Cecati
Cecati
FECHA: 25 sep. 20
Actividad
ÍNDICE
Actividad
INTRODUCIÓN
Al final del curso "Creación y gestión de herramientas a nivel de software", Las personas /
estudiantes podrán utilizar cualquier sistema para crear memorias USB Ejecutar en la
plataforma Microsoft, crear una imagen ISO desde cualquier DVD o CD Copia de seguridad
ambiente.
Actividad
IMAGEN ISO
¿QUE ES?
Una imagen ISO es un tipo especial de archivo. Se llama imagen porque es un "reflejo" exacto
de todo lo que contenga el CD, DVD o BD (Blue-ray Disc) a partir del que se haya creado. El
nombre ISO viene de las siglas en inglés de la Asociación Internacional de Estandarización,
que fue quien definió sus características. Los archivos de este tipo tienen la extensión de
archivo .iso.
Básicamente, una imagen ISO es el resultado de la copia de un CD, DVD o Blu-Ray realizada
con un software de grabación de discos que provea de esta opción como CDBurner XP,
ImgBurn o UltraISO, copia que contendrá una imagen exacta de su sistema de archivos con
todos sus atributos, especificaciones y elementos de arranque.
SOFTWARE LIBRE
Promovemos estas libertades porque todos merecen tenerlas. Con estas libertades, los
usuarios (tanto individualmente como en forma colectiva) controlan el programa y lo que este
hace. Cuando los usuarios no controlan el programa, decimos que dicho programa «no es
libre», o que es «privativo». Un programa que no es libre controla a los usuarios, y el
programador controla el programa, con lo cual el programa resulta ser un instrumento de
poder injusto.
Un programa es software libre si los usuarios tienen las cuatro libertades esenciales: [1]
La libertad de ejecutar el programa como se desee, con cualquier propósito (libertad 0).
La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y cambiarlo para que haga lo que
usted quiera (libertad 1). El acceso al código fuente es una condición necesaria para
ello.
El contrato de licencias de software tiene por objeto autorizar al usuario ciertos usos o
actos de utilización de un programa de computador, pudiendo comprender tanto la
instalación en la memoria de un computador personal o servidor de red para el acceso
de un determinado número de equipos cliente, como el acceso y uso de una aplicación
en línea. Así mismo, el alcance de tales autorizaciones podrá variar según el tipo de
licencia, pudiendo llegar a comprender inclusive la modificación y redistribución del
programa de computador, así como el acceso al código fuente, cómo sería el caso por
ejemplo del software libre de código abierto.
Libre Uso. Cualquier persona puede disponer del software libre bajo las condiciones de
la licencia.
Bajo Costo. Es gratuito
Existe Libertad de Conocimiento y trabajo cooperativo entre sus usuarios lo que
permite una mayor innovación tecnológica.
Rápida corrección de errores facilitado por el trabajo comunitario a través de Internet y
de su libre acceso al código fuente.
Total independencia de un proveedor. El usuario puede administrar libremente su
crecimiento y operación con total autonomía.
Independencia de las condiciones del mercado. A salvo de cambios drásticos por parte
del proveedor o modificaciones que realice por las condiciones del mercado o baja
rentabilidad.
Contribuye a la formación de profesionales y el desarrollo de la industria local,
generando conocimiento y trabajo)
Facilidad para personalizar el software de acuerdo a las necesidades del usuario.
Posibilidad de traducir el mismo a cualquier idioma, inclusive a una lengua regional o
indígena.
Independencia tecnológica de los Estados con respecto a grandes grupos económicos.
Fácil acceso por parte del sector educativo público y privado.
Mayor seguridad y privacidad de los datos. Disminuye los riesgos de filtración, aumenta
la imposibilidad de acceso y manipulación de los datos críticos del Estado.
Asegura la durabilidad de la información y su migración, gracias al acceso al código
fuente.
Disminuye los riesgos de "puertas traseras" que introduzcan códigos maliciosos o de
espionaje.
El conocimiento de códigos fuente permite la rápida solución a funcionamientos
erróneos.
Elimina el sistema operativo monousuario. Ya que permite el uso y trabajo de varios
usuarios al mismo tiempo.
Elimina el derecho exclusivo de la innovación.
Actividad
Facilidad de adquisición (puede venir preinstalado con la compra del pc, o encontrarlo
fácilmente en las tiendas ).
Existencia de programas diseñados especificamente para desarrollar una tarea.
Las empresas que desarrollan este tipo de software son por lo general grandes y
pueden dedicar muchos recursos, sobretodo económicos, en el desarrollo e
investigación.
Interfaces gráficas mejor diseñadas.
Más compatibilidad en el terreno de multimedia y juegos.
Mayor compatibilidad con el hardware.
2.- Al termino de la descarga se desplegara una ventana que informara sobre los terminos del
software ya que es del tipo software con licencia de la empresa Microsoft debemos aceptar
para poder seguir avanzando en el proceso.
Actividad
3.- al aceptar los términos y condiciones el programa preguntara que es lo que se quiere
hacer en este caso para la descarga del archivo iso debemos seleccionar la opción “Crear
medios de instalación” y dar en siguiente.
4.- Lo siguiente que se nos despliega es “seleccionar idioma, arquitectura y edición” en idioma
elegimos el de preferencia en edición también el de preferencia y en arquitectura debemos
revisar las propiedades de nuestro equipo de cómputo y daremos en siguiente.
5.- La siguiente ventana nos pregunta cuál es el medio por el cual queremos hacer ejecutable
el archivo en este caso seleccionaremos la opción “Archivo ISO” y daremos en siguiente.
Actividad
6.- Nos preguntará en qué dirección queremos guardar el archivo y comenzará la descarga, al
termino solo debemos dar en finalizar y el archivo habrá quedado guardado.
Actividad
(Actividad 3)
Para poder grabar una imagen ISO en un disco como primer paso se deben buscar la imágen
ISO en internet lo mas facil es descargarlo de las paginas oficiales pero en algunos casos te
pide un codigo de licencia cuando esto ocurre tocara buscarla por otro medio, en este caso la
imágen ISO se obtuvo de el siguiente sitio web :
ISO UBUNTU 16 https://releases.ubuntu.com/16.04/
1. Una vez que las imagenes ISO deseadas se hayan descargado lo siguiente es contar
con una herramienta que permita la quema de discos, en este caso la herramienta
utilizada fue el programa ImgBurn.
6. En la parte superior izquierda hay un apartado con el nombre “Origen” que pide que se
seleccione un archivo se da clic en el folder y se despliega la ventana de archivos en la
computadora y se debe elegir la imagen ISO que queramos quemar en el disco
Actividad
Actividad
8. En este punto se debe meter el DVD virgen al lector para que el programa lo detecte
9. Una vez detectado en el programa apareceran los datos del disco y debemos dar en la
11. Al termino el programa notificara con una ventana emergente y el disco quedara
quemado con la imagen ISO
Actividad
5. Se debe seleccionar el icono del disco con el archivo ISO y comienza la descarga del
archivo ISO
Actividad
6. Al termino el programa lanza una ventana emergente que informa que el proceso fue
exitoso
7. Al dar en “Acept” nos regresa a esta pantalla y para encontrar el archivo descargado nos vamos al
apartado de Destino y damos clic en el folder con la lupa eso nos mandara a la direccion del archivo
8. Y vemos que el archivo quedo en archivo ISO como era nuestro objetivo
Actividad