0% encontró este documento útil (0 votos)
105 vistas

Matematica II

El documento presenta el programa de la asignatura Matemática II de la carrera de Administración con mención en Gerencia y Mercadeo de la Universidad Alonso de Ojeda. Describe los objetivos, contenidos, unidades y estrategias de evaluación del curso, el cual incluye temas como límites, derivadas, integración y sus aplicaciones en economía y administración.

Cargado por

GEORGY SANCHEZ
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
105 vistas

Matematica II

El documento presenta el programa de la asignatura Matemática II de la carrera de Administración con mención en Gerencia y Mercadeo de la Universidad Alonso de Ojeda. Describe los objetivos, contenidos, unidades y estrategias de evaluación del curso, el cual incluye temas como límites, derivadas, integración y sus aplicaciones en economía y administración.

Cargado por

GEORGY SANCHEZ
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA Emisión:

FACULTAD DE CIENCIAS Octubre 2002


ADMINISTRATIVAS
ADMINISTRACIÓN MENCION Revisión:
GERENCIA Y MERCADEO Julio 2007
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA Emisión:
FACULTAD DE CIENCIAS Octubre 2002
ADMINISTRATIVAS
ADMINISTRACIÓN MENCION Revisión:
GERENCIA Y MERCADEO Julio 2007

PROGRAMA
MATEMÁTICA II
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA Emisión:
FACULTAD DE CIENCIAS Octubre 2002
ADMINISTRATIVAS
ADMINISTRACIÓN MENCION Revisión:
GERENCIA Y MERCADEO Julio 2007

II PERÍODO
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA Emisión:
FACULTAD DE CIENCIAS Octubre 2002
ADMINISTRATIVAS
ADMINISTRACIÓN MENCION Revisión:
GERENCIA Y MERCADEO Julio 2007
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA Emisión:
FACULTAD DE CIENCIAS Octubre 2002
ADMINISTRATIVAS
ADMINISTRACIÓN MENCION Revisión:
GERENCIA Y MERCADEO Julio 2007

CIUDAD OJEDA, JULIO 2007


CÓDIGO
Asignatura MATEMÁTICA II
GM023
Prelaciones MATEMÁTICA I GM013
Tipo de Materia X Obligatoria Electiva Período U.C
Horas Teóricas Prácticas
4 SEGUNDO 3
Semanales 2 2
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA Emisión:
FACULTAD DE CIENCIAS Octubre 2002
ADMINISTRATIVAS
ADMINISTRACIÓN MENCION Revisión:
GERENCIA Y MERCADEO Julio 2007

OBJETIVOS GENERALES:
 Aplicar la definición y propiedades de los límites, resolviendo problemas
propuestos.
 Aplicar la definición y tabla de las derivadas, resolviendo problemas
propuestos.
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA Emisión:
FACULTAD DE CIENCIAS Octubre 2002
ADMINISTRATIVAS
ADMINISTRACIÓN MENCION Revisión:
GERENCIA Y MERCADEO Julio 2007

 Aplicar las derivadas en la resolución de problemas aplicados a la economía y


la administración.
 Estudiar las técnicas del cálculo integral y sus aplicaciones a la economía.

CONTENIDO PROGRAMÁTICO
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA Emisión:
FACULTAD DE CIENCIAS Octubre 2002
ADMINISTRATIVAS
ADMINISTRACIÓN MENCION Revisión:
GERENCIA Y MERCADEO Julio 2007

UNIDAD I: LÍMITES Y CONTINUIDAD


1.1 Límites y Continuidad
1.2 Limites por Definición
1.3 Propiedades de los límites
1.4 Límites e infinito
1.5 Continuidad en un punto
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA Emisión:
FACULTAD DE CIENCIAS Octubre 2002
ADMINISTRATIVAS
ADMINISTRACIÓN MENCION Revisión:
GERENCIA Y MERCADEO Julio 2007

1.6 Continuidad sobre un intervalo

UNIDAD II: DIFERENCIACIÓN


2.1 Tasa promedio de cambio de pendiente
2.2 Tasa instantánea de cambio
2.3 Pendiente de una curva
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA Emisión:
FACULTAD DE CIENCIAS Octubre 2002
ADMINISTRATIVAS
ADMINISTRACIÓN MENCION Revisión:
GERENCIA Y MERCADEO Julio 2007

2.4 Definición de una derivada.


2.5 Reglas de Diferenciación
2.6 Derivadas de Orden Superior
2.7 Regla de la Cadena
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA Emisión:
FACULTAD DE CIENCIAS Octubre 2002
ADMINISTRATIVAS
ADMINISTRACIÓN MENCION Revisión:
GERENCIA Y MERCADEO Julio 2007

UNIDAD III: APLICACIONES DE LAS DERIVADAS


3.1 Criterio de la Primera derivada
3.2 Criterio de la Segunda derivada
3.3 Concavidad y Puntos de Inflexión
3.4 Extremos Relativos
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA Emisión:
FACULTAD DE CIENCIAS Octubre 2002
ADMINISTRATIVAS
ADMINISTRACIÓN MENCION Revisión:
GERENCIA Y MERCADEO Julio 2007

3.5 Puntos Críticos


3.6 Consideraciones del Dominio Restringido
3.7 Trazado de Curvas
3.8 Aplicaciones a las curvas de ingreso, costo y utilidades.
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA Emisión:
FACULTAD DE CIENCIAS Octubre 2002
ADMINISTRATIVAS
ADMINISTRACIÓN MENCION Revisión:
GERENCIA Y MERCADEO Julio 2007

UNIDAD IV: CÁLCULO INTEGRAL


4.1 Funciones de Ingreso y costo
4.2 Reglas de Integración
4.3 Ecuaciones Diferenciales
4.4 Ecuaciones Diferenciales Ordinarias
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA Emisión:
FACULTAD DE CIENCIAS Octubre 2002
ADMINISTRATIVAS
ADMINISTRACIÓN MENCION Revisión:
GERENCIA Y MERCADEO Julio 2007

4.5 Técnicas de Integración


4.6 Integrales Definidas
4.7 Propiedades de las integrales definidas
4.8 Integrales y áreas definidas
4.9 Área entre curvas
4.10 Aplicaciones del Cálculo Integral
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA Emisión:
FACULTAD DE CIENCIAS Octubre 2002
ADMINISTRATIVAS
ADMINISTRACIÓN MENCION Revisión:
GERENCIA Y MERCADEO Julio 2007

ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN

 Exámenes escritos,
 Talleres.
 Exposiciones grupales,
 Participación activa (dinámicas en clases)
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA Emisión:
FACULTAD DE CIENCIAS Octubre 2002
ADMINISTRATIVAS
ADMINISTRACIÓN MENCION Revisión:
GERENCIA Y MERCADEO Julio 2007

BIBLIOGRAFÍA
 AYRES, Frank. ( ). “Calculo”. Serie Shawn. Editorial Mc Graw Hill.
 BARNET, Raymond. ( ). “Precalculo”. Editorial Mc Graw Hill.
 BUDNICK, Frank S. ( ) “Matemáticas aplicadas para administración,
economía y Ciencias Sociales”. Editorial Mc Graw Hill 3ra Edición
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA Emisión:
FACULTAD DE CIENCIAS Octubre 2002
ADMINISTRATIVAS
ADMINISTRACIÓN MENCION Revisión:
GERENCIA Y MERCADEO Julio 2007

 FINNEY, Thomas. ( ). “Calculo en la Variable”. Editorial Mc Graw Hill.


 GARCIA, Enrique. ( ). “Matemáticas Financieras”. Editorial Mc Graw Hill.
 LARSON. ( ). “Calculo”. Volumen I. Editorial Mc Graw Hill.
 LINCOYAN P. ( ) “Matemáticas Financieras”. Editorial Mc Graw Hill
 SMITH, Robert. ( ). “Calculo”. Editorial Mc Graw Hill.

También podría gustarte