fuente (V) V1(V) V2 (v) V3 (V)
4/19/2021 14:45
Análisis cualitativo
1. Cuando se tienen varios capacitores iguales en paralelo ¿La capacitancia equivalente aumenta, disminuye, permanece
igual?
2. Cuando se tienen varios capacitores iguales en serie ¿La capacitancia equivalente aumenta, disminuye, permanece igual?
3. Considere que se tienen dos capacitores, un valor de capacitancia que es muy alto y uno muy bajo. ¿Si los coloca en serie, la
capacitancia equivalente será más cercana a qué valor? ¿Y si los coloca en paralelo?
4. Se tienen dos capacitores con capacitancia C1>C2. Si los dos capacitores almacenan la misma carga, ¿cuál de los dos
almacena más energía?
5. Aplicación: El desfibrilador usa un capacitor que puede almacenar 360J de energía eléctrica y entregar esta energía al
paciente en 2ms. Si el desfibrilador se carga con un voltaje de 1500V. ¿Cuánta carga almacena? En el caso hipotético de querer
transferir más carga al paciente con el mismo voltaje, debería conectar 2 desfibriladores ¿en serie? ¿en paralelo?
4/19/2021 14:45
Análisis cuantitativo
1. Voltaje teórico: Para cada configuración calcule el voltaje en cada capacitancia de acuerdo a las expresiones (4,1), (4,2) y (4,3).
Inserte la fórmulas para hacer los cálculos en las columnas V1, V2 y V3 de la siguiente página. Es posible que previamente tenga que
hallar la carga que pasa sobre todo el circuito y/o sobre cada capacitor.
2. Compare este voltaje calculado con el que midió experimentalmente, obtenga un error porcentual. Inserte la fórmula del error %
para hacer los cálculos en las columnas e1(%), e2(%) y e3 (%) de la siguiente página.
3. A partir de los voltajes medidos calcule el valor de la carga almacenada en cada capacitor. Inserte la fórmulas para hacer los
cálculos en las columnas Q1, Q2 y Q3 de las las tablas destinadas para ello.
4. Calcule la energía almacenada en cada capacitor. Registrelo en las tablas destinadas para ello.
5. ¿En qué configuración se almacena más energía? ¿ Se cumplen las reglas de capacitancia equivalente?
4/19/2021 14:45
Análisis cuantitativo: Tablas
1. Voltaje teórico
C(µF) 0 0 0
0.00
4/19/2021 14:45
Análisis cuantitativo
4/19/2021 14:45
Conclusiones
Configuración 1 Config
Configuración 2 Configuración 3