Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación
Instituto Universitario de Tecnología Agro – Industrial
Zona – Norte
Ensayo
Autor
Michael Rosales
Trayecto III
Informática
San Juan de Colón, Marzo del 2020
Describir los aspectos fundamentales de un navegador comparar por tiempo de búsqueda y contenido disponible de la red: Actualmente muchas personas no le dan la importancia necesaria a los navegadores web y se limitan a descargar el navegador Chrome por su popularidad. Usualmente se usa el más conocido, sin prestar atención a las ventajas que proporcionan los demás. Estos son el puente mediante el cual accedemos a internet y realizamos actividades en el mismo. Existe una gran variedad de navegadores web, en este artículo hablaremos de los principales e intentaremos dar una mejor visión de las diferencias entre ellos. De esta manera el usuario conocerá un poco mejor cada navegador y así elegir con objetividad el que prefiera. Internet Explorer: Este es uno de los navegadores más conocidos pues fue el primero en salir, desarrollado por Microsoft y operativo para el sistema de Windows en el año 1995. Fue uno de los navegadores más utilizados entre los años 2002 y 2003. Sin embargo su uso se ha reducido notablemente a través del tiempo debido a la llegada de mejores navegadores. Se cree que el desarrollo de Internet Explorer no ha generales como un navegador demasiado “lento” y de poca estado a la altura del de los demás navegadores. Es considerado en líneas fiabilidad. Es que este navegador no se ha actualizado en cuando a lo que seguridad informática se trata a diferencia de los demás .Safari: en Windows, sin embargo se asemeja un poco a Internet Explorer en cuanto a la seguridad. Safari para Windows no actualiza constantemente la solución de problemas de seguridad. En cambio Este es considerado el cuarto navegador más utilizado en internet, sin embargo se asocia más a las Mac de Apple. Y es que este navegador era usado primeramente para Apple, pero luego fue adaptado también para Windows. Este navegador es popular incluso para Apple, este navegador es más reconocido, no es el mejor en con el sistema operativo es perfecta, debido a que fue especialmente cuanto a velocidad pero si es bastante rápido. Además la compatibilidad hecho para este sistema. Opera: Este navegador web es conocido por ser el navegador por excelencia para los teléfonos móviles. Además es uno de los más antiguos navegadores web y fue desarrollado por una compañía noruega como Firefox. Una de las que fue diseñado con el mismo motor que Google Chrome. Además, presenta la opción de marcadores o favoritos de una manera distinta, llamada “Estante”. Mozilla Firefox: casi llegamos al final de la lista con Mozilla Firefox, el cual se mantiene en constantes comparaciones con Google Chrome. Para muchos usuarios es el navegador más confiable, además es uno de los más antiguos. Mozilla Firefox se presentó al público en el año 2003.Decenas de programadores han trabajado en la mejora de este excelente navegador web durante años. Es estable, seguro, sólido y veloz, con lo que se gana Ya el puesto del segundo navegador más utilizado en el internet. Google Chrome: Por último pero para nada menos importante encontramos Google Chrome en la lista de los principales navegadores web. Este Navegador es el más utilizado entre todos, para navegar online, sin embargo lo mejor en ocasiones es mejor dejarlo para el final. Desde su llegada a principios del año ha subido rápidamente su posición en el mercado. Este tiene grandes características, pero la principal es su gran velocidad. Chrome se inicia rápidamente en el escritorio y carga las páginas con gran velocidad. Describir los aspectos fundamentales de los servidores de correo electrónico: Cabe destacar que el correo electrónico es una herramienta tecnológica con gran importancia para las personas debido a que por medio de él se pueden gestionar conversaciones características más interesantes respecto a este navegador es que es compatible con las extensiones diseñadas para Chrome. Esto se debe a entre personas, además se pueden enviar mensajes rápidos y eficientes o recibir información de trabajo o de estudio. Así como también cualquier persona poder crear una cuenta electrónica ya sea Gmail o Hotmail de forma gratuita y tener acceso al mismo. En tal sentido el correo electrónico está compuesto por diferente componentes las cuales son: *Cliente de correo: el mismo ofrece los mecanismos necesarios para la lectura y composición de los mensajes de correo. *Servidor de salida: recibe el correo electrónico y lo envía al servidor de entrada del dominio del receptor. *Servidor de entrada: almacena los correos electrónicos enviados a los buzones.*Agentes de acceso: se encarga de conectar un agente de usuario al mensaje almacenado mediante protocolos de aplicación. Describir los elementos básicos de un motor de búsqueda: Un motor de búsqueda o buscador es un mecanismo que recopila la información disponible en los servidores web y la distribuye a los usuarios por medio del proceso, en el que las arañas de los buscadores mapean los datos almacenados en la red. Google: Con un banco de datos propio Google es el número uno de los buscadores. Ofrece la mejor experiencia de búsqueda a través de su búsqueda rápida, avanzada y de imágenes. Yahoo: Uno de los buscadores más populares de la Internet, se caracteriza por su función de buscador de imágenes, aquí puedes buscar imágenes por su tamaño, su color predominante y su tipo, que puede ser GIF, retrato, primer plano, etc. Bing: A pesar de no ser tan popular como Google, este motor de búsqueda ofrece sugerencias. Las sugerencias de “wiki”, las búsquedas visuales y las búsquedas relacionadas son muy útiles a la hora de solicitar información. Wikipedia: Viene de la palabra hawaiana wiki que significa rápido y una referencia al término enciclopedia. Tiene un banco de datos propio de artículos alojados en esta página sobre los más diversos temas. Estos artículos pueden ser editados por los usuarios. Describir los elementos básicos de una página web: 1) Contenido: Una página web debe ser atractiva… Pero no solo a la vista, sino también en el contenido .Eso significa que debe tener contenido interesante que atraiga (y atrape) al público objetivo. De hecho, ninguna página puede considerarse exitosa si no cuenta con un contenido atractivo y actualizado con cierta frecuencia. Eso servirá no solo para aumentar el número de nuevas visitas, sino para que los antiguos visitantes consulten la página a menudo y la usen como referencia. 2) Tipografía: Es importante usar fuentes llamativas pero sencillas de leer. También es importante variar el tamaño de una misma fuente para resaltar secciones interesantes del contenido y del texto.3) Imágenes: el diseño web es muy importante las buenas fotografías, preferentemente tomadas por un profesional. Es importante que no estén pixeladas o desenfocadas, ya que puede causar una mala imagen del sitio en general.4) Animaciones y movimiento: Para generar una sensación de dinamismo es bueno utilizar elementos animados. Pero atención: no abuses de ellos, ya que pueden sobrecargar la página. Lo ideal es que no sobrepasen el 20% del total de la página ya que de otra forma pueden causar saturación, distraer la atención de cosas importantes que se quieren decir y por último sacar al usuario del sitio.5) Botones e iconos: Utilizar botones prácticos y representativos, así como iconos grandes y vistosos aumenta la facilidad de navegación en la página. Pero no es necesario colocar accesorios que no brinden un valor real, por ejemplo un reloj para clientes que se encuentran en el mismo uso horario.6) Fondos claros y sencillos: Los fondos claros o totalmente blancos facilitan la visualización, pero también dan un aspecto despejado a la página resaltando las imágenes. Existe la tendencia a utilizar fondos negros para lecturas largas, para no cansar al lector con la luz del monitor .7) Enlaces a redes: Es de gran ayuda para los usuarios colocar enlaces a redes sociales con las cuales interactúan con facilidad. Esto ayuda además a crear comunidad.8) Sobriedad: Una página debe permitir una fácil visualización de los contenidos (vídeos, imágenes, textos).Saturar al cibernauta es contraproducente. Si la información o contenido tarda en cargarse, error: eso supone una visita menos y un potencial cliente que no conoció la oferta. Tener en cuenta todo eso a la hora de optar por el diseño web es garantía de éxito.