Rec 46 L
Rec 46 L
AÑO DEL
REPORT
ISSN 1669-8878
RECUBRIMIENTOS
Tintas flexográficas
SUMARIO
blancos
REC (Recubrimientos)
es una publicación trianual de
Nueva tecnología
TOMANDO DISTANCIA ARMONÍA CROMÁTICA /
Pinturas color para fachadas
46
UNO DE GALLEGOS
Por Walter Schvartz 4
STAFF
Coordinador general SOCIOS COOPERADORES 5
Tco. Walter Schvartz
ÍNDICE DE ANUNCIANTES 5
Editor Técnico
Dr. Hugo Haas
IMPACTO DE MINERALES BLANCOS
Editor
Por J. Preston, A. Elton-Legrix, A. Curtis 6
Lic. Diego Gallegos
TOMANDO DISTANCIA
Diseño y Diagramación
Jorge Blostein D.C.G. Por Hans-Joachim Jacob 16
ARMONÍA CROMÁTICA
Edición y Comercialización
Por Rubén Garay 22
TRATAMIENTO DE EFLUENTES
Ing. Armando Simesen de Bielke 34
ISSN 1669-8878
E
l objetivo de estos reportajes es el de ¿Cuál fue tu primer trabajo? quince minutos para estar en una cocina de
Inquire 47
mostrar a las generaciones por venir “El mismo año que terminé el industrial veo dos por dos, donde calentábamos las vian-
Rubén al centro, atrás. Foto en los laboratorios de Pinturas Automotrices de Akzo Nobel de Konica-Minolta 23
el carácter de la gente que construye desde mi cuarto, en una tarde de diciembre, das que traíamos de casa. Por otro lado, en Villa Martelli, durante las practicas del primer curso de Coloristas de la Escuela ETR.
nuestras industrias día a día. En la biografía a la rectora de la escuela tocando el timbre los espacios de tiempo entre análisis y análi- Lonza 31
de cada persona está lo que hace y lo que se de mi casa (en esa época no teníamos telé- sis, tenía que ir a envasado, a pegar etiquetas Mayerhofer 13
ve. Hay personas que viven fuera de sí, que fono). Vino para avisarme que tenía una en- a las botellas y armar cajas. Por suerte estuve En un principio, sólo participaba asistiendo para poder llegar a aquellos interesados en
a los congresos, conferencias y más tarde nuestras capacitaciones del interior del país Miscela 49
exteriorizan todo el tiempo y entonces son trevista en un laboratorio medicinal. Así que, solo seis meses trabajando ahí.
fáciles de describir; quiero decir que es fácil quince días después de haber egresado, ya fui alumno de la Escuela de Formuladores. y de Iberoamérica. Multiquimica Dominicana 17
de describir al personaje que representan estaba trabajando en control de calidad, en Tres nombres de personas determinantes Luego pasé a ser parte de la comisión direc- Multiquimica Rosario 47
a diario. Otras elijen estar allí, en sí mismas, Roussel Lutetia, una empresa francesa que en tu carrera tiva, como Vocal. Como para esa época se ¿Qué crees que es lo más importante que
empezaron a hacer populares las páginas hay que transmitirle a un subordinado? Nova 19
al acecho, a disposición. Rubén es afable y por un lado hacía medicamentos y por otro Las personas que fueron muy impor-
siempre dispuesto, deja que los demás ha- tantes en mi carrera laboral fueron: en internet, hice un curso de diseño web Siempre creí que para que alguien haga las Omya 35
agroquímicos. Allí trabajé durante cuatro
blen y polemiza sólo cuando hace falta. Se años. Hector Waniewicz. Fue mi jefe en Colorín y desde hace casi veinte años administro cosas bien debe comprender claramente Quimica Soraire 33
nota que tiene un carácter fuerte, en donde durante más de 17 años, y no sólo fue mi el sitio web, primero de SATER y ahora de para qué se hace ese trabajo, por eso siem-
Quimin 11
el silencio vale más que la voz alzada. Las ins- ¿Cómo llegaste al rubro pinturas? mentor en el mundo de las pinturas sino ATIPAT. También manejo las redes sociales pre me tomo el tiempo para explicar que es
en Facebook y Linkedin para promocionar lo que se busca con esa tarea. Y no siempre Report 2020 Ret. Ctatapa
tituciones se sostienen sobre los pilares más Como estudiaba ingeniería, buscaba un que también me dio grandes lecciones de
fuertes. Rubén es, sin duda alguna, uno de trabajo más “industrial”, y en una búsqueda vida. El destino quiso que, después de varios nuestras actividades y a la institución, para un trabajo entregado muy rápido es un tra- Smart Chemicals 7
los pilares fuertes de ATIPAT. de personal que hizo Colorin me presenté y años, fuéramos nuevamente compañeros que nos conozcan en el interior y en otros bajo bien hecho, por lo que siempre insisto Sower 17
“Mi nombre es Ruben Vazquez, mi padre y quedé seleccionado. Allí comencé a trabajar de trabajo cuando cambié a la empresa en países. Actualmente soy Secretario de la en que tomen el tiempo necesario para ase-
Comisión Directiva y Coordinador del Co- gurarse que se hizo correctamente. Consi- TBL 38
mi madre vinieron a la Argentina desde Gali- como Analista de Laboratorio de Desarrollo la que trabajo en la actualidad.
cia, allá por el cincuenta y tantos, como tan- David Benzaquen. Era el Gerente Técnico de mité Científico, comité donde con varios dero que lo más importante de transmitir a Tecnologia del Color 32
y luego de veinticinco años me fui como Jefe
tos otros, con la mirada puesta en un futuro de Desarrollo. Actualmente trabajo como Hydra cuando fue adquirida por Colorín y colegas gestionamos los contenidos de los quienes trabajan conmigo es que hagan su Varkem 22
más promisorio. Se conocieron aquí y luego Subgerente de Desarrollo en Sinteplast. me enseñó mucho de lo que hoy sé de los cursos, de la Escuela, de las Jornadas de Ca- mejor esfuerzo en el día a día, a fin de poder
Verdol 41
de casarse se fueron a vivir al barrio de Saa- thinners y diluyentes. pacitación Tecnológica, y del Congreso Re- crecer profesionalmente, que sean hones-
port. Actualmente estamos en un proyecto tos, que se hagan responsables de sus ac- Vetek 25
vedra, donde un día aparecí yo en sus vidas, ¿Cuál es el tema de pinturas que más te Norma Gómez. Era una de las mejores colo-
como único hijo. Así que crecí escuchando gusta? ristas que tenía la empresa, capaz de formu- para empezar a divulgar estos contenidos, ciones, que ayuden a sus compañeros, que YPF Ctatapa
pasodobles y muñeiras, que no pasaba un El trabajo que siempre me gusto es el de lar los colores más difíciles en tiempo record. no solo a través de cursos presenciales sino sean respetuosos de los demás y que, cons- Zim Zum 43
fin de semana sin que sonaran en el tocadis- optimización de fórmulas de pinturas para Pero por sobre todo, era una persona excep- también a través de una plataforma digi- tantemente, busquen un equilibrio entre su
cos de casa o en el Centro Lucense, al que mejorar perfomance o, a partir de una idea, cional, que a pesar de las dificultades siem- tal que permite hacer cursos a distancia, vida personal y su vida profesional
íbamos cada tanto. Me casé hace casi 24 desarrollar nuevos productos. Cada producto pre tenía una sonrisa.
años y tuvimos un hijo que revolucionó mi nuevo en el cual participé activamente de su
vida.” creación me genera un poco de orgullo. ¿Qué significa ATIPAT para vos?
Además de ser una institución educativa en
SOCIOS COOPERADORES DE ATIPAT
¿Cuál es tu formación? ¿Qué trabajo sentís que te queda pendien- la cual tengo el orgullo de haber aportado
mi granito de arena para su crecimiento,
Abastecedora Gráfica Brenntag M.C. Zamudio Rhodia
Hice la primaria en la Escuela N° 13, Paula te?
Albarracín de Saavedra. Al lado de mi casa Dentro de lo que es el campo de los recubri- ATIPAT es un sitio de reunión con viejos ami- Akapol Casal de Rey Multiquímica Rosario Safer
había un vecino que era químico de un labo- mientos trabajé un poco en todas las áreas, gos, con sueños comunes y con ganas de
trascender aportando a la sociedad su ex-
Akzo Diransa San Luis Noren Plast Sanyocolor
ratorio multinacional y el día que me mostró desarrollando productos para distintas lí-
el laboratorio improvisado que había arma- neas de pinturas, desarrollando métodos periencia en este campo, para que las nue- Anclaflex (Rapsa) Eastman Omya Sherwin Williams Arg.
do en el galpón de su casa, quedé fascinado de análisis, haciendo control de calidad, si- vas generaciones se nutran y no tengan que Arch Química Arg. Eterna Color Oxiteno Argentina Sinteplast
por la química. Elegí hacer el colegio indus- guiendo y mejorando procesos de produc- volver a pasar por los caminos que ya hemos
trial en la ENET N°1, Gral. Martín M. de Güe- ción, buscando proveedores de insumos recorrido. Archroma Argentina Evonik Petrilac (Qca. del Norte) Tecnología del Color
mes, donde egresé como Técnico Químico difíciles de conseguir para compras, aseso- Audax International Ferrocement PPG Tersuave (Disal)
allá por 1984. Luego ingresé a la Universidad rando a marketing sobre qué característi- Describí todo lo que hacés /hiciste en ATIPAT
Tecnológica Nacional, donde cursé toda la cas convenía priorizar en la comunicación En SATER, la sociedad antecesora de ATIPAT, Axalta IDM Prepan (Plavicon) Trend Chemical
carrera de Ingeniería Química. Además hice de nuevos productos, participando en pro- empecé a participar allá por el 1999, por invi- AZ Chaitas Indur Productora Qca. Llana Vadex
estudios de idiomas, programación, marke- cesos de certificación de distintas normas, tación de Mario Mammi, compañero de tra-
ting y de auditor de ISO 9000. siendo un asesor técnico-legal en distintas bajo en Colorin y socio fundador de SATER. Basf Inquire Pulverlux YPF
Regulador de pH
Mejora costos, calidad y seguridad
L
a impresión flexográfica (flexografía) Placa
ha progresado significativamente en
los últimos años en términos de ca-
(Polímero) Reemplaza amoníaco sin SEDRONAR
Sustrato
lidad y resolución alcanzables. Mu-
chos desarrollos en las áreas de planchas Cilindro porta
de impresión [1, 2] y rodillos anilox, junto Rodillo del placa
con una mejor comprensión de los requi- anilox
sitos para obtener una excelente calidad, Cilindro
Dióxido de Titanio
han contribuido a este crecimiento. El nú- impresor Aceites de Lino y Tung
mero de celdas Anilox [3] por pulgada ha Doctor Blade
aumentado de menos de 500 a entre 700 (Racleta) Anticapa
y 1000, una cifra que puede producir una Butilglicol
resolución mucho más alta, para los tonos
Rodillo
Caolín Calcinado
de piel, por ejemplo; aunque el aumento Polímero
de la adhesividad requiere que el recubri- Alimentador Etilenglicol
miento tenga mayor resistencia superficial. Tinta transferida MCR Drier: secante libre de Cobalto
Se debe optimizar la suavidad de la hoja y por el anilox
es deseable una rugosidad Parker Print Surf Nano carbonato
(PPS a 10 kPa) de menos de 3.5 mm [4]. Celdas del anilox Nonilfenol 10 M
Flexo es un proceso muy versátil y variado controlan la cantidad
con varias posibilidades en términos de se- Bandeja de tinta Pentaeritritol 95% y 98%
cado de tinta (solvente, agua y UV). de la tinta Polietilenglicol
Una amplia gama de sustratos se imprime Coalescente Smartex-OL
Proceso de la impresión flexográfica.
comúnmente mediante este proceso (car-
tón recubierto y no recubierto, plástico, se agregan como extensores para modificar piedades específicas tanto a la tinta como
Tetrasodio pirofosfato TSPP
película, metal, etc.) [5]. Se asocia más co- la reología y la cobertura de las tintas [8]. al sustrato. Los minerales pueden diferir
múnmente con la impresión de materia- La comprensión de las interacciones que en su tamaño de partícula primario, distri-
les de embalaje, un área de la industria del se producen entre la tinta y el sustrato es bución del tamaño de partícula, grado de
embalaje a base de fibra que todavía está esencial para un rendimiento óptimo y re- agregación y forma de partícula, así como
creciendo en volumen a pesar de la dismi- quiere que los minerales para usar en am- su química mineral. Por ejemplo, un carbo-
nución general en la impresión de publica- bos se seleccionen cuidadosamente. Este nato de calcio molido típico (GCC) puede
ciones. La flexografía representa alrededor documento busca resumir algunos de los tener una amplia distribución de tamaños
del 30% de las ventas totales de tinta por usos clave de minerales en sustratos (papel de partículas, incluidas muchas partículas
volumen [6]. Se proyecta que la industria y cartón recubiertos) y en tinta flexográfica, pequeñas junto con una cantidad de partí-
de la tinta flexográfica [7] alcanzará 4,16 mil con referencia a algunos de los mecanismos culas más gruesas, mientras que un carbo-
millones de dólares en 2022, con una tasa importantes que ocurren en el proceso de nato de calcio precipitado (PCC) consistirá
compuesta anual de 4,89 % entre 2017 y impresión. en partículas de mucho más tamaño con-
2022. Imerys es un proveedor global de mi- sistente (conocido como una distribución
nerales para las industrias de sustratos (pa- Minerales en papel y tinta de tamaño de partícula empinada). Es la
pel y cartón, plástico y película), así como combinación de estos minerales con los li-
el mercado de tintas, donde los minerales Imerys produce una amplia gama de mine- gantes correctos y aditivos que permiten la
www.evonik.com
Figura 1: Minerales típicamente
utilizados como extensores en tintas
flexográficas
aumento de la porosidad
Un socio.
Muchos especialistas.
de la superficie, aumentando así el “atrac- de contener hasta 20% en peso de diluyen- res a considerar, incluida la formulación de
tivo visual” del empaque para productos te, la cifra exacta depende principalmente la tinta y la naturaleza del sustrato (energía
recubiertos y no recubiertos, al tiempo que del requisito de brillo del producto impre- superficial, topografía y porosidad) [9]. Mu-
también es generalmente altamente renta- so final. Una formulación típica blanca a chas especificaciones de la imprenta tam-
ble. El papel sin madera recubierto puede base de agua también incluirá TiO2 - 30% bién pueden afectar profundamente el re-
contener hasta 44% en peso de minerales, en peso), aglutinante de emulsión acrílica, sultado final, como la dureza de la plancha
lo que representa solo el 9% del costo. Sin aditivos y agua. de impresión e incluso la dureza de la cinta
embargo, imparte opacidad, suavidad, bri- La Figura 1 muestra algunos de los diferen- utilizada para fijar fijar la plancha de impre-
llo y forma una superficie adecuada sobre tes tipos de minerales, incluidos los carbo- sión a la prensa [10]. Sin embargo, este artí-
Forma parte del equipo de Evonik: después de todo, no sólo
la cual imprimir, un hecho que indica que el natos de calcio y los caolines, y las morfolo- culo se limitará al impacto del sustrato de trabajamos para nuestros clientes, trabajamos con ellos. Esto
mineral no solo es funcional sino también gías disponibles para su inclusión en recu- papel y la tinta. nos permite desarrollar soluciones personalizadas para sus
rentable. Los tipos de minerales incorpora- brimientos de papel y formulación de tinta. productos, como un socio ceativo durante todo el proceso de
dos en las tintas flexográficas suelen ser los Impacto del tablero de recubrimiento formulación. Nuestros especialistas en todo el mundo tienen
mismos que los incluidos en el papel. Im- Requisitos para la impresión en la impresión flexo pleno dominio de las áreas de pintura para embalajes, pintura
antifouling y pintura automotriz original.
parte propiedades funcionales, como mo- optimizada en un sustrato
dificación de la reología, dispersión de la Importancia de la porosidad del recubri-
luz en la tinta y distribución de las partícu- Para obtener una excelente impresión en miento.
las coloreadas. Una formulación típica pue- cualquier sustrato, hay numerosos facto- Un papel o cartón recubierto consiste en
una red de fibra de madera cubierta por sustrato absorba rápidamente el solvente
una capa de recubrimiento, que contiene
de la tinta para que la tinta se seque rápi-
partículas minerales junto con espesantes damente. Si la porosidad del sustrato de
y un aglutinante de látex. Este revestimien- Los minerales blancos, papel es demasiado baja, la primera tinta
to a menudo se aplica en dos o tres capas como el carbonato coloreada puede secarse muy lentamente
y puede tener un grosor de 10-15 mm [11]. y la segunda aplicación posterior de la tin-
Las partículas de pigmento están unidas
de calcio y el caolín, ta no se adherirá a la superficie ya húme-
entre sí y a la red de fibras por el aglutinan- desempeñan un da. Puede producirse un patrón reticulado,
te de látex; sin embargo, una cantidad sig- dando una apariencia moteada y desigual
nificativa de aire está presente dentro de la
papel importante (Figura 3o). En este caso, el papel recubier-
estructura. Estos poros no solo son esen- en el dominio de la to debe diseñarse de modo que el volumen
ciales para la apariencia óptica de la placa de poros en la capa de recubrimiento sea
recubierta (cuán blanco y brillante es), sino
impresión flexográfica. lo suficientemente alto como para ayudar
que la porosidad también es necesaria para a eliminar toda el agua, pero los poros son
proporcionar canales de drenaje para el sol-
lo suficientemente pequeños como para
vente de tinta. De hecho, se ha establecido que el pigmento de tinta permanezca cerca
que la porosidad entre las partículas, y no el ficiente para eliminar todo el solvente. Por de la superficie. Con frecuencia, se puede
componente sólido en la capa de recubri- lo tanto, una cuidadosa selección de pig- emplear una proporción de carbonato de
miento, tiene el mayor impacto en el rendi- mentos es esencial para garantizar una po- calcio precipitado en la formulación de re-
miento de la impresión. rosidad suficiente mientras se mantienen cubrimiento para este propósito.
Las micrografías de microscopía electróni- poros lo suficientemente pequeños como
ca de barrido (SEM) de diferentes superfi- para contener las partículas de pigmento Suavidad correcta
cies de papel recubierto (Figura 2) facilitan de tinta de color en la superficie del papel. Si la superficie del papel o del tablero es
la visualización de cómo podría verse afec- Los pigmentos finos y ultrafinos (UF) pue- demasiado rugosa, puede haber áreas de
tada la tinta después de la aplicación sobre den ayudar a la retención del pigmento sustrato sin cubrir que a menudo aparecen
la superficie. En algunos casos, el caolín en porque los poros entre sus partículas son como saltos o marcas blancas (Figura 3b). El
forma de placa forma una capa muy imper- demasiado pequeños para que ocurra la análisis microscópico de estas marcas po-
meable a la tinta. En otros (cuando se usan penetración. La adición de aglutinante dría revelar la causa de que la tinta no lle-
carbonatos de calcio), hay una porosidad también cerrará la superficie y aumenta- gue al fondo de los valles profundos en la
sustancial, que puede afectar la distribu- rá la tinta pigmento retenido. Los detalles superficie del tablero. Este efecto también
ción de la tinta sobre la superficie y su velo- completos del impacto del pigmento de puede deberse a que la tinta se “exprime” o
cidad de secado. recubrimiento en la impresión se pueden se elimina de la parte superior de las colinas
encontrar en la referencia [12]. o regiones altas del recubrimiento. Aplica-
Alta densidad de color ción de 2 o incluso 3 capas de revestimien-
En el caso de las tintas fluidas, existe la posi- Secado rápido to a la superficie del tablero, junto con el ali-
bilidad de que el solvente portador penetre La necesidad de retención de tinta en aras sado durante el calandrado, puede resolver
en la capa de recubrimiento, arrastrando el de una alta densidad de color también este problema.
pigmento si los poros son demasiado gran- debe equilibrarse con el requisito de elimi-
des. Esta no es una situación óptima, ya que nación rápida de agua y secado de tinta. Aún, moteado bajo y capacidad para hu-
la penetración de la tinta en la superficie re- Esto es especialmente importante siempre medecer el sustrato
ducirá la densidad del color y aumentará la que la prensa y la tinta estén limitadas en Típicamente, las tintas al agua se usan con
demanda de tinta, así como posiblemente términos de tiempo de secado disponible, papel y cartón, mientras que las variantes
hará que la tinta penetre al otro lado de como cuando una caja se imprime en línea de solvente y UV se usan con sustratos no
la muestra (en el caso de papel). Como en durante el proceso de conversión (impre- porosos. Un problema con los sustratos
oposición a eso, se necesita un volumen su- sión posterior). Aquí, es imperativo que el plásticos es la deshumectación de la tinta y
la reticulación en pequeñas gotas de tinta.
El tratamiento corona de la superficie ayu-
RESULTADOS DE UN VISTAZO dará a aumentar la energía de la superficie
y promoverá la humectación de la tinta. La
Los minerales blancos, como el carbonato de calcio y el caolín, desempeñan un tinta también debe formularse con la ten-
papel importante en la impresión flexográfica. sión superficial correcta para permitir que
Son vitales para controlar la porosidad de una placa revestida. “humedezca” la superficie y permanezca en
La placa recubierta afecta la distribución del pigmento de la tinta en la superficie, su posición. La dispersión excesiva de tinta
la velocidad con la que la fase del disolvente se extrae de la tinta hacia la capa de no es deseable ya que la ganancia de pun-
recubrimiento y, por lo tanto, la velocidad de secado de la tinta. to será demasiado alta y la tinta demasiado
pálida, con una definición pobre [13].
También influyen en la rugosidad de la superficie. Una capa de recubrimiento En resumen, los requisitos generales para
más suave producirá una impresión de color de mayor brillo y densidad, con me- obtener un tablero recubierto con impre-
nos áreas descubiertas. sión flexográfica optimizada incluyen:
> Recubrimiento uniforme: una buena co-
La elección del extensor de tinta tiene un impacto considerable en las propie- bertura del papel base es clave. Esto tam-
dades finales de la tinta. El extensor adecuado puede garantizar un brillo acepta- bién se verá afectado por la técnica de
ble, transparencia, opacidad, sombra, rentabilidad y reología. aplicación del recubrimiento.
> Revestimiento liso para un buen contac-
Contenido % -2 mm
resultante de una superficie tro electromagnético es absorbida por los
demasiado rugosa. 40 pigmentos orgánicos o inorgánicos colo-
a b UF GCC
reados en la tinta y la luz que se ve desde
30 esta superficie será la luz restante. Si hay
Transmisión de luz a través de 10 µm 30 partículas de extensor con alta dispersión
90 de luz, la saturación de color de la tinta no
25 20 será buena y el tono puede parecer dema-
88 siado pálido y lechoso.
20
Opacidad %
10 En términos de propiedades del extensor,
% de luz transmitida
86
15 las partículas proporcionan una gran trans-
84 GCC parencia con una coincidencia de índice de
10 0
refracción cercana al aglutinante y un pe-
82 0 10 20 30 40 50 60 queño número de partículas del tamaño
5
80 Brillo a 60º en % correcto para dispersar la luz. La Figura 4
0 ilustra los resultados para tintas flexográfi-
78 80 82 84 86 88 90 Figura 5: Relación % de partículas más finas que 2 mm por sedimentación y brillo. cas que contienen solo minerales a 38% en
Transmisión % peso (sin TiO2 o pigmento coloreado). En la
76
UF Caolín UF Caolín en UF GCC GCC Reducida PSD Figura 4a, las partículas ultrafinas, que tie-
a laminar bloques GCC
b Caolín Carbonato do impartirá la sombra, pero una tinta que
es demasiado transparente permitirá mos-
ficioso. A menudo se incluyen extensores
para optimizar la distribución del costoso
nen una distribución del tamaño de partí-
cula por debajo del óptimo para la disper-
Menor viscosidad
trar algo del sustrato a continuación. Por lo pigmento TiO2 y contribuir con una cober- sión de la luz, proporcionan la mayor trans-
CIE L* (sobre blanco) de 10 µm L* tanto, un extensor que tenga alta disper- tura óptica beneficiosa de la superficie [14].
100
parencia.
90 sión de la luz será beneficioso y en algunos Típicamente, hasta 15% de TiO2, el reem- La relación entre opacidad y transparencia
casos también se puede agregar una pro- plazo es posible con extensores minerales, se ilustra en la Figura 4b. Debe tenerse en
porción de TiO2 para aumentar aún más la como caolín ultrafino o carbonato, sin pér-
Viscosidad en Pa.s
1
88,5
0,1
88
0,01
87,5 UF Caolin UF Caolin UF GCC GCC Reducida TiO2
UF Caolín UF Caolín en UF GCC GCC Reducida PSD laminar en bloques PSD GCC
c
laminar bloques GCC
d Fluidez a 10 s-1
Figura 4a: las partículas más finas confieren una mayor transparencia. El bloque de caolín UF contiene naturalmente algo de TiO2.
Figura 4b: existe una relación inversa entre la opacidad de la tinta y la transparencia.
Figura 4c: Los carbonatos confieren la mayor blancura (CIE L*). Figura 4d: el carbonato de PSD estrecho confiere la viscosidad más baja.
to entre el sustrato y la plancha de impre- se debe mantener una resistencia suficien- formulando una tinta flexográfica a base
sión. te para el proceso de conversión (plegado de agua con extensor solamente (presen-
> La porosidad de superficie correcta para y pegado). te en 38% en peso), y sin TiO2 o pigmento
un secado rápido de la tinta mientras se coloreado, para amplificar las diferencias
mantiene la retención de tinta. Impacto de los minerales blancos como observadas para extensores de diferente
a.- Una gran cantidad de poros pequeños extensores de tinta forma, tamaño y mineralogía.
ayuda a que el sustrato retiene el pig-
mento y proporciona la acción capilar Las tintas flexográficas pueden secarse por Alta opacidad / transparencia según se re-
necesaria para un secado rápido de la varios métodos diferentes: evaporación de quiera para el color de tinta
tinta. agua o solvente, o posiblemente reticu- El tono de la tinta y el color del material que
.b.- Esto debe combinarse con un volu- lación mediante luz UV o tecnología de debe cubrir determina si la tinta debe ser
men de poro suficientemente alto en haz de iones. Algunos requisitos comu- altamente transparente o altamente opaca.
el recubrimiento para ayudar a eliminar nes para las tintas de impresión flexográ- Estos factores aparentemente contradicto-
el solvente de la tinta (especialmente fica son independientes de la naturaleza rios están determinados críticamente por el
agua). del secado de la tinta, y estos se exploran trabajo de impresión en cuestión. Por ejem-
La optimización de toda la formulación con a continuación con referencia al impac- plo, si se requiere una tinta de color pálido
la combinación correcta de minerales tam- to del extensor mineral incorporado en para imprimir en una caja de color marrón,
bién puede ser necesaria para una óptima la tinta. se necesita una alta opacidad para cubrir la
capacidad de impresión. Al mismo tiempo, Los siguientes resultados se obtuvieron superficie de la caja. El pigmento colorea-
Tabla 1: Impactos Clave de los extensores de tinta. tidad de extensor utilizado, la tinta deberá importante en el dominio de la impresión inventor; FUJIFILM Corp, cesionario. Placa de presión y resistencia para flexografía basada
Propiedad Tendencia Elección del pigmento diluirse más. El impacto de esto puede ser flexográfica. Son vitales para controlar la impresión flexográfica. Solicitud de patente de en obleas en tableros recubiertos de políme-
Opacidad / Debajo del CPVC, partículas más La más alta opacidad está dada con una densidad de color inaceptablemente polaridad de una placa revestida, lo que los Estados Unidos US 15 / 655,224. 2017 2 de ro: dependencia de la formulación de tinta
Transparencia finas aumentan la transparencia caolin UF en forma de láminas y baja en la impresión seca. Por lo tanto, los afecta la distribución del pigmento de tinta noviembre. [3] Bould DC, Hambign SM, Gethin y el pretratamiento del sustrato. Avances en
y bajan la opacidad. Invierten la poca diferencia del tamaño de las
extensores que no aumentan significativa- en la superficie, así como la velocidad con DT, Clagpole TC. Efecto de la presión de impre- recubrimientos orgánicos. 1 de noviembre de
relación entre la opacidad y la párticulas GCC. La más alta transpa-
transparencia rencia esta dada por caolin UF en mente la baja viscosidad de corte de la tinta la que la fase de disolvente se extrae de la sión y la especificación anilox sobre la densi- 2006; 57 (3): 183-94. [1 0] Feinberg B. Frgd M.
bloques y carbonate UF son beneficiosos. En la Figura 4d, se obtiene tinta hacia la capa de revestimiento y, por dad de sólidos y medios tonos. Procedimientos Leberzammer E. inventores; El du Pont de Ne-
Brillo Partículas más finas y más UFFFF Caolín logra mayor brillo. la viscosidad (flujo) más baja con el exten- lo tanto, el secado tarifa. También influyen de la Institución de Ingenieros Mecánicos, Par- mours and Co, cesionario. Proceso para rea-
partículas de forma de láminas Gruesas GCC logran un efecto mate sor de CCG de distribución de tamaño de en la rugosidad de la superficie y una capa te B: Revista de Fabricación de Ingeniería. 2011 lizar flexografía planchas de impresión con
logran mas brillo. Partículas más partícula estrecho. Esto tiene un número de recubrimiento más suave producirá una Mag; 225 (5): 699-709. (4) Klass C., “Tendencias mayor flexibilidad. Patente de los Estados
gruesas logran más efecto mate. bajo de partículas finas y las partículas son impresión de color de mayor brillo y densi- en impresión e imagen de alta calidad gráfi- Unidos US 4.894.315. 1990 16 de enero. [11]
Viscosidad La baja viscosidad es deseable Media PSD de GCC con un estrecho Roberts IC, editor. Química de papel. Glas-
esféricas, una forma que confiere la viscosi- dad, con menos áreas descubiertas.La elec- ca. acanalado, Proc Tappi PaperCon Mayo de
para evitar una sobre-dilución PSD confiere la viscosidad más
de la tinta. baja. dad más baja. ción del extensor de tinta tiene un impacto 2018 Charlotte, Carolina del Norte. [5] Leach, gow y Londres: Blackie; 1991. [12] Preston
Sedimentación Partículas más gruesas depositan UF caolín o carbonato llevan a considerable en las propiedades finales de Robert. El manual de tinta de impresión. Sprin- J.S., Hiorns A.G., Heard P., Parsons DJ. “Diseño
mas rápido. menor sedimentación Sedimentación la tinta. La selección del extensor adecua- ger Science & Business Medios de comunica- de estructura de revestimiento para impre-
Sombra Los carbonatos de calcio tienen Las tintas flexográficas son fluidas y, por lo do puede garantizar un brillo, transparen- ción, 2012. [5] Tintas de impresión: un informe sión flexográfica ‘Proc. 2007 Tappi Coating
sombra más blanca y azul que el tanto, los ingredientes en partículas en la cia, opacidad, tono, rentabilidad y reología comercial estratégico global, marzo de 2013, Confer¬ence, Miami 07 de abril. [13] Bohlin
caolín. tinta (tanto los pigmentos como las partí- aceptables. Imerys puede asesorar sobre la Global In Analysis Inc. www.Strategg.com. [71 E, Lestelius M, Johansson C. Revestimiento
culas de extensión) siempre tendrán una elección óptima que cumpla con los requi- Tecnología de mercado de tinta flexográfica de tinta flexográfica Interacciones: efectos
dedor del 85% de transparencia a un nivel el caolín. tendencia a asentarse con el tiempo, de- sitos de sustrato y tinta. bg (agua, solvente y UV- transmitido), tipo de de las variaciones de la estructura porosa del
de carga del 65% en peso una vez que la El color es capturado por el CIE L * (Figura bido a las fuerzas gravitacionales (como se resina (nitrocelulosa, polgamidas, poliureta- papel recubierto tablero. Nordic Pulp & Paper
tinta está seca). El caolín tipo bloque UF tie- 4c) e indica que los carbonatos de calcio describe en la Ley de Stokes). Esto es par- Referencias no, Acrílico), Aplicación (Cartones Corrugados, Research Journal. 2013; 28 (4). [1 LI] Pres-
ne baja transparencia debido a la presencia proporcionan la blancura más alta. ticularmente cierto para los materiales más Empaques Flexibles, Etiquetas y Etiquetas, Car- ton Legrix A., Gaskin E., “Optimización del
de algo de dióxido de titanio natural en la gruesos, que tendrán una mayor tendencia [1] Van Zoeren CM, inventor; El du Pont de Ne- tones Plegables) - Pronóstico Global para 2022, costo de la impresión” pp44- 49 TJCE, junio
matriz de la materia prima. El caolín UF en Reología correcta a la sedimentación. Se pueden incorporar mours and Co, cesionario. Placa de impresión Bg: mar-ketsandmarkets.com, abril de 2017, de 2017. [15) https://coatings.specialchem.
forma de placa tiene la mayor transparen- Este es un parámetro importante para la aditivos en la tinta para aumentar la viscosi- flexográfica. Patente de los Estados Unidos Código de Informe: CH 3378. [8] www.imergs. com/tutorial/storage-stabilitg-sedi¬mental-
cia porque su índice de refracción (RI) es el tinta. La impresora diluirá la tinta a la visco- dad de la fase fluida y minimizar la tenden- US 5.705.310. 1998 6 de enero. [2] Tashiro H, com. [9] Rentzhog M, Fogden A. Calidad de im- ion-paints-inks.
más cercano al de la resina. El carbonato de sidad requerida. Si la tinta concentrada es cia a la sedimentación [15].
calcio tiene un IR ligeramente más alto que demasiado viscosa según el tipo y la can-
Corregir brillo después de imprimir
El requisito de brillo de una tinta sobre el
sustrato puede variar considerablemente.
Como regla general, cuando la tinta flexo-
2 PREGUNTAS A JANET PRESTON gráfica se imprime en la superficie del ta-
blero sin recubrimiento (parte superior ma-
“Los extensores son compatibles rrón o blanca), el brillo es muy bajo, princi-
con varios químicos aglutinantes “. palmente debido al bajo brillo del tablero
y a la alta porosidad de la superficie. Sin
embargo, si se requieren tintas flexográfi-
¿Cómo afecta el uso de extensores al cas a base de solvente para una impresión
tiempo de secado? en una película de plástico o una placa alta-
No hay una respuesta directa debido al mente recubierta, el requisito de brillo será
efecto de varios parámetros, incluido el considerablemente mayor. En general, se
nivel de extensor utilizado en la tinta de logra un brillo de impresión más alto con
impresión. Un nivel de 5% en peso es in- extensores más finos y niveles más bajos
ferior al 3% en términos de volumen, por de extensor (Figura 5). Las partículas finas
lo tanto, la presencia de partículas tendrá en forma de placa, como el caolín, pueden
un impacto alinearse después de la impresión y pue-
Mínimo en velocidad de secado en tér- den impartir un brillo más alto que el car-
minos de drenaje de solvente o evapora- bonato para el mismo tamaño de partícula
ción. El aumento en el contenido de sóli- nominal.
dos implica que estoy confundiendo los
carbonatos de calcio más gruesos dan la Económico
viscosidad más baja, por lo tanto, necesi- Se pueden hacer ahorros en términos de
tarán menos dilución y, en consecuencia, ta del formulador de tinta. Los extensores reemplazo de componentes de resina o
podrían secarse ligeramente más rápido. son compatibles con varias químicas de pigmento en la formulación mientras se
aglutinante, por lo tanto, siempre que los mantienen las propiedades generales den-
Usando extensores, ¿qué hay que tener extensores puedan dispersarse eficiente- tro de límites aceptables mediante la adi-
en cuenta al elegir el aglutinante? mente, no afectarán la elección del aglu- ción de extendedores minerales. Esto hará
La elección del aglutinante es crítica para tinante. Si se usan extendedores como que la tinta general sea más rentable. La Ta-
la correcta reología, unión, humectación, suspensión / suspensión acuosa, obvia- bla 1 resume los parámetros clave de tinta y
secado y dispersión de la tinta y sus com- mente el aglutinante necesitará estar ba- el impacto del extensor.
ponentes, por lo tanto, sigue siendo un sado en agua para que los extendedores Los minerales blancos, como el carbonato
criterio importante desde el punto de vis- puedan incorporarse fácilmente. de calcio y el caolín, desempeñan un papel
La dispersión bajo expansión al vacío crea pinturas y lacas con alta intensidad Figura 3: Estructura principal; entrada de líquido y
de color. Se necesita menos dióxido de titanio debido a una dispersión más energía; zona de dispersión y salida de producto.
E
l dióxido de titanio (TiO2) es uno de Figura 1: Las
los principales generadores de cos- partículas de comienzo, sino gradualmente durante la (Fig. 4). La propia zona de dispersión Más aire de lo esperado
tos al producir pinturas y lacas. Ac- TiO2 aglomerado
impiden la alimentación del polvo. tiene un volumen de menos de un litro.
tualmente se producen alrededor El dispersor no solo dispersa. También cir- Como resultado, la potencia específica El TiO2 contiene, como cualquier otro pol-
capacidad de
de siete millones de toneladas de TiO2 por dispersar la luz. cula la masa altamente viscosa en el vaso. utilizada para la dispersión es alrededor vo, una gran cantidad de aire. De hecho,
año. El precio global del mercado por to- Solo una fracción de su potencia está dis- de 10.000 veces mayor. La máquina gene- más del 75% de su volumen a granel es
nelada ha aumentado en un 50 por ciento ponible para dispersión en un gran volu- ra un alto vacío en su zona de dispersión, aire. La nueva tecnología utiliza este aire.
en promedio en los últimos años, por sus men. Con el nuevo método, casi toda la que induce el polvo en el líquido sin pol- Las partículas de polvo se tocan entre sí
altas cualidades casi se duplicó. Una nue- potencia sirve al proceso de dispersión vo ni pérdidas. bajo presión atmosférica. El vacío gene-
va tecnología combina la tecnología de
dispersión en línea junto con un método
de expansión al vacío para utilizar TiO2 de una esfera, que es aproximadamente dos Los requisitos para una dispersión óptima
manera más eficiente. o tres veces más grande que la partícula de dióxido de titanio, son tecnología de
El TiO2 ,es el pigmento más importante en misma. Si la distancia entre dos partículas dispersión moderna junto con aditivos de
el producción de lacas, pinturas y tintas es lo suficientemente pequeña como para dispersión óptimos y agregando la canti-
de imprenta. Es la base de tonos blancos hacer que las esferas activas se superpon- dad suficiente en el momento adecuado
e incluso de colores. Es necesario porque gan, la dispersión resultante de la luz de en la misma máquina.
el color pigmento solo se hace visible si se ambas partículas juntas es apenas mayor Los dispersores de alta velocidad (HSD) se
refleja el espectro no absorbido. Este tam- que la de una sola partícula (Fig. 1). Con- han utilizado previamente en la fabrica-
bién es un gran bloque de costos. Ha sido clusión: los espacios de partículas dema- ción de lacas y pinturas, pero solo logran
calculado que aproximadamente el 25- siado pequeños reducen el efecto de dis- un gradiente de cizallamiento relativa-
40% de los costos de producción, depen- persión de la luz. mente bajo. Se necesitan altas viscosida-
diendo de la aplicación, se debe a TiO2. Los Las partículas de TiO2 se aglomeran, se des para generar un efecto de corte. Esto
europeos fueron anteriormente los más unen. Además, la mayoría de las lacas y no es necesario si se procesa con el “Conti-
grandes consumidores de Ti02, pero esto pinturas a base de agua tienen un valor de TDS” desarrollado por ystral. Ofrece una
ha cambiado. Actualmente Asia, principal- pH cercano al punto isoeléctrico del dió- velocidad de corte mil veces mayor. Es di-
mente China, utiliza la mayoría del mate- xido de titanio, lo que aumenta aún más fícil mojar el polvo más fino con líquidos
rial. Una sola fábrica allí produce mucha la tendencia. Es necesaria la desaglomera- altamente viscosos, como en el disolvente.
pintura en emulsión como todos los pro- ción y la posterior estabilización mediante La nueva tecnología resuelve este proble-
ductores de pintura de Alemania juntos. aditivos de dispersión. Las partículas indi- ma. Requiere un 70-90 por ciento menos
viduales tienen que ser homogeneizadas a de energía para una dispersión adecuada
Distancia correcta una distancia óptima entre sí para generar y, específicamente para la dispersión de
la máxima dispersión de luz. dióxido de titanio, hasta un 95 por ciento
El TiO2 es muy fino. Las partículas indivi- menos de tiempo.
duales de este pigmento son solo de Dispersión correcta La máquina se instala fuera del recipiente
alrededor de 200-400 nanómetros de ta- de proceso (Fig. 2). Como resultado, fun-
maño. Su propiedad más importante: se El método de dispersión bajo expansión ciona independientemente del tamaño
doblan, difractan y reflejan la luz inciden- al vacío tiene como objetivo separar par- del recipiente y el nivel de llenado. Puede
te, en resumen: dispersan la luz incidente. tículas, destruir los aglomerados y evitar la comenzar a alimentar el polvo incluso a
El carácter ondulatorio de la luz hace que reaglomeración. Se requieren aditivos de bajos niveles iniciales de líquido. Esto crea
cada partícula individual disperse la luz en dispersión para mantener la dispersión es- condiciones óptimas de dispersión desde
table, incluso cuando el agregado de dis- el comienzo (Fig. 3). Los agentes de dis-
*Ystral persión deja de hacer efecto nuevamente. persión no se agregan completamente al
rado expande el aire y amplía el espacios para humedecer el polvo. En consecuen- Las pastas de pigmentos de dióxido de
entre las partículas. (Fig. 5). En su camino cia, casi no se crea espuma, y el sistema titanio son las preparaciones de pigmen-
hacia la zona de vacío máximo, el aire se necesita menos anti espumante. tos que se requieren con mayor frecuencia
expande aún más, así es como el líquido El exceso de aire del polvo se separa de para los sistemas de tintado en plantas y
alcanza todos los espacios que se forman la dispersión y amplía el espacio entre las en puntos de venta. Las pastas altamente
y humedece cada partícula individual por partículas (fig. 5). Cuando el vacío llega a concentradas tienen un contenido de TiO2
completo. su máximo valor el aire se expande aún de 60-80 por ciento. Actualmente se fabri-
El polvo y el líquido no se mezclan simple- más y el líquido ocupa todo el espacio can con un disolvente y se muelen en un
mente, sino que la dispersión mecánica mojando completamente toda partícula molino para obtener la mejor finura posi-
tiene lugar con la máxima turbulencia y el individual. ble. El disolvente por sí solo no puede des-
máximo vacío exactamente en el campo El efecto centrífugo de la máquina y bom- aglomerar completamente el pigmento.
de corte de la zona de dispersión. Esta es la beado junto con el líquido y polvo en el La nueva tecnología no solo es más rápi-
razón por la cual el método de expansión recipiente, con el máximo de vacío y tur- da en comparación con el proceso actual,
al vacío no necesita un agente humectante bulencia. Esta es la razón porqué el méto- sino que también tiene éxito sin una fábri-
ca. La distribución fina del tamaño de par-
tícula se logra directamente después de
RESULTADOS DE UN VISTAZO agregar el polvo, a diferencia de lo que se
había logrado previamente incluso con un
El dióxido de titanio es el bloque de mayor costo en la producción de lacas y pin- molino adicional.
turas. Tradicionalmente, la calidad del producto
La dispersión bajo expansión al vacío reduce el tiempo y los costos del proceso sin final depende en gran medida de la cali-
afectar la calidad. dad del Ti02. La experiencia con el nuevo
Conti-TDS ha demostrado que logra un
La tecnología reduce la cantidad de dióxido de titanio requerida. mejor resultado incluso con grados de
Los agentes dispersantes se pueden agregar utilizando este método para tener el TiO2 estándar o más baratos. La mayoría
máximo efecto. de las recetas de disolventes contienen
muchos agentes humectantes, pero no
La tendencia es hacia ”slurrys” e intermedios; esto también se recomienda para el suficientes aditivos dispersantes. La nue-
dióxido de titanio. va tecnología no necesita ningún agente
humectante, sino más agente dispersan-
“Dosificar una
final o incluso en el siguiente paso de
dilución. No se requieren agentes hu-
solución es mucho mectantes para humectar y dispersar los
polvos.
más fácil que ¿Cuáles son los pros y los contras de las
dosificar un polvo”. suspensiones e intermedios de dióxido
de titanio?
Ti02 se dispersa intensamente en con-
¿Qué tan fácil es integrar el “Conti -TDS” diciones óptimas. De esta forma se al-
en una producción actual? canzan distribuciones de tamaño de
El nuevo sistema a menudo se instala de partícula más finas y más estrechas. La
una manera que los sistemas automáticos dispersión se puede producir con una
de alimentación de polvo existentes se o dos semanas de anticipación. La do-
utilizan aún más. El polvo ahora se dosifica sificación de la suspensión es mucho
en tolvas de polvo en lugar de recipientes más fácil que la dosificación de polvo.
varios. El control, la operación y las posi- ¿Qué se debe considerar al cambiar Un inconveniente menor podría ser li-
bles adiciones manuales continúan reali- a dispersión en línea bajo expansión mitar el número de diferentes tipos de
zándose desde el mismo nivel. El sistema de vacío? Ti02 a unos pocos en lugar de 70 a 75.
de dispersión en sí está ubicado debajo de La secuencia de adición debe optimizar- Esto mantiene el número de inventarios
la plataforma. La instalación es posible pa- se. Los polvos que requieren la disper- de la dispersión en un número que se
ralela a la producción en ejecución. sión más intensiva se agregan primero puede almacenar.
PINTURAS COLOR PARA FACHADAS (Parte 10) iluminación, tamaño de cada área con Al extender la percepción del color, de Representación del Circulo
color, colores circundantes, tiempo de las evaluaciones objetivas de laborato- Cromático
(1991 - 1994). En 1994 se asocia a Inquire S. A., Figura 1: Círculo Cromático basado en los tres colores primarios tradicionales de la AFP
empresa especializada en color para pinturas. con la nomenclatura expresada en las la Figuras 2 y 3.
denominarlas colores pasteles o apaste- ción solamente en algunas circunstan- Estímulos internos fundidad del escalón, el color azul lo ve-
lados. cias. Si bien existen límites perceptivos La atención depende de los intereses remos con mayor saturación.
entre categorías de colores que son particulares de cada observador.
Contrarios Psicológicos innatos y no requieren del lenguaje ya ARMONÍA CROMÁTICA
Además de las representaciones ba- que existen restricciones biológicas Color laminar y color volumínico
sadas en los colores primarios y en los universales en la percepción del color, En pinturas se denomina color laminar El termino armonía proviene de la música
pares antagónicos, se ha desarrollado el se ha comprobado que la riqueza lin- a la pintura cubritiva u objetos de la na- y describe las relaciones entre tonos mu-
concepto de pares de color contrarios güística de la lengua materna de una turaleza visibles como tales, es color cu- sicales que se perciben simultáneamen-
psicológicos. Los efectos de los colores población, influye en su percepción del britivo. te, constituyendo una nueva unidad.
en el plano de los sentimientos y en- color. Por ejemplo, en una tarea don- El llamado color volumíníco se percibe En decoración, generalmente se habla
tendimiento, no siempre se correspon- de nos pidan comparar dos colores, en los objetos tridimensionales trans- de concordancia, equilibrio o buena
de con la relación que establecen los no podremos evitar también comparar parentes o translúcidos. En pinturas ello relación entre los componentes de un
colores entre sí en sentido tecnológico, los nombres que tenemos asociados está relacionado con los barnices tonali- diseño, por lo cual, asumimos de mane-
en realidad es un comportamiento que a ellos. Si dos colores tienen el mismo zados y las pinturas translúcidas que al ra innata, que el diseño debe provocar
aparece muy claro en el simbolismo cro- nombre nos resultarán más parecidos no ser cubritivas pueden ser percibidas complacencia, “buena onda”.
mático. que si son diferentes. como volumen. El té lo percibiremos El objetivo de la configuración de colo-
Los colores llamados contrarios psicoló- más claro en una cucharita que en una res frecuentemente consiste en selec-
Figura 2: Circulo Cromático para 2 pares Figura 3: Clasificación de las Intensidades
cromáticos. de Tono. gicos, también denominados opuestos Lenguaje taza. El agua de una piscina pintada de cionar las gamas de color, de acuerdo
psicológicos, son pares de colores que Para que un diseño, transmita un men- celeste la percibiremos celeste especial- con los requisitos individuales y funcio-
producen un efecto contradictorio muy saje definido debe ser realizado correc- mente por la reflectancia de la misma, nales, creando armonías equilibradas.
llamativo, presentando máximo con- tamente. Para que exista una compren- hecho que unido a la débil reflectancia Pero para ello, previamente hay que
yer) en el círculo cromático (establecido visual producida por las radiaciones lu- traste según nuestra sensación y enten- sión de la información transmitida se azul/verdosa, producida por la absor- observar las gamas, especialmente en
por el poeta Johann Goethe). El éxito de minosas, provenientes de fuentes lumi- dimiento. debe hablar el mismo idioma. ción de luz de baja energía correspon- cuanto a su fusión, porque a diferencia
esta representación superó sus propios nosas y de reflectancias de pinturas o Por ejemplo, los colores verde y rojo diente al pasaje de la molécula de H2O, de los tonos acústicos, el aspecto de
déficits, haciendo que hasta hoy se la siga de otros objetos, que siguen leyes más son complementarios, pero el verde y Estímulos externos a mayores estados energéticos vibracio- las gamas de color, cambia por influen-
empleando, pese a haber sido superada simples que las que afectan a una MP, ya el púrpura son contrarios psicológicos, Nuestros sentidos son excitados por es- nales (primordialmente IR, que debido a cia de los colores del entorno y por las
hace ya más de un siglo, ya que posterior- que en una MO, percibiremos sobre cada ya que nuestra sensación es que entre tímulos externos (luces, colores, soni- su flaqueza, se puede percibir recién a luces recibidas ya sea en forma directa
mente se determinó que el cian era un nervio conectado a fotorreceptores de la el verde y el púrpura hay un contraste dos, olores…) que varían nuestro centro altos espesores de agua en el espectro de una fuente de luz o por reflectancia o
mejor sustituto para el azul, ídem el ma- retina, punto a punto y de acuerdo a lo mayor, ya que simbólicamente el par de atención y por ende nuestra capta- visible), lo cual provoca que si miramos transmitancia de otros objetos. En otras
genta para sustituir el rojo. visto en la parte 4 (REC 39), las resultantes contrario psicológico Verde/ Púrpura ción. los peldaños de la escalera, a más pro- palabras, con ayuda de una muestra, no
Luego, para interpretar una MP, es común de la suma de las luces directas y reflecta- representan respectivamente Natural
usar el principio de los tres colores prima- das incidentes, provenientes del contexto / Artificial y también la oposición V / P
rios tradicionales, distanciados 120º uno que observamos. respectivamente Realista / Mágico.
de otro, los secundarios en posición inter- Para está interpretación (figuras 2 y 3), Este tema lo veremos con más detalle,
media, a 45º de los tres colores primarios que está basada en nuestra percepción en un próximo artículo.
y los terciarios intermedios entre prima- ocular, es conveniente enfocarse en, dos
rios y secundarios, a 22,5º de los tres co- ejes cartesianos ortogonales (no repre- LINEAMIENTOS
lores primarios, luego tendríamos 3 co- sentados en las figuras), correspondién- PARA EL DISEÑO
lores primarios, 3 colores secundarios y 6 dole al eje denominado a, el par de co-
colores terciarios, (ver Figura 1). De forma lores básicos y antagónicos: R (Rojo) / V Organización
similar se puede construir el círculo cro- (Verde), el otro eje b está formado por Cuando la captación visual es global, si
mático, si usamos los colores primarios el par A (Amarillo) / Z (Azul), sus colores variamos alguno de los elementos del
modernos: magenta, amarillo y cian. intermedios a 45º de los ejes: N (naran- diseño, variará el total del diseño
En la actualidad, para una MP, es común ja), L (lima), T (turquesa), P (purpura) y un
emplear dos colores elementales acro- par acromático no representado en las Proximidad
máticos, blanco y negro que son difíci- figuras 2 y 3: Blanco / Negro el cual es el Los elementos cercanos se agruparán.
les de obtener por mezclas de pinturas denominado eje L, normal al círculo cro-
color y seis colores elementales cromá- mático, tal cual se utiliza en Colorimetría Semejanza
ticos que se corresponde a la adición de (CIELab). Los elementos que son similares en ta-
los 3 colores primarios con los 3 colores Con este modelo, es primordial manejar- maño, color, forma… tienden a agrupar-
secundarios. Los pintores experimenta- se con las coordenadas cilindricas L, C y h, se.
dos saben que un matiz no puede obte- teniendo en cuenta la gran importancia
nerse con la mezcla de más de tres co- del tono (h), algo menor de la cromatici- Cierre
lores, porque ello seguramente condu- dad (C) y de menor significación la clari- Cuando una figura conocida esta in-
ciría a una pintura gris cromática. Esto dad (L), en cuanto a nuestra percepción completa, tenderemos a recomponerla.
está relacionado con que en una MP, visual “típica”. En la Figura 3 podemos ob-
siempre se “ensucia” el color resultante, servar el: círculo cromático en cuestión, Subjetividad
dado que es una adición de absorciones ajustado a los dos pares cromáticos an- Distintas personas captan el mismo ob-
de luz (sustracción de luz), lo cual cuan- tagónicos mencionados, término que los jeto de diferente manera y depende de
do usamos pigmentos, agrisa los colores define rigurosamente en la percepción. su historia personal y de las distintas
resultantes de una MP. Adicionalmente se Introdujeron las deno- etapas de la vida en que la realizan.
b) Cuando realizamos una composición minaciones comunes para las pinturas se-
cromática, nuestro rumbo se debe orien- gún su intensidad de color (C). En el caso Relatividad lingüística
tar a una MO y enfocarlo a la sensación de bajas intensidades de color, es común El lenguaje puede afectar a la percep-
Veocril 2820
Como parte de la capacidad para comu- culo cromático, mientras que la armonía lor CIELCh), en otras palabras cuando la
nicar y utilizar efectivamente el color, el por contraste se distingue por la utiliza- MO produce un gris acromático. Cuanto
diseñador debe distinguir entre armo- ción de tonos diferentes de dicho círcu- mayor sea la Fuerza Cromática de un co-
y Synthacril 7430
nía y desarmonía. Cuando los colores lo. lor, menor porcentaje de área ocupara
comparten cualidades visuales, las per- en la armonía cromática de contraste.
cibimos como unificadas. Inversamente, a) Por identidad En 1860 el Físico James Clerk Maxwell
cuanto menos tengan en común percibi- Al presentar todos los colores el mismo cuantificó estas MO utilizando el que
mos desunión. La unidad sugiere tranqui- tono, por analogía con la música es co- posteriormente se denominó disco de
lidad y concordancia. La desunión evoca mún el denominarla armonía en clave Maxwell, ya descripto en parte 8 (REC Polímeros resistentes a UV
tensión y discordia en grados diversos. de tono. Se obtiene utilizando colores 43), llegando a las siguientes relaciones
de Fuerzas Cromáticas: Excelente resistencia alcalina y a la eflorescencia.
Ni la unidad ni la desunión son preferibles de matiz similar (igual h). Podemos ob-
de por sí, ello depende por completo de servar en la figura 4 una armonía por Baja tendencia a formar hongos.
las metas del diseñador, lo cual está tam- identidad, que logra una estrecha uni- Amarillo = 9, Naranja = 8, Rojo = 6,
bién relacionado con el simbolismo de dad con la naturaleza. Verde = 6, Azul = 4, Violeta = 3 Muy baja absorción de agua.
los colores. Unos colores mal aplicados
pueden dar lugar a molestias, compara- En la actualidad las relaciones obtenidas Alta hidrofobicidad sin afectar el repintado
bles a las producidas por los sonidos (rui- por Maxwell con el disco mencionado
solo pueden ser tomadas como punto No presenta migración de surfactantes
dos, chirridos), los olores (tufo, hedor) o la
de partida para utilizar en la medición ni opalescencia en contacto con agua.
iluminación (deslumbramiento).
con las pinturas reales a utilizar, ya que
Resumiendo las pinturas presentaran diferentes L,C y
No hay un estándar universal del “buen h, a los empleados por Maxwell en sus
color”. Las relaciones de color funcionan evaluaciones.
cuando responden al propósito para el Paralelamente, el disco de Maxwell fue Multiquímica Dominicana, S.A.
que deben servir. Las claves para cons- ampliamente utilizado, por diseñadores Calle N. Esq. Calle L Zona Industrial Haina. República Dominicana
truir un diseño estético, son dos: Simpli- de cartas de color para establecer las Phone: +1 809 542 2721 / e-mail: [email protected]
cidad y Claridad donde cada elemento gamas de color, hecho que provocó un
debe ser reconocido como tal ya que la Figura 6: Armonía por contraste dual. notable avance en la confección de los
C
70 C vs % RAL 5002 vés de los datos de reflectancia y las fór-
mulas adecuadas para obtener L ,C y h
geográfico y ciertamente su material
local de bajo costo han establecido y
NOTA DEL AUTOR
E
60
en el espacio de color CIELAB 1976, rea- modulado sistemas configurativos au-
lizando las mezclas aditivas propias de tóctonos que debido a la actual inun- n REC 36 (Septiembre 2016) iniciamos la propuesta de revisar, refrescar y am-
50 una MO, como se vio en la ya menciona- dación de información gráfica y visual pliar tópicos propios de las pinturas para fachadas color, incluyendo temas
da parte 8 de esta serie de artículos (REC han uniformado bastante al observador, comúnmente obviados en los libros técnicos, como ser mezcla óptica, per-
40
43) buscando obtener una C resultante especialmente en las urbes, pero siem- cepción, armonía y simbolismo cromático, ayudando al tecnólogo en la formu-
30 baja, habitualmente inferior a 5. pre habrá observadores atípicos que lación, presentación y lanzamiento de estos productos, así como también, moti-
Como ejemplo veremos el acorde dual responden a situaciones particulares. varlo a la reflexión y profundización del contenido de esta serie de artículos. Cual-
20
entre dos pinturas brillantes de la carta Lógicamente las opiniones de la mayo- quier inquietud, les agradeceré me contacten al e-mail: [email protected]
10 RAL, el amarillo RAL 1016 y el azul RAL ría serán siempre consideradas como de
0
5002, en la Figura 7, se pueden obser- “observadores típicos”.
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 var los resultados para 9 evaluaciones, a determinados colores individuales de propietario, pero al mismo tiempo el
% RAL 5002 con el espectrofotómetro de Reflectan- Colores individuales esta persona. En el caso de varias perso- diseñador debe crear la “atmosfera” que
cia X-Rite SP 62, usando iluminante D65, Figura 10: Casa de Adobe, ejemplo de una de la personalidad nas, nos orientaremos a fijar un común los clientes esperan encontrar: ambien-
Figura 8: Cromaticidad en función del no configuración cromática. denominador. En el caso de un restau-
especular excluido y observador de 10°. te agradable, cálido y acogedor. Para el
porcentaje de RAL 5002 en una MO entre
En las figuras 8 y 9, están graficadas las Existen colores que estimulan e incluso rante, se tendrá en cuenta el gusto del caso de una fachada, de una calle ente-
colores RAL 1016 y 5002 contraste dual.
cromaticidades (C) en función del por- librio es 83,5/16,5 cuyo cociente es 5, emocionan. Hay otros que tranquilizan ra, de un barrio, los criterios son diferen-
centaje del azul RAL 5002, obtenidas en en otras palabras en este acorde dual, el e incluso cansan. Toda persona sensible tes, puesto que aquí la configuración
C
12
C vs % RAL 5002 cada una de las 9 mediciones realizadas amarillo tiene 5 veces más fuerza cromá- frente a los colores desarrolla un com- de colores actúa hacia afuera, sobre los
y expuestas en la figura 7. También se tica que el azul. Estos números están más portamiento individual diferenciado. transeúntes, dado que es imposible sus-
10 graficó con una recta (en rojo), el lími- de acuerdo con la relación de azul y ama- Los psicólogos del color hablan de “co- traerse a la influencia de los colores.
te superior de c para un gris acromáti- rillo utilizados en la fachada de la figura 6. lores individuales de la personalidad”. Se
8 co, para este par de colores RAL. Notar Recordemos que los datos de Maxwell, trata de colores que “le van bien” a una Configuración cromática
la linealidad de las 2 curvas (propias de presentan una relación de áreas Amarillo persona, colores que esta persona pre- de fachadas
6
una MO que se corresponde con la suma 31 % y Azul 69%, lo que supone un ama- fiere y elige. Se trata siempre de colores
aditiva de radiaciones luminosas), que rillo que presenta una fuerza cromática de preferencia puramente personal. El diseñador de colores en el caso de fa-
4
confluyen en (C; %RAL 5002) = (1;83,5). 2,2 veces mayor al azul (cociente de 69/ Una buena configuración de los colores chadas y superficies amplias, ha de tra-
Teniendo en cuenta que para está MO, 31). Lo que nos hubiera llevado a una MO de un ambiente unipersonal, debe te- Figura 11: Ejemplo negativo de una bajar siempre según su buen entender,
2
debajo de C = 5, se la percibe como con una cromaticidad de 18, en otras pa- ner en cuenta los colores preferenciales policromía. guiado por su buen gusto y sus senti-
acromática, podemos establecer que labras hubiéramos percibido un discor-
0
74 76 78 80 82 84 86 88 90 la armonía entre ambos colores se ob- dante verde oliva oscuro o “sucio” (un gris
% RAL 5002 tendrá en una relación Azul RAL 5002/ cromático).
Figura 9: Se corresponde con la Figura 8 Amarillo RAL 1016 entre las relaciones Igualmente, se pueden usar los valores de
pero ampliada, acotada en valores de C y porcentuales de área 80/20 a 87/13 (ver Maxwell como punto de partida en la me-
C
70 C vs % RAL 5002
porcentajes de RAL 5002 figura 9). Si habláramos de “Fuerza Cro- dición instrumental.
60
mática” como en el siglo XIX, diríamos Existen cartas de colores tintométricas
con h separados 90º (si los unimos for- que para dicha MO, la relación de equi- con valores de C transformados, que pue-
50 mamos un cuadrado inscripto en el cír- den utilizarse para determinar la propor-
40
culo cromático). Esta armonía está com- ción de cada color interviniente en una
puesta por dos pares de colores anta- armonía de contraste. A partir de 2013,
30 gónicos, tendremos una MO de 4 tonos, Inquire incluyó estos valores de C trans-
dos cálidos y dos fríos. formados, en sus cartas tintométricas.
20
Lógicamente y como ya mencionamos,
10 Acorde a seis colores es más preciso realizar estos cálculos ma-
En realidad es una tétrada cromática, a la Para el caso de una temáticos a partir de las curvas de reflec-
0
0 10 que20 se 30
le incorporan
40 50 60el blanco
70 80 y el
90negro,
100 fachada, de una calle tancia de los colores intervinientes.
estos deben componer el% RAL 5002
gris resultante En caso de ser necesaria alta exactitud,
de la tétrada cromática que se prepara entera, de un barrio, hay que recurrir como se ejemplificó, a la
como se indica en el punto anterior. los criterios son medición instrumental.
Como hemos mencionado, en diseño es
común que tanto al blanco como al ne-
diferentes, puesto que Condicionamientos cromáticos
gro se los defina como colores. aquí la configuración
Al mencionar en la percepción de una
Técnicas modernas
de colores actúa armonía que se logra con equilibrio de
En el pasado la relación de área para los hacia afuera, sobre los colores, al obtener un gris acromático,
acordes armoniosos equilibrados, eran en realidad estamos definiendo un “ob-
efectuadas tediosamente con el disco
transeúntes, dado que servador típico”. En la realidad todos los
de Maxwell. Hoy en día es posible utili- es imposible sustraerse seres vivos establecen equilibrios en
zar el espectrofotómetro de reflectancia función de sus propios desequilibrios, lo
tanto para elegir las pinturas como para
a la influencia de los cual origina incertidumbre en las reac-
determinar las áreas respectivas para lo- colores. ciones ante idénticos estímulos.
grar un AC equilibrado, ya sea por me- Es palpable que a lo largo de los siglos
dición directa o matemáticamente a tra- la educación, la sociedad, el ambiente
[4] J. Caminos, “Criterios de Diseño en Ilu- los Colores”, Editorial Trotta, Madrid, 2013 MO: Mezcla Óptica
minación y Color”, edUTecNe (UTN Regio- [19] J. Tornquist, “Color y Luz, Teoría y Prác- MP: Mezcla de Pigmentos
nal Santa Fe), 2011. tica”, Ed. Gustavo Gill, Barcelona, 2008. PC: Policromía
[5] F. Domínguez, “Croquis y perspectivas”,
Nobuko, Buenos Aires, 2003. Abreviaturas Símbolos
[6] J. García Castán y C.Pérez Bustín, “Co-
lor y Colorimetría”, Aetepa, España, 1999. AC: Acorde Cromático C: cromaticidad, saturación de un color
[7] E, Heller, “Psicología del color”, Edito- AFP: Academia Francesa de Pintura h: tono, matiz de un color
rial Gustavo Gili SL, Barcelona, 2004. DIY: Do It Yourself (Hágalo usted mismo) L: claridad, valor de un color
Figura 12: Barrio configurado con fachadas a varios colores. [8] D, Hornung, “Color, curso práctico para IR: Radiación luminosa en el infrarrojo λ: Longitud de Onda
artistas y diseñadores”, Promopress, Bar-
mientos estéticos personales. Pero, a celona, 2012.
Índice de Artículos
diferencia del pintor artístico, a un di- [9] H. Küppers, “Fundamento de la teoría
señador no puede ni se le debe permi- Figura 13: de los colores”, Dumont Buvhverlag, Colo- Esta serie de artículos es posible descargarlos de la página:
tir todo, especialmente cuando se trata Casa nia, 1992. http://www.atipat.org/rec/index.htm
renovada [10] R. Lozano, “El color y su medición”, Ed.
de fachadas y ambientes públicos, debe
AmericaLee, Buenos Aires, 1978. REC 36. Parte 1: Luz (I). Interacciones con el Pigmento.
tenerse en cuenta el sentimiento esté-
tico del ciudadano medio. Así mientras [11] R. Lozano, “La Apariencia Visual y REC 37. Parte 2: Luz (II). Generación del Color.
el artista sólo ha de dar rienda suelta a das antiguas como nuevas, podremos la edificación, pero es muy importante su medición”, Ed. Dunken, Buenos Aires,
su gusto personal, el diseñador de colo- 2015. REC 38. Parte 3: Luz (III). Fuentes de Luz. Pigmentos “Refrigerantes”.
comprobar que junto a edificios de as- tener conciencia de ello ya que puede
res es una persona que debe solucionar pecto desagradable habrá otros que se afectar negativamente las apreciaciones [12] K. Nassau, “The Physics and Chemis- REC 39. Parte 4: El Observador (I). El Ojo Humano.
problemas, ya que nadie es capaz de encuentran en buen estado arquitectó- de colores individuales y de grupos de try of Color” John Wiley, 2001
sustraerse a los efectos de los colores nico que no llaman la atención pero que colores, desluciendo significativamente [13] S. Porro e I. Quiroga, “El Espacio en REC 40. Parte 5: El Observador (II). Alteraciones y Fenómenos Visuales.
públicamente visibles. En casos negati- tampoco estorban. Habrá diseños que la obra. Esto se debe a que el proceso el Diseño de Interiores”, Nobuko, Buenos
REC 41. Parte 6: El Observador (III). Interacciones Cromáticas.
vos, estos efectos pueden conducir a un nos llamarán la atención, pocos que nos de diseño suele realizarse a una escala Aires, 2010.
Percepción. Sinestesia.
sentimiento de malestar, incluso mareos entusiasmaran, otros en que las aprecia- pequeña creándose esquemas aparen- [14] T. Porter, “Color Ambiental”, Ed. Trillas,
y en casos extremos pueden producir ciones se dividirán y por último, habrá si- temente adecuados y sutiles, que al ta- México, 1988. REC 42. Parte 7: Espacio de color CIELCh. Espectros de Reflectancia.
inclusive vómitos. tuaciones de unánime rechazo. Compro- maño real resultan inconsistentes. Los [15] H. Ras, “Comentarios sobre el Color”,
FAC. ARQ – UM, Buenos Aires, 2004. REC 43. Parte 8: Mezclas de Colores. Mezcla Óptica. Mezcla de Pigmentos.
La figura 10 exhibe un ejemplo típico de baremos que una única gama tonal en colores podrán aparecer demasiado in-
no configuración. Tanto la arquitectura combinación con blanco por lo general tensos o muy tenues. [16] S. Schleifer, “Color Inspirations”, Loft REC 44. Parte 9: Perspectiva Histórica. Política de Estado Británica, promotora
como el colorido son consecuencia na- no ofrece problema alguno. Con frecuen- Asimismo un aspecto importante en Publications, Barcelona, 2010. del cisma en la ciencia del color durante los siglos XVIII y XIX.
tural de los materiales disponibles. Esta cia se logran conjugar dos gamas armóni- el diseño son las variaciones en el área [17] S. Schleifer, “500 triks. Color”, Logos,
fachada, no se puede considerar diseña- Modena, 2011 REC 46. Parte 10: Armonía Cromática. Lineamientos.
cas, pero por regla general con un tercer cubierta por color, ya que hasta cier-
da en sentido cromático. [18] A. Schopenhauer, “Sobre la Visión y Representaciones del Círculo Cromático.
tono comienza a presentarse el rechazo, to tamaño, cuanto mayor sea el área
Cuando los propietarios de un barrio ya que conviven como elementos extra- visual del color, más saturada la perci-
compiten en el colorido de sus casas, ños. Por lo cual podremos afirmar que biremos. Estos fenómenos subrayan la
se presenta un problema difícil. Pueden una fachada en la que tres colores consi- importancia de elaborar esquemas con
resultar situaciones en las que se ale- guen armonizar es una obra bien lograda. base en muestras de color suficiente-
gra cualquier transeúnte o ser un fraca- Cuando se utilizan gamas de color inten- mente grandes en las condiciones pre-
so. Un claro ejemplo negativo del color so para grandes superficies hay que te- dominantes de iluminación y espacio
aplicado a la arquitectura lo tenemos en ner en cuenta que el ojo humano necesi- representativo de la fachada como ve-
la figura 11. El efecto que produce en ta interrupciones o pausas acromáticas, rificación preliminar, para ofrecer una
una persona sensible a los colores solo donde falten tales pausas puede nacer impresión acertada de la disposición de
puede calificarse como desacertada. Es la sensación negativa de un exceso de las pinturas color elegida, junto con la
preferible el gris, ya que por lo menos color. En la práctica, la selección deta- posibilidad de observarlos a distancia.
no desagrada. llada de los colores depende en última Obviamente, siempre el resultado se
En la figura 12, podemos ver un ejem- instancia de la habilidad e imaginación evaluará con el cliente”.
plo, donde algunos lo consideraran muy del diseñador.
atractivo pero que otros lo consideraran Hasta qué punto la armonía y la des- Referencias
de excesiva policromía. armonía funcionan conjuntamente en
La figura 13 muestra una casa antigua un esquema de color en exterior, es un [1] S Adams, “Colorpedia. Diccionario del
renovada que cualquier observador “tí- tema de reflexión para el diseñador. Ya color para diseñadores”, Promopress, Bar-
pico” consideraría “agradable”, “simpática”, hemos comentado que en “pinturas celona, 2017
un intenso azul domina las fachadas y el color para fachadas“, las interacciones [2] J. Albers, “Interacción del color”, Alian-
color blanco en aberturas, aleros, moldu- entre colores ejercen poco efecto en el za Editorial, Madrid, 2017.
ras y columnas realza el colorido. ambiente construido, ya que tienden [3] F. Bevilacqua, “Diseño de interiores,
Si realizáramos una excursión grupal por a percibirse significativamente, solo equipamiento y mobiliario”, Diseño Edito-
una ciudad contemplando tanto facha- cuando se observan áreas limitadas de rial, Buenos Aires, 2017.
E
l caso que describiremos es curioso reclamo, tomé conocimiento de los colo- argumentos presentados por el técnico, mente la imposibilidad de lograr esa pre-
res que había objetado el cliente: un color manifestó su desencanto diciendo que Figura 14: Colores Contrarios Psicológicos. paración y persuadido por la gestión me-
porque presenta una situación que
se dá con alguna regularidad en violeta y un color verde ambos intensos. esos colores los había elegido para su re- diadora del profesional, quien le propuso
usuarios cuando eligen colores para las Según el encargado del local, el usuario sidencia porque la temporada anterior algunas alternativas de color en el taco de
pinturas de sus viviendas, tanto en interio- señalaba que los colores “no eran los que había viajado al Reino Unido y concurrió colores, aceptó una combinación de co-
res como exteriores. él había elegido para la fachada de su a presenciar el torneo de Wimbledon y al lores armónica, repintando las zonas en
En la situación vivida que comentaremos casa”. Además de los datos del cliente, me ver el emblema de la institución y el marco color violeta con pintura blanca y en otras
el fenómeno que se dió (y suele presentar- proporcionó las muestras de los colores colorido en el que se desarrollaba el tor- Queda como moraleja, un verde de similar tono pero apastelado,
preparados extendidas sobre cartulinas neo, se propuso pintar su morada con los salvándose el conflicto.
se con bastante frecuencia), es la influen-
cia del entorno y el simbolismo cromático, blancas. dejadas secar y comparadas con colores del emblema, como una forma de
que en el imaginario Es primordial la tarea de capacitación. Con
que pueden modificar considerablemente los colores del fandeck. Concordamos que sentirse junto al mítico estadio y su atmós- del cliente se generan el propósito de minimizar el número de
en ambos casos los colores estaban bien fera a la distancia, pero que los mismos ahí reclamos y así generar mayor confianza
la percepción del color por parte del usua-
rio. erogados y coincidían con los del “taco” de en su casa y en su barrio no producían la
expectativas que al del usuario en el asesoramiento del ven-
He tenido la experiencia en un número cursal de una importante pinturería en el colores por observación con luz diurna. sensación que tuvo al verlos en el esta- no poderse concretar, dedor, el personal en el punto de ventas
Adicionalmente me suministró los lotes de dio. Hasta se aventuró a expresar que le debe indagar al cliente y advertirle sobre
nada despreciable de ocasiones que de- que se mencionaba que el cliente estaba
fabricación de cada envase. resultaban “chocantes”, “mala onda” y has-
provocan decepción y la posibilidad de ocurrencia de estos efec-
ficiencias en el asesoramiento y/o fallas disconforme con los colores elegidos para
en la comunicación se convierten en re- entintar, con el sistema tintométrico una En la llamada para acordar una visita para ta casi inapropiados para el lugar. En fin pérdida de credibilidad tos especialmente al hacer combinaciones
inspeccionar la obra, el cliente, se mostró una incoherencia cromática, ya que es una disonantes.
clamos a atender y solucionar, buscando cantidad considerable de látex para uso
enfadado y señaló que estaba disgustado combinación de colores contrarios psico-
en la cadena de
satisfacer las expectativas del total de los exterior.
involucrados en el hecho. En la comunicación telefónica con la per- porque los colores elegidos no satisficie- lógicos, hecho que produce sentimientos comercialización. *Eduardo Isla, Consultor Licenciado en Química
Se recibió un reclamo originado en la su- sona a cargo del local donde se generó el ron sus expectativas. adversos. (UNLP) Beckacite, Ima Cintas, Supra, SA Alba y
En realidad el cliente estuvo bastante acer- Sherwin Williams
Color, Apariencia
y Ensayos Físicos
Bernardo de Irigoyen 1717 - B1604AFQ Florida Oeste – Buenos Aires – Argentina – Tel/Fax +54 11 4761-2300
TRATAMIENTO DE EFLUENTES tratamiento o eliminación. Esto lo pue- dadero reto para todas las naciones, los tes es estudiar como el efluente puede
de hacer cualquier empresa que genere municipios y, por sobre todas las cosas, ser reducido a través de simples cambios
desechos, desee ahorrar dinero a través las industrias. en la operación. Por ejemplo, tanques de-
de la reducción de costos de manejo de Como ejemplo en otros países, tenemos dicados a la producción de un color o una
desechos, de materias primas y de pro- el caso de Israel que es el líder mundial en base para tinta, disminuirá la necesidad
ducción y desee operar de una manera el reciclado del agua, donde aproximada- de lavados de tanques entre batch. Un
sana y responsable con respecto al me- mente el 90% de los efluentes industriales ejemplo de un método efectivo para re-
dio ambiente. La prevención de la conta- y el 70% de los efluentes municipales, son ducir la generación de efluentes y reciclar
minación incluye el diseño de productos reciclados, según la Autoridad del Agua de el enjuague es utilizar una corriente de
Ing. Armando Simesen de Bielke* y procesos que conduzcan a disminuir ese país. Por medio de la conservación y el enjuague de un tanque de terminación
los desechos que el fabricante o el usua- reúso de agua, Israel ha sido capaz no sólo para enjuagar el molino y realimentar el
rio final producen. de sobrevivir a sequías y períodos de esca- tanque de terminación.
Enfocándonos en el tema de efluentes sez de agua, sino que ha podido prosperar
líquidos, como mencionamos, proviene y utilizar el agua reciclada como punto de Reciclo:
principalmente de la limpieza de los equi- apoyo para la creación de nuevos nego- La definición de reciclo puede ser apli-
pos de producción, pero se suma a ello el cios y oportunidades económicas. Esto es cada en distintos puntos del proceso en
lavado de pisos, material de laboratorio, interesante de resaltar ya que ellos están planta. El efluente de la producción de
incluso en el caso de plantas que recupe- cumpliendo con el ciclo de recuperar, reci- pinturas puede ser reusado en pintura
ran solventes, los lodos generados. clar y reutilizar. o, el agua de lavado puede ser reusada
Haciendo un análisis del proceso de fabri- como agua de lavado. Si un trabajo minu-
cación de recubrimientos, podemos ver Conceptos de reduccion, reciclaje cioso de reducción de residuos es hecho
Introducción versión significativa en el control de la mes o productos fuera de especificación que el agua no es el constituyente prin- y reutilización en efluentes. inicialmente, un aumento en el ciclo de
contaminación. que no se pueden recuperar. cipal del proceso de producción de resi- vida útil favorecerá la corriente de enjua-
La fabricación de cualquier producto ge- La industria de los recubrimientos Un tema de suma importancia es la nas, barnices y lacas, sin embargo el agua La industria de los recubrimientos ha gue. Ahora bien, si el agua de lavado per-
nera materiales de desecho líquidos, só- usa una gran variedad de insumos “prevención de la contaminación”, que es requerida en todos los recubrimientos enfocado enfáticamente los problemas manece a través del tiempo, cumpliendo
lidos y/o gaseosos. Además de que estos tales como polímeros, solventes, se define como cualquier práctica den- base acuosa y en el enfriamiento de los medioambientales. Los avances realiza- varios ciclos, debe hacerse periódicamen-
materiales representan un riesgo para el aceites secantes, pigmentos y ex- tro de la planta que reduce o elimina la molinos y otros equipos dos en las líneas de productos acuosos, te un análisis físico químico y microbioló-
medioambiente, pueden ser materiales tendedores, entre otros; aunque el cantidad y/o la toxicidad de los conta- La Figura 1 esquematiza la fabricación de altos sólidos y recubrimientos en polvo gico para controlar si no es susceptible a
y energía valiosos que se pierden en el mayor efluente generado son los minantes que entrarían a cualquier flujo pinturas y otros revestimientos con sus han provocado una disminución en los una contaminación microbiana o a una
proceso de producción y exigen una in- envases de materias primas vacíos de desechos o que, de otra manera, se respectivas entradas de materias primas niveles de emisión de solventes y en la concentración de sales.
que contienen algo de los mismos, habrían descargado al medio ambien- e insumos y salidas de residuos disposición final de los mismos. La tecno-
efluentes líquidos que surge de la te antes de implementar técnicas de logía acuosa es la que más ha avanzado Reutilización:
* [email protected] limpieza de los equipos y los derra- administración, tales como el reciclaje, Tratamiento de efluentes líquidos en minimizar la cantidad de efluentes. Eventualmente, el agua de lavado y los
Móvil: 01 44790770
Es importante tener en cuenta que la mi- efluentes tratados de la producción de-
Desde el punto de vista ambiental, se nimización de residuos es un complejo berán ser dispuestos o utilizados. Los pro-
Energía eléctrica programa de modificaciones para cada
debe tomar conciencia de que nuestro ductores deben decidir qué es lo que ha-
Tanque de ecosistema se encuentra cada día más caso en especial. Estas pueden implicar Orgánicos
rán en sentido económico o regulatorio.
almacenamiento de golpeado y deteriorado. Tras los gran- cambios de equipos, de costumbres o há- A los efectos de cumplir con 120marcos
los ppm
polímeros Sedimentables
des esfuerzos con relación al estudio de bitos. Este cambio requiere total acuerdo regulatorios se tendrán límites en los ma-
160 ppm
la depuración de aire, del tratamiento de de todos los involucrados dentro de la Inorgánicos
teriales encontrados en los efluentes por
Tanque de las aguas residuales o efluentes y el com- Planta, el programa implica una investi- ejemplo metales (como plomo,40cromo, ppm
almacenamiento de
bate de ruidos, más los problemas de los Suspendidos
gación sistemática para identificar áreas zinc, etc.), pH, o carga biológica.
solventes
residuos en general, ocupan el primer 220 ppm y deberá evolucionar
de mejoramiento Para reutilizar el agua para el lavado, nor-
plano en la preservación del medioam- basado en las necesidades de cada ope- malmente no sería necesarioOrgánicos
el uso de
biente. Este es un trabajo coordinado en ración que será variada de Planta a NoPlan- aditivos, pero se puede extender 45 ppm
el nú-
Tanque de
Coincidencia de
Sedimentables
almacenamiento de
colores conjunto, donde entran a jugar un papel ta, aún dentro de la misma compañía. mero
60 ppm de ciclos adicionando un floculante
concentrados
Muestras de productos preponderante los químicos, ingenieros, para eliminar los sólidos. Inorgánicos
analizados
médicos, abogados, sociólogos, etc. Este Reducción: 15 ppm
Para reutilizar el agua para la producción
Mezclador
Aditivos
Envases de vidrios y latas
tema, sin duda alguna, constituye
Totales un ver- El primer paso para minimizar los efluen- se la debe acondicionar para este propó-
720 ppm
Controles Orgánicos
Bolsas de plástico
Derrames Ruido 40 ppm
Latas y tarros rotos ColoidesFINOS Y ULTRAFINOS
CARBONATOS DE CALCIO
Ruido
50 ppm
DE ALTA PUREZA Y BLANCURA (5 a 0,6 micrones)
Envasado y Inorgánicos
Energía eléctrica etiquetado de 10 ppm
producto
Filtrables
REPRESENTANTES Y DISTRIBUIDORES DE:
500 ppm
BURGESS PIGMENTS: Caolines calcinados y ultrafinos Orgánicos
Energía eléctrica Termocontraíbles Ruido LOMON: Dióxido de titanio rutilo 160 ppm
Disueltos
MONDO MINERLAS BV: Talcos finos y ultrafinos, origen Italia y Finlandia
OMYA ARGENTINA S.A. VB TECHNO: Lithopon, Sulfato de450 ppm
Bario Precipitado, Fosfato de Inorgánicos
Zinc
Núñez 1567 4 piso - (C1429BVA) FILLITE: Microesferas cerámicas 290 ppm
Almacenamiento Ciudad Autónoma de Buenos Aires TERMOLITA: Perlitas expandidas
Teléfonos 5594 7089 , 5599 2768 y 4704 7895 SYNTHOMER: Polímeros redispersables en polvo para morteros cementicios
Figura 1 e-mail: [email protected] - www.omya.com SPOLCHEMIE: Resinas epoxi
sito: el agua debería ser de carga neutra o ca, química y biológica. La característica medio puede ser clasificado aproximada- Cuando la luz incide sobre la partícula,
levemente aniónica, libre de floculantes y física más importante en los efluentes es mente como se muestra en la Figura 2 la energía se dispersa en todas las direc-
con control que asegure el contenido de el contenido total de sólidos, en cual está El olor, usualmente el causado por los ciones. El nivel de luz dispersa es propor- LED LED
carga biológica o, si es necesario, el agre- compuesto por el material en flotación, gases producidos por la descomposición cional a las concentraciones de las partí-
gado de un biocida para acondicionarla la materia sedimentable, la coloidal y los de la materia orgánica anaeróbica, o por culas y puede medirse mediante un fo-
para el uso. También, deben realizarse los productos en solución. Otras característi- compuestos que producen olores prove- todetector electrónico. La unidad usada
análisis necesarios para asegurar que no cas importantes son el olor, la temperatu- nientes de la producción. en este caso se denomina NTU que es la
se ha perjudicado la formulación; entre ra, la densidad y la turbiedad. La temperatura de los efluentes puede Unidad Nefelométrica de Turbiedad y es
estos análisis deberían tenerse en cuenta Los sólidos totales, analíticamente, se de- ser mayor que la del agua de entrada la más usada en estos momentos. Para la
la estabilidad, el color, tiempo de secado, finen como toda materia que permanece debido a las adiciones de agua caliente calibración del instrumento, se usan so- RANURA RANURA
viscosidad, brillo, sensibilidad al agua, re- después de la evaporación a 103-105ºC. provenientes de algunos procesos indus- luciones de formazina. Diferentes turbi-
sistencia al flote, etc. Los sólidos sedimentables son aquellos triales. La temperatura es un factor muy dímetros responden de diferente mane-
que sedimentan al fondo de un cono (lla- importante debido su efecto sobre las ra a una misma muestra, aunque estén
Comentarios varios: mado con Imhoff ) durante dos períodos, reacciones químicas, a la velocidad a las calibrados con la misma solución de for-
Para el agua que será desechada, un tan- a los 10 minutos y a las dos horas y se ex- que ellas se producen y a la posibilidad mazina, en consecuencia, se debe selec- MUESTRA
cionar el turbidímetro de mejor perfor- MUESTRA
que de sedimentación será suficiente presa en mg/litro. de utilizar el agua con usos beneficiosos.
para la remoción de los pigmentos sóli- Los sólidos totales pueden ser clasifica- Otro factor que se debe tener en cuenta mance en el mercado
dos, pero los látex y otros componentes dos en no filtrables o suspendidos y filtra- es que el oxígeno es menos soluble a ma- Las discusiones de las características
se mantendrán todavía en la mezcla. Los bles, esto se hace pasando un volumen yor temperatura de modo de las concen- químicas de un efluente se pueden divi-
tiempos de sedimentación variarán am- conocido a través de un filtro con papel traciones de oxígeno disuelto bajan. dir en materia orgánica e inorgánica:
pliamente entre fabricación y fabricación, de filtro de tamaño nominal de 1.2 µ. La La densidad del efluente ρw se define Materia orgánica: en un agua de un
DETECTOR
basados en el vehículo, los dispersantes fracción de sólidos filtrables consiste en como su masa por unidad de volumen efluente medio, cerca del 75% de los
y los pigmentos. Si, además, se desea sólidos coloidales y sólidos disueltos. La expresada en kg/m3. La densidad es una sólidos suspendidos y el 40% de los
una reducción en el contenido de meta- fracción de sólidos coloidales consiste en característica física importante debido al filtrables son de naturaleza orgánica.
les, la sedimentación dará una pequeña material particulado con tamaño entre potencial para la formación de corrientes Compuestos orgánicos son normalmen-
te compuestos de carbono, hidrógeno y DETECTOR
respuesta en esta área. El uso de un po- 0.001 y 1 µ, esta fracción no puede ser re- densas en los tanques sedimentadores y
límero económico hará que muchos me- movida por sedimentación solamente, en en otras unidades de tratamiento. oxígeno junto con nitrógeno. También
tales sean susceptibles a la floculación, general se utiliza coagulación previa. Los La turbiedad es otro de los ensayos utili- pueden estar presentes otros elementos
por ejemplo, un buen polímero catióni- sólidos disueltos consisten en productos zados para indicar la calidad del agua de importantes tales como azufre, fósforo y TURBIDÍMETRO NEFELÓMETRO
co puede ser usado para proveer un bajo orgánicos e inorgánicos que están pre- descarga. La medida de la turbiedad está hierro.
costo de floculación. sentes en el agua en solución verdadera y basada en la comparación de la intensi- Productos que pueden estar presentes
Figura 3. Diagrama esquemático de un turbidímetro y un nefelómetro
pueden ser removidos por otros métodos dad dispersada por una muestra compa- dentro de esta categoría son los surfac-
Características de los efluentes adicionales. rada con la intensidad de la luz dispersa- tantes, grasas y aceite, compuestos or-
Además, cada una de las categorías an- da por una muestra patrón, en las mismas gánicos volátiles, y otros productos de
Generalmente, los efluentes contienen teriores se los puede clasificar en base a condiciones. síntesis. presa en mg O2/l. Es utilizado para de- coagulación es el proceso en el cual
cierto número de contaminantes que su volatilidad a (550 ± 50) ºC: la fracción Se define como la expresión de la propie- En los últimos años, se han desarrollado terminar el contenido de materia or- se alcanza la desestabilización por la
no pueden mostrarse en un ejemplo. La orgánica será oxidada y se pasará a fase dad óptica que hace que la luz se disper- un número de ensayos para determinar gánica en efluentes y aguas naturales. adición de sales que reducen, neutra-
composición depende del tipo de opera- gaseosa, estos son los sólidos volátiles y se y sea absorbida en lugar de propagar- el contenido de materia orgánica. Los lizan o invierten la repulsión eléctrica
ciones industriales a través de las cuales la fracción inorgánica permanecerá como se en línea recta a través de la muestra. utilizados hoy en día para cantidades de Materia inorgánica: varios componen- entre las partículas. Mencionamos que
ha pasado el agua. Normalmente, son ceniza, formando los sólidos fijos. La turbiedad puede ser causada por los materia orgánica mayores a 1ppm inclu- tes inorgánicos presentes en efluentes los coagulantes más comunes son las
caracterizados por su composición físi- El contenido de sólidos de un efluente sólidos suspendidos entre los que se in- yen: y agua superficiales son importantes sales minerales: sulfato de aluminio,
cluyen la arcilla, las algas, las bacterias, l Demanda bioquímica de oxígeno: es el para establecer y controlar la calidad. cloruro férrico, cloruro de calcio y de
microbios, materia orgánica y otras dimi- parámetro más ampliamente utilizado Los efluentes, salvo raras excepciones, magnesio, etc.
Orgánicos nutas partículas insolubles. para determinar la polución orgánica son tratados para remover los compues- u Floculación: este término es usado
Sedimentables
120 ppm
¿Cómo se mide la turbiedad?: original- en efluentes y aguas superficiales. Esta tos inorgánicos que fueron adicionados. para describir la acción de materiales
160 ppm mente, se determinaba midiendo la pro- determinación involucra la medición Entre los parámetros más significativos poliméricos los cuales forman puentes
Inorgánicos
40 ppm fundidad de la columna de un líquido del oxígeno disuelto usado por los mi- nombraremos el pH, la alcalinidad, dure- entre las partículas individuales; tam-
Suspendidos
necesaria para hacer que la imagen de la croorganismos (durante 5 días en con- za, nitrógeno (nitratos, nitritos y nitróge- bién vimos que estos puentes ocurren
220 ppm
Orgánicos llama de una vela se difundiera en un res- diciones estrictas de temperatura) en no amoniacal), fósforo, metales pesados, cuando segmentos de una cadena de
No Sedimentables
45 ppm plandor uniforme. Este dispositivo se lla- la oxidación bioquímica de la materia oxígeno disuelto y sulfuros. polímero se adsorbe sobre las diferen-
60 ppm maba turbidímetro de llama Jackson. Se orgánica. Los resultados de este ensa- tes partículas y ayuda a las mismas a
Inorgánicos
15 ppm calibraban con suspensiones de silicio o yo son utilizados para determinar apro- Productos químicos utilizados en el formar agregados.
Totales diatomea y la medida se definía como la ximadamente la cantidad de oxígeno tratamiento de efluentes
720 ppm
Orgánicos turbiedad causada por 1 ppm de silicio en que será requerida para estabilizar bio- Notar que en la industria de tratamiento
40 ppm suspensión y se la denominaba Unidad lógicamente la materia orgánica, deter- Definiciones: de aguas los términos coagulación y flo-
Coloides
minar el tamaño de la planta de efluen- u Coagulación: ya dijimos que las partí- culación implican necesariamente me-
50 ppm
Inorgánicos
de Turbiedad Jackson, NTJ. Esta unidad
10 ppm para valores muy bajos de turbiedad no tes, medir la eficiencia de algunos pro- culas coloidales son menores a 1 µ y canismos diferentes.
Filtrables servía, lo que limitaba severamente el uso cesos de tratamiento y determinar que que llevan un movimiento browniano;
500 ppm la energía de este movimiento es su- Floculantes: consisten en polímeros
Orgánicos de esta aplicación. En la actualidad, la tur- se cumple con los niveles de descarga u
160 ppm biedad, se mide generalmente aplicando permitidos. ficiente para prevenir que las partícu- de alto peso molecular, aniónicos, no
Disueltos
450 ppm la nefelometría, una técnica para medir l Demanda química de oxígeno: se de- las sedimenten por gravedad y, por lo iónicos o catiónicos, utilizados para in-
Inorgánicos tanto, permanecen suspendidas por crementar la eficiencia de la sedimen-
290 ppm el nivel de luz dispersada en ángulo rec- fine como la cantidad de un oxidante
to con el haz de luz incidente, según se específico que reacciona con la mues- un largo período. Estas suspensiones tación, clarificación, filtración y centri-
Figura 2. Clasificación de los sólidos encontrados en un efluente medio muestra de la Figura 3. tra bajo condiciones controladas, se ex- pueden ser estables o inestables. La fugación.
Los floculantes utilizados en tratamien- lubles en agua, normalmente son almido- insensibles al pH, lo cual limitó el uso de en un eductor o sistema de disolución au- pero son fácilmente reconstituidas por un lución es instantánea, no requiera más que
tos de aguas tienen pesos moleculares nes de maíz o papa. Pueden ser almidones estos polímeros en su aplicación. tomática. La disolución inapropiada pue- simple mezclado. una mínima agitación. Pueden ser no ióni-
que varían desde cientos de miles a va- naturales, almidones oxidados aniónicos G. Poliaminas. se comenzó a usar en los de resultar en la formación de “ojos de pes- Los niveles de disolución de estos produc- cos, catiónicos, aniónicos o anfóteros.
rios millones. A mayor peso molecular, o tratados con aminas para dar produc- años ´50, y tiene un peso molecular cado” que, en este caso, describe partícu- tos también están limitados por la viscosi- Tienen menos materia activa que las emul-
mayor es la viscosidad resultante de la tos catiónicos. El uso de estos productos aproximado de 50000 y una materia las de polímeros mojado en la superficie, dad, pero, usualmente, es del 2 al 3%. Si siones o dispersiones, pero presentan un
solución acuosa de estos polímeros. Los ha decrecido en el tratamiento de aguas, activa de 50%, aunque también existen pero secas en el interior, el recubrimiento van a ser usadas en bajas concentracio- excelente rendimiento en el uso (ver Tabla
polímeros de muy alto peso molecular pero es de importancia en otras indus- de con un mínimo de 20%. Son políme- gelatinoso que esto forma demora consi- nes, éstas deben ser hechas a partir de 1).
están limitados a soluciones muy dilui- trias como la del papel. Los polisacáridos, ros en solución, muy versátiles, típica- derablemente el proceso de disolución y una solución stock. En el caso de polímeros de base acrilami-
das debido a sus viscosidades extremas. usualmente goma guar, son principalmen- mente de bajo y medio peso molecular; producen serias dificultades en la aplica- Polímeros acuosos: sin solventes ni ten- da, tanto sólidos, emulsiones y dispersio-
Aquellos polímeros de alto peso mole- te usados en medio ácido. pueden ser lineales o ramificados. Son ción. sioactivos, por lo que se evitan sustancias nes, son provistos con distintas densida-
cular (> 1.000.000) son sensibles al es- Floculantes sintéticos: los más comunes e usadas en una gran variedad de aplica- Otro inconveniente que presentan es que perjudiciales al medio ambiente. Su diso- des de carga.
fuerzo de corte y sus cadenas pueden importantes. Dentro de estos, encontramos ciones, entre ellas como rompedores de toman humedad de la atmósfera y se aglo-
ser rotas en fragmentos por el excesivo A. Polímeros no iónicos en poliacrilamida. emulsión de detackificantes de pinturas meran, por lo que debe tenerse sumo cui-
mezclado, lo cual puede ir en detrimen- Su efecto es por la formación de puen- (en cabinas de pinturas). No tienen olor dado en almacenarlos en lugares libres de
to de su utilidad. tes entre las partículas. fuerte, son resistentes al cloro e insensi- humedad.
Las cadenas de estos polímeros pueden B. Los aniónicos, cuando están disueltos bles al pH. El uso de soluciones de polímeros sólidos Ejemplos de tratamientos
no tener cargas (no iónicos), llevar carga en agua, están cargados negativamen- H. Cloruro de polidialildimetilamonio, nor- está limitado por la viscosidad, pudiéndo- para fábricas de pinturas
negativa (aniónicos) o positiva (catióni- te y son, usualmente copolímeros. La malmente llamados poly DADMAC. Son se llegar a soluciones del 1 al 2%.
cos). Estas cargas están determinadas carga está localizada en los grupos pen- similares a las poliaminas en sus carac- Emulsiones o dispersiones: típicamen-
por los monómeros utilizados en la po- dientes de la cadena y son sensibles al terísticas con la ventaja adicional de que te de muy alto peso molecular, aunque
limerización. pH, funcionan mejor a pH mayor de 6. pueden ser copolimerizados con otros existen de medio peso molecular, y pue-
Un floculante aniónico, usualmente re- D. Copolímeros catiónicos de acrilamida. monómeros. tiene pesos moleculares den ser aniónica, catiónicas y no iónicas y
accionaría con una suspensión cargada Son copolímeros de acrilamida con un que varían de 100000 a 1000000 aproxi- tienen una gran variedad de densidad de
positivamente (potencial Z positivo) y monómero catiónico, son relativamente madamente y la materia activa entre 20 carga.
uno catiónico lo haría con una suspen- insensibles al pH, aunque debe evitarse y 40%, limitada por la viscosidad Los polímeros en emulsión tienen como
sión con cargas negativas (potencial Z el pH por encima de 10 debido a que I. Otros polímeros catiónicos: existe una beneficio que pueden ser fácilmente
negativo); sin embargo, la regla no es se producirá una lenta degradación del gran variedad de otros polímeros dis- puestos en solución y son bastantes con-
general, por ejemplo, floculantes anió- polímero por hidrólisis. los catiónicos ponibles, sin embargo, estos productos centrados, aunque tienen muy alto peso
nicos aglomeran arcillas, las cuales son están cargados positivamente cuando son menos comunes y especiales para molecular. Además, las emulsiones tienen
electronegativas. están disueltos. La carga catiónica de casos particulares, entre ellos se inclu- relativamente baja viscosidad y sus formas Industria: Empresa de Pintura Industria: Empresa de Pintura
estos polímeros es derivada de un nitró- yen: Polietilenaminas y polietileniminas, líquidas son muy fáciles de manejar, es- Color: rosado Color: bordó
Los siguientes, son los tipos de polímeros geno en forma de grupos amino secun- almidones cationizados, productos de pecialmente en sistemas automatizados. pH: 8,3 pH: 6,2
disponibles que existen para tratamiento darios, terciarios o cuaternarios. En estos reacción de Mannich Pueden ser diluidos por una gran cantidad Turbiedad (NTU): 42000 NTU Turbiedad (NTU): 2200 NTU
de aguas y aplicaciones asociadas. polímeros, la carga puede estar localiza- de métodos: desde poner un sistema de Sólidos (%): 1,2 Sólidos (%): 1,2
DQO: 15820 mg/l O2 Tratamiento:3300 ppm de producto
Floculantes minerales: son sustancias co- da en los grupos pendientes o en la ca- Por otro lado, los polímeros para trata- simple mezclado y dosificarlo en el vór- Tratamiento:3300 ppm coagulante compuesto de carácter aniónico
loidales. Ellos son: sílice activada, ciertas dena principal. mientos de agua pueden ser: tice, hasta sistemas de disolución sofisti- Turbidez final: 42 NTU -DQO: 3950 mg/l O2 Turbidez final: 13 NTU
arcillas coloidales (como la bentonita), F. Polímeros obtenidos por reacción de Sólidos: típicamente de muy alto peso cados que requieren muy poca mano de La empresa no tiene un gran caudal y
ciertos hidróxidos metálicos con estructu- Mannich: son derivados de homopolí- molecular, aniónicos, catiónicos o no ió- obra para operar. tiene poca infraestructura de modo que
ra polimérica, etc. meros de acrilamida, de alto peso mo- nicos. El inconveniente que presentan es el de requiere de un tratamiento sencillo pero
Floculantes naturales: son polímeros anió- lecular y catiónicos con alta densidad de Pueden ser polvos o granulares. Tienen la no tener 100% de materia activa y que, por eficiente
nicos, catiónicos o no iónicos solubles en carga. Son relativamente económicos, ventaja de tener 100% de materia activa y ser emulsiones, pueden separarse algo,
agua. Los no iónicos actúan adsorbiéndo- pero tienen un corto tiempo de vida la desventaja de no ser fáciles de disolver
se en las partículas suspendidas. Los más útil. Son extremadamente viscosos, de y requieren equipos especiales de alimen-
comunes son los derivados del almidón, mal olor y propensos a la gelificación. tación.
generalmente pregelatinizados y así, so- Además, no son resistentes al cloro ni Típicamente, estos polímeros son puestos
SERIGRAFÍA, UN SISTEMA
Resinas Solventes Pigmentos Aditivos
EMULSIONES AGUA PARA REGULADORES
C
Una vez que las condiciones visuales están de color y establecer un ambiente controla- el desperdicio y el trabajo adicional, y ofre-
uando se formula el color de tintas, medición de color en cualquier momento definidas, se puede realizar un proceso es- do, los usuarios pueden trabajar más efecti- ciendo a los clientes ahorros generales en
pinturas, plásticos u otros materiales, y lugar. Este método estandarizado per- tandarizado de formulación de color. vamente e igualar estándares de color con los procesos relacionados al color. Su tiem-
se requieren procesos estandariza- mite la comunicación y coordinación sin menos tiempo y desperdicios. po reducido de medición permite a los
dos y condiciones para igualar estándares inconvenientes dado que los valores de Condiciones y Procedimientos de Para ello Konica Minolta Sensing ha introdu- usuarios de todos los niveles a mantener
eficientemente. Esto implica identificar va- color y los datos pueden compartirse y Formulación de Color Estandarizada cido recientemente el Nuevo Espectrofotó- altos niveles de productividad, precisión y
riables dentro del laboratorio o del proceso expresarse fácilmente. metro CM-26dG. consistencia. Se puede descargar libremen-
de producción, establecer un entorno más 3. Reducir el doble trabajo y la cantidad de Además de establecer procedimientos es- El CM-26dG es la próxima generación de te el Software de Configuración de Herra-
controlado y definir condiciones y métodos rechazos tandarizados de medición y evaluación de espectrofotómetros de esfera portátil con mienta CM-CT1 que permite a los usuarios
para asegurar precisión y consistencia en Además de ser capaces de expresar el co- color, se requieren también condiciones de un sensor de brillo integrado de 60 grados crear y escribir las configuraciones del ins-
los resultados. lor numéricamente para la comunicación formulación estandarizadas. que permite realizar distintas mediciones trumento, compilarlas en un documento y
Un proceso de color ayuda a los fabricantes fluida, los usuarios pueden evaluar efecti- u Mantener los equipos de formulación de color y brillo dentro de un instrumento. compartirlas en la cadena de abastecimien-
a establecer y cumplir con los estándares de vamente el color de una muestra con su para asegurarse que trabajen correcta- Su alineamiento horizontal facilita las medi- to para asegurar consistencia en la configu-
control de calidad de color en forma más estándar y detectar inconsistencias inme- mente ciones en espacios angostos y es ideal para ración del instrumento.
eficiente. Al estandarizar el proceso inter- diatamente pudiendo realizar acciones u Monitorear el peso de tinturas y pigmen- mediciones precisas en muestras suaves o
namente y a través de la cadena de abas- correctivas rápidamente reduciendo los tos para asegurar la consistencia texturizadas. *1 Metamerismo: fenómeno donde dos muestras de colo-
tecimiento, el color puede ser comunicado rechazos y eliminado el doble trabajo. u Establecer métodos precisos de medición Ofrece un acuerdo instrumental sin prece- res parecen “iguales” bajo fuentes de luz específicas, pero
y coordinado sin inconvenientes de una 4. Minimizar el tiempo de espera para substratos, tinturas, pigmentos o au- dentes usualmente reservado para la ins- no lo hacen bajo diferentes condiciones de iluminación.
etapa a otra asegurando que se obtenga el Antes de la producción los usuarios pue-
color deseado, o que los consumidores de- den medir el color estándar y almacenar-
sean, en el producto final. lo en el software para evaluar y formular
A continuación, se enumeran seis formas en para así saber cómo igualar las muestras. Línea PartiTint® S para la fabricación de PINTURAS TEXTURADAS.
que estandarizar el proceso de color pue- Luego de crear una muestra de color se
de mejorar su tarea y las operaciones de la pueden comparar los valores de color
Línea PartiTint® L para la fabricación de Revestimientos Texturados con
compañía. con los valores de color estándar. Esto re- Efecto Granito.
1. Reducir los Costos de la Compañía duce el tiempo de espera ya que, si hay Línea Zimzunite® cargas sintéticas para la fabricación de
La apariencia de un producto es funda- las inconsistencias, se determinan inme- Látex Satinado y Látex Mate Antimancha.
mental para la satisfacción del cliente. Si diatamente permitiendo tomar acción
no hay consistencia en el color o éste no Línea Zimzuthik® modificador reológico para la estabilización de
a través de la cadena de abastecimiento. para solucionar el problema.
cumple con el estándar, el desperdicio, 5. Mejorar la eficiencia operacional cargas minerales y suspensiones pigmentarias.
El color está relacionado con la percep-
trabajo adicional y tiempo para solucio- ción e interpretación subjetiva. Dos per- La mejora en la eficiencia es el resultado Servicios
nar el problema aumentan notoriamente. de todos los puntos anteriores mencio- Tecnología & Innovación
Un proceso de operación estandarizado
sonas mirando el mismo objeto pueden Confección de hojas de seguridad y etiquetas según normas GHS.
expresar el mismo color en forma diferen- nados. Implementar un proceso estanda- Medición de tamaño de partícula en suspensiones en fase acuosa.
de color ayuda a los fabricantes a esta- te lo que puede llevar a confusión y mala rizado de color ayuda a los fabricantes a
blecer y cumplir con los estándares de interpretación, internamente o a través formular, evaluar y controlar el color para
calidad de color a través de un proceso de la cadena de abastecimiento. cumplir con los estándares y mantener
armonioso, efectivo y eficiente, disminu- Los instrumentos de medición de color, consistencia. Planta Industrial en Parque Industrial Parque Suárez,
yendo a su vez el trabajo adicional y los
rechazos.
como colorímetros y espectrofotómetros, 6. Establecer y cumplir con la calidad de co- Av. Brigadier Juan Manuel de Rosas 2969, José León Suárez.
cuantifican el color y apariencia de un ob- lor de los estándares más eficientemente
2. Mejorar la comunicación internamente y jeto para evaluar los atributos del color e El objetivo final al implementar un proceso Contacto: Director Técnico Walter Schvartz.
identificar inconsistencias. Adicionalmen- de color es obtener el color deseado o que [email protected]
*Latin America Sales Engineer, Konica Minolta te, los programas de software para el ma- los consumidores desean con un proceso www.zimzum.com.ar
Sensing Americas, www.sensing.konicami- nejo del color permiten a los usuarios al- eficiente y armonioso. Mientras que esto
nolta.com.mx macenar, analizar y acceder a los datos de dependerá del área en que se encuentre
E
con un Hegman 3 es suficiente.
n este artículo nos vamos a referir Extraordinaria resistencia a la abrasión. con los exigentes requisitos del DOT
a las pinturas de tránsito que cum- Y cuánto decimos esto nos referimos (Department of Transit) de los Estados
¿Qué pasa si durante la fabricación el
plen con la especificación federal a 20.000, 30.000 40.000 ciclos norma Unidos podemos inferir que se trata de
pH baja de 10?
de los EE.UU. la que a su vez está basada ASTM 2586 y con un secado de sólo mi- polímeros con características muy par-
Posiblemente Ud. se acordará de mi ma-
en varias normas ASTM, normativas so- nutos. Tan extraordinaria es la resisten- ticulares.
dre. El producto se le coagulará en el dis-
bre las que no vamos a entrar en deta- cia a la que se usa el test Taber para me- Si la pintura es acuosa y debe secar por
persor y debido a su alta resistencia al
lles por el riesgo de agotar a los lectores. dir la abrasión. debajo de los 20 minutos está claro que
agua y excelente adherencia usted va a
Entre las propiedades más importantes Para que una resina acrílica cumpla con el proceso de formación de película no
necesitar un cincel para limpiarlo. Nues-
que debe cumplir una pintura vial base los requisitos anteriores estamos ha- puede ser la coalescencia. Hay varias
tra empresa no vende cinceles, así que le
agua destacamos las siguientes. blando de un polímero con característi- formas en los cuales la pintura forma
sugerimos controlar el pH en el proceso y
Liberación al tránsito en menos de 20 cas excepcionales. Sin lugar a dudas el film.... la coalescencia es la más habitual
si fuera necesario agregar amoníaco.
minutos en una aplicación de 10 mils líder del mercado es por lejos Fastrack pero no la única. El Synthacril 9000 es
húmedos. de DOW. Y debemos decir Fastracks en un polímero básicamente inestable que
¿Cuál sería el orden de adición óptimo
Resistencia a la lluvia temprana o test de plural porque son varias las alternati- flocula en forma controlada una vez que
para la preparación de una buena pin-
Wash Off luego de 10 minutos de aplica- vas que ofrece DOW para este mercado, baja el pH por debajo de 10.
tura de tránsito ?
da la pintura. Fastrack 2706, 3427, HD21, XSR, R53 por El éxito o fracaso de una buena pintura
1 Emulsión Synthacril 9000
Excelente adhesión sobre las carreteras cierto excelentes productos y de mucho de tránsito acrílica base agua dependerá
2 Dispersante Multisperse 300
de cemento o asfalto recorrido en el camino con este tipo de fundamentalmente de la selección del
3 Surfactante y anti espumante
tecnologías. polímero. Podemos afirmar entonces
4 Dióxido de titanio
MULTIQUIMICA ofrece para esta apli- que la elección del polímero será crucial
5 Carbonato de calcio Omyacarb 5 de OA
*Gerente Comercial Multiquímica Dominicana cación el Synthacril 9000. Para cumplir para una buena performance de una pintura vial base acuosa. Sin embargo, ¿Qué tipo de cargas son las más reco- =7
la selección del polímero es condición mendables? 6 Pigmentos amarillo PY 65 orgánico en
necesaria pero no suficiente para garan- Recomendamos carbonato de calcio polvo, en caso de que la pintura de
tizar óptimos resultados. Decimos esto con una absorción de aceite baja de al- tránsito sea amarilla
porque la formulación de una correcta rededor de 7-8, tipo Omyacarb 5 ame- 7 Metanol o etanol para el caso de que
pintura de tráfico presenta algunos de- ricano. También se puede usar cuarzo se quiera reducir aún más el tiempo
talles a la hora de formular, los cuales in- de baja absorción de aceite. Lamenta- de secado. En todos los ensayos en los
tentaremos explicar a continuación. blemente muchos de nuestros clientes que participamos este agregado no fue
usan cargas con una absorción de aceite necesario. La resina de por sí cumplió
¿Qué PVC debería tener la pintura? más alta lo cual es un verdadero dolor con los tiempos de secado cortos ne-
El PVC óptimo se encuentra alrededor de cabeza para una óptima formulación cesarios.
de 60 con un porcentaje de sólidos de y la estabilidad de la pintura. 8 Incorporación del Coalescente, que
60-61 en volumen. O sea, estamos ha- puede ser Texanol. Nexcoat 795, o Hal-
blando de una pintura con un PVC me- ¿Qué factores debo contemplar cuan- tanol en forma lenta para no producir
dianamente alto pero con extraordina- do formulo una pintura de tráfico base un shock coloidal.
rias resistencia a la abrasión. Por otro agua con Synthacril 9000? 9 Espesante
lado, al ser una pintura con un PVC alto Básicamente son 4 aspectos: 10 Agua
no dispondremos de mucha agua en la Elección correcta de la resina. Synthacril 11 Amoniaco si fuera necesario aumentar
formulación y es por eso que la molien- 9000 es una muy buena alternativa. el pH.
da se realiza sobre el polímero por lo Carga con una absorción de aceite baja
cual necesariamente la resina debe te- Un buen dispersante. Dow recomienda Podemos compartir videos e imágenes
ner una muy buena estabilidad coloidal el Orotan 901 nosotros el Multisperse de aplicaciones realizadas si escriben a
y una estabilidad iónica importante. 300. [email protected]
E
l Plantas de Aguas y de Residuos ra continua, ya que de la utilización profe- veerse de capacitación y entrenamiento
l éxito de los trabajos de aplicación l Industria Naviera sional de ella dependerá directamente la oficial y confiable para sus actuales y fu-
de recubrimientos protectores está l Energía Eólica baja considerable de costos por medio de turos Inspectores. Además, se generará un
directamente ligado al cumplimiento l Obras Públicas esta protección. ámbito serio de discusión e intercambio
de las normas de aplicación. Ejemplo de ello es que recientemente ha para la realización de la estandarización
Un recubrimiento protector es una capa Nuestros países no escapan a esta forma comenzado a trabajar en la Argentina la de algún procedimiento local y particular
de material aplicado a la superficie de un profesional de la aplicación de revesti- Norma SSPC y profesionales de distintas que tal vez pueda ser tomado como un es-
substrato para aminorar los efectos de la mientos de protección y es una industria áreas se han reunido para la organización tándar de procedimiento para lugares con
corrosión en el tiempo. que mueve millones de dólares anuales del Capítulo Argentina, el cual permitirá problemáticas similares a la nuestra tam-
La mayoría de este tipo de recubrimientos con mucha gente involucrada en su mejo- que cualquier rama industrial pueda pro- bién a nivel global.
proviene del área de las pinturas, pero no
es exclusivo de nuestro sector.
La corrosión produce deterioros de con-
sideración en estructuras, maquinarias e
instalaciones en general. De allí la impor-
tancia de aplicar recubrimientos capaces
de proteger las instalaciones industriales
de los procesos corrosivos.
El mundo de la pintura industrial para la microdispersiones realtex® de pigmentos de alta
protección es uno de los más profesiona- performance y auxiliares para uso industrial
les del sector debido a que todos los tra- sistemas monopigmentados
bajos se deben llevar a cabo bajo estrictas línea cw · Sistemas acuosos
Normas, Códigos, Especificaciones y Prac- línea cr · Sistemas acuosos de alta resistencia
ticas Recomendadas de realización. A su línea cq · Sistemas alquídicos
línea cx · Sistemas industriales multicompatibles
p
vez estos trabajos deben estar homologa-
dos por Inspectores, personal altamente sistemas integrados de color
capacitado encargado de realizar todos concentrados para dosificación manual (diy)
los controles pre, durante y post proceso. l Resistencias a las radiaciones ultra- recubrimientos de protección. Estas nor- línea ie · Sistemas acuosos y alquídicos
alquídicos
Estos controles verifican que el trabajo de violeta mas serán tomadas para la homologación concentrados tintométricos
protección cumpla con las especificacio- de un trabajo determinado en cualquier
nes establecidas en los documentos men- línea ct · Sistemas decorativos
El cumplimiento de estas cualidades (y lugar del planeta ya que garantizarán que línea crt · Sistemas acuosos de alta resistencia
cionados precedentemente y permiten Arquimex - BASF - BYK Chemie
otras no mencionadas) serán función del el recubrimiento cumple con la especifica- línea cxt · Sistemas industriales
certificar su calidad. tipo de esquema, que a su vez se define en ciones que derivarán en el correcto com- Covestro - Ferro - Lestar Química dispersantes y fluidificantes
Algunos ejemplos de las principales cuali- base a lo que se debe proteger. portamiento del mismo para cumplir la
dades que deben presentar estos recubri- Kronos Titan GMBH - Sibelco moliendas especiales
Durante muchísimo tiempo organizacio- función para que fue aplicado.
mientos de protección son: nes de varios países elaboraron -y aún si- Para que un recubrimiento de protec- W. R. Grace
asesoramiento técnico
guen haciéndolo- Normas / Estándares ción tenga su correcta homologación es
l Espesor de procedimientos con los requisitos que importante seguir la Secuencia Correcta
l Dureza cada tipo de producto y operación en par- (ver recuadro). Esta Secuencia Correcta su-
l Flexibilidad ticular deben cumplir. pone una serie de estrictos pasos para la
l Adhesión ASTM, BS, DIN, ISO, JIS, NASE y SSPC son las aplicación idónea de un revestimiento de
l Baja permeabilidad principales organizaciones que estudian, protección. Cada uno de estos pasos debe ing. pablo nogués · buenos aires · argentina
l Alta resistencia al agua proponen y finalmente dictan las Norma- estar monitoreado y chequeado por los (+54 11)4463-2283 / 1078 · [email protected]
l Resistencia al Fuego tivas para la correcta aplicación de estos diferentes inspectores certificados en la
www.inquire.com.ar
BASF cumplió 50 años en CALL FOR PAPERS Idioma de las presentaciones: español o
General Lagos CONGRESO “Recubrimientos para un inglés. Habrá servicio de traducción si-
mundo más sustentable” multánea del inglés al español.
1 6
4 7
U
na de las famosas canciones de Al- la hago mi historia, que luego la escriban bert y el que fuera nuestro “maestro de vida
berto Cortez pregona : “cuando un mis biólogos”. “ don Eduardo García
amigo se va, queda un espacio va- Tuve la suerte de compartir con él penas y Sería muy larga la lista por ser como era
cío, que no lo puede llenar, la llegada de alegrías por más de 55 años y, en las bue- Juan un personaje hiperamigable, pero no
otro amigo “... nas y en las malas siempre estuvo con su puedo dejar de mencionar a su familia, su
Acaba de desaparecer físicamente Juan presencia, sus gestos y su palabra justa compañera de siempre Norma, y sus hijos
Luis Ferrari, el 8/10/19 es solamente una para cada ocasión. Gustavo, Carla y Pablo con sus parejas é hi-
fecha, porque Juan sigue vivo en aque- Innumerables son sus cuentos y chistes jos que siempre lo acompañaron.
llos que tuvimos la fortuna de compartir a tal punto que en broma decíamos que Fué además socio fundador de Sater y del
vivencias y pensamientos con él, y segui- los teníamos numerados, cuando repe- Grupo Argentino de Color, y sobre todo en
remos teniéndolo presente por siempre tíamos uno que conocíamos ambos de- Sater y luego Atipat fue un activo colabo-
en nuestras vidas porque (intento inter- cía: “ese es el número 362 y el otro el 456 “ rador y participante en las diversas activi-
pretar el sentir de todos los que lo cono- Su vida de trabajo es conocida dado unas dades de nuestra Asociación (Asambleas,
cimos) jamás podremos olvidar su forma ediciones atrás de REC se publicó el re- Report, Cenas y otras) estando siempre
de ser, sus gestos de amistad, el compar- portaje “El pibe Ferrari “ en alusión a que presente. Es casi un desafío inútil decir que
tir con el otro las alegrías, pero también comenzara a trabajar a los 18 años (un 27 todos aquellos que tuvimos la suerte de
las tristezas. de enero, día del empleado de la indus- conocerlo y compartir vida con él, no es-
Fue como pocos un amigo solidario, co- tria de la pintura) en Bacigalupo, aquella tuvieran de acuerdo con estos recuerdos,
municativo, siempre contento…, y qué Fábrica/Escuela donde trabajaban entre podrían agregarse muchas cosas más pero
decir de sus famosos chistes y apostillas otros el Dr. Jorge Mazza Massantini, Hugo que cada uno desde el fondo de su corazón
con esas frases tan suyas que improvisa- Haas, Calp, Fernández Calzada, Julián las exprese para su intimo sentir.
ba en el momento y tan oportunamente, Orden, Coppola; Dante Faraone, Arquí- Invito entonces a que lo mantengamos
como p. ejemplo cuando le dijeron que medes Piol, Lavarello, Schultz, Malanca y vivo en nuestras memorias porque Juan se-
él debía escribir su historia contesto:” yo otros que el siempre recordaba. guirá siempre vivo entre nosotros.
L
—Pero Juan, no sólo ella, todos por
UN DIÁLOGO
a vida es sueño, y los sueños...No lo
sé. No sé si lo soñé, o si despierto acá extrañan tu alegría, tu honradez, lo
soñaba. buena persona que sos. Pero nadie jus-
Lo que sí sé es que sea como fuere duró por Hugo Haas tifica que hayas viajado sin avisar o des-
mucho. No recuerdo cuánto, quizá unos pedirte de tantos amigos.
pocos segundos o muchos más. —Sabés. Se puso serio otra vez. Mi via-
Lo que sí puedo decir.- es que con un je surgió de golpe y no me dio tiempo
realismo asombroso, recuerdo imáge- para nada
nes y palabras de un diálogo que tuve —Lo sé le dije. Pero surgen anécdotas
hace muy poco con Juan Ferrari. de todo tipo. Cosas de Bacigalupo, de
—Hola Hugo, ¿cómo estás? -escuché y Multicrom, de Color Sur. Hablando con
vi su cara sonriente. el flaco Calp, recordábamos cuando lla-
—Muy bien, respondí, y agregué: Qué maban por teléfono en cuanto llegaba
bueno verte y charlar contigo, cosa que el viejo Bosch y esperaban que atendie-
no pude hacer antes de tu viaje. ¿Cómo ra: Diga, diga con su voz ronca inolvida-
te está yendo? ble, mezcla de aire y toscano, y evidente
—Mirá, se puso serio y continuó. De- bronca. Y ustedes cortaban felices con
pende, cuesta mucho desprenderse de la jodita de cada jueves.
golpe de tantos afectos. Pero, volvió a —Sí respondió con su clásica expresión
sonreir, hay cosas que compensan. de alegría. Recuerdo eso y tantas cosas,
—Sí me imagino, le dije, inclusive es- que matizan mi soledad.
tuve hablando con Norma, que si bien Me emocionó y conmovió hasta tal
está muy triste con tu largo viaje, sabe punto que de golpe desperté o salí del
que finalmente te reencontrará. letargo. Como por arte de magia todo
—Al nombrar a Norma volvió su sonrisa desapareció, y hasta ahora siento la
y fue muy claro: no veo la hora que nos Juan Luis Ferrari con Hugo Haas (izq.) en duda de si fue verdad o simplemente
reencontremos. uno de los encuentros de ATIPAT. un sueño!