Cas 862 95 y 6
Cas 862 95 y 6
SALA CIVIL
CASACIÓN Nº 862-95
LIMA
Página 1 de 2
nomos & thesis / jurisprudencia civil
herencia del causante con otros herederos más próximos a éste. Cuarto.- Que, en el caso
subexamen la recurrente no reúne la condición de hábil para tener la vocación hereditaria
respecto de la causante; ni menos la representación invocada se encuentra autorizada por
ley, por lo que resulta correcta la aplicación del artículo seiscientos ochenticinco del
Código Civil en cuanto se resuelve negativamente el derecho sostenido por la actora para
heredar en representación del premuerto esposo. Quinto.- Que, en aras de una correcta
administración de justicia deviene aplicable la previsión contenida en el artículo octavo del
Título Preliminar del Código Civil y, reconocerle el derecho de su referido esposo, César A.
Galdós, como heredero de la causante, María Inés Gutiérrez de Quintanilla viuda de
Galdós; que, a tenor del artículo ochocientos veinticinco del Código Civil, la recurrente
tiene expedito su derecho a la herencia que le corresponde a su referido cónyuge.
SENTENCIA Estando a las conclusiones que anteceden se declara FUNDADO en parte el
recurso de casación de fojas cincuentiocho y, en consecuencia, CASAR la sentencia
emitida por la Cuarta Sala Civil de la Corte Superior de Lima de fojas cincuentiséis, su fecha
diecisiete de julio de mil novecientos noventicinco, que confirmando la apelada de fojas
cuarenticinco su fecha doce de junio del mismo año, declara infundada la solicitud de fojas
once; Y ACTUANDO COMO ÓRGANO DE RESOLUCIÓN, declararon fundada en parte la
solicitud y, en consecuencia, deviene PROCEDENTE reconocer el derecho de su referido
esposo premuerto César A. Galdós, como heredero de la causante María Inés Gutiérrez de
Quintanilla viuda de Galdós, y que la recurrente tiene expedito su derecho a la herencia
que le corresponde a su referido cónyuge; en los seguidos por doña Aurora Valencia Noya,
sobre sucesión intestada. ORDENARON La publicación de la presente sentencia en el
Diario Oficial El Peruano, de conformidad con lo que dispone la última parte del artículo
cuatrocientos del Código Procesal Civil y se devuelvan los autos a la sala de origen.
S.S.
Página 2 de 2