Metodologia UWE
Metodologia UWE
Paginas oficiales
Principal: http://uwe.pst.ifi.lmu.de
Ejemplos: http://uwe.pst.ifi.lmu.de/examples.html
UWE es una propuesta basada en el proceso unificado y UML pero adaptados a la web.
En requisitos separa las fases de captura, definición y validación. Hace además una
clasificación y un tratamiento especial dependiendo del carácter de cada requisito.
Acerca de UWE
Las principales razones para el uso de los mecanismos de extensión del UML en lugar
de una de las técnicas de modelado de propiedad es la aceptación de la UML en el
desarrollo de sistemas de software, flexibilidad para la definición de un lenguaje de
modelado de dominio específico Web: el llamado perfil UML, y amplio soporte de
modelado visual de herramientas CASE UML existentes.
UWE utiliza "puro" notación UML y tipos de diagramas UML siempre que sea posible
para el análisis y diseño de aplicaciones Web, es decir, sin las extensiones de cualquier
tipo. Por las características específicas web, como nodos y enlaces de la estructura del
hipertexto, el perfil UWE incluye estereotipos, valores etiquetados y restricciones
definidas para los elementos de modelado. La extensión UWE cubre navegación,
presentación, procesos de negocio y los aspectos de adaptación. La notación UWE se
define como una extensión de "ligero" de la UML.
1. Requisitos
2. contenidos
3. Navegación
4. Presentación
5. procesos
6. procesos de negocio
7. adaptación
Descripción general de los modelos UWE:
Para obtener más información acerca de UWE, por favor, eche un vistazo a la UWE-
Tutorial y en varios artículos en la sección "Publicaciones":
Tutorial
1. Casos de uso
2. Actividades
3. Contenido Clases
4. Navegación
5. Presentación
6. Estructura de Procesos
7. Flujo de Procesos
8. Roles
9. Derechos o Privilegios
10. Maquina de estados
11. Machote
ADAPTACIÓN DE LA METODOLOGÍA UWE, PROPUESTA PARA EL
PROYECTO
Diagrama de Gantt
Matriz de Riesgos
Casos de Uso
Diagramas de Analisis
Diagrama de Clases
modelo Físico de la BD
(Contenidos Dinámicos) Estructura de Procesos
Modelo de Comportamiento
Despliegue