Clase 2
Clase 2
Materia: Redes
Profesor: Emilio D’Orio
CLASE 2
1.1.3.1 CABLEADOS
Fueron los primeros tipos de adaptadores de red, tuvieron una
evolución importante en la historia, el mas importante es Ethernet: Es el
estándar prácticamente de facto utilizado hace años por la industria, se
conecta mediante cables UTP actualmente (en principio uso conectores
BNC sobre cable Coaxil). Sus primeras versiones rondaban en velocidades
de transferencia de 10 Mbit/s. En la actualidad rondan los 10 Gbit/s en sus
versiones mas rápidas, siendo los 100 Mbit/s el más extendido.
1.1.3.2 INALAMBRICOS
Popularmente conocidos como adaptadores WiFi, poseen una
tecnología que permite la interconexión de dispositivos sin la presencia de
cables, hoy están presentes no solo en Estaciones de trabajo o Servidores,
sino en Teléfonos Móviles, Electrodomésticos como TV, Aires
Acondicionados o Lavarropas.
1.1.4 CABLEADO
El cableado es el medio físico que va a permitir la conexión entre los
dispositivos o adaptadores de red y demás elementos.
1.1.4.3 ROUTER
El router o enrutador es un dispositivo que opera en capa tres de
nivel de 3. Así, permite que varias redes u ordenadores se conecten entre
sí y, por ejemplo, compartan una misma conexión de Internet.
Un router se vale de un protocolo de enrutamiento, que le permite
comunicarse con otros enrutadores o encaminadores y compartir
1.1.4.4 SWITCH
1.1.4.5 FIREWALL
1.2 SOFTWARE
El software es el componente de la red que permite hacer uso de
todos los recursos de hardware antes descriptos, es un componente Global
que se debe apoyar en todos los estándares establecidos.
El principal software de red es el SISTEMA OPERATIVO con
funcionalidades de RED, conocido como NOS, si bien hoy es impensable
imaginarse un sistema operativo sin funciones de red, en el origen de estos
no todos tenían la capacidad de interconectarse y compartir sus recursos.
Las características de los sistemas operativos de red suelen estar
asociadas con tres aspectos principales: la administración de usuarios, el
mantenimiento del sistema y las funciones de administración de recursos.
Esto incluye: