Anexo 1.
Anexo 1.
ECAPMA
Escuela de ciencias agrícolas pecuarias y de medio ambiente
GRUPO: 320026_11
Abril, 2021
TABLA DE CONTENIDO
• Portada
• Introducción
• Plan estratégico
• Planes operativos
• Presupuesto
• Indicadores de gestión
La ganadería de cría y ceba bovina a pesar de ser una de las formas más clásicas y de
utilizar en las tierras de puerto Berrio no ha recibido el lugar que se merece. En general
se asocia a sistemas rudimentarios con índices de baja productividad .por su ubicación
geográfica el sistema de pastoreo y más concretamente la ganadería del magdalena
medio tiene puntos positivos debidos a la abundante producción de biomasa vegetal
.es decir que la gran parte de la productividad del hato depende del suelo.
Para poder explotar la producción del ganado y ser competitivos en el mercado de la
carne es fundamental generar cambios y pasar de sistemas extensivos clásicos a
sistemas intensivos de alta producción en este punto se mejora la dieta alimentaria y
manejo de pasturas dentro de los costos de producción. Este esfuerzo enfoca a la
mejora de los forrajes, reparar la degradación de los recursos productivos .control de
enfermedades y estrés calórico teniendo como fundamento la implementación de
sistemas silvopastoriles amigables con el medio ambiente.
El alto consumo de forraje es una etapa de suma importancia en la producción animal
porque permite establecer el valor nutricional de estos, la producción animal y las
raciones de las prácticas alimenticias.
Plan estratégico.
Objetivos y metas.
alcancemos todos estos puntos podremos ser la empresa con mejor calidad de
perfección.
Matriz dofa
Alimentación.
a partir de los 2 meses de edad. se les va poniendo heno, silo de maíz, concentrado,
sal y la idea es que vayan asimilando esas materias primas, lamiéndolas y oliéndolas,
Adicional a esto, se les va permitiendo mamar leche hasta los 4 meses de edad, pues
una necesidad impostergable para nuestros productores. Las ventajas económicas que
les ofrece son obvias, al duplicarse los márgenes de beneficios y obtener una mayor
superficie explotada.
Las gramíneas más utilizadas por nosotros son: los pastos espontáneos y los pastos
mejorados (Estrella, africana, Pangola, Guinea, Merker, San Ramón, Sinai, Bermuda,
etc.).
Suplementos
16 % respectivamente.
igual que el maíz en grano. Según estudios, 2 kg. De melaza por cabeza al
Cuando el novillo ha alcanzado los 350 kg. puede ser sometido a un régimen
Nuestra empresa será una sociedad cárnica; los socios serán los miembros del grupo
Plan de acción.
empleados.
Ejecución.
podremos tomar este tipo de medidas. (Cambios, ideas, gastos, entre otros).
que se requieren.
Misión
Brahman pura y del ganado comercial que supla las necesidades de nuestro
Visión
el consumo interno de Colombia. Contar con el mejor grupo de trabajo para así
siguiente manera:
importancia relativa que tiene dicho factor para alcanzar el éxito, entonces, se asigna
Las oportunidades suelen tener pesos más altos que las amenazas, pero éstas, a su vez,
para el éxito con el objeto de indicar si las estrategias presentes de la empresa están
4 La respuesta es superior
2 La respuesta es el promedio
1 La respuesta es deficiente
calificación ponderada.
• Planes operativos
Las normas, pautas y procedimientos son una herramienta para utilizar en la etapa
sería el punto donde se considere el tipo de organización, las funciones que se anejan y
los diferentes niveles existentes, teniendo en cuenta que es tan malo no tener normas
agropecuaria:
El proceso de planeamiento
producción.
propuestas.
quién. En primer lugar, el cómo llevar adelante las actividades, punto en el que es
esfuerzo y riesgos. Por el otro lado, el quién, haciendo referencia a los recursos
• Presupuesto
Bibliografía