0% encontró este documento útil (0 votos)
100 vistas2 páginas

Guia 2 Octavo

El documento describe cómo la imprenta transformó la difusión del conocimiento. Antes de Gutenberg, los libros se copiaban a mano en los monasterios, lo que hacía que fueran caros y demorados de producir. Gutenberg inventó la imprenta en 1455, permitiendo publicar muchos libros de forma más rápida y económica. Esto llevó a que el conocimiento se difundiera más ampliamente en universidades y academias.

Cargado por

NICOLE OYARZUN
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
100 vistas2 páginas

Guia 2 Octavo

El documento describe cómo la imprenta transformó la difusión del conocimiento. Antes de Gutenberg, los libros se copiaban a mano en los monasterios, lo que hacía que fueran caros y demorados de producir. Gutenberg inventó la imprenta en 1455, permitiendo publicar muchos libros de forma más rápida y económica. Esto llevó a que el conocimiento se difundiera más ampliamente en universidades y academias.

Cargado por

NICOLE OYARZUN
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 2

Prof. Nicole Oyarzun.

GUIA N°2 “La difusión del conocimiento; la


Imprenta”
Historia, Geografía y Ciencias Sociales.

Nombre: Curso 8° Básico:

OBJETIVO: Identificar mediante fuentes como la imprenta HABILIDAD IDENTIFICAR: Reconocer las características de un
transformó las formas en cómo se transmitía el conocimiento. objeto, animal o persona.
CONTENIDO:
Durante la Edad Media la producción de libros se concentraba principalmente en los monasterios, donde los monjes copiaban, con pluma y
tinta, obras de autores griegos, romanos y cristianos. Esta situación comenzó a cambiar cuando, a mediados del siglo XV, el orfebre
alemán Johannes Gutenberg, perfeccionó la imprenta en occidente, gracias a la imprenta se pudo publicar un gran número de libros y
multiplicarlos en copias como los libros de los principales humanistas y las creaciones artísticas renacentistas, se difundieron en las
academias y universidades a diferencia de la Edad Media lo que no era posible, pues en esa época los libros se copiaban en
manuscritos de uno en uno, la imprenta permitió abaratar los costos de los libros, disminuyendo también el tiempo que demoraba su
producción. El primer libro impreso por Gutenberg en 1455 fue la biblia.

MINEDUC. Historia, Geografía y Cs. Sociales,8° Básico,


2020.

.
FUENTE 1 FUENTE 2
“En realidad, el factor principal del elevado precio de “La intensificación del uso del libro por los universitarios tiene una
los libros medievales era el coste de la copia. Los serie de consecuencias…En adelante el libro es consultado a
buenos copistas eran escasos. Al final de la Edad menudo y transportado de un lugar a otro. Su formato se hace
Media, los escribas monásticos habían perdido en más pequeño, más manejable. La letra minúscula gótica,
gran medida su importancia y era en las grandes más rápida, reemplaza a la antigua letra…Esta letra corresponde
ciudades…donde se encontraban fundamentalmente también a un progreso técnico: se abandona la caña de escribir para
los escribanos, convertidos por entonces en adoptar la pluma de ave, en general de ganso que permite “mayor
artesanos profesionales. La confección de un libro facilidad y rapidez en el trabajo”…El desarrollo del oficio intelectual
llevaba mucho tiempo, por no hablar de los libros de determinó la era de los manuales, del libro manuable que se
lujo adornados con miniaturas, verdaderas obras de maneja. Es este un testimonio notable de la aceleración en la
arte destinadas sobre todo a prelados, grandes señores circulación de la cultura escrita y en su difusión. El libro ya no es
y reyes”. objeto de lujo, sino que se ha convertido en instrumento”.
Le Goff, Jacques (1996).Los intelectuales en la Edad Media.
Verger,Jacques ( 1999).Gente del saber en la Europa de finales de
la Edad Media.

Actividad:
1.¿Cuál fue la importancia de la imprenta para la Fuente 1?

2.¿Qué quiere decir el autor de la fuente 2, con esta siguiente frase “El Libro ya no es objeto de lujo, sino que se ha
convertido un instrumento?
3.Identifica el contenido y ámbito al que hace referencia: (político, económico, social o ).(2ptos)

4. Comparando características. Completa el cuadro comparativo con la información entregada en el contenido y las fuentes 1 y

Época Medieval Indicador Época


Moderna
Tiempo en producir
libros
Valor o coste del libro
Escritura manual con Técnica o método de
pluma y tinta producción de libro
Método para transmitir
el conocimiento

5: Reflexiona y concluye:

a)¿Qué transformaciones habrá generado la imprenta en cuanto a la difusión del conocimiento en la sociedad de la época moderna?

b)¿Qué innovación actual consideras que tiene un impacto similar al que generó la imprenta?

c)¿Qué importancia crees que tiene el libro en la actualidad en Chile?

d)¿Consideras que actualmente en Chile, todas las personas tienen las mismas posibilidades de acceder a un libro?

También podría gustarte