0% encontró este documento útil (0 votos)
184 vistas7 páginas

Metodologia UWE

UWE UML es una metodología para el desarrollo de aplicaciones web que consiste en seis modelos: 1) modelo de casos de uso, 2) modelo conceptual, 3) modelo de usuario, 4) modelo de estructura de presentación, 5) modelo abstracto de interfaz de usuario, y 6) modelo de adaptación. La metodología se basa en UML pero está adaptada específicamente para el desarrollo web.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
184 vistas7 páginas

Metodologia UWE

UWE UML es una metodología para el desarrollo de aplicaciones web que consiste en seis modelos: 1) modelo de casos de uso, 2) modelo conceptual, 3) modelo de usuario, 4) modelo de estructura de presentación, 5) modelo abstracto de interfaz de usuario, y 6) modelo de adaptación. La metodología se basa en UML pero está adaptada específicamente para el desarrollo web.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 7

UWE UML (UML-Based Web Engineering) es una herramienta para modelar

aplicaciones web, utilizada en la ingeniería web, prestando especial atención en


sistematización y personalización (sistemas adaptativos). Desarrolla do por la
Universidad Ludwig-Maximilians de Munich LMU

UWE UML (UML-Based Web Engineering)


es una metodología de desarrollo de aplicaciones web, utilizada en la ingeniería web,
prestando especial atención en sistematización y personalización (sistemas adaptativos).
UWE UML El método UWE UML consta de seis modelos:

1. Modelo de casos de uso para capturar los requisitos del sistema.


2. Modelo conceptual para el contenido (modelo del dominio).
3. Modelo de usuario: modelo de navegación que incluye modelos estáticos y
dinámicos.
4. Modelo de estructura de presentación, modelo de flujo de presentación.
5. Modelo abstracto de interfaz de usuario y modelo de ciclo de vida del objeto.
6. Modelo de adaptación

Paginas oficiales
Principal: http://uwe.pst.ifi.lmu.de

Tutorial español: http://uwe.pst.ifi.lmu.de/teachingTutorialSpanish.html

Ejemplos: http://uwe.pst.ifi.lmu.de/examples.html

UWE UML WIKIPEDIA

UWE UML (UML-Based Web Engineering) es una herramienta para modelar


aplicaciones web, utilizada en la ingeniería web, prestando especial atención en
sistematización y personalización (sistemas adaptativos).

UWE es una propuesta basada en el proceso unificado y UML pero adaptados a la web.
En requisitos separa las fases de captura, definición y validación. Hace además una
clasificación y un tratamiento especial dependiendo del carácter de cada requisito.

• Consiste en una notación y en un método.


o La notación se basa en UML (OMG, 2003): para aplicaciones Web en
general y para aplicaciones adaptativas en particular.
o El método consta de seis modelos:

1. Modelo de casos de uso para capturar los requisitos del sistema.


2. Modelo conceptual para el contenido (modelo del dominio).
3. Modelo de usuario: modelo de navegación que incluye modelos estáticos y
dinámicos.
4. Modelo de estructura de presentación, modelo de flujo de presentación.
5. Modelo abstracto de interfaz de usuario y modelo de ciclo de vida del objeto.
6. Modelo de adaptación.
UWE es una propuesta basada en el proceso unificado y UML pero adaptados a la web.
En requisitos separa las fases de captura, definición y validación. Hace además una
clasificación y un tratamiento especial dependiendo del carácter de cada requisito.

• Consiste en una notación y en un método.


o La notación se basa en UML (OMG, 2003): para aplicaciones Web en
general y para aplicaciones adaptativas en particular.
o El método consta de seis modelos:

7. Modelo de casos de uso para capturar los requisitos del sistema.


8. Modelo conceptual para el contenido (modelo del dominio).
9. Modelo de usuario: modelo de navegación que incluye modelos estáticos y
dinámicos.
10. Modelo de estructura de presentación, modelo de flujo de presentación.
11. Modelo abstracto de interfaz de usuario y modelo de ciclo de vida del objeto.
12. Modelo de adaptación.

Acerca de UWE

Un enfoque basado en estándares

El enfoque UWE proporciona una notación de dominio específico, un proceso de


desarrollo dirigido por modelos, y soporte de herramientas para la ingeniería de
aplicaciones Web. La característica de UWE es el hecho de ser un enfoque basado en
normas que no se limita a la utilización de la "lengua franca" UML pero también utiliza
XMI como un formato de modelo de intercambio, MOF para el meta-modelado, los
principios del modelo de motor de la el enfoque MDA, el modelo de transformación
QVT idioma, y XML.

Las principales razones para el uso de los mecanismos de extensión del UML en lugar
de una de las técnicas de modelado de propiedad es la aceptación de la UML en el
desarrollo de sistemas de software, flexibilidad para la definición de un lenguaje de
modelado de dominio específico Web: el llamado perfil UML, y amplio soporte de
modelado visual de herramientas CASE UML existentes.

UWE utiliza "puro" notación UML y tipos de diagramas UML siempre que sea posible
para el análisis y diseño de aplicaciones Web, es decir, sin las extensiones de cualquier
tipo. Por las características específicas web, como nodos y enlaces de la estructura del
hipertexto, el perfil UWE incluye estereotipos, valores etiquetados y restricciones
definidas para los elementos de modelado. La extensión UWE cubre navegación,
presentación, procesos de negocio y los aspectos de adaptación. La notación UWE se
define como una extensión de "ligero" de la UML.

1. Requisitos
2. contenidos
3. Navegación
4. Presentación
5. procesos
6. procesos de negocio
7. adaptación
Descripción general de los modelos UWE:

El enfoque de diseño UWE para los procesos de negocio en la Web consiste en la


introducción de clases de procesos específicos que son parte de un modelo de proceso
por separado con una interfaz definida para el modelo de navegación. Para modelar las
características de adaptación de aplicaciones web de una manera no invasiva, UWE
utiliza técnicas de modelado orientado a aspectos (AOM). Siguiendo el principio de
separación de las preocupaciones UWE propone la construcción de un modelo de
adaptación de los sistemas personalizados o dependiente del contexto y tejer los
modelos después.
Ejemplo de un diagrama de navegación: (más ejemplos en la sección de Ejemplos
Modelo)

Diseño asistido por ordenador utilizando el método UWE es posible MagicUWE


utilizando, un plugin para MagicDraw. (Más descargas se pueden encontrar en la página
de descarga.)

Para obtener más información acerca de UWE, por favor, eche un vistazo a la UWE-
Tutorial y en varios artículos en la sección "Publicaciones":
Tutorial

1. Casos de uso
2. Actividades
3. Contenido Clases
4. Navegación
5. Presentación
6. Estructura de Procesos
7. Flujo de Procesos
8. Roles
9. Derechos o Privilegios
10. Maquina de estados
11. Machote
ADAPTACIÓN DE LA METODOLOGÍA UWE, PROPUESTA PARA EL
PROYECTO

Diagrama de Gantt

Matriz de Riesgos

Casos de Uso

Diagramas de Analisis

Diagrama de Clases
modelo Físico de la BD
(Contenidos Dinámicos) Estructura de Procesos

Modelo De Dominio Modelo de Procesos


D Modelo P Flujo de Procesos
Modelo de Contenido
(diagrama de actividades)
(Contenidos Esticos)

Modelo de Comportamiento

Flujo de Navegación Diagrama de Presentación

Desarrollo del sitio Pruebas

Despliegue

También podría gustarte