Sanchez Fernandez Juan Oliver - Antropologia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 322

ANTROPOLOGÍA

JUAN OLIVER

SÁNCHEZ
VISÍTANOS PARA MÁS LIBROS:

https://www.facebook.com/culturaylibros
Antropología
Juan Oliver Sánchez Fernández

Antropología

Alianza Editorial
Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley,
que establece penas de prisión y/o multas, además de las correspondientes indemni-
zaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujeren, plagiaren, distribuyeren
o comunicaren públicamente, en todo o en parte, una obra literaria, artística o cientí-
fica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo
de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.

Edición electrónica, 2014


www.alianzaeditorial.es

© Juan Oliver Sánchez Fernández, 2012


© Alianza Editorial, S. A. Madrid, 2014
Juan Ignacio Luca de Tena, 15. 28027 Madrid
ISBN: 978-84-206-8924-1
Edición en versión digital 2014
Índice

Capítulo 1.   CAMPO DE ESTUDIO Y MÉTODO DE LA ANTROPOLOGÍA 11

1.1. ¿Qué estudia la antropología?....................................................................... 11


1.2. ¿Qué se entiende por cultura?....................................................................... 12
1.3. Aportaciones de la antropología como ciencia social................................... 13
Relativismo cultural frente al etnocentrismo................................................ 13
Comparación intercultural............................................................................ 13
Enfoque holista............................................................................................. 14
Trabajo de campo.......................................................................................... 14
1.4. Corrientes de pensamiento en la antropología cultural o social................... 14
La cultura como sistema adaptativo.............................................................. 15
La cultura como sistema de ideas................................................................. 16
1.5. Método de la antropología y técnicas de recogida de datos.......................... 16
1.5.1. Técnicas de recogida de datos......................................................... 16
1.5.1.1. Observación de conductas ............................................. 17
1.5.1.2. Técnicas verbales............................................................ 17
Técnicas informales o no estandarizadas....................... 17
Entrevistas o encuestas estandarizadas y muestreo........ 18
1.5.2. Contraste entre la información verbal y la observación de con-
ductas............................................................................................... 19
1.5.3. Fiabilidad y validez.......................................................................... 20
1.5.4. Análisis cuantitativo y cualitativo.................................................... 21
1.5.5. Interpretación y explicación............................................................ 21
1.5.6. Tipos de hipótesis............................................................................ 22
1.6. Diseño de un proyecto de investigación........................................................ 23

7
Índice

Capítulo 2.  biología y cultura............................................................ 25


2.1. Evolución y selección natural....................................................................... 25
Selección natural........................................................................................... 25
Evolución y teoría de juegos......................................................................... 27
Unidades de selección................................................................................... 28
Información genética.................................................................................... 30
Variación genética y mutaciones génicas y cromosómicas.......................... 31
Otras fuerzas evolutivas................................................................................ 33
El equilibrio de Hardy-Weinberg.................................................................. 33
Adaptación.................................................................................................... 34
Herencia y entorno........................................................................................ 36
2.2. Etología......................................................................................................... 37
Capacidades innatas...................................................................................... 38
Sistemas de motivación o impulsos.............................................................. 38
Mecanismo desencadenador innato.............................................................. 39
Disposiciones innatas para el aprendizaje.................................................... 39
Comportamientos de base filogenética......................................................... 39
2.3. Sociobiología................................................................................................ 40
La selección de parientes.............................................................................. 40
El altruismo recíproco.................................................................................. 42
Inversión parental, selección sexual y dimorfismo sexual........................... 42
2.4. La evolución humana.................................................................................... 45
Gradualismo filético y equilibrio puntuado.................................................. 45
Analogías y homologías................................................................................ 45
Animales, cordados y vertebrados................................................................ 46
Mamíferos y primates................................................................................... 47
Antropoides, Hominoides y Homínidos....................................................... 48
Posibles antepasados de los Australopithecus............................................... 49
Los Australopithecus.................................................................................... 52
Los Paranthropus.......................................................................................... 55
El género Homo............................................................................................ 56
2.5. Cultura material............................................................................................ 66
El complejo industrial Olduvaiense.............................................................. 66
La tradición industrial Achelense................................................................. 68
El Paleolítico Medio..................................................................................... 69
El Paleolítico Superior.................................................................................. 69

Capítulo 3.  ECOLOGÍA Y PROCESOS CULTURALES............................... 73


3.1. Enfoques en antropología ecológica............................................................. 74
Ecología cultural........................................................................................... 74
Evolucionismo cultural................................................................................. 77
Funcionalismo ecológico.............................................................................. 78
Materialismo cultural.................................................................................... 82
Etnoecología................................................................................................. 89
Objeciones contra los enfoques anteriores................................................... 90
Estudios antropológicos de orientación funcionalista estructural................ 94
Modelos procesuales y de decisiones........................................................... 95
8
Índice

3.2. Unidades de organización y estudio en antropología ecológica................... 101


3.2.1. Ecología de sistemas........................................................................ 101
Flujo de información....................................................................... 102
Flujo de energía............................................................................... 102
Provisión de proteínas, lípidos y vitaminas..................................... 106
Ciclos biogeoquímicos y deterioro ambiental................................. 109
Biodiversidad................................................................................... 112
Bienes comunales y territorialidad.................................................. 115
El forrajeo óptimo........................................................................... 126
Nicho............................................................................................... 131
3.2.2. Ecología de poblaciones.................................................................. 133
3.2.2.1. Características de la población....................................... 133
Tamaño........................................................................... 133
Estructura........................................................................ 136
Pauta de asentamiento.................................................... 137
3.2.2.2. Dinámica demográfica................................................... 137
3.2.2.3. Factores limitadores y capacidad de sustentación.......... 140
3.2.2.4. Crecimiento demográfico y cambio sociocultural......... 140
3.2.2.5. Interacción entre poblaciones......................................... 141
Capítulo 4.  EL SISTEMA ECONÓMICO....................................................... 146
4.1. Corrientes de pensamiento en el ámbito económico.................................... 146
El enfoque sustantivista................................................................................ 147
El formalismo............................................................................................... 150
La antropología económica de corte marxista.............................................. 151
La teoría de la dependencia.......................................................................... 155
El modelo del sistema capitalista mundial.................................................... 157
La economía ecológica................................................................................. 159
4.2. Producción, distribución e intercambio y consumo de bienes...................... 162
Producción.................................................................................................... 162
Distribución e intercambio........................................................................... 177
Consumo....................................................................................................... 184
Capítulo 5.  ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN SOCIAL............................ 187
5.1. Diversidad de estrategias intragrupales........................................................ 188
5.2. Teoría de juegos e interacción social............................................................ 189
El dilema del prisionero................................................................................ 190
El comportamiento del gorrón...................................................................... 191
Juegos de suma cero..................................................................................... 192
5.3. Parentesco, matrimonio y familia................................................................. 193
Parentesco..................................................................................................... 193
Sistemas de filiación y parentelas................................................................. 195
Grupos residenciales..................................................................................... 198
Terminologías de parentesco......................................................................... 199
El matrimonio............................................................................................... 202
La familia...................................................................................................... 204
5.4. Redes sociales............................................................................................... 207
5.5. Desigualdad y diferencias sociales............................................................... 211

9
Índice

Diferencias étnicas, de género y de edad...................................................... 211


Castas............................................................................................................ 212
Clases sociales y movilidad.......................................................................... 214

Capítulo 6. VIDA POLíTICA.......................................................................... 218


6.1. La actividad política...................................................................................... 218
6.2. Sistemas políticos no centralizados frente a centralizados........................... 220
Sociedades sin Estado................................................................................... 220
Sociedades con Estado.................................................................................. 225
6.3. Estrategias e intereses personales................................................................. 227

Capítulo 7. LA CULTURA COMO SISTEMA COGNITIVO Y SIMBÓ­


LICO............................................................................................. 233
7.1. Teorías antropológicas en el campo cognitivo y simbólico.......................... 234
Etnosemántica o antropología cognitiva....................................................... 234
Estructuralismo............................................................................................. 237
La concepción simbólica de la cultura.......................................................... 243
Convergencia entre antropología cognitiva y simbólica............................... 244
La etnografía posmoderna............................................................................ 245
7.2. ¿Qué son los símbolos y para qué sirven?.................................................... 248
7.3. El lenguaje.................................................................................................... 253
Lingüística sincrónica y diacrónica.............................................................. 253
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas.................................................. 255
La relatividad lingüística.............................................................................. 255
Lenguaje y pragmática.................................................................................. 256
El lenguaje como estrategia política............................................................. 258
Sociolingüística, sociología del lenguaje y etnografía de la comunicación. 259
La comunicación no verbal........................................................................... 262
7.4. La religión..................................................................................................... 264
Teorías sobre el fenómeno religioso............................................................. 264
Diversidad de comportamientos religiosos................................................... 272
Creencias religiosas, clase social e ideología política.................................. 274
Creencia y práctica....................................................................................... 275
7.5. Cultura y personalidad.................................................................................. 276

BIBLIOGRAFÍA................................................................................................ 283

10
1.  Campo de estudio
y método de la antropología

En cuanto disciplina científica, la antropología reúne teorías, método y técni-


cas. La teoría elabora regularidades, leyes y principios generales que tras-
cienden los fenómenos particulares, singulares. El método hace referencia a
reglas y operaciones lógicas seguidas en la investigación para someter a fal-
sación teorías e hipótesis con el objetivo de refutarlas o corroborarlas. Si las
teorías son refutadas, han de ser abandonadas y sustituidas por otras más
plausibles. Las técnicas de investigación son un procedimiento estandarizado
para recoger, tratar y procesar datos.

1.1.  ¿Qué estudia la antropología?


La antropología estudia la variabilidad biológica y cultural del hombre en el
espacio y en el tiempo. El hombre exhibe una gran variedad de comporta-
mientos en todo el mundo, tanto en la actualidad como en el pasado. La an-
tropología está constituida por cuatro disciplinas:

Antropología biológica o física: Examina las bases biológicas de la con-


ducta humana, así como la evolución humana. Incluye disciplinas como ge-
nética de poblaciones, paleoantropología (estudia la evolución humana a par-
tir de fósiles de homínidos), primatología, etología, sociobiología, etc.
Arqueología: Estudia vestigios materiales de culturas humanas desapareci-
das como palacios, pirámides, fortalezas, vías de comunicación, estelas, útiles,

11
Antropología

etc., para conocer el pasado de las sociedades humanas. Se describe el auge y


declive de ciertas culturas y los factores que han incidido en su desarrollo. Se
recurre a teorías de la antropología para explicar prácticas culturales como la
guerra, la caza y la recolección, la horticultura, la estratificación social, la apa-
rición del Estado, el sistema de creencias y prácticas religiosas, etc.
Antropología lingüística: Examina la variedad de lenguas habladas por el
hombre, su función y origen, así como la manera en que el lenguaje influye
en la cultura y a la inversa.
Antropología cultural o social: Realiza el estudio comparado de las distin-
tas sociedades humanas. Se ocupa de la variabilidad cultural en forma de es-
tilos de vida, prácticas, costumbres, tradiciones, instituciones, conducta este-
reotipada, pautas, normas y códigos de conducta del pasado y del presente.
Se trata de formas de pensar, sentir y actuar, estandarizadas, repetitivas, pro-
pias de un grupo social. La antropología habla de pautas sociales o grupales
en la medida en que, por una parte, son compartidas por todos o una parte
importante de los miembros de un grupo humano, y, por otra, estas pautas de
comportamiento no son heredadas genéticamente sino aprendidas en socie-
dad a través de la socialización o la enculturación, es decir, el aprendizaje.
Ésta es la razón por la que Tylor (1976: 19) definía la cultura como «ese
complejo conjunto que incluye el conocimiento, las creencias, las artes, la
moral, las leyes, las costumbres y cualesquiera otras aptitudes y hábitos ad-
quiridos por el hombre como miembro de la sociedad», es decir, pautas de
comportamiento aprendidas y compartidas en mayor o menor grado por los
miembros de un grupo humano.

Otros antropólogos definen la cultura como una estrategia dinámica y


adaptativa del hombre al entorno, facilitando su supervivencia. La adapta-
ción biológica y ecológica, el sistema económico, la estructura social, la or-
ganización política y la ideología son respuestas flexibles de las que dispone
el hombre para sobrevivir en cualquier rincón del mundo.
La antropología cultural elabora teorías, leyes generales o regularidades
sobre pautas culturales a partir de la comparación de diferentes sociedades.
La etnografía sería, en cambio, la descripción de los fenómenos culturales en
una sociedad o lugar concreto.

1.2.  ¿Qué se entiende por cultura?


El concepto de cultura hace referencia a las distintas dimensiones de la sociedad
estudiadas por la antropología: la ecológica o adaptación del hombre al medio
ambiente —antropología ecológica—, la económica o procesos de producción,
distribución y consumo de bienes —antropología económica—, clases sociales,
grupos étnicos, redes sociales, castas, diferencias de género y edad, parentesco

12
1.  Campo de estudio y método de la antropología

y grupos de filiación, familia y matrimonio —estructura y organización so-


cial—, la organización política o gobierno de los asuntos públicos —antropolo-
gía política—, los sistemas simbólicos, lenguaje, creencias y valores, religión,
rituales, magia, brujería y adivinación, mitos, arte, etc. —antropología simbóli-
ca—, relación de la conducta o la personalidad con la cultura —antropología
psicológica o cultura y personalidad—, concepciones sobre el hombre a partir
de la reflexión o el pensamiento —antropología filosófica.
La cultura se puede analizar desde dos perspectivas: la «emic» y la «etic».
La perspectiva «emic» tiene en cuenta el punto de vista o las explicacio-
nes verbales dadas por el informante nativo.
La perspectiva «etic» adopta el punto de vista del antropólogo como ob-
servador ajeno al grupo estudiado, registrando la conducta de la gente.

1.3.  Aportaciones de la antropología como ciencia social


Hay cuatro características con las que se asocia el desarrollo de la antropolo-
gía:

Relativismo cultural frente al etnocentrismo

La antropología ha estudiado sociedades no occidentales en las que se dan


prácticas culturales que no están presentes o están prohibidas en Occidente.
Esta situación ha conducido a que la antropología adopte una posición de res-
peto hacia la variedad de prácticas culturales existentes en las sociedades no
occidentales. El papel del antropólogo es describir, analizar, interpretar, expli-
car estas prácticas y no hacer juicios de valor a partir de los principios domi-
nantes en una sociedad. Se ha planteado el problema de si existe algún criterio
compartido que permita comparar unas sociedades con otras y establecer una
jerarquía de las sociedades. El relativismo cultural sostiene que todas las cultu-
ras se sitúan en el mismo plano de igualdad; no hay una medida que avale que
una sociedad es superior o más excelente que otra. Un criterio considerado vá-
lido por un grupo humano es rehusado por una sociedad vecina. El etnocentris-
mo sostiene, por el contrario, que los valores, normas y costumbres imperantes
en una sociedad son superiores a los de otras culturas.

Comparación intercultural

La antropología cultural elabora teorías o leyes generales válidas para las so-
ciedades humanas a partir de la comparación intercultural de sociedades di-
ferentes en el espacio y en el tiempo. Las teorías buscan generalizar y sobre-

13
Antropología

pasar los aspectos locales de una población humana. De esta forma, la


antropología rebasa la descripción etnográfica de lo singular. No se puede
generalizar sobre el ser humano a partir de las prácticas culturales existentes
en las sociedades occidentales. Podemos encontrar diferencias pero también
semejanzas que deben ser explicadas.

Enfoque holista

El hombre está integrado por distintas dimensiones, engranadas entre sí


como un todo complejo; cada parte está interconectada con las demás, for-
mando un sistema sociocultural. La perspectiva holista nos proporciona una
concepción global e integral de la realidad social en vez de la visión frag-
mentada y parcial de otras disciplinas científicas. Este planteamiento confie-
re unidad y coherencia al estudio de campo realizado. No se puede separar el
comportamiento humano del contexto cultural en el que tiene lugar.

Trabajo de campo

El trabajo de campo con la consiguiente observación participante es el méto-


do básico de la antropología para reunir información de primera mano sobre
una sociedad. El antropólogo puede permanecer en un lugar días, semanas,
meses, años, recogiendo información sobre una sociedad. El trabajo de cam-
po permite al investigador estudiar sobre el terreno una población local o una
comunidad, implicándose en la actividad cotidiana desarrollada en distintos
contextos —ámbito doméstico, lugar de trabajo, mercado, instituciones edu-
cativas, centros hospitalarios, espacios de diversión y de ocio, contextos polí-
ticos y religiosos, etc.— en los que se produce de modo natural dicha activi-
dad. El antropólogo convive con la gente y participa de forma directa en los
distintos ámbitos en los que se desenvuelve la acción humana, observando lo
que allí sucede.

1.4. 
Corrientes de pensamiento en la antropología cultural
o social
La antropología no es un campo de pensamiento homogéneo o uniforme sino
una disciplina entrelazada por una gran diversidad de temas y problemas de es-
tudio, enfoques, teorías y técnicas de investigación. Geertz ha señalado que la
antropología tiene un gran prestigio y reconocimiento en otras disciplinas
como filosofía, crítica literaria, lingüística, historia, economía, politología, de-
recho, psicología, teología, etc. Lévi-Strauss, Turner, Douglas, Leach, Sahlins,

14
1.  Campo de estudio y método de la antropología

Dumont, Harris, Bourdieu, Geertz, etc., son antropólogos «continuamente cita-


dos, en todas partes, y con cualquier motivo». Pero en el interior de la discipli-
na existen teorías y planteamientos muy heterogéneos y opuestos, hasta el pun-
to de que a veces no se sabe bien qué es la antropología, cuál es su identidad o
campo de estudio, qué hace el antropólogo y para qué sirve. Geertz se ha plan-
teado las siguientes preguntas: ¿Es la antropología una ciencia o una disciplina
humanística? ¿No exhibe la antropología una falta de coherencia interna, una
debilidad teórica y una irrelevancia práctica? ¿Son lo bastante objetivas, siste-
máticas, precisas, predictivas, verificables, investigaciones que se apoyan en
factores personales —un investigador, en un tiempo concreto; un informante,
de un lugar concreto— para ser algo más que una recopilación de historias ve-
rosímiles?, concluyendo que «el impresionismo, el intuitivismo, el subjetivis-
mo y el esteticismo, y tal vez, por encima de todo, la sustitución de los datos
por la retórica, y de los argumentos por el estilo, parecen ser los peligros más
claros y presentes; la situación más temida, la falta de paradigma, resulta ser
una afección permanente. ¿Qué clase de científicos pueden ser aquellos cuya
principal técnica consiste en la sociabilidad y cuyo principal instrumento son
ellos mismos? ¿Qué puede esperarse de ellos sino una prosa recargada y her-
mosas teorías?» (1986: 62-63).
Se puede decir, como indica Keesing (1974), que en la antropología hay
dos grandes corrientes de pensamiento que conciben la cultura como un sis-
tema adaptativo o bien como un sistema de ideas.

La cultura como sistema adaptativo

La antropología biológica, la ecológica y la económica toman como punto de


partida la cultura como un sistema adaptativo al entorno.
Ponen especial énfasis en hacer de la antropología un disciplina objetiva
que busca reunir el mayor número de datos y hechos empíricos y trata de
darles una explicación.
Suelen manejar datos cuantitativos con los que se elaboran análisis esta-
dísticos para corroborar una hipótesis. Por ejemplo, los antropólogos que han
trabajado en la teoría del forrajeo óptimo han reunido gran cantidad de datos
empíricos sobre clase y cantidad de alimentos adquiridos, tiempo y coste
empleados en una expedición de caza y recolección, en la captura de cada re-
curso o en el forrajeo de un área, etc.
Asimismo, se plantean el problema de la representatividad de la muestra
al objeto de que los datos reunidos se puedan generalizar a toda la sociedad.
Se utilizan técnicas verbales y de observación de conductas estandarizadas y
sistemáticas que proporcionan datos cuantitativos.
Con frecuencia tienden a concebir la antropología como una disciplina
científica que trata de explicar y predecir desde una perspectiva causal o fun-

15
Antropología

cional los fenómenos culturales. Prestan especial atención a las condiciones


materiales de la subsistencia humana.

La cultura como sistema de ideas

La antropología cognitiva, la simbólica y el estructuralismo analizan la cultu-


ra como un sistema de creencias, normas, principios y valores.
Estas disciplinas hacen hincapié en la subjetividad y creatividad del antro-
pólogo como autor de monografías y textos, rebasando la objetividad de los
hechos.
Consideran que la antropología ha de ser una disciplina hermenéutica o
interpretativa que capte el significado o sentido de las prácticas culturales.
Con frecuencia sucede que distintos antropólogos ofrecen diferentes inter-
pretaciones de un mismo fenómeno cultural; incluso un mismo antropólogo
realiza a veces diferentes interpretaciones de una práctica cultural a lo largo
de su vida.
A menudo emprenden un análisis cualitativo y en profundidad de los fe-
nómenos sociales y conceden cierta primacía a los procesos mentales y afec-
tivos que moldean las prácticas culturales e influyen en ellas.
Sostienen que la información obtenida de individuos, sea o no compartida
por todo el grupo, es valiosa, y otorgan menos importancia a la representati-
vidad de la muestra de la que obtienen datos.

1.5. 
Método de la antropología y técnicas de recogida
de datos
El trabajo de campo y la observación participante constituyen el método de
la antropología.
El trabajo de campo plantea problemas como las técnicas más apropiadas
de recogida de datos, análisis cualitativo y cuantitativo, fiabilidad y validez,
tipos de hipótesis, etc.

1.5.1.  Técnicas de recogida de datos

Las técnicas de recogida de datos utilizadas por el antropólogo en el trabajo


de campo son de dos clases: observación de conductas y técnicas verbales
(Sánchez Fernández, 1995).

16
1.  Campo de estudio y método de la antropología

1.5.1.1.  Observación de conductas

El antropólogo observa y registra comportamientos, hechos, acciones y


acontecimientos que tienen lugar en la población estudiada. La observación
puede ser de dos clases.
Observación informal, no sistemática o impresionista, es decir, se observa
sobre la marcha y de forma improvisada lo que sucede.
Observación formal, sistemática, estandarizada, consistente en registrar,
incluso con cámara, los espacios y contextos en los que tiene lugar la acción,
cuándo se produce y cuánto tiempo dura, con qué frecuencia ocurre, qué per-
sonas y de qué modo participan en la interacción, qué secuencia de actos
conlleva, etc. La kinesia y la proxémica han utilizado este tipo de técnicas al
objeto de registrar, cuantificar y comparar los fenómenos sociales observa-
dos en distintas sociedades o grupos humanos.

1.5.1.2.  Técnicas verbales

El antropólogo conversa, entrevista y dialoga con la gente en los distintos


contextos de la actividad diaria, formulando preguntas y obteniendo respues-
tas verbales. Las técnicas verbales pueden ser informales y formales.

Técnicas informales o no estandarizadas

Estas técnicas son valiosas en sociedades de pequeño tamaño en las que la


homogeneidad es grande. Cualquier individuo puede ser un representante
apropiado del grupo.

Entrevistas con informantes clave. El informante clave es un miembro de la


sociedad seleccionado por el investigador para obtener información minuciosa,
bien fundada y precisa sobre distintos aspectos de la vida social. La selección
de informantes clave competentes y buenos conocedores de su entorno social
no es una tarea fácil. Exige tiempo y se basa con frecuencia en relaciones de
confianza y amistad. Es conveniente seleccionar a personas que han vivido de
primera mano los fenómenos narrados, no a las que se guían por rumores o su-
posiciones. Ahora bien, esta información puede estar distorsionada por la posi-
ción social o los intereses particulares defendidos por dichos informantes. En
las sociedades estratificadas, los informantes clave pertenecen a clases jerar-
quizadas y la información facilitada puede estar sesgada según la clase social o
las posiciones privilegiadas de poder. Se pueden producir discrepancias no
sólo entre los enunciados verbales formulados por los distintos informantes,
sino entre dichos enunciados y la conducta real. Para evitar la información dis-

17
Antropología

torsionada, es adecuado ampliar la red de los informantes clave y contrastar los


enunciados de los distintos informantes entre sí y con la propia observación
del investigador.

Historias de vida y narraciones populares. Los antropólogos piden en oca-


siones a alguno de los informantes clave que narre la experiencia y la histo-
ria de su vida. Estas biografías ponen de manifiesto los valores y creencias
dominantes en la sociedad a través del tiempo, así como la importancia de
ciertos acontecimientos y pautas culturales. El problema planteado por las
biografías es la representatividad de las muestras para que se puedan exten-
der a la sociedad.
Los cuentos populares, leyendas, canciones, proverbios, refranes, mitos,
etc., narrados verbalmente por los informantes o conservados como material
escrito en documentos son una fuente de información valiosa sobre un tema
o la sociedad estudiada.

Entrevistas en profundidad. La entrevista en profundidad consiste en que el


informante habla de forma larga y distendida sobre un tema o problema con
el investigador, lo que permite a éste profundizar en algún aspecto de la so-
ciedad.

Grupos de discusión. Los grupos de discusión son grupos pequeños (entre 4 y


14 personas) que proporcionan una información verbal valiosa sobre problemas
que afectan a un grupo social. Se elige a personas que puedan hablar con confian-
za y exponer, sin restricciones, sus puntos de vista, a veces discrepantes, sobre de-
terminados temas. Conviene elegir a personas que representen a distintas catego-
rías sociales y centrarse en determinados puntos que son objeto de debate entre
los participantes.

Entrevistas o encuestas estandarizadas y muestreo

Este tipo de técnicas son valiosas para grupos de gran tamaño en los que hay
una fuerte heterogeneidad o diferencias socioculturales intragrupales. El proce-
dimiento consiste en seleccionar muestras o un número limitado de unidades de
una población o universo de individuos, instituciones, acontecimientos y obje-
tos. Las muestras deben ser representativas o reflejar realmente la composición
de la población. Dichas técnicas permiten la cuantificación de los datos obteni-
dos y la extrapolación de los resultados de la muestra a toda la población.
El muestreo puede ser probabilístico y no probabilístico. El muestreo pro-
babilístico comprende el muestreo aleatorio simple, el muestreo aleatorio
sistemático, el muestreo aleatorio estratificado y el muestreo aleatorio por
conglomerados.

18
1.  Campo de estudio y método de la antropología

El muestreo aleatorio simple requiere que todo individuo de una pobla-


ción tenga la misma probabilidad de ser seleccionado. La selección de la
muestra se hace al azar.
El muestreo aleatorio sistemático selecciona al azar la primera unidad de
la muestra y después va agregando elementos según el coeficiente de eleva-
ción o tamaño del universo dividido por el tamaño de la muestra.
El muestreo aleatorio estratificado se aplica cuando las unidades de una po-
blación se subdividen en distintos subgrupos o estratos como clases sociales,
grupos étnicos, grupos de edad, género, etc. Después se extraen al azar muestras
de cada estrato o subgrupo. La estratificación puede ser proporcional —tiene en
cuenta su ponderación en la población total— o no proporcional.
El muestreo aleatorio por conglomerados (cluster sampling) selecciona de
forma aleatoria una muestra de conglomerados o conjuntos de individuos.
Cada conglomerado es una representación de la variedad de elementos del
universo. Por ejemplo, cuando se quiere extraer una muestra de la población
de una ciudad, se divide ésta en subunidades territoriales más pequeñas,
como municipios, distritos, manzanas, calles, viviendas.
El muestreo no probabilístico puede ser de convención, por elección de
expertos y por cuotas. En el muestreo de convención se obtiene información
de las personas que uno encuentra disponibles o a mano. En la elección de
expertos o basada en un juicio, se elige una muestra que un experto conside-
ra representativa o sobre la base de algún criterio. En el muestreo por cuotas
(quota sampling), el universo sometido al muestreo se clasifica según dife-
rentes características como clase social, edad, género, grupo étnico, etc., y se
fijan cuotas o proporciones relativas de las distintas categorías de caracterís-
ticas en el conjunto de la población. Después el entrevistador selecciona li-
bremente a los individuos que considera oportunos.
En las entrevistas o encuestas estandarizadas o estructuradas, el entrevis-
tador formula las mismas preguntas y en el mismo orden a múltiples sujetos
para ver en qué medida las respuestas son o no compartidas. Pueden ser ora-
les o escritas, abiertas —el sujeto expresa libremente sus opiniones, sin tener
que elegir respuestas previamente fijadas— o cerradas —se formulan una
serie de preguntas y un número fijo de respuestas alternativas que el sujeto
selecciona. El cuestionario es la serie de preguntas estandarizadas que el en-
trevistador formula a los encuestados.

1.5.2. Contraste entre la información verbal y la observación


de conductas

Como consecuencia de la anterior distinción, el antropólogo debe contrastar


la información verbal dada por los distintos informantes y observar las con-
ductas y los hechos reales, percatándose de las posibles discrepancias entre

19
Antropología

la realidad observada y las ideas y creencias obtenidas verbalmente. El regis-


tro de la conducta desmitifica a veces las creencias y valores ideales cons-
truidos en las monografías a partir de las normas rescatadas verbalmente.
El antropólogo ha de realizar una rigurosa y precisa descripción etnográ-
fica fruto de la observación. Pero la descripción de lo local y específico ha
de complementarse con un planteamiento que busca dar cuenta de los fenó-
menos sociales. Se trata de explicar el cómo, el porqué, el para qué o el sen-
tido de estos fenómenos. Se pueden enlazar los distintos hechos culturales
como las piezas de un rompecabezas hasta desvelar la configuración global
de la sociedad, desenredando la lógica interna del sistema.
Se debe establecer una conexión entre los conocimientos teóricos y los
datos y hechos empíricos recogidos en la experiencia de campo. A veces es
la teoría la que proporciona las hipótesis y proposiciones que el antropólogo
pone a prueba. En otras ocasiones, de la investigación sobre el terreno surgen
nuevas teorías que hacen avanzar el conocimiento antropológico.
Las conclusiones y resultados alcanzados en la investigación de campo
confirman o refutan las hipótesis y teorías manejadas en la investigación, lo
que nos permite superar la descripción etnográfica y construir teorías y ge-
neralizaciones válidas para distintos lugares, culturas y contextos. Como ha
sugerido Geertz (1975), la antropología no analiza tanto una comunidad
cuanto problemas y temas culturales en una sociedad o en distintos lugares.
El lugar donde se efectúa la investigación no debe ser confundido con el ob-
jeto estudiado, y lo importante no es el lugar de estudio sino los problemas y
temas investigados. Temas como la territorialidad, la estratificación social, el
conflicto, las redes sociales, los grupos de filiación, etc., han sido estudiados
reiteradamente en diferentes investigaciones sociales.
Se ha sugerido que las técnicas verbales no son «naturales» sino que se
entrometen como un elemento extraño en la vida de la gente. Las preguntas
que formula el antropólogo pueden ser estímulos artificiales alejados de la
actividad cotidiana, lo que puede provocar recelos y distorsionar las respues-
tas. En cambio, el antropólogo que participa y observa como una persona co-
rriente las acciones que se llevan a cabo en fiestas y rituales, en el trabajo, en
el hogar, en reuniones y discusiones, en lugares de entretenimiento, etc., pro-
voca menos recelo entre los miembros del grupo estudiado (Pelto y Pelto,
1978).

1.5.3.  Fiabilidad y validez

Se han planteado dos problemas metodológicos en las ciencias sociales: la


validez y la fiabilidad. La validez hace referencia al grado en que la informa-
ción obtenida por el investigador responde o refleja lo que sucede en la reali-
dad; en cambio, la fiabilidad alude a la repetibilidad o replicabilidad de la in-

20
1.  Campo de estudio y método de la antropología

formación obtenida, utilizando múltiples sujetos. El uso de la observación y


entrevistas no estructuradas durante largas estancias del antropólogo en la
comunidad proporcionan información de alta validez, es decir, información
que refleja con fidelidad la realidad. En cambio, las técnicas de investigación
sistemáticas, formalizadas, incrementan la fiabilidad y replicabilidad, ya que
diferentes investigadores pueden formular las mismas preguntas a múltiples
sujetos (Pelto y Pelto, 1978). Por consiguiente, la combinación de ambas téc-
nicas, unas más formales o estructuradas y otras no estructuradas, maximiza
la fiabilidad y la validez.

1.5.4.  Análisis cuantitativo y cualitativo

A veces se afirma que lo propio de la antropología es el análisis cualitativo,


fundado en el examen en profundidad o de forma intensiva de fenómenos
culturales que no requieren cuantificación. Se contrapone así el análisis cua-
litativo al cuantitativo, utilizado a menudo por la sociología. Ahora bien, no
es válida esta oposición para diferenciar el método propio de la antropología.
El empleo de técnicas cuantitativas o de un enfoque cualitativo depende del
problema que se plantea o se quiere dilucidar. Según los problemas aborda-
dos, el estudio puede recurrir a técnicas cuantitativas o a procedimientos cua-
litativos, o bien combinar ambas perspectivas en distinta proporción. Por
ejemplo, si se estudia el fenómeno religioso, se pueden reunir datos cuantita-
tivos sobre la frecuencia de las prácticas religiosas, el número de practican-
tes, el tipo de creencias religiosas en una población, o emprender un análisis
cualitativo que desvele el significado y sentido de dichas prácticas religiosas.

1.5.5.  Interpretación y explicación

Hay corrientes antropológicas que subrayan el papel de la interpretación,


hermenéutica o comprensión cuando se analizan fenómenos culturales. La
cultura es un sistema de símbolos cuyo significado o sentido es interpretado
por el antropólogo. Éste se ha de ocupar de la comprensión de los significa-
dos asociados a los rasgos culturales pero no de su explicación. La antropo-
logía es concebida no como ciencia sino como una disciplina hermenéutica o
semiótica en busca del significado de los fenómenos. Cuando estudian la re-
ligión, la magia, el mito o la concepción del mundo dominantes en una so-
ciedad, los antropólogos suelen recrearse en desentrañar su significado. A
veces la interpretación está relacionada con la defensa del análisis cualitati-
vo. El problema radica en que el énfasis en la interpretación puede conducir
a un modelo en el que predomina la lógica arbitraria del investigador, quien
trata de entender el significado de los fenómenos culturales prestando menos

21
Antropología

atención a la recogida exhaustiva de datos y hechos empíricos objetivos que


desafían dicha lógica. La interpretación y el análisis cualitativo no deben ser
la excusa teórica para eliminar la posible explicación e instalar la arbitrarie-
dad y la retórica en el análisis realizado por el antropólogo. Dependiendo del
fenómeno estudiado, uno se puede centrar más bien en la explicación que en
la interpretación o a la inversa, o bien combinar en diferente grado ambas
perspectivas.

1.5.6.  Tipos de hipótesis

Las hipótesis o análisis pueden ser de varias clases:

Hipótesis descriptivas. Son proposiciones que describen de forma sintética


una situación social. Son frecuentes en las ciencias sociales. Cuando se afir-
ma que en un barrio hay altas tasas de delincuencia, que la frecuencia de las
creencias religiosas en una población es muy baja, que hay alto desempleo
en una ciudad, violencia de género en un pueblo o diferencias de género en
la familia, se trata de proposiciones que describen de forma sintética una si-
tuación social y que requieren reunir gran cantidad de datos empíricos para
confirmar o no esta hipótesis.

Hipótesis de correlación o covariación. Se puede constatar una correlación


entre dos variables o conjuntos de fenómenos culturales cuando el cambio en
una de ellas se asocia con un cambio en la otra aunque no se ofrezca una ex-
plicación causal de la relación ni de la dirección de la causalidad.

Hipótesis de tipo causal. Estas hipótesis ponen de manifiesto que un factor X


produce o es causa de un determinado resultado Y o, a la inversa, un fenómeno Y
es causado por un factor X.
No es fácil demostrar este tipo de relación causal, ya que con frecuencia
intervienen otras variables que no se controlan y que pueden incidir en el re-
sultado. Por ejemplo, se afirma que el consumo de tabaco genera el cáncer
de pulmón, pero también pueden intervenir otros factores no controlados
como predisposiciones genéticas, ambiente contaminado por agentes quími-
cos, estilo de vida o una combinación de diversos factores.

Explicaciones históricas. Se expone un conjunto de factores, circunstancias


o acontecimientos a través de los cuales un sistema sociocultural se ha trans-
formado con el tiempo en otro. Son frecuentes en los estudios históricos.

Hipótesis de tipo funcional. Examinan el papel o la función para la que sirve


una práctica cultural. Este tipo de hipótesis es muy frecuente en los estudios de

22
1.  Campo de estudio y método de la antropología

antropología. Por ejemplo, el funcionalismo sociológico ha destacado que las ce-


lebraciones religiosas favorecen o refuerzan la solidaridad y cohesión entre los
miembros del grupo social.
Ahora bien, las hipótesis funcionales no se deben confundir con las hipó-
tesis causales. Se puede pasar de la función a la causalidad siempre que se
demuestra que dicho efecto (función, papel) sólo se consigue con una deter-
minada práctica cultural pero no con otras prácticas.

Análisis de sistemas. Se analiza el sistema como un conjunto de elementos o


variables que están relacionados entre sí mediante un proceso de realimenta-
ción circular de tal forma que una variable A es causa a la vez que efecto de
B, C, D, etc.

1.6.  Diseño de un proyecto de investigación


Diversas fases tejen el trabajo de investigación antropológico.
Se selecciona un tema de investigación (vida política, territorialidad, em-
presa familiar, lenguaje, discriminación racial, ideología, etc.) y se formula
un problema específico como objeto de estudio (luchas de poder y estrate-
gias en la vida política, territorialidad y conservación de los recursos, víncu-
los de parentesco en la propiedad y empresa familiar, etc.). Se expone la im-
portancia teórica y práctica del problema estudiado.
Se hace una revisión de la bibliografía relacionada con el tema y los resul-
tados alcanzados.
Se formulan hipótesis específicas sobre el problema estudiado. La hipóte-
sis es una proposición provisional fundamentada sobre el problema que va a
ser sometido a prueba. Las hipótesis se pueden derivar tanto del sistema teó-
rico como de las generalizaciones elaboradas a partir de los fenómenos ana-
lizados por el investigador.
Se elige un área, lugar, población o grupo humano donde se van a recoger
datos.
Se definen las técnicas de recogida de datos y se seleccionan muestras,
individuos o grupos a los que se les aplicarán.
Se organiza el trabajo de campo: permisos y autorizaciones para realizar
la investigación, equipo que hay que llevar, personas que participarán en la
investigación, etc.
Se efectúa el trabajo de campo. Esta fase requiere la entrada en el lugar de
investigación, establecer contactos con la gente, organizar la rutina diaria de
trabajo y de actividad, adaptarse a la nueva situación. Cuando se trata de socie-
dades ajenas a la cultura del investigador, se puede producir un shock cultural
como consecuencia de un contexto cultural radicalmente nuevo o extraño. El
antropólogo tiene que afrontar problemas de higiene, alimentación, soledad, in-

23
Antropología

comprensión, rechazo, enfermedades y situaciones de violencia que ponen en


peligro su vida. La investigación de campo no es una experiencia romántica
sino un trabajo duro y abnegado que persigue obtener datos para rechazar o no
las hipótesis. Se requiere gran sensibilidad —empatía— por parte del antropó-
logo para entender el comportamiento de la gente, en particular de los grupos
más humildes y marginados. Pero al mismo tiempo debe mantener cierta dis-
tancia y no dejarse absorber por la vorágine de la actividad diaria, no perdien-
do de vista el objetivo último de la estancia en el lugar.
A veces se hace un exploración o sondeo previo sobre el terreno a modo
de estudio piloto para examinar la pertinencia del problema abordado o cam-
biar de tema y problema.
Se procede al análisis e interpretación de los datos reunidos en la investi-
gación, lo que requiere el establecimiento de categorías o principios de clasi-
ficación del material reunido, el enlace de unas categorías o datos con otras,
la realización de tabulaciones para cuantificar los datos y elaborar estadísti-
cas y el engarce de los datos con las teorías e hipótesis manejadas.
Los resultados alcanzados se publican en forma de monografías o artícu-
los de revistas, confirmando o refutando hipótesis anteriores o bien propo-
niendo nuevas hipótesis y teorías.

24
2. Biología y cultura

La antropología examina la relación entre biología y cultura, así como la


base biológica de la conducta humana. Especial relevancia cobra la teoría de
la selección natural para explicar el cambio evolutivo. La selección natural
opera sobre la variación genética provocada por las mutaciones génicas, cro-
mosómicas y otros procesos. Se hace referencia a la etología y a la sociobio-
logía como disciplinas centradas en la base genética del comportamiento hu-
mano y se expone el proceso evolutivo de los homínidos a través del registro
fósil y la cultura material como resultado de este proceso.

2.1.  Evolución y selección natural


Selección natural

La teoría darwinista de la evolución sostiene que la selección natural es el


principal mecanismo que provoca la evolución biológica de las diferentes
formas de vida. El cambio evolutivo implica un cambio en las frecuencias
génicas y genotípicas de una población en el tiempo, lo que altera su compo-
sición genética. De estos cambios se ocupa la genética de poblaciones. Fue
Darwin, influenciado por Malthus, quien elaboró la teoría de la evolución
biológica de los organismos vivos mediante la selección natural. Dado que
sobreviven menos individuos de los que se producen debido a que los recur-
sos ambientales son limitados, aquéllos compiten entre sí por la superviven-

25
Antropología

cia de tal forma que tienen más probabilidad de sobrevivir y reproducirse los
organismos que tienen variantes hereditarias más ventajosas.
Las presiones selectivas son el conjunto de fuerzas ambientales que deter-
minan la eficacia biológica (fitness) de un organismo. En la selección natu-
ral, el medio ambiente, constituido por componentes bióticos y abióticos, es
el agente que selecciona.
La selección natural da lugar a una reproducción diferencial de organismos
individuales, genotipos y genes o alelos alternativos, haciendo que las varian-
tes hereditarias favorables incrementen su representación en posteriores gene-
raciones. Si la tasa de supervivencia de los genes favorecidos es mayor que la
de los desfavorables, la selección natural produce diferencias en la eficacia
biológica, también llamada valor adaptativo o valor selectivo. Los genotipos
se transmiten de una generación a otra según diferentes tasas, lo que origina
diferencias en la eficacia biológica de un individuo en un entorno dado. A lo
largo del curso evolutivo de una especie o población, hay individuos que tie-
nen más éxito reproductor que otros, es decir, incrementan su número y fre-
cuencias génicas en sucesivas generaciones. El éxito reproductor diferencial
de los individuos favorece los caracteres hereditarios ventajosos y elimina los
desfavorables. La fecundidad y mortalidad diferenciales de los individuos a
través del tiempo provocan las diferencias en la eficacia biológica.
En una población hay variación fenotípica, es decir, los individuos difieren
en caracteres fisiológicos, morfológicos y conductuales. El fenotipo es la mani-
festación externa de estos caracteres en un organismo. Los genes en interacción
con el medio ambiente determinan el fenotipo. La variación fenotípica puede
atribuirse tanto a diferencias en el medio ambiente como a diferencias en el ge-
notipo. La parte de la variación fenotípica no atribuida al medio ambiente es la
variación genética heredable, la cual se transmite a la descendencia.
Los caracteres hereditarios objeto de selección natural están determinados
por los genes. Están, pues, ligados al genotipo y forman parte de la herencia
genética. Ahora bien, los genes que se presentan en formas alternativas o ale-
los se transmiten a través de las células sexuales o gametos. Los organismos
diploides poseen dos grupos de cromosomas, uno proveniente del padre y el
otro de la madre1.
El resultado de la selección natural es que son seleccionados los caracte-
res heredables que en un contexto ecológico determinado resultan más venta-
josos, es decir, los caracteres portados por los individuos que dejan más des-
cendencia. Si cambia el medio ambiente local, pueden resultar favorecidos
otros caracteres. La selección favorece las estructuras óptimas o mejor adap-
tadas al medio ambiente.
Se ha subrayado que la evolución aprovecha las oportunidades que el me-
dio ambiente le ofrece. Tanto la divergencia y la radiación adaptativa como la
convergencia y las analogías a partir de diferentes orígenes ponen de mani-
fiesto el oportunismo de la evolución (Simpson, 1961).

26
2.  Biología y cultura

Hay tres tipos de selección: selección direccional, estabilizadora y diversifi-


cadora. La selección direccional favorece a través de las generaciones a los indi-
viduos situados en un extremo o en el otro de la curva de distribución de fre-
cuencias de un fenotipo o característica determinada. Por tanto, estos individuos
son los que tienen mayor eficacia biológica, incrementando sus frecuencias gé-
nicas en las siguientes generaciones. Como resultado, la media cambia. Por
ejemplo, el aumento progresivo de la capacidad craneana en el género Homo ha
seguido la pauta de selección direccional. La selección estabilizadora favorece a
los individuos con un valor intermedio en la curva de distribución de frecuen-
cias de un fenotipo y perjudica a los organismos cuyos fenotipos están situados
en ambos extremos. Los primeros tienen más éxito reproductor en tanto los se-
gundos dejan menos descendencia, desapareciendo con el tiempo. En conse-
cuencia, la varianza disminuye. La selección diversificadora favorece a los indi-
viduos situados en los dos extremos de la curva de distribución de frecuencias
de un determinado fenotipo o una característica heredable. Ellos son los que
muestran una mayor eficacia biológica. En este caso, la varianza aumenta.
Los polimorfismos se dan cuando dos o más variantes alélicas presentan
frecuencias importantes en una población. Si dos o más alelos para un rasgo
determinado presentan frecuencias superiores al 1%, se considera que estos
rasgos y los alelos correspondientes son polimórficos. Los polimorfismos po-
nen de manifiesto la ventaja selectiva de la heterocigosis. Por ejemplo, la ane-
mia de células falciformes es el resultado del alelo de las mismas. La hemog-
lobina tiene una forma anormal debido a la sustitución de un aminoácido. La
frecuencia de este alelo es alta en poblaciones de África, en áreas azotadas por
el parásito de la malaria. Si el gen se presenta en forma homocigota, provoca
la anemia y la muerte del portador; en cambio, los individuos heterocigotos
para este alelo son más resistentes a la infección del parásito de la malaria.
La teoría de la selección natural defendida por Darwin se opone a la ex-
plicación lamarckista de la evolución. Según Lamarck, los individuos se
adaptan a cambios ambientales, y las modificaciones adquiridas en una ge-
neración mediante el uso y desuso de los órganos corporales se incorporan a
la siguiente generación a través de la herencia, es decir, los caracteres adqui-
ridos en una generación mediante el uso son heredados. El medio ambiente y
el aprendizaje producen cambios que se transmitirán a la siguiente genera-
ción. Hoy en día se ha planteado la posibilidad de la herencia epigenética o
la herencia de algunos caracteres adquiridos.

Evolución y teoría de juegos

Algunos biólogos señalan que la evolución es una especie de juego existencial


en el que los organismos vivos interactúan con el entorno. Las recompensas y
los castigos consisten en la persistencia o no en el juego. La estrategia óptima

27
Antropología

de la evolución trata de maximizar la probabilidad de supervivencia, minimi-


zando el riesgo de abandonar el juego, es decir, desaparecer. Los organismos
consiguen este objetivo incrementando la capacidad homeostática o la flexi-
bilidad de las respuestas para afrontar cualquier variación o perturbación am-
biental futura, de corta duración o permanente. Se establece entonces una
­jerarquía de respuestas de tipo genético, morfológico, fisiológico, de aclima-
tación y conductuales que varían según la importancia y la duración de la
perturbación ambiental. Cuando los cambios ambientales son permanentes o
graves, se activan las respuestas más irreversibles, profundas, lentas y arries-
gadas, como las genéticas; cuando las fluctuaciones ambientales son rápidas
y de corta duración, se movilizan las respuestas reversibles, rápidas, superfi-
ciales y menos arriesgadas, como las de aclimatación o las conductuales.
Esta variedad de respuestas son mecanismos flexibles que preservan la capa-
cidad de supervivencia de los organismos (Slobodkin, 1964, 1968; Slobod-
kin y Rapoport, 1974).
Axelrod y Hamilton (1981) han aplicado la estrategia de la defección
egoísta y la de «toma y daca» en el juego del dilema del prisionero a la evolu-
ción biológica de organismos como bacterias y humanos. La recompensa para
los jugadores es evaluada en términos de eficacia biológica. Maynard Smith
(1978) ha examinado la evolución de combates convencionales entre animales
de la misma o distinta especie, recurriendo a la selección natural a nivel indi-
vidual y a la teoría de juegos. En estas interacciones se pueden desarrollar
distintas tácticas como la del halcón —un individuo pelea sin convenciones,
intensificando el combate hasta que triunfa o es gravemente herido—, la de la
paloma —un individuo pelea con convenciones, pero si el contrario intensifi-
ca la lucha, se retira y aleja antes de ser herido— y la mixta —combina la
conducta del halcón con la de la paloma. Ahora bien, mientras la mixta es una
estrategia evolutivamente estable, el comportamiento del halcón o el de la pa-
loma no lo es. Una estrategia evolutivamente estable es aquel comportamiento
que, si es adoptado por la mayor parte de los individuos de una población, no
puede ser invadido y reemplazado por una estrategia mutante con una eficacia
biológica superior; por tanto, es la que proporciona el mayor éxito reproduc-
tor a los individuos. En el juego del halcón, la paloma y el burgués, la estrate-
gia burguesa consiste en que si un individuo es el propietario de un recurso,
adopta la conducta del halcón, pero, si no lo es, aplica la de la paloma. En
este contexto, la táctica burguesa es una estrategia evolutivamente estable.

Unidades de selección

Los defensores de la selección de grupo han tomado como unidad de selec-


ción y adaptación la población en su conjunto. La selección de grupo es in-
tergrupal, es decir, actúa entre grupos de individuos, favoreciendo aquellos

28
2.  Biología y cultura

caracteres que mejoran la supervivencia y reproducción del grupo o de la es-


pecie. La conducta altruista es seleccionada porque favorece el bien del gru-
po, aunque reduzca la eficacia biológica del individuo que la desarrolla. Así,
Wynne-Edwards (1962) sostenía que las especies animales pueden controlar
su tamaño y densidad de población, evitando el agotamiento de los recursos
ambientales por sobreexplotación.
Por contraposición, un planteamiento dominante en la biología evolutiva
defiende que la selección y la adaptación operan a nivel de organismos indi-
viduales y de genes o alelos alternativos dentro de una población. Es el orga-
nismo individual la principal unidad de selección natural; ésta opera a nivel
intragrupal, es decir, entre individuos portadores de diferentes caracteres he-
reditarios. Se requiere diversidad o variación genética entre individuos para
que tengan lugar la selección natural y la evolución. La adaptación resultante
de la selección natural maximiza el número de descendientes de un individuo
en competencia con otros en una población. Los intereses individuales no es-
tán subordinados a los grupales. Los beneficios para el grupo son la suma
estadística de las respuestas adaptativas de nivel individual. La supervivencia
de la población es una consecuencia secundaria o colateral de las adaptacio-
nes individuales (Lewontin, 1970; Williams, 1966).
Dawkins (1979) ha argumentado que los organismos vivos y los hom-
bres son vehículos programados para preservar los genes. En consecuencia,
la unidad de selección no es la especie ni el grupo ni tampoco el individuo,
sino el gen o los alelos. Los fenotipos o cuerpos de los seres vivos son
«máquinas de supervivencia de los genes o moléculas de ADN». Los indi-
viduos son efímeros; el gen, en cambio, es la parte del material cromosó-
mico que permanece a través de sucesivas generaciones. Desde el punto de
vista de la selección natural y de la evolución biológica, la característica de
un gen es el comportamiento egoísta, aunque en circunstancias especiales
desarrolle un comportamiento altruista. Ambos comportamientos se expli-
can por el egoísmo de los genes. El individuo es una máquina egoísta que
busca replicar sus propios genes en sucesivas generaciones. Y hay unos ge-
nes que consiguen mayor número de réplicas o tienen más éxito que otros
alelos rivales.
Otra línea de pensamiento alternativo defiende una teoría jerárquica de la
selección natural que opera según diferentes niveles de causalidad. Así,
Gould (2004) critica tanto la teoría darwinista centrada en la selección a ni-
vel de organismos individuales como la sustentada por los evolucionistas
modernos que afirman que la unidad de selección es el gen dado que es el
replicador fundamental (selección de genes). Gould defiende una teoría de la
selección jerárquica según la cual la selección tiene lugar en múltiples nive-
les, como genes, linajes celulares, organismos, poblaciones, especies y cla-
dos. La selección multinivel, que actúa en distintos niveles, como fragmentos
de ARN y de ADN, cromosomas, partes de organismos, organismos, pobla-

29
Antropología

ciones, especies y clados, ha sido también propuesta por otros biólogos (So-
ler, 2003).

Información genética

Los cromosomas contienen los genes en los que se halla la información ge-
nética del ADN. El ácido desoxirribonucleico (ADN) y el ácido ribonucleico
(ARN) son ácidos nucleicos formados por nucleótidos, los cuales se compo-
nen de una base nitrogenada, un azúcar o pentosa (desoxirribosa y ribosa) y
un grupo fosfato. Hay dos clases de bases nitrogenadas: las purinas, consti-
tuidas por adenina (A) y guanina (G), y las pirimidinas, formadas por citosi-
na (C), timina (T) y uracilo (U), y cuatro clases de nucleótidos, diferenciados
por una base distinta. Las cuatro bases son las letras del lenguaje genético. El
ADN tiene una estructura de doble hélice, formada por dos cadenas comple-
mentarias de secuencias de bases nitrogenadas de tal forma que la adenina
siempre se empareja con la timina, y la citosina, con la guanina. Estas se-
cuencias son las que portan la información genética.

Figura 2.1.  Modelo de replicación del ADN

Cuando una cadena del ADN parental sirve de molde para la síntesis de
una nueva cadena complementaria conforme a la citada combinación de las
bases, tiene lugar la replicación del material genético. Durante este proceso
se desenrollan las dos cadenas del ADN parental, operando cada una de ellas

30
2.  Biología y cultura

como molde para la síntesis de una nueva cadena hija que es complementaria
y se enrolla sobre la parental. Se realiza entonces una copia complementaria
de cada una de las dos cadenas de ADN, lo que origina dos cadenas de doble
hélice de ADN, cada una de las cuales contiene la cadena parental y la de la
nueva síntesis. De esta forma se transmite la información genética almacena-
da en el ADN parental de un ser vivo a sus descendientes (fig. 2.1).
La información genética está contenida en secuencias de tres bases conse-
cutivas, llamadas tripletes o codones. Dado que hay 4 clases de bases (A, C,
G y T) y 64 combinaciones diferentes de tres bases consecutivas, son 64 los
codones, formados por 3 nucleótidos, los que especifican los 20 aminoáci-
dos: 61 codones especifican los 20 aminoácidos y los otros 3 son señales de
terminación de la síntesis de proteínas. Cada triplete codifica la síntesis de
un aminoácido específico (Ayala, 1980).
La transcripción consiste en que se copia en el ARN mensajero una cade-
na del ADN molde. Debido al emparejamiento de las bases, la secuencia de
bases del ARN sintetizado es complementaria de la cadena molde. De esta
forma, la información genética almacenada en una secuencia de bases del
ADN se transfiere a una cadena sencilla de ARN mensajero. El ARN tiene
las mismas bases que el ADN, salvo que la timina de este último es sustitui-
da por el uracilo. La enzima que cataliza la síntesis del ARN mensajero diri-
gida por un ADN molde se denomina ARN polimerasa.
La traducción convierte la información del ARN mensajero en la secuen-
cia de aminoácidos que van a constituir las proteínas de acuerdo con el códi-
go genético. El ARN mensajero se une a los ribosomas a los que el ARN de
transferencia transporta los aminoácidos para la síntesis de proteínas según
la secuencia de bases del ARN mensajero. Así, un codón de nucleótidos del
ARN mensajero se asocia a un anticodón de nucleótidos del ARN de transfe-
rencia.

Variación genética y mutaciones génicas y cromosómicas

La teoría moderna de la evolución biológica, llamada la síntesis evolutiva o


neodarwinismo, desarrollada por Wright, Fisher y Haldane en las décadas de
1920 y 1930, es una síntesis del principio mendeliano de la variación genéti-
ca mediante mutación y de la teoría darwinista de la selección natural. El
cambio evolutivo y la selección natural requieren que haya variación genéti-
ca. El teorema fundamental de la selección natural, formulado por Fisher, es-
tablece que «la tasa de incremento de la eficacia biológica de un organismo
en un momento dado es igual a la varianza genética de la eficacia biológica
en ese momento» (1958: 37).
La meiosis consiste en que en los organismos con dos grupos de cromo-
somas homólogos (diploides) los cromosomas de los dos progenitores se re-

31
Antropología

distribuyen al azar para formar los gametos o células sexuales (óvulos y es-
permatozoides) con un grupo de cromosomas (haploides). Cuando son
fecundados los gametos, se forma el cigoto o células sexuales diploides. El
ser humano tiene 46 cromosomas, 23 heredados del padre y 23 de la madre.
En consecuencia, la mitad de los cromosomas y genes de un individuo pro-
vienen del padre, y la otra mitad, de la madre.
Las mutaciones originan la variabilidad genética sobre la que opera la se-
lección natural. Son de dos clases: la mutación génica y la mutación cromo-
sómica.
La mutación génica consiste en un error de replicación de los genes que
se produce aleatoriamente durante la meiosis, es decir, cuando se originan
los gametos. La sustitución de bases, la deleción de nucleótidos y la inser-
ción de nuevos nucleótidos son mutaciones que alteran la secuencia de nu-
cleótidos del ADN. Debido a estos errores, las células sexuales no copian
toda la información hereditaria contenida en los genes de los padres. En los
seres humanos, la tasa media de mutación por gen oscila entre una por cada
cien mil (1×10–5) y una por cada millón (1×10–6) de gametos por generación
(Ayala, 1980).
Las mutaciones génicas que se producen en la naturaleza son espontá-
neas, y las que son provocadas por un factor ambiental son inducidas. Las ra-
diaciones ionizantes, como rayos X, gamma, alfa y beta, la radiación ultra-
violeta y agentes químicos como los alquilantes (el gas mostaza), los
análogos de bases (los halouracilos y derivados de la uridina), los derivados
del nitrógeno (hidrazina, hidroxilamina), el peróxido de hidrógeno, las sales
metálicas y los ésteres del ácido fosfórico inducen mutaciones génicas (Ca-
brero y Camacho, 2003).
La mutación cromosómica cambia el número de genes o su orden de co-
locación en los cromosomas o bien el número de cromosomas. Se distinguen
distintos tipos de mutaciones cromosómicas, como la inversión y la translo-
cación, la deficiencia y la duplicación, la fusión y la fisión.
La inversión y la translocación producen cambios en la posición de los
genes en los cromosomas. La inversión consiste en que un segmento cromo-
sómico cambia de posición en un cromosoma. La inversión puede ser peri-
céntrica si el segmento que se invierte es el centrómero, y paracéntrica si no
lo es. La translocación es un cambio de posición de un segmento cromosó-
mico dentro de un mismo cromosoma o entre dos cromosomas.
La deficiencia y la duplicación cambian el número de genes en los cro-
mosomas. La deficiencia tiene lugar cuando se pierde un segmento cromosó-
mico que contiene uno o más genes, y la duplicación implica que un seg-
mento cromosómico con uno o más genes se duplica.
La fusión y la fisión alteran el número de cromosomas. En el primer caso,
dos cromosomas se unen en uno; en la fisión, un cromosoma se divide
en dos.

32
2.  Biología y cultura

La aneuploidía se produce cuando el material cromosómico de un indivi-


duo aumenta o se reduce en uno o más cromosomas; y la poliploidía, cuando
los organismos tienen más de dos grupos de cromosomas (triploides cuando
tienen tres grupos de cromosomas, tetraploides cuando tienen cuatro grupos
de cromosomas y pentaploides cuando tienen cinco grupos de cromosomas).
Además de las mutaciones, la recombinación genética y las migraciones
son procesos que también generan variabilidad genética. La recombinación
genética consiste en que durante la meiosis pares de cromosomas homólogos
intercambian genes o segmentos de ADN entre sí mediante entrecruzamien-
to, lo que origina nuevas combinaciones de genes en un individuo.
Las poblaciones no están aisladas, sino que entran en contacto entre sí
mediante migraciones, lo que conlleva el intercambio de genes entre indivi-
duos de distintas poblaciones de la misma especie.

Otras fuerzas evolutivas

La selección natural, la mutación, la deriva genética, el flujo de genes a tra-


vés de las migraciones y la consanguinidad son procesos que modifican las
frecuencias alélicas y genotípicas de una población, lo que da lugar al cam-
bio evolutivo. Los tres primeros son procesos direccionales, ya que los cam-
bios de frecuencia son predecibles en cantidad y dirección. Los dos últimos
son procesos dispersivos, ya que los cambios de frecuencia son predecibles
en cantidad pero no en dirección (Cabrero y Camacho, 2003).
La deriva genética consiste en que se pierden al azar genes o alelos cuya
frecuencia es muy baja en los individuos de una generación debido al peque-
ño tamaño de la población. Cuanto más pequeño es el tamaño, mayor es la
probabilidad de que las frecuencias alélicas en la siguiente generación se
desvíen por azar de las frecuencias génicas de la generación parental.
Las migraciones producen un flujo de genes entre poblaciones de la mis-
ma especie.
La consanguinidad se produce cuando tienen lugar apareamientos entre pa-
rientes con una frecuencia mayor que si se tratara de un apareamiento aleatorio.
Este proceso provoca un aumento de homocigotos en una población y reduce la
heterocigosis en el tiempo. En las poblaciones humanas, la consanguinidad in-
crementa la frecuencia de homocigotos para genes recesivos deletéreos.

El equilibrio de Hardy-Weinberg

El equilibrio de Hardy-Weinberg establece que en una población grande y


panmíctica (el apareamiento entre los individuos se realiza al azar), la fre-
cuencia de los genotipos individuales es función de las frecuencias alélicas.

33
Antropología

Si se considera una población diploide en la que un locus tiene dos alelos (A


y a) cuyas frecuencias son p y q respectivamente de tal forma que p + q = 1,
la frecuencia relativa de A será p y la de a será q = 1 – p. El principio de Har-
dy-Weinberg predice que la frecuencia genotípica para el homocigoto domi-
nante AA es p2, para el heterocigoto Aa es 2pq y para el homocigoto recesivo
aa es q2. Cuando el apareamiento se realiza al azar, las frecuencias génicas y
genotípicas permanecen en equilibrio en sucesivas generaciones. Ahora bien,
en el caso de que actúen la selección natural, las mutaciones o el flujo génico
a través de las migraciones, las frecuencias genotípicas y génicas no alcan-
zan el equilibrio en el tiempo.

Adaptación

La adaptación es la modificación de un sistema vivo para ajustarse a su en-


torno o a la variación ambiental. Abarca tanto los procesos responsables de
la relación ventajosa entre el organismo y el entorno como los resultados de
estos procesos. Desde el punto de vista darwinista, la organización adaptativa
es generada por selección natural durante el proceso evolutivo (Simpson,
1958). La biología evolutiva ha resaltado la importancia de los conceptos de
conducta, anatomía y fisiología como adaptaciones del organismo al entorno
mediante selección natural.
El concepto de adaptación se ha utilizado en diferentes disciplinas como
la antropología y la biología con significados dispares. Así, algunos antropó-
logos distinguen la adaptación «fisiológica» en cuanto respuesta del organis-
mo ante variaciones ambientales a corto plazo de la adaptación «evolutiva» o
cambio transgeneracional, resultante de un proceso evolutivo de larga dura-
ción (Alland, 1975; Alland y McCay, 1973).
Gould y Lewontin (1979) han distinguido tres niveles de adaptación en
los humanos: a) la adaptación genética o darwinista, que es el resultado de
la acción de la selección natural sobre la variación genética; b) la adapta-
ción fenotípica o fisiológica, que tiene lugar durante la ontogénesis del in-
dividuo y no es heredable, y c) la cultural, dependiente del aprendizaje so-
cial.
Desde la perspectiva darwinista de la selección natural, la genética de po-
blaciones mide el grado de adaptación de un organismo por el éxito repro-
ductor diferencial o la eficacia biológica, es decir, la eficacia reproductora
de unos individuos o alelos en comparación con otros en sucesivas genera-
ciones dentro de la población. Los rasgos anatómicos, fisiológicos y conduc-
tuales adaptativos incrementan la eficacia biológica de sus portadores. Los
individuos o genotipos con más eficacia biológica son los que brindan una
adaptación más beneficiosa a sus poseedores. La eficacia biológica darwi-
nista de unos individuos o genotipos proporciona la ventaja o valor selectivo.

34
2.  Biología y cultura

Cuanto más elevado es el número de descendientes de un individuo o genoti-


po, mayor es su ventaja selectiva.
Otros investigadores han contrapuesto la adaptación «genética» o «evolu-
tiva» a las respuestas o ajustes de «desarrollo», de «aclimatación» y «regula-
doras» (Moran, 1979; Ricklefs, 1979).
La adaptación genética comprende los cambios habidos en las frecuencias
génicas de una población a lo largo de muchas generaciones, lo que le con-
fiere una ventaja reproductora en un entorno específico. Los ajustes de «de-
sarrollo» son cambios morfológicos y fisiológicos irreversibles fijados du-
rante el período de desarrollo de un organismo. Por ejemplo, al aumento del
volumen pulmonar es un ajuste de desarrollo de las poblaciones humanas en
un ecosistema de alta montaña como el andino. Las respuestas de «aclimata-
ción» son reacciones morfológicas y fisiológicas reversibles ante cambios
ambientales de cierta consistencia. Los ajustes «reguladores» son respuestas
fisiológicas y conductuales sumamente flexibles, reversibles y rápidas de un
organismo ante fluctuaciones ambientales.
Slobodkin (1968) ha destacado que la escasez no siempre incrementa la
probabilidad de extinción de una población, ya que una fecundidad inferior
puede contribuir a una tasa de reproducción mayor. Hay ejemplos en los que
especies raras pueden durar más que especies abundantes. La extinción de
las poblaciones no se correlaciona, pues, con la escasez.
Algunos biólogos han destacado que el pensamiento evolucionista ha es-
tado dominado por un programa adaptacionista en el que la selección natural
opera como un agente de estructuras maximizadoras y óptimas. El programa
adaptacionista se basa en una conducta teleológica, guiada por un fin que es
la supervivencia. Este programa consiste en asignar una función adaptativa a
los rasgos anatómicos, fisiológicos y conductuales de un organismo. Hablar
de adaptación equivale a hablar de función, causa final o meta. Ahora bien,
la selección natural puede provocar cambios evolutivos que no son adaptati-
vos, como la alometría y la pleiotropía2. A veces se desarrollan en organis-
mos de la misma especie distintas adaptaciones o vías evolutivas alternativas
como soluciones al mismo problema o a presiones selectivas similares; no
obstante, ninguna solución es mejor que otra (Gould y Lewontin, 1979;
Lewontin, 1978).
El punto débil de las medidas de adaptación como valor selectivo es que
son «retrospectivas» —es preciso esperar que pasen varias generaciones para
determinar el número de descendientes de los individuos, genotipos o ale-
los—, pero no predictivas del éxito evolutivo futuro (Slobodkin, 1968; Slo-
bodkin y Rapoport, 1974).

35
Antropología

Herencia y entorno

El debate sobre la relación entre herencia-medio ambiente o naturaleza-nur-


ture ha dado lugar a polémicas y posturas enfrentadas sobre la primacía o
importancia otorgada a los factores innatos, genéticos, frente a los culturales,
ambientales o aprendidos en el desarrollo de la conducta humana, ya que a
menudo se hace un planteamiento en términos de oposiciones binarias y ex-
cluyentes, es decir, «o esto o lo otro», y no se admiten posiciones más mati-
zadas.
A este respecto, hay que destacar que esta polémica es extremista y no
ajustada a la realidad. Y es que tanto el medio ambiente como la herencia ge-
nética influyen en los caracteres de un individuo. El problema está en el gra-
do o influencia de cada uno de estos factores, lo que guarda relación con las
características examinadas. Puede haber rasgos que dependen en alto grado
de la herencia genética y muy poco del entorno, pero en otras ocasiones su-
cede lo contrario o se presentan situaciones intermedias.
Mientras los defensores del mito de «la tabla rasa» consideran que el
hombre está sometido a leyes sociológicas o factores culturales que son obje-
to de aprendizaje, los partidarios del «mito de la predestinación genética»
defienden que el comportamiento está determinado por la herencia genética.
Se trata de un planteamiento dicotómico no verificable, ya que el genotipo y
la herencia proporcionan potencialidades cuyo desarrollo o manifestación
varía según el entorno (Dobzhansky, 1976). Como señala Mayr (1974), el
­fenotipo y la conducta son el resultado de un programa genético. Ahora bien,
este programa puede ser «cerrado» o «abierto». Un programa genético «abier­
to» se caracteriza porque la experiencia y el aprendizaje insertan modifica-
ciones en el proceso de traducción del programa al fenotipo. Es el que predo-
mina en los animales superiores y en el hombre, cuyo comportamiento es
versátil y flexible, dependiendo del aprendizaje y del entorno. Un programa
genético «cerrado» no permite la incorporación de la información adquirida
por experiencia al programa genético. Es propio de los organismos infe­
riores.
El desarrollo de la cultura en los humanos tiene una base genética; este
desarrollo ha sido favorecido por selección natural durante el proceso evolu-
tivo dado que confiere ventajas adaptativas a sus portadores. Y el desarrollo
cultural ha sido posible por la expansión del cerebro humano como estruc-
tura que almacena y procesa la información cultural. Mientras la herencia
transmitida genéticamente es responsable de respuestas rígidas y fijas, la
conducta transmitida culturalmente es flexible. Esta flexibilidad cultural
proporciona diversidad de respuestas ante rápidas fluctuaciones en el entor-
no. Bonner (1982) ha señalado que mientras una respuesta instintiva e inna-
ta es una conducta de respuesta única ante un estímulo externo específico,
las respuestas flexibles son conductas de elección múltiple, lo que implica

36
2.  Biología y cultura

que el cerebro o el sistema nervioso central ha de elegir entre dos o más res-
puestas. Estas respuestas flexibles se basan en el aprendizaje y la memoria.
La evolución cultural se diferencia de la evolución biológica o cambio gené-
tico en que en la primera la información se transmite mediante el aprendiza-
je y la imitación, en tanto en la segunda la información se transmite de un
individuo a otro a través de los genes. Por otro lado, la evolución genética es
lenta, y el cambio cultural, rápido y flexible. Por último, mientras los «me-
mes» dependen de los genes, éstos cambian con independencia de los pri-
meros3.

2.2.  Etología
Lorenz, Tinbergen y Eibl-Eibesfeldt han contribuido de forma importante a
la constitución de la etología. Eibl-Eibesfeldt define la etología como el
«estudio comparado del comportamiento» (1974: 27). Estudia las pautas de
comportamiento genéticamente heredadas o innatas, ya que el comporta-
miento animal y humano viene determinado por adaptaciones filogenéti-
cas. A lo largo del desarrollo de los animales aflora un repertorio básico de
formas de conducta que siguen un patrón de desarrollo filogenéticamente
heredado. La etología rehúsa la tesis de que el hombre y el animal apren-
den totalmente el comportamiento a lo largo de su desarrollo o de que vie-
nen al mundo como una hoja en blanco que adquiere los modos apropiados
de conducta a través de un proceso de aprendizaje. La etología hace hinca-
pié en las bases innatas, heredadas, de la conducta. Innato equivale a adap-
tación filogenética. Si se priva o aísla a un individuo de la experiencia con
un modelo determinado de conducta para que éste no pueda ser imitado
(por ejemplo, el canto típico de un ave o la serie de movimientos que eje-
cuta una ardilla para esconder alimentos) y, sin embargo, reproduce una
copia del mismo, el cual implica una secuencia estereotipada de movimien-
tos, se habla de adaptación filogenética, es decir, una conducta codificada
genéticamente.
El estudio comparado del comportamiento animal pone de manifiesto
que se dan preprogramaciones en esferas concretas de la conducta, adap-
taciones que se desarrollan en el curso de la historia de la especie. La eto-
logía se plantea el problema de en qué medida la conducta humana está
preprogramada en determinadas esferas mediante adaptaciones filogenéti-
cas. El hombre actuaría guiado por programas genéticos hereditarios. El
medio ambiente conforma la conducta humana a lo largo de un proceso de
adaptación filogenética de la especie. La información ambiental, que es
básica para la supervivencia de un organismo, se acumula a lo largo de
muchas generaciones y se codifica en el acervo génico (Eibl-­Eibesfeldt,
1977).

37
Antropología

Si la etología es la investigación comparada del comportamiento animal,


la etología humana es la «biología del comportamiento humano» (Eibl-
Eibesfeldt, 1993: 18).
Se han establecido cuatro clases de conductas que son el resultado de
adaptaciones filogenéticas (Eibl-Eibesfeldt, 1974, 1977, 1993).

Capacidades innatas

Los «patrones fijos de conducta» o coordinación hereditaria son movimien-


tos instintivos o innatos. Se trata de capacidades innatas, de base hereditaria.
Son el resultado de una adaptación filogenética a nivel motor. Estos patrones
se pueden manifestar al nacer, como el patito recién salido del huevo que co-
rre hacia el agua, nada, bucea y remueve el lodo con su pico; otras veces,
maduran cuando el animal crece. Los «patrones fijos de conducta» son mo-
vimientos que se activan debido a impulsos endógenos o a un estímulo exter-
no, persistiendo en ausencia de éste.
Los «patrones fijos de conducta» se superponen a menudo con movimien-
tos de orientación o «taxias» o bien ambos se presentan de forma sucesiva.
La combinación de «patrones fijos de conducta» con «taxias» da lugar a ac-
tos instintivos.
Las actividades instintivas son secuencias de comportamientos programa-
das genéticamente de modo rígido o constantes.
El niño recién nacido realiza movimientos hereditarios como el de bús-
queda del pecho, el de succión, el reflejo de prensión de la mano, el de tre-
par, el de natación, el de andar y arrastrarse, el llanto y la sonrisa, que son
movimientos de expresión.

Sistemas de motivación o impulsos

El animal no actúa sólo como respuesta a un estímulo externo sino movido


por impulsos internos. Son los sistemas motivadores que impulsan al animal
a una conducta determinada ante un estímulo desencadenador apropiado.
Hay una inquietud motora que refleja una disposición específica a la acción.
El animal hambriento, sediento o con apetencia sexual busca el estímulo
desencadenador apropiado. Esta disposición a la acción se basa en la produc-
ción de una excitación nerviosa central.
Se distingue el comportamiento de «apetencia» o de búsqueda de un estí-
mulo, y el acto consumatorio que libera el impulso, una vez encontrado el
estímulo.

38
2.  Biología y cultura

Mecanismo desencadenador innato

El animal tiene la capacidad de reaccionar de forma innata a determinados


estímulos clave del entorno. El «mecanismo desencadenador innato» o «co-
nocimiento innato» neurosensorial permite que los impulsos centrales lle-
guen a los efectores cuando están presentes determinados estímulos clave.
Este mecanismo actúa, pues, como un filtro de estímulos. Los comporta-
mientos pueden ser activados por impulsos internos y por estímulos externos.
Se deben distinguir los estímulos percibidos por los órganos sensoriales
de los animales y los desencadenadores. Sólo algunos de los estímulos sen-
soriales percibidos por el animal son capaces de desencadenar comporta-
mientos específicos. Los estímulos clave son señales de tipo visual, olfativo,
auditivo y táctil que operan como desencadenadores de comportamientos
como cortejo, apareamiento, acercamiento, alejamiento, huida, búsqueda de
alimento, captura de la presa, defensa de un territorio, aviso, amenaza, agre-
sión, etc.

Disposiciones innatas para el aprendizaje

Las condiciones cambiantes del entorno requieren una capacidad de adapta-


ción individual. El animal tiene que aprender de la experiencia.
Las diferentes especies de animales poseen distintas capacidades de
aprender. Hay objetos y experiencias que dejan una «impronta» (imprinting)
en el «período sensible» del animal y la conducta aprendida se conserva toda
la vida. Las experiencias del niño en el primer año de vida son una «impron-
ta» que va a influir en la vida futura de un individuo.
Los etólogos consideran, por ejemplo, que la curiosidad y el juego en el
hombre se basan en disposiciones innatas para el aprendizaje.

Comportamientos de base filogenética

Se ha examinado el vínculo madre-hijo, la territorialidad, la jerarquía social


de rango, el sometimiento a las normas y el mantenimiento de la identidad
grupal, los rituales de saludo, la agresión intraespecífica e interespecífica, la
comunicación hablada y la actuación lingüística en animales y humanos
como comportamientos que tienen una base filogenética.
Eibl-Eibesfeldt ha registrado comportamientos agresivos, así como el
control de la agresión y su socialización, en niños de sociedades humanas
como los bosquimanos, los yanomamö y los eipo. En el caso de la agresión,
hay adaptaciones filogenéticas que subyacen en el sistema de motivación, en
las acciones instintivas y en los estímulos desencadenadores del comporta-

39
Antropología

miento agresivo. También ha descrito los rituales de reparto de regalos y de


saludos y las danzas como conductas que crean vínculos en las sociedades
humanas.

2.3.  Sociobiología
La sociobiología estudia la base biológica de la conducta social o el modo en
que los genes influyen en la cultura. Aplica los principios de la biología evo-
lutiva a la conducta social. Wilson (1980) ha afirmado que la sociobiología
es la antidisciplina de ciencias sociales como la antropología, la sociología,
la psicología y la economía, ya que descompone y reduce los niveles de or-
ganización superiores o emergentes —las humanidades— a las leyes y prin-
cipios del nivel inferior —la biología— de la misma forma que las moléculas
se reducen a los átomos.

La selección de parientes

La sociobiología defiende la selección individual, no la grupal; es decir, la


unidad sobre la que actúa la selección es el individuo o los genes, ya que el
organismo individual trata de maximizar su eficacia biológica.
La sociobiología aboga por la selección de parientes. Maynard Smith
(1964) entiende por selección de parientes la evolución de características que
favorecen la supervivencia de los parientes próximos de un individuo. En el
curso evolutivo de una especie son seleccionados aquellos comportamientos
que maximizan la representación de los genes de un individuo y los de sus
parientes en las generaciones posteriores. La eficacia biológica inclusiva es
una medida que computa tanto la descendencia de un individuo como la de
las personas emparentadas con él. La selección natural puede favorecer la
conducta de un organismo que reduce la propia eficacia biológica en la me-
dida en que incrementa el éxito reproductor de otros individuos emparenta-
dos con el primero. Un gen que perjudica a su poseedor puede ser seleccio-
nado si confiere ventajas importantes a sus parientes. De esta forma, mejora
su representación genética en las generaciones futuras. Y a la inversa, un gen
que incrementa la eficacia biológica de su portador puede ser contraselec-
cionado si reduce la de las personas emparentadas con él. Y es que cuanto
mayor es la proximidad en el parentesco, más alta es la probabilidad de que
los individuos posean en común un mayor número de réplicas de genes o alelos.
Alexander (1974) denomina nepotismo al comportamiento altruista con los
parientes, dado que comparten genes en común.
La conducta altruista se caracteriza porque beneficia a otros en tanto per-
judica al altruista. El beneficio y el coste se miden por la eficacia biológica.

40
2.  Biología y cultura

Hamilton (1964) ha especificado las siguientes condiciones para que la con-


ducta altruista sea seleccionada durante la evolución: b/c > 1/r, en donde b es
el beneficio para el receptor, c es el coste para el altruista, medidos ambos
por la eficacia biológica, y r es el coeficiente de parentesco4. Si bien el com-
portamiento altruista reduce la eficacia biológica de un individuo, éste puede
ser compensado con los beneficios globales en términos de eficacia biológi-
ca para los parientes que comparten genes con el altruista. Por consiguiente,
cuanto más estrecha es la proximidad en el grado de parentesco entre el al-
truista y los beneficiarios del altruismo (es decir, el cociente 1/r tiende a la
unidad) y más alto el beneficio para los receptores, mayores serán los costes
que asumirá el altruista, es decir, será favorecida la conducta altruista que
conlleva un alto coste para el altruista; y cuando el grado de proximidad en
el parentesco es bajo o nulo y el beneficio para los receptores pequeño, será
seleccionada la conducta altruista que implique un coste muy bajo para el al-
truista. Es manifiesto que el altruismo es más probable o frecuente entre pa-
rientes próximos que entre los lejanos o no emparentados; no obstante, tam-
bién se da el comportamiento egoísta aunque en menor grado entre los
parientes próximos. Esto implica, como dice Irons (1979a), que la selección
natural favorece la conducta que es genéticamente egoísta, es decir, que
maximiza la representación genética del organismo en futuras generaciones.
La cooperación, la ayuda y el altruismo que exhiben algunos individuos ha-
cia otros contribuyen a preservar en las siguientes generaciones los genes
compartidos en común.
En los himenópteros o insectos sociales, como la abeja, la avispa y las
hormigas, las obreras son hembras estériles que prefieren cuidar de su her-
mana (la reina fértil) en vez de sus propias hijas. La reina guarda los esper-
matozoides al objeto de que sus huevos sean fecundados con ellos. Los hue-
vos que son fecundados se desarrollan como hembras, y los que no lo son,
como machos. Las hembras son diploides, es decir, tienen dos grupos de cro-
mosomas (uno heredado del padre y el otro de la madre), y los machos, ha-
ploides, dado que sólo tienen un grupo de cromosomas (los heredados de la
madre). Los espermatozoides de un macho son idénticos. En consecuencia,
las hembras son heterocigotas, y los machos, homocigotos.
La proximidad genética entre hermanas es 3/4, dado que la hija comparte
con la madre y con el padre la mitad (1/2) de los genes, es decir (1/2 × 1/2) +
(1/2 × 1) = 3/4. Por tanto, en los insectos sociales haplodiploides, mayor es la
proximidad genética entre las hermanas (3/4 de los genes) que entre madre e
hija (1/2) (Trivers y Hare, 1976) (tabla 2.1).
Ahora bien, los costes y beneficios dependen de las circunstancias del al-
truista y de los receptores. Por ejemplo, cuando ha finalizado el período re-
productor de un animal, cabe esperar que su conducta se vuelva más altruista
dado que tiene menos que perder.

41
Antropología

Tabla 2.1. Grado de parentesco de una hembra o macho con sus


parientes próximos en los insectos sociales haplodiploides

Hermana
Madre Padre Hermano Hija Hijo
plena

Hembra 1/2 1/2 3/4 1/4 1/2 1/2


Macho 1 0 1/2 1/2 1 0

El altruismo recíproco

Cuando la conducta altruista se da entre individuos no emparentados entre sí,


Trivers (1971) ha formulado la selección natural en forma de «altruismo recí-
proco». El altruismo recíproco no es seleccionado en términos de beneficios
grupales sino de ventajas individuales. La conducta altruista es denominada así
porque perjudica en apariencia al organismo que la ejecuta a la vez que benefi-
cia a otros organismos no emparentados con él. El beneficio y el perjuicio se
miden por su contribución a la tasa de reproducción de los genes del altruista y
del beneficiario, es decir, de la eficacia biológica inclusiva. Si bien el altruista
incurre en costes a corto plazo, espera que el receptor corresponda en el futuro
con recompensas mayores para el altruista. De lo contrario, surgirían «gorrones»
que se benefician de la conducta del altruista sin devolver ninguna contrapresta-
ción. La selección natural no favorece a los que no cooperan y se benefician del
comportamiento altruista. El altruismo se funda, pues, en la reciprocidad o en la
prestación y contraprestación de los bienes donados. Esta situación implica que
el altruista discrimina quién devuelve o no el favor recibido y que la eficacia
biológica inclusiva del altruista debe aumentar como consecuencia del altruis-
mo. Trivers asume que el beneficio para los receptores tiene que ser mayor que
el coste para el altruista. El altruismo recíproco se da entre individuos de la mis-
ma o de distinta especie. Éste es el caso de la simbiosis entre especies diferentes
y la cooperación entre individuos de una misma especie.

Inversión parental, selección sexual y dimorfismo sexual

La inversión parental hace referencia a la inversión que realiza uno de los pa-
dres en un descendiente, lo que incrementa la probabilidad de supervivencia de
éste y por tanto su éxito reproductor, en detrimento de la capacidad de inver-
sión en otros descendientes. La selección tiende a favorecer la deserción del
que ha invertido menos en la descendencia y la inversión continuada del otro.
La inversión incluye la que tiene lugar tanto en la producción de los gametos
como durante y después de la gestación, alimentando, cuidando y protegiendo

42
2.  Biología y cultura

a las crías. La inversión parental relativa de los sexos en la descendencia es la


que rige la selección sexual. Los individuos del sexo que menos invierte com-
piten entre sí para aparearse con miembros del sexo que más invierte ya que
los primeros pueden incrementar su éxito reproductor invirtiendo sucesiva-
mente en la descendencia de individuos del otro sexo. Pero es el sexo que más
invierte el que selecciona a los individuos con los que se va a aparear, eligien-
do los caracteres asociados con un mayor éxito reproductor, como tamaño cor-
poral, agresividad, vistosidad, prestancia, vigor físico, etc. El individuo que ex-
hibe estos caracteres está mostrando al sexo contrario que tiene una dotación
genética que le garantiza una mayor eficacia biológica. Así, si la hembra es la
que más invierte, los machos compiten entre sí por el acceso sexual a las hem-
bras en tanto éstas eligen a los machos más apropiados en términos de éxito re-
productor. Y si los machos son los que más invierten, sucede al revés. Con fre-
cuencia, en los mamíferos, aves y reptiles, las hembras son las que más
invierten en los descendientes y el macho el que menos invierte; en cambio,
hay aves, insectos y peces como el caballito de mar y la aguja en los que se in-
vierten los papeles sexuales. Cuando la inversión es igual, la selección sexual
opera de forma similar sobre ambos sexos (Trivers, 1972).
Los antropólogos han aplicado la teoría sociobiológica a las sociedades
humanas. Por ejemplo, Irons (1979b) ha descrito que la estrategia económica
básica de los turkmenos de Persia es la maximización de riqueza y acumula-
ción de capital en forma de suelo agrícola y cabezas de ganado. Los indivi-
duos del sector más rico de la población tienen una eficacia biológica mayor
que los del sector más pobre, lo que significa que la acumulación de riqueza
y la prosperidad económica se asocian con un mayor éxito reproductor.
Chagnon (2006) ha relacionado la guerra y las venganzas dominantes entre
los yanomamö con el éxito reproductor. El éxito cultural conlleva el éxito
biológico, ya que los hombres que han participado en la muerte violenta de
otros yanomamö tienen más prestigio y mayor número de mujeres y de hijos
que los varones de la misma edad que no han matado. Otro estudio ha resal-
tado que la proximidad en el parentesco es la variable que explica los comba-
tes entre aldeas y la escisión de éstas, las peleas entre varones por la conse-
cución de mujeres y las luchas con hachas entre grupos oponentes. Los
individuos estrechamente emparentados entre sí establecen relaciones de so-
lidaridad, cohesión y amistad, formando coaliciones cuando tienen lugar es-
tos conflictos. Esta estrategia busca maximizar la eficacia biológica inclusi-
va (Chagnon, 1979; Chagnon y Bugos, 1979).

Puntos débiles de la sociobiología. Se han formulado diversas críticas con-


tra la sociobiología. Montagu (1980) piensa que el error de la sociobiología
es situar las ciencias sociales y humanas en el marco de la biología, como
apunta Wilson. La pregunta que se hace es ¿por qué no colocar las ciencias
relacionadas con el hombre en el marco antropológico? Por otra parte, decir

43
Antropología

que una conducta tiene una base genética es algo muy distinto a decir que
está determinada genéticamente. Y las propuestas de los sociobiólogos caen
con frecuencia en un determinismo genético que deja de lado la influencia
de los factores ambientales en la conducta. Mientras los sociobiólogos ha-
blan de los genes como una unidad de selección o de la interacción entre
genes y entorno, los antropólogos replican que la interacción se da entre
organismos y medio ambiente. Harris (1980b) acepta los principios neo-
darwinistas, pero precisa que los principios de la sociobiología sólo expli-
can una parte insignificante de las diferencias y semejanzas socioculturales.
El genotipo no explica todas las variaciones existentes en los fenotipos con-
ductuales. Hay un repertorio importante de respuestas sociales que han sido
adquiridas mediante aprendizaje. La cultura humana se basa, como indica
Freeman (1980), en la transmisión intergeneracional de información exoge-
nética, dependiente de procesos de aprendizaje y memoria.
Sahlins (1982) argumenta que aunque la biología es una condición nece-
saria para la cultura, es insuficiente ya que es incapaz de especificar las pro-
piedades culturales del comportamiento humano o las variaciones de la cul-
tura en los distintos grupos humanos. Su crítica se dirige contra la
sociobiología vulgar y contra la sociobiología científica. La primera sostiene
que las disposiciones e impulsos humanos innatos (la agresividad, la territo-
rialidad, los sistemas de dominación, el altruismo, etc.) se encarnan en insti-
tuciones sociales. Se propone, así, un «isomorfismo» entre las propiedades
biológicas y las propiedades de los sistemas sociales. Las formas sociales de-
vienen el resultado de unas inclinaciones biológicamente fijadas. El «iso-
morfismo» está a su vez relacionado con el «antropomorfismo» que estable-
ce semejanzas entre las categorías de los animales (estatus social,
competencia territorial, dominación, apareamiento, etc.) y las instituciones
humanas (estatus social, guerra, clase, matrimonio, etc.). Los comportamien-
tos sociales, tanto humanos como no humanos, reciben la misma designa-
ción, lo que implica que pertenecen a la misma clase de relaciones sociales.
La sociobiología científica defiende un individualismo utilitario, dominado
por el éxito reproductor de los genotipos individuales. Sahlins se opone a es-
tos planteamientos y hace hincapié, por contra, en una indeterminación críti-
ca, en una desconexión entre los impulsos biológicos y las estructuras socia-
les humanas. Expone, por ejemplo, que es la residencia y no la biología la
que define el parentesco. Señala que personas sin vínculo genealógico algu-
no pueden ser adoptadas y residir en la misma casa como miembros del gru-
po doméstico, con los mismos derechos y deberes que los demás parientes.
Los argumentos esgrimidos por Sahlins enlazan con los sustentados por los
científicos sociales que defienden la primacía de la cultura y del entorno so-
bre las disposiciones genéticas.
Por otra parte, hemos de precisar que hay personas que se preocupan más
de disfrutar de beneficios económicos, sociales o políticos en el presente in-

44
2.  Biología y cultura

mediato que de perpetuar su material genético en los descendientes o en fu-


turas generaciones.

2.4.  La evolución humana


Gradualismo filético y equilibrio puntuado

Los biólogos recurren a dos teorías para dar cuenta de la evolución y la espe-
ciación. La teoría darwinista de la evolución defiende que las formas de vida
o especies actuales descienden de un antepasado común mediante pequeños
cambios graduales. El «gradualismo filético» es la concepción tradicional
que sostiene que la evolución es el resultado de pequeños cambios que se
acumulan gradualmente en una población; las formas de vida que enlazan el
antepasado con los descendientes muestran una transformación gradual de
los linajes (anagénesis).
En cambio, la teoría del «equilibrio puntuado o interrumpido» postula
que las especies se mantienen inalterables a largo plazo, durante miles de
generaciones, pero de forma abrupta se originan innovaciones evolutivas
muy rápidas, no graduales, a veces provocadas por cambios ambientales o
climáticos, que dan lugar a una explosión o estallido de nuevas especies.
Por tanto, hay largos períodos de estasis y cambios muy bruscos de modo
ocasional que originan especies diferentes. El «equilibrio puntuado» hace
hincapié en la cladogénesis o análisis centrado en la formación de ramas o
clados.
El proceso evolutivo opera en los niveles macroevolutivo y microevoluti-
vo. La macroevolución hace referencia a cambios evolutivos de largo plazo,
que se producen durante cientos de generaciones y son detectables en el re-
gistro fósil por la paleontología. Opera sobre especies enteras más que sobre
individuos o pequeñas poblaciones, originando la formación de especies di-
ferentes. La microevolución comprende cambios a pequeña escala en las fre-
cuencias alélicas de una población que tienen lugar en el transcurso de pocas
generaciones.

Analogías y homologías

Durante la evolución se deben distinguir las analogías de las homologías. Las


analogías son caracteres semejantes entre taxones o especies debido a adap-
taciones comunes a circunstancias o hábitats similares. La homoplasia es el
proceso que da lugar a la formación de estructuras semejantes entre dos o
más especies emparentadas debido a una evolución paralela (especies estre-
chamente emparentadas desarrollan de forma independiente caracteres simi-

45
Antropología

lares) o convergente (especies lejanamente emparentadas desarrollan de for-


ma independiente morfologías similares).
Las homologías son caracteres similares entre taxones o especies que son
heredados de un antepasado común, lo que pone de manifiesto algún tipo de
ascendencia común. Hay dos clases de homologías: las simplesiomorfías o
plesiomorfías y las apomorfías. Las primeras son caracteres compartidos,
primitivos, heredados de un antepasado remoto; las apomorfías son caracte-
res derivados de un antepasado común más reciente.
Las apomorfías pueden ser de dos clases: las autapomorfías o caracteres
derivados y únicos, que distinguen a un taxón de los demás, y las sinapomor-
fías o caracteres derivados y compartidos por varios taxones. Las especies
que comparten rasgos derivados están más emparentadas entre sí.
Dos son los enfoques adoptados por los biólogos cuando interpretan la
evolución y realizan clasificaciones: la «sistemática evolutiva» y la «cladísti-
ca». La primera es un enfoque tradicional que establece una relación entre
antepasado y descendiente a través del tiempo mediante el análisis de carac-
teres homólogos. Para ello, traza el árbol filogenético. La «cladística» analiza
las relaciones evolutivas a partir de caracteres homólogos de tipo derivado.
El análisis cladístico elabora cladogramas, basados en caracteres derivados
compartidos por varios taxones. Los cladogramas no utilizan la dimensión
temporal ni establecen una relación entre antepasado y descen­diente.
Un clado es monofilético si incluye a un antepasado común y a todos sus
descendientes; es parafilético cuando comprende a un antepasado común y a
algunos pero no a todos sus descendientes, y es polifilético si contiene orga-
nismos que no tienen un antepasado común, es decir, son miembros de dife-
rentes antepasados.

Animales, cordados y vertebrados

El origen del universo ha tenido lugar hace unos 15.000 Ma, y la formación
de la tierra, hace 4.560-4.550 Ma5. Las primeras moléculas orgánicas com-
plejas datan de hace 4.000 Ma; la primera vida celular (procariotas), de hace
3.500 Ma, y las primeras células con un núcleo (eucariotas), de hace 1.400
Ma. Las primeras esponjas y algas multicelulares aparecen hace 800 Ma
(Gradstein et al., 2004; Schick y Toth, 1993).
El hombre pertenece al reino de los animales. Los animales comprenden
dos subreinos: los protozoos y los metazoos. Estos últimos son animales
multicelulares. Se dividen en varios filos, como los moluscos, los artrópo-
dos, los cordados, etc.
Los primeros cordados han aparecido hace unos 550 Ma. Tienen una
cuerda nerviosa, aberturas branquiales y una cuerda de sostén rígida a lo lar-
go de la espalda llamada notocordio.

46
2.  Biología y cultura

El filo de los cordados se divide en subfilos, como los vertebrados y los


invertebrados. Los primeros vertebrados (los peces) aparecen hace 478-475
Ma. En los vertebrados, el notocordio ha devenido la columna vertebral; ade-
más, tienen un cerebro bien desarrollado. Los vertebrados se dividen en la
superclase de los tetrápodos (con cuatro patas).

Mamíferos y Primates

Los tetrápodos se dividen en cuatro clases: anfibios, reptiles, aves y mamífe-


ros. Los primeros anfibios han surgido hace 370 Ma, y los primeros reptiles,
hace 300 Ma.
En el período Triásico de la era Mesozoica, hace unos 220 Ma, reptiles
parecidos a los mamíferos evolucionan y se diversifican. Los mamíferos pla-
centarios aparecen en el período Cretáceo de la era Mesozoica, hace unos
130-120 Ma, pero se expanden y diversifican en el Paleoceno, hace 65-56
Ma. Tienen pelaje en el cuerpo, un período largo de gestación, glándulas ma-
marias, mantenimiento de una temperatura interna del cuerpo constante me-
diante procesos fisiológicos (homeotermia). Son endotérmicos, ya que la
energía se genera internamente, a través de la actividad metabólica (transfor-
mación de los alimentos). Son vivíparos, es decir, engendran crías vivas. La
dentición es heterodonta ya que los dientes presentan diferentes formas,
como incisivos, caninos, premolares y molares.
La clase de los mamíferos se divide en dos subclases: los terios y los pro-
toterios. Y los terios, en dos infraclases: los metaterios (marsupiales) y los
euterios (placentarios). Estos últimos comprenden varios órdenes: carnívo-
ros, insectívoros, roedores, primates, etc.
Los Primates surgen a finales del período Cretáceo o principios de la épo-
ca del Paleoceno, hace 80-65 Ma. Los rasgos anatómicos responden a un há-
bitat de árboles al que están bien adaptados.
Las características que distinguen a los Primates son:

a) Manos y pies prensiles para asir objetos; cinco dedos móviles en ma-
nos y pies; pulgar oponible y dedo gordo del pie divergente y en par-
te oponible; uñas planas que sustituyen a las garras en el dedo gordo
del pie y en otros dedos. La locomoción es cuadrúpeda.
b) Presencia de incisivos, caninos, premolares y molares y alimentación
a base de insectos, frutos, semillas, flores y otros vegetales.
c) Reducción del sentido del olfato y mayor dependencia del sentido de
la vista; colocación de los ojos en la parte frontal de la cabeza y órbi-
tas —cuencas de los ojos— que tienden a ser convergentes, lo que
produce la visión estereoscópica, tridimensional —percepción de la
profundidad—; visión de los colores.

47
Antropología

d) Aumento y mayor complejidad del cerebro en relación con el tamaño


del cuerpo.
e) Período más largo de gestación y pequeño número de crías en cada
parto; mayor dependencia de las crías de la madre; capacidad de
aprendizaje, conducta flexible y vida en grupos sociales.

Antropoides, Hominoides y Homínidos

El orden de los Primates se divide en el semiorden de los Estrepsirrinos y en


el de los Haplorrinos6. El semiorden de los Estrepsirrinos incluye el subor-
den de los Lemuriformes (los lémures) y el suborden de los Loriformes (lo-
ris). Y el semiorden de los Haplorrinos comprende el suborden de los Antro-
poides y el suborden de los Tarsiformes.
El suborden de los Antropoides está presente a mediados del Eoceno,
hace 49 Ma. Se han encontrado fósiles de Antropoides en la depresión de Fa-
yum (Egipto), cuya antigüedad es de hace 35 a 34 Ma, y en la formación de
Ashawq, en Omán. El Catopithecus, el Propliopithecus, el Proteopithecus, el
Parapithecus, el Apidium, el Quatrania, etc., son Antropoides cuya antigüe-
dad es de hace 35 a 33 Ma.
Los Antropoides —primates superiores— tienen un cuerpo y cerebro pe-
queños, una menor dependencia del olfato, ojos colocados frontalmente,
gran agudeza visual y visión de los colores, manos y pies prensiles y pulgar
oponible. Están adaptados a un entorno diurno. El período de gestación y
maduración es más largo. Tienen dimorfismo sexual y son insectívoros y fru-
gívoros. Forman grupos sociales (Ross, 2000).
El suborden de los Antropoides incluye el infraorden de los Platirrinos y
el de los Catarrinos. El infraorden de los Platirrinos comprende la superfa-
milia de los Ceboides (monos del Nuevo Mundo), y el infraorden de los Ca-
tarrinos, la superfamilia de los Cercopitecoides (monos del Viejo Mundo) y
la de los Hominoides (simios y humanos).
Los Ceboides son cuadrúpedos arbóreos, con dos incisivos, un canino,
tres premolares y tres molares. Los Cercopitecoides comparten con los Ho-
minoides una fórmula dental común —dos incisivos, un canino, dos premo-
lares y tres molares en cada cuadrante del maxilar superior y de la mandíbula
inferior, en total 32 dientes—, un conducto auditivo externo y el cierre
posorbital completo.
Se han hallado fósiles de Hominoides (Hominoidea) como el Proconsul,
el Dendropithecus, el Afropithecus, el Rangwapithecus, el Morotopithecus,
el Simiolus, el Kenyapithecus, el Otavipithecus, el Nyanzapithecus, etc., en
África, el Dryopithecus, el Griphopithecus, el Oreopithecus, etc., en Euro-
pa y Asia occidental, el Dionysopithecus, el Sivapithecus, el Lufengpithe-
cus, el Gigantopithecus, etc., en Asia oriental. Su antigüedad es de princi-

48
2.  Biología y cultura

pios a finales del Mioceno, entre hace 23 y 5 Ma (Benefit y McCrossin,


1995).
La taxonomía premolecular tradicional divide la superfamilia de los Ho-
minoides en tres familias: la de los Hylobatidae (Hilobátidos) —el gibón y el
siamang—, la de los Pongidae (Póngidos) —grandes simios— y la de los
Hominidae (Homínidos)7. La familia de los Hylobatidae se subdivide en el
género Hylobates; la de los Pongidae, en los géneros Pongo, Gorilla y Pan, y
la de los Homínidos, en los géneros Australopithecus, Paranthropus y Homo.
Los Póngidos y los Hilobátidos se distinguen de los Homínidos en que
tienen un cerebro más pequeño, extremidades inferiores no adecuadas para el
bipedismo y unos incisivos y caninos grandes en relación con los premolares
y molares. El gibón y el siamang se desplazan de rama en rama sirviéndose
de la braquiación o balanceo de los brazos: el cuerpo se suspende alternati-
vamente de cada uno de los brazos. Los chimpancés y gorilas son cuadrúpe-
dos y se desplazan en tierra apoyándose sobre los nudillos. Los chimpancés
y gorilas jóvenes practican la braquiación en los árboles.
Los Homínidos se caracterizan por un cerebro grande, la locomoción bí-
peda y la posición erguida. Este modo de locomoción ha provocado modifi-
caciones en la cintura pélvica, extremidades inferiores y columna vertebral.

Posibles antepasados de los Australopithecus

La especie Sahelanthropus tchadensis data del Mioceno Superior, con una


antigüedad de 7 a 6 Ma. Es el miembro más antiguo que se conoce del clado
homínido. La capacidad craneana es pequeña, de 320 a 380 cm3. Tiene cresta
nucal grande y cresta sagital pequeña localizada en la parte posterior. Presen-
ta gran cresta occipital externa y cóndilos occipitales pequeños asociados a
un foramen magnum grande situado en posición anterior. El torus supraorbi-
tario es grueso y continuo, y la cara, ortognata, con un prognatismo subnasal
reducido. La fosa canina es grande, y los incisivos y caninos relativamente
pequeños con desgaste apical. Es probable que fuera bípedo. Está próximo al
último antepasado común de humanos y chimpancés (Brunet et al., 2002,
2005).
Se han recuperado en la formación de Lukeino (Kenia) restos de la espe-
cie Orrorin tugenensis cuya antigüedad es de hace 6 Ma. El incisivo central
superior es grande y robusto pero más pequeño que el de los Australopithe-
cus; el canino superior, grande, y los molares, pequeños, con esmalte grueso.
El fémur indica que este homínido era bípedo en el suelo en tanto que el hú-
mero y la falange de la mano muestran una adaptación arborícola (Senut
et al., 2001).
Se han hallado en el Awash Medio (Etiopía) fósiles de homínidos de fi-
nales del Mioceno. Su antigüedad se remonta a 5,8-5,2 Ma. Han sido asig-

49
Antropología

nados primero a la especie Ardipithecus ramidus y subespecie Ardipithecus


ramidus kadabba, y después, a la especie Ardipithecus kadabba, distinta
del Ardipithecus ramidus ramidus de Aramis. Muestran un mosaico de ras-
gos morfológicos primitivos y derivados. Pertenecen al taxón homínido,
que es posterior a la divergencia de los linajes que conducen a los moder-
nos chimpancés y humanos. Se ha señalado que el Sahelanthropus tcha-
densis, el Orrorin tugenensis y el Ardipithecus kadabba no son tres géne-
ros o linajes diferentes, sino que representan variaciones de especie o
subespecie dentro de un mismo género (Haile-Selassie, 2001; Haile-Selassie
et al., 2004).
De Aramis, Awash Medio (Etiopía), provienen fósiles de Homínidos del
Plioceno, atribuidos a la especie Australopithecus ramidus. Su antigüedad es
de hace 4,4 Ma. Los caninos superiores e inferiores son más grandes en rela-
ción con los dientes poscaninos. El esmalte de molares y caninos es más del-
gado en tanto el foramen magnum y el cóndilo occipital están en posición
anterior. Con posterioridad, los mismos investigadores han asignado estos fó-
siles al género Ardipithecus y le han dado el nombre de Ardipithecus rami-
dus (White et al., 1994, 1995). En As Duma, Gona (Etiopía), se han descu-
bierto homínidos de principios del Plioceno, con una antigüedad de 4,51 a
4,32 Ma, asignados al Ardipithecus ramidus, que vivía en un hábitat de bos-
que lluvioso y de pradera (Semaw et al., 2005).
Un grupo de investigadores (Suwa et al., 2009a, 2009b) ha destacado
que el Ardipithecus ramidus, hallado en Aramis en el Awash Medio (Etio-
pía), tiene una antigüedad de 4,4 Ma, pesa 50 kg y mide 1,2 m de estatura.
La capacidad craneana es de 300 a 350 cm3. La base craneana posterior es
ancha y corta; la cara, pequeña; el torus supraorbitario, delgado; el progna-
tismo subnasal, débil, y la proyección facial superior, importante. El tama-
ño de los caninos superiores y de los dientes poscaninos es pequeño y el
complejo caninos/tercer premolar inferior sectorial se ha reducido. El es-
malte de los molares es delgado. Lovejoy (2009) ha relacionado la desapa-
rición del complejo caninos/tercer premolar inferior sectorial con la dismi-
nución de la competencia entre los machos y entre las hembras y un menor
dimorfismo sexual. Otro estudio pone de manifiesto que el fémur y la pel-
vis están adaptados para andar en posición bípeda y erguida en tierra y tre-
par y moverse en los árboles. Andaba a gatas sobre las ramas de los árbo-
les, apoyado en el pie y en las palmas. La mano es flexible, el pie, bípedo,
y el dedo gordo del pie, oponible. El ilion es corto y ancho, y la pelvis in-
ferior, adecuada para la vida arborícola, similar a la de los simios africanos
(Lovejoy et al., 2009b).
Algunas investigaciones indican que su anatomía no está adaptada para
trepar en vertical a los árboles, suspenderse de las extremidades delanteras o
andar apoyado sobre los nudillos, como lo hacen los modernos simios africa-
nos. Se destaca que la anatomía y conducta de los chimpancés y gorilas no

50
2.  Biología y cultura

son un modelo apropiado para examinar el origen y evolución del bipedismo


humano. El último antepasado común del gorila, del chimpancé y de los hu-
manos no reunía los anteriores caracteres de los simios. La locomoción de
este último antepasado se caracterizaba por alguna forma de cuadrupedismo
palmígrado sobre las ramas de los árboles. El Ardipithecus sería un descen-
diente de este antepasado (Lovejoy et al., 2009a, 2009c, 2009d; White et al.,
2009a).
El Ardipithecus ramidus no vivía en un hábitat de sabana o pradera abier-
ta ni de bosque lluvioso tropical con cubierta vegetal cerrada, sino en un bio-
topo húmedo y frío, de tierra arbolada con pequeñas áreas de bosque abierto.
Su dieta se basaba principalmente en plantas C3 (plantas que utilizan la vía
fotosintética C3) en vez de plantas C4 (Louchart et al., 2009; White et al.,
2009b; WoldeGabriel et al., 2009). La dentición no muestra señales de que
fuera herbívoro-folívoro, frugívoro de frutos maduros o se alimentara de ob-
jetos duros; más bien era omnívoro/frugívoro, y se alimentaba en el suelo y
en los árboles (Suwa, 2009b; White et al., 2009a). Es un posible antepasado
del A. anamensis.
Los fósiles craneanos y dentales encontrados en Lomekwi y Kataboy, al
oeste del lago Turkana (norte de Kenia), han sido asignados a la especie Ken-
yanthropus platyops. Su antigüedad es de hace 3,5 a 3,3 Ma (Plioceno Me-
dio). La cara es plana, y el prognatismo subnasal, moderado; los premolares
superiores tienen tres raíces, los molares superiores son pequeños y con es-
malte grueso, y los orificios nasales, estrechos. Son rasgos morfológicos
asociados a la masticación y a la dieta en un hábitat con agua y vegetación
(Leakey et al., 2001).
Algunos investigadores han hecho hincapié en un cambio climático global
a finales del Mioceno, en el Plioceno y principios del Pleistoceno, entre hace
8 y 6 Ma. Este cambio ha provocado una disminución de las zonas de bosque
y tierra arbolada, dominadas por plantas C3 (árboles, arbustos y hierbas de
clima frío), y la expansión de ecosistemas más abiertos y de sabana, con bio-
mas de plantas C4 (matorrales y hierbas tropicales), y una modificación en
los vertebrados. Este cambio de vegetación se produce primero en altitudes
bajas y después en altitudes medias. El incremento de las plantas C4 está re-
lacionado con un descenso de las concentraciones de dióxido de carbono at-
mosférico. Este cambio, que ha tenido lugar en África oriental hace 8 Ma, en
África central hace 7 Ma y en África del sur después de hace 5 Ma, conlleva
la aparición de un ecosistema de sabana tropical o pradera abierta que ha fa-
vorecido el desarrollo posterior del bipedismo como respuesta adaptativa y la
aparición o dispersión de los hominini (Cerling et al., 1997; Ségalen et al.,
2007).

51
Antropología

Los Australopithecus

El Australopithecus anamensis, encontrado en Allia Bay y Kanapoi, próxi-


mos al lago Turkana (Kenia), tiene una antigüedad de hace 4,2 a 3,9 Ma. El
conducto auditivo externo es pequeño, en forma de elipse orientada vertical-
mente, como en los simios africanos. La variación en el tamaño de la mandí-
bula y de los dientes se puede deber al dimorfismo sexual. Hileras de dientes
paralelos y juntos y caninos grandes, con raíces robustas y muy largas; el es-
malte de los dientes es grueso. La tibia, grande, con unas características que
ponen de manifiesto una locomoción bípeda. El peso estimado es de 55 kg,
sobre la base de la epífisis superior, y 47 kg si se toma como base la epífisis
distal. Es posible que sea un antepasado del A. afarensis (Leakey et al.,
1995). También han sido atribuidos al A. anamensis fósiles hallados en Asa
Issie y Aramis, en la depresión de Afar, Awash Medio (Etiopía), con una an-
tigüedad de hace 4,2-4,1 Ma (White et al., 2006).
Los fósiles del Plioceno, atribuidos al Australopithecus afarensis, han
sido descubiertos en Hadar (depresión de Afar, Etiopía) y en Laetoli (Tanza-
nia). Los encontrados en Hadar tienen una antigüedad de 3,9 a 3 Ma. La
caja craneana es pequeña, y el torus supraorbitario, delgado. Tienen crestas
nucales y temporales compuestas; incisivos y caninos, grandes con raíces
robustas; fosa canina, profunda, y áreas faciales, grandes y prognatas. La
fuerte variación en el tamaño de las mandíbulas parece mostrar dimorfismo
sexual. Las extremidades superiores son robustas y las inferiores están
adaptadas al bipedismo (Johanson et al., 1982). El esqueleto femenino Lucy
proviene de Hadar. También se han encontrado en Hadar un cráneo comple-
to y otros restos fósiles pertenecientes al A. afarensis, que presentan dimor-
fismo sexual. Su antigüedad es de hace 3,4 a 3 Ma. Este homínido pone de
manifiesto un largo período de estasis, de 0,9 Ma (Kimbel et al., 1994). Los
fósiles descubiertos en Maka, en el Awash Medio (Etiopía), datan de hace
3,4 Ma y pertenecen al A. afarensis, ecológicamente diverso, bípedo en tie-
rra y con dimorfismo sexual (White et al., 1993).
Las pisadas encontradas en Laetoli y asignadas al A. Afarensis tienen una
antigüedad de 3,75 a 3,6 Ma. Las pisadas se extienden a lo largo de unos 23 m.
La postura es erguida, y el andar, bípedo, lo que deja las extremidades delante-
ras para transportar objetos, alimentos, crías o fabricar útiles (Leakey y Hay,
1979; Day y Wickens, 1980). Estudios posteriores han confirmado que las pi-
sadas de Laetoli pertenecen al A. afarensis, el cual era bípedo en el suelo pero
capaz de trepar a los árboles para conseguir alimentos (White y Suwa, 1987).
McHenry y Coffing (2000) estiman que la capacidad craneana media del
A. afarensis es 438 cm3; el área de dientes poscaninos, 460 mm2; el cociente
de encefalización, 2,5, y el cociente de megadoncia, 1,7; el macho pesa
45 kg y mide 1,51 m de estatura en tanto que la hembra pesa 29 kg y mide
1,05 m de estatura.

52
2.  Biología y cultura

El análisis cladístico realizado por un grupo de investigadores sobre 60


caracteres de los Australopithecus, Paranthropus y Homo concluye que los
Parantropus (el aethiopicus, el boisei y el robustus) son un clado monofiléti-
co y que el A. afarensis es el taxón hermano de los demás homínidos.
­Asimismo, los especímenes asignados al A. afarensis son denominados
Praeanthropus africanus (Strait et al., 1997).
En la región de Koro Toro, al norte del Chad, se ha hallado una nueva es-
pecie, el Australopithecus bahrelghazali, cuya antigüedad es de hace 3,5 a
3 Ma. La mandíbula se parece a la del A. afarensis, pero se diferencia en que
los premolares son bicúspides, con tres raíces (Brunet et al., 1996).
El Autralopithecus africanus proviene de lugares como Taung, Sterkfon-
tein, Swartkrans, Kromdraai, Drimolen, etc., en Sudáfrica. Su antigüedad es
de hace 3,1 a 2,5 Ma.
McHenry y Coffing (2000) estiman que este Australopithecus tiene una
capacidad craneana media de 452 cm3; un área de dientes poscaninos, de
516 mm2; un cociente de encefalización, de 2,7, y un cociente de megadon-
cia, de 2; el macho pesa 41 kg y mide 1,38 m de estatura en tanto que la
hembra pesa 30 kg y mide 1,15 m de estatura. McHenry y Berger (1998) in-
dican que comparte muchos caracteres derivados con el Homo más antiguo,
como caninos y prognatismo reducidos, cerebro más grande, mayor flexión
de la base craneana y tercer premolar inferior bicúspide. Las extremidades
superiores son relativamente grandes en tanto que las inferiores son mucho
más pequeñas.
Los huesos del pie encontrados en Sterkfontein, cerca de Johannesburgo,
en Sudáfrica, tienen una antigüedad de unos 3,5 Ma y pertenecen probable-
mente al A. africanus. Combina un pie apropiado para el bipedismo en tierra,
característico de los homínidos, y un dedo gordo móvil y oponible, prepara-
do para trepar a los árboles como los simios. Muestra un grado de adaptación
intermedio entre el pie homínido y el pie hominoide (Clarke y Tobias, 1995).
Johanson y White (1979) indican que el A. afarensis ha dado lugar entre
hace 2,5 y 1,5 Ma a dos linajes de homínidos distintos, el del género Homo
(H. habilis, H. erectus y H. sapiens) y el de los australopitecinos «robustos».
Ahora bien, el A. africanus, que comparte varias características derivadas
con los australopitecinos «robustos» posteriores, representaría un vínculo en-
tre el A. afarensis y los australopitecinos «robustos»; sería, pues, el antepasa-
do de los «robustos». Otro estudio sostiene, por una parte, que el A. afarensis
es el antepasado del A. africanus y, por otra, que el último antepasado común
del A. boisei/robustus y del H. habilis era un A. africanus «derivado», que
reunía características compartidas en exclusiva con los Australopithecus «ro-
bustos» y el H. habilis. El A. africanus evolucionó hace 2,5 a 2 Ma hacia la
condición derivada, dando lugar a dos ramas, la del H. habilis y la de los
A. boisei/robustus. Homínidos parecidos al A. africanus pero menos primiti-
vos han sido, pues, el último antepasado común del H. habilis y de los

53
Antropología

A.  «robustos» (Skelton et al., 1986). Siguiendo esta línea de investigación,


Tobias (1988) encuentra características sinapomórficas compartidas por el
H. habilis y los A. «robustos» en relación con el A. africanus. Una variante
del A. africanus, que ha adquirido por evolución algunos rasgos derivados,
sería el antepasado común del H. habilis y de los A. robustus y boisei.
El Autralopithecus o Paranthropus aethiopicus ha sido hallado en el lado
oeste del lago Turkana, Kenia. El KNM-WT 17000 (el «cráneo negro») data
de hace 2,5 Ma. Su capacidad craneana es de unos 410 cm3. El cráneo y la
cara son imponentes; la base craneana es grande, sin flexión, y el paladar,
enorme, poco profundo y plano. Los incisivos y caninos son pequeños, y los
dientes poscaninos, muy grandes. Presenta prognatismo subnasal pronuncia-
do, torus supraorbitario, cresta sagital acusada y cresta temporal/nucal com-
puesta. La base craneana lateral está pneumatizada y el foramen magnun
ocupa una posición anterior. El cráneo es más primitivo que el del A. afri-
canus y tiene rasgos parecidos a los del A. afarensis. Este espécimen forma-
ría parte del clado A. boisei, y es posible que el A. africanus fuera el antepa-
sado del A. robustus (Walker et al., 1986).
Otro estudio indica que el KNM-WT 17000 es un Autralopithecus aethio-
picus, rechazando la hipótesis de que el A. africanus sea el antepasado del
Australopithecus robustus o el último antepasado común del Homo y de to-
das las especies de Australopithecus «robustos»; en cambio, sostiene que el
A. aethiopicus es un vínculo entre el A. afarensis y el A. robustus y/o boisei
(Kimbel et al., 1988). Grine (1988) apunta que el KNM-WT 17000, que
muestra numerosas sinapomorfías con el P. boisei y el P. robustus, en con-
junción con características morfológicas más primitivas compartidas con el
A. afarensis, puede ser un vínculo filogenético entre el A. afarensis y los
Australopithecus «robustos» del que se excluye al A. africanus.
Walker y Leakey (1988) asignan el KNM-WT 17000 al A. boisei y consi-
deran que los dos Australopithecus «robustos» comparten algunos rasgos
como incremento de la capacidad craneana, mayor flexión de la base cranea-
na, cambios en la forma endocraneana y en los senos venosos, etc., que son
el resultado de un desarrollo paralelo. Asimismo, enumeran otro conjunto de
rasgos como incremento del tamaño cerebral, aumento de la flexión cranea-
na, reducción del ortognatismo, etc., que han evolucionado en las dos espe-
cies «robustas» y en el Homo. La explicación es que estas características han
evolucionado en paralelo y al mismo tiempo en las dos especies «robustas» y
en el Homo, o bien las especies «robustas» y el Homo han compartido el últi-
mo antepasado común, próximo al KNM-WT 17000.
El Australopithecus garhi tiene una antigüedad de 2,5 Ma. Fragmentos
craneodentales del mismo han sido encontrados en la península de Bouri, al
oeste del río Awash (Etiopía). La capacidad craneana es de 450 cm3. Tiene un
fuerte prognatismo subnasal, grandes incisivos, caninos y dentición poscani-
na y una arcada dental en forma de U. El fémur se ha alargado más de modo

54
2.  Biología y cultura

que la proporción entre el húmero y el fémur es parecida a la de los Homo


posteriores. Esta especie es considerada por algunos investigadores un des-
cendiente del Australopithecus afarensis y posible antepasado del primer
Homo (Asfaw et al., 1999).
Los Australopithecus son conocidos como los australopitecinos «gráci-
les», los cuales se han podido extinguir hace más de 2 Ma. Su capacidad cra-
neana es pequeña, oscilando entre 400 y 550 cm3. La cara es grande y prog-
nata; los incisivos y caninos, pequeños; los molares, más grandes, y el
esmalte dental, grueso. Los machos tienen un tamaño mayor que las hem-
bras. Es probable que los australopitecinos practicaran la locomoción bípeda
en el suelo junto con la capacidad de trepar a los árboles de los simios.

Los Paranthropus

El Paranthropus o Australopithecus boisei, hallado en Olduvai, en Peninj


(norte de Tanzania), en Omo y en Konso (Etiopía), en Koobi Fora (Turkana
oriental, Kenia), en Nachukui (Turkana occidental) y en Chemoigut (Kenia),
tiene una antigüedad de 2,3 a 1,4 Ma.
McHenry y Coffing (2000) calculan que el macho pesa 49 kg y mide
1,37 m de estatura en tanto que la hembra pesa 34 kg y mide 1,24 m de es-
tatura; la capacidad craneana es de 521 cm3; el área de dientes poscaninos,
de 756 mm2; el cociente de encefalización, 2,7, y el cociente de megadon-
cia, 2,7.
La mandíbula es fuerte, y el aparato masticador, especializado. La rama
mandibular es alta y ancha, la arcada dental, saliente, y la parte superior de
la cara, alargada (Rak, 1988). El Zinjanthropus boisei, encontrado en el des-
filadero de Olduvai, es considerado un Paranthropus boisei.
El cráneo y la mandíbula del A. boisei, recuperados en Konso (Etiopía), po-
nen de manifiesto una fuerte variación dentro de la especie, bien sea geográfi-
ca, temporal, individual o dependiente de la edad. Este Australopithecus, que
vivía en un hábitat de pradera seca, data de hace 1,5-1,4 Ma. Su capacidad cra-
neana es de 545 cm3. Tiene cresta sagital en posición medio-parietal, promi-
nencia cigomática, fosa glenoidea profunda, poscaninos grandes, dientes ante-
riores pequeños, esmalte grueso y paladar profundo (Suwa et al., 1997).
El Paranthropus o Australopithecus robustus, descubierto en Kromdraai,
Swartkrans y Drimolen (Sudáfrica), data de hace 1,8 a 1,2 Ma. Es menos ro-
busto que el Boisei. Según McHenry y Coffing (2000), el macho pesa 40 kg y
mide 1,32 m de estatura en tanto que la hembra pesa 32 kg y mide 1,1 m de es-
tatura. La capacidad craneana es de 530 cm3; el área de dientes poscaninos,
588 mm2; el cociente de encefalización, 3, y el cociente de megadoncia, 2,2.
El Paranthropus encontrado en Swartkrans tiene un cerebro pequeño y
grandes dientes. Era bípedo en tierra y capaz de trepar a los árboles. Consu-

55
Antropología

mía principalmente vegetales duros y fibrosos. Usaba y posiblemente hacía


útiles de hueso y de piedra (Susman, 1988).
Los Paranthropus o Australopithecus boisei y robustus son los autralopi-
tecinos «robustos». El tamaño de su cuerpo es pequeño. El fuerte desarrollo
de los premolares y molares ha reducido el tamaño de los incisivos y cani-
nos. La mandíbula es gruesa y profunda y el músculo temporal ejerce una
fuerte presión entre los dientes poscaninos superiores e inferiores durante la
masticación. Algunos especialistas (Grine y Martin, 1988) destacan que el
esmalte de los molares es muy grueso, lo que representa una sinapomorfía de
este clado.
Vrba (1988) ha señalado que el enfriamiento global de la tierra, que tuvo
lugar hace 2,5 Ma, provocó cambios climáticos y bióticos en África oriental
y del sur. El hábitat se vuelve más árido y de pradera, con vegetación abierta.
Los «australopitecinos» robustos y los Homo más antiguos o el H. habilis se-
rían respuestas evolutivas al uso de los recursos de este entorno.
Algunos estudios destacan que mientras el A. africanus vive en un hábi-
tat más húmedo y cubierto de árboles y se alimenta de frutos carnosos y
hojas, la dieta de los Paranthropus es más vegetariana, consistente en plan-
tas y vegetales duros, y la del H. habilis o el H. más antiguo es omnívora,
consumiendo plantas y carne. Esta pauta de alimentación afectará a las es-
tructuras del sistema masticador y a otras partes anatómicas (Kay y Grine,
1988; Vrba, 1988). Según Vrba, un nuevo enfriamiento global de la tierra
habido hace unos 0,9 Ma originó el éxodo del H. erectus de África hacia
Eurasia y la desaparición final de los australopitecinos «robustos». No obs-
tante, como apunta Klein (1988), es probable que estos últimos se hayan
extinguido entre hace 1,2 y 0,7 Ma debido a exclusión competitiva con el
H. erectus, el cual amplía su nicho y desarrolla comportamientos más
avanzados, como dominio del fuego, consumo de carne, etc., después de
hace 1,4-1,2 Ma.
Los fósiles de homínidos comprendidos entre hace 4,4 y 2,5 Ma se pare-
cían a los simios en el pequeño tamaño del cerebro, en el mayor tamaño de
los machos en relación con las hembras, en sus largos brazos y cortas pier-
nas, en un pie preparado para trepar, etc. En tierra eran bípedos pero podían
trepar a los árboles.

El género Homo

Hay paleoantropólogos que sostienen que el género Homo, que ha aparecido


hace unos 2,5-2,4 Ma, ha evolucionado a partir de los Australopithecus.
Algunos investigadores distinguen varias especies diferentes de Homo: el
H. habilis, el H. rudolfensis, el H. ergaster, el H. erectus, el H. Heidelberg,
el H. neanderthalensis y el H. sapiens.

56
2.  Biología y cultura

McHenry y Coffing (2000) señalan que entre hace 2,5 y 1,8 Ma aparecen
los primeros útiles de piedra, se expande el cerebro y aumenta la capacidad
craneana, se incrementa el cociente de encefalización, se hace más grande
el cuerpo y aumenta la estatura, disminuye el dimorfismo sexual, se redu-
cen el área y el tamaño de los dientes poscaninos y de las estructuras masti-
cadoras, desciende el cociente de megadoncia, disminuye la longitud de las
extremidades superiores en relación con las extremidades inferiores, se alar-
ga el fémur, se vuelve más corto el hueso ilion, se estrechan la pelvis y el
canal del parto y se torna más flexible el pie. Estos cambios favorecen el de-
sarrollo de los rasgos anatómicos y conductuales propios de los humanos
modernos.
El problema planteado es qué especie de Australopithecus es el antepasa-
do más probable del Homo y qué fósiles son los miembros más antiguos de
este último.

El Homo habilis y el Homo rudolfensis. El H. habilis, encontrado en Olduvai


y en Koobi Fora (Turkana oriental), en Hadar (depresión de Afar, Etiopía) y
en Sterkfontein (Sudáfrica), tiene una antigüedad de 2,3 a 1,6 Ma.
Se debate si los fósiles asignados al H. habilis pertenecen a una sola espe-
cie, muy variable y polimórfica, o a varias especies, si se atribuyen a los Aus-
tralopithecus, al H. habilis en «sentido estricto», al H. rudolfensis, al H. er-
gaster o al H. erectus, si están asociados o no con un dimorfismo sexual muy
acusado.
De la formación de Chemeron (Kenia) y de la falla de Malawi provienen
fósiles asignados al género Homo o al H. rudolfensis cuya antigüedad es de
hace 2,5 Ma. Su origen está relacionado con el enfriamiento global de la tie-
rra, que ocasionó una mayor aridez en África oriental en esa época (Hill et
al., 1992; Schrenk, 1993).
Algunos paleoantropólogos consideran que el H. habilis es una sola espe-
cie, con fuerte dimorfismo sexual en el cráneo y en la estructura dental
(Wood, 1992a, 1992b; Lieberman et al., 1996).
Otros estudios destacan que el H. habilis «en sentido amplio» comprende
dos especies: el H. habilis «en sentido estricto» y el H. rudolfensis.
El H. habilis en «sentido estricto» tiene un cerebro y dientes poscaninos
más pequeños. El torus supraorbitario es moderado. Andaba bípedamente.
McHenry y Coffing (2000) estiman una capacidad craneana de 612 cm3, 37
kg de peso y 1,31 m de estatura para los machos y 32 kg de peso y 1 m de
estatura para las hembras, un área de dientes poscaninos de 478 mm2, un co-
ciente de encefalización de 3,6 y un cociente de megadoncia de 1,9. Algunos
investigadores sostienen que es el antepasado de los Homo posteriores.
El H. rudolfensis data de hace 2,4 a 1,8 Ma. Tiene un cerebro y dientes pos-
caninos más grandes. El torus supraorbitario es pequeño. Según McHenry y
Coffing (2000), la capacidad craneana es de 752 cm3, el macho mide 1,6 m de

57
Antropología

estatura y pesa 60 kg en tanto que la hembra mide 1,5 m de estatura y pesa


51 kg, el área de dientes poscaninos es de 572 mm2, el cociente de encefali-
zación, 3,1, y el cociente de megadoncia, 1,5. Estos investigadores defienden
que el H. rudolfensis puede ser el vínculo entre los Australopithecus y el
Homo.
El análisis cladístico realizado por Wood (1992a) vincula al H. habilis y al
H. rudolfensis como taxones hermanos dentro de un clado Homo monofiléti-
co. Otros investigadores (Lieberman et al., 1996) consideran más probable
que el H. habilis «en sentido estricto» y el Homo rudolfensis no son taxones
hermanos sino que pertenecen a clados distintos; en cambio, el H. habilis
«en sentido estricto» y el primer H. erectus africano son taxones hermanos
pertenecientes a un clado diferente.
Algunos estudios excluyen al H. habilis y al H. rudolfensis del género
Homo y los transfieren al género Australopithecus. Defienden que una espe-
cie fósil se incluye en el género Homo si está más relacionada con el H. sa-
piens que con los Australopithecus, tiene una masa corporal más similar a la
del H. Sapiens que a la de los Australopithecus, sus proporciones corporales
son equiparables a las del H. sapiens, el esqueleto poscraneano es adecuado
para el bipedismo terrestre pero limita la capacidad de trepar a los árboles,
como en los humanos modernos, está dotado de dientes y mandíbulas más
similares en tamaño relativo a los de los humanos modernos que a los Aus-
tralopithecus y tiene un largo período de desarrollo parecido al de los huma-
nos modernos. En cambio, el Homo ergaster sería el Homo más antiguo
(Wood y Collard, 1999).

El Homo ergaster u Homo erectus africano antiguo. El H. ergaster u H. erectus


africano antiguo está presente en África desde principios del Pleistoceno,
hace unos 1,9-1,7 Ma, hasta quizás 0,8 Ma. Algunos investigadores sostienen
que el H. ergaster ha sobrevivido en África y en Asia occidental hasta el sur-
gimiento del H. sapiens o el H. heidelbergensis, hace 0,6-0,5 Ma.
McHenry y Coffing (2000) estiman que el macho pesa 66 kg y mide
1,8 m de estatura y la hembra pesa 56 kg y mide 1,6 m de estatura, la ca-
pacidad endocraneana media es de unos 871 cm3, el área de dientes posca-
ninos, 377 mm2, el cociente de encefalización, 3,3, y el cociente de mega-
doncia 0,9.
La bóveda craneana es alargada y baja.Tiene un torus supraorbitario grue-
so que se proyecta hacia delante, un surco supratoral y un torus occipital pro-
nunciado. La cara y las mandíbulas son prognatas. Se ha reducido la denti-
ción poscanina ya que se emplean útiles para obtener y transformar los
alimentos. Disminuye el dimorfismo sexual, lo que puede estar relacionado
con pautas de mayor cooperación entre ambos sexos. El tamaño del cuerpo
es mayor, parecido al de los humanos. Las extremidades inferiores son más
grandes y la longitud del brazo en relación con las piernas se ha reducido, ya

58
2.  Biología y cultura

que se abandonan los árboles como lugar de refugio o de alimentación. La


zona de la cadera y de la pelvis y el canal del parto son más estrechos.
En el Plioceno y Pleistoceno —hace unos 2,8, 1,7 y 1 Ma— se inician en
el Hemisferio Norte aumentos sucesivos de las capas de hielo y grandes ci-
clos glaciares que van a afectar al clima en África. El hábitat más caliente y
húmedo que predomina desde finales del Mioceno hasta mediados del Plio-
ceno es reemplazado a partir de mediados y finales del Plioceno —hace unos
3 Ma— por un clima más frío y árido, con lluvias escasas y estacionales en
el África oriental y occidental subtropical. El bosque es sustituido por la pra-
dera y la sabana abierta, cubiertas de matorrales y hierbas. Este cambio ha
influido en el proceso de especiación y en la evolución de la fauna, de los
homínidos y del género Homo como especies adaptadas a un hábitat árido
(De Menocal, 1995, 2004).
En un clima tropical, el H. ergaster y los humanos desarrollan un cuerpo
más alto y extremidades más largas que disipan mejor el calor, en tanto que
en un clima frío el cuerpo y las extremidades se vuelven más cortas para re-
tener el calor.
Fósiles de H. ergaster se han encontrado en Olduvai (Tanzania), Koobi
Fora (Turkana oriental), Nariokotome (Turkana occidental), Etiopía, Eritrea,
Sudáfrica, Argelia, Marruecos, etc.
En Koobi Fora, al este del lago Turkana (Kenia), se han recuperado dos
fósiles craneanos, uno asignado al H. habilis cuya antigüedad es de hace
1,44 Ma, y el otro atribuido al H. erectus, que data de hace 1,55 Ma y tiene
una capacidad craneana de 691 cm3 (Spoor et al., 2007).
Los fósiles craneanos y poscraneanos de Daka, hallados en Bouri (Awash
Medio, Etiopía), han sido asignados al H. erectus que vivía en un hábitat de
sabana. Tienen una antigüedad de hace 1 Ma y una capacidad craneana de
995 cm3. También se han recuperado útiles de piedra del Achelense antiguo
como hendedores y hachas de mano (Asfaw et al., 2002).
El cráneo encontrado en Buia, en la depresión de Danakil (Eritrea), cuya
antigüedad es de 1 Ma, combina caracteres del H. erectus y del H. sapiens.
El torus supraorbitario es imponente, arqueado y se proyecta hacia delante.
No tiene torus occipital y la capacidad endocraneana es de 750-800 cm3
(Abbate et al., 1998). Los restos craneanos provenientes de Olorgesailie (Ke-
nia) datan de 0,97 a 0,9 Ma y han sido atribuidos a un hominini que retiene ras-
gos del H. erectus. La capacidad craneana es inferior a 800 cm3. También están
presentes útiles Achelenses, como hachas de mano y lascas (Potts et al., 2004).
Algunos investigadores consideran que el H. ergaster se ha extendido por
el norte y sur de África y Asia occidental. Ubeidiya (Israel) y Dmanisi (Re-
pública de Georgia) son lugares en los que se han recuperado útiles de piedra
y fósiles de H. ergaster. Uno de los cráneos recuperados en Dmanisi (Repú-
blica de Georgia) y asignado al H. ergaster tiene una antigüedad de 1,75 Ma.
El torus supraorbitario es delgado pero bien desarrollado; el occipital, redon-

59
Antropología

deado, y la cara, diminuta. La capacidad endocraneana es pequeña, de unos


600 cm3. Las crestas supramastoideas son moderadamente fuertes y la raíz
cigomática es muy gruesa (Vekua et al., 2002).
El Homo ergaster se asocia a los útiles de la tradición industrial Achelense.

El Homo erectus. El H. erectus, que ha podido evolucionar a partir del H. er-


gaster, habita en el sudeste de Asia —Indonesia y China— hace más de 1 Ma.
Algunos investigadores destacan que está presente en África desde hace 1,2
a 0,6 Ma y también en Europa.
El volumen endocraneano medio es, según Holloway et al. (2004), 941
ml, oscilando entre un mínimo de 727 ml y un máximo de 1.390 ml. La bó-
veda craneana es baja y alargada, las paredes craneanas, gruesas, y el hueso
frontal, plano y huidizo. El torus supraorbitario es grueso y se proyecta hacia
adelante. Tiene quilla sagital, un occipital angular y un torus occipital visi-
ble. La cara es grande y ancha, con prognatismo alveolar pronunciado, cres-
tas mastoideas y supramastoideas visibles. La mandíbula es robusta, sin
mentón y con grandes dientes; la pelvis y el fémur son robustos.
En Java, los lugares más importantes con fósiles de H. erectus son Trinil,
Mojokerto, Sangiran, Ngandong, Sambungmacan y Ngwi.
Algunos investigadores (Swisher et al., 1994) han asignado a los homíni-
dos de Perning (Mojokerto) y a los de la región de Sangiran una antigüedad
respectivamente de 1,81 y 1,66 Ma; en cambio, otros especialistas (Hyodo et
al., 2002) sostienen que los homínidos más antiguos provenientes de Sangi-
ran y de Perning (Mojokerto) datan de hace 1,1 Ma.
El H. erectus de Java ha podido sobrevivir desde hace 1,1 Ma hasta hace
53.000-27.000 años. El estudio realizado sobre fósiles de H. erectus provenien-
tes de Ngandong y Sambungmacan, en Java central, les atribuye una edad me-
dia de 53.000 a 27.000 años, lo que indica que se han podido solapar a finales
del Pleistoceno con el H. sapiens en el sudeste de Asia (Swisher et al., 1996).
En China, las localidades más importantes con fósiles de H. erectus son
Zhoukoudian, Yiyuan, Chenjiawo, Gongwangling, Yunxian, Hexian y Nan-
jing, en las que está presente desde hace 1,2-1,1 Ma hasta hace 400.000
años.
Los fósiles de H. erectus encontrados en la cueva del «Hombre de Pekín»
(el Sinanthropus pekinensis) en Zhoukoudian datan de hace 550.000 a
300.000 años (Grün et al., 1997).
El H. erectus de Hexian tiene una antigüedad de 412.000 años y una capa-
cidad craneana de 1.025 cm3. El cráneo es ancho, bajo y corto. El punto más
ancho de la bóveda craneana ocupa una posición baja, situada en el borde la-
teral de los lóbulos temporales. Visto desde arriba, el cráneo tiene forma
ovoide, y de frente, la forma de los lóbulos frontales es triangular. La super-
ficie de estos últimos es plana. Los lóbulos temporales son anchos, y los oc-
cipitales presentan una fuerte proyección posterior (Wu et al., 2006).

60
2.  Biología y cultura

Los fragmentos del cráneo de H. erectus encontrados en Nanjing tienen


una antigüedad de 620.000 años. El cráneo es pequeño, con una capacidad
de 860 cm3. Los huesos de la bóveda craneana son gruesos. Presenta un torus
supraobitario continuo, un torus occipital visible y una cresta sagital. La va-
riación en la morfología craneana de los H. erectus de Asia pone de relieve
un alto grado de diversidad regional (Liu et al., 2005).
La caja craneana de un homínido de Lantian en Gongwangling es de hace
1,2 Ma y los restos de un homínido de Yuanmou, en el sudoeste de China,
datan de 0,7 Ma. En consecuencia, no hay evidencia de que el Homo haya
surgido en Asia oriental a finales del Plioceno y principios del Pleistoceno
(Hyodo et al., 2002).
Algunos estudios han subrayado que los homínidos del norte de Asia
(China) y sudeste de Asia (Indonesia) comparten un origen común y pertene-
cen al taxón H. erectus, aunque admiten diferencias entre las subespecies.
Las diferencias morfológicas entre estos H. erectus serían variaciones geo-
gráficas o regionales (Antón, 2002).

El Homo heidelbergensis. La imponente mandíbula sin mentón recuperada


en Mauer (Heidelberger, Alemania) ha dado lugar a la especie H. Heidel-
berg. Su antigüedad es de 500.000 años. En España, han sido asignados al H.
heidelbergensis dientes recuperados en la Sima de los Huesos (Atapuerca)
cuya antigüedad es de 300.000 años (Pérez-Pérez et al., 1999).
Algunos investigadores integran al H. heidelbergensis en el H. neander-
thalensis antiguo; otros (Rosas y Bermúdez de Castro, 1998) aducen que
combina caracteres primitivos y apomorfías con los neandertales clásicos y
es una cronoespecie del linaje evolutivo de los neandertales europeos del
Pleistoceno Medio.
Hay especialistas que defienden que el H. heidelbergensis, que incluye
fósiles africanos y europeos asignados al H. sapiens arcaico, es el antepasado
común, hace 600.000-500.000 años, del H. neanderthalensis y del H. sa-
piens. Así, Rightmire (1996) ha destacado que el homínido de Bodo se ase-
meja al H. erectus en varios rasgos, pero en otros se parece al H. sapiens ar-
caico. Su capacidad craneana es de unos 1.300 cm3. Ahora bien, si se asigna
el cráneo de Bodo a la especie H. heidelbergensis y ésta combina rasgos ar-
caicos y especializados no encontrados en el H. erectus, en los neandertales
y en el H. sapiens moderno, el H. heidelbergensis, que se solapa en el tiem-
po con poblaciones de H. erectus, podría ser el antepasado de los neanderta-
les y del H. sapiens moderno, los cuales se consideran parientes próximos
dados los numerosos rasgos apomórficos que comparten entre sí.
Un estudio posterior ha precisado que el H. heidelbergensis es un linaje
descendiente del H. erectus, que ha surgido en África o Eurasia y después se
ha difundido a otras regiones. La capacidad craneana media para diez indivi-
duos de H. heidelbergensis es de 1.206 cm3, y para treinta individuos de

61
Antropología

H. erectus de 973 cm3, en tanto que el cociente medio de encefalización es


5,26 para ocho cráneos de H. heidelbergensis y 3,61 para seis cráneos de
H. erectus. El H. heidelbergensis presenta un torus supraorbitario pneumati-
zado, un hueso frontal ancho y paredes parietales expandidas. La escama
temporal tiene un contorno arqueado (Rightmire, 2004).
Holloway et al. (2004) estiman que el volumen endocraneano medio del
H. heidelbergensis es de 1.265 ml, con un mínimo de 1.165 ml y un máximo
de 1.450 ml.

El Homo neanderthalensis. Los fósiles europeos con una antigüedad de más


de 600.000-250.000 años anticipan la condición de los neandertales. Combi-
nan rasgos primitivos del género Homo con caracteres distintivos de los
neandertales clásicos que ocuparán Europa.
Es posible que los neandertales clásicos hayan empezado a poblar Europa
hace unos 190.000 años. Están presentes en Europa durante el Último Inter-
glaciar —entre hace 130.000 y 71.000 años—, aunque muchos de los fósiles
neandertales de Europa y Asia occidental datan de la primera mitad de la Úl-
tima Glaciación, entre hace 71.000 y 30.000 años.
Los neandertales presentan un cráneo alargado, bajo y globular si se ve
desde atrás, máxima amplitud en el nivel medioparietal, frontal bajo y hui-
dizo, un torus supraorbitario continuo en forma de arco doble sobre las ór-
bitas, un torus occipital prominente, una cresta mastoidea pronunciada de-
trás del conducto auditivo externo y gran cresta yuxtamastoidea. La base
craneana tiene poca flexión, la cara es grande y alargada, con proyección
hacia adelante a lo largo de la línea media; las órbitas, grandes y redondea-
das, y los orificios nasales, anchos. Carece de mentón y los arcos cigomáti-
cos son huidizos. Tiene una mandíbula larga, incisivos grandes, dentición
poscanina reducida y espacio retromolar. Hay fusión de las raíces de los
dientes poscaninos con el consiguiente aumento de la cavidad de la pulpa
(taurodontismo). Los neandertales son robustos, con fuerte musculatura.
La estatura media es de 1,66 m. El tronco, la cadera y el pulmón son an-
chos; el antebrazo, corto; los huesos de la mano, muy robustos, y la pierna
inferior, corta. Han debido de usar los incisivos para preparar alimentos y
asir pieles (Klein, 2009).
El tronco más ancho, así como el antebrazo y la pierna inferior más cor-
tas, son una adaptación al frío. Según las reglas de Bergmann y Allen, en cli-
mas fríos los mamíferos de sangre caliente tienden a incrementar el tamaño o
volumen corporal y reducir el área de superficie, lo que facilita una mayor
retención del calor. En el caso humano, son favorecidos los individuos con
troncos más anchos y extremidades más cortas. En cambio, en climas caluro-
sos, aumenta el área de superficie de la piel y disminuye el volumen, lo que
favorece la pérdida de calor. Así, la forma del cuerpo humano es lineal, con
piernas y brazos más largos.

62
2.  Biología y cultura

Son numerosos los fósiles de neandertales encontrados en Europa y Asia


occidental. Yacimientos con fósiles de preneandertales se encuentran en nu-
merosos lugares europeos como Reino Unido (Swanscombe y Boxgrove),
Francia (Montmaurin, La Caune de l’Arago, Le Lazaret Cave, Fontéchevade
Cave, Biache-Saint-Vaast), España (Atapuerca), Portugal, Italia, Alemania
(Reilingen, Bilzingsleben), Hungría (Vértesszöllös), Grecia (Petralona), etc.
Se ha propuesto que los neandertales han evolucionado en Europa a partir
de poblaciones locales, como en el caso de la población de Atapuerca. Los
cráneos de homínidos del Pleistoceno Medio encontrados en la Sima de los
Huesos en la Sierra de Atapuerca (Burgos) tienen una antigüedad mínima de
300.000 años. El volumen endocraneano de los dos especímenes adultos es
de 1.125 cm3 y 1.390 cm3. Tienen un torus supraorbitario en forma de doble
arco y prognatismo facial. Este homínido comparte muchos caracteres con
los neandertales y representa una fase temprana en la evolución de los nean-
dertales (Arsuaga et al., 1993).
Los fósiles humanos del Pleistoceno Inferior, excavados en Gran Dolina
(Sierra de Atapuerca), han sido asignados a la especie H. antecessor, el cual
puede ser el último antepasado común de los neandertales y de los humanos
modernos, con los que comparte rasgos como borde superior convexo de la
escama temporal y prominencia nasal acusada. El cráneo proveniente del es-
trato «Aurora» tiene una capacidad craneana superior a los 1.000 cm3 (Ar-
suaga et al., 1999; Bermúdez de Castro et al., 1997). Otros estudios destacan
que la antigüedad de este fósil humano es de más de 780.000 años. La tecno-
logía lítica es preachelense, formada por núcleos, choppers unifaciales, las-
cas y denticulados (Carbonell et al., 1995; Parés y Pérez-González, 1995).
La mandíbula de un hominini hallado en la Sima del Elefante (Atapuerca)
data de principios del Pleistoceno, hace 1,2-1,1 Ma. Es el asentamiento hu-
mano más antiguo de Europa, que puede estar relacionado con una expan-
sión temprana de los hominini desde África o con un proceso de especiación
que ha tenido lugar en Europa occidental a principios del Pleistoceno. La co-
lección lítica incluye lascas y lascas de desecho. Hay huesos de mamíferos
que presentan marcas de cortes para acceder a la médula y a otros recursos
alimenticios (Carbonell et al., 2008).
Algunos investigadores distinguen a los neandertales del hombre moder-
no como dos subespecies diferentes, el Homo sapiens neanderthalensis y el
Homo sapiens sapiens. Holloway et al. (2004) estiman que el volumen endo-
craneano medio del primero es 1.427 ml, con un mínimo de 1.172 ml y un
máximo de 1.740 ml.
Otros consideran a los neandertales una especie diferente, el Homo nean-
derthalensis, cuyo volumen endocraneano medio es, según Holloway et al.
(2004), de 1.487 ml.
Hay abrigos rocosos y cuevas en los que los neandertales enterraban a los
muertos en tumbas.

63
Antropología

El Homo sapiens arcaico y el Homo sapiens moderno. El H. sapiens arcaico


es considerado un descendiente africano del H. ergaster. Su antigüedad se
extiende desde 600.000 hasta 130.000 años. La capacidad endocraneana
oscila, según Holloway et al. (2004), entre 900 y 1.300 ml.
El H. sapiens arcaico de África y el H. neanderthalensis antiguo de Euro-
pa comparten con el H. erectus grandes crestas supraciliares, un hueso fron-
tal bajo y plano, gruesas paredes craneanas, una base craneana ancha y una
imponente mandíbula sin mentón y con grandes dientes. Ahora bien, el
H. sapiens arcaico y el H. neanderthalensis antiguo se diferencian del H. er-
gaster y del H. erectus en una mayor capacidad craneana, un occipital más
redondeado, unos parietales expandidos y un frontal más ancho con crestas
supraciliares más arqueadas. Es probable que rasgos similares compartidos
por el H. sapiens arcaico, el H. neanderthalensis antiguo y el H. erectus sean
retenciones primitivas de un antepasado compartido en tanto que los rasgos
que separan al H. sapiens y al H. neanderthalensis del H. erectus sean carac-
teres derivados. En consecuencia, la línea que conduce al H. sapiens en Áfri-
ca y al H. neanderthalensis en Europa se ha tenido que separar de la línea
que ha dado lugar al H. erectus hace 1 Ma o antes. El H. sapiens de África y
el H. neanderthalensis de Europa han debido de heredar los rasgos deriva-
dos, compartidos de un antepasado común que ha vivido hace unos 0,6-0,4 Ma.
Éste podría ser el H. heidelbergensis (Klein, 2009).
Se han hallado fósiles de H. Sapiens arcaico en Bodo (Awash Medio,
Etiopía), Lake Ndutu (Tanzania), Kabwe (Zambia), Florisbad y Elandsfon-
tein (Sudáfrica), Jebel Irhoud, Kébibat y Salé (Marruecos), etc.
Los fósiles de homínidos recuperados en Bodo datan del período de tran-
sición del H. erectus al H. sapiens arcaico en el Pleistoceno Medio, hace 0,6
Ma. También están presentes colecciones de núcleos y lascas Olduvaienses y
de bifaces Achelenses (Clark et al., 1994).
Clarke (1990) ha atribuido el cráneo proveniente del lago Ndutu al H. sa-
piens arcaico, cuya antigüedad es de 0,4 a 0,2 Ma. Es considerado un des-
cendiente de un Homo parecido al erectus, denominado H. leakeyi, el cual
sería el vínculo entre el H. habilis y el H. sapiens. El cráneo se caracteriza
porque las áreas parietal y occipital se han expandido, las paredes parietales
son verticales y el torus occipital es prominente. Este cráneo se asocia con la
presencia de hachas de mano de la industria Achelense que datan de hace 0,5
a 0,3 Ma.
Se ha indicado que los humanos anatómicamente modernos han evo-
lucionado en África entre hace 250.000 y 50.000 años. Los fósiles del
H. sapiens de África y del H. neanderthalensis de Europa presentan cla-
ras diferencias morfológicas hace 250.000-200.000 años. Así, los fósiles
africanos que datan de hace 0,25 a 0,1 Ma no exhiben rasgos neanderta-
les sino caracteres que se asemejan a los de los humanos casi modernos o
modernos. Algunos investigadores ha precisado que el H. sapiens moder-

64
2.  Biología y cultura

no se ha difundido desde África hace 50.000-40.000 años para sustituir al


H. neanderthalensis y a otras poblaciones arcaicas en Eurasia. Estos hu-
manos modernos están presentes en Europa occidental y oriental y en
Asia occidental. No está claro si el desarrollo de la conducta propia de la
población moderna ha sido gradual o brusco, y, si ha sido brusco, en qué
medida está relacionado con cambios genéticos o cambios sociales
(Klein, 2009).
Algunos investigadores agrupan a los europeos modernos más antiguos
provenientes de Cro-Magnon, a sus contemporáneos de África y de Asia y a
todos los humanos vivos en la subespecie Homo sapiens sapiens, cuyo volu-
men endocraneano medio es, según Holloway et al. (2004), de 1.496 ml, con
un mínimo de 1.090 ml y un máximo de 1.775 ml. Otros incluyen a los hu-
manos modernos, vivientes y fósiles, que comparten un antepasado africano
reciente, en el nivel de la especie Homo sapiens.
McHenry y Coffing (2000) estiman que en el caso del Homo sapiens, el
macho pesa 58 kg y mide 1,75 m de estatura y la hembra pesa 49 kg y mide
1,61 m de estatura, el área de dientes poscaninos es de 334 mm2, el cociente
de encefalización, de 5,8, y el cociente de megadoncia, de 0,9.
La bóveda craneana es alta en comparación con su longitud y presenta
una forma globular. Tiene un hueso frontal vertical, protuberancia externa en
la región parietal, un occipital bastante redondeado y mayor flexión de la
base craneana. La cresta supraciliar no forma una barra continua a lo largo
de la parte superior de las órbitas. La mandíbula es robusta, con mentón y sin
espacio retromolar. Son menos robustos que los neandertales. Las extremida-
des son largas en relación con el tronco, y el antebrazo y la pierna inferior
son más largos en relación con las demás extremidades, lo que puede ser
producto de una adaptación a un clima más caluroso. El pubis es más corto y
grueso que en los neandertales.
Se ha indicado que el gen FOXP2 desempeña un importante papel en el
lenguaje y habla humanos. Individuos con una alteración de este gen sufren
trastornos que afectan a la fonología, la gramática y otros aspectos del len-
guaje y habla (Enard et al., 2002; Lai et al., 2001; Vargha-Khadem, 2005).
En línea con este planteamiento, un estudio ha puesto de manifiesto que los
neandertales y los humanos modernos han compartido cambios en el gen
FOXP2, relacionados con sustituciones de dos aminoácidos. La selección de
este gen habría tenido lugar en el antepasado común de los neandertales y de
los humanos modernos, hace 400.000-300.000 años (Krause et al., 2007).
Lieberman (2007) sostiene que el lenguaje plenamente humano aparece
en el Paleolítico Superior, hace 50.000 años. La anatomía del tracto vocal su-
pralaríngeo —proporción entre la lengua y la faringe— y los circuitos neuro-
nales, que ligan regiones del córtex con los ganglios basales y otras estructu-
ras subcorticales que regulan el control motor, facilitan la producción y
percepción del habla y de la sintaxis.

65
Antropología

Klein (2009) ha destacado que con anterioridad a hace 50.000 años, la


cultura y la morfología humanas evolucionaban lentamente y a la par, pero
con posterioridad a esa fecha la morfología permanece relativamente estable
en tanto el cambio cultural se acelera. Entre hace 50.000 y 40.000 años, los
humanos anatómicamente modernos desarrollaron la capacidad para la cul-
tura, difundiéndose por Eurasia. El cerebro humano moderno facilitó el desa-
rrollo de la cultura, la cual se convierte en el principal medio de adaptación a
la presión selectiva natural. La cultura no sólo es más flexible que la morfo-
logía corporal sino que las innovaciones culturales se acumulan con más ra-
pidez que las genéticas.

2.5.  Cultura material


El complejo industrial Olduvaiense

La colección de útiles de piedra provenientes del desfiladero de Olduvai


(Tanzania), cuya antigüedad es de 1,8 Ma, ha dado lugar al complejo indus-
trial Olduvaiense, que se extiende desde hace 2,6 hasta 1,7-1,6 Ma.
Esta industria es la más antigua, simple y uniforme en el tiempo y en el
espacio. Comprende cuatro categorías de artefactos: formas de núcleo, las-
cas, percutores de piedra y manuports (piezas de piedra sin modificar artifi-
cialmente y transportadas a un lugar). Se distinguen varios tipos de útiles se-
gún forma, tamaño, modo de obtención de las lascas, etc. Un chopper es un
núcleo de cuyos bordes se extraen lascas; se habla de un chopper unifacial si
las lascas se obtienen por percusión en una superficie y de un chopper bifa-
cial si se extraen por percusión en las dos superficies.
Se han encontrado artefactos de piedra del complejo industrial Olduvaien-
se, con una antigüedad de 2,6-2,5 Ma, en Ounda Gona y Kada Gona (Afar,
Etiopía). Se trata de núcleos unifaciales y bifaciales, lascas, choppers, etc.,
que ponen de manifiesto que algunas poblaciones de homínidos de finales
del Plioceno ya dominaban la fabricación de útiles de piedra (Semaw et al.,
1997; Semaw et al., 2003).
En Hadar se han recuperado artefactos de piedra, como útiles de guijarro
y lascas, con una antigüedad de 2,5 Ma, relacionados con la industria Oldu-
vaiense (Johanson et al., 1980).
Hay evidencia de que hace 2,5 Ma o principios del Plioceno los homíni-
dos o el A. Garhi manejaban útiles de piedra para desmembrar y extraer la
carne y la médula de los huesos de los animales muertos en los sedimentos
de la región de Bouri, en el valle del Awash Medio (Etiopía) (De Heinzelin et
al., 1999).
En Lokalalei (Turkana occidental, Kenia) se han hallado útiles de piedra
como núcleos grandes, de forma prismática, lascas y fragmentos cuya anti-

66
2.  Biología y cultura

güedad data de 2,35 Ma. La tecnología es muy simple y el material utilizado


es lava volcánica (Kibunjia, 1994). Una excavación posterior en esta locali-
dad ha descubierto artefactos de piedra como núcleos, lascas, guijarros, per-
cutores de piedra, con una antigüedad de 2,34 Ma, que indican una cadena
de producción lítica en el lugar que implica gran capacidad cognitiva, preci-
sión y coordinación motoras. Esta colección de útiles de piedra refleja varie-
dad de soluciones técnicas a diferentes entornos y necesidades en el Pleisto-
ceno (Roche et al., 1999).
En Hadar (Etiopía) se han descubierto útiles de piedra Olduvaienses que
tienen una antigüedad de 2,33 Ma. Son lascas y tres choppers con arista dis-
tal, asociados a fragmentos del maxilar superior del género Homo (Kimbel et
al., 1996).
En la formación de Shungura, en el tramo inferior del río Omo (Etiopía),
se han recuperado artefactos de piedra cuya antigüedad es de 2,4-2,3 Ma.
Son núcleos, lascas, fragmentos de núcleos y de lascas, hechos de cuarzo.
También están presentes fósiles de homínidos atribuidos al A. aethiopicus/
A. boisei o al Homo, los cuales, sin embargo, no están directamente asocia-
dos a la anterior colección de útiles (Howell et al., 1987).
La cueva de Sterkfontein contiene una industria Olduvaiense cuya anti-
güedad es de 2-1,7 Ma. Comprende núcleos y útiles de núcleo (protobifaces,
discoides, poliédricos, irregulares), lascas, útiles retocados, etc., asociados a
dientes de un Paranthropus robustus. El material empleado es cuarzo y cuar-
cita (Kuman, 1994).
En Koobi Fora (lado este del lago Turkana) se ha recuperado una colec-
ción de artefactos denominada «industria Karari» cuya antigüedad es de 1,6-
1,2 Ma. Comprende núcleos hechos de cantos y grandes bloques de piedra
de los que se extraen lascas mediante percusión, así como lascas y fragmen-
tos de lascas producidas por fractura concoidea. Los útiles más abundantes,
obtenidos principalmente de lava volcánica, consisten en raspadores de nú-
cleo, raederas pequeñas, choppers, protobifaces, bifaces, discoides, polie-
dros, etc. En este yacimiento se han encontrado también restos fósiles de
A. boisei y de Homo (Harris e Isaac, 1976).
Útiles de piedra con una antigüedad de 2 a 1,6 Ma están presentes en
otros lugares como Olduvai, Chemoigut (Kenia), Swartkrans (Sudáfrica), sur
de Kanjera (Kenia), Fejej y Melka Kunturé (Etiopía), etc.
Los útiles Olduvaienses han sido hechos por el H. habilis o algún miem-
bro de los Homo más antiguos. Ahora bien, el empleo de artefactos de piedra
puede ser causa a la vez que efecto en la evolución de los Homo. Es probable
que el uso de útiles de piedra haya favorecido el desarrollo de un cerebro ma-
yor, una mandíbula más pequeña y una dieta más carnívora en los primeros
Homo, a la vez que el aumento del cerebro, la reducción de la mandíbula y la
práctica carnívora hayan impulsado la fabricación de útiles de piedra (Klein,
2009).

67
Antropología

Dada la presencia de huesos de australopitecinos «robustos» (P. robustus


y P. boisei) en los mismos lugares que los útiles Olduvaienses, es posible que
estos australopitecinos hayan hecho algunos de estos útiles.
No se ha resuelto de modo claro la pregunta de si los Homo más antiguos
eran cazadores, carroñeros que se alimentaban de los restos de animales
muertos y abandonados por otros carnívoros o bien combinaban ambas estra-
tegias.

La tradición industrial Achelense

Al complejo industrial Olduvaiense sucede la tradición industrial Achelense,


asociada a la presencia del H. ergaster, la cual empieza hace 1,7-1,6 Ma en
África y Asia occidental y desaparece hace 250.000-200.000 años. En Euro-
pa, los útiles Achelenses tienen una antigüedad de 600.000 a 250.000 años.
La industria Achelense incluye bifaces o hachas de mano, hendedores,
formas de núcleo, lascas y otros útiles bifaciales utilizados para cortar, tro-
cear, raspar, sacrificar y desmembrar. Se conservan útiles Achelenses hechos
de piedra, hueso y madera.
Se distinguen dos períodos: el Achelense antiguo, integrado por bifaces
asimétricos, más gruesos y menos retocados, realizados posiblemente con
percutores de piedra, y el Achelense final, del que forman parte bifaces más
refinados, delgados, simétricos y retocados con percutores no duros, de ma-
dera o hueso.
Útiles de piedra Achelenses como bifaces y picos triédricos se han encon-
trado en Konso-Gardela al sur del valle del Rift, en Etiopía. Su antigüedad es
de 1,9 a 1,3 Ma. Estos útiles han sido asignados al Homo erectus africano
(Asfaw et al., 1992).
En la cueva de Sterkfontein se han hallado artefactos de piedra pertene-
cientes al Achelense antiguo. Se trata de hachas de mano, hendedores y gran-
des lascas adecuadas para la fabricación de bifaces, cuya antigüedad es de
1,5 Ma. También se ha recuperado un cráneo de H. habilis que data de hace
1,8 Ma (Kuman, 1994).
Colecciones de útiles de piedra Achelenses se encuentran en numerosos
lugares de Europa. Por ejemplo, en Schöningen (Alemania) se han recupera-
do tres lanzas hechas de madera, artefactos de piedra y restos de caballos sa-
crificados. Es posible que estas lanzas fueran utilizadas en la caza. Su anti-
güedad es de 400.000 años (Thieme, 1997).
El H. sapiens arcaico, o el H. heidelbergensis, y el H. neanderthalensis
antiguo han continuado la tradición industrial Achelense iniciada por el
H. ergaster.
La tradición Olduvaiense y la Achelense se agrupan en la categoría de Pa-
leolítico Inferior o «Edad de Piedra Antigua».

68
2.  Biología y cultura

El Paleolítico Medio

Las colecciones de útiles Achelenses del Paleolítico Inferior son sustituidas


en Europa por la industria del Paleolítico Medio y en el África subsahariana
por la Edad de Piedra Media.
El complejo industrial Musteriense o Paleolítico Medio aparece en Europa,
Asia occidental y África hace 250.000-200.000 años, durante el Penúltimo In-
terglaciar, y finaliza hace 40.000-35.000 años —en la mitad de la Última Gla-
ciación. En algunas regiones, el Musteriense puede haber coexistido con el
Achelense en ciertos períodos de tiempo. Los artefactos que han hecho los
neandertales en Europa son atribuidos al complejo industrial Musteriense. Asi-
mismo, hay poblaciones casi modernas asentadas en el suroeste de Asia y norte
de África que han fabricado útiles Musterienses en dicho período.
El complejo industrial Musteriense es bastante uniforme en el tiempo y
en el espacio, aunque manifiesta cierta variabilidad según regiones y perío-
dos de tiempo. En el Musteriense se aplican las técnicas de reducción de Le-
vallois a núcleos para obtener lascas, hojas —lascas el doble de largas que de
anchas— y hojas de lascas —lascas que son más largas que anchas— cuyos
bordes son a veces retocados. Los tipos de útiles dominantes en las coleccio-
nes Musterienses son raspadores de canto, puntas y denticulados. Las hachas
de mano son menos frecuentes. El material utilizado es sílex, pedernal, cuar-
cita y piedra volcánica como obsidiana. Estos útiles se han empleado para
trabajar principalmente la madera, pero también huesos, piel, carne y vegeta-
les. Es posible que fueran fijados a mangos y piezas de madera para ser utili-
zados como lanzas o proyectiles.
Las poblaciones Musterienses practicaban la caza y la recolección. Se han
encontrado en los yacimientos pigmentos de óxido de hierro (ocre rojo) y
dióxido de manganeso (colorante negro) que pueden responder a diversos fi-
nes y en algunas cuevas se han construido hogares que proporcionaban calor,
luz y protección de los depredadores y servían para cocinar alimentos.

El Paleolítico Superior

El Paleolítico Superior en Europa y en el norte de África y la Edad de Piedra


Tardía en el África subsahariana abarcan la segunda mitad de la Última Gla-
ciación, desde hace 40.000-35.000 hasta 10.000 años.
El Paleolítico Superior es un período caracterizado por innovaciones tec-
nológicas muy rápidas. La industria es más estandarizada, elaborada y varia-
ble en el espacio y en el tiempo. Se fabrican útiles de piedra como hojas, ho-
jas por presión, hojas de dorso, buriles, perforadores, puntas en forma de
hoja con retoque bifacial plano e invasor, piezas de dorso o truncadas, raede-
ras, raspadores carenados en hocico y quilla.

69
Antropología

Además, se fabrican artefactos de hueso, marfil y asta como puntas de


base hendida o biselada y de proyectil, puntas con púas y con púas obli-
cuas, punzones, arpones, anzuelos, agujas, propulsores y artículos no utili-
tarios como objetos de arte (figurillas) y de adorno personal, por ejemplo
cuentas hechas de conchas marinas y pendientes de dientes de animales
perforados.
La pauta de subsistencia se basa en la caza y la recolección de plantas sil-
vestres. Se recorren muchos kilómetros para transportar grandes cantidades
de piedra. La gente habita en abrigos rocosos, en depresiones excavadas en el
suelo o en chozas cuya estructura está hecha de madera, broza, bloques de
piedra o huesos. Se conservan restos de estructuras construidas y de hogares.
Se fabrican ropas de cuero y pieles.
Se utilizan compuestos de hierro y de manganeso o de carbón vegetal
como pigmentos en las pinturas rupestres. Las tumbas y los objetos de arte
muestran algún tipo de ceremonia o ritual.
La industria Chatelperroniense, asociada a fósiles de neandertales, está
presente en España y Francia a principios del Paleolítico Superior, desde
hace 45.000 hasta hace 35.000 años. Reúne artefactos de piedra como cuchi-
llos de dorso, denticulados y raspadores de canto típicos del Musteriense y
buriles y raspadores del Paleolítico Superior. También se hacen útiles de hue-
so y cuentas y pendientes de hueso, de marfil, de conchas y de dientes de
animales. Se debate si esta industria es una invención independiente de los
neandertales o está influenciada por la Auriñaciense.
Al Musteriense sucede la industria Auriñaciense de principios del Pa-
leolítico Superior en Europa oriental y occidental, Asia occidental y norte
de África, y de la Edad de Piedra Tardía en el África subsahariana desde
hace 36.000 a 28.000 años. Se estima que la población Auriñaciense ha pe-
netrado en Europa central y occidental hace 37.000-36.000 años. Es posi-
ble que la industria Auriñaciense coexistiera o entrase en contacto con la
Chatelperroniense hace 37.000-34.000 años. Los artefactos típicos del Au-
rañaciense son las puntas de hueso o de asta de base hendida. También se
hacen grandes hojas con retoque invasivo en los bordes laterales, raspado-
res en hocico y quilla y objetos de arte y adornos personales como cuentas
y pendientes.
La industria Auriñaciense ha sido asignada a los humanos modernos o al
H. Sapiens moderno del Paleolítico Superior. El hombre de Cro-Magnon,
cuya antigüedad es de 30.000 años, ha producido los útiles Auriñacienses del
Paleolítico Superior.
La cultura Gravetiense que sustituye a la Auriñaciense se extiende por Eu-
ropa desde hace unos 28.000 a 21.000 años. Comprende hojas de dorso y
puntas con base y de dorso. Los artefactos de hueso más importantes son
perforadores y punzones. Hay objetos de arte de hueso y artículos de adorno
personal.

70
2.  Biología y cultura

La cultura Solutrense cubre el período entre hace 21.000 y 16.000 años en


Francia y España. Se fabrican puntas de piedra en forma de hoja, de diferen-
tes tamaño y forma, como puntas de dorso, bifaciales y unifaciales.
La cultura Magdaleniense se extiende por Francia, norte de España, Sui-
za, Alemania, Bélgica y sur de Gran Bretaña desde hace 16.500 a 11.000
años. Se fabrican útiles de piedra, como microhojas de dorso, y artefactos de
hueso y asta, como puntas de lanza de base biselada, perforadores y arpones.
También se hacen pendientes de dientes de animales y cuentas de conchas
perforadas. Pinturas rupestres que representan a bisontes, mamuts, renos, ca-
ballos, etc., están presentes en cuevas del norte de España (Altamira y El
Castillo) y sur de Francia.
La población del Paleolítico invadirá la parte más oriental de Europa, la
zona central y norte de Siberia, América a través del estrecho de Bering,
Australia y Nueva Guinea. En la transición del Pleistoceno al Holoceno, en-
tre hace 11.000 y 9.000 años, algunas poblaciones humanas, en especial del
sudoeste de Asia, empiezan a domesticar animales y plantas. Y hace 6.000
años surgirán las primeras ciudades.

Notas
1  El genoma es el total de genes de un individuo que contienen la información here-
ditaria codificada en la secuencia de ADN, y el genotipo, el conjunto de genes here-
dados de un organismo que especifican los caracteres de un fenotipo. El gen es una
unidad o fragmento de ADN que porta la información hereditaria para un carácter.
Un gen ocupa una posición o locus en el cromosoma. Se llama alelos a genes alter-
nativos que se encuentran en el mismo locus de dos cromosomas homólogos, trans-
mitiendo información idéntica o distinta para el mismo carácter. El alelo puede ser
dominante o recesivo. Un individuo homocigoto tiene en los dos cromosomas homó-
logos alelos idénticos que contienen la misma información genética para un carácter,
y un individuo heterocigoto tiene alelos diferentes que codifican distinta informa-
ción para dicho carácter.
2  El crecimiento alométrico consiste en que las distintas partes corporales de un
organismo crecen a diferente intensidad. En los homínidos, el tamaño del cerebro
crece más rápidamente que el peso corporal, mientras que en los primates sucede al
revés. La pleiotropía consiste en que un gen puede afectar a varios caracteres fenotí-
picos.
3  Dawkins (1979) ha denominado «meme» a la unidad de transmisión cultural,
almacenada en el cerebro, la cual se contrapone al gen o molécula de ADN que for-
ma parte del acervo génico.
4  r es el coeficiente de parentesco o proximidad en el grado de parentesco (es
decir, la fracción media de los genes compartidos) entre el altruista y el receptor. El
coeficiente de parentesco (r) = (1/2)n, en donde n es el número de vínculos genealó-
gicos entre dos individuos. En los organismos diploides (con dos series de cromoso-

71
Antropología

mas), el coeficiente de parentesco entre el padre o la madre y el hijo es 1/2, dado


que durante la meiosis las células sexuales del hijo comparten la mitad del material
genético con el padre o la madre. Entre miembros del mismo clon mitótico, el coefi-
ciente de parentesco es 1, y entre hermanos, 1/2; entre abuelo y nieto o entre tío y
sobrino, 1/4, y entre primos, 1/8, etc.
5 Utilizamos Ma como abreviatura de Mega annum, equivalente a un cron o 1
millón de años. Así, 15.000 Ma es 15.000 millones de años antes del presente.
6  Goodman et al. (1998) han establecido la siguiente clasificación filogenética
de los primates, basada en secuencias de ADN y datos fósiles, y relacionada con el
tiempo geológico. Los primates comprenden el plesión Adapiformes (taxón extinto),
el semiorden de los Estrepsirrinos (Strepsirrhini), el plesión Omomyiformes (taxón
extinto) y el semiorden de los Haplorrinos (Haplorhini). El semiorden de los Es-
trepsirrinos incluye el suborden de los Lemuriformes y el de los Loriformes, y el se-
miorden de los Haplorrinos comprende el suborden de los Antropoides y el de los
Tarsiformes. Los Antropoides se dividen en el infraorden de los Platirrinos y en el
de los Catarrinos. Los Platirrinos incluyen la superfamilia de los Ceboides, y los
Catarrinos, el plesión Propliopithecoidea (taxón extinto) y la superfamilia de los
Cercopithecidae. Ésta se divide en la familia de los Cercopithecidae y en la familia
de los Homínidos. Los Cercopithecidae se subdividen en la subfamilia Cercopitheci-
nae, y los Homínidos, en la subfamilia Homininae.
7  Wood y Richmond (2000) han desarrollado una nueva taxonomía de los prima-
tes superiores vivos basada en datos morfológicos y genéticos. Esta taxonomía reco-
noce vínculos genéticos estrechos entre Pan y Homo. La superfamilia de los Homi-
noidea se subdivide en dos familias, la de los Hylobatidae y la de los Hominidae. La
familia de los Hylobatidae comprende el género Hylobates (gibón y siamang), y la
de los Hominidae incluye tres subfamilias: la de los Ponginae, la de los Gorillinae y
la de los Homininae. La subfamilia de los Ponginae se subdivide en el género Pongo
(orangután); la de los Gorillinae, en el género Gorilla (gorila), y la subfamilia de los
Homininae en las tribus Panini y Hominini. La tribu Panini se subdivide en el géne-
ro Pan (chimpancé), y la tribu Hominini, en las subtribus Australopithecina y Homi-
nina (incluye a los humanos vivos). A su vez la subtribu Australopithecina se divide
en los géneros: Ardipithecus, Kenyanthropus, Australopithecus y Paranthropus, y la
subtribu Hominina, en el género Homo.

72
3.  Ecología y procesos
culturales

La ecología estudia las relaciones que ligan a organismos vivos de la misma


o distinta especie entre sí y con el medio ambiente. El término deriva de la
palabra griega oikos, es decir, lugar o casa donde uno reside.
La antropología ecológica examina la relación entre una población huma-
na, la cultura y el entorno del que forman parte otras poblaciones, humanas y
no humanas. Muchos antropólogos consideran que la cultura es una estrate-
gia adaptativa del hombre al medio ambiente, contribuyendo a su supervi-
vencia en cualquier lugar de la tierra. El hombre se adapta a los distintos
ecosistemas, sirviéndose de la cultura como respuesta flexible ante las cons-
tricciones y oportunidades ambientales.
La antropología ecológica, ligada a la ecología y a la biología, presta es-
pecial atención a las condiciones materiales de la vida humana ya que desta-
ca que la cultura no es una actividad mental que se pueda disociar del con-
texto biológico, histórico, ecológico o económico.
Algunos enfoques señalan que el núcleo central de la cultura está integra-
do por rasgos tecnológicos, económicos, demográficos y sociales, ligados a
la explotación del entorno. El sistema de creencias, valores e ideas es un fe-
nómeno derivado, aunque también se examina su efecto sobre los primeros.
La antropología ecológica maneja y cuantifica datos de tipo material, in-
tentando hacer de la antropología una ciencia centrada en la explicación
científica de los fenómenos culturales. Trata de situar la antropología en el
nivel de rigor y objetividad alcanzados por otras disciplinas como la econo-
mía, la ecología o la biología.

73
Antropología

Por otro lado, la antropología ecológica busca explicar el origen, la causa


o la función de las prácticas culturales desde una perspectiva sincrónica o
diacrónica.

3.1.  Enfoques en antropología ecológica


La antropología ecológica es un campo en el que se han desarrollado enfo-
ques, teorías, modelos y modos de explicación divergentes y a veces contra-
puestos.

Ecología cultural

En las dos primeras décadas del siglo xx, el medio ambiente ha sido analiza-
do por la antropología desde dos perspectivas contrapuestas: «el determinis-
mo ambiental» y el «posibilismo». El primero sostiene que el medio ambien-
te es la fuerza que explica las prácticas culturales. El segundo considera que
el medio ambiente no determina sino que establece límites, siendo responsa-
ble de la ausencia de ciertos rasgos culturales y permitiendo distintas pautas
sociales. Son los factores históricos o culturales los que en última instancia
determinan las pautas culturales de un grupo humano.
En este contexto, J. Steward ha impulsado los estudios de ecología cultu-
ral. Steward (1955b) destaca que el objetivo último de la antropología es for-
mular leyes, generalizaciones o regularidades culturales, derivadas de proce-
sos recurrentes en diferentes culturas. Estas leyes han de fundarse en
relaciones causa-efecto, de tipo diacrónico o bien sincrónico (funcional). La
formulación de estas leyes es lo que confiere a la antropología el estatus de
una disciplina científica.
Steward (1955a) aborda la interacción entre medio ambiente y cultura
como una relación en la que los factores ambientales locales son la causa y
las pautas culturales el efecto o la respuesta adaptativa. La ecología cultural
estudia «el efecto del entorno en la cultura» o bien «la adaptación de la cul-
tura a su entorno» (ibíd.: 30). El medio ambiente no sólo permite o bien li-
mita las respuestas culturales sino que «las adaptaciones ecológicas cultura-
les constituyen procesos creativos» (ibíd.: 34). El término «ecología
cultural» trata de «explicar el origen de rasgos y pautas culturales concretos
que caracterizan a diferentes áreas» (ibíd.: 36). La adaptación es, pues, defi-
nida en términos de una relación causa-efecto.
Su análisis distingue el «núcleo cultural» de los «rasgos secundarios». El
«núcleo cultural» es «la constelación de rasgos que están más estrechamente
relacionados con actividades de subsistencia y prácticas económicas» (ibíd.: 37).
Se trata de rasgos básicos o constantes. Incluye pautas sociales, políticas y

74
3.  Ecología y procesos culturales

religiosas estrechamente relacionadas con estas prácticas. Los «rasgos secun-


darios» tienen una gran variabilidad ya que están menos estrechamente liga-
dos al núcleo. Dichos rasgos están determinados en mayor grado por factores
histórico-culturales, es decir, por innovaciones aleatorias o la difusión. Estos
rasgos son de naturaleza única e irrepetible. La conclusión de Steward es que
la «ecología cultural presta una atención fundamental a aquellos rasgos
que el análisis empírico demuestra que están más estrechamente relaciona-
dos con la utilización del entorno según formas culturalmente prescritas»
(ibíd.: 37).
La ecología cultural analiza tres procesos. Primero, la interrelación entre
la tecnología productiva y el entorno físico. La tecnología incluye instrumen-
tos de caza y pesca, recipientes para almacenar alimentos, medios de trans-
porte, dispositivos para combatir el frío o calor extremos, técnicas agrícolas
y de pastoreo, sistemas de comercio, instituciones de crédito y capital, etc.
Segundo, las pautas de conducta referidas a la explotación de un área concre-
ta con una tecnología particular. Así, algunas actividades económicas como
la recolección de plantas silvestres o la agricultura de tala y quema se hacen
de forma individual, mientras que otras tareas requieren la cooperación. Ter-
cero, examina el grado en que las pautas de conducta involucradas en la ex-
plotación del entorno afectan a otros aspectos de la cultura, como estructuras
de parentesco, organización social o política, etc.
Steward utiliza los conceptos de «tipo cultural», «niveles de integración
sociocultural» y «evolución multilineal». Los «tipos culturales» son «conste-
laciones de rasgos del núcleo que surgen de adaptaciones ambientales y que
representan niveles de integración similares» (ibíd.: 42). El concepto «nive-
les de integración sociocultural» sirve para analizar tanto la estructura inter-
na de las modernas culturas más complejas como el desarrollo sucesivo de
sociedades cualitativamente diferentes. Por ejemplo, la familia, la banda pa-
trilineal, el linaje local, el clan, el sistema cultural nacional o estatal constitu-
yen distintos niveles de integración sociocultural. A diferencia de la evolu-
ción unilineal o universal, la evolución multilineal es «una metodología
basada en el supuesto de que se producen regularidades significativas en el
cambio cultural, ocupándose de la determinación de la leyes culturales»
(ibíd.: 18). Aborda «aquellos paralelos limitados de forma, función y secuen-
cia que tienen validez empírica» (ibíd.: 19), es decir, analiza formas y pro­
cesos recurrentes, similares o paralelos en diferentes culturas pero no univer-
sales.
Steward describe a los indios shoshone de la Gran Cuenca como un tipo
cultural cuyo nivel de integración sociocultural es la familia. La familia nu-
clear, en ocasiones incrementada con algún pariente, era la unidad de organi-
zación social. Esta fragmentación en pequeñas unidades sociales estaba rela-
cionada con una tecnología de caza y recolección de recursos alimenticios
escasos e impredecibles en el espacio y en el tiempo, dependientes de la va-

75
Antropología

riación de las lluvias. Los shoshone residían en un hábitat de estepa y de


desierto y no disponían de técnicas para preservar y almacenar los alimentos.
La densidad de población era muy baja, alcanzando de media una persona
por cada veinte o treinta millas cuadradas. Durante la primavera y el verano,
cada familia viajaba sola o con una o dos familias emparentadas en busca de
semillas, raíces, antílopes, conejos, langostas, insectos, larvas, etc. En el oto-
ño se desplazaba a la zona montañosa del pino piñón, estableciendo en in-
vierno el campamento en dicha área para recoger los frutos de ese árbol. Se
formaban entonces agregados mayores de familias (entre 20 y 30), próximas
entre sí. Pero a principios de la primavera, las familias sufrían hambre, de
modo que se separaban y cada una de ellas buscaba alimentos por su cuenta.
Asimismo, el liderazgo y la cooperación temporal entre familias se desarro-
llaban cuando se practicaba la caza colectiva del conejo y del antílope.
Steward concluye que la adaptación a este entorno provocaba la fragmenta-
ción social en familias nucleares. Los esquimales son un tipo cultural dife-
rente, aunque su nivel de integración sociocultural es también la familia.
La banda patrilineal es un tipo cultural cuyos rasgos más importantes (pa-
trilinealidad, patrilocalidad, exogamia, formación de linajes, etc.) constituyen
el núcleo cultural. Representa un nivel de integración sociocultural superior
al de la familia. La causa explicativa de la banda patrilineal se encuentra en
la pauta de explotación tecnológica del entorno: a) densidad demográfica de
una persona o menos por milla cuadrada debido a técnicas de caza y recolec-
ción en áreas de escasos alimentos, b) un entorno en el que el principal re-
curso es la caza de rebaños pequeños y dispersos de animales no migrato-
rios, que pueden sustentar a grupos reducidos de personas en un territorio
restringido, y c) transporte limitado a porteadores humanos. En cambio,
cuando se da caza a grandes rebaños de animales migratorios (caso del bi-
sonte y el caribú) surgen agregados mayores de personas que cooperan entre
sí, como la banda bilateral o compuesta, formada por familias nucleares no
emparentadas. Steward pone como ejemplos de la banda patrilineal a los
bosquimanos de Sudáfrica, los ona de Tierra del Fuego, los tasmanianos, etc.
Diversos estudios se han llevado a cabo bajo la órbita de la ecología cultu-
ral de Steward. Por ejemplo, Sahlins (1957) ha defendido la hipótesis de que
la estructura familiar (familia nuclear y familia extensa tradicional) en Moala
(Fiji) «depende» o «está determinada» por la pauta de tenencia y explotación
de la tierra. Así, en la aldea de Keteira persiste la familia extensa tradicional
ya que está bien «adaptada» a la explotación de tierras y recursos tanto cer-
canos como bastante alejados en el espacio del lugar de residencia. El consi-
derable tamaño, el sistema de autoridad y jerarquía interna, el control centra-
lizado de los recursos y la distribución equitativa de los alimentos y de la
propiedad hacen de la familia extensa una unidad ideal para la explotación
de tierras distantes. En cambio, en la localidad de Naroi se ha desarrollado la
familia nuclear, ligada a la explotación de tierras próximas a la aldea. Geertz

76
3.  Ecología y procesos culturales

(1972) ha contrastado el ecosistema del sudeste de Bali, caracterizado por


lluvias abundantes y predecibles en el tiempo y un paisaje de arrozales, con
el piedemonte del Atlas Medio en Marruecos (subregión central oriental), en
el que las lluvias son escasas e irregulares en el tiempo y en el espacio. Estos
ecosistemas han dado lugar a diferentes pautas de adaptación cultural. Así, el
ecosistema del sudeste de Bali ha jugado un papel activo en el desarrollo de
un principio de organización de base colectiva que regula de forma escalona-
da la demanda de agua para el riego. En el caso de Marruecos, el sistema de
regadío tiene una base individualista, fundada en la propiedad privada del
agua.

Evolucionismo cultural

L. White diferencia tres subsistemas culturales, dispuestos como estratos ho-


rizontales: el tecnológico, el sociológico y el ideológico. El tecnológico está
compuesto por «los instrumentos materiales, mecánicos, físicos y químicos,
junto con las técnicas de su uso, con cuya ayuda el hombre, como especie
animal, es articulado con su hábitat natural» (1982: 338). El sistema socioló-
gico está integrado por relaciones interpersonales que se manifiestan me-
diante pautas de conducta tanto colectiva como individual. Son los sistemas
sociales, familiares, económicos, éticos, políticos, militares, etc. El sistema
ideológico está formado por ideas, creencias, conocimientos, etc. Incluye mi-
tologías, leyendas, literatura, filosofía, ciencia, etc. Ahora bien, el sistema
tecnológico desempeña el papel principal en tanto que el sistema social es
secundario respecto al sistema tecnológico, es decir, la tecnología es la varia-
ble independiente mientras que el sistema social es la variable dependiente.
Por último, el sistema ideológico o filosófico está condicionado por la tecno-
logía y filtrado a través del sistema social.
White asevera que el grado de desarrollo cultural viene determinado por
la cantidad de energía aprovechada per cápita o por la eficiencia de los me-
dios tecnológicos. Así, enuncia la ley básica de la evolución cultural, consis-
tente en que la «cultura evoluciona a medida que aumenta la cantidad de
energía aprovechada anualmente per cápita, o a medida que aumenta la efi-
ciencia de los medios instrumentales usados para poner a trabajar la energía»
(ibíd.: 341). La fórmula E × T → C resume esta ley de la evolución1. Se ha
criticado este planteamiento porque si bien la evolución o el desarrollo cultu-
ral conlleva un aumento de la energía disponible por persona o de la cantidad
de alimentos obtenidos por unidad de superficie, la evolución no implica un
aumento sino un descenso de la eficiencia energética, entendida ésta como la
relación entre el output y el input energéticos.
White distingue tres niveles de fenómenos: el biológico, el físico y el
cultural, destacando que lo que diferencia al hombre del animal es su capa-

77
Antropología

cidad para usar símbolos y que la unidad constitutiva de la cultura es el


símbolo.

Funcionalismo ecológico

Vayda y Rappaport han criticado los supuestos de la ecología cultural de


Steward, impulsando el funcionalismo en los estudios de antropología ecoló-
gica.
El funcionalismo ecológico rechaza tanto el determinismo ambiental
como el posibilismo, defendiendo el análisis de sistemas que toma en consi-
deración todos los componentes e interacciones dentro del sistema. El medio
ambiente no es una entidad externa e independiente, sino que constituye con
la cultura y el hombre una unidad funcionalmente inseparable en la que las
variables están relacionadas por realimentación.
El funcionalismo ecológico utiliza los conceptos de sistema y subsistema,
conducta, función, adaptación, autorregulación (homeostasis) y realimenta-
ción. El análisis sistémico examina cómo funcionan o se comportan los com-
ponentes en interacción del sistema. Los sistemas y subsistemas están forma-
dos por variables cuyos valores o estado pueden oscilar dentro de ciertos
límites, sin ser alterada la viabilidad del sistema. El cambio en el estado de
una de ellas provoca modificaciones en el estado de las demás.
Los sistemas incorporan mecanismos de autorregulación. Los componen-
tes del sistema están regulados por un proceso homeostático que conduce a
su preservación dentro de unos límites definidos. Los procesos de control y
regulación de estas variables tienen lugar a través de la realimentación, en
particular, la negativa. De esta forma se desarrollan sistemas cibernéticos re-
gulados mediante realimentación como respuesta ante cualquier factor que
perturba el sistema. Estos sistemas son estructuras de bucle cerrado, de natu-
raleza circular en vez de lineal. Cuando se producen alteraciones en alguna
variable del sistema, hay otras variables que ponen en acción mecanismos
correctores que contrarrestan la perturbación existente (Collins, 1965; Rap-
paport, 1979a, 1979b).
La adaptación comprende aquellos procesos por los que los sistemas vivos
mantienen homeostasis ante cambios ambientales a corto o largo plazo. Se
mantiene así la flexibilidad sistémica o la capacidad de respuesta homeostáti-
ca ante las perturbaciones ambientales. El concepto de homeostasis requiere
un cambio continuo de estado y a veces de estructura en los sistemas, lo que
da lugar a un equilibrio dinámico. Los procesos adaptativos de tipo genético,
fisiológico, conductual y cultural tienden a preservar los valores de las varia-
bles (tamaño de una población, calorías o proteínas ingeridas, etc.) dentro de
unos límites de viabilidad. La realimentación negativa es un proceso por el
que la desviación del estado de una variable respecto a los «valores de refe-

78
3.  Ecología y procesos culturales

rencia» inicia acciones correctoras que buscan devolver el estado de esta va-
riable a dichos valores. Los «valores de referencia» («rango de valores») son
los valores en torno a los cuales tiene lugar la regulación o el equilibrio del
sistema. Los «valores de referencia» reflejan las concepciones y deseos cultu-
ralmente determinados de un pueblo. Estos valores forman parte del modelo
«conocido». Pero los «valores de referencia» son independientes de los «ran-
gos de metas» o «rangos de viabilidad» de las variables que definen el funcio-
namiento adecuado o la persistencia del sistema. El «rango de metas» perte-
nece al modelo «operacional». Ahora bien, los «valores de referencia» a veces
violan los «rangos de metas» de las variables biológicas, ambientales o fisio-
lógicas, amenazando la persistencia del sistema. En nuestra sociedad, por
ejemplo, predominan valores de referencia económicos que atentan contra los
«rangos de metas» del medio ambiente. Un sistema cibernético o de autoequi-
librio no implica que sea adaptativo o funcional. Los sistemas se pueden equi-
librar en niveles autodestructores, lo que da lugar a comportamientos disfun-
cionales y desadaptativos. De ahí que la realimentación negativa no sea
siempre homeostática (Rappaport, 1979a, 1979b, 1979c).
El funcionalismo ecológico se opone a la autonomía de la antropología
cultural. La cultura, constituida por símbolos, no está desconectada sino que
interactúa con los organismos, formados por células. En consecuencia, de-
fiende la integración de la antropología cultural en el marco de la ecología
general o biológica, asumiendo sus conceptos, principios y supuestos teóri-
cos. Se interesa por el papel funcional y adaptativo del comportamiento hu-
mano ante su medio. La ciencia de la ecología ha de elaborar leyes y princi-
pios aplicables tanto al hombre como a otras especies. La cultura es una
conducta que efectúa la adaptación de una población humana a su entorno
ecológico, lo que da lugar a unas relaciones favorables con él. Además, la
conducta está sujeta a algún tipo de selección puesto que los distintos com-
portamientos de los individuos o grupos tienen diferente grado de éxito en la
supervivencia (Vayda y Rappaport, 1968).
El funcionalismo ecológico maneja dos argumentos en favor de la inte-
gración de la antropología cultural en una ecología general. Primero, si bien
es cierto que la cultura es ontológicamente distinta de los fenómenos orgáni-
cos y que las leyes que gobiernan los procesos culturales son especiales para
los fenómenos culturales, ello no implica una autonomía funcional. Por
ejemplo, podemos analizar cómo funciona un coche recurriendo a las leyes
físicas de la mecánica y de la termodinámica. Pero si se quiere entender su
uso y función en el sistema social, se deben utilizar conceptos de la econo-
mía, sociología, antropología y ciencia política. En cambio, si se desea com-
prender su efecto en la biosfera, se debe adoptar el punto de vista de la me-
teorología, la ecología o las ciencias biológicas. La conducta cultural o
simbólica del hombre y el comportamiento del animal tienen una equivalen-
cia funcional. Así, mientras los hombres cazan venados con arcos y flechas a

79
Antropología

la vez que hablan entre sí, el león captura y consume su presa con garras. En
ambos casos, la conducta es funcionalmente equivalente, ya que hay un in-
tercambio material entre el depredador y la presa; no importa que la conduc-
ta de los humanos sea cultural y la del león no lo sea, lo relevante es que la
cultura es uno de los medios empleados por las poblaciones humanas para
satisfacer sus necesidades biológicas en los ecosistemas en los que partici-
pan. Interesa plantearse qué efectos tiene la conducta cultural en los sistemas
biológicos (organismos, poblaciones y ecosistemas), si favorece o pone en
riesgo la supervivencia y el adecuado funcionamiento de dichos sistemas, si
mantiene o degrada los sistemas ecológicos en los que tiene lugar. Segundo,
el hombre comparte con el animal aspectos comunes. Al igual que los demás
animales, el hombre está vinculado a entornos integrados por otros organis-
mos vivos y elementos abióticos de los que obtiene energía y nutrientes para
su subsistencia y a los que ha de adaptarse si no quiere perecer. Mientras la
antropología toma como punto de partida lo que es único en el hombre, la
perspectiva ecológica se ocupa de lo que es común al hombre y al animal. Se
requiere conocer primero las similitudes o los aspectos comunes para enten-
der después las diferencias (Rappaport, 1971).
El funcionalismo ecológico no examina la causa o el porqué de las prácti-
cas culturales sino la función de éstas, es decir, su contribución a la persis-
tencia del sistema. La demostración de la función es diferente de la explica-
ción causal. El análisis de la función no se interesa en por qué está presente o
cómo ha llegado a establecerse en un tiempo y lugar concretos un rasgo cul-
tural, sino cómo funciona o qué papel cumple, es decir, para qué sirve o qué
efectos tiene sobre el ecosistema, la población u otros organismos (Vayda y
Rappaport, 1968). Por ejemplo, una función como la fertilidad del suelo se
puede lograr mediante el uso de abonos químicos, el estiércol del ganado, la
rotación del suelo, el barbecho u otras prácticas culturales. Si se emprende
un análisis causal, hay que responder a la pregunta de por qué en un lugar y
tiempo concretos se ha conseguido la fertilidad del suelo, por ejemplo, con el
estiércol del ganado en vez de con el barbecho u otras prácticas. La descrip-
ción de la función de una práctica cultural puede conducir a la causa si y sólo
si se obtiene este efecto —la fertilidad— con ella y no con otras prácticas, ya
existentes de hecho o imaginables.
El análisis funcionalista resulta en ocasiones vago, impreciso e insuficien-
te ya que a menudo no asigna valores cuantificables a variables manejadas
como tamaño demográfico, ingestión de proteínas, flujo de energía, intensi-
dad del trabajo, etc. A veces establece límites superiores que no deben ser re-
basados. Términos como «funcionamiento adecuado», «supervivencia» o
«persistencia», «adaptación», «homeostasis» carecen con frecuencia de un
contenido empírico específico.
Rappaport (1971, 1979b) contrapone el modelo «operacional» del medio
ambiente (el construido por el investigador mediante la observación y medi-

80
3.  Ecología y procesos culturales

ción de realidades empíricas, conforme a los principios y teorías de las cien-


cias objetivas) al modelo «conocido» (fundado en las creencias y conoci-
mientos del nativo, el cual introduce elementos no empíricos). Ahora bien, el
etnógrafo que aborda problemas ecológicos ha de integrar ambas perspecti-
vas: el modelo «conocido» y el modelo «operacional».
El funcionalismo ecológico toma como unidades de análisis la población,
la comunidad y el ecosistema. Favorecerá los estudios de ecología de siste-
mas (la unidad de análisis es el ecosistema) y la ecología de poblaciones (la
unidad de análisis es la población).
Se han realizado trabajos de campo desde la perspectiva del funcionalis-
mo. Por ejemplo, Vayda (1961) ha destacado que la guerra entre horticultores
como los maoríes de Nueva Zelanda y los iban de Sarawak tiene consecuen-
cias ecológicas como la expansión de una población en aumento y el incre-
mento de la tierra cultivable. Este tipo de argumento implica que también se
puede analizar la guerra como una respuesta a una situación de presión de-
mográfica y escasez de tierra (factores causales). Rappaport (1968) ha anali-
zado el ciclo ritual maring como un mecanismo homeostático complejo, que
regula por realimentación negativa las relaciones de los tsembaga maring,
una población de horticultores itinerantes establecidos en las tierras altas de
Bismarck en Nueva Guinea, con otros organismos vivos —poblaciones hu-
manas y no humanas— y con componentes no vivos en un ecosistema. Este
mecanismo mantiene las variables dentro de unos valores de referencia espe-
cíficos de tal forma que cuando el estado de los componentes se desvía de
aquéllos, se inician procesos correctores para retornar a dichos valores. El
sacrificio ritual del cerdo tiene lugar cuando el incremento de la piara origi-
na una sobrecarga de trabajo en las mujeres que proveen de alimentos a los
animales o provoca conflictos porque éstos invaden los huertos de los veci-
nos. El ritual regula la intensidad del uso de la tierra, la cantidad de trabajo
realizado, la frecuencia de la guerra, la duración del período de barbecho del
bosque de sucesión secundaria, el tamaño de la piara de cerdos, el consumo
del cerdo y otros animales no domesticados como fuente de proteínas y de
grasas y el intercambio comercial de bienes entre aliados. De esta forma, se
evita la degradación del medio ambiente. Se trata de un «ecosistema ritual-
mente regulado». Por otra parte, la población tsembaga se articula con otras
poblaciones humanas vecinas, formando poblaciones regionales.
Piddocke (1965) ha examinado las funciones del potlatch kwakiutl en un
ecosistema cuya productividad era tan variable que amenazaba la subsisten-
cia de esta población. Dicha institución servía para redistribuir riqueza y ali-
mentos entre los distintos numayms o grupos de parentesco locales, inter-
cambiar y convertir unos bienes en otros y validar el cambio de estatus
social. Bolton (1979) ha puesto de manifiesto que el ciclo ritual de fiestas
que tiene lugar en una población andina de Perú regula el sacrificio del cuy y
la distribución óptima de proteínas de este animal en el período de mayor dé-

81
Antropología

ficit dietético. Este ciclo festivo se extiende desde Navidad, en enero, hasta
el Corpus Christi, en junio, en estrecha correspondencia con la estación llu-
viosa.
Ahora bien, la descripción funcional de cómo opera una institución social
es valiosa e importante ya que desvela procesos e interacciones que de lo
contrario permanecerían ocultos. Además, el análisis funcional pone de ma-
nifiesto aspectos ventajosos que contribuyen a preservar una institución cul-
tural y en ocasiones proporciona hipótesis sugerentes sobre el origen o causa
de una práctica cultural, aunque resulte difícil demostrar empíricamente su
validez.

Materialismo cultural

Ross ha cuestionado la antropología de orientación idealista —el estructura-


lismo, la etnosemántica y la antropología simbólica. Esta última destaca que
las pautas culturales no se pueden explicar en términos de algo que se pueda
objetivar como ventajas biológicas, ecológicas y económicas, sino que cada
cultura es «objetivamente enigmática pero intrínsecamente significativa»
(1980a: xx). La lógica idealista pone de manifiesto la capacidad de simboli-
zación o la capacidad creativa de la mente humana, imponiendo significados
arbitrarios a la realidad empírica. Por contraposición, el materialismo cultu-
ral insiste en que la cultura y la vida humana no se pueden disociar de las
presiones materiales externas o de los procesos de producción y reproduc-
ción en un entorno espacial y temporal específico.
El materialismo cultural defiende una estrategia de investigación que bus-
ca hacer de la antropología una ciencia nomotética, centrada en la elaboración
de hipótesis, teorías y leyes generales que expliquen las semejanzas y diferen-
cias culturales, en vez de una ciencia idiográfica, basada en el estudio de
acontecimientos singulares e irrepetibles en el tiempo y en el espacio. Por
ejemplo, Harris (1968) ha tratado de desarrollar una «teoría general del cam-
bio sociocultural» o las «leyes de la historia en la ciencia del hombre». Afir-
ma que los fenómenos socioculturales se rigen por el «determinismo tec-
noecológico y tecnoeconómico». Este principio concede prioridad al estudio
de las condiciones materiales de la vida sociocultural, ya que son las variables
tecnoecológicas y tecnoeconómicas las que dan cuenta del origen o desarrollo
de los rasgos e instituciones culturales en las poblaciones humanas. Estas va-
riables son la causa primordial de la vida sociocultural dado que ésta es una
consecuencia de las condiciones materiales, terrenales y prácticas de la gente.
La estructura social y la ideología son respuestas adaptativas o las variables
dependientes de la infraestructura tecnoecológica y tecnoeconómica.
La estrategia del materialismo cultural se ajusta al siguiente principio es-
tablecido por Marx en el prólogo a la Contribución a la crítica de la econo-

82
3.  Ecología y procesos culturales

mía política: «El modo de producción de la vida material determina el carác-


ter general de los procesos de la vida sociales, políticos y espirituales. No es
la conciencia de los hombres la que determina su existencia sino, al contra-
rio, su existencia social la que determina su conciencia» (Harris, 1975: 454).
Es la base económica («el fundamento real») la que explica la organización
social y la ideología. Sin embargo, Harris rehúsa la dialéctica hegeliana
—«el mono hegeliano»—, asumida por Marx en el análisis de las oposicio-
nes o contradicciones internas de la evolución sociocultural y del capitalis-
mo. También rechaza una ideología centrada en la revolución del proletaria-
do y dominada por objetivos políticos, defendiendo en cambio una
epistemología empírica y científica (Harris, 1968).
Ahora bien, el materialismo cultural no trata los sistemas culturales como
sincrónicos ni otorga prioridad a los procesos de realimentación negativa,
sino que se ocupa tanto del mantenimiento del sistema mediante homeostasis
negativa como de los procesos disfuncionales que transforman y destruyen el
sistema —realimentación positiva— (Harris, 1975). En consecuencia, estu-
dia no sólo las relaciones funcionales sino también las causales a partir de la
infraestructura dado que los análisis funcionales no tienen en cuenta la co-
nexión causa-efecto mediante realimentación positiva o los factores predicto-
res del cambio y de la evolución cultural.
La comprensión de la evolución cultural exige «el estudio tanto de los fe-
nómenos que mantienen el sistema como de aquellos que lo cambian, y en
ambos casos nos ocupamos de las versiones probabilísticas de la causalidad.
Cuando no se puede extraer de una proposición funcional una predicción de
los cambios de estado de las variables dependiente e independiente, no se
puede hablar con propiedad de una proposición funcional, sino más bien de
una equivocación funcional» (Harris, 1968: 424-425).
Harris (1976) ha trazado una contraposición entre flujo conductual y pro-
ceso mental, de una parte, y enfoques «emic» y «etic», de otra, una distin-
ción importante cuando se recogen datos en una investigación de campo. El
flujo conductual comprende los movimientos corporales y sus efectos en el
entorno; en cambio, los procesos mentales tienen lugar en las cabezas de la
gente: abarcan ideas, pensamientos, creencias, sentimientos, emociones, etc.
Los términos «emic» y «etic» se derivan de la distinción establecida por Pike
entre phonemic (fonémica) y phonetic (fonética). La phonetic hace referen-
cia a los órganos corporales (cuerdas vocales, glotis, lengua, etc.) involucra-
dos en la emisión de expresiones verbales y sus efectos ambientales en for-
ma de ondas acústicas. La phonemic se ocupa de los contrastes de sonidos
que el hablante de una lengua utiliza para identificar expresiones con signifi-
cado. Si al sustituir un sonido por otro cambia el significado de una palabra,
se dice que los sonidos están en contraste y representan fonemas diferentes.
La conclusión es que los enunciados «emic» se basan en distinciones y con-
trastes en los fenómenos que los nativos consideran significativos o apropia-

83
Antropología

dos; por contraposición, los enunciados «etic» dependen de distinciones que


los observadores científicos juzgan apropiadas. Ahora bien, las operaciones
más pertinentes para acceder a los procesos mentales son «emic», dado que
se basan en las categorías y en los juicios del informante nativo cuando el
investigador le hace preguntas. No obstante, también se puede utilizar la
perspectiva «etic» siempre que se haga con moderación o precaución, evi-
tando las inferencias arriesgadas. Asimismo, las operaciones más pertinen-
tes para dar cuenta del flujo conductual son «etic», pues se fundan en las ac-
ciones de los nativos, observadas y registradas por el antropólogo. También
se puede adoptar una perspectiva «emic» si las descripciones de conducta
realizadas por los nativos son tan precisas y rigurosas como las de un buen
observador.
Empero, considero que en el trabajo de campo se ha de establecer una tri-
ple distinción: la conducta exhibida, es decir, lo que hace la gente y es objeto
de observación, lo que dice y es rescatado mediante preguntas y respuestas
verbales de los informantes, y lo que piensa o siente realmente un individuo
en su fuero interno, que puede encajar o no con lo que hace o dice ante los
demás. Es más, se debe distinguir la acción o conducta observada y la infor-
mación verbal obtenida en un contexto muy formal o público o, al contrario,
más bien privado, íntimo, de mayor confianza, en el que se dicen cosas o se
realizan acciones que uno no hace o dice en el contexto más formal o públi-
co. Por otra parte, no se puede desligar la conducta observada de la informa-
ción verbal, ya que se requiere este tipo de información para entender o ex-
plicar la conducta.
Según Harris (1982), los sistemas socioculturales se dividen en tres cate-
gorías: infraestructura, estructura y superestructura. La infraestructura está
formada por el modo de producción conductual «etic» (tecnología de subsis-
tencia, relaciones tecnoambientales, ecosistemas, etc.) y el modo de repro-
ducción «etic» (demografía, pautas de apareamiento, fecundidad, mortalidad,
etc.). La estructura está constituida por la economía doméstica conductual
«etic» (estructura familiar, división del trabajo doméstico, socialización, dis-
ciplina, etc.) y la economía política conductual «etic» (organización política,
clases, guerra, control policíaco-militar, etc). La superestructura incluye la
superestructura conductual «etic» —música, arte, danza, literatura, rituales,
etc.— y la superestructura mental «emic» —fines, reglas, planes, valores, fi-
losofías, etc.
El materialismo cultural defiende el principio del determinismo infraes-
tructural, consistente en que «los modos de producción y reproducción con-
ductuales etic determinan probabilísticamente las economías doméstica y po-
lítica conductuales-etic, que a su vez determinan las superestructuras
conductual y mental-emic… El materialismo cultural afirma la prioridad es-
tratégica de los procesos y condiciones etic y conductuales sobre los de índo-
le emic y mental, y de los procesos y condiciones infraestructurales sobre los

84
3.  Ecología y procesos culturales

estructurales y superestructurales» (Harris, 1982: 71-72). La infraestructura


conductual «etic» es, pues, el factor causal primario y determinante; si no se
logra descubrir o bien se descarta este factor, se asigna la primacía causal a
las variables estructurales, y si éstas no son identificadas o son rehusadas, se
recurre a la superestructura conductual «etic» y, en última instancia, a la su-
perestructura mental «emic». No obstante, Harris admite la posibilidad de
que los componentes «emic», mentales, superestructurales y estructurales,
dispongan de cierto grado de autonomía respecto de la infraestructura con-
ductual «etic».
Bajo esta perspectiva teórica se han realizado estudios que tratan de expli-
car enigmas culturales como los tabúes alimenticios que aparentemente no
responden a consideraciones pragmáticas, utilitarias o materiales sino que
dependen de creencias y valores arbitrarios, irracionales. Las hipótesis mane-
jadas se oponen a la prioridad otorgada por los enfoques simbólicos o estruc-
turalistas a los códigos de significación o a la semántica interna de algunas
preferencias y prohibiciones en el consumo de los alimentos. Por ejemplo,
Harris (1966) ha analizado las condiciones tecnológicas y las relaciones de
producción que determinan con cierta probabilidad el tabú sobre el sacrificio
de la vaca en la India. La vaca sagrada no es un recurso ineficiente, antieco-
nómico o irracional que se ha mantenido como consecuencia de las creencias
y prácticas religiosas hindúes —el principio del ahimsa o unidad de vida—,
sino que proporciona una ventaja adaptativa o cumple una «función positiva»
en el ecosistema del que forma parte. Se establece entonces una relación
simbiótica, no competitiva, entre el hombre y el animal, lo que ha contribui-
do a la supervivencia y bienestar humanos. Y es que la vaca juega un papel
fundamental en la economía doméstica del campesino hindú: proporciona le-
che, abono para la agricultura, combustible para la cocina, bueyes como ani-
males de tracción en el campo, piel y carne para castas inferiores o grupos de
musulmanes y cristianos. Por otra parte, los costes de mantenimiento son ba-
jos puesto que se alimenta de subproductos de cereales y pastos marginales.
Además, el tabú del sacrificio desalienta el desarrollo de una industria pro-
ductora de carne de vacuno que sería un convertidor ineficiente de la ener-
gía, almacenada en los vegetales, en alimento para el hombre. De este modo
se maximiza el output de calorías en el proceso productivo. Y aunque existe
una legislación en contra del sacrificio de la vaca, muchos animales mueren
por inanición o negligencia. Estas ventajas funcionales son analizadas por
Harris de un modo circular como consecuencias a la vez que como causas
del tabú, sin explicitar el mecanismo que traduce las unas a las otras. Ahora
bien, las anteriores ventajas funcionales pueden ayudar a entender la preser-
vación de este tabú y su contribución al mantenimiento del sistema, pero no
su origen o por qué ha surgido. De la función no se puede deducir la causa,
salvo que se demuestre que la función sólo se consigue con dicha práctica
cultural y no con otra. De ahí que Bennett haya caracterizado este estudio

85
Antropología

como una «reificación funcionalista clásica» (1967: 251) y que Harris haya
rehusado la acusación de que «la India estuviera viviendo en el mejor de to-
dos los mundos posibles» (1967: 252), así como el calificativo de «funciona-
lismo panglossiano», declarándose «inocente de tal barbaridad». En un ar-
tículo de confrontación con la tesis de Harris, Heston (1971) manifiesta que
la creencia religiosa en la vaca como animal sagrado es la variable que da
cuenta de un excedente de 30 millones de vacas en la India, que han de ser
sacrificadas o exportadas a otros países. El complejo de la vaca implica una
asignación ineficiente de recursos con usos alternativos, lo que provoca efec-
tos negativos, disfuncionales, o desequilibrios entre el hombre, el ganado y
el entorno.
Harner (1977) ha relacionado el sacrificio ritual de humanos entre los az-
tecas con la creciente presión demográfica en un período de ausencia de her-
bívoros domesticados y de disminución de la caza de animales salvajes en el
Valle de México, un área de circunscripción ambiental. El sacrificio ritual y
el consumo de los prisioneros de guerra tenían su origen en que proporciona-
ban los aminoácidos esenciales y las grasas a la clase dirigente en períodos
críticos de escasez de alimentos. Dado que su consumo se reservaba a la cla-
se dirigente, el canibalismo afianzó la maquinaria de guerra azteca entre las
clases inferiores que ansiaban este tipo de recompensas. No obstante, los da-
tos que maneja Harner son fragmentarios y simples, en línea con la tesis que
respalda. En contra de esta hipótesis, Ortiz de Montellano (1978) ha calcula-
do que la aportación del canibalismo como fuente de proteínas a la dieta az-
teca no era significativa. Los aztecas disponían y consumían una gran varie-
dad de animales e insectos, además de frutas y vegetales como maíz, judías,
amaranto y salvia, cultivados en las chinampas o traídos como tributo por los
pueblos conquistados. El autor apunta que el sacrificio humano y el caniba-
lismo azteca se pueden atribuir más bien a motivaciones y creencias religio-
sas. Harris (1989) ha salido en defensa de la tesis de Harner, matizando que
el motor del canibalismo entre los aztecas y otros grupos humanos no ha
sido la escasez de proteínas o una insuficiencia alimenticia sino que el cani-
balismo era un subproducto de la guerra; es decir, no se iba a la guerra para
consumir carne humana sino que, una vez emprendida la guerra y amortiza-
dos sus costes, se obtenían mayores beneficios si se devoraba al enemigo,
además de matarle. Se puede formular entonces la pregunta de por qué o
para qué se iba a la guerra.
Ross (1978) ha examinado las prohibiciones sobre la captura y consumo
de animales de gran tamaño como el tapir y el venado, y de tamaño medio
como el oso hormiguero y el perezoso, así como las preferencias por los pe-
queños roedores y aves entre los jívaros achuara del Amazonas. Estos tabúes
alimenticios son pautas adaptativas a un entorno ecológico cambiante. Diver-
sos factores infraestructurales o fuerzas productivas definen las «presiones
selectivas básicas» que conducen a un ajuste humano al entorno. La varia-

86
3.  Ecología y procesos culturales

ción en la productividad de los recursos ambientales y la relación beneficios-


costes asociados a la pauta de explotación de los mismos afecta a la obten-
ción de proteínas, a la densidad demográfica, a la práctica de la pesca, al
tamaño de los asentamientos humanos, al grado de movilidad de las comuni-
dades, a la tecnología de caza y a la guerra, los cuales explican causalmente
los anteriores tabúes.
Ross (1980b) ha criticado el modelo estructuralista utilizado por Sahlins
para dar cuenta del consumo de carne en Estados Unidos. Este último había
puesto de manifiesto que los hábitos alimenticios de los estadounidenses res-
pondían a una razón cultural o simbólica que no tenía en cuenta las circuns-
tancias materiales, concretas e históricas sino los valores significativos, in-
trínsecos y arbitrarios, asignados a los componentes físicos. Sahlins
argumentaba que «la explotación del entorno norteamericano, el modo de re-
lación con el paisaje depende de un modelo de comida que incluye como ele-
mento central la carne con el apoyo periférico de hidratos de carbono y vege-
tales – en tanto la posición central de la carne, que es también una noción de
“su fuerza”, evoca el polo masculino de un código sexual de los alimentos
que debe remontarse a la identificación indoeuropea del ganado vacuno o de
la riqueza incrementable con la virilidad. El carácter indispensable de la car-
ne como “fuerza” y del filete como el compendio de comidas viriles sigue
siendo una condición básica de la dieta norteamericana» (Sahlins, 1976:
171). Las consecuencias de esta lógica simbólica se extienden desde la adap-
tación agrícola hasta el comercio internacional y las relaciones políticas
mundiales. Las relaciones de producción de la sociedad estadounidense con
el entorno nacional y mundial están guiadas por una valoración de lo comes-
tible y no comestible que es cualitativa y no encuentra justificación alguna
en ventajas biológicas, ecológicas y económicas. Esta tesis enlaza con el
planteamiento de Lévi-Strauss, quien sostenía, cuando analizaba el totemis-
mo, que las especies naturales no son elegidas como símbolos totémicos por
razones utilitarias o económicas, por ejemplo, por ser «buenas para comer»,
sino por ser «buenas para pensar». Son, pues, las estructuras subyacentes del
pensamiento y de la mente humana las que dan cuenta de la pragmática y las
que hacen que los alimentos sean o no comestibles.
Esta lógica simbólica se basa en unas relaciones significativas que dan
lugar a la división de los animales domésticos en dos clases: los comesti-
bles —el cerdo y la vaca— frente a los no comestibles —el caballo y el pe-
rro—; además, dentro de cada clase, se establecen categorías de alimentos
más preferidos —la vaca— frente a los menos preferidos —el cerdo— y
categorías de tabú más rigurosas —el perro— frente a las menos rigurosas
—el caballo. Según Sahlins, «el sistema de alimentos está modulado por
un principio de metonimia, de modo que tomado como un todo constituye
una metáfora sostenida sobre el canibalismo» (1976: 174). Sahlins defen-
día como fundamento de la prohibición el principio de que el carácter co-

87
Antropología

mestible de los alimentos está inversamente relacionado con la humanidad.


Esta serie de alimentos se diferencia por la participación de los animales
como sujeto u objeto en compañía de los hombres. Así, mientras el perro y
el caballo participan como sujetos en la sociedad estadounidense —aunque
el perro lo hace como pariente y el caballo como siervo—, el cerdo y la
vaca son objetos para los sujetos humanos, y por tanto destinados al consu-
mo humano2.
Por contraposición, Ross ha subrayado que la pauta de consumo de la car-
ne de cerdo y de vaca responde a factores ecológicos, demográficos, econó-
micos e históricos. Por ejemplo, el cerdo ha sido el animal de mayor consu-
mo en Estados Unidos hasta 1870. La cría del cerdo tiene lugar en áreas de
concentración demográfica alta y baja. Criado con desechos agrícolas y hu-
manos y con cereales como el maíz, la carne de cerdo —curada, ahumada o
adobada— era consumida por los campesinos a lo largo del año. Además, la
manteca de cerdo se utilizaba en el alumbrado y como lubricante. Las carre-
teras y canales de navegación, el ferrocarril y el transporte impulsaron el de-
sarrollo de la cría y envasado de la carne de cerdo en la región de Ohio. A
partir de 1870 se intensifica la cría de vacas en las Grandes Llanuras. El fe-
rrocarril, la refrigeración de los alimentos y la inversión de capital nacional y
extranjero favorecen la distribución de la carne de vaca en los mercados na-
cionales y mundiales. Asimismo se comercializan distintos derivados de la
vaca como la piel. Chicago se convertirá en el principal centro de envasado
de carne de vacuno. A finales del siglo xx, se deterioran las condiciones que
han favorecido la industria de la carne de vaca debido al incremento de los
precios, la contracción de las praderas y el agotamiento de los pastos, el en-
gorde de las vacas con maíz, el aumento de los precios del petróleo y de los
costes de producción, la concentración e integración vertical de empresas
cárnicas que operan como oligopolios, etc. En la década de 1970, el ciudada-
no estadounidense deja de consumir la carne de vaca en favor de alternativas
más baratas como la del cerdo.
Si bien es cierto que los alimentos animales o vegetales o un objeto pue-
den adquirir significados simbólicos, el problema consiste en averiguar las
condiciones o los factores culturales de fondo —históricos, ecológicos, eco-
nómicos, políticos y sociales— que dan lugar a que un determinado artículo
represente o se asocie simbólicamente con un significado en vez de con
otros en una sociedad determinada. Por ejemplo, la ropa de color negro pue-
de significar luto y tristeza en una sociedad y alegría y pureza en otra. Ahora
bien, se pueden desvelar los distintos factores culturales que han favorecido
esta relación entre el color negro y sus distintos significados. Por ejemplo,
Schneider (1978) ha analizado los procesos históricos, económicos y políti-
cos ligados al uso y significado del color negro empleado en los tejidos y
prendas de vestir manufacturados en la Europa occidental desde la Edad Me-
dia hasta la época moderna.

88
3.  Ecología y procesos culturales

Harris (1989) ha destacado que las preferencias y la aversión de los gru-


pos humanos hacia determinados alimentos (carne de caballo, de vaca, de
cerdo, leche, bichos, etc.) no son un reflejo o producto de la fantasía y del
capricho de la mente humana, de la irracionalidad arbitraria o de la exube-
rante imaginación del hombre. Invirtiendo el argumento de Lévi-Strauss, Ha-
rris defiende que los alimentos son buenos o malos para pensar en la medida
en que son buenos o malos para comer o bien porque antes satisfacen las ne-
cesidades nutritivas del hombre.
Harris y Ross (1991) han examinado el modo de reproducción en socieda-
des preindustriales y en desarrollo, consistente en prácticas culturales que
afectan a las tasas de fecundidad y mortalidad de una población. Los autores
establecen relaciones generales y amplias entre pautas de regulación demo-
gráfica como aborto, infanticidio femenino, matrimonio, prolongación de la
lactancia y procesos culturales como aparición del Estado, expansión del ca-
pitalismo y del colonialismo y desarrollo de unidades agrícolas sedentarias,
socialmente estratificadas, en distintos períodos de la evolución humana.
Otro estudio ha destacado que la guerra es la causa del complejo de supre-
macía masculina en las bandas y aldeas de nivel preestatal. Ahora bien, la
guerra en interacción con el infanticidio femenino selectivo es un dispositivo
de control demográfico en estas sociedades (Divale y Harris, 1976).

Etnoecología

La etnoecología, ligada a los estudios de etnosemántica, se ocupa del sistema


de conocimientos y categorías cognitivas con los que un pueblo organiza y
clasifica los objetos de su entorno ecológico (véase la etnosemántica en el
capítulo 7). Además, formula reglas sobre la conducta culturalmente apropia-
da en un contexto ecológico específico como cazar, limpiar los huertos,
construir casas, etc. (Frake, 1962).
Se han aplicado esquemas cognitivos como las taxonomías, paradigmas y
árboles a la clasificación de plantas, animales, suelos, tierras, huertos, bos-
ques, etc.
Las taxonomías son utilizadas en el sistema de clasificación científico de
la botánica y la zoología en Occidente. Operan con los principios de inclu-
sión y contraste. Así, el reino de los animales se divide en subreinos, filos,
subfilos, etc. Y las categorías se disponen en el mismo nivel mediante con-
traste.
La figura 3.1 representa un paradigma de las clases de tierra de una plan-
tación explotada por aparceros en Brasil. Hay dos dimensiones de contraste:
fertilidad, con dos polos opuestos (fértil y no fértil), y sequedad, con dos po-
los opuestos (seca y húmeda). Cada término de las clases de tierra se sitúa en
un punto de la intersección simultánea de los componentes «fertilidad» y

89
Antropología

Figura 3.1. 
Paradigma de clases de tierra entre aparceros del norte de
Brasil (Johnson, 1974)

Forte (fértil)

roçado nôvo (nuevo swidden) coroa (margen del rio)


capoeira (swidden de segundo lagoa, etc (bajo, húmedo)
 año)
Quente (seca) Frio (húmeda)
capoeira velha (swidden viejo) rio (fondo del rio)
campestre (colina arenosa) salgada (salina)

Fraca (no fértil)

«sequedad». Además, hay unas reglas que establecen una correspondencia


entre estas categorías cognitivas y los cultivos sembrados (calabaza, mandio-
ca, habas, maíz, etc.). Estos modelos cognitivos de clases de tierra permiten
predecir la conducta apropiada o las prácticas reales de siembra de cultivos.
Se han elaborado asimismo árboles semánticos cuando se clasifican plantas.

Objeciones contra los enfoques anteriores

Se han expuesto varias objeciones contra algunos de los enfoques ecológicos


anteriores.
Una noción fundamental en los estudios de antropología ecológica ha sido
la de adaptación y función. La adaptación alude a los procesos a través de los
cuales los sistemas vivos mantienen homeostasis ante cambios ambientales a
corto y largo plazo. De esta forma la adaptación mantiene la flexibilidad del
sistema.
Ahora bien, el concepto de adaptación en la antropología cultural es am-
biguo, impreciso e indeterminado, con múltiples significados y con una ar-
gumentación circular y tautológica. Se razona que un grupo humano está
culturalmente adaptado porque de hecho sobrevive y deja descendencia, o
que un grupo sobrevive porque está adaptado o debido a su adaptación cultu-
ral pero no se manejan criterios operacionales para evaluar su grado de adap-
tación. Ésta no se define de un modo positivo sino negativo, es decir, según
la compatibilidad con el entorno. No se examina si un sistema está mejor
adaptado, es más eficiente o racional que otro o por qué una población arti-
cula unos comportamientos en vez de otros que podrían incrementar su nivel
de bienestar. Por esta razón, algunos estiman que sería mejor descartar este
concepto. No obstante, a pesar de su vaguedad, sigue siendo utilizado profu-
samente en la antropología biológica y cultural.

90
3.  Ecología y procesos culturales

Los argumentos funcionalistas no examinan otras posibilidades alter-


nativas sino sólo las prácticas culturales establecidas. La explicación fun-
cionalista expone las consecuencias ventajosas, el valor adaptativo o los
beneficios de una práctica cultural para el sistema social. Su argumenta-
ción no predice ni explica por qué se produce una pauta cultural sino que
se basa en medidas retrospectivas a partir de lo sucedido de hecho. El ar-
gumento funcionalista y adaptativo se funda en la creencia de que «¡todo
es para lo mejor en el mejor de todos los mundos posibles!» (Hallpike,
1973: 468). Pero el examen de la función de los sistemas existentes no
puede excluir la posibilidad de que haya otros sistemas que funcionen
mejor o igual.
La adaptación ecológica de un sistema sociocultural se mide por la conse-
cución del mínimo necesario para su viabilidad, no del máximo. La ventaja
adaptativa es indeterminada pues establece lo que es imposible pero no lo
que es posible. Como ha señalado Sahlins, decir que «un rasgo cultural es
adaptativo es un tipo débil de funcionalismo que no da cuenta de su existen-
cia sino de su viabilidad, y no necesariamente, ya que también pueden ser
viables pautas materialmente desventajosas» (1969: 30). La función adaptati-
va en modo alguno equivale a una única solución o a la más perfecta. La
adaptación no es un proceso maximizador ni optimizador, ya que no ofrece
la mejor solución posible a los problemas sino sólo una solución «bastante
buena» (Rappaport, 1979a).
Se ha criticado el programa adaptacionista porque está basado en un mo-
delo de respuestas pasivas ante estímulos ambientales externos (Bargatzky,
1984). Ahora bien, el organismo no responde pasivamente ante el medio am-
biente sino que actúa sobre él. La adaptación no es una conducta refleja ante
los estímulos externos sino una respuesta activa que modifica el entorno. Es
más, la intervención humana puede llevar a la alteración y degradación del
entorno y a la extinción de las especies.
La argumentación funcionalista analiza la función adaptativa o los efectos
de una práctica cultural, o bien los procesos de realimentación entre las va-
riables sistémicas, pero no explica la causa o por qué algunas instituciones
culturales específicas se originan en un tiempo y lugar concretos.
El materialismo cultural combina el análisis funcional de las pautas cultu-
rales con la explicación causal unidireccional desde la infraestructura. La di-
ficultad consiste en pasar de una correlación funcional entre elementos sisté-
micos a una causalidad lineal. Se explican el origen y desarrollo de las
prácticas culturales como una serie de respuestas adaptativas a las presiones
históricas, ecológicas y económicas de la gente.
El segundo punto crítico es el excesivo énfasis de la antropología ecológi-
ca en la obtención y consumo de energía alimenticia. El grado de adaptación
se operacionaliza mediante la eficiencia energética o la maximización del
output calórico. La economía se reduce entonces a nutrición, y la produc-

91
Antropología

ción, a la creación de calorías, diluyéndose de esta forma la antropología


económica en antropología ecológica (Cook, 1973).
Este reduccionismo energético responde a lo que Sahlins (1976) llama
«fetichismo ecológico» o «mistificación instrumental de la razón natural».
Los fenómenos culturales se explican por su función y efectos biológicos.
Algunos consideran que el análisis energético es relevante cuando la ener-
gía es una variable limitadora. Pero con frecuencia la obtención de energía
no es el factor crítico para la supervivencia de una población; hay otros fac-
tores, como escasez de agua, inundaciones, desprendimiento de tierras, tifo-
nes, heladas, parásitos infecciosos, enfermedades epidémicas, etc., que afec-
tan gravemente a una población. La cuestión estriba en delimitar cuáles son
los problemas clave que incrementan el riesgo de mortalidad de un organis-
mo o amenazan su existencia. No obstante, en muchos países, el déficit de
energía calórica por hambrunas derivadas de sequías o guerras puede ser un
riesgo de mortalidad para un organismo.
Se ha distinguido la «eficiencia energética» (importante cuando la energía
es la variable limitadora) de la «eficacia» de las respuestas de un organismo.
Esta eficacia se evalúa por el grado en que las respuestas resuelven un pro-
blema ambiental, no por el gasto energético. La ciencia ecológica debe tener
en cuenta la variedad de problemas ambientales, no sólo los calóricos. Ha de
examinar la magnitud, duración y novedad de riesgos ambientales, así como
la magnitud, persistencia, orden temporal y reversibilidad de las respuestas
(Slobodkin, 1972; Vayda y McCay, 1975, 1977).
Numerosos estudios han expuesto diferentes clases de riesgos ambientales
que amenazan a poblaciones humanas locales, así como los procesos de res-
puesta de éstas. Por ejemplo, las poblaciones enga del área Kandep, situada
en la región montañosa central de Papúa Nueva Guinea, han afrontado las
heladas derivadas de una sequía prolongada, articulando una serie de res-
puestas culturales que variaban según la intensidad y frecuencia de la altera-
ción climática. Las respuestas eran de tres niveles: local —cultivo de batatas
en montículos cuya elevación oscilaba según la altitud—, intrarregional —cul-
tivos en áreas geográficas separadas— y extrarregional —emigración—
(Waddell, 1975). Vayda (1974) ha estudiado la guerra no como un fenómeno
que se produce o no, sino como un proceso en el tiempo que implica una res-
puesta a perturbaciones ambientales particulares, habiendo una correspon-
dencia entre la magnitud y duración de la perturbación y la magnitud y re-
versibilidad de la respuesta. Este proceso tiene distintas fases, relacionadas
con una escalada de la guerra desde niveles con bajos costes en recursos y
vidas humanas hasta otros mucho más costosos.
La tercera objeción incide en que se ha confundido el concepto de ho-
meostasis, autorregulación o flexibilidad con el de equilibrio estático, ul-
traestable o inalterable de los sistemas biológicos y sociales (Rappaport,
1979a, 1979b, 1979c; Vayda y McCay, 1975).

92
3.  Ecología y procesos culturales

La corta duración del trabajo de campo impide la recogida de datos sobre


procesos y fenómenos ecológicos a largo plazo. De esta forma, se han cons-
truido modelos ecológicos que hacen hincapié en los procesos de realimenta-
ción negativa o en las relaciones armoniosas y equilibradas entre la pobla-
ción y el entorno en tanto dejan de lado los fenómenos perturbadores del
sistema y las relaciones desequilibradas entre la población y el entorno que
pueden originar cambios no homeostáticos. Si se adopta una perspectiva
temporal a largo plazo, se puede observar cómo los sistemas ecológicos, eco-
nómicos y sociales sufren alteraciones continuas, incluso comportamientos
disfuncionales y procesos de realimentación positiva. Los sistemas vivientes
son capaces de articular procesos adaptativos dinámicos que favorecen la fle-
xibilidad sistémica, lo que puede dar cuenta tanto de la persistencia y mante-
nimiento de los sistemas como del cambio de éstos.
El hombre trata de incrementar la flexibilidad de las respuestas para poder
afrontar los retos y cambios ambientales. Como se ha expuesto en el aparta-
do dedicado al concepto de adaptación (véase el capítulo 2), esta flexibilidad
se consigue mediante respuestas de tipo genético, morfológico, fisiológico y
cultural, que varían según tiempo de reacción y estabilidad. De esta forma, el
comportamiento de las poblaciones humanas es variable y fluctuante, no es-
tático ni rígido, ante cualquier cambio ambiental. Holling (1973) ha descrito
dos propiedades de los sistemas ecológicos: la estabilidad y la resiliencia. La
estabilidad es la capacidad de un sistema de retornar a un estado de equili-
brio después de una perturbación temporal. Cuanto más rápidamente retorna
y menos fluctúa, más estable o en equilibrio permanecerá. En cambio, la
resi­liencia hace referencia a la capacidad de un sistema para absorber las
fuertes perturbaciones ambientales y mantenerse en el tiempo. Los sistemas
altamente resilientes son muy inestables, pudiendo oscilar entre extremos pe-
riódicos. El sistema persiste, conservando la flexibilidad.
La última objeción concierne a la unidad de análisis elegida en los estu-
dios ecológicos. El funcionalismo ecológico se ha centrado en los conceptos
de población, comunidad y ecosistema. Este enfoque subraya que la unidad
beneficiada por la conducta adaptativa es la entidad colectiva o el grupo so-
cial. Se analiza entonces la contribución del individuo a la preservación del
sistema social como una unidad bien integrada y armoniosa. Al mismo tiem-
po, se deja de lado la imbricación de la población o la comunidad local en
procesos económicos, sociales y políticos más amplios de nivel regional, na-
cional e internacional.
La biología moderna ha destacado que la unidad de selección y de adapta-
ción no es el grupo, sino el organismo individual, que trata de maximizar su
representación genética y la de sus parientes en sucesivas generaciones. La
selección natural no opera sobre el ecosistema o las poblaciones sino sobre
los organismos individuales. Los comportamientos adaptativos benefician al
individuo que persigue metas particulares. La conclusión es que la antropo-

93
Antropología

logía ecológica ha de examinar las decisiones del individuo ante los riesgos
ambientales (Vayda y McCay, 1975).

Estudios antropológicos de orientación funcionalista estructural

La antropología social de corte funcionalista estructural ha destacado los


lazos de dependencia, integración y cohesión, cuando no de perfecta ar-
monía, entre los miembros de un grupo o sociedad. En consecuencia, este
enfoque hace hincapié en la homogeneidad o uniformidad intracultural
como base de los conceptos de estructura social, pauta o configuración
cultural, instituciones, normas típicas, reglas que rigen el comportamien-
to de los miembros de un grupo humano. Estas pautas culturales compar-
tidas serían los requisitos para el mantenimiento de la sociedad como una
unidad bien integrada y en equilibrio estable. Las instituciones culturales
cumplen como función la integración o buen funcionamiento de la socie-
dad. Desde esta perspectiva teórica, las «sociedades primitivas» y las
«comunidades campesinas» han sido descritas con frecuencia como un
agregado local homogéneo de individuos o grupos domésticos indistin-
tos, sin diferencias internas de riqueza, poder, estatus social, creencias o
valores. Así, se han generalizado estereotipos que identifican a un grupo
social frente a otros.
Se han esgrimido varias razones que han contribuido a que la antropolo-
gía social se centre en la homogeneidad y uniformidad intrasociales. Prime-
ro, el ser humano tiende a encasillar la compleja realidad en categorías gene-
rales, amplias. Segundo, la antropología se ha constituido como una ciencia
social, centrada en lo supraindividual o en los aspectos que rebasan lo indivi-
dual. Tercero, el uso de informantes clave facilita una imagen del grupo so-
cial como una unidad homogénea. Esta situación lleva a la «reificación» de
los conceptos de cultura, sistema social y otros (Pelto y Pelto, 1975). Las ca-
tegorías conceptuales de la antropología social se convierten con frecuencia
en entidades que tienen una existencia propia, autónoma e independiente de
las acciones que ejecutan los individuos. Se pasa por alto que estas catego-
rías son conceptos abstractos inferidos a partir de la conducta o de la infor-
mación verbal proporcionada por los sujetos estudiados.
Debido a la «omnipresencia» del grupo o sistema social, algunos estudios
deducen que el individuo se somete pasivamente al entorno social o que la
conducta humana es totalmente moldeada o determinada por las institucio-
nes sociales. Lo individual es un simple reflejo mecánico, una «sombra alar-
gada» de lo grupal o macrosocial.
Los modelos «jurídicos», «normativos» o «ideales», fundados en la ho-
mogeneidad intracultural y en las relaciones de integración y cohesión de los
miembros del grupo, dejan de lado la diversidad de ideas y creencias intra-

94
3.  Ecología y procesos culturales

grupales, así como el repertorio de conductas que se desvían del proyecto


ideal. Dado que no se sabe cómo armonizar el sistema de creencias con la
conducta, con frecuencia se omiten las infracciones o la violación de las nor-
mas en beneficio del proyecto ideal o moral. Asimismo, el énfasis en la inte-
gración y armonía entre los miembros del grupo social pasa de puntillas so-
bre las relaciones de competencia, rivalidad, enfrentamientos y conflictos,
unas veces encubiertos o larvados, otras declarados, entre individuos, grupos
domésticos, subgrupos o sectores de la sociedad.
A este respecto son pertinentes algunos de los argumentos manejados
para cuestionar los modelos idealistas y «emic» derivados de la etnosemánti-
ca, guiada por la elaboración de reglas cognitivas que buscan explicar, prede-
cir o anticipar la conducta humana. El punto central es que el conocimiento
perfecto de todas las reglas que uno ha de conocer para actuar como un nati-
vo no puede conducir a una predicción de cómo los nativos se comportarán
realmente. Las razones son varias: primero, no se puede predecir la conducta
de la gente a partir de las reglas «emic», ya que los outputs «etic» (conducta
definida y medida por el observador) requieren inputs «etic». Segundo, para
cada regla «emic» hay reglas «emic» alternativas que no permiten hacer pre-
dicciones exactas. Esto se debe a la ambigüedad de las categorías vernáculas
y a la diversidad intragrupal. En consecuencia, cualquier norma puede ser in-
terpretada y aplicada por un sujeto de tal forma que se produce una sucesión
interminable de reglas y conductas —por no hablar de estratagemas— para
violar las normas. Hasta tal punto es así que no se sabe si la gente ajusta la
conducta a las normas o si se establecen las normas en la medida en que con-
cuerdan con la conducta. Tercero, las autoridades o los informantes a los que
uno recurre para predecir la conducta pueden ser desafiados por otros suje-
tos, razón por la cual no hay garantía de alcanzar un consenso sobre las re-
glas o normas (Harris, 1974).

Modelos procesuales y de decisiones

En las décadas de 1970 y 1980, se han elaborado modelos procesuales y de


decisiones que tratan de superar las anteriores objeciones. Estos enfoques ha-
cen hincapié en la variación intracultural o en la diversidad de ideas y com-
portamientos en un grupo humano. Se trata de modelos centrados en los ac-
tores —individuos, subgrupos o grupos que integran la sociedad— y en la
actividad desplegada por los individuos y grupos humanos.
Frente a los modelos «normativos» o «ideales», fundados en una norma o
ideología compartida y socialmente sancionada a la que se somete pasiva-
mente la conducta individual, los modelos de decisiones centrados en los in-
dividuos analizan cómo el comportamiento humano responde a veces al pro-
pio interés; se examina entonces la composición y estructura del grupo

95
Antropología

humano como resultado de las decisiones y la evaluación de alternativas so-


bre la base de ventajas y costes individuales (Quinn, 1975).
Los modelos de toma de decisiones subrayan que los actores eligen en-
tre comportamientos alternativos. Pero estas opciones no son ilimitadas,
sino que están constreñidas por factores ecológicos, económicos, históri-
cos, sociales y políticos. Los factores que afectan a las decisiones de los
actores a veces pertenecen al entorno natural como tipo y estructura de los sue-
los, altitud, topografía del terreno, régimen de lluvias, dirección de los
vientos, presencia de insectos, etc. Por ejemplo, Porter (1965) ha examina-
do la influencia de factores ambientales como la lluvia y la temperatura,
asociados con el gradiente altitud, en el desarrollo de diversas pautas de
explotación agrícola y ganadera en distintas áreas de Kenia, y Reyna
(1975) ha descrito una serie de respuestas culturales frente a la variación
cíclica de las lluvias entre los barma de la República del Chad. El precio de
la novia es una práctica cultural que se ajusta al período de sequías en el
que disminuyen los recursos alimenticios. La diferencia en las edades de
los varones del grupo doméstico repercute en la capacidad para reunir bie-
nes para el precio de la novia y en la probabilidad del matrimonio. Dado
que los más jóvenes no pueden acumular bienes para el precio de la novia,
tienen que posponer su edad de casamiento, lo que incrementa el número
de años que separa a los hermanos casados y a sus descendientes. De esta
forma se reduce el número de niños consumidores y aumenta el índice de
adecuación de la fuerza de trabajo. Laughlin (1974) ha examinado cómo la
privación ecológica y económica derivada de sequías cíclicas afecta a las
pautas de intercambio económico entre los so, en Uganda. En los períodos
de escasez de recursos alimenticios, la estrategia de maximización a corto
plazo de recompensas con utilidad inmediata entre los no parientes, asocia-
da a la reciprocidad negativa, sustituye a la de maximización a largo plazo
de recompensas sin utilidad inmediata entre parientes próximos, relaciona-
da con la reciprocidad equilibrada.
Otras veces, son de orden sociocultural —factores económicos, socia-
les, políticos e históricos—, como fácil acceso a vías de comunicación y
medios de transporte, comercialización de los bienes producidos en merca-
dos regionales, nacionales o mundiales, precios del mercado, facilidades
crediticias, estructura económica y social, tamaño y composición de la fa-
milia, política y proyectos gubernamentales, tradiciones históricas, etc.
Asimismo, estas variables pueden ser de índole local, regional, nacional o
internacional. Por ejemplo, las diferencias socioeconómicas o la posición
de los campesinos en la estructura de riqueza en un ejido mexicano in-
fluían en la adopción de nuevas tecnologías como el uso de fertilizantes
químicos en el cultivo de maíz y el establecimiento de praderas para el ga-
nado según el capital requerido, los beneficios, los costes y el riesgo de
pérdidas (DeWalt, 1975). Barlett (1977) ha puesto de manifiesto que las di-

96
3.  Ecología y procesos culturales

ferencias sociales en el acceso a la tierra influyen en la pauta de explota-


ción del suelo y de los cultivos en una población agrícola. Mientras las fa-
milias sin tierra sembraban cereales y en menor medida tabaco, los
propietarios pequeños y medianos cultivaban café, tabaco, cereales y pas-
tos en tanto que los grandes propietarios se concentraban en pastos para el
ganado. Estas decisiones tenían en cuenta el beneficio económico, la canti-
dad de trabajo y el riesgo. Margolis (1977) ha expuesto la influencia de
factores ecológicos (condiciones naturales inestables e impredecibles, de-
pendientes del tiempo y de plagas de insectos, y deterioro o agotamiento
del suelo virgen) y económicos (demanda de un cultivo comercial valioso,
presencia de una tierra fronteriza virgen barata o libre, condiciones de mer-
cado inestables, acceso al mercado mediante el ferrocarril o la navegación
fluvial, créditos asequibles) en una agricultura de fronteras dedicada a cul-
tivos comerciales como el café, el algodón o el tabaco. Este contexto eco-
lógico y económico conduce a que el agricultor adopte una estrategia ra-
cional que maximiza las ganancias económicas a corto plazo,
despreocupándose de la conservación y mejora del suelo o de la destruc-
ción y agotamiento de la tierra a largo plazo. Britan y Denich (1976) han
descrito el rápido cambio económico y social en una región de Serbia y en
una población de Terranova como consecuencia de un proceso de toma de
decisiones influenciado por una nueva estructura económica y política na-
cional, y Climo (1978) ha examinado cómo los incentivos y constricciones
derivados de la administración federal y de factores ecológicos locales fa-
vorecen o inhiben el desarrollo económico y social de los ejidos colectivos
en Yucatán.
La interacción del entorno natural con el contexto sociocultural consti-
tuye el conjunto de factores externos, de orden local o supralocal, que defi-
nen el sistema de constricciones, oportunidades e incentivos que condicio-
nan o influyen en las decisiones y estrategias de los actores locales. Los
modelos de decisiones son procesuales dado que examinan los procesos
que intervienen entre las condiciones estructurales y la conducta indivi-
dual. Son dinámicos y diacrónicos ya que tienen lugar en el tiempo. Llenan
el vacío entre los incentivos y constricciones institucionales o ambientales
y las pautas observadas de conducta. Lo local se articula con los sistemas
más amplios o supralocales. Así se explica cómo las condiciones ambienta-
les externas se traducen en conducta. Las decisiones serían las respuestas
del actor social al sistema de oportunidades y constricciones de tipo ecoló-
gico, económico o sociocultural. El contexto macrosocial se interrelaciona,
pues, con la acción de los individuos de tal forma que el primero puede ser
analizado como el contexto que influye y constriñe las decisiones humanas
a la vez que como el resultado en el tiempo de estas últimas. La estructura
y el proceso son dos aspectos de la sociedad, y constituyen dimensiones in-
separables de ésta (Barlett, 1980; Orlove, 1980; Sánchez Fernández, 1986).

97
Antropología

Cuadro 3.1.  Esquema de un proceso de toma de decisiones


Entorno ecológico o económico y estructura social (sistema de constricciones y
oportunidades) → Individuo → Expectativas y decisiones según beneficios y costes y objetivos
→Actos de elección entre comportamientos alternativos → Nuevo entorno ecológico o
económico y estructura social resultante del proceso de decisiones.

Se puede establecer continuidad entre el nivel de la estructura y las insti-


tuciones socioculturales y el de las expectativas y decisiones individuales ya
que estas últimas están condicionadas por los factores institucionales, que
son a su vez el resultado a corto o largo plazo de la acción de los individuos.
Las formas e instituciones sociales se pueden explicar como consecuencia de
los procesos y decisiones que las generan en el tiempo (cuadro 3.1).
Las formas sociales en cuanto regularidades estadísticas o pautas de dis-
tribución de frecuencias de conductas son el resultado de distintas decisio-
nes, realizadas por individuos en mutua interacción. Estas pautas sociales
son originadas por procesos transaccionales, basados en la reciprocidad, en
los que los actores intentan lograr en el curso de sus interacciones que el va-
lor obtenido sea mayor o al menos igual al valor cedido. Las transacciones
conllevan un flujo de prestaciones y contraprestaciones o una secuencia de
jugadas sucesivas en un juego de estrategias en donde los movimientos de un
actor afectan a las decisiones de los demás (Barth, 1966).
El actor racional toma decisiones para conseguir un objetivo. Por consi-
guiente, jerarquiza en orden de preferencia los objetivos y elige la línea de
acción más apropiada para alcanzarlos. Estos objetivos, dependientes del
contexto cultural, son los principios con los que evalúa las acciones. Constre-
ñido o incentivado por el entorno institucional o macrosocial, el actor persi-
gue satisfacer un valor que es el óptimo estratégico. La toma de decisiones se
basa en estimaciones que sopesan los beneficios y los costes de la acción a
emprender, lo que permite jerarquizar según preferencias los objetivos y ele-
gir la línea de acción apropiada. Las decisiones son estrategias que articulan
los actores según el contexto ecológico o sociocultural.
Los modelos de toma de decisiones pueden ser de dos clases: microeco-
nómicos y cognitivos.
Los microeconómicos son normativos o prescriptivos ya que examinan
cómo debe comportarse racionalmente el hombre. El comportamiento ópti-
mo se basa en el principio de maximización del valor de utilidad, es decir, el
hombre trata de maximizar la cantidad de utilidad o satisfacción derivada de
un recurso o bien. Así, busca obtener el máximo rendimiento de un recurso o
factor de producción, o bien minimizar la cantidad del recurso utilizado. La
racionalidad predice un comportamiento ecológico y económico óptimo en
función de la relación entre beneficios y costes o la asignación más eficiente
de los recursos (Schneider, 1974).

98
3.  Ecología y procesos culturales

Estos modelos operan según los principios de «maximización de utilidad»


en situaciones de certeza, «maximización de utilidad esperada» en situacio-
nes de riesgo y «minimax» —se minimiza la máxima pérdida esperada— en
situaciones de incertidumbre (Heath, 1976). La incertidumbre tiene lugar
cuando no se puede medir la probabilidad objetiva de los resultados de una
acción. El riesgo hace referencia a situaciones en las que no hay certeza ab-
soluta pero se conoce la distribución de las probabilidades objetivas de las
distintas alternativas o resultados posibles; se trata de sucesos independientes
agregables. En este caso se habla de utilidad esperada. En la práctica, la gen-
te corriente recurre a la experiencia y a la información disponible para hacer
estimaciones sobre las probabilidades subjetivas de un resultado y su utili-
dad. La incertidumbre se convierte así en riesgo, resultando difícil trazar una
clara distinción entre incertidumbre y riesgo.
El principio de racionalidad económica y maximización de utilidad se
ha usado en el análisis de decisiones y estrategias agrícolas. Por ejemplo,
Finkler (1984) ha aplicado la función de producción al sistema de aparcería
en una comunidad campesina de Hidalgo (México) en la que rige el ejido de
la tierra, encontrando que en un contexto de escasez de tierra, de mano de
obra, de capital y de agua, la aparcería es la estrategia económica más renta-
ble. El aparcero deviene un empresario que explota el ejido y la tierra de pro-
piedad privada para incrementar los beneficios, reinvirtiendo las ganancias
en nuevos negocios agrícolas. Acheson (1984) ha comparado la tasa interna
de retorno y el valor actual de la actividad agrícola con otros negocios no
agrícolas (carpinterías, molinos, tiendas, etc.). Si bien los negocios no agrí-
colas proporcionan una mayor rentabilidad económica, la gente seguía invir-
tiendo en actividades agrícolas debido a la ausencia de inversiones de capital
en negocios no agrícolas y al valor positivo otorgado a la propiedad de la tie-
rra. Rutz (1977) ha descrito las decisiones racionales de las unidades domés-
ticas sobre los cultivos sembrados y el lugar de emplazamiento de los huer-
tos. Estas decisiones buscan maximizar la eficiencia de la mano de obra y
minimizar la cantidad de tierra usada. Los huertos se ubican según una línea
recta, transversal a las distintas zonas ecológicas y perpendicular al río. De
esta forma, se minimiza el tiempo empleado en recorrer la distancia entre los
huertos y entre éstos y la residencia. También se han examinado dos estrate-
gias económicas alternativas en dos comunidades de agricultores en Patago-
nia. Mientras los galeses eligen cultivos extensivos de bajo rendimiento eco-
nómico y alta seguridad o bajo riesgo a largo plazo, los no galeses
seleccionan cultivos más intensivos, con un alto rendimiento económico y
baja seguridad, que requieren mayor cantidad de capital y de trabajo (Wi-
lliams, 1977).
Los modelos cognitivos se ocupan de los procesos psicológicos que inter-
vienen en la toma de decisiones de los actores, originando determinados
comportamientos ecológicos y económicos. Describen la heurística psicoló-

99
Antropología

gica, es decir, las creencias y valores usados por los individuos cuando hacen
juicios o inferencias, toman decisiones y eligen entre alternativas (Slovic et
al., 1977).
Desde esta última perspectiva se han realizado diferentes investigaciones
de campo. Quinn (1978) ha indagado con técnicas verbales los procesos cog-
nitivos desarrollados por mujeres vendedoras de pescado de una localidad
africana. Cuando las condiciones futuras del mercado son inciertas, las muje-
res procesan información y toman decisiones que tienen en cuenta indicado-
res como oferta, demanda y precios de los artículos comercializados. Glad-
win (1979) ha elaborado modelos de decisión natural sobre la adopción o no
de un proyecto de desarrollo agrícola en Puebla (México). Estas decisiones
se basan en sucesivas elecciones de los campesinos entre dos alternativas. No
obstante, este enfoque se complementa con modelos económicos de funcio-
nes de producción, guiados por el principio de maximización de utilidad o
asignación eficiente de los recursos. Asimismo, Chibnik (1980) ha puesto de
relieve los procesos de decisión de los campesinos de dos aldeas de Belice.
Utilizando la técnica de la «conducta estadística» o distribución de frecuen-
cias y correlación estadística de características socioculturales de los actores,
encontró que la localidad de residencia, asociada a un mayor o menor coste
de la vida, y la edad influían en la elección entre un trabajo asalariado como
emigrante temporal en otro lugar o la siembra de cultivos comerciales.
En ocasiones, las relaciones personales y regulares entre vendedores y
clientes en contextos comerciales de sociedades tradicionales e industriales
originan decisiones que tienen por objeto más bien mantener el nicho a largo
plazo y sobrevivir en el mercado que maximizar las ganancias económicas a
corto plazo (Plattner, 1982, 1983).
La base de la estrategia consiste en la anticipación en forma de propósi-
tos, deseos, valores, expectativas, etc. La conducta ecológica y económica
del hombre requiere que nos ocupemos de los procesos de evaluación de los
recursos y de las categorías de opción y decisión que constituyen los factores
próximos de nivel individual que median entre las constricciones y oportuni-
dades ambientales y sociales y la conducta real. De ahí que la ecología hu-
mana se interese por la conducta intencional y no intencional, la elección
calculada de los recursos y factores de producción dado que los sistemas so-
cioculturales, en particular los de las modernas sociedades industriales, están
dominados por acciones deliberadas y consuetudinarias, decisiones raciona-
les e irracionales, conductas programadas y no programadas, tanto a nivel
­individual como de instituciones sociales. Estas decisiones y estrategias per-
miten resolver los problemas ambientales que amenazan a cualquier pobla-
ción humana, de ámbito rural o urbano, tradicional o industrial (Bennett,
1976).
Los modelos de toma decisiones han sido aplicados en diversos campos
como el ecológico y el económico, la estructura social, la organización polí-

100
3.  Ecología y procesos culturales

tica y el análisis simbólico. Sirven para comprender fenómenos sociales y


políticos, así como los procesos de formación y disolución de grupos o ban-
dos, la creación de lazos sociales de amistad o de redes sociales, el clientelis-
mo, el intercambio recíproco de favores entre amigos, el cambio y los con-
flictos sociales, la manipulación de los símbolos, etc.

3.2. 
Unidades de organización y estudio en antropología
ecológica
Las unidades de organización y de análisis en la ecología y en la antropolo-
gía ecológica son los organismos individuales, la población, la comunidad y
el ecosistema. Un sistema está formado por un conjunto de elementos o va-
riables con diferentes valores. La variación en el valor de una variable afecta
al de las demás variables y viceversa.
Una población es un conjunto de organismos de la misma especie que vi-
ven en un área geográfica. Los miembros mantienen entre sí relaciones de
apareamiento, reproducción e intercambio genético. Los estudios centrados
en la población se denominan ecología de poblaciones. La comunidad es un
conjunto de poblaciones de distintas especies que viven e interactúan entre sí
en un área.
El ecosistema o sistema ecológico es una unidad de organización biológi-
ca formada por los organismos vivos y el medio inerte o abiótico que inte-
ractúan entre sí en un área determinada de la biosfera. Margalef (1978) ha
destacado que la ecología es «la biología de los ecosistemas». La delimita-
ción de las fronteras de un ecosistema es arbitraria. Sus dimensiones pueden
ser más grandes o pequeñas, como un estanque, un lago, un estuario, un bos-
que, la biosfera, etc.

3.2.1.  Ecología de sistemas

Un ecosistema está integrado por seis componentes, unos abióticos y otros


bióticos. Los tres primeros son abióticos: a) elementos inorgánicos como el
carbono, el oxígeno, el nitrógeno, el fósforo, el azufre, etc., que intervienen
en los ciclos biogeoquímicos; b) compuestos orgánicos como las proteínas,
hidratos de carbono, lípidos, enzimas, etc., enlazan lo biótico y lo abiótico;
c) régimen climático: incluye características ambientales como la acidez del
suelo, temperatura, precipitaciones lluviosas, radiación solar, corrientes de
aire, etc. Los otros tres son bióticos: d) productores o autótrofos como las
plantas verdes y algas, las cuales absorben la energía luminosa durante la fo-
tosíntesis; e) consumidores o heterótrofos como los animales que se alimen-
tan de los productores o de otros consumidores. Pueden ser primarios (un

101
Antropología

herbívoro), secundarios (un carnívoro que se alimenta de un herbívoro), ter-


ciarios (un carnívoro que se alimenta de otros carnívoros), etc.; f) descompo-
nedores como las bacterias y hongos que descomponen los organismos
muertos, absorbiendo algunos productos en descomposición y liberando
energía y elementos orgánicos e inorgánicos que serán utilizados por otros
organismos vivos (Odum, 1972).
En un ecosistema tienen lugar distintos procesos e interacciones que ligan
a todos los componentes entre sí.

Flujo de información

En un ecosistema hay un flujo de información. Como señala Margalef


(1978), el ecosistema es un canal de comunicación dado que transmite men-
sajes o información codificada.
El flujo de información facilita la autorregulación (homeostasis) del eco-
sistema a través de un mecanismo de realimentación (feedback). La reali-
mentación consiste en un proceso circular por el que una variable que fun-
ciona como salida —output— retroactúa como entrada —input— y a la
inversa. El cambio en el estado de una variable influye en el de los demás
componentes, los cuales están ligados entre sí por realimentación.
La realimentación puede ser de dos clases: negativa o estabilizadora
—caso de la regulación del tamaño de una población a través de las relacio-
nes depredador-presa—, o bien positiva cuando se acelera la desviación del
estado de un componente respecto a su punto inicial o un valor de referencia,
como sucede en la propagación de una epidemia. El circuito negativo o esta-
bilizador conduce a la persistencia del sistema en el tiempo.
Ya hemos expuesto el análisis realizado por Rappaport sobre el ciclo ri-
tual maring como un mecanismo homeostático que regula las relaciones de
una población humana con los distintos componentes del ecosistema.

Flujo de energía

En un ecosistema, la energía fluye de forma unidireccional, a través de dis-


tintos componentes.
La energía es la capacidad para realizar un trabajo. Puede presentarse bajo
formas distintas como química, mecánica, eólica, nuclear, calórica, etc. El
calor es una de las formas que puede tomar la energía y en la que se pueden
convertir las demás clases de energía. De ahí el uso de la kilocaloría o caloría
como unidad de medida de la cantidad de energía3.
Si todas las formas de energía se pueden convertir en calor, la energía se
puede definir como la capacidad de generar calor. Las distintas clases de

102
3.  Ecología y procesos culturales

energía difieren en calidad y por tanto en la capacidad para hacer un trabajo.


El calor es la energía originada por las vibraciones de las moléculas y áto-
mos de la materia. El calor es una energía de baja calidad, con una longitud
de onda larga, no capaz de realizar un trabajo. Convertir una forma diluida
de energía (luz solar) en una forma más concentrada de energía —trozo de
carbón o electricidad— conlleva la dispersión de una parte considerable de la
energía en forma de calor. Se requiere mayor cantidad de calorías de energía
diluida para desarrollar una caloría de energía más concentrada o de más ca-
lidad.
La temperatura mide la concentración de calor. Las diferencias de tempe-
ratura en un área conllevan diferencias de concentración de calor. La energía
fluye de áreas con mayor concentración de calor a otras con temperaturas in-
feriores en las que el calor está menos concentrado.
La energía se rige por dos leyes de la termodinámica. La ley de la conser-
vación de la energía establece que la energía no se crea ni se destruye sino
que es constante y se transforma. La segunda ley o ley de la degradación de
la energía o entropía establece que la energía se degrada de una forma con-
centrada a otra dispersa. La energía más concentrada es la energía disponi-
ble, y la más dispersa es la no disponible o desordenada. La energía disponible
es capaz de ser utilizada y es la que confiere valor económico. La entropía
mide el desorden. Decimos que la entropía aumenta cuando el desorden es
más alto y a la inversa. Por ejemplo, la luz solar es energía de baja entropía
que se degrada en calor o energía menos disponible, con alta entropía.
La cadena de alimentos conlleva un flujo de energía que se transfiere a
través de la alimentación. Los autótrofos —plantas y algas— absorben me-
diante procesos fotosintéticos la energía de la luz solar, el dióxido de carbo-
no, el agua y minerales como nitrógeno y fósforo y producen hidratos de car-
bono y oxígeno. Los procesos fotosintéticos se realizan en orgánulos
llamados cloroplastos. La clorofila, contenida en las membranas tilacoides
del cloroplasto, es el pigmento que absorbe la luz visible e infrarroja durante
la fotosíntesis4. La energía electromagnética de la luz solar se transforma du-
rante el metabolismo celular en energía mecánica y térmica, requerida para
el mantenimiento, crecimiento y reproducción de un organismo. Los autótro-
fos emplean parte de la energía almacenada en el proceso respiratorio. La
metabolización de los hidratos de carbono por los consumidores requiere
oxígeno y devuelve dióxido de carbono y vapor de agua a la atmósfera. El
resto es la producción neta de energía. La producción bruta es, pues, la suma
de la producción neta y la respiración. Los productores sirven de alimento a
los consumidores o heterótrofos.
Se habla de niveles tróficos para referirse a los organismos vivos situados
en el mismo nivel de intercambios alimenticios. La eficiencia energética es
el cociente entre el output energético (energía saliente) y el input energético
(energía entrante). Se estima que la energía que fluye por un nivel trófico

103
Antropología

o­ scila entre un 12 y un 20% de la que se da en el nivel anterior ya que gran


parte de la energía se pierde en forma de calor en cada nivel trófico durante
la actividad metabólica. En consecuencia, cuanto más se alarga la cadena de
alimentos a través de los intercambios tróficos entre productores y consumi-
dores, menor es la cantidad de energía disponible para el hombre al final de
la cadena o, si se quiere, menos población humana puede ser sustentada des-
de el punto de vista energético, y a la inversa5.
Se ha relacionado la adaptación y la eficacia biológica de los organismos
con la eficiencia energética. Por ejemplo, Schoener (1971) ha descrito dos
estrategias de obtención de energía por un animal y su eficacia biológica:

a) la minimizadora del tiempo de forrajeo: el animal minimiza el tiem-


po empleado en la obtención de alimentos para satisfacer unas nece-
sidades energéticas fijas y dedica el tiempo sobrante a otras activida-
des como evitación de los depredadores, búsqueda de compañero
sexual, apareamiento, etc.;
b) la maximizadora de la energía: el animal maximiza la cantidad de
energía neta durante un tiempo determinado de forrajeo.

Odend’hal (1972) ha calculado la eficiencia energética bruta de las vacas


en el área rural de Bengala occidental (India). Esta eficiencia se obtiene divi-
diendo el output o valor energético total de los artículos obtenidos del gana-
do vacuno y usados por el hombre por el input o valor energético total de los
alimentos consumidos por las vacas. La eficiencia energética es del 17%,
una cifra alta en comparación con la cría de ganado vacuno para carne en
Occidente. Esta alta eficiencia tiene que ver con un aprovechamiento muy
cuidadoso de una gran variedad de productos de la vaca: boñiga utilizada
como combustible para cocinar y fertilizante, animales de tiro para trabajar,
leche para el consumo doméstico y la venta y terneros, además de pieles,
huesos y carne para otros grupos étnicos como musulmanes, cristianos o los
intocables. De esta manera, se convierten artículos de poco valor para el con-
sumo inmediato por el hombre (paja y cáscara de arroz, salvado, etc.) en
artículos de utilidad directa6.
También ha sido estudiado el flujo de energía desde la luz solar a través
de los productores hasta los consumidores en el ecosistema de los nuñoa, una
población quechua situada en el Altiplano peruano, por Thomas (1976),
quien ha calculado la energía producida, consumida y gastada por el hombre,
así como la eficiencia energética —relación entre la energía producida y la
gastada—, estimando un consumo calórico de 2.100 kcal/día para los hom-
bres y de 1.600 kcal/día para las mujeres, unas cifras bastante inferiores a las
alcanzadas en otros estudios o las recomendadas por la FAO. La adaptación
de esta población consiste en una estrategia que trata de maximizar la efi-
ciencia energética y minimizar el riesgo de alteración del flujo energético.

104
3.  Ecología y procesos culturales

Una serie de respuestas de tipo cultural —selección de cultivos y animales


domésticos como la alpaca y la llama con una alta eficiencia energética, in-
tercambio de artículos entre zonas distintas, realización de actividades con
bajo coste energético como pastoreo del ganado—, biológico —disminución
del tamaño corporal y de la tasa de crecimiento anual, lo que reduce el con-
sumo energético— y demográfico —emigración, alta fecundidad, dado que
los niños permanecen en casa y participan en las labores agrícolas y ganade-
ras de la familia desde los 6 hasta los 18 años— favorecen una mayor efi-
ciencia energética y combaten el estrés hipocalórico. Otro estudio (Winter-
halder et al., 1974) destaca que la población quechua utiliza el estiércol de
oveja como fertilizante para abonar los campos dado su alto contenido en
elementos inorgánicos (nitrógeno, fósforo, potasio, magnesio y calcio) y en
materia orgánica; en cambio, usa como combustible para cocinar y calentar
el hogar el estiércol de vaca y de la llama en vez de la madera y el queroseno
debido a su mayor eficiencia energética. Nietschmann (1972) ha calculado la
ingestión de calorías por los indios misquito de Tasbapauni (Nicaragua). El
varón adulto ingería una media diaria de 2.500 kcal y la mujer adulta una
2.200 kcal durante un año. No obstante, había una fuerte variación según
meses y días. Por ejemplo, había meses en los que el varón consumía 2.800
kcal y otros en los que sólo llegaba a las 2.000 kcal; en algunos días, el varón
consumía 1.000 kcal y en otros 4.000 o 5.000 kcal.
El hombre consume unas 2.500 kcal por día en forma de alimentos, pero
además tiene otras necesidades como ropa, vivienda, absorción de desechos,
celebración de rituales y fiestas, intercambios sociales con otros grupos hu-
manos, etc. En las sociedades de cazadores y recolectores, el flujo energético
medio por persona y día, en cantidades equivalentes de combustibles fósiles,
es de unas 50.000 kcal, provenientes de la energía solar. En la cultura moder-
na de Estados Unidos, el flujo energético por persona y día es de unas
250.000 kcal. Unas 80.000 provendrían de la energía solar, y unas 170.000
de los combustibles fósiles (Odum y Odum, 1976). Se estima que la mayor
parte de la población mundial consume unas 2.100 kcal como alimentos por
persona y día, aunque en algunos lugares sólo se llega a las 1.400 kcal (Pi-
mentel et al., 1975).
La agricultura industrializada de Occidente ha reducido el input de la
mano de obra, obteniendo gran cantidad de alimentos por unidad de superfi-
cie o de trabajo; en cambio, requiere una fuerte inversión en fertilizantes,
maquinaria, combustibles, etc., hasta el punto de que la eficiencia, es decir,
el cociente entre el output energético en forma de alimentos producidos y el
input energético, ha descendido. El sistema agrícola moderno es más inefi-
ciente que el tradicional. Por ejemplo, se ha calculado que un agricultor de
Estados Unidos empleaba en 1970 unos 2,9 millones de kcal para cultivar un
acre de maíz híbrido. Este gasto calórico incluía mano de obra, maquinaria,
gasolina, nitrógeno, fósforo y potasio en forma de fertilizantes, semillas, re-

105
Antropología

gadío, insecticidas, herbicidas, secado, electricidad y transporte. Si bien el


rendimiento del maíz se elevó de 3.427.200 kcal por acre en 1945 a
8.164.800 kcal en 1970 (un aumento del 138%), el input energético aumentó
en dicho período de 0,9 millones de kcal a 2,9 millones de kcal, lo que supo-
ne un incremento del 222%. En consecuencia, la eficiencia energética dismi-
nuyó, bajando el rendimiento del maíz de 3,7 kcal por kilocaloría gastada en
1945 a 2,8 kcal por kilocaloría invertida en 1970 (Pimentel et al., 1973).
En España, el valor energético de los inputs de fuera de la agricultura (ferti-
lizantes, maquinaria, combustibles, electricidad, pesticidas, piensos importa-
dos, etc.) era de 4,42 × 1012 kcal en 1950-1951, subiendo a 82,31 × 1012 kcal
­en 1977-1978. Se pasa de un índice de base 100 en 1950-1951 a 1.862 en
1977-1978. La producción agrícola neta de la agricultura española (vegetales
y animales) se incrementa de 30,41 × 1012  kcal en 1950-1951 a 61,81 × 1012  kcal,
aumentando de 100 en 1951-1952 a 203 en 1977-1978. La eficiencia energé-
tica disminuye en este período, ya que pasa de 6,88 en 1950-1951 a 0,75 en
1977-1978, es decir, se obtiene 0,75 kcal por 1 kcal invertida (Martínez Alier
y Schlüpmann, 1991: 53).

Provisión de proteínas, lípidos y vitaminas

Los antropólogos han descrito prácticas culturales cuya lógica es la provisión


de proteínas, lípidos y vitaminas a una población humana.
Las proteínas son sintetizadas por el organismo a partir de los aminoáci-
dos que proporcionan los alimentos. Muchos grupos humanos sufren malnu-
trición y enfermedades, derivadas de una pauta de alimentación pobre en
proteínas o baja en calorías. La población mundial obtiene el 70% de las pro-
teínas de los cereales, leguminosas y otros vegetales. De los 122 millones de
Tm de proteínas disponibles para el consumo humano en el mundo en 1975,
unos 86 millones provenían de vegetales (57 millones se obtenían de cerea-
les, y 24 millones, de leguminosas). En el Lejano Oriente, se consumen dia-
riamente 56 gr de proteínas per cápita de los que 8 gramos son proteínas de
origen animal —principalmente leche—, y en algunas localidades de la India
sólo 48 gr. En 1974 el consumo anual de carne per cápita en Estados Unidos
era de 114 kg o unos 312 gr por día. Las proteínas ingeridas per cápita y día
eran de unos 96 gr, de ellas 66 gr (el 69%) de origen animal. La cuestión está
en que las proteínas de origen animal tienen mayor calidad nutritiva que las
proteínas de las plantas. Las primeras están formadas por grandes cantidades
de los aminoácidos esenciales requeridos por el hombre7. Los huevos, la le-
che y la carne proporcionan todos los aminoácidos esenciales, además de mi-
nerales y vitaminas. Las proteínas de origen vegetal son de calidad inferior
ya que carecen de algunos de los aminoácidos esenciales como la lisina, me-
tionina o triptófano. Por ejemplo, el arroz, el trigo y el maíz son bajos en lisi-

106
3.  Ecología y procesos culturales

na, y la soja, baja en metionina y alta en lisina. Sólo si se consumen grandes


cantidades de cereales en combinación con otros vegetales, los adultos pue-
den obtener cantidades suficientes de los aminoácidos esenciales para satis-
facer las necesidades diarias del cuerpo humano (Pimentel et al., 1975).
Un tema debatido en la antropología es si la dieta de las poblaciones hu-
manas se adecua o no al nivel de proteínas requerido por el organismo y en
qué medida la abundancia o escasez de proteínas afecta a otros aspectos de la
cultura como densidad demográfica, dispersión de la población, guerras, ta-
búes alimenticios, etc. Dufour (1983) ha descrito los porcentajes de energía y
proteínas obtenidos de diferentes alimentos, la adecuación nutritiva de éstos,
así como la energía y el tiempo gastados en actividades productivas por los
tatuyo, una población amazónica situada en Colombia. Mientras la mandioca
es la principal fuente de energía (del 72,2 al 92,3%) y el pescado la segunda
más importante (del 3,4 al 18,1%), el pescado lo es de las proteínas (del 48,9
al 81,3%), seguido de la mandioca (del 8,3 al 29,3%).
Nietschmann (1972) ha estimado que la ingestión diaria media de proteí-
nas por los indios misquito (Nicaragua) era de 50 a 60 gr, principalmente de
origen animal. La captura de tortugas era la actividad más importante ya que
proporcionaba una mayor cantidad de proteínas por hora invertida que la
caza del pecarí y del venado, además de que la expedición tenía más proba-
bilidades de éxito; en cambio, la caza proveía un mayor número de calorías y
de grasa por hora de trabajo. El estudio de Lee (1968) sobre los bosquimanos
!Kung desvela que una persona ingería al día 2.140 kcal y 93,1 gr de proteí-
nas; el 63% de los alimentos eran vegetales y nuez mongongo, y el 37% carne.
Otros estudios (Morren, 1977; Rappaport, 1968) han subrayado la impor-
tancia del cerdo como fuente de proteínas de alta calidad y de grasa en las
poblaciones de las tierras altas de Papúa Nueva Guinea. Ya se ha expuesto en
el apartado dedicado al materialismo cultural el análisis realizado por Ross
sobre la pauta del consumo del cerdo y de la vaca en Estados Unidos.
Según Gross (1975), la escasez de proteínas animales, obtenidas de la
caza y la pesca, limita el tamaño, densidad y permanencia de los asentamien-
tos de las poblaciones nativas del Amazonas. No obstante, Beckerman
(1979) discrepa de esta tesis, argumentando que la población de esta área ha
sido en el pasado grande y densa, disfrutando de abundantes proteínas de
origen vegetal. Han sido el contacto con los europeos, las enfermedades del
Viejo Mundo y la depredación por la población blanca los que han acarreado
el fuerte descenso de la población amazónica, la cual se volvió pequeña, dis-
persa y consumidora de proteínas de origen animal. Lizot (1977) ha resalta-
do que la dieta de los yanomamö es equilibrada y adecuada a las necesidades
diarias de proteínas. Por ejemplo, el consumo medio es de 74 gr de proteínas
animales y vegetales y 1.846 kcal por persona y día en la comunidad de
kakashiwë y 93 gr de proteínas animales y vegetales y 1.896 kcal por perso-
na y día en la comunidad de karohi. En consecuencia, Lizot rechaza la hipó-

107
Antropología

tesis de Harris (1980a) de que la guerra en esta población está relacionada


con la supremacía masculina, el infanticidio femenino, el aumento de la den-
sidad demográfica y una dieta pobre en proteínas, derivada de la escasez de
animales de caza. Un estudio posterior sobre ocho grupos amazónicos, entre
ellos los yanomamö, pone de manifiesto un alto nivel de consumo de proteí-
nas animales per cápita, y no encuentra, pues, ninguna relación entre el défi-
cit de proteínas y la intensidad de la guerra o prácticas demográficas como el
infanticidio femenino (Chagnon y Hames, 1979).
Las vitaminas son compuestos orgánicos imprescindibles para la vida. La
carencia total de una vitamina se denomina avitaminosis, y la carencia par-
cial, hipovitaminosis. Se conocen numerosas vitaminas, sintetizadas en gene-
ral a partir de la ingestión de alimentos.
La vitamina A es una vitamina liposoluble que favorece la reproducción,
el crecimiento y desarrollo de los huesos y de las células de las mucosas,
epitelios, piel, etc. Cumple un importante papel en la visión en la oscuridad
ya que interviene en los bastones de la retina. De ella se deriva el retinol, un
componente que se combina con la proteína opsina para constituir la rodop-
sina, que realiza la absorción de la luz visible. Su déficit provoca ceguera
nocturna y xeroftalmia. Landy (1985) ha relacionado el pibloktoq o histeria
ártica entre los inuit con una hipervitaminosis A debido a la ingestión de hí-
gado, riñón y grasa de peces y mamíferos árticos en donde se almacenan
cantidades tóxicas de esta vitamina.
El conjunto de vitaminas B comprende diversas vitaminas hidrosolubles.
La B1 o tiamina es un precursor de la coenzima pirofosfato de tiamina que
interviene en el metabolismo de los hidratos de carbono, grasas, proteínas y
ácidos nucleicos. Su carencia produce el beriberi y trastornos nerviosos. La
B2 o riboflavina favorece la integridad de la piel, las mucosas y la córnea.
La vitamina B3 o niacina interviene en el metabolismo de los hidratos de car-
bono, proteínas y grasas, la circulación de la sangre, el funcionamiento del
sistema nervioso y el buen estado de la piel. Su déficit produce la pelagra.
La B6 interviene en la formación de la coenzima fosfato de piridoxal, que ac-
túa en el metabolismo de los aminoácidos. La carencia de la B9 o ácido fóli-
co provoca la anemia megaloblástica. La B12 o cobalamina es necesaria para
la absorción del hierro y la síntesis de hemoglobina. Su déficit provoca la
anemia perniciosa.
La vitamina C o ácido ascórbico es una vitamina hidrosoluble que frena
los procesos oxidativos e interviene en la síntesis del colágeno. La carencia
de vitamina C o escorbuto debilita las fibras de colágeno, provocando lesio-
nes en la piel y en las encías, debilidad en ligamentos, vasos sanguíneos y te-
jido conjuntivo. Werner (1983) ha explicado los largos desplazamientos por
el bosque de los indios mekranoti del Brasil central como una estrategia que
busca optimizar una dieta equilibrada, basada en la maximización de calo-
rías, proteínas y otros nutrientes como la vitamina C.

108
3.  Ecología y procesos culturales

La vitamina D3 o colecalciferol es una vitamina liposoluble que regula el


metabolismo del calcio y del fósforo. El calcio es requerido para el desarro-
llo y fortalecimiento de los huesos. Es sintetizado por las células de la piel a
partir de la radiación ultravioleta de la luz solar. Su déficit produce raquitis-
mo y osteomalacia. Se ha señalado que protege de las infecciones e inhibe el
desarrollo de algunos tumores como el colorrectal. Harris (1989) ha argu-
mentado que grupos de agricultores y ganaderos neolíticos centrados en la
cría de ganado vacuno y en el consumo de leche y cereales emigraron hace
unos 9.000 años desde el Oriente Medio y el Mediterráneo oriental hacia el
Norte. La selección natural y la selección cultural favorecieron el aumento
del consumo de leche en las poblaciones neolíticas de Europa. La leche con-
tiene un azúcar complejo, o lactosa, que es descompuesto por la enzima lac-
tasa en azúcares simples o monosacáridos como la glucosa y la galactosa. La
leche proporciona calcio y lactosa, además de calorías, proteínas, vitaminas,
minerales, grasas y azúcares; y la lactosa facilita la absorción intestinal del
calcio. Los individuos con insuficiencia de lactasa no pueden absorber la lac-
tosa de la leche. Esta insuficiencia se produce en poblaciones de Asia orien-
tal y sudoriental, Oceanía, África y Sudamérica. Los grupos humanos de tez
blanca y sonrosada del norte de Europa, así como poblaciones del noroeste
de la India, son suficientes en lactasa. Al igual que la lactasa, la tez clara in-
crementa la absorción del calcio ya que la radiación ultravioleta penetra en la
epidermis y sintetiza la vitamina D3 que interviene en la absorción del calcio.
La vitamina E o alfa-tocoferol es una vitamina liposoluble que tiene un
efecto antioxidante, protegiendo las células contra el efecto de los radicales
libres. Se ha señalado su influencia en la fertilidad y reproducción.
La vitamina K es una sustancia liposoluble que contribuye al manteni-
miento del sistema de coagulación de la sangre, evitando las hemorragias.

Ciclos biogeoquímicos y deterioro ambiental

Un ciclo biogeoquímico es el movimiento circular de elementos químicos


como el carbono, el nitrógeno, el fósforo, el potasio, el oxígeno, el calcio, el
azufre, etc. Estos ciclos están formados por un depósito permanente y unas
vías de distribución por las que circulan estos elementos, desplazándose de
los organismos vivos al entorno y viceversa. La velocidad de circulación
puede ser lenta o rápida. Se les llama ciclos biogeoquímicos porque son mo-
vimientos cíclicos de elementos químicos que afectan a los organismos bio-
lógicos y a su ambiente geológico (atmósfera, litosfera e hidrosfera). Un ci-
clo es gaseoso cuando el depósito principal se encuentra en forma de gas en
la atmósfera y es sedimentario cuando este depósito está en forma de roca en
la litosfera. Estos elementos materiales son necesarios para la síntesis de pro-
teínas, ácidos nucleicos, hidratos de carbono, lípidos, enzimas y vitaminas.

109
Antropología

La acción humana provoca alteraciones que perturban la circulación de estos


elementos químicos en los ecosistemas y deterioran el medio ambiente (Kor-
mondy, 1978; Odum, 1972; Sánchez Gutiérrez, 2011).
El ciclo hidrológico es el movimiento circular del agua entre la atmósfera
y la superficie terrestre a través de las lluvias y la evaporación.
El ciclo del carbono es un ciclo gaseoso cuyo depósito principal se sitúa
en la atmósfera, en forma de dióxido de carbono (CO2); también se encuen-
tra en el océano. Durante la fotosíntesis, las plantas y algas absorben luz so-
lar, dióxido de carbono, agua y minerales y producen hidratos de carbono y
oxígeno. En el mar, el fitoplancton asimila el dióxido de carbono. La respi-
ración de los productores, consumidores y descomponedores requiere oxí-
geno y devuelve dióxido de carbono a la atmósfera. La quema de madera y
el incendio de los bosques incrementan el nivel de dióxido de carbono. El
uso de combustibles fósiles como carbón, petróleo y sus derivados, emplea-
dos en centrales eléctricas, en calefacción y en vehículos, altera este ciclo,
elevando la cantidad de dióxido de carbono emitido a la atmósfera. El dióxi-
do de carbono absorbe la radiación infrarroja de la luz solar reflejada por la
superficie terrestre, incrementando el efecto invernadero, lo que provoca un
aumento de la temperatura media del planeta. El aumento de la temperatura
funde la capa de hielo polar y eleva el nivel del mar. Dado que las plantas
fotosintéticas absorben el dióxido de carbono, la deforestación contribuye a
este aumento.
El crecimiento de los organismos está limitado por la disponibilidad de
nitrógeno, el cual interviene en la composición del ADN, ARN, proteínas,
etc. El depósito principal del nitrógeno se encuentra en la atmósfera, consti-
tuida en un 78% por nitrógeno (N2). Las algas verde-azuladas (Anabaena y
Nostoc), algunas bacterias del suelo y acuáticas (Clostridium y Azotobacter)
y los nódulos de las raíces de las plantas leguminosas, infectadas por bacte-
rias del género Rhizobium, realizan la fijación biológica del N2 atmosférico.
Hay bacterias y hongos que descomponen los productos de desecho del me-
tabolismo y el protoplasma de los organismos muertos, transformando el ni-
trógeno orgánico en inorgánico (amonificación) en forma de amoníaco
(NH3) o ión amonio (NH4+). La nitrificación consiste en transformar, en con-
diciones aerobias, el ión amonio en nitrato. Primero, las bacterias Nitrosomo-
nas reducen el amonio a nitrito (NO2–) (nitrosación), y después, las bacterias
Nitrobacter convierten el nitrito en nitrato (NO3–) (nitratación), obteniendo
energía. El nitrato es absorbido por las plantas y, a través de éstas, por los
animales y convertido en compuestos de nitrógeno orgánicos como ami-
noácidos, proteínas y ácidos nucleicos. En condiciones aerobias, bacterias
desnitrificantes como las Pseudomonas reducen el nitrato a nitrógeno. El
proceso consiste en varios pasos: nitrato (NO3–) → nitrito (NO2–) → monóxi-
do de nitrógeno (NO) → óxido hiponitroso (N2O) → nitrógeno (N2). La acti-
vidad volcánica devuelve nitrógeno a la atmósfera.

110
3.  Ecología y procesos culturales

El ciclo del azufre es de tipo sedimentario ya que su depósito principal


está formado por los sedimentos de sulfato inorgánico (SO42–) en el fondo del
mar y en la tierra. El sulfato inorgánico es absorbido por las raíces de los au-
tótrofos, los cuales metabolizan el sulfato, incorporando el azufre como
componente de ciertos aminoácidos (la cisteína y la metionina) necesarios
para la formación de proteínas. Estos compuestos orgánicos pasan a los ani-
males a través de la cadena de alimentos. También las hojas de las plantas
absorben el SO2 (dióxido de azufre) atmosférico. Algunos microorganismos
descomponen la materia orgánica muerta en sulfato inorgánico (SO42–), y
otros, en sulfuro de hidrógeno (H2S). Las bacterias del género Desulfovibrio
reducen el sulfato inorgánico a sulfuro de hidrógeno, y bacterias del género
Beggiatoa y del género Thiobacillus oxidan el sulfuro de hidrógeno a azufre;
algunas especies del género Thiobacillus oxidan el sulfuro a sulfato y el azu-
fre a sulfato. La combustión del petróleo y del carbón y la fundición de me-
tales producen dióxido de azufre (SO2).
La contaminación industrial ha afectado a los ciclos del nitrógeno y del
azufre. La lluvia ácida tiene lugar cuando los óxidos de nitrógeno y dióxidos
de azufre presentes en áreas de fuerte contaminación, provocada por las cen-
trales térmicas de carbón, el consumo de petróleo y los coches, se transfor-
man, en combinación con el agua, en ácido nítrico (HNO3) y ácido sulfúrico
(H2SO4), que se desprenden como gotas. La lluvia ácida afecta a edificios,
bosques, lagos y suelos, contribuyendo a la acidificación del medio.
El fósforo es un elemento que limita la abundancia de plantas y animales.
El ciclo del fósforo es un ciclo sedimentario cuyo depósito principal está en
la corteza terrestre como roca fosfatada. En los océanos, la materia orgánica
no descompuesta se deposita, formando con el tiempo rocas sedimentarias.
También hay depósitos de fosforitas bajo las áreas de afloramiento en las que
las aguas profundas suben a la superficie del mar. Las aves marinas que ani-
dan en la costa y explotan las zonas de grandes afloramientos como Perú,
California, costas del Sáhara y costas de Kalahari depositan en tierra sus ex-
crementos en forma de guano, utilizado como abono por su contenido de ni-
trógeno, fósforo y potasio (Margalef, 1981). La eutrofización hace referencia
al alto crecimiento de las algas verdes en lagos, lagunas y estuarios debido a
la alta cantidad de fosfatos, nitratos y otros elementos nutritivos que desem-
bocan en sus aguas. Los fosfatos provenientes de detergentes y fertilizantes,
así como los nitratos empleados en abonos, son transportados en las aguas de
regadío, lo que hace crecer de forma desmesurada las algas en las aguas su-
periores iluminadas (el epilimnion). En consecuencia, la luz solar no penetra
en las aguas profundas o hipolimnion, lo que dificulta la fotosíntesis y la
producción de oxígeno en estas últimas. El consumo de oxígeno durante el
proceso respiratorio de las algas y organismos acuáticos origina su escasez,
lo que provoca la muerte de las algas y organismos vivos, los cuales se depo-
sitan en el fondo como materia orgánica. Dada la escasez de oxígeno, la ma-

111
Antropología

teria orgánica no se descompone sino que se acumula en el fondo como


­lodos.
La capa de ozono (O3), situada en la estratosfera, entre 15 y 50 km por en-
cima de la superficie terrestre, absorbe la radiación ultravioleta de los rayos
solares. El agujero en esta capa se debe a la acción de los clorofluorocarbo-
nos utilizados en aerosoles, sistemas de refrigeración y aislantes térmicos.
Los rayos ultravioleta se combinan con el cloro de estos gases, degradando
las moléculas de ozono.
Los herbicidas e insecticidas (DDT e hidrocarburos clorados), los resi-
duos de la industria y de la minería originan concentraciones de materiales
tóxicos como arsénico, cobre, plomo, mercurio, etc. Las fugas radiactivas,
las armas nucleares y las pruebas atómicas emiten isótopos radiactivos como
el estroncio, el rutenio, el cerio, el plutonio, el uranio o el cesio, que son el
resultado de la fisión del uranio. Estos isótopos emiten radiaciones ionizan-
tes de tipo alfa, beta o gamma que penetran en los ciclos biogeoquímicos y,
por ende, en la cadena de alimentos.

Biodiversidad

La biodiversidad, diversidad biológica o biología de la conservación se ocupa


de la variabilidad biológica de genes, individuos, poblaciones, especies, sub-
especies, comunidades, ecosistemas y paisajes. El objetivo último de la bio-
diversidad es gestionar y conservar especies, poblaciones, ecosistemas y pai-
sajes.
La importancia de la biodiversidad está relacionada con la evolución de
estas unidades biológicas mediante selección natural. Según la teoría de la
evolución, tiene que haber variabilidad genética de genes, individuos y po-
blaciones para que actúe la selección. La variabilidad en los diferentes nive-
les biológicos es, pues, el resultado de la selección y, en cierto modo, el pun-
to óptimo o de equilibrio en la naturaleza.
Por otra parte, la biodiversidad guarda relación con el desarrollo sosteni-
ble, centrado en la conservación de recursos naturales para el futuro.
Los biólogos y ecólogos han destacado que el deterioro del hábitat —pro-
vocado por la contaminación ambiental, las emisiones de CO2, los verti-
dos de petróleo, la deforestación y degradación del suelo, la desertiza-
ción, la instalación de centrales hidroeléctricas, industrias madereras,
mineras o extractivas, el levantamiento de urbanizaciones y la construc-
ción de autopistas, autovías y otras vías de comunicación en paisajes na-
turales, etc.—, la sobreexplotación de los recursos ambientales hasta la
extinción de especies —caza, pesca, recolección, tala, etc. intensivas— y
la introducción de especies exóticas afectan de forma negativa a la biodi-
versidad.

112
3.  Ecología y procesos culturales

Por otra parte, los científicos sociales han analizado factores económicos
y culturales, como fuerte crecimiento demográfico, cambio cultural y tecno-
lógico —uso de técnicas más intensivas en capital y sustitución de sistemas
de cultivos extensivos por otros más intensivos— y una economía de merca-
do dominada por el individualismo y el consumo derrochador, que inciden
en la pérdida de biodiversidad.
La biodiversidad está relacionada con la diversidad cultural de poblacio-
nes y grupos humanos en el mundo. Muchas poblaciones nativas, indígenas,
que funcionan como unidades de producción de pequeña escala orientadas
hacia la propia subsistencia y con sistemas de conocimientos tradicionales y
locales, están desapareciendo ante el avance del sistema de mercado y la mo-
derna tecnología.
Se han estudiado programas de conservación de recursos ambientales a
nivel de especies y subespecies protegidas, de áreas protegidas y de conjun-
tos de ecosistemas protegidos, así como los recursos genéticos de plantas
(Orlove y Brush, 1996).

Programas de conservación de los recursos. Se han aplicado programas que


prohíben o restringen el uso de recursos ambientales, limitando o impidiendo
la caza, la pesca, la recolección de plantas o la tala de árboles. Se trata de es-
pecies y subespecies protegidas.
También se establecen áreas protegidas en forma de parques nacionales,
parques naturales, reserva natural, reserva de la biosfera, etc., en las que vi-
ven especies de animales y plantas no domesticadas, algunas en peligro de
extinción.
Por último, se han protegido conjuntos de ecosistemas y paisajes.
Este conjunto de restricciones en el acceso y uso de espacios y recursos
ambientales está orientado hacia la conservación de especies y ecosistemas.
Los antropólogos se han planteado el problema de en qué medida partici-
pan las poblaciones humanas locales, residentes, nativas o indígenas en la
gestión y conservación de estos recursos. Hay áreas protegidas que están to-
talmente o casi deshabitadas, por lo que no se ven alteradas por la acción hu-
mana. Pero otras áreas están habitadas, por lo que se ven afectadas de forma
positiva o negativa por la población humana local, nativa o por otros grupos
humanos.
Se considera importante la colaboración y a veces la alianza entre pobla-
ciones locales o nativas, gestores y profesionales de la conservación, agentes
de ONG, agencias estatales nacionales y organizaciones internacionales cen-
tradas en la conservación del medio ambiente.
Se ha analizado el comportamiento de las poblaciones locales, residentes,
nativas de distintos lugares del mundo en las áreas protegidas, alcanzando
conclusiones contrapuestas.

113
Antropología

Armonía del hombre con la naturaleza. Algunos estudios destacan que las
poblaciones humanas viven en armonía con la naturaleza. Se habla de una
vida salvaje prístina o del salvaje noble. Se manejan diversos argumentos que
sustentan esta conclusión.
Las poblaciones humanas pequeñas y de subsistencia han sobrevivido du-
rante miles de años, lo que significa que no siempre han sobreexplotado has-
ta la extinción la variedad de especies de plantas y animales del ecosistema.
No obstante, se conocen casos de extinción de especies debido a la actividad
humana. Por ejemplo, Steadman (1995) estima que poblaciones humanas
prehistóricas han exterminado unas 8.000 especies o poblaciones de aves
marinas y terrestres que poblaban las islas del océano Pacífico —Microne-
sia, Melanesia y Polinesia.
Los seres humanos han acumulado conocimientos y manejado diversas
prácticas relacionadas con el uso del medio ambiente al objeto de preservar
los recursos de los que dependen.
El sistema de creencias y rituales religiosos y de tabúes alimenticios regu-
la y restringe el uso y explotación de los recursos ambientales, impidiendo su
esquilmación.
Las sociedades «primitivas», descentralizadas y sin Estado, son autóno-
mas y de pequeño tamaño. La presión demográfica es baja y la producción
de bienes es para la propia subsistencia, no para el intercambio de mercado.
Las necesidades son limitadas, y, una vez satisfechas, se interrumpe la pro-
ducción ya que no se busca un excedente y la acumulación de capital.

Sobreexplotación del entorno. Otros estudios ponen de manifiesto que los


grupos de cazadores y recolectores intensifican la explotación del entorno en
el corto plazo hasta el punto de provocar la extinción de algunas especies.
Hames (1987) ha subrayado cómo los indios cazadores, que explotan los
recursos de libre acceso en el Amazonas, no buscan la conservación de éstos
sino que persiguen maximizar las tasas netas de rendimiento a corto plazo,
incrementando el tiempo de producción cuando disminuyen los resultados de
la caza. El valor de los recursos es tan alto e inelástico que los cazadores su-
plen la caída de los rendimientos con la intensificación del esfuerzo. Esto
significa que el tiempo asignado a la caza tiene mayor utilidad que el uso al-
ternativo del mismo. La disminución de la eficiencia lleva a una intensifica-
ción del esfuerzo que puede terminar en degradación ambiental.

Recursos genéticos de plantas. También se ha estudiado la «diversidad bioló-


gica de plantas» o «los recursos genéticos de plantas». El término hace refe-
rencia a variedades de plantas explotadas por poblaciones locales y agricul-
tores.
Se distinguen cuatro clases de recursos genéticos de plantas: a) poblacio-
nes mixtas de variedades de plantas locales, ancestrales o tradicionales —la

114
3.  Ecología y procesos culturales

patata, el arroz, el trigo, etc.— que constituyen la principal fuente de alimen-


tación de las poblaciones humanas. Este tipo de plantas se da en sistemas
agrícolas de pequeña escala, de subsistencia, áreas de pobreza y minorías ét-
nicas; b) plantas semidomesticadas emparentadas con cultivos domesticados;
c) plantas silvestres emparentadas con cultivos domesticados, y d) especies
perennes no domesticadas.
Estos recursos genéticos han incrementado su valor debido al avance de la
biotecnología y a su empleo como medicinas. Se han planteado los derechos
de propiedad de las poblaciones nativas sobre los recursos genéticos de plan-
tas y sus principios activos, que están siendo usados por las multinacionales
para elaborar fármacos anticancerígenos, inmunológicos, contra el sida, etc.

Bienes comunales y territorialidad

El uso de los bienes comunales es un tema que ha recabado el interés de an-


tropólogos, economistas y politólogos. McCay (1989) ha destacado la impor-
tancia de la tradición de los «comunes» en Europa y en Estados Unidos. La
propiedad comunal o la «cultura de los comunes» es una idea importante
para las clases inferiores ya que los «comunes» no son propiedad privada de
las clases dominantes sino que son de libre acceso. La propiedad y los dere-
chos de uso se han de mantener en común, lo que favorece los valores de
igualdad, libertad e independencia en una comunidad.

La tragedia de los bienes comunales. La cultura de la propiedad comunal se


basa en el principio de que ninguna persona tiene derechos de propiedad ex-
clusiva sino que todo el mundo tiene derecho a ganarse la vida explotando
los «comunes». El conflicto entre ricos y pobres se refleja en las posiciones
adoptadas por los defensores del libre acceso a los «comunes» y los partida-
rios de su cerramiento y uso privados. La institución de los «comunes» per-
mite una apropiación igualitaria de los recursos comunales; en cambio, la
privatización de los «comunes» ha ocasionado la verdadera tragedia de los
bienes comunales, ya que a un grupo de personas se le impide el acceso a la
caza, pesca y obtención de alimentos en los «comunes». Por ejemplo,
McGoodwin (1989) ha mostrado cómo los recursos comunales en cuanto «li-
bre acceso» han permitido a grupos de pescadores marginales y pobres de
México ganarse el sustento y sobrevivir en un entorno difícil.
Los ecólogos y economistas interesados en la «tragedia de los comunes»
argumentan que el aprovechamiento desenfrenado de éstos sobrepasa la ca-
pacidad de sustentación del entorno y el punto de la eficiencia económica
óptima o el máximo rendimiento sostenible, provocando su agotamiento y
uso ineficiente. Dado que los bienes comunales son limitados y accesibles a
todos, se produce un incremento del esfuerzo y de las inversiones en equipo

115
Antropología

tecnológico a la vez que disminuye el rendimiento por unidad de esfuerzo


hasta el punto de no compensar el trabajo realizado o el capital invertido. En
el caso de recursos renovables y agotables, la tragedia de los «comunes» im-
plica que el ritmo de explotación es superior al de su renovación. Este argu-
mento presupone que el individuo, en cuanto actor racional, trata de maximi-
zar a corto plazo sus ganancias personales en detrimento de los vecinos o de
beneficios ulteriores. Las ventajas individuales de la acción emprendida son
mayores que los costes distribuidos entre todos los usuarios. Se desarrollan
así conductas individualistas que atentan contra la conservación de los «co-
munes» a largo plazo. El primero que se apropia de estos recursos es el que
más se beneficia de ellos, repartiéndose a la larga las pérdidas o la «ruina»
entre todos los competidores. Esta situación implica que el derecho absoluto
al uso de los bienes comunales no va acompañado de la responsabilidad de
su buena gestión (Gordon, 1954; Hardin, 1968, 1977; Scott, 1955).
Ahora bien, como ha señalado Fife (1977), la libre explotación de los bie-
nes comunales no trae la «ruina» en igual grado para todos. Unos pueden so-
breexplotar más que otros el entorno hasta el punto de matar la «gallina de
los huevos de oro», es decir, agotar en el más corto intervalo de tiempo los
recursos comunales si esta táctica les permite acumular con rapidez un gran
caudal de riqueza, viviendo después de las rentas o dedicándose a otra activi-
dad más lucrativa.
Los economistas han propuesto que las altas tasas de descuento, asociadas al
coste de oportunidad del capital, dan lugar a la maximización de los resultados a
corto plazo, lo que lleva a la sobreexplotación y tragedia de los «comunes».
En este contexto, se ha distinguido el «recurso como tal» del «régimen de
los derechos de propiedad o de uso» de los bienes comunales. Los bienes o
recursos comunales como, por ejemplo, las pesquerías, los bosques, los pas-
tos, la fauna, el aire, el agua, los ríos, la atmósfera, etc., comparten dos ca-
racterísticas: la excluibilidad (difícil exclusión —o control de acceso— de
los usuarios) y la sustraibilidad. De un lado, resulta muy costosa cuando no
imposible la exclusión o el control de acceso de los potenciales usuarios. De
otro, el grado de explotación de los recursos comunales por alguien afecta
negativamente a la capacidad de uso de otros individuos, lo que reduce su ni-
vel de bienestar. La sustraibilidad —o rivalidad— es la causa de la divergen-
cia entre la racionalidad colectiva y la individual, centrada esta última en el
interés personal.
El régimen de los derechos de propiedad o de uso puede ser de cuatro cla-
ses: «libre acceso», «propiedad comunal», «propiedad privada» y «propiedad
estatal». Se trata de tipos ideales que en la práctica se pueden solapar o com-
binar (Berkes y Farvar, 1989; Feeny et al., 1990).
Siguiendo la distinción establecida por Ciriacy-Wantrup y Bishop (1975)
entre el «libre acceso para todos» (res nullius) y la «propiedad comunal» o
«comunes» (res communes), diversos estudios diferencian las sociedades en

116
3.  Ecología y procesos culturales

las que los bienes comunales conllevan un acceso libre y sin limitaciones de
aquellas otras en las que la «propiedad comunal» especifica los derechos de
entrada de la gente o su exclusión del acceso a los recursos comunales a tra-
vés de normas y acuerdos consuetudinarios y legales. Los recursos de «libre
acceso» no son poseídos por una persona sino que pueden ser utilizados por
cualquiera, sin exclusiones. Nadie tiene un derecho exclusivo sobre los re-
cursos comunales, y no se puede impedir que la gente los explote libremente.
Ahora bien, el efecto acumulado del comportamiento desenfrenado de los
usuarios origina a la larga la tragedia de los bienes comunales. El problema
se agrava porque una persona razona que si ella restringe su esfuerzo, los de-
más no van a seguir su ejemplo, distribuyéndose los costes y daños futuros
entre todos. Esta situación incentiva una explotación de los recursos a corto
plazo, lo que a la larga perjudica a sus usuarios.
En cambio, cuando se trata de la «propiedad comunal», un grupo de per-
sonas gestiona y controla el uso de los bienes comunales a través de medios
culturales que pueden ser reglas formales o escritas y costumbres informales
o ilegales. Hay un conjunto de acuerdos institucionales y consuetudinarios
que estipulan quién, cuánto, cómo, cuándo y dónde puede utilizar los recur-
sos comunales o si está excluido. Estos acuerdos son normas y convenciones
sociales que definen las interacciones de la gente con los recursos y los dere-
chos de uso de los «comunes». En este sentido, el funcionamiento de la
«propiedad comunal» se basa en instituciones y pautas fundadas en la expe-
riencia histórica y cultural, específica de una sociedad. Se crea así un siste-
ma informal y/o legal de normas y sanciones culturales que regulan la utili-
zación del área y sus recursos por las comunidades locales. Los acuerdos
sociales e institucionales, fundados en el consentimiento espontáneo y volun-
tario de los usuarios, pueden favorecer un uso sostenible, equitativo y efi-
ciente de los bienes comunales e impedir la tragedia de los mismos (Baden,
1977; Berkes, 1987; Gibbs y Bromley, 1989; Grima y Berkes, 1989; McCay
y Acheson, 1987; Ostrom, 2011; Ostrom y Ostrom, 1977).
En el caso de la «propiedad estatal», el Estado que ostenta la propiedad y
gestión de un área y sus recursos toma las decisiones sobre el acceso a ellos
y su forma de explotación.
Cuando se trata de la «propiedad privada», un individuo o grupo de indi-
viduos regula el acceso y aprovechamiento de los recursos y excluye la en-
trada de otros usuarios. Los derechos de «propiedad individual», que son ex-
clusivos y transferibles, son reconocidos y sancionados por el Estado.

Territorialidad. En este contexto, se han elaborado modelos ecológicos y


económicos que explican las restricciones territoriales impuestas en el acce-
so y explotación de los recursos ambientales.
Según Smith, la territorialidad es el «uso exclusivo de un área espacial-
mente fijada y claramente delimitada mediante algún dispositivo de defensa

117
Antropología

o comunicación» (1983a: 61). Las estrategias de defensa del territorio tienen


por objeto repeler a los intrusos, garantizando el acceso exclusivo de un indi-
viduo o grupo de personas a un área y sus recursos.
Esta definición de territorialidad da lugar a la «defensa espacial», dado
que delimita las fronteras y establece el uso exclusivo del espacio territorial,
impidiendo la entrada de personas ajenas. Dicha estrategia otorga a un grupo
social el control permanente sobre los recursos de un área frente a los posi-
bles competidores. Se desarrolla así una defensa territorial, fundada en el ac-
ceso exclusivo y no recíproco de los residentes.
Dyson-Hudson y Smith (1978) y Smith (1991) han examinado la territoria-
lidad en términos de un modelo de «defendibilidad económica», basado en la
relación entre beneficios y costes. De acuerdo con este modelo, Dyson-Hud-
son y Smith concluyen que la territorialidad es una estrategia de defensa de un
área espacial que tiene lugar cuando los recursos críticos son lo suficientemen-
te densos o abundantes y predecibles en tiempo y espacio de forma que los be-
neficios obtenidos del acceso exclusivo a ellos son mayores que los costes de
la defensa de dicha área. La «abundancia o densidad» y la «predecibilidad o
seguridad espaciotemporal» de los recursos son las dos variables que favorecen
la aparición de un sistema territorial geográficamente estable. En cambio,
cuando los recursos son densos pero impredecibles, se accede a ellos compar-
tiendo información; sin embargo, si los recursos son poco densos pero alta-
mente predecibles, tiene lugar el sistema de campamentos o asentamientos
centrales; y, por último, cuando los recursos son dispersos o poco densos e im-
predecibles, se produce una alta dispersión y movilidad.
Pero hay otros factores, además de la abundancia y predecibilidad, que in-
fluyen en el desarrollo de la territorialidad: demanda y presión demográfica
por el acceso a los recursos, alto valor económico o elevado precio de los
mismos en el mercado, proximidad geográfica —lo que reduce los costes de
desplazamiento, vigilancia y defensa en términos de energía, tiempo, riesgo,
dinero—, etc.
No obstante, la abundancia no es un valor absoluto sino relativo ya que
puede cambiar con el tiempo. Por ejemplo, el incremento de la presión de-
mográfica y de la competencia origina un descenso de la «relativa abundan-
cia» de los recursos.
Siguiendo a Carpenter y MacMillan (1976), Cashdan define la territoria-
lidad como «el mantenimiento de un área “en la que el residente controla o
restringe el uso de uno o más recursos ambientales”» (1983: 47). La territo-
rialidad así entendida implica el control y limitación del acceso a los recur-
sos locales pero no el uso exclusivo del área.
La «defensa de las fronteras sociales», esbozada primero por Peterson
(1975) y desarrollada por Cashdan, consiste en que el grupo social que habi-
ta y tiene derechos sobre el espacio territorial controla la entrada de las per-
sonas intrusas. Al controlar la admisión de extraños en el grupo, restringe el

118
3.  Ecología y procesos culturales

uso de los recursos ambientales. Estos territorios no son rígidos sino flexi-
bles. Una población local puede permitir que los visitantes entren en su área
y exploten el entorno sobre una base no exclusiva sino recíproca.
Cashdan ha sugerido que ambos tipos de territorialidad son funcional-
mente equivalentes dado que limitan el acceso a los recursos ambientales. La
«defensa de las fronteras sociales» se asocia a una alta competencia y a gran-
des territorios, con recursos escasos e impredecibles; en cambio, la «defensa
espacial» se origina en un contexto de alta competencia y territorios peque-
ños, con recursos abundantes y predecibles, y la no territorialidad con una
reducida competencia y recursos abundantes o escasos.
Casimir (1992) ha corroborado con datos estadísticos transculturales que
«los derechos generalizados de acceso», basados en una ideología comunal,
predominan en áreas con recursos impredecibles y escasos y una baja pre-
sión demográfica, en tanto que los «derechos de propiedad» o «derechos in-
dividualizados de acceso», dependientes de restricciones territoriales y de un
acceso individual, se relacionan con recursos predecibles y abundantes y una
fuerte presión competitiva. Asimismo, los «derechos generalizados de acce-
so» se asocian con la «defensa de las fronteras sociales», y los «derechos de
propiedad», con la «defensa espacial».
El estudio de Netting (1982) sobre una aldea alpina suiza concluye que la
propiedad comunal, caracterizada por el acceso equitativo de todos los
miembros del grupo, tiene lugar en las áreas más grandes en donde el valor
económico de los recursos obtenidos y la mejora o intensificación de la pro-
ducción son bajos, y el rendimiento, reducido e inseguro. En cambio, los de-
rechos de propiedad privada, fundados en demarcaciones territoriales, persis-
ten en las zonas más pequeñas y productivas en las que es mayor la
intensificación de la explotación de los recursos, y los rendimientos, más al-
tos y predecibles o seguros.
Guillet (1981) ha relacionado las formas de propiedad del suelo —control
comunal frente a control privado— con el régimen agrícola y las zonas ecoló-
gicas derivadas del gradiente vertical en los Andes Centrales. Además, tiene en
cuenta el papel de las fuerzas del mercado y de la presión demográfica. En la
medida en que uno desciende de los Andes, se debilita el control comunal y se
impone la propiedad privada, y a la inversa. El control comunal con derechos
de uso indivisible ocurre en las zonas altas (de 4.100 a 4.700 m de altitud) en
las que se practica el pastoreo. Se trata de áreas de baja fertilidad y alto riesgo.
En las zonas intermedias —de 3.500 a 4.100 m de altitud—, en las que se
siembran cereales y tubérculos mediante un régimen extensivo de barbecho,
está vigente el control comunal con derechos de uso divisible entre grupos o
individuos. El rendimiento del terreno es bajo, y el riesgo, tolerable. En cam-
bio, el control privado se da en las zonas bajas (hasta los 3.500 m) dedicadas al
cultivo del maíz y productos hortícolas mediante un régimen intensivo de rega-
dío. Son cultivos cuyo rendimiento y valor comercial son altos, y el riesgo,

119
Antropología

bajo. Asimismo, Anderson y Hill (1977) han puesto de manifiesto cómo el au-
mento de la presión demográfica y del valor económico de la tierra, ganado y
agua en las Grandes Llanuras de Estados Unidos en los siglos xix y xx originó
un incremento de los beneficios marginales de los recursos invertidos en rela-
ción con sus costes marginales, lo que favoreció el cambio de unos sistemas de
propiedad comunal y libre a actividades de mayor definición de derechos de
propiedad privada.
Layton (1986) ha señalado que, en el caso de los grupos de cazadores y
recolectores, las pautas de desigualdad social se asocian con derechos exclu-
sivos de los linajes sobre territorios locales; en cambio, las estructuras socia-
les igualitarias acaecen en lugares en los que los grupos corporativos tienen
derechos generalizados y flexibles pero no exclusivos sobre los recursos de
la tierra y el mar.
Desde una perspectiva más amplia, Sack define la territorialidad como un
«intento por parte de un individuo o un grupo de personas de afectar, influir
o controlar a la gente, los fenómenos y sus relaciones, delimitando y afir-
mando el control de un área geográfica o territorio» (1986: 19). A través de
la territorialidad se controla el comportamiento de la gente.
La territorialidad es una estrategia espacial desarrollada por un grupo hu-
mano para establecer diferentes grados de acceso y uso de los recursos situa-
dos en el territorio. Las demarcaciones territoriales conllevan un derecho de
acceso restringido o exclusivo a un área geográfica y a sus recursos. La lógi-
ca de este comportamiento es impedir o controlar la entrada de grupos com-
petidores vecinos.

El caso de las pesquerías. Algunos estudios han destacado que el mar y las
pesquerías oceánicas son un recurso comunal, accesible a cualquier persona,
sin restricción alguna. Ningún pescador ostenta un derecho exclusivo sobre
los recursos marinos ni puede impedir que otros participen en su explota-
ción. Estos recursos son comunales ya que los costes de la defensa de los de-
rechos de uso exclusivo son mayores que el rendimiento obtenido, lo que
conduce a la sobreexplotación y agotamiento de los recursos pesqueros y a
un uso ineficiente del capital y del trabajo (Christy y Scott, 1965).
Ahora bien, el concepto de propiedad comunal en cuanto «libre acceso»
no es universal ni natural. Esta categoría no se ha generalizado en todo el
mundo, ya que son numerosas las sociedades que regulan el acceso y explo-
tación de las áreas marinas y sus recursos (Acheson, 1981).
La «propiedad comunal» de las pesquerías está muy extendida en distin-
tas áreas del Pacífico. En algunas naciones como Japón, las áreas de pesca
costeras pertenecen a una aldea o comunidad de pescadores de pequeña es-
cala, quienes, a través de cooperativas —las Asociaciones de Cooperativas de
Pesca—, gozan de un derecho de acceso a territorios de pesca, geográfica-

120
3.  Ecología y procesos culturales

mente delimitados. Para poder pescar, la gente debe pertenecer a una de estas
cooperativas, las cuales ostentan, de hecho, una propiedad territorial y unos
derechos de pesca exclusivos sobre el espacio marino costero. De esta forma,
las cooperativas gestionan y regulan el aprovechamiento de las pesquerías es-
tablecidas en las zonas contiguas a las aldeas y pueblos. Sus miembros ex-
plotan los recursos marinos mediante un sistema dual de «licencias de pes-
ca» y «derechos de pesca», otorgados a las cooperativas por el gobierno
central o las prefecturas. Los pescadores disfrutan así de la copropiedad y el
acceso equitativo, legalmente garantizado, a los recursos acuáticos comuna-
les (Akimichi, 1984; Akimichi y Ruddle, 1984; Ruddle, 1989; Ruddle y Aki-
michi, 1989). Estos sistemas formales de territorialidad y tenencia del mar,
fundados en leyes y acuerdos consuetudinarios que restringen los derechos
de uso en las aguas contiguas a las aldeas, se remontan al período feudal Edo
o Tokugawa (1603-1867) o incluso a épocas anteriores —siglos viii al xvi—
(Kada, 1984; Kalland, 1984).
En otras zonas del Pacífico como en Melanesia, las aldeas y los linajes
tienen derechos de tenencia y uso de las áreas marinas bajo un régimen de
propiedad comunal (Baines, 1989). Entre los nativos de la isla Ponam, en
Papúa Nueva Guinea, los grupos de filiación patrilineal (patriclanes y pa-
trilinajes divididos en sublinajes) son los propietarios del espacio marino,
de sus recursos y de los derechos sobre el uso de técnicas de pesca en áreas
específicas (Carrier y Carrier, 1983). En Micronesia, la tenencia del mar y
los derechos de pesca en las aguas costeras puede recaer en la familia, el
grupo de parentesco (el linaje y el clan) y la aldea o comunidad (Sudo,
1984). En el norte de Australia y en las islas del estrecho de Torres, las tri-
bus o los clanes aborígenes ostentan derechos de uso de áreas marinas es-
pacialmente delimitadas, denominadas «propiedades» y «arrecifes domés-
ticos» (Davis, S., 1984; Johannes y MacFarlane, 1984). En Sri Lanka, las
áreas costeras de pesca son una propiedad comunal y los derechos de acce-
so se transmiten a través del parentesco bilateral. La explotación de los re-
cursos marinos se hace de forma rotatoria, sobre la base del principio de
igualdad de oportunidades para los usuarios (Alexander, 1977), y en Bahía
(Brasil), hay comunidades de pescadores tradicionales que defienden dere-
chos informales de propiedad y acceso exclusivos a territorios de pesca en
la costa (Cordell, 1989).
En sociedades como Estados Unidos, Canadá, Islandia, etc., las pesque-
rías oceánicas son «en teoría» propiedad estatal, pero «de hecho» funcionan
a veces como «libre acceso» o como «propiedad comunal». El Estado regula
la entrada y explotación de las áreas marinas a través de normas sobre licen-
cias, cupos de capturas, tecnología empleada, vedas o períodos de pesca, nú-
mero de aparejos largados, talla del pescado atrapado, etc. Ahora bien, con
frecuencia, estas normas no son acatadas en la práctica por la gente, convir-
tiéndose de hecho en bienes de libre acceso, o bien algunas comunidades lo-

121
Antropología

cales de pescadores han adoptado medidas para restringir la explotación de


los recursos marinos.
En la pesquería del bacalao en Lofoten (Noruega), los distritos o territo-
rios oceánicos, con fronteras estables, se dividen en «campos» reservados
para distintas artes de pesca y en parcelas asignadas a embarcaciones (Jen-
toft y Kristoffersen, 1989). En Nueva Escocia (Canadá), las comunidades lo-
cales de pescadores disfrutan de derechos sobre zonas costeras de recursos,
divididas en áreas de explotación (Davis, A., 1984). En algunas poblaciones
pesqueras de Terranova e Irlanda se ha elaborado un conjunto de leyes for-
males y costumbres informales que estipulan un acceso diferencial al espacio
marino, acotándose diferentes áreas de pesca o «santuarios» para diversos ti-
pos de tecnología de pesca. Los derechos de explotación de estos territorios
pueden ser heredados, sorteados o utilizados de forma rotatoria (Andersen,
1979; Martin, 1979; Taylor, 1981, 1987).
Hay sociedades que restringen de modo informal o ilegal el acceso al mar.
Los pescadores de langosta de Maine (Estados Unidos) han adoptado estrate-
gias de defensa activa de un área según una lógica de beneficios y costes. Se
crean así fronteras y territorios de uso exclusivo. Estas áreas devienen pro-
piedad colectiva de grupos de pescadores o «pandillas de puerto», que prohí-
ben a la gente de otros puertos la entrada en ellas. Estos territorios son de-
fendidos con tácticas ilegales de intimidación y violencia, como corte y
destrucción de los aparejos utilizados por los intrusos. Se distinguen dos
áreas de pesca diferentes: la «nucleada» y la de «defensa perimétrica». Las
áreas «nucleadas» se desarrollan en los puertos situados en el continente. Se
caracterizan porque si bien los espacios marinos adyacentes a estos puertos
—el núcleo— son explotados de forma exclusiva por los miembros de la
«pandilla del puerto», los más distantes o periféricos lo son por pescadores
de dos o más puertos distintos. Esto significa que la territorialidad es fuerte
en la zona contigua a la boca del puerto y se torna débil a medida que la gen-
te se aleja de ella. En cambio, las áreas de «defensa perimétrica» se dan en
las aguas que circundan las islas. Aquí sólo pueden faenar pescadores perte-
necientes al mismo puerto o «pandilla». Las fronteras territoriales, defendi-
das contra los intrusos, son rígidas e impermeables (Acheson, 1988). Bowles
y Bowles (1989) han puesto de manifiesto que la captura de la langosta y del
arenque en la zona marina de la isla Matinicus (Maine) tiene lugar en un con-
texto de relaciones de propiedad y de territorios de pesca locales, defendidos
por una comunidad o por individuos que definen las reglas informales del ac-
ceso y uso de ellos. Estos derechos de propiedad guardan relación con la
abundancia, predecibilidad, fácil acceso y valor comercial de las especies per-
seguidas.
Las comunidades de pescadores del lago Titicaca (Perú) gestionan los re-
cursos acuáticos mediante un sistema de «territorios de pesca comunales».
Los miembros de estas comunidades locales ostentan derechos informales

122
3.  Ecología y procesos culturales

sobre el uso exclusivo de zonas acuáticas específicas. Los extraños que


transgredían las «fronteras territoriales comunales» eran sancionados me-
diante la amenaza, la agresión física y la destrucción o robo de aparejos. Es-
tos territorios de pesca no son reconocidos por el Estado, quien reivindica un
control exclusivo y legal sobre el espacio acuático y las orillas del lago. Esta
pauta espacial tenía su origen en que los beneficios del uso exclusivo y de-
fensa de estos territorios eran mayores que los costes (Levieil y Orlove,
1990).
En la costa Cantábrica, al igual que en otras zonas marinas de España y
del mundo, los recursos pesqueros de la plataforma continental son «propie-
dad estatal». Ahora bien, aunque de jure son bienes pertenecientes al Estado,
quien impone normas y restricciones a los potenciales usuarios, en la prácti-
ca se convierten a veces en recursos de libre acceso cuando su explotación
no respeta las leyes establecidas; en otras ocasiones, las poblaciones locales
desarrollan acuerdos y normas que regulan y restringen el uso del mar. Por
ejemplo, en los años sesenta y setenta del siglo xx se adoptaron acuerdos so-
bre restricciones en el acceso tecnológico a las áreas de pesca cercanas a Cu-
dillero, situadas en la plataforma asturiana. Primero, se produce una acusada
competencia y fuertes enfrentamientos entre los grupos de pescadores que
explotaban los recursos del entorno marino con técnicas diferentes al objeto
de delimitar diversos territorios en la costa cantábrica. Después, las reivindi-
caciones territoriales de los pescadores locales son legitimadas por el Estado.
La comunidad consigue así el respaldo legal del gobierno central. Las sucesi-
vas normas y leyes que dicta la autoridad estatal sobre el uso tecnológico del
espacio marino refrendan un acceso territorial restringido a los caladeros.
Asimismo, los grupos locales alcanzan sucesivos acuerdos sobre el aprove-
chamiento de los recursos de un área geográfica. Se establece una demarca-
ción de territorios de pesca mediante una «defensa espacial» de los mismos,
acotándose diferentes áreas para las distintas técnicas de pesca. Aunque no
se excluye o se impide a los pescadores de otros puertos el acceso a dichos
caladeros, ellos deben someterse a las normas locales sobre delimitación de
áreas de pesca. Los pescadores que no respetaban estas normas eran agredi-
dos o penalizados económicamente.
Diversos factores han influido en estas demarcaciones territoriales en la
costa cantábrica: abundancia de merluza y besugo en la zona marina disputa-
da por los pescadores, distribución regular y predecible de estas dos especies
en los caladeros situados en dichas áreas, presión demográfica por el control
de las áreas en disputa, producción pesquera orientada al consumo regional y
nacional a través del mercado, creciente demanda y alto precio alcanzado en
el mercado español por estas dos especies, en relación con el peso, lo que
proporciona un alto rendimiento económico a la empresa pesquera, proximi-
dad geográfica de los caladeros y, por ende, reducción de los costes de des-
plazamiento y defensa de las fronteras del espacio en términos de tiempo,

123
Antropología

energía, dinero y riesgo para la población local en comparación con los pes-
cadores de otros puertos más lejanos, y pequeño tamaño de los caladeros de
pincho y de palangre, lo que facilita su vigilancia y disfrute restringido. Pero
ha habido otros factores ecológicos, tecnológicos y económicos que, en com-
binación con los anteriores, han contribuido a la delimitación territorial
como tipo de fondo o sustrato en el que se faena, espacio disponible por uni-
dad productiva, etc. (Sánchez Fernández, 1992).
De los anteriores estudios se desprende que las áreas de pesca no son
siempre recursos de «libre acceso» sino que los grupos humanos han desa-
rrollado diferentes formas de acceso restringido al mar. La explotación del
espacio marino está regulada por normas y acuerdos sociales. Este sistema
de relaciones sociales persigue un control de los derechos de entrada y acce-
so exclusivo o restringido a los recursos marinos de territorios específicos.

Territorialidad y conservación de los recursos. Algunos estudios han señala-


do que las diferentes formas de territorialidad y los secretos sobre los buenos
lugares de pesca contribuyen a conservar mejor los recursos ambientales
puesto que espacian la presión de las unidades de producción y reducen la
competencia sobre la superficie explotada. Se pueden analizar estas estrate-
gias como medidas que favorecen la preservación de los recursos ambienta-
les dado que aminoran o evitan la sobreexplotación de los recursos marinos y
su agotamiento (Cordell, 1984; Forman, 1967). Otra investigación ha puesto
de relieve cómo la territorialidad y la reducción del esfuerzo generan benefi-
cios biológicos y económicos ya que en las áreas de «defensa perimétrica»
de Maine son mayores la densidad y el tamaño de las langostas capturadas y
menor el esfuerzo de pesca que en las «áreas nucleadas» (Acheson, 1987,
1989). Estos resultados han sido corroborados por Wilson (1977), quien ha
concluido que, en el estado de Maine, la productividad a corto plazo —medi-
da por el número y peso total de las langostas cogidas cuando se levanta una
tanda de aparejos— es mucho mayor en las áreas de «acceso controlado», en
las que existen «derechos de propiedad» y se restringe la entrada de perso-
nas, que en las de «acceso no controlado», en donde no se impide el acceso
de otros pescadores ni se limita el esfuerzo pesquero. Johannes (1978) ha su-
brayado que el sistema tradicional de tenencia marina y acceso restringido a
las zonas de pesca en las islas del Pacífico ha contribuido al mantenimiento
de las poblaciones de peces, y Miller (1989) ha destacado que la territoriali-
dad establecida mediante el sistema de «campos» y «casitas» en una pesque-
ría de langostas en México ha facilitado la explotación sostenible de estos re-
cursos.
McCay (1987) se ha planteado la posibilidad de que la conservación de los
recursos sea tanto el efecto o la intención como el resultado tangencial, secun-
dario o no intencional del sistema social de acceso restringido a las áreas de
pesca. Las costumbres locales de tenencia del mar y la territorialidad pueden

124
3.  Ecología y procesos culturales

cumplir fines distintos de la buena gestión de los recursos. En consecuencia,


no provocan necesariamente su preservación ni evitan deliberadamente la so-
brepesca. Así, Carrier (1987) ha destacado que en Papúa Nueva Guinea y
otras sociedades melanesias los sistemas de propiedad exclusiva o de entrada
limitada a las áreas marinas no tienen por qué contribuir a la conservación
intencional o involuntaria de las poblaciones de peces; al contrario, estos sis-
temas pueden incentivar la máxima explotación de los recursos en el presen-
te en vez de garantizar una buena gestión a largo plazo. Los propietarios del
equipo tecnológico o de los derechos de acceso a las aguas costeras persi-
guen incrementar su reputación social a través de la distribución generosa de
las capturas de pescado o de los permisos de pesca.
A veces, la territorialidad es la consecuencia de la competencia entre dife-
rentes métodos de explotación tecnológica del entorno. Polunin (1984) ha
sugerido que la propiedad exclusiva de áreas marinas y los derechos territo-
riales de pesca en Indonesia y Nueva Guinea pueden ser el resultado del con-
flicto y de la competencia, los cuales se intensifican cuando los recursos son
económicamente valiosos. La territorialidad no tiene su origen en una mejor
conservación de los recursos sino en un acceso exclusivo que garantiza cuo-
tas mayores de riqueza a sus usuarios. El aumento del valor comercial de los
productos marinos y el intercambio de mercado son los que fomentan el sur-
gimiento de las demarcaciones territoriales. Ohtsuka y Kuchikura (1984) han
propuesto que, en algunos lugares de Japón, la territorialidad y la propiedad
marinas estaban relacionadas con la comercialización del pescado mediante
una economía monetaria de mercado. Rao (1992) ha puesto de manifiesto
cómo entre los pastores nómadas del Himalaya occidental el descenso de la
abundancia de los recursos debido a una mayor presión demográfica, junto
con una economía monetaria y el aumento del valor de mercado de los reba-
ños, ha provocado la sustitución de territorios grupales por otros más indivi-
dualizados.
En el caso del puerto de Cudillero, la delimitación territorial de áreas de
pesca no ha sido un dispositivo diseñado para conservar a largo plazo los re-
cursos pesqueros, sino el resultado de la competencia y el conflicto entre
grupos con diferentes métodos de explotación tecnológica del entorno mari-
no. La territorialidad es una estrategia de control por un grupo de personas
de los recursos de ciertas áreas en detrimento de otros colectivos. La división
espacial conlleva un aprovechamiento diferencial de las zonas más seguras,
productivas y ricas en recursos, restringiendo el derecho de «libre acceso» a
los recursos comunales. A través de las demarcaciones territoriales, un grupo
de pescadores trata de controlar los recursos de un área, prohibiendo o disua-
diendo la entrada de personas ajenas de otros puertos que no acataban las
normas locales. Estas acotaciones espaciales beneficiaban a los pescadores
locales, ya que preservaban o incrementaban su nivel de ingresos económi-
cos mediante una explotación tecnológica restrictiva. Por ello, la violación de

125
Antropología

las fronteras espaciales generaba agresiones verbales y físicas, destrucción


de aparejos, paro de la flota, manifestaciones de protesta y sanciones econó-
micas para restablecer los derechos territoriales vigentes.
El anterior modelo tiene su origen en que los beneficios derivados de la
delimitación territorial de áreas de pesca sobrepasan los costes de la defensa
espacial. La territorialidad implica un modelo microeconómico de toma de
decisiones en el que los actores tienen en cuenta la relación entre los benefi-
cios y los costes de dicho comportamiento.

El forrajeo óptimo

Biólogos, ecólogos, antropólogos y arqueólogos han aplicado principios de la


microeconomía y de la toma de decisiones a las estrategias de forrajeo y ob-
tención de alimentos por los animales y los humanos.
Por ejemplo, Rapport (1971) ha analizado las preferencias alimenticias
de los depredadores sobre la base de «curvas de indiferencia». Los depre-
dadores hacen elecciones óptimas de los alimentos según una jerarquiza-
ción ordinal. Cody (1974) ha expuesto que la selección natural opera como
un mecanismo que maximiza la eficacia biológica o la representación de
un genotipo en sucesivas generaciones; por lo tanto, conduce a la supervi-
vencia de los fenotipos mejor adaptados a un entorno específico. Propone
soluciones que requieren una asignación óptima de energía y tiempo a pro-
blemas como distribución espacial, amplitud de la dieta y vía de forrajeo
de los organismos. Rapport y Turner (1977) consideran que uno de los pro-
blemas fundamentales en la ecología es la asignación de recursos escasos a
usos alternativos. Por esta razón han defendido la utilización de conceptos
de la microeconomía en el campo de los fenómenos ecológicos. Destacan
cómo las estrategias de forrajeo y reproducción de los depredadores y la te-
rritorialidad se pueden analizar según la función beneficios/costes y una
elección óptima.
El forrajeo conlleva beneficios y costes para el individuo. Los benefi-
cios son la materia y energía que se obtienen y utilizan en el crecimiento,
mantenimiento y reproducción de un organismo. Los costes son la energía
y el tiempo empleados en el forrajeo, lo que incrementa la exposición a los
depredadores y detrae tiempo de otras actividades como el apareamiento y
la reproducción. Las ganancias en energía implican unidades de tiempo
perdidas ya que no se pueden dedicar a otras actividades. Cuanto más tiem-
po se gasta en el forrajeo, más energía y materia se consiguen pero menos
tiempo se dedica a otras actividades. Los modelos de la teoría del «forrajeo
óptimo» están ligados a la ecología evolutiva, la cual aplica la teoría de la
selección natural a la evolución y adaptación de la conducta animal y hu-
mana en el contexto ecológico. Estos modelos asumen que la eficacia

126
3.  Ecología y procesos culturales

biológica de un animal es una función de la eficiencia en el forrajeo. La


selección natural favorece la conducta de forrajeo óptimo o aquel compor-
tamiento que maximiza la diferencia entre los beneficios y los costes por
unidad de tiempo de forrajeo, ya que mejora el éxito reproductor de un or-
ganismo (Pianka, 1983).
Los modelos y análisis usados en la teoría del «forrajeo óptimo» compar-
ten 4 elementos: a) un actor que toma decisiones; b) un conjunto de estrate-
gias o alternativas que definen la gama de opciones disponibles para el actor;
c) una «moneda» o indicador con el que se miden los beneficios y los costes
de estas estrategias como fecundidad, cantidad de lípidos, proteínas, energía,
etc., por unidad de tiempo de forrajeo, y d) un conjunto de constricciones ex-
trínsecas e intrínsecas al actor, que determinan las opciones y estrategias dis-
ponibles, así como las recompensas asociadas con ellas (Smith y Winterhal-
der, 1992).
Estos modelos ponen a prueba hipótesis sobre las estrategias óptimas de
obtención de alimentos. Para hallar la conducta óptima, hay que elegir una
«moneda» o indicador relacionado con la eficacia biológica y establecer las
funciones apropiadas de costes/beneficios, así como el óptimo. La estrategia
de forrajeo selecciona el comportamiento que maximiza la tasa neta de ob-
tención de energía o algún otro parámetro (lípidos, proteínas, vitaminas, mi-
nerales, etc.) por unidad de tiempo de forrajeo.
La teoría del forrajeo óptimo examina varias estrategias de captura efi-
ciente de alimentos: elección óptima de alimentos —amplitud de la dieta o
dieta óptima— (diet breadth), elección óptima de áreas en las cuales se han
de coger los alimentos (patch choices) y asignación óptima de tiempo a estas
áreas, elección de la vía de forrajeo (path choices), pauta óptima de movi-
miento o velocidad de movimiento, tamaño óptimo del grupo de forrajeo y
pautas de asentamiento de la población.

Elección óptima de alimentos o amplitud de la dieta. En este apartado se es-


tudia qué clase de alimentos se eligen entre los disponibles en el entorno.
MacArthur y Pianka (1966) han postulado hipótesis sobre la asignación ópti-
ma de tiempo y energía en la obtención de alimentos. Así, han estudiado el
conjunto de alimentos que forman parte de la dieta óptima de un animal en
un entorno de distribución regular de los recursos. Emlen (1966) ha relacio-
nado la dieta y las preferencias alimenticias óptimas de los animales con el
rendimiento calórico por unidad de tiempo empleado en la captura y consu-
mo de alimentos. Pulliam (1974) ha elaborado un modelo teórico que predi-
ce la dieta óptima de un depredador cuando las presas se distribuyen tanto de
forma aleatoria como agrupada. La dieta óptima comprende aquellas estrate-
gias alimenticias que maximizan la tasa de ingestión de calorías o alternati-
vamente minimizan el tiempo requerido para encontrar alimentos. Charnov
(1976a) ha desarrollado un modelo sobre la amplitud de la dieta en situacio-

127
Antropología

nes aleatorias. El depredador busca maximizar la tasa neta de obtención de


calorías durante el período de forrajeo.
Se ha calculado la dieta óptima cuando los recursos se distribuyen en un
entorno de «grano fino» (fine-grained) o de forma homogénea, es decir, el
forrajeador encuentra los recursos al azar o en las mismas proporciones rela-
tivas en toda el área de forrajeo. Los alimentos son jerarquizados según el
cociente entre el valor alimenticio, medido por la cantidad de energía, y el
tiempo de «manejo», lo que permite establecer los alimentos preferidos. Al
tiempo de «manejo» se añade el tiempo de búsqueda, lo que da el tiempo to-
tal de forrajeo8.
Si se incorporan a la dieta recursos de categoría inferior, los costes de
búsqueda —promediados entre todos los recursos— por unidad cogida des-
cienden, ya que menos tiempo se dedica a la búsqueda de alimentos acepta-
bles; en cambio, los costes de «manejo» —en términos de tiempo— por uni-
dad capturada aumentan dado que se persiguen recursos con un rendimiento
energético inferior por unidad de tiempo de «manejo»9. Un recurso se agrega
a la dieta óptima si el rendimiento energético neto por unidad de tiempo de
«manejo» es más alto que la tasa de rendimiento medio (incluido el tiempo
de búsqueda) para todas las clases de presas de mayor rango o rendimiento.
Por consiguiente, se amplía la dieta en la medida en que el incremento en el
coste de «manejo» de un recurso adicional es menor que el descenso en el
coste o tiempo de búsqueda. La dieta óptima maximiza el rendimiento ener-
gético esperado por unidad de tiempo de forrajeo (Smith, 1983b; Winterhal-
der, 1981b).
De la amplitud de la dieta se deriva que la mayor disponibilidad de los re-
cursos preferidos da lugar a una dieta más especializada en tanto que la esca-
sez de los mismos conduce a una dieta más generalizada.
Se han realizado estudios sobre la amplitud de la dieta en sociedades de
cazadores y recolectores, horticultores, pescadores, etc. Por ejemplo, Hawkes
et al. (1982) han descrito la dieta óptima entre los aché del este de Paraguay.
Esta dieta está formada por 16 alimentos (plantas, animales de caza e insec-
tos) agrupados en 12 categorías, jerarquizadas según el rendimiento calórico
por unidad de tiempo de «manejo» —este último comprende la persecución y
transformación de las presas— y el rendimiento medio por el tiempo de forra-
jeo —incluye el tiempo de búsqueda, el de transporte y el de «manejo». La
primera categoría (el pecarí y el venado) proporciona un rendimiento medio
de 148 kcal por hora de forrajeo. Después se añaden recursos de menor rendi-
miento por unidad de tiempo de «manejo» en la medida en que aumenta el
rendimiento medio por el tiempo de forrajeo. El rendimiento medio de la se-
gunda categoría (el coati y el paca) es de 405 kcal por hora de forrajeo, el de
la tercera categoría (el armadillo y la serpiente), 546 kcal/hora, etc. La 11ª ca-
tegoría (los monos y la fibra del cocotero) proporciona 871 kcal/hora, y la 12ª
categoría (la fruta del cocotero) 872 kcal/h, que es el punto más alto. Ahora

128
3.  Ecología y procesos culturales

Figura 3.2. Dieta óptima entre los aché de Paraguay (Hawkes et al.,


1982: 390)

bien, si se añaden nuevos recursos a estas 12 categorías, el rendimiento medio


empieza a disminuir, situándose por debajo de la anterior cifra (fig. 3.2).
Hames y Vickers (1982) han examinado la amplitud óptima de la dieta
entre los indios siona-secoya del Ecuador, los ye’kwana y los yanomamö de
Venezuela. Así, cuando abundan las presas de mayor rendimiento energético,
la amplitud de la dieta es restringida y especializada; en cambio, cuando se
agotan estos recursos, aumenta la amplitud de la dieta, incluyendo animales
menos eficientes.
Winterhalder (1981a) ha analizado la amplitud de la dieta de los indios
cree del bosque boreal en Ontario durante tres períodos tecnológicos. En el
siglo xix, los costes de búsqueda y de persecución eran altos ya que se des-
plazaban a pie y en canoa y usaban el arco y la flecha, redes tejidas a
mano, etc. La amplitud de la dieta era reducida. En una etapa posterior, los
cree utilizan rifles de repetición, trampas de acero y cepos de alambre. Los
costes de búsqueda son altos en tanto que descienden los costes de perse-
cución, lo que favorece una dieta a corto plazo más amplia. Por último, el
transporte motorizado (motos de nieve, motores fueraborda) y la anterior
tecnología reducen los costes de búsqueda y persecución, lo que origina
una dieta estrecha.

Elección óptima de áreas de forrajeo y asignación óptima del tiempo a dife-


rentes áreas. En este apartado se estudia el espacio en el que se buscan los

129
Antropología

alimentos y el tiempo de permanencia en él. Por ejemplo, McArthur y


Pianka (1966) han examinado la elección óptima de áreas de forrajeo cuando
los recursos alimenticios son de «grano grueso» (hard-grained), es decir, el
entorno es un mosaico de áreas o microhábitats con recursos distribuidos de
modo irregular, desigual o no aleatorio. Estas áreas se pueden jerarquizar se-
gún la calidad o abundancia de recursos. La cuestión abordada es determinar
el lugar en el que un animal elige forrajear. Se distingue el tiempo empleado
en desplazarse a un área específica en busca de alimentos adecuados y el
tiempo empleado en buscar y perseguir recursos en ella. Las poblaciones de
animales suelen explotar las áreas con recursos alimenticios más abundantes
cuyo rendimiento es mayor que la media para todo el hábitat.
Si se divide la energía total adquirida por el tiempo total de forrajeo (el
tiempo de desplazamiento y el tiempo de forrajeo en el área), se obtiene la
tasa de rendimiento por unidad de tiempo de forrajeo. A medida que se in-
corporan nuevas áreas, el tiempo de desplazamiento entre ellas disminuye
debido al menor número de áreas que quedan sin explotar; en cambio, el
tiempo de forrajeo en cada área aumenta puesto que se explotan lugares me-
nos productivos. La solución óptima consiste en añadir áreas de categoría in-
ferior en la medida en que la tasa de rendimiento energético en cada una de
ellas sigue siendo superior a la tasa media del rendimiento para todo el hábi-
tat; en cambio, se rehúsan las áreas en las que la tasa de captura de alimentos
es inferior a la tasa media para el hábitat, ya que el incremento en el tiempo
de forrajeo es mayor que el descenso en el tiempo de desplazamiento a ellas.
De esta forma se minimiza el tiempo de forrajeo por unidad cogida.
También se ha planteado el problema de determinar cuándo un animal aban-
dona un área de forrajeo y se desplaza a otra. Dado que se asigna más tiempo a
las áreas con mayores rendimientos, el animal que extrae recursos alimenticios
de una zona de forrajeo durante largo tiempo menos éxito tendrá en la consecu-
ción posterior de alimentos hasta llegar a un punto en que no resulta rentable per-
manecer más tiempo en ella, es decir, la tasa de captura de alimentos en un área
disminuye con el tiempo transcurrido debido al agotamiento de los recursos dis-
ponibles en ella. La hipótesis predictiva se basa en el «teorema del valor margi-
nal» de Charnov (1976b). El depredador abandonará un área de forrajeo cuando
«la tasa de captura marginal —tasa de captura instantánea al final de un período
de forrajeo— de los alimentos en esta área desciende hasta alcanzar la tasa de
captura media para todo el hábitat». Del teorema del valor marginal se sigue la
predicción de que el comportamiento óptimo consiste en abandonar aquel área
cuyo rendimiento por unidad de tiempo de forrajeo es inferior a la media de
otros lugares. En el momento en que la tasa de captura marginal en un área des-
ciende, el tiempo de permanencia en ella disminuye, y a la inversa.
Se ha aplicado este modelo a las sociedades humanas. Por ejemplo, Smith
(1983b) muestra que los inuit asignan en verano y otoño un mayor número
de horas al forrajeo en el hábitat marino cuyos rendimientos energéticos me-

130
3.  Ecología y procesos culturales

dios por unidad de tiempo de forrajeo son más altos; en cambio, en invierno
y primavera dedican más tiempo a la caza en hábitats terrestres, con rendi-
mientos energéticos medios más altos por unidad de tiempo de forrajeo. Kee-
gan (1986) ha investigado la elección óptima de áreas —el huerto, el bosque
y el río—, así como el tiempo de forrajeo entre los machiguenga, una pobla-
ción amazónica del sudeste de Perú, que combina la horticultura —cultivo de
mandioca y maíz— con la caza, la pesca y la recolección. El forrajeador
abandona un área cuando la tasa de captura marginal en ella es menor que la
tasa de captura media en todas las áreas; es decir, el forrajeador deja un área
cuando ésta se agota, desplazándose a otra zona en la que el rendimiento
marginal por unidad de tiempo es mayor.

Tamaño óptimo del grupo de forrajeo. La distribución espacial de las pobla-


ciones de animales está relacionada con la distribución espacial y temporal
de los recursos alimenticios. Horn (1968) ha examinado la distribución espa-
cial de los nidos de mirlo, concluyendo que, cuando los recursos alimenticios
se distribuyen de forma estable y uniforme u homogénea en el espacio y en
el tiempo, la población se dispersa de forma regular o en pequeñas unidades
en el espacio; en cambio, cuando los recursos son inestables —móviles— y
están agrupados en el espacio y en el tiempo, es decir, se concentran en un
lugar en un tiempo específico y en otros lugares en tiempos diferentes, tiene
lugar la agregación de la población en un lugar central. Por ejemplo, Heffley
(1981) ha analizado las pautas de asentamiento de los atabascanos del norte
como estrategias flexibles y óptimas de explotación de recursos ambientales.
Así, los grandes asentamientos humanos en lugares centrales son más efi-
cientes cuando los recursos son móviles, concentrados e impredecibles como
el caribú; en cambio, las unidades sociales más pequeñas dependían de re-
cursos estables, distribuidos uniformemente, como la caza menor y los rato-
nes.
Este modelo supone que no hay interacción o intercambio de informa-
ción. Ahora bien, si los recursos se concentran en el espacio y en el tiempo y
su ubicación resulta impredecible, el intercambio de información confiere
una nueva ventaja para la agregación en un lugar central.

Nicho

Hutchinson (1979) define el nicho como un «hiperespacio o hipervolumen»,


constituido por múltiples dimensiones o variables (acidez del suelo, lluvias,
temperatura, altitud, humedad, alimentos, calorías, etc.) que hacen posible la
supervivencia de un organismo. Distingue el nicho fundamental, correspon-
diente a situaciones en que no hay competencia, del nicho efectivo, que tiene
lugar cuando las especies conviven compitiendo entre sí.

131
Antropología

El nicho alude a la posición funcional de un organismo o especie en el


ecosistema. Comprende el conjunto de variables ambientales que constituyen
los requisitos básicos de supervivencia de un organismo, lo que da lugar a
una forma distintiva de usar los recursos en el entorno. El uso diferencial de
los recursos es el resultado de la competencia con otros organismos.
Estas dimensiones tienen unos valores que afectan al tamaño, el cual pue-
de ser más generalizado o más especializado. La amplitud del nicho varía se-
gún los valores de estas dimensiones. Un nicho generalizado tiene muchas
dimensiones y un gran volumen; un nicho especializado tiene pocas dimen-
siones y un volumen reducido. Se pueden utilizar como dimensiones las ca-
lorías o biomasa, las proteínas, los minerales, las vitaminas, etc.
n
La amplitud del nicho = 1/∑ (pi)2, en donde pi es la proporción o fracción de
i
de cada recurso (i) sobre el total de recursos y n es la cantidad total de recur-
sos utilizados para la subsistencia. Hardesty (1975, 1979) ha calculado la
amplitud del nicho de tres formas.
La primera tiene en cuenta la cantidad total de recursos explotados, así
como la proporción o grado de dependencia de cada uno de ellos. Así, un ni-
cho será más amplio cuando se explota una gran cantidad o variedad de re-
cursos, y más reducido cuando se utiliza una cantidad muy pequeña de recur-
sos. Pero también influye el grado de dependencia o ponderación de los
recursos, ya que su distribución puede ser desigual o no proporcional. Así,
cuando un grupo humano explota muchos recursos (por ejemplo, 25) pero
hay dos que constituyen el 95% de los alimentos obtenidos, el grado de de-
pendencia de éstos es muy alto, y el nicho, muy reducido.
La segunda calcula la distribución de los recursos en áreas espaciales o
microambientes.
La tercera computa la fluctuación de los recursos en el tiempo o a lo largo
de meses o del año.
Desde otra perspectiva, el nicho es un concepto más amplio, aplicable a
cualquier sociedad humana. El nicho «es una representación agregada de las
relaciones de los miembros de un grupo humano con recursos que son fuente
de ingresos económicos en un lugar y tiempo específicos» (Love, 1977: 32).
El agua, la tierra, el capital, el trabajo, el espacio, el tiempo y otros recursos
productivos son dimensiones críticas del nicho. Muchos conflictos humanos
tienen su raíz en la disputa por el control y acceso exclusivo a recursos que
generan ingresos económicos. Por ejemplo, se ha expuesto cómo el conflicto
entre grupos de pescadores que faenan con tecnologías diferentes en el Can-
tábrico está relacionado con el acceso y control del nicho, entendido como
áreas marinas con recursos abundantes, predecibles y de gran valor comer-
cial (Sánchez Fernández, 1992).
En el ámbito económico, laboral y social, se habla de nicho de empresas,
instituciones, profesiones, ocupaciones, etc., para referirse a los servicios y

132
3.  Ecología y procesos culturales

bienes que éstas ofrecen en el mercado y que garantizan su viabilidad. El ni-


cho conlleva la especialización en los bienes y servicios ofrecidos, en com-
petencia con otras entidades, instituciones o profesiones, para mantener o
ampliar su posición y fuente de ingresos económicos.

3.2.2.  Ecología de poblaciones

La población es una unidad de estudio en la antropología ecológica. Los in-


dividuos de una población se aparean y se reproducen entre sí, intercambian-
do información y material genético.

3.2.2.1.  Características de la población

Toda población tiene características como tamaño, estructura y pauta de


asentamiento.

Tamaño

El tamaño es la cantidad de individuos. Con frecuencia se mide por la densi-


dad o cantidad de individuos por unidad de superficie. Se distingue la densi-
dad bruta (número de individuos por unidad de espacio total) y la densidad
neta o ecológica (número de individuos por unidad de espacio habitable).
El tamaño de una población depende de la fecundidad, la mortalidad y las
migraciones.

Fecundidad. La fecundidad es el número de nacimientos en la población de


un lugar durante un período de tiempo. Se mide de diferentes maneras.
La tasa bruta de natalidad es el número de niños nacidos vivos en un año,
dividido por la población media, estimada en la mitad del año (30 de junio
del año considerado). El cociente se multiplica por mil.
Las tasas específicas de fecundidad tienen en cuenta las diferentes tasas
de fecundidad según edad y sexo. La tasa de fecundidad general es el núme-
ro de niños nacidos vivos en un año por cada mil mujeres en edad fértil (en-
tre 15 y 45 o 50 años)10. Las tasas específicas de fecundidad por grupos de
edad hacen referencia al número de niños nacidos vivos en un año por cada
mil mujeres de un determinado grupo de edad.
La tasa bruta de reproducción es el número medio de hijas que una mujer
tiene durante su período reproductor, si se mantienen las tasas de fecundidad
específicas de edad, en ausencia de mortalidad. Y la tasa neta de reproduc-
ción es el promedio de hijas que tendría una mujer si desde el nacimiento se

133
Antropología

mantuvieran las tasas de fecundidad y mortalidad por edad para un año de-
terminado.
Las predisposiciones genéticas y los procesos fisiológicos relacionados
con la edad, la enfermedad, la nutrición, la lactancia infantil, la esterilidad,
etc., son factores que influyen en la fecundidad.
La fecundidad depende también de prácticas culturales que:

a) incrementan o reducen el período de riesgo de embarazo de la mujer


asociado al matrimonio, período en el que inciden factores sociales
como adelanto o retraso de la edad de casamiento, aumento de la tasa
de nupcialidad o del índice de solteros, viudedad y frecuencia de las
segundas o terceras nupcias, divorcios y separaciones;
b) reducen la probabilidad de embarazo de la mujer en el matrimonio me-
diante métodos que tienen como objetivo o efecto impedir o espaciar
los nacimientos. Son métodos que inciden en la ovulación, concepción,
desarrollo fetal y parto como el coitus interruptus, el dispositivo intrau-
terino, la píldora, el preservativo, la continencia periódica, la abstinen-
cia ritual o, en ocasiones especiales, la abstinencia sexual postparto, la
lactancia materna prolongada, la esterilización, el aborto.

Algunos estudios abordan el infanticidio como un método de control de-


mográfico. Por ejemplo, Balikci (1967) ha analizado el infanticidio femeni-
no entre los esquimales netsilik de la costa ártica, al igual que el senilicidio y
el invalidicidio, como una estrategia flexible de control demográfico a nivel
familiar en un hábitat de frío extremo y recursos alimenticios estacionales y
limitados. Esta práctica explica una mayor proporción de varones que de mu-
jeres en los grupos esquimales.
Diversos factores socioculturales, como grado de desarrollo, situación
económica y nivel de renta, mercado laboral y oportunidades de empleo, ac-
ceso de la mujer a un trabajo asalariado, edad, grado de educación, actividad
profesional, clase social, tipo de familia, migraciones, grupos étnicos, gue-
rras y creencias religiosas, influyen en las tasas de fecundidad. Por ejemplo,
en Estados Unidos, el acceso de la mujer al trabajo en el sector de los servi-
cios y en el de la información en 1960-1980 provocó un fuerte descenso de
la natalidad, alcanzando una tasa de 1,8 hijos por mujer, lo que frenó el baby
boom de los años 1940-1957. Se trataba de empleos de jornada reducida,
eventuales, sin posibilidades de promoción y con una remuneración equiva-
lente al 58-60% del salario medio del varón (Harris, 1984).

Mortalidad. La mortalidad es el número de fallecidos en una población de un


lugar en un período de tiempo. Hay diferentes formas de medir la mortali-
dad. La tasa bruta de mortalidad o tasa de mortalidad general es el número
de fallecidos anuales dividido por la población media, estimada en la mitad

134
3.  Ecología y procesos culturales

del año. El cociente se multiplica por 1.000. Las tasas específicas de mortali-
dad calculan el número de fallecidos por edad y/o sexo en un período de
tiempo. La tasa de mortalidad infantil es el número de niños menores de un
año de edad fallecidos en un año determinado, dividido por el número de na-
cidos vivos en ese año. El resultado se multiplica por mil.
La probabilidad de muerte a una edad es igual al cociente entre el número
de fallecidos y el de supervivientes a dicha edad, y la esperanza de vida al
nacer o vida media es el promedio de años de vida de una persona en el naci-
miento calculada a partir de la tabla de mortalidad.
Las tasas de mortalidad varían según factores biológicos y sociocultura-
les, como enfermedades infecciosas, parasitarias, respiratorias y de otra cla-
se, condiciones higiénicas y sanitarias, guerra, malas cosechas, hambre y nu-
trición, accidentes laborales o de otro tipo, terremotos, etc.
La incidencia de la mortalidad afecta de forma desigual a la población según
edad, género, ocupación, nivel de educación, renta económica y clase social, gru-
pos étnicos, etc. Por ejemplo, la pesca comercial y la minería del carbón son las
ocupaciones más arriesgadas en el mundo. Poggie et al. (1976) señalan que en
1965 se produjeron en Estados Unidos 21,4 muertes por millón de días-hombre
en la pesca comercial y 8,3 muertes por millón de días-hombre en la minería del
carbón.
La tasa de crecimiento natural o vegetativo es la diferencia entre la tasa
bruta de fecundidad y la tasa bruta de mortalidad, dividida por diez.

Migraciones. El flujo migratorio en el ámbito nacional e internacional altera


el tamaño, las tasas de fecundidad y mortalidad, la proporción entre hombres
y mujeres en una población, así como el modelo de crecimiento demográfico.
Es bien conocida la fuerte emigración de españoles en los siglos xix y xx
al norte de África, a Iberoamérica y a Europa. La que se dirige a Iberoaméri-
ca atraviesa en dicho período tres etapas. La comprendida entre 1853 y 1940
se desplaza a Argentina, Cuba, Brasil, México, etc., y está integrada sobre
todo por campesinos de la zona montañosa y del interior de Galicia, Asturias
y Canarias. En las etapas posteriores se reduce el número de personas que
emigran a Iberoamérica. Es notable la emigración española a Europa en el
período 1960-1973. Se estima que cerca de 2 millones de personas han emi-
grado a Europa en este período. Los países preferidos de destino eran Fran-
cia, Alemania y Suiza. Y entre 1960-1984 hay una fuerte corriente migratoria
de personas que cambian de residencia de una provincia a otra o de un muni-
cipio a otro de la misma provincia en España, alcanzando una cifra próxima
a los 12 millones de emigrantes en el interior del país. Barcelona, Madrid,
Valencia, Vizcaya, etc., son las provincias con mayor inmigración; en cam-
bio, Extremadura, Castilla-La Mancha, Jaén y Córdoba son las que sufren la
emigración más fuerte. Los procesos de industrialización y urbanización, el
éxodo rural, el desarrollo y las crisis son factores que van a influir en estos

135
Antropología

flujos migratorios en el interior del país. Los movimientos principales de


emigración van de las zonas del interior a las litorales, de las áreas rurales a
las industriales, de los municipios pequeños a los más grandes y de los pue-
blos a los centros urbanos (Puyol, 1988). A partir de la década de 1980 em-
pieza a aumentar en España el número de inmigrantes procedentes de la
Unión Europea, Iberoamérica, África y Asia.

Estructura

La estructura de una población refleja su composición por edad y sexo. Las


tasas de fecundidad y de mortalidad y las migraciones inciden en la estructu-
ra de una población y en la pirámide de edades.
El coeficiente sexual ofrece la proporción de varones y mujeres en una
población. Se calcula dividiendo el número de varones de un grupo de edad
o de la población total por el número de mujeres. El resultado se multiplica
por cien.
En España la proporción de mujeres siempre ha sido mayor que la de va-
rones. La ratio entre varones y mujeres ha oscilado a lo largo del siglo xx en-
tre el 95,3 en 1900, el 92,2 en 1940 y el 96,7 en 1986 (Pujol, 1988).
Dickeman (1975) ha señalado que el infanticidio femenino incide en el
fuerte desequilibrio que a veces se da en la proporción de varones y muje-
res en los grupos de edad infantiles, alcanzando proporciones en algunas
sociedades no occidentales entre 148:100 y 125:100. En los grupos de edad
intermedia, se equilibran estas proporciones debido a la mayor mortalidad
de los varones. Y en las edades superiores, hay una proporción mayor de
mujeres. A su vez este desequilibrio está relacionado con la poliginia, con-
flictos entre varones, rapto de mujeres y esponsales de niños antes de la
pubertad.
Una pirámide de edades representa la estructura de una población según
edad y sexo. Se levanta sobre dos ejes de coordenadas. En las ordenadas se
colocan las edades, y en las abscisas, el número de individuos de cada grupo
de edad, los varones a la izquierda y las mujeres a la derecha. Los grupos de
edad suelen ser de cinco años. Hay tres tipos de pirámides de población: en
expansión o de base ancha (fig. 3.3), decreciente o en forma de urna y esta-
cionaria o en forma de campana. La primera tiene altas tasas de natalidad y
mortalidad y una rápida disminución de los grupos de edades superiores.
Dado que la generación última es más numerosa que la precedente, el por-
centaje de grupos jóvenes es alto en comparación con el de adultos y ancia-
nos. La segunda se caracteriza porque el porcentaje de personas en la edad
reproductora (15 a 45 o 50 años) y posterior a la misma es más numeroso
que el de las personas de edad más joven. Se trata de una población con bajas
tasas de natalidad y mortalidad. La tercera es una población estable, sin cre-

136
3.  Ecología y procesos culturales

Figura 3.3.  Pirámide de edades de una población de base ancha

cimiento demográfico. Los porcentajes de la población joven y adulta son si-


milares.

Pauta de asentamiento

La población tiene una determinada pauta de distribución en el espacio. Se


habla de núcleos de población de tamaño grande y de asentamientos disper-
sos y de tamaño pequeño. Factores ecológicos como aridez, temperaturas, al-
titud, situación topográfica, etc., o bien factores económicos, sociales, políti-
cos o históricos como migraciones, ocupación en el pasado de un área,
guerras, etc., influyen en la pauta de asentamiento de una población.

3.2.2.2.  Dinámica demográfica

Las poblaciones no son estáticas sino que cambian a través del tiempo, fluc-
tuando de tamaño según diversas circunstancias. La interacción entre pobla-
ciones de la misma o distinta especie influye en el tamaño y dinámica de­
mográfica. Estos cambios dan lugar a distintas pautas de crecimiento
demográfico.
Hay dos modelos de crecimiento demográfico.
Uno es en forma de «S», o crecimiento sigmoide o logístico. Primero hay
una etapa de crecimiento nulo o muy lento; después, un crecimiento muy rá-
pido o logarítmico, y, al final, una etapa estable o de equilibrio. El nivel su-

137
Antropología

Figura 3.4.  Curva de crecimiento demográfico sigmoide

perior que opera como límite al crecimiento es la capacidad de sustentación


(fig. 3.4).
La teoría de la transición demográfica señala que la forma de crecimiento
demográfico en los países industrializados de la Europa occidental seguiría
esta pauta. En la etapa anterior a la revolución industrial, la fecundidad y la
mortalidad, en particular, la mortalidad infantil y la juvenil, son altas, lo que da
lugar a una población en equilibrio. La alta mortalidad se debe a hambrunas
por malas cosechas y a enfermedades epidémicas. Las innovaciones tecnológi-
cas en la agricultura, la introducción de nuevos cultivos y las amplias redes de
comercialización entre distintas regiones y naciones conducen a una revolu-
ción agrícola en Europa que mejora la nutrición y mitiga las epidemias, empe-
zando a descender la mortalidad a partir de 1750 hasta finales del siglo xix. La
aplicación de medidas higiénicas, técnicas médicas y programas de salud pú-
blica también contribuyen a este descenso. Es la segunda etapa de la transición
demográfica en la que tiene lugar la explosión demográfica como consecuen-
cia de la progresiva caída de la mortalidad. En la última etapa, en el siglo xix
se inicia un descenso de la fecundidad que se consolida en Europa a finales del
mismo y principios del siglo xx. El crecimiento es estable, ya que tanto la fe-
cundidad como la mortalidad se sitúan en niveles bajos (Swedlund, 1978).
Reher (1996) sostiene que el descenso de la mortalidad en España se ori-
gina en los últimos años del siglo xix y principios del xx, salvo en Baleares
y Cataluña, en las que tiene lugar en la primera mitad del siglo xix. Durante
el siglo xx se acelera esta caída. Por otra parte, a partir de 1860 empieza a
disminuir la tasa bruta de natalidad como consecuencia de un descenso de
los niveles de nupcialidad pero no de la tasa de fecundidad en el matrimonio,
que se mantenía estable o incluso ascendía. No obstante, la tasa de fecundi-
dad matrimonial se había reducido ya a mediados del siglo xix en Cataluña y
años después en Madrid. Con posterioridad a 1900-1910, se intensifica en la
mayor parte de España la caída de las tasas de natalidad debido al descenso
de la nupcialidad y de la fecundidad matrimonial. En cualquier caso, el des-
censo de la mortalidad ha precedido al de la fecundidad11.

138
3.  Ecología y procesos culturales

Se ha cuestionado que la teoría de la transición demográfica, aplicada de


modo general a las naciones desarrolladas de la Europa occidental, sea apro-
piada para la forma de crecimiento demográfico de los países en vías de de-
sarrollo. La generalización de este modelo como pauta universal deja de lado
la fuerte variabilidad local, regional, nacional y temporal que experimentan
las poblaciones humanas. No todos los lugares y áreas de Europa occidental
y América del Norte han seguido la misma secuencia de etapas en el tiempo.
En España, las tasas de fecundidad y mortalidad antes, durante y después de
la transición demográfica varían según regiones y localidades.
La población no ha permanecido estable antes de la transición demográfi-
ca sino que ha sufrido incrementos notables en determinados períodos. Por
ejemplo, Deevey (1960) ha trazado tres momentos históricos de explosión
demográfica asociados a tres revoluciones culturales a lo largo de la evolu-
ción humana. Primero, la fabricación y el uso de útiles por los cazadores y
recolectores de alimentos han provocado un fuerte crecimiento de la pobla-
ción ya que ésta pasa de 125.000 personas y 0,00425 personas por km2 en el
Paleolítico Inferior —hace 1.000.000 de años— a 5,32 millones de personas
y 0,04 personas por km2 en el Mesolítico —hace 10.000 años. En segundo
lugar, la revolución agrícola origina otro acusado incremento de la pobla-
ción, la cual llega a los 86,5 millones de personas y 1-0,04 personas por km2
hace 6.000 años. Por último, la revolución científico-industrial ha producido
otro fuerte aumento demográfico en los últimos 300 años, alcanzando una
densidad de 16,4 personas por km2 y 2.400 millones en 1950. Handwerker
(1983) ha argumentado que la población se incrementa en la transición del
Pleistoceno-Holoceno debido a una reducción de la mortalidad; posterior-
mente, el desarrollo de las sociedades agrícolas da lugar a un aumento de las
tasas de fecundidad y de mortalidad, lo que provoca una primera transición
demográfica.
Por otra parte, en el siglo xx, el tamaño de la población cambia, ya que la
tasa de fecundidad fluctúa en el tiempo.
Diversos estudios relacionan la alta fecundidad observada en pueblos del
Tercer Mundo con el alto valor económico de los niños como fuente de mano
de obra en la actividad doméstica o en el sistema económico de mercado y su
bajo coste en términos de inversión en escolarización. Por ejemplo, Nardi
(1983) ha examinado los beneficios que aportan los hijos a los padres en una
aldea de Samoa occidental. Los niños realizan tareas domésticas y participan
en labores de subsistencia de la familia, proporcionan seguridad y ayuda a
los padres en la vejez y realizan trabajos remunerados fuera del hogar que les
proporcionan ingresos económicos. Otro estudio realizado sobre las horas
diarias que dedican niños de distintas edades en dos comunidades campesi-
nas de Nepal y Java pone de manifiesto el valor económico positivo de los
hijos, ya que éstos participan de forma importante en labores domésticas y
en trabajos productivos (Nag et al., 1978).

139
Antropología

El segundo modelo es en forma de «J». El crecimiento demográfico es rá-


pido y exponencial hasta alcanzar un límite a partir del cual la población em-
pieza a disminuir de forma brusca debido a la alta mortalidad provocada por
epidemias, hambrunas, catástrofes ambientales, etc.

3.2.2.3.  Factores limitadores y capacidad de sustentación

Los factores limitadores fijan límites al crecimiento de una población. Se ha-


bla de la ley del mínimo de Liebig, es decir, cantidades mínimas de algún re-
curso que son imprescindibles para el crecimiento de una población. En con-
secuencia, las poblaciones se adaptan a condiciones mínimas ambientales.
Asimismo, hay límites máximos que frenan el crecimiento de una población.
Ambos límites influyen en la capacidad de sustentación.
Los antropólogos han calculado la capacidad de sustentación de las pobla-
ciones humanas a nivel local. La «capacidad de sustentación» (carrying ca-
pacity) es el máximo teórico de población que puede ser sustentada de forma
permanente en un lugar con una tecnología determinada12. Por su parte, los
economistas consideran que el concepto de capacidad de sustentación hace
referencia al máximo de población que se puede mantener de forma indefini-
da o en un estado estable a largo plazo en un área, sin que se degrade la base
de recursos, lo que provocaría una reducción de la población en el futuro.

3.2.2.4.  Crecimiento demográfico y cambio sociocultural

La antropología ha abordado el papel de la dinámica de las poblaciones hu-


manas en el cambio sociocultural. Un tema planteado es si el cambio demo-
gráfico es la causa o el efecto de los cambios socioculturales.
Algunos antropólogos sostienen que el crecimiento demográfico lleva a la
formación de sistemas sociales más complejos y de instituciones políticas
más centralizadas como el Estado y las clases sociales. Por ejemplo, Carnei-
ro (1967) ha establecido una relación entre el tamaño de la población y la
complejidad de la organización y estructura sociales, medida por el número
de rasgos culturales. Harner (1970) encuentra una correlación positiva entre
la presión demográfica, relacionada con la competencia por recursos de sub-
sistencia escasos, y la evolución de sistemas de filiación unilineal o cognati-
cia, grado de complejidad política —desde sociedades sin Estado hasta jefa-
turas y Estados— y estratificación en clases sociales.
Se debate si el crecimiento demográfico es el factor que explica el cambio
tecnológico en la producción de alimentos o, a la inversa, si el desarrollo
agrícola es el factor que provoca la expansión demográfica. Diversos estu-
dios señalan que es el aumento demográfico el que provoca el cambio social

140
3.  Ecología y procesos culturales

y tecnológico. Por ejemplo, Boserup (1967) argumenta que el crecimiento


demográfico humano es la variable independiente que determina el cambio
de una agricultura extensiva a otra más intensiva. La intensificación de la
agricultura conlleva un cultivo más frecuente de la tierra, que acorta el perío-
do de barbecho. Se pasa así de formas más extensivas de explotación de la
tierra, como el sistema de horticultura de tala y quema (la tierra se cultiva
1 o 2 años y se deja en barbecho de 20 a 25 años hasta que se convierte en
bosque de sucesión secundaria), a formas más intensivas de agricultura (cul-
tivo anual o múltiple, con dos o más cosechas en el año, con técnicas de re-
gadío, fertilización del suelo, uso del arado, etc.). La utilización más intensi-
va de la tierra bajo la presión demográfica implica una mayor cantidad de horas
de trabajo por unidad de superficie cultivada y un descenso del rendimiento
por hora-hombre de trabajo. Estos cambios tecnológicos constituyen distin-
tas fases de un mismo proceso de desarrollo agrícola13. Cohen (1993) sostie-
ne que el aumento de población o presión demográfica es el factor que expli-
ca el origen de la agricultura en el Viejo y en el Nuevo Mundo en el
Pleistoceno, entre hace 10.000 y 2.000 años.
Algunos estudios antropológicos han seguido este tipo de argumentación.
Por ejemplo, Basehart (1973) ha puesto de manifiesto que entre los matengo
de Tanzania, la alta densidad demográfica ha dado lugar a una agricultura in-
tensiva, la cual se asocia con asentamientos más concentrados, hogares poli-
gínicos y de tipo nuclear, con mayor número de trabajadores por hogar. Pero
no se exponen las condiciones que favorecen el incremento demográfico.
Otros estudios destacan que el sistema sociocultural y tecnológico es el
factor que favorece el incremento demográfico.
Hay trabajos que defienden, en cambio, un modelo complejo basado en
múltiples causas que interactúan mutuamente entre sí como un proceso de
realimentación (Bronson, 1975).

3.2.2.5.  Interacción entre poblaciones

Las poblaciones no están aisladas, sino que interactúan entre sí, con pobla-
ciones de la misma o de distinta especie. Estas interacciones pueden tener un
efecto positivo, negativo o neutro para una o ambas poblaciones y originar la
coevolución o cambio evolutivo recíproco en los rasgos de las dos poblacio-
nes que interactúan entre sí, respondiendo la una a la acción de la otra.
Si la interacción entre dos poblaciones no beneficia ni perjudica a ningu-
na de ellas, se produce el neutralismo.
Cuando ambas poblaciones se disputan el control de un mismo recurso
como agua, espacio, luz, alimentos, etc., se habla de competencia. En este
caso la interacción es negativa para ambas poblaciones. La competencia está
relacionada con el concepto de nicho. Algunos ecólogos hablan del principio

141
Antropología

de exclusión competitiva, consistente en que cuando dos poblaciones compi-


ten por el mismo recurso, una de ellas es excluida de su disfrute, teniendo
que desplazarse fuera o ser eliminada, en tanto que la otra es la que domina y
lo explota en exclusiva. Ya hemos señalado que las poblaciones humanas
compiten entre sí por el control del nicho. Asimismo, dos poblaciones
coexisten porque se han especializado en nichos distintos. Ahora bien, la es-
pecialización en nichos distintos es consecuencia de la competencia en el
tiempo por el mismo nicho.
En el amensalismo, una población es perjudicada y la otra no se beneficia
ni se perjudica.
Cuando tiene lugar la relación depredador-presa y parásito-hospedador,
una población se beneficia en detrimento de la otra. En el caso de la depre-
dación, el depredador mata y consume la presa; en el parasitismo, una pobla-
ción obtiene energía y nutrientes del hospedador. Las relaciones depredador-
presa y parásito-hospedador pueden ser el resultado de un proceso
coevolutivo.
En el comensalismo, una de las poblaciones se beneficia de la interacción
con el hospedador en tanto que la otra no sufre ninguna consecuencia negati-
va, como sucede con las conchas de gusanos marinos que albergan algún
huésped.
En el mutualismo o simbiosis, una población depende totalmente de la
otra de forma que ambas salen beneficiadas. Hay peces (el Labroides dimi-
diatus, etc.) que limpian de parásitos el cuerpo o la boca de peces de mayor
tamaño que les brindan a su vez protección. El pez anémona, que se halla en-
tre los tentáculos urticantes de la anémona, limpia de desechos a la anémona
a la vez que ésta le protege de los depredadores. También encontramos sobre
las conchas del cangrejo ermitaño anémonas que protegen con los tentáculos
al cangrejo en tanto que éste les provee de alimentos. Ya se ha descrito, como
sostiene Harris, la relación simbiótica entre el hombre y el ganado vacuno en
la India.

Notas
1  C representa el grado de desarrollo cultural; E representa la cantidad de energía
aprovechada anualmente per cápita, y T, la eficiencia de la tecnología.
2  Este texto de Sahlins evoca el análisis estructuralista realizado por Lévi-
Strauss en la obra El Pensamiento Salvaje (1964b) sobre la relación de las aves, los
perros, el ganado y los caballos de carrera con las sociedades humanas. Su conclu-
sión es que las aves son humanos metafóricos, y los perros (tratados como sujetos),
humanos metonímicos, en tanto que el ganado de pasto (tratado como objeto) es un
inhumano metonímico y los caballos son inhumanos metafóricos. Por otra parte, los
nombres dados a las aves y al ganado de pasto se forman mediante un proceso meto-

142
3.  Ecología y procesos culturales

nímico, tomado de un conjunto paradigmático (en el caso de las aves) o de una cade-
na sintagmática (en el caso del ganado de pasto), mientras que los nombres asigna-
dos a los perros y a los caballos se forman mediante reproducción metafórica,
tomada bien de una serie paradigmática (caso de los perros), bien de una cadena sin-
tagmática (caso de los caballos).
3  La caloría es la cantidad de energía calorífica necesaria para elevar la tempera-
tura de 1 mililitro de agua 1 grado centígrado cuando el agua está a 15 centígrados.
Otra forma de medir la energía es en julios o kilojulios. La conversión es la siguien-
te: 1 kcal = 4,184 kJ (kilojulios).
4  La radiación de la luz solar reúne dos características: longitud de onda y partí-
culas luminosas o fotones. Un fotón tiene una unidad o cantidad de energía. La ra-
diación solar comprende un amplio espectro de longitudes de onda: la radiación ul-
travioleta, de una longitud de onda corta, con energía más concentrada, la luz
visible, de una longitud de onda media e intermedia en energía, y la radiación infra-
rroja (radiación calórica), de longitud de onda más larga y con poca energía. Ahora
bien, la cantidad de energía por fotón varía según las longitudes de onda del espectro
sean ultravioleta, visible (luz) e infrarroja (calor). La radiación de una longitud de
onda más corta corresponde a energía muy concentrada en fotones, y la de onda más
larga, a energía menos concentrada.
5  En general, entre el 0,1 y el 6% de la radiación solar incidente se incorpora
como producción bruta a nivel de los autótrofos cuyo gasto energético durante la res-
piración o actividad metabólica varía según diferentes ecosistemas, edad y estacio-
nes. Los organismos vivos gastan en la respiración entre un 20 y un 80% de la pro-
ducción bruta. En el caso de un lago en Estados Unidos, se incorpora como
producción bruta el 0,1% de la radiación solar entrante. El 21% de la producción
bruta se consume durante la respiración de los autótrofos; el 16,9% de la producción
neta (descontada la respiración) es incorporada por los herbívoros y el resto (el
83,1%) se descompone o se acumula como sedimento. Los herbívoros gastan en la
actividad metabólica el 29,7% de la energía absorbida; el 29,8% de la producción
neta es incorporada por los carnívoros y el 70,2% restante se descompone o se acu-
mula como sedimento. Los carnívoros consumen en la actividad metabólica un
58,1% de la energía absorbida y el resto se descompone o no se utiliza (Kormondy,
1978).
6  Odend’hal ha computado la eficiencia energética a partir del valor energético
de los recursos de uso directo por el hombre (boñiga como combustible para cocinar,
trabajo de tracción, leche y terneros). Este argumento será utilizado por Harris en el
análisis del tabú de la vaca en la India.
7  La dieta recomendada es de 50 a 100 gramos de proteínas por persona y día.
En el ser humano los aminoácidos esenciales son la histidina, isoleucina, leucina, li-
sina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano, valina y tirosina.
8  El tiempo de forrajeo incluye el tiempo de búsqueda y, cuando se ha encontra-
do la presa, el tiempo de «manejo» (handling), es decir, el tiempo dedicado a la per-
secución, captura, transformación —transporte, sacrificio, cocinado— y consumo de
la presa.
9  El forrajeador busca simultáneamente toda clase de recursos, pero, una vez en-
contrada una presa, ha de decidir si perseguirla o continuar la búsqueda. Si decide
perseguirla, el tiempo dedicado a su «manejo» no se puede emplear en la búsqueda.

143
Antropología

Por consiguiente, el tiempo de «manejo» es único para cada recurso y excluye el


tiempo de búsqueda.
10  Se distingue la fecundidad de la fertilidad. La primera es la reproducción real
mientras que la segunda es la capacidad potencial de reproducción.
11  Este estudio ofrece los siguientes datos demográficos sobre España. La tasa
bruta de mortalidad se situaba en el 27,4 por mil en 1860 y en el 28,5 por mil en
1900; posteriormente empieza a caer, bajando al 17,2 por mil en 1930 y al 8,9 por
mil en 1960. La tasa de mortalidad infantil era de 186 niños fallecidos por cada mil
nacidos vivos en 1860 y de 204 por mil nacidos vivos en 1900. A partir de esta fecha
empieza a descender, alcanzando un 44 por mil en 1960. La esperanza de vida al na-
cer era de 29,8 años para varones y mujeres en 1863-1870, de 33,9 años para los va-
rones y de 35,7 años para las mujeres en 1900, de 59,8 años para los varones y de
64,3 años para las mujeres en 1950. La tasa bruta de natalidad era del 38,6 en 1860,
del 36,4 en 1900 y del 21,4 en 1960, en tanto la fecundidad matrimonial alcanzaba el
0,654 en 1860, el 0,653 en 1900 y el 0,419 en 1950. Durante las décadas de 1970 y
1980 se produce un descenso de la tasa bruta de mortalidad (ésta se sitúa en el 8,5
por mil en 1990) y de la tasa de mortalidad infantil (ésta alcanza el 8 por mil en
1990), un incremento de la esperanza de vida al nacer (en 1990 ésta se situaba en
73,3 años para el hombre y en 79,7 años para la mujer) y un rápido envejecimiento
de la sociedad, así como una fuerte disminución de la tasa de nupcialidad, de la tasa
bruta de natalidad (ésta desciende hasta el 15,2 en 1980) y de la fecundidad en el
matrimonio (ésta baja al 0,365 en 1970 y al 0,282 en 1980) y un aumento de los na-
cimientos ilegítimos.
Otro estudio pone de manifiesto que el tamaño medio de la familia española baja
de 4,5 personas en 1857 a 3,5 en 1981, y que el número medio de hijos desciende de
4,7 en 1900 a 2,5 en 1975. La edad media de la mujer al casarse sube de 24,6 años
en 1900 a 26,1 años en 1960, descendiendo después hasta 23,3 años en 1979, y la de
los varones se eleva de los 27,5 años en 1900 hasta los 30 años en 1940, descendien-
do hasta los 25,9 años en 1979. El número de años de fecundidad de la mujer se
acorta, descendiendo de 12,7 años en 1900 a 7,5 años en 1975 (Del Campo y Nava-
rro, 1985).
12  Carneiro (1960) ha desarrollado la siguiente fórmula para calcular la «capaci-
dad de sustentación» en poblaciones dedicadas a la agricultura de tala y quema
como los kuikuru en Brasil:

T
——— × Y
R+Y
P = —————
A

donde P = la población que puede ser sustentada; T = total de tierra cultivable; R =
duración del período de barbecho de la tierra (antes de ser de nuevo cultivada) en
años; Y = duración del período de cultivo de la parcela de tierra en años; A = área de
tierra cultivada requerida para proveer a un individuo medio de la cantidad de ali-
mento obtenido de plantas cultivadas durante un año.
13  Boserup se ha opuesto a la tesis de Malthus, quien sostenía que mientras que
la población humana crece de forma geométrica (1, 2, 4, 8, 16, etc.), la producción
de alimentos lo hace de modo aritmético (1, 2, 3, 4, 5, etc.). Dado que los recursos y

144
3.  Ecología y procesos culturales

el espacio son limitados, Malthus (1951) considera que la población humana no pue-
de sobrepasar el límite máximo establecido por la producción de alimentos. En con-
secuencia, destaca dos clases de frenos que limitan el crecimiento de la población:
«preventivos» y «positivos». Los primeros hacen referencia a la abstención del ma-
trimonio y a la restricción de la fecundidad. Los «positivos» son el resultado del «vi-
cio» y la «miseria», como el trabajo fatigoso, la pobreza, las enfermedades, las epi-
demias, las guerras y las hambrunas.

145
Antropología

4.  El sistema económico

La antropología económica ha descrito los sistemas económicos desarrolla-


dos por los grupos humanos en distintos lugares de la tierra. Se puede esta-
blecer una línea de continuidad entre la antropología ecológica y la económi-
ca ya que el hombre extrae del entorno energía y recursos materiales que
serán transformados por una unidad de producción en bienes destinados al
consumo humano. Asimismo, los procesos económicos están ligados a pau-
tas culturales y a un entramado de relaciones sociales entre individuos y gru-
pos.

4.1.  Corrientes de pensamiento en el ámbito económico


La antropología ha analizado desde diferentes perspectivas los sistemas eco-
nómicos dominantes en las sociedades humanas. Esta situación ha dibujado
un panorama heterogéneo de teorías económicas en el que unas cuestionan
los principios y modelos defendidos por otras.
Malinowski (1973) ha examinado el intercambio intertribal de objetos
preciosos como brazaletes de concha blanca (mwali) y collares de discos de
espóndilo rojo (soulava) y otros regalos, además del comercio secundario de
artículos útiles (gimwali) a través del kula en las Islas Trobriand. Malinowski
rechaza la idea del hombre económico primitivo, destacando que la actividad
económica no está guiada por fines utilitarios, prácticos o por el cálculo ra-
cional, basado en beneficios y costes, sino por obligaciones sociales y mora-

146
4.  El sistema económico

les o por consideraciones estéticas y rituales. En las décadas de 1930 y 1940,


Thurnwald estudia los procesos económicos en Economics in Primitive
Communities, Firth examina el sistema económico de Tikopia en Primitive
Polynesian Economy, Goodfellow analiza la organización económica de los
bantúes en Principles of Economic Sociology y Herskovits publica The Eco-
nomic Life of Primitive Peoples. Estos autores consideran que la teoría
neoclásica tiene validez universal y se puede aplicar tanto a los sistemas eco-
nómicos primitivos como a las sociedades con mercado. Las diferencias no
son cualitativas sino de grado. Dado que los recursos son escasos y las nece-
sidades ilimitadas, el actor racional tiene que elegir según el principio de
maximización de la satisfacción de necesidades, asignando medios escasos a
diferentes usos.

El enfoque sustantivista

El desarrollo de la antropología económica ha dado lugar en la década de


1960 a la agria polémica entre «formalistas» y «sustantivistas» sobre el obje-
to de estudio de la antropología económica.
En la década de 1940, el historiador de economía Karl Polanyi utiliza el
concepto «sustantivo» en economía. En 1944 publica La gran transforma-
ción, y en 1957 coedita con Arensberg y Pearson Comercio y mercado en los
imperios antiguos. Influenciado por un proyecto socialista que subordinara el
sistema económico al hombre, Polanyi critica los postulados de una econo-
mía capitalista de mercado.
Polanyi (1976a) ha destacado cómo Aristóteles ha puesto de relieve en la
obra La política la estrecha vinculación entre la economía y la sociedad. La
economía no es autónoma de la sociedad. El grupo forma una comunidad
(koinonía) cuyos miembros están unidos por el vínculo de la mutua amistad
(philía). Tanto en el oikos como en la polis hay una especie de philía especí-
fica de la koinonía. La philía se expresa en la reciprocidad. La esfera econó-
mica no se define por la escasez ni por unas necesidades ilimitadas. Para
mantener la comunidad, la autarquía o autosuficiencia es natural y buena. La
economía —asunto de la casa u oikos— «concierne directamente a las rela-
ciones entre las personas que componen la institución natural de la familia»
(ibíd.: 128). Polanyi afirma que el concepto de economía en Aristóteles con-
siste en «un proceso institucionalizado a través del cual se asegura el susten-
to de la comunidad» (ibíd.: 128). El sistema económico es una institución, no
una acción desplegada por individuos racionales. La institución es una es-
tructura dotada de unidad y estabilidad, dirigida a la provisión de bienes ma-
teriales necesarios para el sustento de la vida humana.
En La política, Aristóteles distingue la economía de la crematística. La
economía (oikonomía) o administración doméstica se define por el sustento

147
Antropología

o la provisión de bienes a la sociedad —la ciudad o la casa— y tiene límites.


En cambio, la crematística (chrematistiké) se ocupa de la adquisición y acu-
mulación de riqueza o dinero, sin límite alguno. Está asociada al intercambio
comercial.
Polanyi ha examinado los significados de «sustantivo» y «formal» en la
economía. El concepto «sustantivo» de economía es definido como «un pro-
ceso institucionalizado de interacción entre el hombre y su entorno, lo que
da lugar a una continua provisión de medios materiales para la satisfacción
de necesidades» (1968: 126). Este término alude al intercambio del hombre
con la naturaleza y sus semejantes al objeto de proveerse de medios para la
satisfacción material de necesidades. Dicho planteamiento está en consonan-
cia con el anterior análisis de la economía en Aristóteles.
El sustantivismo adopta un enfoque inductivo, empírico, diferente de las
proposiciones formales. No habla de elección ni de insuficiencia o escasez
de medios. La economía no es un campo autónomo sino que está «incrusta-
da» en instituciones económicas y no económicas como el parentesco, la re-
ligión o la política. El argumento central de Polanyi es que el intercambio de
mercado, fundado en la oferta y la demanda de bienes, no es válido para
aquellas sociedades organizadas según los principios de reciprocidad, redis-
tribución y autarquía. Y el sustantivismo hará hincapié en la distribución e
intercambio de bienes.
El enfoque «sustantivo» de Polanyi influirá en antropólogos como Dalton,
Bohannan, Neale o Sahlins. Fusfeld (1976) ha subrayado que los principios
formales de maximización de satisfacciones y asignación racional de recur-
sos escasos no valen para el estudio de las economías primitivas puesto que
la actividad económica no se puede disociar de las instituciones sociales.
Dalton argumenta que los postulados de escasez y cálculo economizador no
tienen validez universal. Éstos sólo se aplican al sistema económico occiden-
tal, dominado por el mercado, en donde los recursos y bienes se compran y
venden según la oferta y la demanda. Un recurso tiene un precio y se emplea
la moneda para todo uso, lo que hace que las mercancías sean «conmensura-
bles». El precio de mercado es el que permite asignar los recursos a usos al-
ternativos. En las sociedades primitivas, no hay precios y la moneda sirve
para un fin especial o un campo específico de transacciones. La economía
está hasta tal punto integrada en los lazos e instituciones sociales que sólo se
puede hablar de instituciones socioeconómicas. Los procesos económicos es-
tán determinados por las instituciones, los derechos y obligaciones sociales.
El sistema económico se refiere a «la provisión de bienes materiales que sa-
tisfacen necesidades biológicas y sociales» (Dalton, 1968: 148).
Sahlins ha respaldado la tesis sustantivista, rechazando la concepción for-
malista de la economía, ligada a los postulados de la economía ortodoxa de
mercado donde las necesidades del hombre son infinitas y alternativas en tan-
to que los medios para alcanzarlos son limitados o insuficientes. El mercado

148
4.  El sistema económico

está dominado por la escasez, y la productividad industrial trata de reducir el


hueco entre medios escasos y fines ilimitados. De estos postulados se derivan
los modelos de la microeconomía aplicados a las sociedades primitivas.
Según Sahlins, los grupos e instituciones sociales cumplen múltiples fun-
ciones de tipo económico, político, religioso, etc. No hay una institución o
relación social que sea en sí misma económica. Una institución social como
la familia o el linaje forma parte del contexto económico si tiene consecuen-
cias materiales para el aprovisionamiento de la sociedad, o bien del contexto
político si está involucrada en la actividad política.
Sahlins (1972a, 1972b) ha argumentado con una muestra etnográfica poco
representativa que las sociedades primitivas del Paleolítico, organizadas en
bandas de cazadores y recolectores, eran «opulentas». Esta «opulencia» se
basa en unas necesidades materiales finitas y escasas y unos medios técnicos
adecuados, aunque mejorables. Dichas sociedades gozan de una abundancia
material sin paralelo, aunque su nivel de vida sea bajo. Su pauta de comporta-
miento se caracteriza por la movilidad, la prodigalidad, el ocio y el tiempo li-
bre, asociados a una jornada de trabajo reducida (de 3 a 5 horas diarias). Dado
que las necesidades son limitadas, las economías primitivas son subproducti-
vas e ineficientes; éstas no aprovechan plenamente sus capacidades económi-
cas. Hay un subuso de los recursos naturales, de los medios tecnológicos y de
la fuerza de trabajo debido a que la estructura económica primitiva consiste
en el modo de producción doméstico (MPD). Éste se caracteriza porque el
grupo doméstico produce para la propia subsistencia —valor de uso—, no
para el intercambio —valor de cambio. La familia no busca el excedente o el
beneficio a través del intercambio sino que produce lo que necesita. Una vez
satisfechas estas necesidades, la producción se interrumpe.
No obstante, la definición de los cazadores y recolectores como una «so-
ciedad opulenta», fundada en «necesidades limitadas» y en una jornada de
trabajo reducida, ha sido cuestionada. Por ejemplo, los datos reunidos por
Hill et al. (1985) sobre los aché del Paraguay oriental ponen de manifiesto
que los hombres dedican unas 7 horas diarias a la adquisición de alimentos
en un día de actividad normal, una cifra mucho más alta que la manejada por
Sahlins.
Cook (1968) considera que el pensamiento económico sustantivista divide
a las sociedades en dos clases: las «primitivas o de subsistencia», sin merca-
do, a las que no se puede aplicar el discurso formalista, y las economías in-
dustriales occidentales, gobernadas por el mercado, para las que es válida la
teoría formalista o neoclásica. En cambio, el discurso formalista destaca que
la diferencia entre una economía de mercado y una economía de «subsisten-
cia primitiva» es más bien de grado, y la concepción formalista es aplicable a
cualquier tipo de sociedad, con o sin mercado. Cook pone de manifiesto que
el enfoque sustantivista engarza con una ideología romántica y utópica que
idealiza la sociedad primitiva en tanto que desdeña el mercado. Esta idealiza-

149
Antropología

ción romántica minimiza el individualismo y el propio interés, la competitivi-


dad y el conflicto, a la vez que subraya la generosidad, la solidaridad, la coope-
ración y el altruismo en la sociedad primitiva. Los sustantivistas ven la teoría
económica formal como un resultado de la economía de mercado dominante
en Europa en el siglo xix. Las personas que participan en el mercado desarro-
llan la competencia y el antagonismo para incrementar el beneficio personal.

El formalismo

El pensamiento formal en antropología económica entronca con la teoría


neoclásica de la economía, dominante en las instituciones académicas de Es-
tados Unidos y Europa occidental. La lógica de la acción racional de la que
se deriva la economía formal se funda en actos de elección entre unos me-
dios insuficientes que tienen usos alternativos según fines ordenados por
preferencias. Es el postulado de la escasez y de la elección. Por ejemplo, Rob-
bins afirma que la economía es «la ciencia que estudia la conducta humana
como una relación entre fines y medios escasos que tienen usos alternativos»
(1935: 16). Esta definición hace referencia a un aspecto particular de la con-
ducta humana. La actividad económica conlleva que las metas o fines son di-
versos y jerarquizados en tanto que los medios destinados a su consecución
son limitados y capaces de usos alternativos. El tiempo, el trabajo, la energía,
el capital, la tierra, etc., son recursos limitados que se pueden utilizar de for-
ma diversa según los fines perseguidos.
Burling rechaza el concepto de «sustantivo» en economía. La economía
no se ocupa de los medios o los aspectos materiales de la existencia humana;
tampoco debe ceñirse al sistema de precios de los bienes y servicios y al in-
tercambio de mercado, sino que es «el estudio de la asignación de medios es-
casos a múltiples objetivos» (1968: 176). Estos objetivos están moldeados
por los valores y principios dominantes en la sociedad.
El término «formal» se deriva del carácter lógico de la relación entre me-
dios y fines. El economista se interesa por la forma en que el hombre maneja
los medios para conseguir de modo eficiente sus fines. El principio de
«maximización de satisfacciones», «economización» y «racionalización eco-
nómica» pone de manifiesto que el comportamiento humano se guía por la
elección y la asignación eficiente o racional de recursos escasos a distintos
fines.
LeClair se adhiere a los postulados de la concepción formal de la econo-
mía. Considera que los bienes económicos son escasos y las necesidades ma-
teriales y no materiales sobrepasan la capacidad para ser satisfechas. Los fi-
nes aluden a la satisfacción de las necesidades humanas y son alternativos en
relación con los recursos usados para su satisfacción. De ahí que afirme que
la economía «es el estudio de la economización de los medios» y «la econo-

150
4.  El sistema económico

mización consiste en la asignación de recursos a fines alternativos»


(1968: 197).
Kaplan (1976) ha indicado que la teoría económica formal es deductiva,
hipotética y normativa ya que está basada en proposiciones, postulados y
premisas formales, abstractos, ideales o matemáticos que permiten predecir
el comportamiento económico según un razonamiento lógico. Estos postula-
dos se sitúan fuera de la realidad concreta, la situación empírica cotidiana o
los datos observables. En consecuencia, Kaplan defiende la integración del
enfoque formalista, de corte deductivo y normativo, con la concepción sus-
tantivista, de carácter inductivo y empírico, en un planteamiento llamado
«formalismo sustantivo» o «sustantivismo formal». Se trata de alcanzar las
abstracciones formalistas pero sin perder de vista la realidad empírica sus-
tantiva.

La antropología económica de corte marxista

Este enfoque trata de incorporar la teoría marxista a la antropología social.


La obra de Althusser y Balibar ejercerá una fuerte influencia en la configura-
ción de una antropología económica marxista, desarrollada por Meillassoux,
Godelier, Terray, Rey, Dupré.
Godelier (1976) ha criticado el pensamiento formal y el sustantivismo por
ser dos variedades del empirismo funcionalista dominante en la antropología
anglosajona. Estas dos corrientes de pensamiento se ciñen al contenido em-
pírico, aparente o visible de categorías como precio, salario, valor, trabajo,
beneficio, interés, renta, etc., dejando sin analizar la estructura o la lógica
profunda, invisible, del modo de producción y de las relaciones sociales de
producción.
Los enfoques marxistas aplican el materialismo histórico —o ciencia de
la historia— al estudio de las sociedades humanas, incluidas las sociedades
precapitalistas. Y el fundamento filosófico del materialismo histórico es el
materialismo dialéctico. La antropología marxista utiliza los conceptos de
producción, reproducción, modo de producción, formación social, infraes-
tructura y superestructura, fuerzas de producción y relaciones sociales de
producción, etc.
La producción es un proceso social, ya que los individuos están insertos
en el conjunto total de relaciones sociales, y la reproducción es la perpetua-
ción de las condiciones materiales y de las relaciones sociales de producción.
En el caso del modo de producción capitalista, la reproducción toma la for-
ma de la acumulación de capital mediante la apropiación de la plusvalía. La
«totalidad social» o formación social es una unidad estructural compleja
constituida por diferentes instancias o niveles —la infraestructura o base
económica, las estructuras jurídica y política y la forma ideológica— que

151
Antropología

coexisten y se articulan entre sí sobre la base de un modo de producción de-


terminado. Esta articulación opera como un todo jerarquizado con una es-
tructura dominante y otras subordinadas. Son las estructuras no económicas
las que están determinadas, en última instancia, por la infraestructura econó-
mica. Un modo de producción es una combinación específica de diferentes
elementos como trabajador, propietario y medios de producción, relaciona-
dos entre sí. En el nivel económico, la estructura es la unidad de fuerzas de
producción y relaciones sociales de producción. Las fuerzas de producción
hacen referencia al proceso tecnológico constituido por la organización de
los medios de producción y del trabajo; comprenden recursos materiales, tec-
nología, fuerza de trabajo, etc. Se habla de nivel o grado de desarrollo de las
fuerzas productivas. Las relaciones sociales de producción son las relaciones
que mantienen los individuos o los grupos humanos entre sí, como resultado
de su participación en el proceso de producción, para apropiarse o controlar
los medios de producción, el producto social y las condiciones materiales de
reproducción de la sociedad. La contradicción o antagonismo entre el nivel
de las fuerzas productivas y las relaciones de producción determina el tránsi-
to de un modo de producción a otro (Althusser y Balibar, 1969).
Según Godelier (1967, 1976), el modo de producción es una combinación
de dos estructuras: fuerzas de producción y relaciones sociales de produc-
ción. Ahora bien, es la economía o el modo de producción de la vida mate-
rial el que determina, en última instancia, el sistema social o la sociedad. En
el modo de producción capitalista, las relaciones sociales de producción son
las que se dan entre la clase capitalista, propietaria de los medios de produc-
ción, y la clase obrera.
Friedman (1974) ha expuesto las principales categorías analíticas en
Marx. Así, una formación social comprende la infraestructura y la superes-
tructura. La infraestructura está constituida por fuerzas de producción y rela-
ciones de producción; y la superestructura, por el aspecto ideológico y el ju-
rídico-político. Las fuerzas de producción abarcan los medios de producción
y la organización de la producción.
Se han descrito diferentes modos de producción, como el esclavista, el tri-
butario, el doméstico, el capitalista, etc.
La antropología marxista ha analizado distintas clases de contradicciones.
Una contradicción es interna a la estructura o al modo de producción capita-
lista. Es la que tiene lugar en las relaciones de producción capitalistas. Así, la
clase capitalista, propietaria de los medios de producción, se enfrenta y ex-
plota a la clase obrera ya que, para subsistir, el trabajador ha de vender a la
primera su fuerza de trabajo en forma de trabajo asalariado.
La segunda contradicción tiene lugar entre dos estructuras del modo de
producción capitalista: es el antagonismo o la contradicción entre la crecien-
te socialización de las fuerzas productivas y la propiedad privada de los me-
dios de producción. Esta contradicción, que se produce durante la etapa de la

152
4.  El sistema económico

gran industria en el capitalismo, justifica la evolución y supresión del modo


de producción capitalista y su sustitución por el sistema socialista, basado en
la socialización o propiedad social de los medios de producción. Dado que el
capitalismo era transitorio y el modo de producción socialista sería la etapa
final, correspondiente a las nuevas condiciones de desarrollo de las fuerzas
productivas socializadas, Godelier señalaba que la teoría de Marx se anticipó
idealmente a un sistema de producción socialista todavía inexistente, conclu-
yendo a modo de vaticinio que «muchos acusaron a Marx de iluminación
profética. De hecho, empero, esta profecía era una previsión racional. Nin-
gún otro economista pudo anticipar de este modo esta realidad. (Recordare-
mos que a los ojos de Keynes la economía soviética no tenía porvenir algu-
no. Esta lucidez no era evidentemente “profética”)» (1967: 154). Estas
palabras ponen de manifiesto la confusión entre la realidad empírica y el de-
seo o la ensoñación profética de Godelier.
La antropología marxista ha otorgado una especial importancia a la teo-
ría del «valor del trabajo» para desenmascarar la explotación de la clase
trabajadora. El valor de una cosa o mercancía producida no reside en el
precio alcanzado en el mercado mediante la oferta y la demanda sino en la
cantidad de trabajo —valor de cambio— contenido en ella. Así, el valor de
la fuerza de trabajo, como el de cualquier mercancía, se mide por la canti-
dad o tiempo de trabajo socialmente necesario para producir los medios de
subsistencia necesarios para el mantenimiento y reproducción de la fuerza
de trabajo o los bienes requeridos para cubrir las necesidades de subsisten-
cia del trabajador y su familia. El salario pagado al trabajador equivale al
coste de reproducción de la fuerza de trabajo, es decir, al tiempo de trabajo
necesario para su mantenimiento y reproducción. Es un coste determinado
por el contexto histórico y social. La fuerza de trabajo genera un valor su-
perior al coste de reproducción de la misma, es decir, a la cantidad de tra-
bajo empleado en producir los bienes imprescindibles para reponer la fuer-
za de trabajo. Al trabajador no se le paga el valor total de lo que ha
producido sino que recibe el equivalente del valor de su fuerza de trabajo.
La plusvalía es la diferencia entre el valor total de lo producido por el tra-
bajo y el valor de la fuerza de trabajo en forma de salario. Es una fracción
del valor de los artículos producidos, de la que se apropia el capitalista; es
sobretrabajo no pagado.
La tasa de plusvalía refleja el grado de explotación de la fuerza de trabajo
por el capital. La tasa de plusvalía es la plusvalía (beneficios, renta e intere-
ses) dividida por el capital variable (p/v). El capital variable (v) son los sala-
rios pagados a los trabajadores, es decir, el valor de los bienes y servicios so-
cialmente requeridos para la reproducción de la fuerza de trabajo; y el capital
constante (c) es el valor de los medios de producción como materias primas,
instrumentos, maquinaria, etc. Este valor es determinado por la cantidad de
trabajo contenido en ellos. El beneficio es calculado sobre el capital total, el

153
Antropología

cual incluye tanto el capital variable como el constante. Por ejemplo, Little-
field (1978) ha evaluado el grado de explotación de los tejedores artesanos,
estimando las tasas de plusvalía para los comerciantes e intermediarios (tasas
del 15,4% para el intermediario, del 53,8% para el comerciante de Mérida y
del 747,6% para el importador de Nueva York) en la industria de la hamaca
en Yucatán.
Los antropólogos marxistas destacan que sus análisis no se ocupan de las
apariencias visibles, de los fenómenos superficiales o de los hechos empíri-
cos y mensurables, como lo hace la economía política clásica o neoclásica,
sino de aquello que se oculta tras la realidad empírica o lo que no es visible.
Utilizan conceptos abstractos, alejados de las experiencias cotidianas y prag-
máticas de la gente de la calle o de las hipótesis y teorías falsables de las
ciencias empíricas, conceptos con los que los marxistas pueden estar de
acuerdo pero que otros —los no marxistas— no entienden ni comparten de-
bido a su carácter invisible, filosófico cuando no metafísico, lo que requiere
un acto de fe en la lógica o en el credo marxista. Con frecuencia algunos au-
tores invocan como argumento la autoridad de Marx, interpretando lo que
éste dijo, quiso decir o dejó de decir —los silencios de los que habla Althus-
ser— en un texto específico de su obra.
Clastres (1981) ha atacado con dureza los planteamientos de la antropolo-
gía marxista francesa. Ha señalado que la etnología marxista ha reducido los
hechos sociales y políticos a categorías de la infraestructura económica
como fuerzas de producción, relaciones de producción, desarrollo de fuerzas
productivas, etc., ya que, como apunta Godelier, las relaciones de parentesco
son relaciones de producción. Por otra parte, las leyes de la historia elabora-
das por los marxistas han de ser aplicadas tanto a las sociedades capitalistas
como a las primitivas en las que no hay Estado ni se da la división entre su-
periores y súbditos. Clastres señala que la vaciedad del discurso marxista en-
mascara «su capacidad de difundir una ideología de conquista del poder»
(ibíd.: 179), tratando de establecer el marxismo como una ideología política
dominante. Y es que los marxistas no olvidan que el Estado es el ejercicio
del poder político y que «no se puede pensar el poder sin el Estado y el Esta-
do sin el poder» (ibíd.: 175).
Por otro lado, la teoría marxista se funda en las relaciones entre grupos,
clases, sistemas o macrosistemas, estructuras, que se reifican como catego-
rías grupales que dejan de lado los intereses de los individuos que gobiernan,
dirigen, toman decisiones, gestionan, distorsionan, manipulan, establecen
alianzas, buscan mayores niveles de renta económica, poder, estatus y presti-
gio social, ordenan y esperan que sus decisiones sean acatadas por los subor-
dinados y, en consecuencia, se benefician de su posición socioeconómica en
las instituciones.

154
4.  El sistema económico

La teoría de la dependencia

La teoría de la dependencia intenta explicar el subdesarrollo y la pobreza en


muchos países de Iberoamérica, Asia y África en términos de su subordina-
ción a la estructura del sistema capitalista mundial. El desarrollo y el subde-
sarrollo son los dos polos o estructuras interdependientes de un sistema mun-
dial, dominado por las relaciones capitalistas de mercado. Esta teoría es una
contrarréplica a las teorías del desarrollo, de la modernización o de las polí-
ticas monetarias.
Cardoso y Faletto (1969) vinculan el subdesarrollo a la relación entre so-
ciedades periféricas y centrales, integradas ambas en el mercado mundial.
Las economías desarrolladas y las subdesarrolladas ocupan posiciones des-
iguales en la estructura del sistema capitalista mundial. Los países centrales
y desarrollados (España y Portugal durante el período colonial, y posterior-
mente Gran Bretaña y Estados Unidos) ejercen una dominación sobre los pe-
riféricos dependientes y subdesarrollados o «en desarrollo» de Iberoamérica.
Influido por Baran, Frank (1970) destaca que la estructura del sistema capi-
talista se caracteriza por dos polos: un centro metropolitano (en la actualidad
Estados Unidos, Gran Bretaña, Canadá, Europa occidental, Japón) y varios
países satélites periféricos. El centro metropolitano expropia y se apropia del
excedente económico generado en los países satélites coloniales de Ibe-
roamérica y otros continentes. La estructura del sistema capitalista origina el
desarrollo en el centro metropolitano y el subdesarrollo en los países satéli-
tes. El subdesarrollo en los países periféricos es, pues, el resultado del desa-
rrollo en las naciones de la metrópolis. La estructura metrópoli-satélite opera
no sólo a nivel mundial sino también en el ámbito nacional, regional, local o
sectorial, ya que estas estructuras están entrelazadas entre sí como eslabones
de una cadena. Esta estructura capitalista es monopolista e imperialista.
Frank apelará a la revolución socialista para abolir el sistema capitalista y la
estructura metrópoli-satélite, eliminando así el subdesarrollo y la pobreza en
los países del Tercer Mundo.
Emmanuel (1972) sostiene que son los salarios los que determinan los
precios, es decir, los precios varían en función de los salarios. En el plano in-
ternacional, la falta de competencia del factor trabajo da lugar a salarios des-
iguales y tasas de plusvalía diferentes, que originan un intercambio desigual
entre países. De esta forma se establece una división internacional del traba-
jo que favorece el desarrollo en los países ricos y el subdesarrollo en los paí-
ses pobres. Los países ricos cambian bienes que contienen una cantidad me-
nor de horas de trabajo por artículos producidos en los países pobres con un
mayor número de horas de trabajo.
Según Amin (1974a, 1974b), el sistema capitalista mundial está constitui-
do por un centro desarrollado dominante y una periferia subdesarrollada y
dominada. Todas las sociedades forman parte de este sistema capitalista. Las

155
Antropología

relaciones entre los países del centro desarrollado y los de la periferia subde-
sarrollada son asimétricas, lo que conduce a una especialización internacio-
nal desigual. El centro ejerce una dominación sobre los países subdesarrolla-
dos de la periferia de tal forma que el desarrollo en el centro engendra el
subdesarrollo o «el desarrollo del subdesarrollo», es decir, un crecimiento
desarticulado y «no autocentrado» en la periferia. El desarrollo y el subdesa-
rrollo son los dos polos antitéticos de una misma unidad. En los países peri-
féricos en los que se han creado empresas con capital extranjero, orientadas a
la exportación, el nivel de remuneración de los trabajadores asalariados es
más bajo que en el centro, aunque con igual nivel de productividad; en con-
secuencia, la tasa de plusvalía y la de ganancia del capital son altas. Hay una
transferencia de valor de las formaciones socioeconómicas del capitalismo
periférico (mundo subdesarrollado) a las formaciones socioeconómicas del
capitalismo del centro (mundo desarrollado), lo que da lugar a un desequili-
brio estructural fundamental entre ambos. Estas desigualdades se producen
también entre las distintas regiones del centro. Dicha transferencia de valor
origina la acumulación de capital a escala mundial en beneficio del centro.
Esta acumulación es una ley del modo de producción capitalista.
Numerosos estudios económicos y sociales han recurrido a la teoría de la
dependencia para explicar la desigualdad, la pobreza y la marginación social
en el mundo. Así, Dos Santos (1970) ha analizado el subdesarrollo de los
países iberoamericanos como resultado de la dependencia de los países do-
minantes en el contexto de una economía mundial capitalista. Los países do-
minantes obtienen un excedente económico, sobreexplotando la mano de
obra de los países dependientes.
Los antropólogos han aplicado la teoría de la dependencia al estudio de
distintos fenómenos sociales. Por ejemplo, Rhoades (1978) ha destacado que
las estructuras económicas y políticas son las que generan la movilidad geo-
gráfica de la fuerza de trabajo. Analiza las migraciones en Alemania y Euro-
pa desde el modelo de las relaciones desiguales y dependientes entre el nú-
cleo y la periferia. La migración es un proceso que liga a un centro industrial
y urbano, necesitado de mano de obra barata y dócil, con regiones agrarias
periféricas que tienen un excedente de ésta. Los trabajos ocupados por los in-
migrantes extranjeros son los peor remunerados, más arriesgados y de menor
estima social. El crecimiento económico del centro, basado en altas tasas de
productividad y de beneficios del capital, fomenta el subdesarrollo y el decli-
ve económico en la periferia.
La teoría de la dependencia se basa en una proposición esquemática gene-
ral cuando no universal ya que en todo tiempo y lugar el sistema capitalista
genera desarrollo en el centro y subdesarrollo en la periferia. Esta proposi-
ción no tiene en cuenta la variación cultural o los datos etnográficos especí-
ficos de un lugar y tiempo, reunidos y descritos por el antropólogo en su in-
vestigación de campo. El análisis de los sistemas macrosociales o mundiales

156
4.  El sistema económico

deja de lado la investigación microsocial o la etnografía de los actores o gru-


pos que toman decisiones y actúan ante las constricciones, incentivos y opor-
tunidades de cualquier estructura o sistema. Ahora bien, lo que caracteriza el
trabajo de campo es un análisis minucioso, detallado, complejo y en profun-
didad de cualquier estructura o realidad social. El antropólogo afronta los
pensamientos, sentimientos, acciones y preocupaciones reales de la gente en
su vida cotidiana. Además, los países periféricos o dependientes son tratados
como unidades generales receptoras, pasivas o reflejas ante la expansión e
influencia del sistema capitalista mundial. Se pasa por alto, como señala
Nash (1981), que los países dependientes articulan una dinámica singular o
específica en respuesta a estas presiones macrosociales. Estos países pueden
desarrollar estrategias para hacer frente a las condiciones locales y supralo-
cales o externas. Por ejemplo, Roseberry (1976) ha expuesto que la penetra-
ción del sistema económico capitalista en un país puede incorporar y mante-
ner diversas formas de producción precapitalistas. Así, las áreas campesinas
tienen una dinámica propia, no determinada por el sistema capitalista, que
conduce a la diferenciación interna o a diferentes tipos de procesos y res-
puestas por parte de los campesinos que hacen frente a distintas opciones y
restricciones. La generalización de la teoría de la dependencia no toma en
consideración las acusadas diferencias en las estructuras económicas y socia-
les o en los sistemas políticos de los distintos países periféricos del Tercer
Mundo. Por otra parte, estas teorías y modelos se centran en los factores eco-
nómicos y materiales, así como en los grupos, clases y naciones que luchan
o se alían entre sí para incrementar la parte del excedente o del beneficio en
un sistema de mercado mundial. De esta forma, son arrinconados muchos
datos empíricos referidos a una estructura con múltiples elementos de tipo
ecológico, económico, social y familiar, político, simbólico o ideológico,
etc., como los recogidos en el trabajo de campo.

El modelo del sistema capitalista mundial

Wallerstein ha defendido el modelo del sistema capitalista mundial. Según


este autor, los únicos sistemas sociales o totalidades existentes son los mini-
sistemas y los sistemas-mundo. Un sistema social se basa en la división del
trabajo de forma que los distintos sectores o áreas dependen del intercambio
económico entre sí. Un minisistema es una entidad que contiene una comple-
ta división del trabajo y el mismo entramado cultural. Son economías autó-
nomas y de subsistencia en las que predomina la reciprocidad, como es el
caso de las sociedades de cazadores y recolectores. Wallerstein afirma que
no hay en la actualidad minisistemas. El sistema-mundo se caracteriza por
una única división del trabajo y múltiples culturas en su seno. Los sistemas-
mundo son dos: los imperios-mundo y las economías-mundo. Los primeros

157
Antropología

tienen un sistema político común, es decir, una unidad política (esta unidad
puede implicar una fuerte descentralización administrativa —forma feudal—
o una alta centralización) y una economía redistributiva basada en tributos e
impuestos; las economías mundo comprenden distintos sistemas políticos
(Wallerstein, 1980a, 1980e).
La economía-mundo capitalista o economía capitalista mundial es un tipo
de sistema social basado en el modo de producción capitalista ya que la pro-
ducción se orienta hacia la acumulación de capital a través del beneficio al-
canzado en el mercado mundial. Es una entidad económica, no política, y un
sistema-mundo porque es mayor que cualquier unidad política. El vínculo
básico entre las partes del sistema es económico, aunque está reforzado por
lazos culturales y arreglos políticos. Se trata de un único sistema económico
capitalista con diferentes sectores o áreas. Los Estados nacionales forman
parte de este sistema-mundo (Wallerstein, 1980a, 1980d).
Esta economía-mundo capitalista se caracteriza por una división interna-
cional del trabajo en la que las diversas áreas —un centro, una semiperiferia
y una periferia, además de una arena exterior a la economía-mundo— des-
empeñan diferentes papeles económicos, diferentes estructuras de clase y di-
ferentes modos de control de la mano de obra. Wallerstein (1980c) destaca
que en las zonas del núcleo tiene lugar una producción diversificada, con
grandes beneficios, alta tecnología y elevados salarios, mientras que en la
periferia la producción es menos diversificada; los beneficios, más reduci-
dos; la tecnología, inferior, y los salarios, bajos.
En este sistema capitalista mundial, hay un «intercambio desigual» entre
el núcleo y la periferia ya que, con el mismo nivel de productividad, el traba-
jador periférico tiene que trabajar más horas para obtener el artículo produ­
cido en una hora por un trabajador perteneciente al núcleo. El intercambio
desigual garantiza la alta retribución del capital y la expansión de la econo-
mía-mundo capitalista (Wallerstein, 1980b).
El moderno sistema-mundo, fundado en una economía-mundo capitalista,
ha atravesado diversas etapas. Los orígenes o el desarrollo inicial de este sis-
tema-mundo se extienden de 1450 a 1640 en Europa, lo que da lugar a una
economía-mundo europea en la que el centro es ocupado por la Europa occi-
dental, y la periferia, por la Europa oriental y la América española (Wallers-
tein, 1979). Esta primera etapa es denominada «capitalismo agrícola»
(Wallerstein, 1980a). De 1600 a 1750 se extiende el mercantilismo, etapa en
la que tiene lugar la consolidación de la economía-mundo europea, y de 1730
a 1850 se produce la segunda era de gran expansión de la economía-mundo
capitalista, en la que se fortalece y consolida el sistema capitalista mundial
(Wallerstein, 1984, 1999). A partir de 1917 (Revolución rusa de Octubre) se
inicia la etapa de la consolidación de la economía-mundo capitalista industrial
(Wallerstein, 1980a). La ley básica de esta economía-mundo capitalista con-
siste en maximizar la acumulación de capital (Wallerstein, 1988).

158
4.  El sistema económico

Convencido de que el movimiento y las fuerzas socialistas transformarán


la economía-mundo capitalista, dominada por la desigualdad y el individua-
lismo, Wallerstein vaticinaba la próxima desaparición del sistema capitalista
mundial. El autor augura este acontecimiento a partir de las contradicciones
del sistema, ligadas a las crisis periódicas derivadas de los ciclos de expan-
sión y contracción del mismo. Así, «las contradicciones internas como un
sistema acabarán (con el sistema-mundo capitalista) en el siglo xxi o xxii»
(1980b: 67). Un vaticinio guiado más bien por el deseo utópico o la creencia
moral en la excelencia del sistema socialista que por el análisis prudente y ri-
guroso de la realidad empírica.
Wolf (1987) ha analizado la evolución de los pueblos de Europa en co-
nexión con el mundo como un todo o un sistema global en el que las socieda-
des humanas están entrelazadas entre sí como una telaraña o red.

La economía ecológica

Mientras que la economía ambiental aplica la teoría económica clásica a los


problemas ambientales y se ocupa de la valoración que hace el mercado de
los problemas ambientales, la asignación de precios o el análisis de benefi-
cios y costes monetarios, la economía ecológica inserta la economía en el
contexto de la ecología. Aborda el flujo de energía y los ciclos de materiales
en los ecosistemas, la ley de la entropía, la energética social, la productividad
energética en la agricultura o la contabilidad energética y material. La econo-
mía ecológica asume la distinción trazada por Aristóteles entre «economía»
y «crematística». La economía clásica, entendida como la asignación de re-
cursos escasos a fines alternativos a través del mercado, es equivalente a la
«crematística». Se ocupa de las transacciones entre individuos y de la forma-
ción de precios en el mercado; en consecuencia, está fundada en las valora-
ciones subjetivas o preferencias individuales expresadas en el mercado. En
cambio, el concepto aristotélico de «economía» hace referencia al aprovisio-
namiento material de la sociedad humana y corresponde al planteamiento ac-
tual de «ecología humana» (Aguilera Klink y Alcántara, 1994; Martínez
Alier y Schlüpmann, 1991).
Martínez Alier y Schlüpmann han resaltado la crítica realizada por Podo-
linsky, Sacher, Clausius, Pfaundler, Geddes, Soddy, Hogben, Popper-Lynkeus
y Ballod-Atlanticus contra las premisas de la economía clásica, así como su
contribución al desarrollo de una economía ecológica. Georgescu-Roegen
(1989) considera que el proceso económico está sujeto a las restricciones del
medio material y a la ley de la entropía. Un objeto tiene valor económico
cuando tiene una baja entropía. La ley de la entropía —medida del desor-
den— establece que la energía calórica libre de un sistema cerrado se degra-
da en energía no disponible. La estructura material de un organismo vivo

159
Antropología

siempre sufre una degradación entrópica, que se combate absorbiendo baja


entropía del entorno. Desde el punto de vista físico, la actividad económica
transforma recursos naturales valiosos —con baja entropía— en desperdicios
sin valor —con alta entropía. Además, su coste entrópico es mayor que el
producto obtenido. El alto nivel de desarrollo económico en el presente se
caracteriza por el agotamiento de la energía disponible en los depósitos mi-
nerales existentes en la tierra, de baja entropía, en vez de en el flujo de las
radiaciones solares.
La economía ecológica es una ciencia integradora que pretende sustituir
la economía convencional por el paradigma ecológico. Su objeto de estudio
es la relación entre los ecosistemas y los sistemas económicos, tratando de
que el hombre esté en armonía con el medio ambiente a partir del respeto a
las leyes de la naturaleza. Considera que la utopía ecológica, fundada en
principios éticos, ha de reemplazar como proyecto realizable a la quimera
crematística dominante en Occidente. Esta ciencia es la que conduce al
«ecodesarrollo» y al «desarrollo sostenible» (Rivas, 1997b).
La economía ecológica critica los supuestos de la economía ortodoxa o
clásica ya que esta última realiza una valoración actual cuando se consumen
recursos no renovables como los combustibles fósiles, se produce la contami-
nación irreversible del medio ambiente o el agotamiento de los recursos am-
bientales, pero no toma en consideración a las generaciones futuras que toda-
vía no han nacido y no pueden expresar sus preferencias en el mercado. Son
los individuos vivos los que asignan un valor a las demandas y necesidades
futuras de los no nacidos. Se lleva a cabo así una asignación intergeneracio-
nal, fundada en la atribución actual de un valor a las demandas futuras, pero
no hay una transacción entre los agentes económicos, lo que viola el princi-
pio del individualismo metodológico.
La economía ortodoxa confunde el valor con el precio y defiende la «con-
mensurabilidad» de los bienes, fundada en los precios y en el dinero como
unidad común de medida; esto implica que es el mercado el que hace «con-
mensurables» los bienes y establece las equivalencias. Por contraposición, la
«economía ecológica» defiende la «inconmensurabilidad» o ausencia de una
unidad de medida. Así, no se pueden asignar valores a bienes cuyos costes y
beneficios se manifestarán en el futuro. Kapp (1994) ha argumentado que la
economía ha de ser un sistema abierto, no cerrado, en interacción con el me-
dio ambiente. Tiene que abordar los costes sociales de la contaminación am-
biental, de la degradación del medio físico y social y del agotamiento de los
recursos no renovables. Los valores o precios de mercado y los costes mone-
tarios asignados a los bienes y servicios no son criterios adecuados para eva-
luar los valores de uso social y los costes sociales que han de pagar los indivi-
duos más débiles de la sociedad y las generaciones futuras.
La economía ortodoxa no calcula el valor de las «externalidades», es de-
cir, los efectos externos o indirectos cuyos beneficios o costes no son valo-

160
4.  El sistema económico

rados por el mercado. El efecto invernadero, la lluvia ácida o el agujero en la


capa de ozono son ejemplos de contaminación ambiental con consecuencias
irreversibles para la posteridad. Son casos de «externalidades» negativas a
las que es difícil asignarles un valor monetario en el mercado. La valoración
actual o la tasa de descuento empleada siempre es arbitraria, pudiendo darse
una sobrevaloración o una infravaloración.
La economía ecológica señala que en las sociedades industriales occiden-
tales los ciudadanos están dilapidando grandes reservas de recursos no reno-
vables como el carbón, el gas y el petróleo, acumulados durante largos perío-
dos de tiempo, olvidando que el consumo de los recursos no debe sobrepasar
su producción. También resalta que la agricultura moderna capitalista es de
baja eficiencia si se tiene en cuenta el input energético requerido en forma de
fertilizantes, maquinaria, combustibles, etc., en comparación con el output
energético. Esta agricultura infravalora el petróleo y otros combustibles utili-
zados y origina una fuerte contaminación ambiental. La agricultura tradicio-
nal, empleada en países de Iberoamérica, África o Asia —denominada
«agroecología», «agricultura ecológica, alternativa o sostenible», «agrobio-
logía»—, se caracteriza por un menor consumo de combustibles no renova-
bles y un nivel más bajo de contaminación ambiental. Por ejemplo, Altieri
(1992) ha subrayado la importancia de los agroecosistemas tradicionales, ba-
sados en los conocimientos y habilidades acumulados en el pasado, en tecno-
logías locales, caracterizadas por un bajo consumo de capital y energía, y en
una diversidad de cultivos en el espacio y en el tiempo. Ploeg (2000) ha
puesto de manifiesto la importancia del sistema de conocimiento local en el
cultivo de la patata en el altiplano de Perú. Se trata del conjunto de conoci-
mientos que los campesinos manejan sobre los diferentes tipos de tierras y
parcelas, los cultivos y sus variedades, el trabajo agrícola y las experiencias
pasadas. Este conocimiento tradicional, local, es sustituido hoy día por el
moderno sistema de conocimiento científico, centrado en la introducción de
nuevas variedades de plantas mejoradas, fertilizantes, plaguicidas, herbici-
das, etc. Acosta Naranjo (2002) ha examinado el sistema de conocimientos
que tiene la gente de la zona en el manejo de diferentes agroecosistemas
como la dehesa, los olivares, los huertos, las tierras de pasto y labor y la
campiña al sur de la provincia de Badajoz, en Sierra Morena. Se trata de ca-
tegorías cognitivas con las que la población local clasifica y organiza recur-
sos ambientales como territorio, clima, suelos, animales, cultivos y plantas.
La «economía ecológica» se interesa por los problemas que sufre la gente
más pobre de la tierra. Pone en cuestión el consumo ostentoso en los países
ricos y apela a la redistribución igualitaria de los recursos o de la riqueza a
escala mundial. De esta forma denuncia los criterios morales implícitos en
las pautas de consumo de los países más ricos. Como puntualiza Naredo
(1992), el problema actual consiste en que hay dos modelos contradictorios
en el uso del entorno. De una parte, está el modelo socialmente realista, que

161
Antropología

refleja el statu quo dominante y al que apunta la economía «crematística». Es


el proyecto basado en el individualismo insolidario, consumista y depredador
de los recursos ambientales. Se piensa que este individualismo es el que trae
el bienestar y la riqueza a la gente. Ahora bien, este modelo es irreal desde el
punto de vista científico ya que no es viable ni deseable. De otra, está el mo-
delo de la globalidad geocéntrica, la cooperación y la solidaridad. Se trata de
un proyecto socialmente utópico pero realista desde la óptica científica. A
esta meta es a la que se dirige la economía ecológica. Su puesta en práctica
requiere modificaciones en las instituciones y el statu quo actualmente vi-
gentes. Este proyecto es el que garantiza la supervivencia a largo plazo del
hombre y la conexión entre éste y la naturaleza, conciliando los criterios éti-
cos, estéticos y utilitarios.

4.2. Producción, distribución e intercambio y consumo


de bienes
La actividad económica abarca los procesos de producción, distribución e in-
tercambio y consumo de bienes y servicios en un contexto social determina-
do. Estos procesos constituyen la base material de las sociedades humanas.

Producción

La producción es el proceso centrado en la creación de bienes y servicios


mediante la transformación de los recursos del entorno. La unidad de pro-
ducción es cualquier individuo o grupo de individuos organizados para pro-
ducirlos. El proceso de producción reúne distintos factores de producción,
como materias primas o recursos extraídos del entorno, capital —tierra, tec-
nología y otros medios de producción—, fuerza de trabajo y conocimientos o
información.
La función de producción especifica la asignación eficiente de cantidades
variables de los distintos factores de producción para conseguir el máximo
rendimiento de ellos. La ley de los rendimientos decrecientes permite evaluar
la productividad marginal de los distintos factores de producción, lo que im-
plica que se puede asignar un factor a un uso en vez de a otro y calcular el
coste de oportunidad de los factores.
Hay unidades de producción de pequeña y de gran escala. Por ejemplo,
los miembros de una unidad doméstica campesina pueden reunir capital —tie-
rra, tecnología— y mano de obra para constituir una unidad de producción
de pequeña escala. En las economías de subsistencia, el grupo doméstico es
a la vez unidad de residencia, producción y consumo, ya que sus integrantes
consumen gran parte de los bienes que producen. Las tareas a realizar son

162
4.  El sistema económico

pocas, y la división del trabajo tiene en cuenta la edad y género de sus miem-
bros.

El modo de producción doméstico y la teoría de Chayanov. Un tema frecuen-


temente tratado en la antropología económica es el modo de producción do-
méstico (MPD). Éste consiste en que la unidad de producción doméstica se
caracteriza por la división del trabajo según el género, una producción en pe-
queña escala de bienes para la propia subsistencia con una tecnología senci-
lla y unas relaciones autónomas, independientes y centrípetas, centradas en
la supervivencia y bienestar del propio grupo, contrapuesto y separado de
otros grupos. Entre los grupos domésticos se desarrollan, en cambio, relacio-
nes centrífugas. Cuando tiene lugar el intercambio, éste está guiado no por el
beneficio (valor de cambio) sino por la subsistencia (valor de uso) (Sahlins,
1972b). En un modo de producción doméstico, los miembros del grupo do-
méstico poseen y controlan los medios de producción a la vez que aportan
mano de obra y conocimientos. Suelen producir bienes fundamentalmente
para la propia subsistencia y de forma secundaria para el mercado; a veces,
los bienes vendidos en el mercado sirven para comprar bienes de subsisten-
cia.
Adscrito a la corriente de pensamiento económico denominada Escuela
de Organización y Producción, Chayanov (1985) ha estudiado el funciona-
miento interno de la unidad económica campesina o la unidad doméstica de
explotación agrícola en Rusia a principios del siglo xx. Esta unidad de pro-
ducción se dedica a la agricultura, complementada con la ganadería y las ac-
tividades artesanales y comerciales, desempeñando la familia un factor clave
en la organización de la misma. Esta unidad no es una empresa capitalista,
sino una empresa familiar que trabaja para sí misma, no contrata fuerza de
trabajo asalariada y dispone de tierra y de medios de producción propios. La
cantidad de artículos producidos por la familia para la propia subsistencia o
para el mercado fluctuaba fuertemente de un área geográfica a otra. Así, en
un extremo, había lugares en los que las unidades campesinas destinaban el
87% de los bienes producidos al propio consumo, y el resto, al intercambio
de mercado; en el otro extremo, había zonas en las que las unidades domésti-
cas canalizaban el 39,6% de los bienes producidos para el consumo directo
de la familia, y el 60,4% para transacciones monetarias.
Chayanov constató que no se utiliza en su totalidad la fuerza de trabajo
familiar. Los trabajos agrícolas son estacionales, con períodos de fuerte in-
tensidad y otros de inactividad o desempleo, variando tanto el número de
días trabajados como la cantidad de horas diarias trabajadas por mes. No
obstante, esta situación variaba de una familia a otra. Asimismo, observó que
el tamaño medio y la composición por edades de la familia oscilaban según
áreas geográficas. También fluctuaban el número de consumidores y de tra-
bajadores y la relación entre consumidor y trabajador en la familia. Esta va-

163
Antropología

riación tanto en el tamaño medio y en la composición de la familia como en


el número de consumidores y trabajadores y la relación entre ambos está li-
gada a las fases del desarrollo demográfico de la familia.
La teoría de Chayanov consiste en que el cociente entre el número de con-
sumidores y el de trabajadores (c/t) determina el grado de intensidad de la
fuerza de trabajo familiar. Este cociente aumenta bien porque es mayor el nú-
mero de consumidores, bien porque desciende el número de trabajadores.
Chayanov medía la intensificación de la fuerza de trabajo por el volumen de
la actividad económica en forma de tierra sembrada. La hipótesis de Chaya-
nov establece que cuando aumenta este cociente (c/t), es decir, se incremen-
tan las necesidades de consumo de la familia, se intensifica el esfuerzo o se
invierte más tiempo en la actividad productiva, lo que conduce a la «autoex-
plotación» de la fuerza de trabajo familiar. En cambio, cuando disminuye
este cociente, se reduce la intensidad del trabajo. No obstante, se plantea el
problema del nivel de las necesidades de consumo, dado que éstas pueden
cambiar en el tiempo.
El balance o nivel de equilibrio económico entre la satisfacción de las ne-
cesidades de consumo y las «penurias» o intensificación del trabajo es el que
determina el tamaño del área de explotación agrícola y el grado de «autoex-
plotación» de la fuerza de trabajo familiar. Ahora bien, la intensificación del
trabajo puede ser tal que en ocasiones se sobrepasa el nivel óptimo. Este ba-
lance se basa en una evaluación subjetiva del campesino.
Chayanov reconoce que este modelo vale para sociedades en las que la
cantidad de tierra cultivable por familia puede expandirse o contraerse debi-
do a un sistema de tenencia de la tierra flexible, fundado en repartos comu-
nales, arrendamientos, compraventa y herencia divisible. En este caso, la ex-
tensión de la unidad de explotación agraria está determinada por la relación
entre necesidades de consumo y fuerza de trabajo en la familia. En cambio,
hay sociedades en las que este supuesto no se cumple, ya que el sistema de
tenencia es más rígido; en este caso, la cantidad de tierra disponible es un
factor limitador.
Sahlins ha formulado la ley de Chayanov en los siguientes términos: «La
intensidad del trabajo en un sistema de producción doméstica para el uso va-
ría inversamente con la relativa capacidad de trabajo de la unidad de produc-
ción» (1972b: 91). Hay una relación inversa entre el número relativo de tra-
bajadores y la intensidad del trabajo, es decir, cuanto menores son el número
de trabajadores o la capacidad de trabajo en relación con el número de con-
sumidores, más esfuerzo tienen que hacer, y cuanto mayor es el número de
trabajadores, menos trabajo han de realizar. Sahlins concluye que el modo de
producción doméstico en las sociedades primitivas es subproductivo dado
que los grupos domésticos no intensifican al máximo el trabajo sino que re-
ducen el esfuerzo, centrado en la satisfacción de las necesidades mínimas de
subsistencia.

164
4.  El sistema económico

Ahora bien, son las relaciones más amplias de parentesco y el orden polí-
tico los que contrarrestan la fragmentación y dispersión de los grupos do-
mésticos, estimulando una intensificación de la capacidad de trabajo y la
producción de un excedente. Éste es el caso del sistema de los «grandes
hombres» en Melanesia, que intensifican el esfuerzo de sus parientes y se-
guidores para obtener un excedente que será repartido con generosidad en
fiestas públicas que les confieren reputación y prestigio social. De esta for-
ma, los grupos domésticos autónomos, fragmentados y dispersos se integran
en instituciones sociopolíticas como grupos de filiación, alianzas matrimo-
niales, líderes, jefes y «grandes hombres» que requieren mayores niveles de
cooperación y actividad colectiva (Sahlins, 1972c).
Diversos estudios han respaldado el argumento de Chayanov en tanto que
otros apoyan la tesis de Sahlins. Por ejemplo, Barlett (1984) considera que el
método empleado por Chayanov para calcular el beneficio y los costes, así
como el rendimiento del trabajo y la relación entre consumidor y trabajador,
es valioso para entender las decisiones de la empresa familiar. Minge-Kalman
(1977) ha estudiado la intensificación de la mano de obra en una aldea cam-
pesina suiza, situada en los Alpes (Le Levron), dedicada a la agricultura y ga-
nadería, utilizando como medida la cantidad de tierra que cada grupo domés-
tico dedica a productos de diferentes intensidades de trabajo. Este estudio
avala la tesis de Chayanov, concluyendo que mientras que las grandes empre-
sas agrícolas industrializadas y mecanizadas producen bienes intensivos en
capital, la pequeña empresa familiar campesina produce bienes más intensi-
vos en fuerza de trabajo que requieren poco capital y mano de obra familiar
no asalariada. Dicho estudio pone de manifiesto que un aumento de una per-
sona en el cociente consumidor/trabajador conlleva por término medio un in-
cremento de 144 horas anuales por trabajador en el grupo doméstico. La in-
vestigación realizada entre los vaqueiros de alzada de Somiedo examina la
relación entre el tamaño y estructura de la unidad doméstica y las estrategias
de cría de ganado vacuno —ganado de carne, ganado de leche y mixta—, las
cuales varían según la intensificación de la fuerza de trabajo. El cociente entre
consumidor y trabajador repercutía en la mayor o menor intensificación de la
fuerza de trabajo, junto a otros factores —mecanización de las faenas agríco-
las, número de reses, ingresos adicionales a los provenientes de la ganadería.
Las decisiones de la gente tenían en cuenta la rentabilidad económica, el
tiempo de trabajo, el riesgo y la liquidez monetaria (Sánchez Fernández,
1990).
En cambio, Lewis (1981) ha destacado la importancia de los lazos de pa-
rentesco y de matrimonio en la intensificación de la fuerza de trabajo y de la
producción en una comunidad campesina de Mali.
El grupo doméstico no es una estructura estática sino diacrónica, ya que
pasa por un ciclo de desarrollo, con una secuencia regular de cambios en el
tiempo. Se han distinguido tres fases en el ciclo de desarrollo del grupo

165
Antropología

doméstico. Una fase de expansión, que se inicia al casarse una pareja y ter-
mina con la procreación de los hijos. A continuación tiene lugar la fase de
dispersión o fisión: los hijos, salvo el heredero, se casan y abandonan la
casa. Por último, tiene lugar la fase de sustitución, en la que el heredero se
hace cargo de la administración de la casa y la hacienda. Esta fase conclu-
ye con la muerte de los padres y su reemplazamiento por la familia del hijo
heredero, con lo que se retorna a la fase inicial del ciclo doméstico (Fortes,
1958).
La estructura es la cristalización de este proceso en un momento temporal
determinado. De ahí que no todos los grupos domésticos presenten los mis-
mos tamaño y composición, habiendo una continuidad entre las distintas fa-
ses de la familia. El número medio de miembros, trabajadores y consumido-
res en la familia varía, pues, según las fases del ciclo de desarrollo de la
familia, y las necesidades de consumo dependen del tamaño y composición
del grupo doméstico. Las pautas de residencia son la manifestación en el
tiempo de este proceso de desarrollo.

La empresa familiar o de pequeña escala. La empresa familiar es una unidad


de producción de pequeña escala. Algún miembro de la familia es propieta-
rio del capital y de los medios de producción; además, asume la gestión y
aporta mano de obra a la empresa. La propiedad puede pertenecer a una sola
persona o a varias, unidas por lazos de parentesco (padres e hijos, hermanos,
primos, etc.), afinidad o bien a personas sin parentesco.
Se ha indicado que el desarrollo de la propiedad familiar guarda relación
con el bajo nivel de capitalización de la empresa. Las reducidas dimensiones
del capital invertido en la unidad de explotación favorecen el control familiar
del mismo. Pero cuando la inversión de capital es mucho mayor, la propiedad
tiende a ser compartida por distintas familias, ocupándose los propietarios de
la gestión de la empresa.
Löfgren (1972) ha argumentado que las empresas pesqueras de tipo fami-
liar se adaptan mejor a situaciones de incertidumbre dado que gozan de una
mayor capacidad para absorber los altibajos económicos; la reducción de los
costes de mantenimiento de la unidad de producción debido al incremento del
propio esfuerzo compensa la disminución de las ventas y las pérdidas en los
períodos en que escasea la pesca.
La propiedad familiar de los medios de producción obedece a varias razo-
nes. En primer lugar, facilita la progresiva acumulación de capital en manos
del propietario. Este incremento de riqueza constituye una de las razones por
las que un trabajador intenta ser propietario de la empresa. El dueño del capi-
tal recibe los beneficios correspondientes al capital invertido. Si el propietario
contrata a una persona ajena a la propiedad como trabajador, tiene que asig-
narle un salario que el propietario ahorra si él realiza dicho trabajo. De otra
parte, el acceso a la propiedad permite obtener cargos o categorías con niveles

166
4.  El sistema económico

de renta superiores. El incremento de capital se puede invertir en mejoras tec-


nológicas, elevar su patrimonio familiar o el nivel de consumo.
Por otro lado, cuando el propietario que ha acumulado cierto capital se
hace mayor, enferma, se jubila o fallece, puede vender su parte a los demás
propietarios, o bien la transmite en herencia a sus descendientes. De esta for-
ma, se frena la concentración del capital en pocas manos y la constitución de
grandes empresas. Se puede decir que la continuidad de la empresa familiar
está ligada a las distintas fases del ciclo de desarrollo del grupo doméstico: ex-
pansión, dispersión y sustitución.
El segundo factor que favorece la propiedad familiar es que en los negocios
en los que el propietario es trabajador, hay un mayor control de la actividad
productiva, lo que incrementa la rentabilidad de la empresa. El propietario
sabe que el éxito de la empresa depende del esfuerzo compartido por todos los
trabajadores. Conoce de primera mano los problemas y dificultades reales de
la empresa y de los trabajadores y puede planificar en detalle la organización y
ritmo de trabajo. Asimismo, supervisa personalmente y día a día la ejecución
de las tareas asignadas a los trabajadores. El reducido tamaño del grupo de tra-
bajo —de 2 a 15 personas— favorece una estrecha vigilancia de las labores
realizadas. El propietario evalúa el rendimiento y pliega con facilidad el com-
portamiento de los trabajadores a su poder de decisión, pudiendo intensificar
el esfuerzo según las circunstancias.
La tercera razón es que la propiedad familiar permite afrontar las épo-
cas en las que tiene lugar una crisis. El hecho de que los propietarios y sus
familiares trabajen en la unidad de producción evita la contratación de
mano de obra ajena que podría abandonar el negocio si éste sufre pérdidas
o no resulta rentable. Los propietarios de la empresa pueden amortiguar la
caída de los ingresos económicos o las pérdidas, incrementando el propio
esfuerzo. La viabilidad de la empresa es posible porque es una actividad
familiar en la que se reducen los costes variables de la mano de obra del
propietario y otros parientes como hijos, hermanos, cuñados, etc. Se gene-
ra, como sostiene Chayanov, un proceso de autoexplotación de la fuerza
de trabajo familiar en respuesta a una situación de escasez de recursos. En
un contexto de crisis, el propietario trata de satisfacer las necesidades do-
mésticas incrementando el tiempo de trabajo. Estos datos confirmarían el
anterior argumento de que la empresa familiar es capaz de absorber y
adaptarse mejor a los períodos de altibajos y crisis económica. Ahora
bien, cuando mejora la situación económica, los beneficios se reparten en-
tre los familiares.
Diversos estudios han destacado el papel de los lazos de parentesco en el
reclutamiento de la fuerza de trabajo, arguyendo que los grupos de trabajo se
constituyen en torno a un núcleo de parientes.
Hay empresas, sin embargo, en las que la fuerza de trabajo está constitui-
da preferentemente no por parientes sino por amigos, conocidos y vecinos

167
Antropología

con los que el dueño del negocio mantiene relaciones impersonales que no
comprometen o desafían su autoridad y autonomía.
Por último, existen empresas en las que el propietario recurre tanto a los fa-
miliares como a los no parientes cuando selecciona a los trabajadores. La pau-
ta de reclutamiento es, pues, flexible y mixta, incluyendo a parientes, así como
a conocidos, vecinos y amigos no emparentados.
Las empresas de pequeña escala se contraponen a las empresas altamente
capitalizadas, las cuales aprovechan las ventajas de las «economías de esca-
la». Estas últimas disponen de altos niveles de inversión de capital, de pro-
ducción y de ventas, con fuertes beneficios. Pueden aguantar los períodos de
crisis con los recursos de capital propios o ajenos con los que cuentan. En
cambio, las empresas de pequeña escala son empresas cuya reducida inver-
sión de capital las hace muy vulnerables a una situación de crisis y escasez de
recursos económicos.

Tasas de descuento y coste de oportunidad. Los economistas y biólogos utili-


zan el concepto de tasas de descuento. La tasa de descuento de los beneficios
o pagos futuros afecta a la valoración en el presente de los recursos explota-
dos. La acción que uno va a desarrollar depende del valor actual de los pagos
según unidades de tiempo futuras. La tasa de interés es una forma de medir
cómo se descuenta el valor del dinero en el tiempo. Cuando las tasas de des-
cuento son muy altas, se otorga en el presente un valor muy bajo a las futuras
recompensas, lo que lleva a intensificar el esfuerzo y sobreexplotar los recur-
sos al objeto de maximizar las recompensas actuales. La gente valora esos
bienes más en el presente que en períodos posteriores. Y a la inversa, cuando
las tasas de descuento son muy bajas, el valor en el presente de las futuras re-
compensas es muy alto, lo que favorece una mayor conservación de los re-
cursos.
La tasa de descuento está relacionada con el coste de oportunidad. El cos-
te de oportunidad es la mejor asignación alternativa de recursos —tierra, tra-
bajo o capital— en un lugar o empleo para producir un bien; es el rendimien-
to que uno deja de ganar al no aprovechar la oportunidad del uso de estos
recursos en una alternativa mejor1. Clark (1977) ha destacado que las compa-
ñías privadas, que son propietarias de grandes barcos y buques factoría y
operan con altas tasas de descuento, relacionadas con el coste de oportunidad
marginal del capital en inversiones alternativas, perseguían maximizar el va-
lor actual de las capturas de especies como el rorcual azul, lo que ha desem-
bocado en su sobreexplotación. De ahí que cuanto mayor es la tasa de des-
cuento o interés, más ventajoso resulta intensificar el esfuerzo pesquero en el
presente a fin de incrementar las capturas de peces, lo que origina una ex-
pansión de las flotas pesqueras en el mundo y la extinción de especies mari-
nas.

168
4.  El sistema económico

Las «externalidades» y el teorema de Coase. Las «externalidades» o efec-


tos externos o indirectos son los beneficios o perjuicios ocasionados a ter-
ceros por la actividad de una empresa o un individuo. Pigou ha expuesto en
la II parte de la obra The Economics of Welfare los beneficios o perjuicios
indirectos causados a terceras personas, es decir, agentes que sufren las
consecuencias de los efectos negativos sin ser indemnizados por ellos, o
que se benefician de los efectos positivos sin pagar por ellos. Estos efectos
indirectos consisten en que una persona A, en el transcurso de la prestación
de un servicio pagado a una segunda persona B, ocasiona de forma indirec-
ta servicios o perjuicios a otras personas de tal forma que no se puede exi-
gir el pago a las personas beneficiadas o una compensación a las perjudica-
das. Los receptores de los beneficios no pagan a los causantes ni los
responsables de los perjuicios pagan por las pérdidas impuestas a otros.
Las personas beneficiadas o perjudicadas no tienen relaciones contractua-
les con los agentes que los causan. Se origina entonces una divergencia en-
tre el valor del producto neto marginal social y el del producto neto margi-
nal privado. El producto neto marginal social es el producto neto total de
las cosas físicas o servicios debido al incremento marginal de los recursos
invertidos en un empleo o lugar determinado. El producto neto marginal
privado es la parte del producto neto total de las cosas físicas o servicios
debido al incremento marginal de los recursos destinados a un empleo o lu-
gar y que revierte a la persona que ha invertido allí los recursos. Según los
casos, puede ser igual, mayor o menor que el producto neto marginal
­social.
Pigou pone diversos ejemplos de beneficios indirectos, como los recursos
invertidos en el acondicionamiento de un jardín privado —son vecinos los
que se benefician del aire purificado—, en la habilitación de carreteras y
tranvías —lo que incrementa el valor de las tierras colindantes—, en la repo-
blación forestal de una parcela privada —los beneficios desbordan los lími-
tes de estas parcelas—, en la instalación de lámparas en el portal de las casas
—lo que mejora el alumbrado de las calles y beneficia a los viandantes—, en
instalaciones que evitan la propagación de humos y emanaciones nocivas de
las fábricas o en las investigaciones científicas cuyos descubrimientos son de
utilidad para el público en general. En estos casos, el producto neto marginal
privado es inferior al social dado que en la práctica los individuos no pagan
por los beneficios indirectos recibidos.
En el caso de los perjuicios indirectos sufridos por personas que no son
indemnizadas, el producto neto marginal privado es superior al social. Cita
como ejemplos el establecimiento de una fábrica en los jardines de una ciu-
dad —de esta forma se destruyen la belleza del lugar y la pureza del aire—,
las construcciones que quitan la luz a las casas circundantes, el levantamien-
to de viviendas en lugares superpoblados o el daño causado a un bosque
próximo por las chispas de una locomotora.

169
Antropología

Todos estos casos son ejemplos de «bienes» o «males» públicos, ya que


no se puede excluir a los que no pagan de su disfrute, o impedir que los per-
judicados sufran los efectos negativos.
Las «externalidades» ponen de manifiesto que el mercado no puede hacer
una asignación eficiente según el óptimo de Pareto2. Los beneficios o perjui-
cios no tienen un precio en el mercado. En consecuencia, éste fracasa en la
valoración de los efectos indirectos; las «externalidades» distorsionan, pues,
los precios en el mercado.
Para mitigar las divergencias entre el producto neto social y el privado,
derivados de los beneficios o perjuicios causados a personas que no tienen
relación contractual con los causantes, Pigou apela a la intervención del Es-
tado. Éste puede impulsar o restringir las inversiones mediante subvenciones
e impuestos. Además, sostiene que el Estado debe ejercer cierto control so-
bre la actividad y los intereses privados ya que no se puede confiar en que
«la mano invisible» logre un buen arreglo de todo. La intervención estatal se
ocuparía de los problemas colectivos que afectan a todos los ciudadanos. En
el capítulo 1 de la II parte de su obra, Pigou defiende la acción del Estado
para mejorar «las tendencias naturales» o «el libre juego de los intereses per-
sonales». Señala que puesto que hay fallos e imperfecciones en los Estados
más avanzados, los gobiernos deben controlar el juego de las fuerzas econó-
micas hasta el punto de promover el bienestar del conjunto de los ciudada-
nos. Por otro lado, ha destacado que son las instituciones sociales las que ca-
nalizan el interés personal por vías eficientes de tal forma que los recursos
invertidos proporcionen un mayor rendimiento o bienestar económico.
Cuando una empresa desarrolla acciones que tienen efectos perjudiciales
sobre otros —caso de la fábrica que contamina con humo el entorno—, los
economistas han propuesto diversas soluciones. Por ejemplo, el dueño de la
fábrica ha de asumir la responsabilidad de los daños causados, teniendo que
indemnizar a las personas perjudicadas; otras veces, el propietario de la fá-
brica ha de pagar un impuesto variable según la cantidad de humo producido
y equivalente al daño causado, o bien alejar la fábrica de las áreas residen­
ciales.
Coase (1960) ha examinado el problema de las «externalidades» o efectos
indirectos perjudiciales sobre terceros. En primer lugar, señala que el proble-
ma es de naturaleza recíproca. La pregunta planteada es si se debe permitir
que A perjudique a B, o que B perjudique a A.
Coase expone dos situaciones. En una, la empresa o un agente es respon-
sable de los daños ocasionados a otros y por los que ha de compensarles; en
la otra, la empresa no es responsable ni indemniza por los daños causados a
otros. La conclusión de Coase es que las transacciones y negociaciones vo-
luntarias entre el responsable del daño y el perjudicado permiten resolver la
distorsión del mercado, originada por las «externalidades», y mejorar su efi-
ciencia. Ahora bien, las transacciones en el mercado pueden tener un coste

170
4.  El sistema económico

cero o unos costes elevados. En el caso de que las transacciones en el merca-


do o las negociaciones entre el responsable y la parte perjudicada no tengan
ningún coste, se pueden alcanzar acuerdos mutuamente beneficiosos para
ambas partes. Estas negociaciones conllevan intercambios voluntarios que
benefician recíprocamente a los agentes que en ellas intervienen, maximi-
zando las ganancias conjuntas o el óptimo económico de Pareto. Por tanto,
las «externalidades» no conducen al fracaso del mercado. En cambio, cuan-
do los costes transaccionales en el mercado son altos dado que exigen tiem-
po, negociaciones, a veces largas, firma de acuerdos, supervisión de los mis-
mos, etc., se puede asignar a una empresa la reasignación de derechos. Esta
empresa toma decisiones administrativas sobre dichos derechos, sustituyen-
do a las negociaciones en el mercado. La empresa es la que resuelve el pro-
blema de los efectos externos perjudiciales. Esta solución es la que se adopta
cuando los costes administrativos de la empresa son inferiores a los de las
transacciones del mercado y las ganancias obtenidas con la reasignación de
derechos son mayores que los costes empresariales de su organización. Pero
cuando los costes administrativos de la empresa son muy elevados, la solu-
ción alternativa sería la intervención del Estado mediante regulaciones que
prohíben o autorizan. Esto es lo que sucede cuando son muchas las personas
afectadas por un efecto ambiental perjudicial como las emanaciones de
humo. No obstante, Coase precisa que la regulación estatal de los efectos ex-
ternos perjudiciales puede incurrir en costes mayores que las ganancias obte-
nidas, que los costes de la empresa o de las transacciones en el mercado. Por
consiguiente, si bien es cierto que la regulación estatal en ocasiones puede
elevar la eficiencia económica, en otras no consigue mejores resultados.

El desarrollo sostenible o la sostenibilidad. En las décadas de 1950 y 1960,


los economistas y políticos de los países occidentales defienden un creci-
miento y desarrollo indefinidos, estimulados por unas necesidades infinitas.
Este planteamiento mide el crecimiento económico por tasas de aumento de
la renta o de la producción como el Producto Nacional Bruto, lo que favore-
ce una mejora de la eficiencia tecnológica y de la productividad. La palabra
«crecimiento» significa incremento de la cantidad de alguna unidad o bien
material per cápita como vivienda, coche, teléfono, televisión, etc. De esta
forma, el término «desarrollo» se equipara al de «crecimiento económico» y
este tipo de desarrollo se basa en una economía capitalista, industrializada.
El crecimiento económico se asocia en los países occidentales a un mayor
nivel de bienestar material, lo que genera sobreexplotación de los recursos
ambientales, degradación del medio ambiente y pérdida de la calidad de vida
como costes del progreso. Este modelo de crecimiento económico produce
una fuerte desigualdad entre países ricos y pobres.
En 1970 el Club de Roma promovió una investigación sobre los proble-
mas que afrontaba el hombre moderno. El crecimiento exponencial de la po-

171
Antropología

blación y del capital industrial, la producción de alimentos y la desnutrición


en áreas extensas del planeta, la creciente contaminación ambiental y el ago-
tamiento de los recursos no renovables se consideraban problemas centrales.
Puesto que el mundo es finito, se fijaban «límites al crecimiento» y se abo-
gaba por un estado de equilibrio global en el que la población y el capital
fueran estables y los factores que los elevan o reducen mantuvieran un equi-
librio controlado (Meadows et al., 1972).
En la década de 1970 se defiende un crecimiento cero o una economía en
estado estacionario. La expansión de la economía no es ilimitada, ya que el
mundo está en estado estable. Daly (1989) propone una economía en estado
estacionario en el que el stock de riqueza física (capital) y de población es
constante. Esta economía conduce a un desarrollo basado en el aumento de
los servicios prestados y en la estabilidad del acervo de capital y del flujo en-
trópico de materia y energía provenientes del entorno. El índice de entradas
es igual al de salidas.
La falta de crecimiento económico en los países pobres genera pobreza y
esquilmación de los recursos naturales ya que están muy endeudados, depen-
diendo de la exportación de estos recursos al mercado mundial. En los países
ricos, la crisis económica incrementa el paro. Por esta razón se empieza a de-
fender en Europa un crecimiento sostenible, compatible con el medio am-
biente.
El término «desarrollo sostenible» o «sustentable» (este último es el em-
pleado en Iberoamérica) se empieza a popularizar en la década de 1970. En
1972, se celebra en Estocolmo la Conferencia de las Naciones Unidas sobre
el Medio Humano en donde se declara la necesidad de adoptar medidas para
proteger el medio humano. En 1974, la Declaración de Cocoyoc habla de un
desarrollo sostenible. En 1980, la obra «Estrategia Mundial para la Conser-
vación», elaborada por la Unión Internacional para la Conservación de la
Naturaleza y los Recursos Naturales, defiende la conservación de los recur-
sos vivos y el desarrollo económico y social para aliviar la miseria y la po-
breza de millones de personas. En 1983, la ONU crea la Comisión Mundial
sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, publicando en 1987 el informe
«Nuestro Futuro Común» o «Informe Brundtland». El desarrollo sostenible
es «aquel que satisface las necesidades de la generación presente sin com-
prometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias
necesidades». El desarrollo sostenible trata de reconciliar los aspectos am-
biental, económico y sociocultural de las actividades humanas. Mientras el
concepto de crecimiento alude a alguna variable que se puede cuantificar, la
categoría de desarrollo es cualitativa, incluyendo distintos aspectos o dimen-
siones del ser humano, desde las materiales hasta las sociales y éticas.
Este informe sirvió para preparar la Conferencia de las Naciones Unidas
sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, o la Cumbre de la Tierra, celebra-
da en Río de Janeiro en 1992 en donde se exponen una serie de problemas

172
4.  El sistema económico

ambientales y las obligaciones de los Estados en defensa de un desarrollo


sostenible. Se proclaman distintos principios, como el derecho de los seres
humanos a una vida saludable y productiva en armonía con la naturaleza, la
erradicación de la pobreza en el mundo, la consideración de las necesidades
ambientales y de desarrollo de las generaciones presentes y futuras, la pro-
tección del medio ambiente, la participación de las mujeres y de los pueblos
indígenas en la ordenación del medio ambiente y en el desarrollo, la promo-
ción de un sistema económico internacional abierto que conduce al creci-
miento económico y al desarrollo sostenible en todos los países, etc.
A partir de 1990, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo em-
pieza a publicar cada año el Informe del Desarrollo Humano. Este Informe
elabora un Índice de Desarrollo Humano.
En antropología se utilizan los términos «etnodesarrollo» y «desarrollo
local». El etnodesarrollo y el desarrollo local tienen en cuenta los problemas
y necesidades que afronta un pueblo, así como las decisiones para controlar
y fijar de forma autónoma la explotación de los recursos, de acuerdo con sus
valores, metas y necesidades, con independencia de instituciones ajenas.
Se han distinguido los recursos no renovables y agotables, como los com-
bustibles fósiles y los depósitos de minerales, los recursos renovables y sin
riesgo de agotamiento, como la energía solar, y los recursos renovables y
agotables si el ritmo de explotación es superior al ritmo de renovación, como
es el caso de las poblaciones de peces, animales y plantas. Algunos estudios
han reservado el término «sustentabilidad», «uso o gestión sostenible» para
los recursos renovables y agotables (Morey, 1997). Otros estudios incluyen
bajo ese término no sólo los recursos renovables y agotables sino también los
no renovables y agotables que requieren restricciones en su uso para una
conservación a largo plazo y la adopción de sustitutos alternativos renova-
bles. Además, el desarrollo sostenible comprende la reutilización y reciclado
de residuos, la absorción de desechos y emisiones contaminantes, las tecno-
logías ecológicamente más eficientes que reducen el consumo de energía y
recursos y originan una menor cantidad de desechos.
Desde el punto de vista físico, se argumenta que el desarrollo no puede
ser sostenible, ya que todo desarrollo está sometido a la ley de la entropía o
degradación de la energía. Jiménez Herrero (1996) defiende un «desarrollo
sostenible global», a nivel de todo el planeta, que toma como base la integra-
ción del medio ambiente y de la economía, lo que conlleva cambios en otras
dimensiones como la tecnológica, la social, la política, la ética (justicia,
equidad social y solidaridad), la humana, la institucional, etc. Del «desarro-
llo sostenible global» se ocuparía la «ecología del desarrollo sostenible»
equiparable, en general, a la economía ecológica.
Rivas (1997a) ha indicado que el término «desarrollo sostenible» es un
concepto vacío, ambiguo, o, más bien, un metaconcepto que ha suscitado
cierto consenso. Podríamos precisar que se trata de un concepto de moda, ge-

173
Antropología

neral y polisémico, con múltiples significados según los intereses, deseos,


estrategias y sensibilidad de los distintos actores implicados en su uso.
Es tan general y polisémico que muchos ciudadanos etiquetan la actividad
humana respetuosa con el medio ambiente o que preserva el medio ambiente
como desarrollo sostenible. Bajo la categoría de desarrollo sostenible o sos-
tenibilidad se habla de economía, ecología, empresa, agricultura, sociedad,
forma de vida, turismo, transporte, etc., sostenibles.
Las instituciones, agencias, empresas e individuos incluyen bajo la cate-
goría de desarrollo sostenible prácticas que tienen que ver con el tratamiento
de residuos urbanos y reciclado de desechos, fijación de cantidades de emi-
sión de agentes contaminante como CO2, tratamiento y aprovechamiento de
aguas residuales, establecimiento de tasas de explotación que no deben so-
brepasar la tasa de reproducción de animales y plantas, fijación de cuotas a
la extracción de recursos ambientales, establecimiento de impuestos a la con-
taminación, sustitución de los combustibles fósiles por energías alternativas
como energía eólica, fotovoltaica, biomasa, etc.

El mercado de trabajo y la segmentación de la fuerza de trabajo. La econo-


mía ortodoxa ha abordado el mercado de trabajo como la oferta y la de-
manda de trabajo en cuanto factor de producción y la interacción entre
ambas para fijar el nivel de empleo y de salarios. La teoría del «capital
humano» forma parte de la teoría económica neoclásica sobre el merca-
do de trabajo. Esta teoría asume el principio de la maximización de la
utilidad y del beneficio y la competencia del mercado. Toma como su-
puesto el individualismo. El hombre es un individuo racional que toma
decisiones para maximizar ganancias. El paro, al igual que el nivel de
salarios, es el resultado de diferencias en el grado de escolarización y
educación formal, formación en el trabajo, cuidado médico, información
sobre precios y rentas. Los individuos han de invertir tiempo y dinero en
la adquisición de estas cualificaciones o «capital humano» (Becker,
1983).
Feldstein (1983) considera que una parte del paro se debe a que los em-
pleos existentes no son atractivos para la gente, lo que conduce a un desem-
pleo voluntario. En línea con la teoría del capital humano, Feldstein defiende
la modificación del salario mínimo percibido por los jóvenes en paro de tal
forma que éstos acepten empleos de baja remuneración que proporcionan
formación y experiencia en el trabajo. Se trata de «comprar» formación en el
trabajo a cambio de un salario bajo. Asimismo postula que se reduzca el se-
guro de desempleo para los trabajadores adultos al objeto de impedir que au-
mente la duración del mismo.
La teoría marxista establece una distinción entre los conceptos de «fuerza
de trabajo» y «trabajo», distinción negada por la teoría neoclásica. La «fuer-
za de trabajo» es la capacidad humana para realizar un trabajo. Y «trabajo»

174
4.  El sistema económico

es el trabajo efectivo, realizado, es decir, factor de producción. Lo que se


compra y vende en el mercado es la «fuerza de trabajo». El capitalista com-
pra la «fuerza de trabajo» durante un período de tiempo. El precio de la
«fuerza de trabajo» es el coste de reproducción de la misma. La plusvalía tie-
ne lugar cuando el capitalista es capaz de extraer más trabajo del que está in-
corporado en el valor de la «fuerza de trabajo» o salario. Mientras que la teo-
ría neoclásica deja de lado las relaciones sociales de producción entre el
capitalista y el trabajador, así como la explotación y el conflicto o lucha de
clases entre ambos en el lugar de trabajo, la teoría marxista señala que el tra-
bajo es un proceso social y no una mercancía; por consiguiente, no se pue-
den reducir las relaciones sociales a un intercambio de mercancías (Edwards,
1983; Gintis, 1983). Siguiendo a Marx, Braverman (1974) analiza el paro y
el subempleo como un excedente relativo de población trabajadora que cons-
tituye un ejército de reserva del capital. Esta masa de trabajadores en exce-
dente es un «fondo de trabajo» disponible para ser explotado en áreas de
acumulación de capital.
Algunos estudios han destacado que la estructura de las empresas indus-
triales en las economías desarrolladas se caracteriza por un dualismo o dico-
tomía. La idea de una «economía dual» fue expuesta por Averitt, quien dis-
tinguía entre un sector, denominado centro, constituido por empresas
oligopolistas —monopolio establecido por un pequeño número de empre-
sas— o monopolistas, que persiguen más bien el crecimiento y el control del
mercado que la maximización del beneficio, y otro sector llamado periferia,
integrado por empresas pequeñas y competitivas, interesadas en sobrevivir y
obtener beneficios. Siguiendo este esquema, Piore (1983c) distingue entre
las grandes empresas, intensivas en capital, y el sector periférico de las em-
presas pequeñas. Las primeras se orientan a la demanda predecible y estable
del mercado, y las segundas, a la demanda impredecible e inestable. Piore
analiza también el dualismo existente en las economías subdesarrolladas, con-
sistente en un sector moderno u organizado —formado por empresas muy
grandes, intensivas en capital y propiedad de extranjeros, orientadas a la ex-
portación, con una tecnología proveniente de las naciones industrializadas y
con personal técnico cualificado— y un sector tradicional o informal, integra-
do por empresas de pequeña escala que surten a los mercados locales. En un
trabajo posterior, Piore y Sabel (1990) hablan de un «dualismo industrial» en
las naciones, caracterizado por dos estrategias tecnológicas contrapuestas en-
tre sí: la «producción en serie» y la «producción artesanal» o «especialización
flexible». Mientras que la «producción en serie» es la forma tecnológica vi-
gente en el centro, la «producción flexible» es la forma flexible, existente en la
periferia. La primera tiene lugar en empresas que producen gran cantidad de
bienes estandarizados, con costes fijos altos, y la segunda, en empresas de pe-
queña escala, organizadas de un modo flexible, que incurren en bajos costes
variables como los de la mano de obra. Por ejemplo, Blim (1990) ha vinculado

175
Antropología

la fuerte industrialización de la región de Marche, situada en el nordeste de


Italia, con el surgimiento en la posguerra de empresas de pequeña escala y
flexibles en las que el empresario se emplea por cuenta propia.
Se ha asociado la «economía dual» con el modelo de un «mercado dual
de trabajo» o la teoría de la segmentación del mercado de trabajo. El enfoque
institucionalista destaca la influencia de las instituciones y los factores socia-
les en el mercado de trabajo. Este enfoque divide el mercado de trabajo en
distintos segmentos estratificados, caracterizados por importantes diferencias
laborales, económicas y sociales. Relaciona la desigualdad o las diferencias
en los niveles de renta, pobreza y desempleo con la segmentación en el mer-
cado de trabajo. Por ejemplo, Piore (1983a, 1983b) divide el mercado dual
de trabajo de Estados Unidos, Francia e Italia en dos segmentos distintos, el
sector primario y el sector secundario. El primero incluye puestos de trabajo
estables, con elevados salarios, buenas condiciones de trabajo, posibilidades
de ascenso. Se rige por un conjunto de normas y de procedimientos adminis-
trativos formales, compartiendo la posición privilegiada del capital. Dicho
sector se subdivide en un segmento superior y otro inferior. El superior com-
prende empleos ocupados por directivos y profesionales. Tienen un salario y
un estatus más elevados y mayores posibilidades de ascenso que el segmento
inferior. Se requiere una educación formal para el acceso a este segmento. El
secundario hace referencia a empleos inestables y flexibles, con baja remu-
neración, pocas posibilidades de ascenso y malas condiciones de trabajo.
Hay una alta rotación laboral de los trabajadores. Éstos mantienen relaciones
personales con los supervisores, lo que da lugar al favoritismo. La población
de este sector es el factor residual de producción, ocupando empleos tempo-
rales, trabajos a domicilio, subcontratas, etc. En él trabajan mujeres, jóvenes,
inmigrantes rurales y extranjeros y minorías étnicas. Por otra parte, Doerin-
ger y Piore (1983) señalan que el sector primario da lugar a los mercados in-
ternos de trabajo, regidos por normas y procedimientos administrativos, con-
trapuestos a los mercados externos, en donde la competencia económica fija
los salarios y los puestos de trabajo.
Atkinson (1994) ha relacionado la flexibilidad en el mercado del trabajo
con el desarrollo de tres segmentos laborales: trabajadores centrales, trabaja-
dores periféricos y trabajadores externos. Los primeros ocupan empleos fi-
jos, estables y a tiempo completo, realizando las tareas más importantes que
requieren una formación cualificada. Los segundos ejecutan las tareas más
rutinarias y mecánicas, desempeñando puestos inestables, temporales y a
tiempo parcial. Los trabajadores externos no son empleados de la empresa,
sino que dependen de subcontratas, el autoempleo y agencias de trabajo tem-
poral.
Utilizando el concepto de «mercado dual de trabajo», Gordon, Edwards y
Reich (1986) distinguen un mercado primario y otro secundario. El primario
se asocia con grandes empresas, monopolistas u oligopolistas, caracterizadas

176
4.  El sistema económico

por un control burocrático y un mercado interno de trabajo. El mercado se-


cundario tiene lugar en empresas pequeñas, dominadas por una jerarquía
simple. La estructura del mercado de trabajo se deriva de las relaciones so-
ciales de producción, es decir, de los mecanismos e instituciones que rigen la
producción. Estos investigadores han dividido el mercado de trabajo de Esta-
dos Unidos en tres segmentos laborales divergentes, cualitativamente distin-
tos: el «primario independiente», el «primario subordinado» y el «secunda-
rio». El «primario independiente» y el «primario subordinado» comprenden
puestos de trabajo con un alto nivel salarial, seguros, sujetos a escalas de
promoción interna en compañías grandes o centrales. Ahora bien, el sector
«primario independiente» está formado por el personal profesional, técnico y
directivo, que dispone de un alto grado de cualificación o educación formal
y gran autonomía en el trabajo; en cambio, el sector «primario subordinado»
incluye empleos semicualificados, asociados a la ejecución de tareas rutina-
rias y repetitivas, que requieren una supervisión específica. Por último, el
sector «secundario» se refiere a trabajos inseguros, con una baja remunera-
ción, en empresas pequeñas o periféricas. Ahora bien, la segmentación en el
trabajo da lugar a las divisiones internas de la clase trabajadora. Estos seg-
mentos experimentan distintas condiciones de trabajo y relaciones de pro-
ducción que generan la fragmentación, debilidad y desunión de los trabaja-
dores y del movimiento obrero.
Se ha descrito la segmentación y jerarquización de la fuerza de trabajo en
una empresa pública dedicada a la explotación del carbón. Los trabajadores
están fragmentados y jerarquizados en distintos «colectivos» o subgrupos —gen-
te del jornal, destajistas y promedistas indirectos— y categorías que nego-
cian de forma independiente sus condiciones laborales y disfrutan de acusa-
das diferencias en el nivel de ingresos económicos, poder y estatus social.
Esta situación laboral conduce a la competencia y al individualismo, lo que
inhibe la solidaridad y la unidad de acción de los trabajadores (Sánchez Fer-
nández, 2004).

Distribución e intercambio

La distribución alude al modo en que se reparten o asignan entre los factores


de producción o los miembros de la sociedad los bienes y servicios produci-
dos, y el intercambio al proceso de transferencia de estos bienes de una per-
sona o grupo social a otros.

Redistribución y reciprocidad. Polanyi (1989) ha expuesto cuatro principios


de comportamiento económico en el ámbito de la producción y del intercam-
bio de bienes y servicios en una sociedad humana: redistribución, reciproci-
dad, administración doméstica e intercambio de mercado.

177
Antropología

El principio de redistribución consiste en la apropiación de bienes y servi-


cios —corvea, tributos, impuestos, diezmos, etc.— por un centro —el rey, el
jefe o el sacerdote—, que los reúne, almacena y reparte entre individuos y gru-
pos periféricos según determinados criterios. Con ellos financia las actividades
públicas, hace frente a los períodos de guerra, impulsa el comercio con extran-
jeros, etc. El principio de redistribución se aplica cuando predomina el modelo
institucional de la «centralización». Polanyi indica que la redistribución ha sido
dominante en muchas civilizaciones como la antigua China, el nuevo imperio
egipcio, el imperio de los incas y el sistema feudal de la Europa occidental.
El principio de reciprocidad se basa en relaciones de mutua obligación so-
cial entre el receptor y el donante de un bien. La reciprocidad prevalece
cuando la organización se funda en el modelo institucional de la «simetría».
El principio de reciprocidad en los intercambios económicos y sociales ha
sido una pieza central en el pensamiento antropológico. Por ejemplo, Mali-
nowski (1973) ha descrito el «kula» en las Islas Trobriand como una forma
de transacción recíproca, basada en dar y devolver, entre distintos grupos de
isleños. Los intercambios recíprocos de servicios y bienes juegan un papel
muy importante en la articulación económica y social de las comunidades
campesinas que explotan distintos cultivos en diferentes zonas ecológicas
verticales o pisos ecológicos de la sierra andina del Perú. Estos intercambios,
de tipo simétrico —lo devuelto es equivalente a lo recibido— y asimétrico
—hay desigualdad entre lo devuelto y lo recibido—, crean relaciones de in-
terdependencia e integración de las poblaciones campesinas en un sistema
ecológico, económico y social más extenso (Alberti y Mayer, 1974).
En el Ensayo sobre los Dones, Mauss ha subrayado que el hecho social se
funda en la obligación de dar, recibir y devolver, y Lévi-Strauss ha rescatado
la reciprocidad como base de la sociedad humana.
Sahlins (1972d) ha descrito dos tipos de transacciones o intercambios
económicos en las sociedades primitivas: la reciprocidad o movimiento de
ida y vuelta de bienes entre dos partes (A D B), y la redistribución (pooling),
es decir, movimientos centralizados o reunión de recursos bajo una sola
mano y redivisión entre los miembros del grupo.
En un nivel más general, ambos tipos se fusionan, ya que la redistribución
es un sistema de reciprocidades. La redistribución establece un centro social
donde los bienes se reúnen y fluyen hacia fuera; la reciprocidad es la duali-
dad social o la «simetría».
Aunque la reciprocidad es un continuo, se pueden establecer tres tipos
ideales: dos extremos y un punto intermedio.

A) Reciprocidad generalizada (el extremo solidario): Las transacciones


son altruistas ya que el bien se entrega al que lo necesita. No se ex-
plicita de un modo formal o manifiesto la devolución que hará
B como contraprestación al bien donado por A ni se fija el tiempo,

178
4.  El sistema económico

cantidad o calidad para devolver el bien recibido. En consecuencia,


no se lleva una contabilidad de las deudas y no hay obligación de de-
volver, o bien la contraprestación es débil y difusa. El receptor co-
rresponde cuando pueda y lo necesite el donante. El flujo de bienes
puede ser unilateral o desequilibrado en un largo período de tiempo.
Prácticas como el puro don o regalo, la hospitalidad, la generosidad,
el compartir, la ayuda o el sacrificio en favor de los demás pertene-
cen a este tipo.
B) Reciprocidad equilibrada: Es el intercambio directo y simultáneo o
inmediato de las mismas clases y cantidades de bienes. Estas transac-
ciones requieren una devolución del bien recibido, equivalente en va-
lor o utilidad, en un período de tiempo limitado. No se permite el flu-
jo de bienes en una sola dirección. Es el caso del intercambio de
regalos, el comercio, la compraventa, etc.
C) Reciprocidad negativa (el extremo insociable): Cada uno intenta
maximizar el beneficio personal en perjuicio de los demás, es decir,
trata de obtener algo del otro a cambio de nada, lo que conduce a la
ventaja utilitaria neta. Es lo que sucede en el regateo, el engaño, el
robo, etc.

Sahlins ha puesto de manifiesto que el tipo de reciprocidad está relaciona-


da con la distancia social o distancia en el parentesco, y ésta con la forma de
corresidencia o distancia espacial. Por ejemplo, la reciprocidad generalizada
se da con parientes próximos (miembros del grupo doméstico o linaje local,
los cuales residen en la misma casa, barrio o aldea); la equilibrada, con pa-
rientes lejanos (sectores de la misma tribu que viven en otra aldea), y la ne-
gativa, con los extraños o no parientes (sectores periféricos, de otras tribus).
El principio de administración doméstica consiste en producir para el pro-
pio uso, es decir, para satisfacer las necesidades de los miembros del grupo
doméstico. Corresponde a lo que Aristóteles denomina oikonomía. Este com-
portamiento se establece cuando la organización social opera según el mode-
lo de la autarquía; no obstante, la autarquía persiste cuando los excedentes se
venden de forma accesoria en el mercado.
Polanyi señala que los principios de reciprocidad, redistribución e inter-
cambio de mercado, que en otro lugar denomina «formas de integración»,
pueden presentarse simultáneamente en una sociedad, bien de un modo do-
minante, bien de un modo subordinado. Concluye que cuando la sociedad
se organiza según los principios de reciprocidad, redistribución y adminis-
tración doméstica, el sistema económico depende de la organización social;
en consecuencia, el objetivo económico no es el lucro ni el beneficio per-
sonal, sino que los intereses individuales están sujetos a obligaciones so-
ciales.

179
Antropología

Intercambio de mercado. Polanyi ha destacado que es en el siglo xix cuando


el intercambio del mer­cado se convierte en el principio dominante; la esfera
económica, totalmente dependiente del mercado, se disocia de la sociedad, y
ésta se vuelve auxiliar del mercado. Una economía de mercado es un «siste-
ma autorregulador de mercado», es decir, «un sistema económico regido, re-
gulado y orientado únicamente por los mercados» (1989: 122), en los que los
actores están guiados por el interés individual en busca de ganancias econó-
micas personales. El mercado funciona sin intervención externa.
Cuando se habla del intercambio de mercado, se hace referencia tanto al
lugar de mercado en donde los compradores y vendedores se reúnen en un
tiempo dado para intercambiar bienes o recursos como al principio o meca-
nismo formal del mercado, caracterizado porque los recursos, factores de
producción y bienes se compran y venden. La oferta, integrada por el con-
junto de vendedores, y la demanda, formada por el conjunto de compradores,
son las que fijan los precios de los bienes y servicios. Se habla así del merca-
do de trabajo, del mercado inmobiliario, del mercado del dinero o de mate-
rias primas, etc.
Diversas investigaciones realizadas bajo la estela sustantivista han esta-
blecido una distinción entre el comercio y el intercambio de mercado. Así,
describen el comercio de larga distancia, realizado fuera de las propias fron-
teras de una nación, a través de «puestos de comercio», y administrado o
controlado por el Estado. A veces, el comercio en estos enclaves estaba
orientado a la consecución de artículos de lujo para los altos funcionarios del
Estado. Los precios eran fijos o administrados por el Estado mediante equi-
valencias en especie o en moneda: ésta se empleaba para un uso o campo es-
pecífico (Arnold, 1976a, 1976b; Chapman, 1976; Polanyi, 1976b; Revere,
1976).
Bohannan y Dalton (1965) han descrito tres tipos de mercados en África:

1) Sociedades tradicionales sin lugares de mercado pero con un princi-


pio de mercado periférico, es decir, sólo aplicable a transacciones
ocasionales. Son sociedades con una economía «multicéntrica», es
decir, caracterizada por diferentes esferas de transacciones. Por ejem-
plo, Bohannan (1968) ha expuesto tres esferas independientes de bie-
nes intercambiables entre los tiv de Nigeria: a) la categoría de ali-
mentos, artículos domésticos y materias primas, asociados a la
subsistencia; b) la esfera de los esclavos, ganado vacuno, tela blanca
y barras de metal, utilizados como bienes de prestigio, c) y la esfera
de los derechos sobre seres humanos dependientes, en particular so-
bre las mujeres, cuyo valor se expresa en términos de parentesco y
matrimonio. Estas tres esferas están jerarquizadas según valores mo-
rales, siendo la de mayor prestigio la última categoría. Los bienes y
artículos se pueden intercambiar entre sí dentro de cada esfera según

180
4.  El sistema económico

un valor de cambio o equivalente, pero no con bienes de otra esfera.


No obstante, los bienes de una esfera se pueden «convertir» en bienes
de otra esfera desde una perspectiva moral, es decir, la «conversión»
tiene un carácter moral.
  Malinowski ha descrito dos esferas de circulación de bienes: la de
los objetos preciosos (vaygu’a) y la de los artículos útiles como ali-
mentos, vasijas, adornos, etc. (gimwali).
2) Sociedades tradicionales con lugares de mercado y un principio de
mercado periféricos. Son economías «multicéntricas». El principio
de mercado no es la principal institución que provee los bienes nece-
sarios para la vida humana. Los precios en el mercado no sirven para
asignar recursos como el trabajo o la tierra a usos alternativos.
  Tanto en las sociedades sin lugares de mercado o con mercados pe-
riféricos prevalecen la reciprocidad y la redistribución; las transaccio-
nes económicas están asociadas al parentesco, a la religión o a los la-
zos sociales.
3) Sociedades dominadas por el mercado. Disponen de lugares de mer-
cado y funcionan con el principio de mercado. Son economías «uni-
céntricas», con una moneda para todo uso. Los precios de los bienes
integran a todos los sectores de la economía.

La teoría de la utilidad esperada. La microeconomía y la macroeconomía


son las dos ramas en las que se divide la economía. La microeconomía estu-
dia la conducta económica de unidades individuales (los consumidores y el
empresario) que toman decisiones sobre la oferta y la demanda de bienes en
el mercado, así como los precios y el resultado agregado derivado de estas
decisiones, lo que da lugar al equilibrio parcial de los distintos sectores. La
teoría microeconómica se ocupa, pues, del mercado competitivo. Se conside-
ra que la eficiencia óptima, la elección y la asignación de recursos a usos al-
ternativos se realizan según el principio formal del mercado. La teoría mi-
croeconómica es normativa y deductiva, ya que se basa en cómo debe com-
portarse el hombre que actúa racionalmente. La macroeconomía describe el
sistema económico global de una sociedad; adopta una perspectiva estadísti-
ca e inductiva.
Desde la teoría microeconómica, el sistema económico se compone de
dos sectores: unidades de consumo (individuos o familias) que demandan o
consumen bienes y servicios, a la vez que ofrecen factores de producción
como tierra, capital, trabajo, etc., y la unidad de producción o empresa, que
ofrece bienes y servicios y demanda factores de producción (Schneider,
1974).
Las curvas de oferta y demanda analizan la oferta y demanda de bienes y
servicios según los precios. La demanda es la cantidad de bienes o recursos que

181
Antropología

Figura 4.1.  Curvas de oferta y demanda

un individuo o unidad de producción desea adquirir según el precio alcanzado.


La demanda tiene forma de una curva descendente. Se demanda más cantidad
de bienes cuando descienden los precios; pero cuando los precios se incremen-
tan, disminuye la cantidad de bienes demandados. La oferta es la cantidad de un
bien ofrecido por una empresa o un individuo según el precio alcanzado. La
oferta tiene forma de una curva ascendente, ya que se ofrecen más bienes cuan-
do los precios que los consumidores están dispuestos a pagar son más altos; en
cambio, cuando el precio de un bien desciende, disminuye su oferta. El precio
alcanzado es el punto de equilibrio de la oferta y la demanda (fig. 4.1).
La curva de la demanda está relacionada con la teoría de la utilidad espe-
rada. El consumidor trata de maximizar el valor esperado de la utilidad, es
decir, obtener la mayor cantidad de satisfacción de un bien. La utilidad es la
satisfacción obtenida de un bien; es una cualidad de las cosas deseadas o pre-
feridas. La función de utilidad cuantifica las preferencias subjetivas de los
actores, asignando un valor numérico a los bienes y servicios preferidos por
los individuos. La ley de la utilidad marginal decreciente consiste en que la
utilidad de una unidad adicional de un bien deseado disminuye de tal forma
que la segunda unidad tiene menos utilidad que la primera, la tercera menos
que la segunda, y así sucesivamente. El valor de un bien es menor al descen-
der su utilidad marginal, es decir, la utilidad de una unidad adicional del mis-
mo. Cuando aumenta la cantidad ofrecida de un bien, el actor prefiere otro
bien más escaso que le proporciona mayor utilidad (fig. 4.2).

182
4.  El sistema económico

Figura 4.2.  Utilidad marginal

Utilidad marginal

Cantidad

Ya en 1738, Bernoulli (1954) formuló la hipótesis de la utilidad marginal


decreciente. Afirmaba que, en situaciones de riesgo, el valor de un bien de-
pendía no del precio sino de la utilidad, la cual variaba según las circunstan-
cias de un individuo. Bernoulli destacaba que la utilidad media o utilidad es-
perada (la «expectativa moral») tiene forma de una curva hiperbólica, es
decir, la utilidad derivada de un pequeño incremento en la riqueza es inversa-
mente proporcional (utilidad marginal decreciente) a la riqueza o cantidad de
bienes poseídos con anterioridad por un individuo. En el mercado las utilida-
des diferenciales se miden por los precios.
La teoría de la utilidad cardinal de la demanda establece que la utilidad es
medible con una escala de intervalos de tal forma que se puede evaluar la
cantidad de utilidad de un bien respecto a otro.
Las curvas de indiferencia muestran que el consumidor es indiferente a
las utilidades de diferentes combinaciones de cantidades de bienes corres-
pondientes a los distintos puntos de la misma curva, ya que estas combina-
ciones tienen un valor equivalente. Por ejemplo, una combinación de 2 man-
zanas (bien X) y 3 peras (bien Y) tiene la misma utilidad que otra
combinación de 3 manzanas (X) y 2 peras (Y). En este caso, un individuo
puede reducir el consumo de un bien e incrementar el de otro bien. Asimis-
mo, las curvas más alejadas del origen son preferidas a las más próximas, ya
que proporcionan más utilidad (fig. 4.3). Este análisis permite medir la utili-

183
Antropología

Figura 4.3.  Curvas de indiferencia

dad de forma ordinal, es decir, puede jerarquizar las alternativas según las
preferencias, estableciendo si un bien tiene más utilidad que otro pero no la
cantidad. Ahora bien, hemos de destacar que las preferencias y utilidades
asociadas a las distintas opciones están condicionadas socialmente, es decir,
dependen del contexto cultural.
Dado que el mercado se basa en transacciones entre individuos que eligen
según la utilidad o preferencias, se afirma que el individualismo es la base
del intercambio de mercado y que el hombre persigue intereses individuales.

Consumo

La unidad de consumo es un individuo o grupo de individuos que destinan


los ingresos económicos al consumo de bienes y servicios. La familia o la
unidad doméstica es una de las unidades privilegiadas de consumo. La pauta
de consumo guarda relación con los valores y principios del sistema socio-
cultural.
Gudeman (1978) ha analizado la pauta de distribución de bienes en una
sociedad. Distingue «el producto bruto» o producto total obtenido por una
sociedad y «el producto neto». Este último es la diferencia entre el producto
total y los costes o inputs materiales de producción (excluida la subsistencia
o el consumo del trabajador). A su vez, «el producto neto» se divide entre la
parte de la «subsistencia» y la del «excedente» o parte residual. La «subsis-
tencia» es la parte consumida por los trabajadores y las personas a su cargo
durante el proceso de producción. La conclusión es que cuanto menor es la
parte del «producto neto» dedicado a la «subsistencia», mayor será el «exce-

184
4.  El sistema económico

dente», y a la inversa. Otros autores han estimado el «excedente» como la di-


ferencia entre «el producto total» y los costes materiales de producción, in-
cluida la «subsistencia» o el consumo del trabajador y las personas
dependientes.
Ahora bien, el «excedente» puede ser invertido como capital para produ-
cir bienes y obtener nuevos beneficios, ser acumulado como depósito de ri-
queza, gastado en artículos de lujo y prestigio o destinado a ocio y diversión.
Douglas (1981) ha examinado las pautas de distribución y consumo de los
bienes producidos por dos sociedades. Así, mientras los bushong dedican
más tiempo a la producción para reunir mayor riqueza material, los lele tra-
bajan menos horas y acumulan menos riqueza, incrementando en cambio el
tiempo libre y el ocio improductivo. Durrenberger (1976) ha desglosado las
4 esferas económicas a las que los campesinos de una aldea lisu del norte de
Tailandia dedican el producto total obtenido: la subsistencia mediante el cul-
tivo de arroz absorbe el 46%; los bienes de consumo, el 28%; la reciprocidad
a través de fiestas, el 18% y la reinversión para la producción, el 8%.
En las sociedades industrializadas de Occidente, el dispendio en los gas-
tos, el consumo de artículos caros, el desdén por el coste de los bienes y el
énfasis en el alto precio pagado confieren distinción y establecen diferen-
cias externas en los grupos humanos. El uso de prendas de vestir de marca
o de firma, la exhibición de coches de lujo, la asistencia a buenos restau-
rantes y la vida de ocio muestran a los demás la posición social de un indi-
viduo. A través de la apariencia y el consumo, se trasluce que un individuo
es rico o goza de gran prestigio y consideración social. De este modo, la
apariencia y el consumo ostentoso permiten escapar de la adscripción a
una clase social. Los artículos de lujo o sofisticados, considerados en el
pasado exclusivos de la clase social alta, se ponen al alcance de otros estra-
tos sociales inferiores. Se equipara así el «aparentar» o «parecer rico o im-
portante» con el «serlo».
Lo relevante es que los objetos y bienes de consumo sean exhibidos ante
los demás. Se trata de demostrar que «uno es alguien, es decir, una persona
importante y distinguida». La apariencia externa persigue provocar una im-
presión favorable entre los vecinos, consiguiendo su estima y respeto. La ex-
hibición, la ostentación y la apariencia externa ponen de manifiesto el éxito
de una persona en la ocupación ejercida y en la sociedad. Son un símbolo o
la manifestación visible del estatus o importancia social alcanzada por un in-
dividuo.
Diversos estudios han relacionado el uso de bienes de lujo, el ocio y el de-
rroche con la manifestación del estatus social. Por ejemplo, Bell ha destaca-
do que la cultura del disfrute inmediato ha sustituido a la ética protestante
del ahorro, del trabajo duro, de la frugalidad y de la gratificación diferida.
La cultura se vuelve hedonista, preocupada por el juego, la diversión, la
pompa y el placer, y el ahorro es reemplazado por el crédito y la deuda. El

185
Antropología

hedonismo y el placer materialista se convierten en la justificación cultural


del capitalismo. Como sugiere este autor, la economía de consumo «halla su
realidad en las apariencias. Lo que se exhibe, lo que se muestra, es un signo
del logro. Medrar ya no es una cuestión de ascender en una escala social,
como lo fue en el pasado siglo xix, sino de adoptar un estilo específico de
vida —un club rural, ostentación, viajes, “hobbies”— que lo distinguen a
uno como miembro de una comunidad de consumo» (1977: 75). Dahrendorf
considera que «el ahorro, que fue la locomotora clásica del crecimiento, ha
sido reemplazado por el crédito. El carburante del capitalismo de casino de
los ochenta es la deuda. Hipotecamos el futuro en lugar de utilizar la riqueza
acumulada en el pasado... Mientras que el diferir la gratificación significa
que trabajamos ahora para divertirnos más adelante, el nuevo talante consiste
en divertirse ahora y (quizás) trabajar más tarde» (1990: 166). Bourdieu
(1988) ha destacado que el consumo de artículos de lujo establece la singula-
ridad, la distinción y, por tanto, la distancia o separación entre la clase domi-
nante o superior y las clases inferiores.
En la obra Teoría de la clase ociosa, Veblen relaciona el ocio y el consu-
mo ostentoso con el estatus social. Señala que el ocio y el consumo ostensi-
ble son un medio de demostrar el alto nivel pecuniario y la buena reputación
de una persona. El gasto derrochador es la manifestación visible de la rique-
za y fama meritoria de un individuo. La apariencia externa trata de impresio-
nar a los demás, realzando la importancia, el rango y el prestigio social de
uno. A este respecto, se puede señalar que la emulación o comparación valo-
rativa con las personas situadas en lo alto de la escala social es el ideal que
orienta el comportamiento de muchos ciudadanos de Occidente.

Notas
1  Hay que precisar que el coste de oportunidad calculado por el economista difiere
del realizado por un ciudadano corriente. Éste puede tener en cuenta más bien la se-
guridad o el riesgo, las condiciones laborales, la comodidad o dureza del trabajo, la
información manejada, la proximidad o lejanía al lugar de trabajo, etc., que los in-
gresos monetarios, lo cual puede contribuir a hacer una estimación superior o infe-
rior a la del economista.
2  El óptimo de Pareto es la alternativa que ofrece la mejor solución o bien el ma-
yor rendimiento o satisfacción ante una determinada situación, frente a otras posi-
bles opciones.

186
5.  Estructura y organización
social

Firth (1976) distingue la estructura social de la organización social. Mien-


tras que la estructura social hace referencia a la persistencia temporal de la
conducta y a la continuidad e integración estable del sistema, de la estructura
o forma social, la organización social de la acción comprende la diversidad
de decisiones y estrategias intragrupales. Esta última permite ordenar las re-
laciones sociales mediante actos de elección entre objetivos y comporta-
mientos alternativos, introduciendo la variedad y la discontinuidad en la vida
social. En consecuencia, las acciones se pueden disponer en secuencias se-
gún objetivos previamente elegidos. No obstante, las formas estructurales
(estructura social) limitan, constriñen o incentivan el campo de las posibles
opciones individuales (organización social).
La anterior distinción responde a la doble faz de la estructura social.
Como indica Dahrendorf (1974), la estructura se puede analizar tanto desde
la perspectiva de la «teoría de la integración» como desde la «teoría de la do-
minación». Mientras que la primera insiste en los valores normativos y en la
situación de orden y equilibrio estables de la estructura social, la segunda
considera que el sistema social es inestable y cambiante puesto que está do-
minado por el cambio, el conflicto y los intereses divergentes, perturbadores
de la estructura.
Los defensores del individualismo metodológico han puesto de manifies-
to que las estructuras de nivel grupal se pueden explicar en términos de las
motivaciones y objetivos de los individuos. El análisis del cambio y de las
instituciones sociales ha de ocuparse de los procesos de nivel individual, ya

187
Antropología

que las formas grupales son fruto de las decisiones e interacciones de los ac-
tores. Éstas son, pues, el fundamento de los fenómenos sociales (Elster,
1982, 1990). De ahí que las instituciones sociales sean manejadas y distor-
sionadas por los individuos en su propio beneficio.
La noción de organización social es clave para entender el cambio y el
conflicto social. El cambio social es un proceso dinámico, diacrónico, en el
que determinados individuos o grupos adoptan comportamientos o creencias
innovadores que discrepan o rompen con las pautas culturales vigentes o tra-
dicionales —la forma o la estructura social—, introduciendo la discontinui-
dad. Este proceso puede ser lento, rápido o brusco. De este modo, las nuevas
prácticas culturales adoptadas por algunos individuos o un grupo de personas
minoritario devienen con el tiempo instituciones o formas sociales (estructu-
ra social) compartidas por la mayor parte o toda la población.

5.1.  Diversidad de estrategias intragrupales


Algunos estudios antropológicos enfatizan, desde una orientación estática y
normativa o ideal, la estructura social de un grupo humano y las relaciones
de cohesión y armonía estable entre las unidades integrantes de ella, pasando
por alto la heterogeneidad conductual y la pluralidad de interacciones estra-
tégicas dentro del propio grupo. Ya hemos señalado que la perspectiva proce-
sual y dinámica toma en consideración las diversas opciones y estrategias de
acción, a veces discrepantes y conflictivas, de los distintos sectores, grupos y
unidades que conforman dicha estructura social. Los objetivos que persi-
guen los integrantes de la sociedad no son idénticos para todos sino que pue-
den originar divisiones y enfrentamientos entre ellos. Bajo la apariencia for-
mal y neutra de una institución o grupo social, se pueden ocultar las
estrategias de sus miembros, los cuales pueden manipular de forma encu-
bierta, solapada o subrepticia la institución en beneficio personal.
Los intereses divergentes y contrapuestos de los diferentes actores socia-
les dan lugar a rivalidades soterradas y hostilidades declaradas. El tema del
conflicto social requiere un análisis de las tácticas y decisiones de los acto-
res, centradas en el propio interés, opuesto o divergente del colectivo. Este
planteamiento cuestiona y rehúsa la homogeneidad o uniformidad grupal y
acentúa la variabilidad y diversidad de comportamientos y estrategias intra-
grupales, ya que los objetivos de los individuos no tienen por qué ser com-
partidos en igual grado por todos los miembros de la comunidad. Siempre se
dan conductas, normas y creencias divergentes dado que el individuo no se
somete pasivamente a las pautas e instituciones sociales sino que puede in-
fluir activamente en ellas y en los demás miembros para su interés particular.
Como se ha indicado, el concepto de organización social y los modelos de
decisiones, centrados en el actor social, prestan especial atención a las distin-

188
5.  Estructura y organización social

tas decisiones, oportunidades de acción y estrategias existentes dentro de la


sociedad. De ahí que hagan hincapié en las estimaciones y expectativas que
permiten evaluar y jerarquizar las líneas de acción alternativas según diferen-
tes preferencias. La decisión implica una opción entre los distintos objetivos
y las estrategias empleadas para su consecución. Y el concepto de estrategia
resulta fundamental en este tipo de análisis. Las estrategias, que cambian se-
gún la situación, dan lugar a secuencias de comportamientos que se desarro-
llan en el tiempo.
Los anteriores planteamientos requieren un análisis de la mutua interac-
ción entre los actores y las instituciones sociales dado que estas últimas se
pueden examinar bien como resultado de los actores en el tiempo, bien como
factores que condicionan, constriñen o incentivan su actuación.
De estas concepciones se desprende que el aspecto jurídico o ideal no
debe ser confundido con el comportamiento real. Lo que dice la gente a ve-
ces poco tiene que ver con lo que hace. Las tácticas y estrategias de acción
de los individuos suelen desviarse de los valores ideales, defendidos verbal-
mente en un contexto social. Por ejemplo, las personas pueden exponer en
público y desde una perspectiva normativa que en su comunidad prevalecen
los valores de solidaridad, cooperación e igualdad; sin embargo, el observa-
dor ajeno puede constatar que estos valores sólo se llevan a la práctica en de-
terminadas ocasiones o en circunstancias excepcionales. Se trata de concep-
tos que persisten en la mente de la gente como valores idealizados o
utópicos.

5.2.   Teoría de juegos e interacción social


La teoría de juegos implica modelos de estrategias y decisiones. Los juegos
son contextos en los que interactúan entre sí dos o más jugadores según cier-
tas reglas, influyendo el comportamiento de uno en el de los demás y vice-
versa. Un jugador toma decisiones sobre jugadas o estrategias alternativas
según objetivos, teniendo en cuenta cómo los otros jugadores han actuado
anteriormente o anticipándose a sus intenciones o posibles jugadas. El resul-
tado final es una recompensa o, al contrario, un castigo.
Una estrategia hace referencia a decisiones sobre las acciones requeri-
das para conseguir un objetivo o resolver un problema. Toma en considera-
ción las conductas alternativas de los actores según diversas circunstancias.
Los objetivos están relacionados con los comportamientos alternativos para
conseguirlos; definidos los objetivos, se eligen las estrategias para alcan-
zarlos.
La teoría de juegos está ligada a la teoría de la utilidad. La función de uti-
lidad cuantifica las preferencias subjetivas de los actores. Los valores de la
función de utilidad se calculan multiplicando las recompensas de las posibles

189
Antropología

alternativas o preferencias por su probabilidad de acaecimiento. De esta for-


ma se asigna un valor numérico a las acciones preferidas por los individuos.
Los juegos pueden ser unipersonales (un jugador contra la naturaleza), bi-
personales (dos jugadores) y n-personas (tres o más jugadores). Los jugado-
res son individuos, familias, grupos, segmentos sociales, comités, empresas,
partidos políticos, municipios, naciones, etc. En un extremo de los juegos bi-
personales se sitúan los juegos «de suma no cero» en los que la suma de los
pagos no es cero. Son juegos de cooperación en los que los individuos com-
parten intereses comunes. Se generan entonces interacciones de cooperación
recíproca entre los actores en vez de la competencia. En el otro extremo, es-
tán los juegos de no cooperación o de suma cero. Los jugadores se enfrentan
entre sí, ya que la suma de todos los pagos es siempre cero. En ese contexto,
la competencia sustituye a la cooperación. Entre ambos extremos están los
juegos que combinan la competencia con la cooperación (Davis, 1986).

El dilema del prisionero

El dilema del prisionero es un juego bipersonal de «suma no cero», ideado por


Flood y Dresher y al que Tucker le ha dado dicho nombre. Los jugadores tie-
nen dos estrategias: la cooperación y la defección egoísta o no cooperación.
Un jugador tiene que elegir una alternativa sin saber la estrategia que va a se-
guir el otro. Si uno piensa que el otro jugador va a cooperar, la mejor estrategia
es la defección. En la tabla 5.1, la recompensa que obtiene el que no coopera
es 4 puntos, en tanto que el que coopera consigue 1 punto. Pero si se piensa
que el otro no va a cooperar, la estrategia más rentable para uno es no cooperar.
En este caso —defección mutua—, la puntuación es 2 puntos para cada juga-
dor. Ahora bien, si ambos cooperan, consiguen mayor recompensa que si no
cooperan (3 puntos para cada uno). La estrategia de la mutua cooperación o de
toma y daca consiste en que uno empieza cooperando pero después hace en
cada jugada lo que ha hecho el otro jugador en la anterior (tabla 5.1) .
El comportamiento anterior de un jugador afecta a la respuesta de coope-
ración o no del contrincante, es decir, un jugador tiene en cuenta el compor-
tamiento del otro sujeto. Para preservar la estrategia de la cooperación, el ju-
gador que coopera ha de castigar al que no coopera y recompensar al que
coopera en posteriores jugadas. Así, si el otro no coopera, uno deja de coope-
rar, pero si el otro coopera, uno también coopera. Ahora bien, la cooperación
se basa en la probabilidad de que los dos jugadores se vuelvan a encontrar a
largo plazo, interactuando entre sí de forma repetida en sucesivas ocasiones.
Se trata de un juego iterativo o de repetición. Cuando los jugadores no se
vuelven a encontrar, desarrollan la jugada de la no cooperación o defección,
a pesar de que la recompensa para ambos sea menor. En este caso, los juga-
dores valoran más las recompensas presentes que las futuras (Axelrod, 1986).

190
5.  Estructura y organización social

Tabla 5.1.  Dilema del prisionero

Jugador B

Cooperar Defección

A = 3; B = 3 A = 1; B = 4
Recompensa para ambos Recompensa para el que
Cooperar
jugadores si la no coopera y para el
cooperación es mutua que coopera
Jugador A
A = 4; B = 1 A = 2; B = 2
Defección Recompensa para el que Recompensa para ambos
(no cooperación) no coopera y el jugadores si la
que coopera defección es mutua

La estrategia de la cooperación se da también en los animales y en las


bacterias, lo que da lugar a unas relaciones simbióticas, como sucede con el
pececillo que limpia los parásitos del cuerpo o boca de un pez mayor y éste
no le hace daño, el cangrejo ermitaño y la anémona de mar, las hormigas y
las acacias hormigueras, las plantas y los hongos de las micorrizas, etc.

El comportamiento del gorrón

En la obra The Logic of Collective Action, Olson ha indicado que los miem-
bros de un grupo o una organización social tienen intereses individuales dife-
rentes de los grupales. Ahora bien, mientras que en los grupos pequeños
(bien sea «privilegiados», bien sea «intermedios»), dominados por relaciones
cara a cara, las personas emprenden con facilidad acciones voluntarias enca-
minadas a la consecución de un fin colectivo que les proporciona altos bene-
ficios, en los grupos y organizaciones grandes o latentes —constituidos por
un gran número de sujetos entre los que no se dan relaciones personales—
los individuos racionales, orientados hacia su propio interés, no se organizan
ni actúan voluntariamente para alcanzar intereses comunes, salvo que se
vean estimulados por «incentivos selectivos» positivos —recompensas— o
negativos —castigos— que movilicen la acción colectiva. En estos grandes
grupos siempre surgen «gorrones» (free rider) que se benefician de la acción
de los demás mientras minimizan o niegan su participación en el logro del
objetivo grupal. Este comportamiento se debe a que la contribución de un in-
dividuo o, al contrario, su negativa a la cooperación no tiene un efecto per-
ceptible o significativo sobre el coste o el beneficio para los otros compo-

191
Antropología

nentes del grupo. Los «gorrones» consideran que su falta de colaboración no


afecta de forma significativa al resultado de la empresa colectiva o a la con-
ducta de los demás miembros. En consecuencia, esperan beneficiarse de los
bienes colectivos y del esfuerzo común de los integrantes del grupo, aunque
no participen con sus sacrificios y costes en la acción grupal. Ahora bien,
cuanto más grande es el grupo social, menor es la parte del beneficio global
recibido por un individuo que actúa en interés del grupo y mayor la probabi-
lidad de que las ganancias individuales derivadas del bien colectivo no com-
pensen el coste total pagado por la obtención del mismo. Esta situación no
fomenta el interés grupal y la provisión voluntaria del bien colectivo, sino el
comportamiento del «gorrón».

Juegos de suma cero

Von Neumann y Morgenstern (1953) han analizado los juegos de «suma


cero» como juegos de competencia en los que los jugadores tienen intereses
contrapuestos. Cada jugador persigue su interés personal. Cuando este tipo
de juegos tiene lugar entre dos sujetos, la jugada que resulta beneficiosa para
un jugador es desventajosa para el otro. Se produce así una oposición anta-
gónica de intereses en la que las pérdidas de una persona constituyen ganan-
cias para la otra. Como sucede en los juegos en los que hay una suma fija de
dinero en disputa como el póquer, uno gana lo que el otro pierde, es decir, las
ganancias de uno equivalen a las pérdidas del otro de tal forma que la suma
de todos los pagos es igual a cero.
Si el jugador B conoce la estrategia del oponente A, B elige la estrategia o
columna que minimiza el valor de los pagos dados a cada alternativa o fila
de A (en una matriz de pagos) en tanto que A elige la que le proporciona el
máximo de estos mínimos o valor maximin. En cambio, si es A el que cono-
ce la estrategia de B, A elige la estrategia o fila que maximiza el valor de los
pagos recibidos de cada columna de B en tanto que este último elige la estra-
tegia que minimiza estos máximos o valor minimax (tabla 5.2).
Si el minimax (el mínimo de los valores máximos obtenidos por A de cada
columna de B) coincide con el maximin (el máximo de los valores mínimos
obtenidos por cada fila de A), el resultado es un punto de equilibrio, y las es-
trategias correspondientes, un par de estrategias de equilibrio. A este punto de
equilibrio se le llama la solución del juego. El pago asociado al punto de equi-
librio es el valor del juego o el mejor resultado al que aspira un jugador. El teo-
rema del minimax permite analizar los juegos bipersonales de suma cero como
si tuvieran puntos de equilibrio. Se habla de estrategias de equilibrio cuando el
resultado asociado a un par de estrategias, una para cada jugador, es estable. Se
considera estable porque ninguno de los dos jugadores mejora su posición si
cambia de forma unilateral su estrategia. Si un jugador modifica unilateral-

192
5.  Estructura y organización social

Tabla 5.2.  El valor maximin y minimax es 40

Alternativas del jugador B

B1 B2 B3

A1  60 20 80
Alternativas
del jugador A A2 100 40 80

A3  60 10 90

mente esta estrategia, se verá perjudicado. La recompensa para este par de es-
trategias define el punto de equilibrio estable. En juegos como los de suma
cero se alcanzan puntos de equilibrio con una estrategia pura; pero también se
puede seguir una estrategia mixta, consistente en hacer una selección aleatoria
entre las posibles estrategias puras y asignar una probabilidad a cada estrategia.
Se elige una estrategia recurriendo al azar como lanzar una moneda al aire o
los dados. El resultado es independiente de lo que hace el otro.
Los juegos de n-personas (3 o más jugadores) llevan a coaliciones o
acuerdos entre los jugadores. Estos acuerdos dependen del poder de los suje-
tos en la negociación para condicionar el resultado final. Cuando hay tres ju-
gadores, se pueden formar coaliciones de tres jugadores o de dos contra uno.

5.3.  Parentesco, matrimonio y familia


La antropología ha destacado la importancia de los lazos de parentesco, ma-
trimonio y familia en las sociedades humanas.

Parentesco

Scheffler (1973) ha señalado que el parentesco es un conjunto de ideas y


creencias desarrollado por un grupo humano para explicar la reproducción,
procreación o los lazos genealógicos que vinculan a unas personas con otras.
Toda sociedad humana tiene ideas sobre los vínculos de los hijos con los pa-
dres, abuelos, bisabuelos u otros ascendientes. La reproducción es la que
asegura la continuidad de la sociedad en el tiempo, aunque los individuos
desaparecen. Es cierto que el papel asignado al varón o a la mujer en la pro-
creación o nacimiento de los hijos varía de una sociedad a otra; pero todas
dan cuenta de la reproducción y descendencia.

193
Antropología

Gellner (1975) ha subrayado la base biológica del parentesco, ya que el


apareamiento y la procreación definen las relaciones de parentesco. No obs-
tante, precisa que las relaciones biológicas presentes en el parentesco se aso-
cian con roles y funciones sociales.
Desde una perspectiva diferente, Schneider (2007) distingue la cultura del
sistema social, del sistema normativo y de la conducta observable. La cultu-
ra, al igual que el parentesco, consiste en un sistema de símbolos y significa-
dos compartidos por un grupo humano. El estudio del parentesco en Estados
Unidos pone de manifiesto que los componentes biológicos de la reproduc-
ción y del parentesco, es decir, las relaciones sexuales, la concepción, el em-
barazo y el parto, asociados a la consanguinidad y a la afinidad, son símbo-
los que representan relaciones sociales de «solidaridad duradera y difusa».
Schneider concluye que el parentesco no tiene un equivalente real en la cul-
tura estudiada sino que es un constructo o una categoría teórica elaborada
por la mente del antropólogo a partir de las categorías etnocéntricas vigentes
en la cultura científica de Occidente. El parentesco no es un tema ya que «no
existe en ninguna cultura conocida por el hombre».
Algunos antropólogos rehúsan el concepto de parentesco referido a la re-
producción porque implica una perspectiva biológica, lo que equivale a redu-
cir el parentesco en cuanto proceso social a la dimensión biológica. Insisten
en que el parentesco es un conjunto de relaciones sociales, un fenómeno cul-
tural que varía según diferentes lugares y épocas. Pero también las relaciones
presentes en los procesos ecológicos y económicos, en las redes sociales, en
las clases sociales, en los grupos de edad, etc., al igual que en el parentesco,
son fenómenos variables de una cultura a otra y tienen significados o mani-
festaciones sociales que deben ser estudiados por la antropología.
El parentesco ha cobrado especial relevancia en la antropología porque se
le considera un campo diferenciado a la vez que ligado a otras dimensiones de
la sociedad. Si el concepto de parentesco no tuviera un contenido u objeto de
estudio diferenciado y delimitado, aunque sea de un modo flexible y abierto,
debería diluirse o ser englobado en otras categorías culturales como procesos
económicos, actividad política, relaciones de clase social o de grupos de edad,
etc. En consecuencia, el concepto de parentesco no tendría un ámbito especí-
fico, sino que sería aplicable a cualquier fenómeno cultural. Al ser un campo
superfluo, secundario cuando no intangible, sin contenido concreto, sería más
fructífero que fuera desechado de la teoría antropológica. Ésta es la posición
que ha defendido, por ejemplo, Beattie (1975), quien argumenta que el paren-
tesco no tiene contenido sino que es el idioma en el que se expresan las rela-
ciones económicas, políticas, rituales, etc. Las relaciones de parentesco son,
pues, relaciones económicas, políticas, jurídicas, rituales, etc.
Ahora bien, las relaciones que se dan en los procesos económicos, en las
clases y redes sociales, en los grupos y grados de edad, en las organizaciones
políticas, en el parentesco, etc., no son procesos idénticos sino que abarcan

194
5.  Estructura y organización social

aspectos o dimensiones diferentes de la realidad social. Es preciso establecer


diferencias que distingan a estos campos semánticos; de lo contrario, el re-
voltijo y la confusión conceptual serán ilimitados, ya que el parentesco pue-
de hacer referencia a toda clase de hechos o instituciones sociales, lo que
permitiría al antropólogo hablar de cualquier aspecto de la sociedad cuando
analiza el parentesco.
Bajo la categoría del parentesco se entrelazan temas reiteradamente abor-
dados en el trabajo de campo y en la teoría antropológica, a veces con plan-
teamientos diferentes o enfrentados, como la reproducción y la descenden-
cia, los grupos de filiación y las parentelas, los grupos residenciales, las
terminologías de parentesco, el matrimonio y la alianza, la familia, la suce-
sión y la herencia. Estas instituciones forman parte de la estructura social.
Son ingentes el material etnográfico reunido, las disquisiciones, críticas y
debates habidos, así como las aportaciones conceptuales, hipótesis y teorías
desarrolladas desde una perspectiva comparativa para que el campo del pa-
rentesco sea eliminado de la antropología. Es cierto que un problema central
consiste en definir de qué trata el parentesco, lo que da lugar a discrepancias
y posiciones encontradas sobre su contenido.
El parentesco influye y organiza las relaciones sociales de la gente. Los
lazos genealógicos son reconocidos culturalmente, cumpliendo fines sociales
diversos, ya que sirven de criterios para asignar derechos y deberes, otorgar
privilegios, estatus y prestigio social, desarrollar conductas y actitudes, ads-
cribir a las personas a grupos y categorías de identificación y pertenencia so-
cial que facilitan la integración de la gente en la sociedad. El parentesco rige
la transmisión de la propiedad y de los bienes, así como el nombre, apellido
y títulos en la herencia, condiciona la participación en ceremonias y rituales
sociales o religiosos como nacimientos, bodas y funerales, facilita el acceso
a puestos de trabajo y a cargos políticos y económicos, a posiciones de poder
y autoridad, regula el matrimonio, constituye grupos sociales llamados gru-
pos de filiación, canaliza la prestación de bienes, favores y ayuda, crea lazos
afectivos y sentimentales y establece relaciones de conflicto y guerra o bien
de armonía y paz entre individuos o grupos. Las obligaciones sociales de
cooperación y mutua reciprocidad, derivadas a veces de los lazos de paren-
tesco, son pautas normales entre los miembros de un grupo de parentesco.

Sistemas de filiación y parentelas

El término «parentesco» comprende tanto las relaciones de consanguinidad o


descendencia que liga a los hijos con los padres o a los germanos (siblings)1
entre sí en cuanto descendientes de los mismos padres como las relaciones
de afinidad o alianza a través del matrimonio del que surgen los parientes
políticos. Las relaciones de consanguinidad o vínculos genealógicos pueden

195
Antropología

ser reales, basados en vínculos genéticos, o bien supuestos o ficticios como


la adopción.
Las relaciones de parentesco se pueden trazar de dos formas diferentes: a
partir de un antepasado común (se habla de un sistema de filiación) o a partir
de un ego o un individuo concreto (es el caso de las parentelas)2.
Un sistema de filiación tiene en cuenta los lazos de descendencia que
vinculan a unas personas con otras a partir de un antepasado común y a tra-
vés de sucesivas generaciones. Son los parientes consanguíneos. Este siste-
ma da lugar a grupos de filiación. Un grupo de filiación es una unidad cor-
porativa que funciona como una persona jurídica, con intereses comunes,
compartiendo propiedad, derechos y privilegios. Estos grupos persisten en
el tiempo en tanto sus miembros nacen y mueren, se incorporan y abando-
nan el grupo.
Cuando se tiene en cuenta exclusivamente la línea masculina o femenina,
se habla de grupos de filiación unilineal. Si la filiación se traza por la línea
del varón —línea masculina—, se desarrolla un grupo de filiación patrili-
neal; si lo hace por la línea de la mujer —línea femenina—, se constituye un
grupo de filiación matrilineal. Un grupo de filiación patrilineal incluye,
pues, a los varones y mujeres descendientes por la línea masculina; la filia-
ción sólo tiene en cuenta los hijos de los varones, no los de las mujeres. Los
agnados son los parientes trazados a través de la línea del varón. Un grupo
de filiación matrilineal incluye a los varones y mujeres descendientes por la
línea femenina; la filiación sólo toma en consideración a los hijos de las mu-
jeres, no a los de los varones. Los uterinos son los parientes trazados a través
de la línea de la mujer. Por tanto, un grupo de filiación patrilineal o matrili-
neal comprende a todos los descendientes de un antepasado por la línea del
varón o de la mujer.
Rivers (1975) ha afirmado que la filiación es siempre unilineal ya que la per-
tenencia al grupo social se transmite de modo exclusivo en una sola línea, la del
varón o la de la mujer, por el nacimiento, como sucede en los clanes exógamos.
Goody (1961) distingue los sistemas de doble filiación de los grupos de
filiación unilineal. Un grupo de filiación unilineal es un grupo social, reco-
nocido con un término o nombre, y organizado sobre la base del parentesco,
real o supuesto, trazado por la línea del padre o de la madre; los sistemas de
doble filiación se caracterizan, en cambio, porque una persona es miembro
de un grupo de filiación patrilineal y de otro de filiación matrilineal. Se trata
de grupos corporativos, ya que la propiedad se transmite o hereda dentro del
propio grupo. Leach (1975) habla de sistemas de doble filiación unilineal
cuando un individuo es a la vez miembro de un grupo de filiación patrilineal
y de otro de filiación matrilineal. Cada grupo de filiación unilineal cumple
distintas funciones. Este sistema de doble filiación permite a un individuo
una mayor libertad de elección y de iniciativa en beneficio personal. Por
ejemplo, entre los yako de Africa occidental, el patrilinaje posee la tierra y la

196
5.  Estructura y organización social

vivienda en tanto que el matrilinaje tiene derechos sobre la riqueza acumula-


da, mujeres y cargos rituales y políticos. En el caso de los derechos sobre la
tierra, el individuo puede manipular el sistema en cuanto descendiente del
patrilinaje de su madre y los vínculos de afinidad con el patrilinaje de su es-
posa, mientras que en los asuntos relativos a los cargos rituales, maneja el ser
descendiente del matrilinaje de su padre y los lazos de afinidad con el matri-
linaje de su esposo. Giner Abati (1992) ha descrito el sistema de doble filia-
ción unilineal entre los himba de Namibia y Angola. Ambos grupos de filia-
ción unilineal sirven para distintos fines. El clan o linaje matrilineal
proporciona seguridad económica y es el medio para transmitir el ganado en
tanto que el clan o linaje patrilineal facilita seguridad espiritual, autoridad re-
ligiosa y política y protección material a sus miembros.
Se habla de un grupo de filiación cognaticia cuando incluye a los descen-
dientes por ambas líneas, es decir, tanto por la línea del varón como por la lí-
nea de la mujer. Los cognados son los parientes relacionados a través de los
varones y mujeres.
Fortes (1959, 1975) ha introducido el término «descendencia complemen-
taria» o «línea complementaria de descendencia». Mientras un grupo de fi-
liación unilineal es una unidad corporativa que persiste en el tiempo y con-
serva barreras sociales claras, la descendencia complementaria alude al
conjunto de relaciones sociales que mantiene un individuo con los parientes
de la otra línea no corporativa. La descendencia, en contraposición con la fi-
liación, es bilateral, ya que consiste en el vínculo de los hijos con sus pa-
dres3. La descendencia complementaria, que se deriva del matrimonio y de
las relaciones de afinidad, contrarresta la tendencia centrífuga de los grupos
de filiación. Mientras la descendencia se desenvuelve en el campo domésti-
co, la filiación opera en el ámbito jurídico-político.
El linaje es un grupo de filiación cuyos vínculos genealógicos se pueden
demostrar a través de sucesivas generaciones; en cambio, un clan es un gru-
po de filiación cuyos vínculos genealógicos son supuestos o putativos pero
no se pueden demostrar empíricamente a través de sucesivas generaciones.
La posesión de un nombre o emblema, la celebración de rituales o el culto
rendido a un antepasado humano o a una planta o animal —tótem—, la pro-
hibición del consumo de determinados alimentos, etc., sirven para asignar a
las personas a un clan. Los linajes y clanes pueden ser unilineales (patrilina-
jes o patriclanes y matrilinajes o matriclanes) o cognaticios. Las sociedades
organizadas en linajes son segmentarias.
La parentela (kindred) hace referencia al conjunto o red de parientes o fami-
liares trazados por un ego o individuo por el lado del padre y de la madre. Está
centrada en un ego, no en un antepasado. Incluye parientes lineales, por línea
directa, y parientes colaterales, trazados de forma ascendente o descendente.
Los parientes bilaterales pueden ser más cercanos o lejanos, dependiendo del
grado de parentesco o la profundidad genealógica que uno es capaz de recor-

197
Antropología

dar o a la que quiere retrotraerse. La parentela no es un grupo corporativo ya


que no persiste en el tiempo; si muere el ego, desaparece su parentela.
Freeman (1961) ha señalado que la parentela es una categoría o un conjun-
to de cognados centrados en un individuo. Todos están emparentados de for-
ma cognaticia y en diferente grado con él. Pero no es un grupo social cuyos
miembros tengan unidad y un objetivo común persistente. Por ejemplo, en
una sociedad bilateral como los iban de Borneo, Freeman encuentra que la pa-
rentela de un individuo está formada por los parientes cognaticios de los que
puede esperar ayuda y con los que tiene obligaciones recíprocas. La parentela
proporciona una gran variedad de relaciones optativas de las que pueden a ve-
ces surgir grupos de acción temporales con fines sociales específicos. Esta
red de parentelas entrelazadas juega un importante papel en la vida económi-
ca, social, política y ritual de los iban. En las sociedades occidentales, los
miembros de la parentela facilitan la constitución de empresas familiares y el
acceso al mercado de trabajo, participan en ceremonias civiles o religiosas,
proporcionan ayuda, contactos e información sobre aspectos tan diversos
como empleo, nivel de salarios, vivienda, finanzas e inversiones, etc. En las
sociedades en las que predomina la familia nuclear, prevalecen las parentelas.

Grupos residenciales

La residencia postmarital hace referencia al lugar donde fija el domicilio la


pareja después de casada. Se habla de residencia patrilocal cuando la pareja
se establece en el domicilio del padre del esposo, y de residencia virilocal,
cuando fija el domicilio en el hogar del esposo. Puesto que la residencia viri-
local está asociada a la patrilocal, se habla de residencia patrivirilocal. La re-
sidencia matrilocal tiene lugar cuando la pareja se establece en el domicilio
de la madre de la esposa, y la residencia uxorilocal cuando fija el domicilio
en el hogar de la esposa. Dada la estrecha relación entre ambos tipos de resi-
dencia, se alude a la residencia matriuxorilocal. En la residencia avunculo-
cal, la pareja se establece en el domicilio del hermano de la madre del espo-
so. Se habla de residencia natolocal cuando los esposos permanecen en el
hogar en donde han nacido; el grupo natolocal está, pues, formado por los
hermanos, las hermanas y los hijos de estas últimas. El grupo neolocal se
constituye cuando la pareja establece su domicilio con independencia del ho-
gar de los padres del marido o de la esposa. El grupo residencial ambilocal
consiste en que algunas parejas fijan la residencia junto al grupo doméstico
del marido y otras junto al de la esposa; en cambio, la residencia bilocal se
caracteriza porque la pareja establece alternativamente la residencia en el
grupo doméstico de los padres del esposo o de la esposa.
Los antropólogos consideran que es la residencia la que determina la fi-
liación (Fox, 1972; Harris, 1987). Cuando la residencia es matriuxorilocal y

198
5.  Estructura y organización social

avunculocal, la filiación es matrilineal. Si la residencia es patrivirilocal, la fi-


liación es patrilineal. Los linajes cognaticios están asociados con la bilocali-
dad y la ambilocalidad, y el sistema de parentelas, con la residencia neolocal.
Diversos factores, como condiciones ecológicas, demográficas, económicas,
tecnológicas y políticas, pueden influir en el tipo de residencia.

Terminologías de parentesco

Las terminologías de parentesco son sistemas de clasificación de los parien-


tes. Estas terminologías hacen referencia a los términos y reglas usados para
designar a los parientes. Las distinciones terminológicas tienen en cuenta
tres criterios: pariente lineal/colateral, varón/hembra y generación (la del ego
y la de los padres).

Figura 5.1.  Terminología sudanesaa

  ∆ es varón; O es mujer; = es casado ;


a
son germanos; | es descendiente.

En la terminología sudanesa, el ego usa un término distinto para el hermano,


la hermana, el padre, el hermano y la hermana del padre, la madre, el hermano y
la hermana de la madre, el primo y la prima cruzados patrilaterales y matrilatera-
les y el primo y la prima paralelos patrilaterales y matrilaterales (fig. 5.1).

Figura 5.2.  Terminología hawaiana

199
Antropología

La terminología hawaiana hace hincapié en el criterio generacional. Dis-


tingue a los varones de las mujeres en cada generación y a los varones y mu-
jeres de una generación de los de la generación adyacente. Así, el ego em-
plea cuatro términos distintos para designar a los cuatro miembros de la
familia nuclear (el padre, la madre, el hermano y la hermana), designa con el
mismo término a su padre y a los hermanos varones de su padre y de su ma-
dre, y aplica el mismo término a su madre y a las hermanas de su madre y de
su padre. También designa con el mismo término a su hermano y a los pri-
mos varones, y utiliza el mismo término para la hermana y las primas
(fig. 5.2). Hay sociedades en las que desaparece la distinción de género,
siendo designados con un término los parientes de la generación del ego y
con otro los de la generación de los padres del ego. Este sistema terminológi-
co se da en sociedades en las que predominan la familia extensa y grupos de
filiación cognaticia.

Figura 5.3.  Terminología esquimal

La terminología esquimal establece distinciones parecidas a nuestro siste-


ma. Se utilizan términos distintos para designar al padre, a la madre, al her-
mano y a la hermana del ego. No establece distinciones terminológicas entre
el lado paterno y el materno; se diferencia el tío de la tía pero no se distingue
si lo es por el lado paterno o por el materno. No se distingue a los primos
cruzados de los paralelos ni a los primos por el lado paterno de los primos
por el materno; no obstante, a diferencia de nuestra sociedad, a todos los pri-
mos, sean varones o hembras, se les aplica el mismo término (fig. 5.3). Se da
en las sociedades en las que predomina la familia nuclear.
En la terminología iroquesa, el ego usa términos diferentes para designar
a los hermanos varones de su padre (tíos paralelos) y a los hermanos varones
de su madre (tíos cruzados), así como a las hermanas de su madre (tías para-
lelas) y a las hermanas de su padre (tías cruzadas). También son identificados
con términos distintos los primos cruzados y los paralelos. El ego designa
con el mismo término a su madre y a la hermana de su madre, a su padre y al
hermano de su padre, a su hermano y al primo paralelo, a su hermana y a la

200
5.  Estructura y organización social

Figura 5.4.  Terminología iroquesa

prima paralela. Identifica con términos distintos a su padre y a su hermana, a


su madre y a su hermano. Se utiliza el mismo término para designar al primo
cruzado matrilateral y al primo cruzado patrilateral y se aplica el mismo tér-
mino a la prima cruzada matrilateral y a la cruzada patrilateral (fig. 5.4). La
terminología iroquesa se asocia con grupos de filiación unilineal.
En las terminologías crow y omaha, el criterio de la linealidad predomina
sobre el de la generación. La terminología crow es matrilineal. El ego identi-
fica con el mismo término a su padre, al hermano de su padre, al primo cru-
zado patrilateral y al hijo de la prima cruzada patrilateral. También denomina
con el mismo término a la hermana de su padre, a la prima cruzada patrilate-
ral y a la hija de la prima cruzada patrilateral. Asimismo, el ego hace referen-
cia con el mismo término a su madre y a la hermana de su madre. Distingue
a los primos cruzados patrilaterales de los primos cruzados matrilaterales.
Designa con el mismo término al hermano, al primo paralelo patrilateral y al
matrilateral, y aplica el mismo término a la hermana, a la prima paralela pa-
trilateral y a la matrilateral. Utiliza el mismo término para su hijo, para el
primo cruzado matrilateral, para el hijo de su hermano, para el hijo del primo
paralelo patrilateral y para el del primo paralelo matrilateral y designa con el
mismo término a su hija, a la prima cruzada matrilateral, a la hija de su her-
mano, a la hija del primo paralelo patrilateral y a la del primo paralelo matri-

Figura 5.5.  Terminología crow

201
Antropología

lateral. Por otro lado, denomina con el mismo término al hijo de la hermana
del ego, al hijo de la prima paralela patrilateral y al de la prima paralela ma-
trilateral, y aplica el mismo término a la hija de la hermana del ego, a la hija
de la prima paralela patrilateral y a la hija de la prima paralela matrilateral.
La terminología omaha es patrilineal y es la versión invertida de la crow.

El matrimonio

El matrimonio es la unión, más o menos permanente, entre dos o más perso-


nas, reconocida por el entorno social. Con frecuencia, va acompañada de una
ceremonia formal, pública, que sanciona socialmente el vínculo. El matrimo-
nio conlleva derechos y deberes sobre las relaciones sexuales, la reproduc-
ción, la propiedad, el sustento económico, la división del trabajo doméstico y
extradoméstico, la crianza y educación de los hijos.
Con ocasión del matrimonio, se transfieren bienes en forma de dote y
precio de la novia entre los grupos implicados. La dote directa consiste en
los bienes que los padres legan a los hijos cuando éstos se casan. Esta pro-
piedad se entrega en vida del titular pero se detrae de la parte de la herencia
correspondiente. La dote indirecta consiste en los bienes que entrega el novio
o marido a la novia o esposa al casarse. Esos bienes constituyen un fondo
que garantiza la supervivencia de la mujer y la de los hijos si el marido falle-
ce. El precio de la novia son los bienes que entrega el novio a los padres de
la novia cuando ésta se casa. La alianza matrimonial permite mantener o ele-
var el patrimonio familiar.
Hay que distinguir el matrimonio de las relaciones sexuales, ya que éstas
se pueden dar tanto en el matrimonio como fuera de él. En el pasado eran
frecuentes en Europa los nacimientos ilegítimos y la concepción prenupcial
al tener lugar las relaciones sexuales fuera del matrimonio.
El tabú del incesto alude a la prohibición de las relaciones sexuales dentro
del propio grupo doméstico. La exogamia es la norma que obliga a casarse a
una persona fuera del propio grupo doméstico o de parentesco, y la endoga-
mia, lo contrario. Cuando una mujer se desposa con un varón de posición so-
cioeconómica y estatus superior, como sucede en el sistema de castas en la
India, se habla de hipergamia, y cuando una mujer se casa con un varón de
estatus inferior tiene lugar la hipogamia.
El matrimonio puede ser monógamo —un hombre se desposa con una
mujer— o bien polígamo o plural cuando un hombre se casa con varias mu-
jeres —poliginia— o una mujer se casa con varios varones —poliandria. La
poliandria fraternal consiste en que una mujer se desposa con varios herma-
nos. El levirato es el matrimonio de una mujer viuda con el hermano del ma-
rido difunto, y el sororato, el matrimonio de un hombre viudo con una her-
mana de la esposa fallecida.

202
5.  Estructura y organización social

La teoría francesa de la alianza va a insistir en las relaciones de afinidad o


en los lazos de parentesco originados por el matrimonio, en tanto que la teo-
ría inglesa hace hincapié en la filiación y en los grupos de filiación unilineal
a la vez que deja de lado la afinidad. Por ejemplo, Dumont (1975) ha repro-
chado a Radcliffe-Brown haber restringido el parentesco a las relaciones de
descendencia entre padres e hijos y a los grupos constituidos a partir de estas
relaciones. Dado que el vínculo entre los hermanos es el resultado de una do-
ble relación de descendencia de los padres, el parentesco o consanguinidad
se reduce a la descendencia. La teoría de la alianza matrimonial se ha aplica-
do a sociedades del sudeste asiático, y los grupos de filiación unilineal, a so-
ciedades de África.
El matrimonio establece una alianza entre grupos de parentesco. Se han
descrito dos estructuras o sistemas de intercambio matrimonial: el elemental
y el complejo. En el elemental, hay reglas negativas que prohíben casarse
con un grupo de mujeres y reglas positivas que prescriben el grupo de muje-
res con las que uno debe desposarse. En el complejo, hay reglas negativas
que prohíben contraer matrimonio con un grupo de personas pero no hay re-
glas positivas que prescriben el grupo de mujeres con las que uno ha de ca-
sarse, sino que el cónyuge tiene libertad de elección.
El sistema elemental puede ser restringido, directo o simétrico o bien ge-
neralizado o asimétrico. El primero puede ser inmediato o diferido. En el in-
mediato, el intercambio matrimonial de mujeres entre dos grupos sociales
tiene lugar en la misma generación. Es el intercambio de hermanas, es decir,
la hermana del padre del ego se casa con el hermano de la madre del ego.
Así, un varón nacido en el grupo A (el hijo del hermano de la madre) se casa
con una mujer nacida en el grupo B (la hija de la hermana del padre) y un
varón nacido en el grupo B (el hijo de la hermana del padre) se desposa con
una mujer nacida en el grupo A (la hija del hermano de la madre). Los cón-
yuges son primos cruzados bilaterales, es decir, son primos por el lado pater-
no y por el materno. Si el intercambio matrimonial tiene lugar entre cuatro
secciones correspondientes a dos mitades, se desarrolla el sistema kariera.
Estas secciones representan generaciones alternas. El ego se casa con miem-
bros de la misma generación y de la mitad opuesta. Si se produce entre ocho
secciones y cuatro submitades, correspondientes a dos mitades, tiene lugar el
sistema aranda.
En el intercambio matrimonial diferido, la orientación de los intercambios
se invierte en cada generación. Se requieren tres grupos. Así, el grupo A en-
trega mujeres al grupo B y éste al grupo C en una generación. Pero en la si-
guiente generación, se invierte la orientación de los intercambios matrimo-
niales. Entonces, el grupo C dona mujeres al grupo B y éste al grupo A. Por
lo tanto, si una mujer del grupo A se desposa con un varón del grupo B en
una generación, en la siguiente una mujer del grupo B se casa con un varón
del grupo A. Es el matrimonio con la prima cruzada patrilateral, es decir, un

203
Antropología

varón se casa con la hija de la hermana del padre. Esta estructura conduce a
lo que Lévi-Strauss llama un sistema cerrado, ya que el ciclo de intercam-
bios se abre y se cierra en sucesivas generaciones.
En el matrimonio asimétrico, indirecto o generalizado, se requieren al me-
nos tres grupos, ya que el que dona mujeres es distinto del que las recibe. Se
forma una cadena de intercambios matrimoniales con tres o más unidades,
como, por ejemplo, A dona mujeres a B, B a C, C a D, D a E… y este último
a A. La cadena se cierra en un momento determinado, retornando al punto
inicial. Este intercambio da lugar al matrimonio con la prima cruzada matrila-
teral. Una mujer nacida en el grupo A se casa con un varón nacido en el grupo
B en tanto que una mujer nacida en el grupo B se casa con un varón nacido en
el grupo C, etc., es decir, el hijo de la hermana del padre se casa con la hija
del hermano de la madre. Este sistema conduce a los connubios circulares o
intercambios matrimoniales en círculo entre grupos exógamos. El matrimonio
con la prima cruzada matrilateral da lugar a un sistema abierto en el que los
grupos están unidos por afinidad. Por ejemplo, Leach (1971) ha analizado el
matrimonio kachin como un caso de matrimonio asimétrico con la prima cru-
zada matrilateral. Ahora bien, mientras los linajes o grupos de filiación local
de rango o clase superior donan mujeres a los de estatus inferior, estos últi-
mos entregan a los de rango superior bienes de consumo en forma de ganado
como compensación matrimonial. El ganado será sacrificado con ocasión de
ciertas fiestas religiosas, confiriendo mayor estatus a los donantes.

La familia

No hay una definición universal de familia que sea compartida por antropó-
logos o sociólogos, sino que este concepto tiene diferentes significados. A
menudo, aunque no siempre, la familia es un grupo de personas ligadas entre
sí a través del matrimonio y de la descendencia. Sus miembros comparten la
misma residencia en la que cocinan y comen, limpian, duermen, se asean,
reúnen bienes, mantienen relaciones sexuales, procrean, crían y educan a los
hijos, se dispensan atenciones y apoyo, estrechan lazos de afecto y cariño,
etc. Hay culturas en las que alguna o varias de estas actividades se realizan
en un lugar distinto del domicilio habitual.
Hay diferentes tipos de familia y de matrimonio en las distintas socieda-
des existentes en el mundo. Y dentro de una misma sociedad se dan distintas
formas de familia según áreas geográficas como, por ejemplo, zonas rurales
y urbanas en sociedades industrializadas.
Diversos factores económicos, sociales y culturales, como acceso de la
mujer a los estudios superiores y al mercado de trabajo, clase social y nivel
de renta económica, actividad profesional, educación y valores culturales,
han favorecido el desarrollo de formas alternativas de familia.

204
5.  Estructura y organización social

La familia nuclear o elemental es la formada por la pareja conyugal (es-


poso y esposa) y los hijos solteros.
La familia troncal está integrada por la pareja de más edad, uno de los hi-
jos que es el heredero y se ha casado en casa con su respectiva esposa y los
descendientes de esta pareja más joven.
Reher (1996) ha destacado dos sistemas familiares dominantes en Espa-
ña. Uno es el sistema de familia nuclear, con herencia divisible. Predomina
en Castilla, León, Extremadura, Andalucía y Murcia. El otro es el sistema de
familia troncal, con herencia indivisible. Es el que se da en Galicia, Asturias,
zona occidental de Santander, País Vasco, región septentrional y central de
Navarra, Aragón, Cataluña y algunas áreas de Valencia. Uno de los hijos he-
reda la mayor parte de la propiedad, correside con los padres en la misma
casa y cuida de ellos en la vejez. Un tercio del patrimonio es de libre disposi-
ción por el testador, otro tercio (el de mejora) es otorgado al heredero y el
tercio restante o legítima se reparte entre todos los hijos. Este sistema se aso-
cia al predominio de la familia troncal.
En la Cataluña Vella o rural ha predominado un sistema de herencia indi-
visa y sucesión unilineal. Este sistema preserva íntegro el patrimonio fami-
liar y garantiza la supervivencia y bienestar del linaje familiar. La norma de
sucesión es patrivirilineal. El heredero elegido es el hijo primogénito, casado
en casa (el hereu), y si no hay varones, lo es la hija mayor (la pubilla). Antes
de contraer matrimonio el heredero, se hacía la donación en los capítulos
matrimoniales realizados ante notario. Los capítulos son un contrato entre las
dos partes o familias implicadas en el matrimonio. Los padres estipulan los
bienes que donarán al heredero, lo que se hará efectivo cuando ellos mueran.
Ahora bien, los padres gozan en vida del derecho de usufructo y administran
este patrimonio. Hoy en día este sistema es sustituido por el testamento co-
mún (Barrera González, 1990).
En Asturias se ha dado el sistema de familia troncal y herencia indivisible
en las zonas rurales y montañosas, situadas en el interior. La familia troncal
es un grupo doméstico formado por un conjunto de personas de tres o cuatro
generaciones que viven o residen en el mismo hogar. Incluye a los padres, al
hijo heredero casado con su esposa y a los hijos de esta pareja. A veces están
presentes uno o los dos abuelos, otros parientes solteros (algún hermano o
hermana del padre o del hijo heredero) y algún criado. La casa es la unidad
de residencia, producción y consumo del grupo doméstico. Los miembros de
la casa residen, cocinan y comen bajo el mismo techo. La familia troncal po-
see la casa, la cual comprende la vivienda y sus dependencias, tierras, gana-
do y derechos sobre los montes o pastos comunales. La descendencia se
transmite por la línea del varón y la residencia es patrilocal. El hijo mayor
suele ser el favorecido en la herencia. Los demás hermanos abandonan la
casa, casándose con una mujer de otra casa o emigrando a otro lugar. A ve-
ces permanecen como solteros en la casa, trabajando y contribuyendo al cre-

205
Antropología

cimiento de la casa. La «manda» o mejora recae en el hijo mayor (el «tron-


quista»). Éste recibe en herencia más de dos terceras partes de la propiedad:
el tercio de libre disposición, el tercio de «manda» o mejora y la parte co-
rrespondiente al tercio de la legítima, la cual se reparte entre todos los hijos.
De esta forma, la «manda» contribuye a preservar o incrementar el patrimo-
nio de la casa a la vez que proporciona ayuda y protección a los padres en la
enfermedad y en la vejez (Sánchez Fernández, 1988).
La familia extensa es una unidad doméstica constituida por los padres, los
hijos solteros y los casados con sus esposas y sus descendientes. A veces se
agrega algún hermano del cabeza de familia. La familia extensa puede prac-
ticar el matrimonio poligínico.
Los hogares monoparentales están formados por uno de los progenitores,
es decir, la madre o el padre —soltero, viudo, divorciado o separado—, con
hijos solteros.
Los hogares unipersonales o de solitarios están constituidos por una sola
persona4.
La familia matrifocal está formada por la mujer y los hijos, a los que a ve-
ces se agregan su madre y abuela y los hijos de sus hijas. El foco de la rela-
ción es la mujer como madre, la cual es independiente, ostenta la autoridad
doméstica y es centro de afecto. La mujer mantiene lazos estrechos con su
red de parientes. Cuando el varón muere o abandona el hogar, la esposa asu-
me el papel de cabeza de familia. La mujer controla los recursos económicos
de la unidad familiar y la actividad doméstica, ocupándose de la provisión
del sustento y de la crianza de los hijos, en tanto que el padre/marido es peri-
férico a la actividad doméstica. Éste puede estar presente o no, viviendo la
pareja en hogares diferentes. A veces la mujer recibe la visita de varones con
los que no correside. Este tipo de hogar está presente en las Antillas, en la
población negra de Estados Unidos, en Iberoamérica, África e Indonesia. Al-
gunos estudios relacionan la familia matrifocal con un entorno de pobreza,
marginación económica y social y enfermedades (Furstenberg et al., 1975;
Smith, 1973; Tanner, 1974).
En las sociedades occidentales, se ha destacado que el matrimonio y la
sexualidad tenían como objetivo la procreación. El matrimonio era la institu-
ción que daba lugar a la familia. En consecuencia, el matrimonio solía prece-
der al nacimiento del primer hijo. En la actualidad, la sexualidad se ha sepa-
rado de la procreación. La cohabitación, unión libre o consensual hace
referencia a parejas de hecho, no casadas o informales, constituidas por per-
sonas solteras, separadas, divorciadas o viudas. Es una forma de vida que re-
húsa el matrimonio como institución formal que conduce a la constitución de
la familia. A veces no es una situación permanente sino una fase de transi-
ción del estado de soltero al de matrimonio o de un matrimonio disuelto a
otro formado de nuevo.

206
5.  Estructura y organización social

5.4.  Redes sociales


La red social es un conjunto de personas que, seleccionadas por un indivi-
duo, forman parte de su entorno social. Está integrada por parientes, amigos,
conocidos y vecinos elegidos por un ego, con los que se establecen lazos de
mayor o menor intimidad y confianza y se crean obligaciones y compromi-
sos sociales mutuos. Son egocéntricas. Cada individuo tiene su propia red
social distinta de la de sus miembros; éstos no comparten los mismos intere-
ses. La red social no es un grupo, ya que la pertenencia de sus miembros no
es común ni permanente en el tiempo. Si un individuo fallece, desaparece su
red social. La red social puede ser extensa o reducida, latente o real. Sus
miembros se comunican por teléfono o internet, se escriben, se ven o se
reúnen en algún lugar, como parques, plazas, centros comerciales, cafeterías,
discotecas, calles, etc. El centro de trabajo o de estudios, la ocupación o pro-
fesión ejercida, la edad, el género, el estado civil, la clase social y el nivel de
ingresos económicos, el grado de educación, el área y lugar de residencia
son factores que inciden en la constitución de la red social de uno. La perte-
nencia a clubes y asociaciones deportivas, de ocio y diversión, culturales y
académicas, religiosas y profesionales, o a organizaciones políticas, sindica-
les y empresariales, sirve de ocasión para la formación de redes sociales y el
estrechamiento de lazos entre sus miembros. Éstas se vuelven con frecuencia
opacas, no visibles o transparentes, ya que no es fácil poner al descubierto la
telaraña tejida por la red social de uno.
La red social influye en el comportamiento de la gente. Los flujos de in-
migración y emigración, la adaptación de los inmigrantes, las tramas de co-
rrupción, el manejo de información confidencial o privilegiada en asuntos
económicos o políticos, la concesión de favores, etc., son mediatizados a tra-
vés de la red social. Sus miembros proporcionan ayuda cuando alguien busca
un puesto de trabajo o el ascenso de categoría en la empresa, se afana en ob-
tener una licencia para un negocio económico, solicita o recibe dinero presta-
do, procura conseguir una atención más rápida en el hospital, persigue la
pronta resolución de un expediente en la administración pública o bien reca-
ba el apoyo de otros para el acceso a un cargo sindical, político, económico o
académico. Hay personas que ayudan en las tareas domésticas o en el cuida-
do de los niños cuando una amiga o un familiar cae enfermo; una mujer pue-
de llamar a la puerta de la casa de una vecina para pedirle algo o darle un
mensaje, propiciando la interacción entre ambas. El comerciante que trata de
crear clientes fijos y estables recurre a las redes sociales. Éstas se utilizan en
la captación del voto mediante la técnica «del boca a boca» o «a la puerta de
la casa» cuando tienen lugar elecciones políticas o sindicales en el ámbito
municipal, regional o nacional, o bien se celebran asambleas o elecciones de
tipo vecinal, deportivo o académico. De esta forma, se crea una red de favo-
res y servicios recíprocos entre los ciudadanos.

207
Antropología

El concepto de «red» es ambiguo. Barnes (1954) ha distinguido la «red»


del «conjunto». La «red» o «red total» es el campo social integrado por los
lazos de parentesco, amistad y vecindad que unen a personas o grupos. No
tiene fronteras externas, por lo que es una entidad ilimitada. No presenta una
organización corporativa ni hay dirigentes. En cambio, el «conjunto» está
formado por personas centradas en un ego o individuo particular, por lo que
es denominado «egocéntrico» o «personal». Es una parte de la «red» o un
segmento efectivo, constituyendo una entidad limitada o finita. Posterior-
mente, Barnes (1969) identifica la palabra «red» con «red total» y llama «es-
trella» a la red egocéntrica o red anclada en una persona concreta. Bott
(1990) define la «red» de una familia como el conjunto de relaciones socia-
les externas a ella. Alude tanto a la «red egocéntrica o personal», anclada en
un individuo o pareja conyugal concreta, como a la «red total», la cual no
está focalizada en un sujeto específico. La «red» de parientes, amigos y veci-
nos es el entorno social inmediato de una persona. Se encuentra entre la fa-
milia y el entorno social global, ejerciendo un control informal sobre la con-
ducta de una persona. Mitchell (1969) destaca la distinción establecida entre
«red total» y «red egocéntrica» o «personal». Mayer (1980) utiliza los térmi-
nos «conjunto de acción» y «cuasigrupo». El primero es un conjunto finito
de enlaces o vínculos generados a partir de un ego. Opera en un contexto es-
pecífico y tiene un propósito concreto y, por lo tanto, es un conjunto inten-
cional de acción. Un «cuasigrupo» es un conjunto de acción sucesivo o reite-
rado, que persiste en distintos contextos de actividad. Boissevain (1968)
entiende la red social como una cadena de personas con las que un individuo
concreto o un ego está o puede entrar en contacto. Es una forma social inter-
media entre el individuo y el grupo formal. La red es la matriz social a partir
de la cual se construyen grupos sociales corporativos y permanentes.
Wolf (1980) ha destacado la importancia que desempeñan en las socieda-
des complejas y modernas los grupos interpersonales y estructuras informa-
les, paralelos o superpuestos al sistema institucional, oficial y formal, como
las relaciones de parentesco, de amistad y de patronazgo. Lomnitz (1988) ha
puesto de manifiesto cómo se constituyen en los sectores formales de los
modernos Estados redes informales de intercambio recíproco de bienes y
servicios, fundados en relaciones personales de confianza y lealtad. La fide-
lidad y la confianza son siempre mayores entre parientes y amigos íntimos
que entre amigos, amigos de amigos y conocidos. Empero, el nivel de con-
fianza está relacionado con la escala de favores y servicios prestados de for-
ma que los mayores favores o los más comprometidos tienen lugar con los
parientes y amigos más íntimos. Ahora bien, esta clase de relaciones está
presente en la concesión e intercambio de favores burocráticos y en el con-
tacto con personas influyentes, en los lazos patrón-cliente, en diferentes tipos
de corrupción y en los sistemas de producción y comercialización paralelos.
Algunos estudios consideran que la teoría del intercambio, basado en la reci-

208
5.  Estructura y organización social

procidad, y la teoría de la acción, ligada a la de juegos y decisiones, pueden


servir de base para el análisis de las redes sociales y de los lazos interperso-
nales (Whitten y Wolfe, 1973).
Las redes sociales son instrumentos manejados por las personas para la
consecución de un objetivo. Por ejemplo, las influencias y enchufes se movi-
lizan a través de las redes sociales. Las personas influyentes o poderosas dis-
ponen de una red social —capital social— que puede facilitar el acceso de
un familiar o amigo a un puesto de trabajo o a un cargo, la aprobación en un
examen o en una oposición, la inversión de capital en un negocio lucrativo,
el manejo de información privilegiada, el tráfico de influencias y el «trato de
favor» en las instituciones económicas y políticas, etc.
Los miembros de la red social pueden compartir creencias y valores co-
munes sobre temas económicos, familiares, sociales, políticos o religiosos.
Con frecuencia, el individuo ajusta su conducta a lo que los demás integran-
tes de la red social esperan que él haga. Las ideas y puntos de vista de los de-
más constriñen o moldean los pensamientos de un individuo o bien imponen
restricciones sobre su comportamiento.
Las redes sociales juegan un importante papel en la propagación de habla-
durías y cotilleos, es decir, conversaciones ociosas e informales centradas en
el comportamiento y expectativas de una persona ausente o en asuntos de di-
versa índole. Los miembros de la red social propalan noticias, comentarios y
rumores verdaderos, falsos y equívocos o ambiguos sobre personas y asuntos
locales o supralocales. Así, se tiene puntual conocimiento sobre el estado de
salud, accidente o fallecimiento de alguien, características físicas, psíquicas
y morales, preferencias y actuaciones políticas de una persona, creencias y
prácticas religiosas, ocupación o cargo ejercido en la empresa, estudios o
educación recibida, empleo y condiciones de trabajo, traslado, despido, nivel
de retribución económica, formas y lugares de diversión y ocio, situación fa-
miliar, vacaciones, comportamiento sexual y matrimonial, etc.
Las habladurías transmiten también información sobre clase, calidad y pre-
cio de los bienes y artículos ofrecidos en un centro comercial o en una cafetería,
mercado de trabajo y oportunidades de empleo, puesta en marcha de un nego-
cio, venta o alquiler de viviendas, servicios médicos, prestaciones sociales, pre-
jubilación o jubilación, servicios financieros de bancos y cajas de ahorro, tácti-
cas y maquinaciones en una organización, etc. En los cotilleos se examina el
régimen alimenticio, el estilo de vida, el modo de diversión y las pautas de con-
sumo, el lugar de residencia, el destino de la herencia, los conflictos y pleitos
con parientes y vecinos, la situación de los hijos u otros familiares, la forma de
vestirse de un amigo o conocido, etc. No obstante, los temas de conversación
varían según el género, estado civil y la edad de los interlocutores.
Por otra parte, los asuntos religiosos, políticos, sindicales, económicos y la-
borales de ámbito regional, nacional e internacional son refractados o reinter-
pretados a nivel local a través de las redes sociales y sus cotilleos. De este

209
Antropología

modo se hacen comentarios, a menudo críticos o distorsionados, sobre estos


temas y sus protagonistas.
Las habladurías difundidas a través de la red social contribuyen a propa-
gar los problemas, dificultades y conflictos de una persona en una empresa,
organización política, sindical, religiosa o cultural, en una institución públi-
ca, en la familia o en el matrimonio. Asimismo sirven de comunicación y
desahogo a sus participantes, ofreciendo apoyo, comprensión, respaldo moral
y consejo sobre lo que uno ha de hacer.
Las habladurías loan o, al contrario, denigran la conducta de un individuo,
realzando o rebajando su posición en la sociedad o en una institución. Los
rumores y «bulos» que se divulgan a través de la red social contribuyen a
conformar la imagen social positiva o negativa de alguien. El prestigio y con-
sideración social dependen de la imagen social y la opinión pública, forma-
das con frecuencia a través de las habladurías.
Las habladurías que mantienen los integrantes de una red social reflejan a la
vez que reafirman y sancionan de modo informal los principios y valores cul-
turales con los que se juzga y evalúa el comportamiento de alguien. Las habla-
durías condenan o ensalzan a un individuo según su proceder se ajuste a las
normas y valores dominantes en la red social o en la sociedad. De esta forma,
se aprueban unos comportamientos y se descalifican otros. Las habladurías
censuran a los transgresores de los valores culturales dominantes, operando
como dispositivo de control social y reforzando la cohesión social. Lo escan-
daloso, lo anormal, lo raro, lo discrepante o lo novedoso llaman la atención de
la gente y son objeto de habladurías, ya que atentan contra el orden social y las
normas que lo sustentan. La imitación de los iguales o vecinos, la moda y la
costumbre se convierten en normas para que uno se integre o sea aceptado por
la comunidad. Como ha indicado Gluckman (1963, 1968), los cotilleos son un
fenómeno social o cultural independiente de los individuos, ya que se desarro-
llan en redes o grupos sociales. Hay presiones sobre los sujetos que forman
parte de estas redes. Las habladurías conllevan una evaluación de los valores y
principios morales. De este modo, refuerzan los valores dominantes en la so-
ciedad y contribuyen al mantenimiento de las normas y unidad del grupo.
Epstein (1969) ha sostenido que una de las funciones de los cotilleos es esta-
blecer o reafirmar las normas que regulan el comportamiento de las personas
que participan en ellos. A través de los cotilleos se expresan los valores y re-
glas de conducta compartidas por los miembros de la red social.
Las pautas de consumo de una persona no son una actividad privada sino
que a menudo están influidas por los comentarios y opiniones de los miem-
bros de la red social, y las habladurías difunden las pautas de consumo de bie-
nes y servicios como ropa, bebida, coches, etc., que reflejan el estatus y presti-
gio social de una persona.
Al examinar los sistemas de estatus o prestigio social y la teoría de la iden-
tidad personal, Hatch ha precisado que «el sistema cultural predominante defi-

210
5.  Estructura y organización social

ne lo que es meritorio y, por consiguiente, lo que se requiere para alcanzar una


vida significativa. Nos enfrentamos con la paradoja de que yo no puedo buscar
mi propia identidad con independencia de las opiniones de los demás puesto
que los valores vigentes me proporcionan el modelo para mis acciones»
(1989: 349). En la obra Las reglas del método sociológico, Durkheim analiza
los fenómenos sociales como hechos o instituciones colectivas que ejercen un
poder coactivo e imperativo sobre los individuos. Es, pues, la sociedad, la opi-
nión pública a través de las redes sociales y de los grupos la que moldea en
cierta forma mi comportamiento y juzga mi posición en la jerarquía de estatus
o prestigio; son los otros los que evalúan lo que yo hago.

5.5.  Desigualdad y diferencias sociales


La estructura de una sociedad viene definida por las relaciones sociales que
mantienen los individuos y los grupos entre sí. Estas relaciones, que pueden
ser jerárquicas, iguales o desiguales, de superioridad o inferioridad, de domi-
nación o subordinación, configuran el modo de organización de una socie-
dad.
En un sentido amplio, la estratificación social hace referencia a las distin-
tas formas de desigualdad o a las diferencias sociales que se dan entre gru-
pos e individuos en una sociedad. Estas formas de desigualdad tienen que
ver con la edad, el género, la etnia, la clase social, la casta. Pero en un senti-
do restringido, la estratificación social alude a la división de la sociedad en
estratos o capas jerárquicamente dispuestas, como las castas y las clases so-
ciales. Fallers (1973) rehúsa el concepto de estratificación social y lo sustituye
por el de desigualdad.

Diferencias étnicas, de género y de edad

La etnicidad, los grupos étnicos, las minorías y mayorías étnicas, la sociedad


plural son temas abordados por la antropología (Cohen, 1978).
Hablamos de estratificación étnica cuando los grupos se jerarquizan sobre
la base de diferencias étnicas, «raciales» o culturales. Son sociedades consti-
tuidas por minorías y mayorías étnicas que conservan a veces diferencias fí-
sicas (color de la piel, estatura, tipo de cabello, etc.) y tradiciones y costum-
bres distintivas como creencias religiosas, procedencia común de un país o
región, formas matrimoniales, prácticas alimenticias, valores, lengua, mitos
y leyendas, etc. Los grupos étnicos superiores ostentan una posición so-
cioeconómica privilegiada, mayor estatus y prestigio social, un control del
poder en el sistema político y mayor nivel de riqueza. Los grupos étnicos in-
feriores sufren discriminación y segregación, ocupan empleos inestables, de

211
Antropología

alto riesgo o mal remunerados, tienen altas tasas de desempleo. A veces los
grupos étnicos son el resultado de la migración y de la conquista. Por otro
lado, cuando los recursos son escasos y valiosos, con frecuencia surgen la
competencia y el conflicto entre estos grupos étnicos estratificados que tra-
tan de mejorar o preservar su posición socioeconómica. Asimismo, dentro de
las minorías étnicas, al igual que en las mayorías, puede haber desigualdad y
estratificación en clases sociales.
En las sociedades en las que los europeos han establecido sistemas colo-
niales, ellos han ocupado la posición superior, en tanto otros grupos no indí-
genas, la posición intermedia, y los grupos indígenas, la posición inferior.
El hecho de ser hombre o mujer da lugar al desarrollo de diferencias socia-
les. Con frecuencia las mujeres sufren discriminación y marginación en el
ámbito doméstico, laboral y económico, político, social y religioso. A menu-
do están subordinadas a los varones, ya que no tienen igual acceso a los re-
cursos productivos o económicos, al trabajo, al ejercicio de una ocupación
relevante o dirigente, al poder político, al prestigio y estatus social. Como ha
destacado la teoría de la segmentación del trabajo, en las sociedades occiden-
tales las mujeres, al igual que los jóvenes, los inmigrantes y las minorías ét-
nicas, realizan trabajos poco cualificados, inestables, temporales, a tiempo
parcial o a domicilio, mal remunerados, con condiciones laborales duras, de
bajo estatus y escasas posibilidades de ascenso. De la mujer dependen las ta-
reas domésticas y la cría y cuidado de los hijos y de los demás miembros de
la familia, tareas no remuneradas y socialmente poco reconocidas. En algu-
nas sociedades, se recurre a una ideología que justifica la superioridad, do-
minación o privilegios del varón sobre la mujer.
También se manifiestan diferencias sociales sobre la base de la edad, dis-
tribuyéndose el poder, la riqueza y la posición social de forma desigual en la
sociedad. A veces se forman grupos y grados de edad que desempeñan posi-
ciones y ocupaciones jerárquicas en la sociedad. Las personas adultas reúnen
más poder y privilegios que los jóvenes y niños. En muchas sociedades tradi-
cionales, las personas ancianas y con experiencia son las que toman decisio-
nes de tipo político, económico o militar que afectan a la sociedad. Con fre-
cuencia los niños son los que sufren malnutrición, alta mortalidad, maltrato,
pobreza y discriminación en los países subdesarrollados. En otras socieda-
des, los ancianos son despreciados, discriminados y marginados del desem-
peño de puestos de responsabilidad y poder.

Castas

Las castas son grupos sociales jerarquizados cuya pertenencia tiene lugar a
través del nacimiento. Dumont (1970) ha analizado desde la perspectiva
ideológica el sistema de castas de la India, un sistema fundado en las creen-

212
5.  Estructura y organización social

cias religiosas hindúes. Las castas son grupos hereditarios, ya que el estatus
es adscrito por el nacimiento. Asimismo, desempeñan ocupaciones o trabajos
especializados y son interdependientes entre sí. La especialización conlleva
la separación entre grupos en beneficio del conjunto del sistema, a diferencia
de la división del trabajo en la economía moderna, guiada por el provecho
individual y el mercado. El sistema tradicional de división e interdependen-
cia del trabajo llamado jajmani se basa en la prestación y contraprestación
mutua o la reciprocidad jerárquica que liga a las castas en el poblado, lo que
favorece la armonía y cohesión social. La oposición puro-impuro es la base
de la jerarquía de castas, de su separación y de la división del trabajo. La
jerarquía es gradación de estatus; una casta es superior a algunas castas e in-
ferior a otras. El principio central de este sistema es el dharma o deber. Hay
reglas que prohíben el contacto entre las castas ya que provoca contamina-
ción. El consumo de alimentos, la ingestión de agua, el uso de la pipa, la ves-
timenta, la distancia física entre individuos, los ritos, el matrimonio, el estilo
de vida, etc., ponen de manifiesto la separación y jerarquía de estatus de las
castas. Sus miembros practican la endogamia, es decir, contraen matrimonio
dentro del propio grupo, ya sea la casta o un segmento de ella. A su vez, las
castas se dividen en numerosas subcastas o segmentos territoriales que fun-
cionan como unidades endógamas.
En la India hay cuatro castas importantes correspondientes a los cuatro
varnas (categorías o estados) presentes en la literatura védica: los brahma-
nes (sacerdotes) o casta superior; los kshatriyas (guerreros y gobernantes);
los vaishyas (comerciantes, agricultores y ganaderos), y los shudras (sir-
vientes). En un nivel inferior, están los intocables, que descuartizan los
animales muertos, trabajan el cuero, limpian la basura y los excrementos,
etc. Se puede establecer una homología entre el sistema de castas y el de
los varnas.
Otros estudios analizan las castas sin referencia a la ideología. Por ejem-
plo, Berreman define el sistema de castas como «una jerarquía de divisiones
endógamas en las que la pertenencia es hereditaria y permanente» (1960:
120). La jerarquía incluye desigualdad en el estatus y en el acceso a los bie-
nes y servicios. Las castas son un sistema de estratificación social en el que
los individuos de las castas bajas ocupan posiciones de sumisión y deferen-
cia hacia las castas superiores.
Se ha señalado que las castas son grupos sociales cerrados que no permi-
ten la movilidad social. Las personas nacidas en una casta no cambian de
grupo social, sino que permanecen en él a lo largo de la vida. Algunos estu-
dios precisan, sin embargo, que el sistema de castas no es rígido ni la posi-
ción de las castas es inamovible. Hay castas inferiores, sobre todo las situa-
das en los niveles intermedios, que han podido alcanzar una posición
superior en la jerarquía local, adoptando las creencias, rituales, estilo de vida
e instituciones de los brahmanes. Algunas personas han acumulado riqueza y

213
Antropología

elevado su estatus social, ascendiendo en la jerarquía de castas. A su vez hay


brahmanes que desempeñan nuevas ocupaciones como comerciantes, milita-
res, médicos, etc. (Srinivas, 1956).
Se ha sugerido que la aceptación de la inferioridad hereditaria por las cas-
tas más bajas deriva de su impotencia económica y política o secular. La re-
signación y la aceptación serían una respuesta adaptativa. Pero si se vislum-
bra que son posibles oportunidades de progreso económico y político, es
probable que la resignación desaparezca más rápido de lo que uno se puede
imaginar (Orans, 1968).
Mencher (1974) ha estudiado el sistema de castas hindú desde el punto de
vista de la gente perteneciente a los niveles más bajos. Critica las ideas de las
castas superiores, quienes consideran que los individuos de las castas bajas
están satisfechos o conformes con su posición inferior. Concluye que este
sistema es muy eficaz en la explotación económica de los intocables y de los
pobres de las castas bajas y que el principio del dharma ha contribuido a la
opresión y mantenimiento de relaciones desiguales y jerárquicas. Además
este sistema ha impedido que se formen clases sociales cuyos miembros es-
tén unidos y compartan intereses comunes —mejora de su situación econó-
mica—, opuestos a los privilegios de los grupos superiores.

Clases sociales y movilidad

En las sociedades con Estado, las relaciones sociales entre la gente vienen
marcadas por la pertenencia a una clase social. Sin embargo, el concepto de
clase social es complejo.
Wright (1994) ha señalado que la clase social puede ser entendida de dos
formas diferentes: la gradacional y la relacional. La primera considera que la
sociedad se divide en grupos sociales jerarquizados según el grado en que po-
seen una característica cuantitativa, como renta económica, educación, ocupa-
ción, estatus social, etc. Las clases se disponen entonces en un continuo grada-
cional desde el nivel inferior hasta el superior, lo que permite hablar de clase
baja, clase baja baja, clase baja alta, clase media, clase media baja, clase me-
dia alta, clase alta, etc. En cambio, la perspectiva relacional, defendida por los
estudios marxistas, define la clase por su relación social con otras clases. Se
funda en diferencias de tipo cualitativo, no cuantitativo. Así, en el sistema de
relaciones sociales capitalistas, la clase burguesa se define por su relación an-
tagónica con la clase proletaria según su posición en la relación de intercam-
bio en el mercado de trabajo.
Plotnicov y Tuden (1970) señalan que las clases sociales son grupos so-
ciales que a) están dispuestos jerárquicamente como estratos en una pirámi-
de; unos grupos ostentan posiciones superiores, y otros, posiciones interme-
dias o inferiores; b) ocupan posiciones relativamente permanentes en la

214
5.  Estructura y organización social

jerarquía, es decir, las clases o los estratos se mantienen a través del tiempo
aunque los individuos pueden cambiar de clase a lo largo de la vida; c) tie-
nen un control diferencial de la riqueza o poder económico y del poder polí-
tico; d) están separados por distinciones culturales, y e) están articulados
por una ideología.
En una sociedad, podemos encontrar notables diferencias de riqueza o
renta económica que confieren niveles diferenciales de poder económico en-
tre los ciudadanos. Estas diferencias pueden provenir de las rentas de capital
o bien de la remuneración salarial en el trabajo.
Igualmente hay diferencias en el poder político ejercido por los individuos
y los grupos en la sociedad y en la vida política. El poder económico puede
estar ligado al poder político de forma clara y manifiesta o bien de forma en-
cubierta o solapada.
Además, los individuos gozan de distintos grados de estatus y prestigio so-
cial, lo que da lugar a una estructura jerárquica de estatus. El estatus se deriva
de la valoración o estima que hacen los demás de la posición de una persona.
Hay ocupaciones y posiciones que suscitan una alta consideración social, y
otras, una baja estima social. El estatus va a jugar un relevante papel en las
pautas de consumo de la gente.
Asimismo, los miembros de las diferentes clases sociales exhiben un estilo
de vida distintivo. La vivienda y el barrio donde uno reside, el mobiliario y las
prestaciones de las que se dispone en el hogar, las prendas de vestir, los luga-
res de compra, la cantidad y calidad de los bienes consumidos, las etiquetas y
las marcas en los artículos adquiridos, el colegio al que se lleva a los niños, el
nivel de educación recibido, el ritmo y clase de trabajo realizado, la asistencia
sanitaria, el ocio y las vacaciones de las que se disfruta, el círculo de amista-
des y los lugares en los que uno se reúne con los amigos, las creencias y prác-
ticas religiosas, el lenguaje manejado, etc., definen el estilo de vida de las dis-
tintas clases sociales.
Por último, algunos investigadores precisan que los individuos de una cla-
se social comparten creencias, valores e ideas comunes o bien emprenden
acciones colectivas para defender sus intereses, lo que ha permitido hablar de
una ideología o conciencia de clase. Se ha planteado el tema de si es necesa-
ria la conciencia de clase para definir la clase social, si se da o no conciencia
en las clases sociales y cómo se puede demostrar que hay conciencia, si hay
que conformarse con preguntar a la gente sobre sus ideas o conciencia o bien
observar su comportamiento y acciones.
Los análisis marxistas hacen hincapié en los conceptos de modo de pro-
ducción, formación social, fuerzas sociales de producción, conciencia de
clase, lucha de clases, plusvalía y explotación (véase el capítulo 4). Thomp-
son (1977) concibe la clase social como una formación social y cultural. La
clase es un cuerpo de personas que comparten un conjunto de intereses, ex-
periencias sociales, tradiciones y sistemas de valores comunes. La clase se

215
Antropología

define en términos de su relación con otros grupos o clases. Wright define,


por una parte, la estructura de clases como la estructura de las relaciones
sociales entre clases y, por otra, la formación de clase como las relaciones
sociales dentro de las clases que forjan colectividades embarcadas en lu-
chas. Ahora bien, la estructura de clases fija constricciones a la formación
de clase, a la conciencia de clase y a la lucha de clases. Y la lucha de clases
es el mecanismo para pasar de una estructura de clases a otra. El concepto
de clase reúne cuatro propiedades: a) las clases son relacionales, es decir, se
definen por sus relaciones con otras clases; b) esas relaciones son antagóni-
cas, ya que se fundan en intereses opuestos; c) la base de estos intereses an-
tagónicos es la explotación debido a que la clase favorecida se apropia del
excedente producido por la clase desfavorecida, y d) la explotación está ba-
sada en las relaciones sociales de producción. La explotación puede ser de
tres clases según tenga su origen en la propiedad de bienes de capital, en el
control de bienes de organización y en la posesión de bienes de cualifica-
ción o credenciales.
Taussig (1980) ha señalado que el rito, la magia, las figuras retóricas, las
fábulas, las metáforas y otras creaciones imaginarias reforzaban la unión y la
conciencia crítica de los trabajadores en las minas de estaño en Bolivia y en
las plantaciones de azúcar en el valle de Cauca (Colombia). Dichas creacio-
nes fantásticas estimulaban los ideales y la moral en los que se asentaban la
lucha de clases y la transformación socialista, contribuyendo a combatir la
injusticia, la desigualdad y la opresión. Nash (1993) ha indicado que las
creencias y los rituales fomentaban la solidaridad y unión entre los trabaja-
dores empleados en las minas de estaño de Bolivia. Estos sistemas simbóli-
cos evocaban la conciencia de clase y movilizaban el descontento, la rebelión
y la lucha de clases frente a la alienación y la explotación.
La estratificación social da lugar a posiciones jerárquicas según renta eco-
nómica, poder, estatus social y estilo de vida. En principio, las clases socia-
les son grupos sociales abiertos, flexibles. La movilidad social indica que los
individuos pueden cambiar de clase social a lo largo del tiempo, es decir,
pueden ascender o descender de clase social. Ahora bien, si la pertenencia a
una clase social es adscrita por nacimiento o herencia, la movilidad social es
baja.
Algunos estudios destacan que el grado de educación o nivel de estudios
contribuye al ascenso de categoría social, es decir, la posesión de títulos aca-
démicos es una estrategia que facilita la movilidad hacia las clases sociales su-
periores. Pero, por otro lado, el nivel de educación frena el ascenso social ya
que los individuos con pocos recursos económicos y escasa formación acadé-
mica no mejoran de posición social sino que tienen que conformarse con una
situación de pobreza, marginación y exclusión, sin oportunidades de desarro-
llo económico y social.

216
5.  Estructura y organización social

Notas
1  Los germanos son hermanos que son hijos del mismo padre y de la misma madre.
2 El ego es el individuo que sirve de punto de referencia a partir del cual se tra-
zan los lazos de parentesco.
3  Se denomina parientes patrilaterales a los computados a través de la línea del
padre; matrilaterales, a los trazados a través de la línea de la madre, y bilaterales, a
los computados a través de ambas líneas.
4  Según Flaquer y Soler (1990), en 1981 en España las parejas casadas con hijos
solteros y sin otras personas ajenas al núcleo familiar constituían el 49,9% en tanto
que las parejas casadas con hijos solteros y con otras personas, el 8,1%; ambas su-
maban en total el 58%. A su vez, las parejas casadas sin hijos solteros y sin otras
personas ajenas al núcleo familiar eran el 15,7% y las parejas casadas sin hijos solte-
ros y con otras personas, el 2,2%, constituyendo ambas estructuras familiares el
18%. Estos dos tipos de hogares (parejas casadas con/sin hijos solteros y con/sin
otras personas ajenas al núcleo familiar) constituían el 76% de todos los hogares.
Los hogares monoparentales (padre o madre) con hijos solteros y con/sin otras per-
sonas representaban el 7%. Los hogares unipersonales o de solitarios conformaban
el 10%. Los hogares con dos o más núcleos familiares u «hogares múltiples» —la
familia troncal— eran un 3,4% y los hogares sin un núcleo familiar, formados por
dos o más personas emparentadas o no, el 3,2%.

217
Antropología

6.  Vida política

La política se ocupa del gobierno de los asuntos públicos o de la gestión de


los problemas que afectan a los ciudadanos en el ámbito local, regional, na-
cional e internacional. Las decisiones políticas regulan el comportamiento de
la gente, así como las relaciones entre individuos y grupos en una sociedad,
manteniendo el orden social, dirimiendo conflictos y disputas, estableciendo
normas e imponiendo recompensas a los que las acatan o castigos a los que
las violan, administrando y resolviendo problemas de interés común y ejecu-
tando programas que repercuten en la sociedad.

6.1.  La actividad política


La acción política no está disociada sino que se entrelaza con procesos eco-
nómicos, estructura social, sistemas ideológicos o religiosos. Con frecuencia,
las relaciones sociales de producción dan lugar a la estratificación social y a
las relaciones de poder y dominación política. Por otra parte, el acceso a los
cargos en la vida política proporciona no sólo cuotas de poder sino también
de riqueza, estatus y prestigio social.
Smith (1955) concibe el gobierno como el proceso por el que se dirigen los
asuntos públicos de un pueblo o grupo social. El concepto de gobierno com-
prende dos sistemas de acción interdependientes: la acción política y la admi-
nistrativa. La acción política se define en términos de la competencia por el
poder y la influencia. Este tipo de acción afecta a las decisiones políticas, las

218
6.  Vida política

cuales especifican un programa de acción. La acción política es segmentaria y


se expresa mediante la contraposición de grupos e individuos en competencia
por el poder. En cambio, la acción administrativa se ocupa de la autoridad y se
funda en relaciones jerárquicas entre el superior y el subordinado.
La política reúne varias características. Primero, un proceso político es
una actividad pública, no privada, que afecta a una sociedad, comunidad o
grupo de interés. Segundo, la política implica fines u objetivos públicos, los
cuales dan lugar a una competencia a nivel de grupo. Tercero, la política con-
lleva niveles diferenciales de poder o control por los individuos del grupo
(Swartz et al., 1966).
Cohen (1973) ha destacado que los estudios de antropología política reali-
zados antes de la década de 1960 han elaborado análisis estáticos y sincróni-
cos, centrados en clasificaciones, tipologías, evolución, estructura y función
de los sistemas políticos. Se trata de modelos abstractos, normas y reglas
ideales sobre el ordenamiento constitucional, rasgos estructurales de los sis-
temas políticos, teoría o formas de gobierno; en cambio, en la década de
1960 se han llevado a cabo estudios dinámicos y diacrónicos, guiados por
modelos procesuales y de decisiones que describen las situaciones concretas
de la vida real, las estrategias y acciones pragmáticas de los actores inmersos
en las luchas por la consecución de cuotas crecientes de poder y autoridad.
Como indican otros trabajos, el análisis de los fenómenos dinámicos y dia-
crónicos pone el énfasis en los procesos políticos y en los intereses persona-
les de los actores. La política está llena de tensiones dado que los actores es-
tán guiados tanto por la ambición y el propio interés como por proyectos
ideales y altruistas.
La actividad política se basa, pues, en relaciones de poder y autoridad. Las
relaciones de poder dan lugar a una estructura de poder, y las de autoridad, a
una estructura de autoridad (Cohen, 1979).
El poder es la capacidad para controlar e influir en el comportamiento de
los demás, lo que lleva al establecimiento de unas relaciones de dominación.
El que tiene poder —o poderoso— domina y ordena en tanto que el inferior
acata y obedece sus decisiones. La autoridad es el poder legitimado, institucio-
nalizado, socialmente reconocido que da lugar a unas relaciones jerárquicas.
El sistema político no es una estructura estática o normativa sino un proce-
so dinámico. Y la acción política se basa en relaciones de poder y competen-
cia. Como dice Cohen, «el poder es un aspecto de casi todas las relaciones so-
ciales, y la política se refiere a los procesos implicados en la distribución,
mantenimiento, ejercicio y lucha por el poder» (1974, p. xi). En la obra Siste-
mas políticos de la Alta Birmania, Leach encuentra que «el deseo consciente o
inconsciente de ganar poder constituye una motivación muy general en los
asuntos humanos» (ibíd.: 32). En consecuencia, los individuos buscan ser re-
conocidos como personas con poder o procuran acceder a un cargo. Gledhill
(2000) ha realizado un estudio de la vida política en distintas áreas del mundo,

219
Antropología

poniendo al descubierto las relaciones de poder y sus disfraces en los niveles


macrosocial (mundial) y microsocial o local.
Vincent (1978) ha destacado el importante papel de los actores individuales
y sus estrategias en la esfera política. Este planteamiento está relacionado con
la «teoría de la acción» en la antropología política. Dicha teoría se interesa por
formas de acción política como decisiones, opciones, estrategias, maniobras,
estratagemas, intrigas, manipulación, luchas y rivalidades, facciones, cliente-
lismo, negociaciones y transacciones, alianzas, etc. Por ejemplo, Barth (1959)
ha analizado la acción política entre los pathan de Pakistán en términos de de-
cisiones y elecciones estratégicas de actores que persiguen ventajas individua-
les. Su sistema de alianzas políticas responde a una división dual de bloques,
comparable con las oposiciones que tienen lugar en los «juegos de suma cero»
en los que las ganancias de unos conllevan pérdidas para otros (Von Neumann
y Morgenstern, 1953). No obstante, como matiza Izmirlian (1969), los mode-
los de toma de decisiones y de estrategias de los actores son complementarios
de los estructurales, normativos o ideales.

6.2. Sistemas políticos no centralizados frente


a centralizados
Los estudios iniciales de antropología han descrito la evolución de los siste-
mas políticos y formas de gobierno en las sociedades humanas a partir del
extenso material etnográfico reunido sobre los distintos pueblos de la tierra.
Se ha trazado una línea de desarrollo que va desde las sociedades de menor
tamaño y más simples —las bandas y las tribus— hasta las de mayor tama-
ño, más complejas y organizadas, lo que ha generalizado la discontinuidad o
contraposición entre sistemas políticos no centralizados, sin Estado, y siste-
mas políticos centralizados o con Estado.

Sociedades sin Estado

Fried (1967) divide las sociedades no centralizadas en igualitarias y jerarqui-


zadas en rangos. En las sociedades igualitarias hay tantas posiciones valiosas
de prestigio o estatus como personas capaces de ocuparlas. Nadie está ex-
cluido del acceso a los medios de producción y a los recursos económicos de
subsistencia. Hay una división sexual del trabajo y no existe territorialidad ni
ley. El intercambio económico entre los grupos tiene lugar en forma de reci-
procidad, en particular la generalizada.

Bandas y tribus. En las sociedades igualitarias, los agrupamientos sociales


más importantes son la familia y la banda. Sus miembros están unidos por

220
6.  Vida política

relaciones de parentesco. El tamaño de una banda oscila de forma estable en-


tre 25 y 50 miembros.
Fried considera que la tribu no es una fase que sigue a la banda, sino que
ambas se pueden situar en el mismo ámbito temporal y en el mismo nivel de
complejidad.
En las sociedades jerarquizadas en rangos se dan diferencias de estatus.
Ahora bien, el número de posiciones de mayor estatus es limitado, de forma
que no todas las personas con las cualidades requeridas pueden acceder a ellas.
Las personas de mayor rango exhiben signos suntuarios como plumas de pája-
ro o conchas. Pero el rango es independiente de la riqueza y del orden econó-
mico. Estas sociedades funcionan según las esferas de intercambio económico
descritas por Bohannan. La acumulación de signos de prestigio no conlleva un
acceso exclusivo o privilegiado a los recursos económicos. Las personas de
mayor estatus no tienen poder económico ni autoridad para usar la fuerza e im-
poner órdenes. Los líderes dirigen los asuntos públicos sobre la base del presti-
gio en vez de la fuerza. Sus decisiones a veces no son obedecidas, y no dispo-
nen de sanciones efectivas para que sean acatadas. El sistema de intercambio
económico dominante es la redistribución. Los bienes fluyen de los actores pe-
riféricos hacia un centro jerárquico. El rango no exime de los trabajos regula-
res. El redistribuidor trabaja duramente y es generoso, repartiendo lo que ha
reunido. La división del trabajo tiene en cuenta la edad y el género. En estas
sociedades predominan sistemas de parentesco como el linaje y el clan.
Service (1971, 1984) denomina sociedades igualitarias a las sociedades
humanas organizadas en bandas y tribus. El sistema de parentesco y de la fa-
milia conlleva estatus diferenciales según edad y género como padre-hijo, va-
rón-mujer, anciano-joven. No hay una autoridad legal o cargos formales, sino
un líder cuya posición depende de cualidades personales. El líder es una per-
sona influyente, y su posición no es permanente sino intermitente. No hay le-
yes formales sino sanciones consuetudinarias o desaprobación pública.
La banda es una asociación de familias. Los lazos familiares y de matrimo-
nio son los que unen a los miembros de la banda. Las familias tienen una rela-
tiva autonomía económica y política.
Las tribus son grupos de mayor tamaño, constituidos por una asociación de
segmentos de parentesco o de grupos de parentesco, formados a su vez por fa-
milias. Las sodalities pantribales —asociaciones derivadas del parentesco o
de otro tipo— cumplen fines corporativos, integrando a las bandas en tribus,
organizadas en linajes y clanes.
Sahlins (1961) considera que las tribus están formadas por segmentos terri-
toriales y de parentesco que tienden a ser económica y políticamente autóno-
mas. Frente al exterior actúan como una unidad que defiende la propiedad y a
sus miembros. Las sociedades tribales están organizadas como un sistema de
linajes segmentarios que funcionan según el principio de oposición comple-
mentaria de los segmentos. Este sistema de linajes tiene lugar en tribus (caso

221
Antropología

de los tiv en Nigeria y los nuer) que compiten por establecerse en territorios
ocupados por otros grupos.
Fortes y Evans-Pritchard (1940) han expuesto el sistema político de algu-
nas sociedades de África que no tienen Estado. Los logoli de Kenia, los ta-
llensi de la Costa de Oro y los nuer de Sudán son sociedades que carecen de
gobierno, es decir, no tienen autoridad centralizada ni maquinaria adminis-
trativa ni instituciones judiciales. En ellas las distinciones de rango, estatus y
riqueza tienen poca importancia. Y el sistema de linajes segmentarios regula
las relaciones políticas entre segmentos territoriales.
Evans-Pritchard (1977) ha descrito el sistema político y el sistema de li-
najes de los nuer, un pueblo nilótico de pastores y agricultores que habitan
en Nuerlandia, Sudán. Los nuer son una sociedad sin Estado, sin órganos de
gobierno ni administración central. Carecen de jefatura y vida política orga-
nizada. No hay personas ni asambleas que ejerzan una función legislativa, ju-
dicial y ejecutiva. No se observan diferencias de riqueza ni de clase social.
No hay dirigentes que tengan autoridad formal para imponer sus decisiones.
Los nuer son una sociedad igualitaria, independiente, que no se somete a
ninguna autoridad ni reconoce a un superior y desprecia las órdenes que cho-
can contra sus intereses. El «jefe de la piel de leopardo» no tiene ninguna au-
toridad política. No emite sentencias que tienen que ser acatadas. Es un
agente que interviene como mediador en las venganzas de sangre y en las
disputas entre grupos políticos. Su papel es más bien ritual. El sistema políti-
co nuer es el de una «anarquía ordenada».
Este pueblo está dividido en tribus. La tribu es el segmento político más
grande. Las tribus se dividen en segmentos cuyos miembros forman comuni-
dades independientes. A los segmentos mayores se les llama «secciones tri-
bales primarias», las cuales están segmentadas en secciones tribales secunda-
rias, y éstas, en secciones tribales terciarias. A su vez, una sección tribal
terciaria está dividida en aldeas, y éstas, en grupos domésticos y de paren-
tesco.
El principio de segmentación, oposición y fusión entre segmentos se apli-
ca tanto a las secciones de una tribu como a las relaciones de las tribus nuer
entre sí o con tribus extranjeras como los dinka. Los miembros de un seg-
mento o sección luchan contra otros segmentos adyacentes del mismo orden
o nivel ante un problema determinado, pero estos segmentos adyacentes se
unen por oposición a una sección mayor en una situación diferente. Los
miembros de un segmento, por ejemplo, una sección terciaria (Z1) de la tribu
B, luchan contra una sección del mismo orden o nivel (Z2) en una venganza
de sangre, pero la sección Z1 se une a la sección adyacente Z2 —ambas per-
tenecientes a la sección secundaria Y2— si la sección terciaria Z2 lucha con-
tra la sección secundaria Y1. Asimismo, si se produce una lucha entre las sec-
ciones primarias (X frente a Y) de la tribu B, las secciones secundarias X1 y
X2 se unen contra las secciones secundarias Y1 e Y2. Si la tribu B lucha contra

222
6.  Vida política

Figura 6.1. Sistema de segmentación entre los nuer según


Evans-Pritchard (1977: 165)

la tribu A, las secciones primarias X e Y de la tribu B se unirán frente a A. El


principio de escisión y fusión, oposición y combinación en los grupos políti-
cos son dos aspectos del sistema de segmentación. Un grupo político se defi-
ne, pues, por estas dos tendencias contradictorias pero complementarias. Un
segmento tribal es un grupo político en relación con otros segmentos adya-
centes del mismo tipo pero los segmentos tribales forman una tribu en rela-
ción con otras tribus nuer y tribus extranjeras adyacentes. En el ejemplo an-
terior, la sección terciaria (Z2) de la tribu B se considera una unidad
independiente y opuesta en relación con otra sección terciaria (Z1), pero am-
bos segmentos se consideran una unidad política —la sección secundaria
Y2— en relación con la sección secundaria Y1. Y la sección secundaria Y2 es
una unidad independiente y opuesta en relación con la sección secundaria Y1
pero ambos segmentos constituyen una unidad política —la sección primaria
Y— frente a la sección primaria X. Por último, la sección primaria Y forma
una unidad independiente y opuesta en relación con la sección primaria X
pero ambos segmentos se consideran una unidad política —la tribu B— en
relación con la tribu A (fig. 6.1).
El clan nuer es el mayor grupo de agnados que trazan su filiación desde
un antepasado común. Se trata de una estructura genealógica segmentada, y
los linajes son los segmentos genealógicos del clan. El linaje es, pues, un
grupo agnaticio cuyos miembros están unidos por lazos genealógicos. El li-
naje puede ser máximo, mayor, menor y mínimo. Un clan o linaje máximo
comprende grupos de agnados que trazan su filiación desde un antepasado
común y se asocia con una tribu. A diferencia de los grupos políticos, los
grupos de linaje se caracterizan porque las relaciones entre sus miembros se

223
Antropología

basan en la filiación y no en la residencia. Los linajes están dispersos y no


forman comunidades corporativas, locales, exclusivas, aunque a veces están
vinculados a unidades territoriales.
Los segmentos tribales que dan lugar a grupos políticos están relaciona-
dos con los segmentos de linaje. Cada uno de los segmentos de un clan está
asociado con un segmento de la tribu, de modo que se puede establecer una
correspondencia entre el sistema de clanes y la estructura política de la tribu,
entre los segmentos o linajes de un clan (clan, linajes máximos, mayores,
menores y mínimos) y los segmentos o secciones de una tribu (tribu, seccio-
nes tribales primarias, secundarias, terciarias y aldeas).

La institución del «gran hombre» y las jefaturas. Sahlins (1979) ha contra-


puesto la institución del «gran hombre» a la jefatura. Por ejemplo, en Mela-
nesia, la organización política está basada en segmentos de parentesco inde-
pendientes. El liderazgo recae en la figura del «gran hombre», quien
persigue fama y reputación, movilizando la lealtad de un grupo de seguido-
res formado por parientes y vecinos. Su poder es personal. Los seguidores
intensifican la producción de bienes como cerdos, alimentos vegetales y con-
chas para el «gran hombre». Éste a su vez recompensa generosamente a sus
seguidores con donaciones públicas. En cambio, en islas de Polinesia como
Tahití, Hawai y Tonga, se ha desarrollado un sistema de jefatura piramidal,
fundada en una jerarquía de linajes que integra unidades sociales más peque-
ñas en otras más grandes. Hay un jefe supremo y jefes de menor rango su-
bordinados, los cuales poseen cargos, títulos y privilegios. El jefe tiene un
poder económico sobre sus súbditos y acumula un excedente, reuniendo un
gran fondo de riqueza mediante exacciones y tributos sobre el pueblo. El jefe
detrae parte de la riqueza acumulada para el mantenimiento de la institución
de la jefatura y para sus partidarios, a la vez que realiza obras colectivas en
beneficio de la comunidad.
Service apunta que la institución del «gran hombre» es el inicio de una
sociedad de jefatura. El liderazgo está centralizado y se ha jerarquizado el
estatus. El poder es personal, pero no dispone de medios formales para im-
poner su autoridad.
Las jefaturas son más complejas y densas que las tribus. Se caracterizan
por una mayor especialización en la producción y una agencia central que
controla y coordina las actividades económica, social y religiosa y redistri-
buye los bienes producidos. La autoridad está centralizada. El cargo de jefe
confiere alto rango y estatus, lo que conduce a la desigualdad y a la jerar-
quización. La estructura política de una jefatura tiene forma de pirámide o
cono. Se establecen normas suntuarias que separan a los jefes como una
categoría especial, y reglas de sucesión a la categoría de jefe y a los demás
rangos jerarquizados. Pero no se da una estratificación clara en clases so-
cioeconómicas.

224
6.  Vida política

No hay ley ni poder para hacer que ésta sea cumplida y no existe un apa-
rato formal de represión por la fuerza. El jefe no tiene el monopolio de la
fuerza física ni puede recurrir a ella para imponer sus decisiones ni tiene au-
toridad para reprimir los conflictos internos con medios legales.
Service considera que las jefaturas son formas intermedias que surgen a
partir de sociedades igualitarias y preceden a la constitución de Estados pri-
mitivos. Una sociedad igualitaria deviene una jefatura cuando la jerarquía de
estatus se convierte en posiciones que se perpetúan en el tiempo, transmi-
tiéndose a través de la herencia a los descendientes por la línea familiar. De
esta forma se consolida una jerarquía de estatus y cargos que son permanen-
tes y hereditarios.

Sociedades con Estado

Fried divide las sociedades centralizadas en estratificadas y sociedades con


Estado. Las sociedades estratificadas pueden darse con o sin Estado. Ahora
bien, cuando está presente la estratificación, se inicia la formación del Esta-
do. La estratificación establece un acceso desigual a los recursos básicos de
subsistencia. Las relaciones de parentesco ya no son el medio de control so-
cial y político. La estratificación favorece la guerra y los roles militares.
En las sociedades con Estado, la autoridad centralizada tiene el control de
la coacción y de la fuerza y está legitimada para usarla. El Estado es un con-
junto de instituciones y agencias que se ocupan de preservar la estratifica-
ción social. Los principios de organización del Estado son jerarquía, acceso
diferencial a los recursos estratégicos, obediencia a los funcionarios y defen-
sa de un área. El Estado recurre a medios ideológicos y físicos para mantener
la soberanía sobre una población y un área. Hay un fuerte desarrollo de la
burocracia. Fried aplica este análisis a los Estados prístinos que han surgido
de condiciones locales pero no de presiones de otras entidades políticas, de
un poder político o un Estado externos. Estos Estados prístinos son los que
se han dado en el área del Tigris-Éufrates, en el Nilo, en el valle del río Indo
y en China.
Fortes y Evans-Pritchard (1940) han descrito el sistema político de algu-
nas sociedades de África como Estados primitivos. Son sociedades con un
gobierno caracterizado por una autoridad centralizada, maquinaria adminis-
trativa e instituciones judiciales. Las diferencias de riqueza, privilegios y es-
tatus están asociadas a la distribución del poder y de la autoridad. Los zulúes
de Sudáfrica, los ngwato del Protectorado de Bechuanalandia, los bemba del
nordeste de Rodesia, los ankole de Uganda y los kele del norte de Nigeria
son sociedades con este tipo de organización política.
Los antropólogos se han planteado el origen y desarrollo del Estado a
partir de sistemas políticos anteriores, como las sociedades igualitarias y

225
Antropología

las jefaturas. Los factores manejados son intensificación de la producción,


presión demográfica, guerra y conquista o anexión de un territorio y su po-
blación.
Por ejemplo, Wittfogel (1966) ha desarrollado la teoría del despotismo
oriental o burocracia agroadministrativa en sociedades hidráulicas asiáticas
como China, India, Mesopotamia y otras como Egipto, etc. Se trata de regio-
nes áridas, semiáridas y húmedas, con lluvias insuficientes o escasas. La cla-
se gobernante era una burocracia hidráulica formada por funcionarios o bu-
rócratas de distinto nivel cuya cabeza visible era el emperador absoluto. Son
los representantes de un Estado despótico o los hombres del aparato estatal.
En estas sociedades se han realizado obras de regadío y de control de las
inundaciones a gran escala. El Estado es el que controla el agua y el regadío,
y la clase gobernante dirige, planifica, organiza, controla y supervisa obras
hidráulicas como pozos, acequias, diques, embalses, acueductos y canales
para aprovechar el agua. Esta agricultura hidráulica favorece la explotación
intensiva y un mayor rendimiento de los cultivos agrícolas.
Carneiro (1970) ha defendido la teoría de la «circunscripción ambiental»
y la teoría de la «circunscripción social» para explicar el origen del Estado.
Un Estado es una unidad política autónoma que incluye muchas comunida-
des dentro de su territorio y que tiene un gobierno centralizado con poder
para recaudar impuestos, reclutar hombres para el trabajo o la guerra y de-
cretar y hacer cumplir las leyes. Según Carneiro, los Estados se han desarro-
llado en áreas de tierra agrícola circunscrita. Son áreas aisladas por monta-
ñas, mares o desierto y ocupadas por pueblos dedicados a la agricultura. Por
ejemplo, en la costa de Perú, hay comunidades agrícolas pequeñas, autóno-
mas y dispersas en valles circunscritos. Una vez se ha explotado la tierra cul-
tivable en el valle, la presión demográfica sobre la tierra acarrea la intensifi-
cación y frecuencia de la guerra como forma de adquirir tierra. Dado que la
aldea no puede huir de su hábitat circunscrito por montañas, el mar o el de-
sierto, se somete políticamente al grupo vencedor al que tiene que pagar tri-
butos. Esta aldea pierde autonomía y se incorpora a la unidad política del
grupo vencedor. Como resultado de las conquistas realizadas por los grupos
más fuertes, surgen jefaturas a nivel de valles, reinos en varios valles y poste-
riormente un Estado y un imperio centralizados. La constitución de un Esta-
do centralizado conlleva el desarrollo de grupos artesanales y clases sociales.
Es importante la clase de los administradores encargados del mantenimiento
de la ley y el orden, la recaudación de impuestos y el reclutamiento de mano
de obra. A veces la concentración de recursos alimenticios en áreas de alta
calidad como en el Amazonas da lugar a un tipo de «circunscripción ambien-
tal», ya que se desencadenan guerras entre los pueblos por el dominio de es-
tas áreas y el sometimiento de los grupos vencidos.
Carneiro hace referencia a una «circunscripción social» cuando hay una
alta densidad demográfica en un área. Las guerras son más frecuentes entre

226
6.  Vida política

los grupos que viven en la zona central de un territorio. Los grupos derrota-
dos no pueden huir al ser bloqueados sus desplazamientos por otros grupos
que operan como barrera. Surgen así cabecillas y líderes más fuertes en las
zonas centrales según su participación en la guerra.
Este esquema clasificatorio que contrapone las sociedades no centraliza-
das, sin Estado, con las sociedades con Estado es aplicado por muchos antro-
pólogos, a veces con pequeños matices y modificaciones. Por ejemplo, Clas-
tres (2001) ha establecido una discontinuidad que separa las sociedades sin
Estado de las que tienen Estado. Las sociedades «primitivas» son sociedades
acéfalas o sin Estado dado que no poseen órganos del poder político separa-
do de la sociedad; no hay división ni separación entre el poder y la sociedad
puesto que la sociedad es la que ostenta el poder. Estas sociedades se han
opuesto a la centralización política o al poder del Estado. El líder no tiene
autoridad ni poder coactivo; no formula órdenes ya que no puede imponer
sus decisiones a la comunidad sino que ha de acatar los acuerdos a los que
ésta llega. El líder es más bien el portavoz de las decisiones de la sociedad,
gozando del prestigio que ésta le otorga. La sociedad no está dividida en cla-
ses sociales, en dominadores y dominados, superiores e inferiores. Lewellen
(1985) traza una clara distinción entre sociedades no centralizadas como las
bandas y tribus y sociedades centralizadas como las jefaturas y Estados. Este
esquema se repite en los estudios sobre antropología política recopilados por
Llobera (1979).

6.3.  Estrategias e intereses personales


En los países con sistemas de gobierno democráticos, los partidos y organi-
zaciones políticas son instituciones cuyos miembros comparten ciertos prin-
cipios y fines, determinados planteamientos y proyectos ideológicos, los
cuales guían y justifican la acción de sus integrantes. El análisis centrado en
los principios y programas ideológicos da lugar a estudios orientados hacia
lo que es «políticamente correcto».
Sin embargo, se pasa por alto que las organizaciones políticas están for-
madas por individuos que ocupan posiciones jerarquizadas y tienen intereses
divergentes y a veces contrapuestos. El sistema o una organización política
no es una entidad o una estructura estática, abstracta, formal, ideal, cuyas ac-
tividades funcionan de forma autónoma y no se dejan contaminar por las es-
trategias, intereses y expectativas de los individuos que la conforman. La
conducta de un individuo no viene determinada ciegamente por la estructura
o institución; en consecuencia, no es un reflejo pasivo de esta última. En oca-
siones se «reifica» hasta tal punto la organización o la institución que ésta
adquiere existencia propia e independiente de la actuación de sus miembros.
Si bien cabe analizar la organización como una institución formal o normati-

227
Antropología

va cuyos fines y reglas influyen y moldean las ideas y el comportamiento de


sus miembros, éstos a su vez no son sujetos pasivos e ingenuos, sino actores
que pueden influir, controlar y manipular la organización de acuerdo con sus
intereses personales. La organización o el sistema político es el resultado de
un proceso dinámico, sujeto al cambio. La pertenencia a una organización
conlleva una serie de ventajas e inconvenientes, beneficios y costes a sus in-
tegrantes. Esta perspectiva conduce al juego de los intereses y estrategias in-
dividuales y de las luchas de poder que subyacen bajo una estructura formal
o bien se encubren tras la formulación de unos principios y corrientes ideo-
lógicas abstractas o normativas. Interesa saber quién o quiénes dirigen la or-
ganización, cómo éstos se mantienen, perpetúan o cambian en los órganos de
dirección, qué relaciones establecen con sus subordinados, cómo toman deci-
siones, entablan negociaciones, alcanzan acuerdos y forman alianzas, qué fa-
vores otorgan, a quiénes benefician y a cambio de qué contraprestaciones,
por qué se producen rivalidades, bandos, escisiones y enfrentamientos inter-
nos. Hay que pensar que el poder, renta económica, estatus y prestigio aso-
ciados a los cargos desempeñados en las organizaciones e instituciones polí-
ticas son disfrutados por unos y no por otros o en mayor grado por unos que
por otros. El funcionamiento interno de las organizaciones políticas pone al
descubierto el despliegue de las luchas por el poder, así como el papel de las
ambiciones e intereses de los individuos en las instituciones políticas de ám-
bito internacional, nacional, regional o local. Algunos dirigentes políticos
reconocen que «los intereses personales se confunden y camuflan con los
institucionales o los de la organización». A veces se aduce que los lazos
de amistad o la simple pertenencia al partido son el justificante para el ac-
ceso a puestos de responsabilidad política o que la ocupación de cargos y
posiciones de poder en los partidos políticos desata rivalidades y enfrenta-
mientos que llevan a la crítica del compañero o de la propia organización
o bien provocan escisiones en ella. Surgen así continuos recelos y con-
frontaciones personales que dejan de lado el debate de los planteamientos
y programas.
Este tipo de análisis nos permite desvelar lo que «no es políticamente co-
rrecto» o aquello de lo que no conviene hablar porque se desvía del proyecto
político. De esta forma, a veces el proyecto ideológico enmascara sutilmente
los intereses personales de los individuos.
Las organizaciones sociales y políticas son instituciones integradas por
individuos en acción, cambiantes y a veces en conflicto. Son frecuentes los
enfrentamientos personales por la consecución de cuotas crecientes de po-
der, renta, posición y protagonismo en ellas. Diversos planteamientos y en-
foques destacan el importante papel que desempeñan los intereses persona-
les en los sistemas e instituciones sociales y políticas. Como se ha
destacado en el capítulo 5, los defensores del individualismo metodológico
han explicado los fenómenos sociales en términos de las intenciones y las

228
6.  Vida política

metas de los individuos. Por ejemplo, Elster sostiene que «la unidad ele-
mental de la vida social es la acción humana individual. Explicar las insti-
tuciones y el cambio social es demostrar de qué manera surgen como el re-
sultado de la acción y la interacción de los individuos» (1990: 23). Olson
(2001) ha examinado los gobiernos y las instituciones políticas desde el
punto de vista de los intereses individuales de los que ostentan el poder o
gobiernan. En el capítulo 3 se ha expuesto que los modelos de decisiones y
estrategias examinan las instituciones sociales como fruto de decisiones to-
madas por individuos que tienen en cuenta las ventajas y los inconvenien-
tes, los beneficios y los costes de las acciones emprendidas en los inter-
cambios sociales. Las formas sociales son originadas por interacciones
estratégicas y transacciones, centradas en el interés mutuo de los actores.
Estas transacciones se rigen por las estrategias presentes en la teoría de
juegos, según la cual el valor ganado por una de las partes es mayor o al
menos equivalente al valor perdido por la otra. Las transacciones consisten
en una secuencia de prestaciones recíprocas de bienes y servicios que re-
presentan sucesivas interacciones en un juego de estrategias (Barth, 1966;
Kapferer, 1976; Quinn, 1975; Sánchez Fernández, 1986). Se ha señalado
que la cooperación o la estrategia de «toma y daca» en el juego del dilema
del prisionero está basada en el intercambio recíproco de bienes y servicios
entre los actores. La conclusión es que la cooperación recíproca entre los
jugadores se funda en el mutuo interés y en la expectativa de devolución de
los bienes y beneficios recibidos en sucesivas acciones. Un individuo coo-
pera con quien le ha dispensado en el pasado o se lo va a devolver en el fu-
turo un favor o servicio. La cooperación se conjuga con el propio interés y
beneficio. La estrategia de «toma y daca» corresponde al concepto de «re-
ciprocidad equilibrada» en Sahlins (1972d). Y es que conviene distinguir,
como ha apuntado Godelier (1967), la «racionalidad no intencional o no
deseada» del sistema —económico o de otro tipo— de la «racionalidad in-
tencional» de los actores dentro del sistema. Esta última comprende las ac-
ciones que desarrollan los individuos para alcanzar el objetivo propuesto.
Por otra parte, es oportuna la distinción establecida por Firth entre «estruc-
tura social» y «organización social». Mientras la primera hace referencia a
la persistencia temporal de la conducta y a la continuidad e integración es-
table del sistema social, la «organización social» alude al ordenamiento de
las relaciones mediante actos de elección y decisión entre comportamien-
tos alternativos. Esta última permite disponer las acciones en secuencias
según metas previamente elegidas, introduciendo la variedad y la disconti-
nuidad en la vida social. Todos estos planteamientos y enfoques destacan el
importante papel que desempeñan los intereses personales en los sistemas
e instituciones sociales y políticos.
Las posiciones de autoridad y poder y los cargos políticos no sólo aca-
rrean obligaciones y responsabilidades sino que también confieren privile-

229
Antropología

gios y derechos. Hay que tener claro que el acceso de una persona a un cargo
en una organización o partido político le permite controlar o desempeñar
puestos de responsabilidad en el gobierno municipal, regional, nacional, in-
ternacional o bien en una empresa pública o privada.
La organización política se basa en la lealtad de los afiliados a sus diri-
gentes. La fidelidad a la organización conlleva de forma indirecta la docili-
dad y adhesión del inferior al superior. Por ello se procura que los cargos en
la administración pública o en las empresas estatales sean asumidos por per-
sonas de confianza. Se desarrollan así relaciones de mutuo interés entre el
superior y el inferior. El primero se beneficia de la docilidad y lealtad del se-
gundo a cambio de recompensas presentes o futuras, como el ascenso de ca-
tegoría o el acceso a un cargo superior en una organización o en una institu-
ción política.
La movilización de las relaciones de poder y de amistad es decisiva para el
control y aprobación de las candidaturas electorales o de los cargos en las or-
ganizaciones políticas. En este contexto, los militantes y afiliados de base
suelen acatar las decisiones de los dirigentes o los que controlan el poder en
los órganos de gobierno. Si uno no se doblega sino que adopta posturas con-
trarias a la dirección del partido local, regional o nacional, está cuestionando
la posición del superior. De ahí que siempre resulte más cómodo para las per-
sonas que aspiran a ocupar un cargo en la estructura del partido o en la admi-
nistración pública seguir las líneas de actuación marcadas por los dirigentes.
En España, a veces los que dominan los órganos de gobierno de las orga-
nizaciones políticas son definidos como «oficialistas» en tanto que los que
están apartados de ellos pero luchan por su control son calificados de reno-
vadores o «críticos». Pero a medida que los «críticos» acceden a puestos de
responsabilidad y dirección, moderan su discurso radical y afrontan los pro-
blemas con el diálogo y la negociación. De esta forma, la defensa de pro-
puestas más radicales o moderadas depende de la posición de cada uno en la
organización. Así los «críticos» acusan a veces a los oficialistas de fomentar
la disciplina, la homogeneidad y la lealtad en la organización política, ori-
llando la crítica y la transparencia. Según la correlación de fuerzas, las per-
sonas pertenecientes a una «corriente» tratan de alcanzar pactos con otros
sectores a fin de consolidar o mejorar su situación en el partido. De ahí que
el acceso a los cargos políticos requiere maniobras y alianzas entre los distin-
tos sectores o grupos.
Los discursos y mensajes más radicales, renovadores o conservadores o la
adhesión a una u otra corriente de pensamiento enmascaran a menudo los in-
tereses de personas que tratan de hacerse con el poder o el control de los ór-
ganos de gobierno. Las «corrientes ideológicas» no constituyen formulacio-
nes normativas, abstractas y vagas sino que aglutinan a individuos con
intereses contrapuestos. Los actores desarrollan así comportamientos cuyos
beneficios, cifrados en cuotas de mayor poder, renta, protagonismo y posi-

230
6.  Vida política

ción social, compensan los costes de la vida pública. Ahora bien, esos bene-
ficios son personales, no grupales.
Los cargos en las organizaciones exigen responsabilidad a la vez que pro-
porcionan una red de relaciones sociales que confieren a los individuos que
los acaparan ventajas de distinta índole. Los que ocupan las posiciones supe-
riores a escala local, regional o nacional son los que ostentan el poder de de-
cisión en las organizaciones. Ellos son los que controlan la comisión ejecuti-
va y deciden las estrategias y tácticas políticas. De ahí que los dirigentes
pugnen por el mantenimiento o incremento de sus cuotas de poder y posición
social en ellas y que los contrincantes procuren contrarrestar o rebajar su in-
fluencia y posición. Se buscan entonces «apoyos estratégicos» que dan lugar
a una serie de prestaciones y favores mutuos que afectan a las sucesivas ac-
ciones de sus protagonistas.
Se dice que «la política todo lo instrumentaliza, desde las cuestiones am-
bientales y laborales hasta las económicas o culturales». La crítica al adver-
sario justifica la actuación política ante la sociedad al objeto de consolidar o
mejorar el nivel de poder y posición de uno en las instituciones políticas.
Los intereses personales están siempre presentes en la actividad política,
aunque a veces se camuflan bajo un discurso o un proyecto político e ideo-
lógico. Algunos afiliados justifican su aspiración al desempeño de un cargo
público bien porque mantienen relaciones de amistad con los dirigentes de
la organización, bien porque son miembros del partido. En el momento en
que no se satisfacen sus expectativas, pueden romper con el partido o la
«corriente» dominante, o bien se cortan o debilitan los lazos de amistad. Si
los dirigentes de una agrupación o movimiento político no son respaldados
en el acceso a un cargo, buscarán el apoyo de amigos y conocidos a su cau-
sa. A veces las personas que acaparan el poder en los órganos de gobierno
de los partidos llaman «resentidos» a aquellos afiliados y militantes que cri-
tican sus propuestas y proyectos o han sido apartados de los cargos públi-
cos. La persona que accede a un cargo municipal, autonómico o nacional o
un puesto de responsabilidad en el gobierno puede convertirse en un indivi-
duo prepotente que no quiere ser controlado por los militantes o rendir
cuentas ante la organización. De ahí que la política esté entrelazada por es-
trategias, maniobras, estratagemas, intrigas, manipulación, resentimientos,
facciones, clientelismo, negociaciones y acuerdos, rivalidades y enfrenta-
mientos.
No obstante, hay que discernir el «poder visible», representado por las
personas que desempeñan cargos en la administración municipal, autonómi-
ca o central, del «poder oculto», que trabaja «en la sombra» y toma en reali-
dad las decisiones que posibilitan el gobierno. Ahora bien, son los dirigentes
de los partidos políticos a nivel local, regional o nacional los que ostentan el
poder de decisión en ellos y establecen las estrategias políticas. Además,
ellos son los que elaboran o aprueban las listas de candidatos en las eleccio-

231
Antropología

nes municipales, autonómicas o nacionales y avalan el acceso a los cargos


públicos.
La vida política conlleva, pues, una actividad que pone de manifiesto in-
tereses personales, orientados a la consecución de niveles crecientes de po-
der, renta, posición social e influencia en los órganos de gobierno y decisión
de las organizaciones e instituciones políticas y en la sociedad.

232
7.  La cultura como sistema
cognitivo y simbólico

La antropología simbólica aborda fenómenos culturales como los símbolos,


las concepciones del mundo, el sistema de creencias, principios, valores y
normas, el lenguaje, la religión, el ritual, el mito, la magia, la brujería, la adi-
vinación, el arte, la música, la pintura y otras creaciones artísticas existentes
en las sociedades humanas.
El ser humano maneja esquemas cognitivos y simbólicos que expresan las
ideas y creencias del hombre sobre el origen del cosmos, la naturaleza, el mun-
do, la sociedad, la existencia humana, la vida presente y futura, la salud, la en-
fermedad y la muerte, el bien y el mal, la justicia. La antropología cognitiva y
simbólica destaca que la actividad mental del hombre rebasa o domina las con-
diciones materiales y pragmáticas de la gente. El orden cultural entendido
como sistema cognitivo y simbólico impone significados a las condiciones ma-
teriales, lo que pone de manifiesto la importancia cuando no la supremacía de
la actividad mental del hombre en la sociedad. La antropología tiene como ta-
rea comprender, entender o interpretar —labor hermenéutica— el significado
o el sentido de los fenómenos culturales. Por ejemplo, Sahlins (1976) ha postu-
lado la razón simbólica o el orden significativo frente a la razón práctica. La
característica determinante de la cultura no consiste en que el hombre debe
conformarse a constricciones materiales, sino que actúa según un esquema
simbólico. El hombre vive en un mundo material según un sistema de signifi-
cados. Desde esta perspectiva, critica las teorías que sostienen que las culturas
humanas son el resultado de la actividad práctica y del interés utilitario, una
consecuencia de la actividad racional, centrada en el propio interés.

233
Antropología

Hay que señalar que los fenómenos cognitivos y simbólicos no son enti-
dades aisladas sino que están relacionados con prácticas ecológicas, econó-
micas, sociales y políticas.

7.1. Teorías antropológicas en el campo cognitivo


y simbólico
Muchos fenómenos culturales han sido abordados por la antropología desde
la perspectiva cognitiva y simbólica. La cultura implica un entramado de per-
sonas y cosas investidas de significado. En este apartado se exponen diversos
enfoques antropológicos sobre los fenómenos cognitivos y simbólicos.

Etnosemántica o antropología cognitiva

El prefijo «etno» alude al sistema de conocimientos típico de una cultura. La


etnosemántica, etnociencia o antropología cognitiva trata de descubrir los
«modelos conceptuales» con los que opera una sociedad, los principios cog-
nitivos con los que un pueblo clasifica su universo o agrupa los objetos. Es-
tos esquemas cognitivos introducen orden en el caos de estímulos sensoriales
externos. Según Sturtevant, una cultura es «la totalidad de las clasificaciones
populares de una sociedad determinada, toda su etnociencia, sus modos con-
cretos de clasificar el universo material y social» (1968: 475).
Goodenough (1975) considera que hay dos órdenes distintos de realidad:
el fenomenológico y el ideacional. El primero está formado por aconteci-
mientos repetitivos y ordenados, regularidades. El orden ideacional alude a
las ideas, creencias, valores y principios de acción de los miembros de la co-
munidad. Está integrado por formas ideales tal como existen en la mente de
las personas, proposiciones sobres sus interrelaciones, índices de preferencia
y recetas para su mutua ordenación. Para la etnosemántica, el término «cultu-
ra» hace referencia al orden ideacional. En otro momento, Goodenough sos-
tiene que la cultura proporciona un conjunto de normas de comportamiento,
lo que nos ayuda a hacer predicciones sobre él. La cultura consiste «en todo
lo que uno ha de conocer o creer de un modo aceptable a sus miembros…. La
cultura no es un fenómeno material; no consiste en cosas, personas, conducta
o emociones. Es más bien una organización de estas cosas. Son las formas de
las cosas que la gente tiene en su mente, sus modelos para percibir, relacionar
o bien interpretarlas» (1964: 36), o «un conjunto de normas para percibir,
creer, evaluar, comunicar y actuar» (1970: 99). Estas normas dan lugar a con-
ductas que las autoridades locales o los miembros de la comunidad aceptan
como apropiadas o conformes con las expectativas formadas. La cultura es si-
milar a lo que es el lenguaje para un pueblo, es decir, normas para hablar.

234
7.  La cultura como sistema cognitivo y simbólico

Tyler (1969) subraya que la antropología cognitiva trata de descubrir


cómo pueblos diferentes organizan y usan su cultura. Es un intento de com-
prender los principios de organización subyacentes a la conducta. El objeto
de estudio no serían los fenómenos materiales objetivos, sino el modo en que
éstos están organizados en la mente del hombre. Se trata de descubrir cómo
piensa la gente sobre su cultura. Las culturas serían organizaciones cogniti-
vas de los fenómenos materiales. La antropología cognitiva busca responder
a dos preguntas: ¿qué fenómenos materiales son significativos para los
miembros de una cultura?, y ¿cómo éstos organizan dichos fenómenos? Y es
que las sociedades difieren entre sí tanto en la clase de fenómenos materiales
considerados pertinentes como en la percepción y organización cognitivas de
los mismos.
Pero, además, los mismos fenómenos no sólo se pueden organizar de dife-
rente manera de una cultura a otra —variación intercultural— sino también
dentro de la misma cultura según diferentes clases de personas o diferentes
situaciones y contextos —variación intracultural—, lo que a veces da lugar a
una disonancia cognitiva. Para cada clase de fenómenos pueden existir orga-
nizaciones cognitivas alternativas.
Tyler destaca que la descripción adecuada de las reglas utilizadas por las
personas pertenecientes a una cultura constituye la «teoría» o el modelo con-
ceptual de organización utilizado en una cultura. Esta teoría pretende respon-
der a las preguntas: ¿cómo la gente de otra cultura espera que me comporte
si soy un miembro de su cultura?, y ¿cuáles son las reglas de la conducta
apropiada en una cultura?
La antropología cognitiva pasa por ser una ciencia formal ya que sus da-
tos son fenómenos mentales que pueden ser analizados por métodos forma-
les similares a los de la matemática y la lógica. Ya hemos señalado que una
cultura consiste en un conjunto de principios lógicos que ordenan los fenó-
menos materiales.
La descripción cognitiva de una cultura, al igual que una gramática, se
ocupa de lo que se espera y es apropiado en una sociedad. Según Frake
(1969b), la etnografía semántica no pretende predecir la conducta sino enun-
ciar el código o las reglas de la conducta culturalmente apropiada. El modelo
del enunciado etnográfico no es el modelo conductista (por ejemplo, «si una
persona afronta el estímulo X, hará Y») sino «si una persona está en la situa-
ción X, la actuación Y será juzgada apropiada por los actores nativos».
Los procesos mentales de otros pueblos son inferidos a través del lenguaje
de los nativos. Hay que prestar, pues, atención a la manera en que la gente
habla sobre lo que hace. Los rasgos cognitivos culturalmente significativos
son codificables en el lenguaje. De ahí que se analicen las clasificaciones re-
flejadas en la terminología y lenguaje nativos.
Los estudios de etnociencia deben empezar por determinar los límites de
los principales sistemas de clasificación, es decir, delimitar un «campo» de

235
Antropología

descripción semántica, por ejemplo, el parentesco, la enfermedad, la botáni-


ca, la zoología, los colores, los alimentos, etc. Los objetos de un campo se-
mántico comparten como mínimo un rasgo que los diferencia de otros cam-
pos semánticos. El analista ha de hallar «segregados» o conjuntos de objetos
que se diferencian en la terminología. Los «lexemas» (morfemas, palabras,
etc.) son los rótulos para categorías clasificatorias. El «lexema» es un rótulo
para un «segregado». Un «conjunto de contrastes» hace referencia a una se-
rie de «segregados» que se excluyen mutuamente o contrastan en la termino-
logía entre sí en el mismo marco cultural —por ejemplo, en el caso del mo-
biliario, el contraste entre sofá, mesa, silla y escritorio. Estos segregados
comparten al menos un rasgo, por ejemplo, el que define el marco cultural
en el que se presentan. El contraste entre «segregados» en el mismo nivel
implica que cada uno debe tener algún rasgo o componente que lo distingue
de los demás. El campo del conjunto de contrastes es la variedad total de sig-
nificados de los «segregados». El análisis componencial examina los crite-
rios o dimensiones que sirven de fundamento a un campo semántico. Estas
dimensiones tienen unos valores contrastantes, llamados componentes o ras-
gos de significación. Cada «segregado» se puede definir como un haz distin-
tivo de componentes. Las técnicas usadas para descubrir los rasgos semánti-
cos son la «elicitación controlada» y el «análisis formal». La «elicitación
controlada» utiliza estructuras de oración derivadas del lenguaje del pueblo
estudiado. Consiste en formular preguntas que los informantes nativos han
de responder. Esta técnica permite al etnógrafo comportarse en el lenguaje
según modos apropiados a la cultura estudiada. El «análisis formal» examina
la relación entre unidades que comprenden un campo semántico, subrayando
la consistencia interna, la completitud y la forma (Conklin, 1969; Frake,
1969a; Kay, 1969; Tyler, 1969).
Las taxonomías, los paradigmas y los árboles son principios de organiza-
ción cognitiva abordados en la antropología.
Una taxonomía es un sistema de clasificación en el que las categorías se
ordenan jerárquicamente por relaciones de inclusión —las categorías de los
niveles inferiores están incluidas en categorías de nivel superior, como la es-
pecie en el género— y se disponen en el mismo nivel mediante contraste o
exclusión.
En un paradigma, las dimensiones de contraste son múltiples y se entre-
cortan. Los rasgos de un paradigma no se pueden disponer jerárquicamente
ya que no están ordenados por inclusión sino por intersección simultánea.
Por ejemplo, los rasgos que se entrecortan a menudo en las categorías de ani-
males son el sexo —macho, hembra, neutro— y la madurez o edad.
Un árbol consiste en que los lexemas o segregados se ordenan según una
secuencia de contrastes en una sola dimensión. Las opciones se ejercen entre
dos alternativas dicotómicas —presencia o ausencia de un rasgo, sí o no—
en el mismo nivel, como se muestra en la figura 7.1.

236
7.  La cultura como sistema cognitivo y simbólico

Se han formulado diversas críticas contra el enfoque cognitivo. Por ejem-


plo, Burling ha subrayado que la descripción semántica de los principios de
organización cognitiva de un pueblo incurre en la indeterminación, ya que
son posibles múltiples soluciones lógicas. Por otra parte, la etnosemántica no
desvela «el sistema cognitivo de la gente» sino que elabora un conjunto de
reglas que nos permiten usar los términos tal como lo hacen otras personas.
En consecuencia, uno debe conformarse con el objetivo de mostrar «cómo
los términos lingüísticos se aplican a objetos en el mundo, y dejar de perse-
guir la meta ilusoria de las estructuras cognitivas» (1969: 427).

Figura 7.1.  Estructura de un árbol semántico

Por su parte, Harris (1974) ha subrayado que la etnosemántica define un


campo cultural en términos «emic». Por esta razón equipara los modelos
cognitivos a modelos idealistas dado que la etnosemántica considera que la
conducta humana es determinada fundamentalmente por una cultura «emic»,
es decir, reglas, planes, gramáticas o programas situados en las cabezas de la
gente. Ahora bien, Harris arguye que el conocimiento perfecto de todas las
reglas que uno ha de conocer para actuar como un nativo no nos permite pre-
decir cómo los nativos se comportarán de hecho.

Estructuralismo

El estructuralismo, cuyo principal representante es C. Lévi-Strauss, se intere-


sa por el pensamiento o la lógica de las creencias de la gente, en particular
de los pueblos «primitivos», en línea con la tradición antropológica, derivada

237
Antropología

de Durkheim, de ocuparse de las ideas, pensamientos, representaciones, etc.,


como conciencia colectiva.
Lévi-Strauss (1987a, 1987c) ha destacado la influencia que han ejercido
en los planteamientos estructuralistas habidos en las ciencias sociales ciertas
corrientes de pensamiento, como la teoría de la comunicación de Shannon y
Weaver, la cibernética de Wiener, la teoría de juegos de Von Neumann y
Morgenstern, la teoría de la reciprocidad de Mauss y la lingüística estructu-
ral del Círculo de Praga. Lévi-Strauss ha subrayado la revolución que ha ori-
ginado la moderna fonología de Trubetzkoy y Jakobson en el marco de la lin-
güística estructural. Cuatro son los aspectos fundamentales que la moderna
fonología ha desarrollado: primero, la fonología pasa del estudio de los fenó-
menos lingüísticos «conscientes» al de la estructura «inconsciente»; segun-
do, no analiza los términos como entidades independientes sino que se ocupa
de las «relaciones» entre los términos; tercero, introduce la noción de «siste-
ma» ya que la fonología pone de manifiesto la estructura de sistemas fonoló-
gicos concretos; y, por último, trata de descubrir «leyes generales» por in-
ducción o por deducción lógica. Trubetzkoy y Jakobson han señalado que la
fonología actual se basa en «un estructuralismo y un universalismo sistemáti-
cos», opuestos al individualismo y atomismo, fundados en la contingencia
histórica, de las escuelas anteriores.
Estos cuatro principios se pueden aplicar también a los fenómenos socia-
les estudiados por los antropólogos como formas de parentesco y reglas de
matrimonio. Al igual que las formas lingüísticas, los términos de parentesco
son elementos que adquieren significación al ser integrados en sistemas;
además, los sistemas de parentesco son elaborados por el espíritu humano en
el plano «inconsciente» y, por último, su presencia en diferentes sociedades
y regiones del mundo nos permite concluir que son el resultado de leyes ge-
nerales ocultas. Aunque en otro orden de realidad, los fenómenos de paren-
tesco son fenómenos del mismo tipo que los lingüísticos.
Lévi-Strauss (1987a) ha examinado las relaciones existentes en el avuncu-
lado desde la perspectiva del sistema global formado por cuatro tipo de rela-
ciones ligadas entre sí: hermano/hermana, marido/mujer, padre/hijo y tío ma-
terno/hijo de la hermana. El avunculado debe, pues, ser abordado en el
interior de un sistema. Lo importante no son los términos sino las relaciones
entre los términos que conforman un sistema. La estructura se apoya en cua-
tro términos —hermano, hermana, padre e hijo— unidos por dos pares de
oposiciones correlativas de tal forma que en cada una de las dos generacio-
nes implicadas hay una relación positiva —intimidad, afabilidad— y otra ne-
gativa —hostilidad, antagonismo, autoridad. Las relaciones entre estos cuatro
términos definen la estructura elemental. Se trata de la estructura de paren-
tesco más simple, el elemento de parentesco, ya que están presentes una rela-
ción de consanguinidad —la del hermano con la hermana—, una relación de
alianza —la del esposo con la esposa— y una relación de filiación —la del

238
7.  La cultura como sistema cognitivo y simbólico

padre con el hijo. El avunculado forma parte de la estructura elemental.


Como resultado de las relaciones entre los cuatro términos anteriores, esta
estructura elemental es el verdadero átomo de parentesco. Todo sistema de
parentesco se elabora a partir de esta estructura elemental. Y el carácter irre-
ductible del elemento de parentesco se deriva de la prohibición universal del
incesto. Lévi-Strauss concluye que un sistema de parentesco no consiste en
los lazos objetivos o biológicos de filiación o de consanguinidad sino que
«existe solamente en la conciencia de los hombres; es un sistema arbitrario
de representaciones y no el desarrollo espontáneo de una situación de he-
cho» (ibíd.: 94) o biológica. Mientras que Radcliffe-Brown sostiene que la
«familia elemental» —formada por un hombre, su esposa y sus hijos— es la
estructura a partir de la cual se construye el parentesco humano, Lévi-Strauss
objeta que «lo verdaderamente “elemental” no son las familias, términos ais-
lados, sino la relación entre esos términos» (ibíd.: 94) o familias.
Según Lévi-Strauss (1987c), la noción de «estructura social» es diferente
del concepto de «relaciones sociales». Estas últimas hacen referencia a la
realidad empírica, observable en una sociedad; con ellas se construyen los
«modelos» de los que se ocupa el análisis estructural al objeto de poner al
descubierto la estructura profunda o la «estructura social». La estructura
debe tener el carácter de un sistema, de forma que la modificación de uno de
los elementos afecta a los demás; asimismo, el modelo puede dar cuenta de
los hechos observados. Ahora bien, se distinguen los modelos «conscientes»
de los «inconscientes». Los conscientes o «normas» son los construidos por
los miembros de una sociedad que hacen interpretaciones. Los «inconscien-
tes» son los elaborados por los etnólogos para desvelar la «estructura social».
Lévi-Strauss distingue un «modelo mecánico» de un «modelo estadísti-
co». El modelo «mecánico» se caracteriza porque sus elementos constituti-
vos se encuentran en la misma escala que los fenómenos reales. Los modelos
«estadísticos» son aquellos cuyos elementos se encuentran en una escala di-
ferente. Se basan en una distribución estadística de frecuencias. Ahora bien,
mientras que la historia y la etnografía se fundan en la observación empírica,
la sociología y la etnología construyen modelos con los datos reunidos. Por
otra parte, en tanto que la historia y la sociología realizan una investigación
que termina en modelos «estadísticos», la desarrollada por la etnografía y la
etnología desemboca en modelos «mecánicos».
Lévi-Strauss (1987c) indica que una sociedad está compuesta de indivi-
duos y grupos que se comunican entre sí. En la sociedad, la comunicación
opera en tres niveles diferentes: comunicación de mujeres —estudio del sis-
tema de parentesco—, comunicación de bienes y servicios —sistema econó-
mico— y comunicación de mensajes —sistema lingüístico. Hay un cuarto
tipo de comunicación: la de los genes y los fenotipos. La cultura no consiste
sólo en formas de comunicación propias —caso del lenguaje— sino también
en reglas aplicables a toda clase de «juegos de comunicación».

239
Antropología

En la obra Las estructuras elementales del parentesco, Lévi-Strauss anali-


za el matrimonio como una forma de intercambio recíproco de mujeres entre
dos grupos humanos. En las sociedades primitivas la mujer es un bien funda-
mental para este intercambio. El sistema de división dual de la sociedad —
fratrías, mitades, clanes, linajes, clases matrimoniales entre las que tiene lu-
gar el intercambio matrimonial— es la manifestación del principio de
reciprocidad. El sistema de intercambio matrimonial de mujeres entre grupos
sociales se funda en la prohibición del incesto, lo que conduce a la transición
de la naturaleza o relaciones consanguíneas, basadas en la biología, a la cul-
tura o sistema de relaciones sociales y representaciones simbólicas.
Lévi-Strauss (1987b) ha dedicado especial atención al pensamiento mito-
lógico. Sostiene que los mitos tienen un sentido que depende no de los ele-
mentos aislados de los que se compone sino de su combinación. Además, los
mitos pertenecen al orden del lenguaje. Pero el lenguaje del mito tiene pro-
piedades específicas. Éstas son de una naturaleza más compleja que las ha-
lladas en cualquier expresión lingüística. Por otra parte, el mito está formado
por unidades constitutivas. Los elementos propios del mito son las unidades
constitutivas más grandes o «mitemas». Los «mitemas» se encuentran en la
frase más corta, la cual se inscribe en una ficha, consistente en la asignación
de un predicado a un sujeto. Por tanto, cada unidad constitutiva se define por
una relación. Ahora bien, las verdaderas unidades constitutivas del mito no
son relaciones aisladas sino «haces de relaciones».
El mito tiene un doble carácter: diacrónico y sincrónico, irreversible y re-
versible, reuniendo caracteres de la «lengua» y del «habla». El mito puede
ser leído tanto de izquierda a derecha —perspectiva diacrónica— como de
arriba abajo en cada columna o eje vertical —perspectiva sincrónica. Cada
columna vertical reúne varias relaciones que forman parte de un mismo haz.
Lévi-Strauss concluye que el pensamiento mítico opera sobre oposiciones
binarias, introduciendo un tercer elemento que hace de mediador o interme-
diario y supera la contradicción. De esta forma, la finalidad del mito es pro-
porcionar un modelo lógico para resolver una contradicción.
Lévi-Strauss examina en las Mitológicas distintas parejas de oposiciones
isomórficas. Unas participan de la «lógica de las cualidades»: crudo/cocido,
fresco/podrido, mojado/quemado, seco/húmedo, etc. Otras participan de la
lógica de las formas: vacío/lleno, interno/externo, continente/contenido, etc.
La conclusión es que «los mitos no dicen nada que nos instruya acerca del
orden del mundo, la naturaleza de lo real, el origen del hombre o su desti-
no…. En desquite, los mitos nos enseñan mucho sobre las sociedades de las
que proceden, ayudan a exponer los resortes íntimos de su funcionamiento,
esclarecen la razón de ser de creencias, de costumbres y de instituciones
cuyo plan parecía incomprensible de buenas a primeras; en fin, y sobre todo,
permiten deslindar ciertos modos de operación del espíritu humano, tan
constantes en el correr de los siglos y tan generalmente difundidos sobre in-

240
7.  La cultura como sistema cognitivo y simbólico

mensos espacios que pueden ser tenidos por fundamentales y tratar de vol-
verlos a encontrar en otras sociedades y dominios de la vida mental donde no
se sospechaba que interviniesen, y cuya naturaleza a su vez quedará alum-
brada» (Lévi-Strauss, 1976: 577).
La obra El pensamiento salvaje analiza la superestructura o ideología,
aunque Lévi-Strauss deja claro que las relaciones sociales tienen prioridad
sobre la ideología. Este estudio trata de superar la falsa antinomia entre la
mentalidad prelógica —asociada a los pueblos primitivos— y la mentalidad
lógica —propia de las sociedades civilizadas. El pensamiento salvaje es tan
lógico como el del mundo civilizado; es un pensamiento que opera con la
ayuda del entendimiento y no de la afectividad, un pensamiento lleno de re-
flexión intelectual, capaz de desarrollar conceptos y razonamientos abstrac-
tos y construir imagines mundi, edificios mentales que facilitan la inteligen-
cia del mundo. La lógica del salvaje funciona como un calidoscopio,
formando con acontecimientos contingentes una gran variedad de pautas y
ordenamientos culturales, aunque limitados. El pensamiento científico y el
pensamiento mítico de los salvajes se desenvuelven con la misma lógica. La
diferencia no consiste, como dice Lévi-Strauss en otro trabajo, «tanto en la
cualidad de las operaciones intelectuales cuanto en la naturaleza de las cosas
sobre las que dichas operaciones recaen» (1987b: 252).
Los mitos con los que opera el salvaje son una «ciencia de lo concreto» o
una actividad como la del «bricolage». El pensamiento mítico «elabora es-
tructuras disponiendo acontecimientos, o más bien residuos de aconteci-
mientos» (1964a: 43), es decir, sobras y trozos, vestigios de procesos históri-
cos o psicológicos.
El totemismo se basa en una relación de homología entre dos series para-
lelas: la de las especies naturales y la de los grupos sociales. Cada una de es-
tas dos series constituye un polo de oposición. Las instituciones totémicas in-
vocan una analogía entre la naturaleza y la cultura entendidas como dos
sistemas de diferencias, «una homología, no entre grupos sociales y especies
naturales, sino entre las diferencias que se manifiestan, por una parte, al ni-
vel de los grupos y, por otra parte, al nivel de las especies. Estas instituciones
descansan, pues, en el postulado de una homología entre dos sistemas de di-
ferencias, situados, uno en la naturaleza, y otro en la cultura» (Lévi-Strauss,
1964a: 170). Así, el grupo social 1 es diferente del grupo 2, y éste del grupo
3, etc., como la especie 1 es diferente de la especie 2, y ésta de la 3, etc. Si a
las homologías entre las relaciones se añaden homologías entre términos,
esta estructura se puede transformar en la siguiente: el grupo social 1 es
como la especie 1 (por ejemplo, el águila), el grupo social 2 como la especie
2 (el cuervo), el grupo 3 como la especie 3 (el oso), y así sucesivamente. En
el pensamiento totémico «no son las semejanzas sino las diferencias las que
se parecen» o «la semejanza que suponen las llamadas representaciones toté-
micas se establece entre estos dos sistemas de diferencias» (1965: 115). El

241
Antropología

totemismo pone de manifiesto que las especies naturales no son elegidas


como símbolos totémicos por razones de índole económica o utilitaria, por
ejemplo, por ser «“buenas para comer” sino por [ser] “buenas para pensar”»
(ibíd.: 131). La conclusión es que el totemismo es un medio del que se vale
el hombre para trascender o «superar la oposición entre naturaleza y cultura
y poderlas pensar como una totalidad» (1964a: 188).
Estas diferencias y oposiciones que afloran en el mito y en el totemismo
están relacionadas con las estructuras subyacentes del pensamiento, con la
lógica binaria de la mente humana. Lévi-Strauss recalca que la antropología
va a poner al descubierto «una homología de estructura entre el pensamiento
humano en ejercicio y el objeto humano al que se aplica» o los fenómenos
del entorno (1965: 134).
La obra de Lévi-Strauss influirá en los estudios de Needham, E. Leach y
M. Douglas. Por ejemplo, Douglas (1973) expone que los conceptos de su-
ciedad, impureza, contaminación, imperfección, desorden, anomalías, etc.,
no son entidades aisladas sino que tienen un significado por referencia a una
estructura total de pensamiento. Estas ideas cobran sentido en el marco de
una estructura o sistema que ordena y clasifica las cosas. En el libro Cultura
y comunicación, Leach defiende el principio semiótico estructuralista con-
sistente en que «los indicadores en los sistemas de comunicación no verba-
les, al igual que los elementos sonoros en la lengua hablada, no tienen signi-
ficación aislados, sino sólo como miembros de conjuntos. Un signo o
símbolo sólo adquiere significación cuando se le diferencia de algún otro
signo o símbolo opuesto» (ibíd.: 65). Los símbolos, al igual que los elemen-
tos del ritual, no tienen un significado en sí mismos sino por oposición a
otros elementos o símbolos. Los distintos modos de comunicación —escritu-
ra, danza, canto, pintura, etc.— son expresiones alternativas de las mismas
oposiciones binarias; cada modo de comunicación es una transformación de
los demás modos de comunicación.
Geertz (1975) ha destacado que el pensamiento de Lévi-Strauss encuentra
bajo la gran variedad de costumbres, instituciones o creencias humanas una
mente que en todas partes es la misma, operando con una gramática univer-
sal, de tipo binario. Todos los esquemas clasificatorios se pueden reducir a
parejas de términos opuestos. Muchas de las parejas de oposiciones se deri-
van de otras mediante permutaciones. Estas parejas de oposiciones son ex-
presión de una estructura más profunda y subyacente. De este modo, se
construye un modelo de sociedad, «eterno y universal», un modelo que no
refleja ni el tiempo, ni el lugar ni las circunstancias. Un modelo que es la ex-
presión de la mente y del cerebro, del racionalismo universal de la Ilustra-
ción francesa. El análisis de Lévi-Strauss no se ocupa tanto de los hombres
como del Hombre. La base de la sociedad humana no es social sino psicoló-
gica: una mente racional, universal y eterna. Se deja así de lado la diversidad
empírica, la contingencia histórica, las situaciones concretas, las experien-

242
7.  La cultura como sistema cognitivo y simbólico

cias subjetivas. Harris (1969) apunta que Lévi-Strauss está influenciado por
el racionalismo cartesiano y la dialéctica formulada por Hegel y transmitida
por Marx. Sus planteamientos hacen hincapié más bien en las estructuras de
pensamiento que en las estructuras de los sentimientos y de las emociones.
De ahí que los impulsos emocionales, afectivos, resulten periféricos a la lógi-
ca de oposiciones binarias de la mente humana.

La concepción simbólica de la cultura

La cultura ha sido analizada por la antropología desde una perspectiva sim-


bólica, es decir, como un sistema de símbolos y significados con los que el
ser humano interpreta la experiencia, dirige la acción, comprende y ordena
las relaciones con el universo y la sociedad, se orienta en el mundo, ofrece
soluciones a los problemas existenciales, da sentido a la vida, sintetiza valo-
res y creencias, establece normas y principios y expresa o induce sentimien-
tos y emociones. La cultura hace referencia a «redes de significados tejidas
por el hombre» (Geertz, 1975: 5); de ahí que sea concebida como «una pau-
ta, históricamente transmitida, de significados, materializados en símbolos,
un sistema de concepciones heredadas, expresadas en formas simbólicas a
través de las cuales los hombres comunican, perpetúan y desarrollan sus co-
nocimientos y actitudes ante la vida» (ibíd.: 89), o bien «como un sistema or-
denado de significados y símbolos… mediante los cuales los individuos de-
finen su mundo, expresan sus sentimientos y hacen sus juicios» (ibíd.: 68).
No se debe hacer un análisis de la cultura como lo hace una ciencia experi-
mental en busca de leyes sino como una ciencia interpretativa en busca de
significados.
Pero a diferencia de la cultura tal como es entendida por el estructuralis-
mo o la antropología cognitiva, la cultura no es una entidad oculta ni existe
en el interior de las cabezas de la gente, sino que es acción social, actividad
pública cuya dimensión simbólica o significado ha de aprehender el antropó-
logo. La cultura alude a «estructuras de significación socialmente estableci-
das» (ibíd.: 12) o al «mundo público de la vida común» (ibíd.: 30). Las for-
mas culturales son fenómenos públicos y simbólicos. «Los actos culturales,
la construcción, aprehensión y utilización de formas simbólicas son aconte-
cimientos sociales como cualesquiera otros; tan públicos como el matrimo-
nio y tan observables como la agricultura» (ibíd.: 91). El pensamiento huma-
no es una actividad pública: «social en sus orígenes, social en sus funciones,
social en sus formas, social en sus aplicaciones. En la base, el pensamiento
es una actividad pública —su medio natural es el patio de la casa, el mercado
y la plaza del pueblo» (ibíd.: 360). La acción social es un discurso social que
el etnógrafo inscribe o pone por escrito; y la «densa descripción» etnográfica
interpreta el «flujo del discurso social» (ibíd.: 20). Ahora bien, la dimensión

243
Antropología

simbólica de los acontecimientos sociales se puede abstraer de ellos como


totalidad empírica. En consecuencia, «el trato con símbolos no debe ser con-
fundido con nuestro trato con seres humanos y objetos puesto que estos últi-
mos no son en sí mismos símbolos aun cuando puedan funcionar como ta-
les» (ibíd.: 92).
Las formas culturales han de ser abordadas como textos. Hacer etnogra-
fía es semejante a «intentar leer (en el sentido de «“interpretar una lectura
de” un manuscrito-extranjero, descolorido, plagado de elipsis») (ibíd.: 10),
o que «la cultura de un pueblo es un conjunto de textos, los cuales son a su
vez conjuntos» (ibíd.: 452) que el antropólogo debe tratar de leer o inter-
pretar. Por ejemplo, Geertz analiza la «pelea de gallos en Bali» como un
texto literario que el antropólogo debe interpretar. La «pelea de gallos»
como cualquier otra forma de estructura simbólica colectiva es un «medio
de decir algo de algo». No se trata de un problema de mecánica social, sino
de semántica social. La «pelea de gallos» es una metáfora, un medio de ex-
presión. Los gallos son símbolos masculinos. Y en la «pelea de gallos» es-
tán en juego la dignidad, el prestigio, la consideración, es decir, el estatus
de uno. La «pelea de gallos» dice algo con el vocabulario del sentimiento y
de las emociones; despliega la subjetividad y las pasiones sociales; es el
agente que crea y mantiene el ethos de la cultura y la sensibilidad personal.
La sociedad se instruye con estas emociones. En la «pelea de gallos», el
balinés forma y descubre su temperamento y el de la sociedad a la que per-
tenece.
La obra Sobre algunas formas primitivas de clasificación de Durkheim y
Mauss es considerada un estudio pionero de antropología simbólica ya que
se analizan las clasificaciones lógicas como resultado o expresión de las re-
laciones sociales.

Convergencia entre antropología cognitiva y simbólica

Algunos estudios han destacado que mientras la antropología cognitiva se


ocupa de describir la organización del conocimiento cultural o la gramática
cultural —sistemas de reglas que estructuran y guían la conducta huma-
na— a través de las terminologías nativas —el lenguaje es tanto un molde
como un reflejo del conocimiento—, la antropología simbólica se ha cen-
trado en los repertorios de significación —símbolos, tropos como la metá-
fora, la metonimia y la sinécdoque, juegos, arte, ritual, mitos, etc.— que
condensan el conocimiento y la emoción. Esta última examina los procesos
de asociación simbólica en la conducta individual y colectiva. Sus análisis
se ocupan de relaciones de asociación como la polisemia, la referencia cru-
zada entre campos, la condensación y la extensión (Dougherty y Fernan-
dez, 1981).

244
7.  La cultura como sistema cognitivo y simbólico

Ohnuki-Tierney (1981) ha examinado seis fases (A, B, C, D, E, F) en los


procesos de percepción, concepción y simbolización humanas. Las fases A-B
representan la etapa inicial durante la cual un individuo percibe e identifica
un objeto en el mundo externo. Hay tres códigos abstractos de identificación:
imagen sensorial, imagen fonémica y concepto. En las dos primeras fases, un
individuo percibe un objeto en el mundo externo y le da un nombre. En la
fase C, el objeto en cuestión es identificado como concepto en relación con
otros objetos en el sistema clasificatorio de una cultura. Estas tres fases re-
presentan la etapa inicial de la percepción y concepción humanas durante las
cuales se establecen códigos de memoria que son pragmáticos o poco abs-
tractos.
El proceso de simbolización abarca las fases D, E y F. En la fase D los
conceptos se vuelven más abstractos y generales y devienen símbolos; en la
fase E se produce la transformación de los símbolos a través del tiempo, y en
la fase F el símbolo se convierte en un icono, es decir, un símbolo con una
forma concreta y visible. Ahora bien, durante estas tres últimas fases operan
los códigos de analogía.
La conclusión es que la antropología cognitiva se ocupa de las fases cer-
canas al mundo exterior (A, B y C), es decir, de los procesos iniciales de per-
cepción y concepción en los que operan los códigos de memoria. En cambio,
la antropología simbólica examina las fases finales D, E y F en las que inter-
vienen los códigos de analogía.
Algunos antropólogos destacan que ni la antropología cognitiva ni la sim-
bólica disponen de un fundamento teórico sólido para generar un paradigma
de investigación coherente. Este paradigma «requiere un sólido marco teóri-
co que pueda ser formalizado (o expresado en términos al menos semiforma-
les) y que, por tanto, sea capaz de generar modelos e hipótesis que se pueden
poner a prueba» (Colby et al., 1981: 423).
La ausencia de este fundamento teórico ha llevado a la convergencia de
ambos subcampos en un nivel superior, denominado por estos autores «mi-
croantropología», contrapuesta a la macroantropología, centrada en las di-
mensiones biológica, ecológica, económica, social y política de los sistemas
sociales. Este enfoque implica un desplazamiento desde un marco estructural
estático hacia el proceso. Se trata de tener en cuenta la interacción entre el
conocimiento y las pautas culturales externas o los contextos culturales

La etnografía posmoderna

La etnografía posmoderna subraya la influencia que han ejercido sobre ella


la filosofía hermenéutica (desde Dilthey y P. Ricoeur hasta Heidegger), las
ciencias del leguaje (De Saussure, Jakobson, Whorf, Sapir y Wittgenstein), el
análisis simbólico o estructuralista de antropólogos como C. Geertz, Turner,

245
Antropología

Douglas, E. Leach y Lévi-Strauss, así como los análisis de Foucault y Derri-


da (Clifford, 1991a).
Esta corriente ha criticado la concepción positivista y empírica de la cien-
cia, así como el supuesto observador-observado, en el que el investigador
hace el papel de observador científico y transcendente. Cuestiona el conoci-
miento científico ya que está dominado «por la unidad de un método racio-
nal que produce grandes —y cada vez más grandes— irracionalidades»
(Tyler, 1991: 186). El etnógrafo se ocupa del diálogo y la cooperación con el
sujeto sometido a estudio, diluyendo la distancia entre observador y observa-
do: nadie observa ni resulta observado.
Marcus (1991) precisa que la etnografía posmoderna rechaza la teoría po-
sitivista de la etnografía e implica un rearme de la hermenéutica, de lo feno-
menológico y de la semiótica en la filosofía continental, lo que ha repercuti-
do en el pensamiento social estadounidense. Pratt (1991) insiste en el
recuento de las experiencias subjetivas y en la narrativa personal, cargadas
de anécdotas, en contra de una antropología científica, objetiva y académica.
La narrativa personal introduce en la ciencia lo contradictorio, la duda y la
subjetividad; de este modo, «está a punto de acabar con la alienación, con la
deshumanización del discurso etnográfico convencional» (ibíd.: 69).
Rabinow ha realzado la importancia de la creatividad y de la interpreta-
ción hermenéutica en la antropología. Citando a P. Ricoeur, insiste en que
el problema abordado es hermenéutico y el método empleado es el «feno-
menológico modificado». La hermenéutica o interpretación consiste en la
«comprensión del yo dando el rodeo por la comprensión del otro» (1992:
26). Ahora bien, el yo estudiado es el yo público, no el yo privado o psico-
lógico.
En la obra Hermenéutica y estructuralismo, Ricoeur propone insertar la
hermenéutica en el método fenomenológico. El problema hermenéutico re-
quiere una disciplina (la exégesis) que trata de comprender un texto a partir
de su «intención» o «significado». El nudo semántico de la hermenéutica es
el doble sentido o el sentido múltiple, cuyo papel consiste en mostrar ocul-
tando. Según Ricoeur, el símbolo es toda estructura de significación en la
que un sentido directo, primario, literal, designa por exceso otro sentido indi-
recto, secundario, figurado, que no puede ser aprehendido más que a través
del primero. Las expresiones de doble sentido constituyen el campo herme-
néutico. Y la interpretación consiste en descifrar el sentido oculto tras el sen-
tido aparente, mostrar los niveles de significación implicados en la significa-
ción li­teral.
La importancia de la hermenéutica y del método fenomenológico frente a
la concepción objetiva y empírica de la antropología conduce a insertar la et-
nografía en el contexto de las humanidades y del arte. Crapanzano (1991) se-
ñala que, a diferencia del traductor, el etnógrafo no se limita a traducir textos
sino que debe producirlos. Se trata de textos metafóricos para aprehender

246
7.  La cultura como sistema cognitivo y simbólico

culturas desconocidas. En cuanto hermeneuta, ha de clarificar lo oscuro, ha-


cer familiar lo extraño, interpretar lo que en apariencia no tiene sentido.
Clifford (1991a) considera que la etnografía es un «arte» de tal modo que
la literatura y la poesía penetran en lo etnográfico. El proceso literario —la
metáfora, la figuración, lo narrativo— afecta al fenómeno cultural, y los an-
tropólogos que escriben textos etnográficos han de ser «fabuladores». La re-
tórica, la ficción y la subjetividad puede que sean la condición para que un
trabajo de investigación sea genial. En otro momento, Clifford destaca que
los «textos etnográficos son inevitablemente alegóricos» (1991b: 153) o que
la alegoría «llama a pensar lo poético, lo tradicional, lo cosmológico, en cada
proceso de escritura» (ibíd.: 154). El énfasis en lo alegórico trata de rescatar
la subjetividad y la creatividad frente al análisis empírico en términos de
sujeto-objeto. Y es que en la alegoría, la gente y los acontecimientos tienen
el significado de la fábula y de la parábola.
En consonancia con estos presupuestos, Tyler sostiene que la etnografía
posmoderna elabora un discurso que procura «la evocación, tanto en la men-
te del escritor como en la mente del lector, de una fantasía merced a la cual
pueda percibirse un mundo que, si bien fantástico, posea las claves propias
del sentido común; … Se trata, en una palabra, de simple y pura poesía»
(1991: 187). Ahora bien, la función de lo poético es la de «romper el discur-
so de lo cotidiano, transformándolo» (ibíd.: 187). Tyler indica que la ruptura
con la realidad cotidiana supone «un viaje al margen, un viaje que nos aden-
tre en las tierras extrañas, en los dominios de las prácticas ocultas —en el
corazón de las tinieblas—» (ibíd.: 188). De esta forma, la etnografía posmo-
derna rescataría el ethos y lo «ético».
Estos antropólogos se han interesado no tanto en la etnografía como una
actividad que tiene lugar en el campo o como un método de investigación
cuanto en el producto de la investigación, planteándose el tema de la «escri-
tura de textos etnográficos» o la «producción de conocimientos culturales
sobre otras formas de vida» para los lectores. Frente al realismo etnográfico,
defienden la «experimentación etnográfica» o la «etnografía experimental»,
centrada tanto en el proceso y la experiencia personal del trabajo de campo
como en la construcción de interpretaciones y en la escritura de textos. De
ahí que se preste especial atención a la estructura narrativa y a la retórica
empleadas en la escritura de etnografías (Marcus y Cushman, 1982). Y es
que el etnógrafo utiliza todo su ingenio para convencer a los lectores de que
es cierto lo que dice. Así, los acontecimientos descritos «quedan sacrificados
a la función retórica del discurso literario», elaborado por el antropólogo a
partir del discurso de los nativos (Crapanzano, 1991: 121).
La etnografía posmoderna representa la apoteosis del subjetivismo, de la
arbitrariedad, de la experiencia personal, de la imaginación y creatividad
mental del antropólogo en cuanto hermeneuta.

247
Antropología

7.2.  ¿Qué son los símbolos y para qué sirven?


La antropología simbólica define la cultura como un sistema de símbolos. Y
corresponde al antropólogo interpretar su significado, dado que el ser huma-
no crea, usa y manipula símbolos asociados a significados o ideas.
Peirce (1988) ha desarrollado el pensamiento filosófico llamado «prag-
matismo», prestando especial atención a la semiótica o teoría de los signos.
Destaca que el signo evoca o se asocia con el objeto significado por seme-
janza, contigüidad o causalidad. Divide la categoría general de signo en tres
subcategorías: icono, índice (index) y símbolo. El icono representa el objeto
mediante similitud; sus cualidades se parecen a las del objeto. Un cuadro, el
boceto de una estatua, un diagrama son ejemplos de un icono. El índice es un
signo que tiene una conexión física o real con el objeto al que se refiere; el
índice se asocia con el objeto por contigüidad. Así, la veleta es un índice de
la dirección del viento, el reloj de sol de la hora del día, el descenso del baró-
metro, junto con el aire húmedo, de la lluvia, la estrella polar de la dirección
norte, etc. Un símbolo es un signo que se asocia con lo que significa por
convención o por hábito —adquirido o innato. Una palabra, un estandarte,
una enseña, etc., son símbolos. Morris (1962) ha abordado desde la perspec-
tiva conductista la constitución de una ciencia de los signos. Un signo es un
estímulo preparatorio que, en ausencia del objeto-estímulo que inicia una se-
rie de respuestas, provoca en el organismo receptor una disposición para res-
ponder si se cumplen determinadas condiciones. El símbolo es un signo que
es sustituto de otro signo del que es sinónimo. Los signos que no son símbo-
los, son señales.
Geertz señala que el símbolo se refiere a «cualquier objeto, acto, suceso,
cualidad o relación que sirve como vehículo para una concepción —la con-
cepción es el significado del “símbolo”—» (1975: 91) y que los símbolos
son «formulaciones tangibles de nociones, abstracciones de la experiencia fi-
jadas en formas perceptibles, representaciones concretas de ideas, actitudes,
juicios, anhelos o creencias» (ibíd.: 91).
Turner (1975) distingue el símbolo del «signo» en dos aspectos. El sím-
bolo tiene una multiplicidad de signata o significados. Por otra parte, en el
símbolo encontramos algún tipo de semejanza entre el significante y el signi-
ficado. En el contexto de una cultura específica, la relación entre el signifi-
cante y el significado se basa en la posesión de cualidades análogas o de
­similitud —relación metafórica— o en la asociación de hecho o de pensa-
miento —relación metonímica—. Pero los símbolos no tienen un significado
universal, válido para todas las sociedades, sino que éste depende y varía se-
gún el contexto cultural. Símbolos que en una cultura significan una cosa en
otra tienen un significado diferente. Por el contrario, los «signos» tienden a
ser «unívocos» (el signans tiene un solo signatum o significado), no multivo-
cálicos. Además, el vínculo entre el significante y el significado es arbitra-

248
7.  La cultura como sistema cognitivo y simbólico

rio, discrecional o convencional. Por esta razón, los «signos» son utilizados
en los sistemas de señales y en la transmisión de información. El carácter
­arbitrario de los «signos» favorece su encubrimiento y rápida transmisión,
sobre todo cuando se trata de códigos secretos en los que el signans es públi-
co, pero el signatum, privado.
Turner diferencia en un símbolo o signo el «significante» de lo «signifi-
cado» o el «vehículo» de lo «designado». El «significante» es el vehículo
sensorialmente perceptible o la forma externa; lo significado es el sentido, el
significado, la designación, la denotación, la connotación. La significación
es la relación entre el significante y el significado1.
Se han resaltado varias características de los símbolos. Turner (1975,
1980) ha destacado que son multivocálicos o polisémicos: hay un signans y
múltiples significados para distintas personas. Los símbolos «dominantes»,
«principales», «nucleares», «clave», «focales» o «centrales» constituyen un
sistema semántico que tiene una serie compleja de múltiples asociaciones;
asimismo, estos signata se pueden ramificar en sistemas semánticos secun-
darios.
Por ejemplo, palabras como «justicia», «igualdad», «solidaridad», «liber-
tad», «orden», «modernidad», «progreso», etc., tienen múltiples significa-
dos. Cada persona puede encontrar en ellas un abanico muy amplio de signi-
ficados, lo que da lugar a interpretaciones subjetivas. Dado que no se
delimita un contenido concreto, estos conceptos se vuelven abstractos, gene-
rales y vagos, aplicándose a situaciones diferentes y con fines muy diversos.
De esta forma se convierten en símbolos e imágenes «polisémicos» o «multi-
vocálicos», utilizados en diversos contextos públicos. Sen (1992) ha resalta-
do cómo la igualdad puede ser evaluada desde múltiples variables o ámbitos
como patrimonio, ingresos económicos, libertad, derechos, oportunidades,
bienes elementales, utilidades, etc. La pregunta que hay que hacer es, pues,
igualdad ¿de qué? La variable elegida es la que nos permite establecer com-
paraciones y hablar de igualdad o desigualdad. Incluso, la igualdad en una
variable puede estar vinculada a la desigualdad en otro ámbito.
Dado que los significados son múltiples o dispares, los símbolos son am-
biguos, sin un significado preciso o inequívoco. De ahí que Cohen defina los
símbolos como «objetos, actos, conceptos o formaciones lingüísticas que re-
presentan ambiguamente una multiplicidad de significados dispares, evocan
sentimientos y emociones e impulsan a los hombres a la acción» (1974: ix).
Además, los símbolos son sistemas abiertos, no cerrados, es decir, los indivi-
duos pueden incorporar nuevos significados a viejos significantes.
El campo semántico de los símbolos está polarizado, según Turner (1975),
en dos núcleos. Uno se refiere a fenómenos corporales y experiencias emo-
cionales o pasionales. Es el polo «oréctico» o dimensión afectiva, la cual
evoca deseos, emociones e impulsos. El otro núcleo es el polo ideológico o
normativo; comprende principios éticos, doctrinas religiosas, ideales políti-

249
Antropología

cos, valores familiares, componentes morales, reglas de organización social,


lo que contribuye al orden, continuidad y armonía en la sociedad. Esta dis-
tinción corresponde a la trazada por Bateson entre el ethos o «expresión de
un sistema culturalmente estandarizado de organización de los instintos y
emociones de los individuos» (1958: 118) y el eidos o «la estandarización de
los aspectos cognitivos de la personalidad de los individuos» (ibíd.: 220). El
ethos expresa y canaliza, pues, un conjunto de sentimientos, afectos y emo-
ciones hacia la sociedad a la vez que moldea la estructura cultural y social de
la gente. El eidos es la representación o concepción mental de la gente sobre
el mundo y la sociedad.
Geertz (1975) considera que los sistemas de símbolos son una fuente ex-
trínseca de información, es decir, están situados fuera del organismo indivi-
dual, en el mundo intersubjetivo de lo público. Actúan como un modelo, pro-
grama o proyecto, un conjunto de instrucciones para el establecimiento y
organización de los procesos sociales y psicológicos que dan forma a la con-
ducta pública. Los esquemas culturales y los sistemas simbólicos pueden ope-
rar como «modelos». Ahora bien, el término «modelo» se puede entender en
dos sentidos diferentes: como «modelo de la realidad» y como «modelo para
la realidad». En el primer caso, las estructuras simbólicas expresan o reflejan
de forma sinóptica la realidad física, social, psicológica o de otro tipo preesta-
blecida; el modelo representa esta realidad, se ajusta o se pone en paralelo con
ella y la hace aprehensible en un plano mental. Por ejemplo, un plano de la
ciudad o el organigrama de una empresa es un modelo sintético de la realidad,
sea la ciudad o la empresa. En el «modelo para», se maneja la realidad en tér-
minos de las relaciones expresadas en lo simbólico. El comportamiento y la
acción humana se organizan y estructuran en términos de las relaciones ex-
presadas en lo simbólico; esto implica que los esquemas culturales de orden
simbólico son un programa o modelo que guía la realidad física, social y psi-
cológica. Por ejemplo, un programa político o religioso conlleva la puesta en
práctica y ejecución de acciones conforme al mismo, al igual que el código
genético establece instrucciones para el desarrollo de un organismo.
Además de operar como «modelo de» y «modelo para» o de expresar la
realidad y guiar la acción, los símbolos pueden ser instrumentos manejados
por los individuos para conseguir un objetivo o meta. En consecuencia, «los
símbolos casi siempre son manipulados, consciente o inconscientemente, en
la lucha por, y en el mantenimiento del poder entre individuos y grupos. Se
puede decir que son “expresivos” pero al mismo tiempo son instrumenta-
les» (Cohen, 1974: xi). Como ha señalado Firth, el símbolo tiene un valor
instrumental, es decir, sirve para alcanzar una meta; los símbolos son «ins-
trumentos de expresión, de comunicación, de conocimiento y de control»
(1973: 77).
Por otra parte, la acción simbólica está ligada a la actividad política y al
ejercicio del poder dado que los símbolos influyen en las relaciones de poder

250
7.  La cultura como sistema cognitivo y simbólico

y a la inversa. «Las relaciones de poder se objetivan, se desarrollan, se man-


tienen, se expresan o camuflan mediante formas simbólicas y pautas de ac-
ción simbólica, ambas referidas aquí como simbolismo» (Cohen, A., 1979:
89). Los símbolos juegan, pues, un papel importante en las relaciones de po-
der y en el ejercicio y control de la actividad política o pública, así como en
los procesos rituales y religiosos. Operan como «instrumentos de control o,
más claramente, como instrumentos de poder» (Firth, 1973: 83-84).
Los símbolos —banderas, emblemas, palabras, frases, lengua, etc.— ex-
presan, avivan y fomentan los lazos de identidad, pertenencia, solidaridad y
unión entre los miembros de un grupo, pueblo o nación.
Asimismo, los símbolos pueden desviar la atención de la realidad y de los
problemas apremiantes de un grupo humano o bien encubrir, disfrazar, en-
mascarar, ocultar, camuflar los intereses personales bajo una pantalla o pro-
yecto ideal.
Las formas simbólicas sirven para múltiples fines: políticos, económicos,
sociales, artísticos, religiosos, etc.
Los antropólogos han descrito con frecuencia el sistema simbólico, el
conjunto de ideas, creencias y valores, el eidos y el ethos vigentes en las
sociedades humanas. Por ejemplo, Foster (1965, 1972) ha expuesto la
«orientación cognitiva» de los campesinos de Tzintzuntzan, en Pátzcuaro
(Michoacán, México). El modelo cognitivo dominante en esta sociedad es
«la Imagen de Bien Limitado». Todas las cosas buenas de la vida —tierra,
riqueza, salud, amistad y amor, honor, respeto y estatus, poder, seguridad,
etc.— existen en cantidades finitas y limitadas que no se pueden incremen-
tar. Si el sistema es cerrado, un individuo o familia sólo puede mejorar su
posición o adquirir una cantidad mayor del bien a costa de los demás, lo
que se ve como una amenaza a la estabilidad de la comunidad. En conse-
cuencia, los campesinos son individualistas, desconfiados, suspicaces, lu-
chando por la posesión de la parte que les corresponde de esos valores es-
casos. La envidia es analizada como un fenómeno panhumano, presente en
mayor o menor grado en cualquier sociedad. La envidia es el deseo de ad-
quirir los bienes poseídos por otras personas, como tierra, riqueza, salud,
etc. La envidia está relacionada con la «Imagen de Bien Limitado». Los re-
cursos o cosas buenas de la vida se dan en cantidades finitas e insuficien-
tes y la vida es un juego de suma cero en el que las ventajas obtenidas por
un individuo o familia lo son a costa de los vecinos. Esta «orientación cog-
nitiva» frena la innovación y el crecimiento económico. No obstante, este
enfoque cognitivo ha sido criticado por Acheson (1972), quien replica que,
en el caso de la aldea tarasco de Cuanajo (Michoacán, México), es la au-
sencia de verdaderas oportunidades económicas la que impide el creci-
miento económico.
Se ha analizado la envidia, el trabajo y la suerte como uno de los siste-
mas de valores y creencias prominentes en la vida de una sociedad de pes-

251
Antropología

cadores en Asturias. Estos conceptos forman parte del entramado mental y


emocional con el que el hombre afronta su entorno físico y social. Los te-
mas de la envidia, la suerte y el trabajo son textos públicos que forman par-
te del discurso social. Su existencia es observable en comportamientos y su-
cesos concretos, en la interacción compartida por los actores sociales. Los
principios de la envidia y el trabajo operan como sistema de valores o ethos
y «modelo para la realidad». Cuando actúan como ethos, estos valores sinte-
tizan el tono, el carácter y el talante moral del individuo ante el entorno, ha-
ciendo referencia a los deseos, emociones, impulsos, es decir, la dimensión
afectiva y conativa del hombre; en cuanto «modelo para», orientan y eva-
lúan el comportamiento de la gente de acuerdo con un juicio de valor, un
ideal o un código ético. En este sentido, estos dos principios expresan a la
vez que generan los sentimientos y las actitudes emocionales que experi-
menta la persona en sociedad. Pero la envidia y el trabajo se pueden anali-
zar también como «modelos de» y eidos, ya que reflejan cognitivamente un
medio físico y social altamente competitivo y arriesgado, dominado por el
propio interés, el antagonismo y las fricciones. Por otra parte, el argumento
de la suerte es «modelo de la realidad» a la vez que define el eidos o con-
junto de creencias sobre el medio ambiente y la vida social. En cuanto «mo-
delo de», la suerte aglutina un conjunto de ideas y creencias referidas a la
realidad natural y social; en este sentido, representa y expresa en un plano
cognitivo dicha realidad. En cuanto eidos, la suerte es una noción y un jui-
cio mental, un marco de ideas que dan sentido a las relaciones de los hom-
bres entre sí y con su entorno; alude a la dimensión ideológica de los pesca-
dores (Sánchez Fernández, 1992).
El reto que se plantea en la antropología simbólica es que la interpreta-
ción de los símbolos es difícil y complicada. Cada antropólogo puede ofrecer
su propia lectura de los datos empíricos reunidos, lo cual puede resultar una
tarea arbitraria y subjetiva que depende en ocasiones de la especulación, la
fantasía y la imaginación creativa del intérprete. Diferentes antropólogos
pueden ofrecer distintas interpretaciones o descubrir distintos significados en
un mismo fenómeno cultural, incluso hacer interpretaciones diferentes y
cambiantes en diferentes momentos de su vida. El problema de la antropolo-
gía simbólica consiste en que, como sucede en el mito de la caverna de Pla-
tón, a veces el antropólogo no se ciñe a la realidad empírica, sino que con-
templa en ocasiones sus propias sombras proyectadas en la pared o, dicho en
otros términos, sus propias construcciones mentales, a menudo arbitrarias y
cargadas de fantasía. Se requiere reunir una gran cantidad de minuciosos he-
chos empíricos para hacer una buena y sólida interpretación en vez de dejar
correr la imaginación y la fantasía, utilizando datos pobres, fragmentarios y
superficiales.

252
7.  La cultura como sistema cognitivo y simbólico

7.3.  El lenguaje
La antropología lingüística estudia la estructura del lenguaje y su uso social,
las relaciones entre el lenguaje y la sociedad y el cambio de la lengua a tra-
vés del tiempo.
El lenguaje es un sistema de símbolos complejo que convierte sonidos en
ideas y significados y a la inversa. Nos servimos del lenguaje para el proce-
samiento y transmisión de información y conocimientos adquiridos en socie-
dad. Y el lenguaje hace posible la acumulación y desarrollo de las distintas
pautas culturales que definen una sociedad.
Hockett y Asher (1964) han destacado varias características del lenguaje
humano que le diferencian del sistema de señales o llamadas vocales-auditi-
vas, propio de los simios. En primer lugar, el lenguaje humano es productivo
o abierto, es decir, las expresiones verbales combinan múltiples elementos,
mientras que el sistema de señales es cerrado o mutuamente excluyente. El
animal responde con una u otra llamada o con el silencio ante un estímulo o
situación como alimento, peligro o dolor, pero no combina al mismo tiempo
dos o más llamadas. En segundo lugar, el lenguaje humano tiene desplaza-
miento, es decir, el ser humano habla de objetos, fenómenos o sucesos que
pertenecen al pasado, presente o futuro, son reales o imaginarios, inexisten-
tes o posibles, cercanos o lejanos. El sistema de llamadas no tiene desplaza-
miento. Tercero, el lenguaje humano tiene dualidad de organización. Las lo-
cuciones consisten en la organización de unidades sonoras llamadas
fonemas. En sí mismos o aislados, los sonidos no tienen significado, pero
cuando se combinan y forman secuencias dan lugar a unidades significati-
vas. Si se cambia un sonido por otro, se obtienen palabras y significados di-
ferentes.
Mientras el sistema de llamadas de los animales se transmite a través de
los genes, el lenguaje humano es un sistema simbólico aprendido en socie-
dad, aunque la capacidad de aprendizaje de una lengua tiene una base genética.
La relación entre los sonidos y el significado es arbitraria, convencional,
ya que depende de una cultura específica. De Saussure (1945) ya había seña-
lado que el signo lingüístico combina una imagen acústica o significante con
un concepto o significado. Dado que el vínculo del significante (imagen
acústica) con el significado es arbitrario, el signo lingüístico en cuanto totali-
dad constituida por ambos componentes es arbitrario.

Lingüística sincrónica y diacrónica

Se ha distinguido la lingüística descriptiva o sincrónica de la lingüística dia-


crónica o histórica. Los enfoques «estructurales» y «generativos» en lingüís-
tica se ocupan de la dimensión descriptiva o sincrónica, centrada en el estu-

253
Antropología

dio de la estructura formal, interna, de una lengua. La lingüística descriptiva


ha abordado problemas en niveles lingüísticos como la fonología, la gramáti-
ca y la semántica. La lingüística diacrónica analiza el proceso histórico o el
cambio de las lenguas durante un período de tiempo dado (Greenberg, 1971).
El enfoque sincrónico no tiene en cuenta el contexto social, económico, polí-
tico o histórico en el que se desenvuelven las expresiones lingüísticas de la
gente.
La fonología estudia los sistemas de sonidos. Se diferencia el nivel de
descripción de los sonidos (fonética) y el de descripción fonológica.
La fonética se ocupa de los sonidos de una lengua. Se interesa en los pro-
cesos de articulación de los sonidos, la acústica o descripción de las cualida-
des físicas de los sonidos y la percepción de los sonidos.
La unidad principal de la descripción fonológica es el fonema. Éste es una
unidad de sonido que combina rasgos distintivos. Los alófonos son variantes
sonoras de un mismo fonema. Los sonidos se pueden definir en términos de
oposiciones binarias. Las palabras son secuencias o combinaciones de soni-
dos que dan lugar a unidades con significado. Si se cambia un fonema en
una palabra, se produce un significado diferente.
La gramática hace referencia al sistema de reglas que rigen la organiza-
ción de los elementos significativos de una lengua. La gramática permite
construir infinidad de oraciones con morfemas o palabras. Comprende los
estudios de morfología y de sintaxis.
La morfología se ocupa de las unidades mínimas de significación de una
lengua o morfemas como base de la teoría gramatical. Los alomorfos son va-
riantes del mismo morfema. Las lenguas se diferencian según la estructura
morfológica.
La sintaxis estudia las reglas con las que se ordenan los morfemas (o pa-
labras) para formar oraciones que tengan sentido.
Chomsky (1971, 1974) ha defendido una gramática universal basada en la
capacidad innata para la adquisición del lenguaje. Distingue la competencia
de la actuación. La competencia es el conocimiento que el hablante-oyente
tiene de la lengua; comprende el sistema de reglas y principios de la misma y
su estructura. La actuación es el uso real de la lengua por los hablantes en si-
tuaciones concretas. La gramática generativa describe la competencia subya-
cente a la actuación, es decir, la competencia intrínseca del hablante-oyente
ideal. Establece un sistema de reglas finitas que genera un conjunto infinito
de oraciones o estructuras, asignando a cada oración una estructura subya-
cente que determina el contenido semántico, y una estructura manifiesta que
determina la forma fonética. La gramática contiene los componentes sintác-
tico, semántico y fonológico. El componente sintáctico, formado por la base
y un componente transformacional, produce descripciones sintácticas. La
base genera estructuras subyacentes y las reglas transformacionales proyec-
tan o convierten las estructuras subyacentes en las estructuras manifiestas o

254
7.  La cultura como sistema cognitivo y simbólico

las oraciones emitidas externamente. El componente fonológico proporciona


una interpretación fonética a cada estructura manifiesta, y el componente se-
mántico asigna una interpretación semántica a cada estructura subyacente.
La gramática generativa transformacional deriva, pues, la estructura mani-
fiesta de una oración de la estructura subyacente o profunda.
La semántica se ocupa del significado o los referentes, es decir, la rela-
ción del lenguaje con objetos o acontecimientos externos a él. Y el léxico es
el vocabulario o conjunto de nombres para designar objetos e ideas.
El análisis comparativo de las lenguas permite elaborar leyes generales y
examinar los procesos de cambio o estadios históricos por los que ha pasado
una lengua. De esta forma se puede reconstruir la lengua ancestral de la que
han surgido lenguas emparentadas.

Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas

Para algunos lingüistas estructuralistas como De Saussure (1945), el signifi-


cado se basa en las relaciones que los signos (objetos, elementos o cosas) es-
tablecen entre sí. Estas relaciones pueden ser de dos clases: sintagmáticas y
asociativas o paradigmáticas. Las primeras son relaciones de contigüidad o
proximidad en el espacio o tiempo entre varios elementos (relaciones in
praesentia), como, por ejemplo, la secuencia de palabras en una oración. Las
relaciones asociativas o paradigmáticas son relaciones por oposición o con-
traste de un elemento con otros, a veces no utilizados (relaciones in absen-
tia). Jakobson (1974) ha señalado que mientras que la «selección» de ele-
mentos lingüísticos se basa en una relación interna de semejanza, la
«combinación» se funda en una relación externa de contigüidad. Ahora bien,
la metáfora, dominada por una relación de semejanza, y la metonimia, cen-
trada en una relación de contigüidad, están presentes en la afasia, el estilo
verbal, las creaciones literarias, etc. Por ejemplo, hay un tipo de afasia en el
que se ha alterado la relación interna de semejanza o capacidad de «selec-
ción», y otro en el que se ha deteriorado la relación externa de contigüidad o
capacidad de combinación.

La relatividad lingüística

Se han destacado varias funciones del lenguaje. El lenguaje ha sido analiza-


do como un medio para expresar sentimientos y emociones, transmitir ideas,
describir objetos y acontecimientos.
Otro planteamiento señala que el lenguaje configura y moldea el pensa-
miento, las representaciones de la realidad, las emociones y experiencias del
hombre. Por ejemplo, Sapir ha destacado que el lenguaje influye en el pensa-

255
Antropología

miento y en la concepción del mundo y de la realidad social. En concordan-


cia con este planteamiento, Whorf (1971) ha defendido el principio del de-
terminismo lingüístico y el de la relatividad lingüística. El lenguaje es un
modelo que conforma el pensamiento y las categorías conceptuales del hom-
bre, guía y dirige su actividad mental. El individuo no describe el entorno
con total imparcialidad, sino que está constreñido por el lenguaje a determi-
nados modos de interpretación. En consecuencia, las diferencias lingüísticas
y gramaticales propias de un grupo social originan diferencias en la percep-
ción del mundo el cual es estructurado y organizado de diferente manera en
las distintas comunidades lingüísticas.
Ahora bien, la relatividad lingüística ha sido cuestionada por distintas in-
vestigaciones que ponen de manifiesto universales léxicos en los sistemas de
clasificación popular de plantas, animales y colores. El estudio de Berlin y
Kay (1969) descubre universales semánticos en el vocabulario de colores de
98 lenguas. Hay términos lingüísticos para 11 categorías perceptivas de colo-
res básicos. Estas categorías son blanco, negro, rojo, verde, amarillo, azul,
marrón, morado, rosa, naranja y gris. Además, la codificación léxica de las
categorías de colores básicos sigue un orden temporal que representa una se-
cuencia de estadios evolutivos, relacionados con el nivel de complejidad tec-
nológica y cultural. La conclusión es que cada lengua no segmenta el conti-
nuo cromático tridimensional —matiz, saturación y luminosidad— de forma
arbitraria; la categorización de los colores no es aleatoria, y los focos de los
términos de los colores básicos son similares en todas las lenguas.
Algunos estudios señalan que en las sociedades de pequeña escala, con
menor complejidad tecnológica y social, el vocabulario de plantas es mayor
y más específico que en las sociedades modernas, en las que se reduce el vo-
cabulario y aumenta el número de términos generales, no específicos. En
cambio, en la clasificación de los colores básicos, el léxico se ha incrementa-
do y vuelto más específico cuando aumenta la complejidad social; en estas
sociedades, el hombre tiene un mayor control tecnológico sobre tintes, pintu-
ras y otras actividades de manipulación de los colores (Witkowski y Brown,
1978).

Lenguaje y pragmática

El lenguaje no sólo expresa sentimientos, ideas y pensamientos y los confor-


ma y organiza, sino que es también acción. Las expresiones verbales poseen
una dimensión pragmática ya que tienen efectos en la conducta humana. El
lenguaje realiza acciones y la pragmática estudia los actos de habla.
Austin (1982) distingue el enunciado o expresión constatativa o declarati-
va de la expresión realizativa (performative). El enunciado constatativo con-
siste en decir algo y es verdadero o falso. En cambio, cuando se emiten ex-

256
7.  La cultura como sistema cognitivo y simbólico

presiones realizativas, se ejecutan acciones; por lo tanto, la expresión


realizativa es un acto. Los actos realizativos no son verdaderos o falsos, sino
que son afortunados o desafortunados. Los actos ceremoniales y rituales son
actos convencionales que incluyen expresiones realizativas. Jurar, prometer,
declarar son actos realizativos. Los actos realizativos emplean a menudo un
verbo en primera persona. Austin diferencia tres tipos de actos: «locutivos»,
«ilocutivos» y «perlocutivos».
El acto «locutivo» equivale a emitir un enunciado con algún significado,
sentido o referencia. Decir algo es hacer algo o realizar el acto de decir algo.
El acto «ilocutivo» tiene fuerza convencional. Cuando se dice algo, se lle-
va a cabo un acto o se hace algo. Son actos como informar, ordenar, advertir,
comprometerse, felicitar, bautizar, etc.
El acto «perlocutivo» produce consecuencias en los sentimientos, pensa-
mientos o acciones del que emite la expresión o de las personas oyentes. Por-
que se ha dicho algo o por el hecho de decir algo, se consiguen determinados
efectos. Son actos que buscan convencer, persuadir, hacer creer, disuadir, in-
timidar, sorprender, asombrar, conmover, confundir, etc.
Searle ha destacado que hablar un lenguaje consiste en realizar actos de
habla como emitir enunciados, dar órdenes, plantear preguntas, hacer prome-
sas, etc. La unidad básica de la comunicación lingüística es, pues, el acto de
habla. La emisión de una oración o palabra es un acto de habla. Además, los
actos de habla son guiados por reglas. Por ello, «hablar un lenguaje es tomar
parte en una forma de conducta gobernada por reglas» (1986: 25)2.
El análisis del lenguaje como acto es fundamental para entender la retó-
rica del discurso. Ahora bien, el acto «perlocutivo» está presente en mu-
chas de las expresiones verbales que persiguen convencer o seducir al
oyente sobre la excelencia de un proyecto ideológico o, al contrario, alar-
mar o asustarle, resaltando las consecuencias negativas de su aplicación.
En el estudio realizado sobre la vida política en una cuenca minera, se ha
destacado cómo la retórica y el estilo buscan persuadir y seducir con el po-
der y el encanto de la palabra. Ésta ha de despertar la ilusión, la fantasía y
la invención creativa. Lo importante es convencer al oyente de la suma
bondad del proyecto o de la ideología expuesta. Las promesas con las que
se adereza el discurso sustituyen la cruda realidad cotidiana por un mundo
idealizado y fantástico. Los mensajes vertidos y las etiquetas, eslóganes,
tópicos y calificativos empleados persiguen atraer al ciudadano en favor de
la causa ideológica defendida por un partido. Se espera que la palabra diri-
ja la conducta humana. La retórica política, preocupada más por el estilo,
la forma o la imagen externa que por el contenido, el argumento o los da-
tos, trata de movilizar la acción del votante hacia el proyecto de la organi-
zación (Sánchez Fernández, 2004).

257
Antropología

El lenguaje como estrategia política

El lenguaje desempeña un importante papel en la construcción de la identi-


dad cultural de un pueblo o nación. La lengua es una estrategia utilizada por
un grupo social, un movimiento nacionalista, una organización o un partido
político para reivindicar, fortalecer o avivar la identidad, la solidaridad, la au-
tonomía de un grupo social, étnico o una comunidad. La lengua es un pode-
roso símbolo manejado por la clase política dirigente para exigir el autogo-
bierno o la independencia de un pueblo. La conservación de la lengua se
considera un requisito fundamental para el desarrollo y mantenimiento de la
identidad grupal.
Las categorías de etnicidad, nación o Estado se asocian a menudo con el
uso de una lengua propia. El grupo dominante en una nación o Estado suele
imponer la lengua propia como lengua nacional, oficial, mayoritaria. El grupo
en el poder utiliza los recursos e instituciones tanto de tipo público y semipú-
blico como privado, mediante subvenciones y ayudas económicas y sociales,
para fomentar el arraigo y expansión de su lengua. Un gobierno pone en mar-
cha la planificación lingüística para provocar cambios en el uso de una len-
gua, así como en las actitudes y valores de un hablante ante la misma. Los
programas de concienciación y sumersión lingüísticas y las campañas de pu-
blicidad sobre la excelencia de la lengua en los medios de comunicación tie-
nen como objetivo su promoción como lengua estándar o normativa, es decir,
una lengua con ortografía, gramática y diccionario propios. Las políticas lin-
güísticas aplicadas en el ámbito de la educación persiguen consolidar y ex-
pandir el uso y prestigio social de la lengua oficial. Ésta será usada por el go-
bierno, las autoridades, cargos y responsables políticos, el parlamento, la
administración pública central, regional o local, las instituciones educativas,
universitarias y académicas, los tribunales de justicia, los medios de comuni-
cación oficial o semioficial. La identidad o sentimientos de pertenencia a una
comunidad se manifiestan y refuerzan fomentando la lengua propia y otras
prácticas culturales, como indumentaria singular, fiestas, danzas y bailes po-
pulares, degustaciones gastronómicas, homenajes y actos conmemorativos,
manifestaciones y marchas reivindicativas, rituales y ceremonias de tipo polí-
tico o religioso. Los grupos subordinados o minorías étnicas o bien adoptan la
lengua dominante, cuyo uso confiere más prestigio o ventajas ya que mejora
la posición socioeconómica de sus usuarios, o bien se resisten y se oponen a
ella, defendiendo los elementos lingüísticos diferenciadores de su cultura o la
lengua propia como un medio de identificación de su grupo social.
La unificación y centralización políticas que conducen a la formación de
naciones-Estado, la independencia de las colonias y la constitución de go-
biernos autónomos, la expansión territorial de un pueblo con la consiguiente
anexión de grupos vecinos, así como la inmigración de grupos étnicos, han
favorecido el auge de una lengua y la subordinación de otras.

258
7.  La cultura como sistema cognitivo y simbólico

Sociolingüística, sociología del lenguaje y etnografía


de la comunicación

La sociolingüística y la sociología del lenguaje se ocupan del lenguaje en la


sociedad o de la relación entre lengua y sociedad. Analizan las estructuras
lingüísticas en su contexto sociocultural, es decir, su función social. Estudian
la variación lingüística, así como los aspectos sociales del lenguaje. En una
comunidad no hay homogeneidad lingüística sino heterogeneidad. Así, se
pueden usar dos o más lenguas diferentes o variantes de una lengua o bien
utilizar elementos lingüísticos distintos que tienen el mismo significado o un
mismo elemento lingüístico con significados distintos.
Los términos de sociolingüística y sociología del lenguaje son confusos,
ya que el objeto de estudio y los límites de cada una de estas disciplinas no
están bien definidos o son borrosos, variando su acepción según los distintos
estudiosos del lenguaje. Hudson ha señalado que la sociolingüística es «el
estudio de la lengua en relación con la sociedad» (1981: 15), tratando de es-
clarecer la naturaleza del lenguaje en general o las características de una len-
gua concreta; en cambio, la sociología del lenguaje es «el estudio de la socie-
dad en relación con el lenguaje» (ibíd.: 15), es decir, estudia el lenguaje para
comprender la estructura social. Hudson precisa que la diferencia entre am-
bas disciplinas es más bien de énfasis. Así, el investigador en sociolingüística
está interesado en el lenguaje o tiene más experiencia en el análisis de las es-
tructuras lingüísticas en tanto que el estudioso de la sociología del lenguaje
está más centrado en la sociedad o más familiarizado con el análisis de los
hechos sociales.
La sociolingüística subraya la variación en los niveles fonético, fonológi-
co, morfológico, sintáctico y léxico de una lengua en su contexto social, las
variedades lingüísticas como lenguas, dialectos, habla regional y local, re-
gistros, estilos y jergas, y el cambio lingüístico. Destaca que hay factores
lingüísticos y variables socioculturales como diferencias de clase social, gé-
nero, edad, ocupación, redes sociales, grupos étnicos, etc., que influyen en
esta variación lingüística (López Morales, 1993; Moreno Fernández, 1998).
Por ejemplo, Bernstein (1989) ha subrayado que la estructura social o el sis-
tema de clases sociales influye en el tipo de código lingüístico utilizado.
Así, los grupos de clase obrera recurren más al código restringido en tanto
que los grupos de clase media utilizan el código restringido y el elaborado.
En el código restringido, la variedad de alternativas sintácticas y léxicas es
limitada, y es más fácil predecir el modo de organización de estas alternati-
vas; además, este código inhibe la explicación verbal de las intenciones sub-
jetivas y se orienta hacia significados particulares, más ligados al contexto y
a relaciones locales. En el código elaborado, el hablante dispone de una
gran variedad de alternativas sintácticas y léxicas y es más difícil predecir-
las; asimismo, este código favorece la elaboración verbal de las intenciones

259
Antropología

subjetivas y se orienta hacia significados universales, independientes del


contexto.
La sociología del lenguaje ha abordado temas como el bilingüismo y el
multilingüismo, la diglosia, el contacto de lenguas que origina cambios lin-
güísticos como interferencias, transferencias y convergencias, préstamo léxi-
co, alternancia y mezcla de lenguas, desarrollo de lenguas francas, pidgin y
criollas.
El bilingüismo y el multilingüismo consisten en el uso alternativo de dos
o más lenguas en una comunidad.
La diglosia consiste en que en una nación o comunidad se usan dos len-
guas distintas o variedades de una misma lengua que responden a contextos
sociales diferentes o cumplen una determinada función social. Por ejemplo,
una lengua o una variante, la «alta» —la de mayor prestigio o consideración
social—, es usada en ámbitos más formales, públicos, académicos y científi-
cos, de mayor nivel cultural; puede ser utilizada por el gobierno, los tribuna-
les, la clase alta, medios de comunicación oficiales, en la enseñanza superior
y en los textos religiosos o literarios; la otra, «la baja», en conversaciones in-
formales, privadas, populares, familiares o redes de amistad. Por ejemplo, en
Grecia existen dos variedades de la misma lengua: el griego popular o demó-
tico, hablado por la gente corriente en la calle, y el griego clásico, culto, for-
mal, empleado en ámbitos oficiales o más formales (el katharévusa o caza-
révusa). En los países árabes se usan dos variedades de una lengua: el árabe
clásico o normativo, usado en contextos oficiales y cultos, y el árabe dialec-
tal o coloquial, empleado en la conversación familiar y cotidiana. Además se
utiliza una lengua europea (inglés o francés) en la educación superior y en
las relaciones internacionales. Cada una de estas variantes de la lengua cum-
ple una función social específica.
La interferencia consiste en que en un contexto de bilingüismo o de uso
alternativo de dos lenguas los individuos bilingües usan un sistema fonológi-
co, una morfología, una sintaxis y un vocabulario que se desvían de las nor-
mas de cualquiera de las dos lenguas en contacto. La transferencia alude al
uso que se hace en la lengua B de una característica propia de la lengua A.
Así, las transferencias de tipo gramatical originan en la lengua B estructuras
agramaticales. La convergencia conlleva la transferencia de elementos grama-
ticales y fonológicos de la lengua A a la lengua B. Este proceso lleva a la fu-
sión de expresiones o elementos lingüísticos de distintos dialectos o lenguas.
En el préstamo léxico se transfieren elementos de una lengua a otra. Por
ejemplo, se pueden incorporar la forma y el significado de una palabra de la
lengua A a la lengua B, o bien incorporar el nuevo significado a un término
ya existente. Cuando una nueva palabra de la lengua A reemplaza a otra de la
lengua B, tiene lugar la sustitución.
El cambio de código o alternancia de lenguas consiste en el uso alterno de
oraciones o fragmentos de oraciones de dos o más lenguas en el discurso del

260
7.  La cultura como sistema cognitivo y simbólico

hablante. Se requiere que las oraciones que se alternan sean gramaticales; en


caso contrario, se produce la mezcla de lenguas. La alternancia suele ocurrir
en personas que son bilingües.
La lengua franca es la variedad lingüística utilizada cuando se comunican
entre sí personas que tienen lenguas maternas diferentes.
Las lenguas pidgin y criollas son un medio de comunicación entre perso-
nas que hablan lenguas distintas. Dicho sistema combina el vocabulario de
una lengua con la gramática de la otra. Estas lenguas son etapas de un mis-
mo proceso. En un primer momento, no hay hablantes nativos de la variedad
pidgin, ya que se usa en la comunicación entre miembros de comunidades
que usan lenguas distintas; con posterioridad, si el contacto se prolonga y es-
tabiliza, el pidgin se enriquece y origina una comunidad de habla, convirtién-
dose en una lengua criolla adquirida por los hablantes nativos como lengua
materna.
El objeto de estudio de la etnografía de la comunicación o etnografía del
habla comprende la totalidad de actos de habla, el sistema de comunicación
de un grupo social. Esta disciplina formula las reglas que rigen el uso de las
expresiones verbales apropiadas en una situación sociocultural determinada.
Su objetivo es exponer la actividad de hablar o los acontecimientos comuni-
cativos en el contexto social, en la comunidad de habla. Es la etnografía de la
comunicación, no la lingüística, la que proporciona el marco de referencia
que permite analizar el papel del lenguaje en la sociedad. No se puede sepa-
rar la forma lingüística, el mensaje o el código lingüístico del contexto de
uso o de la función de comunicación, ya que el lenguaje y la comunicación
están relacionados con la función y el contexto social. Reelaborando los fac-
tores identificados por Jakobson en la teoría de la comunicación, se destaca
que los componentes de un mensaje o acontecimiento comunicativo son los
participantes —emisor o hablante y receptor u oyente—, un canal, un códi-
go, un contexto o situación, la forma del mensaje, un acontecimiento, un
tema y comentario (Hymes, 1964, 1973).
La etnografía del habla, así como la pragmática interesada en los actos de
habla, estudian la interacción comunicativa y el uso social de la lengua en
comunidades de habla y en grupos sociales pequeños. La interacción comu-
nicativa requiere interacción social entre el hablante y el interlocutor. Formas
de tratamiento y expresiones de cortesía, así como saludos, felicitaciones y
despedidas en las conversaciones, ponen de manifiesto diferencias sociales.
En España, formas de tratamiento verbal como caballero, señor, señora, se-
ñorito, señorita, tú, usted, «tío», «tía» o «colega» responden a diferencias de
clase social, poder, autoridad, estatus, edad, género y a un contexto social,
formal, público o, al contrario, coloquial, privado.
Gumperz (1964) ha examinado el repertorio verbal en Khalapur (India) y
en Hemnesberget (Noruega). Este repertorio incluye el conjunto de varieda-
des de habla, como dialectos y estilos lingüísticos distintos, asociadas a de-

261
Antropología

terminadas categorías sociales o empleadas en la interacción social de indivi-


duos pertenecientes a grupos sociales diferentes. Así, en Khalapur, cuya
estructura social se basa en las castas, el repertorio verbal comprende la len-
gua estandarizada oficial o hindi y un dialecto local, diferenciados en los ni-
veles fonético y fonológico. Las personas educadas, los líderes del pueblo y
los hombres de negocios usan el hindi cuando hablan con comerciantes, fun-
cionarios gubernamentales y empresarios modernos; el dialecto local es utili-
zado cuando la comunicación tiene lugar entre los habitantes de la aldea. En
Hemnes se manejan dos lenguas: la estandarizada o lengua literaria, oficial-
mente reconocida y empleada en contextos urbanos, y el dialecto local, usa-
do en la comunicación personal con vecinos de la propia aldea.

La comunicación no verbal

Los primates y los humanos transmiten información sobre sus estados de


ánimo, emociones y sentimientos, como alegría, euforia, tristeza, cólera, do-
lor, etc., a través de movimientos de todo el cuerpo o zonas del mismo. Tam-
bién hacen referencia a objetos, fenómenos y sucesos, sirviéndose de com-
portamientos corporales que se pueden ver, oler, oír y tocar. Las señales
olfativas, visuales, táctiles y auditivas pueden ser observadas y registradas
con cámara.
Los etólogos (Eibl-Eibesfeldt, 1974) indican que estos comportamientos
son «movimientos de expresión», innatos o adquiridos, a través de los cuales
se comunican mensajes. Estos «movimientos de expresión» se utilizan tanto
en la comunicación intraespecífica —con congéneres— como en la interes-
pecífica —con otras especies. Los etólogos sostienen que ciertos «movi-
mientos de expresión» como el llanto (dolor), la sonrisa (alegría), la inclina-
ción (sumisión), levantar la mano (saludo), etc., se dan en las culturas
humanas más diversas y son el resultado de adaptaciones filogenéticas.
Otros investigadores insisten, en cambio, en que los movimientos corpora-
les, los gestos y la postura en los seres humanos son formas de comunicación
aprendidas en sociedad. Los movimientos corporales no tienen el mismo sig-
nificado en todas las sociedades, sino que éste puede variar de una cultura a
otra. La experiencia cultural de un individuo a lo largo de la vida moldea o
configura sus movimientos corporales. Se trata de movimientos codificados
culturalmente. Es el «lenguaje de la conducta», «el lenguaje silencioso» o «el
lenguaje de la expresión corporal». Los actos de comunicación tienen lugar
en un contexto; y para averiguar el significado de las secuencias de movi-
mientos corporales, se requiere conocer el contexto. También las diferencias
de edad, género y clase social influyen en el comportamiento corporal.
La kinesia estudia los movimientos corporales implicados en la transmi-
sión de mensajes cuando los seres humanos interactúan y se comunican entre

262
7.  La cultura como sistema cognitivo y simbólico

sí. Un sistema kinésico es, pues, un sistema social; utiliza las reacciones
musculares para fines comunicativos. Birdwhistell (1979) ha realizado un
sistema clasificatorio de los movimientos en la cultura norteamericana, divi-
diendo el cuerpo en ocho áreas: 1. Cabeza (cabeceo superior-inferior o infe-
rior-superior completo, cabeza erguida, etc.). 2. Cara (ceja levantada o baja-
da, ojos fijos, mirada lateral, párpados cerrados, boca abierta, etc.). 3.
Tronco (espina dorsal vertical, inclinada, tronco retorcido, etc.). 4. Hombro,
brazo y muñeca. 5. Mano y dedos (mano extendida, cerrada, dedo extendido,
etc.). 6. Cadera, pierna y rodilla (piernas extendidas, enrolladas, etc.). 7. Pie
(balanceo total, restregar los pies, rascar con los dedos, etc.). 8. Cuello (ten-
so, hundido, etc.).
La postura corporal, el modo de andar, las expresiones de la cara, los ges-
tos y los movimientos de la cabeza, de los ojos, del mentón, de las manos, de
los pies y de otras partes del cuerpo transmiten diferentes mensajes a sus re-
ceptores en una misma o en distintas sociedades. En la cultura occidental,
besarse, cogerse de la mano o estrecharla y abrazarse son comportamientos
utilizados para saludar, despedirse o mostrar afecto; tocar, acariciar o golpear
zonas del cuerpo son señales que indican relaciones de cariño, afecto o bien
menosprecio, hostilidad. Levantar, agitar el brazo o la mano son gestos para
decir adiós, pedir la intervención en una sesión, votar a favor de una pro-
puesta. Los movimientos de cabeza de arriba abajo indican asentimiento a
una propuesta o situación, y los de un lado para otro, rechazo de ésta. Se uti-
lizan los dedos para contar, señalar la dirección o emplazamiento de un obje-
to, persona o suceso. Sonreír o verter lágrimas, fruncir el ceño o ruborizarse
son reacciones corporales que denotan estados de ánimo o emociones. El si-
lencio, el tono, el acento, la intensidad o duración de la voz proporcionan in-
formación manifiesta o encubierta sobre lo que está ocurriendo. En algunas
culturas, inclinar la cabeza, quitarse el sombrero, arrodillarse, postrarse en el
suelo o permanecer en silencio indican respeto, fidelidad, sumisión a la auto-
ridad o a un superior.
La proxémica estudia la percepción y uso que hace el hombre del espacio
íntimo, personal, social y público en diferentes contextos sociales de acuerdo
con los criterios de su cultura, averigua cómo las poblaciones humanas em-
plean los sentidos y perciben el espacio. Los diferentes grupos étnicos y so-
ciales utilizan distintos códigos de comportamiento en el uso del espacio. El
marco cultural influye o determina la percepción del mundo, por lo que el
manejo del espacio deviene una elaboración cultural. Los estímulos visuales,
auditivos, táctiles y olfativos son modelados por la cultura. Las personas en-
culturadas en distintas sociedades viven en mundos sensoriales diferentes. Es
la «dimensión oculta» destacada por Hall (1972, 1974). Este investigador ha
señalado cómo en España predomina un espacio sociópeto en donde las lí-
neas confluyen en lugares centrales como plazas, mientras que en otras cul-
turas prevalece un espacio sociófugo o de cuadrícula, es decir, desplazamien-

263
Antropología

tos en hilera. También indica cómo la cultura árabe se caracteriza por el


apiñamiento, produciéndose en los espacios públicos apretujones y empujones.
El comportamiento espacial pone de manifiesto diferencias de posición y
estatus social, autoridad y poder, clase social, igualdad o jerarquía, intimidad
y confianza o bien antipatía, enemistad, conflicto. La distancia que mantiene
una persona respecto a los demás cuando se sienta, está de pie, habla o mira
en distintas situaciones varía de una cultura a otra y refleja estas diferencias.

7.4.  La religión
Wallace define la religión como un conjunto de «creencias y rituales referi-
dos a seres, poderes y fuerzas sobrenaturales» (1966: 5). El sistema de creen-
cias y prácticas religiosas proporciona a los seres humanos una concepción
del mundo, de la existencia humana, de las relaciones de los hombres entre sí
y con el entorno, de la muerte, la enfermedad y la vida presente o futura,
guía y justifica la acción o conducta humana, moviliza o activa los senti-
mientos, emociones y pasiones de las personas y respalda determinados
comportamientos éticos.

Teorías sobre el fenómeno religioso

La antropología ha desarrollado diferentes teorías, con frecuencia contra-


puestas, sobre el fenómeno religioso.

El origen de la religión: animismo y animatismo. Autores evolucionistas


como Lubbock, Lang, Frazer, Maine, Tylor, McLennan, Robertson Smith o
Morgan se han interesado por los estadios de la evolución de la cultura y de
la religión, así como por las formas más antiguas de religión o los orígenes
de la religión.
Tylor (1981) afirma que el animismo es el origen del fenómeno religioso.
El animismo alude a la creencia en espíritus o en el alma, que continúa su
existencia en una vida después de la muerte o en una vida futura. Las creen-
cias religiosas se derivan del concepto de alma, separada del cuerpo. El alma
es la responsable de los sueños, alucinaciones y visiones. En los sueños y vi-
siones aparecen el alma, los fantasmas o espectros humanos. El alma o espí-
ritu entre los pueblos primitivos es una especie de espectro, reflejo, imagen,
aliento, sombra que se manifiesta a los hombres como un fantasma separado
del cuerpo. El alma es el origen también de categorías como dioses, divini-
dades, demonios, ángeles, genios, duendes, etc. Los pueblos primitivos ex-
tienden el alma de los humanos a los animales, plantas y objetos inanimados.
Para inferir las formas religiosas más antiguas y las creencias animistas, los

264
7.  La cultura como sistema cognitivo y simbólico

evolucionistas utilizan el método comparativo y las supervivencias de los es-


tadios anteriores de la cultura.
Marett (1979) ha objetado que la definición de religión dada por Tylor es
demasiado «intelectualista», ya que se funda en la idea de espíritus y almas.
Considera que la religión no sólo es pensamiento, sino también sentimientos,
emociones y voluntad. La raíz de la religión primitiva es el animatismo sobre
el que se levanta la teoría animista. El animatismo se funda en una actitud
mental provocada por el temor a lo misterioso o milagroso. Se dice que los
objetos «sobrenaturales» o misteriosos que suscitan temor, admiración o
asombro tienen poderes extraordinarios. La tormenta de truenos, los eclipses
y volcanes, ciertos objetos como las piedras, algunos animales y plantas tie-
nen poderes sobrenaturales o mana. Mientras mana es el aspecto positivo de
lo «sobrenatural», tabú es el mana negativo, es decir, el aspecto negativo,
prohibitivo, o el poder «sobrenatural» malo.
La teoría sobre los orígenes de la religión se basa en conjeturas, que son
difíciles de demostrar con datos o hechos actuales dado que no hay docu-
mentos del pasado que las corroboren.

El papel social de la religión. Émile Durkheim ha impulsado la constitución


de la sociología y la antropología como una ciencia social positiva o una
ciencia de la sociedad, con un objeto de estudio y un método específicos.
De esta forma, lo social tiene una entidad propia, autónoma e independiente
de los individuos que integran la sociedad. Esta ciencia social es diferente de
la psicología y de la biología.
En la obra Las reglas del método sociológico, Durkheim afirma que la so-
ciología y la antropología son una disciplina científica que tiene por objeto el
«hecho social». Los «hechos sociales» son formas de obrar, pensar y sentir
colectivas que existen fuera de las conciencias individuales, es decir, actúan
desde el exterior sobre el individuo. El «hecho social» es independiente y
distinto de las encarnaciones individuales. Además, tiene un poder coactivo,
imperativo y obligatorio sobre las conciencias individuales.
Durkheim considera los «hechos sociales» como «cosas», es decir, tie-
nen una realidad objetiva, observada desde el exterior. Se oponen, pues, a
las ideas, conceptos y nociones, que se pueden conocer desde el interior.
De ahí que Durkheim defina el «hecho social» como «toda manera de ha-
cer, fijada o no, susceptible de ejercer sobre el individuo una coacción ex-
terior»; o bien: «Que es general en el conjunto de una sociedad, conservan-
do una existencia propia, independiente de sus manifestaciones
individuales» (1978: 44).
La sociedad no es una simple suma de individuos, sino la asociación y
combinación de las conciencias individuales. Los sentimientos colectivos
son el resultado de la vida en común, un producto de acciones y reacciones
entre las conciencias individuales.

265
Antropología

En el prefacio a la segunda edición de la anterior obra, Durkheim afirma


que los «hechos sociales» en cuanto formas colectivas de obrar o pensar son
«instituciones»: creencias y modos de conducta instituidos por la colectivi-
dad. Y la sociología es la ciencia de la génesis y el funcionamiento de las
instituciones.
La causa determinante de un «hecho social» se halla en los hechos socia-
les antecedentes, pero no en los estados de conciencia individual.
Durkheim defiende un funcionalismo sociológico. Cuando habla de la «fun-
ción» de un «hecho social», hace referencia a algún fin, papel o meta social.
Mientras que la psicología es la ciencia de la conciencia individual o de la
mente del individuo, la sociología se ocupa de los «hechos sociales», es de-
cir, de la conciencia colectiva o de las representaciones colectivas, que gozan
de leyes propias y son externas a la conciencia individual. La explicación de
la vida social no se encuentra en el individuo, sino en la naturaleza de la so-
ciedad. En consecuencia, la sociología no es un corolario de la psicología.
En la obra Sobre algunas formas primitivas de clasificación, Durkheim y
Mauss resaltan la preeminencia de las relaciones sociales o vida colectiva so-
bre la actividad individual. La clasificación de los seres y del universo en gé-
nero y especies no es un producto de la actividad mental o del entendimiento
abstracto del individuo, postura defendida por la lógica o la psicología. Estas
clasificaciones toman como modelo las relaciones sociales. El orden jerár-
quico de las clasificaciones mentales se deriva del orden existente en la so-
ciedad. De ahí que los autores traten de descubrir en las clasificaciones del
pensamiento científico la influencia de las «instituciones» sociales.
Durkheim y Mauss analizan material etnográfico de tribus primitivas de
Australia, de los zuñis y de China. La conclusión es que la clasificación de
las cosas y del universo reproduce la clasificación de los hombres en fratrías,
clases matrimoniales y clanes. Las fratrías han sido los primeros géneros, y
los clanes, las primeras especies. Las relaciones sociales entre los hombres
son el modelo para las relaciones lógicas establecidas entre las cosas. La so-
ciedad no sólo es el modelo sino también el marco del sistema de clasifica-
ción. Las primeras categorías lógicas han sido categorías sociales. Dado que
los hombres forman grupos, han agrupado a los demás seres del universo, y
estos dos modos de agruparse han llegado a confundirse, volviéndose indis-
tintos. Las cosas forman así parte de la sociedad. De ahí que Durkheim y
Mauss afirmen que «la sociedad es un todo, o más bien es el todo único al
que todo es remitido» (ibíd.: 99).
Pero además, para los pueblos primitivos, las cosas no son sólo objeto de
conocimiento sino que reflejan una actitud sentimental. Los sentimientos y
afectos que sirven de base a la organización social repercuten en la reparti-
ción lógica de las cosas. Las cosas se atraen o se oponen según los senti-
mientos presentes en la organización doméstica o social. Son estos estados
de ánimo colectivos, claramente afectivos, los que influyen en los agrupa-

266
7.  La cultura como sistema cognitivo y simbólico

mientos lógicos. Ahora bien, en el curso de la evolución humana, la afectivi-


dad social se ha debilitado en tanto que el pensamiento lógico y las clasifica-
ciones científicas se han fortalecido.
La obra La división del trabajo social pone de manifiesto que la sociedad
evoluciona hacia la división del trabajo y la especialización. Por ejemplo, en
las fábricas se han separado y especializado las ocupaciones, y esta división y
especialización afectan a diferentes ámbitos de la sociedad. Crece así la dife-
renciación social y se multiplican las ocupaciones y roles especializados.
Durkheim examina la «función» de la división del trabajo, es decir, a qué
necesidad social responde. La función que cumple es crear entre dos o más
personas un sentimiento de integración y solidaridad social. La especializa-
ción de las tareas conduce a la cohesión de la sociedad. La función de la di-
visión del trabajo tiene un carácter moral, ya que las necesidades de orden,
armonía y solidaridad social son morales.
Ahora bien, Durkheim distingue dos clases de solidaridad: la solidaridad
mecánica y la solidaridad orgánica.
La solidaridad mecánica está basada en las semejanzas o conformidad de
todas las conciencias particulares en la sociedad. Todos los miembros de la
sociedad tienen estados de conciencia comunes. No hay nada personal, sino
que todos se parecen. La personalidad individual se pone de manifiesto en la
personalidad colectiva. Es denominada «solidaridad mecánica» por analogía
con la unidad existente en los cuerpos inorgánicos. La solidaridad mecánica
es propia de las sociedades segmentarias basadas en clanes, ya que la socie-
dad está formada por segmentos similares y homogéneos.
La solidaridad orgánica supone la diferenciación de los individuos entre
sí, lo que exige una personalidad propia en los individuos. Este tipo de soli-
daridad depende de la actividad funcional de las partes especializadas. Como
señala Durkheim, la estructura de las sociedades con solidaridad orgánica
está constituida «por un sistema de órganos diferentes, cada uno con su fun-
ción especial y formados, ellos mismos, de partes diferenciadas» (1982a:
216). Esta clase de solidaridad es llamada así por analogía con la unidad del
organismo dependiente de las partes u órganos especializados.
La división del trabajo origina la solidaridad orgánica. Cuanto más dividi-
do está el trabajo, más depende uno de la sociedad. La división del trabajo da
lugar a la diferencia, heterogeneidad y dependencia de los demás. Durkheim
considera que la división del trabajo como fuente de solidaridad social es la
base del orden moral.
La solidaridad orgánica es propia de las sociedades avanzadas. A medida
que retrocede la solidaridad mecánica, avanza la solidaridad orgánica. Ahora
bien, la división del trabajo progresa cuanto mayor es el número de indivi-
duos que entran en contacto entre sí para poder actuar y reaccionar los unos
sobre los otros. Si la densidad moral o dinámica hace referencia a ese con-
tacto, se puede decir que los progresos de la división del trabajo están en ra-

267
Antropología

zón directa con la densidad moral de la sociedad. Pero la densidad moral se


eleva cuando aumenta la densidad material —distancia real entre los indivi-
duos—, ya que ambas son inseparables.
En la obra Las formas elementales de la vida religiosa, Durkheim ha ana-
lizado la religión como un fenómeno social o colectivo. Es la vida social la
que determina la religión.
Los fenómenos religiosos abarcan creencias —estados de opinión o repre-
sentaciones mentales— y prácticas, ritos o ceremonias —modos de acción.
De otro lado, los fenómenos religiosos dividen al mundo en dos esferas o gé-
neros: lo sagrado y lo profano. Son dos esferas heterogéneas o separadas,
que a veces terminan en antagonismo o rivalidad.
Durkheim define la religión como «un sistema solidario de creencias y de
prácticas relativas a las cosas sagradas, es decir, separadas, interdictas, creen-
cias y prácticas que unen en una misma comunidad moral, llamada Iglesia, a
todos aquellos que se adhieren a ellas» (1982b: 42). Y «las creencias religio-
sas son representaciones que expresan la naturaleza de las cosas sagradas y
las relaciones que sostienen ya sea entre sí, ya sea con las cosas profanas.
Por último, los ritos son reglas de conducta que prescriben cómo debe com-
portarse el hombre en relación con las cosas sagradas» (ibíd.: 36).
Durkheim ha examinado la religión totémica existente en las tribus de
Australia. Los miembros del clan llevan un nombre. El tótem no es sólo un
nombre sino también un emblema distintivo. Y el tótem tiene un carácter re-
ligioso. Las imágenes totémicas y los seres reales (plantas o animales), que
pertenecen a la especie totémica, son sagrados y suscitan sentimientos reli-
giosos. También los miembros del clan, portadores de su nombre, están re-
vestidos de un carácter religioso.
Durkheim reafirma la tesis ya expuesta en el trabajo Sobre algunas for-
mas primitivas de clasificación. Es la sociedad la que nos proporciona las ca-
tegorías del pensamiento o el esquema de representación del mundo: las fra-
trías han servido de género, y los clanes, de especie.
Durkheim considera el totemismo como la religión más primitiva y es in-
separable de la organización social en clanes. La unidad del clan proviene de
su participación en el culto totémico. De esta forma, el totemismo y el clan
se implican mutuamente. El totemismo es la religión centrada en una fuerza
impersonal o principio totémico. El tótem es la forma material a través de la
cual la imaginación se representa esa sustancia inmaterial. El culto totémico
se dirige a esa fuerza impersonal. Si se rinde culto a determinadas plantas o
animales es porque participan de esa fuerza sagrada. Las cosas sagradas o
personalidades míticas son formas individualizadas de ese principio.
El tótem es el símbolo o la expresión material, externa, de un principio o
dios totémico y también de una sociedad, llamada clan; es el signo mediante
el cual se distingue un clan de los otros. Es, pues, a la vez símbolo de dios y
de la sociedad, ya que dios y la sociedad son una misma realidad. Dios es la

268
7.  La cultura como sistema cognitivo y simbólico

expresión figurada de la sociedad. El principio totémico es el mismo clan,


pero concebido por la imaginación en forma de las especies utilizadas como
tótems. La razón es que la sociedad o conciencia colectiva ejerce sobre el in-
dividuo un dominio, basado en la autoridad moral. Las representaciones so-
ciales son elaboradas en común y se imponen al individuo con autoridad mo-
ral. La opinión pública es la fuente de autoridad. Los seres sagrados
dependen del pensamiento de los fieles que los adoran. Como dice
Durkheim, «el principio sagrado no es más que la sociedad hipostasiada y
transfigurada» (1982b: 322). Las fuerzas religiosas son fuerzas colectivas hi-
postasiadas o fuerzas morales. Los dioses son la expresión simbólica de la
sociedad. Durkheim señala que, por una parte, el individuo obtiene de la so-
ciedad su cultura intelectual y moral, la lengua, las ciencias, las artes; por
otra, la sociedad sólo existe en y por los individuos. La sociedad muere
cuando se apaga la idea de sociedad en los espíritus o dejan de ser comparti-
das las tradiciones colectivas.
Los ritos son inseparables de las representaciones. Las ceremonias reli-
giosas movilizan a la colectividad, estimulando los sentimientos sociales. Su
efecto es aproximar a los individuos, multiplicar entre ellos los contactos.
Las representaciones de los seres sagrados se forman en la vida grupal, pero
alcanzan su máxima intensidad cuando los individuos están reunidos, cuando
comulgan todos en una misma idea o sentimiento. De ahí que Durkheim
afirme que «la única manera de rejuvenecer las representaciones colectivas
que se refieren a los seres sagrados, es fortalecerlas en el seno de la fuente
misma de la vida religiosa, es decir, en los grupos reunidos» (ibíd.: 321), a
través del culto.
Tanto las creencias como los ritos hacen participar al hombre en la vida
social, por encima de sus tendencias individuales. Por ello, los dioses, en
cuanto expresión de la sociedad, dependen del pensamiento y del culto de los
hombres. Durkheim concluye el estudio de las religiones, aseverando que la
sociedad es la causa objetiva de la experiencia religiosa y que la vida religio-
sa es la expresión del conjunto de la vida colectiva. Además, todas las gran-
des instituciones sociales han nacido de la religión. Las categorías funda-
mentales del pensamiento conceptual y de la ciencia tienen un origen
religioso. Las categorías de género, tiempo, espacio, fuerza, causalidad y to-
talidad han sido el resultado de la vida social. Los conceptos lógicos son re-
presentaciones colectivas, pues «agregan, a lo que podemos aprender de
nuestra experiencia personal, toda la sabiduría y la ciencia acumulada por la
sociedad a lo largo de los siglos» (ibíd.: 404). Estos conceptos se derivan de
la experiencia común y de la opinión pública.
Ahora bien, «si la religión ha engendrado todo lo que es esencial en la so-
ciedad es porque la idea de sociedad constituye el alma de la religión» (ibíd.:
390). La vida religiosa es, pues, la expresión resumida de la vida social. La
obra finaliza afirmando, como se hace a lo largo de todo el estudio, que la

269
Antropología

sociedad es la realidad supraindividual, dada en la experiencia. Y de la socie-


dad es de lo que se ocupa la sociología. La argumentación reiterativa de
Durkheim es que, por un lado, la religión es el reflejo o expresión de la so-
ciedad, y, por otro, la religión refuerza y consolida las relaciones de integra-
ción y cohesión social.
Como ya se ha indicado, el punto débil del funcionalismo es que analiza
el papel o la función del fenómeno religioso, es decir, para qué sirve o los
efectos que tiene en la sociedad (la integración y la cohesión social), pero no
la causa o por qué está presente la religión en un tiempo y lugar concretos.
Describir el papel de una institución cultural es diferente de ofrecer una ex-
plicación causal. La descripción de la función realizada por una institución
social puede conducir a la causa sólo si se obtiene este efecto con dicha insti-
tución específica y no con otras prácticas, ya existentes de hecho o imagina-
bles.

El funcionalismo biocultural. El funcionalismo biocultural, defendido por


Malinowski, establece que la función de la cultura es satisfacer una serie de
necesidades biológicas y culturales.
Malinowski (1981) expone siete necesidades básicas (metabolismo, re-
producción, bienestar corporal, seguridad, movimiento, etc.) ligadas a la base
biológica del hombre, y siete respuestas culturales directas (abastecimiento,
parentesco, abrigo, protección, actividades, etc.) para satisfacer esas necesi-
dades. Además, especifica cuatro necesidades derivadas o imperativos cultu-
rales, instrumentales (renovación del patrimonio cultural, regulación y san-
ción de la conducta, renovación del componente humano y organización de
la autoridad), y cuatro respuestas culturales (sistema económico, control so-
cial, educación y organización política). Por último, hay necesidades simbó-
licas e integradoras y tres clases de respuestas a las mismas, como conoci-
mientos, magia y religión, arte y actividades recreativas.
Las creencias y ritos mágicos y religiosos constituyen el campo de lo sa-
grado, diferenciado de lo profano o de la ciencia. Cuando están presentes el
azar, el peligro y la mala suerte, cuando se producen fenómenos adversos e
inexplicables, desastres e incertidumbre, surgen la magia y la religión. La
magia y la religión funcionan, pues, en momentos de fuertes emociones que
amenazan al hombre como tragedias y crisis vitales, fracaso en una empresa,
enfermedades, muerte y vida futura, momentos de angustia y desesperación,
temor y ansiedad. Como expone Malinowski, la magia y la religión «presen-
tan soluciones ante esas situaciones y atolladeros, ofreciendo no un modo
empírico de salir con bien de los tales, sino los ritos y la fe en el dominio de
lo sobrenatural» (1994: 98). Su función es avivar el optimismo, la confianza
y la esperanza del hombre frente al pesimismo, el miedo.
Ahora bien, los actos mágicos tienen un valor práctico, ya que operan
como medios para alcanzar un fin; en cambio, el acto religioso no es un me-

270
7.  La cultura como sistema cognitivo y simbólico

dio para un fin, sino un fin en sí mismo, es decir, la ceremonia y el fin son
una misma cosa.
Si bien es cierto que las creencias y prácticas religiosas proporcionan con-
suelo y tranquilidad a muchos creyentes frente al problema de la enfermedad,
el fracaso, lo extraño, el mal, el dolor, la muerte y la vida futura, también lo
es que pueden generar preocupación, ansiedad y angustia en las personas re-
ligiosas. La salvación o la vida eterna asociadas a las creencias religiosas no
son siempre la recompensa suficiente para aliviar los temores e inquietudes
de la gente ante los problemas de la existencia humana o incentivar un com-
portamiento recto y justo.

La perspectiva simbólica. Los antropólogos han rescatado la dimensión sim-


bólica de la religión.
Por ejemplo, Geertz define la religión como «un sistema de símbolos que
actúa para establecer estados de ánimo y motivaciones poderosos, penetran-
tes y de larga duración en los hombres, formulando concepciones de un or-
den general de existencia y revistiendo estas concepciones con tal aureola de
facticidad que los estados de ánimo y motivaciones parecen una realidad úni-
ca» (1975: 90).
Los símbolos religiosos suscitan en el fiel disposiciones —tendencias, in-
clinaciones, capacidades, habilidades— de dos clases: estados de ánimo y
motivaciones. Los primeros son de tipo escalar, ya que varían en intensidad;
las últimas son cualidades vectoriales porque se dirigen hacia algún fin.
Los símbolos religiosos pueden ser analizados como «modelos de» y
«modelos para». En cuanto «modelos de», proporcionan una imagen del cos-
mos, una visión del mundo, de la sociedad, del hombre y de la persona, una
concepción de la existencia y de la naturaleza, ideas generales sobre el orden
y la realidad que permiten afrontar el caos y la desorganización. Constituyen
el aspecto cognitivo de la cultura.
Los sistemas simbólicos religiosos tratan de hacer frente a tres desafíos a
la experiencia humana: explicar o comprender fenómenos extraños, raros,
extraordinarios, anómalos, misteriosos y desconcertantes de la naturaleza y
de las sociedades humanas, hacer llevaderos o soportables la enfermedad, el
dolor y el sufrimiento humano y proporcionar juicios morales y principios
normativos para dirigir la acción humana según lo que es bueno o justo (el
problema del bien y del mal).
En cuanto «modelo para», los sistemas simbólicos religiosos inducen y
conforman estados de ánimo y motivaciones persistentes en el tiempo. Es
el ethos, es decir, el tono, el temperamento, el carácter, la disposición de
ánimo, la forma de vida, los valores, el estilo moral y estético de un pue-
blo. Las creencias y prácticas religiosas sintetizan, armonizan o funden la
cosmovisión con el ethos, la cosmología con la moralidad. La cosmovisión
se vuelve emocionalmente aceptable al ser presentada como una imagen

271
Antropología

del estado de cosas de las que el estilo de vida es su expresión en tanto que
el ethos se torna intelectualmente razonable al poner de manifiesto que re-
presenta un estilo de vida adaptado al estado de cosas descrito por la cos-
movisión.

Diversidad de comportamientos religiosos

Con frecuencia, los antropólogos abordan el hecho religioso como un fenó-


meno homogéneo, compartido en igual grado por todos los habitantes de un
lugar. Fruto de una investigación en un municipio minero de Asturias se han
observado tres tipos de comportamiento religioso, válidos para las socieda-
des occidentales (Sánchez Fernández, 2004, 2005).

a) Un sector de la población se ajusta a lo que Díaz-Salazar (1994) de-


nomina «personas no religiosas» y «ateas convencidas». Estos ciuda-
danos se muestran indiferentes o «niegan la existencia de Dios, del
Creador del mundo o de un Ser todopoderoso» o bien no creen en «la
vida después de la muerte». Critican o rechazan las creencias y prác-
ticas religiosas, «casándose y enterrándose por lo civil». Algunos ciu-
dadanos afirman que «después de la muerte no hay nada o se acaba
todo», o bien que «la religión es una superstición o un invento de los
curas». No obstante, cuando hay obligaciones sociales, también asis-
ten a rituales religiosos como bodas, primeras comuniones y funera-
les de parientes, amigos y conocidos.
b) Otro grupo de personas acepta la doctrina de la Iglesia católica. Acu-
den regularmente a las ceremonias y rituales religiosos, como misa
dominical y comunión, practican la oración, celebran sacramentos
como bautizos, primeras comuniones, bodas y funerales en iglesias y
creen en Dios o el Creador del mundo, en Jesucristo, en la Virgen, en
el pecado, vida después de la muerte, etc. Son personas que «tienen
fe en Dios, en un santo, santa, una Virgen a los que se invoca en peti-
ción de un favor para uno mismo o algún familiar, como curación de
una enfermedad, alivio de la desgracia, aprobación en un examen,
consecución de un puesto de trabajo, etc., o en agradecimiento por su
intervención en la obtención del favor pedido».
  Los creyentes y practicantes católicos destacan que «la vida es ab-
surda si acabase todo con la muerte» y «confían en Dios y en una
vida futura mejor, procurando hacer el bien, ayudar a los demás y no
renegar de los sacrificios y contrariedades que sobrevienen en este
mundo». Asimismo señalan que si alguien hace el bien o soporta con
resignación una desgracia, «Dios se lo pagará en el otro mundo o ga-
nará el cielo». La creencia ayuda, pues, como señala Geertz, a sobre-

272
7.  La cultura como sistema cognitivo y simbólico

llevar en este mundo la adversidad, la desgracia, la enfermedad y el


sufrimiento. Desde esta perspectiva, la creencia en Dios es la que da
el sentido último a la vida humana. Esta conducta se enmarca en el
comportamiento que Díaz-Salazar llama «una religiosidad cristiana
institucionalizada».
c) Otro sector de ciudadanos comenta en privado o en público que «no
creen en curas pero sí que hay algo más o que hay vida después de la
muerte» o que «son religiosos a su manera». En ocasiones afirman
que «yo creo que tiene que haber algo», que «hay una mano podero-
sa, un poder sobrenatural o transcendente» o bien «yo creo a mi ma-
nera o en algo»; admiten «la existencia de Dios o de una fuerza supe-
rior o especial» a la que recurren cuando tienen lugar accidentes,
enfermedades, desgracias, riesgo de muerte, etc. Algunos indican que
«tienen su manera de rezar y llevarse bien con Dios», que «lo más
importante de esta vida es hacer el bien o echarse y levantarse con la
conciencia tranquila». Hay ciudadanos que «no se plantean el proble-
ma de Dios o lo relegan a situaciones de emergencia como la enfer-
medad o la muerte», o bien comentan que «por lo que pueda pasar,
mejor es encomendarse a Dios y a la Iglesia cuando se acerque la
muerte», que «por si acaso, conviene estar a bien con Dios». Estas
personas no asisten de forma regular a los actos rituales de la religión
católica, salvo en los momentos críticos del ciclo de la vida, como
bautizos, primeras comuniones, bodas y funerales. El comportamien-
to de este sector de la población corresponde a lo que Díaz-Salazar
denomina «una religiosidad no orientada a las iglesias» o «no encua-
drada en ritos eclesiales».

La gente participa en rituales religiosos socialmente relevantes. Cuando


hay una tragedia mortal en la mina, la celebración ritual importante consiste
en una misa en la iglesia, la cual se convierte en un acto multitudinario de
solidaridad y condolencia con los fallecidos y sus familiares. Durante las
fiestas patronales de la villa y pueblos del municipio, la ceremonia de la
misa y procesiones en honor del patrón constituyen actos centrales que
reúnen a las autoridades religiosas y civiles y a muchos ciudadanos.
Por otra parte, el ciudadano interpreta a menudo los rituales religiosos
como «un acto social» que «confiere respeto y consideración ante los de-
más». Estos rituales convierten sucesos privados en fenómenos colectivos
que vinculan a la gente entre sí. Es manifiesto que si no se exteriorizan con
una ceremonia religiosa pública los momentos críticos del ciclo de la vida,
éstos pasarían socialmente desapercibidos.

273
Antropología

Creencias religiosas, clase social e ideología política

Algunos estudios encuentran una baja correlación entre religiosidad y clase


social, es decir, la religiosidad no está ligada con la clase social (Montero,
1993). Los datos empíricos reunidos en el anterior trabajo de campo ponen
de manifiesto, sin embargo, una estrecha relación entre las creencias y prác-
ticas religiosas, la clase social y la ideología política.
En general, mientras que las personas de derechas se identifican o apoyan
las creencias y rituales de la Iglesia católica, las de la izquierda prescinden
de ellas o las critican. Por ejemplo, a finales del siglo xix y primera mitad
del siglo xx, los dirigentes políticos y sindicales de la izquierda criticaban a
la Iglesia y clero católicos y su asociación con el poder económico dominan-
te. En las primeras décadas del siglo xx, los republicanos y socialistas defen-
dían un laicismo anticlerical, lanzando duras acusaciones contra la postura
ideológica de los representantes oficiales de la Iglesia católica. Por ejemplo,
sostenían que estos últimos defendían los intereses de los ricos y justificaban
la explotación de la clase obrera. Igualmente rechazaban la unión entre el po-
der civil y el religioso y el sometimiento del primero al segundo. Durante la
República, la Revolución de Octubre de 1934 y la Guerra Civil española
(1936-1939) se agudizan las divisiones y enfrentamientos religiosos bipolari-
zados entre el sector de la derecha, defensor de la religión católica, y el sec-
tor de la izquierda, anticlerical o arreligioso, integrado por socialistas, comu-
nistas, republicanos, anarquistas y sindicalistas.
Tras la victoria de Franco, la Iglesia católica se identifica y asocia públi-
camente con el régimen franquista, lo que da lugar al nacionalcatolicismo. El
Estado se declara oficialmente católico, estableciéndose una estrecha unión
ente la Iglesia y el Estado (Linz, 1993; Giner y Sarasa, 1993). Los favores
dispensados por el gobierno a la Iglesia católica, como el control de la edu-
cación en los centros religiosos, la enseñanza obligatoria de la religión cató-
lica, la censura en los medios de comunicación, la prohibición del divorcio y
el matrimonio civil, la marginación de otras religiones, las subvenciones y
ayudas económicas otorgadas a la Iglesia, servían para obtener el apoyo al
sistema político y legitimar el poder establecido.
Por otra parte, el nacionalcatolicismo dominante durante el franquismo ha
provocado a veces una reacción antirreligiosa o anticlerical (Díaz-Salazar, 1993).
Los trabajadores de esta cuenca minera establecen una estrecha vincu-
lación entre el poder económico y la Iglesia católica, acusando a las auto-
ridades religiosas de ser «una organización jerarquizada, que siempre se
alía con el poder económico». Señalan que en la primera mitad del siglo xx
«los capitalistas construían economatos, barriadas obreras y financiaban
instituciones sociales administradas por la Iglesia católica como hospita-
les, colegios, centros culturales y recreativos, residencias de verano, igle-
sias, etc.».

274
7.  La cultura como sistema cognitivo y simbólico

La gente de izquierdas relaciona la religión católica con el cumplimiento


de rituales como «celebración de rezos, misas, bautizos, primeras comunio-
nes, bodas y funerales en la Iglesia», y prescinde, salvo en los momentos crí-
ticos del ciclo de la vida, de ellos.
Por otra parte, en la primera mitad del siglo xx, el obrero observaba que «el
cura se reunía y convivía de forma regular con el patrón, el médico, el ingenie-
ro o el abogado», lo que le llevaba a concluir que todos pertenecían a la misma
clase social que acumulaba la riqueza y el poder en el lugar. Así, los represen-
tantes de la Iglesia católica aparecían vinculados al patrón. Igualmente, el tra-
bajador se percataba de que las personas acomodadas de la villa y pueblos cir-
cundantes participaban en la misa y comunión del domingo, asociando los
rituales religiosos católicos con los poseedores del capital económico.
Con frecuencia, la gente de derechas, perteneciente a la clase social más
acomodada, como empresarios, directivos, técnicos, comerciantes, personas
de profesiones liberales, o a la clase media como administrativos, se identifi-
can con las creencias y rituales católicos. Los dirigentes y afiliados más con-
servadores de la derecha política comentan que «ellos no son agnósticos sino
que son católicos». Sin embargo, otros sectores más liberales o renovadores
de la derecha consideran que «la religión es un asunto interno y privado», y
defienden «una posición laica y neutra ante la religión». Algunas personas
etiquetadas de derechas o sin afiliación política no tienen creencias o bien
son creyentes pero no practicantes, es decir, no asisten de forma asidua a las
celebraciones católicas como misa dominical ni cumplen de forma regular
con los sacramentos.
No obstante, en las décadas de 1950, 1960 y 1970 se establecen en las
cuencas mineras del Caudal y del Nalón (Asturias) sacerdotes que han pro-
mocionado la formación integral de hombres y mujeres cristianos y se han
comprometido en la solución de los problemas humanos, laborales y sociales
de la clase trabajadora. Asimismo, laicos creyentes católicos, ligados a los
movimientos de la HOAC (Hermandad Obrera de Acción Católica) y de la
JOC (Juventud Obrera Cristiana), han luchado, en unión con personas de iz-
quierda no creyentes o no practicantes, por la mejora de la condición obrera
y se han opuesto al régimen franquista. Algunos sacerdotes fueron tildados
de «rojos» o «comunistas» por las autoridades políticas o ciudadanos de la
derecha conservadora, quienes criticaban su apoyo a las reivindicaciones de
los trabajadores o les acusaban de «hacer política en vez de dedicarse a la re-
ligión».

Creencia y práctica

Por último, los datos empíricos de este estudio concluyen que se debe distin-
guir la creencia de la práctica o ritual, un aspecto poco resaltado en los estu-

275
Antropología

dios de antropología social, proclives a analizar el fenómeno religioso como


un conjunto integrado de creencias y rituales colectivos.
Se ha destacado que un sector de la sociedad cree en Dios, el Creador del
mundo, en Jesucristo y en otros principios de la doctrina católica a la vez que
practica con regularidad rituales religiosos como la oración, la asistencia do-
minical a misa y los sacramentos. Constituye lo que se ha denominado una
«religiosidad cristiana institucionalizada».
Otro sector de la sociedad está integrado, como hemos dicho, por perso-
nas que creen en una fuerza o poder sobrenatural, transcendente, o en Dios.
Se consideran creyentes pero no practicantes. No asisten regularmente a los
actos rituales de la religión católica, salvo en los momentos críticos del ciclo
de la vida. Este sector corresponde a lo que se ha denominado «una religiosi-
dad no encuadrada en ritos eclesiales».
Otro grupo está formado por personas «no religiosas» o «ateas convenci-
das» que asisten a veces a rituales religiosos con ocasión de bodas, funerales
y primeras comuniones de parientes, amigos y conocidos.
Estas categorías de lo religioso ponen de manifiesto, como ha mostrado
Estruch (1994), que hay que distinguir el ámbito religioso de la institución
eclesiástica. Si bien la Iglesia y los rituales eclesiásticos son una de las ma-
nifestaciones históricas del fenómeno religioso en Occidente, su crisis no
tiene que ser equivalente y paralela a una crisis de la religión. La religión
implica creencias en una fuerza o seres sobrenaturales como algo distinto
del mundo natural o humano. En consecuencia, la religión no desaparece,
sino que perdura y se transforma en el mundo moderno. La secularización,
el individualismo, la crisis religiosa, el avance tecnológico, la modernidad
ilustrada o la racionalización científica ocultan una metamorfosis de la re-
ligión, al igual que el desencantamiento del mundo implica la emergencia
de nuevas formas de reencantamiento. Por lo tanto, la sociedad no se desa-
craliza ni la religión desaparece de Occidente. Como ha señalado Díaz-Sa-
lazar, «de alguna forma la religión se vacía y transmuta, adquiere nuevos
rostros y figuras» (1994: 108) o, como dice Sotelo (1994), la religión «per-
siste» y «coexiste» o se vuelve compatible con la modernidad en la socie-
dad occidental.

7.5.  Cultura y personalidad


Los estudios de cultura y personalidad examinan la forma en que la cultura
de un grupo social influye en la conducta y personalidad de sus miembros.
Éstos comparten elementos comunes ya que participan en la cultura de dicho
grupo.
La personalidad hace referencia, según Honigmann (1973), a la acción,
pensamientos y sentimientos característicos de un individuo. Se habla de

276
7.  La cultura como sistema cognitivo y simbólico

pautas de personalidad en el sentido de que las personas muestran regulari-


dades en la conducta. Las pautas de personalidad forman parte de las pautas
de conducta, socialmente estandarizadas, de un grupo. La personalidad sig-
nifica, en parte, la cultura reflejada en la conducta individual. Barnow defi-
ne la personalidad como «una organización más o menos duradera de las
fuerzas en el individuo, asociada con un complejo de actitudes, valores y
modos de percepción bastante consistentes que dan cuenta, en parte, de la
consistencia de la conducta de un individuo» (1973: 10). De aquí se han de-
rivado los conceptos de personalidad modal, básica o típica y carácter social
o nacional.
El problema radica en que la personalidad modal o típica se basa en medi-
das de tendencia central que dejan de lado la variabilidad interna, lo que fa-
vorece una imagen más bien de uniformidad que de heterogeneidad. Se ha
cuestionado el tipo de personalidad única entre los miembros de un grupo
social. El estudio de Wallace (1970) sobre una muestra de indios tuscarora y
ojibwa pone de manifiesto que el tipo de personalidad modal definida según
21 variables era compartida sólo por el 37% de los tuscarora y por un 5% de
los ojibwa. Kaplan (1961) ha comparado las respuestas de 4 grupos cultura-
les en el test de Rorschach y ha detectado una variabilidad significativa de
una cultura a otra en 5 de las 14 variables estudiadas. Sin embargo, la varia-
bilidad en el interior de cada uno de los grupos culturales estudiados era muy
grande en tanto que las diferencias intergrupales eran menores de lo que se
esperaba. La conclusión es que no se puede identificar cultura con personali-
dad o deducir la cultura de la personalidad y viceversa.
Wallace ha criticado la teoría de la repetición de la uniformidad y la estre-
cha asociación entre tipo de cultura y tipo de personalidad, así como la con-
formación de las diferentes personalidades, según un tipo único de personali-
dad. Postula para el individuo el concepto de mazeway, definido como «el
conjunto de mapas cognitivos de objetivos positivos y negativos que un indi-
viduo mantiene en un momento determinado. Este conjunto incluye objeti-
vos del yo, de los demás y de los objetos materiales, y de sus posibles inte-
rrelaciones dinámicas» (1970: 15). Wallace toma como punto de partida los
mazeways particulares para desarrollar su concepción de la cultura como
«organización de la diversidad» frente a la repetición de la uniformidad. La
sociedad no requiere que los mapas cognitivos de sus miembros sean unifor-
mes; no es necesario compartir conocimientos para una interacción social es-
table. La organización cultural permite la máxima organización de la diversi-
dad motivacional y cognitiva.
Levine (1977) ha replicado a la teoría de la heterogeneidad intracultural
de Wallace arguyendo que se dan variaciones y diferencias psicológicas entre
grupos, lo que no implica una uniformidad de conducta en el interior de los
grupos. Ahora bien, los estudios de cultura y personalidad examinan dichas
diferencias, así como sus causas.

277
Antropología

Los primeros estudios de «cultura y personalidad», desarrollados por R.


Benedict y M. Mead, impulsan en Norteamérica la corriente antropológica
denominada «configuracionismo cultural». La cultura es un todo articulado
o integrado que da lugar a configuraciones que moldean y condicionan los
pensamientos y emociones de los individuos. La cultura de un pueblo es des-
crita con categorías y conceptos psicológicos. Por ejemplo, en la obra Pat-
terns of Culture Benedict caracteriza a los zuñis (pueblo del suroeste de Nor-
teamérica) como apolíneos, ya que rehúsan el exceso y las experiencias
extraordinarias, y a los kwakiutl (tribus de la costa noroeste de Norteaméri-
ca), como dionisíacos puesto que están dominados por el éxtasis y el frenesí.
Afirma que la cultura de los habitantes de Dobu está guiada por la compe-
tencia, el resentimiento y la sospecha.
La obra de Freud, en particular Tótem y tabú, va a influir en el plantea-
miento ortodoxo de G. Roheim, quien realiza trabajo de campo en tribus de
Australia y Norteamérica, defendiendo, en contra de Malinowski, la validez
del complejo de Edipo en las sociedades no occidentales. El movimiento
neofreudiano, integrado por K. Horney, E. Fromm, E. Erikson y A. Kardiner,
establece contacto con antropólogos y abre el sistema freudiano a la influen-
cia de las variables culturales. En la obra El individuo y su sociedad, Kardi-
ner postula el siguiente esquema: las instituciones primarias conforman la
estructura de la personalidad básica, y ésta se interpone entre las institucio-
nes primarias y las secundarias. Las instituciones primarias son más antiguas
y estables. Comprenden organización de la familia, formación del grupo pro-
pio, disciplinas básicas (sexuales, anales, lactancia, destete, etc.), técnicas de
subsistencia, etc. Las instituciones secundarias comprenden los sistemas de
tabúes, la religión, los ritos, los mitos, etc.
En este contexto, Whiting elabora un modelo de interacción psicocultural
que combina distintas corrientes como el neofreudismo de Kardiner, el
neoconductismo de Hull, la teoría psicoanalítica de Dollard y las técnicas es-
tadísticas de los Human Relations Area Files de Murdock. El Proyecto de las
Seis Culturas es un estudio intercultural que examina la relación entre cultu-
ra y conducta en seis sociedades: Nyansongo (África oriental), Okinawa
(Taira), Yuxtlahuaca (México), Khalapur (norte de la India), Tarong (Filipi-
nas) y Orchard Town (Nueva Inglaterra) (Whiting y Whiting, 1975).
La conducta social abarca categorías pertenecientes a la dimensión A
(ofrece ayuda-apoyo, es responsable, dependiente y dominante) y a la dimen-
sión B (es sociable e íntima, autoritaria y agresiva). El problema planteado
era si se podía predecir la conducta social de un preadolescente, criado en
sociedades con diferentes costumbres, creencias y valores, y en qué medida
el género, la edad, el orden de nacimiento, la situación o la cultura influyen
en dicha conducta.
Se observó que conductas integradas en la dimensión A se correlaciona-
ban con el sistema socioeconómico o complejidad cultural —definida por el

278
7.  La cultura como sistema cognitivo y simbólico

grado de especialización ocupacional, economía monetaria, pautas de asenta-


miento, centralización política y especialización religiosa. Las conductas in-
tegradas en la dimensión A se relacionaban con dos tipos de culturas que va-
riaban en el sistema socioeconómico. Asimismo, las conductas integradas en
la dimensión B se correlacionaban con dos tipos de estructura familiar: la
unidad doméstica nuclear e independiente, con reglas flexibles en la fijación
de la residencia, y la unidad doméstica extensa, con reglas prescriptivas de
residencia virilocal. El sistema de complejidad socioeconómica y la estructu-
ra de la familia definen el «entorno de aprendizaje» a través del cual el siste-
ma de mantenimiento determina la conducta social. Así, la complejidad cul-
tural estaba relacionada con la carga de trabajo asignada a las madres, y esta
última, con las tareas económicas y domésticas realizadas por los niños,
como transportar leña y agua, limpiar la casa, vigilar a los niños menores,
cuidar de los animales, etc. Por otra parte, la estructura de la unidad domésti-
ca determina el grado de intimidad, distancia, interacción social y agresivi-
dad.
Se registraron diferencias culturales en la conducta infantil pero también
comportamientos sociales homogéneos en las seis culturas debido a la edad,
al género y a la situación. Por ejemplo, la puntuación de las muchachas en la
conducta «íntima» y «dependiente» disminuye con la edad entre 3 y 11 años
en la mayoría de las culturas; en cambio la puntuación de las muchachas en
«ofrece ayuda-apoyo» se incrementa con la edad. La conducta prosocial de
los niños y niñas aumenta con la edad en las seis culturas.
En cuanto al género, la puntuación de las muchachas es más alta que la de
los muchachos en la conducta «íntima» y «dependiente» cuando tienen me-
nos edad, pero esta diferencia desaparece al hacerse mayores. No se registró
ninguna diferencia sexual significativa en la conducta «ofrece ayuda-apoyo»
entre los 3 y los 6 años, pero las niñas intensifican más que los niños dicha
conducta cuando tienen más edad. Los niños entre 3 y 11 años puntúan más
alto que las niñas en las conductas «dominante», «dependiente» y «agresiva»
en la mayoría de las seis culturas. Estas diferencias pueden tener su origen en
factores innatos o culturales.
También se observaron comportamientos similares en las seis culturas de-
bido a la situación, es decir, según la interacción social tenga lugar con los
padres, iguales o niños más pequeños. Así, la conducta «ofrece ayuda o apo-
yo» es la más frecuente ante los niños más pequeños en todas las culturas.
La conclusión es que no hay una uniformidad total en la conducta de los
niños de las seis culturas, como mantienen investigadores de tendencia bioló-
gica que defienden secuencias conductuales universales válidas para todas
las culturas, pero tampoco hay una heterogeneidad total, como se desprende
de los planteamientos de algunos antropólogos culturales que subrayan con
tal fuerza el factor cultural como determinante de la conducta que no es posi-
ble comparar secuencias conductuales en distintas culturas.

279
Antropología

Figura 7.2. Modelo de la relación causal unidireccional entre cultura y


personalidad

Los autores elaboran un modelo de conexión causal unidireccional (→)


según el cual los factores ecológicos operan como variables básicas y predic-
toras (fig. 7.2) (Whiting y Whiting, 1975). Este modelo es una reelaboración
de un paradigma anterior consistente en que el sistema de mantenimiento →
prácticas de adiestramiento infantil → variables de la personalidad → siste-
mas proyectivos (Whiting y Child, 1953).
De acuerdo con este modelo, Whiting desarrolla la siguiente hipótesis ex-
plicativa de los ritos de iniciación masculina: clima tropical lluvioso → défi-
cit de proteínas o enfermedad del kwashiorkor → largo tabú sexual postparto
y lactancia prolongada → poliginia → madre e hijo duermen juntos → edu-
cación infantil a cargo de las mujeres → identificación con el sexo opuesto
→ ritos de iniciación masculina.
El estudio El Individuo en la adaptación cultural, realizado por Edgerton,
subraya la interacción dinámica entre ecología, sociedad y variables de la
personalidad. Pretende verificar un modelo de adaptación de la personalidad
basado en la ecología cultural: los factores ecológicos → útiles, conocimien-
tos tecnológicos y organización económica de la producción → relaciones
interpersonales e instituciones sociales → conducta, valores, actitudes y ca-
racterísticas de la personalidad que ajusta su respuesta al medio ambiente.
Por consiguiente, si se altera el medio ambiente —variable independiente—,
bien por desplazamiento de la población a un nuevo ecosistema, bien por in-
troducción de un nuevo repertorio tecnológico, se modifica la explotación
económica del hábitat —variable intermedia—, lo que provoca una respuesta
de ajuste tanto en las relaciones e instituciones sociales como en los valores,

280
7.  La cultura como sistema cognitivo y simbólico

actitudes y conductas individuales —variable dependiente—. Se trata de un


paradigma de concatenación causal unidireccional.
Para verificar este modelo, se eligieron cuatro unidades tribales (los hehe,
pokot, kamba y sebei), subdividida cada una de ellas en dos comunidades se-
gún dependieran de la agricultura o del pastoreo como modo de subsistencia.
Se alcanzaron varias conclusiones sobre la relación entre cultura y con-
ducta:

1) Hay una continuidad o identidad cultural puesto que todos los miem-
bros de cada unidad tribal, sean pastores o agricultores, comparten
ciertos valores socioculturales que reflejan una cultura distintiva.
2) La identidad cultural es tan fuerte que predomina sobre el medio am-
biente o modo de subsistencia.
3) El modo de subsistencia —agricultura o pastoreo— determina dos
constelaciones diferenciales de actitudes y valores de la personalidad
en las cuatro sociedades.
4) Los rasgos de los agricultores están centrados en un foco cultural lla-
mado «tensión interpersonal» que incluye características como falta
de respeto a la autoridad, acción indirecta, odio, agresión impulsiva,
ansiedad, etc. En cambio, el foco de los pastores comprende caracte-
rísticas como acción independiente, agresión directa, adivinación,
respeto a la autoridad.
5) Los agricultores y los pastores se diferencian en dos dimensiones:
control o no de la emoción y de la acción o una emotividad cerrada
frente a otra abierta, y acción indirecta frente a directa e independiente.

Los estudios clásicos de cultura y personalidad están ligados a las investi-


gaciones posteriores de psicología transcultural que examinan la relación en-
tre variables socioculturales y procesos psicológicos dependientes como esti-
los cognitivos, percepción, ilusiones ópticas, memoria, aprendizaje, lenguaje,
etc. (Sánchez Fernández, 1984).

Notas
1  Firth (1973) concibe el signo como una categoría general, la cual se subdivide en
varias clases: índice (index), señal, icono y símbolo. El índice implica una relación
secuencial como la parte con el todo o lo particular con lo general; la señal hace hin-
capié en una acción consiguiente o posterior; el icono representa una relación de si-
militud sensorial con el objeto; el símbolo conlleva una serie compleja de asociacio-
nes, a menudo de tipo emocional, que pueden parecer arbitrarias.
Leach (1978) ha puesto de manifiesto que la comunicación humana se realiza
mediante acciones expresivas (dicen algo sobre el estado del mundo o tratan de alte-
rarlo por medios metafísicos) que operan como señales, signos y símbolos. La ac-

281
Antropología

ción expresiva presenta dos aspectos: la acción o su resultado, y el mensaje que es


codificado por el emisor y descodificado por el receptor. En la comunicación, la en-
tidad A portadora del mensaje transmite información sobre el mensaje B.
El indicador (index) contrasta con la señal. El indicador es estático y descriptivo
(A indica B); en cambio, una señal es dinámica y causal (A desencadena B). El indi-
cador comprende el indicador natural y el signum. Cuando se trata del indicador
natural, la asociación entre A y B es natural («el humo es indicador de fuego»). En
el caso del signum, A representa a B como resultado de una acción humana arbitra-
ria, es decir, la asociación es una convención cultural. El signum incluye como sub-
categorías contrapuestas el símbolo y el signo. En el símbolo, A representa a B por
asociación arbitraria pero no se da una relación intrínseca previa puesto que pertene-
cen a contextos culturales diferentes; la relación se basa en la metáfora o en la seme-
janza. En cambio, en el signo se da una relación intrínseca previa entre A y B, ya que
pertenecen al mismo contexto cultural. Por ejemplo, A representa a B como la parte
al todo. Así, «la corona es signo de realeza» se basa en una relación de metonimia o
contigüidad. Los indicadores naturales y los signos implican relaciones metoními-
cas.
El símbolo puede ser estandarizado (transmite información en el ámbito públi-
co) e individualizado (símbolos particulares, íntimos, como en los sueños y en la
poesía oscura en donde la asociación entre A y B es totalmente arbitraria, dependien-
do del capricho del emisor). La categoría de símbolo estandarizado se divide en sím-
bolo convencional pero totalmente arbitrario (en los textos bíblicos, la serpiente es
un símbolo del mal) e icono (asociación entre A y B según semejanza planeada,
como en los modelos, mapas y retratos).
2  Searle engloba los actos «locutivos» e «ilocutivos» de Austin bajo la categoría de
actos «ilocutivos».

282
Bibliografía

Abbate, E. et al. (1998): «A one-million-year-old Homo cranium from the Danakil


(Afar) Depression of Eritrea». Nature, 393, 458-460.
Acosta Naranjo, R. (2002): Los entramados de la diversidad: Antropología social de
la dehesa. Diputación de Badajoz: Departamento de Publicaciones.
Acheson, J. M. (1972): «Limited good o limited goods? Response to economic op-
portunity in a Tarascan pueblo». American Anthropologist, 74, 1152-1169.
— (1981): «Anthropology of fishing». Annual Review of Anthropology, 10, 275-
316.
— (1984): «Agricultural business choices in a Mexican village». En P. Barlett (ed.),
Agricultural decision making: Anthropological contributions to rural develop-
ment (pp. 241-264). Orlando: Academic Press.
— (1987): «The lobster fiefs revisited: Economic and ecological effects of territo-
riality in Maine lobster industry». En B. J. McCay y J. M. Acheson (eds.),
The question of the commons: The culture and ecology of communal resources
(pp. 37-65). Tucson: The University of Arizona Press.
— (1988): The lobster gangs of Maine. Hanover y Londres: University Press of New
England.
— (1989): «Where have all the exploiters gone? Co-management of the Maine lob­
ster industry». En F. Berkes (ed.), Common property resources: Ecology and
community-based sustainable development (pp. 199-217). Londres: Belhaven
Press
Aguilera Klink, F. y Alcántara, V. (1994): «De la economía ambiental a la economía
ecológica». En F. Aguilera Klink y V. Alcántara (comps.), De la economía am-
biental a la economía ecológica (pp. 13-32). Barcelona: Fuhem-Icaria.

283
Antropología

Akimichi, T. (1984): «Territorial regulation in the small-scale fisheries of Itoman,


Okinawa». En K. Ruddle y T. Akimichi (eds.), Maritime institutions in the Wes-
tern Pacific (pp. 89-120). Osaka: National Museum of Ethnology, Senri Ethnolo-
gical Studies, 17.
— y Ruddle, K. (1984): «The historical development of territorial rights and fishery
regulations in Okinawan inshore waters». En K. Ruddle y T. Akimichi (eds.),
Maritime institutions in the Western Pacific (pp. 37-88). Osaka: National Mu-
seum of Ethnology, Senri Ethnological Studies, 17.
Alberti, G. y Mayer, E. (comps.) (1974): Reciprocidad e intercambio en los Andes
peruanos. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.
Alexander, P. (1977): «Sea tenure in southern Sri Lanka». Ethnology, 16, 231-251.
Alexander, R. D. (1974): «The evolution of social behavior». Annual Review of Eco-
logy and Systematics, 5, 325-383.
Alland, A. (1975): «Adaptation». Annual Review of Anthropology, 4, 59-73.
— y McCay, B. (1973): «The concept of adaptation in biological and cultural evolu-
tion». En J. Honigmann (ed.), Handbook of social and cultural anthropology (pp.
143-178). Chicago: Rand McNally.
Althusser, L. y Balibar, E. (1969): Para leer El capital. México: Siglo XXI.
Altieri, M. (1992): «¿Por qué estudiar la agricultura tradicional?». En J. A. González
Alcantud y M. González de Molina (comps.), La tierra: Mitos, ritos y realidades
(pp. 332-350). Barcelona: Anthropos.
Amin, S. (1974a): La acumulación a escala mundial: Crítica de la teoría del subdesa-
rrollo. Madrid: Siglo XXI.
— (1974b): El desarrollo desigual: Ensayo sobre las formaciones sociales del capi-
talismo periférico. Barcelona: Fontanella.
Andersen, R. (1979): «Public and private access management in Newfoundland fis-
hing». En R. Andersen (ed.), North Atlantic maritime cultures: Anthropological
essays on changing adaptations (pp. 299-336). La Haya: Mouton.
Anderson, T. L. y Hill, P. J. (1977): «From free grass to fences: Transforming the
commons of the American West». En G. Hardin y J. Baden (eds.), Managing the
commons (pp. 200-216). Nueva York: W. H. Freeman and Company.
Antón, S. C. (2002): «Evolutionary significance of cranial variation in Asian Homo
erectus». American Journal of Physical Anthropology, 118, 301-323.
Aristóteles (1977): La política. Madrid: Editora Nacional.
Arnold, R. (1976a): «Un puerto de comercio: Whydah, en la costa de Guinea». En
K. Polanyi et al. (comps.), Comercio y mercado en los imperios antiguos
(pp. 201-223). Barcelona: Labor.
— (1976b): «Separación de comercio y mercado: Gran mercado de Whydah». En K.
Polanyi et al. (comps.), Comercio y mercado en los imperios antiguos (pp. 225-
235). Barcelona: Labor.
Arsuaga, J. L. et al. (1993): «Three new human skulls from the Sima de los Huesos
Middle Pleistocene site in Sierra de Atapuerca, Spain». Nature, 362, 534-537.
— (1999): «The human cranial remains from Gran Dolina Lower Pleistocene site
(Sierra de Atapuerca, Spain)». Journal of Human Evolution, 37, 431-457.
Asfaw, B. et al. (1992): «The earliest Acheulean from Konso-Gardula». Nature, 360,
732-735.

284
Bibliografía

— (1999): «Australopithecus garhi: A new species of early hominid from Ethiopia».


Science, 284, 629-635.
— (2002): «Remains of Homo erectus from Bouri, Middle Awash, Ethiopia». Natu-
re, 416, 317-320.
Atkinson, J. (1994): «Flexibilidad del empleo en los mercados internos y externos de
trabajo». En L. Finkel (comp.), La organización social del trabajo (pp. 454-473).
Madrid: Pirámide.
Austin, J. L. (1982): Cómo hacer cosas con palabras: Palabras y acciones. Barcelo-
na: Paidós.
Axelrod, R. (1986): La evolución de la cooperación. Madrid: Alianza Editorial.
— y Hamilton, W. (1981): «The evolution of cooperation». Science, 211, 1390-
1396.
Ayala, F. J. (1980): Origen y evolución del hombre. Madrid: Alianza Editorial.
Baden, J. (1977): «A primer for the management of common pool resources». En
G. Hardin y J. Baden (eds.), Managing the commons (pp. 137-146). Nueva York:
W. H. Freeman and Company.
Baines, G. B. (1989): «Traditional resource management in the Melanesian South
Pacific: A development dilemma». En F. Berkes (ed.), Common property resour-
ces: Ecology and community-based sustainable development (pp. 273-295). Lon-
dres: Belhaven Press.
Balikci, A. (1967): «Female infanticide on the Arctic coast». Man, 2, 615-625.
Bargatzky, T. (1984): «Culture, environment, and the ills of adaptationism». Current
Anthropology, 25, 399-415.
Barlett, P. (1977): «The structure of decision making in Paso». American Ethnolo-
gist, 4, 285-307.
— (1980): «Adaptive strategies in peasant agriculture production». Annual Review
of Anthropology, 9, 545-573.
— (1984): «Cost-benefit analysis: A test of alternative methodologies». En P. Bar-
lett (ed.), Agricultural decision making: Anthropological contributions to rural
development (pp. 137-160). Orlando: Academic Press.
Barnes, J. A. (1954): «Class and committees in a Norwegian island parish». Human
Relations, 7, 39-58.
— (1969): «Networks and political process». En J. C. Mitchell (ed.), Social net-
works in urban situations: Analyses of personal relationships in Central African
towns (pp. 51-76). Manchester: Manchester University Press.
Barnow, V. (1973): Culture and personality. Homewood, Illinois: The Dorsey Press.
Barrera González, A (1990): Casa, herencia y familia en la Cataluña rural. Madrid:
Alianza Editorial.
Barth, F. (1959): «Segmentary opposition and the theory of games: A study of
Pathan organization». The Journal of the Royal Anthropological Institute of
Great Britain and Ireland, 89, 5-21.
— (1966): Models of social organization. Londres: Royal Anthropological Institute,
Occasional Paper 23.
Basehart, H. (1973): «Cultivation intensity, settlement patterns, and homestead
forms among the matengo of Tanzania». Ethnology, 12, 57-73.
Bateson, G. (1958): Naven. Stanford: Stanford University Press, 2.ª ed.

285
Antropología

Beattie, J. H. (1975): «Parentesco y antropología social». En L. Dumont (comp.), In-


troducción a dos teorías de la antropología social (pp. 155-161). Barcelona: Ana-
grama.
Becker, G. (1983): El capital humano: Un análisis teórico y empírico referido funda-
mentalmente a la educación. Madrid: Alianza Editorial.
Beckerman, S. (1979): «The abundance of protein in Amazonia: A reply to Gross».
American Anthropologist, 81, 533-560.
Bell, D. (1977): Las contradicciones culturales del capitalismo. Madrid: Alianza Edi-
torial.
Benedict, R. (1959): Patterns of culture. Boston: Houghton Mifflin.
Benefit, B. y McCrossin, M. (1995): «Miocene hominoids and hominid origins».
Annual Review of Anthropology, 24, 237-256.
Bennett, J. W. (1967): «On the cultural ecology of Indian cattle». Current Anthropo-
logy, 8, 251-252.
— (1976): «Anticipation, adaptation, and the concept of culture in anthropology».
Science, 192, 847-853.
Berkes, F. (1987): «Common-property resource management and Cree Indian fishe-
ries in subarctic Canada». En B. J. McCay y J. M. Acheson (eds.), The question
of the commons: The culture and ecology of communal resources (pp. 66-91).
Tucson: The University of Arizona Press.
— y Farvar, M. T. (1989): «Introduction and overview». En F. Berkes (ed.), Com-
mon property resources: Ecology and community-based sustainable development
(pp. 1-17). Londres: Belhaven Press.
Berlin, B. y Kay, P. (1969): Basic color terms: Their universality and evolution. Ber-
keley: University of California Press.
Bermúdez de Castro, J. M. et al. (1997): «A hominid from the Lower Pleistocene of
Atapuerca, Spain: Possible ancestor to Neandertals and modern humans». Scien-
ce, 276, 1392-1395.
Bernoulli, D. (1954): «Exposition of a new theory on the measurement of risk». Eco-
nometrica, 22, 23-36.
Bernstein, B. (1989): Clases, códigos y control. I: Estudios teóricos para una socio-
logía del lenguaje. Madrid: Akal.
Berreman, G. D. (1960): «Caste in India and the United States». American Journal
of Sociology, 66, 120-127.
Birdwhistell, R. L. (1979): El lenguaje de la expresión corporal. Barcelona: Gustavo
Gili.
Blim, M. L. (1990): Made in Italy: Small-scale industrialization and its consequen-
ces. Nueva York: Praeger.
Bohannan, P. (1968): «Some principles of exchange and investment among the tiv».
En E. E. LeClair y H. K. Schneider (eds.), Economic anthropology: Readings in
theory and analysis (pp. 300-311). Nueva York: Holt, Rinehart and Winston.
— y Dalton, G. (1965): «Introduction». En P. Bohannan y G. Dalton (eds.), Markets
in Africa (pp. 1-32). Nueva York: Doubleday Anchor Book.
Boissevain, J. (1968): «The place of non-groups in the social sciences». Man (N.S.),
3, 542-556.
Bolton, R. (1979): «Guinea pigs, protein, and ritual». Ethnology, 18, 229-252.

286
Bibliografía

Bonner, J. T. (1982): La evolución de la cultura en los animales. Madrid: Alianza


Editorial.
Boserup, E. (1967): Las condiciones del desarrollo en la agricultura. Madrid: Tecnos.
Bott, E. (1990): Familia y red social. Madrid: Taurus.
Bourdieu, P. (1988): La distinción. Madrid: Taurus.
Bowles, F. P. y Bowles, M. C. (1989): «Holding the line: Property rights in the lobs-
ter and herring fisheries of Matinicus Island, Maine». En J. Cordell (ed.), A sea
of small boats (pp. 228-257). Cambridge, Mass.: Cultural Survival, Inc.
Braverman, H. (1974): Labor and monopoly capital: The degradation of work in the
twentieth century. Nueva York: Monthly Review Press.
Britan, G. y Denich, B. (1976): «Environment and choice in rapid social change».
American Ethnologist, 3, 55-72.
Bronson, B. (1975): «The earliest farming: Demography as cause and consequence».
En S. Polgar (ed.), Population, ecology, and social evolution (pp. 53-78). La
Haya: Mouton Publishers.
Brunet, M. et al. (1996): «Australopoithecus bahrelghazali, une nouvelle espèce
d’Hominidé ancien de la région de Koro Toro (Tchad)». Comptes Rendus de
l’Académie des Sciences, París, série IIa, 322:907-913.
— (2002): «A new hominid from the Upper Miocene of Chad, Central Africa». Na-
ture, 418, 145-151.
— (2005): «New material of the earliest hominid from the Upper Miocene of
Chad». Nature, 434, 752-755.
Burling, R (1968): «Maximization theories and the study of economic anthropolo-
gy». En E. LeClair y H. Schneider (eds.), Economic anthropology: Readings in
theory and analysis (pp. 168-187). Nueva York: Holt, Rinehart and Winston.
— (1969): «Cognition and componential analysis: God’s truth or hocus-pocus?». En
S. Tyler (ed.), Cognitive anthropology (pp. 419-431). Nueva York: Holt, Rinehart
and Winston.
Cabrero, J. y Camacho, J. (2003): «Fundamentos de genética de poblaciones». En M.
Soler (ed.), Evolución: La base de la biología (pp. 83-126). Granada: Proyecto
Sur de Ediciones.
Carbonell, E. et al. (1995): «Lower Pleistocene hominids and artifacts from Atapuer-
ca-TD6 (Spain)». Science, 269, 826-830.
— (2008): «The first hominin of Europe». Nature, 452, 465-469.
Cardoso, F. H. y Faletto, E. (1969): Dependencia y desarrollo en América Latina.
México: Siglo XXI.
Carneiro, R. (1960): «Slash-and-burn agriculture: A closer look at its implications
for settlement patterns». En A. F. Wallace (ed.), Men and cultures: Selected pa-
pers of the Fifth International Congress of Anthropological and Ethnological
Sciences (pp. 229-234). Filadelfia: University of Pennsylvania Press.
— (1967): «On the relationship between size of population and complexity of social
organization». Southwestern Journal of Anthropology, 23, 234-243.
— (1970): «A theory of the origin of the state». Science, 169, 733-738.
Carpenter, F. L. y MacMillan, R. E. (1976): «Threshold model of feeding territoriali-
ty and test with a Hawaiian honeycreeper». Science, 194, 639-642.

287
Antropología

Carrier, J. G. (1987): «Marine tenure and conservation in Papua New Guinea: Pro-
blems in interpretation». En B. J. McCay y J. M. Acheson (eds.), The question of
the commons: The culture and ecology of communal resources (pp. 142-167).
Tucson: The University of Arizona Press.
— y Carrier, A. H. (1983): «Profitless property: Marine ownership and access to
wealth on Ponam Island, Manus Province». Ethnology, 22, 133-151.
Cashdan, E. (1983): «Territoriality among human foragers: Ecological models and
an application to four Bushman groups». Current Anthropology, 24, 47-66.
Casimir, M. J. (1992): «The determinants of rights to pasture: Territorial organisation
and ecological constraints». En M. J. Casimir y A. Rao (eds.), Mobility and terri-
toriality: Social and spatial boundaries among foragers, fishers, pastoralists and
peripatetics (pp. 153-203). Nueva York y Oxford: Berg Publishers Limited.
Cerling, T. et al. (1997): «Global vegetation change through the Miocene/Pliocene
boundary». Nature, 389, 153-158.
Ciriacy-Wantrup, S. V. y Bishop, R. C. (1975): «“Common property” as a concept in
natural resources policy». Natural Resources Journal, 15, 713-727.
Clark, C. W. (1977): «The economics of overexploitation». En G. Hardin y J. Baden
(eds.), Managing the commons (pp. 82-95). Nueva York: W. H. Freeman and
Company.
Clark, J. D. et al. (1994): «African Homo erectus: Old radiometric ages and young
Oldowan assemblages in the Middle Awash Valley, Ethiopia». Science, 264,
1907-1910.
Clarke, R. J. (1990): «The Ndutu cranium and the origin of Homo sapiens». Journal
of Human Evolution, 19, 699-736.
— y Tobias, P. V. (1995): «Sterkfontein Member 2 foot bones of the oldest South
African hominid». Science, 269, 521-524.
Clastres, P. (1981): Investigaciones en antropología política. Barcelona: Gedisa.
Clifford, J. (1991a): «Introducción: Verdades parciales». En J. Clifford y G. Marcus
(comps.), Retóricas de la antropología (pp. 25-60). Madrid: Júcar.
— (1991b): «Sobre la alegoría etnográfica». En J. Clifford y G. Marcus (comps.),
Retóricas de la antropología (pp. 151-182). Madrid: Júcar.
Climo, J. (1978): «Collective farming in northern and southern Yucatan, Mexico: Eco­
logical and administrative determinants of success and failure». American Ethno-
logist, 5, 191-205.
Coase, R. (1960): «The problem of social cost». The Journal of Law and Economics,
3, octubre, 1-44.
Cody, M. L. (1974): «Optimization in ecology». Science, 183, 1156-1164.
Cohen, A. (1974): Two-Dimensional man: An essay on the anthropology of power
and symbolism in complex society. Londres: Routledge and Kegan Paul.
— (1979): «Political symbolism». Annual Review of Anthropology, 8, 87-113.
Cohen, M. (1993): La crisis alimentaria de la prehistoria. Madrid: Alianza Edito-
rial.
Cohen, R. (1973): «Political anthropology». En J. Honigmann (ed.), Handbook of
social and cultural anthropology (pp. 861-881). Chicago: Rand McNally.
— (1978): «Ethnicity: Problem and focus in anthropology». Annual Review of
Anthropology, 7, 379-403.

288
Bibliografía

— (1979): «El sistema político». En J. Llobera (comp.), Antropología política (pp.


27-53). Barcelona: Anagrama.
Colby, B. et al. (1981): «Toward a convergence of cognitive and symbolic anthropo-
logy». American Ethnologist, 8, 422-450.
Collins, P. (1965): «Functional analyses in the symposium “man, culture, and ani-
mals”». En A. Leeds y A. Vayda (eds.), Man, culture, and animals (pp. 271-282).
Washington: American Association for the Advancement of Science.
Conklin, H. (1969): «Lexicographical treatment of folk taxonomies». En S. Tyler
(ed.), Cognitive anthropology (pp. 41-59). Nueva York: Holt, Rinehart and Wins-
ton.
Cook, S. (1968): «The obsolete “anti-market” mentality: A critique of the substanti-
ve approach to economic anthropology». En E. LeClair y H. Schneider (eds.),
Economic anthropology: Readings in theory and analysis (pp. 208-228). Nueva
York: Holt, Rinehart and Winston.
— (1973): «Production, ecology and economic anthropology: Notes toward an inte-
grated frame of reference». Social Science Information, 12, 25-52.
Cordell, J. (1984): «Defending customary inshore sea rights». En K. Ruddle y
T. Akimichi (eds.), Maritime institutions in the Western Pacific (pp. 301-326).
Osaka: National Museum of Ethnology, Senri Ethnological Studies, núm. 17.
— (1989): «Social marginality and sea tenure in Bahia». En J. Cordell (ed.), A sea
of small boats (pp. 125-151). Cambridge, Mass.: Cultural Survival, Inc.
Crapanzano, V. (1991): «El dilema de Hermes: La máscara de la subversión en las
descripciones etnográficas». En J. Clifford y G. Marcus (comps.), Retóricas de la
antropología (pp. 91-122). Madrid: Júcar.
Chagnon, N. (1979): «Mate competition, favoring close kin, and village fissioning
among the Yanomamö Indians». En N. A. Chagnon y W. Irons (eds.), Evolutio-
nary biology and human behaviour: An anthropological perspective (pp. 86-132).
North Scituate, Massachusetts: Duxbury Press.
— (2006): Yanomamö: La última gran tribu. Barcelona: Alba.
— y Bugos, P. (1979): «Kin selection and conflict: An analysis of a Yanomamö ax
fight». Evolutionary biology and human behaviour: An anthropological perspec-
tive (pp. 213-237). North Scituate, Massachusetts: Duxbury Press.
— y Hames, R. (1979): «Protein deficiency and tribal warfare in Amazonia: New
data». Science, 203, 910-913.
Chapman, A. (1976): «Puertos de comercio en las civilizaciones azteca y maya». En
K. Polanyi et al. (comps.), Comercio y mercado en los imperios antiguos
(pp. 163-200). Barcelona: Labor.
Charnov, E. (1976a): «Optimal foraging: Attack strategy of a mantid». The American
Naturalist, 110, 141-151.
Charnov, E. (1976b): «Optimal foraging, the marginal value theorem». Theoretical
Population Biology, 9, 129-136.
Chayanov, A. V. (1985): La organización de la unidad económica campesina. Buenos
Aires: Nueva Visión.
Chibnik, M. (1980): «Working out or working in: The choice between wage labor
and cash cropping in rural Belize». American Ethnologist, 7, 86-105.
Chomsky, N. (1971): Aspectos de la teoría de la sintaxis. Madrid: Aguilar.

289
Antropología

— (1974): Estructuras sintácticas. México: Siglo XXI.


Christy, F. T. y Scott, A. (1965): The common wealth in ocean fisheries: Some pro-
blems of growth and economic allocation. Baltimore: The Johns Hopkins Press.
Dahrendorf, R. (1974): Las clases sociales y su conflicto en la sociedad industrial.
Madrid: Rialp.
— (1990): El conflicto social moderno: Ensayo sobre la política de la libertad. Bar-
celona: Mondadori.
Dalton, G. (1968): «Economic theory and primitive society». En E. LeClair y
H. Schneider (eds.), Economic anthropology: Readings in theory and analysis
(pp. 143-167). Nueva York: Holt, Rinehart and Winston.
Daly, H. (1989): «La economía en estado estacionario: Hacia una economía política
del equilibrio biofísico y el crecimiento moral». En H. Daly (comp.), Economía,
ecología, ética: Ensayos hacia una economía en estado estacionario (pp. 334-
367). México: FCE.
Davis, A. (1984): «Property rights and access management in the small boat fishery:
A case study from southwest Nova Scotia». En C. Lamson y A. J. Hanson (eds.),
Atlantic fisheries and coastal communities: Fisheries decision-making case stu-
dies (pp. 133-164). Halifax: Dalhousie Ocean Studies Programme.
Davis, M. (1986): Introducción a la teoría de juegos. Madrid: Alianza Editorial.
Davis, S. (1984): «Aboriginal claims to coastal waters in North-Eastern Arnhem
land, Northern Australia». En K. Ruddle y T. Akimichi (eds.), Maritime institu-
tions in the Western Pacific (pp. 231-251). Osaka: National Museum of Ethnolo-
gy, Senri Ethnological Studies, 17.
Dawkins, R. (1979): El gen egoísta. Barcelona: Labor.
Day, M. H. y Wickens, E. H. (1980): «Laetoli Pliocene hominid footprints and bipe-
dalism». Nature, 286, 385-387.
Deevey, E. (1960): «The human population». Scientific American, 203, 195-204.
De Heinzelin, J. et al. (1999): «Environment and behavior of 2.5-million-year-old
Bouri hominids». Science, 284, 625-629.
De Menocal, P. (1995): «Plio-Pleistocene African climate». Science, 270, 53-59.
— (2004): «African climate change and faunal evolution during the Pliocene-Pleis-
tocene». Earth and Planetary Science Letters, 220, 3-24.
De Saussure, F. (1945): Curso de lingüística general. Buenos Aires: Ed. Losada.
Del Campo Urbano, S. y Navarro López, M. (1985): Análisis sociológico de la fami-
lia española. Barcelona: Ariel.
DeWalt, B. (1975): «Inequalities in wealth, adoption of technology, and production
in a Mexican ejido». American Ethnologist, 2, 149-168.
Díaz-Salazar, R. (1993): «La transición religiosa de los españoles». En R. Díaz-Salazar
y S. Giner (comps.), Religión y sociedad en España (pp. 93-173). Madrid: CIS.
— (1994): «La religión vacía. Un análisis de la transición religiosa en Occidente».
En R. Díaz-Salazar et al. (comps.), Formas modernas de religión (pp. 71-114).
Madrid: Alianza Editorial.
Dickeman, M. (1975): «Demographic consequences of infanticide in man». Annual
Review of Ecology and Systematics, 6, 107-137.
Divale, W. T. y Harris, M. (1976): «Population, warfare, and the male supremacist
complex». American Anthropologist, 78, 521-538.

290
Bibliografía

Dobzhansky, T. (1976): «The myths of genetic predestination and of tabula rasa».


Perspectives in Biology and Medicine, 19, 156-170.
Doeringer, P. y Piore, M. (1983): «Los mercados internos de trabajo». En L. Toharia
(comp.), El mercado de trabajo: Teorías y aplicaciones (pp. 341-368). Madrid: Alianza
Editorial.
Dos Santos, T. (1970): «The structure of dependence». The American Economic Re-
view, 60, 231-236.
Dougherty, J. W. y Fernandez, J. W. (1981): «Introduction». American Ethnologist, 8,
413-421.
Douglas, M. (1973): Pureza y peligro: Un análisis de los conceptos de contamina-
ción y tabú. Madrid: Siglo XXI.
— (1981): «Los lele: Resistencia al cambio». En J. Llobera (comp.), Antropología
económica: Estudios etnográficos (pp. 165-187). Barcelona: Anagrama.
Dufour, D. (1983): «Nutrition in the northwest Amazon: Household dietary intake
and time-energy expenditure». En R. Hames y W. Vickers (eds.), Adaptive res-
ponses of native Amazonians (pp. 329-355). Nueva York: Academic Press.
Dumont, L. (1970): Homo hierachicus: Ensayo sobre el sistema de castas. Madrid:
Aguilar.
— (1975): «El parentesco según Radcliffe-Brown». En L. Dumont (comp.), Introduc-
ción a dos teorías de la antropología social (pp. 13-43). Barcelona: Anagrama.
Durkheim, É. (1978): Las reglas del método sociológico. Madrid: Akal.
— (1982a): La división del trabajo social. Madrid: Akal.
— (1982b): Las formas elementales de la vida religiosa: El sistema totémico en
Australia. Madrid: Akal.
— y Mauss, M. (1996): «Sobre algunas formas primitivas de clasificación». En É.
Durkheim, Clasificaciones primitivas (y otros ensayos de antropología positiva)
(pp. 23-103). Barcelona: Ariel.
Durrenberger, P. (1976): «The economy of a Lisu village». American Ethnologist, 3,
633-644.
Dyson-Hudson, R. y Smith, E. A. (1978): «Human territoriality: An ecological reas-
sessment». American Anthropologist, 80, 21-41.
Edgerton, R. (1971): The individual in cultural adaptation. Berkeley: The University
of California Press.
Edwards, R. (1983): «Conflicto y control en el lugar de trabajo». En L. Toharia (comp.),
El mercado de trabajo: Teorías y aplicaciones (pp. 141-155). Madrid: Alianza Edito-
rial.
Eibl-Eibesfeldt, I. (1974): Etología: Introducción al estudio comparado del compor-
tamiento. Barcelona: Omega.
— (1977): El hombre preprogramado. Madrid: Alianza Editorial.
— (1993): Biología del comportamiento humano. Madrid: Alianza Editorial.
Elster, J. (1982): «Marxism, functionalism, and game theory. The case for methodo-
logical individualism». Theory and Society, 11, 453-482.
— (1990): Tuercas y tornillos: Una introducción a los conceptos básicos de las cien-
cias sociales. Barcelona: Gedisa.
Emlen, J. M. (1966): «The role of time and energy in food preference». The Ameri-
can Naturalist, 100, 611-617.

291
Antropología

Emmanuel, A. (1972): El intercambio desigual. México: Siglo XXI.


Enard, W. et al. (2002): «Molecular evolution of FOXP2, a gene involved in speech
and language». Nature, 418, 869-872.
Epstein, A. L. (1969): «Gossip, norms and social network». En J. C. Mitchell (ed.),
Social networks in urban situations: Analyses of personal relationships in Central
African towns (pp. 117-127). Manchester: Manchester University Press.
Estruch, J. (1994): «El mito de la secularización». En R. Díaz-Salazar et al.
(comps.), Formas modernas de religión (pp. 266-280). Madrid: Alianza Editorial.
Evans-Pritchard, E. E. (1977): Los nuer. Barcelona: Anagrama.
Fallers, L. A. (1973): Inequality: Social stratification reconsidered. Chicago: The
University of Chicago Press.
Feeny, D. et al. (1990): «The tragedy of the commons: Twenty-two years later». Hu-
man Ecology, 18, 1-19.
Feldstein, M. (1983): «La teoría económica del nuevo desempleo». En L. Toharia
(comp.), El mercado de trabajo: Teorías y aplicaciones (pp. 283-305). Madrid:
Alianza Editorial.
Fife, D. (1977): «Killing the goose». En G. Hardin y J. Baden (eds.), Managing the
commons (pp. 76-81). Nueva York: W. H. Freeman and Company.
Finkler, K. (1984): «Agrarian reform and economic development: When is a land-
lord a client and a sharecropper his patron?». En P. Barlett (ed.), Agricultural de-
cision making: Anthropological contributions to rural development (pp. 265-
288). Orlando: Academic Press.
Firth, R. (1939): Primitive Polynesian economy. Londres: Routledge and Sons.
— (1973): Symbols: Public and private. Londres: George Allen and Unwin Ltd.
— (1976): Elementos de antropología social. Buenos Aires: Amorrortu.
Fisher, R. A. (1958): The genetical theory of natural selection. Nueva York: Dover
Publications, Inc.
Flaquer, L. y Soler, J. (1990): Permanencia y cambio en la familia española. Madrid:
CIS.
Forman, S. (1967): «Cognition and the catch: The location of fishing spots in a Bra-
zilian coastal village». Ethnology, 6, 417-426.
Fortes, M. (1958): «Introduction». En J. Goody (ed.), The developmental cycle in
domestic groups (pp. 1-14). Cambridge: Cambridge University Press.
— (1959): «Descent, filiation and affinity: A rejoinder to Dr. Leach: Part II». Man,
59, 206-212.
— (1975): «La estructura de los grupos de filiación unilineal». En L. Dumont
(comp.), Introducción a dos teorías de la antropología social (pp. 170-198). Bar-
celona: Anagrama.
— y Evans-Pritchard, E. E. (eds.) (1940): «Introduction». En M. Fortes y E. E.
Evans-Pritchard (eds.), African political systems (pp. 1-23). Londres: Oxford
University Press.
Foster, G. M. (1965): «Peasant society and the image of limited good». American
Anthropologist, 67, 293-315.
— (1972): «The anatomy of envy: A study in symbolic behavior». Current Anthro-
pology, 13, 165-202.
Fox, R. (1972): Sistemas de parentesco y matrimonio. Madrid: Alianza Editorial.

292
Bibliografía

Frake, Ch. (1962): «Cultural ecology and ethnography». American Anthropologist,


64, 53-59.
— (1969a): «The ethnographic study of cognitive systems». En S. Tyler (ed.), Cog-
nitive anthropology (pp. 28-41). Nueva York: Holt, Rinehart and Winston.
— (1969b): «Notes on queries in ethnography». En S. Tyler (ed.), Cognitive anthro-
pology (pp. 123-137). Nueva York: Holt, Rinehart and Winston.
Frank, A. G. (1970): Capitalismo y subdesarrollo en América Latina. México: Siglo XXI.
Freeman, D. (1980): «Sociobiology: The “antidiscipline” of anthropology». En
A. Montagu (ed.), Sociobiology examined (pp. 198-219). Oxford: Oxford Uni-
versity Press.
Freeman, J. (1961): «On the concept of the kindred». The Journal of the Royal
Anthropological Institute of Great Britain and Ireland, 91, 192-220.
Fried, M. (1967): The evolution of political society: An essay in political anthropolo-
gy. Nueva York: Random House.
Friedman, J. (1974): «Marxism, structuralism and vulgar materialism». Man, 9, 444-
469.
Furstenberg, F. et al. (1975): «The origins of the female-headed Black family: The
impact f the urban experience». Journal of Interdisciplinary History, 6, 211-233.
Fusfeld, D. (1976): «La teoría económica descaminada: La subsistencia en la socie-
dad primitiva». En K. Polanyi et al. (comps.), Comercio y mercado en los impe-
rios antiguos (pp. 389-403). Barcelona: Labor.
Geertz, C. (1972): «The wet and the dry: Traditional irrigation in Bali and Moroc-
co». Human Ecology, 1, 23-39.
— (1975): The interpretation of cultures. Londres: Hutchinson.
— (1986): «El reconocimiento de la antropología». Los Cuadernos del Norte, 35,
59-63.
Gellner, E. (1975): «Lenguaje ideal y estructura de parentesco». En L. Dumont
(comp.), Introducción a dos teorías de la antropología social (pp. 145-154). Bar-
celona: Anagrama.
Georgescu-Roegen, N. (1989): «La ley de la entropía y el problema económico». En
H. Daly (comp.), Economía, ecología, ética: Ensayos hacia una economía en es-
tado estacionario (pp. 61-72). México: FCE.
Gibbs, C. y Bromley, D. (1989): «Institutional arrangements for management of ru-
ral resources: Common-property regimes». En F. Berkes (ed.), Common property
resources: Ecology and community-based sustainable development (pp. 22-32).
Londres: Belhaven Press.
Giner, S. y Sarasa, S. (1993): «Religión y modernidad en España». En R. Díaz-Salazar
y S. Giner (comps.), Religión y sociedad en España (pp. 51-91). Madrid: CIS.
Giner Abati, F. (1992): Los himba. Salamanca: Amarú.
Gintis, H. (1983): «La naturaleza del intercambio laboral y la teoría de la producción
capitalista». En L. Toharia (comp.), El mercado de trabajo: Teorías y aplicaciones
(pp. 157-191). Madrid: Alianza Editorial.
Gladwin, Ch. (1979): «Production functions and decision models: Complementary
models». American Ethnologist, 6, 653-674.
Gledhill, J. (2000): El poder y sus disfraces: Perspectivas antropológicas de la políti-
ca. Barcelona: Bellaterra.

293
Antropología

Gluckman, M. (1963): «Gossip and scandal». Current Anthropology, 4, 307-316.


— (1968): «Psychological, sociological and anthropological explanations of witch-
craft and gossip: A clarification». Man (N.S.), 3, 20-34.
Godelier, M. (1967): Racionalidad e irracionalidad en la economía. México: Siglo
XXI.
— (1976): «Antropología y economía. ¿Es posible la antropología económica?». En
M. Godelier (comp.), Antropología y economía (pp. 279-333). Barcelona: Ana-
grama.
GoldeGabriel, G. et al. (2009): «The geological, isotopic, botanical, invertebrate,
and lower vertebrate surroundings of Ardipithecus ramidus». Science, 326, 65e1-
65e5.
Goodenough, W. H. (1964): «Cultural anthropology and linguistics». En D. Hymes
(ed.), Language in culture and society (pp. 36-39). Nueva York: Harper and Row.
— (1970): Description and comparison in cultural anthropology. Chicago: Aldine
Publishing Company.
— (1975): «Introducción». En J. Llobera (comp.), La antropología como ciencia
(pp. 25-45). Barcelona: Anagrama.
Goodfellow, D. M. (1939): Principles of economic sociology. Londres: George Rout-
ledge.
Goodman, M. et al. (1998): «Toward a phylogenetic classification of primates based
on DNA evidence complemented by fossil evidence». Molecular Phylogenetics
and Evolution, 9, 585-598.
Goody, J. (1961): «The classification of double descent systems». Current Anthropo-
logy, 2, 3-25.
Gordon, D. M. et al. (comps.) (1986): Trabajo segmentado, trabajadores divididos:
La transformación histórica del trabajo en los Estados Unidos. Madrid: Ministe-
rio de Trabajo y Seguridad Social.
Gordon, H. S. (1954): «The economic theory of a common-property resource: The
fishery». The Journal of Political Economy, 62, 124-142.
Gould, S. J. (2004): La estructura de la teoría de la evolución. Barcelona: Tusquets
Editores.
— y Lewontin, R. C. (1979): «The spandrels of San Marco and the Panglossian pa-
radigm: A critique of the adaptationist programme». Proceedings of the Royal
Society of Londres, Serie B, 205, 581-598.
Gradstein, F. et al. (2004): A geologic time scale 2004. Cambridge: Cambridge Uni-
versity Press.
Greenberg, J. (1971): «The science of linguistics». En J. Greenberg, (Essays) Lan-
guage, culture and communication (pp. 274-294). Stanford: Stanford University
Press.
Grima, A. P. y Berkes, F. (1989): «Natural resources: Access, rights-to-use and ma-
nagement». En F. Berkes (ed.), Common property resources: Ecology and com-
munity-based sustainable development (pp. 33-54). Londres: Belhaven Press.
Grine, F. E. (1988): «New craniodental fossils of Paranthropus from the Swartkrans
Formation and their significance in “robust” australopithecine evolution». En
F. Grine (ed.), Evolutionary history of the «robust» australopithecines (pp. 223-
243). Nueva York: Aldine de Gruyter.

294
Bibliografía

— y Martin, L. B. (1988): «Enamel thickness and development in Australopithecus


and Paranthropus». En F. Grine (ed.), Evolutionary history of the «robust» aus-
tralopithecines (pp. 3-42). Nueva York: Aldine de Gruyter.
Gross, D. (1975): «Protein capture and cultural development in the Amazon basin».
American Anthropologist, 77, 526-549.
Grün, R. et al. (1997): «ESR analysis of teeth from the palaeoanthropological site of
Zhoukoudian, China». Journal of Human Evolution, 32, 83-91.
Gudeman, S. (1978): «Anthropological economics: The question of distribution».
Annual Review of Anthropology, 7, 347-377.
Guillet, D. (1981): «Land tenure, ecological zone, and agricultural regime in the
Central Andes». American Ethnologist, 8, 139-156.
Gumperz, J. J. (1964): «Linguistic and social interaction in two communities». Ame-
rican Anthropologist, 66, parte 2, 137-153.
Haile-Selassie, Y. (2001): «Late Miocene hominids from the Middle Awash, Ethio-
pia». Nature, 412, 178-181.
— et al. (2004): «Late Miocene teeth from Middle Awash, Ethiopia, and early homi-
nid dental evolution». Science, 303, 1503-1505.
Hall, R. T. (1972): La dimensión oculta. México: Siglo XXI.
— (1974): Handbook for proxemic research. Washington: The Society for the
Anthropology of Visual Communication.
Hallpike, C. (1973): «Functionalist interpretations of primitive warfare». Man, 8,
451-470.
Hames, R. (1987): «Game conservation or efficient hunting?». En B. J. McCay y J.
M. Acheson (eds.), The question of the commons: The culture and ecology of
communal resources (pp. 92-107). Tucson: The University of Arizona Press.
— y Vickers, W. (1982): «Optimal diet breadth theory as a model to explain variabi-
lity in Amazonian hunting». American Ethnologist, 9, 358-378.
Hamilton, W. D. (1964): «The genetical evolution of social behaviour, I y II». Jour-
nal of Theoretical Biology, 7, 1-52.
Handwerker, W. (1983): «The first demographic transition: An analysis of subsistence
choices and reproductive consequences». American Anthropologist, 85, 5-27.
Hardesty, D. (1975): «The niche concept: Suggestions for its use in human ecology».
Human Ecology, 3, 71-85.
— (1979): Antropología ecológica. Barcelona: Bellaterra.
Hardin, G. (1968): «The tragedy of the commons». Science, 162, 1243-1248.
— (1977): «An operational analysis of «responsibility»». En G. Hardin y J. Baden
(eds.), Managing the commons (pp. 66-75). Nueva York: W. H. Freeman and
Company.
Harner, M. (1970): «Population pressure and the social evolution of agriculturalists».
Southwestern Journal of Anthropology, 26, 67-86.
— (1977): «The ecological basis for Aztec sacrifice». American Ethnologist, 4, 117-135.
Harris, J. W. e Isaac, G. (1976): «The Karari Industry: Early Pleistocene archaeological
evidence from the terrain east of Lake Turkana, Kenya». Nature, 262, 102-107.
Harris, M. (1966): «The cultural ecology of India’s sacred cattle». Current Anthropo-
logy, 7, 51-66.
— (1967): «Reply». Current Anthropology, 8, 252-253.

295
Antropología

— (1968): The rise of anthropological theory: A history of theories of culture. Lon-


dres: Routledge and Kegan Paul.
— (1974): «Why a perfect knowledge of all the rules one must know to act like a
native cannot lead to the knowledge of how natives act». Journal of Anthropolo-
gical Research, 30, 242-251.
— (1975): «Reply». Current Anthropology, 16, 454-456.
— (1976): «History and significance of the emic/etic distinction». Annual Review
of Anthropology, 5, 329-350.
— (1980a):Vacas, cerdos, guerras y brujas: Los enigmas de la cultura. Madrid:
Alianza Editorial.
— (1980b): «Sociobiology and biological reductionism». En A. Montagu (ed.), So-
ciobiology examined (pp. 311-335). Oxford: Oxford University Press.
— (1982): El materialismo cultural. Madrid: Alianza Editorial.
— (1984): La cultura norteamericana contemporánea: Una visión antropológica.
Madrid: Alianza Editorial.
— (1987): Introducción a la antropología general. Madrid: Alianza Editorial, 2.ª ed.
— (1989): Bueno para comer. Madrid: Alianza Editorial.
— y Ross, E. (1991): Muerte, sexo y fecundidad: La regulación demográfica en las
sociedades preindustriales y en desarrollo. Madrid: Alianza Editorial.
Hatch, E. (1989): «Theories of social honor». American Anthropologist, 91, 341-
353.
Hawkes, K. et al. (1982): «Why hunters gather: Optimal foraging and the Ache of
eastern Paraguay». American Ethnologist, 9, 379-398.
Heath, A. (1976): «Decision making and transactional theory». En B. Kapferer
(ed.), Transaction and meaning: Directions in the anthropology of exchange
and symbolic behavior (pp. 25-40). Filadelfia: Institute for the Study of Human
Issues.
Heffley, S. (1981): «The relationship between Northern Athapascan settlement pat-
terns and resource distribution: An application of Horn’s model». En B. Winter-
halder y E. A. Smith (eds.), Hunter-Gatherer foraging strategies (pp. 126-147).
Chicago: The University of Chicago Press.
Herskovits, M. (1940): The economic life of primitive peoples. Nueva York: Knopf.
Heston, A. (1971): «An approach to the sacred cow of India». Current Anthropology,
12, 191-209.
Hill, A. et al. (1992): «Earliest Homo». Nature, 355, 719-722.
Hill, K. et al. (1985): «Men’ time allocation to subsistence work among the Ache of
Eastern Paraguay». Human Ecology, 13, 29-47.
Hockett, Ch. y Asher, R. (1964): «The human revolution». Current Anthropology, 5,
135-147.
Holling, C. (1973): «Resilience and stability of ecological systems». Annual Review
of Ecology and Systematics, 4, 1-23.
Holloway, R. L. et al. (2004): The human fossil record. V. 3, Brain endocasts -The
paleoneurological evidence. Hoboken, New Jersey: Wiley-Liss.
Honigmann, J. (1973): Culture and personality. Connecticut: Greenwood Press.
Horn, H. (1968): «The adaptive significance of colonial nesting in the brewer’s blac-
kbird (Euphagus cyanocephalus)». Ecology, 49, 682-694.

296
Bibliografía

Howell, F. C. et al. (1987): «Depositional environments, archeological occurrences


and hominids from Members E and F of the Shungura Formation (Omo basin,
Ethiopia)». Journal of Human Evolution, 16, 665-700.
Hudson, R. A. (1981): La sociolingüística. Barcelona: Anagrama.
Hutchinson, G. E. (1979): El teatro ecológico y el drama evolutivo. Barcelona: Blume.
Hymes, D. (1964): «Introduction: Toward ethnographies of communication». Ameri-
can Anthropologist, 66, parte 2, 1-34.
— (1973): «A perspective for linguistic anthropology». En S. Tax (ed.), Horizons of
anthropoloy (pp. 92-107). Chicago: Aldine Publishing Company.
Hyodo, M. et al. (2002): «Paleomagnetic dates of hominid remains from Yuanmou,
China, and other Asian sites». Journal of Human Evolution, 43, 27-41.
Irons, W. (1979a): «Natural selection, adaptation, and human social behavior». En N.
A. Chagnon y W. Irons (eds.), Evolutionary biology and human behaviour: An
anthropological perspective (pp. 4-39). North Scituate, Massachusetts: Duxbury
Press.
— (1979b): «Cultural and biological success». En N. A. Chagnon y W. Irons (eds.),
Evolutionary biology and human behaviour: An anthropological perspective (pp.
257-272). North Scituate, Massachusetts: Duxbury Press.
Izmirlian, H. (1969): «Structural and decision-making models: A political example».
American Anthropologist, 71, 1062-1073.
Jakobson, R. (1974): Lenguaje infantil y afasia. Madrid: Ayuso.
Jentoft, S. y Kristoffersen, T. (1989): «Fishermen’s co-management: The case of the
Lofoten fishery». Human Organization, 48, 355-365.
Jiménez Herrero, L. M. (1996): Desarrollo sostenible y economía ecológica. Ma-
drid: Síntesis.
Johannes, R. E. (1978): «Traditional marine conservation methods in Oceania and
their demise». Annual Review of Ecology and Systematics, 9, 349-364.
— y MacFarlane, J. W. (1984): «Traditional sea rights in the Torres Strait islands,
with emphasis on Murray island». En K. Ruddle y T. Akimichi (eds.), Maritime
institutions in the Western Pacific (pp. 253-266). Osaka: National Museum of
Ethnology, Senri Ethnological Studies, núm. 17.
Johanson, D. C. y White, T. D. (1979): «A systematic assessment of early African
hominids». Science, 203, 321-330.
— et al. (1980): «New discoveries of Pliocene hominids and artifacts in Hadar: In-
ternational Afar research expedition to Ethiopia (fourth and fifth field seasons,
1975-1977)». Journal of Human Evolution, 9, 583-585.
— et al. (1982): «Pliocene hominids from the Hadar Formation, Ethiopia (1973-
1977): Stratigraphic, chronologic, and paleoenvironmental contexts, with notes
on hominid morphology and systematics». American Journal of Physical Anthro-
pology, 57, 373-402.
Johnson, A. (1974): «Ethnoecology and planting practices in a swidden agricultural
system». American Ethnologist, 1, 87-101.
Kada, Y. (1984): «The evolution of joint fisheries rights and village community
structure on Lake Biwa, Japan». En K. Ruddle y T. Akimichi (eds.), Maritime
institutions in the Western Pacific (pp. 137-158). Osaka: National Museum of
Ethnology, Senri Ethnological Studies, 17.

297
Antropología

Kalland, A. (1984): «Sea tenure in Tokugawa Japan: The case of Fukuoka domain». En
K. Ruddle y T. Akimichi (eds.), Maritime institutions in the Western Pacific (pp. 11-
36). Osaka: National Museum of Ethnology, Senri Ethnological Studies, 17.
Kapferer, B. (1976): «Introduction: Transactional models reconsidered». En B. Kap­
ferer (ed.), Transaction and meaning: Directions in the anthropology of exchange
and symbolic behavior (pp. 1-22). Filadelfia: Institute for the Study of Human Is-
sues.
Kaplan, B. (1961): «Cross-cutural use of projective technique». En F. Hsu (ed.),
Psychological anthropology (pp. 235-254). Homewood, Illinois:The Dorsey
Press.
Kaplan, D. (1976): «La controversia formalistas-substantivistas de la antropología
económica: Reflexiones sobre sus amplias implicaciones». En M. Godelier
(comp.), Antropología y economía (pp. 208-232). Barcelona: Anagrama.
Kapp, K. W. (1994): «El carácter de sistema abierto de la economía y sus implica-
ciones». En F. Aguilera Klink y V. Alcántara (comps.), De la economía ambiental
a la economía ecológica (pp. 321-342). Barcelona: Fuhem-Icaria.
Kardiner, A. (1945): El individuo y su sociedad. México: FCE.
Kay, P. (1969): «Comments on Colby». En S. Tyler (ed.), Cognitive anthropology
(pp. 78-90). Nueva York: Holt, Rinehart and Winston.
Kay, R. F. y Grine, F. E. (1988): «Tooth morphology, wear and diet in Australopithe-
cus and Paranthropus from Southern Africa». En F. Grine (ed.), Evolutionary
history of the «robust» australopithecines (pp. 427-447). Nueva York: Aldine de
Gruyter.
Keegan, W. (1986): «The optimal foraging analysis of horticultural production»,
American Ethnologist, 88, 92-107.
Keesing, R. M. (1974): «Theories of culture». Annual Review of Anthropology, 3,
73-97.
Kibunjia, M. (1994): «Pliocene archaeological occurrences in the Lake Turkana ba-
sin». Journal of Human Evolution, 27, 159-171.
Kimbel, W. et al. (1988): «Implications of KNM-WT 17000 for the evolution of “ro-
bust” Australopithecus». En F. Grine (ed.), Evolutionary history of the «robust»
australopithecines (pp. 259-268). Nueva York: Aldine de Gruyter.
— et al. (1994): «The first skull and other new discoveries of Australopithecus afa-
rensis at Hadar, Ethiopia». Nature, 368, 449-451.
— (1996): «Late Pliocene Homo and Oldowan tools from the Hadar Formation
(Kada Hadar Member), Ethiopia». Journal of Human Evolution, 31, 549-561.
Klein, R. G. (1988): «The causes of “robust” australopithecine extinction». En
F. Grine (ed.), Evolutionary history of the «robust» australopithecines (pp. 499-
505). Nueva York: Aldine de Gruyter.
— (2009): The Human career: Human biological and cultural origins. Chicago: The
University of Chicago Press, 3ª ed.
Kormondy, E. (1978): Conceptos de ecología. Madrid: Alianza Editorial. 3ª ed.
Krause, J. et al. (2007): «The derived FOXP2 variant of modern humans was shared
with Neandertals». Current Biology, 17, 1908-1912.
Kuman, K. (1994): «The archaeology of Sterkfontein-past and present». Journal of
Human Evolution, 27, 471-495.

298
Bibliografía

Lai, C. S. et al. (2001): «A forkhead-domain gene is mutated in a severe speech and


language disorder». Nature, 413, 519-523.
Landy, D. (1985): «Pibloktoq (hysteria) and inuit nutrition: Possible implication of
hypervitaminosis A». Social Science and Medicine, 21, 173-185.
Laughlin, Ch. (1974): «Deprivation and reciprocity». Man, 9, 380-396.
Layton, R. (1986): «Political and territorial structures among hunter-gatherers».
Man, 21, 18-33.
Leach, E. (1971): «Las implicaciones estructurales del matrimonio matrilateral entre
primos cruzados». En E. Leach, Replanteamiento de la antropología (pp. 90-
163). Barcelona: Seix Barral.
— (1975): «Sobre ciertos aspectos no considerados de los sistemas de doble filia-
ción». En L. Dumont (comp.), Introducción a dos teorías de la antropología so-
cial (pp. 199-209). Barcelona: Anagrama.
— (1977): Sistemas políticos de la Alta Birmania: Estudio sobre la estructura social
kachin. Barcelona: Anagrama.
— (1978): Cultura y comunicación: La lógica de la conexión de los símbolos. Ma-
drid: Siglo XXI.
Leakey, M. D. y Hay, R. L. (1979): «Pliocene footprints in the Laetolil Beds at Lae-
toli, northern Tanzania». Nature, 278, 317-323.
Leakey, M. G. et al. (1995): «New four-million-year-old hominid species from Ka-
napoi and Allia Bay, Kenya». Nature, 376, 565-571.
— et al. (2001): «New hominin genus from eastern Africa shows diverse middle
Pliocene lineages». Nature, 410, 433-440.
LeClair, E. (1968): «Economic theory and economic anthropology». En E. LeClair y
H. Schneider (eds.), Economic anthropology: Readings in theory and analysis
(pp. 187-207). Nueva York: Holt, Rinehart and Winston.
Lee, R. (1968): «What hunters do for a living, or, how to make out on scarce resour-
ces». En R. Lee e I. DeVore (eds.), Man the hunter (pp. 30-48). Chicago: Aldine
Publishing Company.
Levieil, D. y Orlove, B. (1990): «Local control of aquatic resources: Community and
ecology in Lake Titicaca, Peru». American Anthropologist, 92, 362-382.
Levine, R. (1977): Cultura, conducta y personalidad. Madrid: Akal.
Lévi-Strauss, C. (1964a): El pensamiento salvaje. México: FCE.
— (1964b): «El individuo como especie». En C. Lévi-Strauss, El pensamiento sal-
vaje (pp. 278-314). México: FCE.
— (1965): El totemismo en la actualidad. México: FCE.
— (1968): Mitológicas. Vol. 1. Lo crudo y lo cocido. México: FCE.
— (1969): Las estructuras elementales del parentesco. Buenos Aires: Paidós.
— (1970): Mitológicas. Vol. 3. El origen de las maneras de mesa. México: Siglo
XXI.
— (1972): Mitológicas. Vol. 2. De la miel a las cenizas. México: FCE.
— (1976): Mitológicas. Vol. 4. El hombre desnudo. México: Siglo XXI.
— (1987a): «El análisis estructural en lingüística y antropología». En C. Lévi-
Strauss, Antropología estructural (pp. 75-95). Barcelona: Paidós.
— (1987b): «La estructura de los mitos». En C. Lévi-Strauss, Antropología estruc-
tural (pp. 229-252). Barcelona: Paidós.

299
Antropología

— (1987c): «La noción de estructura en etnología». En C. Lévi-Strauss, Antropolo-


gía estructural (pp. 299-337). Barcelona: Paidós.
Lewellen, T. (1985): Introducción a la antropología política. Barcelona: Bellaterra.
Lewis, J. V. D. (1981): «Domestic labor intensity and the incorporation of Malian
peasant farmers into localized descent groups». American Ethnologist, 8, 53-73.
Lewontin, R. (1970): «The units of selection». Annual Review of Ecology and Syste-
matics, 1, 1-18.
— (1978): «Adaptation». Scientific American, 239, 157-169.
Lieberman, D. E. et al. (1996): «Homoplasy and early Homo: An analysis of the evo-
lutionary relationships of H. habilis sensu stricto and H. rudolfensis». Journal of
Human Evolution, 30, 97-120.
Lieberman, P. (2007): «The evolution of human speech». Current Anthropology, 48,
39-66.
Linz, J. (1993): «Religión y política en España». En R. Díaz-Salazar y S. Giner
(comps.), Religión y sociedad en España (pp. 1-50). Madrid: CIS.
Littlefield, A. (1978): «Exploitation and the expansion of capitalism: The case of the
hammock industry of Yucatan». American Ethnologist, 5, 495-508.
Liu, W. et al. (2005): «Middle Pleistocene human cranium from Tangshan (Nanjing),
Southeast China: A new reconstruction and comparisons with Homo erectus from
Eurasia and Africa». American Journal of Physical Anthropology, 127, 253-262.
Lizot, J. (1977): «Population, resources and warfare among the Yanomami». Man,
12, 497-517.
Löfgren, O. (1972): «Resource management and family firms: Swedish west coast
fishermen». En R. Andersen y C. Wadel (eds.), North Atlantic fishermen:
Anthropological essays on modern fishing (pp. 82-103). St. John’s: Institute of
Social and Economic Research, Memorial University of Newfoundland.
Lomnitz, L. A. (1988): «Informal exchange networks in formal systems: A theoreti-
cal model». American Anthropologist, 90, 42-55.
López Morales, H. (1993): Sociolingüística. Madrid: Gredos, 2.ª ed.
Louchart, A. et al. (2009): «Taphonomic, avian, and small-vertebrate indicators of
Ardipithecus ramidus habitat». Science, 326, 66e1-66e4.
Love, T. F. (1977): «Ecological niche theory in sociocultural anthropology: A con-
ceptual framework and an application». American Ethnologist, 4, 27-41.
Lovejoy, C. O. (2009): «Reexamining human origins in light of Ardipithecus rami-
dus». Science, 326, 74e1-74e8.
— et al. (2009a): «Careful climbing in the Miocene: The forelimbs of Ardipithecus
ramidus and humans are primitive». Science, 326, 70e1-70e8.
— et al. (2009b): «The pelvis and femur of Ardipithecus ramidus: The emergence of
upright walking». Science, 326, 71e1-71e6.
— et al. (2009c): «Combining prehension and propulsion: The foot of Ardipithecus
ramidus». Science, 326, 72e1-72e8.
— et al. (2009d): «The great divides: Ardipithecus ramidus reveals the postcrania of
our last common ancestors with African apes». Science, 326, 100-106.
Llobera, J. R. (1979): Antropología política. Barcelona: Anagrama.
MacArthur, R. y Pianka, E. (1966): «On optimal use of a patchy environment». The
American Naturalist, 100, 603-609.

300
Bibliografía

Malinowski, B. (1973): Los argonautas del Pacífico Occidental. Barcelona: Penín­


sula.
— (1981): Una teoría científica de la cultura. Barcelona: Edhasa.
— (1994): Magia, ciencia, religión. Barcelona: Ariel.
Malthus, T. (1951): Ensayo sobre el principio de la población. México: FCE.
Marcus, G. (1991): «Problemas de la etnografía contemporánea en el mundo moder-
no». En J. Clifford y G. Marcus (comps.), Retóricas de la antropología (pp. 235-
268). Madrid: Júcar.
— y Cushman, D. (1982): «Ethnographies as texts». Annual Review of Anthropolo-
gy, 11, 25-69.
Marett, R. (1979): The threshold of religion. Nueva York: AMS Press.
Margalef, R. (1978): Perspectivas de la teoría ecológica. Barcelona: Blume.
— (1981): Ecología. Barcelona: Planeta.
Margolis, M. (1977): «Historical perspectives on frontier agriculture as an adaptive
strategy». American Ethnologist, 4, 42-64.
Martin, K. O. (1979): «Play by the rules or don’t play at all: Space division and re-
source allocation in a rural Newfoundland fishing community». En R. Andersen
(ed.), North Atlantic maritime cultures: Anthropological essays on changing
adaptations (pp. 277-298). La Haya: Mouton.
Martínez Alier, J. y Schlüpmann, K. (1991): La ecología y la economía. México: FCE.
Mauss, M. (1971): «Ensayo sobre los dones: Razón y forma del cambio en las socie-
dades primitivas». En M. Mauss, Sociología y antropología (pp. 153-263). Ma-
drid: Tecnos.
Mayer, A. C. (1980): «La importancia de los cuasi-grupos en el estudio de las socie-
dades complejas». En M. Banton (comp.), Antropología social de las sociedades
complejas (pp. 108-133). Madrid: Alianza Editorial.
Maynard Smith, J. (1964): «Group selection and kin selection». Nature, 201, 1145-1147.
Maynard Smith, J. (1978): «The evolution of behavior». Scientific American, 239,
136-145.
Mayr, E. (1974): «Behavior programs and evolutionary strategies». American Scien-
tist, 62, 650-659.
McCay, B. J. (1987): «The culture of the commoners: Historical observations on Old
and New World fisheries». En B. McCay y J. Acheson (eds.), The question of the
commons: The culture and ecology of communal resources (pp. 195-216). Tuc-
son: The University of Arizona Press.
— (1989): «Sea tenure and the culture of the commoners». En J. Cordell (ed.), A sea
of small boats (pp. 203-227). Cambridge, Mass.: Cultural Survival, Inc.
— y Acheson, J. M. (1987): «Human ecology of the commons». En B. J. McCay y J.
M. Acheson (eds.), The question of the commons: The culture and ecology of
communal resources (pp. 1-34). Tucson: The University of Arizona Press.
McGoodwin, J. R. (1989): «Conflicts over shrimp rights in a Mexican fishery». En J.
Cordell (ed.), A sea of small boats (pp. 177-198). Cambridge, Mass.: Cultural
Survival, Inc.
McHenry, H. M. y Berger, L. R. (1998): «Body proportions in Australopithecus afa-
rensis and A. africanus and the origin of the genus Homo». Journal of Human
Evolution, 35, 1-22.

301
Antropología

— y Coffing, K. (2000): «Australopithecus to Homo: Transformations in body and


mind». Annual Review of Anthropology, 29, 125-146.
Meadows, D. L. et al. (1972): Los límites del crecimiento. México: FCE.
Mencher, J. P. (1974): «The caste system upside down, or the not-so-mysterious
east». Current Anthropology, 15, 469-493.
Miller, D. L. (1989): «The evolution of Mexico’s Caribbean spiny lobster fishery».
En F. Berkes (ed.), Common property resources: Ecology and community-based
sustainable development (pp. 185-198). Londres: Belhaven Press.
Minge-Kalman, W. (1977): «On the theory and measurement of domestic labor in-
tensity». American Ethnologist, 4, 273-284.
Mitchell, J. C. (1969): «The concept and use of social networks». En J. C. Mitchell,
Social networks in urban situations: Analyses of personal relationships in Central
African towns (pp. 1-50). Manchester: Manchester University Press.
Montagu, A. (1980): «Introduction». En A. Montagu (ed.), Sociobiology examined
(pp. 3-14). Oxford: Oxford University Press.
Montero, J. R. (1993): «Las dimensiones de la secularización: Religiosidad y prefe-
rencias políticas en España». En R. Díaz-Salazar y S. Giner (comps.), Religión y
sociedad en España (pp. 175-242). Madrid: CIS.
Moran, E. (1979): Human adaptability: An introduction to ecological anthropology.
North Scituate, Massachusetts: Duxbury Press.
Moreno Fernández, F. (1998): Principios de sociolingüística y sociología del lengua-
je. Barcelona: Ariel.
Morey, M. (1997): «La sustentabilidad desde el punto de vista ecológico». En D. M.
Rivas (coord.), Sustentabilidad: Desarrollo económico, medio ambiente y biodi-
versidad (pp. 31-38). Madrid: Ed. Parteluz.
Morren, G. (1977): «From hunting to herding: Pigs and the control of energy in mon-
tane New Guinea». En T. Bayliss-Smith y R. Feachem (eds.), Subsistence and sur-
vival: Rural ecology in the Pacific (pp. 273-315). Londres: Academic Press.
Morris, Ch. (1962): Signos, lenguaje y conducta. Buenos Aires: Losada.
Nag, M. et al. (1978): «An anthropological approach to the study of the economic
value of children in Java and Nepal». Current Anthropology, 19, 293-306.
Nardi, B. (1983): «Goals in reproductive decision making». American Ethnologist,
10, 697-714.
Naredo, J. M. (1992): «El oscurantismo territorial de las especialidades científicas».
En J. A. González Alcantud y M. González de Molina (comps.), La tierra: Mitos,
ritos y realidades (pp. 109-144). Barcelona: Anthropos.
Nash, J. (1981): «Ethnographic aspects of the world capitalist system». Annual Re-
view of Anthropology, 10, 393-423.
— (1993): We eat the mines and the mines eat us: Dependency and exploitation in
Bolivian tin mines. Nueva York: Columbia University Press, 2.ª ed.
Netting, R. M. (1982): «Territory, property, and tenure». En R. M. Adams et al.
(eds.), Behavioral and social science research: A national resource, v. 2 (pp. 446-
502). Washington, D.C.: National Academy Press.
Nietschmann, R. (1972): «Hunting and fishing focus among the Miskito indians,
eastern Nicaragua». Human Ecology, 1, 41-67.

302
Bibliografía

Odend’hal, S. (1972): «Energetics of Indian cattle in their environment». Human


Ecology, 1, 3-22.
Odum, E. (1972): Ecología. México: Nueva Editorial Interamericana. 3ª edición.
Odum, H. y Odum, E. (1976): Energy basis for man and nature. Nueva York: Mc-
Graw-Hill Book Company.
Ohnuki-Tierney, E. (1981): «Phases in human perception/conception/symbolization
processes: Cognitive anthropology and symbolic classification». American Eth-
nologist, 8, 451-467.
Ohtsuka, R. y Kuchikura, Y. (1984): «The comparative ecology of subsistence and
commercial fishing in southwestern Japan, with special reference to maritime
institutions». En K. Ruddle y T. Akimichi (eds.), Maritime institutions in the
Western Pacific (pp. 121-135). Osaka: National Museum of Ethnology, Senri
Ethnological Studies, núm. 17.
Olson, M. (1971): The logic of collective action: Public goods and the theory of
groups. Cambridge, Mass.: Harvard University Press.
— (2001): Poder y prosperidad: La superación de las dictaduras comunistas y capi-
talistas. Madrid: Siglo XXI.
Orans, M. (1968): «Maximizing in Jajmaniland: A model of caste relations». Ameri-
can Anthropologist, 70, 875-897.
Orlove, B. (1980): «Ecological anthropology». Annual Review of Anthropology, 9,
235-273.
— y Brush, S. (1996): «Anthropology and the conservation of biodiversity». Annual
Review of Anthropology, 25, 329-352.
Ortiz de Montellano, B. (1978): «Aztec cannibalism: An ecological necessity?».
Science, 200, 611-617.
Ostrom, E. (2011): El gobierno de los bienes comunes: La evolución de las institu-
ciones de acción colectiva. México: FCE y UNAM.
Ostrom, V. y Ostrom, E. (1977): «A theory for institutional analysis of common pool
problems». En G. Hardin y J. Baden (eds.), Managing the commons (pp. 157-
172). Nueva York: W. H. Freeman and Company.
Parés, J. M. y Pérez-González, A. (1995): «Paleomagnetic age for hominid fossils at
Atapuerca archaeological site, Spain». Science, 269, 830-832.
Peirce, Ch. (1988): «Algunas categorías de la razón sintética». En Ch. Peirce, El
hombre, un signo (pp. 123-171). Barcelona: Crítica.
Pelto, P. J. y Pelto, G. H. (1975): «Intracultural diversity: Some theoretical issues».
American Ethnologist, 2, 1-18.
— y — (1978): Anthropological research: The structure of inquiry. Cambridge:
Cambridge University Press, 2.ª ed.
Pérez-Pérez, A. et al. (1999): «Nonocclusal dental microwear analysis of
300.000-year-old Homo heidelbergensis teeth from Sima de los Huesos (Sierra
de Atapuerca, Spain)». American Journal of Physical Anthropology, 108, 433-457.
Peterson, N. (1975): «Hunter-gatherer territoriality: The perspective from Australia».
American Anthropologist, 77, 53-68.
Pianka, E. (1983): Evolutionary ecology. Nueva York: Harper and Row, Publishers,
3.ª ed.

303
Antropología

Piddocke, S. (1965): «The potlatch system of the southern Kwakiutl: A new perspec-
tive». Southwestern Journal of Anthropology, 21, 244-264.
Pigou, A. (2002): The economics of welfare. New Brunswick y Londres: Transaction
Publishers.
Pimentel, D. et al. (1973): «Food production and the energy crisis». Science, 182,
443-449.
— et al. (1975): «Energy and land constraints in food protein production». Science,
190, 754-761.
Piore, M. (1983a): «Notas para una teoría de la estratificación del mercado de traba-
jo». En L. Toharia (comp.), El mercado de trabajo: Teorías y aplicaciones (pp.
193-221). Madrid: Alianza Editorial.
— (1983b): «El dualismo como respuesta al cambio y a la incertidumbre». En
L. Toharia (comp.), El mercado de trabajo: Teorías y aplicaciones (pp. 223-254).
Madrid: Alianza Editorial.
— (1983c): «Los fundamentos tecnológicos del dualismo y de la discontinuidad».
En L. Toharia (comp.), El mercado de trabajo: Teorías y aplicaciones (pp. 255-
281). Madrid: Alianza Editorial.
— y Sabel, Ch. (1990): La segunda ruptura industrial. Madrid: Alianza Editorial.
Plattner, S. (1982): «Economic decision making in a public marketplace». American
Ethnologist, 9, 399-420.
— (1983): «Economic custom in a competitive marketplace». American Anthropo-
logist, 85, 848-858.
Ploeg, J. D. van der (2000): «Sistemas de conocimiento, metáfora y campo de inte-
racción: El caso del cultivo de la patata en el altiplano peruano». En A. Viola
(comp.), Antropología del desarrollo: Teorías y estudios etnográficos en América
Latina (pp. 359-380). Barcelona: Paidós.
Plotnicov, L. y Tuden, A. (1970): «Introduction». En L. Plotnicov y A. Tuden (eds.),
Essays in comparative social stratification (pp. 3-25). Pittsburgh: University of
Pittsburgh Press.
Poggie, J. et al. (1976): «Risk as a basis for taboos among fishermen in southern
New England». Journal for the Scientific Study of Religion, 15, 257-262.
Polanyi, K. (1968): «The economy as instituted process». En E. E. LeClair y H. K.
Schneider (eds.), Economic anthropology: Readings in theory and analysis
(pp. 122-143). Nueva York: Holt, Rinehart and Winston.
— (1976a): «Aristóteles descubre la economía». En K. Polanyi et al. (comps.), Co-
mercio y mercado en los imperios antiguos (pp. 111-141). Barcelona: Labor.
— (1976b): «Intercambio sin mercado en tiempos de Hammurabi». En K. Polanyi et al.
(comps.), Comercio y mercado en los imperios antiguos (pp. 61-75). Barcelona: Labor.
— (1989): La gran transformación: Crítica del liberalismo económico. Madrid: Ed.
La Piqueta y Endymion.
Polunin, N. (1984): «Do traditional marine “reserves” conserve? A view of Indone-
sian and New Guinean evidence». En K. Ruddle y T. Akimichi (comps.), Mariti-
me institutions in the Western Pacific (pp. 267-283). Osaka: National Museum of
Ethnology, Senri Ethnological Studies, 17.
Porter, P. (1965): «Environmental potentials and economic opportunities. A back-
ground for cultural adaptation». American Anthropologist, 67, 409-420.

304
Bibliografía

Potts, R. et al. (2004): «Small mid-Pleistocene hominin associated with East African
Acheulean technology». Science, 305, 75-78.
Pratt, M. L. (1991): «Trabajo de campo en lugares comunes». En J. Clifford y G.
Marcus (comps.), Retóricas de la antropología (pp. 61-90). Madrid: Júcar.
Pulliam, H. R. (1974): «On the theory of optimal diets». The American Naturalist,
108, 59-74.
Puyol, R. (1988): La población. Madrid: Síntesis.
Quinn, N. (1975): «Decision models of social structure». American Ethnologist, 2,
19-45.
— (1978): «Do Mfantse fish sellers estimate probabilities in their heads?». Ameri-
can Ethnologist, 1978, 5, 206-226.
Rabinow, P. (1992): Reflexiones sobre un trabajo de campo en Marruecos. Madrid:
Júcar.
Rak, Y. (1988): «On variation in the masticatory system of Australopithecus boisei».
En F. Grine (ed.), Evolutionary history of the «robust» australopithecines (pp.
193-198). Nueva York: Aldine de Gruyter.
Rao, A. (1992): «The constraints of nature or of culture? Pastoral resources and te-
rritorial behaviour in the western Himalayas». En M. J. Casimir y A. Rao (eds.),
Mobility and territoriality: Social and spatial boundaries among foragers, fishers,
pastoralists and peripatetics (pp. 91-134). Nueva York y Oxford: Berg Publishers.
Rappaport, R. (1968): Pigs for the ancestors. New Haven: Yale University Press.
— (1971): «Nature, culture, and ecological anthropology». En H. Shapiro (ed.),
Man, culture and society (pp. 237-267). Londres: Oxford University Press.
— (1979a): «Ecology, adaptation, and the ills of functionalism». En R. Rappaport
(ed.), Ecology, meaning and religion (pp. 43-95). Richmond, California: North
Atlantic Books.
— (1979b): «On cognized models». En R. Rappaport (ed.), Ecology, meaning and
religion (pp. 97-144). Richmond, California: North Atlantic Books.
— (1979c): «Adaptive structure and its disorders». En R. Rappaport (ed.), Ecology,
meaning and religion (pp. 145-172). Richmond, California: North Atlantic
Books.
Rapport, D. (1971): «An optimization model of food selection». The American Na-
turalist, 105, 575-587.
Rapport, D. J. y Turner, J. E (1977): «Economic models in ecology». Science, 195,
367-373.
Reher, D. S. (1996): La familia en España, pasado y presente. Madrid: Alianza Edi-
torial.
Revere, R. (1976): «“Tierra de nadie”: Los puertos comerciales del Mediterráneo
oriental». En K. Polanyi et al. (eds.), Comercio y mercado en los imperios anti-
guos (pp. 87-110). Barcelona: Labor.
Reyna, S. (1975): «Making do when the rains stop: Adjustment of domestic structure
to climatic variation among the barma». Ethnology, 14, 405-417.
Rhoades, R. (1978): «Foreign labor and German industrial capitalism 1871-1978:
The evolution of a migratory system». American Ethnologist, 5, 553-573.
Ricklefs, R. (1979): Ecology. Nueva York: Chiron Press, 2.ª ed.
Ricoeur, P. (1975): Hermenéutica y estructuralismo. Buenos Aires: Ed. Megápolis.

305
Antropología

Rightmire, G. P. (1996): «The human cranium from Bodo, Ethiopia: Evidence


for speciation in the Middle Pleistocene?». Journal of Human Evolution, 31,
21-39.
— (2004): «Brain size and encephalization in Early to Mid-Pleistocene Homo».
American Journal of Physical Anthropology, 124, 109-123.
Rivas, D. M. (1997a): «Sustentabilidad y desarrollo sostenible». En D. M. Rivas
(coord.), Sustentabilidad: Desarrollo económico, medio ambiente y biodiversidad
(pp. 39-65). Madrid: Ed. Parteluz.
— (1997b): «Las propuestas de la economía ecológica». En D. M. Rivas (coord.),
Sustentabilidad: Desarrollo económico, medio ambiente y biodiversidad
(pp. 157-181). Madrid: Ed. Parteluz.
Rivers, W. H. R. (1975): «Derecho materno». En L. Dumont (comp.), Introducción a
dos teorías de la antropología social (pp. 166-169). Barcelona: Anagrama.
Robbins, L. (1935): An essay on the nature and significance of economic science.
Londres: Macmillan and Co, 2.ª ed.
Roche, H. et al. (1999): «Early hominid stone tool production and technical skill
2.34 Myr ago in West Turkana, Kenya». Nature, 399, 57-60.
Rosas, A. y Bermúdez de Castro, J. M. (1998): «The Mauer mandible and the evolu-
tionary significance of Homo heidelbergensis». Geobios, 31, 687-697.
Roseberry, W. (1976): «Rent, differentiation, and the development of capitalism
among peasants». American Anthropologist, 78, 45-58.
Ross, C. (2000): «Into the light: The origin of anthropoidea». Annual Review of
Anthropology, 29, 147-194.
Ross, E. (1978): «Food taboos, diet, and hunting strategy: The adaptation to animals
in Amazon cultural ecology». Current Anthropology, 19, 1-36.
— (1980a): «Introduction». En E. Ross (ed.), Beyond the myths of culture: Essays
in cultural materialism (pp. xix-xxix). Nueva York: Academic Press.
— (1980b): «Patterns of diet and forces of production: An economic and ecological
history of the ascendancy of beef in the United States diet». En E. Ross (ed.), Be-
yond the myths of culture: Essays in cultural materialism (pp. 181-225). Nueva
York: Academic Press.
Ruddle, K. (1989): «Solving the common-property dilemma: Village fisheries rights in
Japanese coastal waters». En F. Berkes (ed.), Common property resource: Ecology
and community-based sustainable development (pp. 168-184). Londres: Belhaven
Press.
— y Akimichi, T. (1989): «Sea tenure in Japan and the southwestern Ryukyus». En J.
Cordell (eds.), A sea of small boats (pp. 337-370). Cambridge, Mass.: Cultural Sur-
vival, Inc.
Rutz, H. (1977): «Individual decisions and functional systems: Economic rationality
and environmental adaptation». American Ethnologist, 4, 156-174.
Sack, R. D. (1986): Human territoriality: Its theory and history. Cambridge: Cam-
bridge University Press.
Sahlins, M. (1957): «Land use and the extended family in Moala, Fiji». American
Anthropologist, 59, 449-462.
Sahlins, M. (1961): «The segmentary lineage: An organization of predatory expan-
sion». American Anthropologist, 63, 322-345.

306
Bibliografía

— (1969): «Economic anthropology and anthropological economics». Social Scien-


ce Information, 8, 13-33.
— (1972a): «The original affluent society». En M. Sahlins, Stone age economics
(pp. 1-39). Chicago: Aldine.
— (1972b): «The domestic mode of production: The structure of underproduction».
En M. Sahlins, Stone age economics (pp. 41-99). Chicago: Aldine.
— (1972c): «The domestic mode of production: Intensification of production». En
M. Sahlins, Stone age economics (pp. 101-148). Chicago: Aldine.
— (1972d): «On the sociology of primitive exchange». En M. Sahlins, Stone age
economics (pp. 185-275). Chicago: Aldine.
— (1976): Culture and practical reason. Chicago: The University of Chicago Press.
— (1979): «Hombre pobre, hombre rico, gran hombre, jefe: Tipos políticos en Me-
lanesia y Polinesia». En J. Llobera (comp.), Antropología política (pp. 267-288).
Barcelona: Anagrama.
— (1982): Uso y abuso de la biología. Madrid: Siglo XXI.
Sánchez Fernández, J. O. (1984): «Pocesos cognitivos en psicología transcultural».
Revista de Psicología General y Aplicada, 39, 263-280.
— (1986): «Modelos procesuales en antropología ecológica y económica». Agricul-
tura y Sociedad, 40, 99-124.
— (1988): «Estrategias económicas entre los vaqueiros de alzada del concejo de So-
miedo (Asturias)». Boletín del Instituto de Estudios Asturianos, 125, 189-213.
— (1990): «Toma de decisiones en la cría de ganado vacuno entre los vaqueiros de
alzada del Puerto de Somiedo (Asturias)». Agricultura y Sociedad, 55, 167-198.
— (1992): Ecología y estrategias sociales de los pescadores de Cudillero. Madrid:
Siglo XXI.
— (1995): «Etnografía en una comunidad de pescadores». En A. Aguirre Baztán
(ed.), Etnografía: Metodología cualitativa en la investigación sociocultural (pp.
295-300). Barcelona: Marcombo, Ed. Boixareu Universitaria.
— (2004): Trabajo, política e ideología en una cuenca minera. Madrid: Siglo XXI.
— (2005): «Creencias y prácticas religiosas en una cuenca minera». Cuadernos de
Realidades Sociales, 33 (65-66), 41-56.
Sánchez Gutiérrez, J. L. (2011): Comunicación personal.
Scott, A. (1955): «The fishery: The objectives of sole ownership». The Journal of
Political Economy, 63, 116-124.
Scheffler, H. (1973): «Kinship, descent, and alliance». En J. Honigmann (ed.),
Handbook of social and cultural anthropology (pp. 747-793). Chicago: Rand
McNally.
Schick, K. D. y Toth, N. (1993): Making silent stones speak: Human evolution and
the dawn of technology. Nueva York: Simon & Schuster
Schneider, D. (2007): «¿De qué va el parentesco?». En R. Parkin y L. Stone
(comps.), Antropología del parentesco y de la familia (pp. 427-459). Madrid:
Centro de Estudios Ramón Areces.
Schneider, H. (1974): Economic man: The anthropology of economics. Nueva York:
The Free Press.
Schneider, J. (1978): «Peacocks and penguins: The political economy of European
cloth and colors». American Ethnologist, 5, 413-447.

307
Antropología

Schoener, T. W. (1971): «Theory of feeeding strategies». Annual Review of Ecology


and Systematics, 2, 369-404.
Schrenk, F. et al., (1993): «Oldest Homo and Pliocene biogeography of the Malawi
Rift». Nature, 365, 833-836.
Searle, J. (1986): Actos de habla. Madrid: Cátedra.
Ségalen, L. et al. (2007): «Timing of C4 grass expansion across sub-Saharan Africa».
Journal of Human Evolution, 53, 549-559.
Semaw, S. et al. (1997): «2.5-million-year-old stone tools from Gona, Ethiopia». Na-
ture, 385, 333-336.
— et al. (2003): «2.6-Million-year-old stone tools and associated bones from OGS-6
and OGS-7, Gona, Afar, Ethiopia». Journal of Human Evolution, 45, 169-177.
— et al. (2005): «Early Pliocene hominids from Gona, Ethiopia». Nature, 433, 301-
305.
Sen, A. (1992): Nuevo examen de la desigualdad. Madrid: Alianza Editorial.
Senut, B. et al. (2001): «First hominid from the Miocene (Lukeino Formation, Ken-
ya)». Comptes Rendus de l’Académie de Sciences de Paris, Series IIA, Earth and
Planetary Sciences, 332, 137-144.
Service, E. (1971): Primitive social organization. Nueva York: Random House, 2.ª ed.
— (1984): Los orígenes del Estado y de la civilización. Madrid: Alianza Editorial.
Simpson, G. G. (1958): «Behavior and evolution». En A. Roe y G. G. Simpson (eds.),
Behavior and evolution (pp. 507-535). New Haven: Yale University Press.
— (1961): El sentido de la evolución. Buenos Aires: Eudeba.
Skelton, R. R. et al. (1986): «Phylogenetic analysis of early hominids». Current
Anthropology, 27, 21-43.
Slobodkin, L. (1964): «The strategy of evolution». American Scientist, 52, 342-357.
— (1968): «Toward a predictive theory of evolution». En R. Lewontin (ed.), Popula-
tion biology and evolution (pp. 187-205). Nueva York: Syracuse University Press.
— (1972): «On the inconstancy of ecological efficiency and the form of ecological
theories». Transactions of the Connecticut Academy of Arts and Sciences, 44,
291-305.
— y Rapoport, A. (1974): «An optimal strategy of evolution». The Quarterly Re-
view of Biology, 49, 181-200.
Slovic, P. et al. (1977): «Behavioral decision theory». Annual Review of Psychology,
28, 1-39.
Smith, E. A. (1983a): «Comments». Current Anthropology, 24, 61.
— (1983b): «Anthropological applications of optimal foraging theory: A critical re-
view». Current Anthropology, 24, 625-651.
— (1991): «Risk and uncertainty in the “original affluent society”: Evolutionary
ecology of resource-sharing and land tenure». En T. Ingold et al. (eds.), Hunters
and gatherers, 1: History, evolution and change (pp. 222-251). Nueva York y
Oxford: Berg Publishers Limited.
— y Winterhalder, B. (1992): «Natural selection and decision-making: Some funda-
mental principles». En E. A. Smith y B. Winterhalder (eds.), Evolutionary ecolo-
gy and human behaviour (pp. 25-60). Nueva York: Aldine de Gruyter.
Smith, M. G. (1955): «On segmentary lineage systems». The Journal of the Royal
Anthropological Institute of Great Britain and Ireland, 86, part II, 39-80.

308
Bibliografía

Smith, R. T. (1973): «The matrifocal family». En J. Goody (ed.), The character of


kinship (pp. 121-144). Cambridge: Cambridge University Press.
Soler, M. (2003): «¿A qué nivel actúa la selección natural?». En M. Soler (ed.), Evo-
lución: La base de la biología (pp. 75-82). Granada: Proyecto Sur de Ediciones.
Sotelo, I. (1994): «La persistencia de la religión en el mundo moderno». En R. Díaz-
Salazar et al. (comps.), Formas modernas de religión (pp. 38-54). Madrid: Alian-
za Editorial.
Spoor, F. et al. (2007): «Implications of new early Homo fossils from Ileret, east of
Lake Turkana, Kenya». Nature, 448, 688-691.
Srinivas, M. N. (1956): «A note on Sanskritization and Westernization». The Far
Eastern Quarterly, 15, 481-496.
Steadman, D. W. (1995): «Prehistoric extinctions of Pacific Island birds: Biodiversi-
ty meets zooarchaeology». Science, 267, 1123-1131.
Steward, J. (1955a): Theory of culture change. Urbana: University of Illinois Press.
— (1955b): «Development of complex societies: Cultural causality and law: A trial
formulation of the development of early civilizations». En J. Steward, Theory of
culture change (pp. 178-209). Urbana: University of Illinois Press.
Strait, D. S. et al. (1997): «A reappraisal of early hominid phylogeny». Journal of
Human Evolution, 32, 17-82.
Sturtevant, W. C. (1968): «Studies in ethnoscience». En R. A. Manners y D. Kaplan
(eds.), Theory in anthropology (pp. 475-500). Chicago: Aldine Publishing Com-
pany.
Sudo, K. I. (1984): «Social organization and types of sea tenure in Micronesia». En K.
Ruddle y T. Akimichi (eds.), Maritime institutions in the Western Pacific (pp. 203-
230). Osaka: National Museum of Ethnology, Senri Ethnological Studies, 17.
Susman, R. (1988): «New postcranial remains from Swartkrans and their bearing on
the functional morphology and behavior of Paranthropus robustus». En F. Grine
(ed.), Evolutionary history of the «robust» australopithecines (pp. 149-172).
Nueva York: Aldine de Gruyter.
Suwa, G. et al. (1997): «The first skull of Australopithecus boisei». Nature, 389,
489-492.
— et al. (2009a): «The Ardipithecus ramidus skull and its implications for hominid
origins». Science, 326, 68e1-68e7.
— et al. (2009b): «Paleobiological implications of the Ardipithecus ramidus denti-
tion». Science, 326, 94-99.
Swartz, M. et al. (1966): «Introduction». En M. Swartz et al. (eds.), Political anthro-
pology (pp. 1-41). Chicago: Aldine.
Swedlund, A. (1978): «Historical demography as population ecology». Annual Re-
view of Anthropology, 7, 137-173.
Swisher, C. C. et al. (1994): «Age of the earliest known hominids in Java, Indone-
sia». Science, 263, 1118-1121.
— et al. (1996): «Latest Homo erectus of Java: Potential contemporaneity with
Homo sapiens in Southeast Asia». Science, 274, 1870-1874.
Tanner, N. (1974): «Matrifocality in Indonesia and Africa and among black Ameri-
cans». En M. Zimbalist Rosaldo y L. Lamphere (eds.), Woman, culture, and so-
ciety (pp. 129-156). Stanford: Stanford University Press.

309
Antropología

Taussig, M. T. (1980): The devil and commodity fetichism in South America. Chapel
Hill: The University of North Carolina Press.
Taylor, L. (1981): «“Man the fisher”: Salmon fishing and the expression of commu-
nity in a rural Irish settlement». American Ethnologist, 8, 774-788.
— 1987): «“The river would run red with blood”: Community and common proper-
ty in an Irish fishing settlement». En B. J. McCay y J. M. Acheson (eds.), The
question of the commons: The culture and ecology of communal resources (pp.
290-307). Tucson: The University of Arizona Press.
Thieme, H. (1997): «Lower Palaeolithic hunting spears from Germany». Nature,
385, 807-810.
Thomas, R. B. (1976): «Energy flow at high altitude». En P. T. Baker y M. Little
(eds.), Man in the Andes (pp. 379-404). Stroudsburg, Pennsylvania: Dowden,
Hutchinson and Ross.
Thompson, E. P. (1977): La formación histórica de la clase obrera. Barcelona: Laia.
Thurnwald, R. (1932): Economics in primitive communities. Londres: Oxford Uni-
versity Press.
Tobias, P. V. (1988): «Numerous apparently synapomorphic features in Australo-
pithecus robustus, Australopithecus boisei and Homo habilis: Support for the
Skelton-McHenry-Drawhorn hypothesis». En F. Grine (ed.), Evolutionary his-
tory of the «robust» australopithecines (pp. 293-308). Nueva York: Aldine de
Gruyter.
Trivers, R. (1971): «The evolution of reciprocal altruism». The Quarterly Review of
Biology, 46, 35-57.
— (1972): «Parental investment and sexual selection». En B. Campbell (ed.), Sexual
selection and the descent of man (pp. 136-179). Chicago: Aldine.
Trivers, R. y Hare, H. (1976): «Haplodiploidy and the evolution of the social in-
sects». Science, 191, 249-263.
Turner, V. (1975): «Symbolic studies». Annual Review of Anthropology, 4, 145-161.
— (1980): La selva de los símbolos. Madrid: Siglo XXI.
Tyler, S. (1969): «Introduction». En S. Tyler (ed.), Cognitive anthropology (pp.
1-23). Nueva York: Holt, Rinehart and Winston.
— (1991): «Etnografía posmoderna: Desde el documento de lo oculto al oculto do-
cumento». En J. Clifford y G. Marcus (comps.), Retóricas de la antropología (pp.
183-204). Madrid: Júcar.
Tylor, E. B. (1976): Cultura primitiva. Vol. 1. Los orígenes de la cultura. Madrid:
Ayuso.
— (1981): Cultura primitiva. Vol. 2. La religión en la cultura primitiva. Madrid:
Ayuso.
Vargha-Khadem, F. et al. (2005): «FOXP2 and the neuroanatomy of speech and lan-
guage». Nature Reviews Neuroscience, 6, 131-138.
Vayda, A. (1961): «Expansion and warfare among swidden agriculturalists». Ameri-
can Anthropologist, 63, 346-358.
— (1974): «Warfare in ecological perspective». Annual Review of Ecology and Sys-
tematics, 5, 183-193.
— y McCay, B. J. (1975): «New directions in ecology and ecological anthropology».
Annual Review of Anthropology, 4, 293-306.

310
Bibliografía

— y McCay, B. J. (1977): «Problems in the identification of environmental pro-


blems». En T. Bayliss-Smith y R. Feachem (eds.), Subsistence and survival: Ru-
ral ecology in the Pacific (pp. 411-418). Londres: Academic Press.
— y Rappaport, R. (1968): «Ecology, cultural and noncultural». En J. A. Clifton
(ed.), Introduction to cultural anthropology (pp. 477-497). Boston: Houghton
Mifflin.
Veblen, T. (1944): Teoría de la clase ociosa. México: FCE.
Vekua, A. et al. (2002): «A new skull of early Homo from Dmanisi, Georgia». Scien-
ce, 297, 85-89.
Vincent, J. (1978): «Political anthropology: Manipulative strategies». Annual Review
of Anthropology, 7, 175-194.
Von Neumann, J. y Morgenstern, O. (1953): Theory of games and economic beha-
vior. Princeton: Princeton University Press, 3ª ed.
Vrba, E. S. (1988): «Late Pliocene climatic events and hominid evolution». En F.
Grine (ed.), Evolutionary history of the «robust» australopithecines (pp. 405-
426). Nueva York: Aldine de Gruyter.
Waddel, E. (1975): «How the enga cope with frost: Responses to climatic perturba-
tions in the central Highlands of New Guinea». Human Ecology, 3, 249-273.
Walker, A. et al. (1986): «2.5-Myr Australopithecus boisei from West of Lake Turka-
na, Kenya». Nature, 322, 517-522.
— y Leakey, R. E. (1988): «The evolution of Australopithecus boisei». En F. Grine
(ed.), Evolutionary history of the «robust» australopithecines (pp. 247-258).
Nueva York: Aldine de Gruyter.
Wallace, A. F. (1966): Religion: An anthropological view. Nueva York: Random
House, 2.ª imp.
— (1970): Culture and personality. Nueva York: Ramdon House, 2.ª ed.
Wallerstein, I. (1979): El moderno sistema mundial I: La agricultura capitalista y los
orígenes de la economía-mundo europea en el siglo xvi. México: Siglo XXI.
— (1980a): «The rise and future demise of the world capitalist system: Concepts for
comparative analysis». En I. Wallerstein (ed.), The capitalist world-economy (pp.
1-36). Cambridge y París: Cambridge University Press y Éd. de la Maison des
Sciences de l’Homme.
— (1980b): «Dependence in an interdependent world: The limited possibilities of
transformation within the capitalist world-economy». En I. Wallerstein (ed.), The
capitalist world-economy (pp. 66-94). Cambridge y París: Cambridge University
Press y Éd. de la Maison des Sciences de l’Homme.
— (1980c): «Semiperipheral countries and the contemporary world crisis». En
I. Wallerstein (ed.), The capitalist world-economy (pp. 95-118). Cambridge y
París: Cambridge University Press y Éd. de la Maison des Sciences de
l’Homme.
— (1980d): «The rural economy in modern world society». En I. Wallerstein (ed.),
The capitalist world-economy (pp. 119-131). Cambridge y París: Cambridge
University Press y Éd. de la Maison des Sciences de l’Homme.
— (1980e): «A world-system perspective on the social sciences». En I. Wallerstein
(ed.), The capitalist world-economy (pp. 152-164). Cambridge y París: Cambrid-
ge University Press y Éd. de la Maison des Sciences de l’Homme.

311
Antropología

— (1984): El moderno sistema mundial II: El mercantilismo y la consolidación de


la economía-mundo europea, 1600-1750. Madrid: Siglo XXI.
— (1988): El capitalismo histórico. Madrid: Siglo XXI.
— (1999): El moderno sistema mundial III. La segunda era de gran expansión de la
economía-mundo, 1730-1850. Madrid: Siglo XXI.
Werner, D. (1983): «Why do the Mekranoti trek?». En R. Hames y W. Vickers (eds.),
Adaptive responses of native Amazonians (pp. 225-238). Nueva York: Academic
Press.
White, L. A. (1982): La ciencia de la cultura: Un estudio sobre el hombre y la civili-
zación. Barcelona: Paidós.
White, T. D. y Suwa, G. (1987): «Hominid footprints at Laetoli: Facts and interpreta-
tions». American Journal of Physical Anthropology, 72, 485-514.
— et al. (1993): «New discoveries of Australopithecus at Maka in Ethiopia». Natu-
re, 366, 261-265.
— et al. (1994): «Australopithecus ramidus, a new species of early hominid from
Aramis, Ethiopia». Nature, 371, 306-312.
— et al. (1995): «Australopithecus ramidus, a new species of early hominid from
Aramis, Ethiopia». Nature, 375, 88.
— et al. (2006): «Asa Issie, Aramis and the origin of Australopithecus». Nature,
440, 883-889.
— et al. (2009a): «Ardipithecus ramidus and the paleobiology of early hominids».
Science, 326, 75-86.
— et al. (2009b): «Macrovertebrate paleontology and the Pliocene habitat of Ardi-
pithecus ramidus». Science, 326, 87-93.
Whiting, J. y Child, I. (1953): Child training and personality: A cross-cultural study.
New Haven y Londres: Yale University Press.
Whiting, B. y Whiting, J. (1975): Children of six cultures: A psycho-cultural analy-
sis. Cambridge: Harvard University Press.
Whitten, N. y Wolfe, A. (1973): «Network analysis». En J. Honigmann (ed.), Hand-
book of social and cultural anthropology (pp. 717-746). Chicago: Rand McNally.
Whorf, B. L. (1971): Lenguaje, pensamiento y realidad. Barcelona: Barral.
Williams, G. C (1966): Adaptation and natural selection: A critique of some current
evolutionary thought. Princeton: Princeton University Press.
Williams, G. (1977): «Differential risk strategies as cultural style among farmers in
the Lower Chubut Valley, Patagonia». American Ethnologist, 4, 65-83.
Wilson, E. O. (1980): Sobre la naturaleza humana. México: FCE.
Wilson, J. A. (1977): «A test of the tragedy of the commons». En G. Hardin y J. Ba-
den (eds.), Managing the commons (pp. 96-111). Nueva York: W. H. Freeman
and Company.
Winterhalder, B. (1981a): «Foraging strategies in the boreal forest: An analysis of Cree
hunting and gathering». En B. Winterhalder y E. A. Smith (eds.), Hunter-Gatherer
foraging strategies (pp. 66-98). Chicago: The University of Chicago Press.
— (1981b): «Optimal foraging strategies and hunter-gatherer research in anthropo-
logy: Theory and models». En B. Winterhalder y E. A. Smith (eds.), Hunter-
Gatherer foraging strategies (pp. 13-35). Chicago: The University of Chicago
Press.

312
Bibliografía

— et al. (1974): «Dung as an essential resource in a highland Peruvian community».


Human Ecology, 2, 89-104.
Witkowski, S. R. y Brown, C. H. (1978): «Lexical universals». Annual Review of
Anthropology, 7, 427-451.
Wittfogel, K. (1966): Despotismo oriental: Estudio comparativo del poder totalitario.
Madrid: Guadarrama.
WoldeGabriel, G. et al. (2009): «The geological, isotopic, botanical, invertebrate,
and lower vertebrate surroundings of Ardipithecus ramidus». Science, 326, 65e1-
65e5.
Wolf, E. (1980): «Relaciones de parentesco, de amistad y de patronazgo en las socie-
dades complejas». En M. Banton (comp.), Antropología social de las sociedades
complejas (pp. 19-39). Madrid: Alianza Editorial.
— (1987): Europa y la gente sin historia. México: FCE.
Wood, B. (1992a): «Early hominid species and speciation». Journal of Human Evo-
lution, 22, 351-365.
— (1992b): «Origin and evolution of the genus Homo». Nature, 355, 783-790.
— y Collard, M. (1999): «The human genus». Science, 284, 65-71.
— y Richmond, B. (2000): «Human evolution: Taxonomy and paleobiology». Jour-
nal of Anatomy, 196, 19-60.
Wright, E. O. (1994): Clases. Madrid: Siglo XXI.
Wu, X. et al. (2006): «Endocranial cast of Hexian Homo erectus from South China».
American Journal of Physical Anthropology, 130, 445-454.
Wynne-Edwards, V. C. (1962): Animal dispersion in relation to social behaviour.
Edimburgo: Oliver and Boyd.

313
Antropología

314

También podría gustarte