0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas8 páginas

Clase 2

El documento resume los componentes fundamentales de una red, incluyendo hardware como servidores, estaciones de trabajo, adaptadores de red y cableado, así como software y topologías. Explica conceptos clave como servidores, adaptadores Ethernet y WiFi, cables UTP y de fibra óptica, routers, switches, firewalls y las topologías en estrella y malla.

Cargado por

Emilio D'Orio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas8 páginas

Clase 2

El documento resume los componentes fundamentales de una red, incluyendo hardware como servidores, estaciones de trabajo, adaptadores de red y cableado, así como software y topologías. Explica conceptos clave como servidores, adaptadores Ethernet y WiFi, cables UTP y de fibra óptica, routers, switches, firewalls y las topologías en estrella y malla.

Cargado por

Emilio D'Orio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 8

Carrera: Analista en Sistemas Informáticos (Modalidad: IRSO VIRTUAL)

 Materia: Redes
 Profesor: Emilio D’Orio

Clase Nº 2 Fecha: 25/03/2021

CLASE 2

¡Estudiantes, buenos días! ¡¡Buenos días!!


Hoy vamos a avanzar con la clase numero 2 de la unidad 1, en donde
vamos a hablar de los componentes de una red, conocer su
funcionamiento.
Cualquier duda nos contactamos por correo electrónico.
[email protected]
[email protected]

1 COMPONENTES DE UNA RED


Ya vimos diferentes tipos de redes, y las clasificamos de acuerdo con
su magnitud. En esta parte vamos a ver como esas diferentes redes
hacen uso de determinados elementos para que la comunicación se
lleve a cabo de manera satisfactoria.

1.1 COMPONENTES DE HARDWARE


El hardware de red es todo aquel componente físico que cumple alguna
funcionalidad especifica dentro de toda la comunicación entre dispositivos,
inclusive ellos mismos se comunican con otros componentes similares.

IRSO – REDES 2021 – CLASE #2 1


1.1.1 SERVIDOR DE RED

Un servidor de red, o simplemente servidor, es un ordenador o


equipo informático que ofrece acceso a recursos y servicios compartidos a
otros equipos conectados en red denominados clientes.
Los recursos compartidos pueden incluir acceso a hardware, como
discos duros o impresoras, acceso a servicios, como servicios de email o
acceso a internet, y acceso a software.

1.1.2 ESTACIONES DE TRABAJO

Las estaciones de trabajo son computadoras singulares destinadas al


uso individual, con mayor capacidad y rapidez que las computadoras
personales. Se diseñaron para desarrollar aplicaciones técnicas, en lugar de
un uso doméstico o recreativo. Son utilizadas por arquitectos, empresas de
ingeniería y diseñadores gráficos, entre otros.

El término estación de trabajo también se ha utilizado libremente


para referirse a otros equipos, desde una PC conectada a una red hasta el
terminal de una macrocomputadora. Sin embargo, su representación más
común corresponde a los equipos informáticos que ofrecen compañías
proveedoras especializadas, tales como IBM, Hewlett Packard, Silicon
Graphics, Sun Microsystems, y Digital Equipment, que comenzaron con la
gran innovación de la animación de gráficos en 3D de finales del siglo XX.

IRSO – REDES 2021 – CLASE #2 2


1.1.3 ADAPTADORES DE RED

Los adaptadores de red son dispositivos que permiten a los Hosts


(Servidores, Estaciones de Trabajo) conectarse a las redes informáticas.

TIPOS DE ADAPTADORES DE RED

1.1.3.1 CABLEADOS
Fueron los primeros tipos de adaptadores de red, tuvieron una
evolución importante en la historia, el mas importante es Ethernet: Es el
estándar prácticamente de facto utilizado hace años por la industria, se
conecta mediante cables UTP actualmente (en principio uso conectores
BNC sobre cable Coaxil). Sus primeras versiones rondaban en velocidades
de transferencia de 10 Mbit/s. En la actualidad rondan los 10 Gbit/s en sus
versiones mas rápidas, siendo los 100 Mbit/s el más extendido.

1.1.3.2 INALAMBRICOS
Popularmente conocidos como adaptadores WiFi, poseen una
tecnología que permite la interconexión de dispositivos sin la presencia de
cables, hoy están presentes no solo en Estaciones de trabajo o Servidores,
sino en Teléfonos Móviles, Electrodomésticos como TV, Aires
Acondicionados o Lavarropas.

1.1.4 CABLEADO
El cableado es el medio físico que va a permitir la conexión entre los
dispositivos o adaptadores de red y demás elementos.

Vamos a ver los dos mas utilizados:

1.1.4.1 CABLE UTP (o cable de par trenzado)


El cable de par trenzado consiste en grupos de hilos de cobre
entrelazados en pares en forma helicoidal. Esto se hace porque dos
alambres paralelos constituyen una antena simple. Cuando se entrelazan

IRSO – REDES 2021 – CLASE #2 3


los alambres helicoidalmente, las ondas se cancelan, por lo que la
interferencia producida por los mismos es reducida lo que permite una
mejor transmisión de datos.
Tiene varias categorías,

Categoría Uso Tasa de transferencia


máxima
CAT 1 Voz, telefonía
CAT 2 Datos 4 Mbps
CAT 3 Datos 10 Mbps
CAT 4 Datos 20 Mbps
CAT 5 Datos 100 Mbps
CAT 6 Datos 1000 Mbps

1.1.4.2 FIBRA OPTICA


La fibra óptica es una fibra flexible, transparente, hecha al embutir o
extruir vidrio (sílice) o plástico en un diámetro ligeramente más grueso que
el de un cabello humano.
Las fibras ópticas se utilizan más comúnmente como un medio para
transmitir luz entre dos puntas de una fibra y tienen un amplio uso en las
comunicaciones por fibra óptica, donde permiten la transmisión en
distancias y en un ancho de banda (velocidad de datos) más grandes que
los cables eléctricos.

1.1.4.3 ROUTER
El router o enrutador es un dispositivo que opera en capa tres de
nivel de 3. Así, permite que varias redes u ordenadores se conecten entre
sí y, por ejemplo, compartan una misma conexión de Internet.
Un router se vale de un protocolo de enrutamiento, que le permite
comunicarse con otros enrutadores o encaminadores y compartir

IRSO – REDES 2021 – CLASE #2 4


información entre sí para saber cuál es la ruta más rápida y adecuada para
enviar datos.

1.1.4.4 SWITCH

Un switch o conmutador es un dispositivo de interconexión de redes


informáticas.
En computación y en informática de redes, un switch es el dispositivo
analógico que permite interconectar redes operando en la capa 2 o de nivel
de enlace de datos del modelo OSI u Open Systems Interconnection. Un
conmutador interconecta dos o más partes de una red, funcionando como
un puente que transmite datos de un segmento a otro. Su empleo es muy
común cuando existe el propósito de conectar múltiples redes entre sí para
que funcionen como una sola. Un conmutador suele mejorar el
rendimiento y seguridad de una red de área local.

1.1.4.5 FIREWALL

Un firewall (llamado también «cortafuego»), es un sistema que


permite proteger a una computadora o una red de computadoras de las
intrusiones que provienen de una tercera red (expresamente de Internet).
El firewall es un sistema que permite filtrar los paquetes de datos que

IRSO – REDES 2021 – CLASE #2 5


andan por la red. Se trata de un «puente angosto» que filtra, al menos, el
tráfico entre la red interna y externa.

1.2 SOFTWARE
El software es el componente de la red que permite hacer uso de
todos los recursos de hardware antes descriptos, es un componente Global
que se debe apoyar en todos los estándares establecidos.
El principal software de red es el SISTEMA OPERATIVO con
funcionalidades de RED, conocido como NOS, si bien hoy es impensable
imaginarse un sistema operativo sin funciones de red, en el origen de estos
no todos tenían la capacidad de interconectarse y compartir sus recursos.
Las características de los sistemas operativos de red suelen estar
asociadas con tres aspectos principales: la administración de usuarios, el
mantenimiento del sistema y las funciones de administración de recursos.
Esto incluye:

• Soporte básico para sistemas operativos como protocolo y


procesador, detección de hardware y multiprocesamiento.
• Impresora y uso compartido de aplicaciones.
• Sistema de archivos común y uso compartido de bases de
datos.
• Capacidades de seguridad de red, tales como autenticación de
usuario y control de acceso.
• Administración de Directorios
• Copia de seguridad y servicios web.
• Trabajo en red

1.3 TOPOLOGIA DE RED


La topología de red es un concepto importantísimo dentro del
diseño de redes de computadoras (interconexión de nodos). Es por esta
razón, que es fundamental conocer los diferentes tipos de topología de

IRSO – REDES 2021 – CLASE #2 6


red, como, por ejemplo: malla, estrella, árbol, bus y anillo, ya que estas
definen la manera en que las computadoras se encuentran conectadas
entre sí.

De todas las topologías, vamos a detallar las más usadas.

1.3.1 TOPOLOGIA DE ESTRELLA

Acá la distribución de la información va desde un punto central o


Host, hacia todos los destinos o nodos de la red. En la actualidad, es muy
utilizada por su eficiencia y simpleza. Se puede notar que el Host realiza
todo el trabajo (una especie de servidor local que administra los servicios
compartidos y la información). Por supuesto, cuenta con la ventaja que si
un nodo falla, la red continuará trabajando sin inconveniente, aunque
depende del funcionamiento del Host.

IRSO – REDES 2021 – CLASE #2 7


1.3.2 TOPOLOGIA DE MALLA

Esta topología de Malla es definida como topología de trama. Se trata


de un arreglo de interconexión de nodos (terminales) entre sí, realizando la
figura de una malla o trama. Es una topología muy utilizada entre las redes
WAN o de área amplia. Su importancia radica en que la información puede
viajar en diferentes caminos, de manera que, si llegara a fallar un nodo, se
puede seguir intercambiando información sin inconveniente alguno entre
los nodos.

IRSO – REDES 2021 – CLASE #2 8

También podría gustarte