0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas

Men Sapiens 023

Cargado por

thiagotavora
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas

Men Sapiens 023

Cargado por

thiagotavora
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 36

. William Wallace . Halloween . Confidencialidad Médica . El fin . Links .

. Rol . Mensas Regionales . Correo . Reviews . Escritos . Juegos .


-2- Mensapiens
Editorial
H ola a todos! Luego de 3 meses, seguimos acá, y con algunas nove-
dades.
Tenemos nuevas secciones, en las que se le da un espacio a las
Mensas Regionales. Pueden leer sobre ellas en Mensapiens News.
Artículos sobre William Wallace y Halloween, que ya se viene.
Sigue como siempre la columna de Rol, y además un escrito sobre Confi-
dencialidad Médica, entre muchas más notas.
Aparte pueden encontrar más links, más juegos, más reviews, y
MENSAPIENS muchas curiosidades en The End.
Espero que les gusten los cambios y novedades, y anímense a par-
Revista Oficial de Mensa Argentina
Año 6 — Número 23 ticipar!! Que así es como Mensapiens sigue creciendo.
Octubre de 2005 Un saludo,
Daniela
Editora:
Daniela E. Camporotondi

Colaborador Lúdico: Indice


Rodrigo Pablo Escudero

Tapa: Editorial ............................................ 3


Raúl Barrientos
Mensapiens News / Correo ..................... 4
Corrección Ortográfica y Revisión Notas ............................................... 5
General:
William Wallace, 700 años después .................... 5
Ariel Bellino
Halloween: Año nuevo celta ............................ 8
Colaboran en este número: Confidencialidad en el siglo XXI ........................ 9
Lic. Carlos Allende
Andrea De Gennaro Links ...................................................... 10
Roxana Díaz Conte Teorías sobre el fin ...................................... 11
Gladys Mónica Galletta
Rol: El mago .............................................. 13
Bernardo Giraldes
Néstor Clever Grion Mensa Mar del Plata ............................14
Paula Gómez
Carlos Lazzarino
Cumbre de las Américas ............................... 14
Elizabeth Levitzky Mensa Córdoba...................................15
Pablo Losso
Demián Mega
Escuchaste sobre...?..................................... 15
Mick Melón Rompiendo mitos cosméticos ......................... 16
Federico Pacheco La democracia .......................................... 17
Héctor Roldán
Pablo Fuentes Salas Ambigrama .............................................. 20
Diego Zanandrea Reviews ...........................................21
Otros colaboradores: Escritos ............................................24
Enrique Arguiñariz
Esto que es hoy ......................................... 24
GDC
Fulvio Cenci El guapo Chiclana ....................................... 25
Daniel Mateo Gómez Vidas cruzadas / Mírame /Lamento final ...........28
Claudio Lauxman
Patricio Pagliari Mascarones de proa / Frenético / Sentada en ..... 29
Rolando Ríos Carta de un argentino ................................. 29
Andrés Rojas
Gastón Martín Vezzetti
Preguntas y Propuestas ........................30
Publicación
En la Tapa:
“Celtae” Juegos .............................................31
Comentarios, sugerencias y Soluciones ........................................33
colaboraciones a: The End ...........................................35
[email protected]

Mensapiens -3-
Mensapiens News / Correo
Correo Nuevas secciones
Patricio Pagliari nos escribe lo siguiente... ¡¡¡Llegaron las nuevas secciones!!!
Hola Mensapiens:
Antes que nada me voy a presentar. Soy Patricio Pagliari, tengo 17 años y
soy estudiante de polimodal de tercer año. Hace mucho que descubrí la pagina Web A partir de este número, se formó
(me enteré de su existencia en “De hoy no pasa”), pero hace unos meses que conozco un espacio en el cual los miembros de
Mensapiens. Los felicito por la muy buena revista que crean. Me gusta cada sección, las Mensas Regionales pueden publi-
desde las notas hasta los juegos, pasando por los escritos y por las preguntas y propues-
tas.
car artículos de los miembros de su
Lo que me lleva a escribirles es que tengo un juego: se trata de un problema zona.
de pensamiento lateral. La clave para resolverlo está en una de sus revistas, por lo cual
se me ocurrió enviárselo. Aquí va: En la página 15 pueden encontrar
“En una habitación estaban un alumno y su profesor. El primero estaba en
una situación difícil: estaba rindiendo un examen de matemática en el cual se definía si
la sección correspondiente a Mensa
promovía el año o no, y no le estaba yendo demasiado bien. Llegando al final del examen, Mar del Plata, donde una de sus miem-
el profesor le tomó un ejercicio (no muy difícil) al alumno, y le dijo que si lo resolvía con bros nos cuenta sobre los cambios en
la fórmula estudiada lo aprobaría. El único problema era que el alumno no podía recor- la ciudad debido a la próxima Cumbre
darla. Le suplicó al profesor para que se la dijera, pero este permanecía firme. Como
simpatizaba con el estudiante, le tendió una ayudita. Le preguntó si tenía algún billete
de la Américas.
de diez, y le pidió que lo sacara. Con mucha desconfianza, el joven sacó su billete sin
entender la situación. Luego el profesor le pidió que lo ponga sobre la mesa (lo cual hizo) Además, a partir de la página 16
y le preguntó a su alumno si entendía lo que quería decir. Luego, el estudiante le dio las pueden encontrar la sección Mensa
gracias al profesor, logró hacer el ejercicio, guardó su billete y entregó la evaluación, la
cual el profesor aprobaría.
Córdoba, donde un grupo de ellos se
¿Qué fue lo que pasó?” encargó de escribir varios artículos, y
muy interesantes por cierto, sobre los
La respuesta, en el próximo número. temas más variados.
...............................................................................
A todos ellos muchas gracias por sus comentarios, elogios y sugerencias. Por supuesto, por este medio invi-
Y, por supuesto, también por sus críticas. tamos al resto de las Mensas regio-
nales a participar de la publicación
Invitamos a todos a escribirnos a [email protected] cuando lo deseen.

Cómo Participar en Mensapiens

C
ualquier lector, sea miembro de Mensa Argentina o no, puede participar en la revista. Tan sólo enviando
material para cualquiera de las secciones: Notas (sobre el tema que prefieran: historia, matemática,
cine, actualidad, política, sociedad, ciencia, tecnología, literatura, astronomía, etc.), Escritos (cuen-
tos, poemas), Juegos, Reviews (libros, películas, música), Preguntas y Propuestas (donde pueden enviar todas
esas dudas existenciales que los carcoman, o bien plantear los desafíos más absurdos o complejos que se les
ocurran), etc. Pero no sólo pueden participar enviando material para su publicación: También pueden hacerlo
enviando comentarios, sugerencias, etc.

Todas las colaboraciones deben enviarse a [email protected]

Algunas sugerencias para el envío de material:

- Colocar en el Asunto del mail una referencia a la sección en la que quieran participar (Notas, Escritos,
Reviews...).

- Enviar todo el texto como archivo adjunto en formato de texto plano (TXT), sin tabulaciones ni saltos de
línea (salvo al final del párrafo). En lo posible NO enviar textos con formato como archivos Word (DOC) o texto
enriquecido (RTF).

- Las imágenes que integren la nota deben ser enviadas en archivos separados en formato JPG o GIF. Las
imágenes pueden ser en colores, pero serán editadas para su publicación en blanco y negro.

- Si las imágenes que se desean incluir deben ubicarse en algún punto en particular del texto, indicarlo dentro
del mismo con una nota del tipo “[imagen1.jpg]”. Pero no incluir la imagen junto con el texto.

¡Esperamos todas sus colaboraciones!

-4- Mensapiens
Notas
William Wallace, 700 años después
Rolando Ríos
(Reproducido con autorización de AméricaCelta.com)

El pasado 23 de agosto, del gobierno temporario. La muerte Wallace, ya con precio por
numerosos actos en Escocia y Lon- de Margaret cuatro años después, su cabeza, encontró refugio en el
dres pusieron en relieve la figura del en las islas Orcadas, sumió una vez bosque de Ettrick y se lanzó a la
escocés William Wallace. Este año, más al país en la incertidumbre. guerra de guerrillas contra tropas y
en Edinburgo, la bandera nacio- Para esa época, Inglaterra, patrullas inglesas.
nal, también llamada Saltire ondeó con la connivencia de varios nobles
por primera vez en el Castillo de la escoceses que pugnaban entre sí
ciudad desde 1707, año de la unifi- por el poder y se aliaron a Edward, LANARK Y MARION
cación de los reinos de Inglaterra y ya tenía tropas desplegadas por el Comienzan las similitudes
Escocia. A su vez, a instancias de territorio. Estas fuerzas incluían con la leyenda de Robin Hood. Los
una comitiva escocesa del Partido mercenarios irlandeses y galeses. bosques eran su casa y su refugio.
Nacionalista Escocés (SNP), se cele- Sin un gobierno fuerte y Allí, él y sus hombres pasarían alre-
bró una misa conmemorativa en el las interminables intrigas inter- dedor de 5 años. Poco después apa-
Parlamento de Londres, y en Smi- nas, Escocia abría sus puertas a la rece una Marion o Marian. Se trata
thfield, en el NW londinense, cien- ocupación. Y hubo atrocidades. El de Marion Braidfute, una joven que
tos de personas participaron de un desarraigo familiar producto del vivía en Lanark. La ciudad estaba
funeral simbólico en el lugar de su asesinato de su padre y su hermano gobernada por el sheriff Hazelrig
ejecución. a manos inglesas, hizo que a los 14 o Hasselrig, quien, al tanto de la
La fecha recuerda el paso años, William fuera a vivir con su situación sentimental de su ene-
de William Wallace a la inmortalidad, tío clérigo, de quien recibió instruc- migo, mató al hermano de Marion.
víctima de torturas inhumanas que ción. Se dice que en este período Wallace arremetió con sus hombres
acabaron con una vida entregada logró una educación superior a la provocando una gran cantidad de
a la lucha por la libertad. Desde media, aprendió latín y comenzó a bajas entre los ingleses, pero no
aquel año de 1305, los historiadores desarrollar una incipiente vocación logró su objetivo de llegar hasta su
se referirían a él como un ícono que eclesiástica. amada y debió regresar al bosque.
sintetiza la lucha contra la opresión, Muchos autores coinciden La consecuencia inmediata no se
y el compromiso a favor de la auto- en señalar que a los 20 años medía hizo esperar, Marion fue ejecutada.
determinación de los pueblos. cerca de 1,90 metros y era muy Toda la fuerza de los escoceses
fuerte. La destrucción de su fami- cayó sobre el pueblo. El ataque fue
lia signó su destino. Se unió a otros durante la noche y al término del
LA CAUSA DE SU VIDA jóvenes y formó una banda de fora- mismo, sólo las mujeres y los reli-
Quizás habría sido monje, jidos. El grupo se dirigió a Loudon giosos quedaron vivos.
pero su destino iba a ser muy dis- Hill, a enfrentarse con el caballero En todos los rincones de
tinto. La muerte de su padre y su inglés Fennwick, quien había matado Escocia sonó su nombre y muchos
hermano, el destierro de su madre, a su padre. Con unos 30 hombres adhirieron a la causa. De pronto, las
y la imposición de un sistema ajeno, enfrentó a los ingleses. Al final de tropas inglesas en todo el territo-
que oprimía a los suyos, cambió para la contienda, Fennwick y la mitad rio escocés estaban acechadas por
siempre su modo de ver el mundo. de sus hombres habían perecido. insurgentes al régimen.
William Wallace había La primera victoria de Wallace le Para Londres, algo impen-
nacido en enero de 1272, cerca permitió proveerse de las espadas, sado había surgido en el norte. La
de Glasgow, en un pueblo llamado armas y caballos que allí había.
Ellerslie (hoy Elderslie). Era hijo
segundo de un Lord escocés. Estaba
claro que Inglaterra deseaba el con-
trol de toda la isla. Gales cayó en
1282. Escocia, para 1286, sufría un
período de inestabilidad producto de
las intrigas por la sucesión del falle-
cido rey Alexander III. Se declaró
Reina de Escocia a su nieta, Marga-
ret de Noruega, pero su escasa edad
(sólo contaba con 4 años) dio origen
a un gobierno interino. Edward I de
Inglaterra, planificó una boda entre
su hijo (quien luego sería su sucesor) Feria Medieval en Lanark, uno de los hitos de la conmemoración en recuerdo de William
Wallace. Fotografía: www.wallaceinlanark.com
y Margaret, con el consentimiento
Mensapiens -5-
Notas
respuesta tomó forma de un gran calidad del metal, aunque durante tenía prevista esta contingencia y
ejército de 40.000 soldados a pie y el mismo período se confeccionaban recibía provisiones por mar.
300 jinetes. La consigna: aplastar la espadas también en Finlandia o Ale- Los ingleses tenían una
rebelión. El jefe: John de Warenne, mania. fuerza 3 veces superior a la de los
gobernador inglés de Escocia. Escocia consiguió liberarse escoceses. La ventaja se acrecentó
Bien conocida es la reticen- de ingleses. William Wallace, nom- con la traición de dos nobles esco-
cia que ostentaron los nobles esco- brado Guardián de Escocia (título ceses (los lores de Dunbar y Angus)
ceses a participar bajo el mando que en la práctica equivalía a rey) quienes informaron de la posición
de alguien de inferior rango como tomó algunas medidas para restaurar del ejército de Wallace. El encuen-
William Wallace. Estas negativas las vías comerciales y diplomáticas tro se produjo en Falkirk en julio
y traiciones lisas y llanas, serían con otros países. Para ese entonces, de 1298. Edward ordenó un ataque
a la larga las causantes del fin de el auténtico rey de Escocia, John masivo de los arqueros y luego la
Wallace y su movimiento. Baliol, estaba preso en Londres y carga de la caballería. Los escoce-
Irvine, julio de 1297, fue luego sería exiliado a Francia, de ses, a pesar de blandir lanzas firme-
el primer enfrentamiento. La falta donde nunca regresaría. mente sujetas contra el piso para
de apoyo hizo que Wallace debiera repeler a la caballería inglesa, ya
retirarse hacia el norte para volver diezmados por las flechas, fueron
luego nuevamente sobre los ingle- FALKIRK, PRELUDIO DEL FIN derrotados. La caballería escocesa
ses. Edward I, rey de Inglate- no intervino, debido a las traiciones
rra, decidió dirigir personalmente de Robert Bruce y otros nobles. Para
las operaciones para terminar con cuando finalizó la batalla, al menos
LA BATALLA DEL PUENTE DE STIR- Wallace. Esta vez el ejército fue 10.000 escoceses habían muerto.
LING mayor. Se cree que estaba com- Todo se desmoronó para
Entonces llegó Stirling, la puesto por 90.000 soldados. Wallace Wallace. Además del descrédito en
batalla que consagraría a Wallace y ordenó que los ingleses no debían el que cayó, el rey inglés ofreció
marcaría el inicio de una serie de encontrar provisiones en su camino, una gran recompensa por su captura.
éxitos militares que culminarían con por lo que fueron quemados pueblos Los nobles que habían adherido a su
la salida de los ingleses de Escocia. enteros, en una táctica conocida causa, le retiraron el apoyo y nom-
Era el 11 de septiem- como “tierra arrasada”. Edward braron Guardián de Escocia a Robert
bre de 1297. El puente de Stirling Bruce y John Comyn, un sobrino
era un cruce obligado sobre el de John Baliol. En una estratégica
Forth. Wallace aprovechó el paso maniobra política, el rey Edward
para concentrar allí sus tropas, a concedió una amnistía para todos
sabiendas de que el ejército inglés los que habían combatido por Esco-
pasaría por allí. Cuando las fuer- cia, a excepción de Wallace.
zas inglesas habían abarrotado el Poco se conoce de este
puente, el escocés dio la orden y período en la vida de Wallace. Algu-
el puente sucumbió. Algunos histo- nos creen que estuvo un tiempo en
riadores dicen que el puente cedió Francia, donde al parecer el rey
por el peso de la caballería inglesa. Felipe IV le habría ofrecido títulos
De cualquier manera, los hombres nobiliarios y tierras. Otros afirman
de Wallace atacaron colina abajo, que fue, en efecto a Francia, pero el
encontrando un ejército confundido rey no habría querido tomar partido
y dividido en dos por el puente des- en virtud de un tratado de paz con
truido. Los que no pudieron cruzar, los ingleses e inclusive la posibilidad
vieron sin poder hacer nada, cómo de una boda real entre una princesa
eran masacrados sus compañeros de francesa y el rey inglés.
armas. El pánico se apoderó de ellos
y huyeron hacia el sur.
En los meses siguientes, EL MARTIRIO
cayeron otros bastiones del poder Sea cual fuere la verdad,
inglés, como el Castillo de Edin- su tierra fue más fuerte, y en 1305,
burgo. La ofensiva escocesa siguió regresó. La traición de un amigo,
hacia el sur, ya entrado territorio permitió que Wallace fuera cap-
inglés. turado en Robroyston y llevado al
Está diseñada para ser usada castillo de Carlisle, donde fue ence-
con ambas manos, mide aproxima- Su espada se conserva en el Wallace rrado en una mazmorra. Atado a un
damente 1,52 metros de largo, con National Monument en Stirling. En 2005, caballo fue llevado a galope a Lon-
dejó por primera vez Escocia, para ser
una longitud de hoja de 1,20. Se exhibida durante el Tartan Week en Nueva dres, en un viaje de 17 días. Una vez
cree que es de origen escocés por la York. en la capital inglesa, fue juzgado
-6- Mensapiens
Notas
por alta traición, cargo que él negó modo de advertencia en Newcas- ejecuciones de herejes. Unos 50
porque nunca había jurado lealtad tle, Berwick, Stirling y Perth. En protestantes fueron muertos allí
al rey inglés. Fue condenado a morir Aberdeen, donde llevaron el pie durante el reinado de Mary I. En
el mismo día. izquierdo, enterraron el resto de su el siglo XVI unos falsificadores de
Lo que sigue es un martirio cuerpo. dinero fueron hervidos en aceite.
pocas veces visto en la historia por En 2005, para honrar su Durante unos 500 años este tipo de
su crueldad. William Wallace fue memoria, el escritor David Ross rea- ejecución por delitos considerados
arrastrado por el suelo, tirado por lizó el camino del martirio, desde de alta traición fue una modalidad
2 caballos, por las calles de Londres. Escocia a Londres, participando en muy usada. Había sido introducida
Fue apedreado por el gentío. A su numerosos homenajes y un ente- por los normandos, y recién fue
llegada al lugar del ajusticiamiento, rramiento simbólico, con un féretro abolida hacia 1870.
en Smithfield, en el noroeste londi- lleno de mensajes, poesías, y pensa-
nense, fue ahorcado por un corto mientos de los escoceses de hoy. El
tiempo hasta que casi perdió el homenaje final será la ubicación del LOS CAMINOS DE ESCOCIA
conocimiento. Lo descolgaron, y ataúd en la William Wallace Memo- Muerto Wallace, Robert
mientras estaba vivo le cortaron los rial Tomb, que estará exhibida en Bruce lideró la rebelión desde 1314
genitales, le abrieron el vientre y la St. Kentigern´s Church de Lanark, hasta 1320, año en que Edward II,
le sacaron los intestinos, los cuales donde se cree que se efectuó su hijo y sucesor del ya fallecido rey
fueron quemados. Para finalizar, le boda con Marion. de Inglaterra, reconoció la indepen-
cortaron la cabeza y la colocaron Smithfield funcionó como dencia de Escocia. Bruce fue coro-
sobre una pica en el Puente de Lon- centro de ejecuciones públicas por nado como rey con el nombre de
dres. Sus manos y sus pies fueron mucho tiempo. En 1381 allí fue Robert I de Escocia. La traición que
enviados a los cuatro extremos de ajusticiado el rebelde Wat Tyler. había perpetrado en Falkirk contra
Inglaterra, y fueron exhibidos a También fue el principal sitio de Wallace no lo dejó tranquilo en vida
y, en su lecho de muerte, pidió que
su corazón fuese llevado a Tierra
Santa para pedir perdón.
El corazón de Bruce fue
embarcado rumbo a Jerusalén, junto
a un gran contingente que partió
durante las Cruzadas, pero no llegó.
A su paso por la Península Ibérica
ingleses y escoceses fueron convo-
cados para luchar contra los moros,
y ya nunca retomarían su camino
a Tierra Santa. Pasado el enfrenta-
miento, algunos de ellos regresaron
a las islas y otros se quedaron a vivir
mezclados con la población local. El
corazón de Robert Bruce retornó a
Escocia, sin el perdón que buscaba.
Con el tiempo, los vaivenes
continuaron. Mucho después, en
1603, Jacobo I unificó Inglaterra y
Escocia, y en 1707 se consumó esta
unión bajo una nueva forma política,
el Reino Unido de la Gran Bretaña,
el cual para 1801 había anexionado
Irlanda. Los movimientos en pos de
la autodeterminación siguieron, y
en 1921, nació el Estado Libre de
Irlanda.
William Wallace aún encarna
el prototipo del héroe mártir, del
guerrero implacable, del brillante
estratega, a tal punto que su histo-
ria está llena de visos de leyenda,
y es un claro ejemplo de una vida
La placa, situada en Smithfield, el sitio de la ejecución de William Wallace, dedicada a un ideal, quizás el más
recuerda el momento de su paso a la inmortalidad noble de todos: la libertad.‫ڤ‬
Mensapiens -7-
Notas
Halloween: Año Nuevo Celta
(Artículo aparecido en la publicación “Celtae”,
La Revista del Mundo Celta, N° 2 /Octubre de 2004)

El 31 de octubre se festeja “Hallo- Irlanda y Escocia: en vez de destruir el festejo del Halloween para sacarlo
ween”. abiertamente la cultura dominada como hacia donde va a hacer contacto con los
Halloween es una palabra inglesa hicieron en otros lugares del mundo, suyos sin despertar sospechas.
moderna que deviene de una deforma- transformaron la cultura pagana en Uno de los símbolos de Halloween
ción de la frase: “All Hallows Even” (al cristiana absorbiendo y modificando es la calabaza calada como un rostro
jaluos iven) que en inglés antiguo signi- sus tradiciones. Así, se permitió que el humano con la vela encendida dentro.
fica “vigilia de todos los santos”. Es una pueblo celta mantuviera sus tradiciones Esa máscara también proviene de una
conmemoración cristiana pero tiene religiosas paganas pero con un nuevo leyenda irlandesa: la leyenda de Jack.
una raíz pagana celta de las Islas Bri- nombre y eliminando la referencia a la Jack era un irlandés fallito y jugador que
tánicas. celebración de la muerte y de la oscu- una vez invitó al diablo a tomar unos
Los celtas dividían el año en dos ridad centrando la importancia en la tragos y lo engañó desafiándolo a con-
mitades, en dos estaciones: el invierno celebración religiosa por el alma de los vertirse en moneda y una vez conver-
y el verano. La noche del 31 de octubre fallecidos. tido lo guardó en su bolsillo junto con
era el inicio del invierno, el fin del año En el año 840 dc, el Papa Gregorio una cruz de plata para evitar que vol-
y el comienzo del nuevo año. Los celtas IV ordenó mediante una Bula que la viera a su estado original. Después de
consideraban el tiempo como circular conmemoración de “Todos los Santos” escuchar numerosos pedidos del diablo
antes que lineal. En la celebración, se fuera una fecha respetada por toda la Jack accedió y lo liberó. El día que Jack
reunían los aldeanos, los habitantes de cristiandad. Como toda fecha sagrada murió, Dios no lo quiso en el cielo por
los pueblos, en una fiesta comunitaria tuvo su vigilia sagrada el 31 de octubre. sus pecados y su vida licenciosa. Pero el
donde presidía el festejo el rey o el De allí lo de “All Hallows Even” frase del diablo tampoco lo quiso con él y lo dejó
jefe. Era la ocasión donde los druidas, ingles antiguo que en español significa a la suerte de la oscuridad eterna sólo
filis o vates, y los bardos, transmitían a “Vigilia de Todos los Santos”. con una vela par iluminar el camino.
las nuevas generaciones las leyes, las La festividad de Halloween fue Jack la colocó dentro de una calabaza
tradiciones, las costumbres y se can- exportada a los Estados Unidos por la para evitar que se apagase y desde
taba y bailaba. Era la fiesta de Samhain, emigración masiva de los irlandeses entonces vaga eternamente y es cono-
una celebración en honor al dios de la que escapaban de la Gran Hambruna cido como “Jack of the lantern” o “Jack
oscuridad. Las lenguas de las naciones que asoló la Isla a mediados del siglo Lantern”. Es el muñeco de la película
de las Islas Británicas y de la Isla de XIX. Un tercio de la población de la Isla de Tim Burton, “El Mundo de Jack” del
Irlanda pronunciaban Samhain de dis- de Irlanda emigró hacia otras tierras y año 1996.
tintas formas: en Irlanda se pronuncia uno de los países más buscados fueron En “Noches de Brujas” en EEUU es
“Sow in” (sou in), en Gales y en Inglate- los Estados unidos. Hoy, la colonia de común ver grupo de chicos vestidos
rra “sow en” (sou-en), en Escocia “sav origen irlandés de los Estados Unidos es como monstruos o con motivos referi-
en”. Esa era la noche donde el velo que la más importante por número y la más dos a la muerte, yendo casa por casa y
separa la oscuridad de la luz, el mundo poderosa en cuanto a medios económi- tocando la puerta. Cuando los dueños
de los muertos del de los vivos era más cos y cargos políticos. De allí se exportó de casa abren la puerta los niños le
delgado y los muertos podían visitar a a diferentes países del mundo mediante preguntan algo y como respuestas les
sus familiares vivos gracias a los oficios productos televisivos y cinematográfi- entregan golosinas. Esa frase que utili-
religiosos de los druidas. En las chozas cos como las series televisivas desde los zan es “Trick o treta” (tric o trit) que
de los aldeanos se dejaban antorchas “Tres Chiflados” en adelante. También significa algo así como “dulces o trave-
encendidas para guiar a los visitantes en la película “E.T.” de Steven Spielberg suras”: o reciben alguna golosina o los
del más allá hacia sus hogares. en la que los chicos que albergan en su chicos les hacen lío.‫ڤ‬
Existe una teoría sobre el origen hogar al extraterrestre y aprovechan
de los disfraces: la delgadez del límite
entre los mundos permitía que los espí-
ritus malignos también pasaran. Los
aldeanos, entonces, se vestían con
ropas andrajosas y estaban espantosa-
mente ataviados para pasar inadver-
tidos a esos espectros y evitar que los
llevaran al inframundo.
¿Cómo pasó el Sahmain de ser una
celebración antiquísima del mundo
pagano, estimada en 4500 años, a man-
tenerse hasta nuestros días? La Iglesia
Cristiana tuvo un rol fundamental en
ello a través de la evangelización de
-8- Mensapiens
Notas
Confidencialidad en el siglo XXI
Carlos Alberto Lazzarino
(Presentado en las IX Jornadas Argentinas y Latinoamericanas de Bioética “Bioética, Salud y Ciudadanía en el Siglo XXI”; Ciudad Autónoma
de Buenos Aires, Noviembre 2004)
Resumen ha permitido muchos avances que, habla en el mundo.
de otra forma, hubieran sido impo- Su surgimiento como epi-
La práctica de la confiden- sibles. Pero, además, vulneraron demia a fines del siglo pasado ha
cialidad no es un fenómeno reciente. las barreras de la confidencialidad, obligado últimamente a tomar una
Sin embargo, en los últimos años ha poniendo frecuentemente en jaque posición al respecto. Esto, en rea-
sufrido modificaciones radicales. Si la autonomía del paciente. lidad, se vio reforzado por el hecho
bien muchos hechos han puesto en Siendo este el entorno en que dicha enfermedad se haya
duda la práctica del principio, dos el cual hoy por hoy debe desempe- mediatizado tanto que esté acom-
fenómenos recientes la han poten- ñarse la práctica médica, ninguno pañada por una connotación psico-
ciado. Por un lado, la aparición del de estos puntos escapa de contro- social discriminatoria, causada
SIDA ha influido en la puesta en versias. principalmente por la difamación
evidencia del principio. Por otro, que le otorgan los medios.
el novedoso desplazamiento de Sobre el principio de confidenciali- Junto con esto se tomó una
la figura del médico por el equipo dad posición social, la que generalmente
de salud multidisciplinario pone conduce al aislamiento del paciente.
en riesgo la práctica. Frente a las El secreto médico no es una A pesar de los tratamientos y cuida-
nuevas situaciones que han surgido práctica reciente. De hecho, aun en dos, perder el trabajo, los afectos,
a comienzos de este nuevo mile- los tratados de Hipócrates aparece la calidad de vida son consecuen-
nio, se ha vuelto necesario reforzar el concepto de confidencialidad cias comunes.
el concepto de confidencialidad y como parte de la práctica médica Por lo mismo, muchas perso-
extenderlo a todos los integrantes habitual. La Asociación Médica nas toman la decisión de no comentar
del equipo de salud. Argentina en el Código de Ética para su situación a sus parejas, personas
el Equipo de Salud(1) remarca que que podrían correr riesgo. Entonces
Objetivos el secreto médico es un deber ético es cuando surge una pregunta esen-
que en los miembros del equipo de cial: qué hacer. ¿Debe respetarse
Reforzar el concepto de con- salud nace de la esencia misma de la autonomía del paciente en caso
fidencialidad en la práctica médica su profesión y se relaciona con el de que el mismo pida al médico no
habitual frente a las nuevas situa- respeto a la libertad del paciente. El divulgar, bajo ningún punto de vista,
ciones que han surgido a comienzos interés público, la seguridad de los su enfermedad?
de este nuevo milenio. enfermos, la honra de las familias, Evidentemente no hay una
Remarcar el riesgo de rup- la respetabilidad del profesional y la única respuesta. Sin embargo, y
tura del principio cuando el paciente dignidad de la medicina, exigen el a pesar de todo, inmediatamente
se enfrenta a un equipo de salud secreto. Por otro lado, Beauchamp y surge el conflicto ético. La pregunta
multidisciplinario. Childress(2) sostienen tres tipos de que se insinúa es si el médico debe
Recalcar la extensión del argumentos prima facie para prote- conservar la confidencialidad en
principio de confidencialidad a todo ger la confidencialidad: todos los casos.
el equipo de salud. 1.- Argumentos consecuencialistas,
basados en fines y consecuencias (si Confidencialidad desde el equipo de
Introducción los pacientes no pueden fiarse de salud
los médicos, se resistirían a revelar
Hemos atravesado las puer- información completa y franca). Un fenómeno reciente es la
tas del nuevo milenio y, sin duda, 2.- Argumentos derivados de los aparición del concepto de equipo
nos enfrentamos a una herencia derechos de autonomía e intimi- de salud multidisciplinario. El obje-
de violencia, corrupción, adelan- dad (ruptura de la confidencialidad tivo fundamental que debe cumplir
tos científico-tecnológicos y esca- como violación primaria a la inte- un equipo de salud es la prevención,
sos progresos sociales. Enfrentamos gración personal y a la libre deter- preservación, protección y recupe-
a una sociedad mediatizada con minación). ración de la salud de las personas,
nuevos conceptos morales, entre los 3.- Argumentos basados en la leal- tratando de lograr la curación del
cuales predominan la individualidad tad médico – paciente. enfermo o el alivio a su dolencia.
y la indiferencia. No caben dudas de que este
No quedan dudas que, res- Confidencialidad y SIDA nuevo paradigma está desplazando
paldado cada día más por los nuevos con éxito al concepto de médico
conocimientos surgentes, se ha Más de 38 millones de per- paternalista. El trato paciente
vuelto cada vez más necesario esta- sonas ya contrajeron el virus y no – médico se ve reemplazado por un
blecer una posición al respecto. parecen quedar dudas que el SIDA trato paciente – equipo de salud.
La globalización mediática es la enfermedad de la que más se Todo esto tiene connotaciones en la

Mensapiens -9-
Notas
confidencialidad, ya que su prác- 5.- Que es en interés de la sociedad
tica se dificulta al tratar con varias en general, en tanto ayuda a reducir
personas simultáneamente. la difusión de la enfermedad.
Muchos de estos puntos en Links
En defensa del principio general no son suficientemente con- GDC
vincentes.
Desde un punto de vista Como ya es costumbre, más links
meramente deontológico, en el Conclusiones sobre los temas más variados.
cual la medicina estaría guiada por
ciertas reglas inviolables o abso- La confidencialidad médica
lutas, no cabe duda que debe ser sigue siendo claramente un princi- http://webserver001.goowy.com/
defendido a ultranza. Sin embargo, pio médico moral sólido que sólo Nuevo web mail con una interfaz
se deja en evidencia que en ocasio- podría violarse si prevalecieran basada totalmente en flash. Un vis-
nes resguardar el principio puede razones morales más poderosas. tazo al futuro del escritorio web.
ser muy difícil. Existen casos indi- Parece necesario que
viduales en los cuales la informa- cada médico tome una posición al http://w w w.symphonyplanet.
ción obligatoriamente debe ser respecto. La propuesta es conti- com/glenrhodes/wolf/myRay.html
transmitida a terceros, ya sean nuar con el respeto deontológico Para los nostálgicos, una versión
otros miembros del equipo de salud apoyado en las nuevas técnicas y web del clasico “wolfestein 3d”.
directamente involucrados o fami- en una conducta sanitaria eficaz,
liares directos (revelaciones reque- respetando siempre el deseo del http://www.io2technology.com/
ridas por ley, obligación moral y paciente y manteniendo en todos technology/images
legal si hay grave peligro para ter- los casos posibles el principio. Con- Algunas imágenes de un prototipo
ceras partes). siderar riesgos y beneficios y evaluar de proyectores 3d al mejor estilo
Violaciones reiteradas al su probabilidad y severidad es indis- “Star Wars”.
principio de confidencialidad cau- pensable. Y sólo en casos puntuales
saría una destrucción paulatina de en los cuales estén demostrados http://vrm.vrway.com/issue22/
la relación médico – paciente, des- riesgos se justifica la transmisión de LIFE_INSIDE_A_WATER_BOTTLE.html
truyendo los niveles de confianza. la información. La profesión médica Así es la vida desde el interior de
Así planteada, la confiden- tiene mayores posibilidades de con- una botella...
cialidad se convertiría en una prác- servar la confianza de los grupos de
tica relativa. Las consecuencias se alto riesgo si conserva la confiden- http://www.plantic.com.au/
han de notar inmediatamente si el cialidad; aumentando entonces la Un nuevo tipo de plástico que se
paciente sabe que el médico puede capacidad de curarlos o, al menos, desintegra al contacto del agua.
romper la confidencialidad y un aliviar su dolor.
tercero va a enterarse de la situa- Es sumamente necesaria http://space.jpl.nasa.gov/
ción. ¿No se rompería con la prác- la reconstrucción de la relación Simulador del sistema solar
tica? ¿No se perjudicaría la relación médico – equipo de salud y el res- creado por la NASA.
médico – paciente? peto por la confidencialidad parece
Un punto de vista bien ser un factor indispensable en la
podría ser romper con la confiden- misma. ¡Esperamos que les gusten!
cialidad siempre que se ponga en
juego la vida de otra persona. Por Referencias
ejemplo, para Raanan Gillon(2) las
principales justificaciones presen- 1.- Beauchamp y Childress, Princi-
tadas o sugeridas a favor de violar pios de Ética Biomédica, Ed. Mason,
la confidencialidad son: 1999.
1.- Que es una práctica médica 2.- R. Guillon, “SIDA y confidencia-
normal.; lidad médica” en Luna Florencia y
2.- Que es en interés del paciente, Sallen Arleen, Decisiones de vida y
en tanto permita una mejor aten- muerte, Ed. Sudamericana, Buenos
ción médica; Aires, 1995, pág 81 a 88.
3.- Que es en interés del médico 3.- Asociación Médica Argentina,
clínico y su equipo asociado, en Código de Ética para el Equipo de
tanto reduce el riesgo de adquirir Salud, 2001, pág. 22 a 24.
accidentalmente una infección por 4.- Comentarios vertidos en las
HIV; clases del Curso de Bioética: Medi-
4.- Que puede ser en interés de cina Paliativa, Eutanasia y Suicidio
otros pacientes, quienes pueden Asistido. Directora: Dra. A. Losoviz,
resultar infectados por el enfermo; Univ. CAECE - año 2004.‫ڤ‬
- 10 - Mensapiens
Notas
Teorías sobre el fin
Federico Pacheco

Cuando hablamos de la cido hasta donde el hombre pudo células, materia que se mueve y
palabra FIN, estamos evocando una explorar con su sabiduría y alcance transforma energía. Sustancias
instancia o situación final, acabada, de su mente. La naturaleza nos ha orgánicas de las más variadas com-
definida. Dependiendo el ámbito, enseñado que todo lo que ocurre posiciones, como por ejemplo, los
significará también “comienzo” en escala macroscópica, se repite árboles, las flores, o las plantas de
como antítesis obligada de la misma, en escala microscópica y viceversa, un jardín. Los vegetales también se
como ocurre en muchas áreas socia- por ejemplo, en un modelo atómico, mueven, aunque no parezca, algu-
les. las fuerzas de atracción y repulsión nos lo hacen mas rápidamente que
Ahora bien, el presente interatómicas que actúan entre las otros, y no es una característica
texto no hace referencia al final de partículas, pueden ser pensadas muy visible en estos, pero lo hacen.
una carrera, ni al fin del mundo, sino análogamente como un pequeño Es decir, un vegetal tendrá un ciclo
más bien al fin de la vida humana, sistema solar, donde el sol es el de vida.
pero no como especie, sino como núcleo del átomo, y los planetas son Como último modelo toma-
persona individual y única. los electrones que giran a su alrede- remos el reino animal, con elemen-
dor, en diferentes órbitas y distan- tos diferentes de los otros dos, ya
Los aspectos del fin cias. Así como ejemplificamos esto, que aquí veremos además de vida,
hay millones de cosas que la madre movimiento, instinto, y la más
Por empezar, quiero dejar naturaleza nos muestra y que pode- variada gama de comportamientos,
de lado las cuestiones éticas, mora- mos comparar a distinta escala para hasta incluso si se quiere, algo simi-
les y religiosas, ya que en ciertos comprender algún fenómeno dife- lar a la inteligencia.
sentidos no tendría razón de ser rente.
cualquier teoría. Por ejemplo, si También podemos analizar Las teorías
tomamos el punto de vista mera- el principio de la vida como analo-
mente religioso, no habría que gía del principio del universo, o más Basándonos en el primer
explicar nada porque ya estamos puntualmente, compararlo con la modelo, del reino mineral, podemos
asumiendo una doctrina de fin con generación de materia a partir de pensar que el fin de un ser humano
esta misma cultura que lo explica a la energía transformada (famosa será “nunca” como el de un mine-
su manera. fórmula de Einstein). Pero estos son ral, por lo cual sólo se produce un
Ya lo dijo el padre del psi- sólo ejemplos, vamos un poco a las crecimiento gradual y jamás una
coanálisis, Sigmund Freud, cuando teorías específicas. “muerte”, al menos no una en un
aseguró que “Dios es sólo un invento Las teorías se basarán por momento determinado. Sí lo habría
del hombre para justificar de alguna supuesto en fenómenos natura- si cambiaran las condiciones del
manera su propia existencia”. Y por les existentes, considerando que medio ambiente y las reacciones
supuesto, tuvo muchos detractores si muchas cosas repiten su forma químicas produjeran un cambio en
y poco apoyo de la comunidad cien- y esquema, la vida podría ser un el mineral, pero en cierto modo
tífico-religiosa de la época. caso puntual de esta misma teoría. seguiría conteniendo partes del
A pesar de mi formación Analizaremos entonces cada uno de mineral principal, aunque transfor-
católica, en este texto preferí abs- los reinos naturales, el mineral, el madas por el paso del tiempo. Con
traerme por un momento de dicho vegetal y el animal. esto tenemos la primera teoría, un
plano para analizar más objeti- Como primer modelo, toma- hombre perpetuo que solo observa
vamente el final de la vida, como remos el reino mineral. Como sabe- cambios en su existencia, sin des-
si se tratara de una persona que mos, los minerales no tiene vida en aparecer jamás, al menos no por
jamás recibió formación alguna en lo absoluto, pero a pesar de esto, circunstancias normales. Una espe-
ese sentido. No pretendo blasfemar tienen un efecto de “crecimiento”, cie de piedra que estará en el uni-
ni cometer sacrilegio alguno, sino que hace que cada vez se genere verso por los siglos.
ampliar la visión de aquellas perso- más y más sustancia en base a los Ciertas culturas, como la
nas que quieren concebir un punto procesos químicos que actúan en un del antiguo Egipto, consideran algo
de vista pseudo filosófico sobre el área determinada. Esto se produce similar al referirse a una reencar-
tema. Ortodoxos abstenerse. Reli- en períodos muy pero muy prolon- nación, por la cual su alma perma-
giosos abstenerse. gados de tiempo, pero existen, y nece en cuerpos diferentes, como la
no todos saben que es así. Es decir, piedra en el tiempo.
La naturaleza del fin un mineral no solo perdura por los Si tomamos el segundo reino,
siglos, sino que además hasta puede el vegetal, tenemos otro tipo de
Para llevar a cabo esta serie expandirse y crecer, como si estu- ciclo, ya que en algún momento una
de teorías, podemos pensar en la viera vivo. semilla creció hasta convertirse en
misma naturaleza, que es lo más Como segundo modelo, una planta, por ejemplo, y la misma
sabio que existe en el universo cono- tenemos el reino vegetal, con vida, creció hasta madurar por completo
Mensapiens - 11 -
Notas
y estar en condiciones de producir establecer un equilibrio natural y redunda en explicaciones a diferen-
más semillas de su especie mediante favorecer la selección natural a lo tes escalas para que comprenda-
algún método de fertilización vege- largo del tiempo. mos las mismas, y por otro lado no
tal, pero conforme pasa el tiempo, Entonces aquí hallamos otra le permite al ser humano concebir
los tejidos se debilitan y las células posible teoría, que nos indica que la idea de eternidad del alma. Por
decaen, el vegetal muere habiendo el hombre viviría sólo para repro- lo tanto, si el hombre no tiene la
dejado tal vez algunas semillas más, ducirse y formar parte del mundo, capacidad de comprender algo que
que a su vez serán otras plantas que siendo sus hijos, si los tuviere, los está por sobre sí mismo, este texto
continuarán el ciclo. ¿Y que ocurre responsables del futuro de la espe- no podría contener ni siquiera una
con la planta que muere? Sus restos cie. aproximación a la respuesta, con lo
orgánicos van a parar al mismo No hay culturas que sigan cual al menos estaríamos asegurán-
suelo, donde la tierra lo biodegrada específicamente esta teoría, pero donos de lo que con seguridad NO
para funcionar como combustible puede atribuírsele a muchos agnós- va a ocurrir.
de otras plantas y seres vivos. Es tigos, ateos, o personas no creyen- Como rúbrica del análisis,
decir, el vegetal vuelve a formar tes, que buscan una solución física podemos extrapolar este método
parte de la tierra como un todo, a ante el sentido de la muerte sin de analogías hacia cualquier ámbito
pesar de haber dejado en su tiempo tener en cuenta un ente superior. de la vida, que probablemente nos
de vida muchas semillas que harán De todas maneras, si así fuera, se dé una visión más global de un
lo mismo. perdería el alma fundamental, que hecho, pero como hasta aquí hemos
Algunas religiones, como el finalizaría con la vida física, cosa visto, no puede explicar bajo ningún
hinduismo, tienen modos de pensar que es negado rotundamente por las punto de vista qué es lo que ocurre
similares cuando afirman que el religiones, sea cual fuere su origen con el ser humano hacia el final de
hombre se fusiona con un todo que o doctrina. su vida.
es el dios, y ese es el destino de toda Particularmente, creo que
la humanidad. Este pueblo agrega El camino de la vida cada uno, independientemente de
además la necesidad de pasar por la posición que le tocó vivir en el
varias etapas antes de poder con- De este modo, pudimos planeta, tiene como fin servir de
formar esa masa única, explicando obtener un panorama de algunos ejemplo, ayuda, apoyo o base para
ésto con varias vidas sucesivas para hechos en un sentido que podrían que la especie humana prevalezca y
llegar al estado de purificación explicar otro hecho en el mismo perdure, de esta manera cada per-
mediante la muerte de cada una. sentido, pero todavía podemos ana- sona tendría un objetivo específico,
Finalmente, el reino animal, lizar un poco más profundamente el aunque su vida sea muy corta y su
el más complejo de los tres, agrega caso. objetivo se base en la influencia en
el factor movimiento como un Si dijéramos que el alma es otra persona. Sólo así podremos uni-
hecho fehaciente que lo caracte- infinita, solo tendrían sentido las ficar las tres teorías anteriores para
riza, y posibilidad de actuar en base dos primeras teorías, que suponen tomar partes de cada una de ellas y
a un instinto. Los animales poseen una transformación de un estado a explicar lo que tenemos que hacer
un ciclo de vida similar al anterior, otro, alejado del origen físico ini- mientras estemos con vida, en lugar
pasando por el nacimiento, el creci- cial. Pero sino, cualquiera podría ser de intentar de comprender lo que
miento, la reproducción y la muerte. válida. hay después de la muerte, con lo
Es decir, éstos también crean vida No obstante, hay algo aún cual volvemos a aprobar la teoría de
a partir de sí mismos y una pareja más intrigante, la ambigüedad que la naturaleza lo explica todo.‫ڤ‬
del sexo opuesto, cosa que en los de la naturaleza, que por un lado
vegetales puede no ocurrir (por her-
mafroditismo). Ahora bien, el des-
tino de los descendientes de cada
uno es totalmente independiente
del de sus progenitores, con lo cual
sus condiciones de vida no están
tan acotadas como en el caso de los
vegetales. Además, cada individuo
puede cuidar de su cría y servirle
de apoyo en los primeros tiempos
de su existencia. Esto es en muchos
aspectos, lo más cercano al ciclo de
vida humano. Pero ahora podemos
preguntarnos: ¿qué ocurre cuando
mueren? pues nada, los animales
sólo viven para formar parte de un
ecosistema y reproducirse a fin de
- 12 - Mensapiens
Notas
Rol: El Mago
Pablo Fuentes Salas

Al otro extremo del guerrero se llega a tocar en alguna cosa antes de No menos importante es el hecho
encuentra el mago, un individuo llegar al lugar (es decir algo se inter- de que los magos no pueden usar arma-
enclenque en la mayoría de los casos, pone en ese momento), explota en el duras de ningún tipo a menos que sea
débil en cuanto a resistir enfermedades punto de intercepción y causa el daño ropa normal con protección mágica.
en su mayoría o relativamente falto de en ese lugar (que puede ser muy malo). Y debido a lo difícil de encontrar que
aptitudes para las manualidades, pero O un pequeño error de cálculo en el son estas “armaduras especiales”, casi
normalmente muy inteligente y de una rayo hace que rebote hacia el mago u nunca se encuentran magos con estas
velocidad mental casi al límite de lo otro jugador amigo. Y créanme, sucede condiciones.
increíble. En la mayoría de los casos más veces de las cuales uno pueda
con muy buena memoria para recordar llegar a pensar. Por eso en muchas oca- Por último hay que aclarar que los
hechos y detalles (aunque cabe aclarar siones son temidos tanto por amigos magos tienden a ser de cualquier condi-
que por alguna extraña razón los cléri- como enemigos. ción legal y moral; es decir pueden ser
gos tienden a recordar más). Algunos son buenos, neutrales o malos y al mismo
carismáticos y otros no tanto, de todas Si bien el mago puede hacer conju- tiempo Legales, neutrales o Caóticos, y
formas, mayoritariamente son bastante ros, tiene sus limitaciones. La primera en la mayoría de los casos esto dicta
cerrados y están normalmente rodeados y principal es la cantidad de hechizos bastante su comportamiento. Ningún
por un aura de misterio, aunque tam- que puede hacer por día: esto depende mago, por más bueno que sea, se
bién existen aquellos que son famosos de la experiencia del mago; a mayor dejará matar si alguien intenta hacerlo,
(o infames). experiencia, es de esperarse que pueda aunque podría utilizar hechizos distin-
hacerlos en más cantidad. Pero si en tos. Pero en el medio de una batalla y
Ni siquiera los mismos magos saben cualquier caso se le agotan, queda total- con su vida en riesgo seguramente no
realmente de dónde es que reciben su mente indefenso. Es más que nada por dudará en utilizar una bola de fuego si
magia, pero es muy claro que para utili- este motivo que es muy raro encontrar- la situación lo amerita. Sin embargo, en
zarla necesitan de investigación, buena los solos. Y en la mayoría de los casos muchos casos, y por más buenos que
salud, descanso y trabajo, trabajo y más buscan estar con guerreros y clérigos. sean, tienden a alejarse de la legalidad,
trabajo, ya que los magos no son buenos No siempre se llevan del todo bien con ya sea porque sus artes se consideran
para luchar, no son buenos para robar, los paladines ya que la inteligencia del tabú, o por el temor que genera en las
ni tampoco para curar. Pero tienen la mago choca muchas veces contra el sociedades: los magos son una especie
posibilidad de lanzar hechizos de forma fervor del paladín (es una lucha de inte- de culto secreto en la mayoría de los
tal de no necesitar hacer (al menos en ligencia y sentido común contra pasión y mundos. Incluso a veces perseguidos y
la mayoría de los casos) ninguna de las coraje). No nos olvidemos que también ejecutados. Eso sí, hay que admitir que
cosas anteriormente citadas. no todos los hechizos funcionan siempre, un mago experimentado de por sí es
y si bien un hechizo lanzado contra un poderoso, y aunque pueda ser bueno,
Los conjuros son de muchas clases, simple campesino es muy probable que el poder corrompe y el poder absoluto
que no tiene mucho sentido detallar, sea efectivo, es mucho más improbable de un mago de nivel superior corrompe
pero existe la necesidad de dar algunos que no funcione contra un poderoso mucho más. Esto hace que algunos
ejemplos. Uno muy típico es un grupo guerrero. Esto hace que muchas veces magos que comienzan siendo buenos y
que necesita raptar a una persona en el mago use hechizos en su grupo para respetando las leyes, lleguen a extre-
particular. Esto podría ser muy compli- mejorarlo, antes de usarla contra un mos tales de convertirse en déspotas y
cado si la persona intenta defenderse enemigo que no sabe si va a funcionar. tiranos. Y existen casos en los cuales,
y no se la quiere lastimar, pero con un Claro que a un amigo debe avisarle de ya sea por errores o pruebas, un mago
mago presente esto se facilita enorme- antemano, y en algunos casos un mago bueno llega a matar a alguien sin que
mente ya que él puede dormirlo (y si puede “jugar” al bueno y decir que va ella haya sido la intención real.‫ڤ‬
bien hay ocasiones que puede fallar, es ayudar cuando realmente esta hechi-
algo muy efectivo). Otro ejemplo es el zando al grupo de alguna forma extraña.
de escuchar conversaciones ajenas, ya Una posibilidad es hacer dos hechizos
que puede oír y ver cosas a distancia. en medio de un combate: uno de con-
También existen hechizos ofensivos, trol (parecido a hipnotizar a alguien) y
los cuales causan daños a las personas otro el real. Luego que el combate ter-
dentro de un área determinada. La más minó, y antes que termine el hechizo
típica es la famosa “Bola de Fuego”, de control, ordenarle que haga algo que
que daña a todos los que se encuentren normalmente no haría (esto puede ser
en un área esférica de 6m de diáme- cualquier cosa que no sea de compor-
tro con fuego mágico. O el Rayo, que tamiento opuesto a la persona involu-
además de ser lanzado como un rayo crada, aunque puede intentarse, pero
puede hacerse rebotar en piedras. Pero en muchos casos no funcionará).
esto tiene su peligro: si la bola de fuego
Mensapiens - 13 -
Mensa Mar del Plata
Cumbre de las Américas
Elizabeth Levitzky

Cuando en el mes de marzo la ciudad además de la seguridad personal del presi- seguridad, hay que asegurarse de dar una
se enteró que sería sede de la IV Cumbre dente norteamericano se ha montado todo buena impresión, ya que es la “primera
de las Américas la mayoría de lo habitantes un operativo para proteger a las comitivas y impresión la que cuenta”. Llamativo resulta
ignoraba por completo de que se trata la la seguridad del evento que no tiene prece- que después de 15 años de pedidos por parte
cumbre. dente en la ciudad y en el país. de los vecinos, recién ahora el municipio
haya tomado la decisión de trasladar a los
Del 4 al 6 de noviembre, casi todos los Va a haber varios cercos de seguridad, habitantes de la Villa de Paso a sus nuevas
presidentes americanos van a hacer pie en el primero abarca unas 40 o 50 manzanas, residencias en algunos barrios periféricos.
La Feliz para debatir sobre el ALCA y dis- donde los ciudadanos que vivan allí, para La Villa de Paso es un asentamiento precario
tintas propuestas de integración regional, se poder transitar, van a tener que usar una que se encuentra sobre la Av. Paso, valga la
van a tratar posiciones tan disímiles como credencial especial brindada por la Poli- redundancia, justo atrás de Hotal Sheraton,
la de EEUU que boga por una integración cía Federal, sólo van a por entrar los autos y si sus habitantes no fuesen reubicados,
que abarque todo el continente pero de un particulares de residentes de la zona y va a quedaría a la vista de toda la comitiva nor-
carácter exclusivamente económico, hasta estar prohibido el ingreso de taxis y colec- teamericana.
las propuestas de distintos presidentes sud- tivos, nadie que no este previamente regis-
americanos como Chávez, que propone una trado va a poder penetrar el primer cerco; Es una pena que los reclamos de los
integración económica, política y social de además, gran parte de los negocios de la vecinos se hayan echo oír recién ahora, tam-
toda América del sur y el Caribe. zona van a tener que cerrar, toda la activi- bién es una pena que en el apuro de trasla-
dad comercial que rodea al Hotel Sheraton dar a esta gente, bajo la excusa de darles
Casi al mismo tiempo que la cumbre de va a estar prohibida, la calle Alem, conocida una vivienda digna, no se hayan tenido en
presidentes, entre el 1 y el 5 de noviembre, por sus bares y vida nocturna no va a poder cuenta las falencias de infraestructura de
se va a llevar a cabo, también en la ciudad, trabajar, muchos de los residentes de la los barrios receptores en cuestiones de salud
la Cumbre de los Pueblos, más conocida zona han recibido ofertas monetarias para (faltas de salitas médicas) y educación (luga-
como a cumbre anti-ALCA, donde las orga- que se “muden” por un par de días. res en las escuelas para los nuevos chicos). Y
nizaciones sociales, sindicales y la sociedad también es una pena que por usar los recur-
civil en general debatirán sobre alterna- A todo esto hay que sumarle la marcha de sos en dejar linda la ciudad se hayan pos-
tivas de integración no excluyentes, y que protesta del 4 de noviembre, se espera que puesto para el 2006 una serie de obras que
fundamentalmente estén fuera de la esfera sean miles los que participen de la misma, incluían asfaltado, iluminación y cloacas en
de control político de EEUU. Los organizado- está confirmada la asistencia de todas las algunos barrios alejados y de gente humilde.
res de este encuentro son también quienes organizaciones de derechos humanos, las
organizan la marcha de protesta contra el organizaciones piqueteras, los partidos polí- Pero la cumbre es buena, le sirve mucho
ALCA y el presidente de los EEUU, que se va ticos de izquierda, organizaciones extranje- a la ciudad, por primera vez en muchos años
a llevar a cabo el día 4. ras que vienen a participar de la Cumbre de vamos a estar en el centro de la escena, el
los Pueblos, organizaciones campesinas, sin- país nos va a mirar y América en su conjunto
Pero independientemente de cualquier dicatos, y un sinnúmero de movimientos o nos va a mirar, eso va a traer turismo y por
punto de vista a favor o en contra de las grupos que están en desacuerdo con el ALCA ende trabajo a una ciudad que sufrió muy
cumbres y las alternativas de integración, la y la presencia de Bush. A todas estas miles duramente el embate de los años 90. Las
ciudad de Mar del Plata perdió en todo lo de personas hay que contenerlas, no sea obras de infraestructura hay ayudado a
que va del 2005 la tranquilidad que la carac- cosa que lleguen demasiado cerca del Hotel reducir el alto porcentaje de desocupación,
teriza fuera de temporada. Hermitage, donde se va a realizar la cumbre, por fin se están realizando obras posterga-
o de los hoteles donde se alojan las comiti- das por años, Mar del Plata vuelve a estar, no
Primero fueron las obras de remodela- vas. Como antecedente habría que recordar sé si “Feliz” pero sí linda.
ción, propuestas que hace años que están lo que paso en Québec en el 2001 o en Mon-
demoradas o a la espera de aprobación, casi terrey en el 2004, ciudades sitiadas, mili- Hoy los marplatenses saben que la
mágicamente fueron sancionadas por los tarizadas, represión policial y un desorden cumbre trae obras, trae caos de seguridad,
ejecutivos municipal, provincial y nacional jamás visto en esas ciudades. Ciertamente, trae reorganización, trae visitantes, trae
(a falta de uno fueron los tres) y sin dilación las marchas de protesta lamentablemente turismo, trae trabajo, trae esperanza para
comenzaron a ejecutarse. Todo el paseo del no suelen terminar en forma pacífica por muchos y fastidio para muchos. Pero aún
Boulevard Marítimo a nuevo, nuevas bal- más que sus organizadores “pretendan” que hoy, la mayoría de los ciudadanos no tiene
dosas y parquizado en las plazas España y así sea, y siempre es la ciudad anfitriona y idea de qué es el ALCA y sobre qué se va a
Colon, peeling completo a los Lobos Marinos los ciudadanos los que terminan pagando los hablar. Los marplatenses todavía no tienen
de la rambla, reparación y remodelación del vidrios rotos. idea de que se trata la IV Cumbre de las
Hotel Provincial (algo que los marplatenses Américas.‫ڤ‬
venimos solicitando hace ya 15 años), un Por último, además de las obras y la
puente para cruzar el boulevard y un mira-
dor nuevo en Punta Iglesias, y un sinfín de
obras de limpieza, restauración y reparación
de todos los paseos turísticos y las calles
principales.

Después de las obras vino el tema de


la seguridad. Viene nada más y nada menos
que el presidente de los EEUU, y trae consigo
a toda su seguridad personal, varios cientos
de guardaespaldas, el FBI, la CIA, un porta-
aviones, los caza que escoltan al Air Force
One y dos aviones con equipo de teleco-
municaciones. La comitiva norteamericana
va a ocupar en su totalidad el Hotel Shera-
ton, y si bien no esta confirmado, muchos
dicen que junto con George W. Bush vienen
aproximadamente unas 2000 personas. Pero

- 14 - Mensapiens
Mensa Córdoba
Escuchaste sobre...?
Seis grados de separación
Pablo Losso

¿Quién no ha deseado alguna vez Además de la obra de teatro, la Way(1993) con Sean Peen, quien estuvo
estar cerca de algún famoso? La sola película y sus aplicaciones, la teoría de en Mystic River(2003) con Kevin Bacon.
idea, en algunos casos, parece imposi- los “Seis Grados de Separación” generó En otra página de la Universidad
ble, pero si nos basamos en la teoría de distintos site, algunos libros (tales como de Virginia, http://oracleofbacon.
los Seis Grados de Separación no lo es “Six Degrees of Separation The Science org/oracle/starlinks.html usted puede
tanto. of Connected Age” de Duncan J. Watts) vincular a dos actores cualesquiera y
Esta hipótesis afirma que cualquier y el juego los “Seis Grados de Kevin determinar los grados de separación
persona está conectada con cualquier Bacon” . entre ellos.
otra, a través de conocidos, con no más En la ya finalizada serie Mad About
de cinco o seis eslabones entre uno y Seis Grados de Kevin Bacon You (que emite el canal Sony), prota-
otro. gonizada por Paul Riser y Helen Hunt,
La génesis de este postulado surgió Corría el año 1994 y tres compañe- y más precisamente en el capítulo
en 1929 de un relato del húngaro Fri- ros del Albright College de Pennsylva- número 120-Outbreak(edit), la trama
gyes Karinthy, llamado Chains. nia desarrollaban el juego Seis Grados de dicho capítulo gira alrededor de Los
En la década del 50, investigadores de Kevin Bacon, basado en los Seis Seis Grados de Kevin Bacon y se puede
del MIT e IBM trataron de demostrarlo Grados de Separación. ¿Cómo funciona observar cual puede ser una de las con-
en forma matemática sin obtener resul- el mismo? En este caso Bacon ocupa secuencias del chisme si se le aplica la
tados satisfactorios. el centro del universo cinematográ- teoría de los Seis Grados de Separación.
En 1967, el sociólogo Stanley Mil- fico y hay que tratar de vincularlo con Obviamente que en este juego se
gram (http://www.stanleymilgram. otro actor, actual o pasado, en seis o puede prescindir de la figura de Kevin
com/) desarrolló un experimento para menos grados, siendo el actor elegido Bacon, y el mismo puede ser reempla-
estudiar el fenómeno llamado small- el inicio de la cadena y Bacon el final zado por otros actores o incluso por
world: al azar, eligió ciudadanos norte- de la misma. un muñeco, para quien lo dude existe
americanos, de la región Centro-Oeste, Craig Fass, Brian Turtle y Mike Gine- una versión Muppets del juego y en el
con el fin de entregar un paquete a un lli (que de ellos se trata) escribieron mismo se debe descubrir cuantos grados
desconocido en Massachussets. La única una carta al conductor de talk-show Jon separan a las estrellas de cine de Miss
información brindada era: el nombre, la Stewart, quien los invito a mostrar el Piggy, y dicha versión se encuentra en
ubicación genérica (no había direcciones juego en su programa. De allí comenzó la siguiente página http://dribbleglass.
concretas) y la ocupación del destinata- un verdadero fenómeno, aparecieron com/subpages/sixdegreesofbacon.htm/.
rio. Con esta información, el objetivo varias web sites, se publicó un libro del
para los que iniciaron la cadena era mismo nombre (Six Degrees of Kevin
sencillo: entregar el paquete a quien Bacon) y todo EEUU se embarcó en una
ellos creyeran que podía estar ligado al especie de culto al juego.
destinatario, bajo la condición de que El furor fue tal que el Departa-
se tratase de personas conocidas direc- mento de Ciencias de la Computación
tamente. Los receptores debían hacer de la Universidad de Virginia, utilizando
lo mismo, y la cadena seguiría hasta la base de datos de actores que posee
que el destinatario fuera alcanzado. El Internet Movie Database (con más de
resultado de la experiencia fue que se medio millón de nombres y unas 275.000
necesitaron en promedio entre 5 y 7 películas), creo el Oráculo de Virginia
intermediarios. (http://www.cs.virginia.edu/oracle/),
De aquí se inspiro la frase “Seis el cual determina al instante el número
Grados de Separación”, que se popu- de grados (llamada, también, número
larizó por una obra de teatro (“Six de Bacon) que existe entre Bacon y
Degrees of Separation”,1990) de John cualquier otro actor o actriz.
Guare, que derivó en la película del Como ejemplo del juego tomemos a
mismo nombre protagonizada por Will Pablo Echarri, según el oráculo él tiene
Smith en 1993. un número Bacon de tres, establecido (1) La universidad de Columbia sigue
En el 2001, la universidad de Colum- de la siguiente forma: Echarri estuvo en realizando esta experiencia vía Inter-
bia continuó el experimento de Milgram, Apasionados(2002) con Héctor Alterio; net, todo aquel que desee participar
usando Internet, llegando a la conclu- quien estuvo en Flesh & Blood(1985) debe conectarse a http://smallworld.
sión que el número de eslabones pro- con Jennifer Jasón Leigh; quien estuvo columbia.edu/
medio era de... seis. La aplicación de los en In the Cut(2003) con Kevin Bacon. En otra página donde se realiza una
seis grados es ahora un tema aplicado a Aún más cercano en grados está Jorge experiencia similar es en http://aries.
cuestiones computacionales, comunica- Porcel, quien posee un número Bacon mos.org/sixdegrees/ ‫ڤ‬
ción, circuitos, negocios, etc. de dos ya que el actúo en Carlito’s
Mensapiens - 15 -
Mensa Córdoba
Rompiendo Mitos Cosméticos
Lic. Roxana Diaz Conte

A veces solemos crearnos pre- nina, la que se produce para proteger a No. Los autobronceantes compues-
conceptos sobre productos que consu- la piel contra sus radiaciones. Como se tos por DHA actúan sobre la capa más
mimos, que en muchos casos lejos están produce en una capa más profunda, el superficial de la piel, con lo cual, al
de ser ciertos. El caso de los cosméticos bronceado adquirido es más duradero. renovarse esta capa de piel, se elimina
es quizá uno de los mejores ejemplos por completo el color provocado por la
de esta situación. Cuestiones como que II - Los autobronceantes hacen mal DHA.
el shampoo demasiado líquido es “pura a la piel. La DHA tiñe la capa córnea y ligera-
agua”, o que las ceramidas pueden mente la granulosa.
regenerar el cabello son algunas de las No. La sustancia que se agrega a Las células de la epidermis se forman
ideas erróneas que a veces se manejan cremas, lociones, sprays, aerosoles, etc. en la capa basal, y a medida que se van
en este ámbito. para darles el efecto autobronceante, diferenciando van siendo empujadas
A continuación, y en próximos no tiene efectos adversos. No es una hacia el exterior, hasta ser completa-
números, trataré de desmitificar algu- sustancia nueva, por más que estos pro- mente eliminadas. La capa córnea es la
nos de estos conceptos referidos a los ductos hayan tenido mucho auge en los última capa, la más externa, y la granu-
cosméticos. últimos dos veranos. losa es la que está inmediatamente
El efecto bronceador de la dihi- antes. Esto quiere decir que en poco
Y ya que estamos en época de los droxiacetona (DHA) fue descubierto por tiempo irán empujando hacia afuera y
primeros bronceados, corresponde accidente en los mediados de los 50 en eliminándose, por lo que el color adqui-
hablar de estos productitos tan de el Hospital de Niños de la Universidad rido no puede durar más que cuatro a
moda que nos dan un bronceado sin sol: de Cincinnati cuando se le hacía inge- diez días, dependiendo de la concen-
los autobronceantes. rir a un grupo de chicos una dosis de tración de DHA en el producto y de la
DHA para estudiar su efecto sobre una velocidad de crecimiento de las células
I - Los autobronceantes estimulan la enfermedad que padecían. Notaron que de la piel.
producción de melanina, haciendo que cuando se salpicaban la piel, ésta cam-
la piel se broncee. biaba de color. Ese fue el comienzo de IV - Si tengo puesto un autobron-
los productos autobronceantes. ceante puedo tomar sol sin utilizar
No. El proceso por el cual los auto- La DHA no es más que un azúcar, filtros solares, porque la piel está pro-
bronceantes colorean la piel no tiene que en contacto con los aminoácidos tegida con el autobronceante.
nada que ver con la producción de de la piel produce una reacción de oxi-
melanina. dación que da como resultado un color ¡¡¡Noooo!!!
El color otorgado por los autobron- marrón. El color que la DHA le otorga a la
ceantes se produce como resultado de El único efecto negativo es, en las piel es como un maquillaje. No es un
una oxidación al reaccionar con los ami- personas que usan habitualmente estos color provocado por la melanina, por
noácidos de la piel en sus capas más productos, que la piel se reseca un lo tanto, NO PROTEJE a la piel de las
superficiales. poco, pero este efecto se compensa radiaciones UV.
La melanina se produce en una capa utilizando cremas humectantes. Por más que el producto contenga
más profunda de la piel. Los rayos sola- Como cualquier otro producto cos- un filtro solar, éste sólo actúa en el
res sí estimulan la producción de mela- mético, hay que verificar que la per- momento de aplicado, pero después de
sona no sea alérgica a él, ya que cada unas horas o de un baño, los filtros se
formulación tiene además conservan- van y SÓLO PERMANECE EL COLOR otor-
tes, humectantes y otros componentes gado por el autobronceante, pero no el
propios del producto que sea (crema, efecto protector de los filtros.
loción, spray, etc.).
Hay personas que pueden ser alér-
gicas a la DHA, por lo que serán alér-
gicas a cualquiera de los productos
que la contengan y no podrán utilizar
autobronceantes. Pero, por supuesto,
la posibilidad de que aparezcan estas
alergias es igual a la posibilidad de que
aparezcan con cualquier otro producto.
O sea que estamos hablando de excep- Estas son algunas de las próximas
ciones. cuestiones a desmitificar: ¿Un shampoo
muy líquido está diluido? ¿Las ceramidas
III - Los autobronceantes manchan la restauran el cabello? ¿Si corto el cabe-
piel en forma permanente. llo crece más rápido? ¿Son efectivas las
cremas contra la celulitis? ‫ڤ‬
- 16 - Mensapiens
Mensa Córdoba
La democracia es más complicada de lo que parece
Néstor Clever Grion

opción que se elija tiene alguna otra


“Democracy is the worst form of opción que la vence en una nueva vota-
government except all those other Juan Pedro María ción entre ambas). Una forma de evitar
forms that have been tried from time 1 A C B este problema es aplicando la regla de
to time”. 2 B A C votación propuesta por Jean-Charles
Winston Churchill 3 C B A Borda, un matemático francés amigo de
Condorcet. En el Método de Borda cada
La democracia es una forma de Por ejemplo, Juan prefiere la opción votante asigna una puntuación decre-
gobierno en la que el control político A sobre la B y considera a ambas mejo- ciente a las diferentes alternativas,
es ejercido por el pueblo, ya sea de res que la C. La primera regla de vota- de acuerdo con sus preferencias y el
manera directa o a través de la elección ción que surge naturalmente es la de número total de alternativas. Suponga-
de representantes. La forma específica Mayoría Simple. Cada votante elija mos que se debe elegir entre tres candi-
que adquiere en un país está determi- la opción que más prefiere. Si alguna datos (A, B y C) y hay cinco votantes con
nada en gran medida por las circuns- alternativa tiene más de la mitad de los las siguientes preferencias:
tancias políticas, sociales y económicas votos es la ganadora. Pero rápidamente
prevalecientes, así como por factores se advierte que esta regla no sirve en
históricos, tradicionales y culturales. Un este caso ya que cada opción obtiene
elemento esencial en toda democracia un voto. De hecho, cuando hay que
es la votación. En una sociedad convi- elegir entre varias opciones resulta más
ven muchas personas que tienen juicios difícil que una opción alcance la mayo-
de valor no idénticos y se deben esta- ría simple.
blecer criterios para poder decidir de
manera colectiva sobre ciertos temas. Para resolver este problema deci- Por ejemplo, el Votante 1 le da dos
den votar de a pares. Pedro propone votos al candidato A, un voto al B y nin-
Si en una votación se debe elegir que voten entre la A y la B y la opción guno al C. Si se hace la votación, gana
entre varias alternativas pero existe ganadora se confronte con la C. En este el candidato B con 7 votos (1+1+1+2+2),
unanimidad sobre cual es la mejor no caso, A le gana a B 2 a 1 y pierde 2 a 1 segundo sale el candidato A con 6 votos
existe ningún problema. Pero, ¿qué con C. La opción C es la ganadora y el (2+2+2) y último el C con 2 votos (1+1).
debe hacerse si no se alcanza tal con- problema de la elección parece resuelto. Parece un método razonable y elimina
senso? ¿Basta con que la mitad más Pero no es así. Juan disiente con Pedro el problema de la falta de transitividad
uno este de acuerdo con una alterna- y quiere que primero se vote entre B en las preferencias “sociales” (se hace
tiva para que ésta sea la elegida? En los y C. Por el contrario, María opina que la votación de una sola vez). Pero las
casos que no existe tal mayoría ¿qué se se debe votar primero entre A y C. cosas no son lo que parecen. El can-
debe hacer? Y de manera más general ¿Por qué? Porque cada uno propone la didato C viendo que nadie se interesa
¿existe lo que se denomina “la voluntad agenda de votación que hace ganadora mucho por él puede desistir de presen-
común”? Son muchas las preguntas que a su opción preferida. tarse. En este nuevo caso el Votante 1 le
surgen al pensar en criterios adecuados da un voto a A y ninguno a B. Los demás
de votación que permitan derivar prefe- Este resultado sorprendente se hacen lo mismo de acuerdo a sus pre-
rencias colectivas a partir de las prefe- conoce como la paradoja de Condorcet, ferencias. Para sorpresa, el resultado
rencias individuales. en honor de Antoine Caritat Condorcet, de la elección indica que ahora gana el
quien estudió el problema a finales del candidato A con 3 votos (el B obtiene
En este artículo se ilustra mediante siglo XVIII con la intención de encon- 2 votos). Esto demuestra que la pre-
simples ejemplos algunas de las para- trar el tamaño óptimo de los jurados sencia o no de alternativas irrelevantes
dojas y problemas que surgen al tratar de la Revolución francesa. La paradoja (que nunca ganarían, candidato C en
de obtener un método de votación que advierte que la transitividad de las pre- el ejemplo) puede modificar la opción
satisfaga criterios mínimos de razonabi- ferencias individuales no tiene por qué ganadora de una elección.
lidad. El aporte del autor solo se limita dar lugar a transitividad en las prefe-
a recoger y organizar material de muy rencias colectivas. Por supuesto, la Estos problemas en los métodos
diversas fuentes. Se incluyen solo las paradoja de Condorcet no se produce de decisión significó que a través del
referencias más importantes. siempre. De los enfrentamientos por tiempo se hayan propuestos numerosos
“pares” puede suceder que una opción, métodos de votación. Por ejemplo, en
1 La Paradoja de Condorcet aún cuando no gane por Mayoría Simple, el Método Francés cada individuo da un
le gane a todas las demás en una vota- voto a una única alternativa. Si existe
Supongamos que Juan, Pedro y ción por pares. una alternativa con mayoría estricta,
María deben elegir entre tres opciones se elige esta. Si no, se realiza una
(A, B, y C) siendo sus ordenamientos o Se ha visto que la votación por pares votación por mayoría simple entre las
preferencias las siguientes: puede dar resultados cíclicos (toda dos alternativas que tienen más votos
Mensapiens - 17 -
Mensa Córdoba
en la primera vuelta. Otro método de cuando existe unanimidad. no son controversiales; y cuando las opi-
votación es el de Hare. Cada uno de los niones difieren, el problema es encon-
votantes entrega una lista ordenada de 3. Domino Universal. Significa poder trar métodos para conducir juntos las
las alternativas consideradas. Si alguna ordenar todos los casos posibles. El diferentes opiniones y convertirlas en
de ellas ocupa la primera posición para mecanismo de votación debería poder decisiones que tengan que ver con la
más de la mitad de los votantes, ésta procesar todos los conjuntos posibles de gran mayoría de los votantes. En cual-
resulta ganadora. Si no hay ninguna, la preferencias de los votantes y determi- quier caso, no es sencillo afirmar que
o las alternativas con menor número de nar qué alternativa es la mejor para la existe “la voluntad común”.
primeras posiciones son eliminadas. Se sociedad.
vuelve a contar el número de veces que 3. ¿Cuán representativa es la Demo-
cada alternativa ocupa el primer lugar 4. Transitividad. Es un requisito de cracia Representativa?
y se procede como antes, hasta que consistencia. Si la votación indica que
sólo quede una, la cual sería la alter- A es preferida a B y B es preferida a C, Hasta ahora se han considerado
nativa ganadora. El Método de Combs entonces la votación debe indicar que mecanismos de votación aplicables
es similar al método de Hare pero en él A debe ser preferida a C. Esto permite en democracias directas. Pero cuando
se elimina de forma sucesiva las alter- evitar la paradoja de Condorcet. o bien el número de votantes es muy
nativas que despiertan mayor rechazo. grande o el número de cuestiones
Se puede demostrar que todos estos 5. No dictadura. Las preferencias sometidas a votación es muy elevado,
métodos también dan lugar a resultados sociales no deben reflejar las prefe- la democracia directa puede ser imposi-
paradójicos. rencias de un único individuo. Senci- ble. En las democracias representativas
llamente va en contra de los valores el problema de un sistema electoral es
2 ¿Existe la voluntad común? democráticos aceptar lo contrario. convertir votos en escaños de manera
proporcional. A primera vista, la tarea
La pregunta que surge es si es posi- Dados estos requisitos razonables parece fácil, pero se verá que no es así.
ble diseñar un sistema de votación que Arrow obtuvo el siguiente resultado
a partir de las preferencias individuales (Teorema de Imposibilidad de Arrow): Si En la tabla siguiente están los votan-
genere un orden de preferencias socia- hay al menos tres alternativas sociales tes de tres estados o provincias (A, B
les que sea considerado aceptable y que y el número de individuos es finito, no y C). El problema a resolver es repartir
permita la toma de decisiones. Dejando existe una regla de decisión social que 100 escaños de la mejor manera posible.
de lado la discusión sobre la validez o satisfaga los cinco axiomas anteriores. Si se permitiera escaños fraccionarios,
no de las preferencias individuales (si el estado A tendría su cuota de 65.7
cada persona es la más indicada para Como era esperable, este teorema escaños. Como se requiere que la canti-
decidir por sí misma) el gran tema es generó un enorme debate sobre sus dad de escaños sea un número entero se
definir qué propiedades se consideran implicancias. Algunos autores plantea- debe encontrar la manera adecuada de
deseables para un método de votación ron dudas sobre la democracia ya que redondear. Un criterio es darle a cada
(por ejemplo, que evite la posibilidad no se puede confiar en que una socie- estado el entero inferior o superior. Si
de manipulación del resultado mediante dad democrática sea capaz de tomar esto se cumple se dice que se verifica el
la introducción de opciones “irrelevan- decisiones consistentes. De hecho, ha criterio de la cuota.
tes”). habido argumentos a favor de la dicta-
dura desde Platón. También se ha tra-
El premio Nobel de Economía Ken- tado de relajar algunos de los requisitos
neth Arrow (1951) propuso que, en una propuestos por Arrow para determinar
sociedad democrática, una regla de si bajo otras condiciones se podría per-
toma de decisiones colectivas debería mitir la elaboración de una regla de
satisfacer las siguientes cinco condicio- elección social. Los resultados mues-
nes: tran que puede construirse tales reglas Un método para efectuar el reparto
pero resultan más cuestionables desde es el de los Restos Mayores o de Hamil-
1. Independencia de las alternativas el punto de vista ético. ton (Alexander Hamilton fue el primer
irrelevantes. Si los votantes prefieren secretario del tesoro y ayudante de
la opción A a la B y luego se agrega la Por el contrario, otros autores creen George Washington). Se le asigna a
opción C, se debe seguir cumpliendo que este resultado es razonable y tiene cada estado, en una primera aproxima-
que A es preferida a B (e.g. no se puede aspectos beneficiosos. James Buchanan ción, la parte entera de su cuota (65, 23
dar que A>B y luego B>A>C). (1960) plantea que la votación mayori- y 10). Luego, los escaños aún no repar-
taria resulta aceptable en una sociedad tidos (dos en el ejemplo) se reparten
2. Responder a las preferencias de libre precisamente porque permite la por orden de mayor a menor a los que
los individuos. Si todos los individuos experimentación y la alternancia entre tienen la parte decimal más grande.
prefieren A a B, entonces la ordenación las distintas opciones. Además dificulta En el ejemplo el método de Hamilton
social resultante también debe preferir los abusos a las minorías por parte de asigna 66 escaños al estado A, 24 al
la opción A frente a la B. En particu- mayorías circunstanciales. Cuando hay estado B y 10 al estado C.
lar, implica que se acepta una votación acuerdo general, las elecciones sociales
- 18 - Mensapiens
Mensa Córdoba
Ahora supóngase que hay un cambio matemáticos Balinski y Young llegaron da más estabilidad al sistema).
poblacional que se refleja en la siguiente a otro teorema de imposibilidad simi-
tabla. lar al de Arrow. Demostraron que no 4. Más problemas pero también solu-
es posible definir un método de asigna- ciones
ción de escaños que evite estas para-
dojas y que cumpla con la condición de Hasta ahora se supuso que cada
la cuota. Cualquier sistema de reparto votante era sincero al participar en la
debe tener algún problema. Existe con- votación. Pero no siempre las decisiones
senso en que es mejor no cumplir con de un votante reflejan sus preferencias.
el criterio de la cuota que permitir las Si este cuenta con cierta información
La población aumenta en los estados paradojas, ya que estas abren la puerta sobre las preferencias del resto de los
A (+30) y B (+81), pero disminuye en el a la manipulación política. votantes puede que le resulte conve-
estado C (-11). Si se aplica nuevamente niente hacer un voto estratégico (por
el método de Hamilton se encuentra Existe un conjunto de métodos, ejemplo votar a su segunda opción si
que el estado A, que tiene más votan- conocido como métodos de los diviso- tiene más posibilidades de ganara que
tes, pierde un escaño y el estado C, que res que evitan estas paradojas aunque la primera). Parecería bueno tener al
perdió votantes, tiene un escaño más. ocasionalmente violan el requisito de menos procesos de decisión que induz-
Este resultado sorprendente se conoce la cuota. El más aplicado en las demo- can a una votación honesta. Pero el
como Paradoja de los Votos. Esta situa- cracias occidentales (en particular llamado Teorema de Gibbard-Satter-
ción se presentó en 1900 en la Cámara Argentina) es el método de los diviso- thwaite muestra que cualquier método
de Representantes de los Estados Unidos. res naturales o sistema D’Hont (también no-dictatorial de agregación de prefe-
El estado de Virginia crecía mucho más conocido como método de Jefferson). rencias está sujeto a la manipulación
rápido que el estado de Maine y le cedía Se describe el sistema mediante un estratégica de un individuo o de un
escaños. ejemplo. Se quieren repartir 7 escaños. grupo de individuos.
Primero se ordenan de mayor a menor,
Supóngase que la situación actual es en una columna, las cifras de votos obte- Otro hecho frecuente es la tensión
la de la última tabla pero que ahora se nidos por los candidatos (A, B y C en el que existe entre el principio de mayoría
decide incrementar la cantidad de esca- ejemplo). Luego se divide el número de y la libertad individual. ¿Una mayoría
ños en uno. La tabla siguiente muestra votos obtenidos por cada candidatura circunstancial puede imponer cualquier
el reparto resultante según el método por 1, 2, 3, etcétera, hasta un número cosa a una minoría si es una decisión
de Hamilton. igual al de escaños a repartir, como se democrática? Puede existir consenso
muestra en la siguiente tabla. en que ciertas cosas no pero ¿cómo
se establece para los casos opinables?
Para complicar las cosas, el Nobel en
economía Amartya Sen (1970) demostró
el Teorema sobre la imposibilidad de
un liberal paretiano. A grandes rasgos,
la paradoja dice que en determinadas
circunstancias, no es posible respetar
un conjunto mínimo de derechos indi-
Adviértase que con igual población viduales y a la vez respetar decisiones
y más escaños para repartir el estado por unanimidad (todos de acuerdo!). La
C pierde un representante (A y B ganan intuición de esta paradoja es un poco
uno). Este hecho se conoce con el más complicada y hay discusiones sobre
nombre de Paradoja de Alabama pues Finalmente, los escaños se atribu- su interpretación.
se dio allí en 1880. El estado de Alabama yen a las candidaturas que obtengan
tenía 8 diputados cuando en el Congreso los cocientes mayores, atendiendo a un Una vez que la sociedad votó y se
había 299. Algunos estados propusieron orden decreciente. El primer escaño va eligieron representantes surge otro
aumentar el número de congresistas a al candidato A (50), el segundo al B (30), problema. Los elegidos no son seres
300, pero al hacer las cuentas el número el tercero al A (25), y así hasta llegar a infinitamente benevolentes sino que
de diputados de Alabama bajaba a 7 (la asignar el 7 escaño. El sistema D’Hont comparten las mismas virtudes y defec-
solución fue disponer un incremento asigna 4 escaños al candidato A (57%), 2 tos que el resto de los mortales. Como
mayor de escaños). escaños al B (29%) y 1 escaño al C (14%). decía Andre Malraux: “Los pueblos no
Existen reglas para desempatar y gene- tienen el gobierno que se merecen, pero
Queda claro que el método de ralmente se requiere un porcentaje sí el que se les parece.” En la realidad
Hamilton no es muy bueno ya que si mínimo de votos para entrar al reparto. existen asimetrías en la información.
bien satisface el criterio de la cuota es Este sistema, como el lector notará Un votante puede evaluar solo algunas
víctima de la Paradoja de los Votos y la en el ejemplo, privilegia a los grandes cosas de los elegidos. Sobre los proble-
Paradoja de Alabama. Hay que pensar sobre los pequeños (el argumento a mas que surgen a este nivel es mucho
en mejores métodos. Pero en 1982, los favor es que evita la fragmentación y lo que se ha escrito (el clientelismo, el
Mensapiens - 19 -
Mensa Córdoba
lobby o cabildeo, el logrolling o inter- nar las opciones de los actores mediante Referencias
cambio de votos, la búsqueda de rentas el establecimiento y cumplimiento de
o derechos de monopolio, la captura del reglas (límites a la reelección, derechos Arrow, K. (1963). Social Choice and
regulador, el rol de la burocracia, los de las minorías, etc.). Esto explica la Individual Values, Wiley, New York.
ciclos electorales que distribuyen mal estabilidad que se observa en las demo- Balinski, M. y H. Young (1982). Fair
los recursos en el tiempo, etc.) pero su cracias consolidadas. Una perspectiva Representation: Meeting the Ideal of
descripción excede a los objetivos de más amplia de lo que significa y sucede One-Man One-Vote, New Haven y Lon-
este artículo. en una democracia es lo que permite dres, Yale University Press.
tener una visión optimista de la misma. Buchanan, J. M. (1960). Fiscal Theory
Hasta aquí hubo un tratamiento pesi- and Political Economy, Selected Essays,
mista de la democracia. Pero al mirar la Conclusión University of North Carolina Press.
realidad se aprecia que la democracia Gibbard, A. (1973). “Manipulation
es lo que mejor funciona. Por supuesto, El propósito de este artículo fue of Voting Schemes: A General Result”,
con muchas diferencias entre ellas. presentar una serie de paradojas y pro- Econometrica 41, pp. 587-601.
¿Qué explica que en algunos lugares la blemas que surgen si se quiere hablar Mueller, D.C. (1989). Public Choice II,
democracia funcione muy bien, posibili- de la “voluntad común” al interpretar Cambridge University Press.
tando un desarrollo económico y social el resultado de una votación. Queda Myles, GD y J. Hindriks (2005). Inter-
constante? La respuesta está en que el claro que la democracia es más com- mediate Public Economics. Cambridge:
hombre, debido al ambiente de libertad plicada de lo que parece. Pero no debe MIT. Press.
que existe en una democracia, siempre interpretarse a estas conclusiones de Saari, Donald G. (2001). Decisions
le esta buscando soluciones a sus proble- manera pesimista. En una democracia and Elections: Explaining the Unexpec-
mas. Estas soluciones se ven reflejadas real hay muchas más cosas para conside- ted, Cambridge: Cambridge University
en las instituciones. Estas representan rar. Entre ellas el ambiente de libertad Press
un conjunto de mecanismos que estruc- que permite a las personas ser creativas Satterthwaite, M.A. (1975). “Stra-
turan la interacción social, política y y encontrar soluciones o mejoras a sus tegy-proofness and Arrow’s Conditions:
económica. Las instituciones pueden problemas. El análisis de cómo surgen Existence and Correspondence Theo-
ser formales o informales (constitución, y evolucionan las instituciones es un rems for Voting Procedures and Social
leyes, tradición, tabúes, etc.). Son pro- tema apasionante ya que en su com- Welfare Functions”, Journal of Econo-
ductos históricos y surgen de la nece- prensión está la clave para entender los mic Theory, vol 10, pp. 187-217.
sidad de crear órdenes en los que las pasos que se deben dar en las democra- Sen, Amartya K. (1970). “The Impos-
personas puedan interactuar y reducir cias más débiles para que aprendan y se sibility of a Paretian Liberal”, Journal of
el costo de sus intercambios. Las insti- aproximen a las más consolidadas.‫ڤ‬ Political Economy, vol. 78, pp. 152/157.
tuciones permiten estructurar y coordi-

Ambigrama

La siguiente imagen es un ambigrama de Mensa, hecha por Pablo Losso.


Con ella, se identificará la sección perteneciente a los miembros de Mensa Córdoba.

Por Pablo Losso

- 20 - Mensapiens
Reviews
La conspiración
Dan Brown

Trataré de no revelar el argumento como lo hace la sinopsis del libro. Traten de no leerla, como tampoco
la contratapa y se van a sorprender mejor...

Es el tercer libro editado en español del autor del Código da Vinci.

Si tengo que puntuar, de cómo me gustaron los libros de Dan Brown por calidad, narrativa, interesante,
novedoso, etc... yo le daría los puntajes así:

- Código da Vinci: 9 puntos. => principalmente por la teoría desarrollada.


- Ángeles y demonios: 8 puntos => parecido al anterior, y con un muy buen final.
- La Conspiración: 7 puntos => Ojo 7 sigue siendo buena nota... como decía la seño.

Como muchos saben, “La Conspiración” fue anterior a los otros dos. En español se están editando al revés
de como los escribió, hasta que salga “El Código Da Vinci II” prometido por el autor. Falta editar uno que se llama
“Digital Fortress”, es decir “La Fortaleza Digital”, que muchos dicen que es el mejor libro del autor, dejando de lado
el “El Código Da Vinci” y que las opiniones son variadas (recuerdo el calificativo que se le dio de Gran Big Mac).

En este libro no se la agarra con la Iglesia (y es de Dan Brown, en serio), sino que es un libro de espionaje, y
entretelones de la política en Washington DC. Tiene también como protagonista a la NASA con sus muchos fracasos
y descubrimientos. Actual? y si...

Lo protagonizan una pareja (que se conocen casualmente durante la trama) y que terminan enamorados,
como los demás libros (esto empieza a aburrir, será una fijación del autor), pero eso es secundario, como en los
demás. Para el que le pareció un Big Mac, éste es todo el menú completo de Mc Donald’s.

Son 600 páginas que se leen rápido, es muy atrapante como ambos libros anteriores, por la forma de escri-
bir del autor muchos capítulos terminados en suspenso. Yo
lo leí desde el domingo hasta ayer, antes de acostarme. Me
pareció un escrito más rústico que los libros anteriores. Se
nota que se fue refinando y creciendo como escritor.

Como en los otros libros, toda la historia se produce


en uno o dos días muy intensos, de esos imposibles! Esto
también hace que uno caiga en la trampa de la trama y no
pueda dejar de leerlo para saber cómo hacen para salir de
ahí.

Lamentable el precio, $48, no es para tanto. Es lo


malo de estos best sellers que se venden porque en la tapa
dice Dan Brown.

A mí, me gustó, pero hasta ahí. Pienso que ya estoy


conociendo el estilo del autor y me puede empezar a aburrir
un poquito.

El final fue totalmente predecible para mí, cono-


ciendo los libros anteriores, pero no deja de ser interesante.
Libro ideal para llevarse de vacaciones, lectura ligera y atra-
pante.

Por lo menos, así lo veo yo.

Bernardo Giraldes

Mensapiens - 21 -
Reviews Reviews
Sin City
Robert Rodriguez / Frank Miller

Esta es la película que muestra como deberían ser todas las adaptaciones de comics a la pantalla grande.
Hasta ahora las películas basadas en comics se dividían en tres tipos básicos: Pésimas películas de pésimas adap-
taciones (“Constantine”), películas aceptables de malas o regulares adaptaciones (“Spawn” o la primer “Batman”
de Burton) y películas regulares de buenas adaptaciones (“Superman”). En “Sin City” se combina, por fin, una
excelente película hecha en base a una magnífica adaptación.

Frank Miller, autor de las novelas gráficas de “Sin City”, se negó durante años a trasladar al cine esta obra
(de la cual posee todos los derechos), por lo que Robert Rodriguez se vio obligado a filmar un corto basado en un
mini episodio del comic (“El cliente siempre tiene la razón”) utilizando la misma técnica a usar en la película, a fin
de demostrarle a Miller cuál era su idea y que diera su permiso para hacer la película. El corto impresionó tanto a
Miller que no sólo aceptó sino que además participó directamente en la dirección.

La fotografía de la película es simplemente asombrosa. Está íntegramente filmada sobre pantalla verde y
completada por computadora, de una forma tan cuidada que es casi imposible detectarlo. El blanco y negro casi
puro de la película imita de forma ideal el arte del comic (que merece una nota aparte...). Recuerda tanto el dibujo
original como la vieja y multiestelar (y pavorosamente aburrida) “Dick Tracy” de Warren Beaty.

El casting es simplemente increíble. Los personajes son iguales a los del comic hasta en el más mínimo
detalle. Micky Rourke tiene en Marv a su personaje perfecto (bueno, al menos junto con su Chinasky de “Barfly”)
y el resto es no menos adecuado.

Cada escena reproduce a la perfección cada cuadrito de la novela gráfica y la adaptación es meticulosa,
apenas se eliminan algunos detalles por un tema de duración de la película. Un pequeño fragmento (Dwight y
Jackie Boy en el auto) fue dirigido por Quentin Tarantino, gran amigo de Rodriguez. Y es posible encontrar al propio
Miller como sacerdote en un fragmento de la película.

En este film se incluyen tres de las novelas de “Sin City” (“Sin City”, “The Big, Fat Kill” y “That Yellow Bas-
tard”), además del corto mencionado. Ya se encuentra en producción una segunda película que incluirá “A Dame
to Kill for” entre otros. Y sinceramente no puedo esperar para verla.
DZ

.....................................................................

Alta película. Una estética muy buena, un elenco


grosso y una trama más que interesante. Para los que no lo
saben, es una película basada en el comic homónimo de Frank
Miller.

Es una película violenta y dura, en que se presentan


varias historias de personas con algo en común. Vivir en Sin
City. Ojo, no la vean con ánimo de “Qué bello es vivir”. Pero
está muy buena, si les gusta esta onda. Tengan en cuenta
que es una película de Robert Rodriguez en la que colabora y
codirige nada menos que Quentin Tarantino (y se nota).

Una cosa más. Nunca leí el comic, por lo que no puedo


juzgar la película como adaptación. Pero como Frank Miller
colaboró mucho con esta película (incluso tiene un papelito)
calculo que debe estar satisfecho. Así que si él no se queja, no
lo voy a hacer yo.

Paula Gómez

- 22 - Mensapiens
Reviews
Soy Leyenda
Richard Matheson

Acabo de releer, después de casi 15 años de leerlo por primera vez, el libro “Soy Leyenda”, de Richard
Matheson y, si bien cuando lo leí por primera vez me pareció entretenido, hoy pienso que es genial.

Escrito a mediados de los 50, trata sobre vampiros, pero desde un punto de vista científico. El vampirismo
es una enfermedad causada por un virus y debido a ciertas circunstancias se ha extendido a toda la población,
excepto al protagonista, Neville, que aparentemente es el último ser humano
normal.

Los sucesos transcurren a lo largo de dos años, entre 1976 y 1978 (más
de 20 años en el futuro, para cuando se escribió el libro) y están relatados
desde el punto de vista de Neville.

La claustrofobia, soledad y desesperación del protagonista están real-


mente muy bien relatadas y el libro atrapa desde el principio y se lee de un
tirón (son como 200 páginas).

Este libro inspiró desde películas (“Last man on earth” con Vincent
Price, “The Omega Man” con Charlton Heston) hasta comics (“Mark”, de Robin
Wood), pasando por un capítulo de los Simpson (“The Homega Man”).

Matheson es además de novelista de ciencia ficción y terror, guio-


nista de cine y TV (escribió varios capítulos de “La Dimensión Desconocida”,
entre otras, y el guión de “Duel”, la primera película de Spielberg, esa del
camión).
DZ

Ángeles y demonios
Dan Brown

Terminé de leer “Ángeles y Demonios” de Dan Brown. Mi primera reflexión es “qué bueno que leí El código
Da Vinci primero”. Los libros tienen una estructura parecida, que hace que la segunda vez no se disfrute tanto.
Seguramente AyD me hubiera gustado un poco más si lo hubiera leído primero, pero El Código me hubiera gustado
mucho menos. A pesar de eso, y de tener una trama bastante previsible, el libro resulta interesante, Langdon es
un personaje muy agradable y las descripciones de lugares y obras sinceramente atrapan. Las ganas que uno tiene
de estar en esos paises...
La discusión sobre ciencia y religión no me emocionó tanto como esperaba, pero está buena. Como dice
Bernardo, una parte muy buena es cuando alguien le pregunta a Langdon si cree en Dios. También me gustaron
varias respuestas o declaraciones de personajes. Muy interesantes. Bueno, no cuento nada más para no arruinarle
nada a nadie, pero les recomiendo que lo lean, con las prevenciones del caso, ya que lo van a pasar bien.

Paula Gómez

El sueño eterno y relacionados


Raymond Chandler

Me gustó el comentario de Felix acerca de “El sueño eterno”, de Chandler. Me gustaría a su vez recomendar
dos libros relacionados.

El primero es “El largo adiós”, también de Chandler en la que creo es la mejor novela de Philip Marlowe.
El principio es inolvidable: “La primera vez que posé mis ojos en Terry Lennox, éste estaba borracho, en un Rolls
Royce Silver Wraith, frente a la terraza de The Dancers”.

El segundo libro, mucho más particular, es “Triste, solitario y final”, de Osvaldo Soriano. En esta novela,
mucho más disfrutable si se leyó previamente al menos una novela de Chandler, encuentra al propio Soriano mez-
clado en un trabajo de Philip Marlowe, encomendado nada menos que por Stan Laurel y que involucra al mismísimo
John Wayne.
DZ
Mensapiens - 23 -
Escritos
Esto que es hoy
Gastón M. Vezzetti

Sonríe la noche soberbia. Sabe que Me levanto, aireado, con el porte Desperté, entre susurros y unos
nunca vamos a saber sus secretos más de tener todo en claro, todo resuelto, pasamontañas que, seguidos de manos
ocultos... que si ella así no lo quiere, las simulando que mañana no voy a tener apresuradas, buscaban ocultarlos a
estrellas no van a rozar el piso dejando que repetir esta vacía rutina de tratar ellos, mis captores. Atado de pies
algún rastro de lo que podría ser una de ser alguien que no soy... tal vez (curiosamente, mis muñecas se movían
respuesta a nuestro humilde existir. caminar me hizo bien... creo que son libres al compás de mis nervios) y tirado
ellos son los que me hicieron bien. Un contra la pared buscaba entender o asi-
Mis pasos se siguen uno tras otro: instinto algo volátil, de esos a los que milar esta situación que me envolvía
parecen desesperados por ganar esa no hago caso comúnmente, me hizo como una ola y me llevaba mar aden-
tonta competencia en la que lo único cruzar la vía, juguetear con la barrera tro... pasaron los días y ya no distinguía
que logran es agitarme, cansar a este y emprender el camino ¿hacia mi casa? entre alba y ocaso; mi sol era ese sutil
corazón que busca libertad. Cuento las No, ni yo sé adónde iba. haz que se deslizaba por debajo de la
baldosas y voy desgajando uno a uno puerta.
los hechos que me llevaron a estar así... Absorto en esta nueva travesía me
esos instantes que, sin pensarlo, con- dejo llevar por la línea del cordón (y El día menos pensado el mayor de los
vergieron en este miedo, esta horrible recuerdo fotográficamente mi niñez, dos me gritó en la cara “no sos nadie,
sensación que no me deja ni siquiera días en los que era divertido hacer equi- tu familia no existe y nadie va a dar un
mirar atrás, que oprime mis dedos, aho- librio sobe él) y me olvido de a poco de mango por vos loco“ (quiero aclarar que
gándolos en un puño cobarde que no se quién soy y siento que desde adentro esto había tratado de explicarles a ellos
atrevió a pelear. alguien me grita quién quiero ser... no pero, amordazado se me dificultaba
escucho, a lo lejos una discusión des- y, comía tan poco, que cuando podía
El pecho oprime mi justificado pierta algo aún más primitivo que el abrir la boca era para hacerle sentir a
llanto... tiemblo, tiemblo tanto que no error: la curiosidad. Las luces me guia- mis entrañas que hasta la peor comida
puedo ni prender éste, mi último ciga- ron, dibujaron la ruta hasta ese bar que podía ayudarme en estos momentos). Si
rrillo. sólo parecía juntar la experiencia de no me equivoco, dos horas más tarde,
algunas arrugas y las opiniones de “Boca una manzana a medio comer me amo-
Si tuviera que expresarme des- Juniors” entre mesas, humo y unas sillas rotonó el ojo y caí en la cuenta, tras el
gastaría mis nudillos contra el primer un tanto roídas... el tiempo quizá o el portazo y el “te pudrís acá, porque ni
ombú que se pusiera en mi camino (son desgaste del choque entre sílabas. Eran la yuta te está buscando, estás muerto
fuertes, no sufren como yo) hasta que como suspiros del Alma, sencillamente, pibe, nos vamos a buscar algo mejor”.
la savia fuese confundida con mi rabia, acariciaban el aire (no por su modes-
esa que emana en forma de sangre. Por tia, sino por su excelencia) cortando en Sí, estaba muerto. Suspiro a suspiro
eso me contengo y guardo este rencor... tajadas todo lo que hasta el momento se me acababa el aire... ya ni ganas de
sólo no puedo, por eso quiero contar- se había dicho; sí, me hubiera encan- respirar y devolver las sobras tenía;
les. tado unirme a esta tertulia de cinco en no lograba idear una manera de salir
la que el dueño (mozo muy servicial) se y pensar en esto no me hacía bien (es
Moría la tarde del doce de abril y yo sentía parte de los cuadros que retra- de imaginarse). Hinchados, cansados
simplemente buscaba esa sombra que taban, entre otros, a Diego Maradona de llorar estaban mis párpados... hasta
me espera cuando el cielo se mezcla abrazado a Miguel Angel Brindisi. las cejas sentían lástima por semejante
entre rojos y violetas, abajo del viejo inundación... irónicamente, se me
sauce que me ayuda, aunque sea unos Pupilas inquietas, oídos audaces se secaba el Alma y fallaban mis esperan-
minutos, a llevar la mochila de cada día, perdieron en el fuego de la ferviente zas en el intento de buscar una solución.
que me regala un ratito de su tiempo conversación (hasta hubo un golpe de Mis gritos se ahogaban en ese cuarto sin
para dejarme volar; así, soy libre y me bastón reclamando atención)... apren- barrotes, pero con un prisionero. No sé
pierdo entre los últimos rayos de esa diendo, riendo y tratando, al menos de cuánto tiempo transcurrió así y, creo q
estrella que tantas veces me dejó en la pensar, sentí un escalofrío en la nuca: en búsqueda de una respuesta, golpeé
oscuridad cuando estaba más débil. trepó vértebra por vértebra y silenció mi cabeza contra la pared que respal-
mi mente. Ojalá hubiera sido un susto... daba mi angustioso dolor... hubiera sido
Salto de una mirada a otra, como 45 mm. de adrenalina recorrían mi más fácil salir (una vez advertida la
buscando un refugio en unos ojos ama- cuerpo: me apuntaba y me hablaba al debilidad del muro) si a último momento
bles, en un llano gesto gentil: los que oído (como si los personajes del cafetín no me hubieran atado las manos. Me
pasan me creen loco, no entienden que fueran a enterarse). Un tirón de pelos valí de mis codos y de esa bronca que
la paz a veces puede estar acá, es esta seguido de un fuerte golpe en la cabeza sentía adentro para despedazar en una
tierra (ay de mí, me equivoco solo más me hicieron entrar a ese Falcon que no guerra de rabia esa pared que me ale-
tarde esta realidad me va a alcanzar). tenía pensado relatarme la historia de jaba de encontrar algo entre la nada de
un club. mi desvelo (creí que si llegaba a dormir
- 24 - Mensapiens
Escritos
El guapo Chiclana
Enrique Arguiñariz

Con frecuencia, cuando regreso de decena de aquellos guapos, algunos de


la muerte me podía visitar)... salí y me jugar algún torneo de ajedrez en el Cír- los cuales ya conocía. Me ubiqué cerca
encaminé, como si fuera un día normal culo Torre Blanca, del barrio de Abasto, de la ventana, a una distancia adecuada
(víctima de un secuestro pensé que la suelo pasar a tomar alguna gaseosa a para escuchar lo que se conversaba.
angustia que cargaba era suficiente), un conocido cafetín donde viernes y
mejor dicho, una noche normal. sábados canta mi amigo Ernesto, con Uno de los que estaba era El Chino.
su nombre artístico Ernesto Ariel. En Le decían “El Chino”, en parte, por aque-
Así, terminé en este conflicto entre los días de semana, obviamente, no lla costumbre arrabalera de mencionar
mi mente y corazón ¿Por qué en primer hay show, pero a mí me encanta ir a a alguien de esos ambientes marginales
lugar se apagó ese brillo en mi ser y ese lugar, porque es frecuentado por con ese apelativo. Y en parte, también,
tropecé en la rutina de buscar en caras los últimos exponentes que quedan del porque este hombre se llamaba Lin Pu
ajenas algo de amor? Le dije adiós por malevaje porteño, que se reúnen para y era el dueño del autoservicio “Chop
un trabajo, por este trabajo que nada contarse sus andanzas. Yo me ubico en Suei” de Agüero y Corrientes. Como
más me da una cama tan cómoda como una mesa cercana y los escucho, hacién- todo oriental, era muy parco, raras
yo conmigo mismo, un techo tan firme dome el distraído, porque me resultan veces contaba sus cosas, aunque todos
como mis convicciones y una comida tan fascinantes esas historias de cuchillos, sabían que integraba la temible Mafia
sabrosa como mi espíritu, ese que no se balas y muerte que siempre se oyen. China.
anima a vivir desde el día en que la dejó Como es obvio, Ernesto es uno de ellos
por conquistar una ilusión... ¿Acaso un y esa mesa lo cuenta como asiduo con- A su lado se ubicaba Acuña, un
secuestro y un par de viejos me tenían currente, aunque yo trato de evitar ir guapo que mantenía puntillosamente la
que abrir los ojos? los mismos días que él. No quiero verme tradición de su estirpe: saco y panta-
en la situación de que Ernesto me diga lón negro, camisa blanca con pañuelo al
Sonrío yo, hoy, esta noche, porque “Vení, sentate con nosotros y te pre- cuello, funyi marrón. Sus ojos de hielo
sé que en esta colilla se van mis fraca- sento a los muchachos”. La primera emergían amenazantes de una cara pla-
sos y mis miedos, trago el humo lleno situación incómoda la tendría que vivir gada de cicatrices, antiguas y recientes.
de realidad (que sin ella sí que no soy cuando viniera el mozo y todos le pidie- Su facón en la cintura era objeto del
nadie) y junto un poco de fantasía en ran cañas o ginebras, y yo tuviera que mayor respeto por todo el malevaje del
mi mirada si es que aún puede brillar... pedir mi pepsi light de siempre. Como barrio.
¿Ellos me tenían que hacer ver esto? Al ya todos saben, tengo muy baja toleran-
menos sé que no voy a mirar más atrás, cia al alcohol: me basta con comer un A la derecha de Acuña se ubicaba El
que adelante tengo algo, si me sé escu- bombón con licor y ya no conozco ni a Gordo Cadena. Era un personaje de la
char quizás pueda sonreír más soberbio mi madre. Y la segunda situación incó- nueva forma de guapeza que surgió en
que la noche, de luna a luna, sin des- moda seguramente la tendría si alguien la segunda mitad del siglo XX. Su esce-
cansar, sabiendo quién soy, qué quiero me preguntase de donde vengo. Todos, nario habitual ya no eran las esquinas
y adónde voy... a buscarla y a contarle seguramente, se reúnen allí luego de oscuras del barrio de Abasto, sino las
esta, la historia de un secuestro (el día sostener alguna pelea callejera, algún soleadas tardes de los sábados en la
que dejé que se lleven quien yo era).‫ڤ‬ duelo a cuchillo, o algo así. ¿Con qué cancha de Nueva Chicago. Era el líder
cara puedo contar yo que vengo de de la hinchada local. Recibió ese apela-
jugar un torneo de ajedrez? Todos me tivo porque su inseparable compañera
cargarían, y lo que es peor, con esos de la tribuna era una gruesa cadena
tipos pesados no me animo a retrucar de barco, de metro y medio de longi-
nada. Las perspectivas son obvias: que- tud, que había sustraído en los lejanos
daría como un reverendo pelotudo. tiempos en que trabajaba en un asti-
llero. Hombre muy obeso, jamás se lo
Queda claro, entonces, mi papel podía ver sin la camiseta del club de
de incógnito espectador, que de todas sus amores, sobre cuyos hombros caía
maneras no me impide conocer casi
todo acerca de ese tan particular grupo
humano.

El martes pasado, luego de terminar


un torneo de ajedrez rápido en el club,
me acerqué al boliche. Eran las once
El autor en un día soberbio... de la noche, y por lo tanto no era nada
probable que estuviera Ernesto, que
normalmente llega mucho más tarde.
Y en la mesa del medio, estaba una
Mensapiens - 25 -
Escritos
su grasosa y larga cabellera, que enmar- cual también visitó al perito psiquiatra tenido por su gigantesca mano. Si bien
caba un rostro capaz de asustar a los de la causa, quien presuroso, luego de Acuña era un guapo tradicional, a Chi-
mas temibles barrabravas del fútbol la visita, emitió un informe sin prece- clana se lo consideraba el garante, el
mundial. El Gordo Cadena era un justi- dentes en los anales de la justicia, cuyo depositario de la tradición de hombría,
ciero implacable que estaba dispuesto pasaje más saliente decía: “En ciertos honor y coraje que ostentaban aquellos
a hacer cualquier cosa para evitar que casos de depresión muy aguda, el sui- hombres.
alguien opacara la alegría de la parcia- cida experimenta un deseo de morir
lidad local. De ahí, el botellazo siempre tan fuerte, que, ya fallecido, continúa En aquella velada pasaría algo
certero sobre el referee o el lineman disparándose, llegando, incluso, a tener inusual. El Gordo Cadena, con su voz
que hubiera osado sacar una tarjeta el acto reflejo de recargar su arma para disfónica, contó que la noche anterior,
roja o no hubiera visto un corner favo- asegurar su autoeliminación”. casi de madrugada, pasó por la esquina
rable a Nueva Chicago. De ahí, las fre- de Sánchez de Bustamante y Huma-
cuentes visitas, junto con la barrabrava, Por último, sobre la cabecera de la huaca y vio cómo, cuchillo en mano, se
a técnicos, dirigentes, o jugadores de mesa se ubicaba el guapo Chiclana. Era estaban peleando los guapos Mendieta y
su equipo, para recomendarles el mayor un hombre mayor que los demás, pero Rufino. El Chino, superando su habitual
esmero en los próximos encuentros fut- sería imposible determinar su edad. parquedad, acotó:
bolísticos. Por su aspecto, se podía suponer que
estaba entre los cincuenta y los sesenta - Seguro que se peleaban por el amor
Sin embargo, Cadena se ufanaba años, pero alrededor de él se tejían de Estercita, la rubia que vive en el con-
de haber logrado que, gracias a él, los leyendas que aumentarían de manera ventillo que está ahí nomás, en Huma-
barrabravas ahora fueran a la cancha increíble su antigüedad en el mundo: huaca entre Billinghurst y Bustamante
con la Biblia bajo el brazo. Efectiva- hablaban que frecuentaba la casa de ¡Cómo me gusta esa mina! Yo también
mente, los controles policiales veían Jean Jaurés 735, donde vivía El Zorzal me pelearía por ella.
pasar, atónitos, a esos rudos mucha- con Doña Berta, que era muy amigo del
chos portando lujosos y voluminosos morocho, y que había compartido con -Nada de eso- retrucó el Gordo,
ejemplares de la Biblia de Jerusalén, él innumerables noches de cabaret y mientras hizo una pausa para ver si
de papel ilustración extrapesado. ¿Qué tardes de hipódromo. Incluso, corría la todos lo escuchaban-. Aunque no lo
agente del orden podría parar a una per- leyenda de que Chiclana no era otro que crean, se estaban peleando por Axel, el
sona que demostraba semejante expre- el malevo de nombre Jacinto que había peluquero de minas que está ahí nomás,
sión de fe religiosa? La verdad era que inspirado a Borges en su célebre poema frente a ese club de ajedrez. Parece
Cadena y sus amigos habían asaltado un musicalizado en milonga sobre el mítico que los dos habían tenido alguna histo-
camión que transportaba un container guapo del vecino barrio de Balvanera. ria con ese putazo.
repleto de Biblias para una editorial
de la Iglesia Evangelista. Una vez en la Sea lo que sea, Chiclana era, lejos, Una atronadora carcajada de aque-
cancha, las ataban con hilo sisal para el más respetado, el más reverenciado llos hombres hizo estremecer el local.
que en vuelo los 4 kilos que pesaba cada de esa mesa. Cuando tomaba la palabra, Convencidos de haber escuchado una
una no se desviaran del objetivo, y las todos hacían silencio. Nadie, tampoco, genial humorada del gordo, algunos se
arrojaban al campo de juego según los podía sostenerle su terrible mirada. Y secaban con sus rudas manos las lágri-
requerimientos de la situación táctica ninguno jamás se atrevería a enfrentar mas que la risa les seguía arrancando,
y estratégica del partido. Fue célebre en un duelo a su diestro cuchillo, sos- mientras que otro palmeaba con fuerza
aquel certero “bibliazo” que recibió el la espalda de Cadena, felicitándolo por
delantero rival, sólo frente al arco de su creativa salida. La explosión de esos
Nueva Chicago. Un segundo después, la vozarrones despertó a Chiclana que,
Biblia, el delantero y parte de su masa luego de 6 o 7 cañas, se veía ensimis-
encefálica, quedaron diseminados por mado, distante.
el pasto, mientras la pelota detenía su
agónica trayectoria un par de metros -¿Qué mierda estás diciendo, Cadena?
detrás de la línea de fondo, muy lejos ¿Me estás cargando? ¿Me estás tomando
del arco. por pelotudo? ¿Cómo Mendieta y Rufino
se van a pelear por un chabón?
Su actuación más célebre fue, sin
embargo, extrafutbolística. Se trató Cadena, viendo la expresión de
de aquella vez en que visitó al juez cólera de Chiclana, bajó la vista y no
que tenía a su cargo la causa por la atinó a decir palabra. Y las carcajadas
muerte por once balazos de revólver cesaron como por arte de magia.
en la cabeza del testigo clave de un
sonado caso de corrupción administra- -¡Contestame, infeliz! ¡A vos te estoy
tiva. Logró que cambie la carátula de hablando! ¿Qué mierda estás diciendo
“Homicidio agravado” por la de “Suici- de Rufino y Mendieta, dos guapos de ley,
dio”. Fue un trabajo notable, para el dos machos sin dobleces?
- 26 - Mensapiens
Escritos
Al día siguiente reflexionaría más calmo, ción, agravada por el hecho de ser un
Pude medir el respeto que le tenían y llegaría a la conclusión de que pre- paradigma en extinción el que nucleaba
a Chiclana. El Gordo Cadena, terror del cisamente ponerme a leer un diario en a aquellos hombres.
tablón, estaba pálido, y no se animaba esos momentos, era todo lo contrario a
a pronunciar palabra alguna. Tuvo que pasar desapercibido. Contento con la profunda conclusión
salir Acuña a socorrerlo. que acababa de elaborar, me levanté
Pero volvamos a los hechos. Cuando y miré a mí alrededor. En el local sólo
-Mire, Chiclana, sé que esto es muy dejé de mirar para la mesa de Chiclana quedaban los mozos, que aún no se
duro para usted, pero lo que dice el y sus amigos, en lugar de la esperada habían animado a salir de atrás de la
gordo es cierto. detonación solo escuché romper unos barra. Camino hacia la puerta, pasé al
papeles, una nuevo rosario de putea- lado de la mesa del conflicto. Vi muchos
Una oleada de estupor pintó los ros- das de Chiclana, el ruido de su silla vidrios rotos, el contenido de los vasos
tros de los presentes. corriéndose hacia atrás, sus pesados y botellas volcado por todos lados, y en
pasos hacia la salida, y un sonoro por- un ángulo había una foto que alguien
- A mi ya me lo habían comentado tazo, que agregó a los vidrios rotos que había roto en diminutos pedazos, pero
hace poco -continuó Acuña- Debemos ya había, los de uno de los paneles de que luego había sido rearmada como
reconocer que estos pibes de ahora no la antigua puerta. Era tal el respeto que un rompecabezas. Se podían distin-
tienen la fibra de otros tiempos ¡Mire le tenían todos a Chiclana, que a varios guir perfectamente los daños de esa
si en los tiempos del Zorzal hubiera minutos de su intempestivo egreso del rotura reciente de las antiguas marcas
pasado esto! ¡Los hubieran pasado a local, nadie osaba pronunciar una pala- de papel ajado que le había ocasionado,
degüello a los dos! Sé lo que está pen- bra, quizá temiendo que regresara de quizá, una prolongada existencia guar-
sando, Chiclana. Que esa fulería nos va improviso. En una fugaz mirada que me dada en el interior de algún bolsillo. Al
a salpicar a todos, que en el arrabal nos animé a dirigir a la otra mesa, note a tipo de la foto lo reconocí enseguida.
van a meter a todos en la misma bolsa. todos los guapos reagrupando unos Era el dueño de la peluquería de damas
Pero ahora las cosas son así. Hay que pedazos de papel sobre el mantel. Unos que está enfrente de mi club de ajedrez.
apechugar, que también es de guapo minutos después, se escuchó algún apa- Y al pie de la foto, se leía claramente
bancarse esta pálida y seguir para ade- gado murmullo de voces, y al instante, esta inscripción escrita en birome
lante. todos se levantaron y en silencio comen- negra: “Para Chiclana, el único amor de
zaron a abandonar el cafetín en diferen- mi vida. Axel”
Chiclana lo escuchó en silencio. Al tes direcciones. Acuña pasó al lado de
Gordo Cadena, que era muy versero, mi ventana, tomando Bustamante en Retomé Sánchez de Bustamante vol-
podía no creerle algo que le contara, dirección a Corrientes, y pude ver en su viendo hacia Torre Blanca. Quizá toda-
pero si era Acuña el que lo reafirmaba, rostro una expresión de supremo aba- vía quedase algún conocido para jugar
las cosas eran muy distintas. Se produjo timiento. algunas partidas a cinco minutos. Y me
un terrible silencio que pareció eterno, convencí de que guapos, lo que se dice
mientras el rostro de Chiclana enroje- Al instante, comencé a elaborar guapos, eran los de antes.‫ڤ‬
cía de furia cada vez más, a punto de esta conclusión sobre los hechos, que
explotar en cualquier momento. Y la me alegraron por mi pretendida pers-
explosión no tardó en producirse. picacia en temas sicológicos o socioló-
gicos: acababa de ser testigo de una
-Putos de mierda... putos de mierda, seria crisis entre un líder y su grupo. La
¡¡¡REPUTAZOS DE MIERDA Y LA PUTA QUE relación entre los líderes y sus grupos
LOS REMIL PARIÓ!!!- Vociferó mientras es bidireccional. Es cierto que un grupo
descargaba un monumental puñetazo adopta a un líder al verse seducidos
sobre la mesa, haciendo saltar por los o interpretados por la personalidad
aires todas las botellas y vasos, que al de aquél, pero también es cierto que
caer, estallaron en mil pedazos. el líder adopta a su agrupación. Y esa
furia de Chiclana no fue otra cosa que
Cuando lo vi llevarse su mano al la desaprobación al grupo que lideraba.
interior de su saco, pensé lo peor: ese Dos de sus integrantes habían violado
tipo iba a sacar un arma. Y en su ciego valores de hombría, de virilidad, que,
estado de ira, era capaz de balearnos se supone, debían sostener. Eso provocó
a todos. “¿Por qué no me habré que- la ira de su jefe, que era, como ya lo
dado en el club?”, pensé. Sólo atiné, en dije, un garante de esos valores. La des-
una maniobra propia de un avestruz, a aprobación de Chiclana no era otra cosa
no volver a mirar para la mesa de los que la decisión de abandonar, quizá
guapos y hundir mi vista en el diario para siempre, el rol de líder, de refe-
que había sobre la mía, con la inten- rente. Y la percepción del grupo de tal
ción de pasar desapercibido para que al abandono, implicaba un vacío de poder
menos no me elijiera a mí como blanco. que quizá terminaría con su disgrega-
Mensapiens - 27 -
Escritos

Mírame

Mírame.

Sólo soy una sombra Lamento final


del hombre que pude ser.
Llorando aunque no lo crean

pues no soy tan fuerte al fin,


Vidas Cruzadas Fue tan larga y solitaria la caída,
si los cielos me verán morir
que perdí las referencias,
Ya era hora que la vida y los mares con sus mareas
el paquete de señales;
me planteara una salida pudieran llevar de veras
el mensaje de partida.
como una brasa que quema mi oración a San Agustín.

e interrumpe mi canción,
Mírame.
ella no fue solución, Mas ya no podré leer
Hoy tengo la sangre espesa,
allí empezó mi problema. Pues con otros ojos leo
se ha puesto mi carne lenta,
y ahora que no los tengo
y se ciega mi cabeza.
Ella cruzó por la línea no puedo pensar en ello

de mi incansable destino cual asteroide perdido


No encuentro viejos destinos,
y me mostró un desafío en el inmenso universo.
no recuerdo haber soñado,
que no se podía pasar,
ni encuentro en este presente
ni mejorando mi actuar Si demás debo pensar
mi juego de pies descalzos
tapando el lado sombrío. no tendré motivo alguno

para dejarlo pasar


Mírame
Pasaron horas y días hasta que el mundo sea uno
a través del espejo de tus ojos
y crecía mi osadía, y llegar a razonar

pero ella no me notaba, que ya no habrá mas que dos


Mírame;
si te alarma, somos dos,
que en los surcos de mi piel,
su sonrisa me ganaba Aunque tenga que pasar
esta escondido el trazado
la verdad: ella sos vos. por el infierno feroz
del secreto de temer
que a tantos hace temblar

Federico Pacheco pero a mi ni me despierta


no lo alientes...
como naturaleza muerta
o solo serás una sombra
que alguno pueda pintar.
del hombre que puedes ser

Federico Pacheco

HAR 05/00

- 28 - Mensapiens
Escritos

Mascarones de proa Sentada en un rincón


Estabas sentada en un rincón Carta de un argentino sin
Pretensiosa, rebelde esperanza a un argentino que
Mascarones de proa me cuentan sus Soberbia e inútil
historias: se fue a vivir a España
Mi razón.
el embestimiento de terribles tormentas, Si la suerte estaba echada
el grito de los marineros
Era en vano resistirse René:
Lo habríamos congeniado
cuidando las velas que se rompieron. Nadie podría perder
Allí saqué una moneda Qué alegría me da el tener
El capitán luchando para no salirse de la Cuando viniste hacia mí noticias tuyas por intermedio de
ruta fijada No hablamos nunca de reglas Eugenia.
(Nunca es tan grande la apuesta).
mientras rayos diabólicos estremecen el
Inventamos un paréntesis Aquí todo igual o peor, creo
cielo negro,
Para encontramos de espaldas que es lo mejor que te ha pasado,
la luna, escondida y prisionera, Yo caminé a tu cuarto aun con la inseguridad que hay en
Tú caminaste al mío este momento en España, es mejor
el chocar de olas gigantes contra el barco. Dándonos a la fuga
Adueñados de las cartas estar allí que tener esta muerte
Explotando y soplando tanto proa como Que ardían sobre la piel lenta en Argentina o no tan lenta
estribor. Disminuyó la ventaja. pues los índices de inseguridad son
Mil ralladuras en los rostros, altos y uno no sabe si regresa luego
Allí cerramos la puerta
Jugando a engañar al resto de salir de trabajar.
mirando al frente,
Con el espejismo rústico
los mascarones de proa desafían la
De una clásica estructura El cambio de gobierno en
Derribamos los pilares vez de mejorar las cosas las esta
tormenta.
Obstruimos las salidas.
empeorando.
Daniel Mateo Gómez Volví a mirar, me miraste
¿Sería esto realidad? Bueno René sé que sos una
mujer fuerte y que te va a ir muy
Estabas sentada en un rincón
Hermosa, melancólica bien allí, disfrutálo, viví, soñá y por
Brillante e indefensa sobre todo olvidate de la palabra
Mi razón. Argentina. Te queremos.
Frenético
Cuando viniste hacia mí
Quisiste pagar mi parte Yo no tengo la inteligencia,
De contenerte y dejarte el contacto o la formación para salir
Desde el día en que la naturaleza Sin herirte ni quebrarte de esta desgracia.
Para ampararte y salvarte
nos puso en el mismo camino,
Con el propio corazón.
Si tuviera la fortaleza con
mi corazón palpita al ritmo frenético
Pero algo salió mal seguridad no estaría aquí, es más
de tus andares contorneantes. En ese pacto secreto fácil ver la degradación desde
De abrazarte a mi inocencia afuera así es menos doloroso.
Todo en ti me enamora, Entre tu cuerpo y mi alma
Hemos perdido la llave
ya no puedo guardar por más tiempo Para dar la vuelta atrás Besos,
Mi alma di por entregada Elena
mi tierno secreto Ese era el precio a pagar.

No hablamos nunca de reglas


Daniel Mateo Gómez (Nunca es tan grande la apuesta).

Volví a soñar, me soñaste Mick Melón (Virginia)


¿Sería esto realidad?

D.M./mandeb_zzz

Mensapiens - 29 -
Preguntas y Propuestas
Reglas Mnemotécnicas De teléfonos y Calculadoras

Cualquiera que haya hecho el colegio secundario (y ¿Por qué los teclados numéricos de los
particularmente si fue a un colegio Industrial) habrá apren- teléfonos (tanto fijos como móviles) se encuentran
dido algunas reglitas mnemotécnicas simples para recordar ordenados en la secuencia 123/456/789 mientras
fórmulas o reglas. Algunos ejemplos son: que las calculadoras (y los teclados de computado-
ras), en cambio, están ordenados en orden inverso
- “El pICO del pATO es hermOSO y chiquITO”: Para recor- (789/456/123)?
dar que las sales derivadas de ácidos terminados en “ico”
llevan nombre terminado en “ato” las de ácidos terminados ¿A alguien se le ocurre una razón válida?
en “oso” se nombran como “ito” (Acido nítrico - Nitrato de
sodio / Acido nitroso - Nitrito de sodio).

- “SOR-CAR-TOA”: Para recordar que el Seno (S) es igual al


cateto Opuesto (O) dividido la hipotenusa (R), el Coseno (C)
es cateto adyacente (A) sobre la Hipotenusa (R) y la Tangente
(T) es cateto Opuesto (O) sobre adyacente (A). Lo de reem-
plazar la H por R es para que sea más fácil de recordar.

- “Carlos Gardel / Anibal Troilo”: Para recordar las conjuga-


ciones del ADN (Citosina-Guanina y Adenina-Timina).

- “PIANO”: Para recordar que en las reacciones RedOx, al Batiendo, batiendo...


hacer el gráfico de la Pila, a la Izquierda se representa el Andrés Rojas nos envía una pre-
Ánodo, que es el que lleva el signo Negativo, y donde se gunta: ¿Por qué hay que batir crema
produce la Oxidación. siempre en una dirección? ¿Por qué
¿Quién aporta más? se corta al cambiar dicha dirección?

¡Pan caliente!
Sobre la pregunta de por qué el pan caliente
es más pesado que el frío, Claudio Lauxman nos
escribe:
“Yo no hice la experiencia para verificar si
esto es verdad. Pero imagino que lo que sucede es
Algunas cuestiones pendientes que al sacar la masa del horno, ésta sale húmeda y
caliente, y es este mismo calor el que ayuda a que
Éstas son cuestiones que aún siguen pendientes de siga eliminándose humedad del pan. Ésta puede ser
respuesta. ¿A alguien se le ocurre alguna respuesta? la razón por la que el pan luego
de enfriado tenga algunos gramos
- ¿De donde sale el mito que dice que si uno se pone bizco y menos que recién sacado del
recibe un “golpe de aire” queda bizco de por vida? ¿Por qué horno, porque contiene menos
se intenta asustar a los chicos con semejante invento? contenido de agua”.
- ¿De donde sale la costumbre de llamar “Señorita” a las
maestras?
- ¿Por qué en muchos países se llama “Planta Baja” al primer Como Participar
nivel de un edifcio y “Primer piso” al siguiente, mientras que
Para participar en esta sección, simplemente
en muchos otros se utiliza “Primer Piso” y “Segundo Piso”
enviar un mail a [email protected] con la
respectivamente? ¿Cuál opción parece más correcta?
palabra “Cuestiones” en el asunto.
- ¿Qué hacía la gente antes de la invención del papel higié-
nico para higienizarse como se debe? Pueden enviar cualquier
- Si los sandwiches triples se llaman así por tener 3 “tapas”, tipo de pregunta que se les
los denominados “simples” ¿no deberían llamarse “dobles”? ocurra, respuestas a las pre-
O desde otro punto de vista: si los “simples”, hacen refe- guntas aparecidas o desafíos
rencia a las capas de relleno, los denominados “triples” de cualquier tipo.
¿no deberían llamarse “Dobles”? ¿Cuál sería la forma más
correcta de llamarlos?” ¡Esperamos su colaboración!

- 30 - Mensapiens
Juegos
La Torta Buscando perlas

El objetivo de este juego es cortar esta riquísima torta (grilla de Encontrá las perlas escondidas en algunas
5x5) en 5 porciones iguales. Por supuesto sólo se permiten cortes de las ostras. Cada flecha apunta a una
convencionales (desde el centro hasta el borde y perpendiculares sola perla, cada perla es apuntada por sólo
a la base de la torta). una flecha, y en ningún caso las perlas se
encuentran en ostras vecinas.

Copyright © 2005 ThinkFun Inc. All Rights Reserved. Puzzles.com Copyright © 2001 World Puzzle Federation

Ecuación Mini Trivia Musical


A continuación aparecen 26 músicos tanto nacionales como
Completá los 8 dígitos faltantes para que la ecua- internacionales, tanto con sus nombres reales como aquellos nom-
ción sea correcta, y para que aparezcan todos los bres que los hicieron famosos. La tarea es unirlos como corres-
dígitos, del 0 al 9. ponde. ¡Y sin mirar en Internet!
1.Sting a.John Bongiovi
2.Pomo b.Richard Starkey
3.Machi c.David Robert Jones
4.Iggy Pop d.Gabriel Fernandez Capello
5.Bono e.Robert Zimmerman
6.Pappo f.Roberto Sanchez
7.Miguel Abuelo g.John Graham Mellor
Copyright © 2001 World Puzzle Federation 8.Tanguito h.Olvido Gara
9.Elvis Costello i.Víctor Bereciartúa
Acertijo 10.Sid Vicious j.John Ritchie
11.Elton John k.Pablo Cano
12.Marilyn Manson l.Giuliano Canterino
Tres matrimonios salen de campamento y 13.Boy George m.John Lydon
arman sus carpas una junto a la otra. 14.Ringo Starr n.Brian Wagner
Sabiendo que las mujeres siempre dormían a 15.Billy Bond o.Jose Iglesias
la derecha de sus maridos, que Ana y Jorge dormían 16.Vicentico p.Paul Hewson
17.Sandro q.Héctor Lorenzo
en las carpas de los extremos, que Ricardo dormía 18.Jon Bon Jovi r.Norberto Napolitano
a la derecha de Pablo, que Esperanza estaba a la 19.Bon Dylan s.George O’Dowd
izquierda de Jorge 20.Johnny Rotten t.Carlos Rufino
y Ana a la izquierda 21.David Bowie u.Declan McManus
22.Joe Strummer v.Gordon Sumner
de Ofelia, ¿podría 23.Alaska w.Miguel Peralta
deducir en que carpa 24.Vitico x.Reginald Dwight
dormía cada uno? 25.Moby y.Richard Mellville Hall
26.Sarcofago z.James Osterberg Jr

Mensapiens - 31 -
Juegos
Sistema de seguridad

La puerta de la bóveda donde se encuentra la caja fuerte cuenta con un sistema de seguridad basado en tarjetas
perforadas con 33 posiciones (33 posibles agujeros), sin embargo la combinación que abre la puerta es de 12 posi-
ciones (sin importar el resto), cualquier tarjeta que tenga esta subcombinación abrirá la puerta.
De las 10 tarjetas que se encuentran en el dibujo, 2 poseen esta subcombinación de 12 agujeros. ¿podés encon-
trarlas?

Copyright © 2001 World Puzzle Federation

Viaje estelar

Las naves espaciales viajan entre las estrellas (círculos grandes con letras) y estaciones espaciales (círculos peque-
ños), por los caminos que se muestran en el gráfico. Teniendo en cuenta las distancias entre los siguientes pares
de estrellas:
Botein-Deneb 9, Vega-Meres 5, Furud-Rigel 4, Toliman-Botein 8, Atlas-Subra 11, Coxa-Polaris 6, Kuma-Atlas 4, Furud-
Coxa 12, Polaris-Vega 5. Determiná que nombre le corresponde a cada estrella.

Copyright © 2001 World Puzzle Federation


- 32 - Mensapiens
Soluciones
Palabras únicas

- ángstrom: Medida de longitud que equivale a la diezmilmillonésima parte del metro. Única palabra (con sus derivados)
con cinco consonantes seguidas.
- asbestosis: Enfermedad pulmonar crónica producida por la inhalación repetida del polvo del asbesto. Única palabra con
cuatro eses.
- ferrocarrilero, ra: Ferroviario. Única palabra con cinco erres.
- guineoecuatorial: Natural de Guinea Ecuatorial. Única palabra que contiene dos veces cada una de las cinco vocales.
Curiosamente no repite ninguna consonante.
- otorrinolaringólogo: Médico especialista en otorrinolaringología. Única palabra con seis «o».
- quiquiriquí: Onomatopeya del canto del gallo. Única palabra con tres «q».

Anagramas

Animaladas
Acertijos varios

a) Vuelve a ganar el mayor

b) El ciclista A va al triple de velocidad que B.

c) 10.801 esposas.

Mensapiens - 33 -
Soluciones
Tritónicas Autológicas

Pentóminos
Solución a juego publicado en Mensapiens 21

- 34 - Mensapiens
The End
Estampillas ¿Qué contienen las lágrimas?
Andrea De Gennaro
Para continuar con la serie de estampillas
dedicadas a los grandes matemáticos de la histo- Las lágrimas son gotas de humor segregadas por
ria, presentamos ahora al famosísimo Isaac Newton, las glándulas lagrimales. Contienen agua en gran canti-
conocido por las leyes del movimiento que llevan su dad, fosfato de soda, cloruro de sodio y una mínima por-
nombre, entre otras brillantes ideas que se le atri- ción de mucus. Se dice que las lágrimas de los esquimales
buyen. Para recordarlo, he aquí tres estampillas que tienen mucho más cloruro
fueron emitidas en diferentes países a lo largo de los de sodio y que ellos, acos-
años. tumbrados a un ambiente
inhóspito, rara vez lloran,
pero que cuando lo hacen,
su llanto es mucho más
amargo que el de otros
individuos. ¿Será verdad?

Abstracto

La primera de ellas fue emitida en Francia


en el año 1957. Debajo, una estampilla de Alema- Enviado por Raúl Barrientos
nia de 1993. Y la de arriba a su derecha, es del año
1987 correspondiente a Gran Bretaña, en la que se El Búho del Mes Búhos
recuerda su libro “Philosophiae Naturalis Principia
Mathematíca“, y hace referencia a la famosa “caída Están todos invitados a
de la manzana”. enviar sus dibujos de búhos
para figurar en la sección
Por último, les dejo una opinión que Newton “El Búho del Mes”. Simple-
tenía de sí mismo, al fin de su vida: mente envíenlos por mail a
[email protected]
“No sé cómo puedo ser visto por el mundo, y se irán publicando los que
pero en mi opinión, me he comportado como un niño más nos gusten, junto al
que juega al borde del mar, y que se divierte bus- nombre de su autor.□
cando de vez en cuando una piedra más pulida y una
concha más bonita de lo normal, mientras que el gran
océano de la verdad se exponía ante mí completa-
mente desconocido.”

Frases
“La imaginación de las personas es un lente de
sus peores pesadillas” GDC Enviado por Fulvio Cenci

Mensapiens - 35 -
MENSAPIENS 23 - Octubre de 2005

También podría gustarte